Tribuna Sonora 2023-12-22

Page 1

facebook.com/tribunasonora

V

twitter.com@tribunasonora

VIERNES

22.12.2023 SUR DE SONORA AÑO LV. ED 22020 12 páginas 2 cuerpos $12.00

Libre expresión al servicio de la verdad

ro ec o rico e er le len o c ro e ine ec i o

Ninguna de las magnas obras en la materia ha sido entregada al cien por ciento a diez meses de que concluya el sexenio; además, la mayoría tiene fuerAyer, el presidente Andrés tes sobrecostos y muchas dudas a su alrededor sobre su eficiencia. Manuel López Obrador STAFF redaccion@tribuna.com.mx

entregó una obra multimillonaria y enorme… sin que estuviera terminada. Ocurrió en La Laguna con el proyecto Agua Saludable, destinado a llevar agua del Río Nazas a municipios de Durango y Coahuila.

Durazo entrega trabajos de pavimentación y otras obras a los navojoenses En beneficio de mejorar la calidad de vida de los navojoenses, el gobernador Alfonso Durazo Montaño entregó infraestructura vial y la rehabilitación de tres parques públicos en la comunidad de San Ignacio Cohuirimpo.

Pese al sobrecosto de 5 mil millones de pesos, equivalentes al 46% del presupuesto inicial, y de asegurar que sería concluida para estas fechas, la obra apenas lleva poco más de la mitad de lo prospectado, además de que otras inversiones complementarias no se han realizado. El proyecto se presentó el 26 de agosto de 2020 con un presupuesto contemplado en 11 mil 141 millones de pesos, una cifra muy alejada de la realidad que se ha pagado hasta hoy: 16 mil 270 millones.

quedó más que reconocer que estaba inaugurando una obra que “no está concluida”, aunque justificó esta acción porque tales decisiones le permiten “apurar y presionar a los contratistas y dependencias”.

Hoy, esta obra que debió estar al cien por ciento este mes, teóricamente será entregada al cien por ciento hasta septiembre del 2024, a días de que el mandatario deje su cargo.

Y aunque comprometió a la Comisión Nacional del Agua a concluir en marzo próximo, esta dependencia expuso que no será hasta septiembre que podría estar al cien por ciento.

Pro el problema no está sólo en el dinero gastado sino en que el proyecto apenas y podrá dar servicio al 30% de las colonias de la zona metropolitana de La Laguna, en buena medida porque no se consideraron inversiones que mejoraran las redes de distribución en las ciudades. “Se hizo un proyecto muy ambicioso, pero poco pensado; la solución no estaba en algo tan aparatoso, sino en un modelo más adecuado, de menor costo, pero de mayor viabilidad; no parece que vaya a resolver la escasez y sí pondrá en riesgo el equilibrio ecológico”, explica el ambientalista local Gonzalo Maravilla. En la entrega de ayer a López Obrador no le

Entretanto, la crisis del agua en la citada región, persiste. OTRO CAOS Hace el fin de semana pasado, el presidente estuvo en Nuevo León junto con Samuel García para inaugurar El Cuchillo II, un enorme acueducto que llevará agua desde Tamaulipas a su estado vecino. Después de un año de crisis y otra inversión multimillonaria, el gobierno federal aseguró que con el acueducto se abatiría la crisis hídrica en Nuevo León, azotado por una ausencia del líquido que ha llegado a tal que no hay agua ni para lo mínimo indispensable en miles de viviendas de la zona metropolitana de su capital.

93,550 15 millones de pesos se han invertido en grandes proyectos hídricos se han desaproyectos hídricos

rrollado en el sexenio

Lo cierto es que los medios de comunicación regios continúan reportando zonas enteras sin presión en sus tuberías, pese a que el acueducto ya está en completa función.

ximo reto del gobierno federal será que el Acueducto Yaqui sea funcional y cumpla con las enormes expectativas creadas.

Ayer, Juan Barragán, director de Agua y Drenaje de Nuevo León, confirmó que los tandeos y las basculaciones de la distribución de agua continuarán “para siempre”, pues no hay manera de que todo vuelva a como se conoció en su esplendor, por mucha obra federal que se haya realizado. “No cantemos victoria, estamos mucho mejor pero no debemos ser triunfalistas porque esto nos puede llevar a que la gente consuma mucha agua y es riesgoso”, dijo el funcionario. La obra en Nuevo León ha tenido un costo de 12 mil millones de pesos, que parecen no ser suficientes para garantizar el abasto. SONORA, EN DUDA En este contexto, el pró-

Se trata de la obra hídrica más grande en esta región del país con una inversión que rozará los 10 mil millones de pesos. Las dudas son muchas, pues expertos en la materia dudan de su funcionalidad y auguran poco éxito en llevar el líquido a las comunidades indígenas; porque no se trata sólo de la instalación de las tuberías y las bombas, sino de que la presa Álvaro Obregón no cuenta con suficiente líquido para, ahora, ofrecer el recurso a otras zonas. Teóricamente será el próximo julio cuando quede inaugurado tanto el Acueducto como el Distrito de Riego 018, luego de que la fecha prometida a inicios de año (mediados de diciembre) tampoco se cumplió

Ejército Mexicano localiza y desmantela en Álamos un narcolaboratorio Efectivos del Ejército Mexicano y de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Sonora localizaron y desmantelaron un narcolaboratorio en el municipio de Álamos, Sonora, donde presuntamente se fabricaban diversas drogas sintéticas. A través de sus redes sociales la Mesa Estatal de Seguridad del Estado de Sonora difundió las imágenes de más de 20 tambos con precursores químicos, una decena de centrifugadoras y otros utensilios propios para la fabricación de

metanfetaminas y fentanilo.

Las autoridades de Sonora indicaron que están a la espera del personal especialista y capacitado para que se realice el levantamiento de los instrumentos asegurados y se haga un conteo preciso de las sustancias encontradas, así como determinar con exactitud cuáles son sus características. “Estas actividades se realizaron con estricto apego al Estado de derecho, con lo

que se evita que este tipo de sustancias sean empleadas para la elaboración de drogas sintéticas que afecten la salud y desarrollo integral de la juventud mexicana”, indicó la Mesa Estatal de Seguridad. A principios de agosto el Ejército y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) desmantelaron el tercer narcolaboratorio instalado en la localidad de Quiriego, enclavada en medio de la

sierra de Sonora y a unos escasos kilómetros de Álamos. En ese entones la delegación de la Fiscalía General de la República (FGR) en Sonora indicó que se trató de uno de los narcolaboratorios más grandes desmantelados en la región; en ese entonces las fotografías difundidas por la Sedena daban cuenta a artefactos y dimensiones similares a las decomisadas en Álamos.

LAMARQUE CANO ENTREGA 13 UNIDADES MÓVILES A OOMAPASC QUE UTILIZARÁN PARA EFICIENTAR LA RECAUDACIÓN

>Obregón Pág 1B

Ante vecinas y vecinos que viven en las inmediaciones de la calle Ovidio Pereira, el mandatario estatal reiteró su compromiso de continuar trabajando en obras que representan un beneficio en la movilidad, salud y espacios públicos recreativos de los habitantes de la zona. “Tengo un gran compromiso con Navojoa, sé, estoy consciente de tantas necesidades que tiene la población, pero vamos avanzando; todas aquellas cosas urgentes, emergentes, estamos tratando de atenderlas de la mejor manera; todo aquello que representa una prioridad para la gente es obligación

nuestra atenderla”, expresó. Además de la entrega de la calle Ovidio Pereira, la cual fue pavimentada y se realizaron obras de alcantarillado y agua potable, con una inversión de más de ocho millones de pesos, el gobernador Alfonso Durazo Montaño supervisó la conclusión de la rehabilitación de los parques Laureles, Aeropuerto y Tetaboca, en beneficio de las y los vecinos que acuden a esos parques, pero sobre todo para las niñas y niños. También, durante su gira de trabajo por el sur de la entidad, el titular del Ejecutivo estatal encabezó la posada realizada en la plaza San Ignacio, de la misma comunidad, como parte del Operativo Navideño 2023, ahí se realizó la entrega de colchonetas, cobijas, chamarras, cenas navideñas, juguetes, en beneficio de niña, niños y la comunidad en general.

Delegación de alto nivel de EU viene a México a hablar de migración Una delegación estadunidense de alto nivel viajará a México en los próximos días para hablar de migración, informó la Casa Blanca tras conversaciones telefónicas entre los presidentes Joe Biden y Andrés Manuel López Obrador. Biden “pidió al secretario de Estado Antony Blinken, al secretario de Seguridad Nacional Alejandro Mayorkas y a la asesora de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Liz Sherwood Randall, que viajen a México en los próximos días para reunirse con el presidente López Obrador y su equipo para discutir nuevas acciones conjuntas para abordar los desafíos fronterizos actuales”, dijo el portavoz del Consejo de Seguridad Nacional, John Kirby. El presidente Andrés Manuel López Obrador había anunciado en conferencia de prensa que iba a sostener una llamada con su homólogo de los Estados Unidos, Joe Biden, a petición del gobernante estadunidense. El mandatario mexicano detalló que el contacto

telefónico fue a las 09:00 horas y que le dio gusto saludarlo en estas fechas, ya que el motivo de la llamada, “en una de esas, es por la Navidad”. Por la colindancia en el territorio, la migración ha sido un tema central en la relación entre los presidentes López Obrador y Biden. Hace un mes, el mandatario estadunidense agradeció a su homólogo las acciones implementadas por el gobierno mexicano para contener la migración. “Hemos visto nuestra cooperación para abordar los niveles históricos de migración y quiero darle las gracias, señor Presidente a usted y a su equipo, lo digo en serio, por la cooperación y su liderazgo por asumir este desafío. Sé que no es fácil”, resaltó en la reunión realizada en San Francisco, California. En su mensaje, López Obrador señaló que ambos gobiernos deben seguir avanzando para resolver el fenómeno migratorio, el cual –dijo– se atiende de manera conjunta.


2

AL CIERRE

VIERNES 22 DE DICIEMBRE DE 2023

e ar e al me to lo erre ro ter o STAFF redaccion@tribuna.com.mx

El e dire or de eme on in a re luido en una ár el de la

Lozoya apela que le nieguen libertad Emilio Lozoya impugnó la negativa de libertad dictada la semana pasada por un juez federal, en una audiencia prevista para modificarle la medida cautelar en el Caso Odebrecht.

Tras una audiencia de casi 12 horas, José Rivas González, juez sustituto de enjuiciaFuentes allegadas al caso miento, determinó que informaron que el ex no era procedente la director de Pemex presentó ayer el recurso de libertad provisional porapelación ante el Centro de Justicia Penal Federal que el plazo de dos del Reclusorio Norte. años no es aplicable o La impugnación será tur- cuando el acusado ejernada en los próximos ce actos de defensa. días a un Tribunal Colegiado de Apelación, para que analice el caso y determine si el exfuncionario debe o no continuar en la cárcel sujeto al único proceso que hoy tiene vigente por los delitos de asociación delictuosa, cohecho y lavado de dinero. El acusado pidió la semana pasada la sustitución

de la medida cautelar que lo mantiene preso en el Reclusorio Norte, con base en la jurisprudencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación que obliga a revisar la prisión preventiva cuando el procesado cumple dos años de reclusión sin sentencia. Por esa razón Lozoya pidió ese beneficio.

Ante el cierre de pasos ferroviarios en la frontera entre México y Estados Unidos, asociaciones agrícolas y congresistas estadounidenses calcularon impactos millonarios por el freno al transporte de mercancías alimentarias, como granos y cereales.

