Tribuna Sonora 2024-01-03

Page 1

facebook.com/tribunasonora

M

twitter.com@tribunasonora

MIÉRCOLES

3.1.2024

SUR DE SONORA AÑO LV. ED 22028 12 páginas 2 cuerpos $12.00

Libre expresión al servicio de la verdad

n a el a o ele toral el on reso es la la e STAFF redaccion@tribuna.com.mx

Más allá del resultado de la contienda presidencial, la lucha por el Poder Legislativo será encarnizada. Morena sabe que necesita tener mayoría calificada Desde la presidencia de la República se vende la idea para hacer las reformas que López Obrador anhela, mientras que la oposición de que la elección del pró- reconoce que puede ser su último bastión para evitar el monopolio del poder. ximo junio está sentenciada, es decir, que Claudia Sheinbaum va en caballo de hacienda y vencerá con claridad a Xóchitl Gálvez, de ahí que se insista tanto en difundir encuestas que le colocan cada vez más arriba en las preferencias electorales.

Anuncian reapertura del puerto fronterizo Lukeville-Sonoyta

Lo cierto es que, si bien la candidata oficialista sí tiene una ventaja clara a cinco meses de que se lleven a cabo los comicios más grandes de la historia de nuestro país, nada está garantizado, pues Gálvez pinta para ganar enteros y competitividad con el paso de las semanas. Pero, si bien gran parte de las baterías de los partidos político y el interés del electorado está en quién sustituirá a Andrés Manuel López Obrador, detrás de ello se organiza una batalla crucial para el país. La disputa por el Congreso de la Unión será fundamental, tanto como qué mujer será la presidenta a partir de otubre, tal vez incluso más si el tema se lleva a la viabilidad de los proyectos políticos en el país. En ello coinciden propios y extraños. López Obrador no consiguió tener la mayoría calificada durante su mandato, pero su anhelo es lograrlo para Sheinbaum y para si mismo, con el propósito de cristalizar sus más agresivas propuestas de modificación a la Constitución. RIESGOS El presidente ha sido claro: quiere la mayoría para, como asunto primordial, reformar por completo al Poder Judicial de la Federación, al que considera su enemigo público. Para ello cuenta con el beneplácito de Sheinbaum y el entreguismo de sus legisladores, que sin importar el daño que esto significaría, respaldarán la idea. Después, le interesa acabar con los organismos autónomos, los cuales velan y regulan temas trascendentales como la transparencia y la rendición de cuentas, la competencia económica o las elecciones. “Estamos ante una situación determinante para el futuro del país; el Congreso será un factor clave para los próximos años, de ahí su enorme relevancia, de que no se quede en manos del oficialismo, sino que haya varias

voces y visiones”, explica la académica María Amparo Casar. “Es importante que se tome en cuenta que no sólo es ganar la presidencia, se tiene también que ganar la mayoría en el Congreso porque, miren, yo gané la presidencia, pero si no hubiésemos ganado la mayoría en el Congreso nos hubiese costado más trabajo ayudar a la gente, porque si no se cuenta con la mayoría no se puede contar con el presupuesto integrado”, dijo el mandatario el mes pasado. Sheinbaum, por su parte, sigue esa misma línea al asegurar en un mitin sí y en el otro también, que el objetivo es tener la mayoría calificada para “reformar al Poder Judicial y lo que haga falta”. DETERMINANTE Ante este interés morenista, la oposición debe fortalecer su estrategia si quiere competir por las diputaciones y las senadurías, pero, sobre todo por evitar la concentración de poder, que históricamente nunca le ha salido bien al país. “Si algo hemos aprendido en este sexenio es que un Congreso mayoritario alineado con el presidente es el equivalente a quitar uno de los contrapesos más importantes que tiene el Ejecutivo y que le ha permitido a la actual administración destruir instituciones de un plumazo y aprobar en fast track abominaciones como el plan B de la reforma electoral, que fue valientemente detenido por el otro gran contrapeso que es el Poder Judicial”, explicó el analista Jesús de los Ríos. En esto coinciden varios de los analistas y académi-

C S

C D

161 41 37 21 14 11 7 5 3 cos más importantes del país, que confían en que el electorado no dará todos sus votos al oficialismo, aunque siempre existen riesgos de que ello ocurra, con las implicaciones que conlleva. “Es indispensable que la gente divida el voto, pues no sólo está en juego la mayoría en el Poder Legislativo, lo están también incluso los registros de algunos de los partidos de oposición”, dice Marco Levario al respecto. OBLIGADOS Ante este panorama, los partidos que integran el bloque opositor están condenados a entenderse y a cerrar filas, pero también a buscar a los mejores perfi-

56 18 13 13 7 6 6 4 3 les para encabezar fórmulas e incentivar a la población a salir a votar… algo que no está garantizado. Tan sólo hace un mes, el Partido de la Revolución Democrática amenazó con salirse del Frente Amplio en lo que respecta a la lucha por el Congreso, esto ante los espacios que PRI y PAN le niegan. Mientras, el tricolor se ha empeñado en impulsar a viejas cacicazgos y a caras muy visibles, con severas marcas de su pasado político, lo que no ha sido bien visto por un blanquiazul que a su vez apela a dar fuerza a liderazgos desgastados como Ricardo Anaya o Margarita Zavala.

EXPLOSIÓN DE TANQUE DE GAS ESTACIONARIO DESTRUYE TRES VIVIENDAS, VEHÍCULOS Y DEJA MÁS DE 15 LESIONADOS EN CANANEA La Coordinación Estatal de Protección Civil en Sonora informó en redes sociales que en la ciudad de Cananea una casa explotó ocasionando la destrucción de tres viviendas y daños a varios vehículos. Ante el siniestro, autoridades de los tres niveles de gobierno atendieron el suceso y dieron atención a las personas lesionadas, entre ellas una con quemaduras de consideración.

El puerto de entrada de Lukeville, colindante con Sonoyta, reabrirá esta semana, de acuerdo con un comunicado de ayer por la tarde, por parte de las autoridades estadounidenses, tras un mes de cierre, en medio de un aumento de inmigrantes en la frontera entre Estados Unidos y México.

“Las comunidades fronterizas no pueden seguir pagando el precio de los fracasos del gobierno federal. El Congreso debe unirse para aprobar fondos suplementarios de emergencia para contratar más oficiales y aumentar los recursos para asegurar nuestra frontera”.

El representante Greg Clinton emitió un documento, para informar que la reapertura será desde mañana. “Durante uno de los meses de mayor actividad para el comercio y el turismo transfronterizos, nuestra Patrulla Fronteriza, que carecía de personal y recursos, se vio obligada a cerrar un puerto de entrada vital”, se indica.

Fue al pasado 4 de diciembre que entró oficialmente en vigor el cierre de ese puerto con serias afectaciones. Esta decisión también repercutió en los viajes de los arizonenses que visitan constantemente Puerto Peñasco, agregando horas a sus viajes al desviarlos a otros cruces, de Sonora, con extensos recorridos.

Damos atención gratuita de primera calidad a las y los sonorenses: Durazo El Hospital General de Especialidades, es hoy en día la institución de salud mejor equipada en todo el estado, lo que permite brindar a los sonorenses los más altos estándares de calidad en materia de servicios de salud de forma gratuita, indicó el gobernador Alfonso Durazo Montaño, al recorrer las instalaciones del nosocomio.

“No hay en todo el estado de Sonora, un hospital mejor equipado que éste, ya sea del ámbito público o del ámbito privado; nos llena de orgullo poder decir eso del Hospital General del Estado al que tiene acceso cualquier persona, cualquier necesidad médica aquí puede ser atendida gratuitamente, no van a encontrar ustedes aquí, una sola caja registradora”, externó.

El mandatario supervisó el funcionamiento de las áreas de laboratorio, banco de sangre, hemodiálisis y comedor, donde señaló que este nosocomio que vino a sustituir al antiguo Hospital General del Estado, cuenta con equipamiento de alta tecnología para facilitar la atención de todos los pacientes en las 54 áreas de especialidades con las que cuenta este centro médico integral.

El gobernador precisó que, tan solo en el área de hemodiálisis se atienden 600 pacientes a la semana, cuya cobertura médica representa un ahorro de 28 millones de pesos al año en el costo de este servicio de salud para las y los sonorenses. En el banco de sangre, durante el 2023 se recibieron a 6 mil 191 donadores, mientras que en laboratorio se atienden a 8 mil 300 pacientes mensuales.

LAMARQUE INFORMA QUE EMPRESA COREANA INICIARÁ OPERACIONES EN JUNIO >Obregón Pág 1B


2

AL CIERRE

iles e ovencitos son recl ta os por la er a por los r pos cri inales en el pa s c os e ellos ter inan ertos

rimen re l ta a m s enes por la er a en i o STAFF redaccion@tribuna.com.mx

Organizaciones civiles de la frontera norte de México alertan de un incremento de jóvenes reclutados de manera forzosa por el crimen organizado, como muestran los casos de quienes llegan a solicitar ayuda tras escapar de los delincuentes.

Las organizaciones criminales en el país cada vez tienen a más reclutas, muchos de ellos a la fuerza, convirtiéndose en verdaderos ejércitos y con poderosas armas Albert Rivera Colón, que adquieren en el director de la asociación mercado negro de los Ágape Misión Mundial, contó a EFE que han Estados Unidos, de encontrado a jóvenes que donde provienen. arribaron a la fronteriza ciudad de Tijuana para buscar asilo y protección en Estados Unidos tras huir de grupos criminales. Pero el activista advirtió que los jóvenes y sus familias no hablan de ello por temor, lo que dificulta conocer una estadística y

rio, además que no existen las garantías para ellos y, obviamente, temen que algo les pase a sus hijos. Es muy lamentable porque esto va en aumento, se debe hacer algo para prevenir y evitar que esto siga sucediendo”, manifestó el activista.

lo hace ser “un fenómeno silencioso que está pasando por aquí y del que todo el mundo tiene miedo de hablar e investigar”. “Algunos padres tienen miedo de reportar teniendo conocimiento de que sus hijos están en cautive-

Pero el reclutamiento continúa, por lo que creen que el número se va a disparar aún más.

Bebé migrante cae de un tren y muere

Fue en los patios de la empresa Ferromex, cuando la pareja y su hija intentaron subir al ferrocarril cuando estaba en movimiento, y como la mujer llevaba en sus bra-

que fueron reclutados por los cárteles de la droga solo durante 2023.

La organización civil Reinserta estimó el año pasado que el crimen organizado ha reclutado a por lo menos, 30 mil menores de edad a nivel nacional.

a pe e ita se le ca ó e los ra os a s a al s ir a n tren

Una bebé de cinco meses, hija de padres migrantes murió al caerse de los brazos de su madre cuando intentaban subir a un tren en movimiento. Originarios de Venezuela, la familia intentaba llegar a Estados Unidos, por lo que pretendió subir al tren a su paso por el municipio de El Carmen, a unos 40 kilómetros al norte de Monterrey.

30 Mil jóvenes y adolescentes se estima

zos a la bebé, al maniobrar se le cayó. Se lanzaron los dos para tratar de rescatar a la niña, pero no pudieron evitar se golpeará. Tanto la madre como el padre resultaron con lesiones al auxiliar a Emma Dayana Portillo Centeno, quien había caído a un lado de las vías. Los padres fueron identificados como Lourdes Guadalupe Centeno, de 25 años, y Josué Alberto Portillo Martínez, de 22, a los que se llevó en una ambulancia al Hospital Universitario, en Monterrey.

Impugnan casinos veto a máquinas tragamonedas La industria del juego con apuestas pidió al Poder Judicial declarar inconstitucional el decreto presidencial del 16 de noviembre que prohíbe las máquinas tragamonedas y reduce la duración de los permisos de casinos. Al menos 12 permisionarias y operadoras de casinos promovieron amparos en las dos últimas semanas de 2023, para impugnar la reforma al Reglamento de la Ley Federal de Juegos y Sorteos, norma con la que el Ejecutivo ha controlado este sector desde el sexenio de Fox. Gabriel Regis, juez Décimo Sexto de Distrito en Materia Administrativa, ya admitió a trámite seis de los amparos, y en tres ya concedió suspensiones a las empresas Operadora Megawin, Eventos Festivos de México y El Palacio de los Números.

Destruyen 114 cámaras de vigilancia en Culiacán

Balacera deja dos muertos y siete heridos en la alcaldía Iztacalco Una balacera registrada el martes entre presuntos extorsionadores y policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana dejó saldo de dos hombres muertos, 10 personas detenidas y siete civiles lesionados en calles de la colonia Agrícola Oriental en la alcaldía Iztacalco, sobre la avenida Rojo Gómez a la altura de Sur 16 a un costado de una romería. Dos presuntos extorsionadores fueron abatidos. INTERNET

Entre los festejos de Fin de Año y la madrugada y el martes 2 de enero, un total de 114 cámaras de video vigilancia fueron destruidas con disparos de armas de fuego, reveló el gobernador del estado, Rubén Rocha Moya, en su tradicional conferencia semanal. Comentó que los hechos se concentraron en sesenta y dos puntos de la capital del estado y por la mecánica que se observó en estas acciones, se percibe que fue algo planeado por los responsables, por lo que se investigan los hechos. Destacó que, desde el sexenio anterior, estos equipos carecen de seguros contra daños, por lo que se va a buscar con compañías valorar el costo que tiene protegerlas contra este tipo de acciones o por afectaciones de la naturaleza.

MIÉRCOLES 3 DE ENERO DE 2024


3

POLÍTICA

MIÉRCOLES 3 DE ENERO DE 2024

asigna a militares mantenimiento arretero STAFF redaccion@tribuna.com.mx

a precan i ata presi encial arre e tió contra el o ierno act al

Xóchitl critica el nuevo 'gasolinazo' La precandidata presidencial del PAN, PRI y PRD, Xóchitl Gálvez, acusó al Gobierno federal de mentir al negar un nuevo gasolinazo.

