Tribuna Sonora 2024-01-09

Page 1

facebook.com/tribunasonora

M

twitter.com@tribunasonora

MARTES

9.1.2024 SUR DE SONORA AÑO LV. ED 22034 12 páginas 2 cuerpos $12.00

Libre expresión al servicio de la verdad

io en ia en arre eras re o en se ri a es a a ABIGAHIL CASTRO redaccion@tribuna.com.mx

Los enfrentamientos en las vías de comunicación en el estado, sobre todo al norte, dan muestra de cómo el crimen organizado insiste en dominarlas, a lo que Dentro de la violencia que azota a Sonora, uno de los las autoridades estatales y federales han respondido con operativos y ampliaprincipales retos para las ción de la vigilancia. autoridades es la de volver a hacer de sus carreteras caminos seguros. Y es que el crimen organizado ha optado por ocupar espacios cada vez más cercanos a varias de las principales vías de comunicación terrestre en la entidad, por lo que los enfrentamientos son comunes.

Durazo lleva equipos de pesca para 600 familias de Bahía de Lobos

De acuerdo con el registro periodístico, el año pasado se reportaron 12 enfrentamientos o ataques en las carreteras sonorenses, sobre todo en las de la región norte. En algunos de estos hechos de violencia hubo víctimas colaterales, entre ellas, niños y adultos inocentes que solo circulaban por el estado en el momento justo de algún enfrentamiento entre grupos delictivos o sicarios contra elementos de las corporaciones policíacas y de seguridad. Por ejemplo, la tarde del 31 de mayo se reportó en San Ignacio Río Muerto, la presencian de un convoy de camionetas con hombres armados, por lo que se activó el Código Rojo, lo que derivó en un enfrentamiento entre elementos de la Policía Municipal y sicarios: ahí murieron cinco delincuentes y un elemento fue herido. Para mediados de año, en junio, los casos se dieron en Santa Ana (sicarios contra soldados) y San Luis Rio Colorado (disputa entre cárteles ) Cuatro meses después, el 23 de octubre, elementos de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal se enfrentaron con delincuentes en la carretera TubutamaMagdalena, que dejó saldo de tres hombres sin vida. La escalada de violencia se agudizó de octubre a diciembre en los municipios de Altar, Oquitoa, Átil, Tubutama, Sáric, El Sásabe, Trincheras, Pitiquito, Caborca y Sonoyta, en el norte del estado, en la ruta de trasiego de drogas, dinero y personas. El 31 de octubre en la carretera entre Oquitoa y Altar, elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y de la Policía Estatal de Seguridad Pública (PESP) fueron víctimas de una emboscada que dejó saldo de un soldado muerto y 6 lesionados.

Un día después, agentes de la AMIC se enfrentaron con un grupo armado, en el kilómetro 170 de la Carretera Federal Número 15, entre Santa Ana y Magdalena de Kino. El 5 de noviembre a las 7:50 horas, entre el kilómetro 100 y 106 de la carretera Sonoyta-San Luis Río Colorado, un grupo de hombres armados a bordo de una camioneta negra intentaron amedrentar a los choferes de los camiones donde viajaban los jugadores del equipo de tercera división Tecate Futbol Club. La directiva del equipo dio a conocer a través de sus redes sociales oficiales que sujetos armados y encapuchados intentaron detenerlos en tres ocasiones, en esta última, les apuntaron con armas. En el comunicado señalaron que atestiguaron cómo la misma camioneta negra con hombres armados detuvo a otro camión de pasajeros. El 14 de noviembre se sumó otro enfrentamiento armado, ahora entre los municipios de Atil y Oquitoa, donde autoridades cerraron temporalmente la carretera que conecta a ambas comunidades.

tos de bala, manchas de sangre en los vehículos y en la cinta asfáltica COMIENZO VIOLENTO 2024 inició con dos hechos violentos en vías de comunicación, el primero ocurrió el 2 de enero en la carretera Caborca Desemboque, el primero en el kilómetro 10 donde un vehículo de una empresa fue atacado a tiros, dejando a un hombre y una mujer lesionados. El segundo hecho ocurrió en el kilómetro 34, por la carretera circulaba un ciudadano estadounidense acompañado de su familia, es decir, su esposa, dos hijas y un cuñado. De acuerdo con la información oficial, el vehículo en el que abordaba la familia quedó varado en la carretera tras recibir impactos de bala en el tanque de la gasolina y una llanta. REFUERZAN Ante la situación de violencia que se vive en Sonora, María Dolores del Río, secretaria de Seguridad en la entidad, apuntó que se ha incrementado y reforzado la vigilancia en la Carretera 2.

Dos días más tarde, un paisano que se trasladaba de Estados Unidos a Michoacán, murió por impacto de bala mientras circulaba por el tramo carretero Altar-Santa Ana.

La titular de la Secretaría de Seguridad Pública en Sonora apuntó que se suspendieron todos los descansos a los elementos de la Policía Estatal de Seguridad Pública para poder contribuir con la Sedena y Guardia Nacional.

Para cerrar el 2023, el 31 de diciembre un fuerte enfrentamiento armado entre grupos antagónicos, en la carretera Santa AnaMagdalena, dejó varias víctimas colaterales, entre ellas niños.

“La Carretera 2 inicia desde San Luis y termina en la entrada de Santa Ana, es una carretera donde mantenemos un operativo mucho más fuerte y en el que hemos tenido resultados importantes”, dijo.

En la carretera quedaron vehículos incendiados, otros con múltiples impac-

Respecto a la cancelación de la celebración del baile de Año Nuevo en

asos destacados 31 de mayo-

Enfrentamiento entre autoridades y sicarios: cinco sicarios muertos y un oficial herido en la carretera a San Ignacio Río Muerto. 10 de junio- Enfrentamiento en la carretera Santa Ana – Magdalena: un pistolero muerto y otro herido.

31 de octubre-

Emboscada a soldados y agentes estatales en la carretera entre Oquitoa y Altar: un soldado muerto y seis lesionados

16 de diciembre-

Balacera en la carretera entre Altar y Santa Ana termina con un paisano como víctima colateral.

31 de diciembre-

Como parte del proyecto Estratégico para el Desarrollo Pesquero para la Justicia del Pueblo Yaqui, y en cumplimiento al compromiso con ese sector, el gobernador Alfonso Durazo Montaño entregó 59 embarcaciones fuera de borda (binomios), en beneficio de 600 familias de la comunidad de Bahía de Lobos, municipio de San Ignacio Río Muerto. El mandatario sonorense destacó la relevancia que tiene la entrega de este equipamiento pesquero, que impulsa el presidente Andrés Manuel López Obrador, para eficientar la actividad primaria de los trabajadores que todos los días salen a buscar el sustento para sus familias en la pesca. “Tener esto es mejorar el resultado de su esfuerzo, que no es igual pescar solos o con una panga sin motor, que les deje tirados a la vuelta de la esquina, es optimizar el resultado de su esfuerzo y eso se va a traducir en

mayores ganancia y bienestar para sus familias”, señaló. Destacó que con esta entrega se concreta el acuerdo al que llegó la comunidad pesquera yaqui con el presidente López Obrador, de contar con 200 binomios en total para mejorar las jornadas pesqueras y el proceso de producción que se da a los productos de mar en la recién creada Unidad Básica de Infraestructura en Bahía de Lobos. El gobernador, acompañado de Octavio Almada Palafox, Comisionado Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), recorrió las instalaciones de la Unidad Básica de Infraestructura de la Sociedad Cooperativa de Producción Pesquera que contará con área de cocción, empaquetado y congelado, con el objetivo de que el pescador trabaje y aplique valor agregado a la producción de la actividad primaria para mejorar costos de comercialización.

Enfrentamiento armado en carretera que lleva de Trincheras a Santa Ana, personas que transitaban en sus autos resultaron lesionadas.

2 de enero-

En la carretera CaborcaDesemboque dos hechos distintos, en un vehículo de una empresa fue atacado a tiros, dejado un hombre y una mujer lesionados. En el otro, un ciudadano estadounidense y su familia, esposa se quedaron varados por haber recibido su vehículo impactos en el tanque de gasolina y una llanta. Santa Ana, la secretaria de Seguridad mencionó que eso fue decisión del presidente municipal por decisión de su gobierno. “Cada presidente municipal toma sus decisiones, el alcalde si decidió cancelar una fiesta entendería yo organizaba el Ayuntamiento, seguramente tuvo que ver con cuestiones locales que él pudo haber percibido, se llevaron a cabo muchas otras fiestas en muchos otros pueblos”, aseveró.

Xóchitl expone hoy su plan en Navojoa y en la ‘Tierra de los Generales’ La precandidata presidencial de la coalición PAN-PRI-PRD, Xóchitl Gálvez Ruiz, estará hoy en la Región del Mayo, donde se espera que se reúna con sus simpatizantes en los municipios de Navojoa y Huatabampo.

bulevar Rafael J. Almada en la colonia Juárez del municipio de Navojoa, donde los productores agrícolas expresarán sus inquietudes a la precandidata sobre la falta de apoyos al campo, así como la crisis hídrica en la región.

De acuerdo a la agenda de precampaña, se espera que a partir de las 12:00 horas, Xóchitl visite la ‘Perla del Mayo’ para reunirse con productores agrícolas, así como integrantes de la sociedad civil, donde se analizará el tema del agua en el Valle del Mayo.

Mientras que la segunda actividad del día, la realizará en la ‘Tierra de Generales’, donde se tiene contemplado el ‘Evento de Fuerza’ a partir de las 17:00 horas, con el encuentro entre la militancia del PAN, PRI, PRD y Xochilovers con la precandidata presidencial. Este encuentro se realizará sobre la calle Guerrero en la colonia Centro del municipio de Huatabampo.