A través de una serie de misivas, representantes del Congreso de Estados Unidos y asociaciones de agricultores pidieron al presidente Joe Biden y a Alejandro Mayorkas, Secretario de Seguridad Nacional, reactivar los flujos fronterizos ferroviarios por ser el paso de mercancías legales, que al ser detenidas afectan la economía de la población estadounidense y ponen en riesgo la seguridad alimentaria de México.

rodu ores agr olas omer ian es a resien en las onse uen ias de ierres en la ron era

Miembros del Congreso señalaron que la decisión de cerrar el cruce férreo de El Paso-Ciudad Juárez y Eagle Pass-Piedras Negras castiga especialmente a Según Union Pacific los estadounidenses, pequeñas y medianas empresas Railway, debido al cierre que arrancó esta semana día cerrado, se prevé que "También hemos oído diario se pierden cerca hasta un millón de hablar de clientes en bushels (medida anglo- México que les han dicho a de 200 millones de dólasajona para granos -una sus proveedores estadoures por afectaciones Unas 46 agrupaciones tonelada métrica equiva- nidenses que comenzarán agrícolas enviaron una carta le a 39.4 bushels-) de a mirar a otros países si económicas, en tanto dirigida a Mayorkas para cereales se pierden, jun- Estados Unidos no puede que dos tercios de las pedir "la apertura inmedia- tos con otros productos proporcionar una cadena ta" de los pasos por la afecta- agrícolas, en tanto que de suministro resiliente y exportaciones agrícolas ción a la cadena de suminis- los transportistas deben confiable", argumentaron de EUA llegan a México tros de EU, lo cual tendría cambiar de ruta para los grupos agrícolas. por ferrocarril. efectos sobre la economía atender los acuerdos ya general por los trenes varados con toneladas de mercancía alimentaria dirigida a México.

ENORMES PÉRDIDAS Destacaron que por cada

pactados.

"Sabemos que hay trenes de granos estacionados en origen en al menos seis estados que no pueden moverse, y esperamos que este número crezca.

Debido a que las mercancías son alimentos, tanto pecuario como de consumo humano, los agricultores advirtieron que, ante la falta de suministro, la seguridad alimentaria en México queda en riesgo.

60 Trenes aproximadamente quedan varados al día tras los cierres fronterizos, cargados con cereales y granos.

INE fracasa; la designación de funcionarios clave hasta enero os iudadanos endrán a ora ma or a eso a los medi amen os

SCJN ordena a Estado garantizar suministro de medicamentos La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) dictaminó que el Estado tiene la responsabilidad de asegurar el suministro oportuno de medicamentos, garantizando así el derecho fundamental a la salud de los ciudadanos.

En la resolución, la SCJN subrayó que la vulneración al derecho a la salud se materializa desde el momento en que el medicamento no es suministrado de manera oportuna.

La sentencia establece que, en situaciones donde el Estado no cumEn casos de enfermedades pla con el suministro que requieren medicación adecuado del medicaperiódica, el Estado debe actuar con diligencia, ya La determinación derivó mento, deberá reembolque de ello dependen la de un caso en el que un sar al paciente los gasvida, la integridad y la hospital del Instituto seguridad de las personas. tos incurridos en la Mexicano del Seguro La SCJN reiteró la necesiSocial omitió entregar de adquisición por cuenta dad de salvaguardar la manera adecuada un medicamento a un pacien- salud de los ciudadanos propia, garantizando como prioridad te que por la urgencia, lo atención de mejor nivel. fundamental. adquirió por su cuenta.

La consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei, descartó que se hayan votado sus dos opciones para ocupar el cargo de titular de la Secretaría Ejecutiva. Aclara que hubo pronunciamientos, ya que la designación para este cargo solo puede sometida a votación en el Pleno del Consejo General. Sobre su supuesto voto en contra de sus propias propuestas, Guadalupe Taddei aclaró que los consejeros solo pueden votar por una de las dos propuestas, no ambas. Y que además el acuerdo del Consejo General establece que debe haber consenso en alguno de los perfiles antes de ser sometido a votación en el Pleno. El pasado martes, el Consejo General del INE se reunió en privado para emitir sus pronunciamientos a favor o en contra de María Elena

os ro lemas on in an al in erior del rgano ele oral en el a s

10 3 Consejeros electorales componen al Funcionarios de alto rango y responsaINE, además del consejero presidente, que en este caso es Guadalupe Taddei.

bles de la cuestión operativa del instituto acaban de renunciar al organismo

Cornejo, quien actualmente funge como encargada de despacho de la Secretaria Ejecutiva, y Miguel Ángel Patiño Arroyo, quien también ocupó en algún punto de este año el mismo cargo.

opción, hubo varias manifestaciones. Por eso insisto, solo hay un voto”. La designación del nuevo Secretario o Secretaria Ejecutiva del INE sigue en deliberación, se someterá a voto en el Pleno del Consejo General hasta que haya consenso y el tema se verá hasta enero, explica Guadalupe Taddei.

“Hubo quien se pronunció por ambos, hubo quienes nos pronunciamos por uno u otra

Dos migrantes mueren ahogados en intento de cruzar el río Bravo

Presunto asesino de estudiantes de medicina en Celaya es detenido

Un migrante venezolano y otro haitiano murieron ahogados cuando intentaban cruzar el Río Bravo, de Matamoros, Tamaulipas, a Brownsville, Texas, para solicitar asilo al gobierno de Estados Unidos. Carlos N., oriundo de Venezuela y un ciudadano haitiano, cuya identidad se desconoce, se hundieron en las aguas del cauce cuando al ver que no podían llegar a la orilla estadunidense por la gran cantidad de fango que había optaron por regresar a suelo mexicano, pero se hundieron.

Agentes de Investigación Criminal detuvieron a Francisco Omar "N", alias "Verdus", presunto autor material del asesinato de cinco estudiantes de la Universidad Latina de México (ULM) ocurrido en Celaya, Guanajuato, informó la Fiscalía General del Estado (FGE). "La #FiscalíaGuanajuato logró detener con orden de aprehensión al presunto autor material de los asesinatos de cinco jóvenes, registrado el 03 de diciembre 2023, en la Colonia Primera Fracción de Crespo #Celaya".

Ex priistas buscan impunidad en La aspirante también hacia varios Morena, no convicción: Xóchitl apuntó alcaldes y funcionarios La aspirante de la coalición Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez Ruiz, expresó durante un encuentro con militantes y simpatizantes del sector agropecuario en El Marqués, Querétaro, que los priistas que decidieron sumarse a la campaña de la precandidata presidencial de Morena, Claudia Sheinbaum, podrían enfrentar largas condenas de cárcel. Entre los nombres mencionados se encuentran Eruviel Ávila, Alejandro Murat, Jorge Carlos Ramírez Marín, Adrián

20 Connotados militantes del Revolucionario Institucional anunciaron recientemente su adhesión a Morena. Rubalcava y Nuvia Mayorga, quienes, según Gálvez, abandonaron al PRI a cambio de lo que ella describió como “impunidad”. Durante su discurso, Gálvez hizo hincapié en que algunos de los exmilitantes del PRI que ahora respaldan a Sheinbaum no lo hacen por convicción en el proyecto político de

Morena, sino buscando eludir algunas responsabilidades legales. Se refirió a declaraciones pasadas de Eruviel Ávila, quien, según Gálvez, cuestionó la capacidad de Claudia Sheinbaum para liderar la Ciudad de México hace seis años. En este contexto, la aspirante señaló que estos cambios de postura podrían estar relacionados con expedientes abiertos y la búsqueda de impunidad. En relación con el exgobernador de Oaxaca, Alejandro Murat, Gálvez destacó que hasta hace

ligados a los exmilitantes del PRI que se encuentran en prisión, así como a algunos que permanecen prófugos. Mencionó que, según su perspectiva, optaron por roles diplomáticos.

unos meses enfrentaba acusaciones de un quebranto financiero de 5 mil millones de pesos en el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit).

a re andida a residen ial us ig a los riis as o morenis as


VIERNES 22 DE DICIEMBRE DE 2023

o

3

POLÍTICA

a ra otra o ra l a a o re o to

STAFF redaccion@tribuna.com.mx

argas ilas se i ieron en las arma ias donde enden el iol gi o

Una vez más, como lo hizo costumbre, el presidente Andrés Manuel López Obrador inauguró una obra más que se hace durante su gobierno, pero aún está inconclusa y excedió su costo a casi el doble del presupuesto.

Farmacias agotaron las vacunas vs Covid

La obra de Agua Saludable para La Laguna, que traerá agua de la presa Francisco Zarco para consumo doméstico y comercial en la Comarca Lagunera, ha excedido su costo en más de 5 mil millones de pesos, 46% por encima de lo proyectado, pero el gasto final será mayor debido a que la obra está incompleta.

a o ra ue inaugurada or el Eje u i o uando a n le al a as an e ara on luirla os más ara

5 Mil millones de pesos es el sobre costo

El proyecto contempla una presa derivadora en Sapioríz (municipio de Lerdo), un acueducto de ese punto a la planta de bombeo y una planta potabilizadora para hacer el agua apta para consumo humano en el cercano ejido de San Jacinto.

Agua Saludable es uno que tiene hasta este momento la obra, de los mayores proyec- el cual pudiera aumentar más. tos de infraestructura del De acuerdo a publicación de Animal Político, el gobierno federal en el 10 proyecto se presentó el 26 norte del país; el más Mil millones de pesos era el costo inide agosto de 2020 con un presupuesto contemplado grande emprendido en la cial de esta obra que proveerá de agua De la planta, el agua potable al área a la Comarca Lagunera. correrá a dos grandes tanen 11 mil 141 millones de Comarca Lagunera en pesos. De hecho, ese día el ques de almacenamiento, millones de pesos es uno del lado de Durango y presidente Andrés Manuel más de 50 años, desde 46% más de lo proyecta- otro en Coahuila; ahí a las López Obrador dijo en un la construcción de la do, según el portal redes de distribución de evento de Gómez Palacio T r a n s p a r e n c i a nueve municipios de la que su gobierno procuraría presa Francisco Zarco a Presupuestaria en un su Comarca Lagunera, incluque el costo quedara en 9 finales de los 60’s. último corte de agosto. mil millones de pesos. yendo el corazón de la zona “Hablé de un estimado de 10 mil millones, hoy me presentaron un estimado de 11 mil millones, pero vamos a procurar que sean 9, porque vamos a ahorrar”, dijo el presidente.

NADA DE AHORRO El ahorro no sólo no se materializó, sino que tres años después el costo de la obra ya va en 16 mil 270 millones 364 mil 942 pesos. La diferencia de 5 mil 129

López Obrador estuvo el jueves en La Laguna para la inauguración de solamente la primera etapa de Agua Saludable para La Laguna, porque la obra no está terminada.

metropolitana: Torreón, Gómez Palacio y Lerdo. Pero en la primera etapa, solo unas cuantas colonias de estos municipios recibirán el agua potabilizada de las presas.

Las vacunas contra Covid-19 de Pfizer, biológico actualizado contra nuevas variantes, se agotaron desde las primeras horas del día que arrancó su venta en farmacias de la Ciudad de México.

Quienes buscan adquirir esta vacuna y hacen fila para comprarla, aseguraron que prefieren La aplicación de la inyecpagar que aplicarse el ción era de apenas unos biológico gratuito que segundos y aunque a algunos les tomó varias ofrece el Gobierno, es horas peregrinar o esperar para conseguir el bio- decir, la vacuna cubana lógico, con costo de 848 Abdala y la rusa pesos cada uno, todas las Sputnik, pues no conpersonas consultadas aseguraron que valía la fían en su efectividad. pena por cuidar su salud. "Aunque tenemos que apretarnos el cinturón, porque pues las vacunas se pagan; una, porque no queremos contagiar a la gente porque somos seres responsables, y dos, desafortunadamente en el Gobierno no las están dando, y es una de las que protege muchísimo más que la vacuna cubana (Abdalá) que ya

Censo de desaparecidos lo han ‘politizado’, asegura Obrador

Cristina Pacheco, escritora y periodista, muere a los 82 años La escritora y periodista Cristina Pacheco murió ayer jueves a los 82 años de edad, confirmó el Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano. “El Sistema Público de Radiodifusión lamenta el sensible fallecimiento de la periodista y cronista Cristina Pacheco, conductora de “Aquí nos tocó vivir ” y “Conversando “, sumando más de 40 años en Canal Once”. Pacheco anunció su retiro de la televisión el pasado 1 de diciembre, desde su programa ‘Conversando’.

Tras ser cuestionado nuevamente por el censo de desaparecidos que ha sido rechazado por colectivos y familiares que siguen buscando a los suyos, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que es mejor que se termine la simulación de grupos radicales que utilizan el tema con "fines politiqueros" y reiteró sus acusaciones contra Karla Quintana, excomisionada de búsqueda, a quien señaló de haberse radicalizado en contra de su gobierno, aunque también

os ole i os de s ueda es án in on ormes on el enso dijo que le dará derecho de réplica para que haya su exposición. Fue cuestionado sobre la fuente de datos para reali-

zar el censo, ya que la información del Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas del (RNPDNO), proviene de

es anterior", enfatizó Ruth García, de la Colonia Roma, Alcaldía Cuauhtémoc. Junto a su hijo y hermana acudieron a una de las farmacias distribuidoras del biológico que ataca cepas como Ómicron en Avenida Eugenia, Colonia Del Valle, en la Alcaldía Benito Juárez, donde hizo larga fila.

