Tribuna Sonora 2023-12-31

Page 1

ffacebook.com/tribunasonora fa acebook.com/tribunasono no ora a

D

twitter.com@tribunasonora tw wit ittte er.co c m@tri r bu bunasonora u

DOMINGO

31.12.2023 3 SUR DE SONORA A AÑO LV. ED 22027 2 cuerpos 12 páginas 2 cue erp r os $12.00

Libre L ibre expresión n al al servicio servicio de la verdad verdad

s

a ol

o

ra e e o re pal o ra te to o e te 0 a o o ple o pero e e a e o lle a ero e o pa a ara 0 le ara t za o a te er e tro o pro o o el per o o eraz r t o o o lo e traba a o e r b a le e ea o lo e or a te a lo o o el a elo e e el a o e a ea el e or e to o

Estimados lectores, les informamos que el 1 y 2 de enero no circulará este impreso, regresando el miércoles 3 con la información que les interesa. Gracias por su comprensión.

ico e i a el a o co o i ició ili a i ado STAFF redaccion@tribuna.com.mx

El presidente López Obrador no cesa su empeño en dar más fuerza, recursos Mientras el país se desangra e impunidad a unas Fuerzas Armadas que ya hacen de todo, desde obra pública por culpa de la brutal violen- hasta distribución de medicinas, pasando por dictar las estrategias de seguridad cia e inseguridad que vive, el gobierno federal, encabeza- en municipios y entidades. do por el presidente Andrés Manuel López Obrador, sigue dándole más poder, recursos y manga ancha a las Fuerzas Armadas.

Sacamos a sonorenses de pobreza extrema con políticas sociales: Durazo

A todo lo que ya tenía se les han agregado la responsabilidad de gestionar la nueva Aerolínea Mexicana, la vigilancia del Tren de Pasajeros del Istmo y la del Tren Maya. Para todas estas funciones, cada vez más lejos de su origen y responsabilidades naturales, en 2024 tendrán el mayor presupuesto de su historia; de hecho, en el acumulado sexenal, tanto la Secretaría de la Defensa Nacional como la Secretaría de Marina son de las dependencias que más han recibido dinero. Esto ha sido justificado mediante la postura de que ambas secretarías ahora tienen mayores responsabilidades. Y es que, cinco años después de que López Obrador tomara posesión, las Fuerzas Armadas se ha encargado de tareas de seguridad pública pero también de construcción de obras como el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, las casi tres mil sucursales del Banco del Bienestar, construcción de carreteras, hospitales y hasta el Aeropuerto de Tulum. En medio de ello les han puesto a trasladar y vigilar vacunas, combatir el robo de hidrocarburos, limpiar las playas, contener la migración, vigilar calles, apoyar a policías municipales, entre muchas otras. Al mismo tiempo, tienen obligaciones qué concluir: desde obra pública robusta (las de Guaymas, por ejemplo), hasta el Tren Maya, incluso temas secundarios en la Refinería Dos Bocas; a esto se le agregó la orden de distribuir fármacos desde la nueva mega farmacia que el gobierno federal instaló en el centro del país.

Dada la política social implementada en conjunto entre el Gobierno de Sonora y el Gobierno de México, 236 mil sonorenses han salido de la condición de pobreza extrema, informó el gobernador Alfonso Durazo Montaño.

El problema de todo esto es lo complicado que será en posteriores sexenios quitarle el poder, los recursos y la fuerza política a las Fuerzas Armadas, lo que preocupa sobremanera a los expertos. “Lo que realmente preocupa de que hoy las Fuerzas Armadas estén llevando tareas de construcción, que lleven a cabo la repartición de medicinas, la repartición de los regalos del tianguis de bienestar, es ¿cómo van a regresar a esas atribuciones al ámbito civil?, ¿cómo se va a negociar esa devolución?”, se preguntó René Gerez López, investigador de Causa en Común.

P 280 260 240 220 200 180 160 140 120 100 80 60 40

s

2012

so

2013

2014

la

2015

2016

a

2017

2018

y

2019

2020

2021

2022

2023

2024

presupuesto (mmdp)

que no servía, en vez de fortalecerla y buscar su desarrollo institucional, simplemente se eliminó y se pone a cargo un militar. Y lo peor de todo es que es esto también ha ido en detrimento de los mismos elementos militares, que no están de acuerdo en realizar esas tareas”, de Gerez.

Paola Saab, también investigadora, explica que la clave es que las instituciones que tendrían que ser las responsables de todas estas labores han caído no sólo en desuso sino que han perdiPara el académico Carlos do viabilidad. Bravo, lo peor de este gobierno es que se recurrió a “Hay una devastación ins- la Sedena para una serie de titucional en favor de los actividades que no les militares y esto nunca será correspondían y para las bueno, pues en ningún lado que no está calificada ni prese ha visto positivamente el parada. intentar restar el poder a las Fuerzas Armadas”, argu“Asistimos a un problema menta. estructural; el presidente cree que todo lo que debe “Ya todo se intenta resol- hacerse bien puede ser resver con militares. Institución ponsabilidad de las Fuerzas que se destruía se parchaba Armadas, lo cual claramente con militares, o institución no es así, además de repre-

sentar un riesgo de hacer una súper secretaría con más poder y dinero”. “Para ciertas políticas públicas se requiere un grado de especialización, entonces tendría que repensarse sobre quién cae la responsabilidad de administrar y operar tareas civiles. Sorprende a la mayoría de los mexicanos que se haya dotado a la Sedena no solamente de atribuciones en materia de seguridad pública, sino que se le hayan dado muchas más tareas. El Tren Maya, el aeropuerto Felipe Ángeles, son sectores especializados dentro del servicio público, no deberían estar concentrado todo en la Sedena”, explica el investigador del Tecnológico de Monterrey, Juan Carlos Piña.

YAQUIS PIERDE ANTE CHARROS Y TERMINA UNA TEMPORADA DE ‘GATOS NEGROS’ >Deportes Pág 4B

El mandatario estatal mencionó que los esfuerzos del Gobierno de Sonora, implementando el presupuesto social más grande en la historia de la entidad, se han sumado a las políticas públicas del gobierno del presidente López Obrador, las cuales representan en Sonora un respaldo de más de 12 mil millones de pesos, es decir, más de mil millones de pesos mensuales que se distribuyen en programas sociales a nivel estatal y que benefician a 482

mil personas en la entidad. “Desde el Gobierno del Estado estamos haciendo lo propio con un presupuesto caracterizado por su relevancia social. He dicho que hemos conseguido los presupuestos sociales más grandes en la historia de la entidad, y así viene también con esta misma característica el presupuesto de 2024”, indicó. El gobernador Durazo Montaño resaltó que para que esta expectativa se sostenga, se tiene que contribuir al mejoramiento de la condición económica de las y los sonorenses, siendo la generación de empleo justamente remunerado la mejor manera de sustentar el bienestar, para lo cual su gobierno será un facilitador de la inversión.

Gobernador confirma la detención de cuatro involucrados en masacre Alfonso Durazo Montaño confirmó la detención de cuatro personas relacionadas con el ataque armado en una fiesta la madrugada del viernes en la colonia Cajeme de Ciudad Obregón, hecho que dejó un saldo de seis personas fallecidas y 26 heridas. “Les informo que logramos la detención de cuatro personas que están relacionadas con los hechos violentos ocurridos en el municipio de Cajeme, así como el automóvil que fue utilizado para efectuar el crimen, rifles de asalto y drogas, las cuales se encontraban en su posesión al momento de la detención”, informó el gobernador de Sonora.

“Reconozco a nuestros elementos e integrantes de la Mesa Estatal de Seguridad, quienes actuaron de forma expedita para lograr estos resultados. No bajaremos la guardia para seguir trabajando en salvaguardar la seguridad de todas y todos los sonorenses”, escribió en su cuenta de X.


2

AL CIERRE

DOMINGO 31 DE DICIEMBRE DE 2023

e ar e e abeza e a por a o o e STAFF redaccion@tribuna.com.mx

a

aai ia

i a s a i a

a a i a

La Secretaría de Marina (Semar) y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) encabezan la lista de las 10 dependencias con más denuncias de casos de acoso y hostigamiento sexual en la Administración Pública Federal (APF).

Peña reaparece en Dominicana

De acuerdo con el Informe 2022 Denuncias de Hostigamiento Sexual y Acoso Sexual en la Administración Pública Federal, que elaboró el Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres) con base en información proporcionada por la Secretaría de la Función Pública (SFP), el año pasado los comités de ética del gobierno federal recibieron 505 denuncias relacionadas con hechos de hostigamiento sexual o acoso sexual.

Tras una temporada alejado de la vida pública, el expresidente de México, Enrique Peña Nieto reapareció y fue fotografiado en un hotel de lujo en Punta Cana, República Dominicana, junto al exmandatario de Estados Unidos, Bill Clinton y su esposa Hillary Clinton. Actualmente Peña Nieto reside en España.

Enrique Peña Nieto se alejó de la vida pública desde que dejó la Presidencia de México, en 2018, en medio del escándalo de su separación con la actriz Angélica Rivera. La reaparición de Enrique Peña Nieto se Posteriormente sostuvo dio en un exclusivo hotel de Punta Cana, donde se una relación con la reunió también con el modelo Tania Ruiz. expresidente de Chile, Sebastián Piñera y con algunas personalidades de República Dominicana.

Unidos y Chile en Punta Cana, así como la excandidata presidencial de EU, Hillary Clinton.