Los combustibles no tendrán subsidio al Impuesto Especial sobre A través de su cuenta de Producción y Servicios X, indicó que la actual Administración incum(IEPS), el cual es actuaplió su promesa de lograr lizado cada año de que el litro de gasolina cueste 10 pesos. acuerdo con la inflación. El costo de gasoliRecordó que al inicio de este sexenio la gasolina nas, tabacos y refrescostaba 20 pesos, pero cos sube 4.32% este hoy se vende a casi 30. 2024. "Te mintieron. Te prometieron el litro de gasolina a 10, lo recibieron en poco menos de 20 y hoy lo venden ya casi llegando a 30 pesos", señaló. Gálvez reprochó que el Gobierno federal insista en que el precio del combustible no ha subido. Acusó también que tiraron el presupuesto públi-

co en una refinería que no refina. "Aún así insisten en que el precio no ha subido, cínicos. Tiraron el presupuesto en una refinería que no refina y ahora te sacan dinero de tu bolsillo con un nuevo gasolinazo", lamentó en el video la precandidata presidencial.

El presidente Andrés Manuel López Obrador ordenó a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) que realice el mantenimiento de carreteras federales por el desgaste provocado en la construcción del Tren Maya.

En conferencia matutina desde Tabasco, anunció una tarea más al sector militar para que sea concluida antes de que finalice su sexenio.

na ve

s el resi ente asi na ilicia a la e a otor a o

s tareas a la c o po er

El Presidente aseguró que el General Secretario Luis Cresencio Sandoval, titular de la dependencia, es un La Secretaría de la ejemplo de funcionario que no solo le importa el Defensa Nacional se ha cargo, sino está comprometido con el encargo. hecho cargo de la consCuestionado sobre la "Y no queremos dejar trucción de obras insigfalta de infraestructura obras inconclusas, pero yo vial en su estado natal, dijo considero que Tabasco va nias de la actual admique no quiere dejar obras a seguir teniendo desarronistración federal, como inconclusas y Tabasco llo, crecimiento económiseguirá en desarrollo, pese co, bienestar para su gente, el Tren Maya, la refinería algunos pendientes que ya como lo merecen todos de Dos Bocas, la mega"Ya es una instrucción, no le tocará resolver. nuestros paisanos y el transmitir al Secretario de sureste en general y todo farmacia en el Estado de la Defensa para que los QUEDARÁN México", agregó. México y otras tantas en ingenieros militares, ter- PENDIENTES minando toda la obra del EN TABASCO Destacó el papel del sec- el país. "Las carreteras, es un compromiso que nosotros antes de terminar vamos a darle mantenimiento a las carreteras federales, nada más terminamos el Tren Maya, y como se usaron mucho las carreteras para el traslado de piedras, de balasto y quedaron algunas en mal estado, las vamos a mejorar antes de irnos, este año”.

Tren Maya, emprendan acciones para mantenimiento de las carreteras y las dejen en buen estado y los gobiernos estatales van a hacer lo propio con las carreteras de los estados", aseguró.

"Van a quedar proyectos pendientes como el ramal de estación Chontalpa a Dos bocas para el Tren, que va a ayudar mucho, es un proyecto que lleva tiempo; sin embargo, ya no nos alcanza a nosotros.

tor militar y reiteró que en anteriores gobiernos no se contemplaba a la Sedena para el desarrollo nacional, pese a que es una de sus cinco misiones. No informó la inversión que se aplicará en las carreteras.

1De octubre de este 2024 concluye el periodo de Andrés Manuel López Obrador al frente de la Presidencia.

Espionaje con Pegasus llegará a la Corte este primer semestre olo cinco personas e las e eron sec estra os por elinc entes a si o locali a as

Guardia Nacional localiza a 5 de los migrantes secuestrados Uniformados de la Guardia Nacional lograron localizar a cinco migrantes venezolanos, dos menores de edad, que fueron secuestrados en un autobús por hombres armados en Reynosa, Tamaulipas.

De acuerdo a un nuevo comunicado oficial de la vocería, en la carretera Monterrey-Matamoros a la altura del kilómetro 30, unidades de la Guardia Nacional detectaron un vehículo Ford Fusión blanco del cual, tras realizar maniobras evasivas entre el tráfico, descendieron dos hombres que emprendieron la huida a pie y a fuerza de carrera.

Las cinco personas localizadas fueron trasladadas a las oficinas del Instituto Nacional de El sábado 30 de enero, la Migración (INM) y el vocería de Seguridad de Tamaulipas confirmó la vehículo Ford Fusion, sin privación ilegal de la liberreporte de robo, se pontad de 31 mujeres y hombres migrantes de diversas drá a disposición del MP. En la inspección del vehínacionalidades que viajaDel resto de los migranculo, se localizaron a cinco ban de Monterrey, Nuevo migrantes venezolanos, León, a Matamoros, tes no se ha dado mayor entre ellos a dos menores Tamaulipas, a los que se información. de edad. llevaron a la fuerza.

El uso del software espía Pegasus que se ha utilizado en México contra periodistas y defensores de derechos humanos llegará por primera vez al Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). En su primera sesión del 2024, la ministra Presidenta de la Suprema Corte, Norma Lucía Piña Hernández anunció que durante el actual periodo, el Pleno deberá resolver una impugnación presentada por el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) para impugnar la declaratoria de seguridad nacional emitida por el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador para todos los expedientes del caso Pegasus. “En relación con el alcance del derecho de acceso a la información pública,

a

pre a orte tiene na a en a apreta a para este

2012 11 Fue el año en el que el gobierno fede- Ministros tiene la Suprema Corte de ral contrató los servicios de este software para espiar a periodistas.

Justicia de la Nación, quienes habrán de revisar los expedientes.

destaca un recurso de revisión en materia de seguridad nacional cuyo análisis permitirá determinar si resulta apegado a derecho la resolución del INAI, que mandata entregar una versión pública de “Los reportes de operaciones que presentan las entidades financieras y los avisos de quienes realizan acti-

vidades vulnerables relacionados con las contrataciones vinculadas con el caso Pegasus”, detalló la ministra Piña. El Pleno de la Corte también resolverá en el primer semestre del año, una acción de inconstitucionalidad presentada por una minoría legislativa en contra de la Ley de Hidrocarburos.

Carlos Bremer se desvanece en sus oficinas de Nuevo León

Lideran Jalisco, Tamaulipas y Edomex personas desaparecidas

El empresario Carlos Bremer sufrió un desvanecimiento en su oficina, ubicada en la colonia Bosques del Valle, en Nuevo León. El presidente de Grupo Financiero Value fue reportado como estable tras recibir RCP de parte de los paramédicos, pese al desvanecimiento que experimentó en su oficina. En este sentido, se registró una movilización policiaca en San Pedro Garza García en las oficinas de Value Grupo Financiero. Fuentes del municipio confirmaron que se trataba del empresario Carlos Bremer.

Jalisco, Tamaulipas y Estado de México encabezan la lista de personas desaparecidas, de acuerdo con el Registro Nacional de la Comisión Nacional de Búsqueda. Las entidades que le siguen son Veracruz, Ciudad de México, Nuevo León, Michoacán, Sinaloa, Sonora, Guerrero, Zacatecas, Chihuahua, Coahuila, Puebla, Baja California y Guanajuato. De acuerdo con la base de datos, que se actualiza en tiempo real, hay un crecimiento constante de casos de personas desaparecidas.

Mujeres presiden por primera vez órganos jurisdiccionales Dos mujeres presiden por primera vez en la historia de México, la Suprema Corte de Justicia de la Nación y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, los máximos órganos jurisdiccionales. Se trata de Norma Piña Hernández, ministra presidenta de la SCJN y de la magistrada Mónica Aralí Soto Fregoso, presidenta del TEPJF. Norma Piña Hernández hizo historia en enero de 2023 al ser elegida por Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación como su presidenta para

La magistrada Mónica Soto, es a partir de 1 de enero de este 2024 la presidenta el Tribunal Es la onceava mujer en ser nombrada ministra, de Electoral del Poder 14 solo 14 mujeres en 200 Judicial de la Mujeres a la fecha han ocupado el años de historia de la cargo de Ministra en la Suprema Corte, Suprema Corte de Justicia Federación, luego de que en los 200 años de creado el organismo de la Nación (SCJN), de el pasado 11 de diciemacuerdo al sitio Foro Jurídico. bre de Reyes Rodríguez el periodo 2023 - 2026, Piña Hernández llegó a la luego de tres rondas de Mondragón anunciara su votación, al superar por un SCJN en 2015, tras ser nominada por el entonces renuncia tras presiones. voto al ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, rompiendo el llamado techo de cristal y se convirtió en la primera mujer en presidir el máximo tribunal de México. También es presidenta del Consejo de la Judicatura Federal (CJF).

presidente de México, Enrique Peña Nieto y la aprobación del Senado de la República. Sustituyó a la ministra Olga Sánchez Cordero. Antes de su designación como ministra ocupó diversos cargos en la

Judicatura Federal entre ellos fue Secretaria de Estudio y Cuenta, Secretaria de Tribunal Colegiado de Circuito, Jueza de Distrito y Magistrada de Circuito.

as eres an ana o terreno al oc par i portantes car os p licos


4

ECONOMÍA

MIÉRCOLES 3 DE ENERO DE 2024

a one a e icana s rió n retro ceso rente a la ivisa esta o ni ense

Peso inicia ‘crudo’ el año nuevo; cierra el primer día a la baja El peso mexicano reportó un comportamiento lateral en el inicio del 2024, marcando ligeros retrocesos frente al dólar en operaciones electrónicas, a la espera de que se recupere el nivel de liquidez dentro de los mercados financieros luego de la celebración de las fiestas decembrinas. CON RESACA Los registros de Bloomberg indican que el tipo de cambio ronda en los 16.9742 pesos por billete verde, lo que equivale a una depreciación de apenas 0.04 por ciento o 0.76 centavos, comparado con su último cierre registrado. “El tipo de cambio no ha podido perforar con fuerza el soporte intermedio de 16.90 pesos por dólar, pues los niveles actuales son atractivos para la compra anticipada de dólares y la toma de coberturas cambiarias, lo que frena la tendencia a la baja”, indica Gabriela Siller, directora de análisis económico en Banco Base. Asimismo, la divisa estadounidense inicia con un ligero avance de 0.05 por ciento, pues a través del índice dólar (dxy), que se encarga de medir

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) perdió este martes 0.71% en su principal indicador, para ubicarse en 56 mil 980.44 unidades, retroceso con el que abrió 2024. Además, ligó cuatro jornadas a la baja.

17.04 Unidades por billete verde cerró el martes, luego de cerrar en 16.96 en la jornada previa. la fortaleza de la moneda norteamericana frente una cesta conformada por seis divisas principales, y se ubica alrededor de las 101.38 unidades. Para el caso del índice dólar de Bloomberg (bbdxy) el aumento es en igual medida con 0.05 por ciento, al colocarse en un nivel de mil 212.89 puntos. En tanto, según cifras de Citibanamex, el billete verde alcanza un precio de 17.37 pesos cada uno.

El inicio e ca a a o s ele to ar a las personas asta as por lo necesita na estrate ia para s perar estos pri eros

esta e enero , es mo e itarla A inicio de cada año, no solo hay deudas por los gastos realizados en diciembre, sino que también El comienzo de un nuevo Al adoptar estas estrate- llega un conjunto de subidas de precios, tarifas y año no solo trae consigo resoluciones y metas, sino gias, las personas tasas que afectan el bolsillo. también la llamada “cuesta podrán afrontar la cuesta de enero”. de enero con confianza y • Prioriza gastos esen• Realiza una lista de prioEste término se ha conciales como alimentos, ridades para evitar compras prepararse para un año vivienda y servicios públi- impulsivas y gastar dinero vertido en una expresión común para describir las financiero exitoso. La cos para establecer una en cosas innecesarias. dificultades financieras planificación, disciplina y base financiera sólida. que enfrentan muchas 4. Ingresos Extras: personas después de los toma de decisiones 2. Planifica pagos y deu• Explora oportunidades excesos económicos prodas: de ingresos adicionales informada son clave para • Enfrenta las deudas de como actividades secunpios de la temporada navideña y las vacaciones. A superar este desafío. manera proactiva planifi- darias, freelancing o venSTAFF redaccion@tribuna.com.mx

medida que las luces festivas se desvanecen, las facturas y deudas acumuladas pueden convertirse en una carga financiera abrumadora. TOMA NOTA Ante este panorama, es crucial contar con planes bien elaborados que permitan sortear este periodo sin comprometer la estabilidad económica y se conviertan en una carga financiera.

Para enfrentar la cuesta de enero con confianza y prudencia, a continuación, presentamos las mejores recomendaciones respaldadas por expertos: 1. Revisa y ajusta tu Presupuesto: • Identifica áreas de gasto innecesario o gastos hormiga que pueden liberar recursos significativos.

SAT confirma prórroga para complemento de Carta Porte El oc ento per ite el trasla o e ercan c as en el pa s

Con el objetivo de que las empresas y transportistas de mercancías en México se puedan adaptar a la nueva versión del complemento de la Carta Porte, el SAT confirmó que podrán seguir emitiendo

sus facturas en la versión 2.0 hasta el 31 de marzo de 2024. Con lo anterior, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) amplió el periodo de convivencia entre ambas versiones del documento que

El bitcoin alcanza su nivel más alto desde abril de 2022

ALTO IMPACTO De acuerdo con datos de Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA), entre enero y noviembre del año pasado el costo promedio de la producción agrícola aumentó 15.3 por ciento anual. No obstante, el impacto fue mayor en algunos frutos y hortalizas. En el plátano, el precio al

productor aumentó 40 por ciento, lo que significó que cada kilo costó 7 pesos para ser cultivado y cosechado. Aunque al consumidor final sólo se traslado una alza de 4.8 por ciento, el cual compró cada kilo en 22 pesos promedio, la ganancia no se quedó en manos del agricultor. En la naranja el costo de producción subió 60 por ciento, con un valor de 8 pesos por kilo, pero al consumidor sólo se aplicó un incremento de 1.1 por ciento, al pagar más de 26 pesos por kilo. El año pasado, también hubo alimentos que costa-

5. Ten un 'colchón' de ahorro: • No descuides el ahorro incluso en tiempos económicos desafiantes. • Establece metas de ahorro realistas y consistentes.