126 Los colectivos de búsqueda están inconformes con el censo que se hizo de personas desaparecidas. las fiscalías y Comisiones de Búsqueda estatales, y aseguró que el asunto se ha politizado. “No se trata de la fuente, aquí se trata de cómo utilizan un asunto de esto con propósitos politiqueros”, respondió el presidente López Obrador durante su conferencia matutina. Tras ser cuestionado si habló con Karla Quintana o con representantes del Centroprodh, López Obrador indicó que no, pero que era mejor acabar con la simulación.

Kempis renuncia a MC; denunció simulación La senadora Indira Kempis anunció su decisión de separarse del Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano en la cámara alta.

Hallan con vida a gobernador huichol; lo tenían secuestrado El gobernador tradicional de los pueblos wixárikas y activista ambiental, Maurilio Ramírez Aguilar, fue hallado con vida luego que fue secuestrado el pasado sábado en la comunidad El Saucito, municipio Del Nayar, en Nayarit. El activista acudía al poblado de Santa Catarina, en Mezquitic, Jalisco, a la ceremonia de toma de posesión después de ser elegido para ser el representante máximo de la etnia Huichola, que tiene presencia en Durango, Nayarit, Jalisco y Zacatecas.

"Mi gratitud con la gente que confía en mi trabajo, ideas y visión por Nuevo León y México", escribió en su cuenta de X, luego de que en días pasados denunciara un proceso de "simulación" en el partido naranja, que designaría a Jorge Álvarez Máynez como candidato presidencial ante la declinación de Samuel García.

"El juicio para proteger mis derechos políticos electorales en el TEPJF continuará", expuso la senadora a través de sus redes sociales, donde también compartió una fotografía del escrito donde presenta su renuncia al Grupo Parlamentario emecista.

partido en aprietos, pero con alternativas y la posibilidad de postular un perfil presidencial todavía.

12 De noviembre pasado hizo el registro

La decisión del gobernador de Nuevo León, Samuel García Sepúlveda, de abandonar la contienda presidencial por Movimiento Ciudadano para asegurar el control de su estado ha dejado a su

La senadora por Nuevo León, Indira Kempis realizó el domingo 12 de noviembre su registro como precandidata a la presidencia de la República ante el partido Movimiento Ciudadano.

41 Años de edad tiene Indira Kempis, quien

a senadora izo uer es r i as a la dirigen ia na ional de

como aspirante a la candidatura presidencial por MC, pero la rechazaron.

es senadora por el estado de Nuevo León; cubre el periodo 2018 – 2024.


4

ECONOMÍA

VIERNES 22 DE DICIEMBRE DE 2023

la a elera m de lo e perado 44 Es a ena es una de las más aras en el a o ara los me i anos

Saldrá más cara la cena de Navidad Este año la cena de Nochebuena costará en promedio mil 716 pesos, lo que implica un incremento del 5.1% respecto a 2022, cuando rondó en mil 633 pesos, por lo que serían necesarios ocho salarios mínimos vigentes de 207 pesos diarios para cubrir dicho monto. SALA CARO COMER La Plataforma de Inteligencia Competitiva del Sector Privado (PICSP), de acuerdo con datos analizados del Coneval a noviembre de 2023, precisó que el costo de la cena navideña aumentó 5% en comparación del año anterior, en tanto que el costo de la canasta básica incrementó un 4% al ubicarse en 4 mil 415 pesos, cuando el año anterior se situó en 4 mil 233 pesos. En noviembre de 2023, los productos de la cena de Nochebuena concentraron cerca del 40 por

De acuerdo con el INEGI, las familias mexicanas gastan entre el 18 y 30 por ciento de sus ingresos anuales en la celebración de festividades como; día de la Independencia, Día de Muertos o Navidad.

1,633 Pesos fue el costo de una cena navideña en 2022, mientras que en 2021 fue de 1,385 pesos.

ciento del costo total de la canasta básica. El producto con mayor aumento anual a noviembre de 2023 fue el azúcar, que incrementó 43 por ciento.

STAFF redaccion@tribuna.com.mx

La inflación se aceleró por tercera quincena al hilo en la primera mitad de diciembre para ubicarse en 4.46 por ciento anual, desde el 4.33 por ciento de la segunda quincena de noviembre, de acuerdo con el INEGI.

El dato se ubicó por encima del 4.34 por ciento anual estimado por analistas consultados por Citibanamex en su encuesta que se publicó hace un par de días, lo que sugiere una mayor resistencia de los precios. UN ALIVIO Este rebote en la inflación ya estaba previsto por el mercado, debido a la alta base de comparación de este tramo de año, respecto a lo que se observó a finales del 2022. En su comparación quincenal, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) mostró un incremento de 0.52 por ciento, el más elevado para una primera quincena de diciembre desde el 2018, señaló el Instituto. Andrés Abadia, de P a n t h e o n Macroeconomics, destacó que en general, los datos del INPC confirman que

a in la i n se man u o a l alza en la ar e inal del resen e a o

De los servicios que presionaron a la inflación en la primera quincena de diciembre destacó el transporte aéreo, con una alza de 38.84 %, respecto a la segunda quincena de noviembre. las presiones subyacentes siguen disminuyendo, a pesar de las presiones generadas por las malas condiciones climáticas temporales que afectan a la no subyacente, como los agropecuarios. “Esperamos que las condiciones se estabilicen pronto en el sector no subyacente, lo que, junto con el alivio de las presiones relacionadas con la

Esperan farmacias boom de vacuna contra el Covid as adenas arma u i as es eran grandes en as de la a una

Todavía no ha iniciado la venta y aplicación de las vacunas Covid-19 en sus farmacias, pero Benavides ya hizo un nuevo encargo de más dosis que las que espera vender este fin de semana.

Arturo López Arriaga, gerente de Consultorios de Farmacias Benavides, reveló que será hasta el próximo sábado cuando la cadena comience a aplicar las primeras dosis de la vacuna fabricada por Pfizer.

El se or o elero ue uno de las más da ados or el ura án ue arras on a ul o

33 mdp en promedio se pagan diarios por daños de 'Otis' Con el fin de contribuir a reanimar la actividad turística en Acapulco lo más pronto posible, la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (Amis) reveló que se han realizado pagos anticipados por mil 729 millones de pesos por daños asegurados en hoteles; es decir, una indemnización de 33 millones de pesos durante cada uno de los 52 días desde el paso del huracán ‘Otis’. EN CIFRAS Además, informó que los pagos o anticipos prome-

dos ya valuados para el 31,938 Siniestros han sido reportados por los rubro de hoteles son de

asegurados; tras el paso del huracán ‘Otis’ por Guerrero dio son de 18 millones de pesos por hotel; no obstante, existen hoteles asegurados con alta capacidad de ocupación que superan los 60 millones de pesos. La Amis detalló que se han registrado al menos 98 reportes en hoteles. Las primeras estimaciones de los daños asegura-

alrededor de 8 mil 222 millones de pesos.

El sector asegurador tiene hasta hoy registrados daños por ‘Otis’ de alrededor de 34 mil 870 millones de pesos (alrededor de 2 mil millones de dólares), cifra que aún sufrirá ajustes en función de valuaciones en proceso, y superior a la que se reportó la semana pasada por 31 mil 900 millones de pesos (mil 745 millones de dólares).

Limitado el abasto de pavo en México por gripe aviar en EUA Las importaciones de pavo que realiza México para atender la demanda anual de esta ave se verán limitadas por los brotes de gripe aviar que se registran en Estados Unidos, dijo el Consejo Mexicano de la Carne (Comecarne). DEPENDENCIA Aproximadamente nueve de cada 10 diez pavos que se consumen en México se importan de alguna entidad de Estados Unidos, en primer lugar de Arkansas y en segun-

do de Minnesota, estado donde se registran brotes de influenza aviar tipo A. Además de que en otros tres estados proveedores como California, Illinois y Missouri se registraron brotes de dicha enfermedad, explicó el gerente de Estudios Económicos y Comercio de Comecarne, Ernesto Salazar Castillo. Por lo que “los niveles de oferta y de precios estadounidenses en convergencia con la prevalencia de gripe aviar en los estados de dónde se adquiere el pavo perfila por segun-

do año consecutivo una limitación en el consumo mexicano durante las celebraciones decembrinas 2023”, dijo.

demanda, el efecto retardado del repunte del peso mexicano en los últimos meses y el lastre de las tasas de interés altas, obligará a Banxico a adoptar un enfoque menos cauteloso”, indicó el economista en jefe para América Latina de Pantheon Macroeconomics. El alivio para las autoridades monetarias es que la inflación subyacente se

"Ya decidimos hacer una compra extra desde ahora. A partir del sábado estará disponible en Benavides. Vamos a arrancar con 50 de nuestras principales farmacias de todo el País", sostuvo. Señaló que si bien la compañía opera actualmente 470 consultorios adyacentes a sus más de mil 100 farmacias, la estrategia inicialmente será

5.40 Por ciento anual, fue la inflación en los servicios, su nivel más alto desde el cierre de mayo. moderó a 5.19 por ciento anual en la primera mitad de diciembre, desde 5.30 por ciento anual del cierre de noviembre y mejor del 5.21 por ciento anual estimado. Además, con esta moderación, la inflación subyacente ligó 21 quincenas a la baja y el dato de la primera mitad de diciembre es el más bajo desde la primera quincena de octubre del 2021.

que las vacunas estén disponibles en aquellos consultorios que tienen mejor ubicación. Detalló que Benavides ofrecerá la vacuna de Pfizer en 899 pesos por dosis aplicada, tanto en versión de adultos como infantil, con lo que su precio estará por encima del que ofrecen otras cadenas, como Farmacias del Ahorro y Farmacias San Pablo.


5

SONORA

VIERNES 22 DE DICIEMBRE DE 2023

ra de a e errado a e o de a ma JAVIER SANTÍN redaccion@tribuna.com.mx

n e el aso de aisanos los a i den es an aumen ado

Vecinos del sector Guaymas Norte se quejan ante el cierre de calles por trabajos de rehabilitación, la falta de acceso a diversos fraccionamientos, que ha causado molestias entre los residentes, al no contar con acceso rápido.

La obra debe entregarse antes de terminar el 2023, inició en abril y los trabajos fueron retrasados al aplicarse material de mala calidad en varios tramos, cuando ya se había pavimentado. ‘TAPONEAN’ ACCESOS Manuel Sotelo, vecino de Guaymas Norte, relató que el cierre de calles aledañas al bulevar ‘Diana Laura Riojas’ afectó la circulación de vehículos y peatones, ocasionando molestias a residentes al no contar con calles alternas para llegar a sus domicilios. Detalló que “estamos batallando porque no podemos llegar a Guaymas Norte fácilmente; los taxis nos dicen que no van porque la vialidad esta completamente taponada”. Lourdes Espinoza, residente del sector norte, expuso que solamente el bulevar principal es la única vía para ingresar al

Operativo presenta saldo rojo en región as manio ras de los e ulos esados en las alles del nor e an ausado ue ra ionamien os no engan a eso

Las obras de Guaymas Norte, serán de gran beneficio reconocieron los residentes, pero solicitan a las constructoras que realicen una buena planeación durante su ejecución. sector norte; sin embargo las calles aledañas como atrás de la clínica de salud y por el área donde se instala el tianguis, permanecen cerradas, ocasionando un caos y molestias. Agregó: “pedimos que nos arreglen aunque sea una calle, si no van a terminar la obra que nos abran la otra o nos dejen un pedacito, con dos calles que abrieran por la parte

La obra de Guaymas Norte beneficiará a más de atrás del bulevar, sería de 50 mil ciudadanos de mucha ayuda”. del sector, donde se En su última conferen- aplican 15 mil metros cia de prensa, la presidenta cuadrados de concreto municipal, Karla Córdova, destacó que la meta era hidráulico; además que las obras de Guaymas incluye la obra hidrosaNorte quedarán listas para diciembre, para cumplir nitaria que vendrá a con la entrega a los vecisolucionar el problemas nos, cosa que no ha sucedido y actualmente los tra- de los drenajes”. bajos no tienen para cuando se culminen.

