Tribuna Sonora 2023-12-27

Page 1

facebook.com/tribunasonora

M

twitter.com@tribunasonora

MIÉRCOLES

27.12.2023 SUR DE SONORA AÑO LV. ED 22023 12 páginas 2 cuerpos $12.00

s

Libre expresión al servicio de la verdad

a as masa a

u

s

Diariamente se cometió una masacre en un país que igual se mata a puños de jóvenes, como de adultos, indistintamente mujeres y hombres. El presidente Cada 19 horas se cometió prefiere minimizar el drama y revictimiza a los muertos, en una manera de una masacre en México. Entre el 1 de enero y el 16 zafarse la responsabilidad. ÁNGEL CORTÉS ROMERO redaccion@tribuna.com.mx

de diciembre de 2023, según datos de la “Galería del horror: atrocidades y eventos de alto impacto registrados en medios periodísticos” publicada Causa en Común.

El informe de la organización revela que los medios de comunicación del país documentaron 427 masacres en 349 días, en los cuales las entidades federativas más afectadas fueron Guanajuato (57), Zacatecas (43) y Guerrero (41). La más reciente masacre se registró la madrugada del 17 de diciembre de 2023 en Salvatierra, Guanajuato, donde 11 jóvenes fueron asesinados durante una posada que se llevó a cabo en una exhacienda de la comunidad de San José del Carmen. De acuerdo con un conteo periodístico realizado por El Universal, la de Salvatierra, Guanajuato es la masacre número 61 de jóvenes en el sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador, en el que el crimen organizado también mató a menores de edad. Al día siguiente de los hechos en Salvatierra, Guanajuato, el 18 de diciembre, el presidente Andrés Manuel López Obrador declaró que la matanza de los jóvenes estaría relacionada con los altos niveles de consumo de drogas en la zona. “Ya son varios casos así y es un problema —yo considero— estructural, de fondo, algo que se dejó crecer”, mencionó. El senador del Grupo Plural, Germán Martínez Cázares, responsabilizó al gobierno federal de la masacre en Guanajuato y culpó al presidente de la república por quitarle a los criminales el miedo a las autoridades, principalmente al Ejército Mexicano. “Traen de fiesta a los criminales, porque les dan abrazos”, señaló el senador. Las cifras de la violencia en México indican que, en los últimos tres años, las masacres fueron una constante en el gobierno de Andrés Manuel López Obrador: los medios de comunicación reportaron al menos dos mil 130 multihomicidios entre el 1 de enero de 2020 y el 16 de diciembre de 2023, según Causa en Común.

Estos hechos incluyeron actos de tortura, feminicidios con crueldad extrema, descuartizamientos, mutilaciones y actos violentos contra autoridades.

Durazo realiza inversión por 39 mdp en equipo médico para Isssteson

S A LVAT I E R R A , GUANAJUATO, LA ÚLTIMA MASACRE Sujetos desconocidos asesinaron a 11 jóvenes de 16 a 36 años y dejaron heridas a otras 14 la madrugada del 17 de diciembre de 2023 en una exhacienda de la comunidad de San José del Carmen en Salvatierra, Guanajuato. “Todos eran amigos, todos eran conocidos. Es una generación a la que lastiman”, declaró Angélica Zamudio, tía de uno de los asesinados. De acuerdo con la fiscalía de Guanajuato, desconocidos quisieron ingresar a la posada que celebraban los jóvenes, pero los organizadores les pidieron retirarse. Los hombres regresaron con sicarios armados con fusiles y balearon a los asistentes. Inmediatamente el presidente López Obrador vinculó el asesinato al consumo de drogas, lo que generó críticas por parte de ciudadanos y familiares de las víctimas de Salvatierra, pues argumentaron que el mandatario las revictimizó. El presidente no quedó conforme con la investigación de la fiscalía y afirmó que “falta trabajar más, no es suficiente una versión de los hechos a cerca de que porque no los dejaron estar en la fiesta fueron a buscar a gente armada y como venganza asesinaron a los participantes de la fiesta, muy lamentable esto”. CELAYA, HERIDA ABIERTA Apenas 14 días antes de la masacre en Salvatierra, es decir, el 3 de diciembre de 2023, otra matanza se registró en el municipio de Celaya, también en Guanajuato, donde seis estudiantes de la Universidad Latina de México fueron asesinados con un balazo en la cabeza. De acuerdo con el rector de la Universidad Latina de México, José Carlos Lemus Muñoz Ledo, los seis jóvenes eran estudiantes de la carrera de Medicina y la última vez que fueron vistos estaban varados a orillas de la ciudad.

Cinco de ellos fueron encontrados dentro de una unidad abandonada en un campo vecinal atrás de las instalaciones de la Universidad de Guanajuato Campus CelayaSalvatierra. El sexto cuerpo, del de un estudiante de preparatoria del Instituto Vicente Guerrero fue hallado en la comunidad Primera Fracción de Crespo.

427 masacres de han contabilizado hasta

La versión actual de la fiscalía, encabezada por Carlos Zamarripa Aguirre, los jóvenes estaban en un balneario en la comunidad Arreguin de Abajo, de donde fueron privados de la libertad por un grupo criminal que luego abandonó sus cuerpos.

el sexenio de AMLO.

Por este caso, la fiscalía de Guanajuato detuvo a Francisco Omar N, alias El Verdus. HORROR EN LAGOS DE MORENO El reporte de desaparición de los jóvenes Uriel Galván, Dante Cedillo, Jaime Adolfo Martínez, Diego Alberto Lara y Roberto Olmeda se registró la noche del 11 de agosto de 2023. Los amigos se reunieron con otra persona en un lugar conocido como El Mirador, en el municipio de Lagos de Puente Moreno, Jalisco. Las investigaciones de la fiscalía de Jalisco llevaron al hallazgo de osamentas dentro de una ladrillera en la comunidad de La Troje, sin embargo, las autoridades no confirmaron que los restos correspondieran a los jóvenes de Lagos de Moreno. En ese mismo lugar se tomó una fotografía en el que se ve a los jóvenes de rodillas, amordazados y

mediados de diciembre.

Guanajuato es el estado con más casos:

57

61 masacres con jóvenes involucrados en con huellas de tortura. También se grabó un vídeo en el que se ve a las víctimas en el piso, aparentemente muertas; una de ellos sostiene una piedra en la mano y golpea a uno de sus amigos con ella.

Con una inversión de 39 millones de pesos en equipo médico durante este año, se reafirma el compromiso por fortalecer y mejorar de manera histórica la calidad del servicio del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Sonora (Isssteson), manifestó el gobernador Alfonso Durazo Montaño, al entregar equipo médico hospitalario y dental en beneficio de las y los derechohabientes del Centro Médico “Dr. Ignacio Chávez”. Durante una visita en el hospital, donde reconoció y agradeció al personal que en esta época realiza sus funciones sin descanso, acompañado por Froylán Gámez Gamboa, director general del Isssteson, el titular del Ejecutivo estatal enfatizó que solo en los meses de noviembre y diciembre se entregó equipo con una inversión de 17.4 millones de pesos, esfuerzo que es enfocado a resolver de

raíz el rescate del Isssteson, y que responde a una necesidad que habían demandado los derechohabientes por años. “Es equipo nuevo que está recibiendo la institución y que es fundamental para atención de pacientes en estado crítico; paso a paso vamos a ir mejorando a esta institución extraordinaria e imprescindible para garantizar la atención a quien ha entregado su vida al servicio público”, subrayó. Con la inversión de más de 17 millones de pesos, el gobernador Durazo entregó equipo médico y dental, entre lo que se incluye carros rojos con desfibrilador, incubadoras, unidades dentales, esterilizadores para instrumental médico, unidades de electrocirugía, entre otros, lo cual permitirá seguir fortaleciendo el servicio brindado, así como incrementar la cantidad y oferta de servicios otorgados a los derechohabientes del Isssteson.

Andrés Manuel López Obrador fue cuestionado sobre la desaparición de los jóvenes el pasado 16 de agosto. Los reporteros de la mañanera lo cuestionaron entre gritos sobre varios temas, entre ellos el del caso Lagos de Moreno. El presidente respondió con un chiste, lo que generó una indignación masiva en redes sociales por “burlarse” del caso. Obrador respondió después que nunca se burló, que no escuchó las preguntas y que no tenía por qué disculparse. La actual administración federal 2023 con más de 60 casos de matanzas en contra de jóvenes y más de 400 masacres generales, pese a que el presidente asegura que su gobierno no reprime, no tortura y no permite masacres.

SSPM AFIRMA QUE ROBO A COMERCIO VA A LA BAJA POR LAS ESTRATEGIAS QUE HAN APLICADO EN LOS MESES RECIENTES

>Obregón Pág 1B

CRISTIANO RONALDO SE CONSOLIDA COMO MEJOR GOLEADOR DEL 2023 Y ENGRANDECE SU LEGADO

>Deportes Pág 4B

Alzan la voz por Tren de Sonora que impacta en ecosistemas frágiles El vocero de la Red de las Islas del Cielo, Sergio Müller, compartió inquietudes y detalles sobre el tren en Sonora, destacando su amenaza a ecosistemas frágiles y la falta de consulta con la población, en una entrevista para MVS Noticias. Müller aclaró que la vía de Guaymas y Nogales ya existe, y lo que se pretende es una desviación que aumentaría la carga del Pacífico, generando un incremento en la cantidad de trenes. Sin embargo, señaló que la ruta actualmente propuesta atraviesa una zona altamente delicada con un ecosistema robusto que alberga especies como osos negros y jaguares. El vocero de la Red de las Islas del Cielo subrayó que se han invertido recursos significativos para preservar la conservación en la región, destacando la presencia de un santuario de luciérnagas como indicador de la salud del ecosistema.

Además, resaltó la dependencia de mil hectáreas de cultivo del agua de un río vinculado al proyecto, lo que podría afectar la subsistencia agronómica en la zona. Otra preocupación abordada por Müller fue el tema migratorio, subrayando la falta de capacidad para atender a la población afectada por la obra. En este contexto, expresó su desconcierto ante la ausencia de una consulta con la población sobre las mejores rutas para el proyecto y enfatizó que la oposición no radica en el proyecto en sí, sino en la manera y el trazado por el cual se está llevando a cabo. Müller subrayó que la obra estuvo detenida en el inicio de la misión, ya que el trazo pasaba por ruinas, pero ha avanzado nuevamente. Destacó la necesidad de mesas de diálogo para abordar estas preocupaciones y señaló una falta de coordinación con el gobierno federal en el proceso.