Las imágenes fueron compartidas por el empresario dominicano Frank Elias Rainieri, en su cuenta de la red social X, donde destacó la presencia de los expresidentes de México, Estados

"Compartiendo en familia con grandes amigos en @PUNTACANARESORT @BillClinton @Enrique07311832 @sebastianpinera @HillaryClinton", destaca el mensaje.

as

u ias a s

a i

s su

as

ias u

En 413 casos (93.0%), la persona denunciada por conductas de hostigamiento y acoso sexual fue hombre. En 17 casos (3.8%) la persona denunciada fue En solamente 7% de los mujer y en 14 casos (3.2%) no especificó el sexo. casos la persona denunciada dejó de colaborar (Conagua), ambas con 16 De las 505 denuncias en la institución; en 4% casos. La Secretaría de por hostigamiento y acoso Relaciones Exteriores sexual presentadas en 112 la persona denunciante (SRE), 12; la Secretaría de dependencias y entidades desistió de continuar con Educación Pública (SEP), de la APF durante 2022, se 11, y el Centro de destaca que 326 están con- su querella; en 2% de Entre las primeras 10 C a p a c i t a c i ó n cluidas, 141 continúan en los casos la denunciante instituciones que más Cinematográfica (CCC), trámite y 38 se encuentran no fue localizada, y en denuncias han recibido se con 10. en seguimiento. encuentran la Semar, con 1% la denunciante dejó 64; le siguen el IMSS, con GUARDIA NACIONAL De las 326 denuncias 47; el Colegio de En ese año, la Guardia concluidas, en 178 casos de laborar. Bachilleres, con 30; el Instituto Politécnico Nacional (IPN), con 28; el Servicio de Protección Federal, 17; la Autoridad Educativa de la Ciudad de México y la Comisión Nacional del Agua

Nacional recibió una denuncia, pero no se registra información del comité de ética de la Secretaría de la Defensa Nacional, sólo aparece un caso en Banco Nacional del Ejército, Fuerza Aérea y Armada.

los comités de ética emitieron pronunciamientos que incluyeron acciones de capacitación para toda la institución o la persona involucrada; en 314 se dio vista al Órgano Interno de Control correspondiente.

505 Denuncias se interpusieron por parte de empleados o empleadas en 10 dependencias federales en el 2022.

Migrantes peligran por aumento de secuestros en Tamaulipas aa a i

s sa i

s a

i s ia

a a i i

Ken Salazar aplaude cifra de narcos extraditados a los EU El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, aplaudió la cooperación y la cifra histórica que se alcanzó en las extradiciones de narcotraficantes mexicanos a su país, en el último año, que representó la más alta registrada en un década. El diplomático estadounidense indicó que los gobiernos de México y Estados Unidos están trabajando conjuntamente, como no se había hecho antes para proteger la seguridad y el bienestar de las dos naciones.

"Nuestra colaboración en materia de extradiciones refleja la cooperación sin precedentes en nuestros países. A través de estos esfuerzos conjuntos y del tratado bilateral en la materia, este año, las extradiciones de México a los Estados Unidos representan la cifra anual más alta en una década", afirmó Ken Salazar a través de un comunicado compartido en su cuenta de la red social X. Destacó la importancia del tratado en materia de extradición entre México y Estados Unidos.

Destacó que una de las extradiciones más importantes de México a Estados Unidos, en los últimos años ha sido la de Ovidio Guzmán "El Ratón", hijo del otrora líder del cártel de Sinaloa, Joaquín "El Chapo" Guzmán, que igual fue extraditado.

Desde noviembre, activistas por los derechos de los migrantes en Tamaulipas han alertado por el incremento de casos de secuestro en ciudades como Reynosa, Matamoros y Nuevo Laredo, señalando que, los delincuentes piden hasta 1,000 dólares por cabeza a los familiares de los migrantes a quienes secuestran en su camino a los Estados Unidos.

si

u

a

a

ss s

i

u u

De acuerdo con los activistas en la región, a los criminales no les importa secuestrar a hombres, mujeres o niños, a quienes levantan en las calles, al salir de los autobuses o al bajar del avión, pues pese a las denuncias ante las autoridades, ellos no sólo no han disminuido la comisión de este tipo de ilícitos, sino que, incluso los han aumentado la cantidad para el patgo de rescate.

15 1,000 Migrantes llegan a ‘levantar’ al día los Dólares es la cantidad que llegan a

El sacerdote Francisco Gallardo López, encarga-

Entre las razones que los activistas dan por las que

pedir los delincuentes a los familiares de los secuestrados.

do de la pastoral de movilidad de la Diócesis de Matamoros y director de casas de migrantes en Reynosa y Matamoros, comentó, que los criminales “se llevan de 10 a 15 migrantes que viven en Reynosa o Matamoros en solo un día”.

los migrantes han quedado a merced de los criminales en Tamaulipas, está el hecho de que estos acuden al estado fronterizo con Estados Unidos para afrontar su cita con la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos con el propósito de obtener asilo humanitario en dicho país.

Activista y artista desaparecida en Morelos es hallada sin vida

El ataque armado de la madrugada del sábado, en el que el cantante Julión Álvarez quedó en medio del fuego cruzado, dejó un saldo de tres personas muertas y un elemento de la Policía Estatal herido, informó este sábado la Fiscalía General del Estado de Chiapas. La agresión fue reportada en las inmediaciones del rancho del popular artista de banda, en el Municipio La Concordia, a unos 70 kilómetros de San Cristóbal de las Casas, en el tramo carretero La Tigrilla-Benito Juárez.

María Fernanda Rejón Molina, activista y artista fue reportada como desaparecida el 21 de diciembre, fue localizada sin vida, informó su familia. El cuerpo de Mafer, como era llamada por sus amigos y familiares, fue encontrado en la autopista México- Acapulco a la altura del Puente Sin Fin, situado en la colonia Lázaro Cárdenas en Cuernavaca. Rejón Molina fue directora de la organización Fundación Comunidad e integró diversos colectivos feministas y de promoción de arte y cultura.

Morenistas se molestan por el mensaje con drones de Xóchitl

El senador César Cravito dijo que el Instituto Nacional Electoral debe revisar los recursos que por una serie de drones. Luego del mensaje con Y es que la noche del pasa- se emplearon, los cuales drones en contra del presi28 do jueves 28 de diciemdente Andrés Manuel calificó de millonarios López Obrador y en apoyo De diciembre fue el día que la precandi- bre, en el cielo se pudieron data presidencial utilizó los drones para ver mensajes formados para el uso de los ciena Xóchitl Gálvez, que se con drones, uno de ellos promovió el pasado 28 de formar el mensaje en el aire. tos de drones utilizados formó la letra X con los diciembre, senadores y colores patrios, es decir para formar en el mende Morena en el Senado, representantes jurídicos César Cravioto, de acuerdo verde, blanco y roto; otro de Movimiento de saje en contra de López el nombre de Xóchitl, a lo declarado al diario El Regeneración Nacional pero el que causó polémiUniversal. Obrador. (Morena) preparan una

Así lo indicó el vocero de la fracción parlamentaria

El también senador precisó que la queja contra la abanderada de la oposición es por tratar de desacreditar la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador, con el mensaje formado

ca entre los morenistas fue el que se hizo alusión al presidente Andrés Manuel López Obrador.

"Feliz fin de AMLO", fue el mensaje formado por drones el que provocó reacciones entre los militantes

de Movimiento Ciudadano. Ante esa situación, el senador indicó que dicho mensaje fue abierto para todo público y no solamente para los militantes del PRI, PAN y PRD.

s

criminales para posteriormente pedir rescate para dejarlos en libertad.

Mueren 3 en ataque en el que quedó atrapado Julión Álvarez

queja ante el Instituto Nacional Electoral (INE) en contra de la precandidata presidencial por la alianza Fuerza y Corazón por México.

a

sa sa i

a i sa si


DOMINGO 31 DE DICIEMBRE DE 2023

3

ESPECIAL

s a u

ss a ss a a i aa

i a

u a a

o

ra e reto el oe 0 o tra el a b o l t o El calentamiento global, los eventos extremos o las sequías son algunos de los principales retos climáticos que se han de afrontar en este 2024 Las consecuencias y los STAFF redaccion@tribuna.com.mx

efectos del cambio climático son cada vez más evidentes en el planeta. El calentamiento global, los eventos extremos o las sequías son los signos más evidentes de un problema con unas graves consecuencias si no se toman las medidas adecuadas y oportunas.

