Tribuna Sonora 2023-12-15

Page 1

facebook.com/tribunasonora

V

twitter.com@tribunasonora

VIERNES

15.12.2023 SUR DE SONORA AÑO LV. ED 22012 12 páginas 2 cuerpos $12.00

Libre expresión al servicio de la verdad

a la ere

tra ar ala a de

STAFF redaccion@tribuna.com.mx

Ante la falta de consenso por parte del Senado para elegir a la nueva ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, el presidente hace uso de su Cuando Arturo Zaldívar renunció al cargo de derecho de designación unilateral y nombra a Lenia Bartres, militante radical de ministro de la Suprema Morena y hermana del actual jefe de gobierno de la Ciudad de México. Corte de Justicia de la Nación (SCJN), no sólo quedó mal con el resguardo plural y ajeno a intereses de la Constitución, pues lo hizo para sumarse al equipo de una candidata presidencial como Claudia Sheinbaum, sino que le abrió al oficialismo la senda para colocar en su lugar a una incondicional.

Incrementamos de manera histórica presupuesto social para los sonorenses: Durazo

Ayer, el presidente Andrés Manuel López Obrador se convirtió en el primero presidente de la República en elegir unilateralmente a un ministro del máximo tribunal del país, luego de que las diferentes fuerzas políticas en el Senado no lograran un consenso. Para los analistas, todo parece haber sido pensado maquiavélicamente por el mandatario, que desde un comienzo puso en la terna a perfiles no sólo incondicionales, sino carentes de las credenciales necesarias para una empresa de tal envergadura. “AMLO confiaba en que la oposición le rechazaría la terna en ambas ocasiones, dando paso a que él fuera el que designara con su dedo a la sustituta de Zaldívar. No le interesó nunca si la elegida es cercana a él, o si puede haber conflicto de intereses”, dijo el abogado Javier San Martín. Para los expertos, la situación a la que se llegó es responsabilidad, en buena parte, de Zaldívar: “ha hecho historia, fue el primer ministro de la historia moderna de la Corte en renunciar para irse a una campaña, generando así la primera designación a dedo, además de alguien con un perfil abiertamente partidista. Zaldívar pasó de juez a peón del presidente”, dijo el letrado Javier Martín Reyes. Por su parte, el experto en derecho constitucional, Daniel Torres, consideró que el daño de Zaldívar a la Corte “es incalculable”; de acuerdo con el también académico, el hoy asesor de Claudia Sheinbaum

“politizó a la Corte al punto de negociar reformas legales con Morena. Realizó voto pro gobierno y pro militar tanto como le fue posible, para, al final, renunciar y sumarse a una campaña política, regalando un nombramiento a modo al presidente”. Tito Garza Onofre, investigador del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Nacional Autónoma de México, rechazó lo hecho por el presidente diciendo que “tanto insiste en que los ministros de la Suprema Corte deben elegirse por voto popular para terminar siendo el primer presidente que decide por dedazo. Su hipocresía es mayor que su incapacidad para generar consensos”. El propio Zaldívar felicitó mediante sus redes sociales a la nueva ministra, a quien consideró que con su llegada “se consolida la paridad de género en la Corte. Estoy seguro de que impulsará una agenda progresista en beneficio de los derechos humanos del pueblo de México”, un posteo que recibió duras críticas por haber sido él el artífice de que una persona tan cercana al poder esté incrus-

Con la aprobación del paquete económico para el ejercicio fiscal de 2024, de un monto de 82 mil 671 millones de pesos, por parte de las y los diputados en el Congreso del Estado, Sonora continuará contando con el presupuesto social más grande en la historia de la entidad, destacó el gobernador Alfonso Durazo Montaño.