2

AL CIERRE

b

óg en

e en en r r e

MIÉRCOLES 27 DE DICIEMBRE DE 2023

en e

Farmacia ya vende la Pfizer en Sonora Conocida cadena de farmacias informó que desde el pasado 23 de diciembre tiene a la venta la vacuna Covid-19 de Pfizer adulto e infantil en sus principales consultorios de Ciudad de México, Coahuila, Estado de México, Jalisco, Nuevo León, Puebla, Querétaro, Sonora, Tamaulipas, entre otros. De acuerdo con la firma, el precio de la vacuna es de 899 pesos. La cadena de farmacia recordó que la mayoría de las personas infectadas por el virus experimentan una enfermedad respiratoria de leve a moderada y se recuperan sin requerir un tratamiento especial. “Sin embargo, algunas enferman gravemente y requieren atención médica. Las personas mayores y las que padecen enfermedades subyacentes, como enferme-

er

De acuerdo con la farmacia, la vacuna de Pfizer BioNTech contra Covid-19 tiene una eficacia teórica muy alta contra los síntomas graves y moderada contra la infección sintomática por SARS-CoV-2, además de que es eficaz contra las variantes dades cardiovasculares, diabetes, enfermedades respiratorias crónicas o cáncer, tienen más probabilidad de desarrollar una enfermedad grave. Cualquier persona, de cualquier edad, puede contraer Covid-19 y enfermar gravemente o morir, es por esto que es de suma importancia prevenir con la vacunación”, resaltó.

r

e e re en e en e e e ene en g n

n

ee

de a a lar ara e

STAFF redaccion@tribuna.com.mx

2 De junio de 2023 se llevarán a cabo las

“Lo primero que debe garantizar el árbitro y el

juzgador electoral es una cancha pareja para todo proceso electoral.

oficiales que son utilizados como publicidad para Morena y su candidata, porque aplicar multas económicas no serviría. “Una multa sería literalmente como quitarle un pelo a un mapache”, aseguró Cortés.

“En Acción Nacional expresamos, primero, nuestro respaldo a la autonomía e independencia de las instituciones electorales, y al mismo tiempo, la exigencia para que, frente a las violaciones reiteradas a la ley, se generen condiciones de

HACE LO QUE TANTO CRITICÓ Consideró como un “des-

Corte será la que defina si Saldívar cometió infracción

Una persona sufrió una descarga eléctrica arriba de un puente peatonal, ubicado en la alcaldía Iztapalapa, de la Ciudad de México. En un principio se dijo que dicha persona intentaba arrojarse de lo alto del puente para suicidarse, pero luego se supo que colocaba publicidad en dicha estructura cuando tocó cables de alta tensión y sufrió una descarga eléctrica que a la postre casi le causaban la muerte. INTERNET

Estos marcos deberían abordar los procedimientos de recopilación, almacenamiento y distribución de datos abiertos, brindando una estructura legal esencial para salvaguardar

la privacidad y seguridad de la información personal, mencionó. Alcalá Méndez señaló que, en un contexto de creciente adopción de la IA, la falta de regulaciones específicas podría dar lugar a prácticas que comprometan la integridad de los datos y la privacidad de los individuos. El comisionado presidente subrayó la importancia de este marco regulatorio en la protección de la privacidad y seguridad de los datos personales.

o propósito” que 2023 concluya con un presidente de la República Mexicana haciendo exponencialmente todo aquello que tanto criticó cuando era oposición, como es perseguir a opositores y usar el presupuesto electoralmente a su favor.

Claudia Sheinbaum, precandidata presidencial cuando aún ostentaba su cargo en el Máximo Tribunal del país.

r

Por medio de redes sociales, Rojas Díaz Durán apuntó que Arturo Zaldívar Lelo de Larrea debe ser “sancionado ejemplarmente por el pleno de la Corte”.

Arturo Zaldívar, exministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), por sumarse a la campaña presidencial de

“Zaldívar tenía el deber de respetar la Constitución, no de infringirla”, indicó en redes sociales, donde mostró el documento de la denuncia.

r e re n ó n en n

e nb Alejandro Rojas Díaz Durán, senador suplente por Morena, presentó una denuncia de responsabilidad administrativa contra

n

Por otro lado, diversas autoridades del Instituto Nacional Electoral (INE) a nivel nacional expresaron en el mes de noviembre, su creciente inquietud ante el uso cada vez más extendido de la Inteligencia Artificial en las campañas políticas de México.

Asimismo, destacó la utilidad de entornos de prueba como los “sandboxes”, que protegen las partes físicas de los sistemas informáticos, evitando daños y ciberataques. Estos entornos permiten experimentar con el potencial de la IA, y su implementación podría fortalecer la transparencia y el aprovechamiento de los datos abiertos. Mencionó la aprobación en el Sistema Nacional de Transparencia, de la Política Nacional de Datos Abiertos.

“El presidente se ha convertido en el principal vocero de su candidata y, por si fuera poco, amenaza desde Palacio Nacional a la Suprema Corte de Justicia y a los organismos autónomos”, condenó el dirigente nacional del PAN.

Saldívar presentó su renuncia como magistrado de la Corte al Presidente.

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) será quien defina si Arturo Zaldívar cometió una infracción al reunirse con Claudia Sheinbaum cuando todavía era ministro, determinó el Tribunal Electoral. En proyecto presentado por el magistrado Reyes Rodríguez Mondragón, se origina de denuncias contra Zaldívar en las que se alega que la reunión con la morenista pudo haberse realizado previo a su renuncia a la SCJN.

usan “burdamente” el presupuesto público y los programas sociales.

7 De noviembre pasado fue cuando Arturo

INAI busca la regularización de Inteligencia Artificial en México El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai) en México, a través de su comisionado presidente, Adrián Alcalá Méndez, ha destacado la necesidad urgente de establecer marcos regulatorios que rijan el uso de la Inteligencia Artificial (IA) en el país.

er e e r n er eng

El dirigente panista aler- elecciones federales, en las que Morena lleva ventaja hasta ahora. tó que el Presidente sigue haciendo caso equidad electoral, impiomiso de los acuerdos y diendo ventajas o influenindebidas en la ciudaresoluciones de los órga- cias danía que vienen desde el nos electorales que le Ejecutivo Federal, imposanciones ejempla- Acusó que se manipula a la ordenan dejar de usar el niendo res y que funcionen, para Unidad de Inteligencia aparato presidencial que su cumplimiento no Financiera (UIF) y a las fisquede a voluntad del presi- calías como brazos polítiA través de un comunica- para favorecer electoraldente”, demandó. cos para perseguir a los do de prensa, el dirigente mente a sus partidos y opositores. panista pidió tanto al Como sanción, pidió que Instituto Nacional candidatos aliados. se eliminen los tiempos Además, afirmó que se El dirigente nacional del Partido Acción Nacional, Marko Cortés, exigió a las autoridades electorales que sancionen en forma ejemplar al presidente Andrés Manuel López Obrador por su constante intromisión en el proceso electoral y su negativa a acatar resoluciones.

Electoral (INE) como al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) que garanticen la equidad en el actual proceso electoral, al advertir que el mandatario federal favorece, con sus declaraciones a Morena y a su precandidata presidencial, Claudia Sheinbaum.

Una persona que colocaba publicidad en un puente peatonal se electrocuta

e en n ee

e

e

n e gen re

r r

e

Vendedores de pollo contratan a seguridad privada por extorsiones

Xóchitl buscará garantizar el acceso a la salud para la población

Las extorsiones del crimen organizado contra comerciantes de pollo en Toluca, Estado de México, fueron un duro golpe a su economía, por lo que decidieron dejar de pagar el “derecho de piso” y tuvieron que contratar seguridad privada. Sin embargo, las agresiones no han parado, desde la quema de bodegas hasta la privación de la libertad de propietarios y trabajadores. Los comerciantes dicen que hay unos 10 rastros de pollo en el municipio, y han sido objetivo de la Familia Michoacana.

Xóchitl Gálvez, precandidata presidencial del PAN, PRI y PRD, expresó que buscará garantizar a los mexicanos servicios de salud oportunos y eficientes, para que la población no pierda su patrimonio por pagar hospitales y medicinas. Por medio de un video subido a redes sociales, la aspirante presidencial mostró la obra inconclusa del Hospital General de Zona 25 del IMSS en Avenida Zaragoza en la Ciudad de México, que fue afectado y cerrado por los sismos del 2017, y luego demolido.


3

POLÍTICA

MIÉRCOLES 27 DE DICIEMBRE DE 2023

a gar re de a o o rol del

al r o

STAFF redaccion@tribuna.com.mx

e n n r ene e ór e ne e re en ón en nr

Acusan a Gavira por ‘moches’ de 4mdp René Gavira Segreste está implicado en el cobro de un "moche" de 4 millones de pesos a través de una empresa "fantasma" identificada como Film & Marketing 18k, con lo que suma la sexta orden de aprehensión en su contra en la trama de corrupción y desvíos en Segalmex.

La organización Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad había documentado en diciembre de 2022 que Film & Marketing 18k, a la que Por ese asunto, un juez se transfirieron millode control del Centro de Justicia Penal Federal de nes de pesos, fue consAlmoloya de Juárez, Estado de México, instru- tituida con la identidad yó la captura del ex jefe de una mujer. de Administración y Finanzas de Segalmex por los delitos de delincuencia organizada, lavado de dinero y peculado. De acuerdo con información judicial, el "moche" corresponde a unos contratos que Diconsa -organismo dependiente de Segalmex- adjudicó a empresas por 200 millones de pesos.

En su Manual de Procedimientos de Adquisiciones, Diconsa impone a proveedores la obligación de devolver hasta un 3 por ciento del monto del contrato para invertir el dinero en el mejoramiento de tiendas rurales y en parque vehicular. Pero en este caso, la FGR detectó que la retención no se realizó.

En un acuerdo publicado en el Diario Oficial de la Federación este 26 de diciembre, se ha destinado el inmueble federal conocido como "Hangar Presidencial" a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) para su uso continuo en actividades militares. A continuación, se presentan los puntos clave del acuerdo.

e

El "Hangar Presidencial", ubicado en Boulevard Puerto Aéreo S/N, en la Alcaldía Venustiano Carranza, Ciudad de México, abarca una superficie de terreno de 127,405.03 metros cuadrados y una construcción de 20,164.39 metros cuadrados. Se destina este inmueble a la SEDENA para que continúe utilizando el espacio en sus actividades militares, detalla el acuerdo.

ng r re en e r er e nr e

re e g b ern er r

El acuerdo con Mexicana implica la transferencia de tres inmuebles y un simulador de vuelo a los exempleados de Mexicana de Aviación, quienes llevaban Diputados aprobaron modificaciones a la Ley 13 años luchando desde que la aerolínea quebró. Federal de Derechos Avalúos de Bienes derecho de aprovechapara la creación de dos Nacionales. miento del inmueble, la propiedad sigue pertene- fideicomisos: para Cualquier obra o modifi- ciendo al gobierno fedegarantizar la operación cación en el inmueble ral. del Tren Maya y para que requerirá las licencias y permisos correspondienEl pasado 10 de agosto, grupos aeroportuarios Si en algún momento la tes gestionados ante las el gobierno federal anunSEDENA decide darle un autoridades pertinentes. ció un “acuerdo histórico” del país aporten más uso diferente al establecicon los 7,407 trabajadores recursos a la Tesorería do en el acuerdo o deja de La SEDENA será respon- de la extinta Mexicana de necesitarlo, deberá obte- sable de la custodia, vigi- Aviación, aerolínea que de la Federación. ner la autorización correspondiente de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) para modificar su uso o el inmueble será retirado para su administración por el Instituto de Administración y

lancia, conservación y mantenimiento del inmueble, incluido el aseguramiento contra daños. TAMBIÉN A CARGO DE MEXICANA Aunque se le confiere el

inició operaciones este 26 de diciembre, a quienes pagará 815 millones de pesos para que el Ejército use la marca para su nueva aerolínea comercial. De esta manera la Sedena sigue acumulando bienes.

