Tribuna Sonora 2023-12-30

Page 1

twitter.com@tribunasonora twitter.com@tribu

facebook.com/tribunasonora

S

SÁBADO

30.12.2023 SUR DE SONORA AÑO LV. ED 22026 12 páginas 2 cuerpos $12.00

Libre expresión al servicio de la verdad

UNA DESGRACIA LLAMADA CAJEME: MASACRE RESUME DURA REALIDAD STAFF redaccion@tribuna.com.mx

Seis muertos, dos de ellos niñas de catorce años, 26 heridos y una profunda incertidumbre son los resaUna fiesta decembrina era el pretexto para que bios de un ataque armado a una fiesta en la colonia más de un centenar de Cajeme. Si algo le faltaba a esta ciudad para seguir la personas se reuniera la noche del jueves 28 de estela de las más violentas era un acto así de deshudiciembre, Día de los manizante; la caída hacia el abismo persiste. Santos Inocentes. La tecnobanda, los grupos norteños y la promesa de que la calle Pedro María Anaya se cerraría por completo para una gran velada era motivo suficiente para interesarse en asistir.

La colonia Cajeme tendría un evento popular con motivo del cumpleaños quince de un vecino. Los invitados no contaban que, en vísperas del fin de año, lo que acabaría sería su vida, su salud, o al menos su tranquilidad. Al filo de las dos de la madrugada de ayer, tres sujetos con armas de grueso calibre descendieron de una camioneta y comenzaron a disparar. Lo hizo también uno de los presentes en la reunión, que luego huiría en la camioneta con los otros sicarios.

Durazo condena hechos Sobre los hechos violentos ocurridos en la colonia Cajeme, el gobernador Alfonso Durazo comunicó su repudio y anunció que solicitó a la Mesa Estatal de Seguridad trabajar “activa y permanentemente”. A su vez instó a realizar las diligencias necesarias “sin escatimar esfuerzos para dar con el paradero de los responsables”, asegurando que serán detenidos para enfrentar a la justicia. Durazo, todo a través de sus redes sociales, dio a conocer que elementos de los tres niveles de gobierno se encuentran desplegados en lugar de los hechos para seguir las investigaciones, así como con las actividades que se requieran. El mandatario estatal pidió a la ciudadanía denunciar las actividades criminales, algo que, su entender, ayudaría a prevenir la convivencia entre menores de edad y miembros del crimen organizado.

6

Muertos

26

s en s

er os

os e o ue do n de s sen d en e e e s en ones de os o s e nos

n e so e e s e d s de on ue s no o

s

s o e on s n u s es n o

o sus ñ n

e e os e de s su

os de d s

El objetivo, de acuerdo con las autoridades, era asesinar a Leonado “N” alias “El Wacho”, presunto líder criminal de la zona. No hay explicación de por qué atacaron al resto de los presentes, ni de por qué lo hicieron contra aquellos que corrían para alejarse del lugar. En resumen, no hay información de por qué perpetraron la masacre y acabaron con la vida de inocentes. El resultado del cobarde acto fue atroz: seis muertos y 26 heridos. Dos de las víctimas mortales eran niñas de catorce años, cuyos cuerpos quedaron tirados en la fría acera, resumiendo la decadencia Cajeme está sumida. Junto a ellas falleció el citado líder criminal, además de otros dos varones y una mujer. Los datos son los oficiales y brindados hasta el cierre de edición, ya que cuatro de los heridos se mantienen con pronóstico reservado por la gravedad de las lesiones. “Una de las personas fallecidas contaba con cinco órdenes de aprehensión por los delitos de homicidio, feminicidio, privación ilegal de la libertad y asociación delictuosa, por lo que se tiene la presunción fundada que era quien fue dirigido el ataque directo, mismo que derivó en la agresión colateral a las demás personas que se encontraban en el sitio con moti-

Brindará apoyo Tras la masacre, el alcalde Javier Lamarque anunció la creación de un grupo interdisciplinario compuesto por integrantes del sistema DIF, CIFA, Instituto de la Mujer, Dirección de Programas Preventivos y la Unidad de Atención de Menores para brindar apoyo emocional y asistencia social a las víctimas y sus familias Lamarque Cano envió sus condolencias a las familias de las víctimas y deseó una pronta recuperación a los heridos. El alcalde destacó la importancia de mantener la unidad y solidaridad para enfrentar eventos que afectan no solo a las víctimas directas, sino a toda la comunidad y reiteró su compromiso y el de su equipo de gobierno para colaborar estrechamente con las autoridades competentes y combatir la delincuencia.

vo del festejo que se celebraba y que fueron heridas al momento de la pretendida huida del objetivo de los sicarios”, dijo el fiscal Gustavo Salas. De acuerdo con lo reportado por la Fiscalía General de Justicia del Estado nueve víctimas permanecen hospitalizadas, trece fueron dadas de alta y hay cinco menores de edad con lesiones por arma de fuego. Por la tarde, la misma dependencia dio detalles de que varios de los heridos contaban con antecedentes penales, desde faltas administrativas hasta homicidios o delitos contra la salud.

CIERRE SINIESTRO Con esta noticia terrible es que Cajeme y Sonora cierran el año. Nuevamente, por motivos de seguridad ambas vuelven a ser noticia nacional, ya había ocurrido luego del asesinato del director operativo de la Policía Municipal y de los tres hermanos policías, así como por el feminicidio de Alma Lourdes. Hasta el cierre de edición de ayer, y de acuerdo con el conteo periodístico, este año suman ya 545 homicidios dolosos, más de 45 por mes, un promedio de 1.5 casos diarios. El año pasado cerró con 590, es decir, en dos años se acumulan más de mil muertes

n e

one es on d en s s de e e ueso

ued de ens de un on os es ons

violentas en una ciudad de menos de medio millón de habitantes. Todo esto ha llevado a la ciudadanía a que no se sienta segura en ningún momento ni lugar; la Encuesta Nacional de Seguridad Pública

es s de e u d d os os dus os de es de se u d d e en n us

Urbana (ENSU) lo prueba cifrando en que nueve da cada diez habitantes no se sienten seguros. Pese a todo esto, el fiscal Salas aseguró ayer a Tribuna que “de tres años a la fecha, el número de homicidios tiene una clara tendencia a

la baja (…) yo le puedo decir con datos duros que la tendencia es claramente disminuyendo (sic) y estamos incrementando la capacidad de coordinación como la capacidad de captura y el número de personas que se encuentran en proceso por delitos graves”.


2

AL CIERRE

ra ar i

SÁBADO 30 DE DICIEMBRE DE 2023

r r ena a rir e t ina a

STAFF redaccion@tribuna.com.mx

n d e en es es se e s en en en os

El gobierno federal informó que del 4 de enero al 4 de marzo del próximo año abrirá el acceso a todos los archivos sobre la desaparición de los 43 estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa, en posesión del Estado mexicano incluídos aquellos que corresponden a la Secretaría de la Defensa Nacional- a las madres y los padres de los jóvenes.

Balaceras causan terror en Sonoyta n

“Comprometido con los principios de verdad, memoria y justicia”, se abrirá el acceso a los archivos del Caso Ayotzinapa, aseveró en comunicado.

en e os es de os enes es ud n es des dos o u e on un es ues os sus e

Una serie de enfrentamientos armados se reportó la tarde del viernes en el municipio fronterizo de Sonoyta, Sonora, a unos 426 kilómetros de Hermosillo, según autoridades militares en la región.

e ones

En junio pasado en Sonoyta fue detenido Jesús Aurelio Ibarra, uno de los principales líderes del Cártel de Las balaceras se registraSinaloa a través del ron en diversos puntos de esa ciudad, situación grupo Los Pelones. Es que provocó zozobra en afín a la facción de Los la población, que buscó refugio en casas y comerChapitos, es señalado cios del lugar. de traficar drogas sinUsuarios de redes sociatéticas a EU. les subieron diversos

de los expedientes relacionados con la desaparición de sus hijos, el presidente, quien dirige personalmente los trabajos de la Comisión para la verdad y acceso a la justicia del caso Ayotzinapa, instruyó comunicarles que atenderemos sin demora su petición de información y de apertura inmediata de los archivos que consideren necesarios y contribuyan al avance de las investigaciones y la localización de sus hijos.