Poco a poco la conciencia ambiental va calando en todos los sectores de la sociedad. Los jóvenes están cada vez más implicados. Y las grandes empresas y los estados ya se contemplan como ejes de sus estrategias la reducción del impacto ambiental de sus actividades. En este contexto, el próximo año se perfila como un punto de inflexión en la que se han de dar forma un buen paquete de medidas para mitigar el cambio climático. Y estos son los principales retos climáticos que deberemos afrontar en este 2024. SEQUÍA Y GESTIÓN DEL AGUA Uno de los retos más inmediatos que se deben abordar en este 2024 es la sequía y la falta de precipitaciones, especialmente en algunos estados de México en particular y del planeta en general. En el caso de México, varios puntos del norte y noroeste, se encuentran en fase de preemergencia, ante la falta de precipitaciones en el último año. Por su parte, otros puntos del planeta también están padeciendo un periodo sin lluvias sin precedentes. Según la Agencia de Ayuda al Refugiado ACNUR, “la región del Cuerno de África atraviesa la sequía más grave y de mayor duración de la que se tiene registro”. Ante este fenómeno, millones de personas se han visto obligadas a desplazarse a países como Etiopía, Kenya y Somalia y luchan por sobrevivir a la hambruna, la inseguridad, los conflictos y la escasez de agua convirtiéndose en refugiados climáticos. Por tanto, la mejora de la gestión de los recursos hídricos a nivel local y global es uno de los retos más importantes e inmediatos a abordar en 2024. INCREMENTO DE LA TEMPERATURA GLOBAL El incremento de la temperatura global también es otro de los desafíos más complejos que se deben afrontar de una forma definitiva. El planeta da cada

a

i

i

i si

a

a a s s qu as

vez más señales de un calentamiento global muy acelerado cuya magnitud de las consecuencias son catastróficas a todos los niveles. El verano de 2023 ha sido el tercero más cálido desde que hay registros y el otoño de 2023 también ha sido el segundo más cálido de la serie histórica, sólo superado por el de 2022. Es más, siete de los diez otoños más cálidos pertenecen al siglo XXI. Este 2023 podría subirse al podio del año más caluroso en la Tierra desde que hay registros. Signos más que evidentes del calentamiento acelerado del planeta. De hecho, según la O r g a n i z a c i ó n Meteorológica Mundial, la década de 2011-2020 fue la más cálida desde que hay registros, se está padeciendo una pérdida de glaciares y mantos de hielo sin precedentes y el aumento de nivel del mar se acelera. AUMENTO DE LAS EMISIONES DE GASES CONTAMINANTES A pesar del incremento de la concienciación ambiental y las advertencias de los expertos, el aumento de las emisiones de gases contaminantes sigue aumentando año a año. De hecho, las emisiones globales de carbono procedentes de combustibles fósiles han vuelto a aumentar en 2023, alcanzando niveles récord según los expertos de Global Carbon Project. “Los impactos del cambio climático son evidentes a nuestro alrededor, pero las medidas para reducir las emisiones de carbono procedentes de los combustibles fósiles siguen siendo dolorosamente lentas. Ahora parece inevitable que superemos el objetivo de 1,5°C del Acuerdo de París, y los líderes reunidos en la COP28 tendrán que acordar recortes rápidos en las emisiones de combustibles fósiles incluso para mantener vivo el objetivo de 2°C”, afirmó el profesor Pierre Friedlingstein, del Instituto de Sistemas Globales de Exeter, que dirigió el estudio. GESTIÓN DE RIESGOS NATURALES DERIVADOS DEL CALENTAMIENTO GLOBAL Otro de los grandes retos ambientales cada vez más frecuentes y de mayor impacto en la sociedad son las catástrofes naturales, climáticas o relacionadas con los eventos meteorológicos cada vez más extremos.

i a su a a aa s a

La virulencia de los incendios forestales, las olas de calor cada vez más prolongadas e intensas, las fuertes e históricas nevadas o las lluvias torrenciales son sólo algunos de los fenómenos climáticos y meteorológicos cuyo abordaje debe realizarse de una manera integral. En este sentido, la implicación de todos los agentes sociales y todos los sectores se presenta como la única solución efectiva no solo para intentar mitigar sus efectos también para minimizar sus consecuencias en la sociedad, en la economía y lo que es más importante en la calidad de vida y salud de las personas de todo el planeta. CONSERVACIÓN DE LA BIODIVERSIDAD La pérdida de biodiversidad es un reto inminente que demanda acciones decisivas. La deforestación, la contaminación y la degradación del hábitat amenazan la diversidad biológica del planeta. Además,el cambio climático también está generando un calentamiento y la acidificación de los océanos que daña los ecosistemas marinos y un incremento de los fenómenos meteorológicos extremos causando importantes daños a la naturaleza y también al desarrollo sostenible de la sociedad.

a

i a a

a

a i a i sa s

a a u

ción a nivel local y global hacia un futuro más sostenible. Para lograrlo, la colaboración, la innovación y la concienciación son las herramientas clave para abordar este desafío y garantizar un planeta sostenible para las generaciones futuras. De todas ellas, la transición hacia modelos de conservación y de sostenibilidad es uno de los ejes fundamentales por lo que es fundamental la investigación y desarrollo de tecnologías limpias, el desarrollo del empleo sostenible, la eficiencia energética así como al aumento de las campañas de concienciación , los cambio de estilos de vida más sostenibles o la gestión de residuos REDUCCIÓN DE LOS COMBUSTIBLES FÓSILES La reducción de los combustibles fósiles es otro de los grandes retos ambientales que se deben abordar de manera más inmediata. Y el año 2024 debe ser el periodo en el que se den forma las estrategias acordadas en la COP 28 de Dubái en las que se concluyó mediante un consenso global el comienzo hacia el abandono de combustibles fósiles para alcanzar la producción cero neta.

Ante estas consecuencias, se requieren estrategias de conservación más efectivas destinadas a la restauración de ecosistemas degradados y la adopción de prácticas agrícolas sostenibles para preservar la biodiversidad y garantizar la salud a largo plazo de nuestro planeta.

“El mundo necesitaba encontrar un nuevo camino. Y hemos encontrado ese camino con trabajo muy duro para asegurar un futuro mejor para nuestra gente y nuestro planeta. Deberíamos estar orgullosos de nuestro logro histórico”, apuntó el Presidente de la COP28, Sultan Al Jaber, durante su discurso de clausura.

ESTRATEGIA DE MITIGACIÓN DEL CAMBIO CLIMÁTICO La mitigación del cambio climático exige una acción concertada a todos los niveles. Al implementar estrategias de mitiga-

TRANSICIÓN ENERGÉTICA SOSTENIBLE La transición energética sostenible suma, además, el problema del suministro intermitente de energía de las renovables: ¿cómo podemos asegurar

s s

a a i i si a u s aa s i a

Cambio climático vs. calentamiento global Una cuestión que debemos entender es que tenemos la tendencia a usar como sinónimos los términos de calentamiento global y cambio climático. El calentamiento global se refiere al aumento de las temperaturas globales debido principalmente al aumento de las concentraciones de GEI en la atmósfera. Sin embargo, el cambio climático se refiere a los cambios en los fenómenos meteorológicos que definen el clima durante un largo período. Por tanto, uno es origen y otro, consecuencia. la electricidad a la población mundial y, a la vez, frenar el impacto de esta en la salud del planeta? Así, el almacenamiento energético se presenta como otro reto que debemos resolver en el futuro próximo más allá de los crecientes picos de precio y el riesgo de desabastecimiento que amenaza con incrementar la pobreza energética, uno de los problemas que la Agenda 2030 quiere resolver antes de su fecha de caducidad. FOMENTO DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES Parejo al abandono de los combustibles fósiles debe ir el fomento de las energías renovables. Un modelo energético en el que cada vez están implicados más países, más empresas y más particulares.

Por ejemplo, otro de los grandes objetivos marcados tras la COP28 es triplicar la implantación y producción de las energías renovables y duplicar la eficiencia energética para 2030. ECONOMÍA CIRCULAR Por último, otro de los grandes desafíos es el fomento de la economía circular como modelo de producción para reducir la dependencia de los recursos naturales. De este modo, la economía circular supone un cambio de paradigma en la gestión, consumo, reciclaje y necesidades de todas las actividades humanas. Todos ellos, aspectos fundamentales no sólo para optimizar los recursos, sino también para mitigar los impactos ambientales del cambio climático.


4

PUBLICIDAD

DOMINGO 31 DE DICIEMBRE DE 2023


DOMINGO 31 DE DICIEMBRE DE 2023

PUBLICIDAD

5


6

BIENESTAR

DOMINGO 31 DE DICIEMBRE DE 2023

ale la b e e a al 0 e a a era a a al able STAFF redaccion@tribuna.com.mx

Es una realidad y una tradición que, empezar el año con buena salud es uno de los deseos que todos tenemos. Sin embargo, las fechas decembrinas no lo hace tan fácil ya que han sido momentos de excesos que no han hecho más que resentir a nuestro cuerpo.

l

Ya con diciembre prácticamente despidiéndose, enero es un mes cargado de retos, pues significa conseguir llevar un estilo de vida saludable. Hay muchos hábitos de bienestar para empezar bien el año, pequeños gestos que podemos hacer para sentirnos bien con nosotros mismos.

a

Sin duda alguna, descansar como es debido, hacer ejercicio o comer saludable, son tres pilares fundamentales para poder tener el cuerpo sano. Pero para la nutrióloga Andrea Robles, lo vital iniciando el año es reconocer que subimos de peso y que necesitamos de una alimentación clave.