El encuentro se realizará en el Centro de Convenciones ‘Casa Grande’, ubicado sobre el

FRENTE FRÍO CONGELA ACTIVIDADES ESCOLARES Y CAÍDA DE NIEVE DEJA INCOMUNICADOS A MUNICIPIOS EN LA SIERRA DE SONORA Con temperaturas de hasta menos 12 grados centígrados, capas de nieve por más de dos pulgadas de espesor y cristalización de tramos carreteros, varios municipios en la sierra sonorense quedaron incomunicados, además vieron frenadas sus actividades productivas y escolares. Autoridades de Protección Civil advirtieron que las condiciones extremas seguirán en las próximas horas, para que la población esté prevenida.

INSUFICIENTE CAPACIDAD DEL IMSS PARA CUMPLIR A DERECHOHABIENTES >Obregón Pág 1B


2

AL CIERRE

MARTES 9 DE ENERO DE 2024

asacres i para es a ora ocó a iapas STAFF redaccion@tribuna.com.mx

os

Pobladores de Chicomuselo, Chiapas, denunciaron la masacre de 20 personas y el desplazamiento forzado de otras tantas por los enfrentamientos entre los cárteles Jalisco Nueva Generación (CJNG) y de Sinaloa.

‘Meteórica’ primera sesión tiene la SCJN

En una carta firmada por la "Sociedad Civil de Chicomuselo", se asegura que la semana pasada, un enfrentamiento de casi siete horas entre integrantes de esas organizaciones delictivas puso en peligro a mujeres, hombres y niños de la localidad Nueva Morelia.

a rese

años y originario de la comunidad La Pinta, y el otro de 52 años, del poblado Las Flores.

Escasos 22 minutos duró la primera sesión ordinaria de este año del Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), donde se resolvieron tres contradicciones de criterios, todas las cuales fueron declaradas inexistentes.

miento personas empezaron a huir de sus viviendas de Nueva Morelia, el 5 y 6 de enero, muchos en sus carros de redilas, escaparon por la vía de La Angostura, que saca a Comitán", relató otro.

resueltos el lunes, solo en uno la presidenta, Norma Lucía Piña Hernández, y la ministra Yasmín Esquivel Mossa, se manifestaron en contra de uno de los proyectos, ya que a su juicio sí había una contradicción de criterios que era necesario resolver, pero su opinión quedó en minoría, por lo que el tema pasó sin problemas.

a de los l ares o a s do ed e o ara ue el r e or a ado a e l re e e e la re

20 Personas perdieron la vida en este

La Suprema Corte de Justicia de la Nación tiene muchos temas pendientes de resolver, y en su primera reunión solo sesionaron unos Esta fue la primera sesión donde votó la minutos, sin someter a nueva ministra Lenia discusión los más apreBatres Guadarrama, quien se sumó a la mayomiantes, y atendió solo ría para aprobar los protres contradicciones de yectos presentados. criterios. En los tres asuntos

Nueva Morelia tiene unos enfrentamiento, de las cuales dos eran pobladores de la comunidad. "Es doloroso escuchar el 600 habitantes y está "No hay evidencia de testimonio de las personas, estos muertos (18), porque ubicada en un camino ver a niños y jóvenes temlos grupos del crimen siemblando de miedo y enfer- estratégico que lleva a la pre se los llevan, los reco7 mándose por vivir estas hay un video que se mina de barita, explotada Horas duró el enfrentamiento entre los gen, experiencias traumáticas", difundió en el que una años atrás por la empre- dos grupos criminales, de acuerdo a retroexcavadora hace una expone la misiva. fosa en el municipio donde sa canadiense Blackfire versión de los vecinos. Entre el 3 y 4 de enero se sucedió el hecho, lo que que en muchas de las casas sabemos es que ahí van a desató una ola de violencia, Exploration México, la las balas pasaban por las depositar a estos muertos a pesar de que elementos cual ahora es azorada láminas. Cientos de fami- sicarios", dijo uno de los de la Secretaría de la lias atemorizadas por tanta entrevistados por Reforma. Defensa Nacional están por los criminales que violencia, obligándose a desplegados a una hora, en hay en la zona. salir", se detalle en la carta. la cabecera municipal, "Durante el desplazadesde octubre pasado. "El pasado 4 de enero alrededor de las 11:30 am se suscitó un enfrentamiento entre carteles que tienen presencia en la región: CJNG y CS en el ejido de

Nueva Morelia, Chicomuselo, Chiapas, enfrentamiento que duró alrededor de 7 horas, donde la población se mantuvo en pánico y en la zozobra, resguardándose como pudo para cuidar sus vidas, ya

FUEGO CRUZADO Pobladores dijeron a Reforma que, de los 20 muertos, 18 eran criminales y dos eran civiles que quedaron atrapados en el fuego cruzado, uno de ellos de 35

Acortan sentencia a Yarrington; sale en noviembre de prisión

Localizan con vida a 4 de los 12 secuestrados de Taxco, Guerrero

Tras de luchar judicialmente y argumentar las duras condiciones de un “confinamiento solitario” de más de 6 años, el ex gobernador de Tamaulipas, Tomás Yarrington Ruvalcaba, abandonará la penitenciaría Thomson en Illinois el sábado 9 de noviembre del 2024. El juez Rolando Olvera de la Corte Federal del distrito sur de Texas sentenció a Yarrington en marzo del 2023 a 108 meses (9 años) por delitos de lavado de dinero, delito que habría cometido estando en funciones.

La Fiscalía General del Estado (FGE) informó que localizaron con vida a 4 de los 12 trabajadores y funcionarios del municipio de Taxco que fueron privados de su libertad los días 25 y 26 de diciembre del 2023 por integrantes de una organización criminal. Se trata del jefe de la Unidad de Transferencia de Basura, Tomás Heladio Bustos Hernández, de 68 años de edad, quien fue secuestrado el 25 de diciembre. Así como los hermanos Alan Rubén, Diego Geovany y Brayan Alexis Sainz Morales.

Elecciones presidenciales del 2024 va sin independientes

centrales 24 horas después de que venció el plazo, pero resulta imposible que estos apoyos adicionales hagan que alguien pueda alcanzar la lejana meta.

El Instituto Nacional Electoral (INE) confirmó que la boleta presidencial del 2024 no contará con candidaturas independientes porque ningún aspirante logró el respaldo de al menos el uno por ciento de la Lista Nominal de Electores, equivalente a 961 mil 405 firmas.

En las últimas semanas, Verástegui intentó por varios medios obtener una prórroga por encima del plazo legal, alegó ante el INE y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) que necesitaba más tiempo, que le ampliaran los permisos para recabar firmas en papel, que huracanes y tormentas tropicales afectaban la señal del internet en varios estados y que la aplicación del INE no servía, pero ninguna de sus quejas tuvo éxito y todas fueron rechazadas.

El último minuto del 6 de enero venció el plazo para que las nueve personas a las que el INE les autorizó recabar firmas como aspirantes presidenciales, entregaran la meta legal

961,405 Firmas de apoyo requerían los aspirantes a la candidatura independiente a la Presidencia de la República. establecida. Hugo Éric Flores, líder del dos veces extinto PES, sólo entregó ocho firmas y luego se desistió, otros seis no pasaron del cero por ciento y dos se quedaron muy lejos de la meta. Aunque el INE no ha contabilizado las firmas de la última semana, de acuerdo con el corte del 1 de

enero, el más avanzado fue el 'ultraconservador', Eduardo Verástegui, quien se quedó hasta ese día en el 14.47 por ciento de la meta. Seguido del ex priista, Ulises Ruiz, que sólo registró el 6.22 por ciento. El INE aclaró que estas cifras van a variar una vez que se contabilicen y revisen las firmas del 1 al 6 de enero, así como los formatos físicos de aquellas regiones de excepción autorizadas desde el inicio del proceso, que podían entregar en las oficinas

Obrador parará giras por veda electoral; mañaneras siguen El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció a partir de marzo no realizará giras de trabajo públicas por el país, debido a que estará en curso la campaña presidencial. Luego de partir de la Rosa de Reyes en la Sala de Prensa Leona Vicario de Palacio Nacional, el mandatario comentó que lo que sí continuará serán las mañaneras diarias. “También una cosa, nada más una cosa que sí es

a s rados d ero o a su a e da de ra a o del

proselitismo para cargos federales, entre éstos la Presidencia. teros que cubrían la fuente; “Mañaneras sí”, agregó.

Mientras tanto, anunció

importante, decirles que los actos abiertos nada más hasta febrero, o sea que después de febrero como empieza la campa-

rador se u r que el miércoles visitará as a u as Acapulco para hacer un

ña me voy a dedicar nada más a la supervisión. Hasta junio”, dijo. ¿También las mañaneras?, le cuestionaron los repor-

balance de los trabajos de reconstrucción. Además, el fin de semana visitará la Península de Yucatán para supervisar los avances del Tren Maya y las obras complementas.

Colectivos exigen en Tamaulipas que refuercen búsqueda de desaparecidos

Colectivos conformados por madres de personas desaparecidas que provienen de varios municipios de Tamaulipas salieron a las calles y realizan una protesta para exigir al Gobernador Américo Villarreal que los atienda y agilice la búsqueda de las víctimas. Participaron los colectivos Por Amor te Busco y Buscando tus Pasos A.C.

• Conmutador: (644) 410-3030 Gilberto Félix Bours Presidente de Consejo

Sergio García Vargas Director General

o es ederales se real a r el r o de u o

1De marzo dan inicio las campañas de

López Obrador explicó que mantendrá giras de supervisión, pero se realizarán de manera privada mientras se desarrolla el proceso electoral.

l res de e e o sus o ere

as ele

La SCJN comenzó este año enlistando para votar en su Pleno una docena de contradicciones de criterios, asuntos que suponen la existencia de fallos contradictorios entre instancias judiciales de similar jerarquía, por lo que es necesaria la intervención del máximo tribunal para aclarar quién aquí tiene la razón.

INTERNET

• Publicidad: (644) 410-3000

César Tovar Longoria Director Editorial

TRIBUNA DEL YAQUI, publicación de circulación diaria. Año LI. Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16469. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo: 04-2016-041313515500-101, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho del Autor. Publicado y distribuído por TRIBUNA DEL YAQUI S.A. DE C.V., Domicilio de la impresión en Guadalupe Victoria No.115 C.P. 85160 Col. Campestre, Ciudad Obregón, Sonora, Tel. 410 30 30. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de GILBERTO FELIX BOURS. Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa.