3. Haz compras inteligentes: • Aprovecha ofertas y descuentos postemporada para realizar compras necesarias sin afectar gravemente el presupuesto.

sirve para evitar el contrabando de mercancías. De tal manera que la obligación de emitir el complemento del documento de comprobación fiscal conocido como “pasaporte de las mercancías” en su versión 3.0, será a partir del 1 de abril del 2024. Sin embargo, aclaró que el 31 de diciembre de 2023 concluyó la prórroga de la no aplicación de multas y sanciones,

vinculados a los precios presentes del bitcoin. En su opinión, “al no necesitar un monedero digital, los ETFs de cripto-

divisas facilitarían mucho la inversión en activos digitales como bitcoin a los inversores de a pie”. “Hasta ahora, la SEC se ha negado a aprobar ETFs vinculados a los precios actuales de bitcoin, en lugar de a los precios futuros; sin embargo parece que la situación está cambiando”, aventura Wewel. Otro “motor importante” para el bitcoin, a juicio de esta gestora, es la cercanía del llamado ‘halving’ (reducción a la mitad de la recompensa que obtienen los ‘mineros’ de esta criptomoneda).

Producir alimentos cuesta un 15% más Para los agricultores mexicanos, la producción de alimentos básicos se encareció en la mayor parte de 2023, pero esto no se reflejó en sus ganancias.

tas de artículos no utilizados. Cualquier ingreso adicional puede contribuir significativamente a la estabilidad financiera durante el inicio del año.

que para tal efecto prevé la Resolución Miscelánea Fiscal vigente, a quienes no emitieron sus Comprobantes Fiscales Digitales por Internet (CFDI) con complemento Carta Porte. El SAT recordó que el complemento Carta Porte es un documento fiscal que ampara el traslado legal en territorio nacional de bienes y/o mercancías.

llegó a estar la criptomoneda en un momento de la sesión.

a cripto one a t vo na in ec ción e o eno p ro dad de que la SEC, el supervisor de valores estadounidense, apruebe finalmente la creación de fondos cotizados (ETFs)

cando pagos mensuales y evitando retrasos que acumulen intereses. • Considera consolidar deudas con tasas de interés más bajas para reducir la carga financiera.

45,908 Dólares fue el precio más alto al que

El bitcoin, la criptomoneda más utilizada, subió este martes casi 4% y superó los 45 mil dólares, el nivel más alto desde abril de 2022. SE VIGORIZA A la hora de cierre de Wall Street, la criptodivisa se negociaba a 44 mil 943 dólares, pero llegó a acercarse a 46 mil dólares (45 mil 908) en algunos momentos de la sesión. Según los analistas, la recuperación de esta criptomoneda responde, entre otros factores, a la posibili-

e se eses

a a ve es s i cil la sit ación para los pro ctores a r colas ron menos su producción y pese a ello, los consumidores no se vieron beneficiados en la misma proporción. El aguacate, por ejemplo, redujo su precio de producción promedio en más 34 por ciento y para el consumidor la baja fue de 27.5 por ciento. Otros factores que han incidido en mayores cos-

45% Fue el aumento de la tasa anual de los precios industriales durante el año pasado. tos de producción son los costos de los fertilizantes por la invasión a Ucrania, encarecimiento del transporte, alzas en las tasas de interés y la sequía.

os

e icanos tien en a a orrar s pero no en los ancos

Siete de 10 sí ahorran, pero lo hacen en casa Siete de cada 10 personas adultas sí generan ahorro, y lo hacen a través de instrumentos informales, como lo es el guardarlo en casa.

Los resultados arrojados por la Encuesta Nacional de Inclusión Aroldo Dovalina, fundaFinanciera de 2012 al dor y CEO del startup Paynom, consideró que 2018, arrojan que el la tecnología promueve la inclusión financiera, es porcentaje de los mexidecir, los adultos pueden canos que ahorró de acceder con mayor facilimanera activa pasó de dad a servicios financieros como las cuentas 51 a 68 por ciento. bancarias que les permitan realizar pagos de manera segura, además de que pueden ahorrar su dinero, descubrir una gama de alternativas de inversión, adquirir seguros para enfrentar imprevistos o, incluso, generar ahorro para el retiro. El especialista mencionó que la tecnología ha facilitado la creación de servicios financieros digitales, como el dinero móvil, las tarjetas, las billeteras electrónicas y los pagos directos de

cuenta a cuenta, los cuales también han abierto la posibilidad de que cada vez más mexicanos se integren al sistema financiero formal. De hecho, el covid-19 impulsó la adopción de servicios financieros digitales: alrededor del 40 por ciento de los adultos realizó un pago comercial digital utilizando una tarjeta, teléfono o internet.


MIÉRCOLES 3 DE ENERO DE 2024

5

ESPECIAL

rtel e inaloa pasa n m golpea o

Desde la captura de Ovidio ‘El Ratón’ Guzmán, pasando por el arresto de importantes objetivos cercanos a la célula de ‘Los Chapitos’, hasta la muerte de El año 2023 dejó una doña Consuelo Loera; Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán, desde una prisión de máxima oleada de cambios al interior del Cártel de Sinaloa, seguridad en Estados Unidos, ‘observa’ cómo cae el imperio que por muchos atribuidos principalmente a la presión ejercida años consolidó en México, bajo el amparo de los gobiernos. STAFF redaccion@tribuna.com.mx

por el gobierno de Estados Unidos para frenar el tráfico de fentanilo a ese país, pues en 12 meses, la estructura criminal recibió múltiples golpes mientras Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán cumple una cadena perpetua en la prisión de ADX Florence.

5 De enero del 2023, elementos del Ejército Mexicano y Semar detienen a ‘El Ratón’ tras impresionante operativo.

10 Soldados muertos fue el saldo por la

En víspera de la celebración del Día de los Reyes Magos, el gobierno de México confirmó el 5 de enero del 2023 la detención de Ovidio Guzmán, hijo de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán, considerado uno de los líderes del cártel de Sinaloa.

detención de Ovidio Guzmán, en una refriega en las cercanías de Culiacán.

El i perio e El apo e ó e ilita o

El arresto en el municipio de Jesús María, cerca de Culiacán, desató episodios violentos en la zona como bloqueos de carreteras, balaceras, incendios de vehículos y hasta disparos contra un avión de pasajeros.

Tras ser extraditado, en su primera audiencia ‘El Ratón’ se declaró inocente de los cinco cargos Cabe recordar que, en 2019, ‘El Ratón’ fue dete- que pesan en su contra nido en la capital de en la Corte del Distrito Sinaloa y liberado poco después por las autorida- Norte de Illinois, en des para frenar la ola de Chicago; por lo que violencia y el caos que se originaron tras su arresto. comenzó su confrontación con la justicia. La El secretario de la Defensa Nacional, Luis siguiente audiencia en su Cresencio Sandoval, aseproceso está fechada guró que Guzmán fue detenido (el año pasado) para el 18 de marzo de cuando circulaba junto a 2024. otras personas armadas en camionetas y que respondieron con “agresión armada” a los guardias nacionales desplegados al lugar. “Esta detención representa un golpe contundente a la cúpula del poder del cartel del Pacífico (Sinaloa)”, declaró el funcionario, quien describió al arrestado como “quien lidera la facción los Menores, popularmente llamados los Chapitos, generador de violencia en cuatro estados y en la región noroeste del país”, se regocijó el militar en ese entonces. Guzmán López, cuya detención fue posible tras “seis meses de trabajo de reconocimiento y vigilancia” en el área de influencia del grupo criminal, fue trasladado a Ciudad México y después enviado al penal de máxima seguridad del Altiplano para comparecer ante las autoridades competentes. Al existir una solicitud de extradición por parte de Washington, meses más tarde fue trasladado a Estados Unidos, donde está vinculado a proceso por el sistema de justicia en ese país. SIGUEN MÁS Ese fue el primer golpe del año pasado para el cártel, pese a ser considerado por muchos analistas políticos, como el protegido del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, por múltiples señales que ha dado el mandatario nacional en sus declaraciones y acciones. Estados Unidos una y otra vez pedía a México actuar contra el tráfico de fentanilo y ante esa presión, ‘Los Chapitos’ dieron a conocer una carta en la que negaron todos y cada uno de los delitos por los que han sido señalados. La respuesta de la Administración de Control de Drogas (DEA) fue la implementación de un plan para desmantelar cada nivel de su red, desde los sicarios y jefes de plaza hasta sus operadores financieros y proveedores de precursores químicos.

Derivado de esto, a finales de agosto la lista de los más buscados por la DEA estaba encabezada por Iván Archivaldo Guzmán Salazar y su principal jefe de seguridad, Óscar Noe Medina González, alias ‘El Panu’.

19 Presuntos miembros del cártel de Sinaloa quedaron abatidos en defensa de su líder, al tratar de evitar su arresto.

EE.UU. sanciona a 9 integrantes de ‘Los Chapitos’ por tráfico de fentanilo El pasado 26 de septiembre el gobierno de Estados Unido sancionó a nueve integrantes del grupo criminal ‘Los Chapitos’, perteneciente al Cártel de Sinaloa, segpi el informe de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC, por sus siglas en inglés) del Departamento del Tesoro de EU, al señalar que los narcotraficantes sancionados son responsables del tráfico de fentanilo a ese país. “El Cartel de Sinaloa es una de las organizaciones criminales transnacionales más dañinas del mundo”, afirmó la OFAC en el documento, en el que también destacaron la colaboración de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) del Gobierno de México. En abril de 2023, un tribunal de distrito de EU acusó a siete de las nueve personas -en tres acusaciones separadas- por una variedad de cargos que incluyen tráfico de fentanilo, tráfico de armas y lavado de dinero. De acuerdo con las autoridades de Estados Unidos, Jorge Humberto Figueroa Benítez es un líder del aparato de seguridad de ‘Los Chapitos’, que supervisa las operaciones de seguridad personal para ciertos miembros del Cártel de Sinaloa y coordina las actividades ilícitas de fabricación y tráfico de fentanilo. Específicamente, comanda un grupo violento de sicarios para ‘Los Chapitos’.

El 13 de septiembre, Emma Coronel Aispuro esposa de ‘El Chapo’ y madre de sus mellizasrecuperó su libertad luego de abandonar la casa de transición en la que permanecía bajo resguardo en Long Beach, California. Otro intento fallid de los herederos de Guzmán Loera por desviar la atención de las fuerzas de seguridad a otros frentes llegó el 2 de octubre. Durante la madrugada, ‘Los Chapitos’ colocaron diversas narcomantas en las que prohibieron la venta y producción de fentanilo en Sinaloa, medida que fue supuestamente replicada por células aliadas en Sonora y Baja California.

La noticia que resultó devastadora para la fami-

na lista en or en ronol gi o sobre las eten iones m s esta a as el rtel e inaloa o to os los aseg ramientos o rrieron en territorio me i ano, p es alg nos opera ores eron apt ra os en pa ses e am ri a, omo olombia atemala Ovidio Guzmán López, alias ‘El Ratón’. Fecha: 5 de enero. Lugar: Sinaloa. El hijo de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán fue detenido tras un operativo desplegado en la sindicatura de Tres Marías. Su detención significó un contundente golpe para la facción de ‘Los Chapitos’, dedicada al tráfico de fentanilo y drogas sintéticas. Actualmente, el narcotraficante de 33 años se encuentra en EEUU, donde enfrenta cargos en la Corte Federal de Chicago. Martín Iván, alias ‘El Guacho’. Fecha: 15 de enero. Lugar: Baja California. Este sujeto fue identificado como jefe regional de “Los Plebes”, grupo vinculado con el Cártel de Sinaloa. Su aseguramiento se llevó a cabo en el poblado de La Rumorosa. En ese entonces contaba con una orden de aprehensión por homicidio. Gerardo Soberanes Ortiz, alias ‘El G1. Fecha: 20 de enero. Lugar: Durango. Es señalado por ser un operador financiero de la familia Cabrera Sarabia, relacionada con el también llamado Cártel del Pacífico. Wilder Emilio Sánchez Farfán, alias ‘El Gato Farfán’. Fecha: 9 de febrero. Lugar: Colombia. Este criminal originario de Ecuador traficaba cocaína desde el territorio colombiano en embarcaciones marítimas y contenedores comerciales. Las autoridades estadounidenses también lo vinculan con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). José Guadalupe Tapia Quintero, alias ‘Lupe Tapia’. Fecha: 9 de febrero. Lugar: Sinaloa. Este individuo es uno de los operadores más cercanos de Ismael ‘El Mayo’ Zambada. Es señalado de traficar drogas sintéticas a Arizona y California, principalmente. Ofelia Hernández Salas, alias ‘Doña Lupe’. Fecha: 16 de marzo. Lugar: Mexicali, Baja California. Se dedicaba a cruzar migrantes de 19 países a EEUU, por lo que encabezaba una organización de contrabando de personas, al mismo tiempo que mantenía nexos con el Cártel de Sinaloa. Ana Gabriel Rubio Zea. Fecha: 17 de marzo. Lugar: Guatemala. La empresaria guatemalteca se dedicaba al trasiego de precursores químicos importados desde China, los cuales eran usados en narcolaboratorios de Culiacán para la elaboración de fentanilo. En el mes de julio fue extraditada a EEUU. Humberto Beltrán Cuén, alias ‘Don Chino’. Fecha: 18 de marzo. Lugar: Guatemala. Este individuo contaba con una orden de aprehensión con fines de extradición a EEUU por su involucramiento en el tráfico de fentanilo y cocaína. A finales de octubre fue entregado a la justicia estadounidense.

vi io El atón n e e tra ita o a Esta os ni os

David Fernando, alias ‘El Acelerado’. Fecha: 20 de marzo. Lugar: Baja California. Es identificado como operador de la célula criminal de ‘Los Rusos’, ligados a Ismael ‘El Mayo’ Zambada. También se dedicaba al tráfico de narcóticos a EEUU. Héctor Elías Flores, alias ‘El 15 . Fecha: 13 de mayo. Lugar: Quintana Roo. Se desempeñaba como jefe de plaza en Cancún y era considerado como uno de los principales generadores de violencia en el estado. Las autoridades ofrecían hasta un millón de pesos por su captura. Jorge Alberto, alias ‘El Panini’. Fecha: 22 de junio. Lugar: Colima. Este sujeto fue señalado de ser un operador logístico del Cártel de Sinaloa en Manzanillo. Al momento de su aseguramiento le encontraron envoltorios con polvo blanco con las características de la metanfetamina.