¿Quién es la nueva ministra? istra? Hermana del jefe de Gobierno éxico, Martí de la Ciudad de México, Batres, su cargo más reciente fue junta en la el de consejera adjunta encia, principalOficina de Presidencia, mente en temas de Legislación tivos. Es y Estudios Normativos. echo por la licenciada en Derecho onal Universidad Nacional xico Autónoma de México (UNAM); tiene doss maescho trías, una en Derecho ersidad Penal por la Universidad Humanitas y otra en Gestión Pública por la UNAM; y actualmente aspira a un doctorado en Estudios de la Ciudad. En la administración pública, Batres comenzó en el año 2000 como directora General Jurídica y de Gobierno de la delegación Cuauhtémoc y luego se integró al gabinete de AMLO como asesora cuando éste asumió como jefe de Gobierno del entonces Distrito Federal. Fue directora General de Regulación al Transporte en la Secretaría de Transportes y Vialidad, y fungió como asesora de Claudia Sheinbaum, cuando ésta era jefa Delegacional de Tlalpan. Antes de llegar a la Oficina de Presidencia, trabajó como asesora en la secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda.

tada ahora en un poder autónomo.

“el amiguismo, el nepotismo y el influyentismo”.

GRAN DISTANCIA Que la nueva ministra sea hermana de uno de los políticos más importantes de Morena no parece importarle al oficialismo, que olvidó de pronto una de las máximas del López Obrador candidato quien ofrecía que si llegara al poder se acabaría

Ante este tipo de situaciones complejas, colectivos y organizaciones civiles expusieron que deben analizarse nuevos modelos para la elección de ministros, pues que la decisión pueda recaer directamente en el titular del Ejecutivo es un riesgo grande.

Casi 500 migrantes se han rescatado en Sonora, en diciembre ‘CAJEME CÓMO VAMOS’ EXPONE POCA TRANSPARENCIA DE OOMAPASC EN LICITACIÓN DE CONTRATOS >Obregón Pág 1B

En Sonora se han rescatado a 497 personas migrantes procedentes de Asia, África y América en un periodo de diez días en diciembre, donde participaron agentes de la Guardia Nacional (GN), en coordinación con el Instituto Nacional de Migración (INM).

De acuerdo con la dependencia, las acciones se llevaron a cabo en las carreteras de Ciudad Obregón, Santa Ana, Navojoa, Sonoyta y Guaymas, así como en las salas de llegada del Aeropuerto Internacional de Hermosillo, donde guardias nacionales realizaban labores de seguridad, vigilancia y prevención del delito, acompañados por personal del INM.

TIGRES Y ÁGUILAS FIRMAN EMPATE A UNO EN EL PRIMER DUELO DE LA FINAL >Deportes Pág 4B

Los extranjeros son originarios de Afganistán, Angola, Bangladesh, Colombia, China, Chad, Cuba, Ecuador, Egipto, El

Salvador, Eritrea, Guinea, Guatemala, Honduras, India, Pakistán, Perú, República Dominicana, Mauritania, Nepal, Nicaragua, Senegal, Sierra Leona, Somalia, Siria y Venezuela, quienes no contaban con la documentación para acreditar su estancia legal en México. Los migrantes fueron trasladados a las instalaciones del INM en Hermosillo, donde se ofreció alimento, asistencia médica y orientación sobre los trámites que deben realizar mientras se define su situación jurídica en el país.

El mandatario estatal mencionó que el 60 por ciento del presupuesto para el siguiente año, equivalente a 49 mil 516 millones de pesos, será destinado a educación, programas sociales, vivienda, recreación y cultura, con lo

que lo convierte en la cifra más alta de la historia. “La característica fundamental del presupuesto de 2024 es que es fundamentalmente de carácter social, y las vertientes fundamentales son obviamente salud, educación y seguridad”, indicó. A la par de los recursos estatales, existen grandes inversiones de carácter social para la entidad con respaldo del Gobierno de México, como la construcción de un gasoducto, el hospital del IMSS en Navojoa, y pavimentación para mejorar vialidades en los municipios.

Congreso aprueba el Paquete Económico del ejercicio fiscal 2024 Los diputados locales del Congreso del Estado aprobaron ayer con 24 votos a favor y siete en contra el Paquete Económico para el ejercicio fiscal de Sonora en el 2024, que asciende a 82 mil 671 millones de pesos. El presupuesto aprobado por la cámara de diputados, con votos en contra de Movimiento Ciudadano y Partido Acción Nacional, representa un incremento del 7.8 por ciento en comparación este año. De acuerdo con legisladores, el presupuesto contempla las acciones sociales más importantes en la historia de la entidad. Así mismo destinan un incremento al rubro de becas y estímulos educativos como parte de la garantía constitucional que poseen estudiantes para incentivar a su educación. El pleno avaló la propuesta de Taddei Arriola, diputada presidenta de la Comisión de Hacienda, de actualización del monto total del presupuesto, con un incremento de 130 millones, para poder