14 Son los jóvenes estudiantes de la

Medina dijo se pretende Escuela Normal Rural de Ayotzinapa, Guerrero, los que desaparecieron. En una carta dirigida a informarles de manera los familiares de las víctipersonal, lo cual se busmas, Félix Arturo Medina, presidente de la Comisión caba hacer en las últide la Verdad y Acceso a la mas sesiones de la Covaj 26 De septiembre de 2014 ocurrieron estos Justicia del caso lamentables hechos en Iguala, Guerrero, Ayotzinapa, subraya que (24 de noviembre y 15 en el que involucran a autoridades. esta apertura fue instruida de diciembre) “a las por el presidente Andrés En su escrito, Medina cuales lamentablemente Manuel López Obrador. señala que el gobierno no pudieron asistir, se federal ha actuado con En el documento que “total transparencia y se ha difundió la Presidencia de determinó hacerlo por entregado toda la informala República, Medina Sin embargo, enfatiza en esta vía. ción que se ha solicitado, que es fundamental que quien también es el subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración –les reiteró “el compromiso del Gobierno de México de trabajar sin descanso hasta dar con el paradero de sus hijos y de llevar a cabo las acciones

necesarias para el esclarecimiento de los lamentables hechos ocurridos a los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa, la noche del 26 de septiembre de 2014 en el municipio de Iguala, Guerrero”.

como se ha informado por escrito y de forma directa”. INSISTENTES SOLICITUDES Reconoció que, ante las insistentes solicitudes de los padres, de una apertura

videos de las refriegas, al parecer entre grupos antagónicos del crimen organizado, pero también contra autoridades federales y del Ejército. La disputa más nutrida se reportó en la Avenida 16 de septiembre, en la zona céntrica.

este proceso no se prolongue de manera indefinida, razón por la cual, se les otorgará un plazo de dos meses para que puedan consultar los documentos que consideren pertinentes y necesarios.

A ese punto llegaron militares, por lo que una célula del crimen organi-

Criminales cobran ahora hasta por el internet en Michoacán

Xóchitl Gálvez celebra el ‘fin de abrazos al crimen y mañaneras’

Además del cobro de piso a limoneros, la delincuencia en Michoacán también obliga a la población a utilizar sus servicios de internet "pirata". De acuerdo con autoridades estatales, el crimen organizado instaló dos antenas en Buenavista Tomatlán para ofrecer internet a costos excesivos y amenazas a la población para su contratación. Además, los delincuentes impedían el ingreso de empresas dedicadas a otorgar dicho servicio, a cuyos trabajadores amedrentaban con violencia.

La precandidata presidencial Xóchitl Gálvez festejó el "Fin de AMLO" y de su Gobierno, al retomar la imagen que la noche del jueves se difundió con drones en el cielo de la Ciudad de México. En alusión al fin de año y la frase que se hizo viral en redes sociales, posteó "Se acerca el Fin de AMLO". "El fin de sus mentiras, del retroceso, el fin de los abrazos a los delincuentes, el fin del desabasto de las medicinas, de la contaminación, el fin del autoritarismo, el fin de las mañaneras”.

Destaca Plan Sonora en COP28; encabeza transición energética

arduo trabajo de promoción del Plan Sonora que se ha llevado a cabo en países de Asia y de la Unión Europea, como Bélgica, Taiwán, Dubai y próximamente en Suiza, a fin de vincular a las grandes industrias bajo un esquema de desarrollo sostenible.

Sonora es el estado por excelencia de la República Mexicana para la generación de energía sostenible, destacó el gobernador Alfonso Durazo, al reconocer la participación del Plan Sonora de Energía Sostenible en las Conferencias de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático de 2023, COP28 en Dubai. El titular del Ejecutivo estatal indicó que, con la generación de energías limpias, la entidad sonorense se convirtió en

on os dos

3 Países de Asia y Europa se ha llevado el Plan Sonora, como son Taiwan, Dubai y Bélgica, y próximamente Suiza. punta de lanza para la atracción de inversión extranjera a través de Plan Sonora de Energías Sostenibles, iniciativa que promueve la transición energética en México. “El interés del propio gobierno federal, en este caso del presidente Andrés Manuel López

Obrador, de haber definido a Sonora como el estado para probar su plan modelo para impulsar la transición energética; porque no solo es la energía fotovoltaica, es principalmente la energía fotovoltaica, pero también recuerden que tenemos en proyecto el aprovechamiento del litio”, expresó. Actualmente Sonora se encuentra a la vanguardia en el impulso de energías limpias, además de jugar un papel muy importante a nivel internacional por el

Parte de los beneficios que está consolidando el Plan Sonora, es la generación de empleos bien remunerados con la llegada de nuevas empresas, la profesionalización de estudiantes sonorenses en la industria de semiconductores en universidades de Estados Unidos y Taiwán, para contar con capital humano calificado y acceso a nuevas formas de producir y consumir energías.

zado bloqueó la vía con un vehículo incendiado. Las detonaciones también se reportaron en la vía Benemérito de las Américas, que lleva a la frontera con Lukeville, Arizona, una zona repleta de migrantes, y en colonias cercanas a la carretera San Luis Río Colorado-Sonoyta, entre otros puntos.

o e n do des de es do en e

s udes ene

Gobierno de 4T expropia planta 6,451 de Hidrógeno en Tula, Hidalgo

Metros cuadrados de extensión tiene la planta de hidrógeno, de la que se hará una ocupación inmediata.

planta, la realización de los trabajos de mantenimiento y renovación de los equipos de dicha planta, y que estableciera los mecanismos que aseguraran su libre acceso”.

Mediante un decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el gobierno expropió una planta de hidrógeno ubicada en la refinería de Tula en Hidalgo y pasará a ser operada por Pemex Transformación Industrial. El documento detalla que la planta tiene una extensión de 6 mil 451 metros cuadrados y de acuerdo con el Plan de Negocios 2017-2021 de Pemex la Planta Productora de Hidrógeno U-3400 de la

n ue de d o e no de u d d Refinería Miguel Hidalgo, en Tula, fue vendida en 2017 a la empresa Air Liquide México a través de un contrato de enaje-

o e

nación onerosa. Además de que se suscribió un contrato de comodato “que permitiera al comprador la operación de la

Esto con el objetivo de que Pemex se enfocara en la producción de destilados en las refinerías. Sin embargo, el Plan Nacional de Desarrollo 2019-2024 plantea el rescate del sector energético y de Pemex. También se ordenó la ocupación temporal inmediata a favor de Pemex.

Tiburón enorme mata a pescador en playa de Huatabampo, Sonora

Un pescador perdió la vida este viernes en Huatabampo, Sonora, tras un ataque de tiburón en playas del puerto de Yavaros. Fue identificado como Víctor Alejandro “N” de 21 años, originario del poblado de Moroncarit, quien se desempeñaba en la pesca de crustáceos vía buceo. El lamentable hecho se presentó a las 13:00 horas.

• Conmutador: (644) 410-3030 Gilberto Félix Bours Presidente de Consejo

Sergio García Vargas Director General

INTERNET

• Publicidad: (644) 410-3000

César Tovar Longoria Director Editorial

TRIBUNA DEL YAQUI, publicación de circulación diaria. Año LI. Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16469. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo: 04-2016-041313515500-101, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho del Autor. Publicado y distribuído por TRIBUNA DEL YAQUI S.A. DE C.V., Domicilio de la impresión en Guadalupe Victoria No.115 C.P. 85160 Col. Campestre, Ciudad Obregón, Sonora, Tel. 410 30 30. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de GILBERTO FELIX BOURS. Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa.


os u d nes de o den n o de os

3

POLÍTICA

SÁBADO 30 DE DICIEMBRE DE 2023

o son n es

Matan 403 policías durante este 2023 Entre el 1 de enero y el 7 de diciembre de este 2023, en México han sido asesinados al menos 403 policías, en promedio uno por día, de acuerdo con datos recopilados por Causa en Común.

u

En lo que va del gobierno de AMLO, estas son las cifras de homicidios de policías: En 2019 fueron 446, en 2020 Dicha cifra, a unos cuanhubo un aumento drástos días de que termine el año, ya iguala a la de tico y se rompió un todo el 2022 cuando la récord al registrarse organización también registró el homicidio de 524, posteriormente en 403 elementos de seguridad de diferentes niveles 2021 bajó a 401 y en de gobierno. 2022 subió a 403. Los estados que registraron el mayor número de asesinatos de policías, en donde han sido víctimas de ataques directos, ejecuciones y emboscadas son Guanajuato con 59, Guerrero 39, en Zacatecas fueron 31, en Michoacán 28, Jalisco y Veracruz 23 cada uno. Cabe destacar que Guanajuato, Michoacán y

Jalisco son tres de las seis entidades, junto a Chihuahua, Baja California y Estado de México, que concentran el 47.2% del total de asesinatos ocurridos en el país, de acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP). La cifra no incluye los últimas semanas del año.

o es os se en uen n os n es on e es den e u en n do e n e o de e son s ue n e n n

m una laga le i en migrante a STAFF redaccion@tribuna.com.mx

La gran caravana migrante que ha partido de Tapachula en Nochebuena, continúa su avance por Mastepec; algunas de las personas en calidad de movilidad humana se han indignado por los dichos del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), quien dijo que actualmente hay 1,500 migrantes que siguen caminando pero que los demás se han dispersado.

Los migrantes han manifestado que tienen temor de ser detenidos, por lo que algunos de ellos se mantienen alrededor del abogado que les acompaña para en caso de ser necesario interceda por ellos, pues muchos ya fueron arrestados y deportados.

