Tribuna Sonora 2023-12-17

Page 1

facebook.com/tribunasonora

D

twitter.com@tribunasonora

DOMINGO

17.12.2023 SUR DE SONORA AÑO LV. ED 22014 12 páginas 2 cuerpos $12.00

Libre expresión al servicio de la verdad

e e otro r so e o o e se e o STAFF redaccion@tribuna.com.mx

La empresa del Estado, tan defendida por el presidente López Obrador, agoniza. Con una deuda enorme, baja productividad e ingresos cada vez menores, su En los cinco años de gobierno de Andrés dependencia de subsidios es insostenible. Prometieron convertirla en un referenManuel López Obrador, la te, pero está cerca de morir. Federación aportó 798 mil millones de pesos a Petróleos Mexicanos (Pemex) sin que esta logre despuntar y alcanzar los resultados deseados… y necesarios.

Año con año la empresa del Estado ha reportado pérdidas multimillonarias, calculándose en 120 mil millones de pesos de acuerdo con su Análisis de Situación Financiera. En el documento se deja claro que el patrimonio de Pemex ha tenido pérdidas, pero también las han sufrido sus subsidiarias como Pemex Exploración y Producción (PEP) y Pemex Transformación Industrial (TRI), que acumulan poco más de 900 mil millones de pesos. El dinero inyectado no funciona, de acuerdo con el análisis, porque los ingresos que Pemex reporta al gobierno por concepto de derechos e impuestos son cada vez menores, cayéndose dramáticamente con respecto a sexenios anteriores. Por ejemplo, con Enrique Peña Nieto los ingresos de Pemex significaron hasta el 20% del dinero que caía a las arcas federales, algo muy lejano con López Obrador cuyo porcentaje bajó hasta un magro 5.9%. De hecho, de acuerdo con los análisis de la calificadora Moody’s, si a la paraestatal se le restan las aportaciones federales en el último lustro, sus ingresos sólo representan el 2.3% de los ingresos totales de la Federación.

Durazo beneficia a las familias de la sierra con Operativo Navideño vitoreado por el presidente) se redujo, esto ocurrió porque la de corto plazo aumentó tres veces, quedándose en los 660 mil millones de pesos. De acuerdo con el investigador Francisco Barnés, el problema principal es que “el rendimiento de operación de Pemex resulta insuficiente para cubrir los costos financieros de la empresa”, imposibilitando el hacer frente a los vencimientos de las deudas, tanto en moneda nacional como extranjera”. La información es lapidaria, pues de acuerdo con la Secretaría de Hacienda, los pasivos son ya mayores que los activos, los cuales ya están en manos de terceros, básicamente tenedores de bonos. IMPRODUCTIVO Al cierre de 2018, la deuda de la petrolera con sus proveedores era de 149 mil 843 millones y, a septiembre de este año, ya alcanza los 297 mil 078 millones de pesos, un aumento de 98.3 por ciento.

La situación de pago a proveedores se ha agravado a tal punto que la producción de hidrocarburos, la inversión e incluso la supervivencia de las empresas contratistas está en riesgo, alertaron organismos del sector privado y especialistas. DEUDAS La Asociación Mexicana de Empresas de Hidrocarburos (Amexhi) advirtió en una carta enviada a los titulares de Energía y Hacienda que la situación de impago a proveedores es “crítica” para la industria petrolera. Ninguna de las tres, ni Pemex, respondió a solicitud de comentarios. El llamado de Amexhi se sumó al de la Asociación Mexicana de Empresas de Servicios Petroleros (Amespac), entre cuyos miembros están SLB, antes Schlumberger; Halliburton y Baker Hughes, que están en la lista de firmas con las que Pemex tiene adeudos.

Por si fuera poco, el incremento de la deuda es terrible, pues alcanza ya los 983 mil millones de pesos, lo que significa que el porcentaje de pérdida respecto a los ingresos es de 74.3%, casi el doble que con Peña Nieto.

En contraste, su producción de crudo cayó 3 por ciento, pues en diciembre de 2018 obtuvo un millón 707 mil barriles de crudo por día y, en septiembre pasado, un millón 655 mil barriles.

“Algunas de las empresas afectadas han notificado oficialmente a Pemex el impacto que tienen estos retrasos en su posición financiera”, señala el documento y advierte que la falta de pago “incidirá en una afectación severa en la producción de hidrocarburos en el País”.

Los estados de resultados de la paraestatal indican que los pasivos crecieron hasta los 250 mil millones; además, si bien la deuda a largo plazo (algo

La promesa al inicio de la administración era, primero, alcanzar 2.6 millones de barriles por día y después se ajustó la meta a 2 millones de barriles.

Al tercer trimestre, Pemex reportó que ha recibido apoyos por 806 mil millones de pesos, recursos que se han destinado al refinanciamiento de su

Si tienen cierto presupuesto para pagar se le da prioridad a lo que está en la agenda del Gobierno en turno, pero queda mal con muchos proveedores (...) Están comprometiendo la existencia de muchas empresas” LUIS CHAVARRÍA CEO KEPLER OIL & GAS

Se han buscado reuniones, pero cuando el pago ya se extiende por algún tiempo, esos proveedores y contratistas pueden llegar al extremo de no poder continuar dando el servicio, lo que afecta a toda la cadena de valor de la industria” ERIK PLIEGO ANALISTA

elevada deuda financiera, que en total suma un billón 864 mil 778 millones de pesos, 10.8 por ciento menos que al cierre del año pasado. Adicionalmente, Pemex ha recibido apoyos para proyectos como Dos Bocas y la reconfiguración de sus refinerías, aunque éstas procesan apenas 50 por ciento del crudo que reciben, contra 90 por ciento que procesan las de EU.

Central de Autobuses: un proyecto en Navojoa que lleva 20 años ‘estancado’ A principios del año dos mil, en Navojoa se trabajó en la creación de una central única de autobuses, sin embargo, 23 años después, el inmueble luce en completo abandono. No obstante, las distintas ‘centralitas’ que hay en la ciudad no cumplen con las exigencias de los ciudadanos, ni mucho menos garantiza su seguridad. Cabe resaltar que a dos décadas del fallido plan, la necesidad de una Central de Autobuses en la ‘Perla del Mayo’ volvió a surgir, sin embargo, no tuvo el eco suficiente

entre las autoridades y transportistas, por lo que ante la indiferencia de los encargados de garantizar la movilidad en la ciudad, el proyecto ha sido colocado nuevamente en la ‘congeladora’. De acuerdo al Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), durante los últimos 20 años, la población del municipio de Navojoa ha crecido en un 15 por ciento, por lo que la demanda de movilidad de una región a otra en el Sur de Sonora también se ha incrementado.

“El proyecto de una Central de Autobuses es muy necesario, porque el crecimiento de la ciudad ya amerita que se cuente con una Central, pero lamentablemente no hemos podido aterrizar los recursos que se requieren para esta obra”, indicó Jesús Guillermo Ruiz Campoy, regidor. Debido a ello, en la ciudad se encuentran distribuidas más de seis ‘centralitas’, lo cual, aumenta el riesgo de que el viajero sufra algún accidente o delito, al querer

RENÉ ARTURO AFIRMA QUE LA AFICIÓN VERÁ LA MEJOR VERSIÓN DE LOS YAQUIS EN LA RECTA FINAL DE LA TEMPORADA

>Deportes Pág 4B

trasladarse de una a otra en busca de un autobús para abordar. Además del riesgo, el 80 por ciento de ellas, no cuenta con infraestructura de calidad y comodidad para los viajeros, al ser edificios viejos, descuidados y de poco espacio, por lo que exigen que uno de los municipios más grandes del Estado de Sonora, cuente con una Central de Autobuses como lo hay en Ciudad Obregón o Hermosillo.

Para que las familias en situación vulnerable puedan contar con insumos necesarios para tener una época decembrina en mejores condiciones, el gobernador Alfonso Durazo Montaño, encabezó el Operativo Navideño del Gobierno del Estado que se llevó a cabo en el municipio de Bavispe.

En las inmediaciones de la Plaza Hidalgo, el mandatario estatal entregó bicicletas a niñas y niños de Bavispe, además de formar parte de la posada que se celebró para todas y todos los ciudadanos de la comunidad. “Tengo obviamente un gran cariño por mi pueblo, por su gente, y me siento muy comprometido, porque como yo digo, aquí en este pueblo me formé y conocí de

cerca las necesidades de la gente, y esas necesidades me formaron en un compromiso social que ahora que soy gobernador del estado, y que puedo hacer algo por la gente, debo hacerlo, corresponder”, indicó. El gobernador Durazo Montaño refrendó su compromiso de gobernar para todos, pensando siempre en las y los más necesitados, gobernando siempre con austeridad y transparencia para que los recursos sigan llegando a toda la ciudadanía. En total en todos los municipios se contempla como parte de este programa, la entrega de 110 mil bolsas de dulces, 26 mil despensas, 60 mil 500 cobijas, además de kits de limpieza, juguetes y cenas navideñas en beneficio de la población más vulnerables.

Matan a paisano y hieren a dos en ataque armado en carretera de Altar Un paisano que se trasladaba de Utah, Estados Unidos a Michoacán, murió por impacto de bala mientras transitaba por el tramo carretero Altar-Santa Ana, la madrugada de ayer, confirmó a través de un comunicado oficial, el comisario general de la Policía Municipal de Santa Ana. Emilio Ibarra informó que los hechos ocurrieron cerca de la caseta de cobro de Altar, cuando unos sujetos abordaron al fallecido y demás personas que lo acompañaban en su viaje. Luego del ataque, los acompañantes de la víctima, la trasladaron a Santa Ana buscando auxilio. El informe señala que fueron encontrados en una camioneta Durango, un hombre identificado como Marco Antonio ‘N’, de 38 años, sin vida; además de José Luis ‘N’, de 32, y Javier ‘N’, de 31 lesionados. Fueron encontrados en el asiento trasero derecho; los lesionados manifestaron que los atacaron al pasar la caseta de cobro de ‘El Ocuca’. Tras los comentarios en redes sociales de que el

suceso se registró dentro del municipio de Santa Ana, el comisario general de la corporación policiaca aclaró que esto sucedió fuera de los límites de su jurisdicción. Ante los hechos, autoridades de la Mesa Estatal de Seguridad junto a la Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora, en un comunicado indicaron que realizan las acciones correspondientes para la identificación y captura del grupo criminal responsable de un ataque cometido contra un vehículo de procedencia extranjera donde viajaban tres connacionales con destino al sur del país.

APICULTURA EN EL VALLE DEL YAQUI TIENE UN CICLO PARA EL OLVIDO POR LA SEQUÍA Y FALTA DE APOYO DEL GOBIERNO FEDERAL

>Obregón Pág 1B


2

AL CIERRE

DOMINGO 17 DE DICIEMBRE DE 2023

l r anism e i i re rtar m s re rs s ara el r es ele t ral

INE quita 558 mdp a elecciones 2024 El Instituto Nacional Electoral (INE) de México redujo 558,9 millones de pesos el gasto programado para organizar las elecciones presidenciales, del Congreso y locales de junio de 2024.

El organismo precisó que, entre estos recursos, no se estimaron los necesarios para el En un comunicado financiamiento de los difundido el sábado, el partidos políticos con organismo autónomo electoral mexicano indiregistro en México, ya có que su Consejo General aprobó por una- que, dijo, fue aprobado nimidad la reducción de por separado y refleja 552,6 millones de pesos (32,1 millones de dólares) el recorte de 5.003,2 para organizar el proceso millones de pesos. de elección para elegir a la nueva presidenta de México. Con esto, el gasto total estimado para ‘organizar proceso electoral federal’, que también incluye la elección de 628 legisladores del Congreso mexicano, pasó de 9.355,4 millones de pesos a 8.802,8 millones de pesos, con una reducción significativa.