CELESTINO SARABIA SECRETARIO AYUNTAMIENTO

El incremento del flujo de ‘paisanos’ provenientes de los Estados Unidos sobre la carretera Internacional México 15, el operativo ‘GuadalupeReyes’ se ha teñido de rojo al registrarse varios fallecimientos a causa de accidentes automovilísticos en los tramos de Guaymas y Empalme.

De alrededor de 12 accidentes registrados, se suman 20 personas lesionadas, incluyendo a 12 pasajeros del autobús al servicio del IMSS que se salió del En el tramo carretero de camino debido al exceGuaymas-Hermosillo van tres personas que so de velocidad, en el han perdido la vida, sientramo carretero al sur do la salida de camino y volcamiento de un autode Guaymas. móvil con una familia procedente de Utah, donde hubo además cinco lesionados, tres menores de edad graves. Mientras que dos jóvenes que tripulaban una motocicleta que fueron alcanzados por un automóvil que los chocó por alcance al norte de esta ciudad antes de llegar a la población de Santa Clara de Guaymas.

En el tramo comprendido de Obregón a Guaymas, a la altura de la comunidad de Vicam una mujer fue atropellada por un tráiler, murió mientras recibía atención médica en un hospital de Ciudad Obregón y se suman dos hombres que fueron encontrados ejecutados sobre la rúa federal.

Recursos por 56 mdp se han destinado para obras sociales En los municipios de Guaymas y Empalme se han invertido 56 millones de pesos en programas y obras sociales a beneficio de los sectores más vulnerables durante la administración del gobernador Alfonso Durazo. De visita en el Puerto, Wendy Briseño Zuloaga, titular de la Secretaría de Desarrollo Social en Sonora (Sedesson) encabezó la entrega de beneficios de los programas sociales como ‘EnBici: Movilidad en Bicicleta’,

375 bicicletas se entregaron a los estudiantes de comunidades rurales de Guaymas y Empalme esta semana. Mano con Mano, ‘Las Jefas: Autogestoras de la Transformación Social’ y ‘Aquí se Queda’, para jóvenes, adultos y madres de familia de la región. Expuso que se tiene un trabajo coordinado con los ayuntamiento, donde Sedesson ha logrado beneficiar a las familias de esca-

Cabe destacar que en Guaymas y Empalme, durante la semana se beneficiaron con biciclesos recursos, y dentro de esta fuerte inversión se tas a los estudiantes de tiene la construcción de preparatoria y secundacuartos dormitorios, rescate de espacios públicos, la ria de 15 comunidades construcción e instalación rurales, que ahora cuende un tanque elevado, así como ayuda extraordinata con una ‘bici’ para ir a ria a los damnificados las escuelas. afectados por la ‘tormenta de arena’ en Guaymas. Briseño Zuloaga precisó que por medio de la ‘Ruta del Desarrollo en Operativo Navideño 2023’, se entregaron 365 bicicletas y cascos de protección, 101 tarjetas electrónicas

pertenecientes a Mano con Mano, apoyos económicos a 3 comedores comunitarios de ‘Aquí se Queda’ y 26 constancias de proyectos productivos para ‘Las Jefas’.

Redes de pesca son retiradas de canal

Sutspes tiene nuevo dirigente en la región Gerardo Mexía Osuna asumió la dirigencia de la sección 6 del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado de Sonora e Instituciones Descentralizadas (Sutspes) en la región de Guaymas, Empalme, San Carlos y Vícam. De visita en el Puerto le tomó la protesta, Luis Antonio Castro Ruíz, secretario general del Sutspes en Sonora, que estará al frente del organismo, en sustitución del doctor Juan José Bernal,

que presentó su jubilación al gobierno estatal. El nuevo secretario de la sección 6, Gerardo Mexía Osuna, reconoció el liderazgo y legado que deja en el Sutspes el doctor Juan José Bernal, por lo que aseguró que cuenta con la experiencia al recordar que anteriormente fungió como Secretario de Trabajo y Conflictos. Citó que “nos han encomendado esta responsabilidad que asumimos con gusto, nuestro trabajo siempre será a favor de nuestros compañeros,

erardo e a sus i u e al do or uan ernal al ren e del sindi a o siempre buscando su bienestar”. Cabe destacar que las dependencia donde existen agremiados al Sutspes son CEA, Registro Civil, Agencia Fiscal, Icreson, Juzgado Civil, Penal y Laboral, Alcoholes, IMSS/Bienestar, Fiscalía General de Justicia en el Estado, SEC y Secretaría de Seguridad Pública.

450 agremiados tiene el sindicato en la región, siendo empleados de las diversas dependencias estatales.

3 años estará al frente el nuevo dirigente regional del Sutspes, buscando beneficios para agremiados.

Abuelita extraviada es auxiliada por PE Elementos de la Policía Estatal, en recorridos de prevención y vigilancia por el polígono Guaymas Norte, se encontraron con Cruz Ramírez Bastida, de 82 años, quien no recordaba donde vivía y había sido reportada como extraviada por familiares y amigos que la reportaron a la línea de emergencia 911.

Niños de la colonia ‘La Popular’ tienen tradicional posada navideña Como cada año, la líder de la colonia ‘La Popular’ de Guaymas, Aida Cervera Flores, realizó la tradicional posada navideña a los niños de escasos recursos del sector, como lo viene realizando desde hace más de 20 años con el apoyo de empresarios, ciudadanos y autoridades. Los pequeños pasaron un momento agradable de convivencia.

CORTESÍA

ás de i i le as re i ieron es udian es de ua mas Em alme

Los uniformados al corroborar que se trataba de la misma persona que había sido reportada, la trasladaron a su casa donde su familia la esperaba, agradecieron la atención de los elementos, ya que se

Fueron retiradas 30 redes de pesca que obstruían el canal de acceso al Puerto y que representaban un peligro a la navegación de buques en Guaymas por parte de la Secretaría de Marina y la Armada de México, por conducto de la Sexta Región Naval. Lo anterior se llevó a cabo durante recorridos de vigilancia marítima en el polígono del recinto portuario, donde fueron aseguradas 30 artes de pesca que obstruían el canal de navegación y el tránsito de buques, embarcaciones de pesca y recreo, interrumpiendo las vías de comunicación marítimas de acuerdo a las Reglas de Operación del Puerto de Guaymas, así como a lo estipulado en el Diario Oficial de la Federación. Siendo realizado en apego al Convenio Internacional para la

Cabe destacar que hace 15 días pescadores ribereños fueron detenidos por estar sacando producto marino en el canal de navegación, donde fueron retenidas 15 embarcaciones menores y redes de pesca.

45 redes de pesca han sido confiscadas por la Marina en Guaymas, al incumplir norma marítima. Seguridad de la Vida Humana en el Mar 1974 (Solas) y al Código Internacional para la Protección de los Buques y de las Instalaciones Portuarias.

encontraban angustiados y con el temor de que le sucediera algo grave. Cabe destacar que también la Policía Estatal en Guaymas Norte realiza patrullajes constantes en las afueras de los planteles educativos para prevenir robos y daños en las escuelas como ha sucedido en años anteriores.

as redes ueron le an adas or er sonal de la e re ar a de arina


6

MUNDO

VIERNES 22 DE DICIEMBRE DE 2023

roteo e er dad de ra a de a m erto STAFF redaccion@tribuna.com.mx

ran is o ronun i su mensaje an e em leados del a i ano

Al menos 15 personas murieron y otras 25 resultaron heridas en un ataque con armas de fuego en Praga, según informaron los servicios de emergencia de la capital checa.

Papa pide evitar “ideologías rígidas”

Las fuentes dijeron que el atacante había muerto y que algunos de los sobrevivientes al ataque tenían heridas de diversa gravedad. PODRÍA SUBIR CIFRA En la noche de este jueves, el jefe de la policía checa, Martin Vondrášek, actualizó el número muertos, ya que anteriormente dijo que habían muerto al menos 16 personas. Agregó que de los 25 heridos, 10 se encuentran en estado grave.

Es udian es de la uni ersidad se re ugian en una ornisa de uno de los edi i ios ara ro egerse del iro eo

David K. de 24 años, estudiaba en el Instituto de Historia Universal de la Universidad Carolina, en la facultad de Letras de la plaza Palach. Era un estuDavid K, estudiante de diante destacado.

24 años de la Universidad Carolina, asesinó a su padre y abandonó la localidad de Hostoun, 20 km al oeste de Praga. Se dirigió directamente a su escuela y en el cuarto piso desató un tiroteo que tienen horrorizado al país y a Europa. La policía le seguía el rastro, tras descubrir el cadáver de su padre. Ahora, los oficiales lo vinculan con al menos otros

dos asesinatos ocurridos la semana pasada en el bosque Klanovicky. NEGRA NAVIDAD El incidente tuvo lugar en el edificio de Filosofía de la Universidad Carolina y se produjo en el centro de la capital. La policía dijo que todo el edificio había sido evacuado y que estaban atendiendo el lugar, con el área

Anteriormente, el peor tiroteo masivo ocurrido en el país se produjo en circundante "completa2015, cuando un hombre mente acordonada". armado abrió fuego en la Anteriormente dijeron ciudad de Uhersky Brod, que el atacante había sido "eliminado" sin dar más en el sureste del país, detalles. matando a ocho persoLa universidad impartió nas antes de suicidarse. clases este jueves y debía tomar las vacaciones de Navidad el 23 de diciembre, según el calendario publicado en el sitio web de la universidad.

El Papa Francisco instó el jueves a los burócratas del Vaticano a evitar “posiciones ideológicas rígidas” que les impidan comprender la realidad actual, un llamado hecho días después de que permitió formalmente a los sacerdotes bendecir a parejas del mismo sexo en un cambio radical de la política del Vaticano. “ESTAR ATENTOS” Francisco utilizó su saludo navideño anual a la jerarquía de la Santa Sede para alentar a los cardenales, obispos y laicos que dirigen el Vaticano a escucharse unos a otros y a los demás para que puedan evolucionar y ofrecer verdaderamente un servicio a la Iglesia Católica. Francisco les dijo que era importante seguir avanzando y creciendo en su comprensión de la verdad. Cumplir temerosamente las reglas puede

Los progresistas y defensores de una mayor inclusión LGBTQ+ en la iglesia elogiaron la declaración de Francisco como un gesto de bienvenida y aceptación muy esperado. dar la apariencia de evitar problemas, pero sólo termina dañando el servicio que la Curia Vaticana está llamada a brindar a la iglesia, dijo. “Permanezcamos atentos a las posiciones ideológicas rígidas que a menudo, bajo la apariencia de buenas intenciones, nos separan de la realidad y nos impiden avanzar”, dijo el Papa.

500 mil personas en riesgo de morir de hambre en Gaza Más de medio millón de personas en Gaza, una cuarta parte de la población, están muriendo de hambre, según un informe del jueves de la ONU y otras agencias que destaca la crisis humanitaria causada por los bombardeos y el asedio de Israel a la Franja de Gaza, en respuesta al ataque de Hamás del 7 de octubre. CRECE ANGUSTIA Según las cifras del informe, el alcance del hambre de la población eclipsó

Los miembros del Consejo de Seguridad de la ONU están negociando una resolución patrociIsrael dice que está en las incluso las casi hambruetapas finales de la nas en Afganistán y nada por los árabes para expulsión de los militanYemen de los últimos detener los combates y tes de Hamás del norte años. El informe advirtió que el riesgo de hambruna de Gaza, pero que en el permitir mayores entresur le esperan meses de “aumenta cada día”, culgas de ayuda. combates. pando del hambre a la insuficiente ayuda que ingresa a Gaza . “La situación no puede empeorar”, dijo Arif Husain, economista jefe del Programa Mundial de Alimentos de la ONU. “Nunca había visto algo de la escala que está sucediendo en Gaza. Y a esta velocidad”.

La guerra desatada por el ataque mortal de Hamás el 7 de octubre y la toma de rehenes en Israel ha matado a casi 20.000 palestinos. Unos 1,9 millones de residentes de Gaza – más del 80% de la población– han sido expulsados de sus hogares, y muchos de

ellos están hacinados en refugios de la ONU. La guerra también ha llevado al colapso al sector sanitario de Gaza. Según la Organización Mundial de la Salud, sólo nueve de sus 36 centros de salud siguen funcionando parcialmente, todos ellos situados en el sur.