Desde el jueves la caravana ha estado avanzando en su plan trazado y las cifras que se han estado trabajando no coinciden con las personas que se les ha visto caminando en carreteras o descansando en lugares abiertos del estado de Chiapas.

sostuvieron una reunión en una cancha de fútbol; allí el coordinador del Centro de Dignificación Humana (CDH), Luis Rey García Villagrán, quien ha caminado con la caravana, dijo que aún están caminando 5,000 personas, aunque aceptó que cuando salieron en Nochebuena eran 10,000 personas.

En el municipio Mapastepec los migrantes

5 Mil personas de al menos 20 nacionalidades integran la caravana que partió de Chiapas y busca llegar a los EU. Las personas son de diferentes países sudamericanos como: Honduras, Salvador, Guatemala, Haití, Cuba, Perú, Colombia y Nicaragua, aunque también se han podido ver a gente de Tailandia y Azerbaiyán. “Nosotros nos sentimos abandonados y nos tenemos que exponer a los políticos, nosotros no somos una plaga, ni una pandemia, sino que queremos una vida mejor para mis hijos y todos los migrantes" dijo a la agencia de noticias EFE el haitiano Edrice Roman. ESPERAN EL ESTATUS LEGAL EN EL PAÍS La caravana ha decidido

descansar en un campamento improvisado en una cancha de fútbol en Mapastepec; desde allí han decidido esperar 24 horas, para que el Gobierno otorgue un estatus legal en el país, de lo contrario seguirán caminando a Pijijiapan. El coordinador del CDH denunció que el Instituto Nacional de Migración iniciará con la persecución, detención y deportación de los migrantes. "El Gobierno ha decidido no entregar documentos, ha decidido cerrar las puertas de la Comar (Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados) y del Instituto Nacional de Migración, por lo que se empezará con la contención y eso se traduce en que entregue a los más vulnerables al crimen organizado, sentenciándolos casi a muerte”, dijo a EFE García Villagrán, sobre la problemática.

Megafarmacia del Bienestar es 2 inaugurada en Estado de México

Mil millones de pesos costó solamente el almacén en el que se tendrán los medicamentos para su distribución.

Envían a Guanajuato más de mil 700 elementos del Ejército y de la Guardia Mil 750 elementos de la Sedena y de la Guardia Nacional arribaron a Guanajuato para reforzar las tareas de seguridad. Los elementos de la “Fuerza de Tarea Conjunta México”, llegaron desde el jueves y serán desplegados en los municipios de León, Irapuato, Salamanca y Celaya. Se busca con la presencia de los elementos reducir los índices de violencia que desde hace meses azota esta entidad sureña. INTERNET

el propósito de tener una farmacia grande para que se distribuya todas las medicinas y que éstas lleguen hasta los pueblos más apartados.

El presidente Andrés Manuel López Obrador inauguró ayer viernes la Megafarmacia del Bienestar, un proyecto anunciado como la "farmacia más grande del mundo" para abastecer de medicamento a todo el país de manera gratuita. Con la construcción de esta obra, México podrá hacerle frente al problema de desabasto de medicamentos. El inmueble se ubica en Huehuetoca, Estado de México, y será administrado por la

e

o u un eno e n ue e en ue ue o

empresa Birmex, con apoyo logístico de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). En la inauguración de la

megafarmacia, el presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que se trata de un “día muy especial”, porque se logró

MC perfilaría a Dante Delgado como su candidato presidencial El partido Movimiento Ciudadano sorprendió el viernes a los usuarios de las redes sociales al publicar una imagen de su líder Dante Delgado, quien aparece de espalda, vestido con una gabardina y sombrero de color negro, cubriendo una parte del logo del partido, con la leyenda "Próximamente", como si fuera un póster de película, lo que ha generado diversas reacciones entre los usuarios de la red social X. Incluso, algunos presumen que el líder nacional

de MC podría ser el candidato presidencial de cara a las elecciones federales del 2024. La imagen también fue posteada por el propio Dante Delgado en su cuenta de la red social X, donde ha recibido todo tipo de comentarios, de los que lo critican y lo comparan con algún personaje de película o serie, hasta lo que aseguran que la publicación de la imagen es para anunciar que será el candidato presidencial por Movimiento Ciudadano (MC).

"Espéralo", es el mensaje posteado tanto por Movimiento Ciudadano como por su líder nacional, Dante Delgado. Los comentarios de los usuarios no se hicieron esperar para criticar a Dante Delgado por la imagen publicada en X, ya que lo califican de poco serio si es que quiere ser candidato presidencial. ¿Y así quieren que se les tome en serio? ¡Tu nivel de ego y soberbia es inmensurable @DanteDelgado! ¿Y esa es la 'nueva' forma de hacer política?

“Es una necesidad básica, como tener los alimentos, que a nadie le falte la alimentación, que todos podamos comer, cubrir nuestras necesidades básicas. Lo mismo: que todos tengan las medicinas que requieren y que no importe si son caras o son raras y no se consiguen; si son caras se pueda contar con ellas”, dijo.

La imagen también desató memes, algunos comparan a Dante Delgado con Freddy Krueger, personaje de la película "Pesadilla en la Calle del Infierno", otros con la de Alejandro Suárez, en la sección de "La Palabra Canta", en la Carabina de Ambrosio.

de e e s d o ens es su n es so e sus s ones

Tribunal ‘tumba’ condena a socio de Juan Collado y lo liberan

Gobierno regularizará autos 'chocolates' en año electoral

Un tribunal federal revocó la condena de 15 años con 6 meses de prisión y dejó en libertad al empresario José Antonio Rico Rico, ex presidente del Consejo de Administración de Caja Libertad, en el mismo caso por el que está acusado el abogado Juan Collado. El Primer Tribunal Colegiado de Apelación en Materia Penal de la Ciudad de México dictó el fallo absolutorio, al concluir que no se acreditaron los delitos de delincuencia organizada y lavado de dinero, confirmaron autoridades judiciales.

El Presidente Andrés Manuel López Obrador extendió el programa de regularización de autos "chocolate" hasta 2024. De acuerdo con un decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación, los trámites podrán realizarse entre enero y marzo del próximo año, mes en el que arrancan las campañas por la Presidencia. El programa para registrar autos importados se aplicará en 16 estados, incluido Jalisco, donde se renovará la Gubernatura.


4

PUBLICIDAD

SÁBADO 30 DE DICIEMBRE DE 2023


SÁBADO 30 DE DICIEMBRE DE 2023

PUBLICIDAD

5


6

ECONOMÍA

oned e

e

SÁBADO 30 DE DICIEMBRE DE 2023

n e n es doun dense

Superpeso cierra el año con apreciación récord frente al dólar La moneda mexicana cerró el año con una apreciación récord frente al dólar de casi 13%, por lo que es una de las divisas emergentes con mejor desempeño, un fenómeno que especialistas llaman superpeso y atribuyen, en gran parte, al fenómeno de relocalización de cadenas o nearshoring.

MAYOR GANANCIA El peso mexicano terminó esta última jornada en 16.96 unidades por billete estadounidense, una valoración de 12.89% ante la cotización de 19.47 del primer día hábil del año, el 2 de enero, según el dato oficial de cierre del Banco de México (Banxico). Esta es “la mayor apreciación anual en registro desde que se tiene un régimen cambiario de libre flotación”, destacó Gabriela Siller, directora de análisis económico del Banco Base, en un reporte compartido con medios. Con ello, la moneda mexicana “se perfila para cerrar 2023 como la segunda divisa más apreciada en la canasta amplia de principales cruces, solo por detrás del peso colombiano”, añadió Jesús Anacarsis López, analista de la

end

La apreciación del peso también ocurrió ante los flujos de dólares por exportaciones, que crecieron 2.9% interanual hasta 543 mil 762 millones de dólares en los primeros 11 meses del año, según datos del Inegi.

ngre tri utari n ma r a an e en a STAFF redaccion@tribuna.com.mx

De enero a noviembre de 2023, la recaudación tributaria se ubicó 10.9 por ciento por arriba del nivel observado en el mismo período de 2022 en términos reales, el crecimiento más alto desde hace seis años, esto de acuerdo con datos de la Secretaría de Hacienda.

La recaudación por impuestos sobre la renta (ISR), que se vincula con la actividad económica, sumó 2 billones 273 mil millones de pesos, cifra que mostró un avance de 3.9 por ciento frente a La institución explicó enero-noviembre del que este desempeño fue impulsado por el creci- 2022.

52,888 Millones de dólares fue el total de remesas recibida por el país, lo que ayudó al superpeso. misma institución. La subida del peso mexicano de este año es casi el doble de su récord previo, de 7.7% en 2012. Analistas coinciden en que uno de los principales factores del avance de la divisa mexicana es el ‘nearshoring’, un fenómeno que impulsó la inversión extranjera directa (IED), que marcó un récord de casi 33 mil millones de dólares en los tres primeros trimestres del año, una subida interanual de 30%.

miento de 17.4 por ciento real de los ingresos tributarios en el undécimo mes del año.