“Cuando en nuestro día a día tenemos el tiempo muy ajustado, entonces lo ideal es cuidar nuestras calorías, tal vez no hay tiempo para comprar un menú o bien hacernos una comida especial, pero claro que tenemos tiempo para cuidar lo que comemos. Evitemos la comida chatarra y el gran consumo de azur y sal”, comentó la profesional en alimentación. ¡A MOVERSE! El sedentarismo es causa de muchos males para nuestro organismo, sobre todo en lo que tiene que ver con alimentación (salud cardiovascular) y musculatura. Nuestro cuerpo necesita el ejercicio físico tanto como comer. No se trata de ir al gimnasio para adelgazar o con el fin de tonificar el cuerpo. Lo ideal en estos casos es deseñar un plan de entrenamiento y con unas pautas diarias comienza a aplicar tus hábitos saludables para empezar bien el año. Hay muchas razones por las cuales es conveniente ejercitarse: porque le hace bien al corazón, mente, mejora el estado de ánimo, reduce el estrés y el riesgo de padecer enfermedades,

s

s i a

“Una dieta equilibrada es más que imprescindible para una buena salud: frutas, verduras y hortalizas, son claves en tu alimentación. Se puede comer de todo, siempre y que no sobrepases las cantidades adecuadas. Cinco comidas al día y con una estructura acorde con la energía y calorías que quemamos diariamente”. Es más que evidente que debido a la rutina que tienen muchas personas, les resulta complicado seguir una dieta como tal y tienen que comer lo que hay en el trabajo o lo que tienen en el refrigerador.

oa

os sal

a l s

a o

s

las o as

sa as

Se recomienda que hay que dormir un mínimo de entre 7 y 8 horas diarias. Descansar bien te permitirá aprovechar mucho mejor el día y exprimir los beneficios que esto aporta en tu salud. Dormir pocas horas conlleva no solo a cansancio, también estrés y otros problemas relacionados con el funcionamiento cognitivo.

i a aa a

aa s Tomar agua, beber más de este líquido preciado es sumamente recomendable. El agua mejora la apariencia de la piel, mantiene la temperatura corporal, protege la médula espinal, lubrica las articulaciones, evita el estreñimiento, estabiliza los latidos del corazón y mucho más.

a s s

o

sf

as y

as

Hay que optar por incorporar poco a poco más frutas y verduras a nuestras comidas diarias. A mayor variedad de verduras, mayor variedad de color y por ende mayor variedad en los micronutrientres que ingerimos.

etc. Sin duda, la actividad física beneficia el bienestar integral. CUIDAR LA MENTE Acabar con el estrés no es imposible, pero lo principal es aprender a gestionarlo para que no nos supere en el estado emocional. Para ello hay que conseguir liberar la mente de pensamientos que no nos favorecen. La meditación

es una buena aliada para conseguir un punto medio de relajación en nuestra rutina diaria. A todas las personas nos viene bien contar con el apoyo de un o una profesional experta en orientaciones psicológicas. Así que iniciando el año se puede concretar una cita con el psicólogo de preferencia para que nos sirva a poner en orden las ideas y sobre todo las metas que

s a al o o Empieza un nuevo año, una nueva oportunidad para velar por la buena salud del cuerpo. Agendar una cita médica con el especialista de cabecera para que te realices los exámenes de salud es una de las mejores acciones que puede hacer el ciudadano.

se tienen de este nuevo año. Estando bien emocionalmente conlleva a que también las personas estén saludables físicamente, por lo que la salud mental es el remedio ideal para tener una vida de bienestar. También empezando el año, una limpieza en el armario o redecorar la habitación, son algunos

pasos que seguir para empezar a ver este cambio. El bienestar físico y emocional empieza por deshacerse de trastos innecesarios que tenemos por casa.

as a i s i sa s

Diciembre representa un riesgo para el aumento de peso de entre tres y cinco kilos, especialmenDemasiadas tareas diarias pueden hacerte pen- te por el sedentarismo sar que no hay tiempo que se agudiza en estas para más. Es mentira, dedícate una hora al día fechas y por la cantidad para caminar, salir a correr, de alimentos que se ir a pintura o visitar una consumen. exposición.


7

DOMINGO 31 DE DICIEMBRE DE 2023

pi ió Gilberto Félix Bours Presidente de Consejo

Escanea para más información en la web

Sergio García Vargas Director General César Tovar Longoria Director Editorial

• Conmutador: (644) 410-3030

• Publicidad: (644) 410-3000

TRIBUNA DEL YAQUI, publicación de circulación diaria. Año LI. Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16469. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo: 04-2016-041313515500-101, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho del Autor. Publicado y distribuído por TRIBUNA DEL YAQUI S.A. DE C.V., Domicilio de la impresión en Guadalupe Victoria No.115 C.P. 85160 Col. Campestre, Ciudad Obregón, Sonora, Tel. 410 30 30. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de GILBERTO FELIX BOURS. Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa.

COROLARIO u

a

s

s

que corría por todos lados para protegerse. Cuando no terminaba la capacidad de asombro de lo sucedió en Salvatierra, Guanajuato; donde murieron jóvenes en una posada, la madrugada del pasado viernes en Obregón, en una fiesta en populosa colonia, 3 sicarios cimbraron nuevamente a una comunidad que vive en la incertidumbre, al acribillar a 6 personas, al parecer fallecieron más y dejaron a más de 26 heridos, algunos graves, y todavía por la tarde de ese día, enfrentamiento en Sonoyta, entre criminales y militares. ¿Qué pasó? Había una fiesta en la populosa colonia, en donde me imagino, se congregaron los vecinos y hasta la calle cerraron, ahí en la fiesta estaba un criminal, con antecedentes ¿Por qué andaba libre? Y adentro también un sicario que lo tenía ubicado, era el objetivo. En la madrugada llegan 2 sicarios, bajan del automóvil en el que venían, entran y sin consideración alguna, sin piedad, empiezan a disparar por todos lados, junto con el otro que estaba adentro ¿Por qué contra todos? Aniquilan al objetivo, pero matan a gente inocente

Sobre la calle, en la banqueta, los cuerpos de dos adolescentes de 14 años y una de 23 ¿Qué hacían dos casi niñas a esas horas ahí? Sólo sus padres lo saben, hoy junto con demás familias de abatidos, sumidos en la tristeza y marcados para siempre. Como era de esperase, los asesinos huyeron, se activan los protocolos, es de imaginarse los gritos, la desesperación, patrullas, ambulancias, una tragedia en pocas palabras. De Hermosillo se dejan ir a Obregón, los integrantes de la mesa de seguridad, encabezados por el Fiscal, Gustavo Salas, a dar una conferencia de prensa, con datos recabados hasta esa hora, ausentes la secretaria de Seguridad, Dolores del Río y el Alcalde Javier Lamarque, quien en la semana había declarado en sus monólogos, diálogos los llama, que todo bien en Cajeme, contagiado por las fiestas decembrinas y ahora no le quedó de otra más que ofrecer apoyo a deudos, Comisiones de atención, que al paso de los días quedarán en el olvido. El Fiscal Salas junto con acompañantes, todos con unos rostros adustos, declaró y señaló lo conducente, que el objetivo y

La pasarela de las ambiciones políticas i a

s

La desbandada del PRI hacia Morena, -conformada por grandes figuras de ese partido, donde incluso hay exgobernadores-, se percibe plena de oportunismo. Sin embargo, la frialdad del recibimiento por parte de Claudia Sheinbaum y de Mario Delgado tiene un tufo de desaire, si es que ellos pensaban que serían recibidos con grandes fiestas. No es lo mismo abandonar el PRI por desacuerdos con su partido y otra acercarse a negociar integrarse con el enemigo tradicional. Eso significa traicionar a los votantes que les dieron el cargo, esos que estaban en contra de la 4T. Podrían haberse mantenido como independientes. Es evidente la falta de cultura política de nuestros gobernantes, que no tienen compromiso moral con ningún proyecto que implique una visión de país. Nuestros políticos cambian de partido como los deportistas cambian de camiseta cuando los ficha otro equipo. ¿Dónde queda el compromiso ideológico? Evidentemente nuestros políticos, -salvo excepciones-, son “buscachambas”. ¿Este perfil de políticos es lo que este gran país merece? Nuestra política ha adquirido un significado laboral por una parte, y empresarial por otra. De ahí se deriva la corrupción, pues los políticos de hoy carecen de convicciones. A final de cuentas “la chamba” se la da el elector con su voto, pues confía en que dentro del partido político que le respalda va una visión que él mismo como ciudadano y su candidato comparten. Por tanto, cuando cambia de partido dentro de la vigencia del cargo obtenido bajo las siglas de un partido, entonces se da un latrocinio, robo, abuso de confianza lo cual moralmente constituye un delito que no está legislado con la visión jurídica que debiese existir. Los derechos políticos de la persona en el cargo público no deben estar por encima del compromiso asumido con quien le dio su voto, teniendo otras opciones entre las cuales decidirse. Incluso, no es lo mismo renunciar a un partido y quedar como independiente, que irse a ofrecer lambisconamente con quien antes era el enemigo a vencer. Cuando finalice el cargo, puede y tiene todo el derecho de afiliarse con el partido que desee y los ciudadanos debemos tomarlo como un cambio de opinión y convicciones, pero no durante la vigencia del cargo. El IFE debiese promover una legislación que impida a un político en funciones, -en cargo de elección popular-, ya sea alcalde, gobernador o legislador, cambiar de partido y si sucede, sancionarlo con la renuncia, pues usurpa el cargo con la encomienda que le otorgó el electorado que le dio el triunfo. ¿Quién es el propietario del cargo? Definitivamente es el ciudadano votante en primer lugar, -y en segundo-, el partido que ejerció su presupuesto invirtiéndolo para ganar la elección. Por lo pronto, el electorado, -desde la sociedad civil-, debe castigarlo con el escarnio y señalarlo como un ladrón… sea quien sea. Un legislador que puede cambiar de partido se presta a que el Poder Ejecutivo pueda comprar su voto en una elección importante, cambiando la correlación de fuerzas que puede impulsar una ley en un sentido u otro. TRAGEDIA EN TEXCALTITLÁN Después de la defensa de los pobladores de este muni-

ataque directo, que no lo fue, por la cantidad de muertos y heridos, era un tipo con una ficha que consignaba varios delitos, al igual que otros que estaban ahí, y que están en el Hospital, y a esperar que los consignen toda vez que sanen. Repito ¿Por qué estaban libres? Es un problema de años, cientos de carpetas, órdenes de aprehensión, que no se aplican ¿Por qué? Es un serio problema que no se atiende en uno de los municipios más violentos, con 500, 600 muertos por año, entre ellos, muchas víctimas colaterales, a lo que se suman los más de 50 feminicidios, terrible lo que sucede y los 3 niveles de gobierno sin poder contener esto. Ahora, la autoridad obligada a detener a los asesinos, no puede quedar esto en la maldita impunidad que campea por todo el país y desafortunadamente, no exentos a que se vuelva a repetir, ante la lucha de grupos criminales por la plaza. Y la solución no está en mandar a más elementos, sino más inteligencia, voluntad de ejecutar órdenes de aprehensión…. Y menos colusión, que de que la hay, es obvio, también años con este problema. No fue un buen año en materia de seguridad, no cede esto ¿Feliz año? Pues ya lo

cipio en contra de quienes les cobraban derecho de piso y la muerte de once delincuentes, se ha confirmado la desaparición de una familia completa de apellido Huicoechea, -conformada por ocho miembros-, además de otras seis personas de esa localidad, sumando en total 14 secuestrados.