Para la organización de los procesos electorales locales el INE redujo de 81,8 millones de pesos a 75,5 millones de pesos. Esto implicó el recorte presupuestal de 6,3 millones de pesos para la ordenación de los comicios para la elección de gubernaturas, entre ellas la capital CDMX.

as remesas e en an l s mi rantes a s s amiliares en las i erentes ni a es el a s a an a la e n m a e las re i nes n ell e

m i

i rantes aportan a la e onom a de pue los STAFF redaccion@tribuna.com.mx

Más que una crisis social, las personas migrantes traen consigo talento, actividad económica y desarrollo en las comunidades donde se asientan, destacó la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).

En contra parte, la gobernadora demócrata de Arizona, Katie Hobbs, informó el fin de semana que enviará soldados de la Guardia Nacional a la frontera de Estados En conferencia de prensa, en el marco del Día Unidos con México porInternacional del Migrante que el gobierno del preque se conmemora el lunes, Dana Graber Ladek, sidente Biden se rehúsa representante de OIM a hacer su trabajo. México, resaltó el papel de las personas migrantes pueden tener para los países que les acogen: “Los individuos pueden ser agentes de cambio para sus comunidades y sociedades y pueden contribuir a crear oportunidades de progreso”. Por ello, el Centro Cultural El Rule, localizado en el Centro de la Ciudad

de México, será sede de la Primera Feria de Emprendimiento Construyendo Puentes que se relizará el sábado y domingo; 40 personas migrantes emprendedoras promoverán sus productos al público como artesanías, artículos para la niñez, decoración y muestras gastronómicas que incluso ya son comercializados en

2.3 Millones de indocumentados llegaron a la frontera norte de México durante el 2023, considerada cifra récord. restaurantes y empresas del país, señaló Alberto Cabezas Talavero, coordinador de comunicación del organismo dependiente de Naciones Unidas. Destacó que se trata de empresas familiares que operan en México, dirigidas por personas migrantes, registradas legalmente; cuentan con un registro federal de contribuyentes, pagan impuestos y aportan a la economía de la comunidad donde se asientan. El objetivo es reconocer las valiosas contribuciones de las personas migrantes a la sociedad mexicana. EMPODERAN A COMUNIDADES “Solemos ver la migración en clave de crisis y quere-

mos enfrentar esa idea en esta actividad (la feria), que lo que plantea es que también hay personas que migran empoderan a las comunidades donde están, emplean a personas mexicanas y las hacen parte del proceso de desarrollo económico local”. En su participación, Arturo Rocha, director de Movilidad Humana y Desarrollo de la SRE, explicó que México tiene “una obligación moral” de apoyar a las personas migrantes que han estado llegando a su territorio en condiciones “muy complejas, difíciles, y cuesta arriba”. Agregó que en 2023 más de 2.5 millones de personas han llegado a la frontera norte del país, lo que representa un enorme reto en cuanto a gestión, ya que incluso se trata de “una población superior a la de países completos de la región”.

Terminan el Cuchillo 2 en Nuevo 14,680 León con un sobrecosto de 41%

Millones de pesos fue el costo final de la obra, que estaba presupuestada en 10,400 millones en un principio.

Ataque armado contra policías deja cuatro personas muertas en Zacatecas Un policía y tres civiles fueron asesinados durante un ataque contra elementos de seguridad en el Municipio de Calera, en Zacatecas, informó la vocería de la Mesa Estatal de Construcción de Paz. El ataque se suscitó la tarde del sábado en la Colonia Centro, cuando los hombres armados dispararon contra una patrulla estacionada sobre la Calle Aldame, de acuerdo con reportes locales. INTERNET

Andrés Manuel López Obrador y el gobernador Samuel García, se dijo que las cinco bombas del sistema se encenderán gradualmente, para alcanzar la máxima capacidad de conducción en cinco días.

Tres meses después de su inauguración, el Acueducto Cuchillo 2 está finalmente terminado en su totalidad y en condiciones de aportar los 5 mil litros de agua por segundo al suministro de la zona metropolitana. Este acueducto de casi 100 kilómetros de longitud tuvo un costo actualizado de 14 mil 680 millones de pesos, 41 por ciento más que los 10 mil 400 millones anunciados el 14 de agosto de 2022, según un video institucional

inalmente e termina a la ra e s ministra a a a nterre mostrado en el evento realizado en la Planta Potabilizadora de San Roque. Del total, 7 mil 700 millones fueron aportados

por el Gobierno federal, y 6 mil 980 por el Estado. En nuevo acto encabezado por el presidente

"El Niño" provoca más frío en México este año, dice experto En la quincena que va de diciembre de 2023 se han registrado varios frentes fríos y otros sistemas meteorológicos que han provocado lluvias y un descenso de temperatura que varias personas comienzan a resentir. Incluso, muchos se preguntan si este ha sido el mes más frío en los últimos años, por lo que consultamos a José Martín Cortés, licenciado en Ciencias Atmosféricas por la Universidad Veracruzana, para que nos dé su respuesta.

"No se puede concretar que este diciembre sea el más frío, aún no hay registro de que así sea, ese registro lo lleva el Sistema Meteorológico Nacional (SMN) y lo publica tiempo después, pero lo que sí te puedo comentar es que comparado con los últimos dos o tres años, sí ha sido más frío", comenta el meteorólogo. En entrevista con EL UNIVERSAL, Cortés señala que, en parte, este frío un poco más intenso que en años anteriores, se debe al fenómeno de "El Niño",

Los modelos indican que la primavera e inicio de verano continúe activo 'El Niño, no sería raro que desde marzo podríamos tener calor importante en territorio mexicano, lo que es hasta cierto punto inusual, porque aún hace frío esas fechas".

que todavía puede prolongarse hasta enero junto con sus efectos. El Niño", indica el especialista, "favorece inviernos más fríos y periodos de lluvia. En noviembre y esto que llevamos de diciembre sí han sido más lluviosos de lo normal". Sin embargo, el descenso de temperaturas no es la única repercusión que el fenómeno provocará en México, pues también trae beneficios. "Por ahora el fenómeno nos está favoreciendo para disminuir la sequía", dice.

"Ya hay una solución para mediano y posiblemente largo plazo, se va a tener más agua, pero tenemos que invitar a la población a cuidar el buen uso y que nos rinda más", expresó el Presidente. El acueducto ya había sido inaugurado sin estar terminado del todo.

JOSÉ MARTÍN CORTÉS METEORÓLOGO

as a as tem erat ras ser n m mar a as l s últim s as el a

Juez libera a ‘El Tiburón’, que golpeó a menor en un Subway

Llega primer caso de variante pirola; es altamente contagiosa

A cuatro meses de su captura, Fernando 'N', alias “El Tiburón”, quien golpeó a un joven de 15 años en un Subway de San Luis Potosí, volvió a quedar en libertad tras acordar con un juez de la entidad una suspensión condicional del proceso en su contra. A primera hora de la mañana del sábado, Fernando 'N', quien se encontraba recluido en el penal de La Pila, a espera de la resolución del juicio en su contra por el delito de homicidio calificado en grado de tentativa agravado, salió de prisión.

La variante JN-1 de SARS-CoV-2 llegó a la Ciudad de México, de acuerdo a un reciente informe del Registro Oficial de Covid-19 de la Dirección General de Epidemiología. La variante denominada pirola perteneciente al linaje BA.2.86, es catalogada como altamente contagiosa, ya que, podría transmitirse vía intestinal y aérea pero no provoca una enfermedad grave, advierten especialistas. Los síntomas que provoca pirola son similares a los de subvariantes previas del Covid-19.


3

POLÍTICA

DOMINGO 17 DE DICIEMBRE DE 2023

Los municipios diseñarán e instrumentarán programas de recuperación y de habilitación progresiva de espacios urbanos para el desplazamiento peatonal y la construcción y mantenimiento de infraestructura ciclista en los términos de ley de la materia, los instrumentos de la ley territorial y de desarrollo urbano a a ne esi a e tiene la i a an a e trasla arse nivel municipal deberán n se ri a es n ret en iente e l s iern s ser congruentes” ROSA ELENA TRUJILLO DIPUTADA

e de ovilidad deja dudas a or ani a iones ABIGAHIL CASTRO redaccion@tribuna.com.mx

muertes por siniestros viales, solamente después de Monterrey.

enviada por el Ejecutivo el 8 de marzo del año pasado, especialistas en el tema señalan que tiene deficiencias y puntos que deben ser mejorados, incluso afirmaron que no era óptima para su aprobación.

baron los dos dictámenes la semana pasada en 17 minutos sin ningún comentario, sin ninguna observación o discusión aprobaron los dos dictámenes, claramente esto fue fast track para salir del apuro, lo que nos dicen, no me consta, es que de parte del Ejecutivo estatal se pusieron de acuerdo con el Congreso del Estado”, expresó.

Los diputados locales, después de más de tres horas de exposición, avalaron la propuesta en lo general por unanimidad y se agregaron en lo particular cuatro reservas presentadas por la bancada de Movimiento Ciudadano, para garantizar el traslado y la seguridad de los usuarios del transporte público en Sonora.

Organizaciones civiles recriminan al legislativo el proceso de aprobación fast-track de la Ley de Movilidad y Seguridad Vial para Sonora, aluden ser El Congreso del Estado aprobó la creación de la “Simplemente es excluidas sus propuestas, consideran sin sustentabilidad el proyecto del Ley de Movilidad y voluntad política, le die- Ejecutivo, al asegurar que no tomaron en cuenta a la mayoría de los municipios Seguridad Vial para ron fast track, es la realiSonora, la iniciativa fue dad, incluso cuando apro- y sólo se concentraron en la capital Hermosillo.

Sonora ocupa el tercer lugar nacional en muertes por accidentes de tránsito en zonas urbanas y suburbanas 8.1 víctimas por cada 100 mil habitantes, en México la tasa es de 4 decesos por cada 100 mil habitantes, Hermosillo es el segundo lugar a nivel nacional, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Hugo Moreno Freydig, fundador del colectivo “Bukis a la Calle”, apuntó la nueva ley se aprobó en fast track para salir del paso, pero esta no tendrá utilidad porque el Presupuesto de Egresos de 2024 ya fue determinado con anterioridad y no habrá recursos asignados para esta ley. “Lo que entiendo es que les dieron la orden de que estuviera ya, debido a que ya tenían un año de omisión legislativa, la instrucción fue esa, que ya salga la ley, claramente no les interesa la ley, a pesar de que Sonora es el tercer estado con mayor número de accidentes y Hermosillo el tercer municipio de todo el país con mayor número de

La Ley de Movilidad y Seguridad Vial de Sonora se aprobó el martes 12 de diciembre junto con la Ley de Transporte, la Comisión de Movilidad y Seguridad Vial dictaminó ambos proyectos, a nombre de ésta, la diputada Claudia Zulema Bours indicó que se realizaron foros regionales en los 13 municipios con mayor población, en los cuales se recopiló información respecto a seguridad vial, eficiencia, sostenibilidad, entre otros aspectos, además se realizaron cuatro mesas temáticas. Sin embargo, Hugo Moreno indicó que, desde hace un año y medio, desde que se promulgó la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial en mayo de 2023, buscaron al Congreso de Sonora para ofrecerles trabajo gratuito en el tema, pero las peticiones jamás trascendieron. “Tuvimos varias reuniones con la Comisión de Seguridad Vial del Congreso y con la diputa-

da Claudia Bours, están en el YouTube del Congreso, que se está solicitando que exista parlamento abierto en Hermosillo y la misma diputada asegurando incluso hasta se disculpó por no haber parlamento abierto en Hermosillo y dijo que próximamente habría, lo cual nunca sucedió. “Lo que hubo hace dos semanas son mesas temáticas para analizar el dictamen que elaboraron en el cual de entrada no estuvimos incluidos a pesar que durante un año y medio estuvimos intentando que nos permitieran formar parte de la construcción de la ley y esto no sucedió, en esas mesas temáticas dieron solamente seis horas para revisar toda la ley completa”, detalló. La diputada Rosa Elena Trujillo presentó cuatro reservas para garantizar el traslado y seguridad de los usuarios del transporte público en Sonora, entre estas, propuso realizar operativos de control de uso de distractores durante la conducción, sistemas de retención infantil, uso del cinturón de seguridad en pasajeros y cascos certificados en motociclistas. La nueva Ley de Movilidad entrará en vigor un día después de ser publicada en el Boletín Oficial del

se

Gobierno del Gobierno del Estado. ¿QUÉ LE FALTA A LA LEY? Hugo Moreno Freydig, fundador del colectivo “Bukis a la Calle”, señaló que uno de los elementos que contiene la nueva ley es que aborda el tema de la cultura y educación vial a través de campañas que según la Organización Mundial de la Salud (OMS) son ineficientes. “Le van a dar recursos a eso, hay estudios de la OMS en los que afirma que la educación vial y las campañas de cultura vial no sirven, además pueden ser potencialmente dañinas porque no se están tomando esos recursos y esfuerzos a elementos que realmente sí sirvan, también en