hacer frente a disposiciones federales como el incremento de 20 por ciento al salario mínimo. En representación de la bancada de Movimiento Ciudadano, la diputada Natalia Rivera Grijalva, expuso que, ante una disparidad en la recaudación y el gasto del Gobierno del Estado, el presupuesto 2024 deja abierta la posibilidad de contratación de deuda acorto plazo por un monto de hasta 4 mil millones de pesos. “Básicamente lo que creemos es que el estado va a recaudar 78 mil millones de pesos, que no es menor, esa es la recaudación real del estado, sin embargo, sus egresos van a ser por 82 mil millones de pesos”, señaló. Cabe destacar que la aprobación se realizó con diferentes reservas y señalamientos realizados al proyecto enviado por el Ejecutivo, como lo hicieron los diputados de Movimiento Ciudadano y de Acción Nacional, tras apuntar un incremento al gasto corriente.


2

AL CIERRE

VIERNES 15 DE DICIEMBRE DE 2023

l presunto delincuente en renta car os del orden ederal

Juez suspende a EU extradición del ‘Nini’ El juez Sexto de Distrito de Amparo en Materia Penal de la Ciudad de México concedió una suspensión provisional contra su extradición a los Estados Unidos a Néstor “N”, alias “El Nini”, presunto jefe de seguridad de los hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán.

La demanda de amparo se presentó el 12 de diciembre en el Estado de México y el juzgado Séptimo de Distrito dijo que no tenía competencia, pero el juez Sexto de Distrito en Materia Penal en la Ciudad de México, Juan Mateo Brieba de Castro, aceptó el caso. “Se concede la suspensión provisional para que el directo quejoso quede a disposición de este juzgado de Distrito en el lugar en que se encuentra recluido, solo en lo que se refiere a su libertad personal y no sea

La FGR cumplió la orden de detención provisional con fines de extradición el 23 de noviembre, acusándolo de conspiración para importar y distribuir fentanilo. ‘El Nini’ fue trasladado al penal de máxima seguridad del Altiplano en Almoloya. entregado al Gobierno de los Estados Unidos de América”, detalla el acuerdo del expediente 1078/2023. La suspensión impidió su entrega inmediata al país vecino, aunque se espera que la audiencia para la suspensión definitiva sea el 3 de enero de 2024, cuando se conocerá su futuro.

a uprema orte de usticia de la aci n le dio palo al denominado plan que a a presentado del residente de la ep lica en materia electoral

or e in ali a el lan or incons i cionali a STAFF redaccion@tribuna.com.mx

Norma Lucía Piña Hernández, Ministra Presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), invalidó el llamado Plan B, debido a que aseguró que la mayoría en el Congreso incurrió en diversas violaciones invalidantes en el proceso legislativo.

El Plan B de AMLO es una iniciativa que busca modificar seis leyes secundarias en materia electoral, ante la imposibilidad de realizar cambios a la Constitución. Sin embargo, este plan Además, destacó que el ha sido impugnado por Poder Judicial de la Federación (PJF) y el diversos actores polítiConsejo de la Judicatura cos y sociales. Federal (CJF), enfrentan desafíos significativos, por lo que pidió a los trabajadores demostrar su labor a través de trabajo. "El pleno invalidó ambos decretos porque la mayoría del Congreso de la Unión incurrió en violaciones invalidantes en el proceso legislativo; a través de esta resolución, la Corte contribuye a la protección

de la Constitución, la legalidad, el respeto a los derechos fundamentales ... de la Constitución", destacó la ministra Norma Lucía Piña durante su primer informe de labores al frente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Al presentar el primer informe de labores, la Ministra agradeció el

6 Leyes pretende modificar el gobierno federal en materia electoral, ya que no pudo hacer cambios a la Constitución. apoyo de distintas personas y organizaciones que han defendido la independencia del Poder Judicial de la Federación. Durante el evento estuvo presente la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, en representación del presidente Andrés Manuel López Obrador. “En los últimos meses, el Poder Judicial Federal ha enfrentado retos sin precedentes. Ellos han obtenido como respuesta la demostración de la solidez y fortaleza, tanto de las instituciones que lo conforman, como de las personas que lo integramos. Los principios que rigen nuestra función han cobrado vida en los últimos tiempos”.