veremos, el problema ahí está, sigue y seguirá el trasiego de drogas, es un negocio de muchos millones de dólares, al igual que la trata de personas, y ahí vienen miles que entrarán por Sonora, primera quincena de enero, la llamada caravana Éxodo de la Pobreza, serio problema para municipios y el gobierno estatal. Y también arranca el proceso electoral, viene muy ríspido, viene lo peor, reconocido por el propio Presidente, un primer semestre difícil, previo a la jornada electoral, donde los electores decidirán por continuismo o cambio. Ciudad Obregón, Cajeme, muy golpeado por la inseguridad, falta de desarrollo económico, un sector primario sin apoyo, al igual que PYMES, muchos locales vacíos, casas en venta, un futuro no muy promisorio, está estancado uno de los municipios, otrora, con crecimiento y una ciudad con la mejor infraestructura, hoy muy deteriorada. De todos modos, y ante escenario por venir, les deseo un Feliz Año, salud y entereza para afrontar lo que se viene. Correo; arturoballesteros@hotmail.com x@abn58

La agenda de la presidenta i ia

ia

De estas víctimas cuatro son menores de edad: Keyli Nataly de año y medio, DIlan Tadeo de cuatro, Lucero de 13 y Edwin de 14 años. La violencia ha llegado a la infancia y el presidente López Obrador aún no acepta este contexto como grave. Todo el mundo se conduele de las víctimas infantiles de la guerra en la Franja de Gaza. Sin embargo, ¿qué sucederá cuando los medios de comunicación internacionales y la UNICEF descubran que la delincuencia organizada en México arremete contra infantes? De nada sirven las reuniones madrugadoras del equipo de seguridad que seguramente desayuna con el presidente de lunes a viernes si no generan resultados. Pueden estarse reuniendo para convivir, o para analizar las labores de inteligencia aplicadas al ámbito electoral, o para comentar las noticias o abordar cualquier otro tema. Si no hay resultados, de nada sirven esas reuniones. LA ASF ¿IMPARCIAL? La Auditoría Superior de la Federación se inconformó porque un juez liberó a Rosario Robles de responsabilidades por la “estafa maestra”, sin poder fincarle responsabilidades después de un proceso judicial iniciado hace casi seis años, de los cuales casi tres años ella pasó en prisión. Sin embargo, no ha investigado a Ignacio Ovalle por su posible responsabilidad en el desfalco de 15 mil millones a SEGALMEX en este sexenio. Solo ha involucrado a funcionarios menores. ¿Nunca se enteró Ovalle del destino de este monto siendo el director general? Si no lo supo es malo, pero si lo sabía, aún es peor. EXTORSIÓN La noticia del secuestro de trabajadores de una pollería en el EDOMEX ha destapado la grave situación de violencia que viven los expendedores de pollo en esa región a causa del cobro de derecho de piso. ¿Para qué utiliza el gobierno federal el sistema de espionaje Pegasus? Una investigación del New York Times publicada el 18 de abril de 2023 destapa que efectivamente en marzo del 2011 el Ejército Mexicano compró este servicio de espionaje, -el más avanzado del mundo-, desarrollado por expertos israelíes en informática. Este sistema se compró para combatir la delincuencia. Sin embargo, el New York Times en este artículo asegura que al día hoy se utiliza para espiar civiles que enfrentan al gobierno, así como activistas y periodistas. Seguramente también se ha utilizado para lograr la detención de los grandes protagonistas de la delincuencia organizada, lo cual es altamente rentable mediáticamente. Sin embargo… ¿Cuándo se utilizará para desarticular bandas dedicadas a la extorsión y cobro de derecho de piso? Seguramente se minimiza el impacto y la gravedad de estos delitos, sin descubrir que éstos son generadores de violencia física y homicidios en contra de quienes se resisten a pagar. ¿A usted qué le parece? Facebook: @Ricardo.Homs1 “X”, (Twitter): @homsricardo Linkedin: Ricardo Homs www.ricardohoms.com

En los primeros meses del 2024, se irán perfilando los temas relevantes para las candidatas a la Presidencia. No me refiero a los que podrían arrancar el aplauso fácil en los mítines, sino los de fondo a través de los cuales se puede avanzar hacia la ansiada sociedad más igualitaria. Ninguna agenda puede desconocer que seguimos siendo parte de una sociedad con grandes desigualdades y que, aunque se hayan hecho esfuerzos por disminuirlas, siguen ahí requiriendo atención inmediata y diferenciada. Además de las desigualdades económicas, existe una desigualdad que se ha generado a partir de los roles asignados históricamente a hombres y mujeres. Es claro que hay rubros en los que ha habido avances, en participación política, por ejemplo. Al punto de que tenemos hoy a dos candidatas mujeres a la Presidencia; a una mujer titular del Poder Judicial; a las Cámaras de Diputados y Senadores con integración paritaria; y al mayor número de gobernadoras que registre la historia. ¿Será esto relevante para el diseño de una nueva agenda que refuerce los derechos de las mujeres? En principio sí. Hay temas que antes eran marginales y que ahora podrían quedar colocados en el centro, sobre todo si se considera que, como nunca también, hay innumerables grupos de mujeres organizadas empujando esta agenda desde distintos ámbitos. Candidatas sensibles a los temas de género, tendrían que proponer nuevas soluciones a los problemas más álgidos. Sin duda hoy la violencia es el mayor flagelo. Esto significa que va a ser indispensable proponer el rediseño de las campañas de prevención, pero también las acciones para reducir los márgenes de impunidad, así como la atención a mujeres víctimas directas e indirectas de delitos violentos. Seguirá siendo urgente atender causas y consecuencias con nuevas miradas. Sería indispensable proponer la realización de campañas permanentes de identificación y combate a los estereotipos de género que han contribuido a perpetuar modelos que han generado históricamente discriminación y violencia contra las mujeres. Es importante seguir fomentando ciertas habilidades en niñas y niños para que, desde temprana edad, rompan con los estereotipos en vez de seguirlos perpetuando. Habría que retomar políticas de educación sexual que prevengan el embarazo adolescente y permitan a las mujeres decidir libremente sobre el número y espaciamiento de sus hijos. Sin duda, un tema clave también será el diseño del sistema de cuidados que permita generar igualdad de condiciones para las mujeres en el ámbito privado. No puede quedar fuera el tema de la garantía de todos los derechos laborales y el empoderamiento económico de las mujeres a través de la capacitación, el derecho al crédito, la participación en sociedades productivas, etcétera. No podrán omitirse políticas públicas específicas para mujeres en situación de vulnerabilidad: indígenas y afrodescendientes, con discapacidad, de la población LGBTI, migrantes, privadas de la libertad, etc. Si estos rubros se colocan como parte del programa de gobierno, más adelante se les deberán destinar recursos suficientes. Para ir más allá de las buenas intenciones, el Presupuesto de Egresos de la Federación deberá elaborarse, en su momento, con perspectiva de género. Ahí se verá qué tan en serio se van a tomar los temas y qué tanto compromiso hay con la construcción de una sociedad igualitaria.


8

TICKET

0 a o e e pro o e e ato r a

ra

STAFF redaccion@tribuna.com.mx

Oppenheimer, siendo inclusive estas dos, de las mejores cintas que se estrenaron.

a pesar de las huelgas que se suscitaron en el último tramo del año, en general durante este año fue un gran año para la industria y los amantes del séptimo arte.

Por si fuera poco, Martin Scorsese lo volvió a hacer. ‘Los asesinos de la luna’, su última proeza cinematográfica con Leonardo DiCaprio, Robert De Niro y Lily Gladstone, ha sido elegida por varios sitios como la mejor película de 2023, teniendo además un 94 por ciento de aprobación en Rotten Tomatoes.

Durante este año, también fueron pocos los filmes de grandes estudios, y aún más grandes presupuestos, que pudieron sobresalir este año. La crítica tuvo poco para decir sobre las películas de superhéroes y solo una de ellas, Spider-Man: A Través del Spider-Verso que tuvo un 92% de aceptación.

Estrenos como los de ‘Barbe’, Oppenheimer’ representó no solamente una divertida conversación entre los cinéfilos de todo el mundo, sino varios fines de semana lucrativos para una taquilla que necesitaba desesperadamente algo así. Grandes festivales de talla internacional también retomaron sus operaciones sin las restricciones impuestas por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y con ello tuvimos la llegada de gran-

A su vez, también el 2023 en la industria del cine será recordado por los amantes de los videojuegos, pues fue en esta época cuando se estrenaron dos cintas que tienen sus orígenes en los videojuegos. Se trata de ‘Super Mario Bros’ y ‘Five Nights At Freddy’s’. Ambos proyectos no fueron del todo bien calificados por la crítica, pero si generaron una gran derrama económica en sus estrenos en la pantalla grande.