A finales de ese mismo mes circularon revelaciones de Dámaso López Serrano, alias ‘El Mini Lic’, que significaron un golpe adicional a ‘Los Chapitos’. En entrevistas con Anabel Hernández y Luis Chaparro, el exsocio de ‘El Chapo’ reveló los nexos del cártel con los gobiernos de Felipe Calderón, Enrique Peña Nieto y Andrés Manuel López Obrador, así como la capacidad que tienen para producir fentanilo. Unas cuantas semanas después, el 22 de noviembre, la cacería contra ‘Los Chapitos’ resultó en la captura de Néstor Isidro Pérez Salas, alias ‘El Nini’, identificado como anterior jefe de sicarios que trabajaba bajo las órdenes de ‘El Panu’. El hecho de que Iván Archivaldo y compañía lo abandonaran a su suerte para ser detenido por las fuerzas federales exhibió las fragmentaciones al interior del grupo.

ARREST S CLA ES UE C RAR UERTE LA ESTRUCTURA DEL CS

liac n e ó a o e o en enero el

Jesús Aurelio Ibarra, alias ‘Comandante Aurelio’. Fecha: 27 de junio. Lugar: Sonora. Se desempeñaba como líder regional de Los Chapitos (facción liderada por los hijos de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán) en el estado. Además, estaba involucrado en diversos actos de violencia, como el hallazgo de restos humanos en el Golfo de Santa Clara el 20 de julio de 2022. Humberto Arredondo. Fecha: 2 de agosto. Lugar: Sinaloa. Es identificado como jefe de plaza en Culiacán. Entre sus actividades criminales se encontraba el suministro de armas de fuego y el secuestro. Cuando fue arrestado poseía drogas sintéticas. Ivo Rojnica, alias ‘El Croata’. Fecha: 24 de octubre. Lugar: Argentina. El financista vinculado a una causa de lavado de dinero del Cártel de Sinaloa.

a capt ra e El ini e n ro olpe

lia de Guzmán Loera llegó la tarde del 10 de diciembre al confirmarse la muerte de Consuelo Loera Pérez, madre de ‘El Chapo’, en una clínica de Culiacán.

Así, la legión de ‘El Chapo’ Guzmán pasó un año devastador, en el plano familiar y de poder, con un imperio a la debacle y su estructura fragmentada

Néstor Isidro Pérez Salas, alias ‘El Nini’. Fecha: 22 de noviembre. Lugar: Sinaloa. Este individuo es uno de los objetivos prioritarios de EEUU. Es identificado como jefe de seguridad de Los Chapitos. Además de labores de sicariato, también es señalado de tráfico de drogas y posesión de armas de fuego. Actualmente se encuentra en el penal de ‘El Altiplano’, donde lucha por evitar su extradición al país vecino. Además de las múltiples detenciones, el Cártel de Sinaloa también perdió a varios de sus miembros en enfrentamientos armados. Uno de ellos fue Jorge Raúl Rosales Cristerna, alias ‘R-18 , quien se desempeñaba como líder regional en Colima. Este sujeto fue abatido tras una balacera suscitada al norte de Mazatlán, Sinaloa, en el mes de agosto.


6

MIÉRCOLES 3 DE ENERO DE 2024

n n Escanea para más información en la web

Gilberto Félix Bours Presidente de Consejo

• Conmutador: (644) 410-3030

TRIBUNA DEL YAQUI, publicación de circulación diaria. Año LI. Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16469. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo: 04-2016-041313515500-101, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho del Autor. Publicado y distribuído por TRIBUNA DEL YAQUI S.A. DE C.V., Domicilio de la impresión en Guadalupe Victoria No.115 C.P. 85160 Col. Campestre, Ciudad Obregón, Sonora, Tel. 410 30 30.

Sergio García Vargas Director General César Tovar Longoria Director Editorial

El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de GILBERTO FELIX BOURS. Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa.

, Los derechos humanos y la carabina de Ambrosio

, COROLARIO rt ro allesteros

E

ar o n ra e

el problema sanitario que todo esto conlleva. Aunque la Aduana de Lukeville cerrada desde diciembre, que causó serio problema para Puerto Peñasco, que resintió la industria turística, al parecer será reabierta este jueves.

SE BAJÓ CÉLIDA Qué cierre de 2023 en Cajeme, en Pues una nota relevante fue la decimateria de inseguridad, 53 homicidios sión de Célida López, Jefa de Oficina en diciembre, incluida la terrible masa- del Ejecutivo para la contienda al cre que dejó a víctimas colaterales, dos Senado y de que acompañara al niñas de 14, otra jovencita de 23 años 8 Gobernador, Alfonso Durazo, el resto muertos, decenas de heridos y qué de su administración. arranque ya el 2024, inicia con 5 crímenes, heridos, y pues contando, otro Ante esto se fortalece la aspiración de mes para 2 dígitos, que incertidumbre Lorenia Valles, Directora del DIF, como para la población. cabeza de fórmula, ya que será mujer en MORENA, por cuestiones de pariAnte el terrible atentado, se dejó ir el dad que tomó el Consejo Nacional del Fiscal, Gustavo Salas, a dar pormeno- partido. res y al parecer detuvieron a 4 que tuvieron que ver en el terrible suceso, Sólo faltaría saber quién sería su comque conmocionó a todos, vaya celeri- pañero de fórmula: Omar del Valle dad, la reflexión que me deja, es que, si Colosio o Heriberto Aguilar, pues la se quiere y hay voluntad, se puede que sea la fórmula más atractiva y resolver un crimen y también, lo que competitiva, porque en la otra esquina adolece a Cajeme, que se ejecuten esta una fórmula que sí la tiene para el órdenes de aprehensión. electorado: Manlio Fabio Beltrones y Lilly Téllez. Son decenas, cientos de delincuentes que andan en las calles sueltos, a sus Por cierto, comentan que Manlio, peranchas, la autoridad lo sabe, los tiene diendo gana, como primera minoría y ubicados ¿Por qué no ejecutan órdenes pregunto ¿Creen que el Licenciado de aprehensión? Beltrones viene a eso y no ganar por mayoría relativa? Por favor, que poco Y luego el Fiscal Salas, cuando vino a la lo conocen, si alguien tiene trayectoconferencia de prensa señaló que los ria, experiencia, como manejar operacrímenes dolosos van a la baja, quizás ciones políticas, en pocas palabras, sí a nivel Sonora, pero ir a decirlo a como manejar el tablero, el ajedrez Cajeme, cuando hay ataques casi a dia- electoral, es él. rio y un día antes hubo muertos, heridos, en una artera y cobarde masacre, Manlio sabe a lo que viene y la electotal falta de sensibilidad. ción que habrá a nivel local y nacional, y sabe cómo afrontar este tipo de Cajeme es el tercer municipio más situaciones ¿Qué puede perder? Eso lo violento de México y ya con una tasa decidirá la ciudadanía, pero él viene a alta de feminicidios y mientras los ganar, en una lucha de poder a poder, niveles de autoridad no lo acepten, no contra la Plaza Zaragoza, esto es lo que apliquen medidas, den resultados las hace interesante de una elección, canMesas, esto seguirá igual o peor, ahí didatos competitivos y más cuando vienen las campañas electorales y con aparecerá en la boleta un político que ello la incertidumbre de la interven- sabe como se ejerce el poder. ción, a nivel nacional, de la delincuencia organizada, amenazando, el ama- ¡Ah! por cierto, se me olvidaba, tamgue, el bajar candidatos y la posibili- bién va a competir MC por el Senado, dad de atentados políticos. van con Ernesto De Lucas, como cabeza fórmula, previsible el resultado que Y el pasado 30 y 31 de Diciembre, obtendrá. rumbo al norte, en ese tramo de Santa Ana-Caborca-Sonoyta, Sásabe, conti- Y que ridículo está el tráiler promocionuaron los ataques, poniendo en ries- nal de Dante Delgado, vestido de go a civiles, de hecho familiares míos negro, con capa, sombrero, anuncianse regresaron a la capital, era mucho el do que ahí viene y todo parece indicar riesgo. que este vetusto concesionario de MC, de 75 años de edad, y más de 20 años Y ahí viene la caravana de “Éxodo de la controlando el partido, será el candidaPobreza” rumbo al norte ¿Cuántos to presidencial…a ver si llega a 3 punmiles cruzarán por Sonora? ¿Qué harán tos en la votación. los ayuntamientos y el Gobierno? ¿Qué logística? ¿Qué dejarán a su paso éstas Creo, MC en Sonora tendrá un gran miles de personas, niños son acompa- descalabro, por lo menos no obtendrá ñamiento? Toda esa gente huyendo de ningún ayuntamiento importante, ni las dictaduras, y van mexicanos tam- diputaciones locales, ni federales, sólo bién, del sur, gente sumida en la pobre- como siempre, una o 2 diputaciones za. pluris, dependiendo votación. Por algo vinieron los altos funciona- Le saldrá caro al “viejo político” sus rios de EUA, a entrevistarse con AMLO, arreglos en Palacio Nacional, el único que se volvió a poner laxo en la fronte- que tuvo visión en el partido lo fue el ra sur y está dejando entrar a miles de Gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, sudamericanos, africanos, cubanos. ahí le irá bien a MC, inclusive a Xóchitl Gálvez. Ahí vienen las opciones, son 2, o se van a Nogales o se van por la ruta de CONFIRMADO…NADA CON LA EX Santa Ana-Sásabe, SLRC, controlada No es rumor y está confirmado, en las por el crimen organizado y la Guardia boletas de la Alianza no irá ningún Nacional, que como la letra de una familiar de la ex Gobernadora Claudia canción “Tú y yo somos uno mismo”, Pavlovich, el rompimiento con ella por ni a quien irles. parte del PRI y de la Ciudad de México, se dio tiempo atrás de que terminara ¿Cuántos lograrán pasar y ser procesa- su administración y se agudizó con la dos por la CBP? ¿Cuántos serán extor- derrota del PRI en la elección 2021. sionados? ¿Cuántos se quedarán aquí, Correo; arturoballesteros@hotconvirtiéndose en un problema social, mail.com para Ayuntamientos y población? más X; @ABN58

• Publicidad: (644) 410-3000

Durante más de siete décadas se fue construyendo cuidadosamente con amplias reflexiones teóricas toda una elaborada doctrina relativa al respeto y protección de los derechos humanos basada en principios aparentemente inconmovibles como la universalidad, la interdependencia, la indivisibilidad, la progresividad y la existencia de normas internacionales consideradas incluso de una jerarquía superior a las disposiciones de derecho interno. Se creó así la idea de un derecho internacional de los derechos humanos. En torno a esos conceptos surgieron tribunales con jurisdicción supranacional para garantizar el respeto a tales derechos consagrados en tratados y convenciones redactadas con esmero y acuciosidad. Todo ese bagaje jurídico cultural se edificó a partir del repudio mundial a las atrocidades del nazismo, con el propósito de impedir que se repitiera la barbarie contra grupos humanos indefensos. Las principales víctimas de tan brutal comportamiento fueron los judíos y paradójicamente hoy vemos hecha añicos esa doctrina por el brutal comportamiento del gobierno de Israel. Quiero ser muy claro para que no me cuelguen la etiqueta del antisemitismo que de manera hipócrita emplean los conductores de la masacre al pueblo palestino para descalificar a quienes se atreven a criticar esas acciones que constituyen terrorismo de

¿Nuevo régimen para el 2024? atalina

re

orrea

Llegó el nuevo año y con ello los propósitos para el 2024. Mientras algunas nos proponemos bajar de peso, leer más y procrastinar menos, desde la presidencia AMLO se ha propuesto que este año, antes de su partida, se lleven a cabo varias reformas constitucionales de tal importancia que podrían considerarse un cambio de régimen constitucional. Entre ellas están la reforma constitucional para darle facultades permanentes a las Fuerzas Armadas en materia de la seguridad pública a través de la Guardia Nacional, la reforma electoral y la reforma al poder judicial que incluye la elección de jueces, magistrados y ministros de la Corte Suprema. Actualmente los integrantes de la Corte son electos por voto indirecto: por medio del voto elegimos a quienes eligen a los ministros. El presidente propone una terna de candidatas y el senado elige-por mayoría calificada de los presentes-al ministro/ministra. Ciertamente el sistema tiene problemas, pues es susceptible de politización. Frecuentemente se conforman ternas con perfiles partidistas en lugar de técnicos, las plazas se negocian y reparten entre partidos (cuotas) o cercanos (cuates). Pero la elección directa de ministros dista de ser una solución al problema. Al contrario, lo agravaría haciendo más políticos los perfiles. Quienes aspiren a la Corte tendrán que negociar con —y ganar apoyos de— los aparatos partidistas. En Bolivia, donde desde 2011 se eligen por voto directo a los principales cargos del poder judicial, este mecanismo ha resultado un fracaso para darle

Estado, caracterizado por el ataque a una población civil inerme. Es pues, importante aclarar que no tengo nada contra el pueblo judío del cual han surgido grandes figuras de la historia en diferentes ámbitos y es admirable por su resiliencia y su capacidad para construir una nación en muchos sentidos ejemplar. Tengo grandes amigos dentro de la comunidad judía a quienes profeso respeto y afecto. Además sabemos que dentro de la propia población israelí y en comunidades ubicadas en otras latitudes se ha manifestado rechazo a la agresiva política de Netanyahu y los mandos de su ejército. De modo que no se puede condenar al pueblo judío en su conjunto por la salvaje conducta de sus gobernantes, como no se podía culpar al pueblo alemán por el comportamiento de los nazis; pero una de las más deplorables consecuencias de lo que está ocurriendo en Gaza, es la absoluta pérdida de la fe en esa doctrina que pretendía asegurar el respeto universal a los derechos humanos y ha quedado descalificada desde el momento en que a ciencia y paciencia de la comunidad internacional se realiza tal abuso sin que nadie pueda detenerlo. El derecho internacional de los derechos humanos ha quedado exhibido como una ridícula ficción y los procesos de calificación que la Unión Europea o los Estados Unidos suelen aplicar a lo que ocurre en otras naciones, han perdido por completo su autoridad moral. No es posible que en pleno siglo XXI constatemos de nuevo que la única ley imperante en las relaciones internacionales es la del más fuerte. El poderoso impunemente dispone de la vida de miles de inocentes y hasta se da el lujo de admitir la realización de ataques sobre campos de refugiados, hospitales y escuelas que se suponían refugios intocables en atención a la naturaleza humanitaria de sus funciones. Con gran desencanto veo que podrían suprimirse todas las cátedras y cursos que impartimos sobre derechos humanos, los cuales sirven para lo mismo que la famosa Carabina de Ambrosio.

mayor legitimidad a los jueces. Con poca participación, procesos politizados y poca información para la ciudadanía. Algo similar podemos esperar en México de adoptar este sistema. Ahora bien, si lo que se busca es fortalecer la confianza o legitimidad de la Corte, la elección directa no parece una vía adecuada. Según la Encuesta Nacional de Cultura Cívica (ENCUCI, 2020, INEGI), las instituciones con menos confianza en México son los diputados locales, electos directamente (solo 23% de la población afirma tener mucha o algo de confianza en estos). Las/los senadores y diputados federales- electos directamente-son la segunda institución peor evaluada, 23.4% de las personas afirman tenerles mucha o algo de confianza. Los jueces (con 36.7% de confianza) están por arriba de estos y también de la policía. Los militares en cambio cuentan con el mayor porcentaje de confianza, por supuesto con mecanismos de elección nada democráticos sino, en teoría, meritocráticos. La encuesta, como otras similares, muestra que la legitimidad y la confianza no pasa por el voto directo, menos por procesos de votación sin deliberación o información. A estas alturas, sabemos que ni los datos ni la evidencia sirven para que el presidente reconsidere alguna propuesta. En este caso, además, parece no buscar un poder judicial más democrático, sino uno más débil cuya función como contrapeso se vea limitada y cuya conformación sea más susceptible -no menos- a los deseos de políticos como él. Por mi parte, no puedo dejar de desear que este 2024 se fortalezca el sistema constitucional de frenos y contrapesos, y que si existe un cambio de régimen, sea como resultado de un proceso democrático, y no porqué el oficialismo busca perpetuarse en el poder.