Denuncian la desaparición de 9 pobladores de Texcaltitlán Al menos nueve integrantes de una familia del Municipio de Texcaltitlán fueron privados de la libertad en un retén del crimen organizado y están desaparecidos, denunciaron familiares.

Explosión de pirotecnia deja tres muertos y 25 heridos en Puebla Un saldo preliminar de tres personas fallecidas y 25 heridos, dejó una explosión en una bodega en donde se almacenaba pirotecnia en la comunidad de Guadalupe Sarabia del municipio de Tepeyahualco, Puebla. Tras la explosión personal de la Guardia Nacional se encontraba en labores de búsqueda en el sitio del siniestro, pues la explosión provocó que los baños públicos del lugar y la bodega se derrumbaran. INTERNET

En entrevista con REFORMA, Patricia Huicochea explicó que el viernes 8 de diciembre, horas después de que se registrara el enfrentamiento en la comunidad de Texcapilla entre pobladores e integrantes de la Familia Michoacana, sus familia-

o ladores de esta comunidad se en rentaron con delincuentes res fueron interceptados por el grupo criminal sobre la Carretera La Puerta-Sultepec. Entre los desaparecidos

está su padre, José Trinidad Huicochea Salcedo (67 años); su hermano, Joel Huicochea Arce (34 años); sus cuña-

México va 'hacia el abismo' por impunidad en feminicidios: AI Amnistía Internacional (AI) advirtió que México va “hacia el abismo” en materia de derechos humanos, por la impunidad que envuelve a los perpetradores de feminicidios y por la militarización de la vida pública, entre otras razones. Así lo expuso la organización en el informe ‘México: ¿De cabeza a toda marcha hacia el abismo en derechos humanos?’, que fue elaborado para que la Organización de las Naciones Unidas (ONU) lleve a cabo el Examen

Periódico Universal (EPU) de México. Este es un mecanismo del Consejo de Derechos Humanos por el que deben pasar cada cinco años todos los países miembros de la ONU y que evalúa la salud de las libertades fundamentales. Así, AI subraya que 20 mil 292 mujeres han sido asesinadas entre 2018, fecha del último EPU, y el pasado mayo, aunque pone el foco en que tan solo 5 mil 065 casos se investigaron como presuntos feminici-

Al rendir el informe, comentó que la defensa de la independencia judicial surge a partir de los propios trabajadores al ver amenazada la defensa de sus derechos y dignidad. La ministra Norma Lucia Piña comentó que escucharon diferentes voces que sostienen que la división de poderes y la independencia judicial son inquebrantables.

14 Personas murieron en el enfrentamiento, 11 de los cuales eran de la Familia Michoacana, y tres eran pobladores. das, Guadalupe Trinidad (22 años) y Norma Esquivel (35 años), además de sus sobrinos, Teresa (18 años), Edwin (14 años), Lucero (13 años), Dylan (5 años) y Keyly Huicochea (1 año). Patricia relató que su hermano Joel estuvo presente en la disputa con la Familia Michoacana en Texcapilla, a donde se trasladó desde la comunidad de Nueva Santa María, ubicada a unos dos kilómetros; resultó herido en una pierna y lo trasladaban a un hospital.

Otro asunto en el que la organización enciende las alarmas es el respeto a la protesta social, pues “las más altas autoridades”, como el presidente Andrés Manuel López Obrador, “estigmatizan” la lucha de periodistas y personas defensoras de los derechos humanos que “cuestionan las acciones del Gobierno”, reprochando su trabajo.

dios, tratando tal vez de ocultar cifras reales. “Pese a que se han activado 25 Alertas de Violencia de Género contra las Mujeres en 22 estados del país, persiste la impunidad en las investigaciones de feminicidios”, avisa. Además, el informe expone preocupación por las “deficiencias en las investigaciones como pérdida de pruebas, falta de investigaciones adecuadas, falta de aplicación de una perspectiva de género y amenazas a las familias de las víctimas”.

