Tribuna Sonora 2023-12-19

Page 1

facebook.com/tribunasonora

M

twitter.com@tribunasonora

MARTES

19.12.2023 SUR DE SONORA AÑO LV. ED 22017 12 páginas 2 cuerpos $12.00

Libre expresión al servicio de la verdad

nde es n nues r s i s pre un an las madres al presiden e Colectivos de búsqueda de desaparecidos se unen para reclamar al gobierno federal el nuevo censo nacional de personas; de acuerdo con familiares de las Familiares de personas desaparecidas y colectivos víctimas, la autoridad federal “desaparece a los desaparecidos”. ABIGAHIL CASTRO redaccion@tribuna.com.mx

de todo el país se manifestaron en contra del informe presentado por el presidente Andrés Manuel López Obrador sobre la actualización de las cifras.

Impulsamos la educación con base al desarrollo del área industrial: Durazo

Denuncian la falta de sensibilidad de los servidores públicos que depuraron el registro, consideran incongruente que confirmen que son 12 mil 377 personas desaparecidas mientras en los Servicios Médicos Forenses y fosas comunes el mismo gobierno federal reportó que hay al menos 56 mil muertos sin identificar. Desde la Secretaría de Gobernación en la Ciudad de México, los familiares leyeron el pronunciamiento nacional ante las cifras presentadas el 14 de diciembre en la conferencia matutina. Integrantes de los distintos colectivos exigen a los tres niveles de gobierno y a las comisiones de búsqueda nacional y locales busquen a los más de 110 mil desaparecidos en México. “Andrés Manuel López Obrador, busca nuestros desaparecidos y no los vuelvas a desaparecer”, señalaron. En el pronunciamiento, los familiares de desaparecidos e integrantes de colectivos de búsqueda afirman que el informe miente al reducir el número de personas desaparecidas a 12 mil 377, señalan que hay falta de transparencia por lo cual lo rechazan. “Rechazamos dicho informe porque desaparece a los desaparecidos: No aceptamos que reduzcan a 12 mil 377 las personas que dicen se ha confirmado su desaparición, no aceptamos su dicho de que no tienen datos suficientes para identificar a 26 mil 090, no aceptamos que de 36 mil 022 personas digan que no tienen indicios para buscarlas”, leyeron frente al edificio de Segob. Además, demandan al gobierno federal que “en lugar de desaparecer a los desaparecidos”, se elabore un plan para la búsqueda de todos. ATIENDEN A MANIFESTANTES De acuerdo con la cuenta

oficial de la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas Desaparecidas en México en X antes Twitter, la titular Teresa Guadalupe Reyes atendió personalmente en el Zócalo de la CDMX a familiares y colectivos. El presidente anunció el pasado 14 de diciembre que fueron localizadas 16 mil 681 personas desaparecidas “gracias” al censo que se realizó casa por casa, esto luego de que el 13 de noviembre señalara que un grupo de exfuncionarios alteraron el Registro Nacional de Personas Extraviadas o Desaparecidas (Rnped). Fue en esa fecha, hace poco más de un mes, cuando el presidente defendió la elaboración de un nuevo censo con la visita de funcionarios de la Secretaría de Bienestar a los domicilios de personas con reporte de desaparecidos. Durante la conferencia matutina del 14 de diciembre, López Obrador detalló que además de que se localizó a 16 mil 681 personas otras 17 mil 843 fueron ubicadas, los primeros resultados del registro muestran una reducción en el número de desaparecidos porque el gobierno federal afirma que ha localizado a varios. La secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde informó que del registro de 110 mil 964 personas desaparecidas, 16 mil 681, que

representan el 15 por ciento, ya fueron localizadas y hay certeza de su paradero, ante esto los colectivos de búsqueda señalan que la cifra real es de 130 mil víctimas.

¿Cómo puede ser posible que diga que hay 12 mil desaparecidos en el Además, según un país cuando sabemos reporte del Instituto que son más de 110 mil Nacional de Medicina Genómica, hay más de 52 y que el sacó sus cifras mil cuerpos sin identificon el censo? Pero car en fosas comunes en todo México además de nosotros como colectilas fosas clandestinas. vos sabemos que diariamente hay desapareMUCHAS DUDAS En desacuerdo total de cidos, no disminuyen y los resultados del censo de personas desapareci- cómo nos puede predas presentado por el sentar una cifra así, es presidente Andrés Manuel López Obrador una burla” se manifestaron Cecilia Flores Armenta, líder y fundadora del colectivo Madres Buscadoras de Sonora y Cecilia Delgado Grijalva, fundadora de Buscadoras por la Paz. Cecilia Flores Armenta indicó que para la mayoría de los colectivos de búsqueda dicho conteo representa solo una estrategia para minimizar la realidad que se vive en todos los estados del país respecto a la desaparición de personas. “Yo digo que ese censo lo hicieron para llamar la atención, para decir que sí están haciendo las cosas por los desaparecidos, para decir que sí están trabajando, pero la verdad es que sabemos que no es así, porque están ocultando mucha información, minimizan la cifra de los desaparecidos y quieren hacernos quedar mal a las madres

CECILIA DELGADO BUSCADORAS POR LA PAZ

que según ellos nosotras aumentamos las cifras. Cecilia Delgado Grijalva manifestó que nadie mejor que los colectivos sabe que diariamente desaparecen más personas, el número no disminuye al contario, los desaparecidos aumentan diariamente. “Se está haciendo un pronunciamiento en todo el país donde dicen AMLO no los vuelvas a desaparecer, para nosotros esto es algo que nos duele porque hay quienes hemos encontrado a nuestros hijos, pero la gran mayoría de los que estamos en los colectivos no hemos recuperado a nuestros familiares, entonces dónde están, estamos bastante molestas por esta burla”, manifestó.

La secretaria de Salud precisó que, como se ha visto con otras subvariantes dominantes, comienzan en

trado 759 mil 440 trabajadores en el IMSS, al primer trimestre del 2022, 829 mil 392 trabajadores, es decir, más puestos de trabajo en un periodo de dos años, ello se traduce, que cerca de 70 mil sonorenses tienen ahora un empleo con todas las garantías de la ley.

El mandatario estatal, detalló que, para lograr que las y los jóvenes estudiantes se preparen con los estándares que exigen empresas internacionales el Gobierno de Sonora ha firmado acuerdos con las universidades de Arizona y de Sonora, Instituto Tecnológico de Sonora, Universidad Estatal de Sonora y la Universidad de Tsinghua de Taiwán, y se encuentra en proceso la creación un centro internacional de investigación en semiconductores.

Así mismo, el estado de Sonora, dijo, registra la menor tasa de desempleo a nivel nacional, y es la menor tasa de desempleo en términos históricos con el 2.9 por ciento.

Recordó que Sonora se destaca por ser el estado con más generación de empleo a nivel nacional, el 2021 dijo, el primer trimestre se tenía regis-

“Esta generación de empleo está íntimamente asociada al reconocimiento de empresas internacionales a la calidad del recurso humano sonorense; por eso nos hemos aplicado también a ir formando perfiles profesionales que estén vinculados con los objetivos del Plan Sonora que es la transición energética y el combate al cambio climático y toda la cadena de electromovilidad”, comentó.

Abbott faculta a policía estatal y local de Texas para detener a migrantes El gobernador de Texas, Greg Abbott, firmó la controvertida ley SB4, que permitirá a la policía estatal y local detener a los inmigrantes que se crea que se encuentran ilegalmente en el estado y concede a los jueces estatales el poder de ordenarles que regresen a México. Abbott firmó la ley en un acto en Brownsville, Texas. Está programado que entre en vigor a principios de 2024, aunque grupos de derechos civiles ya han dicho que presentarán una demanda y lo más probable es que la ley termine en la Corte Suprema de Estados Unidos. Bajo esta ley, el ingreso ilegal desde un país extranjero se convertirá en delito estatal; eso significa que el gobierno de Texas podrá acusar a los

Covid-19: confirman el primer caso en México de subvariante ‘Pirola’ Tras confirmar que ya se detectó el primer caso de Covid-19 con la subvariante “Pirola”, en la CDMX, Oliva López Arellano, señaló que se trata de “una subvariante más” de Omicrón, que se caracteriza por tener una mayor transmisibilidad, por lo que se prevé que en las próximas semanas sea la dominante, aunque esto no significa que deba haber alerta entre la población.

En Sonora generamos las condiciones para que las y los estudiantes se especialicen de acuerdo a las exigencias y necesidades que actualmente requieren las empresas, y en beneficio al desarrollo económico e industrial de la entidad, expresó el gobernador Alfonso Durazo Montaño.

inmigrantes de un delito menor de clase B, que se castiga con hasta seis meses de cárcel o 2 mil dólares de multa. Se trata de la ley más restrictiva para los migrantes que se haya aprobado en Estados Unidos, al permitir a la policía arrestar personas sólo por sospechas sobre su estatus migratorio, advirtió la Unión Estadounidense por las Libertades Civiles (ACLU), que dijo a Abbott que “la crueldad con los migrantes no es una solución política”.

Europa y, posteriormente, a Estados Unidos, por lo que van sustituyendo a las otras subvariantes del virus que causan el Covid-19. “El cuadro clínico que se produce es, hasta ahora, muy semejante a los anteriores, es decir, no grave. Lo que sí se identifica es que parece que es un poco más transmisible y que tiene más capacidad como de sortear la posibilidad de nuestra respuesta inmunitaria”, dijo. La Secretaría de Salud (Ssa) descartó que la sub-

variante JN.1, denominada ‘Pirola’, del virus SARSCOV-2 represente un peligro mayor al de las que circulan actualmente. “Hasta ahora, la evidencia científica muestra que la subvariante JN.1 del virus SARS-CoV-2 que ocasiona COVID-19, no representa un riesgo mayor para la salud pública”, refirió la dependencia en un comunicado. Sin embargo, debido a su

alto grado de transmisión, en Singapur y otros países asiáticos tuvieron que regresar al uso de cubrebocas. Y hace unos días se detectó el primer caso de contagio con esta subvariante en México. La Organización Mundial de la Salud (OMS) vigila la evolución de la subvariante de ómicron BA.2.86, que ha sido llamada popularmente como ‘Pirola’.