3

POLÍTICA

MARTES 9 DE ENERO DE 2024

ena o a en a re ago en esignaciones in e STAFF redaccion@tribuna.com.mx

Las designaciones pendientes de concretar por el Senado de la República se incrementaron en diciembre y ya se contabilizan 43 sólo en materia electoral, más 71 en materia administrativa y una decena más en otros organismos judiciales o autónomos.

Desde octubre de 2021, prácticamente el inicio de la 65 Legislatura y durante la 66, el Senado ha postergado la toma de decisiones para completar a diversas instituciones. En los hechos, sólo ha aprobado dar trámite a los cargos que son prioridades presidenciales sobre todo al designar cargos diplomáticos y algunos de estos han recaído en expriístas recompensados como embajadores y cónsules. En contraste, se mantienen incompletos al menos cuatro organismos autónomos que requieren 10 nombramientos. De acuerdo a una publicación de Animal Político, esto ocurre por omisión o incluso por “recomendación” del presidente Andrés Manuel López Obrador, pues el pasado 14 de abril admitió que su postura es mantener inoperantes algunas instancias que hacen contrapeso al Ejecutivo, como la de transparencia, con el argumento de que “da igual que exista o no exista el INAI, sería mejor que no existiera”, dijo ese día. INAI, TRES VACANTES En ese caso del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), este tiene tres

o o u

a el e ado de la e l a a de ado de lado su res o sa l dad de real ar o ra e os e or a s os au o os

Organismos electorales cercenados a poco tiempo para la elección de junio Las omisiones más relevantes son en materia electoral, pues este año más de 20,000 cargos estarán en disputa y se anticipa la judicialización de elecciones, sobre todo en las contiendas de alcaldes, gubernaturas y diputaciones federales. Pese a la relevancia de tener el sistema completamente cubierto, hay un total de 43 cargos electorales que deberán resolver sobre esos comicios, mismos que debieron haber sido nombrados por el Senado y no lo ha hecho, y en abril se generarán cuatro vacantes más, por lo que serán 47 magistrados por designar. Desde octubre de 2021 hay 15 Tribunales Electorales estatales a los que falta un juzgador: Baja California Sur, Colima, Chiapas, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nuevo León, Querétaro, San Luis Potosí, Sonora, Tabasco y Yucatán. Y entre 2022 y 2023 se quedaron truncos 16 Tribunales en el país. vacantes, dos desde abril de 2022 y la tercera desde ese mismo mes, pero de 2023. El Senado ha sometido a votación los nombres para designar dos de esas vacantes –una está detenida en lo que se resuelve un amparo- pero dos perso-

nas que habían sido nombradas fueron vetadas por el presidente. Después de eso, los senadores han impedido intencionalmente que se concreten esas designaciones, pese a órdenes de jueces e

Entre los nombramientos más relevantes por venir será la elección o en su caso reelección de titular de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) para el periodo 2019-2024, cuya titular Rosario Piedra concluye su gestión y no puede repetir. Banco de México (Banxico) y el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) y el Instituto de Evaluación Educativa, pero éste fue extinguido como parte de la contrarreforma educativa, el 30 de septiembre de 2019.

CNH, PENDIENTE En febrero concluirán los encargos de tres de los Otra institución incompleseis investigadores académicos del Consejo Nacional ta es la Comisión Nacional Hidrocarburos (CNH). de Evaluación, designados por la Comisión Nacional de En marzo pasado, el pleno del Senado eligió a un intede Desarrollo Social para el periodo 2020-24. incluso del pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). IFT SESIONA INCOMPLETO Otro caso es el del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), que desde febrero de 2020 sesiona sin tres de sus siete comisionados integrantes –entre ellos el comisionado presidente–, aunque ello se debe a la omisión del presidente Andrés Manuel López Obrador en mandar sus propuestas al Senado; la designación está pendiente de resolución en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), en donde se promovió una controversia constitucional que obligue al envío de propuestas presidenciales. Contrario a esos dos casos, para la Comisión

Federal de Competencia (Cofece) sí se lograron dos nombramientos –el 3 de febrero de 2020–, tras sesionar más de un año de forma incompleta; la decisión se tomó por orden de la SCJN, misma que, al resolver una controversia, ordenó al Ejecutivo remitir al Senado a dos propuestas de comisionados. El argumento presidencial para no presentar propuestas de comisionados del IFT ante el Senado –al igual que lo arguyó en el caso de Cofece- fue que las ternas propuestas por el Comité de Evaluación encargado de la valoración de los aspirantes carecían de validez. Esto porque, expuso el presidente, fueron emitidas por dos de las tres instituciones que forman ese Comité, integrado por el

grante, pero aún falta por asignar a tres comisionados, dos vacantes desde 2019 y uno desde 2020.

En septiembre, el Ejecutivo envió tres ternas al Senado, pero las retiró y en noviembre volvió a enviar tres listas de tres prospectos cada una. La Comisión de Energía del Senado dictaminó que cumplen con los requisitos de idoneidad para el cargo y el asunto se subiría a votación del pleno el 13 de diciembre, pero no ocurrió, así que sigue el pendiente. El décimo nombramiento pendiente en un organismo autónomo es en la Comisión Reguladora de Energía (CRE), en donde en diciembre pasado concluyó la gestión de Norma Leticia Campos Aragón y ahí se perfilan decisiones en materia de generación distribuida de energía eléctrica en el país.

Tren Maya inicia operaciones con pocos viajeros extranjeros El Tren Maya ha tenido sólo 2.5 por ciento de viajeros extranjeros de los 15 mil 579 boletos vendidos a tres semanas del arranque de operaciones. Óscar David Lozano Águila, director general de Tren Maya, informó que en 21 días se han vendido 401 boletos del tipo internacional, destinados a turistas que visitan el sureste mexicano desde otros países. Agregó que mil 986 boletos fueron "especiales", 4 mil 824 fueron vendidos a personas de las entidades por donde cruza el tren y 8 mil 368 a provenientes de otras entidades. Desde el 16 de diciembre pasado, y hasta el 5 de enero de este año, 13 mil 152 boletos fueron adquiridos en taquilla y 2 mil 427 en línea, reportó el General. En el periodo referido se realizaron 144 viajes, lo que ha significado transportar a un promedio de

a s al o udo ser ra ada e el ar o ras re r el re a o de la o os e el o reso

l re aya o a resul ado uy a ra o ara los e ra eros

2.5 800 Por ciento de los usuarios del tren han Pasajeros aproximadamente transporta sido turistas extranjeros, cifra considerada muy inferior a lo esperado.

diario el tren a los diferentes puntos que contempla su ruta en cinco estados

865 pasajeros diario. "Estamos operando con cuatro trenes diesel con una capacidad de 221 pasajeros cada uno, es decir, estamos trasladando diariamente más de 800 pasajeros a diferentes destinos a lo largo de la ruta", presumió en la mañanera del Presidente Andrés Manuel López Obrador. Indicó que 8 mil

632 pasajes fueron de mujeres y 6 mil 947 para hombres. Entre ellos se considera a mil 315 niños y 14 mil 264 adultos. Lozano Águila dijo que arrancaron con cuatro servicios comerciales al día en las rutas de San Francisco de Campeche a Cancún, entre 7:00 y 11:00 horas.

Lozoya va por nuevo amparo para seguir juicio en libertad Emilio Lozoya Austin, ex director de Petróleos Mexicanos (Pemex), promovió un nuevo juicio de amparo contra la resolución de un juez federal que le negó el cambio de medida cautelar para seguir su juicio en libertad por el caso Odebrecht.

El ex funcionario inicio el juicio de amparo el pasado 3 de enero ante el Juzgado Primero de Distrito de Amparo en materia Penal de la Ciudad de México; sin embargo, la juez Sandra Leticia Robledo Magaña aún no la admite

l e d re or de e e ro ue e u o de a aro ara sal r l re a trámite porque existe un juicio similar en el Juzgado Séptimo de Distrito, por ello solicitó a ese órgano jurisdiccional

que haga posible la vinculación del nuevo juicio. “Fórmese expediente impreso y electrónico.

Congreso de CDMX rechaza que sea ratificada Godoy como fiscal Con 41 a favor y 25 en contra, el Congreso de la Ciudad de México rechazó ratificar a Ernestina Godoy como fiscal capitalina, por lo que ahora deberá ser nombrado un encargado de despacho hasta que se designe al nuevo fiscal. Morena necesitaba 44 votos, pero no los logró. Godoy se despedirá el miércoles de la fiscalía. Ahora se debe reponer el proceso desde el Consejo Judicial ciudadano, quien deberá proponer una terna, de donde surgirá la nueva o el nuevo

fiscal de la CDMX. Cabe destacar que 2 priistas votaron a favor de la ratificación: la Vice coordinadora Mónica Fernández y la suplente de Silvia Sánchez Barrios, Wesly Chantal Jiménez. De esta manera, el Congreso rechazó el dictamen de la Comisión de Administración y Procuración de Justicia que el pasado 7 de diciembre votó en favor de que Godoy Ramos se quedara al frente de la Fiscalía cuatro años más, dando fin a su periodo.

A dos días de que concluyera la gestión de Ernestina Godoy al frente de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, el lunes 8 de enero se registró la última oportunidad para que fuera ratificada en el cargo en el Congreso capitalino.

10 Millones de dólares por sobornos recibió Emilio Lozoya de la petrolera brasileña Odebrecht estando en Pemex. Previa determinación sobre su admisión, desechamiento o diversa, de la consulta al Sistema Integral de Seguimiento de Expedientes (SISE), se advierte que la parte quejosa promovió diverso juicio de amparo. Se solicita al Titular del homólogo Séptimo, de no tener inconveniente alguno, instruya a quien corresponda haga posible la vinculación de su juicio de amparo, en el SISE, a fin de proveer respecto a la solicitud constitucional de la parte quejosa y fijar la litis en el presente asunto”, señala.