DEFENDER LA INDEPENDENCIA “Quiero expresar mi más sincero agradecimiento a quienes —desde los diversos ámbitos de nuestro muy variado mosaico nacional— han abogado incansablemente por la importancia de defender la Independencia del Poder Judicial Federal. Sus integrantes nos sentimos honrados al reconocer el apoyo excepcional que hemos recibido”, dijo la ministra presidenta de la SCJN.

l or anismo critica el tra a o del o ierno contra el eminicidio

Nuevo León aprueba incentivos por 2,627 mdp para gigafactory

Bajan a Morena multa por gastos no reportados de sus ‘corcholatas’

El gobierno de Nuevo León reveló que los incentivos autorizados a Tesla para la infraestructura básica y una reducción del Impuesto Sobre Nómina alcanzan los 2 mil 627 millones de pesos, equivalentes al 3.37% de la inversión que hará la empresa en el estado. Dichos incentivos fueron aprobados por el Consejo de Desarrollo Económico Estatal con fundamento en la Ley de Fomento a la Inversión y al Empleo, lo que incentiva la inversión para la instalación de la gigafactory.

Una multa que originalmente iba a rebasar los 105 millones de pesos (mdp) por los gastos no reportados de los seis aspirantes de Morena y aliados a la candidatura presidencial podría reducirse a menos de 86 mdp, según el proyecto de acuerdo que votará el Consejo General del Instituto Nacional Electoral. Incluye sanciones a los informes de ingresos y gastos de las precampañas adelantadas de los partidos para definir a candidatas presidenciales antes de los tiempos establecidos en la ley.


VIERNES 15 DE DICIEMBRE DE 2023

3

POLÍTICA

mi o e i o e ace m s millones con os ocas STAFF redaccion@tribuna.com.mx

Prodh rechaza críticas del Presidente y lo desmienten

Dos días antes que López Obrador pusiera la primera piedra de refinería de Dos Bocas, un amigo de su hijo Andrés compró 18 hectáreas en un terreno contiguo a un precio de apenas 6 pesos el metro cuadrado, pese a que el valor comercial en esa zona es de 1,200 pesos el metro.

Informes de la Auditoría Superior de la Federación y solicitudes de información revelan que, de julio de 2020 a junio de 2023, ICA Fluor recibió pagos por al menos 14 mil millones El comprador del predio de pesos como parte de es Amílcar Olán, el mismo que recibió más de 490 obras que realiza en la millones de pesos del Refinería de Dos Bocas. INSABI, mediante la intermediación de los gobiernos morenistas de Quintana Roo y Tabasco. El terreno es el centro de almacenamiento del mayor proveedor de Dos Bocas, y la persona que lo vendió a precio de ganga expandió sus negocios como subcontratista en la misma refinería. Jorge Amílcar Olán Aparicio, el amigo de Andy López Beltrán que recibió contratos por más de 490 millones de pesos con los gobiernos morenistas de Quintana Roo y Tabasco para la venta de medicamentos, compró en tan solo un millón de pesos un terreno de 18 hectáreas en Paraíso, Tabasco, que actualmente es rentado por ICA Fluor, uno de los principales contratistas en la construcción de la Refinería de Dos Bocas. CERCA DE REFINERÍA De acuerdo con la escritura obtenida por Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI), Amílcar Olán adquirió el terreno de 180 mil metros cuadrados –ubicado a escasos seis kilómetros de la Refinería de Dos Bocas– el 7 de diciembre de 2018, seis días después de inicia-

l pro ecto de la re inar a de eme a dado a anar millones a personas cercanas al residente pe rador

do el gobierno del presidente López Obrador.

Transportadora Nicole, empresa que se hace millonaria al amparo de Pemex

Dos días más tarde, el 9 de diciembre, el presidente puso la primera piedra de la refinería en un evento que fue transmitido por las redes sociales de la Presidencia de la República.

El amigo de Andy López Beltrán, Jorge Amílcar Olán Aparicio, compró el terreno de 180 mil metros cuadrados en un millón de pesos a Salvador Juárez López, quien es dueño de Transportadora Nicole, una empresa constituida en 2018 que durante este sexenio se ha convertido en un exitoso subcontratista entre proveedores de Pemex como Baker Hughes, Schlumberger y GSM Bronco. De acuerdo con su acta constitutiva y sus redes sociales, Transportadora Nicole se dedica al servicio de transporte de residuos peligrosos y cuenta con los contratos de operación que le permiten prestar servicios en puertos como Dos Bocas, Progreso, Ciudad del Carmen y Coatzacoalcos. A pesar de ser una empresa joven, Transportadora Nicole ya cuenta con una flotilla de más de 70 camiones equipados con tanques y brazos articulados, y que va en franco crecimiento.