Juez niega prisión domiciliaria a Emilio Lozoya; seguirá preso l e ire t r e eme se ir s r es en risi n

El cambio de medida cautelar solicitado para Emilio Lozoya Austin, ex director de Petróleos Mexicanos para seguir su juicio en libertad fue negado por el juez José Rivas Gonzáles, por lo que continuará su proceso

i l as ien estr t ra as ras i en r ani a i nes i iles

desde el Reclusorio Norte de la Ciudad de México. La decisión fue tomada después de una audiencia de casi 12 horas; el impartidor de justicia rechazó los argumentos presentados por la defensa.

repetidas ocasiones mencionan la palabra podrá, pero eso es como una carta a Santoclós, si quieren lo hacen y si no quieren no lo hacen porque no es una obligación”, agregó. Entre los aspectos que debería tener la ley y que no están especificados, dijo, es el rigor en los protocolos de medición de la alcoholemia, situación que preocupa bastante a la ciudadanía y que puede prestarse al aumento de “mordidas” hacia los policías. “Es un problema porque si bien en el texto dice que se tienen que poner de acuerdo el municipio y el Instituto de Movilidad para generar esos protocolos no especifica cuál va a ser el protocolo y cómo se tiene

La suspensión definitiva impidió que se diera continuidad a su petición de enfrentar su proceso en libertad por el caso Odebrecht. Dicha petición fue negada a Lozoya para efecto de que su libertad personal esté en manos del tribunal y no pueda ser cambiado de prisión. El juez dijo que mientras esté vigente la suspensión no podrá pronunciarse.

que llevar a cabo lo cual puede causar que no se esté haciendo la medición correcta, lo cual genera inseguridad porque puede seguir habiendo muertes en las calles. “Y por otro lado algo que le pesa bastante a la ciudadanía es que al no existir un protocolo rígido que sea específico, en la ley queda a consideración de las autoridades y por eso surgen las mochadas y el hostigamiento por parte de algunos policías”, manifestó. Guillermo Valencia, integrante de la Mesa de Movilidad de Hermosillo ¿Cómo Vamos? Coincidió en que el proceso de socialización se hizo de forma apresurada y no en todo el estado ya que los foros se realizaron únicamente en la capital de Sonora. Además, aclaró que esta ley abre la puerta a que se reformen otras más, además de que es ambigua en cuanto a de qué manera o qué entidades o instituciones llevarán a cabo lo que plantea.

Durante la audiencia para un cambio de medida cautelar, en el Reclusorio Norte, el ex funcionario federal aseguró que “me tienen en prisión preventiva con pruebas prohibidas”, insistiendo incluso en que algunas declaraciones en su contra se obtuvieron mediante tortura o hubo fallos en la cadena de custodia de la evidencia.


4

ECONOMÍA

a

DOMINGO 17 DE DICIEMBRE DE 2023

s a s e esta e a r an a m s a ses

Países en desarrollo pagan 443 mil 500 mdd de deuda Los países en desarrollo gastaron casi medio billón de dólares en el servicio de su deuda externa pública y garantizada públicamente en 2022, drenando fondos de necesidades de salud, educación y clima, y poniendo a los países más pobres en un riesgo creciente de “caer en una crisis de deuda”, dijo el miércoles el Banco Mundial (BM).

Los pagos del servicio de la deuda consumen una parte cada vez mayor de los ingresos de exportación, y algunos países están ahora muy cerca “de una crisis de la deuda”.

POBRES PAGAN MÁS En su último Informe sobre la Deuda Internacional, el BM señala que los pagos de servicio de deuda -incluidos el capital y los intereses- aumentaron en 5 por ciento respecto al año anterior al récord de 443 mil 500 millones de dólares, en medio de la mayor alza de tasas de interés mundiales en cuatro décadas. Según el banco, los pagos podrían dispararse hasta 10 por ciento en 2023-2024. Los 75 países más pobres fueron los más afectados, según el informe. Sus pagos del servicio de la deuda pública externa alcanzaron la cifra récord de 88 mil 900 millones de dólares en 2022 y

aumentarían en 40 por ciento en el periodo 2023-2024. Además, según el informe, los pagos de intereses se han cuadruplicado desde 2012 hasta alcanzar los 23 mil 600 millones de dólares. “Esta es la década del ajuste de cuentas”, dijo a Reuters Indermit Gill, economista jefe del Banco Mundial. “Los niveles récord de deuda y las altas tasas de interés han puesto a muchos países en el camino hacia la crisis”, sentenció, agregando que la continuación de las altas tasas de interés empujaría a más países en desarrollo a la angustia de la deuda.

l est

i em estra e en n estr a s aún e iste na ran i eren ia entre las rem nera i nes e re i en las m eres m res r s tra a

re a salarial om res anan más en STAFF redaccion@tribuna.com.mx

Los ingresos de los hombres superan a los de las mujeres en todos los rangos de edad y durante el 2022, la brecha fue de 14 mil 628 pesos al trimestre, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares Estacional (ENIGH E) del INEGI.

La Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares Estacional (ENIGH E) es un ejercicio estadístico para evidenciar el panorama de México respecto a los ingresos y gastos de los “En 2022, el ingreso prohogares en cuanto a su medio trimestral monetario por persona fue de 26 monto, procedencia y mil 860 pesos. Para los distribución a lo largo de hombres, este monto fue de 33 mil 964 pesos; para un año.

las mujeres, de 19 mil 336. Las cifras representan una brecha entre ambos sexos de 14 mil 628 pesos al trimestre”, indicó el Instituto. AMPLIO MARGEN Si bien en todos los rangos de edad las percepciones de los hombres son mayo-

res a los de las mujeres, en el grupo de 60 años y más, la diferencia llegó a ser de 35 mil 479 pesos al trimestre; ya que los hombres perciben 53 mil 742 pesos en promedio y las mujeres 18 mil 263 pesos. Los rangos de edad que mostraron los menores

Separación de Citi y Banamex, hasta a mediados de 2024 an an las ne ia i nes ara la es isi n e la instit i n

A mediados del próximo año se llevará a cabo la separación entre Citigroup y el Banco Nacional de México (Banamex), y la Oferta Pública Inicial –el medio por el que se realizará la venta del banco—

Arte y tecnología tendrán incentivos Con el fin de fomentar la inversión en la investigación y desarrollo de tecnología, así como en la producción teatral nacional, en la edición y publicación de obras literarias, así como en danza, dirección de orquesta y de vocal de la música de concierto y jazz, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) anunció este jueves que se otorgarán estímulos fiscales. La dependencia publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) acuerdos por el que se emiten

las reglas generales para la aplicación del estímulo fiscal a contribuyentes del impuesto sobre la renta (ISR) que efectúen proyectos de investigación y desarrollo tecnológico (IDT); así como la producción, edición, dirección de teatro, obras literarias y música. La Secretaría de Hacienda detalló que los contribuyentes interesados en recibir el estímulo fiscal deben de tener un conjunto de actividades novedosas y creativas, emprendidas de manera sistemática con el objetivo de incre-

se realizaría hasta 2025, dio a conocer Manuel Romo, director general de Citibanamex. A SUS ORÍGENES En una reunión con medios, el directivo indicó que la insti-

el grupo de mujeres con cuatro hijas o hijos o más, con 13 mil ,468 pesos”, según la ENIGH E.

37.4 Millones de hogares en México en 2022, habitados por 128.6 millones de personas. ingresos fueron los de 12 a 19 años, en el que los hombres perciben 7 mil 501 pesos al trimestre y las mujeres 5 mil 85 pesos; es decir, una brecha de 2 mil 416 pesos. Mientras que, de 20 a 29 años los hombres tienen ingresos promedio por 26 mil 151 pesos y las mujeres, 17 mil 617 pesos, equivalente a una brecha de 8 mil 534 pesos. A MÁS, MENOS “Al desglosar por número de hijas o hijos, el mayor ingreso promedio trimestral monetario se encontró entre las mujeres que tenían una hija o hijo, con 22 mil 610 pesos. El menor ingreso promedio trimestral monetario lo percibió

tución que lleve la banca de consumo volverá a tener el nombre de Banamex, mientras que la que se encargará del segmento de banca patrimonial será Citi Bank México. "Avanzamos en tiempo y forma en la separación de sistemas, plataformas y en la ejecución de pruebas, de modo que para la segunda mitad de 2024 esté completa

En contraste, los hombres con dos hijos o hijas tuvieron un ingreso promedio de 39 mil 103 pesos al trimestre y aquellos con más de cuatro hijos o hijas fue de 25 mil 812 pesos, recursos por encima del de las mujeres. El ingreso corriente promedio para las personas con discapacidad fue 31.6 por ciento menor que el del promedio nacional y para quienes hablan una lengua indígena, 47.2 por ciento menor. Luego de que la población nacional estimada de mujeres fue de 52.2 por ciento y 47.8 por ciento de hombres. Del total de la población, 25.5 por ciento residía en localidades rurales y 74.5 por ciento, en localidades urbanas.

la segregación total de información entre Banamex y Citi México, y las estructuras organizacionales y los recursos locales sean independientes, sin duplicidad de responsabilidades", apuntó Romo. “Estamos concentrados en la separación y por ello hemos dicho que no debemos de afectar los planes de separación para la segunda mitad de 2024”, mencionó el banquero.

Aquellos proyectos de artes visuales, danza, música y teatro cuyo costo total sea mayor a 6 millones de pesos se considerarán de gran formato, en donde la exhibición mínima de tres meses, mínimo 10 presentaciones (danza, música y teatro). mentar los conocimientos científicos y tecnológicos del país, así como el uso de sus resultados para la creación de nuevos productos, materiales.

sta me i a reten e in enti ar las artes e se esarr llan en el a s

Hogares mexicanos recibieron 58,510 en promedio casi 12 mil dólares

Millones de dólares fue el total de remesas enviadas por los paisanos desde el exterior.

Durante 2022, las remesas por hogar receptor en México resultaron en promedio de 11 mil 923 dólares anuales, es decir 994 dólares mensuales, según estimaciones del Centro de Estudios Monetarios Latinoamericanos (CEMLA). POR REGIONES En un nuevo reporte, destacó que los hogares más beneficiados fueron los de la región Occidente y Bajío con 12 mil 995 dólares al año, unos mil 83 dólares al mes.

l iner e lle a el e tran er es n ran a rte ara la e n m a na i nal También calculó que la remesa anual por adulto receptor fue de 5 mil 257 dólares al año en 2022, que fueron 438 dólares

mensuales en promedio. Refirió que sólo lo recibió 13.6% de los hogares, es decir, uno de cada ocho hogares, pero en la región

Occidente y Bajío fue mayor con 21.8% de los hogares que recibieron remesas, equivalente a uno de cada 5 hogares. CEMLA detalló que el ingreso por remesas en 2022 fue equivalente a 5.6 puntos porcentuales del consumo privado, pero dicho ingreso solo lo recibieron 13.6% de los hogares. Indicó que ello implica que las remesas fueron la fuente de financiamiento del 41.2% del gasto de consumo de los hogares mexicanos receptores de esos recursos del exterior.