Finalmente pudo despegar la misión Colmena de la UNAM rumbo a la luna Tras sortear el último par de años varios impedimentos que postergaron su lanzamiento, la misión espacial Colmena de la UNAM finalmente partió el lunes desde Cabo Cañaveral hacia la Luna. "A la 1:17 AM de este 8 de enero, México hizo historia al despegar el cohete Vulcan Centaur con la nave espacial Peregrine”, se dijo.

INTERNET


4

PUBLICIDAD

MARTES 9 DE ENERO DE 2024


MARTES 9 DE ENERO DE 2024

PUBLICIDAD

5


6

ECONOMÍA

l l o es del e or ara la e o o ía

MARTES 9 DE ENERO DE 2024

o ue el e a a

Retrocedió confianza del consumidor en diciembre: Inegi La confianza del consumidor registró una disminución en diciembre del 2023, lastrada principalmente por la percepción sobre la situación económica de los hogares, dentro de un año, y económica del país, reveló el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). A LA BAJA El Indicador de Confianza del Consumidor (ICC), se ubicó en 47.3 puntos durante el último mes del año pasado, lo que representó una disminución de 0.4 puntos respecto al mes anterior, luego de que en noviembre avanzará 1.04 unidades. En su comparación anual, registró un incremento de 3.9 puntos con lo que suma doce meses consecutivos con incrementos. Según los datos del Inegi, los resultados se vieron lastrados por bajas mensuales en cuatro de los cinco componentes que lo integran. El rubro de la situación económica esperada de los miembros del hogar dentro de 12 meses, respecto a la actual, se ubicó

La situación económica en el momento actual de los miembros del hogar comparada con la que tenían hace 12 meses obtuvo 51.7 puntos durante diciembre, esto representó una baja mensual de 0.1 puntos. en 57.3 puntos un descenso de 0.7 unidades. Por su parte, la situación económica del país hoy en día, comparada con la de hace 12 meses, se ubicó en 43.9 puntos, esto significó una caída mensual de 0.2 puntos. En cuanto a la situación económica del país esperada dentro de 12 meses, respecto a la actual, se ubicó en 50.1 unidades un descenso de 0.3 puntos. En cuanto a las posibilidades actuales de ahorrar alguna parte de los ingresos de los mexicanos también aumentaron 0.6 puntos, alcanzando una puntuación de 40.4 puntos.

l

cciones e oeing en pica a ras inci en e STAFF redaccion@tribuna.com.mx

Las acciones de Boeing cayeron un 6.9 por ciento el lunes tras la suspensión temporal de algunos de sus aviones 737 MAX, uno de los más vendidos, por parte del regulador de aviación de Estados Unidos.

El vuelo de Alaska Airlines, que viajaba el viernes de Portland, Oregón, a Ontario, California, realizó un aterrizaje de emergencia después de que parte de la pared de la aeronave se desprendiera, dejando un enorme agujero en el costado del avión. NO DESPEGAN La Administración Federal de Aviación ordenó el sábado la inmovilización de todos los Boeing 737 Max 9 hasta que puedan ser inspeccionados minuciosamente.

171 unidades de ese modelo que salió con

United Airlines dice que encontró varios tornillos sueltos en sus Boeing 737 MAX

desperfecto, son usadas por varias aerolíneas a nivel mundial,

Funcionarios federales que examinan la explosión en pleno vuelo de parte del fuselaje de un avión de Alaska Airlines dijeron que encontraron la pieza perdida, un detalle clave en la investigación. Por su parte, United Airlines dijo que encontró tornillos de puerta sueltos en varios de sus propios Boeing 737 MAX 9. Algunos aviones Boeing 737 MAX 9 están ahora en tierra en todo el país. Este lunes, United confirmó que encontró los pernos sueltos en un número no revelado de sus aviones 737 Max 9, mientras la compañía lleva a cabo inspecciones por mandato de la Administración Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés) tras el incidente del viernes. “Desde que comenzamos las inspecciones preliminares el sábado, hemos encontrado casos que parecen estar relacionados con problemas de instalación en el tapón de la puerta, por ejemplo, pernos que necesitaban un apriete adicional”, dijo United en un comunicado.

Por el hecho, la FAA ordenó la inmovilización temporal e inspección de algunos aviones Boeing 737 Max 9, lo que afectó principalmente a Alaska Airlines y United Airlines en Estados Unidos. Se calcula que 171 unidades de ese modelo son usados por varias aerolíneas a nivel mundial, entre las que se encuentran Aeroméxico. La empresa del ‘Caballero Águila’ informó durante el fin de semana que sus 19 aeronaves de la flota MAX-9 de Boeing serán inspeccionados, lo que provocó ya la cancelación de 83 vuelos en apenas 3 días. ¿Cómo le fue a Boeing en los mercados durante este

Baja 30% el gasto de México en productos petroleros l aís as e os e la o e de o us les e

de e de u a de sus aero a es re rese a u duro ol e ara la o a ía o s ru ora de a o es

Entre enero y noviembre de 2023 el gasto de México para la adquisición desde el extranjero de productos petroleros y derivados disminuyó 30 por ciento, en comparación con igual periodo de

2022, revelan datos oficiales. Según cifras del Banco de México (BdeM), en el acumulado de los primeros 11 meses de 2023 el país importó productos petroleros por 48 mil 996 millones de dólares, cifra

lunes? Los títulos del fabricante se desplomaron 8 por ciento a los 229 dólares, mientras que los de

inferior a los 69 mil 29 millones de dólares de igual lapso del año anterior. El gasto de México en petróleo crudo y sus derivados como gasolina, turbosina, diésel, gas natural, entre otros, se ha estabilizado, dado que entre enero y noviembre de 2022 el valor de las importaciones se había disparado 42 por ciento a tasa anual.

Spirit AeroSystems, encargado de construir el fuselaje, cedieron 11.1 por ciento, a los 28.20 dólares.

El aumento de 2022 fue consecuencia directa del inicio del conflicto armado entre Rusia y Ucrania, que ocasionó que a mediados de ese año el precio internacional del petróleo alcanzara un nivel sin precedente de 120 dólares por barril Brent. A lo largo de 2023 el precio del crudo fue bajando, hasta colocarse actualmente en torno a 80 dólares por barril.

Fovissste inicia reestructuración 103.74 de créditos de UMA a pesos

Pesos es el valor diario de la Unidad de Medida Actualizada (UMA) para este 2024.

El Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Fovissste) anunció el inicio de las operaciones del Programa de Reestructura de Unidad de Medida y Actualización (UMA) a pesos, el cual, en su inicio, beneficiará a 40,000 derechohabientes. INVITACIÓN El Fovissste informó a los acreditados vigentes que cumplen las características del programa que pueden participar en la rees-

u e es osea u r d o de es e o odr a ual arlo tructuración de créditos de UMA a pesos. Además, los afiliados que cuentan con un crédito vigente y que no les llegó

dicha invitación, pueden descubrir si su financiamiento puede participar en el programa en la página oficial. Para ello, solo

será necesario consultar el estado de cuenta. De modo que, los derechohabientes interesados en realizar la reestructuración deberán firmar un convenio modificatorio ante una notaría pública. Los gastos de este trámite serán cubiertos por Fovissste. La reestructuración de créditos de UMA a pesos busca apoyar a los derechohabientes cuyo adeudo sea mayor al monto inicial; con vencimiento acumulado equivalente a seis meses; por diferencias entre su obligación de pago y su descuento de nómina.

Peso avanza a niveles no vistos desde agosto El peso avanzó este lunes a niveles no vistos en cuatro meses ante un retroceso global del dólar, mientras los inversores aguardan la divulgación esta semana de cifras clave de inflación en México y Estados Unidos, en busca de nuevas pistas sobre el primer recorte de tasas de interés en mucho tiempo. EN ESPERA El peso mexicano se apreció 0.24 por ciento frente al precio de referencia del viernes, cotizando en 16.82 unidades por dólar estadounidense al cierre de mercados del lunes 8

de enero de 2024. La divisa nacional avanzó a niveles no vistos en cuatro meses, ante un retroceso global del dólar, mientras inversores aguardan la divulgación de cifras de inflación en México y Estados Unidos, en busca de pistas sobre el primer recorte de tasas de interés. El peso mexicano llegó a fortalecerse hasta 16.78 unidades por dólar durante la apertura de mercados de este 8 de enero de 2024, su mejor nivel desde el 31 de agosto. Bajo este contexto, el broker del mercado de cam-

a o eda e a a ol a e er a a a re e a la es adou de se bios Octa dijo en una nota de análisis: “Una ruptura del área de 16.80 expondría el mínimo del 28 de agosto de 16.69, seguido del mínimo de 2023 de 16.62”. Los mercados tienen puesta su atención en datos de inflación de Estados Unidos, y analizan la política monetaria de la Reserva Federal, después

0.17% Fue la apreciación de la moneda mexicana, frente al precio de referencia del viernes. de cifras de creación de empleo mayores a las esperadas, que han hecho que inversores frenen apuestas a un recorte de tasas por parte de la Fed.

le

resar o re o o a o alle el asado er es

Pega a Value muerte de Carlos Bremer El valor de capitalización de Value Grupo Financiero disminuyó 104 millones de pesos este lunes 8 en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), tras la muerte de Carlos Bremer, su presidente y director general. De acuerdo con datos del mercado local, las acciones de la empresa regiomontana terminaron el día sumando un valor de 15 mil 544 millones de pesos, 0.66 por ciento menos al monto reportado la sesión previa. Al inicio de la jornada en la BMV, las acciones de Value Grupo Financiero, que ofrece servicios financieros a través de sus tres subsidiarias (Value Casa de Bolsa, Value Arrendadora y Value Consultores), presentaron una caída de 2.8 por ciento respecto al precio de cierre del viernes de 97.80 pesos, antes de

Value Grupo Financiero tiene como función el financiamiento de maquinaria y equipo para empresas y personas físicas con actividad empresarial. darse la noticia del fallecimiento de Carlos Bremer. Al término presentaron una caída de 1.84 por ciento en sus acciones, llegando a un precio de 97.15 pesos cada una. El conglomerado que ahora será presidido por José Kaún Nader, en 2023 registró una caída en sus acciones de 28.42 por ciento, pasando de 135.5 a 97 pesos por título, el cual fue su precio final del cierre del año previo.