IVA, AL ALZA En un comunicado, Hacienda detalló que la recaudación del Impuesto al Valor Agregado (IVA) ligó tres meses de crecimientos anuales, alcanzando un crecimiento real anual de 1.7 por ciento en el acumulado a noviem-

SAT da nueva prórroga para carta porte y buzón tributario

u u nuevo plazo para los que tengan que emitir la factura electrónica con complemento para el traslado de bienes y mercancías.

n do

u e

bre; indicó que éste contribuyó significativamente al resultado del aumento de 25.8 por ciento real anual de la recaudación del IVA en noviembre. De acuerdo con las finanzas públicas y deuda pública a noviembre de 2023, la dependencia señaló que como resultado de los mayores ingresos

ENTRE MILLONES Según la lista, que el medio actualiza a diario, el patrimonio neto combinado de los 500 multimillonarios aumentó en 1.5 billones de dólares en 2023, frente a 1.4 billones perdidos el año pasado, en

buena parte gracias al auge de la inteligencia artificial. Musk supera al presidente y director ejecutivo de LVMH, Bernard Arnault, por más de 50 mil millones de dólares: el magnate francés ocupa el segundo puesto de la lista, con un patrimonio neto de 179 mil millones de dólares tras sumar este año 16 mil 900 millones. El creador de X se ha recuperado de su batacazo del año pasado, cuando perdió 138 mil millones de dólares, indica el medio. Musk, entre otras cosas, también es el presidente

o de e es es de o

“Para los efectos del artículo 29, penúltimo párrafo del Código Fiscal de la Federación (CFF), los contribuyentes obligados a

expedir el comprobante fiscal digital por internet (CFDI) a los que se les incorpore el complemento Carta Porte, podrán continuar emitiéndolos en su versión 2.0, publicada el 24 de febrero de 2023 en el Portal del SAT, hasta el 31 de marzo del 2024”. Por otro lado, el fiscalista señaló que el SAT determinó dar más tiempo para los causantes que aún no han habilitado su buzón tributario o no hayan actualizado sus medios de contacto, es decir correo electrónico o número de teléfono.

n e es doun dense u o un n ño en os ne o os ejecutivo de la marca de automóviles Tesla y la empresa aeroespacial SpaceX. La remontada de los multimillonarios está estrechamente vinculada al rendimiento de las acciones tecnológicas, que han alcanzado récords históricos en el mercado gracias al auge de la inteligencia artificial: la riqueza de los

11 Lugar que ocupa el mexicano Carlos Slim en este listado, con 104 mil millones de dólares. empresarios tecnológicos creció este año 48%, es decir, 658 mil millones de dólares, de acuerdo con el medio.

Del total de motos circulando en el país, 5% ya son eléctricas uso de o o e s e do en e s en os os ños

Pese a que las motocicletas eléctricas aún no son tan comunes, ya empiezan a despuntar en la preferencia de los consumidores, pues de los 5.8 millones que circulan en el país, 5 por ciento ya son eléctricas, según Juan Pablo

10.9% Fue el avance en la recaudación de ingresos tributarios del sector público en enero-noviembre. laborales y el crecimiento de las ganancias de las empresas, entre enero y noviembre la recaudación del Impuesto sobre la Renta (ISR) aumentó 3.9 por ciento real anual. EL IEPS En cuanto a los ingresos por concepto del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) en el acumulado a noviembre fueron 4.1 veces mayores si se compara con el mismo período de 2022, en línea con el crecimiento de 4.4 por ciento real anual del componente distinto de combustibles y la reducción del subsidio a las gasolinas y el diésel. Los ingresos petroleros acumulados en los 11

Acerca de los ingresos no tributarios, Hacienda informó que bajaron 12.4 por ciento real anual impulsados por menores derechos y aprovechamientos. Sin embargo, destacó que la cifra observada fue superior en 39.8 por ciento a lo programado. Agregó que en el acumulado a noviembre, los ingresos de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) registraron aumentos de 7.4 y 8.3 por ciento anual, respectivamente. Los del ISSSTE se ubicaron 0.6 por ciento anual por debajo de lo observado en el periodo de análisis el año pasado.

fecha límite para llevar a cabo este trámite.

Elon Musk, el más rico del mundo en 2023 El fundador de X (antes Twitter), Elon Musk, sumó 95 mil 400 millones de dólares a su fortuna en 2023, llegando a un patrimonio neto de 232 mil millones de dólares, según la lista de las 500 personas más ricas del mundo que elabora Bloomberg.

meses del año disminuyeron 26.6 por ciento real anual, explicado por una reducción de los precios internacionales de petróleo y la apreciación del tipo de cambio.

1De enero de 2024 estaba prevista como

Este viernes, el Servicio de Administración Tributaria (SAT), dio a conocer que otorgará una prórroga a los contribuyentes obligados a la Carta Porte y para los que tengan que habilitar o actualizar su Buzón Tributario. NUEVO PLAZO El fiscalista Jesús Rodríguez comentó que estas nuevas disposiciones se publicaron este viernes a través de una resolución miscelánea fiscal 2024. En primer lugar, comentó que el SAT publicó un

u o uno de sus e o es ños en u n o n esos o ues os en s un d d

Martín del Campo, presidente de la Asociación Mexicana de Fabricantes Importadores y Exportadores de Motocicletas (Amfim). Según Del Campo, actualmente se comercializan entre 3 mil y 4 mil unidades eléctri-

nue

e ene

d e o de

Se logró el rescate de la compañía: CFE La Comisión Federal de Electricidad (CFE) destacó que en el quinto año de la actual administración federal se consolidó la instrucción presidencial de rescatar a la compañía eléctrica nacional. En un comunicado, la CFE indicó que se fortaleció a la empresa a través del impulso a proyectos encaminados a reforzar la generación de energía, para la ampliación de la red eléctrica y la firma de alianzas estratégicas con compañías de amplia experiencia en el sector a nivel internacional. Añadió que través de estos lineamientos se salvaron 5 mil megavatios de capacidad de la CFE, gracias a la implementación de un esquema de seguimiento diario que eliminó los retrasos, las fallas en la gestión e incumplimiento de contratistas no supervisados

cas de distintas marcas, principalmente importadas de Asia y se espera que para 2024 este mercado crezca de 2 a 3 por ciento. Las cifras de Dirk Biehler, director de BMW Motorrad Latinoamérica, coinciden: de las 200 mil unidades que ellos vendieron en 2023 a escala global, 5 por ciento son eléctricas. En los últimos dos años vendieron 10 mil motos,

La CFE ha logrado consolidar el rescate de la empresa, bajo 3 ejes: el reforzamiento de la generación de energía, la ampliación de las redes eléctricas y la firma de alianzas estratégicas. que impedían poner a funcionar cinco centrales listas para entrar en operación. La CFE elaboró un modelo original de autofinanciamiento que permitió pasar de esas cinco centrales a 36 proyectos de generación, los cuales permitirán inyectar 9 mil megavatios adicionales a la red.

4 por ciento de ellas en nuestro país. Laura González, directora del Salón Internacional de la Motocicleta México (SIMM), resaltó que datos que obtuvieron en colaboración con la Amfim, indicaron que de las 1.2 millones de motocicletas que se vendieron en el país el 1 por ciento fueron eléctricas, porcentaje superior al 0.33 por ciento registrado en 2022.


7

MUNDO

SÁBADO 30 DE DICIEMBRE DE 2023

u ia lan a u ma r ata ue re rania STAFF redaccion@tribuna.com.mx

es nos n n en e os es o os de un ed o des u do

Rusia lanzó el mayor ataque aéreo contra Ucrania desde el comienzo de la invasión a gran escala, informó el ejército ucraniano, con un número sin precedentes de drones y misiles disparados contra objetivos en todo el país, que mataron a al menos a 31 personas e hirieron a alrededor de 150.

La ola de ataques comenzó durante la noche del viernes y golpeó a todo el país, con explosiones registradas en la capital, Kyiv, así como en un hospital de maternidad en la ciudad central de Dnipro, la ciudad oriental de Járkov, el puerto sudoriental de Odesa, y la ciudad occidental de Lviv, lejos de las líneas del frente. POR TODOS LADOS “Hacía mucho tiempo que no veíamos tantos objetivos enemigos en nuestros monitores en todas las regiones y en todas las direcciones”, declaró a la televisión nacional Yurii Ihnat, portavoz de las fuerzas aéreas ucranianas. “Se disparaba a todo”. Rusia utilizó 158 drones y misiles, entre ellos misiles hipersónicos Kinzhal, misiles de crucero y drones Shahed, para atacar

Israel bombardea el sur de Gaza; Hamás discutirá la tregua o e os u n nos ue o en un ed o

Analistas occidentales habían advertido que Rusia limitaría sus ataques con misiles de crucero durante meses en un esfuerzo por acumular reservas para ataques durante el invierno. objetivos en Kyiv, el este, el sur y el oeste del país, informó la fuerza aérea ucraniana. “Hoy el enemigo ha asestado un poderoso golpe. Hay objetivos derribados, aunque desgraciadamente también hay bajas”, añadió Ihnat. Járkov sufrió un “ataque masivo”, según el primer ministro ucraniano, Denys

n de so o e do on d ones

Los equipos de emergencia siguen trabajando para ver si hay personas atrapadas bajo los escombros de los edificios derrumbados. Más al sur, un edificio escolar fue alcanzado en Odesa, hiriendo a siete personas, entre ellas un niño. Al menos una persona murió en la región, según el Ministerio de Sanidad ucraniano.