México entra bañado de sangre al último año de AMLO ctor e

La justicia electoral federal de cara al 2024 ar arita

De buenas intenciones os

ol en er

na a os

La elección de 2024 en nuestro país será un proceso crucial en nuestra historia. Por primera vez una mujer ocupará la presidencia de la república y se definirá el rumbo político de la nación. En este contexto, el Tribunal Electoral del PJF enfrentará desafíos sin precedente, como la falta de nombramiento de muchos de sus integrantes y el logro de su unificación interna a partir de un nuevo cambio en su presidencia. Recordemos que ya estamos en pleno proceso electoral, pues formalmente dio inicio el pasado 6 de septiembre. Que la

Retos del INE para este 2024 arla

a león

El único policía que había en Átil, Sonora, renunció a finales de noviembre. La alcaldesa Yolanda Castañeda denunció hace dos semanas el estado crítico que está viviendo aquel municipio sonorense de solo 600 habitantes, ubicado a 30 kilómetros de Altar: El médico y la enfermera que atendían el centro de salud, ya no se presentaron más. Las clases presenciales se suspendieron por la inseguridad. En las tiendas se agotaban los productos porque los retenes instalados a las afueras del poblado por los grupos criminales no les permiten el paso. Nadie se puede surtir de gasolina ni de diésel. La delincuencia organizada corta con frecuencia el suministro de energía eléctrica: Átil se ha quedado varias veces aislado, y sin acceso a internet. “De noche nadie sale”, denunció la alcaldesa. “La Guardia Nacional entra y se va”. La misma Castañeda ha sido detenida en los retenes instalados por los delincuentes. No hay siquiera quién conduzca la única ambulancia que existe en Átil. El poblado vivió una amarga Navidad. Este año no hubo posadas. Se canceló incluso el baile de Año Nuevo. En las redes, vecinos hicieron circular videos donde se escuchan detonaciones de armas de fuego. La muerte ronda las brechas y las carreteras. Hace medio año desapareció ahí, en un tramo del camino ÁtilTubutama, el empresario ganadero Arcadio Pesqueira, quien había huido a Tucson para escapar de la violencia. Regresó en mayo a cobrar unas rentas. Iba de regreso a su domicilio cuando su rastro se perdió. La alcaldesa viajó a Hermosillo para contar lo que se estaba viviendo y solicitar apoyo. Hasta el momento no hay respuesta. Mientras Castañeda hacía su denuncia, a 1,900 kilómetros de Átil, en una posada que se celebraba en la ex hacienda de San José del Carmen, 50 jóvenes se tomaban la última foto de su vida. Minutos más tarde la mitad de ellos yacían en el suelo con el cuerpo atravesado por las balas: 11 murieron, otros 14 quedaron heridos. Habían corrido de la fiesta a unos colados que volvieron más tarde con armas largas y barrieron al grupo. La policía recogió en el lugar 195 casquillos percutidos. El asesinato de los jóvenes levantó indignación, pero no bastó para terminar con la impunidad de los asesinos, que siguen en control total de esa región. Ese mes se cometieron 236 homicidios en Guanajuato, un estado que apenas unos días antes acababa de sacudirse con el asesinato de seis jóvenes, estudiantes de medicina, que apenas sobrepasaban los 25 años, y que fueron sacados de un balneario y asesinados con tiros en la cabeza en un camino de terracería cercano al balneario donde se divertían. Fue el mes en que Andrés Manuel López Obrador cumplió cinco años de su llegada al poder. El mes en que hubo 164 homicidios en el Estado de México, 143 en Baja California, 146 en Michoacán, 140 en Jalisco, 132 en Nuevo León. El mes en que se contabilizaron 116 homicidios en Sonora, 115 en Chihuahua, 99 en Morelos, 84 en Guerrero, 83 en la Ciudad de México, 60 en Oaxaca, 56 en Veracruz, 49 en Zacatecas, 49 en Colima, 45 en Tamaulipas. El mes en el que el gobierno de AMLO superó los 170,800 homicidios y se erigió de manera indiscutible como el sexenio más violento y más sangriento de la Historia. Un sexenio que deja una de las tasas de homicidio más altas del mundo: 22 por cada 100 mil habitantes. En los días en que todo esto ocurría, el 22 de diciembre, en la misma tierra natal de López Obrador, la violencia criminal hundió a Villahermosa, Tabasco, en una inédita crisis de terror y de pánico. Un tiroteo que comenzó en el fraccionamiento Campestre, y que se creyó que estaba dirigido a atentar contra la vida del secretario de seguridad pública, Hernán Bermúdez Requena, terminó con la quema de decenas de vehículos de carga y autos particulares en cinco puntos de la capital del estado, así como en los municipios de Cárdenas, Paraíso y Teapa: terminó, al mismo tiempo, con incendios y motines en los reclusorios de Comalcalco, Huimanguillo y Villahermosa, que provocaron el cierre de carreteras, dejaron una ciudad paralizada y en crisis, y sirvieron a dos cárteles en pugna, el Jalisco Nueva Generación y el de Sinaloa, para decir “Aquí estamos”: enseñar los colmillos y mostrar lo que son capaces de realizar en apenas unas cuantas horas. Unos cuantos días separaron los sucesos ocurridos en lugares repartidos a lo largo de tres mil kilómetros. Con un avance criminal brutal e incontenible, con la expectativa de dejar el poder con una cifra cercana a los 200 mil muertos, y con un territorio tomado en pueblos y ciudades por los grupos del crimen organizado, México entra bañado de sangre al último año de Andrés Manuel López Obrador.

7

OPINIÓN

MIÉRCOLES 3 DE ENERO DE 2024

Mair Webster es trabajadora social. Está convencida de que hace el bien y que su labor es absolutamente necesaria. Tiene bajo su tutela a una jovencita, Betty Arnulfsen, que según Mair “va a la deriva”. Betty tiene dos hijos y así la ve quien legalmente la ampara: “era bastante buena madre cuando vivía con sus padres…Entonces fue a un baile y conoció a ese cerdo asqueroso operador de grúa que la convenció de que se fuera a vivir con él —él tiene mujer y un hijo… pero él no quería ocuparse de los gemelos, así que ella simplemente se fue y los abandonó, dejando que sus padres cuidaran de ellos. Entonces el cerdo se largó con otra mujer y el padre de Betty no permitió que ella volviera a casa…”. Así da inicio un cuento de Kingsley Amis, “Sangre en las venas”, originalmente publicado en la revista Esquire en 1958 y recuperado en el libro Cuentos completos (Impedimenta. Madrid. Traducción: Raquel Vicedo, 2015).

Las relaciones entre Mair y Betty son narradas por un trabajador de la biblioteca pública que las observa con atención, sorpresa y unos gramos de horror. No soporta a la primera y ve cómo la segunda se encuentra en un callejón sin salida. No les vendo la trama, aunque ya imaginarán que no puede terminar muy bien. Sin embargo, el retrato de Mair que hace el cronista es elocuente: habla sin parar, está convencida de tener la verdad sujeta en un puño, sus dichos son incontrovertibles (según ella), su conocimiento y superioridad moral la habilita para pontificar y guiar la vida de los otros (otra vez, según ella). Dice: “Estoy bastante orgullosa de mí misma”. Autosatisfecha y soberbia, lo es porque está convencida de que hace el bien sin mirar a quien. Mair es una metiche, quiere modelar la vida de los otros. Y bueno, aunque había escrito que no vendería el final de la trama, Betty acaba en la cárcel acusada de robo. Disculpen. Cada intervención de Mair enfurece más a Betty y le indigna que no la deje vivir su vida. Quien presuntamente trabaja para protegerla contribuirá a su pérdida. Quien supuestamente se mueve por nobles intenciones acabará siendo un catalizador de sus desgracias. Me recordó la historia de aquellas monjas que deseaban “salvar” a las niñas indígenas acercándolas a Dios, a las que trasladaban de sus comunidades al convento, sólo para que algunas de ellas, al salir, acabaran como prostitutas (La Casa verde, de Mario Vargas Llosa). Y es que como dice la vieja y sabia conseja: “de buenas intenciones está empedrado el camino al infierno”. No bastan los objetivos nobles si no se toman en cuenta las circunstancias, las restricciones que impone el entorno y sobre todo si las aspiraciones y necesidades de los otros son suprimidas por decreto. Informa el narrador hablando de Mair: “Esa mujer es un peligro…Da pavor pensar que es trabajadora social. Siempre con ese rollo espantoso de yo-losé-todo, estoy segura de que sé lo que es mejor para los demás y no aguanto tonterías de nadie…”. Esa supuesta omnicomprensión es la que la convierte en un riesgo mayúsculo, la que desata su monólogo ininterrumpido, la que le impide escuchar a los otros, la que la vuelve impermeable a otras sensibilidades. Es un peligro no porque se mueva por buenas intenciones, sino porque cree que su visión de las cosas es la única legítima, la única correcta. Porque desprecia la complejidad del mundo y quisiera que él mismo resultara a su imagen y semejanza.

función primordial de los tribunales electorales es cuidar su desarrollo, la normatividad que lo regula y garantizar resultados eficientes, equitativos y transparentes, que resguarden el voto del electorado. La falta de nombramiento de magistrados es altamente significativa. La Sala Superior se integra con 7 magistrados. Dos concluyeron sus encargos recientemente y no obstante que la SCJN envió las ternas correspondientes para cubrir dichas vacantes al Senado de la República, ha sido omiso en las designaciones. Así como 5 magistrad@s regionales y uno de sala especializada. La falta de nombramientos provoca una impresión desagradable de ausencia de coordinación entre los poderes de la unión y de atención hacia la sociedad, que merece instituciones fuertes, legítimas y eficientes. El diseño de estos cuerpos colegiados fue pensado para otorgar seguridad jurídica a sus resoluciones. La mayoría de estas se toman por mayoría simple, pero otras, exigen votación calificada de 5 votos. En la Sala Superior del TEPJF, la declaración

p re

En este 2024 nuestro país experimentará múltiples sucesos de gran trascendencia y la renovación del poder público puede considerarse el más importante, ya que en las elecciones de este año estarán en juego más de 20 mil cargos de elección popular; 629 federales y 19,746 cargos locales que se multiplican de acuerdo con los partidos políticos con registro, así como con las candidaturas independientes que eventualmente se registren. En este sentido, para el Instituto Electoral Nacional (INE) se contemplan una serie de retos para llevar a buen puerto la elección más grande que haya tenido nuestro país, entre los que se encuentran los siguientes: • Entregar el mayor número de credenciales para votar a la ciudadanía; hasta el pasado 14 de diciembre de 2023, se contaba con 97 millones 658 mil 418 registros que constituyen el electorado potencial que podrá votar, lo que representa una cobertura de más del 98% respecto a la ciudadanía registrada en el padrón electoral que ya rebasó los 99 millones de personas. • Reforzar la atención de los módulos de atención ciudadana (MAC), ya que, desde el primero de enero de este 2024, en un acto de justicia laboral, el INE modificó el régimen de contratación para otorgarle una plaza presupuestal a las y los 5 mil 580 prestadores de servicios profesionales que atienden diariamente los MAC en todo el país y que brindan atención a alrededor de 30 millones de ciudadanas y ciudadanos anualmente. • Instalar las 170,003 casillas que se encuentran programadas para recibir la votación de las y los electores de todo el país. • Entregar la documentación y los materiales electorales a los 300 Consejos Distritales para que estas instancias procedan a su distribución a las y los presidentes de casilla; entre la documentación se encuentran las 317,094,216 boletas electorales para la elección federal para la renovación de la Presidencia de la República, de la Cámara de Senadurías y la Cámara de Diputaciones. • La adecuada capacitación a los más de 1 millón 530 mil funcionarias y funcionarios de casilla a través de los casi 50 mil capacitadores asistentes electorales y supervisores electorales. • Llevar a cabo el monitoreo de las estaciones de radio y televisión para supervisar el correcto pautado de los spots de los diversos actores políticos en precampaña y campaña. • Organizar tres debates presidenciales programados el 7 y 28 de abril y el 19 de mayo de 2024, como un ejercicio que busca generar un voto informado. • Llevar a cabo la fiscalización de los recursos utilizados por los diversos actores políticos en las precampañas y campañas como un mecanismo de transparencia y rendición de cuentas. • Vigilar el estricto cumplimiento a la paridad de género en todos los cargos de elección popular, así como prevenir, atender y, en su caso sancionar, las acciones relacionadas con la violencia contra las mujeres en razón de género. • Generar todas las condiciones para que las y los mexicanos residentes en el extranjero, puedan emitir su voto a través de tres vías: postal, internet o presencial en 23 consulados para diversos cargos de elección popular que la legislación federal y locales permiten. • Garantizar el voto de las personas en prisión preventiva, así como el voto anticipado para la ciudadanía residente en territorio nacional que se encuentra incapacitada físicamente para acudir a inscribirse en el padrón electoral y votar en una casilla. • Ejecutar los Conteos Rápidos para tener estimaciones de los resultados electorales el mismo día de la jornada electoral, para las elecciones de la Presidencia de la República, Senadurías, Diputaciones federales, así como de las gubernaturas y la jefatura de gobierno de la Ciudad de México. • Operar correctamente los diversos sistemas informáticos que permitirán al INE, a los actores políticos y a la ciudadanía conocer, entre otros, la instalación de las casillas, los incidentes que, en su caso, se registren en la jornada electoral, los resultados preliminares, así como el cómputo de las elecciones. Estos y otros retos importantes constituyen una obligación para la autoridad nacional con el objetivo de generar equidad, certeza e igualdad en la contienda electoral para que, al final, sean las y los electores quienes, con su voto, definan el rumbo que deberá seguir este país por los próximos años. Con ello fortalecemos nuestra democracia, generamos ciudadanía y paz social en la renovación de los cargos de elección popular.