7

MUNDO

MARTES 9 DE ENERO DE 2024

rien e e io en riesgo e es a ar a g erra o a STAFF redaccion@tribuna.com.mx

Sólo en la última semana, un ataque aéreo israelí mató a un comandante de Hezbollah en el Líbano, Hezbollah atacó una base israelí sensible con cohetes e Israel mató a un militante de alto rango de Hamás con un ataque aéreo en Beirut.

loyd us

Casa Blanca revisará falta de información del secretario de Defensa

Cada ataque y contraataque aumenta el riesgo de que la catastrófica guerra en Gaza se extienda a toda la región. UN ‘BUSCAPIÉS’ En el enfrentamiento de décadas que enfrenta a Estados Unidos e Israel contra Irán y grupos militantes aliados, se teme que cualquiera de las partes pueda desencadenar una guerra más amplia aunque sólo sea para evitar parecer débil. Un ataque aéreo estadounidense mató a un líder de una milicia respaldada por Irán en Bagdad la semana pasada, y la Armada estadounidense recientemente intercambió disparos con rebeldes hutíes alineados con Irán en el Mar Rojo. Las divisiones dentro de cada bando añaden otra capa de volatilidad. Hamás podría haber esperado que su ataque del 7 de octubre en el sur de Israel, que desencadenó la guerra en Gaza, arrastrara a sus aliados a un conflicto más amplio. Los israelíes hablan cada vez más de la necesidad de cambiar la ecuación en el Líbano, incluso cuando Washington pretende contener el conflicto. A medida que los jue-

se re ar o de de e sa de los s ados dos

l o l o o are e e er a e las re e es e s o es de los a dos olu rados

gos de ajedrez entrelazados se vuelven más complicados, aumenta la posibilidad de errores de cálculo. HEZBOLÁH ACECHA De todos los representantes regionales de Irán, Hezbollah enfrenta el mayor dilema. Si tolera ataques israelíes, como el ataque en Beirut que mató al segundo líder político de Hamás, corre el riesgo de parecer un aliado débil o poco confiable. Pero si desencadena una guerra total, Israel ha amenazado con causar una gran destrucción en el Líbano, que ya está sumido en una grave crisis económica. Incluso los partidarios de Hezbolá pueden considerar que esto es un precio demasiado alto a pagar por un aliado palestino. LA DISUASIÓN Estados Unidos colocó dos grupos de ataque de porta-

aviones en la región en octubre. Uno regresa a casa pero está siendo reemplazado por otros buques de guerra.

La letal campaña militar de Israel en Gaza, y el apoyo de EUA a la Los despliegues enviaron una advertencia ine- misma, están provocando quívoca a Irán y sus aliallamados a la acción por dos contra la ampliación del conflicto, pero no parte de grupos extretodos parecen haber recimistas violentos que han bido el mensaje. luchado durante mucho Grupos militantes restiempo contra Occidente. paldados por Irán en Siria e Irak han lanzado docenas de ataques con cohetes contra bases estadounidenses. ¿CÓMO ACABARÁ? Es probable que las tensiones regionales sigan siendo altas mientras Israel mantenga su ofensiva en Gaza, que según dice tiene como objetivo aplastar a Hamás. Muchos se preguntan si eso es posible, dadas las profundas raíces del grupo en la sociedad palestina, y los propios líderes de Israel dicen que llevará muchos meses más.

El secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, el jefe de política exterior de la Unión Europea, Josep Borrell, y la ministra de Asuntos Exteriores alemana, Annalena Baerbock, están de regreso en la región esta semana, con el objetivo de intentar contener la violencia a través de la diplomacia. Pero los mensajes más importantes probablemente se enviarán por cohete.

La Casa Blanca dijo el lunes que el gobierno revisará qué reglas o procedimientos no se siguieron cuando el secretario de Defensa, Lloyd Austin, no reveló su hospitalización durante días al presidente Joe Biden y a altos funcionarios del Pentágono y del Consejo de Seguridad Nacional.

NADIE SUPO El Pentágono mantuvo silencio sobre por qué Austin fue hospitalizado y dijo que no tiene planes de renunciar. "Haremos algo parecido a un lavado caliente y trataremos de ver si es necesario cambiar o modificar los procesos y procedimientos para que podamos aprender de esto", dijo John Kirby, portavoz del Consejo de Seguridad Nacional, cuando se le preguntó si Biden quería una revisión de lo sucedido. Austin, de 70 años, fue hospitalizado el 1 de enero, lo cual el Pentágono no reveló al público hasta el viernes. Biden y Jake Sullivan, asesor de seguridad nacional del presidente, no supieron del estado de Austin hasta el jueves. El Pentágono aún no ha dicho qué procedimiento se sometió a Austin el

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, no se plantea despedir al secretario de Defensa, Lloyd Austin, por el hecho de que el jefe del Pentágono no informara durante días de una hospitalización. 22 de diciembre que finalmente le provocó tal dolor que lo llevaron en ambulancia al Centro Médico Militar Nacional Walter Reed el día de Año Nuevo y lo pusieron en cuidados intensivos. "Estaba consciente, pero sentía bastante dolor", dijo el lunes a los periodistas el mayor general Pat Ryder, secretario de prensa del Pentágono. Dijo que Austin, quien reanudó sus funciones, ya salió de cuidados intensivos y fue trasladado a una habitación privada. Continúa en recuperación y su pronóstico es “bueno”, pero no se sabe cuándo será dado de alta del hospital.

El papa Francisco pide prohibir La Iglesia católica se Desaparece de cárcel de Ecuador líder criminal opone a esta técnica de los vientres de alquiler procreación médicamenEl papa Francisco pidió este lunes a la comunidad internacional que prohíba la gestación subrogada, denunciando una “comercialización” del cuerpo humano. UN ‘PRODUCTO’ “El camino hacia la paz exige el respeto de la vida, de toda vida humana, empezando por la del niño no nacido en el seno materno, que no puede ser suprimida ni convertirse en un producto comercial”, declaró el pontífice durante su audiencia con los miem-

te asistida que consiste en implantar un embrión en el útero de una gestante subrogada. la explotación de la

l u o o í res e o a la bros del cuerpo diplomático de la Santa Sede por el inicio de año. “En este sentido, considero deplorable la prác-

e d s situación de necesidad da u a a material de la madre”,

tica de la llamada maternidad subrogada, que ofende gravemente la dignidad de la mujer y del niño; y se basa en

añadió. “Por ello, hago un llamamiento para que la comunidad internacional se comprometa a prohibir universalmente esta práctica", urgió.

Asesino en masa de Noruega dice gobierno viola sus derechos ders e r y su a o ada rese aro la de a da

El ultraderechista noruego Anders Behring Breivik, que mató a 77 personas en un bombardeo y tiroteo en 2011, lanzó el lunes su segundo intento de demandar al Estado, acusando al Ministerio de Justicia de

violar sus derechos humanos. Breivik, que cambió su nombre a Fjotolf Hansen, afirma que el aislamiento al que ha sido sometido desde que comenzó a cumplir su pena de prisión en 2012 equivale a

1948 Inició la dinastía de la familia que ha

El líder norcoreano Kim Jong Un cumplió 40 años el lunes sin celebraciones públicas anunciadas en su país, después de que entró en el nuevo año con bombardeos de artillería en el mar y prometió ampliar su arsenal nuclear.

del Norte publicó un extenso artículo ensalzando la dirección de Kim en los principales proyectos de construcción en la última década. También informó que Kim visitó una granja de pollos con su hija el día anterior. Pero no mencionó su cumpleaños. Algunos observadores especulan que Kim podría pensar que todavía es relativamente demasiado joven o que necesita aún tener logros mayores para celebrar festividades de cumpleaños tan fastuosas.

l líder or orea o u o a su a e el día de su u lea os mente, a diferencia de su difunto padre Kim Jong Il y su abuelo Kim Il Sung. Sus cumpleaños son dos de las festividades más importantes del Norte y

están marcados con gran fanfarria, campañas de lealtad y, a veces, desfiles militares masivos. El lunes, la agencia estatal de noticias de Corea

SE LES ‘PELÓ’ El comandante nacional de la Policía de Ecuador, general César Zapata, dijo a periodistas que después de una intervención de las Fuerzas Armadas en la cárcel de Guayaquil, se comprobó la ausencia de

un castigo inhumano según el Convenio Europeo de Derechos Humanos. Fracasó en un intento similar en 2016 y 2017, cuando su apelación fue finalmente rechazada por el Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas. El Estado noruego niega las afirmaciones de Breivik, argumentando que las condiciones carcelarias son “significa-

Sin celebraciones públicas, Kim Jong Un cumple 40 años

¿AUSTERIDAD? Desde que asumió el poder a finales de 2011, se cree que Kim, la tercera generación de su familia en gobernar Corea del Norte, ha establecido un liderazgo absoluto similar al de sus predecesores. Pero su cumpleaños aún no se ha celebrado oficial-

El líder de una temida organización criminal de Ecuador desapareció de la prisión en donde permanecía recluido, informaron el domingo las autoridades que investigan una posible fuga mientras lanzaron una operación para tratar de ubicarlo.

estado en el poder con Kim Il Sung y Kim Jong Il y ahora Un.

uno de los internos. Aunque el oficial no mencionó ningún nombre, la Fiscalía de Ecuador anunció la apertura de una investigación "por la presunta evasión" del privado de libertad José Adolfo Macías Villamar, alias 'Fito', líder de la agrupación delictiva Los Choneros.

tivamente mejores” ahora que durante el caso anterior. Breivik fue trasladado hace dos años a la prisión de Ringerike, donde está recluido en un complejo de dos pisos con cocina, comedor y sala de televisión con una Xbox, varios sillones y fotografías en blanco y negro de la Torre Eiffel en las paredes. También dispone de una sala de fitness con pesas, cinta de correr y máquina de remo.