LAMARQUE DENUNCIA QUE CALLEJONES EN EL CENTRO DE LA CIUDAD ESTÁN SUCIOS PORQUE COMERCIANTES ARROJAN BASURA >Obregón Pág 1B


2

AL CIERRE

MARTES 19 DE DICIEMBRE DE 2023

o tes mi ato ias e los est n e asa as STAFF redaccion@tribuna.com.mx

di i ente e ecista ase u a no tene nada ue e con este ec o

Dante se desmarca del caso Segalmex El dirigente de Movimiento Ciudadano, Dante Delgado, desmarcó al partido naranja y a su persona de la corrupción en Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex).

En el caso de la línea señalada por Reforma, se ha manifestado que el empresario Alejandro El líder de MC, Dante Puente es señalado de Delgado, reconoció amispagar sobornos millonatad con el exdirector de Segalmex, Ignacio rios a René Gavira, para Ovalle, pero aseguró que dicha relación se rompió obtener jugosos contradesde hace cinco años, tos de procesamiento cuando el funcionario se de leche a una empresa enroló al gobierno del presidente Andrés de prestanombres. Manuel López Obrador. Rerofma ha publicado que en la trama de Segalmex aparece el empresario Alejandro Puente Córdoba, quien también es amigo y operador del líder de MC, Dante Delgado. "En los últimos meses se ha comentado mucho sobre el caso Segalmex y

también, de manera dolosa, perversa e infundada, se ha intentado involucrar a Movimiento Ciudadano y a un servidor. Aclaró una serie de situaciones con los que se deslinda completamente de este caso que es un escándalo de corrupción en la 4T.

El atasco de los casos que esperan una decisión en las cortes de inmigración de Estados Unidos sobrepasó los tres millones en noviembre pasado, lo que mantiene “abrumados” a los jueces, según un análisis revelado hoy por la Universidad de Syracuse.

Los datos más recientes de las cortes de inmigración muestran que hasta el pasado 30 de noviembre, el número de casos pendientes llegó a 3 millones 75 mil 248, lo que marca un récord histórico, detalló el Transactional Records Access Clearinghouse (TRAC), de la universidad neoyorquina que lleva el conteo desde 2008.

c

u o de so icitudes de i antes a a ecibi asi o en os stados nidos c ece d a a d a

El informe se revela justo cuando el gobierno del presidente Biden negocia con senadores de la oposiEn comparación con sepción para endurecer el sistema de asilo a cambio tiembre de 2016, el que le den un gasto de más de 60 mmdd. retraso creció dos veces “están abrumados” con un pero esto “no ha sido sufiy media en septiembre “El número de inmigran- promedio de 4 mil 500 ciente”, destaca el reporte. de 2020, hacia el final tes en espera en las cortes casos pendientes. (de inmigración) es ahora Un análisis detallado de del gobierno republicano mayor que la población DESIGNAN MÁS los registros judiciales caso encontrada en muchos MAGISTRADOS por caso de TRAC reveló cuando el número de estados”, dice el informe. La cifra de magistrados de que, a finales de septiembre jueces era de 484, y el inmigración casi se ha de 2016, el último año fiscal La acumulación de casos duplicado desde el año fis- de la administración de promedio de casos penha aumentado en más de cal 2017 cuando había 338 Barack Obama (2009-2017), dientes era de alrededor un millón en los últimos 12 jueces en función. el retraso en las cortes de meses. Para noviembre de inmigración ascendía a 516 de 2 mil 600 por juez. 2022 el atraso estaba cerca de los dos millones de procesos en espera de una decisión.

En su reporte TRAC ha dicho que los 682 jueces actualmente en función

Tanto el Gobierno del expresidente Donald Trump como el del presidente Joe Biden han impulsado el nombramiento de más jueces de inmigración y presionado por procesos acelerados,

mil 031 expedientes, o aproximadamente una sexta parte de lo que es ahora.

El crecimiento de los procesos pendientes se aceleró en los años de Trump.

3 Millones de solicitudes por resolver tienen en estos momentos las cortes migratorias de los Estados Unidos.

Renuncian a cargos, directivos del sistema operativo del INE a nue a inist a de a o te e anece á todo e e iodo ue e co es onde de nue e a os

Corte rechaza acotar periodo de la ministra Lenia Batres La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) desechó la petición de senadores de oposición para que la ministra Lenia Batres solo permaneciera en el cargo por un año, tiempo que faltaba al ministro en retiro, Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, antes de separarse del máximo tribunal. Los senadores de los partidos Acción Nacional (PAN), Julen Rementería y del Revolucionario Institucional (PRI), Manuel Añorve solicitaron a la Suprema Corte de

Justicia de la Nación realizar una Consulta Extraordinaria. A través de la Consulta Extraordinaria, incluida en el artículo 11, fracción XVII de la Ley Orgánica del PJF, y faculta al Pleno de la Suprema Corte de Justicia emitir una sentencia sobre cualquier controversia existente entre las Salas de la Corte, así como las originadas en el Poder Judicial de la Federación (PJF). La Suprema Corte de Justicia de la Nación determinó desechar la petición.

El pasado 14 de diciembre, Lenia Batres fue designada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, como ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en suplencia de Arturo Zaldívar Lelo de Larrea. Ese mismo día Batres rindió protesta.

Al menos tres funcionarios de alto nivel que controlaban la operación tecnológica del INE, incluido el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), renunciaron al organismo electoral. Se trata del coordinador general de la Unidad de Servicios de Informática, Jorge Torres, quien anunció su renuncia la semana pasada, pero el lunes entregó su carta, en la que argumenta "motivos personales" para dejar el puesto que ocupaba desde el 2014. Entre los proyectos más importantes del área está el PREP, la aplicación en la que actualmente se recogen las firmas para aspirantes a una candidatura independiente a la Presidencia y Congreso, o los sistemas de registro de precandidatos y candidatos, así como el monitoreo de éstos durante los procesos.

os unciona ios de o anis o e ec to a esenta on su enuncia

3 17 Funcionarios de alto nivel del Instituto Posiciones de primer nivel tiene el INE, Nacional Electoral dimitieron a sus cargos operativos.

de los cuales, en estos momentos 10 son encargados de despacho.

Además del sistema de fiscalización, del voto electrónico, el que transmite información el día de la elección y toda la seguridad de la infraestructura tecnológica del organismo.

voluntaria e irrevocable. "Amablemente solicito gire sus apreciables instrucciones a quien corresponda, a efecto de que se me paguen los conceptos que conforme a derecho me corresponden o sus partes proporcionales”, indica en su carta enviada a la presidenta del INE, Guadalupe Taddei.

"Por medio de este conducto, por así convenir a mis intereses, me permito presentar mi renuncia

Líder de la Unión Ganadera en Zacatecas es asesinado a tiros

Choque de camiones deja siete muertos en el Estado de México

El lunes 18 de diciembre un grupo armado asesinó a Cuauhtémoc Rayas Escobedo, presidente de la Unión Ganadera Regional de Zacatecas. Los hechos ocurrieron alrededor de las 11 de la mañana, dentro de una clínica veterinaria ubicada en el municipio de Zacatecas. De acuerdo con los primeros reportes, el ataque fue perpetrado por un grupo de hombres a bordo de una camioneta, quienes dispararon de manera directa en contra de Rayas Escobedo. El líder ganadero murió al instante.

Al menos siete personas muertas fue el saldo de un choque entre dos camiones en los límites de Huehuetoca y Zumpango, en el Estado de México. El accidente ocurrió durante la madrugada a la altura del Kilómetro 7 del Circuito Exterior Mexiquense con dirección a Querétaro, donde se impactaron las unidades de carga. Versiones preliminares indicaron que las víctimas son cinco adultos y dos menores de edad, un adolescente de 14 años y otro de cuatro, según de la misma familia.

INM ha otorgado un millón 700 El INM recordó que en se otorgaron 411 mil documentos migratorios 2022 mil 144 documentos, de que destacan por refugio, con 97 mil 545 documentos; 25 mil 402 otorgados a víctimas y 9 mil 103 por causa humanitaria.

En el marco del Día Internacional del Migrante, que se celabra el 18 de diciembre cada año, el Instituto Nacional de Migración (INM) destacó que en los últimos cinco años ha otorgado un millón 705 mil 344 documentos migratorios por diversos motivos como son por razones humanitarias, oferta de empleo, unidad familiar, estudios y turismo.

las personas migrantes y remarcó que 2023 es el año con más documentos otorgados por el instituto en lo que va del actual sexenio al registrar 431 mil 300 hasta el pasado 15 de diciembre.

Asimismo, se entregaron 136 mil 235 documentos para residentes temporales, 83 mil 529 para residentes permanentes, 69 mil 517 para visitantes regionales y 6 mil 637 para visitantes trabajadores fronterizos.

El organismo de la Secretaría de Gobernación se dijo comprometido con los derechos humanos de

Detalló que de ese total, 135 mil 382 fueron para visitantes por razones humanitarias, entre los

“Para una nación como México, las personas extranjeras son importantes por sus contribuciones

2020 registró una disminución derivada de la pandemia de la Covid-19, al beneficiarse a 231 mil 766 personas.

los cuales 137 mil 362 fueron para visitantes por razones humanitarias; en 2021 se entregaron 343 mil 753, y de éstos, 104 mil 311 fueron para residentes temporales.

en distintos aspectos como lo social, cultural y económico, entre otros”, subrayó, al resaltar que todos los días realiza trámites relacionados tanto con la migración regular como la irregular.

n ico se atiende a i antes con su estad a e a


3

POLÍTICA

MARTES 19 DE DICIEMBRE DE 2023

asa e en alvatie a o ons mo e o as STAFF redaccion@tribuna.com.mx

e sona de a ua dia aciona no de ende á de a edena

El presidente Andrés Manuel López Obrador lamentó la masacre de 12 jóvenes en Salvatierra durante una posada y lo relacionó con el consumo de drogas, al mencionar que la zona industrial de Guanajuato es donde más consumo hay y por eso la violencia registrada.