Las mejores películas estrenadas El 2023 será para recordar en 2023, según la crítica en la industria del cine, pues l

oy a a

a

100% la

96% 95%

DOMINGO 31 DE DICIEMBRE DE 2023

A diferencia de los últimos tres años, en donde la pandemia cambió grandes cosas del sector, como el estreno de grandes producciones en plataformas digitales, ahora durante este año las personas comenzaron a regresar paulatinamente a las salas de cine para vivir la experiencia que ninguna plataforma de streaming puede ofrecer. Desde que comenzó este período se sabía que iba a dar mucho de que hablar, ya que fue en este 2023 que explotó la bomba atómica rosa de ‘Barbe’, misma que hizo competencia con la grandiosa obra de Nola,

Decepcionaron

os s s os la a

94% a

s

des producciones dirigidas por algunos de los mejores cineastas.

a

ls

a

l so

92%

os

a ol

s

os a all os l o a o a ya l o

l s

l

o y

sa s

Las más taquilleras Barbie: 1.441.793.161 dólares recaudados a partir de un presupuesto de 145.000.000$

Super Mario Bros. La Película: 1.361.976.691 dólares con sólo 100.000.000$ de presupuesto.

Oppenheimer: Bajamos de la barrera de los mil millones. Ha hecho 950.563.875 dólares con aproximadamente 100.000.000$ de presupuesto.


9

DOMINGO 31 DE DICIEMBRE DE 2023

e ó Escanea para más información en la web

s as s

e eo

El 2023 resultó un año completamente de pesadilla para el municipio de Cajeme, en donde desafortunadamente otra vez la violencia fue el tema principal de cada día.

Asesinatos a policías En marzo otro hecho se volvió tendencia nacional y evidenció la gran ola de violencia que existe en Cajeme, ya que el 31 de ese mes, fueron asesinados a balazos quien ocupaba el cargo de Director Operativo de Seguridad Pública, de la Policía Municipal de Cajeme, el comandante Jesús Navarro Velarde, junto a su escolta personal, la agresión se presentó sobre las calles Mayo y Sinaloa, en la colonia Urbanizable

NOTICIAS QUE FUERON TENDENCIA NACIONAL Mientras que en agosto se registró uno de los feminicidios que más hizo eco en el país; Alma Lourdes, una mujer de 30 años, fue asesinada en el establecimiento de una famosa carnicería, por un hombre

a

MÁS DE 50 MUJERES PERDIERON LA VIDA Por si fuera poco, el 2023 cierra como un año sumamente violento para las personas de sexo femenino, ya que fueron un total de 61 las que perdieron la vida. Aunque la fiscalía general del Estado afirmó que los actos delictivos van a la baja, la realidad es que referente a homicidios dolosos sobre mujeres resultó todo lo contrario, debido a que, según datos periodísticos, en las 2022, 47 féminas fueron vícti-

2 2 2

u a s s a

7

ep ie

e

os o

con el que discutió horas antes, de nombre Hilario ‘N’, quien fue detenido más tarde por la Fiscalía del Estado. Este hecho fue un vil retrato del miedo que viven las y los cajemenses quienes no se sienten protegidos ni a salvo en su propio trabajo. Pero sin duda alguna, el punto de quiebre es el que se presentó el 29 de diciembre, en plenas fiestas decembrinas, en donde agresores abrieron fuego en una fiesta celebrada en la colonia Cajeme, en donde un total de 24 heridos, ocho personas sin vida, incluido cuatro mujeres; dos de ellas contaban con 14 años de edad.

il

s

ayo s uia a u

3

io u i

9

s i i

i as a

1

u i ia a

e

Tal y como si se tratara de una ‘cacería de brujas’, en julio los cuerpos sin vida de los tres policías municipales que llevaban una semana desaparecidos en Cajeme, Sonora, fueron abandonados en la vía pública en la colonia Valle Verde. Los hermanos José de Jesús, Carlos Armando y Marco Antonio López Félix, habían sido “levantados” por un comando armado el viernes 30 de junio mientras se encontraban en un convivio familiar en casa de su padre, en la comunidad de Pueblo Yaqui.

s ia

u a aqu a as a u as sa s u s

mas mortales de la ola de violencia que existe en Cajeme, 14 menos que las que se registraron en el 2023. Enero del presente año fue el mes con más muertes a mujeres con un total de 11, después le siguieron marzo y octubre con nueve. A su vez, diciembre cerró con ocho. Sin duda alguna, cada una de estas noticias, datos y cifras, son el vil retratado de un municipio que desde hace años fue rebasado por la violencia y que ya sea tanto mujeres,

1,137 homicidios dolosos se han registrado del 2022 al 30 de enero del 2023, según datos periodísticos.

19 Menores de edad fueron asesinados en Cajeme, durante el 2023 según datos periodísticos.

hombres y menores de edad están expuestos a cada minuto del día.

c

Número 4, ubicada al norte de la ciudad. A los días otro elemento judicial fue ultimado a balazos por sujetos desconocidos. El comandante de la Policía Municipal de Cajeme, Sonora, Víctor Hugo, perdió la vida el sábado 13 de mayo, cuando se dirigía a su trabajo.

a u

a a a

is

2

9

e

Por si fuera poco, al mes siguiente sucedió una de las noticias más lamentables y que consternó a toda la población, ya que el cinco de febrero en la colonia Faustino Félix; una niña de apenas dos años, identificada como Ingrid, fue asesinada, junto a su tío Juan Humberto y Edgar. También resultó lesionada la tía de la menor, identificada como Julia y pareja sentimental de uno de los ahora occisos.

ui a a u a i i a

s qu

o ie

Uno de los hechos que encendió las alarmas durante el 2023 y que retrataría lo que se viviría en este año, fue lo que sucedió el 14 de enero, en donde cinco jóvenes, entre ellos un menor de edad, se encontraban por fuera de un domicilio ubicado en la calle Nubia, entre Industriales y Mombasa, en la colonia Ampliación Alameda, cuando sujetos armados arribaron en vehículo sedán; de pronto, uno de ellos accionó un arma de fuego y disparó en varias ocasiones en contra de los individuos. Al final el saldo fue de un muerto y cuatro lesionados.

a

11

5

e

HECHOS DE ALTO IMPACTO Aunque dicha cifra bajó, ya que, en el 2022, fueron 590 las personas asesinadas a manos de la violencia, lo cierto es que, durante este periodo, sucedieron actos delictivos que retumbaron en la sociedad y fueron noticia a nivel nacional.

a as

lio

a o

Contabilizando del primero de enero al 30 de diciembre del presente año, un total de 547 homicidios dolosos se registraron en la región según datos periodísticos correspondientes.

icie

STAFF redaccion@tribuna.com.mx

a obrepa a ra te el 0

eo

a ole ae e

8


10

DOMINGO 31 DE DICIEMBRE DE 2023

a o oa Escanea para más información en la web

lerta por ata e re re a a la e LUIS ALFREDO ROBLES redaccion@tribuna.com.mx

A casi un año del último ataque de un tiburón en la Región del Mayo, la amenaza regresó a las costas del Sur de Sonora, esto tras la reciente aparición de un tiburón blanco que acabó este viernes con la vida de un pescador en la playa de ‘Tojahui’, ubicada en el municipio de Huatabampo.

De acuerdo a las estadísticas de la Unidad Municipal de Protección Civil (UMPC), en los últimos dos años, se han registrado al menos tres ataques de tiburones en la Región del Mayo, donde lamentablemente, las víctimas perdieron la vida. LOS ATAQUES El primer ataque se registró en febrero del año 2022 en el Puerto de Yavaros, donde la víctima fue iden-

et b r el a o

tificada como Víctor Estrella, de 56 años de edad, quien se encontraba buceando para pescar callo de hacha, cuando fue atacado por el escualo.

El segundo ataque se registró en el mes de enero de este 2023, en la Playa de San José, de la Bahía del Tóbari, en el municipio de Benito Juárez, donde un tiburón le arrancó la cabeza y parte de los hombros a la víctima identificada como Manuel Nieblas, de aproximadamente 50 años de edad, quien se encontraba buceando para pescar callo de hacha.

3 Personas han perdido la vida a causa de s a ia

Sin embargo, el más reciente ataque se registró este viernes, en la Playa de ‘Tojahui’ en el municipio de Huatabampo, acción que reactivó la alerta entre los pescadores.

Sonora (CEPC) trabaja con autoridades municipales de Huatabampo para reiterar los llamados de prevención a pescadores, esto ante el ataque de un tiburón que lamentablemente dejó sin vida hoy a una persona”, se indicó.

“La Coordinación Estatal de Protección Civil en

De acuerdo a los reportes, un joven, de 22 años

a

s

s a i a Ya a s a a

as a a a a a sus a i ia s

de edad, perdió la vida por el ataque de un tiburón cuando realizaba la pesca de callo de hacha la tarde de este viernes, frente a la playa Tojahui, ubicada a más de 7.4 kilómetros de ‘Las Bocas’.

compañeros pescadores al Puerto de Yavaros, donde personal de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJE) acudió al lugar para realizar el peritaje correspondiente y hacer el levantamiento del cuerpo.

u

Las autoridades indicaron que el cuerpo del joven fue llevado por sus

Sur de Sonora cierra el 2023 con dos muertes por dengue as au i a s a a a ai s i

s i s

De acuerdo a las estadísticas de la Secretaría de Salud Pública en Sonora, la Región del Mayo cerró este 2023 con dos defunciones por dengue, siendo estas, las únicas muertes registradas en todo el Estado.