8

MARTES 9 DE ENERO DE 2024

e

ri a Escanea para más información en la web

a e ar a o e a co o sa o n er o STAFF redaccion@tribuna.com.mx

a de u a ue a e d da or la e s alía de e d os

Un código rojo se activó la tarde de ayer en el municipio de Cajeme cuando a través de la línea de emergencia 911 vecinos de la colonia México, ubicada al sur de Ciudad Obregón reportaron un ataque armado, mismo que dejó como saldo a una persona sin vida.

El hecho se suscitó alrededor de las 18:00 horas, cuando de acuerdo a testigos en el lugar, la víctima fue interceptada por sujetos armados cuando se localizaba sobre la banqueta de la calles Puerto de Topolobampo y Salinas Cruz. LOS HECHOS Tras las detonaciones, residentes de la colonia notificaron a las autoridades, lo cual derivó en un fuerte movimiento policiaco de los tres órdenes de gobierno, quien a su llegada corroboraron la presencia de la víctima, por lo cual se solicitó la presencia de paramédicos de la Cruz Roja quienes solo se limitaron a oficializar que el hombre ya no contaba con signos vitales, por lo cual se retiraron del lugar. Paralelamente, agentes de la Secretaría de

Vinculan a proceso a presunto agresor l lu ar ue a ordo ado or a e es de la ol ía u al

Al cierre del año 2023, de acuerdo al recuento periodístico se contabilizaron 547 víctimas mortales en hechos violentos registrados en el municipio de Cajeme. Seguridad Pública Municipal acordonaron el área de la agresión mientras que personal de investigación de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) se dedicaron a la recolección de evidencia balística y entrevistar a los potenciales testigos de la agresión armada. Posteriormente se permitió la entrada a personal

Al arribo de los agentes policiacos se desplegó un operativo de búsquedel Servicio Médico da en las calles aledañas Forense (Semefo), para la recolección del cuerpo sin al lugar del ataque armavida a fin de trasladarlo a do, y al cierre de edición los laboratorios de la FGJE no se reportaron detenpara la autopsia de ley. ciones por el hecho, por Sobre la identidad del ahora occiso se dio a cono- lo cual serán las autoricer de manera extraoficial dades quienes informen que respondía al apodo de ‘El Pelón’, masculino de los resultados. aproximadamente años de edad.

30

Unidad de transporte público colisiona en la colonia Choyal a r ula rru

se e or ar os u os

La jornada de ayer el departamento de Tránsito reportó un choque vehicular múltiple donde estuvieron involucrados 5 automotores, entre ellos, una unidad de transporte público, en la colonia Choyal, de Hermosillo

De acuerdo a los primeros reportes de las autoridades, el siniestro se notificó a través de la línea de emergencia 911, por testigos de la colisión, alrededor de las 7:55 horas, entre los bulevares Lázaro Cárdenas y Solidaridad, de la

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES), presentó pruebas que llevaron a la vinculación a proceso de José Eduardo ‘N’, de 32 años, por los delitos de tentativa de feminicidio, violencia familiar y violación en agravio de su expareja, así como privación ilegal de la libertad contra su hijo menor de edad. Los hechos que se lo imputan al sujeto, sustentados en la carpeta de investigación, se registraron entre octubre de 2022 y hasta el 19 de diciembre del 2023 en diferentes domicilios ubicados en las colonias Pueblo del Sol, Puerta Real y Sahuaro Indeco, en Hermosillo.

La carpeta de investigación también establece que el 19 de diciembre de 2023, José Eduardo ‘N’ tomó por la fuerza al menor de edad, lo encerró bajo candado en un cuarto y posteriormente atacó a su expareja, golpeándola y arrastrándola a un arroyo.

21 De diciembre de 2023 fecha cuando se ejecutó la orden de aprensión contra el presunto agresor

José Eduardo ‘N‘ enfrenta cargos de violencia física y verbal.

citada colonia de la capital del estado. Según información en el lugar, las unidades involucradas intentaron adelantarse entre sí, lo cual derivó en la colisión múltiple, al acudir al lugar los agentes de la Policía Municipal, levantaron el Informe Policial Homologado, correspondiente, a fin de deslindar responsabilidades.

De acuerdo al reporte de los agentes de Tránsito municipal de Hermosillo, en el hecho no se reportaron personas lesionadas, sólo cuantiosos daños materiales de las unidades.

Condenan a 29 años de prisión Durante la misma jornaayer en la ciudad a sujeto que abusó de su esposa dade deHermosillo se reportó La Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) informó la jornada de ayer que por el delito de violación agravada en perjuicio de su esposa, un juez dictó una sentencia condenatoria de 29 años de prisión en contra de Manuel Esteban ‘N’, de 56 años de edad, quien fue recluido en un Centro de Reinserción Social (Cereso). DICTAN SENTENCIA De acuerdo a la investiga-

4 Años duró el proceso que derivó en la sentencia de condena desde la detención del imputado. ción presentada por el agente del Ministerio Público ante el juzgador, el hoy sentenciado violó a la víctima en una vivienda ubicada en la colonia Napoleón Gómez Sada, de la ciudad de Cananea, donde compartía vivienda con la víctima, esto en junio de 2012.

Tras esto, se demostró que el sujeto señalado cometió actos de la misma naturaleza contra la víctima, de identidad reservada, al menos en tres ocasiones, siendo la última de ellas en diciembre del año 2018. Todo lo anterior fue acreditado de forma contundente con sólidas pruebas que fueron suficientes para que el Juez determinara la culpabilidad del sujeto, quien por lo anterior fue sentenciado.

a un transeúnte víctima de robo a quien le despojaron de una mochila con 400 mil pesos, en la colonia Villa Satélite. Donde los elementos de la Policía Estatal y Municipal aseguraron al presunto ladrón, quien se escondió en una casa abandonada.

os e

os se re s raro e el a o de


9

MARTES 9 DE ENERO DE 2024

re

n Escanea para más información en la web

e an a e a ención re asa a capaci a e

ica

La atención médica es muy buena, pero al atender pacientes de todo el sur del estado y algunos de otras entidades se tiene este problema el cual es recurrente año tras año y cada vez es más notorio, sobre todo en especialidades”.

ROMÁN GONZÁLEZ redacción@tribuna.com.mx

Ana Laura, cada semana desde hace un mes se levanta antes de que salga el sol y aún con las dificultades que conlleva el alistarse al contar con una pierna rota, sale de su hogar en la comunidad del Quiriego para trasladarse al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Ciudad Obregón para probar suerte” y conseguir cita para realizarse los estudios necesarios para avanzar en su atención médica.

GILBERTO JIMÉNEZ DERECHOHABIENTE

necesarios para la intervención en un laboratorio ajeno al IMSS.

“La atención del equipo médico es muy buena, pero el problema es agendar cita, yo desde diciembre estoy batallando para que me logren empatar mi cita con el especialista y la de los estudios que me solicitaron, me dijeron que viniera el día 3 de enero para hacerme un estudio de rayos X pero no he podido realizarlo, me aconseja mi doctor que me haga el estudio por fuera, pero la verdad no tengo los recursos”, declaró.

sol

PROBLEMÁTICA El caso de Ana Laura, no es aislado y es que de acuerdo a los propios derechohabientes la demanda de atención médica sobrepasa la capacidad que ofrece la institución, ya que de forma recurrente se tiene registro que desde el mes de diciembre la asignación de citas se dan para semanas e incluso meses posteriores a la solicitud.

dios en laboratorios particulares, para mi es imposible costear eso”, añadió Ana Laura.

“Tengo que hacer el gasto de venir hasta Obregón no solo para sacar cita, sino para sacar mi incapacidad, y aunque mucha gente acelera el trámite realizando sus estu-

COMPLICADO Por su parte Gilberto Jiménez, derechohabiente explicó que cada cierre de año es difícil que los trabajadores sean atendidos o que reciban una cita de

ere o a e es del se ala ue la e es a ud de a e d a a e a los e os de res ues a

a al a de ser os a e a a los a e es de la s u médicos especialistas, sobre todo en el área cardiología, oftalmología o urgencias, y al llegar el mes de enero, una vez que se realiza la programación, los trabajadores deben esperar varios meses para ser atendidos debido a los pacientes en espera, que no lograron conseguir cita al cierre de año.

Muchos venimos de fuera y es difícil el pagar el viaje y la estancia, por eso es muy molesto que se cancele una cita o no sirvan los aparatos, porque significa un gasto extra o tener que regresar a la próxima semana”.

Se ha mejorado el servicio ya es menos el desabasto de medicamento, hay mejoras, pero también existen muchas áreas que requieren de atención, uno sabe que venir a consulta es perder todo el día, pero a uno le urge”.

ANA LAURA DERECHOHABIENTE

GUADALUPE VEGA DERECHOHABIENTE

“En mi caso he batallado para que me hagan una tomografía, desde mediados de diciembre vine y me dijeron que la máquina se encontraba fuera de servicio, imagino que somos muchos los que nos vemos afectados por esta situación, ya que incluso en el área encargada colocaron mensajes de que no sirve el tomógrafo, y no

nos dan razón para cuándo estará en funciones”, compartió el paciente.