12.7 Hectáreas es la superficie del terreno que abarca el hangar presidencial, y unas dos hectáreas de construcción.

Vuelo inaugural de Mexicana de Aviación ‘perdió’ el rumbo e

r e

e n rren en

r e

e n

en b

Tabasco está que arde; AMLO sólo dice “no pasó a mayores” El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que la violencia que se vivió en Villahermosa, Tabasco el fin de semana pasado "no pasó a mayores". En La Mañanera desde Palacio Nacional, el mandatario se quejó de la difusión que dio de estos hechos "se enteraron hasta en el Vaticano". "Que obras inconclusas, mucha violencia, amarga navidad en Acapulco, así, violencia... lo de Villahermosa, no, no, no. Se enteraron hasta en el Vaticano, fue la nota, afor-

tunadamente no pasó a mayores, pero cómo difundieron, todos", subrayó. La noche del 22 de diciembre se reportó la quema vehículos en la carretera VillahermosaFrontera, en Tabasco, así como el asalto a una sucursal de Bodega Aurrera. Además, en Villahermosa, se reportó una balacera entre dos conductores residentes del Fraccionamiento Campestre, quienes desataron una fuerte movilización policiaca.

El pasado fin de semana también se registraron motines e incendios en los Centros de Reinserción Social (Creset) de Villahermosa, Huimanguillo y Comalcalco. Los disturbios dejaron dos muertos y tres heridos.

El vuelo inaugural de Mexicana de Aviación aterrizó en el aeropuerto de Tulum después de una escala en Mérida, donde se mantuvo una hora y media debido a un banco de niebla. Las condiciones climáticas ocasionaron que el vuelo 1788 de la aerolínea fuera obligado a cambiar de ruta y la aeronave Boeing 737-800, que partió a las 08:03 horas del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), concluyó el viaje a las 12:29 horas. En principio, se tenía previsto que el vuelo inaugural llegara antes de las 10:00 horas, no así, el banco de niebla le impidió el aterrizaje. Dentro del avión fueron pocas las explicaciones. Primero, desde la cabina, se emitió un mensaje que anunciaba que tardaría el desembarque, más tarde se anunció que sería tras-

e

n

g r ó

e e

er b

ne n ne

2 13 Horas de retraso tuvo el vuelo al ateAños tenía Mexicana de Aviación que rrizar en un destino diferente al que estaba proyectado.

había dejado de operar debido a que la empresa se fue a la quiebra.

ladado a Mérida debido a complicaciones.

vuelo inaugural de esta aerolínea del Estado mexicano quedó completado.

“Se reporta un banco de niebla que imposibilita el aterrizaje… esto es totalmente ajeno a Mexicana de Aviación”, se escuchó en las bocinas del avión. El avión despegó de Mérida a las 12:04 horas y aterrizó en Tulum a las 12:29 horas, con lo que el

Senador Armando Guadiana perdió batalla contra el cáncer

Alcaldesa morenista que se reunió con un capo busca ser senadora

Murió Armando Guadiana, senador y excandidato de Morena a la gubernatura de Coahuila este 2023, por el cáncer de próstata que padecía. A través de un mensaje, la familia de Guadiana informó que el senador murió el 26 de diciembre mientras se encontraba internado en una clínica privada en Monterrey. “Con profundo pesar y un gran dolor, lamento informar que Armando Guadiana falleció la madrugada de hoy”. Guadiana Tijerina estaba en una lucha contra el cáncer de próstata.

La alcaldesa morenista de Chilpancingo, Norma Otilia Hernández, exhibida en una reunión con el líder del grupo criminal de "Los Ardillos", Celso Ortega, anunció que solicitó licencia al Congreso local por un periodo de 38 días para participar en el proceso interno de la precandidatura al Senado. En su conferencia mañanera, la edil dijo que su solicitud de licencia la envió la semana pasada y en caso de que los diputados la aprueben empezará a partir del 2 de enero y concluirá el 10 de febrero.

Así, tuvieron que pasar 13 años, 3 meses y 27 días; o bien, un total de 4,868 días para que la aerolínea estatal Mexicana de Aviación, retomara actividades el martes 26 de diciembre.

Mega marcha de migrantes avanza hacia el norte, a EU

El migrante venezolano Jesús Silva, quien viaja con su esposa, contó a EFE que en Ciudad La delegada de Protección En vísperas de la visita de Civil, Julissa Esther Hidalgo los agentes de una delegación de Estados Briones Magaña, confirmó Unidos para abordar la cri- 24 migración lo subieron a sis migratoria, una carava- Nacionalidades integran a este numero- que son 10,000 personas so grupo de migrantes que buscan lleen contexto de movilidad, una unidad y lo llevaron na de más de 10,000 gar a la frontera con Estados Unidos. por lo que recomendó a la migrantes partió de la a la estación migratoria población migrante que frontera sur de México salvaguarde su salud y la Siglo 21, donde les diepara presionar a ambos Este contingente de perso- de sus hijos y al mismo gobiernos. ron un oficio para abantiempo les pidió a los connas, en su mayoría niños, ductores que manejen con donar México. Los miles de migrantes de mujeres y familias com24 nacionalidades salieron caminando desde la ciudad fronteriza de Tapachula, en Chiapas, la madrugada del domingo y se arriesgaron a caminar hasta Álvaro Obregón, donde pasaron la Navidad, sin nada que celebrar.

pletas, caminó por la carretera federal 200 y cruzó el primer retén del Ejido Viva México, donde los observó pasar únicamente personal de la Guardia Nacional y del Instituto Nacional de Migración (INM).

precaución por este éxodo masivo de personas. De acuerdo con Luis Rey García Villagrán, director del Centro de Dignificación Humana (CDH), esta caravana es el éxodo más grande de este

año y podría superar las 15,000 personas que van a caminar los días que puedan para llegar a la Ciudad de México en su primer punto, para posteriormente continuar su camino hacia el norte.

en r e r

n n e e rre er e er e


4

ECONOMÍA

MIÉRCOLES 27 DE DICIEMBRE DE 2023

e a o re ere a er ago e e e

o

STAFF redaccion@tribuna.com.mx

ne erren ren e

e

n e

ó g n r n en e

El ‘superpeso’ es la segunda moneda que más se apreció Contra todos los pronósticos, el peso mexicano se sube al podio del mercado cambiario por segundo año consecutivo.

16.96 Pesos por dólar fue el tipo de cambio

ENTRE LAS MEJORES A lo largo de 2023, la superdivisa no sólo le ganó al dólar estadounidense y llegó a menos de 17 unidades por primera vez desde 2015, sino que también les quitó terreno a las otras principales monedas, como el euro, la libra esterlina, el franco suizo y el dólar canadiense. La peor parte se la llevó Argentina, cuya paridad se encontraba en nueve pesos argentinos por cada moneda mexicana en la Navidad del año pasado y ayer concluyó en más de 47 unidades,

de acuerdo con las operaciones al mayoreo que reporta la agencia Bloomberg.

el martes; 0.07% respecto a la jornada anterior.

La fortaleza del superpeso volvió a rebasar las expectativas hasta de los más entusiastas, ya que a principios de enero, los expertos pronosticaban que la paridad estaría despidiendo este año en 20.50 unidades por dólar. Al empezar 2023, ninguna de las 30 instituciones consultadas por CitiBanamex veía venir un tipo de cambio tan fuerte.

Mientras en naciones como India comenzó un proceso de retiro de billetes y monedas de circulación, dado el éxito de su sistema de pagos instantáneo, en México la demanda de dinero en efectivo crece como el medio preferido por el público.

A lo largo de 2023, el uso de efectivo tuvo un aumento por arriba de la inflación, con una tasa promedio de 9% en el primer caso frente al avance de 5.5% que tuvo el también llamado impuesto de los pobres.

r

e e re en

r

La Casa de Moneda acuñó de enero a marzo 505 millones 802 mil 715 piezas de todas las denominaUN BUEN USO Ejemplo de ello fue lo que ciones, entre abril y junio aumentó a 662 millones sucedió en el periodo de 403 mil 412 monedas. ofertas de El Buen Fin, del 17 al 20 de noviembre pasado. La Confederación de Cámaras Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco) dio a conocer los resultados de una encuesta en la que 73.5% de los consumidores pagó sus compras con cash, en tanto que 26.5% mediante tarjetas de crédito o débito. "De acuerdo con datos del Banco de México (Banxico), la demanda de dinero en efectivo aumentó 35 mil 112

millones de pesos durante El Buen Fin, lo que dejó un saldo total de 2 billones 791 mil 846 millones de pesos en billetes y monedas en circulación. La autoridad monetaria explicó que la mayor demanda de efectivo durante esa semana estuvo asociado al efecto del programa de descuentos, así como al efecto estacional correspondiente al día feriado del 20 de noviembre y al anticipo de algunas gratificaciones.

EL PREFERIDO El dinero contante y sonante es la forma más común y eficiente para las personas de realizar diferentes transacciones financieras y económicas, explicó Mario Correa, execonomista en jefe de Scotiabank. A pesar de que en el puesto del mercado se tenga acceso a un sistema de cobro con tarjeta, la gente sigue prefiriendo el efectivo y hasta para la administración diaria.

n en e n g n ner en e e

73.5% De los consumidores prefiere realizar sus pagos con efectivo, contra un 26.5% a través de tarjetas. “El efectivo lo puedes ver, y sabes cuándo se te acaba, y muchas veces en una tarjeta darle el seguimiento no es tan fácil si no se tiene cultura financiera”, señaló Correa. Esto se debe quizá a que hace falta más educación financiera, especialmente en las personas con menos conocimientos, no tienen la confianza en el sistema financiero o tampoco saben utilizar los diferentes instrumentos para realizar sus operaciones.

Aumentan oportunidades de empleo a principios de año r ón

er r bre bene

r

re b r n r e e

SAT recuerda a contribuyentes actualizar Buzón Tributario El Servicio de Administración Tributaria (SAT) recordó a los contribuyentes tener habilitado el Buzón Tributario, registrar y mantener actualizados sus medios de contacto con el objetivo de evitar una infracción. OJO; HAY MULTA Mediante un comunicado, el órgano de recaudación fiscal resaltó que dichas obligaciones fiscales existen desde 2020, por lo que incumplir con ello es motivo de multa. Explicó que el Buzón Tributario es un canal de

comunicación entre el SAT y los contribuyentes, y tiene como objetivo simplificar la notificación de actos administrativos y envío de mensajes de interés de manera ágil y segura. Además, la dependencia federal detalló que entre los beneficios de tener actualizada tal herramienta se encuentra contar con un portal privado y personalizado así como ahorrar tiempo y recursos. También brinda certeza jurídica a los actos y resoluciones emitidos por el SAT, así como en las operaciones que se realicen.