El Informe Epidemiológico de Dengue detalló que en el Sur del Estado se registraron ocho casos, con un a letalidad del 25 por ciento. Mientras que la distribución de los casos se encuentra de la siguiente manera:

‘Robo Hormiga’ disminuye en el Mercado Municipal de Navojoa Históricamente, el delito conocido como ‘robo hormiga’ ha sido el principal enemigo de los locatarios del Mercado Municipal de Navojoa, sin embargo, tras la instalación de cámaras de video vigilancia, los casos se han reducido hasta en un 60 por ciento. LA INCIDENCIA “Ha disminuido mucho a raíz de que los compañeros comenzaron a meter cámaras de seguridad. No te puedo decir que ya no se da, pero ahora ocurre

60 Por ciento, ha disminuido el robo hormiga en el Mercado Municipal, tras la instalación de cámaras de seguridad. en menor escala, porque hay casos donde de plano no te das cuenta y se llevan cosas pequeñas o que están a la mano”, indicó Jesús Alberto Nuño Rodríguez, locatario del Mercado Municipal. Señaló que los primeros locales en instalar cámaras

Por ello, Protección Civil junto con autoridades municipales ha insistido en el llamado a los pescadores a coordinarse con Sagarhpa para estar debidamente registrados y contar con las medidas preventivas necesarias para realizar sus actividades.

de video vigilancia fueron la fuente de sodas y tortas ‘La Muralla’, así como los abarrotes al interior del Mercado, por lo que al ver los resultados, los comerciantes de ropa, calzado y mochilas optaron por replicar esta medida. Sin embargo, a pesar de los avisos de la presencia de las cámaras, así como la publicación de las fotografías de las personas que son captadas robando, hay personas que continúan cometiendo robos.

Tras los recientes ataques, la Comisión

8 Casos de dengue se registraron durante este 2023, en la Región del Mayo, mientras que en el Estado fueron 36 casos. En Navojoa se registraron dos casos, en Benito Juárez un caso, mientras que en el municipio de Huatabampo de registraron dos casos y una defunción, así como en el Pueblo Mágico de Álamos,

un ataque de tiburón en la Región del Mayo en los últimos dos años. Nacional de Pesca (Conapesca) en coordinación con el Ayuntamiento de Huatabampo y las Cooperativas Pesqueras de la Región, hicieron la entrega de brazaletes espanta tiburones, sin embargo, algunos pescadores laboran por su cuenta, por lo que al no acceder a este dispositivo, aumenta el riesgo de ser atacados por un escualo o naufragio.

donde se registró un caso y una defunción. Mientras que en el resto del Estado, durante este 2023 se registraron 36 casos, con una letalidad del seis por ciento, siendo el municipio de Hermosillo con 17 casos, la ciudad con mayor número de casos registrados en Sonora. El Informe precisó que hasta el momento, los casos se redujeron en un 98 por ciento

“Al no tener cámaras de seguridad quedábamos completamente vulnerable, ya que si te descuidabas por atender a una persona, su acompañante aprovechaba y robaba. A pesar de que tenemos carteles avisando de las cámaras se animan a robar”, afirmó. Detalló que incluso, han sido evidenciadas madres de familia jóvenes, quienes lamentablemente utilizan a sus pequeños para cometer el hurto. “Tenemos videos donde, por ponerte un ejemplo, aquí han venido mamás jóvenes y le ponen la mochila al niño y se van sin pagar.”, puntualizó el comerciante.

s

ia s s su

s s

i

u

s


11

DOMINGO 31 DE DICIEMBRE DE 2023

ay as Escanea para más información en la web

zo e r e o lo el 50% porta brazalete JAVIER SANTIN redaccion@tribuna.com.mx

i

Los buzos de Guaymas y Empalme manifestaron miedo al realizar la captura del ‘callo de hacha’ en las aguas de la costa, después que el viernes un pescador de la comunidad pesquera de Yavaros fuera devorado por un tiburón, sumando 4 víctimas en Sonora en los últimos años.

De acuerdo con líderes ribereños existen entre 80 a 90 buzos en la región, donde solamente 40 cuentan con brazaletes ‘anti tiburones’ proporcionados por las autoridades, mientras que otros los adquirieron de manera personal. LLAMADO José Presiche Oleachea, líder ribereño hizo un llamado a sus compañeros buzos de Guaymas y Empalme a no arriesgarse y estar preparados ante la

a

a

presencia de tiburones: “no han existido casos mortales, pero se pueden presentar de no tomarse las medidas preventivas”. Francisco Sotelo, buzo del barrio de Las Golondrinas relató que cuando el agua está revuelta, el tiburón no detecta exactamente lo que tiene cerca y solamente

u u as a a as

s a s

Ya a s u s a aqu s

i

“echa mordidas, sean tibores, madera, lo que sea arremangan”. “Si vemos un animal grande nos pasamos el aviso por teléfono o en la calle, donde nos topemos los compañeros buzos, todos tenemos miedo, el temor siempre va a existir, al tirarse al mar”, relató.

a i u

i s

En Sonora se han presentado 4 ataques mortales de tiburones, siendo en Puerto Peñasco, Tobarito y dos en Yavaros.

por ciento de personas desaparecidas fueron mujeres durante el 2023 señalaron autoridades.

s

ciento de los restos humanos de sus familiares. Gutiérrez Medina expuso que “encontramos los restos calcinados del 100 al 60 por ciento, pues nada más podía salir la muestra genética y vimos que este año cambió el modo de trabajar de la gente que desaparece a nuestros familiares".

lencia no se ha detenido, sin embargo se encuentran tranquilas porque han localizado fosas clandestinas con el 100 por

Adelantó que para el 2024 esperan tener el apoyo de seguridad con el gobierno federal, pues hasta el momento no han visto resultados con la inseguridad en el Puerto.

Las ‘Guerreras Buscadoras de Guaymas y Empalme’ dieron a conocer que cierran el año 2023 con 162 fichas activadas de personas desaparecidas.

us a as s a qu u a ai s u i a trando calcinados y para nosotros era doloroso”. Sostuvo que continuarán con las búsquedas en campo, pues la ola de vio-

a

i

Comerciantes tienen malas ventas en ‘Feria Navideña’ i

s u s s a a as as a

Comerciantes del Centro señalaron que esta temporada de invierno no se han presentado buenas ventas, exponiendo que el problema principal que afecta les afecta es la obra

de la avenida Serdán, al ser difícil el acceso de los clientes en el primer cuadro de la ciudad. Rosa María Jiménez, comerciante de la ‘Feria Navideña’ mencionó que

Con temperaturas mínimas que estarán oscilando en los 7 grados centígrados en las partes más altas del valle de Guaymas y Empalme, con sensación térmica de 5 grados, se estará recibiendo el nuevo año en esta región.

Se espera que el último día del año y el primero de enero prevalezcan soleados, sin posibilidades de lluvia, y vientos máximos de 20 kilómetros por hora, provocados por el ingreso del frente frío número 21 que ingresa al país.

De acuerdo con los modelos meteorológicos de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), para Guaymas (ciudad) se espera una temperatura mínima de 9 grados Celsius el día primero del 2024, mientras que la máxima estará rondando en los 24 centígrados.

Conagua informó que dicho frente frío dará origen a la formación de la tercera tormenta invernal de la temporada, que generará caída de nieve o agua nieve en partes serranas de la entidad y limítrofes con los Estados Unidos, así como lluvias en algunas regiones.

las ventas en comparación del año pasado han bajado hasta un 50 por ciento, lo cual afecta a su economía, ya que para poder surtir su mercancía tuvo que pedir prestado. Asimismo señaló que espera que este cierre de año se presente un repunte en sus ventas para poder sustentar sus gastos y deudas.

7 Grados centígrados va a ser la temperatura mínima que se espera para el valle de Guaymas al iniciar el año.

24 Grados Celsius es la temperatura máxima que se espera prevalezca en el puerto el último día del 2023.

Durante el 2023 la Universidad Tecnológica de Guaymas (UTG) impulsó acciones de fortalecimiento a la capacitación del sector productivo en coordinación con diferentes áreas del gobierno estatal y federal, enfatizó Javier Carrizales Salazar. El rector de la UTG detalló que la universidad emitió más de 200 constancias de capacitación a instituciones, empresas privadas y dependencias gubernamentales, que a través de convenios de colaboración se capacitó

Ferromex niega vacaciones a algunos de sus trabajadores s

a a s

sa aa a a su

ia ia i a s a

Un buen año con eventos turísticos, sociales, deportivos y afluencia de visitantes, registró la Oficina de Convenciones y Visitantes (OCV) de Guaymas y San Carlos a lo largo del 2023.

La OCV destacó que el 2024 se inicia con la promoción del Carnaval de Guaymas y en San Shaila León, directora de Carlos con el evento la OCV en la localidad, ‘Beach & Desert Rally’ informó que se estuvieron realizando diferentes para motociclistas del eventos locales entre estado. ellos, ‘Vino Fest’, ‘Beer Fest’, ‘Dorado Derby’, entre otros que atrajeron a muchos visitantes durante todo el año.

Precisó que al momento ya se encuentran trabajando con la promoción del destino turístico en coordinación con la Secretaría de Turismo para atraer a más visitantes el 2024. Indicó que durante el transcurso del año acudieron a festivales nacio-

nales para promover el destino turístico y pueblo mágico de San Carlos, como el Cervantino donde ubicaron la Casa Sonora celebrado en Guanajuato y de misma forma acudieron a Ciudad de México al ‘Festival Turístico Navideño’ y también participaron en distintos estados y eventos en el país.