Ayuntamiento proyecta 400 mdp para vialidades en 2024 d o al e e se o e la o ras de re a l a

El Ayuntamiento de Cajeme dio a conocer que durante el presente año se le dará continuidad a la recuperación, reparación y rehabilitación de las vialidades en diferentes sectores del municipio inclui-

das las comisarías y también áreas rurales. PLANEACIÓN Mario Alfaro Vázquez, titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano destacó que para la

Canaco insta a mejorar seguimiento a denuncias Argumentando una baja en los reportes de robos a comercios de autoservia a o ad er e cio, el titular de la Cámara so re las ra e ra Nacional de Comercio e del os (Canaco) en Ciudad Obregón, Gustavo

Cárdenas advirtió que aún existen delitos que no son denunciados a las autoridades. El dirigente explicó que esto se debe a los pocos

Asimismo, Guadalupe Vega, refirió que requiere realizarse una biopsia pero la cita para los estudios le fue asignada para finales de febrero, por lo cual expuso la situación a su doctor, quien le recomendó hacerse los estudios

puesta en marcha de dichos trabajos, se tiene contemplada una inversión de 399 millones 528 mil 679 pesos, de los cuales, 151 mil 243 son aportaciones de la federación, 120 millones 666 mil 200 pesos corresponden al estado y 127 millones 618 mil 979 del municipio. El funcionario explicó que las obras se van a llevar a cabo

resultados que se tienen lo cual deriva en una mala percepción del actuar de las áreas encargadas, por lo cual llamó a que se trabaje de manera coordinada entre autoridades y ciudadanía, mejorando el nivel de resolutivos de cada denuncia presentada, lo cual ayudará a visibilizar el problema de manera puntual.

“Es verdad que sí hay citas, a meses de distancia, pero a uno le urge atenderse, por eso pague mis estudios y los traje a la brevedad, con eso el médico me pudo programar la toma de la biopsia antes de la primer quincena de enero, el personal es atento y los doctores de calidad, pero creo que ya se sobrepasó la capacidad de derechohabientes, por eso cada vez es más difícil conseguir citas tanto médicas como para los estudios”, señaló. Irma Montiel, derechohabiente, compartió que, en su caso particular, le ha tocado estar acudiendo a intentar que se le otorgue cita para agendar un estudio, dificultándole debido a su avanzada edad, el no tener una pronta respuesta. “No tengo quien me ayude, en ocasiones viene una vecina ya que a mí se me dificulta caminar, pero no puedo decirle que venga todos los días, ya tengo 70 años y para sacar cita es en el primer piso, por eso cuando después de estar varias horas esperando y me dicen que vuelva después, para mí es muy difícil”.

por parte de diferentes empresas, que serán seleccionadas por medio del método de licitación, y se pretende que se realicen con la mejor calidad posible, a fin de rehabilitar una superficie total de 562 mil 929 metros cuadrados, apuntando que el proyecto dará inicio cuando el ayuntamiento pueda disponer de los recursos económicos solicitados.


10

MARTES 9 DE ENERO DE 2024

avo oa Escanea para más información en la web

in ica o an ncia e e p a ar a e ga LUIS ALFREDO ROBLES redaccion@tribuna.com.mx

os ar e a os uero ra s or ados a a o oa o ayuda de o eros

Tras cumplirse el plazo establecido para lograr un acuerdo con el Ayuntamiento, el Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Municipio de Navojoa, anunció el próximo emplazamiento a huelga ante el Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Sonora.

DIF recibe donación de sillas de ruedas

Debido a lo anterior, se espera que en los próximos días, el municipio de Navojoa se pueda quedar sin la prestación de los servicios públicos, como la recolección de basura, arreglo de luminarias y limpieza de calles, entre otros trámites burocráticos.

er es e ar es ua do el d a o de ra a adores a u e la e a de a ara el es all do de la uel a

Fue el pasado mes de diciembre cuando el Sindicato puso a votación el posible emplazamiento a huelga. EL ANUNCIO En ese entonces, más de 659 trabajadores votaron a La actual relación obre“Hemos enfrentado ro-patronal en el incumplimientos del favor del paro de labores. Ayuntamiento de Navojoa Gobierno Municipal en Por ello, precisó que se ciara el lunes ocho de relación con cinco cláusues una de las peores en las del Contrato Colectivo tomó la decisión de depo- enero, será este martes de Trabajo. A pesar de sitar ante el Tribunal de cuando los trabajadores las últimas administranuestros esfuerzos en el Justicia Administrativa del informen la nueva fecha ciones, debido a los diálogo con el secretario Estado, el emplazamiento definitiva para el estallido estatal del Trabajo, a huelga. Así mismo, afir- de la huelga, en caso de constantes señalamienFrancisco Vázquez mó que se encuentran pre- que el alcalde, Jorge Elías tos de presunta corrupValencia, no se ha logrado parados para acudir al Retes, continúe ignorando ción entre ambas partes, progresar en los avances Tribunal Colegiado en sus demandas. establecidos”, indicó Materia Civil y del Trabajo, mientras que la ciudadaRamón René García en caso de ser necesario. “Entendemos y apreciaVallejo, secretario general mos la comprensión de la nía resulta afectada. del Sindicato Trabajadores.

de

Pese a que se estimaba que el paro de labores ini-

ciudadanía ante esta medida”, puntualizó.

Álamos continúa con el problema de desabasto o a ua e ara el a as e de a ua e

as e o la os

Ante el retraso de la construcción del Acueducto Macoyahui-Álamos, los habitantes del Pueblo Mágico continúan sufriendo el desabasto de agua en sus hogares, por lo que de manera urgente, la brigada de Protección a la

Infraestructura y Atención de Emergencias (PIAE) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) auxilió a más de 600 habitantes afectados con el suministro de 210 mil litros de agua, para poder continuar con sus actividades.

El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), informó que la paramunicipal recibió la donación de equipos y aparatos ortopédicos, como andaderas y sillas de ruedas para beneficio de las familias más necesitadas de la región.

Gracias al comandante de Bomberos y Protección Civil, Edmundo Valdez y a su gran equipo, por ayuLuz Argel Gaxiola Vega, darnos con este traslapresidenta de DIF, mendo tan valioso para cionó que la donación fue gracias al doctor, muchas personas que John David Arnold, están esperando este director de la Fundación Altruista apoyo”. ‘PPEP’, así como a la PMHDC ‘South West Medical Aid-PSMA’.

LUZ ARGEL GAXIOLA PRESIDENTA DE DIF

“Este valioso aporte se destinará a quienes más lo necesitan, continuando así con nuestro compromiso de brindar comodidad y mejorar la calidad de vida de quienes más lo requieren”, puntualizó.

“El apoyo es otorgado debido a la escasez de agua que afecta a esa localidad, y se realiza de manera emergente a través de las brigadas de PIAE. Hasta el momento se han realizado siete viajes, para lograr el suministro de un volumen diario de 60 mil litros de agua, por medio de un camión cisterna con capacidad de 30 mil litros”, indicó la dependencia federal.

3 Tipos de aparatos ortopédicos son los que recibió DIF Municipal, como andaderas, camas y sillas de ruedas.

De acuerdo a las autoridades municipales, se esperaba que el Acueducto en Álamos quedara finalizado antes de culminar el 2023, pero el envío de los recursos estuvo detenido.

Drenajes colapsados provocan la contaminación del Río Mayo El abandono a la red de drenaje en la comunidad de Pueblo Viejo en Navojoa, ha provocado que las alcantarillas colapsadas desemboquen en el Río Mayo, lo cual, además de significar un riesgo sanitario para los pobladores, atenta en contra de los recursos naturales de la región. EL PROBLEMA De acuerdo a habitantes de la comunidad, no es la primera vez que el Organismo Operador

60 Por ciento de la red de drenaje en la ciudad, es lo que se estima que se encuentre colapsada. Municipal del Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Navojoa (Oomapasn) desatiende esa alcantarilla, la cual, se encuentra ubicada cerca del puente del ferrocarril, en el área de los asadores. “Hace algunos meses, esa misma alcantarilla estaba

No obstante, el área recreativa del Río Mayo no es el único sector afectado, ya que debido abierta tirando todas las a la poca capacidad de aguas negras hacia el Río Mayo, donde lamentablela Planta Tratadora de mente algunos niños no Aguas Residuales, se hacían caso y se bañaban o incluso, algunas persoestima que casi el 70 nas sacaban peces; es un por ciento de las aguas problemón que ninguna autoridad ha querido negras que produce la resolver”, señaló Emilio, vecino de la comunidad ciudad, no son tratadas, de Guaymitas. por lo que terminan Por lo que se hizo el llama- desembocando en el Río. do a Oomapasn a que acudan arreglar la alcantarilla, para evitar que la contaminación se extienda.

l ola so de u a al a ar lla ro o la o a a e el ío ayo


11

MARTES 9 DE ENERO DE 2024

aymas Escanea para más información en la web

s arios e igen a prórrogas o convenios JAVIER SANTIN redaccion@tribuna.com.mx

l o ser a or o de s a ser er ado su o s ru

Guaymenses realizaron plantón en las instalaciones de Comisión Federal de Electricidad (CFE) de la calle 16 en el Centro, en protesta contra los cobros indebidos de la paraestatal en la localidad.

Con pancartas, cerca de 15 vecinos de diversos sectores del Puerto, se manifestaron ayer lunes en las oficinas central de la CFE por más de dos horas.

Terminarán obras del Conservatorio o d ersas a ar as u a do e a de uay e ses se a es aro e las o as de a e de la e el uer o

VARIOS ABUSOS Francisco Villaflor Bojórquez, presidente de la asociación civil ‘Unión y Fuerza Guaymense’ sostuvo que la protesta se debe a que actualmente la CFE, no quiere hacer convenios o dar prórrogas a la gente.

adeudo mensual o bimestral y no aceptan enganches, muchos usuarios no tienen el suficiente dinero para hacer un convenio o prórroga, ya que la situación está muy difícil, al inicio de año”, detalló.

“Los usuarios de Guaymas muchos no tienen para pagar el total del

Asimismo, dijo que en algunos casos la CFE no quiere reconocer las actas

de defunción y quieren cobrar los adeudos pendientes, algo que no debe de hacerse.

Cabe destacar que personal de la CFE atendió a Apuntó que además existen otros casos, donde los manifestantes, acusan a la gente de fallas tomando nota de cada de medición injustificadamente, siendo muchos los uno de sus casos de abusos cometidos en conforma individual. tra de los usuarios.