El buzón debe de ser habilitado por todos los contribuyentes inscritos en el RFC, exceptuando personas físicas y morales que se encuentren ante el RFC con situación fiscal de cancelados, por estar relevados.

En el primer trimestre del año se incrementan 25 por ciento las oportunidades para encontrar empleo, aseguró la firma de capital humano Adecco. PLANIFICACIÓN Salvador De Antuñano, director de Recursos Humanos de la empresa, afirmó que en ese periodo se suele contar con un aumento de 25 por ciento en las publicaciones de vacantes en muchas empresas a nivel nacional, debido a que es periodo de planificación de estructuras y necesidades de crecimiento. “Los tres primeros meses siempre será el momento del despegue de la planeación, para que en febrero se tengan las posiciones contratadas, según los equipos de trabajo, la actividad y la cultura organizacional. El primer trimestre siempre será el momento de planeación, ejecución y traer a la persona para que se preparen”, afirmó.

n e

e r

Consideró que cuando no hay una preparación estratégica y bien ejecutada se corre el riesgo de que las personas reclutadas no se queden en los primeros meses. "No todas las empresas, sobre todo las Pymes, lo ven desde esa perspectiva. Si no se hace una buena labor, se corre el riesgo de que la persona se vaya a otro sitio y perdió tiempo la persona y perdió tiempo la empresa. Ese primer trimestre que de planeación de puede ir a la basura", manifestó De Antuñano.

r en e ene b

r n n r b r

25% Es el incremento de oportunidades de encontrar empleo en el primer trimestre del año. "Puede haber picos altos de temporada, en el e-commerce, por ejemplo. En estas fechas es cuando más gente se necesita para Navidad, para el Buen Fin, para el Hot Sale, hay momentos de contratación diferentes. Todo dependerá de lo que el negocio necesita", manifestó.


5

MUNDO

MIÉRCOLES 27 DE DICIEMBRE DE 2023

rael o ardea a o de re g ado e a a STAFF redaccion@tribuna.com.mx

re

Al menos 68 personas murieron en un ataque israelí en el centro de Gaza, dijeron funcionarios de salud el domingo, mientras que el número de soldados israelíes muertos en combate durante el fin de semana aumentó a 17.

óe n g b ern

Mile no renovará a 7 mil empleados

Periodistas en un hospital cercano observaron a palestinos frenéticos cargar a los muertos, incluido un bebé, y a los heridos tras el ataque al campo de refugiados de Maghazi, al este de Deir al-Balah. Una joven ensangrentada parecía atónita mientras revisaban su cuerpo en busca de huesos rotos.

e n en n

e

n

r e n r e b

er b r e

Más de dos tercios de los 20.000 palestinos asesinados han sido mujeres y niños, según el Ministerio SIN MIRAMIENTOS Las 68 muertes incluyen al de Salud de Gaza, que no diferencia entre civiles y menos 12 mujeres y siete niños, según las primeras combatientes.

Hamás irrumpieron en comunidades en el sur de Israel el 7 de octubre, matando a 1.200 y tomando 240 rehenes.

cifras del hospital. La guerra ha devastado partes de Gaza, ha matado a unos 20.400 palestinos y ha desplazado a casi todos los 2,3 millones de habitantes del territorio.

Los israelíes todavía respaldan en gran medida los objetivos declarados del país de aplastar las capacidades militares y de gobierno de Hamás y liberar a los 129 cautivos restantes.

El creciente número de muertos entre las tropas israelíes (156 desde que comenzó la ofensiva terrestre) podría erosionar el apoyo público a la guerra, que se desató cuando militantes liderados por

Esto a pesar de la creciente presión internacional contra la ofensiva de Israel y del creciente número de muertos y sufrimiento sin precedentes entre los palestinos, principalmente civiles.

“Todos fuimos atacados”, dijo Ahmad Turkomani, quien perdió a varios miembros de su familia, entre ellos su hija y su nieto. "De todos modos, no hay ningún lugar seguro en Gaza".

MUCHA PRESIÓN Al caer la Nochebuena, el humo se elevó sobre el territorio asediado, mientras que en Cisjordania Belén estaba en silencio y se suspendían las celebraciones navideñas.

Anteriormente, el Ministerio de Salud de Gaza había informado de 70 muertos. El ejército israelí no hizo comentarios inmediatos.

En el vecino Egipto, continuaron los intentos de llegar a un acuerdo para otro intercambio de rehenes por palestinos retenidos por Israel.

Parlamento turco aprueba entrada de Suecia a la OTAN e e r r

en e rgen n err

r g n er n r er n

El comité de asuntos exteriores del Parlamento turco aprobó el martes la candidatura de Suecia para ser miembro de la OTAN, con lo que el país nórdico está un paso más cerca de integrarse a la alianza

militar occidental. El protocolo de acceso para Suecia ahora tendrá que ser aprobado por la asamblea general para la etapa final del proceso legislativo en Turquía.

Una tormenta invernal azota las llanuras y la parte superior del Medio Oeste de Estados Unidos, con fuertes nevadas, lluvias heladas y fuertes vientos, lo que dificulta los viajes durante la ocupada semana festiva. Medios reportaron este martes, que generarán frecuentes ráfagas de viento de 80.4 a 96.5 kilómetros por hora, en partes de Nebraska, Dakota del Sur, Kansas, Colorado y Wyoming. FUENTE: INTERNET

al sector público antes de enero de 2023. La medida fue firmada y publicada en el Boletín Oficial este martes 26 de diciembre, tras el receso de Navidad, con la que el Gobierno de Argentina pretende “lograr un mejor funcionamiento de la administración pública”. Javier Milei advirtió durante su campaña presidencial y al ser electo, que tenía en mente un plan de recorte de personal de la administración

Turquía, que es miembro de la OTAN, ha demorado la ratificación de la candidatura sueca por más de un año, acusando al país de ignorar a grupos que Ankara considera una amenaza a la seguridad nacional, como guerrilleros kurdos y un grupo que Turquía responsabiliza de

La cifra de muertos tras la explosión de un horno de fundición en una planta de níquel de propiedad china en la isla indonesia de Sulawesi aumentó a 18 el martes, luego de que la policía ordenó a la planta detener sus operaciones hasta que se complete una investigación.

Alertan por tormenta invernal en cinco zonas de Estados Unidos

El presidente argentino, Javier Milei lleva apenas 3 semanas en el poder, sin embargo, sus YA ES OFICIAL anuncios de medidas El número de empleados para desregular la ecoafectados podría crecer, ya que el gobierno tamnomía y un enorme bién revisará en un lapso decreto que busca de 90 días el contrato de burócratas que entraron reconfigurar el Estado.

No se ha fijado fecha para ello.

Explosión deja 18 muertos en Indonesia

NO ES LA PRIMERA La explosión, que ocurrió el domingo, fue la última de una serie de muertes en plantas de fundición de níquel en Indonesia que forman parte del ambicioso programa de desarrollo transnacional de China conocido como la Iniciativa de la Franja y la Ruta. El níquel es un componente clave en la producción mundial de baterías para vehículos eléctricos. Cuatro trabajadores chinos y nueve indonesios murieron instantáneamente el domingo cuando el horno explotó mientras lo reparaban, dijo el jefe

El presidente de Argentina Javier Milei firmó un decreto con el que cancela la renovación de 5 mil contratos de trabajadores del Estado que ingresaron durante este 2023.

pública, con la finalidad de reducir el déficit fiscal para aliviar la ya deteriorada economía argentina y con ello tratar de hacer frente a la inflación en el país gaucho, que ya supera el 200 por ciento. Cabe destacar que la medida abarca a los trabajadores de la administración pública nacional y organismos descentralizados.

lanzar un fallido intento de golpe militar en in 2016. Hace unos días, el presidente turco Recep Tayyip Erdogan planteó otro obstáculo al vincular la ratificación de Suecia en la OTAN con la aprobación por parte del Congreso de Estados Unidos de la solicitud de Turquía de comprar 40 nuevos aviones de combate F-16 y kits para modernizar su flota existente.

en e r r e e

re

re ó en r e re e n

Localizan a Navalny en un penal del Ártico

41 Trabajadores seguían siendo tratados en un hospital y en la clínica de la empresa. de la policía de Sulawesi Central, Agus Nugroho. Tres víctimas más murieron un día después mientras recibían tratamiento en un hospital local. La planta está en el barrio Bahodopi de la regencia de Morowali.

El encarcelado líder opositor ruso Aleksei Navalny ha sido localizado en una colonia penal más arriba del Círculo Ártico, dijeron allegados el lunes, tres semanas después de haber perdido contacto con él. INCOMUNICADO El encarcelado líder opositor ruso Aleksei Navalny ha sido localizado en una colonia penal más arriba del Círculo Ártico, dijeron allegados el lunes, tres semanas después de haber perdido contacto con él. Navalny, el más prominente crítico del presidente ruso Vladímir Putin, está cumpliendo

una sentencia de 19 años de cárcel por acusaciones de extremismo. Había estado preso en la región Vladimir del centro de Rusia, a unos 230 kilómetros al este de Moscú, pero sus abogados dicen que desde el 6 de diciembre no podían entablar contacto con él. Su vocera, Kira Yarmysh, dijo en X, antes Twitter, que Navalny fue localizado en una colonia penal en Kharp, un pueblo de la región YamaloNenetsk a unos 1.900 kilómetros (1.200 millas) al noreste de Moscú. Esa región es notoria por sus inviernos largos y duros.


6

MIÉRCOLES 27 DE DICIEMBRE DE 2023

u

a Escanea para más información en la web

e o

re a reg ra d o dolo o e

STAFF redaccion@tribuna.com.mx

Diciembre ha resultado de pesadilla para el municipio de Cajeme, pues en tan solo 26 días se han contabilizado un total de 40 homicidios dolosos, según el conteo periodístico.

La agresión armada se presentó en el Parque Industrial, específicamente sobre el bulevar Circunvalación y calle Pequeña Industria. Se dio a conocer que, quien perdió la vida fue identificado como Juan Cristobal C. A., de 17 años de edad, mismo que se convierte en la víctima mortal número 40 de diciembre.