Fortuna de Carlos Slim rebasa por primera vez 100 mil mdd: Bloomberg La fortuna de Carlos Slim Helú alcanzó por primera vez 101 mil 500 millones de dólares, de acuerdo con una actualización de un registro diario que realiza el servicio de Bloomberg. Esa marca la cruzó el empresario 12 años después de refrendar su lugar como la persona más acaudalada en México.

FUENTE: INTERNET


5

BIENESTAR

DOMINGO 17 DE DICIEMBRE DE 2023

a ma ia de la navidad un prete to ideal para unir a las amilias STAFF redaccion@tribuna.com.mx

ati os tra iciona s

Si hay una época en la que la magia flota por el ambiente y los buenos sentimientos y deseos positivos están presentes en todo momento, esa es la Navidad.

Dichas fechas son momentos ideales para compartir en familia y con todos los seres queridos, además no es sólo un día donde compras regalos para los demás, o los otros los obtienen para ti, es un momento sumamente especial y que se vive solamente una vez al año. La Navidad es una época muy basada en la tradición y en mantener unas costumbres que, año tras año, nos devuelven a la ilusión y alegría con la que la vivíamos cuando éramos pequeños. Prácticas que seguimos casi como rituales y que nos permiten no solo cubrir la cuota de nostalgia propia de las semanas que rodean a las fiestas, por eso, hay ciertos elementos que no podemos sacar de la ecuación si queremos disfrutar la Navidad inigualable.

Pavo

Es uno de los platillos más tradicionales y que más suele prepararse en estas fechas.

cti i a s son n c sico Cantar villancicos en familia

Pierna o Lomo de Cerdo

Una gran opción para preparar en la cena y relativamente accesible en cuanto al precio y forma de prepararlo.

Cantar, escuchar y bailar los villanciEs una de las partes cos tradicionales y los más modernos, más laboriosas, pero incluso las canciones que más les gustambién más agradeci- ten: es otra manera de estar alegres. das. Vestir toda nuestra casa con elementos decorativos como el árbol, las borlas, lazos, calcetines-bota… El abanico es casi infinito en una época que se representa, precisamente, por su caracterización. El árbol suele ser la pieza sobre la que gira todo y puede decorarse de mil y una formas.

Escribir carta a Santa Los pequeños aprovechan dicha fecha para pedir deseos o bien sus regalos a Santa o ‘Papá Noe’ a través de una tradicional cartita.

Tamales

En una cena mexicana no pueden faltar, son únicos por sus diferentes tipos de guisos como relleno así como los de sabor dulce

Métanse a A su vez, pocas cosas la cocina unen más a las familias que lo que se pone en la mesa. La Noche Buena se vive siempre como una época gourmet: la cesta de Navidad, la pata de jamón coronando la cocina, los turrones, los mazapanes, el cordero, el marisco, la sopa cubierta o los quesos y el rico pavo son solo algunos de los muchísimos productos o recetas para saborear las fiestas. Disfrutar la Navidad en casa pasa ineludiblemente por tener unas buenas comidas listas para los días de celebración. GENERA MUCHOS SENTIMIENTOS Ante eso, la propia psicóloga Rosario N, que una de las razones por las cuales la Navidad aparenta estimular en las personas sentimientos felices. “Es a veces el momento que aprovechamos para que toda la familia se reúna y limar viejas asperezas.” Es decir, que el ambiente propicia reencuentros, conexiones, el perdón.

Se reúnen las familias y aprovechan para entre todos preparar la cena que degustarán en Navidad.

Intercambio La mayoría de las familias acostumbran intercambiar regalos, para que cada uno de los presentes salgan con una sonrisa en la boca. Este día siempre resulta como la sede de los encuentros familiares anuales, donde los miembros de una familia, que llevan tiempo sin verse, se ponen al día con la vida de cada uno y comparten los planes de Año Nuevo, o viven situaciones tan mágicas como pedir deseos y que estos puedan cumplirse, en el caso de los más pequeños. La profesional también reconoce que, a pesar de su popularidad como una festividad de luces, risas y colores, la Navidad no es sólo un

momento de diversión desbocada. También es un tiempo de reflexión, de un final y también de un comienzo. “Sabemos que muchas personas se deprimen durante esta época y, aunque no esté dentro de ningún manual diagnóstico, este estado de melancolía se conoce como ‘la depresión blanca’ o el ‘blues’ de la Navidad. A esta condición se le añade el hecho de que muchas personas han perdido seres queridos en estas fechas o tal

Menudo y Pozole

vez es la primera Navidad que vivirán sin ellos.” Por esa razón, es necesario entender que la Navidad puede significar muchas cosas para todos. Muchas personas ahorran exclusivamente para prepararse para estas celebraciones, otros no tienen los medios económicos para hacerlo. Algunos se plantean las resoluciones de Año Nuevo que harán en el siguiente y otros piensan en las que hicieron el año pasado y no cumplieron, pero lo cierto es que dicha fecha es una de las más especiales del año.

En algunos lugares como en Sonora, el platillo típico es preparar un rico menudo para dar calor

Buñuelos

Es uno de los postres favoritos en esta temporada de muchos mexicanos


6

ESPECIAL

DOMINGO 17 DE DICIEMBRE DE 2023

i

i o en uerra por el ma trans ni o STAFF redaccion@tribuna.com.mx

Estados Unidos anunció la creación de un panel de resolución bajo el T-MEC para abordar las medidas que implementó México en relación con este cereal El 19 de octubre Estados Unidos y México anunciaron que habían formado un panel para revisar una disputa en curso sobre el maíz. Aunque el narcotráfico y la migración tienden a ocupar el centro del escenario en la relación entre los dos países, durante meses han estado enfrascados en otro tipo de conflicto: una pelea por alimentos.

¿VIOLACIÓN AL T-MEC? En respuesta, Estados Unidos ha argumentado que México está violando el Tratado de Libre Comercio de América del Norte actualizado, o TLCAN, ahora llamado Acuerdo Estados UnidosMéxico-Canadá (USMCA, por sus siglas en inglés).

UNA FALACIA En 1994, sin embargo, el TLCAN eliminó los aranceles que protegían a los productores de maíz mexicanos, con el argumento de que todos se beneficiarían del maíz estadounidense a menor precio.

Las empresas de biotecnología utilizan esta tecnología para producir las características deseadas en los cultivos, como la resistencia a las plagas o a los herbicidas químicos. La inmensa mayoría del maíz estadounidense está modificado genéticamente. Los métodos OGM suelen aumentar el rendimiento de las cosechas y han ayudado a Estados Unidos a convertirse en el principal productor y

Actualmente, México importa de Estados Unidos alrededor de 17 millones de toneladas al año de maíz amarillo, equivalente a 5,000 millones de dólares.

a osto

Petición de establecimiento de panel (15 a 20 días)

Simultáneamente, las políticas de libre comercio que favorecen los cultivos OMG han convertido a México -lugar de origen del maíz y centro de su diversidad genética- en uno de los mayores importadores mundiales del grano. México cuenta con al menos 59 variedades de maíz, lo que constituye una reserva genética sin parangón en el mundo. Para los mexicanos, el maíz es el alimento más importante en términos de calorías y presupuesto familiar.

ANTECDENTES Los alimentos transgénicos empezaron a comercializarse en 1994, año en que entró en vigor el TLCAN. En los cultivos transgénicos se inserta material genético de un organismo diferente en el ADN de una planta huésped.

an so r a transgénico

exportador mundial de este cereal.

LOS ARGUMENTOS En 2021, la Suprema Corte de México prohibió las semillas de maíz genéticamente modificadas, consagrando constitucionalmente el argumento de que los organismos genéticamente modificados (OGM) dañan permanentemente la biodiversidad, que la diversidad genética dentro de los cultivos es indispensable para responder al cambio climático, las plagas y las enfermedades, y que la diversidad del maíz en particular es vital para la seguridad alimentaria de México y del mundo. En febrero de este año, el país siguió la prohibición con un decreto que prohibía el maíz transgénico para consumo humano.

Los funcionarios de comercio, el Congreso y los grupos de presión de EE.UU. y Canadá, ansiosos ante la perspectiva de la pérdida de exportaciones, han pintado el decreto de México como proteccionista y emocional. Pero la insistencia de México en su derecho a regular los transgénicos no se refiere sólo al maíz. Es un paso importante para evitar la homogeneización de la agricultura, la alimentación y la cultura en todo el mundo.

see na in ini a e arie a es e ma lti a as a l lar e si l s

El maíz es fundamental para los tamales, el pozole, los huaraches, etc., pero su importancia va más allá de las comidas. El maíz es una herencia cultural. Las comunidades indígenas lo ven presente en historias como el texto maya Popul Vuh y representado en dioses aztecas como Cintéotl, que surgió de debajo de la tierra para proteger el maíz.

La realidad fue otra. Tras la entrada en vigor del TLCAN, casi 5 millones de agricultores mexicanos -la mayoría de los cuales cultivaba al menos algo de maízperdieron sus medios de subsistencia rural. Al mismo tiempo, el acuerdo abrió la puerta a los productos procesados de maíz importado en la comida chatarra, provocando un aumento espectacular de la obesidad y la diabetes. En 2006-2007, los precios del maíz se dispararon cuando los mercados energéticos impulsaron la demanda de etanol, la fuente de energía basada en el maíz, para compensar los altos precios del petróleo. Como México dependía del maíz importado, el país sufrió una “crisis de la tortilla” y los precios de este alimento básico se dispararon. MARCA LA LÍNEA La prohibición de los transgénicos se puso en marcha en 2021, cuando el presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador anunció la eliminación progresiva del maíz transgénico, que entraría en vigor en febrero de 2024. Cediendo a la presión de Estados Unidos, el decreto de este año limitó su prohibición al maíz para consumo humano, como el utilizado para tortillas o masa. México seguirá importan-

septiem re

Designación del presidente del panel. (15 días)

septiem re

Designación de panelistas (150 días)

e ún ari s est i s l s trans ni s n a e tan a l s man s ni a l s animales

do piensos a base de maíz, el principal producto de exportación estadounidense, y podrá seguir importando otros OMG, como algodón y canola. En su constante y agresiva oposición al decreto, los funcionarios estadounidenses de comercio y agricultura han argumentado que no hay base científica para prohibir el maíz transgénico. Pero lo cierto es que no existe un consenso internacional sobre la seguridad de los OMG. MÁS DAÑO QUE BENEFICIO Durante años, los científicos mexicanos han expresado su preocupación por los múltiples tipos de peligros del maíz transgénico. Por ejemplo, en una investigación reciente se encontraron cantidades significativas de glifosato -un herbicida utilizado para cultivar OMG que un organismo de la Organización Mundial de la Salud ha determinado que probablemente causa cáncer- en la orina de los niños mexicanos, incluidos los recién nacidos. Se cree que esto se deba al consumo de maíz OMG, ya sea por consumo directo o por exposición a la dieta de la madre a través de la lactancia. Los científicos también han demostrado que los OMG dañan a las propias plantas. Los OMG alteran los procesos naturales de crecimiento de las plantas y su secuenciación genética, que determinan su morfología y fisiología. Como el maíz se fecunda mediante polinización al aire libre, es especialmente vulnerable: basta una ligera brisa para que el polen de las plantas modificadas genéticamente entre en los campos de maíz no modificado genéticamente, o maíz nativo. Recientes investigaciones sobre genes y datos vegetales del maíz nativo han demostrado que los cultivos no transgénicos tienen ahora una capacidad reducida

e rero

Informe preliminar (30 días)