Milei desregula la economía por decreto El presidente argentino Javier Milei anunció un nuevo paquete de medidas para desregular la economía de un país con fuerte intervencionismo estatal, promover las exportaciones y la inversión, y abrir la puerta a la privatización de las empresas públicas con el objetivo de enderezar la crisis de la segunda mayor economía de Sudamérica. GIRO ECONÓMICO El mandatario ultraliberal, quien asumió el puesto hace diez días, dispuso por decreto la eliminación

de cientos de normas y anunció un conjunto de reformas legislativas, entre ellas la laboral, las cuales suponen un giro completo a la política económica de los últimos gobiernos liderados por el peronismo. “El objetivo es comenzar el camino de reconstrucción de nuestro país, devolverle la libertad y autonomía a los individuos y empezar a desarmar la enorme cantidad de regulaciones que han impedido, entorpecido y detenido el crecimiento económico en nuestro

El residen e argen ino duran e el anun io de las medidas país”, declaró Milei en un mensaje grabado y difundido por cadena nacional de radio y televisión, después de la primera manifestación en las calles contra su programa de ajustes. Junto a Milei se encontraban todos sus ministros. “Argentinos, hoy es un día histórico para nuestro país. Después de décadas de fracasos, empobreci-

300 Medidas para desregular la economía son las que anunció Milei, de las que nombró 30. miento, decadencia y anomia, hoy comenzamos formalmente el camino de la reconstrucción”, manifestó Milei al iniciar su discurso leído.

ales inos se arremolinan en us a de un o o de omida en a a

La nueva ley de inmigración de Texas siembra confusión Una nueva ley que convierte el ingreso ilegal a Texas en un delito estatal está sembrando confusión e incertidumbre entre los inmigrantes indocumentados y las familias de estatus mixto a lo largo de la frontera entre Estados Unidos y México, según defensores de la inmigración. INCÓGNITAS Muchos de esos defensores le dicen que temen una ola de discriminación racial, así como detenciones e intentos de deportaciones por parte de las autoridades estatales cuando se espera que la ley entre en vigor en marzo. “Hay muchas incógnitas sobre cómo se implementará esta ley”, dijo el abogado de inmigración de Houston, Roberto Quijano, en una

500 Mil inmigrantes indocumentados son los que hay tan solo en el condado de Harris. reciente reunión pública sobre la ley. El gobernador republicano Greg Abbott promulgó el lunes la medida, el Proyecto de Ley Senatorial 4, que otorga a las autoridades locales el poder de arrestar a inmigrantes y a los jueces la capacidad de emitir órdenes para expulsarlos a México, en un estado donde los latinos representan el 40% de la población. Los críticos han dicho que la nueva ley de Texas es inconstitucional y grupos de derechos civiles presentaron una demanda contra el estado el martes.

ro as de la uardia a ional de e as igilan a algunos migran es


7

VIERNES 22 DE DICIEMBRE DE 2023

pinión Escanea para más información en la web

Gilberto Félix Bours Presidente de Consejo Sergio García Vargas Director General César Tovar Longoria Director Editorial

AMLO no podrá desaparecer su falta de humanidad

ario

Desde hace varios años México atraviesa por una crisis de desapariciones que afecta no solo al país en el nivel macro, sino que ha modificado radicalmente la vida de miles de familias que de un día para otro tuvieron que dedicar el tiempo a una sola actividad: buscar. La movilización y trabajo de la sociedad civil en el acompañamiento a las familias de personas desaparecidas ha sido clave en todos estos años. Los sexenios de Calderón y Peña Nieto parecían desdeñar la crisis. En 2018, Andrés Manuel López Obrador parecía entender bien la crisis y estar en disposición de atajarla. Para nadie es ajeno que Ayotzinapa se convirtió en 2014 en el caso emblemático de la crisis de desapariciones. Prácticamente desde la primera semana, había un consenso nacional en el sentido de que, si no se resolvía el caso de los 43, el resto de los casos con menos empuje mediático tendrían menos posibilidades ante la justicia. López Obrador entendió bien esto. Durante la campaña y como presidente electo dedicó buen espacio a reunirse con las familias de los 43 estudiantes para construir una agenda común que ayudara a llegar a la verdad. Ninguna de esas reuniones hubiera sido posible sin la voluntad de las familias y el acompañamiento técnico del Centro Prodh, en aquel entonces encabezado por el abogado Mario Patrón. Con el compromiso de resolver Ayotzinapa, el entonces presidente electo enviaba el mensaje de que la crisis de desapariciones era una prioridad. Cinco años después las cosas han cambiado. López Obrador se ha visto rebasado no solo por no poder dar con la verdad en el caso de los 43 estudiantes, sino también porque la crisis de desapariciones no se atajó, los números subieron y la justicia no llegó. A un año de que termine el gobierno, el compromiso emblemático de López Obrador no podrá cumplirse. Y entonces el presidente considera que hay que redireccionar en dos sentidos: por un lado, negar la crisis de desapariciones y, por otro lado, atacar a quienes tienen la legitimidad para reclamarle la falta de cumplimiento. La semana pasada la secretaria de Gobernación informó que de 110,964 “registros” de personas desaparecidas, solo hay 12,377 confirmadas. De un día para otro, el gobierno federal rasuró en un 88% la cifra de desapariciones. Supuestamente esto se hizo bajo metodologías rigurosas, “búsquedas” de trámites en instituciones, etc. Esta reducción no significa que haya carpetas de investigación concluidas. La segunda parte de la estrategia de López Obrador es criminalizar a quienes acompañan técnicamente a las familias de desaparecidos. Con ello, asume el presidente, logrará desarticular moralmente a quienes exigen seguir buscando. Así, la semana pasada también comenzó a lanzar ataques contra el Centro Prodh. El presidente acusa que el equipo de abogados representaba legalmente a las familias de los estudiantes al mismo tiempo que defendía a los presuntos responsables alegando tortura. Nada más falso e ignorante que esto. El Centro Prodh sí ha denunciado la tortura de los presuntos responsables, pero lo ha hecho por una razón: una verdad construida bajo tortura no es verdad y provoca un daño directo a las familias de los desaparecidos. Esto queda lejos de defender a los criminales. Esta semana, los ataques se focalizaron contra el exdirector del Centro Prodh y actual Rector de la Ibero Puebla, Mario Patrón. El presidente pide incluso que se le investigue. Luego de escucharlo y dialogar con él en 2018, hoy lo criminaliza. Con todo esto, López Obrador nos deja ver que usó la crisis de desapariciones, el caso Ayotzinapa y a las personas que aportaban técnicamente para crecer su campaña y mostrarse como alguien distinto. Negar las violaciones a derechos humanos y criminalizar personas defensoras es propio de los neoliberales. No le interesa no haber podido con la crisis de desapariciones, al presidente solo le importa su persona. @MaiteAzuela

Emilio a asa am oa

En el siglo XIV en la ciudad de Siena, al norte de Italia, el pintor Ambrogio Lorenzetti realizó una portentosa obra de arte, en la que expresa su teoría política sobre lo que debía ser un buen gobierno, contrastándolo con el malo, y los efectos de uno y otro sobre la ciudad y el campo. El mal gobierno aparece representado por el tirano con cuernos de chivo y colmillos de vampiro. Está flanqueado por el Fraude, la Traición y la Crueldad de un lado, y por el Furor, la Discordia y División y la Guerra del otro. En la parte inferior yace la Justicia amordazada y sometida. En los bloques adjuntos se presentan a la ciudad y al campo devastados por el crimen, la rapiña

El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de GILBERTO FELIX BOURS. Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa.

aldonado

Los parientes incómodos: “Por el bien de todos, primero los López” l onso ára e

Los escándalos en el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) han colocado a ese importante órgano de justicia del país en entredicho: sus magistrados y magistradas, encargados de dirimir controversias electorales, han resultado ser más “grillos” que institucionales y han puesto en riesgo las elecciones históricas del próximo año. Para muestra, los “golpes de Estado” que le han propinado a sus propios integrantes de la Sala Superior del organismo. En agosto del 2021, en una inédita sesión del Tribunal Electoral, cinco magistrados aprobaron la remoción de José Luis Vargas Valdez como presidente de la Sala Superior, y nombraron en el cargo al magistrado Reyes Rodríguez Mondragón, el presidente depuesto hace unos días. A la magistrada Janine Otálora la destituyeron en 2019 por haber fallado en favor del PAN en el resultado de la elección para gobernador del estado de Puebla en 2018. La vida misma, como la política, es una ruleta, y la última apuesta del morenismo para colocar una presidencia a modo en el órgano que va a calificar la elección del 2024 es la magistrada Mónica Soto, quien asumirá el cargo el próximo primero de enero, después del “golpe de Estado” que asestó junto con sus compañeros magistrados Felipe de la Mata y Felipe Fuentes. Todo apunta a que la 4T pretende aprovechar la cercanía que Mónica Soto ha construido con la integrante del Consejo de la Judicatura Federal, Eva Verónica de Gyvés. Resulta que la hija de la nueva presidenta del TEPJF, Ana Ximena Díaz Soto, es colaboradora de la consejera. Trabaja como coordinadora Técnica de su ponencia en el brazo administrativo del Poder Judicial. A primera vista, pareciera no haber conflicto de interés: las familias de abogados se han hecho casi una tradición en los ámbitos judiciales; pero en el caso de la consejera De Gyvés las cosas no se pueden calificar de la misma forma, pues resulta evidente que es una militante del movimiento que encabeza Andrés Manuel López Obrador, apenas unos niveles debajo de lo que será Lenia Batres en la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Eva Verónica de Gyvés también ha sido postulada por AMLO para ser ministra en el máximo órgano de justicia del país. Compitió con Bernardo Bátiz y Alejandro Gertz Manero para ser la primera fiscal General de la República; el último en la lista fue el elegido y, aunque se le extendió una invitación para trabajar con el designado, ella prefirió declinar. Ahora parece que tendrá la llave para que el morenismo tenga acceso al Tribunal Electoral, una ventaja trascendental en unos comicios en los que, si bien el partido oficial tiene una amplia ventaja rumbo a la Presidencia, resulta de vital importancia obtener la mayoría calificada en el Congreso para meterle mano a la Constitución. No es la primera vez que en el TEPJF se depone a un magistrado presidente esperando modificar el estilo de las resoluciones o la convergencia de intereses. Después de una presidencia interina de casi un año de Felipe Fuentes, en noviembre de 2020 se eligió como cabeza del órgano judicial a José Luis Vargas Valdez, el más polémico de todos los magistrados, conocido en ese entonces como el “magistrado billetes”. Para esas mismas fechas la 4T investigaba a Mónica Soto y a sus familiares. Ella sonaba para llegar a la Presidencia, como un cuadro cercano al priismo y a Emilio Gamboa Patrón, y por lo tanto había que descarrilarla. Se le documentaron extraños ingresos provenientes de una inmobiliaria: Gran Visión Construcción SA de CV, la cual se benefició del tráfico de terrenos ejidales en su natal Baja California Sur. Las cosas en los últimos tres años han cambiado y ahora la magistrada que representaba una amenaza para el morenismo parecer ser su mejor opción.

y la violencia; las tierras lucen incendiadas. El buen gobierno aparece representado por el Signore portando en el brazo izquierdo el escudo de Siena con la madonna y el niño, y en el brazo derecho el cetro símbolo del poder. Se encuentra flanqueado por la Paz, la Armada, la Fortaleza y la Prudencia de un lado y la Magnanimidad, la Templanza y la Justicia del otro. En el extremo izquierdo aparece hasta arriba la Sabiduría sosteniendo la balanza que por debajo rodea a la JUSTICIA, con los platillos de la justicia punitiva y la justicia retributiva, alineada con aquella por debajo se encuentra la Concordia. Pero la clave de todo el fresco está en la cuerda que amarra la muñeca del gobernante y es tomada por un grupo de ciudadanos que la hacen llegar a la JUSTICIA por medio de la Concordia. En la ciudad sus habitantes conviven armónicamente comerciando, trabajando y festejando alegremente y el campo luce en plena productividad con abundante siembra y cosecha. El mensaje de Lorenzetti es claro: un buen gobierno evita la discordia y disensión porque privilegia la paz social, sujetando al gobernante por los ciudadanos a través de la

• Publicidad: (644) 410-3000

TRIBUNA DEL YAQUI, publicación de circulación diaria. Año LI. Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16469. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo: 04-2016-041313515500-101, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho del Autor. Publicado y distribuído por TRIBUNA DEL YAQUI S.A. DE C.V., Domicilio de la impresión en Guadalupe Victoria No.115 C.P. 85160 Col. Campestre, Ciudad Obregón, Sonora, Tel. 410 30 30.