ó er en ón e r

Mujer pierde la vida a manos de su pareja

Con dicha cifra, ya el presente mes se ha convertido en uno de los más violentos del año, superando los asesinatos registrados en septiembre, octubre y noviembre. HECHOS RECIENTES Uno de los actos delictivos que manchó el festejo de la navidad fue el que se presentó el lunes por la tarde noche, cuando sujetos armados terminaron con la vida de un menor de edad que viajaba a bordo de una motocicleta , línea FT 150, color negro.

e

Lamentable hecho el que se registró ayer por la noche en Ciudad Obregón, ya que una persona de sexo femenino fue asesinada a golpes por su propia pareja.

en r e e b en

Testigos declararon que durante varios minutos DETALLES El terrible hecho se regis- la mujer estuvo gritando tró cerca de las 18:30 y pidiendo ayuda, pero horas en la calle Abrantes lamentablemente una entre Capileira y Comarca, en la cerrada vez que llegaron las Misión del Prado. autoridades la víctima Hasta el cierre de edi(de quien se desconoce ción, se trascendió que su identidad) ya había la mujer perdió la vida tras ser golpeada en perdido la vida. repetidas ocasiones por

e en n

2 Menores de edad han perdido la vida a balazos durante el presente mes en Cajeme.

su esposo. Lamentablemente, dicho hecho no fue el único que cimbró terror en las últimos minutos, ayer alrededor de las 17:00 horas, en la colonia Urbi Villa del Real dentro de una fosa, fue localizada una persona calcinada.

er

Hasta el momento se desconoce la identidad del ahora occiso.

n en

Ante eso, fueron vecinos del sector quienes escucharon el ruido, y entre todos pudieron retenerlo hasta que las autoridades acudieron al lugar y rápidamente detuvieron al presunto homicida.

e e

e

Al momento no se supo la identidad de la mujer,

quien fue valorada por paramédicos de Cruz Roja, pero no pudieron hacer nada, pues debido a la terrible agresión, la persona ya no contaba con signos vitales. En la escena del crimen, Personal de la Fiscalía aseguró evidencias y abrió una carpeta de investigación.

Detienen a par de jóvenes por intentar robar un centro comercial Elementos judiciales lograron la captura de dos jóvenes, señalados por el presunto delito de robo a comercio en Ciudad Obregón. El incidente tuvo lugar alrededor de las 00:30 horas del domingo, durante un patrullaje de rutina en la calle Jalisco, a la altura de la calle Ejército Nacional. Fue durante un recorrido, cuando los agentes observaron a los detenidos saliendo apresuradamente de una tienda de conve-

14 Años es la edad que tiene uno de los detenidos por intento de robo a una tienda en Cajeme.

niencia y abordando una motocicleta para emprender la huida. Pero tras una intensa persecución, los oficiales pudieron capturar a los jóvenes, en la intersección de la Jalisco y CTM. Posteriormente fueron identificados como Itziar Alberto, de 19 años, y

Alexis N, de 14 años de edad. Durante la minuciosa inspección, se les confiscaron varios productos que presuntamente fueron sustraídos del establecimiento, así como un machete y la motocicleta utilizada para la fuga. Tanto los materiales como los detenidos fueron trasladados a las instalaciones de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal para la realización del Informe Policial Homologado (IPH) y posteriormente fueron remitidos al Ministerio Público.

Policías capturan a sujetos con armas de fuego y cartuchos r

e b n r nn r ó

La Mesa Estatal de Seguridad informa que, elementos de la Guardia Nacional y Sedena en recorridos de vigilancia en las inmediaciones de la Calle Paseo de la Golondrinas entre Paseo del Durazno y Paseo de

las Jacarandas de la Colonia Villa Bonita en Ciudad Obregón, Sonora, detuvieron a Santos Tadeo ‘N’ y Guillermo ‘N’, con un arma de fuego, cargadores, cartuchos y narcótico.

e en

En total quedó asegurado un arma de fuego tipo fusil, calibre 7.62×39 mm; tres cargadores para arma de fuego de uso exclusivo; 57 cartuchos para arma de fuego de uso militar; y una bolsa de plástico transparente conteniendo marihuana. Además de dicha captura, también la tarde del pasado lunes, en plena celebración de

n b n

n n r

b n

Navidad, elementos de la Policía Municipal de Cajeme detuvieron a una fémina identificada como Verónica por el presunto delito de robo de vehículo, el cual estaba conduciendo en el Centro de Ciudad Obregón, Sonora. Todo ocurrió porque los agentes respondieron a un llamado de emergencia que se realizó mediante el 911.


7

MIÉRCOLES 27 DE DICIEMBRE DE 2023

Escanea para más información en la web

Gilberto Félix Bours Presidente de Consejo Sergio García Vargas Director General César Tovar Longoria Director Editorial

Adiós 2023 er

• Conmutador: (644) 410-3030

TRIBUNA DEL YAQUI, publicación de circulación diaria. Año LI. Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16469. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo: 04-2016-041313515500-101, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho del Autor. Publicado y distribuído por TRIBUNA DEL YAQUI S.A. DE C.V., Domicilio de la impresión en Guadalupe Victoria No.115 C.P. 85160 Col. Campestre, Ciudad Obregón, Sonora, Tel. 410 30 30. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de GILBERTO FELIX BOURS. Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa.

2023, entre contrastes y continuidades ber

Un año más de democracia fatigada Latinoamérica21 n e

Ya está por terminar este 2023 lo que abrirá la puerta a los últimos meses de la administración del presidente López Obrador. Este año termina con notas contrastantes en materia económica. En primer lugar, destaca el crecimiento con el que cerrará el año. Falta todavía para tener las cifras definitivas, pero México crecerá por arriba de 3%. Será un buen dato, pero parece que ya nos olvidamos que México sigue siendo una economía emergente y que, por lo tanto, tendría que estar creciendo por arriba de esa tasa de manera sostenida. Hay que alegrarse del buen crecimiento, sin duda, pero no hay que conformarse con una cifra que debería de ser recurrente. A finales del año pasado y principios de este, las expectativas de crecimiento eran inferiores y es válido preguntarse por qué se erró de tal forma en los estimados de producción. La respuesta se encuentra en Estados Unidos y en la recesión que nunca llegó. Los analistas daban por válida la especulación de que el país vecino vería una contracción en la actividad económica y que eso impactaría negativamente el crecimiento de México por la vía del comercio exterior. La recesión no llegó, o no ha llegado aún, y no solo el comercio no se ha detenido, sino que la importancia relativa de México —gracias a los conflictos geopolíticos en cierta medida— ha aumentado. Aunado al crecimiento de Estados Unidos, México ha visto la llegada de cifras récord de remesas. Si bien éstas no son logro de ninguna administración, sino resultado del fracaso de varias, el flujo continuo de dólares al país ha permitido mantener un dinamismo no esperado en el consumo de las familias mexicanas. En los primeros diez meses del año se han recibido 52 mil 888 millones de dólares. Solo para fines comparativos, hay que considerar que las cifras de inversión extranjera directa al tercer trimestre de 2023 muestran una entrada de 32 mil 926 millones de dólares. En segundo lugar, la inflación cerrará el año cercana al 4.5%. Si bien ésta ha mostrado algunos repuntes en las últimas quincenas todo parece indicar que el proceso desinflacionario seguirá durante 2024, pero no al ritmo que nos gustaría. No sobra mencionar que el incremento de precios en los alimentos — tanto frescos como procesados— ha estado por arriba de la inflación general durante la mayor parte del año y es en alimentos donde las familias de menores ingresos destinan la mayor parte de su gasto. En tercero, este año se presentó el último presupuesto correspondiente a la actual administración donde se evidencia con mucha claridad el interés electoral. Se incrementará el gasto, en términos reales, más de 4% estimando erogar más de 9.07 billones de pesos. Pero lo que verdaderamente preocupa es la irresponsabilidad planteada en el déficit que alcanzará 5.4% del PIB, con un déficit primario de 1.2%. Las cifras son escandalosas, pero lo son más cuando consideramos que no hay considerados proyectos de inversión o infraestructura relevantes. El déficit se irá a pagar el gasto corriente. Si bien los datos contrastan en estos temas, de la erosión democrática no hay duda. Las fuerzas armadas hoy controlan actividades que deberían de estar bajo mandos civiles. El crimen organizado tiene tomado un territorio no menor del país. Los órganos autónomos apenas funcionan, si acaso, y el desastre en el Poder Judicial no se hará esperar. Cierra 2023 y le abre la puerta un año que, por decir lo menos, estará lleno de complejidades y obstáculos. Y habrá elecciones, también. @ValeriaMoy

Un tranvía llamado futuro r

n r

e

Desde que tengo uso de razón, de lo cual hace un buen tiempo, por los años 50 escuchaba yo hablar en mi natal Coatzacoalcos de la importancia que tendría un moderno tranvía —sinónimo válido de ferrocarril— que cruzara el istmo de Tehuantepec llevando mercancías de un océano a otro. Pese a que existía una vía desde el gobierno de Porfirio Díaz, los lugareños cifraban esperanzas en que su reactivación haría de esa zona un emporio. Por un tiempo efectivamente se vivió un boom que no provenía del ferrocarril sino del impulso estatal a la petroquímica. El complejo de Pajaritos era nuestro orgullo y base de una explosión de crecimiento. Aparecieron nuevos ricos que contaban hasta con avión privado. Se anunciaba una época de enorme bonanza. La ilusión se desvaneció pronto. Llegaron las privatizaciones neoliberales, el Estado abandonó la petroquímica y la producción de fertilizantes. El deterioro afectó la economía y a esa decadencia se sumó la aparición del crimen organizado. Ha tiempo que no vuelvo a mi terruño, pero mis amigos me cuentan que las cosas no van muy bien y una impresión más pesimista viene de personas foráneas que lo han visitado y lo califican prácticamente de pueblo fantasma. Hay un deseo porque el ferrocarril transoceánico permita recuperar el futuro que perdimos. Quienes todo critican se niegan a reconocer el valor de esta obra para el desarrollo del sureste y en particular para reposicionar a Coatzacoalcos como un gran puerto del país. Su