de validez de la elección presidencial amerita votación calificada. Si esta Sala sólo cuenta con 5 integrantes, la decisión puede tornarse compleja. Otra situación, ha sido en un corto plazo el cambio de las personas que han ocupado la presidencia del TEPJF. En aproximadamente 7 años han cambiado 4 president@s, que no han concluido el período de 4 años, que la ley establece como duración en este encargo. Situación no deseable en un cuerpo colegiado que realiza una función jurisdiccional de tanta trascendencia. Sin embargo, aun con estos pormenores la Sala Superior del TEPJF ha desarrollado un magnífico trabajo jurisdiccional y ha sustentado una serie de criterios que han influido de manera determinante en elecciones cada vez más equitativas y transparentes y confiables. Ante la reciente renuncia del actual Presidente ha sido electa, por mayoría de votos, la magistrada Mónica Aralí Soto Fregoso. Quien se convierte en la 3ª. mujer en ocupar este honroso encargo. Para las mujeres de este país, el nombramiento de otra congénere para un puesto

de tanta importancia, siempre será un triunfo y razón de aplauso. La magistrada Soto tiene una amplia experiencia en materia electoral. Desde hace aproximadamente 3 décadas ha desempeñado cargos administrativos y jurisdiccionales en la materia, tanto a nivel local como federal y desde 2016 es integrante de Sala Superior. Experiencia que seguramente se cristalizará en el manejo profesional, honesto y responsable en las elecciones que se avecinan. Experiencia que será invaluable para garantizar la confiabilidad de la población en el proceso electoral, hasta ahora, más grande de la historia, (25000 cargos de elección popular). En el que la creciente influencia de las redes sociales, la violencia de género, la polarización de la sociedad, entre otros, constituyen grandes desafíos para la justicia electoral. Desafíos que tengo la certeza serán vencidos, con integridad y excelencia, pues una historia de adaptación y compromiso ha demostrado su resiliencia y habilidad para navegar en contextos complejos, superados siempre con fortaleza y profesionalismo.


8

MUNDO

MIÉRCOLES 3 DE ENERO DE 2024

ismos en ap n e an al menos m ertos

ale

STAFF redaccion@tribuna.com.mx

Una serie de poderosos terremotos que azotaron el oeste de Japón dejaron al menos 57 muertos y dañaron miles de edificios, vehículos y embarcaciones.

Alto funcionario de Hamás muere en explosión en Líbano

Las réplicas continuaron sacudiendo la prefectura de Ishikawa y áreas cercanas un día después de que un temblor de magnitud 7,6 azotara el área. GRANDES DAÑOS El daño fue tan grande que no se pudo evaluar de inmediato. Los informes de los medios japoneses dijeron que decenas de miles de viviendas quedaron destruidas. Los servicios de agua, electricidad y telefonía celular seguían cortados en algunas zonas. Los residentes expresaron su pesar por su futuro incierto. “No es sólo que sea un desastre. La pared se ha derrumbado y puedes ver la siguiente habitación. No creo que podamos vivir más aquí”, dijo Miki Kobayashi, residente de Ishikawa, mientras recorría su casa. Dos de las últimas muertes reportadas provinieron de Suzu, donde el número de muertos aumentó a 22 personas, según funcionarios de la ciudad. Veinticuatro personas murieron en la cercana ciudad de Wajima. Aunque el número de víctimas siguió aumentando gradualmente, las rápidas advertencias públicas, transmitidas por transmisiones y teléfonos, y la rápida respuesta del público en general y de los fun-

l ro ri rió en n atenta o en la capital li anesa

a ente ca ina nto a los e i icios err a os por el sis o en la ci a e a i a

Mueren cinco personas al chocar dos aviones en el aeropuerto de Tokio Cinco miembros de la Guardia Costera fallecieron tras el choque de su aeronave con un vuelo comercial en un aeropuerto de Tokio en el que se pudo evacuar a los 379 ocupantes del otro avión, confirmaron las autoridades. El suceso se produjo cuando el vuelo 516 de Japan Airlines procedente de Sapporo (norte del país) colisionó con el avión de los guardacostas nada más aterrizar a las 17.47 hora local (9.47 GMT) en Haneda, uno de los dos aeropuertos internacionales que dan servicio a la capital japonesa. Uno de los motores del vuelo comercial se incendió a continuación, aunque el fuego fue sofocado después por los bomberos, mientras se procedió a cerrar todas las pistas del aeropuerto. De los 379 ocupantes del avión de Japan Airlines (367 pasajeros y 12 tripulantes) que fueron evacuados, 17 han resultado heridos. cionarios parecieron haber limitado parte de los daños.

esperando recibir los seis litros de agua asignados a cada persona tras el potente terremoto que sacudió el país el día de Año Nuevo.

EL DÍA DESPUÉS Cientos de habitantes de la pequeña ciudad japonesa de Shika hacen fila el martes frente a la alcaldía

Tsugumasa Mihara, de 73 años, dijo no recordar

La Agencia Meteorológica de Japón levantó el martes todos los avisos de tsunami a lo largo de partes de la costa occidental del país, pero más de 24 horas después de que se produjo el terremoto.

haber vivido algo semejante. Este habitante de Shika, situada en la prefectura de Ishikawa, estaba haciendo una siesta cuando un “fuerte temblor” le despertó el lunes. “Me sentí impotente (...) Todo lo que pude hacer fue rezar para que se acabara rápido”, relató. En total, unos 150 sismos sacudieron Japón entre el lunes por la tarde y el martes por la mañana

Saleh Arouri, jefe político adjunto de Hamás y fundador del ala militar del grupo, había estado en la mira de Israel durante años antes de morir en un ataque con aviones no tripulados en un suburbio del sur de Beirut el martes.

Israel “no ha asumido la responsabilidad” por el ataque que mató a un alto funcionario de Hamás en el Líbano, dijo el martes Mark EN LA LISTA NEGRA El primer ministro israelí, Regev, alto asesor del Benjamín Netanyahu, primer ministro israelí había amenazado con matarlo incluso antes de Benjamín Netanyahu. que Hamás llevara a cabo su mortífero ataque sorpresa contra Israel el 7 de octubre, desencadenando la brutal guerra en curso en Gaza. Israel había acusado a Arouri, de 57 años, de planear ataques contra Israel en Cisjordania, donde era el principal comandante del grupo. En 2015, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos designó a Arouri como terrorista global especialmente designado y ofreció 5 millones de dólares por información sobre él. HAMÁS SIGUE EN PIE El jefe de Hamás, Ismail Haniyeh, afirmó este martes que su movimiento “nunca será vencido”, después de que su número dos, Saleh Al Aruri, muriera en un bombardeo cometido en Beirut e imputado a Israel.

“Un movimiento cuyos líderes y fundadores caen como mártires por la dignidad de nuestro pueblo y nuestra nación nunca será vencido”, declaró Haniyeh en una alocución por televisión. “Es la historia de la resistencia y del movimiento que, tras el asesinato de sus líderes, se vuelve aún más fuerte y determinado”, añadió. Mientras, el ejército israelí afirmó este martes estar preparado para “cualquier escenario” después de que el número 2 de Hamás, Saleh Al Aruri, muriera en Beirut en un bombardeo atribuido a Israel por funcionarios de seguridad libaneses.

Trump apela decisión de Maine También se esperaba Apuñalan a líder de la oposición en Corea del Sur que Trump apelara el de expulsarlo de primarias martes un fallo similar El expresidente Donald Trump apeló un fallo del secretario de estado demócrata de Maine que lo excluía de la boleta electoral por su papel en el ataque del 6 de enero de 2021 al Capitolio de Estados Unidos.

SIN JURISDICCIÓN El expresidente de Estados Unidos se prepara también para apelar ante el Tribunal Supremo una decisión similar de la Justicia de Colorado. La secretaria de Estado de Maine, Shenna Bellows,

de la Corte Suprema de Colorado directamente ante la Corte Suprema de Estados Unidos. Maine declara que

onal

anunció la descalificación de Donald Trump el 28 de diciembre, alegando que el expresidente no puede participar en los

r p e presi ente Bellows no tenía jurisdice los Esta os ni os ción en el asunto y pide

comicios por haber participado en una “insurrección”. La apelación de Trump ante la Corte Suprema de

DEJA VÍCTIMAS El Ministerio del Interior de Ucrania dijo el martes por la noche que el ataque mató a cinco civiles e hirió a 127 mientras las defensas aéreas derribaban misiles rusos Kinzhal que pueden volar a 10 veces la velocidad del sonido.

Las fuerzas del Kremlin atacaron Kiev, la capital, y la región nororiental de Kharkiv, cuya capital provincial también se llama Kharkiv. Hubo cierta confusión sobre el número de muertos, ya que el gobernador de Kharkiv, Oleh Syniehubov, informó inicialmente de una muerte allí, pero luego dijo que la mujer herida que se creía muerta estaba en coma. Dijo que 52 personas resultaron heridas en Kharkiv. Las defensas aéreas derribaron los 10 misiles hipersónicos, de unos 100 de diversos tipos que se lan-

41 Civiles más murieron desde el fin de semana, víctimas del acoso del ejército ruso. zaron, afirmó el comandante en jefe ucraniano, general Valerii Zaluzhnyi. Fue la mayor cantidad de Kinzhals utilizados por Rusia en un ataque desde el comienzo de la guerra.

El Gobierno de Biden pidió a la Corte Suprema que permitiera a la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos retirar el alambre de púas en la frontera entre México y EE.UU., una nueva escalada en la disputa entre el presidente de EE.UU., Joe Biden, y el gobernador republicano de Texas, Greg Abbott, sobre la política fronteriza. PARA ASISTENCIA El estado de Texas presentó una demanda el año pasado para detener el corte de cables, alegando que destruye ilegal-

Finlandia y Suecia sufren por temperatura de -40 grados os inlan eses se en rentan a n ro invierno

AGRESOR DETENIDO Lee, dirigente del Partido Democrático y ex candidato presidencial, estaba rodeado por periodistas en la ciudad portuaria de Busan cuando el atacante lo apuñaló. El ataque le provocó heridas en el lado izquierdo del cuello, informó el ofi-

cial de la policía de Busan, Son Je-han, en una rueda de prensa. El agresor, un hombre de cerca de 60 años que portaba un lema a favor de Lee, fue detenido en el lugar. La policía informó que el atacante “usó un cuchillo de 18 centímetros, con un filo de 13 centímetros.

EUA pide a la corte poder cortar alambre de púas en la frontera sur

Misiles rusos alcanzan ciudades ucranianas Las dos ciudades más grandes de Ucrania fueron atacadas el martes por misiles rusos que mataron a cinco personas e hirieron a más de 100, dijeron funcionarios, mientras la guerra se acercaba a su marca de dos años y el Kremlin intensificaba sus bombardeos invernales de zonas urbanas.

que se le exija incluir a Trump en la boleta primaria del 5 de marzo. La apelación sostiene que abusó de su discreción y se basó en “pruebas no confiables”.

El líder de la oposición de Corea del Sur, Lee Jaemyung, estaba en cuidados intensivos tras ser apuñalado el martes en el cuello por un hombre que se hizo pasar por un simpatizante.

Finlandia y Suecia registraron el martes las temperaturas más frías del invierno cuando los termómetros cayeron a 40 grados Celsius (-40 Fahrenheit) mientras una ola de frío se apodera de la región nórdica.

SE QUEDAN HELADOS El frío y la nieve interrumpieron el transporte en toda la región, incluso en Noruega, donde una carretera importante en el sur fue cerrada debido al clima y las líneas de ferry suspendieron sus operaciones. Los operado-

mente propiedad estatal y socava la seguridad para ayudar a los inmigrantes a cruzar la frontera. En documentos judiciales, la administración Biden ha dicho que los agentes cortaron el cable para brindar asistencia médica a los migrantes que la necesitan, o para detener a los migrantes que ya han cruzado al territorio estadounidense. Un tribunal federal de apelaciones ordenó el mes pasado a los agentes de la Patrulla Fronteriza que pusieran fin a esta práctica mientras se desarrolla el proceso judi-

res de trenes suecos dijeron que la ola de frío causó problemas sustanciales al tráfico ferroviario en el norte del Ártico. Nikkaluokta, una pequeña aldea habitada por indígenas sami en el norte de Suecia, registró una temperatura de 41,6 grados C (-42,8 F) la madrugada del martes, informó la emisora pública sueca SVT. En la vecina Finlandia, el récord de frío de este invierno

cial, y el Departamento de Justicia (DOJ) presentó ahora una solicitud de emergencia, pidiendo a la Corte Suprema que anule esa decisión.

se registró en la ciudad noroccidental de Ylivieska, donde las temperaturas cayeron a 37,8 C (-36 F) a primera hora del martes, y los meteorólogos dijeron que las temperaturas serían inferiores a -40 C en algunas partes del país durante la semana. Se esperaba que las temperaturas en la capital finlandesa, Helsinki, oscilaran entre -15 y 20 C.