Guardia Nacional regresará a la SSPC

“Todavía no tenemos la información, esto lo lleva la Fiscalía de Guanajuato. Es muy lamentable lo que sucedió, desde luego nuestro abrazo sincero a los familiares de los jóvenes que perdieron la vida, es un crimen atroz, estaban en una posada y llegaron a asesinarlos, esto es lo que se conoce hasta ahora y aquí vamos a dar más información”, dijo en su conferencia matutina.

a ae

esidente os a entab es ec os ocu idos en a atie a son de i ados de consu o de d o as

14 Jóvenes sin vida fue el saldo de una

ocasionado por una “crisis social” que no se resolverá con medidas coercitivas.

El Ejecutivo dijo que esto agresión armada que tuvo lugar en SE LAVA LAS MANOS le ha llevado a plantear Salvatierra, en una posada. Acerca de las declaraciones del presidente, Xóchitl que Guanajuato debe Gálvez, precandidata tener un trato especial y única de la coalición Fuerza y Corazón por por eso también su insis- 5 Estudiantes de medicina fueron asesina- México a la presidencia, López Obrador explicó tencia respetuosa que se dos en Guanajuato el pasado 4 de dijo que el presidente diciembre a manos de criminales. que las autoridades ya tieAndrés Manuel López cambie el fiscal que nen algunas hipótesis de lo Obrador se “lava las que sucedió “pero no lleva 13 años y tiene una dos en Celaya; en su manos” al señalar que el el Presidente móvil del asesinato de los podemos adelantar nada fuerza política descomu- momento, los criminalizó al asegurar - jóvenes de Guanajuato todavía” y que, aunque la sin pruebas- que el caso corresponde al consumo Fiscalía de Guanajuato no nal, como si fuera está ligado directamente de drogas. les ha pedido ayuda, “es gobernador. con el consumo de drogas. nuestra responsabilidad”. Guanajuato requiere de un trato especial, lo hemos venido diciendo, ya son varios casos así y es un problema estructural, de fondo, algo que se dejó crecer por distintas circuns-

tancias, es de los estados con más consumo de droga en el país”. Apenas el 4 de diciembre pasado, en Guanajuato, 5 jóvenes estudiantes de medicina fueron asesina-

López Obrador aseguró que el consumo de drogas en Guanajuato, en particular en la zona industrial, es mayor que en otros estados como Michoacán o Sinaloa y que para él, es

Gálvez refirió que la zona del crimen opera el grupo del crimen organizado encabezado por “El Marro”, José Antonio Yépez Ortiz, líder del Cártel Santa Rosa de Lima y quien fue detenido en el 2020.

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que cumplirá con el plazo impuesto por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para que la Guardia Nacional regrese a la administración de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), sin embargo, aclaró que las “cuestiones operativas” seguirán a cargo del Ejército. En conferencia, agradeció a los legisladores haber aprobado la reforma que da certeza laboral al personal de las fuerzas armadas asignados a la guardia para que se respete su rango, antigüedad, así como estímulos y prestaciones. “Sí, sí, sin ningún problema se cumple (con la transferencia de la Guardia Nacional), pero nosotros al interior tenemos un trabajo que estamos haciendo, ahora

Texas reabre paso fronterizo; suspenden revisiones a trenes

Dan prisión domiciliaria a Borge por lavado de dinero Un juez federal concedió a Roberto Borge Angulo, ex gobernador de Quintana Roo, prisión domiciliaria en el proceso que se lleva en su contra por lavado de dinero; sin embargo, permanecerá en prisión oficiosa porque está también vinculado a proceso por el delito de delincuencia organizada. Un juez de control le impuso el confinamiento en su domicilio, bajo condición de que use un brazalete electrónico y cubra una garantía de diez millones de pesos.

El Gobierno de Estados Unidos, que suspendió temporalmente el procesamiento de trenes provenientes de México en Eagle Pass y El Paso (Texas), reabrió el lunes el paso fronterizo en el Puente Internacional de la Presa de la Amistad, en el mismo estado. En un comunicado, la Oficina de Aduanas y Protección de Fronteras indicó que ese paso se reabre “después de un cierre prolongado debido a una serie de factores,

mismo la Secretaría de Seguridad atiende la guardia, pero las cuestiones operativas están más vinculadas con la Secretaría de la Defensa”, destacó en Ejecutivo. En abril de este año, el pleno de la Corte puso como plazo el 1 de enero de 2024 para que la Guardia Nacional regrese a la SSPC.

2 Semanas duraron los trabajos de inspección que hizo la Comisión Internacional de Límites y Aguas de EU. la ruta 349, unos 10 kilómetros al noroeste de Del Río, y la oficina de aduanas y fronteras tendrá sus operaciones en los horarios normales.

obie no estadounidense eab i e aso onte i o en a e ass incluida remodelación aún en curso de las instalaciones de la Aduana de México ubicadas en la Presa de la Amistad y una inspección de dos sema-

Esta resolución se dio luego de que el máximo tribunal echara atrás la reforma legal por la que la guardia pasó a ser parte de la Secretaría de la Defensa, por lo que obligadamente deberá de seguir dependiendo de la Secretaría de Seguridad

nas por parte de la Comisión Internacional de Límites y Aguas”. El puente de la Presa de la Amistad se encuentra en

CBP señaló en un comunicado el domingo que sigue registrando un mayor flujo de migrantes en la frontera suroeste y que ha detectado un resurgimiento en el traslado por parte de los contrabandistas de migrantes en trenes de carga por lo que ordenó la suspensión desde el lunes de la revisión de trenes en Eagle Pass y El Paso.

Santiago Nieto rechaza la denuncia por lavado

Taddei perfila propuestas para la Secretaría Ejecutiva del INE La consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei, presentará a María Elena Cornejo y Miguel Ángel Patiño como propuestas a ocupar la titularidad de la Secretaría Ejecutiva, el área operativa clave para el funcionamiento del órgano electoral. Ambos funcionarios ya han ocupado la encargaduría de la Secretaría Ejecutiva desde la llega de Taddei Zavala a la presidencia, hace nueve meses. Patiño lo hizo de abril a junio, y Cornejo ocupa el cargo actualmente.

Santiago Nieto respondió que es falsa y con fines políticos la denuncia que lo acusa de haber lavado dinero durante su gestión en la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), en complicidad con su cuñado Sergio Eduardo Humphrey Jordan. El despacho Coello Trejo y Asociados, así como el ex senador Roberto Gil Zuarth, anunciaron el domingo esta denuncia ante la Fiscalía General de la República (FGR), por los delitos de lavado, defraudación fiscal y asociación delictuosa.

El jefe de despacho de la Procuraduría General de Justicia de Hidalgo rechazó tener relación alguna con las empresas mencionadas en la querella y aseguró que, al igual que las anteriores, ésta tampoco tiene fundamento.

anteriores, no tienen sustento", indicó

"Respecto a los dichos de los secuaces de @fgcabezadevaca. Es simplemente una afirmación falsa y con fines políticos. 1. Yo no tengo participación en ninguna de las empresas que se mencionan. Y dos, respecto a las denuncias ante la FGR, como las

El despacho Coello Trejo, que representa a Francisco Javier García Cabeza de Vaca, ex Gobernador de Tamaulipas, difundió un audio de Sergio Eduardo Humphrey Jordan en el que relaciona a Santiago Niego con una supuesta empresa.

e

unciona io ede a ec a a as acusaciones en su cont a

50 Años de edad tiene Santiago Nieto, político que ha ocupado diversos puestos como servidor público y en la IP.

8 De noviembre de 2021 Nieto presentó su renuncia como titular de la Unidad de Inteligencia Financiera.


4

PUBLICIDAD

MARTES 19 DE DICIEMBRE DE 2023


MARTES 19 DE DICIEMBRE DE 2023

PUBLICIDAD

5


6

ECONOMÍA

MARTES 19 DE DICIEMBRE DE 2023

eno a a eme en eva l nea e ito a in o a idad si ue siendo uno de os oto es de a econo a

Economía informal tuvo participación récord en 2022 En 2022, la economía informal participó con 24.4% del Producto Interno Bruto nacional en valores corrientes. AL ALZA En 2021, la participación fue de 24.0 %, lo que representó un aumento de 0.4 puntos porcentuales para alcanzar la tasa más alta desde 2003 cuando el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) inició su registro. Del total, el Sector Informal que se compone de las unidades económicas constituidas por micronegocios que no cuentan con los registros legales básicos para operar, contribuyó al PIB con 13.3%; mientras que Otras Modalidades de la Informalidad, con 11.1%. El Sector Informal creció 0.3 puntos en su tasa de participación y las Otras

3.9% Fue la variación del PIB en el total de la economía respecto a 2021.

Modalidades de la Informalidad aumentaron 0.1 puntos. Este último segmento comprende los ingresos monetarios generados por los trabajadores en la agricultura (incluida la de subsistencia), el servicio doméstico remunerado de los hogares, así como todas las variedades de trabajo que, aunque ligadas a unidades económicas registradas o formales, desempeñan su labor sin la debida protección legal para las relaciones laborales. En otras palabras, por cada 100 pesos del PIB del país, las y los ocupados formales generaron 76 pesos y quienes están en la informalidad, 24 pesos.

os connaciona es ase u an un u a a a e esa a a s

STAFF redaccion@tribuna.com.mx

La petrolera estatal mexicana Pemex informó este lunes que a inicios de mes renovó con 30 bancos varias líneas de crédito sindicadas por un monto de 8,300 millones de dólares.