• Publicidad: (644) 410-3000

Este año que termina estuvo marcado por fuertes contrastes y continuidades y en varios casos nos llevaron a acontecimientos dramáticos, como la guerra en Medio Oriente. Vamos a presentar solo algunos trazos de los procesos que han dibujado a estos 365 días que ya terminan. 1.- En el plano internacional. Comenzamos el año de 2023 con el interrogante de lo que pasaría con la guerra de Ucrania y lo terminamos con una segunda guerra en Gaza. En América Latina iniciamos con la buena noticia del regreso de Lula a la presidencia de Brasil, pero lo terminamos con la llegada de Milei en Argentina. Los partidos de la ultraderecha siguen avanzando en Europa, en estos meses se unió al club Holanda (Países Bajos), pero perdieron en Polonia; en España se logró formar una coalición progresista de gobierno con el PSOE a la cabeza. La sombra de Donald Trump sigue como una amenaza en el escenario global al grado de que algunas revistas lo ubican como el mayor peligro para 2024, por la posibilidad que tiene de ganar las elecciones presidenciales en noviembre de 2024. Sin embargo, la Corte Suprema del estado de Colorado estableció que no es elegible por el delito de insurrección. El presidente Joe Biden inició el año con una aprobación en el rango de 41-43%, pero ha bajado en las encuestas preelectorales, frente a Trump que se posiciona por arriba en 5 de los 6 estados que definen el resultado. 2.- ¿No hay quinto malo? Este quinto año del sexenio hemos visto en los medios y en las redes el mundo político una sucesión que se adelantó de manera importante, con lo cual se distorsionaron las condiciones de la competencia. En 2023 se definieron las dos coaliciones que se disputarán el poder en 2024. Después de dos intentos presidenciales fallidos para reformar las reglas electorales, nos quedamos con la normatividad vigente. Hubo un recambio de cuatro consejeros en el INE, incluyendo a la presidencia del organismo. Con esta integración se han formado dos grupos, uno muy cercano a Morena, pero minoritario, y otro independiente. Hasta la fecha no se han logrado los consensos internos para nombrar a las cabezas de la estructura del INE, falta grave a escasos 5 meses para las elecciones. Por otra parte, la sala superior del Tribunal Electoral se ha quedado sin dos magistrados que terminaron su función y no existe ninguna intención de llenar esas vacantes, por lo que iremos a las elecciones con un Tribunal confrontado e incompleto. Para cerrar con broche de oro, AMLO anunció que presentará una iniciativa para desaparecer a varios organismos autónomos. 3.- Confrontación de poderes en México. En enero llegó a la presidencia de la SCJN Norma Piña como garante de autonomía, pero se termina el año con la designación presidencial de una abogada militante del morenismo, Lenia Batres. Todo el año hubo una tensión por la descalificación permanente del presidente hacia la SCJN y al poder judicial. El corolario es la idea de AMLO de que los ministros deben pasar por el voto popular para llegar a la Corte, lo cual es una idea completamente equivocada. 4.- La terrible violencia. Lo que ha sido una constante son los elevados niveles de violencia, con lo cual se vuelve a demostrar que la estrategia de seguridad no ha dado resultados y la espiral de asesinatos dolosos siguen al alza. Las masacres se multiplican, terminamos el año con el caso de Salvatierra, Guanajuato. Prácticamente se ha dado por cerrado el caso de las investigaciones sobre Ayotzinapa y el gobierno pretende bajar la tasa de desaparecidos. AMLO empezó el año con polarización y lo termina igual, con mañaneras cada vez más largas. 5.- Crecemos. A diferencia de la política en la economía hay estabilidad, ha crecido la inversión extranjera por la recolocación empresarial (nearshoring); ha bajado la inflación, las tasas de interés siguen altas (11.25%), y ha vuelto a subir el salario mínimo un 20%. Se conocieron los resultados de la Encuesta de Ingreso-Gasto de los Hogares, y se tienen resultados mixtos, bajó la pobreza, pero la pobreza extrema permaneció sin variaciones significativas. El peso se ha revaluado frente al dólar y las remesas siguen al alza. No se ve un escenario preocupante para el final del sexenio. Deseo a los y las lectoras un buen año 2024…

ceguera ideológica contrasta con la importancia que le otorgan los medios internacionales; Euronews, por ejemplo, dedicó buen espacio a la inauguración de esta vía férrea por parte del Presidente López Obrador, cuyos empeños van contrarrestando los arrasadores efectos de la privatización que extrajo del poder estatal a los ferrocarriles. Como senador me tocó sufrir ese tsunami neoliberal. Recuerdo que varios senadores nos opusimos férreamente al proceso privatizador. Entonces resultaba cuesta arriba enfrentar el poder del Presidente, más aún siendo parte de la corriente gobernante, pero algunos de nosotros asumimos la defensa de las empresas públicas, porque el proyecto zedillista incluía el conjunto de empresas estatales, hasta Pemex y la CFE. Con el apoyo de la inolvidable María de los Angeles Moreno, algunos senadores entre quienes estaban José Luis Soberanes, Juan Ramiro Robledo y otros, tuvimos la osadía de batallar en contra del proyecto presidencial. Logramos por lo menos salvar el petróleo y la electricidad, a cambio de no continuar oponiéndonos al resto de las privatizaciones contempladas, entre las cuales iban los ferrocarriles y las telecomunicaciones satelitales. Afortunadamente el gobierno actual ha retomado su participación en el transporte ferroviario. Pese a críticas de sectores conservadores el empleo de instrumentos que sujeten la propiedad privada al interés público ha sido determinante en el caso de este ferrocarril, al ordenarse la ocupación del tramo concesionado a Ferrosur S.A. Esas acciones estatales se inscriben dentro del ámbito de las atribuciones que la Constitución confiere al Ejecutivo y constituyen un método legítimo para alcanzar finalidades.

n r

El panorama electoral en 2023 es un débil indicador para tomar el pulso político a América Latina si se tiene en cuenta que solamente cuatro países de la región celebraron elecciones presidenciales: Paraguay, Guatemala, Ecuador y Argentina. Si bien la geografía permite concebirlos como una muestra representativa parece evidente que por su demografía y habida cuenta del peso de sus economías no pueden dibujar titulares orientativos generalizables al resto del continente. Los resultados electorales supusieron victorias de candidatos con márgenes de éxito claro frente a los segundos. Salvo en Paraguay las relaciones entre el Ejecutivo y el Legislativo permiten avizorar un panorama muy complicado de confrontación y poca colaboración, además, los gobiernos van a estar liderados por presidentes (todos varones) con muy reducida experiencia política que cuentan con partidos pequeños y con escasa trayectoria. Por otra parte, la alternancia de la oposición se dio en tres de los cuatro países (la excepción es también Paraguay), algo ya habitual en el caso de Guatemala pues se ha producido siempre en los últimos cuarenta años; por último, la orientación ideológica de los ganadores es dispersa ya que cubre buena parte del espectro programático. En relación con el desarrollo de esos comicios caben registrar tres notas compartidas en los cuatro casos: el mantenimiento de las pautas tradicionales de participación electoral, la desorientación de las casas encuestadoras a la hora de realizar sus prospectivas y el activismo en las redes sociales. En otro orden, Ecuador ha registrado la mayor presencia de la violencia en el proceso con asesinatos de candidatos, y Guatemala, donde el vuelco político fue mayor por el triunfo de una opción política, el Movimiento Semilla, que defiende postulados contrarios a la tradición conservadora y oligarca de las últimas décadas, contempla cómo se ha judicializado el proceso estando todavía en el aire que el candidato vencedor, Bernardo Arévalo, asuma la presidencia en enero. En términos regionales se ha incrementado la tendencia hacia la fragmentación haciendo más difícil todavía la existencia de una sola voz con la que los países latinoamericanos puedan tener una interlocución internacional. El Grupo de Puebla que da cabida a los denominados gobiernos progresistas ha perdido a Argentina como socio valioso. También el paulatino sesgo hacia China que tienen las inversiones y el comercio exterior puede ralentizarse por la posible posición contraria que adopte el nuevo gobierno argentino. No obstante, lo acontecido en conjunción con procesos electorales de otra índole, -notablemente en el ámbito municipal colombiano y con respecto al plebiscito constitucional chileno-, con los antecedentes de 2002 y con las proyecciones del ciclo electoral de 2024, permite volver a considerar cuatro asuntos que definen un perfil de comportamiento político que parece consolidarse. En primer lugar, la presencia de líderes con un bagaje extremadamente diverso, pero dotados del impulso institucional que les brinda el presidencialismo, tiene como un asunto urgente de primera magnitud la construcción y consolidación de una base social que permita la sostenibilidad del proyecto político en marcha. Ello se da en un escenario de sociedades líquidas donde la articulación del propósito colectivo resulta muy compleja. El 55,7% del electorado argentino que ha apoyado a Javier Milei es un contingente desprovisto de toda identidad común como de hecho sucede en la mayoría de los países latinoamericanos. Sin embargo, su simpatía hacía la causa por la que en su momento votaron requiere de continuidad para no entrar de inmediato en el cauce de la desilusión que contribuye tan rápidamente a la desafección política acelerando la democracia fatigada. El fenómeno mexicano tras Andrés Manuel López Obrador es el caso excepcional contrario. En segundo término, el referido bagaje con el que se mueven los presidentes latinoamericanos y la presidenta hondureña Xiomara Castro está cada vez más nutrido por figuras marcadas por un profundo individualismo y ajenas en su mayoría a toda tradición partidista. Además, su desconocimiento de la política práctica es habitual. Carentes de experiencia previa son catapultados en su oficio por asesores profesionales que no solo controlan el arte de escribir discursos y de orientar las principales estrategias comunicacionales de la campaña electoral sino que ahora son maestros en el uso de mecanismos de inteligencia artificial y en el manejo de las redes sociales que es el principal medio de construcción de una carrera política. Un proceso creado sobre pies de barro que requiere para su éxito en su continuidad de la satisfacción del punto anterior. En tercer lugar, el denominado frente ideológico, o si se prefiere programático, está desdibujado porque los viejos patrones articulados en el eje izquierda-derecha se encuentran desconfigurados. Si muchas veces la ubicación de la política latinoamericana en ese eje resultó complicada hoy lo es más. Diferentes cuestiones contribuyen a su enredo: la floración de identidades múltiples que se traslapan y el confuso panorama internacional con una lógica aplastante de las relaciones amigo-enemigo articulada en diferentes frentes configuran un mapa en el que resulta muy difícil situarse y en el que, por consiguiente, la confusión se adueña de los actores.


8

PUBLICIDAD

MIÉRCOLES 27 DE DICIEMBRE DE 2023


9

MIÉRCOLES 27 DE DICIEMBRE DE 2023

Escanea para más información en la web

re e e de a a la a a e ro o a o er o

Sobre la PI en la última ENSU, el alcalde Javier Lamarque enfatizó que esta no refleja el ambiente de tranquilidad con el que los habitantes de Ciudad Obregón realizan sus actividades cotidianas.

STAFF redaccion@tribuna.com.mx

Aunque la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM) dio a conocer que en las últimas fechas el delito de robo en su modalidad de comercio en el municipio de Cajeme, ha presentado una tendencia a la baja del 20 por ciento aproximadamente; la percepción de inseguridad en la ciudadanía es alta.

9 de cada 10 cajemenses manifestaron sentirse inseguros, de acuerdo a la última Encuesta Nacional de Seguridad.

El director Operativo de la corporación, Rodolfo Enríquez Segura, explicó que para lograr este resultado se ha destinado al sector comercial policías en motocicleta a fin de facilitar la persecución y captura de los delincuentes.

dad privada que contratan las empresas locales, mejorando así la comunicación en caso de un incidente.

identificadas por su presunta responsabilidad en el robo de tuberías y otros artefactos, así como el robo llamado hormiga.

Enríquez Segura destacó que también ha influido la coordinación que mantiene la policía preventiva con los guardias de seguri-

El funcionario dijo que se han retirado del área comercial a personas que viven en situación de calle, las cuales estaban

En la corporación tiene el servicio para aquellas personas que vayan a depositar o retirar fuertes cantidades de efectivo de

re en e las diferentes instituciones bancarias, pues pueden solicitar acompañamiento por parte de elementos de seguridad pública, a fin de apoyarlos con el resguardo del efectivo y su propia seguridad. ALTA PI Cabe destacar que, mien-

en e n be

r

er r e n en e

tras la propia SSPM presume la cifra a la baja en robo a comercio, en la última Encuesta Nacional de Seguridad (ENSU), Cajeme apareció como una de las ciudades con mayor índice de percepción de inseguridad (PI) por parte de sus habitantes. La cabecera municipal de Cajeme,

‘Cajeme Cómo Vamos’ vigilará la aplicación de recursos en el 2024

Pronostican frío para el fin de semana en la región del yaqui

La agrupación ‘Cajeme Cómo Vamos’ dio a conocer que se mantendrán vigilantes de que los recursos destinados al municipio, para el ejercicio fiscal 2024, se ejerzan de manera transparente, eficiente y responsable. Napoleón Sánchez Pineda, destacó que, entre los principales factores a considerar para un uso transparente de los recursos, es que las obras públicas deberán de asignarse por medio de la modalidad de licitaciones públicas, por ser la modalidad más idónea.