Shmyhal, que informó de más de 20 ataques en la región, incluido uno en un hospital. Un hombre de 35 años murió y 11 personas resultaron heridas. Al menos una mujer murió y 10 personas resultaron heridas en la región meridional de Zaporizhzhia, según informó en Telegram el jefe de la administración militar regional, Yurif Malashko.

La serie de ataques del ejército ruso se produjo pocos días después de que Ucrania golpeara un tanque de la Armada rusa en Crimea, en un duro golpe a la flota de Moscú en el mar Negro.

Israel bombardeó el viernes el sur y el centro de la Franja de Gaza, al tiempo que Egipto se prepara para recibir a una delegación del movimiento islamista Hamás para discutir nuevas propuestas para detener la guerra en el asediado territorio palestino. DISPARAN A TODO El ejército israelí indicó que sus fuerzas “están ampliando la operación en Khan Yunis”, en el sur de Gaza y que “eliminaron a decenas de terroristas” en todo el territorio en las últimas 24 horas. Imágenes de AFPTV mostraban humo sobre Rafah, en la frontera sur con Egipto, tras nuevos ataques a primera hora. El viernes, el ejército israelí publicó un nuevo video en el que se ve a soldados intercambiando

Más de 80% de los 2.4 millones de habitantes de Gaza han sido desplazados, según la ONU, y viven hacinados en albergues.

disparos en una zona no especificada de Gaza. Un funcionario de Hamás dijo que la delegación que tiene previsto llegar el viernes a El Cairo daría la respuesta de las facciones palestinas, “incluidas varias observaciones” sobre la propuesta egipcia, presentada recientemente a funcionarios de este movimiento islamista y de otro grupo armado de Gaza, la Yihad Islámica.

Maine también borra a Trump de la boleta electoral de 2024 Maine se convirtió este jueves en el segundo estado en expulsar al expresidente Donald Trump de las elecciones internas del partido republicano para elegir al candidato a las elecciones presidenciales de 2024. POR “INSURRECCIÓN” La secretaria de Estado de Maine retiró el jueves al expresidente Donald Trump de la papeleta de las elecciones primarias presidenciales del estado en virtud de la cláusula de insurrección de la Constitución, convirtién-

dose en la primera funcionaria electoral en tomar medidas unilateralmente mientras la Corte Suprema de Estados Unidos se dispone a decidir si Trump sigue siendo elegible para continuar su campaña. La decisión de la secretaria de Estado de Maine, Shenna Bellows, de extracción demócrata, se da pocos días después de que la Corte Suprema de Colorado emitió un falló que saca a Trump de la papeleta electoral estatal con fundamento en la Sección 3 de la 14ta

El fallo de ayer en Maine demuestra la necesidad de que el tribunal más alto del país, que nunca Enmienda constitucional. Esa decisión ha sido pues- se ha pronunciado sobre ta en pausa hasta que la la Sección 3, aclare lo Corte Suprema federal decida si Trump puede o que pueden hacer los no postularse según la disestados. posición de la época de la Guerra Civil, que prohibe a los que “hayan tomado parte en alguna insurrección” ocupar un cargo público. La campaña de Trump dijo que apelaría la decisión de Bellows ante el sistema de cortes estatales de Maine, y Bellows suspendió los efectos de su fallo hasta que los tribunales diriman el caso. A fin

de cuentas, es casi seguro que el máximo tribunal de la nación tendrá la última palabra con respecto a si Trump aparece en las papeletas allí y en los otros estados.

Preocupa a Brasil conflicto entre Venezuela y Guyana Brasil expresó el viernes su preocupación por la reciente escalada de tensiones entre Venezuela y Guyana en su disputa territorial por el Esequibo y pidió evitar manifestaciones militares de apoyo a las partes para que el proceso de diálogo dé resultados. NERVIOSOS El recrudecimiento del conflicto surgió tras difundirse el traslado de un buque de guerra británico hacia las costas de Guyana para realizar ejer-

Venezuela y Guyana reclaman la soberanía de la zona del Esequibo, un territorio fronterizo de unos 160.000 kilómetros cuadrados rico en minerales y petróleo. brasileño recordó a

s

cicios conjuntos como una muestra de apoyo del Reino Unido a la excolonia británica. Venezuela respondió la víspera con

o

e on e s on ambos países el comproos e o os miso “de no utilizar la

el anuncio de ejercicios militares en el Atlántico. En un comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores, el gobierno

fuerza ni la amenaza del uso de la fuerza”, así como “evitar incidentes” o “medidas unilaterales” que puedan conducir a una escalada de la situación de conflicto.

Avión espacial de EUA despega en otra misión secreta El avión espacial X-37B del ejército estadounidense despegó el jueves en otra misión secreta que se espera que dure al menos un par de años. RECICLABLE Al igual que misiones anteriores, el avión reutilizable parecido a un mini transbordador espacial llevó a cabo experimentos clasificados. No hay nadie a bordo. El avión espacial despegó a bordo del cohete Falcon Heavy de SpaceX desde

el Centro Espacial Kennedy de la NASA por la noche, con más de dos semanas de retraso debido a problemas técnicos. El último vuelo, el más largo hasta ahora, duró dos años y medio antes de terminar en una pista de aterrizaje en Kennedy hace un año. Los funcionarios de la Fuerza Espacial no dijeron cuánto tiempo permanecería en el aire este vehículo de prueba orbital ni qué hay a bordo aparte de un experimen-

n es n to de la NASA para medir los efectos de la radiación en los materiales. Construido por Boeing, el X-37B se parece a los transbordadores espaciales retirados de la NASA. Pero tienen sólo un cuarto del tamaño, 29 pies (9 metros) de largo. No se necesitan astronautas; el X-37B tiene un sistema de aterrizaje autónomo. Despegan verticalmente

e o su en o

7mo. Vuelo de un X-37B, que lleva más de 10 años en órbita desde su debut en 2010. como cohetes pero aterrizan horizontalmente como aviones, y están diseñados para orbitar entre 240 y 800 kilómetros de altura.

e

nd o s ue en endo o e s de s e e ones

José Mujica: “Milei es un ideólogo fanático” El expresidente de Uruguay José ‘Pepe’ Mujica volvió a cuestionar al presidente argentino, Javier Milei, y lo definió como “un ideólogo fanático” que “cree que tiene la verdad revelada e incuestionable, y además con el apoyo del cielo”. AUTORITARISMO Luego del balotaje, el exmandatario había calificado de “fatídico” el resultado de los comicios y ahora auguró que las acciones del Gobierno pueden conducir al “autoritarismo”.

“Tiene casi una visión mesiánica. Habla del cielo, de no sé cuánto. Y creo que está convencido”, escribió el exmandatario en su cuenta de la red social X. “El problema es que el peso de la crisis lo pagan los sectores más embromados. Eso que dijo de que lo paga la casta es mentira”.


8

PUBLICIDAD

SÁBADO 30 DE DICIEMBRE DE 2023


9

SÁBADO 30 DE DICIEMBRE DE 2023

egón Escanea para más información en la web

mi i i l ue a ue a en

elit n ra

ABIGAHIL CASTRO redaccion@tribuna.com.mx

s u o d des n enen su d s u so de uenos esu dos

De enero a octubre se han registrado en Sonora mil 165 homicidios dolosos, el mes con mayor incidencia de este delito es marzo, cuando se contabilizaron 168 víctimas, según información recopilada por el Comité Ciudadano de Seguridad Pública con la base de datos de la incidencia delictiva del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (Sesnsp).

