Tribuna Sonora 2024-01-10

Page 1

facebook.com/tribunasonora

M

twitter.com@tribunasonora

MIÉRCOLES

10.1.2024

SUR DE SONORA AÑO LV. ED 22035 12 páginas 2 cuerpos $12.00

Libre expresión al servicio de la verdad

u LUIS ALFREDO ROBLES redaccion@tribuna.com.mx

Apoyo al campo, así como la inversión en infraestructura hídrica para resolver el problema de la sequía en Sonora, fue lo que la precandidata presidencial por la coalición PRI-PAN-PRD, Xóchitl Gálvez Ruiz, ofreció ante decenas de productores agrícolas y sociedad civil del Valle del Mayo.

Otra de las propuestas de la precandidata ante sus simpatizantes en Sonora, fue el impulso a las inversiones en energías limpias, las cuales, se encuentran detenidas, provocando que las tarifas de luz eléctrica por parte de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) resulten abismales para las familias que radican en ciudades calurosas. NO QUITARÁ APOYOS Una de las principales dudas entre los votantes, es sí la precandidata retirará los apoyos sociales en caso de que asuma la Presidencia de la República; tales como la pensión a los adultos mayores, las becas a estudiantes, apoyos a madres trabajadoras, entre otros; rumor que desmintió tajantemente. “Díganle a los adultos mayores que no les vamos a quitar ningún programa

a a sys

La aspirante a la presidencia visita el sur de la entidad donde se reúne con organizaciones productivas y sociedad civil, quienes la arroparon con fuerza. social, todo mi pleito con el presidente fue por él dijo en la mañanera que yo iba a quitar los programas sociales. Esto, porque me veía como un peligro para la Ciudad de México, desde ahí comenzó a atacarme, pero ahora voy a llegar a la Presidencia para que se le quite”, afirmó. Sin embargo, aseguró que buscará regresar los apoyos que Andrés Manuel López Obrador retiró durante su sexenio, tales como el abastecimiento de medicamentos, la reapertura de estancias infantiles, apoyos al campo, a las mujeres indígenas y a la educación.

En uata ampo ue re i ida por ientos de iudadanos a so iedad i il le dio gran re i imiento Derecho, la Ley tiene que ser la Ley”, señaló.

ADIÓS ‘4T’, HOLA ‘4R’ Durante su discurso, Gálvez Ruiz precisó que su plan de gobierno consistirá en una ‘Revolución Industrial 4.0’ para los mexicanos, la cual, plantea incluir cuatro ejes rectores, tales como la gobernanza del agua, energía limpia, capital humano e Infraestructura.

Dentro de su plan de gobierno, expresó que la prioridad será el manejo del agua, recurso que resulta vital para las actividades primarias, como ganadería y agricultura, las cuales, se encuentran en riesgo debido a la falta de apoyos por parte de la Federación, a pesar de que alrededor del 80 por ciento de la economía en la Región del Mayo, depende de ello.

“Quiero impulsar a las empresas relacionadas a la manufactura, a la robótica, a la inteligencia artificial; quiero que este país tenga una visión a futuro, pero primero tenemos que resolver el Estado de

“Lo que acabamos de escuchar aquí es muy delicado, viene un grave problema del agua; en el Valle del Mayo no van a poder sembrar porque no hay agua, las presas están prácticamente al 30 por ciento. Se dejaron

Sonora tiene el primer Centro de Capacitación Ganadera en México En una sinergia entre el Gobierno de Sonora, a través del Instituto de Capacitación para el Trabajo (Icatson), y la Unión Ganadera Regional de Sonora (UGRS), la entidad cuenta con el primer Centro de Capacitación Ganadera, el cual es único a nivel nacional, informó el gobernador Alfonso Durazo Montaño.

El titular del Ejecutivo estatal mencionó que este esfuerzo está dirigido a la preparación de dueños de ranchos, vaqueros, e integrantes de comunidades rurales, donde se les brinda capacitación sobre

s a a

de hacer muchas cosas durante los últimos seis años, por eso estas personas de Morena se tienen que ir”, puntualizó. RESPALDAN PROPUESTAS Uno de los sectores más afectados por las actuales políticas públicas en México, son los productores agrícolas, quienes año tras año, viven con la incertidumbre sobre si su cosecha resultará redituable, debido a la falta de precios de garantía y el aumento de insumos. Por lo que esperan, que la precandidata cumpla con su palabra de apoyar al campo. “Necesitamos cambiar las políticas públicas con las que contamos en el

“A través de Icatson la Unión Ganadera Regional de Sonora creó el Centro de Capacitación Ganadera de México, es el primero en su tipo a nivel nacional. Es muy importante, estos estudios, este Centro de

USUARIOS DEL TRANSPORTE URBANO LAMENTAN QUE EL SERVICIO EN CAJEME NO TENGA MEJORAS PESE A PROGRAMAS

>Obregón Pág 1B

Por su parte, el sector empresarial en Sonora, ve con buenos ojos, las propuestas de Xóchitl Gálvez, quien buscará implementar una Revolución Industrial en el Estado, mediante el impulso a los parques fotovoltaicos, así como la construcción de infraestructura hídrica que garantice el abastecimien-

to de agua en cantidad y calidad para las familias de la región. “Creo que es una mujer que ha demostrado optimismo, pero sobre todo solidaridad con la sociedad Sonorense, mexicana y conocimientos de los temas a abordar. No es una mujer improvisada, no es una política que busca quedar bien, ella busca dar soluciones, cosa que a los políticos incompetentes les molesta mucho”, aseguró Ricardo R. Bours Castelo, empresario sonorense. Una vez culminada la reunión entre la precandidata y los productores agrícolas, Xóchitl Gálvez se trasladó hacia el municipio de Huatabampo, donde realizó un evento de fuerza junto a sus simpatizantes y ‘Xóchitlovers’.

Capacitación Ganadera tiene reconocimiento de validez oficial, es una gestión que ha hecho Icatson a favor de la Unión Ganadera, y esto certifica que todo el programa académico tiene todo un sustento, tiene todo un sentido”, indicó. Esta capacitación inició en septiembre de 2023 y culmina en mayo del presente año en una primera generación, a través de una preparación de cinco horas los días sábados hasta completar un total de 180 horas.

nutrición animal, reproducción y genética, salud y bienestar animal, administración de ranchos y comercialización, ecología y medio ambiente, así como habilidades técnicas y tecnológicas.

país, estamos en un total abandono, los productores de granos básicos que estamos aquí en el Estado de Sonora somos el origen de la cadena alimenticia, nos tienen que voltear a ver como parte de la solución no como parte del problema. Producimos alimentos, pero para ello, necesitamos una rentabilidad”, afirmó Álvaro R. Bours Cabrera, presidente Asociación de Organismos Agrícolas del Sur de Sonora (AOAS).

El gobernador Durazo Montaño añadió que es el primer centro que está dirigido a todo aquel que esté interesado a capacitarse en esta actividad, por lo que ya se están preparando la segunda y la tercera generación.

DURAZO SE REÚNE CON CFE EN BUSCA DE CONSOLIDAR LA TARIFA 1F PARA LOS SONORENSES EN EL 2024, LO QUE AÚN NO ES UNA REALIDAD

>Al Cierre Pág. 2A ECUADOR ARDE: ESTÁ EN MANOS DE GRUPOS CRIMINALES CALIFICADOS POR EL GOBIERNO COMO TERRORISTAS

>Mundo Pág 5A


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.