Personas vulnerables reciben apoyo para protegerse del frío Por las bajas temperaturas que se están sintiendo por el ingreso de dos sistemas frontales a la región y la entidad, la Unidad Municipal de Protección Civil (UMPC) de Empalme, dio inicio a acciones para proteger del frío a la población vulnerable ayer lunes por la madrugada. Con el apoyo de elementos de Comisión Nacional de Emergencias, Policía Municipal y de la Secretaría de Marina, personal de Protección Civil

erso al de ro e o as a d e es e recorrió la noche del domingo y madrugada del lunes, los puntos en la ciudad en los que usualmente se reúnen o per-

l e re al e

noctan las personas en condición de calle, a fin de exhortarlos a trasladarse al refugio temporal, en la colonia Libertad.

SEC reporta un 15% de ausencia en regreso a clases El 85 por ciento de asistencia se presentó en este regreso a clases en las os alu os re resa escuelas de Guaymas y ro o ados a sus Empalme de acuerdo con es uelas la Secretaría de Educación y Cultura (SEC).

Omar Núñez Caravantes, delegado regional de la SEC dijo que mediante un recorrido por algunos planteles, los niños llegaron bien abrigados y los padres de familia atendie-

40 personas reciben bebidas calientes y cobijas para protegerse de las bajas temperaturas. Édgar Gutiérrez Flores, coordinador municipal de Protección Civil señaló que aquellas personas que mostraron negativa a trasladarse al mencionado refugio se les proporcionó alimentación, bebidas calientes, ropa invernal y cobijas, a fin que se protejan de las bajas temperaturas que se presentan.

Desde esta semana iniciarán los trabajos de la obra del auditorio del Conservatorio de Música ‘Fray Ivo Toneck’, donde se ejercerán recursos estatales por el orden de los 12 millones de pesos. Javier Ballesteros López, presidente del patronato de la fundación artística informó que el Gobierno del Estado autorizó para este 2024 los recursos necesarios, para que de una vez se concluya la construcción del anhelado auditorio. Precisó que después del proceso del proyecto de la obra, se realizó la licitación, donde una empresa constructora ganó, por lo que al recibir un anticipo por parte del Gobierno del Estado inicio la obra. Dijo que la supervisión de esta importante obra será a cargo de la

Cabe destacar que el proyecto del conservatorio de música inicio en 2014, con la donación del terreno en las inmediaciones del malecón turístico del Puerto y posterior construcción. Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Urbano (Sidur), a cargo de Omar del Valle Colosio, estimándose que se tenga una duración de aproximadamente cinco meses, por lo que se espera que para el mes de junio de este año se entregue la conclusión de esta importante obra de ampliación.

Sostuvo que el operativo de atención a las personas vulnerables y en condición de calle estuvo encabezado por el secretario del Ayuntamiento, Antonio Corpus Alanís. ron las recomendaciones de las autoridades de Protección Civil. José Francisco Valle, maestro de la primaria ‘Loreto Encinas’ comentó sobre el ambiente durante el primer día “los alumnos llegaron motivados con ganas de seguir aprendiendo y compartiendo anécdotas sobre sus vacaciones de diciembre”.

Semáforo tiene días fallando en el crucero de Guaymas Norte Varios días tiene fallando el semáforo de Guaymas Norte y automovilistas señalan que se encuentra desprogramado, porque en ocasiones se apaga por varias horas y después se normaliza, haciendo un llamado a Tránsito Municipal para que atienda la problemática, antes que suceda un accidente.

CORTESÍA


12

DEPORTES

MARTES 9 DE ENERO DE 2024

ena os ma r an a Charros y van a semis STAFF redaccion@tribuna.com.mx

Jesús Valdez coronó un primer capítulo de tres carreras con un jonrón de dos anotaciones y los Venados de Mazatlán derrotaron 3-1 a los Charros de Jalisco, para quedarse con su serie de playoffs 4 juegos a 2.

l

Muere la leyenda Franz Beckenbauer

Con este resultado, los porteños sellaron su boleto a las semifinales de la temporada 2023-24 de la Liga Arco Mexicana del Pacífico. LO AGARRAN FRÍO Los ‘rojos’ no esperaron mucho y ‘madrugaron’ al abridor de los jaliscienses Alemao Hernández, cuando el primero en el orden, Randy Romero le conectó triple y anotó con rodado de Alex Liddi; más tarde, el ‘Cacao’ disparó se llevó por delante a Ramiro Peña. Esa ofensiva fue todo el apoyo que necesitó Manuel Flores (1-1), quien

Tiger Woods y Nike ponen fin a su asociación tras 27 años El golfista Tiger Woods ha pasado del “Hola mundo” a decir adiós a Nike. Woods puso fin a meses de especulaciones al hacer oficial el lunes que la asociación entre la mayor estrella del golf y la poderosa marca Swoosh termina después de 27 años, una medida que plantea dudas sobre el futuro de ambos en el deporte. Woods en una publicación en las redes sociales agradeció al cofundador de Nike, Phil Knight, por su “pasión y visión” que los unió cuando se convirtió en profesional. “Hace más de 27 años, tuve la suerte de iniciar una asociación con una de las marcas más emblemáticas del mundo”, escribió Woods.

ser ue a e del u do o o u ador y e re ador

a uel lores real u a ra la or so re la lo a a e al s o

se apuntó la victoria. Completó su labor de seis entradas con cuatro imparables, con tres ponches. Después desfilaron Alex Reyes, Demetrio Gutiérrez, Alexandro Tovalin y Elkin Alcalá salvó (2). Hernández (1-1) fue el derrotado, tras admitir esas tres carreras con cinco hits, cinco ponches.

Charros se quitó la blanqueada en la octava entrada; con elevado de sacrificio de Julián Ornelas anotó Misael Rivera. En la otra serie de playoffs, los Águilas de Mexicali estaban a punto de emparejar la serie ante los Algodoneros, a quienes ganaban por 7-0 en ocho entradas.

l ead oa

EL JUEGO

al s o

a al

1

3

de los ol er es ar au le a a el ro eo de a eo es

La leyenda alemana del futbol Franz Beckenbauer, campeón mundial como jugador en 1974 y como seleccionador en 1990, falleció este lunes a los 78 años, anunció este lunes la Federación Alemana. SALUD PRECARIA Excapitán de la selección de la República Federal Alemana (RFA) en los años 1970, director técnico de la Mannschaft de 1984 a 1990 y dirigente del Bayern Múnich en los años 1990, Beckenbauer se había retirado de la actividad pública en los últimos años por sus problemas de salud. Su precaria salud había limitado mucho sus apariciones en público. Lamentamos la pérdida de una destacada leyenda del futbol mundial. Descanse en paz, Franz Beckenbauer”, escribió la Liga de Futbol Alemán en un tweet, mismo que fue compartido por la

Beckenbauer, un jugador elegante, fresco y con visión, definió como capitán al Bayern de Múnich que ganó tres títulos consecutivos de la Copa de Europa (hoy Champions League) entre 1974 y 1976. cuenta oficial de la Bundesliga. Beckenbauer, considerado como uno de los mejores futbolistas de todos los tiempos y que ganó el Mundial de 1974 en la cancha y el de 1990 desde el banquillo, perdió la vida a los 78 años, de acuerdo al reporte proporcionado por la Federación Alemana de Futbol.

Michigan vence a Washington y es campeón nacional de la NCAA Los Michigan Wolverines superaron a los Washington Huskies por marcador de 34-13 y se consagraron como campeones nacionales de la NCAA de manera invicta. La escuadra de Jim Harbaugh dejó atrás las polémicas desde hace tiempo para ponerse en lo más alto del futbol americano colegial. Blake Corum volvió a jugar un enorme partido en donde logró más de 100 yardas y dos acarreos

de anotación, el segundo de ellos tras una tardía intercepción que prácticamente sentenció el encuentro. Los Wolverines marcaron el ritmo de las acciones a través de un potente ataque terrestre que fue imposible de detener para la defensa de los Huskies, tan solo a la mitad habían acumulado más de 200 yardas por dicha vía. Tanto Corum como Donovan Edwards superaron la barrera de las 100 y le simplificaron el trabajo

15-0 Es el récord con el que finalizó Michigan, después de que ambos equipos llegaron con 14-0 a la final. bajo centro a J.J. McCarthy. La defensiva, por su parte, mantuvo a raya a Michael Penix Jr. y compañía, admitiendo un solo touchdown y regresando una intercepción hasta dentro de la 10 enemiga. Con el de la noche del lunes, Michigan llegó a 10 campeonatos nacionales.

Guevara reitera que deportes acuáticos seguirán sin becas a e a le a a r a ue desearía ayudar a los de or s as a u os

Los atletas mexicanos que participan en los deportes acuáticos cumplieron este mes de enero un año sin recibir su beca debido a los problemas que hay al interior de la Federación Mexicana de

Natación (FMN). A pesar del paso del tiempo, las autoridades no han podido encontrar una solución al conflicto, por lo que seguirá sin recibir recursos por parte del gobierno federal, más allá

Arrestan a Julio César Chávez Jr. por posesión ilegal de armas en EUA Julio César Chávez Jr. ha sido detenido por posesión ilegal de armas en Los Ángeles, California. La detención del boxeador de 37 años se produjo en su casa el pasado fin de semana, cuando la policía angelina encontró un rifle de asalto que las autoridades consideraron imposible de rastrear.

de los buenos resultados obtenidos en el 2023. Ana Gabriela Guevara, directora de CONADE, reiteró que no es un tema de voluntad, sino de un impedimento fiscal, al carecer el Comité Estabilizador impuesto por la World Aquatics de una figura jurídica. “Es un tema legal, no es un tema que nosotros no quera-

FUENTE: INTERNET

mos darles dinero. A ver, a mí me duele el corazón de no poderles dar lo que les corresponde por beca y que los estímulos por sus resultados no se pudieron otorgar, pero si nosotros otorgamos ese dinero, el señalamiento va a venir a nosotros y la autoridad fiscalizadora nos va a cobrar nosotros el haberlo hecho”, dijo Ana Guevara sobres los deportistas acuáticos.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.