La empresa informó en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) que el pasado 5 de diciembre en coordinación con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Pemex concluyó el proceso de renovación de sus líneas de crédito sindicadas y de su filial PMI Trading DAC. ¿UN RESPIRO? El monto de las líneas de crédito renovadas asciende a 8.3 mil millones de dólares, de los cuales 1.8 mil millones de dólares vencen en 2024 y 6.5 mil millones de dólares vencen en 2026. La petrolera dijo que los bancos líderes de la operación fueron Bank of America, Bank of China, BBVA, Citi, JP Morgan, Mizuho, Scotiabank y SMBC. Además, la empresa en 2024 ya enfrentaba amortizaciones importantes que al cierre de octubre ascendían a 10 mil 900 millones de dólares.

a a aestata e icana contin a co o uno de os inci a es ast es en a econo a de a s

Pemex ahora es la petrolera más endeudada con un monto financiero por pagar superior a los 105 mil millones de dólares, equivalente al 8 % del PIB de México. DEUDA A FUTURO Gabriela Siller, directora de análisis económico de Banco Base, expuso ante este anuncio de Pemex que la petrolera no dio a conocer si la tasa de interés del refinanciamiento fue igual o mayor que la emisión inicial. “Se dice que no todos los bancos que estuvieron en la primera emisión participaron en el refinancia-

cer trimestre, una pérdida de neta de casi 80,000 mdp.

miento. Cabe destacar que con el refinanciamiento solamente están aplazando el pago hasta 2025, que implica que será la siguiente administración la que tendrá que enfrentar el pago de deuda”, apuntó la ejecutiva. Siller explicó que la situación financiera de Pemex no se va a resolver hasta que se modifique el modelo de negocio.

Infonavit ha recibido 126 mdp de migrantes en Estados Unidos

periodo de 2022. Con esto se pagaron 6 mil 037 créditos, es decir 0.4% más que de enero a noviembre del año pasado.

para pagar un crédito. En total, se registraron 40 mil 771 operaciones con las remesadoras aliadas, por un monto de 126 millones 312 mil pesos. El número de operaciones es 4.4% superior a la del mismo

California, Arizona y Texas son los tres estados de donde se capta el 72% de las operaciones y el 71% del monto de los pagos realizados en ventanillas.

De enero a noviembre, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) recibió 126 millones 312 mil pesos de mexicanas y mexicanos que viven en Estados Unidos

27 % Cayeron las ventas de Pemex en el ter“En una empresa privada que tuviera una situación financiera similar a la de Pemex, la solución sería la venta de activos no estratégicos para el pago de deuda y hacer más delgada la organización para reducir costos operativos. “De seguir con el modelo actual, Pemex seguirá siendo un lastre para las finanzas públicas y un riesgo para la calificación crediticia de la deuda soberana de México”, agregó.

En el marco del Día Internacional del Migrante, este 18 de diciembre, el Infonavit recuerda que para realizar el pago de un crédito los mexicanos que viven en Estados Unidos deben acudir a cualquiera de las sucursales de las remesadoras participantes, con el número a 10 dígitos del crédito y realizar el depósito.


7

MARTES 19 DE DICIEMBRE DE 2023

pini n Escanea para más información en la web

Gilberto Félix Bours Presidente de Consejo Sergio García Vargas Director General César Tovar Longoria Director Editorial

El “trepidante” cierre de año de la 4T Historias de reportero a os o et de

• Conmutador: (644) 410-3030

TRIBUNA DEL YAQUI, publicación de circulación diaria. Año LI. Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16469. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo: 04-2016-041313515500-101, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho del Autor. Publicado y distribuído por TRIBUNA DEL YAQUI S.A. DE C.V., Domicilio de la impresión en Guadalupe Victoria No.115 C.P. 85160 Col. Campestre, Ciudad Obregón, Sonora, Tel. 410 30 30. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de GILBERTO FELIX BOURS. Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa.

Negocios, el otro trasfondo de la pelea entre Samuel y el PRIAN

Migrantes unice endon

a io

oa

Inauguran el Tren Maya. Es el símbolo de cómo las cosas no han cambiado. Los empresarios de siempre recibieron los millonarios contratos de siempre para hacer una obra que como siempre es capricho del presidente. La inauguración pudo haber sido la de cualquier sexenio: los mismos invitados sonriendo para las mismas fotos. López Obrador prometió que no se iba a cortar un solo árbol. Cualquier fotografía aérea exhibe cómo rasuraron la selva para poner las vías. El presidente dijo que el tren iba a costar 150 mil millones de pesos. Va en más de 500 mil millones. El gobierno y sus propagandistas, excitados al máximo, reclamando que se le otorgue el lugar “histórico” que merece la inauguración de un tren. Al día siguiente, falló el tren. También inauguraron el aeropuerto de Tulum que tenía goteras y solo cuenta con cuatro vuelos, y el acueducto de la presa El Cuchillo II en Nuevo León, que costó cuarenta por ciento más de lo prometido. Los rehenes de Texcaltitlán. Esta semana las conferencias mañaneras duraron casi 11 horas en total. De esas, se dedicaron cuatro minutos al informe oficial sobre lo sucedido en Texcaltitlán, Estado de México. Campesinos, abandonados por el gobierno y hartos del cobro de piso por parte de la Familia Michoacana, tomaron las armas y enfrentaron a los narcos. En represalia, el cártel secuestró a 10 personas, entre ellas un bebé, dos niñas y un niño. Son rehenes. Llevan 10 días en cautiverio. A cambio de su liberación, el cártel pide que les entreguen a 4 líderes campesinos a quienes ubican como quienes los atacaron. El presidente calla. También el secretario de la Defensa. La gobernadora, hasta después de que nosotros revelamos el hecho, declaró que no eran rehenes ni secuestrados, sino desaparecidos. No están desaparecidos: los tiene el cártel, son sus rehenes y está claro lo que piden a cambio. Las que sí son personas desaparecidas, fueron vueltas a desaparecer por el gobierno. El régimen rasuró el padrón de personas desaparecidas y lo bajó unilateralmente de 110 mil a 12 mil. “Rápido y curioso”. El gobierno de AMLO accedió a que entraran 5 toneladas de cocaína a México para seguirles la pista y descubrir las redes de tráfico. Lo reveló EL UNIVERSAL con base en documentos oficiales. Ha de ser duro para el presidente y sus propagandistas, que tanto criticaron el idéntico operativo Rápido y Furioso que permitió el paso de armas. Lenia Batres sólo tiene un mérito para ser ministra de la Suprema Corte de Justicia: es 100% fiel a López Obrador. Pertenece a la realeza del obradorato, familias que han vivido de la política desde hace décadas. El presidente tenía mejores opciones. Había abogadas y abogados de izquierda, con prestigio y nombre propio, que hubieran sido propuestas inobjetables. Pero el presidente no quería una ministra independiente, quería una operadora política en la Corte. En 1998, Lenia Batres criticaba así las nominaciones a la Corte: “es el colmo que sí tenga, el Poder Ejecutivo, todavía capacidad para nombrar, para proponer y nombrar de hecho… Es obvio que el Poder Ejecutivo tiene conocidos, tiene gente recomendable y la recomienda y pues eso no garantiza la autonomía que nosotros necesitamos”. Se cumplió un año del atentado contra Ciro Gómez Leyva. La ineficacia de Claudia Sheinbaum, Martí Batres, Ernestina Godoy, Gertz Manero y López Obrador ha impedido que sepamos quién lo mandó matar y por qué. Y el presidente, en cada mañanera, legitima la violencia contra los periodistas.

Un nuevo año. ¿Un nuevo Acapulco? ao a o as

Habrá fuegos artificiales en Acapulco para recibir al Año Nuevo. La tradicional gala pirotécnica ha sido confirmada para tratar de atraer a más turistas en esta temporada vacacional. Las autoridades pretender alcanzar una ocupación del 75 por ciento, en las poco más de dos mil habitaciones disponibles. La meta era contar con más de cuatro mil cuartos para cubrir la demanda de diciembre, pero no se alcanzó. La Secretaría de Turismo del estado ya lo reconoció así y explicó que los daños que provocó el huracán Otis a la

El día de ayer se conmemoró el día internacional de las y los migrantes. Recordemos que la migración es una realidad mundial, más de 300 millones de personas radican en un lugar distinto al que nacieron. Vale la pena resaltar, además, los aportes tan importantes de las comunidades migrantes tanto para sus países de origen como para los de recepción, a nivel económico, social y cultural. Tan solo nuestros paisanos en Estados Unidos enviaron más de 50 millones de dólares en remesas durante 2023 a México, cifra que ha ido en franco aumento en los últimos años. Hace unos días, en el foro global del refugio en Ginebra, Suiza, se abordaron las políticas, acciones y modelos de atención para la integración migrante, así como los desafíos en materia de seguridad, violencia y cambio climático. Dichos factores de empuje han cobrado relevancia en el escenario migrante y del desplazamiento interno en los últimos años. Al foro acudieron representantes del gobierno, refugiados y sociedad civil. Una de las participaciones que generó particular interés, por su potencial resignificación de lo que implica el fenómeno migratorio, es la de grandes empresas comprometidas con la inclusión migrante, tales como Femsa y Mabe en el caso de México. Si bien México ha sido históricamente un país de tránsito, recepción, retorno, expulsión y desplazamiento interno, en los últimos años se ha distinguido como un país de destino. El año 2023 está cerrando con más de 140,000 solicitudes de refugio, posicionando a nuestro país como uno de los principales estados en los que se solicita el reconocimiento del estatuto de refugiado. En estados como la Ciudad de México se observa una presencia cada vez mayor de migrantes, muchas veces distribuidos en campamentos visibles a lo largo del territorio capitalino. En congruencia con la hospitalidad, interculturalidad, solidaridad e inclusividad que caracteriza a la CDMX, y que se encuentra en su marco legal, es necesario implementar un modelo de atención integral y transversal que ponga el acento en lo humanitario y en lo productivo, involucrando diversos sectores para lograr la inclusión financiera y laboral de las personas que busquen ser acogidas. Estados Unidos, por su parte, también debe transitar a un modelo migratorio diferente al actual. La securitización, amenaza y control no han hecho más que incrementar las ganancias del crimen organizado que se dedica al tráfico de seres humanos. También han contribuido a la deshumanización y abuso en contra de personas migrantes, sin resolver nada de fondo. Lamentablemente, la contienda electoral en ese país ha derivado en propuestas cada vez más radicales. Días atrás tuvieron lugar negociaciones entre el presidente Biden y congresistas republicanos para endurecer algunas políticas migratorias relacionadas con visas humanitarias, deportaciones expeditas y refugios, a cambio de presupuesto para los conflictos armados en Israel y Ucrania. Esto cobra especial relevancia para nuestro país, considerando que, desde mediados de 2020, la migración de mexicanos hacia Estados Unidos ha incrementado, convirtiéndonos nuevamente en la nacionalidad que encabeza las llegadas a ese país, siendo el principal motivo de expulsión la inseguridad y las amenazas de grupos criminales. En la frontera con Estados Unidos según cifras de la Patrulla Fronteriza, se dieron 3.2 millones de detenciones durante el año fiscal 2023, 37% más que el año pasado. El aumento en el número de migrantes, destinado a crecer por la falta de alternativas para contener las múltiples causas de empuje en los países de origen, obliga a repensar el enfoque con el que debe atenderse el fenómeno migratorio. Políticas de securitización y criminalización han probado no solamente ser ineficaces, sino repercutir en los niveles de inseguridad y respeto a los derechos humanos de las personas en movilidad. Con más de 1.2 millones de vacantes laborales en México y ante el fenómeno del nearshoring, el sector productivo ha mostrado interés en avanzar hacia la inclusión migrante. La puesta en marcha de políticas inteligentes, humanas, solidarias e intersectoriales es sin duda, una respuesta que puede beneficiar tanto a las personas en movilidad como a los países receptores.