El frente frío número 20 llegará el fin de semana al estado, que afectará la zona noreste, norte y la Sierra Alta de Sonora. Armando Castañeda Sánchez, encargado de despacho de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), comunicó que este frente frío se pronostica toque los municipios de Puerto Peñasco, Sonoyta, San Luis Río Colorado, Caborca, además de toda la zona Norte por Agua Prieta y bajando las temperaturas en los municipios de Hermosillo y Cajeme.

Ciudad Obregón, ocupa un 92.3% en PI. La ENSU realizada por el Inegi, en el tercer trimestre del 2023 ubicó a Ciudad Obregón en el segundo lugar a nivel nacional, después de Fresnillo, Zacatecas, que tiene un 95.4% de PI.


10

MIÉRCOLES 27 DE DICIEMBRE DE 2023

a

a Escanea para más información en la web

o a r or a ag aldo a e e lo dre a e

No se va a resolver al 100 por ciento, pero vamos a dar un gran paso el año que entra en este tema y seguiremos avanzando en los puntos donde hay socavones y drenajes colapsados. Estamos trabajando los puntos más graves”.

Uno de los puntos más dañados es la colonia nogalitos, donde la red de drenaje se encuentra deterioraA pesar de que la salud pública de Navojoa se da en aproximadamente seis kilómetros lineales, la encuentra en riesgo a cual, corre el riesgo de formar socavones. LUIS ALFREDO ROBLES redaccion@tribuna.com.mx

causa de los constantes drenajes colapsados, el Ayuntamiento destinó más recurso para aguinaldos y compromisos de fin de año, que lo que invirtió en reducir el problema de aguas negras en la ciudad.

Cabe señalar, que para poder cumplir con el pago de aguinaldos y otros compromisos, el alcalde, Jorge Alberto Elías Retes, volvió a recurrir a la solicitud de préstamos; los cuales, aunque se pagarán antes de cumplir con su mandato, sin duda alguna, impiden que la comuna invierta en infraestructura.

SIN INVERSIÓN Durante rueda de prensa, Elías Retes precisó que a lo largo de este 2023, el Ayuntamiento y el Gobierno del Estado han invertido alrededor de 48 millones de pesos (mdp) en los rubros de agua potable y drenaje sanitario, así como en la rehabilitación de infraestructura, equipamiento de pozos y redes. Sin embargo, considerando que el Ayuntamiento gasta en su nómina más de 23 mdp mensuales y paga más de

60 días de aguinaldo a sus trabajadores; se estarían destinando más de 46 mdp, sin contar los ahorros y sueldo de cada empleado, cifras que superaría por mucho a lo invertido en drenajes. “Entre los trabajos del propio organismo, las obras del Gobierno del Estado, van más de 30 mdp. Estamos hablando del cárcamo ‘La Joya’, ‘Matamoros’, ‘Morelos’, ‘Ramón Corona’, mientras que los trabajos, como reparación de pozos y des-

JORGE ELÍAS RETES PRESIDENTE MUNICIPAL

rn cargas representan un gasto de un millón de pesos mensuales”, señaló Artidoro Lagarda, director general de Oomapasn. Por su parte, se lamentó que el sobrecupo de burocracia, así como otros gas-

Pastoral lleva la Navidad al interior del CERESO Navojoa n ern r

e ebr n n e O

Internos del Centro de Reinserción Social (CERESO) en Navojoa, disfrutaron de la tradicional posada, a través de la Pastoral Penitenciaria Católica, a cargo del presbítero César Zaid Chuffe Brito, así como los catequistas.

EL PROGRAMA Los agentes de la Pastoral Penitenciaria Católica que durante la actividad fueron acompañados por Jorge Alberto Argüelles Valdez, director del reclusorio y representante del Sistema

e e ene g

ó eO

ne n

tos superfluos absorban más de la mitad del presupuesto de Navojoa, dejando solamente un mínimo porcentaje para la inversión pública. “La verdad es que (el pago) sí es alto porque

40 Es el número de reos que disfrutaron de la tradicional posada en al interior del CERESO, gracias a la Pastoral Penitenciaria. Estatal Penitenciario (SIEP), brindaron a los internos un mensaje de esperanza y alegría a nombre del monseñor, Felipe Rutilo Pozos Lorenzini, obispo de la diócesis de Ciudad Obregón.

Álamos busca reducir el rezago de desabasto con entrega de tinacos

Policías Municipales se convierten en ‘Santa Claus’ en Etchojoa

El Ayuntamiento de Álamos anunció la entrega de 18 tinacos de mil 00, 600 y 450 litros, así como dos cisternas con capacidad de cinco mil litros; esto a través de la Congregación ‘Mariana Trinitaria’, del programa de apoyo para superar la pobreza. Dicha acción, la dio a conocer Felipe Esquer, director de Participación Ciudadana, quien destacó el compromiso con el bienestar de las familias alamenses. "Es por eso que mantenemos una estrecha relación de trabajo con la Congregación”, mencionó.

El Ayuntamiento de Etchojoa compartió el momento cuando los elementos de Seguridad Pública Municipal, acudieron a las comunidades más vulnerables de la localidad para realizar la tradicional entrega de dulces y juguetes a los niños de escasos recursos. “Elementos de la Comisaría de Seguridad Pública de Etchojoa, realizaron la entrega de dulces y pelotas a niñas y niños de las colonias Olegario Carrillo, 19 de Julio, Salvador Valenzuela y López Nogales”, informó la comuna.

eg r

b en e

e ró g n en e e

Javier Adolfo Alatorre Correa, comisario de Seguridad Pública Municipal, informó que el operativo especial por las fiestas navideñas de domingo y lunes arrojó

afortunadamente un saldo blanco, tanto en el área urbana como en las comunidades rurales.

Navojoa destina anualmente al rubro de Inversión Pública. tenemos una nómina bastante abultada, de hecho tenemos un desfase en la partida mil, correspondiente a los servicios personales, pero en inversión pública traemos sólo un siete por ciento”, dijo Guillermo Ruiz, regidor.

Para los catequistas, así como para los representantes de la Diócesis al interior del CERESO, resulta muy importante recalcarles a los internos, que no se encuentran solos en esta etapa de su vida. "Sigan así, entregados a la misericordia de Dios y Bajo la protección de la Virgen María madre nuestra y preparemos nuestros corazones, el mejor pesebre”, puntualizó.

Seguridad Pública reporta ‘Saldo Blanco’ en esta Navidad Una Nochebuena y Navidad blanca se vivió en Navojoa al no registrarse incidentes violentos, accidentes con consecuencias fatales, robos a viviendas, riñas graves ni lesionados por disparos de balas al aire, de acuerdo al reporte de autoridades de Seguridad.

07 Por ciento, es lo que el Ayuntamiento de

pasada la medianoche de Nochebuena, sin el registro de llamadas de emergencia por hechos violentos, explicó.

La movilización en patrullaje de los agentes preventivos y de Tránsito inició el domingo en forma intensiva a las 18:00 horas, apoyados por elementos y vehículos de la Guardia Nacional y Policía Estatal.

Detalló que en el área de tiendas comerciales del primer cuadro de la ciudad y Mercado Municipal fue reforzada la vigilancia para prevenir hurtos o asaltos a los compradores, también sin novedades.

Se hicieron recorridos por colonias y zonas comerciales durante las horas de mayor movimiento hasta

“Tanto Nochebuena como Navidad estuvo tranquilo, la mayoría de los ciudadanos tuvieron convivios

Se exhortó a la ciudadanía a continuar con la misma cordialidad y tranquilidad en el próximo festejo por el Año Nuevo, así como el llamado a la conciencia de no efectuar disparos con arma de fuego y evitar la pirotecnia pues altera y daña a los animales. familiares en sus casas, no tuvimos denuncias por pleitos en la vía pública solo por los estallidos de cohetes que es una práctica común pero indebida en estas fechas”, afirmó.


11

MIÉRCOLES 27 DE DICIEMBRE DE 2023

Guaymas Escanea para más información en la web

al a de e e a al e la le e JAVIER SANTÍN redaccion@tribuna.com.mx

er

Asociaciones animalistas de Guaymas, dedicadas al rescate, defensa y protección de las mascotas, solicitaron la actualización del Reglamento Municipal de la Ley de Protección Animal, pues este ya tiene más de 5 años de atraso.

Los interesados enviaron un escrito a la Comisión de Salud de Regidores y Asuntos Jurídicos del Ayuntamiento, esperando respuesta, de no existir harían manifestaciones pacíficas, mientras que regidores expresaron que atenderán la solicitud. EN INDEFENSIÓN Paola Saavedra, animalista e integrante del colectivo Redep dijo que, la carencia de la reglamentación municipal afecta avances en materia de control poblacional de mascotas,

en

rg

e r

que es una de las obligaciones que marca la Ley y por el contrario se agrava la problemática de sobrepoblación y con ello el maltrato y las zoonosis. Dijo que es prioritario legislar a nivel local en la materia y gestionar las políticas públicas necesarias para proteger no solo a

ne e

er

los animales, sino a toda una comunidad, donde el impacto es negativo en el tema de salud son visibles y muy graves. “Los ciudadanos a favor de los derechos de los animales quedamos a la espera de una respuesta, y confiamos se pueda reglamentar, lo relativo al derecho

e e

er e r e

n ón n

de los animales en nuestra ciudad para proceder con lo respecto a la Ley”, citó. Blanca Armida Elizalde, regidora expuso que en la próximo sesión de cabildo se expondrá el punto y sobre todo se va analizar, ya que es importante que se actualicen las leyes en favor de los animales.

Años que no se permite por parte de las autoridades municipales la venta de cohetes en el Puerto.