Según el Programa de Seguridad Ciudadana de la Universidad Iberoamericana, en Sonora, durante 2022, se registraron mil 634 homicidios, de los cuales la mayor incidencia se registró en Cajeme con 575; en segundo lugar está Guaymas con 243, le sigue San Luis Río Colorado con 173; Caborca 159; Hermosillo 153; Empalme 86; Nogales 69; Puerto Peñasco 25 y el municipio de Pitiquito con 17. De acuerdo con los datos, de los mil 634 homicidios registrados en 2022, mil 125 fueron con arma de fuego; además 91 de las víctimas eran mujeres y mil 028 hombres. Durante el mes de enero de 2023 se registraron en Sonora 142 homicidios dolosos, el 83.9% de los casos se concentraron en Cajeme (39.5%), Guaymas (21.0%), Hermosillo (8.9%), S.L.R.C. (7.3%) y Nogales (7.3%). Según el reporte mensual de incidencia delictiva de Sonora, del Comité Ciudadano de Seguridad Pública, de este número 11 corresponden a Hermosillo, 49 en Cajeme, 26 en Guaymas y 9 en San Luis Río Colorado. Entre estos hechos, el 3 de enero de 2023, en Hermosillo, en el fraccionamiento Banús Residencial, fue asesinado un medio hermano del extinto operador del cártel de Sinaloa, Ignacio “Nacho” Páez, privado de la vida el año 2020. La Fiscalía de Sonora informó que Trinidad Páez, de 74 años, originario de Culiacán, Sinaloa, murió en ataque directo por proyectiles de arma de fuego, su cuerpo quedó en el asiento del copiloto de un vehículo Sentra color blanco. En el mes de febrero se registraron 131 homicidios dolosos, de los cuales el 85% se concentró en

Fiscal insiste en que violencia va a la baja os ses n os o ues dos son un ons n e en e es do

El último asesinato de un agente se registró el pasa-

168 do sábado 9 de diciembre, un elemento de la Policía Víctimas registró marzo en Sonora, para Municipal de Cajeme murió tras resultar lesionado en una agresión armada, el policía activo fue herido durante una balacera que se registró a la salida Cajeme, seguido de norte de Ciudad Obregón, en las calles Ampliación Guaymas, San Luis Río Colorado y Hermosillo, en Sufragio entre Cananea y Norte, cerca de un conocieste caso, la capital del do complejo comercial. estado tuvo 10 asesinatos. ser el mes con más homicidios dolosos de este año, entre enero y octubre.

Para marzo se contabilizaron 168 víctimas de homicidio doloso, en este mes se registró un incremento de 28% en comparación con enero y febrero, durante el mes de abril se sumaron 89 muertos por este delito, la cifra más baja de los últimos 47 meses. Fue en este mismo mes cuando en Hermosillo, en distintos hechos violentos, se localizaron 11 personas sin vida en una semana; uno de estos se registró el 16 de marzo cuando se activó código rojo tras el reporte de una persona con herida de arma de fuego en la cabeza, en la colonia Solidaridad, al norponiente de la ciudad. Sonora registró 95 homicidios dolosos en mayo de 2023, según el Comité Ciudadano de Seguridad Pública se trata de la segunda cifra más baja en los últimos 48 meses para la entidad, de estos asesinatos Cajeme encabeza la lista ya que registró el 48.2% de los casos, seguido por San Luis Río Colorado con el 20% y Hermosillo con 8.2%.

442 víctimas de homicidio doloso, en el segundo hubo 283 y en el tercero registró 328. CARPETAS DE INVESTIGACIÓN Durante el tercer trimestre de 2023 Cajeme se mantiene como el municipio más violento de Sonora, concentrando el 37 por ciento de los homicidios cometidos en dicho periodo, además a nivel nacional, es el quinto municipio del país con el mayor número de muertes por este delito, el primer lugar es Tijuana con 403, Ciudad Juárez con 265, León 208 y Acapulco 145. También en el tercer trimestre de 2023, cinco municipios acumularon el 84% de los homicidios en Sonora: Cajeme 37%, San Luis Río Colorado 18%, Guaymas 17%, Hermosillo 7% y Nogales 5%.

Durante el mes de mayo la entidad registró 95 víctimas de homicidio y en junio un total de 99, para el primer semestre de e2023 se acumularon 725 personas fallecidas por este delito, de las cuales le corresponden 64 a Hermosillo.

ASESINATOS DE POLICÍAS En lo que va de 2023 se han registrado en Sonora 17 asesinatos de policías en el cumplimiento de su deber, de los cuales, 13 eran agentes municipales, dos de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC) y dos de la Policía Estatal de Seguridad Pública (PESP).

En el mes de julio se sumaron 113 muertos por homicidio doloso; 118 en agosto, 97 en septiembre y 112 víctimas durante el mes de octubre. Durante el primer trimestre de 2023 en Sonora se registraron

Krimilda Bernal, directora del Observatorio Sonora por la Seguridad, apuntó que los municipios con más policías asesinados son San Luis Río Colorado y Cajeme, durante 2022 hubo 16 agentes de las tres

corporaciones privados de la vida. “Estamos muy similar en cuanto a cifras de 2022 y 2021 pero aquellos periodos ya terminaron, todavía nos queda el mes de diciembre, honestamente esperamos que la cifra quede ahí y no ocurran más asesinatos de policías porque cada policía es una pérdida para el estado y este estado está perdiendo fuerza al ver cómo estos elementos están siendo asesinados frente a nosotros”, expresó.

Pese a la masacre que se registró la madrugada de ayer en la colonia Cajeme, el fiscal General de Justicia, insiste en destacar que los delitos de alto impacto como el homicidio doloso presentan, en los últimos dos años, una tendencia a la baja. Ante la pregunta expresa de TRIBUNA, Gustavo Rómulo Salas Chávez, se limitó a responder que el número de homicidios va a la baja, argumentando que las cifras en lo que respecta al comportamiento de los homicidios de esta índole, son proporcionadas por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (Sesnsp). Sin embargo, el fiscal de Sonora, destacó que se ha incrementado el número de consignaciones, captura y el número de personas que están siendo sujetas a proceso por delitos graves y agre-

En lo que va del mes en el municipio se han registrado 47 ejecuciones con cinco víctimas mortales del sexo femenino. De acuerdo a informes periodísticos, en lo que va del 2023, en Cajeme se han registrado más de 500 homicidios dolosos. gó que se ha conformado un bloque de investigación y búsqueda para esclarecer los hechos. Salas Chávez reconoció que en la reunión en la que se registraron los hechos, se encontraban por lo menos otras siete personas que cuentan con antecedentes delictivos y agregó que en el lugar también se encontró droga.

“Cada caso ha sido muy diferente, los últimos en SLRC y Cajeme ha habido otras situaciones en las que son directo a estos elementos sí han sido asesinados en enfrentamientos armados, eso es lo más preocupante para la ciudadanía, porque también la ciudadanía queda en medio de estos enfrentamientos en algunos de los casos especialmente en municipios como Cajeme, Guaymas y San Luis, que estos enfrentamientos ya son normalizados”, señaló. El pasado 25 de noviembre, el policía municipal Martín Salvador Aganza García, de 51 años de edad, fue ultimado a balazos por un grupo de sicarios en la colonia Solidaridad, en Hermosillo, el oficial murió cuando acudió a atender un reporte de personas armadas y al llegar a las calles Desemboque y Unidad un hombre a bordo de una moto le disparó.

IAES dona crías de tilapia a socios de la Cooperativa Acuícola Yaqui El Instituto de Acuacultura del Estado de Sonora (IAES) donó 12 mil crías de tilapia de genética mejorada a la Cooperativa Acuícola Pesquera Jiak Kuchureom S.C. de R. L.’, de la etnia Yaqui, ubicada en la comunidad de Hornos, municipio de Cajeme. Ramón Alberto Nenninger Check, director del IAES, expresó que es para respaldar y fomentar el cooperativismo, además apoyar a quienes menos tienen. FUENTE: GOBIERNO


10

SÁBADO 30 DE DICIEMBRE DE 2023

a o oa Escanea para más información en la web

a re e amilia ierran la entra a n rte e uata am LUIS ALFREDO ROBLES redaccion@tribuna.com.mx

Madre de familia bloquearon la entrada principal del municipio de Huatabampo a manera de protesta por el cierre de la Estancia Infantil ‘Los Generalitos’. Sin embargo, pese al caos vial generado por la manifestación, hasta el momento no han obtenido respuesta favorable por parte del Seguro Social, por lo que se espera que los bloqueos continúen durante los próximos días.

Aproximadamente a las 11:00 de la mañana, el grupo de manifestantes se colocó bajo el letrero de ‘Bienvenida’ en la entrada norte del municipio y durante algunas horas, ningún vehículo pudo ingresar o salir de la ‘Tierra de Generales’. LA PROTESTA De acuerdo a las manifestantes, este viernes fue el

e s

último día en funciones de la Guardería, por lo que a partir del próximo lunes, aproximadamente 200 infantes se quedarán sin algún resguardo seguro y que a su vez, les permita continuar su desarrollo social. Por ello, las madres de familia decidieron bloquear la entrada principal de la ciudad, hasta que algún representante del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) o del Ayuntamiento de Huatabampo, les asegure que las acompañarán en su gestión por la apertura de la Estancia. “No cerraron la estancia y la mayoría de los padres de familia no tenemos un Plan ‘B’, nos tomó por sorpresa el anuncio del cierre, debido a que no sabemos dónde dejaremos a los niños, ya que algunos no cuentan con la posibilidad de cambiarlos a otra guar-

o un d en e no se on e os ue en

Joven motociclista termina en un dren De nueva cuenta, la imprudencia por parte de un conductor de motocicleta ocasionó un accidente vial, donde afortunadamente el resultado fue sólo un susto para el piloto, quien fue rescatado del interior de un dren. LOS HECHOS De acuerdo a los reportes, los hechos se registraron durante las primeras horas de este viernes, aproximadamente a las 03:19 horas, en un dren ubicado entre las comunidades de ‘La Reforma’ y ‘Las Mamias’, ubicada a 17 kilómetros de la cabecera municipal.

