Tribuna Sonora 2024-01-09

Page 1

facebook.com/tribunasonora

M

twitter.com@tribunasonora

MARTES

9.1.2024 SUR DE SONORA AÑO LV. ED 22034 12 páginas 2 cuerpos $12.00

Libre expresión al servicio de la verdad

io en ia en arre eras re o en se ri a es a a ABIGAHIL CASTRO redaccion@tribuna.com.mx

Los enfrentamientos en las vías de comunicación en el estado, sobre todo al norte, dan muestra de cómo el crimen organizado insiste en dominarlas, a lo que Dentro de la violencia que azota a Sonora, uno de los las autoridades estatales y federales han respondido con operativos y ampliaprincipales retos para las ción de la vigilancia. autoridades es la de volver a hacer de sus carreteras caminos seguros. Y es que el crimen organizado ha optado por ocupar espacios cada vez más cercanos a varias de las principales vías de comunicación terrestre en la entidad, por lo que los enfrentamientos son comunes.

Durazo lleva equipos de pesca para 600 familias de Bahía de Lobos

De acuerdo con el registro periodístico, el año pasado se reportaron 12 enfrentamientos o ataques en las carreteras sonorenses, sobre todo en las de la región norte. En algunos de estos hechos de violencia hubo víctimas colaterales, entre ellas, niños y adultos inocentes que solo circulaban por el estado en el momento justo de algún enfrentamiento entre grupos delictivos o sicarios contra elementos de las corporaciones policíacas y de seguridad. Por ejemplo, la tarde del 31 de mayo se reportó en San Ignacio Río Muerto, la presencian de un convoy de camionetas con hombres armados, por lo que se activó el Código Rojo, lo que derivó en un enfrentamiento entre elementos de la Policía Municipal y sicarios: ahí murieron cinco delincuentes y un elemento fue herido. Para mediados de año, en junio, los casos se dieron en Santa Ana (sicarios contra soldados) y San Luis Rio Colorado (disputa entre cárteles ) Cuatro meses después, el 23 de octubre, elementos de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal se enfrentaron con delincuentes en la carretera TubutamaMagdalena, que dejó saldo de tres hombres sin vida. La escalada de violencia se agudizó de octubre a diciembre en los municipios de Altar, Oquitoa, Átil, Tubutama, Sáric, El Sásabe, Trincheras, Pitiquito, Caborca y Sonoyta, en el norte del estado, en la ruta de trasiego de drogas, dinero y personas. El 31 de octubre en la carretera entre Oquitoa y Altar, elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y de la Policía Estatal de Seguridad Pública (PESP) fueron víctimas de una emboscada que dejó saldo de un soldado muerto y 6 lesionados.

Un día después, agentes de la AMIC se enfrentaron con un grupo armado, en el kilómetro 170 de la Carretera Federal Número 15, entre Santa Ana y Magdalena de Kino. El 5 de noviembre a las 7:50 horas, entre el kilómetro 100 y 106 de la carretera Sonoyta-San Luis Río Colorado, un grupo de hombres armados a bordo de una camioneta negra intentaron amedrentar a los choferes de los camiones donde viajaban los jugadores del equipo de tercera división Tecate Futbol Club. La directiva del equipo dio a conocer a través de sus redes sociales oficiales que sujetos armados y encapuchados intentaron detenerlos en tres ocasiones, en esta última, les apuntaron con armas. En el comunicado señalaron que atestiguaron cómo la misma camioneta negra con hombres armados detuvo a otro camión de pasajeros. El 14 de noviembre se sumó otro enfrentamiento armado, ahora entre los municipios de Atil y Oquitoa, donde autoridades cerraron temporalmente la carretera que conecta a ambas comunidades.

tos de bala, manchas de sangre en los vehículos y en la cinta asfáltica COMIENZO VIOLENTO 2024 inició con dos hechos violentos en vías de comunicación, el primero ocurrió el 2 de enero en la carretera Caborca Desemboque, el primero en el kilómetro 10 donde un vehículo de una empresa fue atacado a tiros, dejando a un hombre y una mujer lesionados. El segundo hecho ocurrió en el kilómetro 34, por la carretera circulaba un ciudadano estadounidense acompañado de su familia, es decir, su esposa, dos hijas y un cuñado. De acuerdo con la información oficial, el vehículo en el que abordaba la familia quedó varado en la carretera tras recibir impactos de bala en el tanque de la gasolina y una llanta. REFUERZAN Ante la situación de violencia que se vive en Sonora, María Dolores del Río, secretaria de Seguridad en la entidad, apuntó que se ha incrementado y reforzado la vigilancia en la Carretera 2.

Dos días más tarde, un paisano que se trasladaba de Estados Unidos a Michoacán, murió por impacto de bala mientras circulaba por el tramo carretero Altar-Santa Ana.

La titular de la Secretaría de Seguridad Pública en Sonora apuntó que se suspendieron todos los descansos a los elementos de la Policía Estatal de Seguridad Pública para poder contribuir con la Sedena y Guardia Nacional.

Para cerrar el 2023, el 31 de diciembre un fuerte enfrentamiento armado entre grupos antagónicos, en la carretera Santa AnaMagdalena, dejó varias víctimas colaterales, entre ellas niños.

“La Carretera 2 inicia desde San Luis y termina en la entrada de Santa Ana, es una carretera donde mantenemos un operativo mucho más fuerte y en el que hemos tenido resultados importantes”, dijo.