Nueva presidenta del Tribunal Electoral: ¿totalmente… Morena?

ai e zuela

El buen y el mal gobierno

• Conmutador: (644) 410-3030

¿Se puede convencer con el ejemplo? José Ramón López Beltrán, hijo mayor del presidente, es un bon vivant, son innumerables los ejemplos de su manera de vivir: sus vacaciones en destinos exclusivos, su casa en Houston con alberca de 23 metros rentada a un alto funcionario de una empresa proveedora de Pemex, su asistencia en zonas VIP a los eventos más exclusivos, la fastuosa fiesta de cumpleaños de su hijastra en Culiacán... El primogénito ha disfrutado de la protección de Daniel Chávez Morán, dueño del Grupo Vidanta que forma parte del Consejo Asesor Empresarial del presidente. Enfrentado a los cuestionamientos sobre la manera de vivir de José Ramón, López Obrador apenas acertó a decir: “parece que la señora tiene dinero”; después, con una lógica impecable (“no somos los peores”), se dedicó a exhibir las propiedades de Carlos Loret de Mola y a retarlo a intercambiar patrimonios. La respuesta de Loret ha sido impecable: “yo sí trabajo, no soy traficante de influencias como sus hijos”. Mientras tanto, el segundo hijo, Andy, promueve la inserción de sus amigos en el gobierno de papá, actúa como gestor para la obtención de jugosos contratos para sus cercanos y va construyendo un patrimonio a partir de su fábrica de chocolates. Algo así ocurrió en el caso de don Benito Juárez, no bastó el ejemplo del prócer. Su hija Felicitas se casó con el español Delfín Sánchez, un hombre opulento que, según escribió Fernando Benítez, “muy pronto se convirtió en el principal contratista del Ministerio de Guerra, junto con su hermano José, quien se casaría con María de Jesús, la otra hija de Juárez. Otro español, Pedro Contreras Elizalde, contrajo matrimonio con Margarita y luego de convertirse en diputado, consiguió un puesto de mucha importancia en la comisión formada para la reorganización de la educación pública. Todos los hijos de Juárez se casaron con europeos o descendientes de europeos, por lo que muchos criticaron a don Benito Juárez. Pero habría que recordar que estas acciones atañen más a los gustos de sus hijos que los del propio Juárez”, justifico Benítez. Al inicio de este gobierno, la fastuosa boda de César Yáñez, el hombre que por muchos años acompañó a López Obrador en su andar por todo el territorio nacional, provocó un enfriamiento en su relación, que apenas se corrigió en el último tramo de este gobierno. Por otra parte, los impactos mediáticos de la residencia ostentosa de Santiago Nieto y Carla Humphrey y su boda en La Antigua, Guatemala, llevaron a la renuncia del titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF). Al presidente, que proclama la austeridad republicana, que llama fantoches a los funcionarios que viajan en vehículos de lujo con ayudantes que les cargan los portafolios y repudia a quienes estudiaron en el extranjero (“donde solo aprenden a robar”), que repudia el nepotismo, la corrupción y el tráfico de influencias, pero decidió mudarse al fastuoso palacio virreinal, lo desmienten día con día su propia realidad y la de su familia. “Por el bien de todos primero los López”.

Concordia (con-cuerda) al poder de la JUSTICIA. Es la comunión política en la Ciudad Justa. El sentido pleno de comunae o sea co-mu-ni-dad que significa la integración política del vivere civile. En el lienzo del mal gobierno la Justicia se encuentra sometida a un poder que divide, polariza, enemista, siembra discordia y genera conflictos haciendo miserable la vida tanto en la ciudad como en el campo. Es el espacio para la imposición de la voluntad única del gobernante. El reciente e históricamente primer nombramiento del Ejecutivo a una ministra de la Suprema Corte, Lenia Batres, sin mayor antecedente académico o judicial alguno y plena militancia partidista, que propició la ominosa renuncia de Zaldívar, (el ministro con un haber de retiro del doble del salario presidencial que flagrantemente contradice la austeridad republicana), tiene el propósito, de someter al Poder Judicial, el último bastión de contrapeso a AMLO, y asegurar que sus iniciativas inconstitucionales no sean bloqueadas en el Pleno. Es la viva representación de una justicia amordazada y sometida a los designios del poderoso, como claramente lo representó Lorenzetti

en su fresco. Por eso en 2024 lo que en el fondo está en juego es una clara disyuntiva, antitética e irreconciliable entre “El Estado somos todos nosotros” o “El Estado soy yo”. La disyuntiva entre un Estado de ciudadanos o un Estado de súbditos. Adicionalmente el Estado unipersonal ha resultado en un Estado ausente como lo revelan las recientes masacres de jóvenes en Jalisco, Zacatecas, Celaya y Guanajuato, que la periodista sonorense Reyna Haydee Ramírez, evidenció con una pregunta a AMLO que ni Hobbes hubiera podido formular mejor: “¿Dónde está el Estado presidente?”. Controlar al Estado y colonizar a todos sus poderes no ha resultado en un mejor Estado guardián y protector de la ciudadanía, sino en un Estado fallido y minimalista frente a la violencia del crimen organizado que asesina a jóvenes a mansalva. Una muy Feliz Navidad y Año Nuevo a favor del buen gobierno, y de que la resolución de la Corte de Colorado que por insurrección negó a Trump figurar en la boleta electoral, se expanda a todo EUA en el 2024, son los deseos de este docente/investigador de la UNAM.


8

VIERNES 22 DE DICIEMBRE DE 2023

e

ri Escanea para más información en la web

re atro

armada de a t ma e a eme

STAFF redaccion@tribuna.com.mx

Un nuevo ataque armado cimbró terror ayer en el municipio de Cajeme, ahora fue en la colonia Villa Fontana en donde desconocidos abrieron fuego contra cuatro sujetos, dejando como saldo tres muertos y un herido.

Encuentran sin vida a un adulto mayor en el Ejido Tepeyac Ayer por la mañana en un domicilio sobre el margen del Canal Bajo, en el asentamiento mejor conocido como Campo 2., vecinos de dicha localidad localizaron sin vida a Guillermo P. P., de 62 años. Una vez reportado el caso, Peritos de la Fiscalía se encargaron del levantamiento del cadáver y su posterior traslado al departamento de Medicina Legal para las diligencias correspondientes. El cuerpo no presentaba signos de tortura, por lo que posiblemente la propia víctima se arrebató la vida.

El lamentable suceso se presentó después de mediodía, específicamente en la calle Escocia y Andalucía del citado fraccionamiento. SON SORPRENDIDOS Fueron vecinos del sector quienes reportaron el hecho a las autoridades tras escuchar las fuertes detonaciones.

El ru al a a ue armado se dio alrededor de las

oras

35 homicidios dolosos son los que se han registrado en Cajeme durante el presente mes, según datos Diciembre del 2022 fue periodísticos correspondientes. verdaderamente violento Hasta el momento no se Forense en donde se hará en Cajeme, se registrahan dado a conocer la la necropsia de la ley ron 61 homicidios doloidentidad de los tres hom- correspondiente, que bres que fueron ultimados ayude a determinar la sos durante esa fecha. identidad de los occisos. Minutos más tarde, se a balazos. Mientras que este 2023 confirmó que una de las A la escena del crimen Sobre los principales a 10 días de que culmivíctimas trasladadas al hospital murió subiendo a también hicieron acto de responsables, solamente ne el año, faltan 26 víctitres el número de asesina- presencia Peritos de la se tiene conocimiento que dos por este terrible Fiscalía General, quienes estos emprendieron la mas mortales para que acto delictivo se encargaron de tomar huida una vez que detonase iguale la cifra del presentado la tarde del jue- nota y trasladar los cuer- ron sus armas contra los pos al área de Medicina cuatro sujetos. semestre anterior. ves en Ciudad Obregón. A los minutos arribaron elementos de la Policía Municipal, quienes requirieron del apoyo de la Cruz Roja, para trasladar a dos personas que se encontraban heridas, ya que el otro par de sujetos ya habían perdido la vida.

Rescatan en Sonoyta a dos jóvenes privadas de libertad; detienen a seis En una operación conjunta, elementos de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC), la Guardia Nacional y Ejército Mexicano, rescataron en Sonoyta a dos mujeres que estaban privadas de la libertad, además, capturaron en flagrancia a seis individuos como los probables participantes en los hechos delictivos. La acción se realizó en un domicilio, en respuesta al reporte realizado por una de las víctimas, de 18 años.


9

VIERNES 22 DE DICIEMBRE DE 2023

re ón Escanea para más información en la web

omapa re er a par e e lar para la o ra a

Las dependencias estatales adeudan 68 millones de pesos a Oomapasc, mientras que las municipales aproximadamente 143 mdp, dio a conocer Adriana Torres de la Huerta, presidenta de la Canacintra.

JORGE SALAZAR redaccion@tribuna.com.mx

El alcalde de Cajeme, Javier Lamarque Cano, entregó al Organismo Operador Municipal de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Cajeme (Oomapasc) trece unidades automotrices con el objetivo de contar con los medios que permitan eficientar el servicio.

El munícipe dio a conocer que la inversión para la adquisición de unidades asciende a aproximadamente 4 millones 234 mil pesos y agregó que específicamente estos vehículos contribuirán a la labor de cobranza, supervisión y atención a los usuarios. El edil cajemense recordó la importancia del pronto pago, debido a que el Organismo Operador requiere de recursos para

supuesto, se dio a conocer e adeudo considerable.

on los e ulos se re ende us ar ue la re auda i n sea más e i ien e en el organismo continuar con inversiones que permitan mejorar el abasto del vital líquido. VAN POR MÁS Por su parte, el titular de la paramunicipal, Luis Miguel Castro Acosta, destacó que en un futuro no muy lejano se pretende seguir incrementando la

flotilla vehicular del organismo y agregó que poco a poco se ha ido incrementando la afluencia de usuarios para ponerse al corriente con el pago del servicio.

tración se han presentado avances significativos en materia atención y rehabilitación y recuperación de la infraestructura como es el caso de las plantas tratadoras entre otros logros.

El funcionario municipal, destacó que desde que inició la presente adminis-

De acuerdo con Oomapasc, dependencias gubernamentales se

encuentran en la lista de usuarios morosos, teniendo un adeudo con la paramunicipal de 211 millones de pesos. Durante la reunión entre el Consejo Consultivo del Oomapas y diputados federales, en la que se les solicitó contemplar el servicio de agua potable en el próximo pre-

Aprueban terna para elegir a la titular del Instituto de Mujeres El máximo órgano de gobierno del Instituto Sonorense de las Mujeres seleccionó la terna de aspirantes a la Coordinación Ejecutiva quedando las ciudadanas Gabriela González Barragán, Sanae Mercedes Hinojosa Taomori y Sheila Guadalupe Hernández Alcaraz, tal como lo establece la Ley 180 y su Reglamento, luego de un proceso que inició el pasado 30 de octubre. Después de la renuncia de la anterior titular del ISM,

según lo que establece la la Ley en su artículo 50, la Junta de Gobierno del Instituto emitió en un plazo no mayor a diez días hábiles la convocatoria para la selección de la nueva titular y el 30 de octubre pasado se publicó en el Boletín Oficial. Los requisitos y documentación de las aspirantes fueron entregados en un periodo de 15 días hábiles posterior a la publicación, resultando en la participación de 10 mujeres sonorenses:

Lamarque Cano da mensaje de buenos deseos a cajemenses El al alde de ajeme us a ue el sea mejor

La terna resultó de las aspirantes con mayor número de votos y como lo establece la Ley 180 del ISM, en su Artículo 18, la próxima coordinadora ejecutiva será nombrada por el gobernador Alfonso Durazo, de las seleccionadas por la Junta de Gobierno.