DIF Sonora continúa con el Operativo Navideño

19 Años, es la edad del joven motociclista que fue rescatado del interior de un dren en el municipio de Huatabampo. Se reportó que el joven identificado como Yoan ‘N’ de 19 años de edad, conducía su motocicleta tipo Italika FT-150, cuando al parecer derrapó a la orilla del dren, lo que provocó que terminara junto a su vehículo al interior del canal. Al lugar arribaron socorristas para brindar los primeros auxilios al joven, quien por fortuna no resultó con lesiones.

s d es de des un dería o dejarlos con algún familiar”, indicó María, madre de familia manifestante. Horas después, las manifestantes liberaron la entrada del municipio, pero aseguraron que los bloqueos continuarán.

e

e on se u

n e en n de s u o d e e u de u de

200 Niños, son los que se quedarán sin

49 Trabajadoras, son las que se quedarán

guardería, en caso de que el Seguro Social les niegue una prórroga.

sin empleo, ante el inminente cierre de la Guardería.

es

Robo a Casa Habitación se reduce en un 45 por ciento De acuerdo a las estadísticas de la Secretaría de Seguridad Pública en Sonora, el delito de Robo a Casa Habitación en este mes de diciembre se redujo hasta en un 45 por ciento en el municipio de Navojoa, comparado a las cifras registradas durante el año pasado. LAS CIFRAS El Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo, Coordinación e Inteligencia (C5i), señaló que durante los últimos 30 días, únicamente se han registrado ocho reportes a la línea telefónica de emergencias 911, por el delito de Robo a Casa Habitación, una reducción del 45 por ciento, comparado al mes de diciembre del año 2022, donde se registraron 14 llamadas. Las autoridades precisaron que en lo que va del

Adulto Mayor necesita transfusión sanguínea

u n ee se n e s do s de e o es o es e de o año, se han reportado más de 205 llamadas por este delito, lo cual, promedia hasta 17 casos de robo a casa habitación al mes. Sin embargo, afortunadamente en todo el 2023 se registró una reducción del 10 por ciento, comparado con el

Etchojoa contará con más de 376 mdp para este 2024 esu ues o es e se o e o do o end

La alegría y generosidad llegó a los habitantes de las comunidades de la comisaría de Fundición con el ‘Operativo Navideño’ que brindó el DIF Sonora, en coordinación logística con el Ayuntamiento de Navojoa. Fue el segundo evento de este tipo que brindó la dependencia estatal en el municipio de Navojoa en la última semana con rifa de bicicletas, dulces y juguetes para los niños así como despensas alimenticias, cobijas y carne de cerdo para las familias. Los beneficiados de la Comisaría de Fundición dieron las gracias por esta fiesta decembrina a las autoridades de nivel estatal y municipal en voz de la presidenta del Comisariado Ejidal de Etchohuaquila, Liboria Valenzuela Valenzuela.

Durante Sesión de Cabildo en el Ayuntamiento de Etchojoa, se aprobó por unanimidad el Presupuesto de Egresos Municipal para el ejercicio fiscal 2024 por el orden de 376 millones 483 mil 482 pesos, para el desarrollo de la ciudad

El presidente municipal, Jesús Tadeo Mendívil Valenzuela informó que en este año 2024 se continuará con el desarrollo integral del municipio y sus comunidades, tras seis años de haber asumido el cargo.

número de reportes registrados el año pasado. Aunque en este año las cifras mostraron una reducción, aún hace falta la celebración de ‘Año Nuevo’, por lo que las autoridades recomendaron no bajar la guardia.

“Nos espera un año 2024 con mayor desarrollo en infraestructura y justicia social; en 5 años hemos realizado grandes proyectos que han beneficiado directamente a la ciudadanía”, aseveró. Indicó que el municipio tiene grandes aliados como lo es el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador y el gobernador Alfonso Durazo

El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) en el Pueblo Mágico de Álamos, solicitó el apoyo de la ciudadanía en la Región del Mayo para encontrar algún donador de sangre, en beneficio de un adulto mayor habitante del asilo ‘Casa Hogar Inmaculada’ y que hoy se encuentra internado en un Hospital de la ciudad de Navojoa. “Se necesitan donadores de sangre de cualquier tipo, para Gilberto Rodríguez Mendoza, internado en el Hospital del IMSS Navojoa. Es abuelito de la ‘Casa Hogar Inmaculada’, hay que recordar que donar sangre es donar vida”, puntualizó la paramunicipal, quien confía en la bondad de la ciudadanía.

Montaño, quienes impulsarán gestiones extraordinarias para el desarrollo del municipio. Durante la sesión también se plantearon temas y aprobaciones como el Plan de Operación Anual por parte del personal de la Dirección de Obras Públicas y proyectos que impulse el rescate de la lengua Yoreme – Mayo y tradiciones.


11

SÁBADO 30 DE DICIEMBRE DE 2023

uay as Escanea para más información en la web

igrante em ara a a aumenta en la región JAVIER SANTIN redaccion@tribuna.com.mx

s ene

En busca del ‘sueño americano’ decenas de migrantes de Centroamérica pasan por nuestra región todos los días, pero preocupa que en los últimos meses lo hacen mujeres embarazadas que reciben ayuda de asociaciones civiles y religiosas.

En Guaymas y Empalme circulan caravanas pequeñas de migrantes de 20 a 30 personas, siendo últimamente un 10 por ciento de féminas con algunos meses de gestación en su vientre, situación que no se presentaba en años anteriores. SE ARRIESGAN Irma Covarrubias, trabajadora de Casa Franciscana señaló que esta población de distintas nacionalidades van en aumento día con día; los ciudadanos

Ribereños tienen ‘repunte’ en pesca u e es d u huyen de su país arriesgando su vida, pues muchos de los casos son mujeres embarazadas o con bebés en brazos. Agregó que en esta temporada de invierno son apoyados con alimentos y agua, así como cobijas, ropa, medicamentos y atención médica, ya que

n es on n ñ s e ueñ s e en on nu su no de o

frecuentemente son personas vulnerables que abandonaron su país. Precisó que son situaciones políticas, situaciones de violencia, la economía tiene mucho que ver también para poder seguir sosteniendo a sus familias y la falta de empleo; esperemos que todo esto mejore.

Mascotas se ‘pierden’ por uso de la pirotecnia en la región Con un registro de 18 perritos y cinco gatos extraviados durante las celebraciones navideñas por uso de la pirotecnia en la región de Guaymas y Empalme, tiene actualmente la agrupación ‘Fórmula Integral Humano Animal’. Iván Armenta García, fundador de la agrupación, informó que han recibido 18 reportes de ‘lomitos’ extraviados desde el pasado 24 de diciembre a la fecha, además de cinco gatos que hasta el

s e e u s n do os es do es

se o de momento no han podido ser localizados por sus dueños quienes se encuentran angustiados. Apuntó que “nosotros

o se e u es u

en e os os o e es

como Fórmula Integral Humano Animal recomendamos no utilizar pirotecnia explosiva en virtud de que ocasiona

Aprueban presupuesto de 1,020 mdp para el 2024 En sesión extraordinaria de cabildo ayer viernes, el pleno aprobó el presuos ed es o on puesto de egresos para el e esu ues o 2024 por el orden de e o ño 1,020 millones 158 mil pesos para la realización

de obras, programas sociales y gasto corriente en nómina. Los ediles en pleno aprobaron el dictamen de la Comisión de Hacienda, Patrimonio y Cuenta

en

n

Cabe destacar que México registró un aumento de 34 por ciento de mujeres migrantes en situación irregular, lo cual preocupa.

3 años se tiene que la autoridad municipal la venta de cohetes, pero se realiza de manera clandestina. daño a los animalitos como a personas con ciertas discapacidades como síndrome de down, autismo, TDH y TDA”.

Un notable repunte en la pesca durante las últimas semanas han presentado pescadores ribereños de Guaymas y Empalme, al señalar que durante la temporada de invierno el agua cambia su clima y atrae más fauna marina, favoreciendo al gremio pesquero de la región. José Garay, integrante de la Federación de Cooperativas ‘Puerto de Guaymas’, sostuvo que entre las especies que tienen buena producción son el callo de hacha, la sierra y escama. Relató que la temporada se ha visto favorable; sin embargo, indicó que durante el transcurso de los últimos meses del año han tenido ‘tropiezos’ con elementos de la Secretaria de Marina, quienes no han dejado trabajar en paz, afectan-

Ribereños señalaron que los inconvenientes que han tenido con las fuerzas castrenses, no han sido motivo para no continuar laborando y seguir llevando el sustento a casa. do a su trabajo, ventas y economía. “El agua fría nos ayuda a todos en ‘el charco’, si es con piola, si es con cimbra, con chinchorro; de hecho la buceada también, porque lo que más buceamos ahorita es el callo, donde en las ultimas dos semanas ha existido buena producción”, remató.