México es el segundo comprador mundial de maíz y el 95% procede del mercado estadounidense, cuya producción es, a su vez, 93% transgénica.

mar o

informe final

para responder a amenazas como la sequía y las especies invasoras. LOS CAPÍTULOS Aunque México considera que tiene buenas razones para prohibir los transgénicos, Estados Unidos dice que no tiene derecho a hacerlo. Pero existen múltiples vías legales para que México argumente que su prohibición es permisible bajo el USMCA. En primer lugar, el tratado de libre comercio no obliga a México a importar OMG. El capítulo 3 establece expresamente que el acuerdo no obliga a ninguna “autorización para que un producto de la biotecnología agrícola esté en el mercado”. En segundo lugar, México puede señalar que el tratado permite controles nacionales sobre la seguridad alimentaria. El Capítulo 9 permite a cada país adoptar medidas que “determine apropiadas” para “la protección de la vida o la salud humana, animal o vegetal”. Por último, México puede señalar que el capítulo 24 especifica que las cuestiones medioambientales -incluidas “la conservación y la utilización sostenible de la diversidad biológica”- son asuntos de soberanía nacional. De hecho, los controles medioambientales fueron uno de los argumentos clave para que el tratado comercial fuera aprobado por el Congreso estadounidense. A los legisladores estadounidenses les preocupaba que si las empresas mexicanas no cumplían la normativa medioambiental, por ejemplo en materia de aire limpio o agua limpia, los exportadores estadounidenses se verían perjudicados. Desgraciadamente, en la disputa actual, las cláusulas

a ma ni

r a e este ereal en sta s s es e ri en trans ni

medioambientales del pacto comercial corren el riesgo de estar sujetas a un doble rasero, ya que se busca su aplicación cuando las protecciones medioambientales sirven a las exportaciones estadounidenses, pero se ignoran cuando pretenden salvaguardar el acceso a un alimento básico cotidiano y mantener la salud y la seguridad de los mexicanos. A NIVEL MUNDIAL Pero aunque los países traten estas cuestiones como asuntos de soberanía nacional y economía, la capacidad de regular los OMG también es motivo de preocupación mundial. El maíz es el producto más cultivado del mundo, y mantener su diversidad genética es crucial para la seguridad alimentaria en todo el mundo: Por ejemplo, si una bacteria o un hongo acaban con el maíz transgénico, es crucial que haya otras cepas disponibles para cultivar. Para preservar la biodiversidad del maíz -y de otros cultivos-, los acuerdos comerciales deben permitir a los gobiernos elaborar y aplicar políticas que promuevan una agricultura sostenible y alimentos seguros. En este sentido, el decreto mexicano es un

ejemplo para las autoridades comerciales de todo el mundo. Después de tres décadas de dar prioridad al comercio, es hora de dar prioridad a otros aspectos de la coexistencia y la convivencia transfronterizas, como la biodiversidad, la seguridad alimentaria y la salud pública. ¿EN RIESGO? A partir de ahora se designará a los miembros del panel, quienes deberán fijar un calendario y emitir una decisión que se espera se dé a conocer en el transcurso del próximo año. En caso de que Estados Unidos gane la batalla y el panel le dé la razón, la oficina de Comercio de EU podría establecer aranceles a productos que se exportan a aquel país y, dentro de ellos, están los del sector agroalimentario. La aplicación de aranceles podría ocurrir a partir del mes de marzo del próximo año 2024. Además, México ya enfrenta otros desacuerdos con Estados Unidos y Canadá, sobre todo en materia energética. Los dos socios de México consideran que sus políticas nacionalistas afectan a las empresas extranjeras.


7

DOMINGO 17 DE DICIEMBRE DE 2023

p Escanea para más información en la web

Gilberto Félix Bours Presidente de Consejo Sergio García Vargas Director General César Tovar Longoria Director Editorial

• Conmutador: (644) 410-3030

• Publicidad: (644) 410-3000

TRIBUNA DEL YAQUI, publicación de circulación diaria. Año LI. Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16469. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo: 04-2016-041313515500-101, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho del Autor. Publicado y distribuído por TRIBUNA DEL YAQUI S.A. DE C.V., Domicilio de la impresión en Guadalupe Victoria No.115 C.P. 85160 Col. Campestre, Ciudad Obregón, Sonora, Tel. 410 30 30. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de GILBERTO FELIX BOURS. Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa.

COROLARIO rt r

allester s

Reunión de Consejo del PRI el pasado, jueves, presidida por el dirigente, Rogelio Díaz Brown y el Secretario Técnico, Alfonso Molina, teniendo como invitado especial y platillo fuerte, porque fue quien cerró el evento, al político, hombre de Estado y a quien se necesita en el Congreso ante los difíciles tiempos por venir, Manlio Fabio Beltrones Rivera. Lo interesante del evento al margen de informes de Secretarios, es que se conformó la plataforma electoral 2024; Alianzas, candidaturas comunes y gobiernos de coalición, algo en lo que ha estado trabajando Manlio los últimos años, que por cierto estamos viendo que funciona en Hermosillo, con el Alcalde Antonio Astiazarán, el mejor evaluado, ahí están los resultados. Obviamente y con ese bagaje que tiene, es siempre interesante escuchar las disertaciones de Manlio Fabio, su trayectoria, experiencia, anécdotas, como las que contó de una vivencia con Luis Donaldo Colosio, cuando fueron fórmula al Senado, en un viaje que hicieron a Puerto Peñasco, donde prácticamente los bajó un Radio aficionado, porque el piloto del avión se perdió entre las nubes. Y previo a la salida del vuelo, una hélice del avión no prendía y la echaron a volar con batería de un carro, o sea de nervios y de risa lo vivido en ese viaje y así lo recordó Manlio, que hasta en el ‘Hermosillo Flash’ apareció, ya sabrán cómo se pusieron, Sylvia y Diana Laura señaló y que bajando besó la tierra de “Rocky Point” como el Papa. Y sí claro, suscribimos lo dicho por Manlio, urgen las alianzas, los gobiernos de coalición, candidaturas comunes y dar la lucha en el Congreso, más ahora que se quieren, literal lo dijo “atragantar” con todas las instituciones, organismos, que tantos años se luchó por construir. Por eso, considero importante que políticos como Manlio, que como legislador ha construido muchos acuerdos, consensos, por el bien del país y que es respetado por actores de otros partidos, incluso por el propio Presidente, llegue a la Cámara Alta, para que como Coordinador de bancada intentar frenar esto, urge un balance en el poder. Por eso es importante los perfiles de la Coalición, hoy llamada, de corazón, porque si funciona el Plan “C” y MORENA arrasa y tiene mayoría calificada, se vendrían reformas constitucionales, una regresión, ya ven las iniciativas que enviará AMLO; desaparición del INAI, COFECE, IFETEL, entre otras, le estorban a la 4T. Y ni se diga la SCJN, de la que quiere que se vote por el “pueblo” los Ministros, por lo pronto, ya logró imponer a otra, que es seguidora de la 4T, ideología de izquierda, que así será el sentido de sus votos, proyectos, me refiero a Leni Batres, no aplicará la ley, sino la ideología de la 4T y toman el control del TEPJF, Mónica Soto, será la Presidenta, la misma que en la semana tuvo encuentro con un operador de MORENA, Sergio Gutiérrez Luna, mala semana para la justicia en México, se sigue el proceso de politizarla. Y pues está en los ciudadanos el año que entra, con su voto, dar ese balance en el poder, que el voto diferenciado, urge retomar el camino democrático del país, de lo contrario, llegará la autocracia y como dijo Manlio, se van a atragantar con todo, será la destrucción de la República y de vuelta a un centralismo exacerbado. ¡HAY TIRO! ¡VIENE MANLIO! Por lo pronto mi estimado lector, aquí habrá juego, nuevo, hay tiro, la lucha por los escaños senatoriales, será la cereza del pastel de la contienda en, Sonora, y no en demérito de lo local, sino porque la fórmula; Manlio Fabio Beltrones-Lilly Téllez, da un giro de 160 grados a esto.

Reporteros, columnistas, siguen en la especulación que si viene por tierra o pluri, parece que no entienden los mensajes entre líneas de Manlio, y sus continuas vistas a Sonora, la de esta media semana, y ya sabrán las reuniones que tuvo y con quienes, se va hoy domingo y vuelve en Enero ¿ Más señales?… ¡Ahí viene Manlio!, en boleta, por mayoría relativa. Sí,MORENA es el partido en el poder, que las encuestas, la mayoría “cuchareadas” los marcan con 2 dígitos, al final, todas se van a cerrar, incluso la presidencial. Ver por tierra a Manlio y Lilly, muy interesante, esto quizás haga en la esquina de enfrente, revaluar la fórmula ¿Quién para enfrentar a Manlio, en la contienda? ¿Quién para enfrentarlo en los debates que organizará el órgano electoral? Será una deleite ver esto, y la cabeza de fórmula de MORENA, será mujer, es la que enfrentará a Manlio. ¿Quién será el varón? Están inscritos; Heriberto Aguilar, Omar del Valle Colosio, Ramón Flores (PT), sin lugar a dudas, interesante la decisión que tomen, y en debate con, Lilly Téllez, también interesante, excelente comunicadora aparte y sabe lo que es salir a cuadro ¿ Y saben qué? que bueno, para que la contienda se ponga buena, competitiva, de altura, veremos que decisiones toma el Gobernador y jefe político de MORENA, Alfonso Durazo, ambos se conocen muy bien, junto con la candidata, Claudia Sheibaum y el inquilino de palacio Nacional, llegará a Sonora, un político muy pesado, que se la sabe de todas, y con una buena compañera de fórmula, muy aguerrida, valiente y excelente comunicadora Lilly Téllez. Por lo pronto, prepárense para ver en, la capital, en un evento, en presídium a; Manlio Fabio Beltrones, Lilly Téllez, Antonio Astiazarán…y a, Ernesto Gándara, esta perfilado para una de las 2 diputaciones federales, acuerparía a, Toño, y a la fórmula senatorial, para que vean que a pesar de las diferencias, desencuentros, que hubo entre Manlio y Ernesto, lo que viene motiva a que se hagan a un lado las diferencias, es por Sonora y por México. Y todo parece indicar que van bien los acuerdos y la alianza, irá con sus mejores cuadros, incluidos de la sociedad civil, para hacer esto competitivo y darle la pelea a MORENA. DURAZO, HOOBS… ¡LUKEVILLE! Un muy importante encuentro se dio entre los Gobernadores, Alfonso Durazo y Gobernadora de Arizona, Katie Hobbs, para buscar darle una salida al cierre de Aduana, Lukeville, que está causando estragos en Puerto Peñasco, centro turístico de preferencia de ciudadanos de Arizona, quienes también tienen sus bienes y raíces, inversiones. Y aunque es un asiento federal, de Washington, decisión del encargado de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorga, se le tiene que dar una salida y tiene que ser por ambos lados. Por el lado de EUA, enviar más personal, no se dan abasto, la capacidad para procesar es de 800 migrantes que van en busca del “sueño americano” y llegan ; 2000, 2300, 2400, no se la acaban, al igual que en Tijuana, que a veces cierra temporalmente garitas. ¿Cuál es el problema? Los miles y miles de sudamericanos, sobre todo quienes viven en las dictaduras, que buscan salir de sus países, cansados de vivir en la pobreza, sin futuro, con hambre y arriesgan hasta la vida por irse, incluso niños, sin acompañamiento, se van, un drama, y humanitario. Y pues la llegada a EUA, el paso es México, se han relajado las medidas y están entrando por miles a diario, incluso de países de África, y esto está complicando el panorama, y no lo van a parar ¿Qué hacer?. Para el 25 de diciembre, ahí viene otra