Angélica María Pacheco Carballo, Esther Alicia Vega Chávez, Gabriela González Barragán, Guadalupe Hernández López, Karen María Islas Hurtado, Lorena Iveth Blancarte Limón, Miriam Silva Vera, Sanae Mercedes Hinojosa Taomori, Sheila Guadalupe Hernández Alcaraz y Soledad María Giottonini Corral. Una vez cerrado el plazo, participaron en entrevistas con integrantes de la Junta de Gobierno.

Salud, paz, armonía, tranquilidad, bienestar, que la pasen muy bien en compañía de familiares y amigos, fueron los deseos que envió el alcalde de Cajeme con motivo de las fiestas decembrinas.

Javier Lamarque Cano, destacó la necesidad de aprovechar de la mejor manera la compañía de la familia durante estas fechas que son motivo de reencuentro y agregó que para el próximo año vendrán

“Que se hicieran las gestiones necesarias para que, a través de la Comisión del Agua del Congreso del Estado, dentro de este presupuesto se considere el pago del agua, porque como no viene considerado mes a mes se va generando un adeudo adicional. También hay cuestiones como el hecho de que algunas dependencias tienen el servicio de agua, pero no medidores”, señaló la presidenta de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra).

a un a de o ierno del sele ion a las res as iran es

“cosas buenas para Cajeme” en materia de crecimiento. Destacó que para el 2024, su administración seguirá trabajando para mejorar el rostro del municipio, particularmente en proyectos que coadyuven a la atracción de nuevas inversiones. También mencionó que entre las prioridades destacan la rehabilitación de las redes hidráulicas y sanitarias, conti-

nuar con las labores de pavimentación y bacheo de las vialidades de Cajeme. El munícipe dijo que se encuentra con una actitud positiva en lo que respecta al futuro de Ciudad Obregón y agregó que durante el 2024 se sentarán la bases para la puesta en marcha de proyectos estratégicos e importantes que sentarán las bases para el desarrollo de la comunidad.


10

VIERNES 22 DE DICIEMBRE DE 2023

oo Escanea para más información en la web

Jacarandas es la colonia más morosa os adres de amilia denun iaron ue los re ursos no se an odido eje u ar de ido a la o s ru i n or ar e del dire or

adre de a de e a e la el pe al do

De acuerdo a los manifestantes, hasta el momento no han podido ser atendidos por parte de la Padres de familia denunciaron la obstrucción por Secretaría de Educación y Cultura (SEC) debido a parte de la directiva de la que se encuentran de vacaciones. LUIS ALFREDO ROBLES redaccion@tribuna.com.mx

Escuela Primaria ‘Felipe Salido’ en Navojoa, para que los recursos del Programa ‘La Escuela es Nuestra’ no se apliquen, pese a las múltiples necesidades del plantel.

Por ello, el Comité pro obras, así como los Sin embargo, los padres padres y madres de de familia temen que en familia, temen de que en caso de que no se apliquen los recursos en lo que resta caso de que el recurso del año, la Federación no se ejecute en lo que pudiera retirarles los fondos para este 2024, por no resta del año, la ejecutarlos, dejando a sus Federación pudiera retihijos con una escuela indigna. rarles los fondos para este 2024 y no volverlos LA DENUNCIA Amairani Hurtado, tesore- a asignar. ra del Comité ‘La Escuela es Nuestra’ en la Primaria Felipe Salido, señaló que el acuerdo por parte del director del plantel Salomé Yépiz Gil, era permitir al Comité que los trabajos se realizaran durante los periodos vacacionales, sin embargo, hasta el momento no ha cumplido con ello. “Se tomó la decisión por parte del director de que sólo en vacaciones nos iba a dejar trabajar por seguri-

dad de los niños, pero no nos ha dejado entrar para que se hagan las actividades. Tenemos mucho tiempo postergándolas, solamente queremos que nos de la explicación de que por qué tiene esta postura y se nos permita el acceso a la escuela para poder cumplir con el plan de trabajo”, indicó. De acuerdo a los padres de familia, las principales

600,000 Es lo que asciende el recurso asignado a la Primaria Felipe Salido por parte del Programa ‘La Escuela es Nuestra’. necesidades del plantel son el cambio de vidrios rotos, chapas y protecciones, así como la instalación de aires acondicionados, proyectores nuevos y la dotación de computadores, pero sobre todo, la rehabilitación de los baños. “Ahorita con este recurso pudiéramos cubrir estas necesidades, así como las del rubro de la salud, tal es el caso de los baños que son un cochinero, hay fugas por todos lados, huelen mal y no son suficientes para que los 500 niños acudan a sus necesidades básicas”, afirmó Araceli Duarte Arellano, madre de familia.

De acuerdo al Organismo Operador Municipal del Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Navojoa (Oomapasn), la colonia ‘Jacarandas’ es la zona con mayor deuda hacia la paramunicipal, adeudando más de 77 millones 171 mil 925 pesos en consumo de agua. LOS DATOS El informe de Oomapasn señala que además de la colonia Tierra y Libertad, las colonias con mayor deuda en su recibo del agua son: Tierra y Libertad, con 48 millones 193 mil 974 pesos, la colonia SOP con 47 millones 965 mil 764 pesos y le sigue el Fraccionamiento Infonavit Sonora, con más de 45 millones 44 mil 135 pesos, para dar un total de 218 millones 375 mil 799 pesos en adeudo.

Pese a que tan sólo esas cuatro colonias representan casi el 50 por ciento de la Cartera Vencida en el Sector Oriente, algunos vecinos se muestran reacios en pagar su recibo debido a la falta de agua en sus hogares. “Cómo quieren que paguemos por algo que no recibimos. Tenemos años abasteciéndonos

EL PROGRAMA La distribución de los volantes se dio por la mañana en la avenida

la Cartera Vencida de Oomapasn en el sector oriente de la ciudad. por medio de pipas, que nosotros mismos pagamos, porque las que envía el Ayuntamiento no nos suministra a todos y tarda mucho en regresar a la colonia, es una verdadera mentada que el recibo siga aumentando sin que podamos recibir el agua”, señaló Jorge Gastélum, vecino de la colonia Jacarandas. Con esta estrategia, Oomapasn busca recaudar más de 50 millones de pesos, para el mes de febrero.

Los agentes de la Policía Preventiva y Tránsito Municipal permanecen atentos para auxiliarles en cualquier circunstancia con instrucción de no incurrir en actos indebidos de pedir ‘mordidas’, extorsionar o causar incomodidades, en los li a realizando el tres niveles policiacos.

Pesqueira y bulevar Centenario, con la participación también de representantes de la Guardia Nacional y Contraloría Municipal. En su paso por la ciudad, muchos ‘paisanos’ recibieron el saludo cordial de la comitiva con la recomendación de guardar los cuidados de tránsito necesarios como el respeto a los límites de velocidad, uso

450.6 Millones de pesos, es lo que asciende

o re uadado será ara in er ir en el ro lema de desa as o de agua

Puntualizaron que la siguiente protesta pudiera ser la toma del plantel.

Seguridad Pública arranca el Operativo ‘Héroes Paisanos’ La Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), junto a la Comisaría de Seguridad Pública Municipal, inició el Operativo de ‘Héroes Paisanos’ en el municipio de Navojoa, donde se entregaron volantes informativos a los viajeros.

Para tratar de convencer a los usuarios afectados, el Oomapasn lanzó un programa de recaudación, donde se prometió cobrar sólo el 30 por ciento de su deuda real, eliminando el 100 por ciento de los recargos, pero parece no convencer.

eguridad olan eo en la en rada nor e de cinturón de seguridad y no conducir cansados. “Navojoa está para servirles en su travesía de destino con motivo de las fies-

tas de Navidad y Año Nuevo, ofreciéndoles el servicio del módulo de atención instalado a la salida sur de la ciudad

donde encontrarán sanitarios, auxilio de llantera y café gratuito, entre otros”, señaló Javier Adolfo Alatorre Correa, comisario de Seguridad Pública en la Perla del Mayo.

Etchojoa revive el espíritu navideño Con gran alegría y ambiente familiar se llevó a cabo el desfile y encendido del Árbol de Navidad en la Plaza Pública de Etchojoa. Etchojoenses junto con el Presidente Municipal, Jesús Tadeo Mendívil Valenzuela, acompañado de su esposa Jazmín Álvarez de Mendívil y familia, disfrutaron de un momento especial para recibir las fiestas más esperadas del año, con un magnífico desfile donde las niñas y niños pudieron convivir con Santa Claus y personajes populares. El desfile fue encabezado por los integrantes de la Banda Juvenil Municipal de Navojoa ‘Prof. Romeo Gómez Aguilar’, en el evento organizado por la Dirección de Educación y Cultura Municipal.

Ruta Navideña del DIF llega a la colonia Nogalitos El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) en el municipio de Navojoa realizó la tradicional ‘Ruta Navideña’ ahora en la colonia Nogalitos y Fraccionamiento Jacarandas, donde decenas de niños disfrutaron de juegos inflables, piñata, dulces y regalos. “En la magia de la Ruta Navideña, hoy iluminamos la colonia Nogalitos y Jacarandas. Entre piñata, dulces, sonrisas y regalos, refuerzan que la verdadera alegría reside en la sencillez y humildad de compartir momentos especiales en esta temporada festiva, que la luz de la Navidad siga guiando nuestros corazones hacia la generosidad y la felicidad compartida”, señaló Luz Gaxiola.

Agencia Fiscal Móvil visita al Pueblo Mágico de Álamos Durante dos días, la Agencia Fiscal Móvil estuvo atendiendo a la población alamense en el lugar que ocupa la oficina de regidores. Dicha iniciativa fue llevada a cabo por parte del Gobierno del Estado en coordinación con el H. Ayuntamiento de Álamos y tiene como objetivo acercar diferentes trámites tales como: Licencia por primera vez, renovación, alta de placas y baja, así como cambio de propietario. Es necesario resaltar que este tipo de acciones son parte de la gestión que el alcalde Víctor Balderrama propicia con la finalidad de coadyuvar a las familias alamenses.

Comunidad Americana entrega 119 estímulos a servidores públicos

Es el número de trabajadores sindicalizados que registra el Ayuntamiento de Álamos, Sonora.

Por su parte, Víctor Aguilar, director de Servicios Públicos Municipales, agradeció en nombre del alcalde, Víctor Manuel Balderrama Cárdenas, por dicha acción, la cual retribuye el esfuerzo de quienes integran la dependencia.

Con motivo de las fechas decembrinas, la comunidad americana radicada en el Pueblo Mágico de Álamos, realizó la entrega de un estímulo económico a los trabajadores que laboran en el área de Servicios Públicos. LOS APOYOS En su mensaje, Emily Preece, mostró su entusiasmo en poder ayudar a los trabajadores que durante todo el año, laboran incansablemente para mantener las calles y áreas de importancia en buena conservación.

En la entrega también

a omunidad ameri ana mos r su estuvieron presentes las agrade imien o a los ra ajadores señoras Lorna Acosta, Ann “Esta iniciativa es una acción conjunta en la que participan otros compañeros que integran la comunidad. Para nosotros es un gusto poder compartir un

poco con las personas que día con día trabajan con esmero en distintas funciones, tales como recolectores, barrenderos, jardineros y demás”, señaló.

Symons y Pam Meyers Stewart, quienes recibieron el agradecimiento por parte de los trabajadores de la cuadra municipal, quienes contarán con más apoyo para estas fiestas decembrinas.

Asilo de Ancianos ‘Casa Hogar Inmaculada’ realiza su posada Abuelitos del Asilo ‘Casa Hogar Inmaculada’ pasaron momentos agradables e inolvidables, al celebrar una posada navideña que el Sistema DIF Álamos les preparó y organizó con mucho cariño. Al momento de la entrega de regalos por parte del personal del DIF, los abuelos se mostraron contentos y felices.