infraestructura hotelera, son más serios de lo que inicialmente estimaron. El panorama para la industria restaurantera es también complicado. Apenas un 25 por ciento se dicen listos para atender a los turistas en estas fiestas. El presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac), Enrique Castro Soto, ha dicho que la reconstrucción avanza muy lentamente. Los restaurantes no han recibido apoyo del gobierno federal y han tenido que financiarse con sus propios recursos. Aquellos que pertenecen a grandes cadenas se lo pueden permitir, pero los que son parte de micro o pequeñas empresas no se han podido levantar. Uno de los grandes retos en este momento es la gestión de la basura. Ya desde antes del huracán era un problema. Ahora con la enorme cantidad de escombros y residuos orgánicos que

• Publicidad: (644) 410-3000

a donado

La pelea a muerte que libran en Nuevo León el gobernador de Movimiento Ciudadano, Samuel García, y el llamado PRIAN (el PRI y el PAN estatal) tiene, además de un trasfondo político, uno económico: el control de un consorcio de parques industriales con un valor calculado en 3 mil millones de pesos. Lo que a nivel nacional se vislumbraba como una estrategia del PRI y el PAN para evitar una posible colaboración entre Movimiento Ciudadano y Morena, en Nuevo Léon se veía como un intento del grupo encabezado por Adrián de la Garza de hacerse del control del gobierno para hacer negocios. El exprocurador y excandidato al gobierno de Nuevo León presuntamente operó una estrategia en la Fiscalía y Poder Judicial local para hacerse del control de un consorcio de parques industriales con valor de 3 mil millones de pesos. Se trata de los bienes de Desarrollo Logistik SA de CV, operadora de zonas industriales en San Luis Potosí. Sobre este caso existen disputas que datan de 2017, cuando un grupo de socios minoritarios buscaron hacer una toma hostil de las acciones pertenecientes al grupo mayoritario de accionistas, la familia del empresario Fernando Pablo Villarreal Cantú, quien posee 63% de las acciones del negocio y había propuesto disolver la sociedad, con la división del patrimonio y los pagos de diferenciales en proporción a la tenencia accionaria. La propuesta no gustó a los accionistas minoritarios Juan Carlos López Rodríguez, José Luis Salas Cacho y Marcelo de los Santos Anaya. El 4 de octubre de ese año celebraron una Asamblea General de Accionistas simulada, según lo determinó el Primer Tribunal Colegiado en Materia Civil y Administrativa, con el propósito de diluir la participación accionaria de la familia Villarreal al 49%, con lo que luego procedieron a tomar las instalaciones de Desarrollo Logistik. Al grupo de accionistas minoritarios, identificados en la sociedad como el Grupo SLP, se le conocen nexos políticos. Juan Carlos López fue funcionario de Aduanas durante la presidencia de Vicente Fox; José Luis Salas es un conocido panista de Nuevo León y Marcelo de los Santos Anaya es hijo del exgobernador panista de San Luis Potosí, Jesús Marcelo de los Santos Fraga. Los tres tienen una íntima relación con Adrián de la Garza y el presidente del Tribunal Superior de Justicia de Nuevo León, Arturo Salinas Garza. Aquí es donde se cruza la historia empresarial con la novela política. A la par de que Adrián de la Garza impulsaba a Arturo Salinas como primera opción para oficializarse como gobernador interino de Nuevo León, ambos personajes promovían una acción judicial para encarcelar a Fernando Villareal y a su esposa Blanca Ballesteros. En menos de 24 horas, durante la última semana de noviembre, la Fiscalía General de Justicia y el Poder Judicial estatal procesaron un expediente por supuesto fraude de más de mil fojas y liberaron órdenes de aprehensión contra la pareja y tres de sus hijos. La acción penal que validaron los personajes en cuestión derivó de denuncias hechas por administradores de Desarrollo Logistik, las cuales, argumentan, carecían de legitimidad, además de que esos delitos habían recibido una determinación de No Ejercicio de Acción Penal por parte de la Fiscalía General de la República en 2021. La ventana de oportunidad fue aprovechada, aunque con el regreso de Samuel García al gobierno las cosas podrían cambiar. Posdata 1 En el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) decidieron no esperar a enero próximo año para elegir a su nueva cabeza, pues ya estaba definido: de los magistrados y la magistrada que le dieron golpe de Estado a Reyes Rodríguez, uno ya fue presidente, Felipe Fuentes, y otro se descartó, Felipe de la Mata, por lo que solo quedaba la opción de Mónica Soto, a quien acusan de ser demasiado cercana al partido oficial, Morena. Como muestra la foto que le tomaron estos días en un restaurante con el morenista Sergio Gutiérrez Luna. Como expusimos el jueves, las cosas pudieron haber tomado otro rumbo si se hubieran sacado en combo las designaciones de los nuevos magistrados del Tribunal Electoral, de los comisionados faltantes del Inai, de los magistrados del Tribunal Federal de Justicia Administrativa y de la nueva ministra de la Corte, pero fallaron en las negociaciones Ricardo Monreal y Eduardo Ramírez Aguilar. Ojalá que Mónica Soto muestre independencia, porque en el TEPJF ya es costumbre dar “golpes de Estado” cuando las cosas no les gustan a unos cuantos de sus integrantes. Ya ha quedado demostrado que los magistrados y magistradas son igual o más grillos que los mismos políticos.

dejó la devastación por Otis, el asunto se vuelve grave. La semana pasada, pobladores bloquearon la carretera libre México-Acapulco. Dijeron estar desesperados por la falta de atención de las autoridades, que los mantienen “hundidos en basura”. Pero no solamente hay zonas con residuos acumulándose a cielo abierto; hay también muchas playas que todavía no están listas para recibir visitantes por los restos de metales, vidrios y todo tipo de materiales que fueron arrastrados por el viento y que se mezclaron con la arena. El saneamiento de esas playas implica un trabajo extenuante. En algunas franjas ya se ha iniciado la limpieza, sin embargo el mar sigue arrojando desechos y removiendo lo que dolorosamente Otis destrozó. El otro gran reto es la inseguridad. Son muchas las organizaciones criminales que se disputan desde hace tiempo la plaza. Entre Guerreros Unidos, Cártel

Jalisco Nueva Generación, Los Viagra, la Nueva Familia Michoacana, Los Ardillos, y casi una decena más, hacen de Acapulco la segunda ciudad más violenta del mundo. El huracán sacudió los intereses de esos grupos y llevó al puerto a diez mil agentes de la Guardia Nacional. La reconfiguración del mapa criminal preocupa a las autoridades y a los inversionistas dispuestos a participar de la reconstrucción. Preocupa, sobre todo, a los ciudadanos. Ellos son las víctimas cotidianas de amenazas, abusos, robos y ataques. Otis mató oficialmente a 52 personas; la violencia acabó con mas de mil 280 vidas en Guerrero, solo entre enero a septiembre de este año. En esas duras circunstancias celebrarán la llegada del 2024. Esperemos que los fuegos artificiales, lleguen acompañados de soluciones reales. Los acapulqueños lo merecen.


8

MUNDO

o d ustin ec eta io de e ensa du ante e anuncio de a c eaci n de esta coa ici n

ea tiva oali i n naval en el a o o STAFF redaccion@tribuna.com.mx

Estados Unidos y una serie de otras naciones están creando una nueva fuerza para proteger los barcos que transitan por el Mar Rojo y que han sido atacados por drones y misiles balísticos disparados desde áreas controladas por los hutíes en Yemen, dijo el secretario de Defensa Lloyd Austin la madrugada del martes en Bahréin.