“oleada” que buscarán entrar por; Chihuahua, por Eagle Pass ( Coahuila), y a ver cuánto se dejan venir por, Sonora, que es el tramo, junto con BC, el más largo, pero ya no está importando eso; se va a llenar; Nogales, San RC de indocumentados. O sea, voluntad de ambos Gobernadores la hay, pero si no se para o contiene el flujo de migrantes, Washington, no cambiará la decisión hasta que se den las condiciones. Recuerdo bien una decisión que tomo el entonces Presidente de EUA, Donald Trump, ante la oleada de indocumentados que llegaban a la frontera, le ordenó a AMLO que “sellara” Chiapas, de lo contrario, el siguiente lunes, firmaría una orden ejecutiva, de subir aranceles a todas las exportaciones mexicanas, e inmediatamente se desplegaron mis de elementos de la Guardia Nacional a la frontera sur.. Veremos qué pasa de estas negociaciones, cartas de congresistas de Arizona, al Capitolio, pero por lo pronto, el panorama para diciembre, desolador para, Puerto Peñasco, si no abren, pérdidas de millones de USD, Hoteles, prestadores de servicios, ya hay muchas cancelaciones, es una soledad “Rocky Point” en estos momentos, y peor para fin de año, que siempre, lleno a toda su capacidad, lamentable, pero las consecuencias del imparable flujo migratorio, gente huyendo de países donde no tienen futuro, e busca de ese “sueño americano” vivir en la libertad, democracia y trabajar en, EUA. MAINLAND Y ya que andamos con el Gobernador, Alfonso Durazo, pues en gira por, Agua Prieta, estuvo en la empresa, Mailand, acaba de iniciar operaciones, y entra en el programa de relocalalización de empresas, el Nearshoring, vital para , Sonora, en los próximos años. Es una planta, con origen en, Hong Kong, en donde por cierto, el mandatario, reconoció la labor de su hijo, ya que estudio con uno de los hijos de dueños de esa empresa, e hozo la gestiones correspondientes. Una inversión inicial de 39 millones de dólares, 1,600 empleos primea etapa, y proyectados 4 mil, y será un recinto fiscalizado, para 10 naves, con inversión de 200 millones de dólares. U detalle, la primera empleada que consiguió trabajo en esa empresa, hizo cola desde de las 4AM, fue de… ¡Obregón! salió de ahí, porque no encontraba empleo, y lo poco que había, pagan, mal, ojo con esto, y que es una realidad, el deterioro del desarrollo económico de, Obregón, y que se ve ante tanto local vacío en el centro, la apertura y cierre de vuelos, un sector primario, agropecuario, muy golpeado por las políticas de AMLO, y ahí las consecuencias. En el sexenio de, Eduardo Bours, se construyó lo que sería el tercer Recinto Fiscal en el país, obra que está pegada al Aeropuerto, y Guillermo Padrés, ya no le dio seguimiento, y el Gobernador, José Calzada, se la llevó a, Querétaro, hoy una de las entidades con mayor numero de Parques industriales y un elevado nivel y calidad de de vida de ciudadanos. El Gobernador, Eduardo Bours, en reunión que sostuvo con el General, Rafael Ojeda, dando seguimiento a la modernización del Puerto de Guaymas, comentó que hay inversionistas interesados en meterle al Aeropuerto de Obregón, que bueno, pero tiene que ir de la mano de arreglo de cuestiones coyunturales; sector agropecuario, infraestructura etc.… y ¡seguridad!. Por cierto, ayer llegaría el primer crucero, después de años, a, Guaymas, y toda una logística por parte de, Turismo, Roberto Gradillas, y la Alcaldesa, Karla Córdova, para llevarlos hasta, San Carlos, más de 1000 pasajeros, una

buena derrama económica, para un día, y que vengan más toda vez que ya estén terminados los trabajos de modernización del Puerto. Reitero, el futuro de, Guaymas y San Carlos, es promisorio, un “boom” se viene para los próximos años, que incluiría una nueva marina para que lleguen naves de gran calado a, San Carlos, y su municipalización, que en nada afectará a , Guaymas…al tiempo. GOLPETEO Viene el relevo de dirigencia de AOASS para el año 2024, y ya inició el golpeteo para que el que va a salir, el navojoense, Álvaro Bours Cabrera, que se entregó a comercializadoras internacionales, que no hizo nada etc… en los sectores también hay grilla, no nomas en la política. Creo que hizo lo que se pudo, ante una política federal de ¡0! Apoyo al campo, el cierre de todos los programas, ventanillas, apoyos, financieras, aseguradoras, agricultura por contrato y un largo etc. ¿Qué podría hacer Álvaro y dirigentes de organismos? Nada, ni los plantones en, SADER, sirvieron, ni servirán en el 2024. En fin viene el relevo, toca a, Cajeme, se empezarán a barajar nombres; Luis Cruz, Juan Gerardo Gándara, Miguel Ansaldo, incluso, Balta Peral, quien ya fue y realizó excelente papel, Mario Pablos, Humberto Castillo. Que surja el mejor, que lleguen a buen consenso, acuerdo, viene año difícil, en, Febrero, para dar nota nacional, viene AMLO, y va abrir el tubo del Acueducto Oviachi-Tierra Yaqui, que me dicen tiene mayor diámetro que el del Acueducto Independencia. ¿Saben que preocupa? Que por razones políticas, le abran de más, y afecte a los laminados de riego de Trigo del Valle del Yaqui, y bajen rendimientos, pero pues de AMLO; se puede esperar todo. Y pensar que las 22 mil hectáreas, que tienen ahorita la Etnia, están rentadas, el agua que reciben esas tierras y los pueblos, viene por, canal, que ustedes pueden ver por la carretera, antes de la desviación a , Bacum. ¿Era necesario el Tubo? No, lo que necesitaban los Pueblos Yaquis eran; potabilizadoras, calles pavimentadas, las que se hicieron artesanales, Hospital, escuelas, drenaje. ¿Distrito de Riego? Ok, y agua de dónde, no se puede repartir en dos Distritos, lo que no hay, uno saldría perjudicado ¿Qué 60 mil hectáreas mas para cultivar? ¡por favor!, si la SEDATU compro, Ranchos, quienes vendieron, no se salieron, los Yaquis les .. ¡rentaron! , lo de Febrero, delicado, y lo de junio, entrega formal del Distrito por parte de AMLO, puro “show” para la foto, no hay agua, ni tierra para sembrar, y el “Oviachi” no da, ni dará. SEGURIDAD Ya más de 30 crímenes dolosos, Cajeme, mes de diciembre, en el mes de la Navidad, es increíble e inadmisible que no se den resultados y que no se les confronte a los grupos criminales; gente con miedo, no hay empleo, tiendas cerrando. Y en las carreteras, la GN y criminales, extorsionado, y ya mataron a un paisano que venía visitar a familiares, esta de miedo ese corredor; Sonoyta-Santa Ana… ¿Cuántos más? que cierre de mes, año y el gobierno, “rasurando desaparecidos”, de más de 100 mil, los quiere dejar entre 12 mil y 16 mil, los otros datos de la 4T y como bien le dijo la periodista sonorense, Reyna Haydee Ramírez a AMLO ¿DE qué sirve que se reúnan todos los días? Muertos por todos lados, Y que AMLO; le responde “Estaríamos peor”. Correo; arturoballesteros@hotmail.com X; @ABN58


8

MUNDO

DOMINGO 17 DE DICIEMBRE DE 2023

e isladores se oponen a propuestas antiinmi rantes STAFF redaccion@tribuna.com.mx

l

Al principio, los legisladores latinos observaban en silencio y expresaban discretamente al gobierno de Joe Biden sus inquietudes con respecto a la dirección que tomaban las negociaciones sobre la seguridad en la frontera.

l re res a las me i as e la era r m n es la s l i n a ierten en me i e ne ia i n n re li an

60 Millones de dólares es la cantidad que

cuando eran niños. La Ley DREAM les hubiera brindado esa protección, pero no fue aprobada.

La Casa Blanca y los pidió Biden para o financiar la guerra de Ucrania con Rusia. líderes del Senado Después de la conversaTERRENO MOVEDIZO ción con el presidente, impulsan un acuerdo Ante eso, los senadores Padilla, Luján y el senador latinos se han encontrado marco sobre la frontera Bob Menéndez, de Nueva 150 en terreno movedizo en el expresaron abiertacon la esperanza de que Mil recién llegados durante el último Jersey, debate sobre la inmigramente sus inquietudes en año y medio ha tenido la ciudad de ción cuando el presidente se apruebe el domingo, una conferencia de prensa Nueva York. demócrata, que busca un del Bloque de Legisladores dijo una fuente que habló acuerdo sobre la frontera Hispanos frente al Capitolio. para que le aprueben el bajo la condición de ano- nados por demócratas han la voz sobre el paquete de 110 mil milloArremetieron contra los nimato. Pero otros dicen elevado costo financiero que les senadores republicanos por nes de dólares para causan los migrantes. Ucrania, Israel y necesida- que podría tomar más exigir cambios en las medidas de inmigración a camdes de seguridad nacional, tiempo. Pero lo que no se discu- bio de aprobar la ayuda a trata de reducir las cifras

Mientras se negocia este fin de semana en el Capitolio, el gobierno de

li si e terminan n la i a e in entes

“Es hora de parar la guerra”: familia de rehenes asesinados

El senador demócrata Alex Padilla, de California, llamaba constantemente a funcionarios del gobierno para preguntarles por qué las negociaciones en el Senado no tomaban en consideración cómo brindar caminos hacia la ciudadanía a inmigrantes de larga data que carecían de la debida documentación.

históricamente altas de personas que arriban a la frontera con México.

n li t

Biden enfrenta críticas crecientes por su manejo de asuntos de la frontera y la inmigración, no solo de los republicanos sino de sus propios correligionarios. Ciudades y estados gober-

te son los cambios a favor de los migrantes, tales como otorgar estatus legal permanente a los llamados “dreamers”, jóvenes llevados ilegalmente a Estados Unidos

Ucrania y criticaron al presidente Biden por hacer concesiones que, en última instancia, dicen, socavan la posición de Estados Unidos como país que abre los brazos a los inmigrantes.

Chocan 2 trenes en Beijing; reportan más de 500 heridos a intensa ne a a a r a la an ela i n e al n s trenes

Dos trenes de metro chocaron durante una intensa nevada en Beijing y 515 personas tuvieron que ser hospitalizadas, 102 de ellas con fracturas óseas, dijeron las autoridades. El accidente ocurrió en la

noche en una zona montañosa del oeste de la ciudad, en un tramo en superficie de la línea Changping de la vasta red de metro de la capital china. El estado resbaladizo de las vías provocó el frenado

Familiares de rehenes retenidos en la Franja de Gaza exigieron al gobierno de Israel que actúe lo más rápido posible para obtener su liberación, después de que el ejército israelí matara “por error” a tres de ellos. El ejército del Estado hebreo admitió que los tres rehenes abatidos por sus soldados en Gaza ondearon una bandera blanca y pidieron ayuda en hebreo, tras dar a conocer los primeros elementos de su investigación sobre este incidente, que provocó protestas en Tel Aviv. “Solo recuperamos a cuerpos muertos. Queremos que detengan los combates y empiecen a negociar”, aseguró Noam Perry, hija de un israelí retenido por Hamas y sus aliados, durante una concentración en la ciudad israelí

102 Personas de las 515 resultaron con fracturas óseas por el accidente, estando actualmente hospitalizadas. automático de uno de los trenes. Otro que circulaba detrás, en un tramo descendente, patinó y no consiguió frenar a tiempo, explicó la autoridad de transporte de la ciudad en

Las víctimas, Yotam Haim (28 años), Alon Shamriz (26) y Samer El Talalqa (25), murieron durante operativos en un barrio de Ciudad de Gaza, según el ejército, generando una gran indignación a nivel internacional. el sábado por la noche. “Tenemos la impresión de que juegan a la ruleta rusa: ¿cuál será el próximo en tener constancia de la muerte de un ser querido? Queremos conocer cuál es la propuesta que está sobre la mesa del gobierno”, añadió Ruby Chen, padre de Itay Chen, una rehén de 19 años.

un comunicado publicado el viernes en sus redes sociales. El personal de médico de emergencias, la policía y las autoridades de transporte respondieron al incidente y todo el pasaje había sido evacuado alrededor de las 23:00 horas, agregaron las autoridades, que apuntaron que 25 de los pasajeros estaban en observación.