Armenta García expresó que los adultos mayores también resultan afectados por el uso de la pirotecnia, especialmente a quienes cuentan con alguna enfermedad o con alzheimer, por ello es de gran ayuda evitar utilizar este tipo de artículos durante las próximas celebraciones de año nuevo en Guaymas y Empalme para evitarles daños. Pública, quienes votaron por unanimidad a favor de este ejercicio fiscal para el presupuesto de egresos para el próximo año para el municipio. En el rubro de obra pública, el presupuesto prevé llevar a la ejecución de un total de 71 obras con una inversión conjunta que asciende a 120 millones 148 mil pesos.

‘Tapan’ alcantarillas en Empalme, esperan que no se las roben Para reducir riesgos de accidentes, las autoridades tanto estatal y local en coordinación colocaron tapaderas de cemento en las alcantarillas en los puntos donde fueron sustraídas ilegalmente, al ser anteriormente de fierro. Piden a la ciudadanía reportar cualquier tipo de daño o robo de estos objetos.

FUENTE: XXXXX


12

DEPORTES

SÁBADO 30 DE DICIEMBRE DE 2023

a u s p e e la se e en al sco y se pone la ‘sóga’ en el cuello

Standing LMP

STAFF redaccion@tribuna.com.mx

Por segunda noche consecutiva los Yaquis de Ciudad Obregón tropiezan 8-3 ante los Charros de Jalisco, perdiendo con esto la última serie del rol regular de la temporada 20232024 de la Liga Arco.

En el tercer rollo los locales siguieron maltratando el bullpen de la Tribu; Fernando Villegas aumentó la ventaja a seis con

UN YAQUI PRESENTE Son un total de seis peloteros los que están compi-

21 11 19 12 17 14 17 14 16 16 16 15 15 16 14 17 14 17 7 24

P

%

JV

.645 -..612 1.0 .548 3.0 .548 3.0 .500 4.0 .516 4.0 .483 5.0 .451 6.0 .451 6.0 .225 13.0

Juegos para hoy Obregón en Jalisco Hora: 17:00 Estadio: Panamericano

us

s e o s n s e s de us imparable. Mientras que en el capítulo siguiente Rojas con elevado de sacrifico puso la séptima y el exyaqui Maikel Serrano con sencillo finiquitó la obra ofensiva de los tapatíos remolcando la octava carrera.

Por los visitantes únicamente el ligamayorista Luis Urías fue el que brilló con el madero, conectando cuadrangular y remolcando las únicas tres rayitas que hizo su equipo en este juego de la serie celebrando en el Panamericano.

e o

u n o ue o onse u

tiendo por el trofeo ‘Héctor Espino’; Kennys Vargas de los Águilas de Mexicali; Max Murphy de Mayos; Eric Filia de Cañeros de Los Mochis; Peter O´Brien de Tomateros; Japhet Amador de los Charros de Jalisco; y el único Yaqui de la lista Allen Córdoba. El panameño de la Tribu de Cajeme es uno de los candidatos a ganar el premio, ya que registra un total de 64 juegos jugados y líder en hits con 79, además es el líder de la campaña en anotadas con 49,

igualmente es el cuatro mejor cañonero con porcentaje de bateo con 320. A su vez durante la actual campaña en 15 ocasiones logró robarse las bases, siendo el cuarto mejor pelotero en lograrlo. Además de este trofeo y los cuatro premios que galardonan a lo mejor se entregarán durante los Playoffs del mes de enero, la votación ya está abierta y cuenta con corte hasta este martes 26 de diciembre 2023, la participación se podrá emitir hasta la última el 2 de enero 2024.

en

EL JUEGO

Guasave en Los Mochis Hora: 18:30 Estadio: Chevron Park Hermosillo en Mexicali Hora: 29:30 Estadio: El Nido os

us

3

8

Mexicali se encuentra 4-0 a favor de los sonorenses en la cuarta entrada, así que en dado caso de que este resultado se mantenga y los ‘emplumados’ caigan, todo se decidiría este sábado.

‘Chaquito’ es reconocido como el ‘MVP’ de la Eredivisie de n e o e no es e ono do en o nd

El 2023 fue un excelente año para el delantero mexicano Santiago Giménez. Brilló con Selección Mexicana y sobre todo con el Feyenoord, donde se alzó como el máximo

do

u o un

e o d de ensueño

79 49 Imparables lleva Allen Córdoba en la Carreras anotadas registra hasta el temporada, coronándose como el jugador con más hits conectados.

goleador de la Eredivisie y logró poner su nombre en boca de los grandes equipos. Copa de los Países Bajos, Eredivisie, Supercopa de Países Bajos y por supuesto, la

Monterrey en Culiacán Hora: 18:05 Estadio: Tomateros Mazatlán en Navojoa Hora: 18:30 Estadio: Manuel Echeverría

El triunfo fue para Luis Iván Rodríguez, ya que durante cinco entradas no permitió carreras y solamente le pegaron cuatro hits. El descalabro se lo llevó el experimentando lanzador Javier Arturo López que en dos tercios de participación permitió cinco anotaciones. Este resultado pone a los Ciudad Obregón con pie y medio fuera de los playoffs de la LMP, debido a que necesitaban a como de lugar la victoria este viernes y que Águilas perdiera frente a Naranjeros en su ‘Nido’. Hasta el cierre de edición de Tribuna, el duelo entre Hermosillo y

o

Allen Córdoba nominado a Jugador Más Valioso de la LMP La Liga Arco Mexicana del Pacífico abrió el telón para que comience el proceso de votación para nombrar a los Jugadores Más Valiosos de la Temporada 2023-2024 , que por segundo año consecutivo contará con los votos ponderados de los miembros de los departamentos deportivos de los 10 clubes que conforman circuito, los medios especializados y la afición.

G

Jalisco Hermosillo* Los Mochis* Mazatlán* Obregón Mexicali* Monterrey* Guasave* Culiacán* Navojoa*

Últimos resultados Charros 8-3 Yaquis Tomateros 3-2 Sultanes (al cierre) Mayos 2-4 Venados (al cierre) Algodoneros 3-0 Cañeros (al cierre) Águilas 0-4 Naranjeros (al cierre)

Una noche mágica de Missael Rivera quien remolcó cuatro de las 8 carreras que hicieron los tapatíos, terminó con el espíritu y los sueños que tenía la Tribu de Cajeme, que necesitaba ganar la serie en el Panamericano para pasar sin ningún problema a los playoffs. LOS CASTIGAN En un juego que tenía que ser impecable para los Yaquis, desafortunadamente para su afición no fue así, pues desde el arranque los de Benjamín Gil castigaron al experimentando Javier Arturo López; Rojas fue el primero en romper el cero con imparable, pero la pesadilla llegó en ese mismo primer inning cuando Missael Riviera mandó la pelota a volar con las bases llenas para el cinco a cero.

Equipo

momento el panameño en la LMP, siendo el líder en dicho departamento.

Champions League, fueron torneos donde Giménez brilló con la camiseta del Feyenoord. Incluso en la primera parte del año fue el goleador de la Europa League. Este viernes, la cuenta oficial de la Eredivisie lo señaló como el ‘MVP’ (Jugador Más Valioso) de la liga al encabezar la lista de los 10 máximos goleadores.

Adiós a Brasil, Ancelotti firma con el Real Madrid

El Real Madrid anunció este viernes la renovación del técnico italiano Carlo Ancelotti hasta el 30 de junio de 2026, ampliando así su vínculo con el conjunto blanco que finalizaba al concluir la presente temporada. Un nuevo contrato que pone fin a los rumores que colocaban a Ancelotti como seleccionador de Brasil a partir del próximo 30 de junio. “En sus cinco temporadas como entrenador del Real Madrid ha ganado 10 títulos: 2 Ligas de Campeones, 2 Mundiales de Clubes, 2 Supercopas de Europa, 1 Liga, 2 Copas del Rey y 1 Supercopa de España”, señala el Real Madrid. Ancelotti suma 260 partidos dirigiendo al Real Madrid, divididos en dos etapas (2013-2015 y 2021-actualidad), de los que ha ganado 189, empatado 33 y perdido 38.

Por si fuera poco, a pesar de que la segunda parte del 2023, el Feyenoord no lo ha pasado tan bien, el delantero mexicano sigue brillando y tras los 365 días del año, el mexicano no sólo puede presumir de haber roto el récord de Luis Suárez de más goles anotados, sino que también es el mejor jugador del torneo.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.