La gravedad de los ataques, varios de los cuales han dañado los buques, ha llevado a varias compañías navieras a ordenar a sus barcos que se mantengan en el lugar y no entren en el estrecho de Bab elMandeb hasta que se pueda abordar la situación de seguridad. TODOS UNIDOS “Este es un desafío internacional que exige una acción colectiva”, dijo el secretario de Defensa, Lloyd Austin, en un comunicado emitido poco después de la medianoche en Bahréin. “Por lo tanto, hoy anuncio el establecimiento de la Operación Guardián de la Prosperidad, una nueva e importante ini-

Camiones de ayuda entran en Gaza desde Israel por segundo día consecutivo Más camiones con ayuda humanitaria fueron inspeccionados y transferidos a Gaza el lunes a través de un cruce desde territorio israelí, informó Israel. Sesenta y cuatro camiones fueron inspeccionados y transferidos a Gaza a través del cruce de Kerem Shalom. Otros 127 camiones fueron inspeccionados en el cruce de Nitzana, pero sus cargamentos fueron transferidos a Gaza a través del cruce de Rafah entre Egipto y Gaza. La cantidad de ayuda que entra en Gaza es menos de la mitad de la que había antes de la guerra, según las Naciones Unidas. El número de camiones de ayuda “está muy por debajo de la media diaria de 500 camiones cargados (incluido el combustible y los bienes del sector privado) que entraban todos los días laborables antes del 7 de octubre”, declaró el domingo en un comunicado la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU. ciativa de seguridad multinacional”. El Reino Unido, Bahréin, Canadá, Francia, Italia, Países Bajos, Noruega, Seychelles y España se unirán a Estados Unidos en la nueva misión, anunció Austin. Algunos de los países realizarán patrullas conjuntas mientras que otros brindarán apoyo de inteligencia en el sur del Mar Rojo y el Golfo de Adén.

La misión será coordinada por la Fuerza de Tarea Combinada 153 ya existente, que se creó en abril de 2022 para mejorar la seguridad marítima en el Mar Rojo, Bab el-Mandeb y el Golfo de Adén. Ha habido 39 países miembros en CTF 153, pero los funcionarios estaban trabajando para determinar cuáles de ellos participarían en este último esfuerzo por prevenir los ataques.

MARTES 19 DE DICIEMBRE DE 2023

Papa Francisco autoriza bendición de parejas Nobel de la Paz del mismo sexo enfrenta un El papa Francisco ha dado uno de los pasos más concretos en sus esfuerzos por hacer que la Iglesia católica sea más acogedora para los católicos LGBTQ al permitir que los sacerdotes bendigan a las parejas en relaciones del mismo sexo, anunció el Vaticano. NO ES ENMIENDA Los sacerdotes han bendecido durante mucho tiempo a una amplia variedad de personas, al ofrecer una oración para pedir la ayuda y presencia de Dios. El Vaticano había dicho que no podía bendecir a las parejas del mismo sexo porque socavaría la doctrina de la Iglesia que indica que el matrimonio es solo entre un hombre y una mujer. La nueva norma se emitió en una declaración de la oficina de la Iglesia

El documento del Vaticano señala que las bendiciones, que tienen como objetivo evocar la presencia de Dios en todos los aspectos de la vida, pueden otorgarse a personas, objetos de adoración, lugares de trabajo y mucho más. sobre la doctrina y fue presentada por su prefecto, el cardenal Víctor Manuel Fernández, quien dijo que la declaración no era una enmienda a “la doctrina tradicional de la Iglesia sobre el matrimonio”, porque no permitía ningún rito litúrgico que pudiera confundirse con el sacramento del matrimonio.

nuevo proceso en Irán La activista iraní, Narges Mohammadi, actual Premio Nobel de la Paz y presa desde 2021, enfrenta esta semana un nuevo proceso en Irán en el que, si fuese condenada, podría ser transferida a una cárcel fuera de Teherán, informó este lunes su familia. La mujer, de 51 años, fue galardonada con el Premio Nobel de la Paz en octubre pasado, “por su lucha contra la opresión de las mujeres en Irán y su combate por promover los derechos humanos y la libertad para todos”. Este nuevo juicio comenzará el martes en un tribunal de Teherán y es el primer proceso contra Mohammadi desde que su familia aceptó en su nombre el Premio Nobel en Oslo el 10 de diciembre.

Ayuda a Ucrania se acabará a finales de diciembre

Fuerte sismo en China deja al menos 8 personas muertas El sismo de magnitud 5,9 que sacudió el noroeste de China este lunes deja al menos ocho personas muertas, dijo el medio estatal chino Xinhua, citando a las autoridades locales de la provincia china de Gansu. El foco sísmico se localizó a unos 9,6 kilómetros de profundidad y el epicentro estuvo ubicado a unos 37 kilómetros al oeste-noroeste de Linxia Chengguanzhen. FUENTE: INTERNET

Un paquete de ayuda programado para Ucrania a finales de este mes será el definitivo a menos que el Congreso apruebe ayuda adicional, advirtió el lunes la Casa Blanca. Si bien la ayuda brindada a Ucrania hasta ahora ha sido esencial para resistir la invasión rusa de Ucrania, el país “todavía necesita nuestra ayuda”, dijo el lunes a los periodistas el portavoz del Consejo de Seguridad Nacional, John Kirby. Señaló una carta dirigida al Congreso por el contralor del Departamento de Defensa, Mike McCord, advirtiendo que el departamento había asignado por completo todos los fondos restantes bajo la autoridad de reposición del departamento destinados a Ucrania.


9

MARTES 19 DE DICIEMBRE DE 2023

bre

n Escanea para más información en la web

l al e a sa a ome iantes e ti a as a en alle ones

Es lamentable la falta de cultura, no sólo es el primer cuadro de una ciudad, en cualquier colonia hay basureros clandestinos, todos somos parte del problema y debemos asumir responsabilidades, las autoridades y los ciudadanos”.

JORGE SALAZAR redaccion@tribuna.com.mx

Debido al desaseo que se registra en algunos callejones del primer cuadro de la ciudad, el alcalde de Cajeme, Javier Lamarque Cano, hizo un llamado a los comerciantes del centro, invitándolos a no arrojar basura o desperdicios en la vía pública.

El munícipe destacó que la acumulación de basura en el primer cuadro de la ciudad, particularmente en los callejones, obedece a que muchos comercios arrojan sus desechos en estas vías. Indicó que los dueños de algunos establecimientos comerciales, aprovechan la noche para acumular bolsas de basura en esos lugares, a fin de no pagar por el servicio de recolección y agregó que lo hacen al amparo de la oscuridad.

JUAN FUENTES COLONO

a a ue ano dice ue os due os de ne ocios a o ec an a noc e a a a o a des e dicios

El edil cajemense dijo que como estas acciones las realizan cuando nadie los ve, resulta difícil aplicar las sanciones correspondientes, pero dijo que, si ellos estuvieran presentes al momento en que se hacen, se aplicarían las sanciones correspondientes que marca la ley.

CONTRATO CARO En este año, Lamarque Cano enfatizó que, su administración analizaba el status del contrato que mantienen con la empresa Tec-Med, encargada de la recolección de basura en el municipio. El alcalde expuso que este es uno de los más caros que mantie-

El Ayuntamiento de Cajeme ha mantenido nen por la cantidad de más Gerardo Sastré, director contacto con personas de 100 millones de pesos de Imagen Urbana, en su que emiten reportes por al año y aunque afirmó momento declaró que no que es muy costoso, se duran ni 24 horas limpios tirar basura y en este compensa por el hecho de los espacios en que trabaaño se han aplicado una que tenga buen funciona- jan cuando los vuelven a miento, pues dijo no había ensuciar y agregó que han serie de multas que anomalías que deban detectado negocios en el oscilan entre los 13 corregir, con mínimas que- primer cuadro, donde jas de la ciudadanía por el esperan que anochezca salarios mínimos. servicio.

Comercio ambulante excesivo provoca caos en sector Centro as ban uetas son obst uidas o os uestos

La época decembrina ya está provocando un caos en el primer cuadro de Ciudad Obregón tal como banquetas llenas, acumulamiento de basura y hasta percances viales. De acuerdo con el presidente de la Cámara Nacional

de Comercio (Canaco), esto se origina por el desmedido ambulantaje que se presenta. Gustavo Cárdenas García destacó que hay muchas personas que aprovechan únicamente diciembre para instalar sus puestos, perjudicando

para tirar su basura.

tanto a los ambulantes que trabajan durante todo el año, como a los comerciantes establecidos. Señaló además que existen muchos propietarios de diferentes comercios, que sacan a la banqueta sus mercancías para exhibirlas, entorpeciendo con ello el desplazamiento de peatones e incluso en tráfico de vehículos, ya que se han detectado exhibidores en las calles.

Nuevo alumbrado público sin reportes de daños por vandalismo

El Centro Residencial ‘Yoemia’ opera para acoger a migrantes

Desde que inició el programa ‘Se Ilumina Cajeme’, en octubre, a la fecha no se han registrado casos de vandalismo en contra de las nuevas instalaciones del alumbrado, informó Gerardo Sastré Iriarte. El titular de la Secretaría de Imagen Urbana y Servicios Públicos dio a conocer que la dependencia a su cargo, se mantiene constantemente realizando recorridos de vigilancia en diferentes sectores para evitar que se presenten este tipo de situaciones. Destacó que no se han recibido reportes.

El Centro de Acogimiento Residencial Temporal ‘Yoemia’, operado por el DIF estatal, ha emergido como un refugio cálido y solidario para las familias que, en su búsqueda de mejores oportunidades de vida, han atravesado difíciles caminos. Yoemia recibe a personas, niñas, niños o adolescentes en núcleos familiares, en su mayoría, procedentes de Ecuador y Guatemala, entre otros países. Estas familias, han enfrentado adversidades en el tránsito de su país de origen a Estados Unidos.

Cárdenas recordó que, en meses pasados, diferentes dependencias como Unidad Municipal de Protección Civil e Inspección y Vigilancia, realizaron un recorrido para retirar de la vía pública a los vendedores ambulantes. Sin embargo, destacó que en cuanto el personal abandonó el primer cuadro de la ciudad, los comerciantes ilegalmente se volvieron a instalar.


10

MARTES 19 DE DICIEMBRE DE 2023

ua mas Escanea para más información en la web

ome iantes asola os o o os en el ent o JAVIER SANTIN redaccion@tribuna.com.mx

ae esa ia ace d as ue ca tada a ena ando a no tea e icanos

Comerciantes y vendedores ambulantes del Centro, desprotegidos ante la 'ola de robos', piden más vigilancia a las autoridades municipales ante los constantes latrocinios, solicitando también mayor presencia por parte de elementos de Seguridad Pública Municipal, al no contarse con policías que anteriormente recorrían a pie y en unidades el área céntrica del Puerto.