9

MIÉRCOLES 3 DE ENERO DE 2024

re

n Escanea para más información en la web

7,500 empleos aproximadamente, entre direc-

mpresa oreana operar en a eme a partir e nio

tos e indirectos, generará la nueva empresa en el municipio.

JORGE SALAZAR redaccion@tribuna.com.mx

De una veintena de ciudades, Obregón ocupa el sitio 15, considerándose como un sitio de competitividad media baja, muy lejos de los estándares de Puerto Vallarta, Hermosillo o Saltillo, por citar algunos.

En el marco de un recorrido por la nave industrial que albergará a la empresa de origen coreano Kyungshin, el alcalde de Cajeme, Javier Lamarque Cano, informó que esta podría iniciar operaciones a partir del próximo primero de junio.

El munícipe destacó que la empresa, cuyo complejo industrial presenta un avance en materia de construcción del 60 por ciento, y estará concluida en su totalidad para el mes de mayo, generaría mil 500 empleos directos y más de 6 mil indirectos. GRAN INVERSIÓN El edil cajemense dio a conocer que la nave industrial de la empresa coreana, tiene una extensión de aproximadamente tres hectáreas y es la más gran-

a n eva e presa enerar iles titiva como aquella que e e pleos en el nicipio ca e ense maximiza la productivide en Ciudad Obregón y para su construcción y equipamiento se requirió de una inversión de aproximadamente 290 millones de pesos.

cabo entre el primero de mayo y el primero de junio del presente año y representa una oportunidad para cientos de jóvenes universitarios.

Lamarque Cano señaló que la contratación del personal de la multicitada empresa se podría llevar a

Cabe destacar que Kyungshin Corporation es una empresa de dedicada a la industria de giro auto-

motriz y sus instalaciones se ubican sobre la avenida 5 de Febrero y Camino Real, en la colonia Nueva Palmira. CIUDAD OBREGÓN MEDIO ATRACTIVA, SEGÚN IMCO El Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO)

compartió a finales de noviembre su Índice de Competitividad Urbana 2023, el cual mide diversos aspectos de las ciudades mexicanas para definir su capacidad de generar, atraer talento e inversión y Ciudad Obregón está entre esas. El organismo considera a una ciudad compe-

Cruz Roja invita a donar más medicamentos en todo el año

Lamarque reitera sanciones a quienes vendan y usen pirotecnia

El comandante de la Cruz Roja en la delegación Ciudad Obregón, dio a conocer que a pesar de que una vez por año se realiza una colecta anual de medicamentos, la institución se encuentra abierta a la donación de manera permanente. José Luis Ocegueda Ocegueda, informó que durante la temporada invernal, los medicamentos de mayor demanda son aquellos relacionados con el combate a las enfermedades de las vías respiratorias, las cuales se acaban en breves periodos de tiempo.

El alcalde de Cajeme, Javier Lamarque Cano, reiteró el llamado a la población en general a abstenerse de vender, comprar y hacer uso de los juegos pirotécnicos, debido a que en el municipio la comercialización de este tipo de artefactos fue prohibida por el Cabildo. Esto se da después de múltiples reportes en Año Nuevo y Navidad sobre detonación de estos e indicó que, aquellas personas que sean sorprendidas utilizando estos artículos en la vía pública serán sancionadas.

Dan banderazo para arranque de obra en la colonia Miravalle

5 millones 437 mil pesos son destinados

La colonia Miravalle fue el escenario del primer banderazo de arranque de obras que se llevarán a cabo durante el 2024, se trata del inicio de la rehabilitación de tres vialidades con concreto asfáltico, así como de la infraestructura sanitaria e hidráulica en ese sector. Javier Lamarque Cano, explicó que las calles beneficiadas son las Valle de Belém entre Jalisco y Carlos M. Calleja; Huitchaca entre Valle Belém y Coracepe,

tori a es an an era o para iniciar los tra a os Coracepe entre Valle de Belém y Jalisco. El alcalde cajemense dio a conocer que la inversión

asciende a 5 millones 437 mil pesos, destinados al recarpeteo de 3 mil 800 metros cuadrados que corresponden a 450

El eprava o s eto est recl i o en el E E

Ciudad Obregón está situada en el rango de ciudades intermedias, es decir, aquellas cuya población está entre los 250 a los 500 mil habitantes.

para rehabilitación de vialidades en la primera obra del 2024. metros lineales en total de pavimentación. Agregó que, para el presente año, se tiene contemplado continuar con la repavimentación y rehabilitación de diferentes vialidades de esta colonia, así como de la rehabilitación y mantenimiento de infraestructura hidráulica y sanitaria. Lamarque destacó que los recursos que se invierten en Cajeme en materia de vialidades, proceden de los tres niveles de gobierno, los cuales se están aplicando conforme son recibidos por el municipio.

Sentencian 85 años a violador de una menor de edad en AP Mediante pruebas contundentes, la Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) logró que un Juez dictara una sentencia condenatoria de 85 años y 6 meses de prisión en contra de

dad y el bienestar de sus habitantes; para ello el índice evalúa “las capacidades estructurales de las ciudades que permiten alcanzar dichos objetivos”.

Shared Daniel “N” por el delito de violación agravada cometido en perjuicio de una menor de edad de identidad reservada, a quien comenzó a agredir desde el año 2019 hasta 2022.

Reportan caos vehicular en la México 15, a la altura de Vícam

Autoridades recomiendan a los automovilistas que transitan por la Carretera México 15, en el tramo Ciudad Obregón-Guaymas, tomar precauciones a la altura de Vícam, donde se presentan largas filas principalmente de sur a norte por la gran afluencia de viajeros, muchos de esos paisanos que regresan de su lugar de origen a los EE.UU.

La investigación presentada por esta representación social al Juez demostró que el sentenciado comenzó a violar a la menor desde que tenía 11 años de edad, aprovechándose para ello de la confianza que se le otorgaba al ser padrastro de la víctima. Bajo estas circunstancias, el sujeto violó al menos en seis ocasiones a la víctima, entre 2019 y 2022, en una vivienda

FUENTE: INTERNET

de la colonia San Ángel, donde el sujeto compartía vivienda con su pareja sentimental, madre de la menor. Todo lo anterior fue demostrado con diversas pruebas tanto testimoniales como científicas, por lo que el Juez tomó la decisión de imponer la referida pena de 85 años, los cuales purgará en un Centro de Reinserción Social (CERESO).


10

MIÉRCOLES 3 DE ENERO DE 2024

Na ojoa Escanea para más información en la web

ntamiento ini iar este on n meros ro os LUIS ALFREDO ROBLES redaccion@tribuna.com.mx

La ‘cuesta de enero’ luce complicada para el Ayuntamiento de Navojoa, debido a la reciente contratación de dos créditos financieros por un monto global de 24 millones de pesos (mdp), deuda que deberá ser saldada antes de que finalice la administración de Jorge Alberto Elías Retes.

Con esto, no sólo se limitará la operatividad del municipio, sino que además, mantendrá a la comuna en lo que resta del año con un déficit de aproximadamente dos millones 350 mil pesos al mes. MÁS DEUDA Para cerrar el año 2023, el Ayuntamiento decidió modificar de nueva cuenta el Presupuesto de Egresos, con el ingreso de 24 mdp, correspondientes a un primer crédito de 15 mdp y un

segundo préstamo de nueve mdp, los cuales, lejos de invertirlos para solucionar los rezagos, fueron dirigidos a cubrir el sobregiro presupuestal. Durante la presentación del Informe, María del Rosario Santiago Vizcarra, tesorera municipal, señaló que los 24 millones de pesos se destinaron a Tesorería Municipal para el pago de créditos e intereses, así como a la Secretaría de Seguridad Pública, donde se tenía un mayor gasto ejercido a lo presupuestado, además de Servicios Públicos y las paramunicipales. “Si nos vamos por departamentos o por capítulo de gasto, vemos que Materiales y Suministros se le dieron casi 3.9 mdp, a Servicios Generales se le dieron 12.8 mdp, a Transferencias se le asignaron 6.7 mdp y a Bienes Muebles se le asignó 462

os topes sin pintar son la principal e a as co o el al ra o

Denuncian falta de señalamiento vial Visitantes de la comunidad de San Ignacio Cohuirimpo en Navojoa, denunciaron la falta de señalizaciones de tránsito sobre la calle principal del poblado, lo cual, pudiera ocasionar algún accidente vial que lamentar. La falta de avisos de topes sobre la calle Emiliano Zapata, es la principal queja de los automovilistas, quienes consideran que al no existir un previo aviso sobre los topes, además de dañar los vehículos, pueden ocasionar un accidente mortal entre los motociclistas.

Álamos aprueba el Plan Operativo Anual

5 Accidentes viales a la semana, son los que aproximadamente se registran en el municipio de Navojoa. “Hay muchos topes sobre esta calle y se entiende, debido a la cercanía con escuelas, sin embargo, no hay un letrero que nos avise a los que no somos de la ciudad; además de ello, no hay alumbrado, por lo que me ha tocado ver como motociclistas salen volando por no ver los topes, porque no siquiera están pintados”, denunció Miriam García.

as a tori a es esperan reca ar rec rsos e traor inarios para salir el ac e inanciero c plir s s co pro isos mil pesos; de esa manera se distribuyeron los 24 mdp”, afirmó.

24 Millones de pesos, es lo que el

2.3 Millones de pesos, es lo que asciende el

Por ello, nuevamente el parque vehicular y maquinaria del municipio quedará en el olvido.

Ayuntamiento de Navojoa adquirió en deuda a finales del año 2023.

déficit económico que el Ayuntamiento de Navojoa registra mensualmente.

Bahuises es la comunidad con mayor deuda al Oomapasn De acuerdo al Informe Financiero de la Dirección del Área Comercial en el Organismo Operador Municipal del Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Navojoa (Oomapasn) Bahuises es la comunidad con mayor adeudo en su recibo del agua entre los usuarios del área rural, con más de nueve millones 889 mil 677 pesos en cartera vencida. LA DEUDA La paramunicipal precisó que detrás de Bahuises, le sigue la comunidad de Pueblo Mayo, con más de nueve millones 511 mil 122 pesos, así como Rosales con tres millones 527 mil 702 pesos y Guaymitas, con tres millones 13 mil 545 pesos. Cabe señalar que tan sólo esas cuatro comunidades,

DIF entrega la donación de una andadera en San Ignacio

as co

Sin personas lesionadas por accidentes ni balas perdidas durante las fiestas decembrinas de fin de año recibieron los navojoenses el nuevo 2024, por lo que el gobierno municipal a través de la Comisaría de Seguridad

ni a es son a asteci as a trav s e pipas ca a as

se suman más de 25.9 millones de pesos (mdp), deuda que abarca más del 28 por ciento de la cartera vencida en el área rural. En total, las 28 comunidades que integran la cartera vencida del Oomapasn, suman más de 90.9 mdp, sin

Fiestas por Fin de Año arrojan Saldo Blanco en Navojoa as a tori a es es cartaron acci entes viales e la entar

Por unanimidad, los integrantes del Ayuntamiento del Pueblo Mágico de Álamos aprobaron el Plan Operativo Anual 2024, el cual contiene los proyectos en materia de infraestructura urbana que serán ejecutados el próximo año así como cada una de las acciones que habrán de desarrollar las dependencias que integran la presente administración que tiene como base los objetivos y metas del Plan Municipal de Desarrollo 2021-2024. De acuerdo, con el orden del día de la sesión todos los integrantes del cabildo también votaron a favor de las modificaciones presupuestales líquidas y transferencias compensadas, el presupuesto de egresos del municipio del ejercicio fiscal 2024 y las políticas del gasto y el ejercicio del presupuesto.

Pública agradece a la población el orden mostrado. LOS REPORTES El saldo blanco de cierre de año en el municipio resultó muy similar al registrado durante la Nochebuena y

embargo, 37.2 mdp corresponden a recargos. No obstante, a través del programa ‘Borrón y cuenta nueva’, las autoridades estiman recaudar sólo 16.1 mdp, lo cual, representa un 18 por ciento del total de la cartera vencida en las comunidades.

Navidad, ello incluyó al sector comercial, informó el comisario Javier Adolfo Alatorre Correa. Alatorre Correa precisó que el dispositivo de vigilancia especial en ambas fechas estuvo estrechamente coordinado con la Policía Estatal, Guardia Nacional y Sedena, lográndose óptimos resultados. El día domingo 31 los elementos de

El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Navojoa, realizó la entrega de la donación de una andadera a una señora de escasos recursos en la comunidad de San Ignacio Cohuirimpo, esto para apoyar a la familia Ramírez Modesto en la inclusión de la señora María Guadalupe a las actividades cotidianas en la ciudad. “La Presidenta de DIF, Sra. Luz Argel Gaxiola de Elías, y la Directora de DIF, Mtra. Jannet Padilla, entregaron una andadera a la Sra. María Gpe. Ramírez Masero de San Ignacio, brindar apoyo a los demás no solo alivia cargas, sino que también ilumina el camino hacia un mundo de empatía”, puntualizó la paramunicipal.

Seguridad Pública activaron por la tarde el operativo de recorridos intensivos por las colonias y centros comerciales, indicó, así como atentos en los principales cruceros viales. “Lo que sí ocurrió fueron las detonaciones de cohetes por todos lados pero es algo que por tradición sucede aunque no sea correcto”, puntualizó.

‘Perla del Mayo’ cierra diciembre 2 con 220 mujeres violentadas

De cada 10 víctimas de violencia intrafamiliar se atreven a denunciar a su agresor, en Navojoa.

lencia en contra de la mujer. Esto significa que en promedio, siete mujeres navojoenses fueron víctimas de este delito cada día.