¡Insólito! Pakistán recurre por primera vez a la lluvia artificial para combatir la seria amenaza del smog Pakistán utilizó por primera vez la lluvia artificial para combatir el smog de Lahore, que afecta la salud de la población de esta megalópolis del noreste del país, anunció el gobierno provincial de Punyab. Se trata de una “donación” hecha por Emiratos, declaró el jefe interino del gobierno de la provincia de Punyab, Mohsin Naqvi. Esta técnica se ha aplicado en decenas de países, entre ellos Estados Unidos, China e India.

FUENTE: INTERNET

Policía confirma secuestro del cónsul de Reino Unido La policía de Ecuador confirmó ayer el secuestro del cónsul honorario del Reino Unido en el país andino, asediado por la violencia y alto índice de criminalidad. El hecho ocurrió la madrugada del sábado en la provincia de Los Ríos, unos 177 kilómetros al suroeste de la capital, informó la institución en su cuenta de la red social X, antes Twitter. Agregó que unidades especializadas realizan tareas operativas y de investigación en el territorio. La policía no proporcionó más detalles del hecho “para no interferir en las investigaciones”, señaló en un chat de periodistas. Por otra parte The Associated Press se comunicó con el consulado, pero no recibió respuesta de inmediato. Según reportes de medios locales, Collin Armstrong, quien además es un conocido

l

ns l

54 Casos de secuestros se reportaron en

n rari e ein ni e r a e la li erta

La influencia de estas organizaciones delictivas que actúan con banempresario en el sector das subsidiarias locales agrícola, fue secuestrado en la ciudad de Baba y que se disputan terridonde tenía su hacienda. Ecuador atraviesa una ola torios para sus actividade inseguridad y violendes ilícitas, han derivacia que ha venido en do en un aumento de ascenso en los últimos años y que las autoridarobos, secuestros, des atribuyen a la presenextorsiones, sicariato y cia de grupos del crimen organizado vinculados al todo tipo de delitos. narcotráfico.

el primer semestre de 2023, según cifras de la Unidad Antisecuestros.


9

DOMINGO 17 DE DICIEMBRE DE 2023

re Escanea para más información en la web

equ a alta de apo o a tores 4 que sa udieron a la api ultura

Dólares es el precio en el que está el kilo de miel, siendo el precio referencial a 10 dólares.

STAFF redaccion@tribuna.com.mx

Precios elevados, largo periodo de sequía, falta de apoyo del gobierno federal y productos adulterados, esos fueron solo algunos de los retos que enfrentó la Asociación de Apicultores del Sur de Sonora durante este 2023.

Víctor Islas Castro, quien es el presidente de dicha asociación, reconoció que la producción fue buena, pero lamentablemente existieron otro tipo de factores que sacudió a todos los apicultores, siendo uno de ellos el tipo de cambio. “Fue un año regular por el tipo de cambio el precio estuvo muy bajo. La producción fue buena en la primavera, pero la del verano y otoño nos sacudió, porque no hubo lluvias, no hubo nada”. Por si fuera poco, otras de las dificultades que tuvieron es que siguen sin contar con el apoyo del gobierno principalmente del federal quienes desde el 2019, que fue el año en que se fundó la asociación no los han volteado a ver. “Tocamos las puertas del gobierno, quienes prometieron apoyar, pero hasta el momento esa ayuda no ha llegado”, declaró Víctor.

l r

es

e astante r ti rante la rima era

“Nuestro objetivo es lograr todas las regularizaciones, que se nos reconozca ante la ley, para tener todos los beneficios”.

“El mercado es muy pequeño, son pocos los compradores, hay mucha piratería que no es ni miel, ese también es otro reto”, comentó.

Para poder competir ante esas adversidades, tuvieron que buscar alternativas como almacenar la miel y esperar que los precios sean más justos. “Nuestra esperanza es que repunten los precios y que el gobierno nos voltee a ver”

Ya con el 2023 a punto de decir adiós, y el 2023 a la vuelta de la esquina, el presidente de la Asociación de Apicultores del Sur del estado, argumenta que no se darán por rendidos y buscarán el siguiente semestre seguir

rante el

se en rentar n n i erentes ret s

trabajando y que existan precios más justos. “Entendemos que no todos los años son buenos, tenemos que seguir trabajando. Hay otros compañeros que prestan servicios de polinización a los agricultores, pero caemos a lo mismo, porque si a un agricultor no le va bien, pues no hay dinero, entonces tenemos que salir a buscar trabajo”, puntualizó Víctor Islas.

lma enar n miel asta e l s re i s eran m s st s


10

DOMINGO 17 DE DICIEMBRE DE 2023

s Escanea para más información en la web

ru eristas dejan po a derrama e on mi a JAVIER SANTÍN redaccion@tribuna.com.mx

n la an a i an s men res e er n a ilia as r marin s

Llegó a Guaymas ayer sábado el crucero Volendam, perteneciente a la naviera Holland, arribando con mil 432 pasajeros y una tripulación 647, sin dejar ningún beneficio al comercio local y menos generando derrama económica en la región.

El buque realiza una travesía especial por la ruta Riviera Mexicana, comenzando su salida oficial en San Diego, California y llegando al Puerto por primera vez, pero los cruceristas realizaron pocas compras en los comercios locales. NO GASTAN Hugo Márquez, representante de vendedores ambulantes expuso que los ‘gabachos’ realizaron pocas o nulas compras en los puestos “preguntaban precios y sólo llevaban pul-

Cuatro pescadores fueron rescatados s asa er s el r er len am es en ier n es e las e la ma ana ara asear en a mas an arl s ceritas artesanales de colores, algunas con nombres de personas, no gastaban ni los 10 dólares”. Expresó que la mayoría de los comercios establecidos y semifijos no tuvieron ningún beneficio con la llegada del crucero. Roberto Gradillas, secretario de Turismo en

Sonora, citó “estamos muy entusiasmados por este arribo, los turistas conocerán el mercado mexicano, este crucero salió de Baja California y llega a Guaymas para visitar San Carlos, esperemos tengan una experiencia extraordinaria, donde busca convencer a los visitantes de regresar a Sonora”.

Extensiones de luces mal conectadas, riesgo de incendio El uso adecuado de las extensiones navideñas y evitar los riesgos de un corto circuito y posterior incendio, recomendó la Coordinación Municipal de Protección Civil a la comunidad empalmense durante la celebración de estas fiestas decembrinas. Edgar Gutiérrez Flores, coordinador de citada dependencia destacó la importancia de hacer una adecuada conexión de las extensiones en las viviendas, dado que de esa manera se evitarán acci-

r te i n i il e m alme i e el s a e a e l e itas dentes que pongan en riesgo la integridad física de las personas. Dijo que lo indicado aquí es desconectar todas las

extensiones navideñas, tanto del interior como del exterior de la casa antes de irse a dormir, y evitar que estas pasen por

Guaymas, entre municipios con baja de homicidios l iernes n e le e e

Debido a la estrategia nacional y las iniciativas estatales en materia de r la seguridad durante el 2021 na al 2023, arrojan importani n tes resultados de entre los que sobresale la reducción

del 34 por ciento de víctimas de homicidio doloso en Sonora, dio a conocer Adolfo Salazar Razo. El secretario de Gobierno dijo que en municipios

Los vacacionistas fueron recibidos con excelente ambiente a su arribo al puerto, con buena música de mariachi y marimbas.

30 por ciento aumentan los incendios en viviendas durante el mes de diciembre en la región. debajo de los tapetes, alfombras o materiales inflamables. Asimismo, pidió evitar colocar más de tres extensiones continuas, dado que así se evita un sobrecalentamiento, máxime si el producto no es de buena calidad, y de preferencia no utilizar multicontactos. Destacó la importancia que las luces y accesorios que se utilizan para adornar las casas, sobre todo las extensiones, cuenten con el sello de la Norma Oficial Mexicana (NOM). prioritarios durante el mismo periodo se registró una tendencia a la baja de homicidio doloso, en el caso de Cajeme del 24 por ciento, Hermosillo 48, Nogales 54 y Guaymas 15. Reiteró que han puesto en marcha importantes iniciativas y programas como el sistema Salva y Jornada Permanente por la Paz.

Apoyo a cuatro pescadores que se encontraban a bordo de una embarcación menor, la cual fue embestida por un barco camaronero que hacía su ingreso al Puerto, realizó la Secretaría de Marina por medio de la Sexta Región Naval.

Desde hace dos semanas Capitanía de Puerto, tiene advirtiendo a los pescadores ribereños tomar las mediSe informó que se recibió das preventivas al una llamada de auxilio, ingresar al canal de por lo que se ordenó el navegación. zarpe de una embarcación tipo defender con personal de la Estación Naval de Búsqueda y Rescate, quienes prestaron ayuda a dos a adultos, un masculino y femenino, así como a dos menores de edad, que se encontraban a bordo de la embarcación que fue impactada. Donde de inmediato se prestó primeros auxilios a uno de los menores que sufrió lesiones, y

posteriormente las personas rescatadas fueron atendidas por personal médico del Hospital Naval de Guaymas, para ser entregados a sus familiares y retirarse por sus propios medios. Recordaron a la comunidad pesquera, el peligro que representa la presencia de pescadores en las vías de acceso al Puerto y sus inmediaciones.

Roban en puesto de ‘Feria Navideña’, denuncian no existe vigilancia Roban toda la mercancía en un puesto de la ‘Feria Navideña’ del mercado municipal, donde aprovechando la falta de vigilancia policiaca, los ladrones se llevaron importante mercancía en ropa. Adriana Díaz, comerciante denunció que las autoridades municipales no quisieron contratar a un policía auxiliar para la vigilancia.

Casa Hogar ‘Nuestra Señora del Rosario’ tiene convivio navideño

Cruz Roja de Empalme reactiva servicio de ambulancia

La Casa Hogar ‘Nuestra Señora del Rosario’ en la colonia Juárez de Empalme, hubo un significativo convivio navideño con los ancianos, quienes degustaron una sabrosa comida y bebidas. La presidenta del sistema municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Xóchitl María Mejía de Fuentes, visitó la casa hogar y se comprometió a la vez a realizar visitas con mayor periodicidad a este lugar, no solo para llevar algún tipo de ayuda, sino para convivir y dialogar con los abuelitos.

Con la participación de 32 elementos entre técnicos en urgencias médicas, operadores de ambulancias, socorristas e integrantes del área de juventud, la delegación Cruz Roja Mexicana de Empalme, se encuentra lista para atender las emergencias durante la época decembrina. El coordinador local de Socorros, Mario Álvarez Foullet informó que se tiene el servicio de una ambulancia, con la cual se atienden los servicios de atención prehospitalaria en el área urbana y rural.