FOTO: CORTESÍA


11

VIERNES 22 DE DICIEMBRE DE 2023

epor e Escanea para más información en la web

América estrena la 14 derrotando al Barça

Standing LMP Equipo

G

P

%

JV

Charros Hermosillo Los Mochis Obregón Mazatlán Mexicali* Monterrey Guasave* Culiacán Navojoa

17 8 17 8 14 11 14 11 13 12 12 12 13 12 10 14 9 16 5 20

.720 .720 .560 .560 .520 .500 .520 .416 .380 .190

-.-.3.0 3.0 4.0 5.0 4.0 7.0 8.0 13.0

Últimos resultados Mayos 5-8 Yaquis Charros 8-10 Sultanes Venados 3-2 Cañeros Águilas 1-3* Algodoneros Culiacán 5-6 Naranjeros Próximos juegos Guasave en Mexicali Hora: 20:30 Estadio: El Nido Mazatlán en Los Mochis Hora: 19:30 Estadio: Chevron Obregón en Navojoa Hora: 19:30 Estadio: Ciclón Echeverría Hermosillo en Culiacán Hora: 19:05 Estadio: Tomateros Monterrey en Jalisco Hora: 18:30 Estadio: Panamericano

El ron me ro de juego ara los lanzadores se redu irá a n más ara la am a a enidera en las a ores

a

te dr e a re la para la temporada 2024 STAFF redaccion@tribuna.com.mx

El último cambio tiene encuentros la campaña pasada, tras los que ver también con el cambios implementados. reloj de lanzamientos. El sacando el pie de la tabla Luego del éxito rotundo reloj se reiniciará desde lanzar. que tuvieron las implepués de un foul inmedia- Otra regla importante mentadas en el 2023 que favorecieron al desarrollo tamente que el lanzador que será puesta en práctica rápido de cada encuentro y 2024 es la ampliación tenga la pelota y el juego en de la línea hacia la primera un aumento significativo base. Ahora los bateadores del robo de bases, entre pueda reanudarse.

otros factores, el máximo ente del beisbol aplicará nuevas medidas para la temporada del próximo año, buscando un mayor espectáculo.

El ‘Toro’ Fernández vestirá los colores del azul Gabriel Fernández ‘El Toro’, será nuevo jugador de Cruz Azul, luego de que el delantero uruguayo hiciera válida su cláusula de rescisión. De acuerdo con información del periodista argentino César Merlo, el delantero de los Pumas pidió salir para incorporarse a La Máquina. El atacante que jugó 23 partidos con los Pumas y marcó nueve goles, entraba en los planes de Gustavo Lema, quien quedó en lugar de Antonio Mohamed; sin embargo, cambiaron los planes. La directiva intentó retenerlo, pero el futbolista de 29 años fue quien optó por irse a La Noria; se habla que la mágina del Cruz Azul pagó seis veces más de lo que pagaron los universitarios y por eso decidió cambiar de colores en el futbol mexicano.

2:40 Fue el tiempo de duración de los

MLB anunció en el día de hoy que implementará nuevas reglas para la temporada 2024.

A MEJORAR Después de que en 2023 los juegos en MLB tuvieran una reducción significativa en su tiempo de duración, la liga aplicará nuevas reglas en este aspecto para la venidera temporada.

En 2024 el cronometro de los lanzadores con hombres en base se reducirá de 20 a 18 segundos, manteniéndose en los 15 segundo cuando las almohadillas estén limpias. Como nueva regla está que los lanzadores podrán restaurar el cronómetro dos veces por cada bateador

América sigue con los ánimos por lo más alto. En su último partido del año 2023, las Águilas de André Jardine se impusieron (3-2) en partido amistoso al Barcelona de Xavi Hernández. QUIÑONES EN PLAN GRANDE En el Cotton Bowl Stadium de Dallas, los de Coapa vinieron de atrás en par de ocasiones para imponerse a un equipo culé, plagado de jugadores suplentes. Luego de coronarse el pasado domingo en el Estadio Azteca, en la Final del Apertura 2023 frente a los Tigres, las Águilas siguen haciendo vibrar a sus seguidores. Lamine Yamal (6’) y Marc Guiu (28’) fueron los anotadores por parte del conjunto azulgrana en la primera mitad del encuentro, pero un

EL JUEGO

m ri a

ar elona

3

2

Julián Quiñones encendido robó la alegría al Barcelona. Primero, el atacante azulcrema empató al minuto 12 en una gran acción del América que concluyó con un ‘taquito’ del exrojinegro; su segundo tanto cayó al minuto 50 en un mano a mano frente al arquero. El gol de la victoria fue de Henry Martín para darle la vuelta al marcador y sellar el triunfo de los capitalinos.

no se verán obligados a correr hacia la primera base por el lado izquierdo de la línea, sino que con tengan los dos pies sobre la tierra será suficiente para ser legal. Las visitas al box ahora serán cuatro en vez de cinco, aunque se permitirá una visita adicional en la novena entrada si el equipo que esta al campo ya anotó sus cuatro correspondientes.

as guilas uelan al o an e el ar elona

Ohtani gana el Atleta Masculino del Año de AP por segunda vez Shohei Ohtani ha vuelto a colocarse en una compañía exclusiva.

UN PREMIO MÁS El hombre de 700 millones de dólares de los Dodgers fue seleccionado como el Atleta Masculino del Año de The Associated Press el miércoles. Ohtani ya había sido reconocido con este galardón en el 2021, así que ahora forma parte de un grupo de 11 atletas masculinos en recibir el premio en múltiples ocasiones. En esa exclusiva lista están LeBron James,

Michael Jordan, Tiger Woods y la leyenda de los Dodgers Sandy Koufax. Ohtani recibió 20 de 87 votos posibles por parte

de un panel de periodistas deportivos. El futbolista argentino Lionel Messi y el tenista serbio Novak Djokovic recibieron 16 cada uno. El JMV de las Finales de la NBA, Nikola Jokic obtuvo 12. Ohtani es el cuarto jugador de Grandes Ligas en la última década en ser seleccionado Atleta Masculino del Año de The Associated Press, uniéndose a Aaron Judge de los Yankees (2022), el venezolano de los Astros José Altuve (2017) y Madison Bumgarner de los Gigantes (2014).

Real Madrid aprovecha el regalo de navidad que le dejó el Girona y es líder El Real Madrid aprovechó el regalo navideño que le dejó el Betis al sacarle el empate al Girona, puesto que el combinado blanco venció al Deportivo Alavés para ascender como líderes de LaLiga todo gracias a un cabezazo de Lucas Vázquez en los últimos minutos del partido en el Estadio de Mendizorroza.

FUENTE: INTERNET


12

DEPORTES

VIERNES 22 DE DICIEMBRE DE 2023

o i pe n primero en el ‘Ciclón’ STAFF redaccion@tribuna.com.mx

EL JUEGO

El primer juego de la serie de la tradicional ‘Guerra de Tribus’ de la LMP es para los Yaquis de Ciudad Obregón que derrotaron 85 a los Mayos de Navojoa en el Manuel ‘Ciclón’ Echeverría.

onzález no u o a i idad en randes igas es e

El resultado es oxígeno puro para el conjunto de Cajeme, pues con esto mantiene su ventaja sobre los Águilas de Mexicali y los Venados de Mazatlán, a quienes supera por una victoria en su lucha por avanzar a los playoffs. ACCIONES Odrisamer Despaigne fue el lanzador que salió con la mano en alto al lanzar seis entradas y dos tercios, permitir tres carreras, cuatro imparables y recetar ocho ponches. El descalabro cargó para el recién llegado Tyler Grauer que tuvo un gris debut de una entrada y dos tercios con tres anotaciones y seis hits.

ejada rodu e dos arreras La pizarra se movió desde el primer episodio; el extranjero Luis Avilés rompe el cero con batazo productor, mientas que Isaías Tejada conecta cuadrangular con hombre abordo para el 3-0. A su vez en ese mismo inning pero en su parte baja Matt Lloyd manda la pelota a volar para que Mayos acortara la distancia.

Para la cuarta entrada los locales metieron en problemas a los Yaquis, Luis ‘Peón’ Juárez conecta cuadrangular productor de dos e iguala los cartones 33. El gusto le duró poco a los de la Perla del Mayo, ya que Avilés responde con el madero para producir la cuarta carrera de la noche y darle la ventaja otra vez a su club.

a uis

a os

8

5

La octava fue sumamente explosiva para los Yaquis y definió el encuentro; primero Josuan Hernández con sencillo hace la quinta. Francisco Córdoba con toque de sacrificio manda a Urías al plato, mientras que un mal tiro del relevista Edwyn Valle provoca que Hernández también llegue home. Mientras que Allen Córdoba con hit pone las acciones 8-3. Mayos intentó responder en la octava y novena con una anotación más, pero no fueron suficiente y los de Cajeme se llevan la victoria.

Dura baja para los Tomateros ul anes se en uen ra en el s ano del s anding general

Cajemense cerca de hacer historia en la LMP Por segundo año consecutivo el pelotero de Ciudad Obregón, Roberto ‘Tito’ Valenzuela está teniendo una temporada de ensueño en la Liga Mexicana del Pacífico. A LOS LIBROS El short stop de los Sultanes batea para .340, siendo el segundo mejor jugador en porcentaje de bateo, solamente debajo del cañonero de los Águilas de Mexicali Norberto Obeso que registra .343 El cajemense que el año pasado fue el ‘MVP del circuito invernal, actualmente batea de 27-16 en sus últimos siete compromisos, por lo que es serio candidato a nuevamente llevarse el prestigioso galardón. En caso de conseguirlo, el sonorense sería el primer ‘Bicampeón’ batea-

El torneo anterior Tito terminó como ‘Champion Bat’ de la pelota invernal al compilar un porcentaje de .365, con 31 carreras producidas y así escribir una página memorable en la historia de la franquicia de los Fantasmas Grises. dor en la Liga Mexicana del Pacífico desde Matt Stark en 1997 y 1998 con los Tomateros de Culiacán. Antes de Stark, solo otro pelotero logró ser ‘champion bate’ en años consecutivos y lo hizo durante seis temporadas (1960 y 1965) se trata del gran Héctor Espino.

Los Tomateros de Culiacán no están teniendo una segunda vuelta del todo buena, actualmente ostentan una marca negativa de 9 victorias y 13 descalabros, por si fuera poco, el club tendrá una baja sensible, ya que uno de sus mejores hombres, Sebastián Elizalde estará fuera todo lo que resta de la actual temporada de la Liga Arco Mexicana del Pacífico por una lesión. DURA LESIÓN El famoso 'Tano' presenta una fractura en el maléolo interno del tobi-

.284 Es el porcentaje de bateo de Elizalde, con 29 carreras impulsadas y cinco jonrones. llo derecho por lo que no podrá continuar, además debido a la gravedad de la lesión es probable que tampoco se encuentre listo para los playoffs. A su vez, hace unos días fue reconocido por la Liga Mexicana del Pacífico como el 'Jugador de la Semana', por lo que sin duda alguna será una baja delicada para los de Alfredo Amézaga.

Elizalde es uno de los jugadores más onsis en es en el lu guinda

Sonorense firma con los Yankees Los Yankees de Nueva York anunciaron la llegada de otro pelotero mexicano a sus filas, se trata de Luis González quien firmó un acuerdo de ligas menores con invitación al campo de entrenamiento e intentar ganarse un lugar en el primer equipo de la MLB.

Esta es la tercera incorporación de los Yankees que involucra sangre mexicana en esta pretemporada, pues hace algunos días adquirieEl hermosillense llega al ron al también jardineclub tras ser dejando en ro, Alex Verdugo, y libertad en septiembre por los Gigantes de San recientemente al releFrancisco, escuadra en la que no pudo tener activi- vista zurdo Víctor dad durante este 2023, González. tras someterse a una cirugía en la espalda, sin embargo, pudo participar en 31 compromisos entre Rookie y Triple A. Mientras que este invierno en México , aunque fue registrado por parte de los Naranjeros, todavía no ha tenido actividad con los de Juan Gabriel Castro. Hay que recordar que el ídolo de Hermosillo

comenzó su carrera en las Grandes Ligas con los Medias Blancas de Chicago, con los que sumó nueve choques antes de pasar a los Gigantes en donde tuvo su mejor momento en el Big Show, bateando para .254 con 17 dobles, dos triples, cuatro jonrones, 36 carreras remolcadas y 10 bases robadas durante la campaña 2022.

Otra bomba en Los Ángeles; Dodgers firman a Yoshinobu Yamamoto El invierno de los Dodgers sigue a toda marcha, ahora el club firmó a Yoshinobu Yamamoto por 12 años y 325 millones de dólares. También deberán pagar una tarifa de posta de aproximadamente 50 millones de dólares, lo que eleva su compromiso total por Yamamoto a alrededor de US$375 millones.

FUENTE: INTERNET


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.