Tan solo el pasado fin de semana, dos locales fueron saqueados por los malvivientes, mientras que las autoridades señalaron que designarán policías auxiliares en la zona. SIN PRESENCIA Leonor Arrellano, comerciante ambulante y locataria del mercado expresó que a pesar de que durante

Vinculan a proceso a Catalina Ordaz endedo es de a e ia a ide a son os ás a ectados ante a escasa i i ancia o iciaca en e ent o el mes de diciembre aumentan la afluencia de personas que acuden a realizar compras de temporada, hasta el momento no se cuenta con presencia de elementos policiacos que anteriormente recorrían a pie y en unidades el área céntrica del Puerto, dando confianza a los clientes.

"Es necesario porque ya en las noches, no hay alumbrado”, dijo; “se requiere que haya un poco de vigilancia de día como en la tarde y hasta si se podría, en la madrugada porque ya algunos locales han sido víctimas de robos". Al darse durante este fin de semana un robo en un

Desfile navideño de ‘vochos’ se realiza por tercer año

25 Unidades participaron en el vistoso desfile que cada año, suma a más unidades como ‘vochos’ y combis. glados con luces navideñas, con regalos y hasta Santa Claus.

Para promover la unión familiar además de mostrar los populares vehículos ‘vochos’ arreglados y modernos, la asociación ‘VW Guaymas’ realizó por tercer año consecutivo el desfile navideño. El vistoso recorrido se inició sobre la carretera internacional México 15, al norte de Guaymas, para continuar sobre la calzada Agustín García López, hasta llegar a la calle 15, para tomar por la avenida ‘Abelardo L. Rodríguez’, llegando al malecón turís-

asta anta aus ue aseado en as o u a es unidades oc os tico ‘Hilario Rodríguez Malpica’ y en la Plaza de los Tres Presidentes. Los automovilistas y algunas personas que se

encontraban en diferentes puntos por donde pasó el desfile de ‘vochos’, disfrutaron del espectáculo de los autos que fueron arre-

Guaymas, con la gasolina más cara en el país: Profeco De acuerdo con Profeco los precios más caros en los tres tipos de combustie acue do con bles registrados por gasolio eco en e ue to neras en el país, se presena aso ina es ca a taron en Guaymas, así como en San Pedro Garza

puesto de la 'Feria Navideña' que se instala en la parte exterior del mercado municipal 'José María Yáñez', el secretario del Ayuntamiento, Celestino Sarabia expuso que se designarán policías auxiliares para la vigilancia del Centro y evitar que se presenten más hurtos en los comercios.

García, Nuevo León y Venustiano Carranza, Michoacán. David Aguilar Romero, titular de la dependencia federal informó que del 4 al 10 de diciembre de

Las familias y personas a bordo de los vehículos regalaron obsequios, así como dulces a las familias que se encontraban saludando el desfile. La asociación de ‘VW Guaymas’ la integran propietarios de vehículos ‘vochos’ que a pesar de ser de años anteriores, se encuentran en buenas condiciones y en algunos casos con equipo de sonido y equipamiento modernizado. 2023 la gasolinera ‘El Rey’ de Guaymas de nuevo tuvo la gasolina Premium más costosa. Precisó que Profeco estará verificando a este grupo gasolinero. “Estaremos echándonos unas vueltas por Guaymas, Sonora, para poner más énfasis en cuanto a los precios de estos combustibles“, señaló el funcionario.

Campo agrícola es clausurado por Cofepris; es investigado ca es i

o a a ic ita o tante oduc to de e ones

Ningún brote de salmonella en Guaymas y Empalme encontró la Secretaría de Salud del Estado, por lo que falta esperar los resultados del laboratorio del Senasica para descartar que el brote de sal-

monella en melón registrado en Estados Unidos y Canadá se halla originado en Sonora. Así lo dio a conocer Fátima Yolanda Rodríguez Mendoza, titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería,

Un juez de control vinculó a proceso penal a la empresaria guaymense Catalina Ordaz por el delito de despojo, por hechos cometidos en perjuicio de dos personas de nacionalidad extranjera, en San Carlos. La carpeta de investigación integrada por el Ministerio Público y presentada ante el Juez, establece que la señalada impidió el pasado 25 de septiembre del presente año, el uso de dos inmuebles ajenos, a quienes a la fecha habitan en ellos, lo que constituye el delito antes mencionado. Por lo anterior, fue que el representante del Poder Judicial vinculó a proceso a Catalina Ordaz, a quien impuso una medida cautelar distinta a la prisión preventiva, presentación periódica,

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora reitera que su actuación será completamente apegada a derecho, atendiendo siempre la procuración de justicia. entre otras, atendiendo a la edad de la imputada. Es de señalarse que esta causa penal forma parte de una amplia serie de querellas y denuncias que pueden remontarse a más de una década, misma que giran en torno a un conflicto de carácter patrimonial entre la imputada y varios particulares de nacionalidad extranjera.

Rehabilitan drenaje en mercado Libertad Iniciaron los trabajos de rehabilitación del sistema de drenaje del mercado municipal Libertad de Empalme, después que se encontrará en mal estado, tras denuncias de los clientes y locatarios. Víctor Arámburo González, administrador de los mercados municipales informó que los trabajos consisten en sustitución de tubería en el sistema de drenaje en el parián, el cual se había colapsado, así como rehabilitación de los sanitarios que estaban en malas condiciones.

Recursos Hidráulicos, Pesca y Acuacultura (Sagarhpa), quien informó que desde el anuncio por parte de las autoridades de salud y agricultura de los países vecinos del norte, realizado el pasado 1 de noviembre, el campo agrícola de Guaymas de donde salió el lote de melón cantaloupe supuestamente contaminado, fue clausurado por Cofepris para su investigación.

5 Años tenían los locatarios solicitando la rehabilitación de la red de drenaje en el mercado. Manifestó que en días pasados los locatarios solicitaron a las autoridades municipales, rehabilitar el sistema de drenaje, pues se presentaban constantes fugas de aguas negras. Agregó que en esta obra se emplean recursos propios del municipio, mientras que en trabajos anteriores se invirtieron recursos de la Cecop.

Abundó que México y en especial Sonora, son de los principales socios y proveedores de productos frescos al mercado de Estados Unidos, los cuales tienen que pasar por un proceso muy detallado de sanidad. Cabe destacar que los campos agrícolas del valle de Guaymas y Empalme generan mas de 15 mil empleos directos de forma permanente.

Módulo Repuve estará en el malecón turístico, hasta el 22 de diciembre Del 18 al 22 de diciembre la oficina móvil del Repuve estará en el malecón turístico de Guaymas, en un horario de 8:00 a las 15:00 horas, haciendo el llamado a los interesados a solicitar la cita por medio de la página http://www.repuvesonora.gob.mx, donde se podrá consultar la documentación requerida para el trámite.

CORTESÍA


11

MARTES 19 DE DICIEMBRE DE 2023

e uridad Escanea para más información en la web

n a mas ini ia semana violenta STAFF redaccion@tribuna.com.mx

as oc o e sonas ta bi n o taban a as de ue o

La semana comenzó violenta en el municipio de Guaymas, pues se registraron par de actos delictivos que dejaron como saldo a dos personas de sexo masculino sin vida.

Detienen a ocho; dos son menores

Los hechos registraron en distintos puntos de la ciudad; el primer indicio se presentó después de mediodía en las inmediaciones del Rancho, mientras que el segundo ocurrió minutos más tarde en la colonia Las Praderas. DETALLES Fue alrededor de las 15:00 horas, cuando se dio aviso del hallazgo del cuerpo de una persona, en el libramiento de San Judas Tadeo- San José de Guaymas.

uto idades to a on nota en e a de actos de icti os

3 Homicidios dolosos se han registrado en

Según informan testigos oculares, el joven que agresión armada que dejó fue asesinado ayer en como saldo a un sujeto sin Las Praderas, se enconvida en Las Praderas. traba a las afueras de un Vecinos que escucharon domicilio, cuando fue las fuertes detonaciones Aunque se desconoce la fueron los que hicieron el interceptado por sujetos identidad, el cuerpo es de reporte. Una vez que autodesconocidos quienes sexo masculino y se ridades llegaron al lugar se encontraba con las manos percataron del occiso, de inmediatamente abrieron amarradas y el rostro com- quien hasta el momento se fuego y emprendieron la desconoce su identidad, pletamente tapado. pero se trata de un joven huida. Fue un colectivo de búsqueda procedente de Ciudad Obregón quienes localizaron el cadáver tras un reporte anónimo e inmediatamente alertaron a las autoridades.

Mientras que dos horas más tarde se registró una

el Puerto del 16 al 18 de diciembre, según el conteo periodístico.

que su edad oscila entre los 25 y 30 años.

Autoridades de la Mesa Estatal de Seguridad de Sonora informaron que, elementos de la Guardia Nacional (GN) y de la Secretaría de Defensa Nacional (Sedena) realizaron la detención de ocho hombres en el municipio de Sásabe por portación de armas de fuego de diferentes calibres y de uso exclusivo de las fuerzas armadas mexicanas. Fue en operativo conjunto, cuando detuvieron a José Reynel ‘N’, Luis Alberto ‘N’, Martín Manuel ‘N’, Jeisen Ariel ‘N’, Pasión ‘N’, Alexis ‘N’, y dos personas más menores de edad de identidad reservada, quienes igualmente fueron avistados en posesión de armas largas. Esto sucedió en las inmediaciones de la calle Independencia, frente a la plaza municipal de la

En total fueron aseguradas: nueve armas de fuego; 37 cargadores para arma de fuego; mil 18 cartuchos para arma de fuego, y el automóvil en el que se trasladaban. Tanto las armas como los sujetos quedaron a disposición de las autoridades. comunidad fronteriza de Sásabe. Además, dichos sujetos viajaban a bordo de un vehículo tipo pick-up, un Toyota Tacoma de color blanco, sin placas de circulación, y en cuyo interior fueron hallados cargadores, nueve armas de fuego con sus respectivos cartuchos.