De acuerdo a las estadísticas de la Secretaría de Seguridad Pública, más de 220 mujeres fueron víctimas de violencia intrafamiliar en el municipio de Navojoa durante el mes de diciembre, pese a ser una fecha de unión familiar. El Informe de Incidencias de la línea telefónica de emergencias 911, reveló que durante el año pasado, diciembre fue el sexto mes con mayor número de reportes sobre violencia familiar, con más de 220 casos, sólo por debajo de julio (344), mayo (285),

por ciento e los casos e violen cia a iliar e an i p nes junio (280), septiembre (259), abril (243) y agosto (239). Durante los últimos 30 días, el Centro de Control,

Comando, Comunicación, Cómputo, Coordinación e Inteligencia (C5i) recibió 220 llamadas de emergencia, solicitando la presencia de la policía por vio-

Sin embargo, aparentemente no existe una buena cultura de la denuncia, ya que se estima que sólo dos de cada 10 mujeres violentadas animan a denunciar a su agresor; tal y como lo muestra las estadísticas del Semáforo Delictivo, ya que durante el mes de noviembre se registraron 219 reportes, pero sólo se abrieron 36 carpetas de investigación.

Familiares del joven pescador atacado por un tiburón recibirán apoyo El Ayuntamiento de Huatabampo informó que la familia del joven pescador que fue atacado por un tiburón en las inmediaciones de la playa de Tojahui este fin de semana, recibirá el apoyo por parte de las autoridades, debido a tratarse de familia de escasos recursos, quienes ven en la pesca, su principal fuente de ingresos.

FOTO: CORTESÍA


11

MIÉRCOLES 3 DE ENERO DE 2024

a

as Escanea para más información en la web

i i ios hist ri os pi en rehabilitarlos, por imagen JAVIER SANTÍN redaccion@tribuna.com.mx

a oven e

El Centro Histórico que las autoridades municipales presumieron a los cruceristas en su reciente visita, cuenta con más de 15 edificios en mal estado y vandalizados.

Mientras que la Sociedad Guaymense de Historia (SGH) señala que desde hace 20 años se dejó de invertir en los inmuebles históricos y estos han ido en decadencia, siendo una pésima imagen para los visitantes que se proyecta recibir con la modernización del Puerto. URGE ATENCIÓN Mediante un recorrido se pudo constatar que la falta de cuidado y el abandono por parte de los propietarios de muchos edificios antiguos, mantienen el Centro Histórico de Guaymas lleno de cons-

Bebé 2024, una niña que nació en el IMSS s e na ocena e e i i cios en p si o esta o trucciones en mal estado, y algunas casi en ruinas e incineradas. Juan Osorio, taxista del sector Centro señaló que los turistas que llegan a la localidad, se expresan mal de los edificios abandonados y que representan una mala imagen para el Puerto.

“Es urgente que las autoridades hagan algo para restaurar los edificios históricos, porque con la modernización del Puerto y la carretera de Chihuahua – Guaymas se vendrán muchos visitantes y van a ver puras ruinas en el Centro, siendo nada atractivo para los turistas que llegarán”, agregó.

Bomberos tiene reducción de un 80 por ciento de llamados Disminución de hasta el 80 por ciento registró el trabajo de elementos del Departamento de Bomberos Voluntarios de Guaymas, durante diciembre, en comparación con el año anterior. Juan Carlos González Vega, comandante los ‘apagafuego’ dijo que fue una buena medida de las autoridades municipales, que por tercer año consecutivo no se autorizó la venta de productos de pirotecnia en Guaymas, lo que fue un factor impor-

os apa a e o t vieron poca activi a rante icie re tante para que no se registraran incendios en casas habitación. Destacó que durante la noche del pasado 24 y 25

de diciembre, en las celebraciones de Nochebuena y Navidad, los Bomberos solamente acudieron a seis incendios de vivien-

Coordinación Municipal de Archivo hay en Empalme alva or an oval ser el encar a o el arc ivo

litt ala io a l a la el a o en en esta o

Desde este 2024 Empalme contará con un área de archivo para cumplir con los lineamientos y reglas del Instituto Superior de Auditoría y Fiscalización (ISAF).

En el marco de la sesión ordinaria de Cabildo número 26, se tomó protesta a Salvador Sandoval Ruiz, quien previamente cumplió con capacitación y adiestramiento por parte

En la calle n e i icio l ce en p ro cascarón Faustino Olmos de la Cruz, cronista de la ciudad, lamentó que los edificios abandonados y vandalizados son porque falta mayor coordinación entre las autoridades de los tres niveles de Gobierno, historiadores y dueños de los edificios que quieren cifras millonarias por los inmuebles.

4 estaciones de Bomberos se tienen en Guaymas y una en San Carlos para atender las emergencias. das, una de ellas habitada y el resto en abandono, convertidas en basureros clandestinos.

La primera niña en nacer este año 2024 fue a las 13:50 horas del primero de enero, con un peso de 2,260 kilogramos y una talla de 48 centímetros, siendo hija de la joven de la señora Yulitt Adalay Pérez Cortés. Nació en óptimas condiciones de salud, siendo reportada la bebé 2024 que nació en el Hospital IMSS Bienestar de Guaymas. Bajo los cuidados de un ginecólogo y la enfermera Arleth Cervantes, el trabajo de parto inició alrededor de las 09:00 horas por lo que se procedió a brindarle la atención médica. Cabe destacar que la bebé recién nacida, se le diagnosticó en perfecto estado de salud. La señora Yulitt Adalay Pérez

Cabe destacar que durante Año Nuevo los hospitales de Guaymas estuvieron con personal médico de guardia para atender cualquier emergencia que se presentara, por las fiestas tradicionales. Cortés agradeció y reconoció el desempeño del personal médico y de enfermería del Hospital IMSS Bienestar que la atendieron. Como es una tradición en Guaymas, entre las instituciones médicas, se nombra al bebé Navidad y de Año Nuevo; para lo cual se coordinan en un registró entre todas.

González Vega citó que “el 2022 en diciembre, hubo de entre 30 y 35 incendios, en diversos sectores de la ciudad y San Carlos, por lo que afortunadamente este fin del 2023 se tuvo una disminución considerable”. Destacó que durante la vigilia de Año Nuevo se presentaron sólo llamados de emergencia, sin que se presentara un incendio considerable. del Gobierno del Estado para hacerse cargo de la Coordinación Municipal de Archivo. Desde esta semana, Empalme de manera oficial tendrá un archivo, para que las próximas generaciones tengan conocimiento de los hechos históricos que se desarrollaron durante las administraciones municipales.

Piden celeridad a obra de la calle 16, personas tiran escombros en el lugar Vecinos del Centro piden a las autoridades municipales, culminar el tramo de pavimentación de la calle 16 entre avenidas V y VI, al estarlo agarrando algunas personas para tirar basura y escombro en el lugar. “La obra inició en agosto y no tienen para cuando terminar”, señalan los residentes del sector.

CORTESÍA


12

DEPORTES

MIÉRCOLES 3 DE ENERO DE 2024

r lla t eo e a os ante los Naranjeros STAFF redaccion@tribuna.com.mx

POSICIONES

PLAYOFFS LMP

El pitcheo de Navojoa se comportó a la altura, la ofensiva respondió a la hora oportuna y los Mayos de Navojoa derrotaron por 4-1 a los Naranjeros de Hermosillo, para igualar a un triunfo por bando la serie de primera ronda de playoffs entre equipos sonorenses.

EQUIPO Hermosillo Navojoa

La derrota fue para Elián Leyva (0-1), quien apenas se mantuvo por 1.2 entra-

Embiid mete ‘triple-doble” y guía los Sixers ante los Bulls Joel Embiid sumó 31 puntos, 15 rebotes y 10 asistencias en su regreso tras sufrir un esguince de tobillo, Tyrese Maxey anotó 21 unidades y los 76ers de Filadelfia aplastaron el martes 110-97 a los Bulls de Chicago. Embiid se perdió los cuatro partidos de la gira que emprendieron los Sixers durante las festividades de fin de año. Filadelfia tuvo una foja de 2-2 en dichos encuentros. Uno de esos duelos fue en Chicago, hace apenas tres noches. Los 76ers cayeron por 105-92 y jamás tuvieron la ventaja en la segunda mitad. Con el regreso de su pívot, los 76ers propinaron una paliza ante unos Bulls que habían jugado bien recientemente.

P 1 1

JV -.-.-

Guasave Mexicali

Zach Matson inició el encuentro y se fue después de una gran actuación de 4.2 capítulos de cuatro hits y una carrera, con par de ponches y cuatro pasaportes. TRABAJO EN EQUIPO Le siguió el ganador Brandon Kock (1-0), Charlie Hasty, Carlos Bustamante y Sean Rackoski con el salvamento (1), se combinaron para un solo hit, sin más daño.

G 1 1

El pitc eo e la ri con eló a la o ensiva e los er osillenses das, donde le conectaron cuatro hits y le anotaron par de carreras. Tres lanzadores más desfilaron después. Mayos tomaron la ventaja que ya no perderían en la misma primera entrada, con jonrón solitario de Bobby Bradley y la aumentaron en el segundo episodio, con error del lanzador

Leyva y las bases congestionadas. Naranjeros se quitaron la blanqueada en la quinta entrada, donde Isaac Paredes anotó con bola ocupada de Grant Whiterspoon. Pero Navojoa incrementó de nuevo la ventaja en la séptima, con par de rayi-

1 1 -.1 1 -.Algodoneros 6-3 Mexicali Culiacán 2 0 -.Los Mochis 0 2 2.0 Tomateros 4-0 Cañeros Mazatlán 1 0 -.Jalisco 0 1 1.0 Charros 4-2 Venados (8va entrada) JUEGOS PARA JUEVES Mazatlán en Jalisco 18:30 Los Mochis en Culiacán 19:05 Hermosillo en Navojoa 19:30 Guasave en Mexicali 20:30

tas, una de ellas remolcada con triple de Engel Beltré. En más resultados de esta primera ronda de postemporada, Tomateros de Culiacán doblegaron 4-0 a los Cañeros de Los Mochis para ponerse con medio boleto en la bolsa a la siguiente ronda.

la o a aprovec ó s local a para errotar a oston el e or e ipo e to a la

El veterano tenista reapareció tras casi n a o sin ar

Nadal regresa como siempre: Ganando Para cualquier mortal, a los 37 años y después de no jugar un partido durante 349 días por la cadera, le hubiera costado mucho ganar en su regreso a la competición.

Como dato, las 1.069 victorias de Rafa Nadal le sitúan en el cuarto sitio en esa clasificaCAMINO CONOCIDO No es el caso de Rafael ción dentro de la Era Nadal, que ha vuelto con Open, tras Jimmy victoria en el Open 250 de Brisbane tras derrotar Connors (1.274), Roger a Dominic Thiem, por 7-5 Federer (1.251) y y 6-1, en 1 hora y 29 minutos. Novak Djokovic (1.089). Había ganado también en 15 de sus 16 regresos anteriores por lesión. Sólo falló ante Borna Coric, en Cincinnati, 2022. En el inicio de la vigesimocuarta temporada como profesional, Nadal jugó como siempre, sin dudas, y mandando con la derecha. Ayudó el enfrentarse a un rival de la previa y falto de confianza. Thiem, campeón del US Open en 2020, es un jugador venido a menos

desde que se rompió la muñeca en 2021. El ranking no engaña y por eso el austriaco es el 98 y no el cinco, que era su clasificación antes del percance físico. “Es un día emocionante para mí después de uno de los años más duros”. Jason Kubler, invitado de la organización, será el siguiente oponente de Rafa el jueves por un puesto en los cuartos.

El Thunder le pone freno a los Celtics con un triunfo en casa Shai Gilgeous-Alexander anotó 36 puntos y el Thunder de Oklahoma City amansó a los Celtics de Boston, líderes de la NBA, al imponerse el martes por 127-123 para hilvanar su quinto triunfo. Josh Giddey sumó 23 unidades, ocho rebotes y seis asistencias, mientras que Chet Holmgren consiguió 14 puntos, siete pases para enceste y cuatro tapas por el Thunder, que comenzó la noche con el cuarto mejor registro de la liga.

Kristaps Porzingis aportó 34 puntos, y Jayson Tatum anotó 30 por Boston, que había ganado seis duelos en fila y 11 de 12 encuentros. Oklahoma City ha ganado ocho de nueve compromisos. Durante esa racha, el Thunder ha vencido dos veces a Denver, el campeón defensor; puso fin a una racha de nueve victorias de los Clippers de Los Ángeles; derrotó por 23 puntos a Minnesota, el

EL JUEGO

oston

la o a

123 127 mejor equipo del Oeste, y ahora dio cuenta de los Celtics.

Chávez Jr. arremete contra su papá: “Es una basura” a relación entre pa re e i o est total ente rota

Las polémicas no sueltan a Julio César Chávez Jr. quien inició el 2024 como tendencia debido a las fuertes acusaciones en contra de su padre, Julio César Chávez González. “Es una basura, como cuando

golpeaba a mi mamá, es una basura”, comentó el Junior en un video que circula en Youtube y redes sociales. Dicha respuesta de Julio César Chávez Jr. ocurrió en una dinámica que realizó el

Sale caro al dueño de Panteras de Carolina altercado en Jacksonville El propietario de los Carolina Panthers, David Tepper, fue multado este martes con 300,000 dólares por lo que la NFL describió como su “conducta inaceptable” durante la derrota del domingo por 26-0 ante los Jacksonville Jaguars. Tepper fue visto en un video tirando una bebida en dirección de unos aficionados.

pugilista de 37 años de edad con sus seguidores, asegurando que da este tipo de declaraciones para no quedarse callado ante los supuestos abusos que ha sufrido. “Ya no me dejo de nadie porque estuve secuestrado tres años, sabes lo que es eso sin ver a mis hijos, ni de mi papá ni de nadie me voy a dejar nunca”, agregó el Junior. Julio César Chávez Carrasco

FUENTE: INTERNET

reiteró el punto donde ‘El Gran Campeón de México’ agredía a su madre. “Mi mamá, mi papá la golpeaba, la humilló, la hizo pedazos, está traumada y ya no puede hacer nada, quedó para toda la vida dañada por él”, aseguró. El boxeador agregó que quiere poner una restricción para que nadie de su familia pueda ir a verlo porque considera que lo quieren dañar.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.