CORTESÍA


11

DOMINGO 17 DE DICIEMBRE DE 2023

Deportes Escanea para más información en la web

Los Yaquis caen y se empareja la serie

Standing LMP Equipo

G

P

Hermosillo Jalisco Obregón Los Mochis Mazatlán Mexicali Monterrey Culiacán Guasave Navojoa

14 6 13 7 12 8 12 8 10 10 9 11 9 12 9 11 8 12 4 16

%

JV

.722 -..647 1.0 .611 2.0 .611 2.0 .500 4.0 .444 5.0 .444 5.0 .444 5.0 .412 5.5 .166 9.0

Últimos resultados Yaquis 2-1 Cañeros Charros 8-3 Algodoneros Sultanes 7-4 Navojoa Tomateros 0-6 Águilas Naranjeros 4-4 Venados Próximos juegos Guasave en Jalisco Hora: 17:00 Estadio: Charros Obregón en Los Mochis Hora: 18:00 Estadio: Chevron Park Monterrey en Navojoa Hora: 18:00 Estadio: Manuel Echeverría Hermosillo en Mazatlán Hora: 18:00 Estadio: Teodoro Mariscal Culiacán en Mexicali Hora: 19:00 Estadio: El Nido

Amaury Vergara le desea éxito a Paunovic Chivas se quedó sin técnico de cara al inicio del Clausura 2024, el viernes por la noche club informó que Veljko Paunovic no seguirá en el banquillo rojiblanco. Paunovic estuvo dos torneos como entrenador de Guadalajara, logró un subcampeonato en su primer torneo con Chivas. Aunque se desconocen las razones de su salida del club, Amaury Vergara, dueño del equipo publicó un mensaje de despedida al técnico. “Gracias Veljko Paunovic por tu compromiso al frente del Rebaño y con los retos que atravesamos juntos. En nombre de todo el club, te deseamos mucho éxito en tu siguiente reto”, añadió el dueño de Chivas sobre la salida del estratega que llevó al Rebaño a una final.

l arti

e

er a er en el

l

n

le la ora de ono er al ampe n STAFF redaccion@tribuna.com.mx

Luego del empate en el Estadio Universitario, América y Tigres volverán a verse las caras este domingo para definir al campeón del Apertura 2023.

Las Águilas tratarán de aprovechar la localía, que la única ventaja les dará será el contar con el apoyo de su gente, ya que para la Gran Final la posición en la tabla ya no existe, como tampoco lo hace el gol de visitante. Por lo que en caso de empate, el campeón se definirá en tiempos extra o penales de ser necesario. FINAL PAREJA Los locales llegan a esta final de vuelta de la Liga MX como el vigente líder de la temporada regular y como el equipo más gran-

EL JUEGO

3 Finales han disputado los dos equipos, dividiendo una victoria cada uno, ahora se sabrá quien tendrá ventaja.

m ri a i res ¿Dónde ver? TUDN Hora: 18:30 Estadio: Azteca (Ciudad de México) de de México en cuanto a campeonatos se refiere, por lo que tiene todo para ganar su campeonato número 14 considerando la solvencia ofensiva que han logrado demostrar en los últimos seis meses de la mano de su técnico, André Jardine. Del otro lado de la moneda basta con decir que los felinos son el equipo de la década al ser la escuadra más ganadora de los últi-

mos diez años, lo cual ha causado cierta envidia en otras instituciones grandes del país gracias a su poderío económico.

En un gran juego de pelota celebrado en Emilio Ibarra Almada, los Yaquis de Ciudad Obregón cayeron en entradas extras ante los Cañeros de Los Mochis DETALLES Fue en el capítulo número 12 cuando se decidió el encuentro, gracias a un sencillo productor de Carlos Soto, dejando a los de Cajeme en el terreno de juego. Con este resultado, los de la ‘Fuerza’ verde logran emparejar la serie en casa y no solo eso, también igualan la marca de los Yaquis de 12 victorias y ocho derrotas en la segunda vuelta de la LMP.

EL JUEGO

a

2

is

a er s

1

ligamayorista Luis Urías. A su vez la respuesta de los actuales campeones del beisbol invernal de nuestro país llegó hasta la sexta; Eric Fila pega batazo productor para emparejar los cartones.

Fueron los de Sergio Omar Gastélum quienes abrieron la pizarra con sencillo remolcador del

El juego se mantuvo así, hasta que en el rollo 12, Carlos Soto pegó el hit que significó el de la victoria, haciendo estallar a todos los presentes del inmueble verde de Los Mochis, Sinaloa.

a ri

ae en entra as e tras

Por si fuera poco también Tigres intentará hacer más grande su legado, porque en caso de que resulte monarca se uniría al selecto grupo de bicampeones del formato corto del futbol mexicano. Únicamente Pumas, León y Atlas lo han podido lograr. También actualmente los de Nuevo León tienen ocho estrellas, y van por su novena para empatar al Cruz Azul y ser de los cinco equipos de la Liga MX con más títulos obtenidos.

La Selección cierra el año con descalabro ante Colombia A la Selección Mexicana se le escapó la oportunidad de cerrar el año con una victoria y es que el combinado que Jaime Lozano llevó a Los Ángeles dejó escapar la ventaja de 2-0 que habían logrado en 50 minutos para acabar perdiendo 2-3 con Colombia en la cancha del histórico Memorial Coliseum. Carlos Gómez al 90’ apagó la fiesta mexicana con un remate que cruzó la portería de Antonio Rodríguez y dio el triunfo a los sudamericanos en un partido al que Jimmy acudió sólo

con futbolistas de la Liga MX y que bien puede ser adjetivado como compromiso, pues se dio en medio de la serie final del Apertura 2023 entre

América y Tigres. El triunfo cafetero le quitó el título de ensueño a la noche de Omar Govea y Guillermo Martínez y es que el de Rayados marcó su primer gol como seleccionado al 39’, luego de haber robado el balón en una mala salida cafetera; por su parte, el ‘Memote’, quien en su primer juego con México fue el encargado del 2-0 a los 50’, luego de que el arquero David Ospina atajara mal el disparo del jugador del Puebla, quien también marcó en su debut como seleccionado.

El mexicano Raúl Jiménez es expulsado y le dice adiós a su racha goleadora Raúl Jiménez había tenido grandes actuaciones con el Fulham, había sido el protagonista del juego por sus anotaciones, pero este sábado se convirtió en el centro de atención por la criminal entrada que cometió y por la que fue expulsado. Por si fuera por la roja, el mexicano condicionó a su equipo para que perdiera 3-0. FUENTE: INTERNET


DOMINGO 17 DE DICIEMBRE DE 2023

12

DEPORTES

en rturo odr ue a irma que 4 lo mejor de Yaquis está por venir

Series de manera consecutiva han ganado los Yaquis en casa en la segunda vuelta de la LMP.

STAFF redaccion@tribuna.com.mx

Ligamayoristas descartados

Los Yaquis de Ciudad Obregón han tenido una destacada segunda vuelta en la temporada 20232024 de la LMP, ubicándose entre los primeros tres de la tabla y no solo eso, también ganando cuatro series de manera consecutiva en casa.

JONATHAN ARANDA

Aunque todavía faltan cinco series para que llegue a su final la temporada regular del circuito invernal, el balance que ha tenido la Tribu ha sido bastante satisfactorio para el presidente del club Yaquis, René Arturo Rodríguez. LUIS CESSA

El mandatario señala que desde que comenzó el torneo, anticipaban que fuera así de reñido, ya que hubo escuadras que se reforzaron muy bien y en cambio existieron otras que perdieron a sus mejores peloteros nacionales por la actividad de los Juegos Panamericanos como es el caso de Yaquis. “Una primer vuelta muy competitiva, en donde tuvimos varios retos, prestamos jugadores, se lesionaron algunos, en cambio nos quitaron algunos refuerzos, pasó de todo un poco, también hicimos un cambio de manager, salió Gerardo Álvarez y llegó Sergio Omar Gastélum, de quien actualmente nos sentimos muy orgullosos porque el equipo muestra otra cara y hemos respondido muy bien a cada una de las dificultades que se nos han presentado”. Actualmente los Yaquis se encuentran en posición de playoffs, por eso entienden que tienen que seguir moviendo sus piezas para llegar a esa etapa de la mejor manera. Si bien y es cierto que se esperaba la llegada de los ligamayoristas Jonathan Aranda y Luis Cessa, el propio Arturo Rodríguez descartó esa situación, por lo que es más que un hecho que no estarán en el equipo. Por eso el club decidirá fortalecerse con la recuperación de algunas de sus piezas más importantes como es el caso de

en

rt r

r m

e eti

el l a is tienen a an ar a l s la s GIOVANNY GALLEGOS

Santiago Chávez, Tejeda y TaikI Sekine quien presenta un malestar.

René Arturo: “El 20 de noviembre se le retirará el número al gran Iker Franco”

“Estuvimos esperando la confirmación de Jonathan y Luis, pero no pudimos llegar a un arreglo, por lo que es un hecho que no estarán con nosotros, nos hubiera encantando. Pero estamos contentos con el plantel que tenemos, poco a poco Luis Urías empieza a retomar nivel al igual que Gerardo Reyes. Sekine está teniendo una gran temporada, y estará con nosotros hasta el final, tiene un permiso especial en estos días, pero volverá al club y estará listo para los playoffs”.

El presidente del club Yaquis de Ciudad Obregón invitó al aficionado el próximo 20 noviembre en la serie que tendrán en casa frente a los Águilas de Mexicali, pues será ese día cuando se le retire el número al gran receptor Iker Franco. “El 20 será un día muy especial para nosotros, se le va a retirar el número 43 a un jugador muy valioso e importante para el club, como lo fue Iker Franco, vaya que se merece este gran reconocimiento y será muy importante que toda esa afición que lo vio ganar títulos, también lo vean en este bonito homenaje”, comentó René Arturo Rodríguez. Franco ganó cuatro títulos como parte de los Yaquis, el campeonato que puso fin a la sequía así como el tricampeonato. Disputó dos Series del Caribe, conectó 381 hits, anotó 180 carreras, tuvo 231 carreras impulsadas e hizo 60 cuadrangulares en 11 temporadas disputadas en la organización de sus amores.

“También Avilés, Tejada Y Córdoba, que son algunos de nuestros refuerzos, cada vez se ven mejor, entonces tenemos un gran grupo y es cuestión de recuperar algunos peloteros que tenemos lesionados para estar al 100 por ciento”, añadió. LA AFICIÓN, UN JUGADOR MUY IMPORTANTE René Arturo reconoce que han tenido altibajos en el tema de la asistencia de la afición en el Estadio, pero cada vez siente más com-

ran entra a en el esta i en las últimas series

prometida al público y una gran evidencia de eso, es la respuesta que ha tenido en las últimas series, registrando entradas de entre siete a 12 mil personas por juego. “Una temporada de altibajos la tenemos presente, hemos tenido la peor asistencia, pero también la mejor. Noviembre siempre es un mes complicado, históricamente no tenemos mucha asistencia en ese mes, por diferentes motivos, claro. Por eso optamos de hecho en tener una serie fuera de casa en La Paz”. “Cosa contraria en diciembre, que es donde mejor nos va, y la prueba es la gran cantidad de aficionados que nos han acompañado en las últimas

series. Nosotros vamos a seguir haciendo promociones, curiosamente el año pasado fue cuando más hicimos promociones y fue cuando menos apoyo tuvimos, no podemos ser una organización que acostumbre al aficionado al regalo, dependemos de la asistencia del aficionado, eso repercute en los patrocinados, para poder tener los jugadores que quieren ver, por eso necesitamos que la ciudad y la afición nos brinde el apoyo que necesitamos”, argumentó René. LO QUE SE VIENE En los próximos días habrá una pequeña pausa por las fiestas decembrina, pero debido a que el equipo poco a poco empieza a levantar nivel y acoplarse mejor, dicha pausa de acti-

vidades servirá para seguir entrenando, para que Sergio Omar Gastélum pueda tener un grupo comprometido, sólido y protagonista en los playoffs. “En este mes vienen muchas personas que radican en otra ciudad, vienen y nos visitan, eso nos motiva mucho, por eso vamos a seguir trabajando para

tener un equipo protagonista. Lo que más vamos a trabajar es la salud, para recuperar jugadores importantes y que todos nuestros peloteros estén bien físicamente en el cierre del torneo”. “Nuestra principalmente a corto plazo es estar en los playoffs, ese es un objetivo primordial”, puntualizó.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.