En la carretera quedaron vehículos incendiados, otros con múltiples impac-

Respecto a la cancelación de la celebración del baile de Año Nuevo en

asos destacados 31 de mayo-

Enfrentamiento entre autoridades y sicarios: cinco sicarios muertos y un oficial herido en la carretera a San Ignacio Río Muerto. 10 de junio- Enfrentamiento en la carretera Santa Ana – Magdalena: un pistolero muerto y otro herido.

31 de octubre-

Emboscada a soldados y agentes estatales en la carretera entre Oquitoa y Altar: un soldado muerto y seis lesionados

16 de diciembre-

Balacera en la carretera entre Altar y Santa Ana termina con un paisano como víctima colateral.

31 de diciembre-

Como parte del proyecto Estratégico para el Desarrollo Pesquero para la Justicia del Pueblo Yaqui, y en cumplimiento al compromiso con ese sector, el gobernador Alfonso Durazo Montaño entregó 59 embarcaciones fuera de borda (binomios), en beneficio de 600 familias de la comunidad de Bahía de Lobos, municipio de San Ignacio Río Muerto. El mandatario sonorense destacó la relevancia que tiene la entrega de este equipamiento pesquero, que impulsa el presidente Andrés Manuel López Obrador, para eficientar la actividad primaria de los trabajadores que todos los días salen a buscar el sustento para sus familias en la pesca. “Tener esto es mejorar el resultado de su esfuerzo, que no es igual pescar solos o con una panga sin motor, que les deje tirados a la vuelta de la esquina, es optimizar el resultado de su esfuerzo y eso se va a traducir en

mayores ganancia y bienestar para sus familias”, señaló. Destacó que con esta entrega se concreta el acuerdo al que llegó la comunidad pesquera yaqui con el presidente López Obrador, de contar con 200 binomios en total para mejorar las jornadas pesqueras y el proceso de producción que se da a los productos de mar en la recién creada Unidad Básica de Infraestructura en Bahía de Lobos. El gobernador, acompañado de Octavio Almada Palafox, Comisionado Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), recorrió las instalaciones de la Unidad Básica de Infraestructura de la Sociedad Cooperativa de Producción Pesquera que contará con área de cocción, empaquetado y congelado, con el objetivo de que el pescador trabaje y aplique valor agregado a la producción de la actividad primaria para mejorar costos de comercialización.

Enfrentamiento armado en carretera que lleva de Trincheras a Santa Ana, personas que transitaban en sus autos resultaron lesionadas.

2 de enero-

En la carretera CaborcaDesemboque dos hechos distintos, en un vehículo de una empresa fue atacado a tiros, dejado un hombre y una mujer lesionados. En el otro, un ciudadano estadounidense y su familia, esposa se quedaron varados por haber recibido su vehículo impactos en el tanque de gasolina y una llanta. Santa Ana, la secretaria de Seguridad mencionó que eso fue decisión del presidente municipal por decisión de su gobierno. “Cada presidente municipal toma sus decisiones, el alcalde si decidió cancelar una fiesta entendería yo organizaba el Ayuntamiento, seguramente tuvo que ver con cuestiones locales que él pudo haber percibido, se llevaron a cabo muchas otras fiestas en muchos otros pueblos”, aseveró.

Xóchitl expone hoy su plan en Navojoa y en la ‘Tierra de los Generales’ La precandidata presidencial de la coalición PAN-PRI-PRD, Xóchitl Gálvez Ruiz, estará hoy en la Región del Mayo, donde se espera que se reúna con sus simpatizantes en los municipios de Navojoa y Huatabampo.

bulevar Rafael J. Almada en la colonia Juárez del municipio de Navojoa, donde los productores agrícolas expresarán sus inquietudes a la precandidata sobre la falta de apoyos al campo, así como la crisis hídrica en la región.

De acuerdo a la agenda de precampaña, se espera que a partir de las 12:00 horas, Xóchitl visite la ‘Perla del Mayo’ para reunirse con productores agrícolas, así como integrantes de la sociedad civil, donde se analizará el tema del agua en el Valle del Mayo.

Mientras que la segunda actividad del día, la realizará en la ‘Tierra de Generales’, donde se tiene contemplado el ‘Evento de Fuerza’ a partir de las 17:00 horas, con el encuentro entre la militancia del PAN, PRI, PRD y Xochilovers con la precandidata presidencial. Este encuentro se realizará sobre la calle Guerrero en la colonia Centro del municipio de Huatabampo.

El encuentro se realizará en el Centro de Convenciones ‘Casa Grande’, ubicado sobre el

FRENTE FRÍO CONGELA ACTIVIDADES ESCOLARES Y CAÍDA DE NIEVE DEJA INCOMUNICADOS A MUNICIPIOS EN LA SIERRA DE SONORA Con temperaturas de hasta menos 12 grados centígrados, capas de nieve por más de dos pulgadas de espesor y cristalización de tramos carreteros, varios municipios en la sierra sonorense quedaron incomunicados, además vieron frenadas sus actividades productivas y escolares. Autoridades de Protección Civil advirtieron que las condiciones extremas seguirán en las próximas horas, para que la población esté prevenida.

INSUFICIENTE CAPACIDAD DEL IMSS PARA CUMPLIR A DERECHOHABIENTES >Obregón Pág 1B


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.