Empalme tendrá un presupuesto de 269 millones de pesos para el 2024 El pleno del Cabildo aprobó por unanimidad el presupuesto de egresos de Empalme para el ejercicio fiscal 2024, por un monto de 269 millones de pesos. Durante la sesión ordinaria, regidores subrayaron que el presupuesto aprobado se discutió con anterioridad con la Comisión de Hacienda.

CORTESÍA

UTGuaymas brinda capacitación al sector productivo estatal

Recibirán el 2024 con bajas temperaturas

a

s s asis

San Carlos tiene un buen año, dice OCV

Colectivo cierra el 2023 con 162 30 fichas activas de desaparecidos Sinthya Gutiérrez Medina, vocera y líder del colectivo describió que durante el año que termina se logró recuperar algunos ‘tesoros’ en el área rural y urbana “pues sí encontramos bastante y la verdad que nosotros nos sentimos por una parte tranquilas, porque como en años anteriores los estábamos encon-

i

La empresa Ferrocarril Mexicano (Ferromex) niega vacaciones a algunos de sus trabajadores de la rama de trenes, luego de emitir una orden a través de su Subdirección de Transporte,

en el sentido que solamente gozarán de su periodo vacacional dos por mes, en este caso los que corresponde a maquinistas de camino, argumentando que así no se afecta la operatividad en el movi-

a personal en diferentes áreas del sector productivo. Carrizales Salazar destacó la coordinación con la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca,

miento de trenes. En el caso de la Sección 8 hay 34 maquinistas de camino, por lo que sacando cuentas solamente 24 de ellos podrán disfrutar de sus vacaciones, mientras los 10 restantes quedan sin esta prestación de ley. Cuestionado al respecto, el secretario general del Sindicato de Trabajadores Ferrocarrileros de la Sección 8, Jesús Gilberto Marmolejo

(Conapesca), ya que en un promedio de seis meses de capacitación se ofrecieron cinco cursos enfocados en habilidades gerenciales y de humanidades como negociación, trabajo en equipo y orientación a resultados, además de cursos de inspección y vigilancia pesquera y acuícola. Asimismo, mencionó que la experiencia de los docentes y la capacitación constante con la que cuentan permite a la UTG brindar dichos servicios a los sectores productivos de la región.

Rivera, confirmó el hecho, mostrando su inconformidad por esta situación. El líder sindical dijo que lo ideal aquí sería que se contemplaran tres trabajadores por mes para que gocen su periodo vacacional, y así, al transcurrir el año se cubriría a los 34 maquinistas. Descartó que si salen de vacaciones tres trabajadores al mes se afecte la operatividad.


12

DEPORTES

DOMINGO 31 DE DICIEMBRE DE 2023

acaso a is cae a e a os y le dice adiós a los playoffs STAFF redaccion@tribuna.com.mx

Sábado frío y completamente negro para los Yaquis de Ciudad Obregón, pues fueron barridos por los Charros de Jalisco y con eso quedan fuera de los playoffs de la Liga Mexicana del Pacífico.

La Tribu necesitaba a como de lugar obtener la victoria y que Águilas de Mexicali cayera ante Naranjeros para poder pasar a la siguiente ronda, pero fueron los propios cajemenses quienes no hicieron su ‘tarea’ y perdieron 7-5 ante los tapatíos. NO CUMPLIERON CON EL OBJETIVO Los Yaquis llegaron a las dos últimas series del rol regular con una ventaja de más de dos victorias frente a los Águilas de Mexicali, pero entraron en un bache sumamente negativo, ligando seis descalabros al hilo; fueron barridos en casa ante los Tomateros de Culiacán y también los Charros de Jalisco les sacaron la ‘escoba’. Este último juego frente a los de Benjamín Gil fue bastante aguerrido; el festival de batazos comenzó desde el primer inning cuando Julián Ornelas maltrató a Carrera con un solitario cuadrangular.

Standing LMP Equipo

El gusto le duró poco a Jalisco, pues en la segunda, Francisco Córdoba mandó la pelota a volar con el ‘Haper’ Gamboa en las bases para darle la vuelta a la pizarra. En ese mismo capítulo Missael Rivera con imparable iguala las acciones, mientras que Jared Serna conecta batazo productor para el 3-1.

Playoffs

Yaquis

a

a a

s is

as

ia

EL JUEGO

i a

avanzar a la postemporada de la LMP. Con este resultado la Tribu le puso punto final

a u

u

Yaquis

a

5

7

inician el primero de enero

s

i

a una temporada llena de altibajos, de extranjeros que no cumplieron, donde además desfilaron dos managers y de sobre

todo una afición dolida, que en el último compromiso que tuvieron en casa mostraron una manta señalando que estaban inconformes con el trabajo que está realizando la directiva.

Sekine hace historia; primer nipón que termina como líder de bateo A pesar de la ‘tropezada’ fase regular que tuvieron los Yaquis de Obregón, Taiki Sekine, en una encarnizada lucha terminó como líder de bateo de la temporada 2023 de la Liga Arco Mexicana del Pacífico. NÚMEROS DE ORO Sekine bateó y lideró el departamento de Average con .345, tiene slugging de .434 y OBP de .383 en un total de 41 juegos con la tribu de Obregón durante la presente campaña de invierno.

Al más puro estilo japonés de chocador de bola, Sekine batea el 33.9 por ciento de la ocasiones al jardín izquierdo, a banda contraria, mientras que al infield, si jala la bola con un 40.6 por ciento en la posición defensiva de la segunda base.

1.72 por ciento de éxito. Su batazo con velocidad de salida más rápido fue un sencillo en contra de Fernando Olguín de los Tomateros de Culiacán el 27 de Diciembre en el noveno inning a una Recta de 88.8 mph con velocidad de salida de 97.7 mph.

El pitcheo al que más le hace contacto Sekine es a la recta con 31.03 por ciento, seguido del sinker (29.31%), cambio de velocidad (18.97%), la curva (12.07%), slider (6.90%) y finalmente el splitter con

Por si fuera poco, Sekine ya entró a los libros de historia, ya que esto lo convierte en el primer japonés que termina como campeón de bateo en la Liga Arco Mexicana del Pacífico.

El ‘Chicote’ será más odiado en Chivas; firmaría con el América a as

a aa ui as

Pts

Últimos resultados Charros 7-5 Yaquis Tomateros 6-4 Sultanes Mayos 5-6 Venados Algodoneros 8-5 Cañeros Águilas 3-0 Naranjeros

En la tercera entrada Isaías Tejeda pegó doblete remolcador para nuevamente igualar las cosas. E inclusive en la sexta el panorama lució alentador para los visitantes, ya que el ‘Haper’ Gamboa se voló la barda para darle otra vez la ventaja a su equipo y ponerlos a soñar con el boleto a playoffs. Pero desafortunadamente, un mal que arrastró a los sonorenses durante toda la campaña fue el relevo y en este juego salió a relucir; el capitán Jack Mayfield castigó a Edwin Fierro con jonrón de dos anotaciones en la séptima y por si fuera poco en la novena los Charros hicieron otra rayita para finiquitar la obra y sepultar las ilusiones de los Yaquis que de acuerdo a las palabras del propio presidente del club, tenían el objetivo de

1V 2V G-L

Guasave 10 4.5 39-29 14.5 Hermosillo 5.5 9 37-31 14.5 Los Mochis 7 7 36-32 14 Mazatlán 6 8 36-32 14 Jalisco 4 10 35-33 14 Culiacán 8 5 34-32 13 Navojoa 9 3.5 25-40 12.5 Águilas 5 6 34-34 11 Obregón 4.5 5.5 34-34 10 Monterrey 3.5 4 26-37 7.5

Cristian Calderón no llegó a un acuerdo con Chivas para una renovación de su contrato y, tras cuatro años en la institución rojiblanca, tendría un nuevo equipo en la Liga MX.

El ‘Chicote’ se convertiría en el primer refuerzo del América para el Clausura 2024 luego de que las negociaciones por Gerardo Arteaga se terminaran cayendo de

a

i a a

i

u a su

último momento. De acuerdo con información de Carlos Rodrigo Hernández, periodista de FOX Sports, el lateral izquierdo mexicano estaría llegando a Coapa para reforzar la zaga azulcrema, área que es una tarea fortalecer para el siguiente torneo. El zurdo, de 26 años, portaría su cuarta camiseta en el futbol mexicano tras la del Atlas,

Boston deja ir a Sale, pero llega Lucas Giolito

El derecho Lucas Giolito y los Boston Red Sox han acordado un contrato de dos años y $38.5 millones, El acuerdo incluye una opción de exclusión después de la primera temporada y bonos de desempeño basados en entradas que pueden elevar el valor total a $40.5 millones. Este movimiento se da justamente, cuando los Red Sox anunciaron que su exfigura C. Sale sería nuevo jugador de los Bravos de Atlanta. Para cubrir esa baja llega Giolito, de 29 años, que registró 184 entradas, la mayor cantidad de su carrera, en un tortuoso 2023 que lo vio prosperar con los Chicago White Sox antes de luchar en breves períodos con Los Angeles Angels y los Cleveland Guardians. Sus 204 ponches fueron la decimotercera mayor cantidad en el béisbol.

Necaxa y Chivas. El originario de Tepic llegaría a las Águilas completamente gratis al tratarse de un futbolista libre para negociar con cualquier equipo. En caso de hacerse oficial, el ‘Chicote’ entraría a la lista de los futbolistas que han pasado por los dos equipos más importantes de México y que son los más grandes rivales.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.