Terminan con la vida de un sujeto en las Aves del Castillo Diciembre resulta completamente de locura en Cajeme, pues el lunes fue ultimado a balazos otro hombre en la colonia Aves del Castillo. LOS HECHOS La agresión armada se dio específicamente sobre la calle Faisán, entre Tucán y Colibrí, cerca de las 13:10 horas, donde vecinos del sector avisaron a las autoridades sobre la fuerte balacera.

Una vez atendido el reporte, en cuestión de minutos autoridades municipales acudieron al lugar y solicitaron apoyo de Cruz Roja, pero poco pudieron hacer por la víctima, pues el hombre, de quien se desconoce su identidad ya no contaba con signos vitales. A la escena del crimen también arribaron peritos de la Fiscalía quienes se encargaron de tomar nota y levantar el cuerpo, para

a a esi n ocu i des u s de

posteriormente trasladarlo al área de Medicina Forense en donde se le realizará la necropsia de la ley correspondiente, que ayude a determinar la identidad del occiso.

Sobre el paradero de los responsables, uniformados no pudieron localizarlos, por lo que este terrible acto delictivo se mantendrá en investigación por las autoridades.

ediod a

31 Asesinatos son los que se han presentado en Cajeme durante el presente mes, según datos periodísticos.

Condenan a 51 años de cárcel al ‘Kalín’ en Hermosillo La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES), dio a conocer los avances en el caso de feminicidio de Leticia N, en donde el agresor Carlos Bernardo ‘N’, alías ‘El Kalín’, pasará una larga jornada tras las rejas. Tras un largo proceso de investigaciones, lograron confirmar que el ahora sentenciado atacó a su víctima en un domicilio, ubicado en la colonia Palo Verde la mañana del pasado 24 de diciembre de 2022, con el uso de combustible, lo cual le provocó graves quemaduras a la fémina, para posteriormente fallecer en un nosocomio de la capital del Estado al no resistir las heridas. Ante eso, Bernardo ‘N’ que fue capturado el 26 de diciembre del mismo año acaba de recibir una sentencia de 51 años y tres meses,

Capturan a mujer que intentó robar una tienda Una orden de detención se suscitó al norte del municipio de Cajeme, en un supermercado ubicado en la colonia Real del Sol, sitio en el cual se reportó vía frecuencia ante el C5i un presunto robo en contra de un comercio. Al arribar al lugar de los hechos, los oficiales se entrevistaron con personal de trabajo de dicho negocio, quien les manifestó que Martha Irene N, de 49 años, había intentado sustraer diversas mercancías sin pagar, por lo que fue aprehendida. Ayer mismo, pero en la colonia Lázaro Mercado, policías capturaron a Eldrich Arturo “N.”, de 23 años, a quien se le realizó una inspección física encontrándole un arma blanca y una bomba de agua.


12

DEPORTES

MARTES 19 DE DICIEMBRE DE 2023

a uis re ibe a uilas en una serie imperdible STAFF redaccion@tribuna.com.mx

EL JUEGO

Los Yaquis de Ciudad Obregón este martes, miércoles y jueves reciben a los Águilas de Mexicali en una serie sumamente importante, pues el equipo que resulte victorioso podría tener un camino más despejado para avanzar a la postemporada de la Liga Mexicana del Pacífico.

Jack está teniendo un debut de ensue o con os a os a uis ui as ¿Dónde ver? SKY Hora: 19:10 Estadio: Estadio Yaquis (Ciudad Obregón)

Como criterio a favor, desde que comenzó la segunda vuelta, la escuadra de Sergio Omar Gastélum no ha perdido ninguna serie en el Estadio Yaquis y en caso de superar a los fronterizos sería la quinta que conquistan de manera consecutiva.

los que están evitando quedar en el noveno puesto actualmente.

MUCHO EN JUEGO Con los Sultanes de Monterrey prácticamente fuera de los playoffs y el buen andar de los Charros de Jalisco de la mano de Benjamín Gil, son los Águilas de Mexicali y los Yaquis de Ciudad Obregón

Considerando el standing general, los de Cajeme tienen una marca de 29-27, ubicados en el cuarto lugar, mientras que los ‘emplumados’ ostentan un récord de 27-29, ‘pisando’ el octavo puesto, motivo que los pone en el

El Tri finaliza el año como segundo lugar del ranking México cerró el año manteniendo su histórica segunda posición en el ranking mundial de beisbol emitido por la Confederación Mundial de Beisbol y Softbol. El 2023 ha sido maravilloso para México en cuanto a beisbol se refiere, pues luego del exitoso Clásico Mundial de marzo pasado y las medallas obtenidas en los Juegos Centroamericanos y Panamericanos. Por segundo mes consecutivo el combinado azteca por primera vez se posicionó por encima de Estados Unidos, país creador de este deporte y quien tiene a la mejor liga de todo el mundo. A su vez el primer lugar del ranking es para los japoneses quienes son los vigentes campeones de la WBC.

ue o c a e a a a an a a os a o s penúltimo sitio al momento de sumar los puntos, quedando fuera de la postemporada del circuito invernal de México. Tomando en cuenta esos factores, son precisamente dos victorias la diferente entre un club y otro, es justamente por eso que lo que ocurra en esta serie será sumamente impor-

tante; si los locales ganan tienen una ventaja más cómoda, y si los visitantes logran sorprender barriendo a los sonorenses, entonces serían los Yaquis de Obregón quienes de momento se estarían despidiendo de los playoffs. Para el duelo de hoy, Konner Wade saltará a la lomita de los disparos por Cajeme, mientras que Marcelo Martínez hará lo propio por Mexicali. Las acciones comenzarán a las 19:10 horas (tiempo del pacífico de México) en el Estadio Yaquis.

a ina de a i a de a eones se u a á en e stadio de e b e en ond es e de unio

Mayfield y Ríos son los jugadores de la semana Una semana para recordar tuvieron los peloteros Jack Mayfield y Wilmer Ríos quienes fueron piezas importantes para que sus respectivos equipos pudieran salir victoriosos en sus compromisos. EL CAPITÁN Debido a un gran performance en su primera campaña de acción en la Liga ARCO, el norteamericano Jack Mayfield, fue un clave eslabón para la semana perfecta de 6 victorias sin derrota que consiguieron los Charros de Jalisco de Benjamín Gil, por lo que el utility, se lleva el nombramiento como Jugador de la Semana. El ‘capitán’ fue sublider de cuadrangulares, pegando 2, teniendo acción en los 6 encuentros con porcentaje de bateo de .480, 12 imparables y 6 producidas. A su vez, Wilmer Ríos de los Naranjeros de Hermosillo, ha demostra-

El lanzador de los Yaquis de Ciudad Obregón, Felipe González fue reconocido por la LMP como el ‘Relevista de la Semana’ tras obtener par de rescates en dos compromisos en donde además abanicó a cuatro jugadores. do que su estado de forma en la recta final del calendario está mejor que nunca, por lo que es nombrado como Pitcher de la Semana. El mexicano tuvo una apertura en casa contra los Algodoneros, obteniendo la victoria, donde trabajó por espacio de 8 entradas, tolerando únicamente 3 hits con 7 ponches.

Quedan definidos los octavos de final de la Champions El Real Madrid jugará contra el Leipzig, el Atlético ante el Inter de Milán, la Real Sociedad con el PSG y el Barcelona frente al Nápoles en los octavos de final de la Liga de Campeones, cuyo sorteo se celebró este lunes en Nyon (Suiza). Los octavos se completarán con el Porto-Arsenal, PSV Eindhoven-Borussia Dortmund, CopenhagueManchester City y LazioBayern Múnich. Los partidos de ida se disputarán el

13, 14, 20 y 21 de febrero, y los de vuelta el 5, 6, 12 y 13 de marzo. Los equipos españoles finalizaron todos como líderes de sus grupos menos el Sevilla, vigente campeón de la Europa League, que fue colista, por lo que ni siquiera seguirá su camino europeo en la segunda competición continental. Los que terminaron como líderes, entraron en el sorteo desde el bombo de los cabezas de serie, por lo

Solamente un mexicano disputará los octavos de la Copa de Campeones de Europa, se trata del ‘Chucky’ que junto al PSV chocarán ante el Borussia. que disputarán la vuelta de octavos en sus respectivos estadios.

El Azteca cierra sus puertas y se prepara para el Mundial ica s i es ue e ti o a tido ue se dis ut en e teca

El domingo el Estadio Azteca vivió una noche histórica más, ya que América conquistó el Apertura 2023 y consiguió la tan ansiada 14 en lo que podría haber sido el último partido en el Coloso de

Santa Úrsula previo a las remodelaciones que se llevarán a cabo para albergar la Copa del Mundo 2026. De acuerdo con TUDN durante la transmisión de la final entre América y Tigres, el

Martín Anselmi, nuevo entrenador de Cruz Azul ya está en México Cruz Azul continúa sumando caras nuevas con miras al Clausura 2024, siendo turno del entrenador argentino Martín Anselmi, quien llegó ayer a la Ciudad de México. El estratega reiteró su emoción por llegar al futbol mexicano. Y más de llegar a un equipo tan importante como Cruz Azul, escuadra con gran afición.

estadio estará cerrado por dos años en lo que termina su remodelación. Incluso, en el calendario que presentó la Liga MX para el Clausura 2024, las localías de América y Cruz Azul aún no están definidas, aunque los rumores señalan al Estadio Ciudad de los Deportes, casa actual del Atlante. El jueves 11 de junio será la inauguración de la Copa del

FUENTE: INTERNET

Mundo 2026 que albergarán Estados Unidos, México y Canadá, siendo hasta ese día cuando el emblemático estadio abra sus puertas. El Estadio Azteca, el Estadio Akron y el Estadio BBVA de Monterrey serán las sedes en suelo mexicano, aunque el Coloso de Santa Úrsula será el único que se espera sea considerado para albergar el partido inaugural.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.