Martín Figueroa, coordinador del voluntariado en la institución informó que en comparación de temporadas anteriores, se mantuvo un número menor en servicios presta-

des que ellos padecen, los accidentes relacionados con traumas o accidentes fueron solamente ocho de los cuales tres fueron por accidente de tránsito, caídas o bien relacionados con violencia intrafamiliar que en este tipo de casos fue una nada más”.

r

dos, donde algunos de los casos los pacientes decidieron acudir por sus propios medios a un hospital, o bien suspender la solici-

b n en e

n e

n

Durante 15 años el grupo de 'Motoclub Bad Dog' ha regalado juguetes, dulces y pastel a niños de escasos recursos de las colonias de Empalme. En esta ocasión le tocó a

El nacimiento de una pequeña en el hospital IMSS/Bienestar Guaymas, se reportó a las 16:57 horas el 25 de diciembre, por lo que se convirtió en la ‘Bebé Navidad 2023’ del Puerto. La recién nacida es hija de la señora Jazmín Alejandra Beltrán Beltrán, quien mantuvo su trabajo de parto durante el mediodía del lunes, en la conmemoración de la Navidad. La infante tuvo un peso de 2.770 kilogramos y una talla de 50 centímetros, donde el personal médico y de enfermería la diagnosticó con un óptimo estado de salud, permaneciendo de manera preventiva en el hospital internadas. Los trabajos de parto estuvieron a cargo de la

Cabe destacar que en los hospitales del Puerto, se encontraban varias mujeres embarazadas internadas, pero dieron a luz más tarde, siendo la pequeña que nació primero. doctora Tania Marlen Navarro y la enfermera Jarumi Olivares, quienes fueron las encargadas de recibir y brindar los cuidados inmediatos a la recién nacida. “Porque sin ellos, no estaríamos aquí, ni el bebé, ni yo; estamos bien. Son confiables, hay que confiar en los doctores, son muy buenos”, agradeció la madre de la pequeña.

r n e Explicó que los incidentes por quemaduras por uso er

tud del servicio de ambulancia de la institución. Detalló que "en su mayoría fueron situaciones de personas con enfermeda-

Club de motos cumple 15 años festejando a niños re en

e r e

Bebé Navidad 2023, fue una pequeña

Cruz Roja tuvo una reducción 3 del 35 por ciento en sus servicios La prestación de servicios a la ciudadanía presentó una reducción del 35 por ciento durante este 24 y 25 de diciembre en el Puerto, donde se atendieron un total de 26 personas, en su mayoría por enfermedad; de acuerdo con cifras de la Cruz Roja delegación Guaymas.

n e beb en b en e

los sectores Ronaldo ‘Rony’ Camacho, Pesqueira y ‘Las Jacarandas’, donde los pequeños beneficiados pasaron un rato muy agradable.

de pirotecnia en niños y adultos disminuyeron considerablemente, al no permitir la venta de este tipo de artículos en la localidad en puestos ambulantes y abarrotes. Rey Parra, integrante del club informó que como todos los años con las aportaciones de los compañeros de Guaymas, Empalme y algunos de Hermosillo, amantes del motociclismo se realizó el tradicional convivió. Precisó que esperan regresar el 2024 para alegrar a los 100 niños que asisten año con año a la reunión.

Fuga de drenaje afecta calle de la colonia Ortiz Rubio, en Empalme Una fuga de drenaje en la colonia Ortiz Rubio, hace totalmente intransitable el callejón de la calle Quinta en Empalme. Los vecinos denuncian que tiene reporte desde junio y no han reparado nada, afectando a 15 familias; entre ellas adultos mayores y personas con discapacidad, piden apoyo de la CEA.

CORTESÍA


12

DEPORTES

MIÉRCOLES 27 DE DICIEMBRE DE 2023

Yaquis pierde la última serie en casa

Standing LMP Equipo

G

P

%

JV

Jalisco* Hermosillo Obregón Mochis Mazatlán* Mexicali Monterrey* Culiacán Guasave Navojoa

19 9 19 10 16 13 16 13 15 13 15 14 14 15 12 17 12 17 6 23

.720 .720 .560 .560 .520 .517 .482 .416 .380 .190

-.-.3.0 3.0 5.0 5.0 6.0 8.0 9.0 15.0

Últimos resultados Tomateros 5-1 Yaquis Charros 3-5* Venados Naranjeros 0-6 Cañeros Águilas 1-2 Sultanes Algodoneros 2-0 Mayos 25 de diciembre Navojoa en Guasave Hora: 19:30 Estadio: Kuroda Jalisco en Mazatlán Hora: 20:00 Estadio: Teodoro Mariscal Culiacán en Obregón Hora: 19:10 Estadio: Yaquis Los Mochis en Hermosillo Hora: 19:30 Estadio: F. Valenzuela Mexicali en Monterrey Hora: 18:30 Estadio: Sultán

e e

Quizá lo que más quedó marcado de él en la afición de las Chivas fueron aquellos golazos al América en Liguilla que fueron bautizados como ‘Chicotazos’, pues poco a poco Cristian Calderón dejó de ser de los favoritos entre la gente que apoya al Guadalajara. Eso, indisciplinas y bajo rendimiento, hicieron que el jugador ya no renovara con el cuadro tapatío, que este martes hizo oficial su salida. A través de las redes sociales el Rebaño Sagrado dio a conocer que ‘Chicote’ es una de las bajas en el club de cara al Clausura 2024 de la Liga MX. “Gracias por estos 4 años. Suerte en tu camino, ‘Chicote’”, dice el posteo junto a la última imagen de Calderón como rojiblanco.

e

g

e r b

e gra de e legado e or goleador del 2023 STAFF redaccion@tribuna.com.mx

53 Goles son los que ha anotado Cristiano

Viejos los cerros y todavía reverdecen. Vaya año que está cerrando Cristiano Ronaldo y es que el portugués se ha colocado ya como el máximo goleador del 2023 en el mundo.

Cristiano Ronaldo tiene Ronaldo en lo que va del año. Además otro motivo para cerrar registra 15 asistencias. de buena manera el año, A sus 38 años, Cristiano ya que amplió su ventaja Ronaldo manda un conmensaje con este con Lionel Messi en la tundente logro, pues pese a su edad En el duelo del martes en pelea por perpetuarse en se mantiene en alto nivel y la liga de Arabia Saudita el con una potente y clara la cima como máximo ex del Real Madrid anotó efectividad frente al arco dos en la victoria del Al- goleador de la historia. rival. Además, es ahora el Nassr 5-2 ante el Al-Ittihad. de goleo en la liga de El ‘Bicho’ tiene 872 goles líder Arabia Saudita con 19. contra los 821 del camHOMBRE RÉCORD El delantero de la Por si fuera poco, los peón del mundo. Selección de Portugal números pueden aumendemostró estar en absoluta vigencia con la ejecución de dos penales claves en la victoria de su equipo. Con ese aporte, alcanzó los 53 goles y 15 asistencias en 58 partidos.

El Rebaño Sagrado le da las gracias al ‘Chicote’

er e g e

La cantidad de tantos convertidos superó a los 52 anotados por Harry Kane

(57 encuentros) y Kylian Mbappé (53 partidos) con el Bayern Múnich y el París Saint-Germain, respectivamente. Sin embargo, este dúo ya no tiene posibilidad de recuperar la ubicación de privilegio porque sus clubes recién volverán a competir de manera oficial a partir de 2024.

EL JUEGO

n Obregón

TOMATEROS LE DA LA VUELTA Fueron los locales quienes abrieron la pizarra en la tercera entrada debido a un lanzamiento descontrolado del inicialista de Tomateros, Amilcar Gaxiola, provocando que Francisco Córdoba pusiera la primer rayita de la noche.

1

5

cador. Posteriormente en ese mismo inning, Alexis Wilson manda la pelota a volar con dos jugadores en las almohadillas para el cuatro a uno. En la novena Tomateros selló la victoria con una anotación más cortesía de Andrés Álvarez.

No fue hasta la séptima cuando los ‘guindas’ por fin lograron maltratar al abridor de los Yaquis, Odrisamer Despaigne. Primero el nacido en Cajeme, José Carlos Ureña empareja los cartones con sencillo remol-

tarse todavía más, ya el ‘Bicho’ todavía tendría participación en el año, debe disputar su último encuentro del 2023 contra Al Taawon, este sábado, en donde se espera que también pueda mojar y llegar a los 55 goles, algo que lucía complicado de pronosticar.

Con este resultado, los de Sinaloa se quedaron con la serie y los Yaquis intentarán evitar la barrida este miércoles.

er

e

e

n

er e

El ‘Monstruo’ Inoue fulmina a Tapales y hace historia en el boxeo Naoya Inoue noqueó a Marlon Tapales en el décimo asalto y se convirtió en el segundo pugilista de la historia en lograr la unificación absoluta en dos diferentes categorías.

Tapales trató de hacer un boxeo más cauteloso, sin embargo, la rapidez y contundencia del nipón, tarde o temprano lo llevaría a volver a abrir la guardia, y así fue.

DOBLE CAMPEÓN INDISCUTIDO A solo 12 meses de haber conseguido su primer campeonato indiscutido en la división de los gallos, el ‘Monstruo Japones’ ha vuelto a juntar los coronas del CMB, OMB, AMB y de la FIB, esta vez como supergallo para unirse a Terrence Crawford como

En el round número 10, la combinación de izquierda y derecha hacia retroceder a Marlon, por lo que Naoya volvió a repetir, encontrando con bombazo de recto derecho el parietal del filipino, quien de inmediato cayó de rodillas y no logró reincorporarse, perdiendo así sus fajines de la AMB y la FIB.

los únicos dos boxeadores que han logrado esta hazaña. Inoue fue despiadado y volvió a demostrar que es uno de los mejores pugilistas libra por libra.

Pelotero campeón en la MLB reforzaría a la ‘Tribu’ de Cajeme er e

Los Yaquis de Ciudad Obregón no pudieron cerrar con ‘broche de oro’ la temporada regular en casa, pues perdieron la última serie en tierras cajemenses ante los Tomateros de Culiacán.

rg g nó n n n r

Los Yaquis con tal de fortalecer su roster y cerrar sin ninguna preocupación la fase regular, decidieron reforzarse con la llegada de un pelotero que fue campeón en el beisbol de las Grandes Ligas, Johan Camargo.

El panameño no fue elegido en el Draft de Reingreso de la Liga Dominicana de Beisbol y es justamente por eso que el club de la Liga Arco Mexicana del Pacífico decidió contratarlo. Dicha noticia fue confirmada por el reportero

Kevin Mier, nuevo portero del Cruz Azul ya se encuentra en México El nuevo guardián de Cruz Azul llegó a la Ciudad de México y se dice listo para tomar el reto en el torneo Clausura 2024. Se trata de Kevin Mier, exportero del Atlético Nacional, que llegará a La Noria por los próximos tres años. El portero de 23 años se suma a Gonzalo Piovi, Camilo Cándido como refuerzos oficiales.

especializado en beisbol, Francys Romero. El ahora flamante refuerzo de los Yaquis, viene de batear .286 (21-6), 1 2B y seis carreras producidas en seis juegos con las Águilas Cibaeñas, pero sin duda alguna es recordado por el gran paso que tuvo en el mejor beisbol del mundo, la MLB, en donde inclusive fue campeón de una Serie Mundial, cuando vestía los

INTERNET

colores de los Bravos de Atlanta en la campaña 2021, cuando los de la Liga Nacional superaron a los Astros. En siete año que llevan juagando en las Grandes Ligas, el panameño registra .254 de porcentaje de bateo con 37 cuadrangulares, con 161 carreras producidas y 149 anotadas en más de mil juegos que ha disputado en el mejor diamante del mundo.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.