El predio propiedad de Amílcar Olán es lo suficientemente grande para albergar tres zócalos capitalinos, el taller del Tramo 1 del Tren Maya que se construye en Escárcega o las dos naves de la súper farmacia que operará Birmex para resolver el desabasto de medicamentos en el país. En la misma zona, terrenos de 100 mil metros cuadrados con características similares se llegan a vender hasta en 120 millones de pesos, con un costo promedio de mil doscientos pesos por metro cuadrado. PRECIO DE GANGA En contraste, Amílcar Olán compró su predio de 180 mil metros cuadrados en un millón de pesos, pagando menos de seis pesos por metro cuadrado. De acuerdo con la escritura, el

avalúo comercial del terreno estuvo a cargo del ingeniero Agustín Somellera Pulido, perito valuador inscrito a la Comisión del Registro Estatal de Valuadores de Tabasco (COREVAT). Durante una visita al sitio, MCCI comprobó que el terreno actualmente es ocupado por la empresa ICA Fluor para almacenar

de un campamento provisional de la compañía ICA Fluor, quien tenía “calidad de arrendatario”. ICA Fluor ha firmado cuatro contratos con PTI Infraestructura de Desarrollo, filial de Pemex encargada de la construcción de la Refinería de Dos Bocas. Dos de ellos fueron para realizar el desarrollo, ingeniería complementaria, construcción, prueba y arranque del paquete 1, el cual incluye a la planta combinada y la planta de coquización retardada de la refinería.

maquinaria y tuberías industriales que son usadas en la construcción de la Refinería de Dos Bocas.

Los otros dos contratos otorgados a ICA Fluor fueron para realizar el desarrollo y las cimentaciones profundas del paquete 4B, que incluye las plantas de tratamiento y recuperación de gases, azufre e hidrógeno, además del sistema de desfogue y la red de distribución eléctrica de la refinería.

En noviembre de 2022, la Secretaría de Ordenamiento Territorial y Obras Públicas de Tabasco dejó asentado tras una visita de inspección que el predio servía como área de almacenamiento de tuberías industriales y

El monto exacto de los contratos que ha recibido ICA Fluor es imposible de conocer, ya que PTI Infraestructura de Desarrollo censuró todos los montos en el portal que tiene disponible para consulta pública.

l or ani rama de la a rupaci n delicti a lo enca e an sonorenses a ien identi icados

La sanción implica que todos los bienes de Malas Mañas y sus dos coordinadores en Estados Unidos, quedaron congeladas, y

todo ciudadano de ese país tiene prohibido involucrarse financieramente con estos sujetos. Malas Mañas fue fundada en 2016 en Sonora por Jorge Damián Román Figueroa, El Soldado, centrada en el tráfico de migrantes mayormente originarios de Guatemala y El Salvador, desde México hacia Tucson y Phoenix, Arizona. Sin embargo, también se tiene documentado que se han involucrado en el tráfico de fentanilo, cocaí-

na y metanfetamina hacia Estados Unidos, así como de armas de fuego hacia México. Román Figueroa es un aliado cercano de Sergio Valenzuela Valenzuela, Don Gigio, un aliado del narcotraficante Ismael El Mayo Zambada. Los miembros de la organización han sido identificados por utilizar gorras con las siglas SQLD, relacionadas con el eslogan del grupo "Solo que lo dudes", además de un logotipo con un soldado al centro donde se lee Malas Mañas.

Congreso de Morelos frena desafuero de Uriel Carmona El Congreso de Morelos frenó el desafuero del fiscal Uriel Carmona Gándara, luego de que fuera aprobado por el pleno de la Cámara de Diputados. "Congreso del Estado de Morelos aprueba Acuerdo Parlamentario con Declaratoria de No Homologación de la Declaración de Procedencia emitida por la Cámara de Diputados en el expediente SI/LXIV/DP/02/2020, contra Uriel Carmona, Fiscal General del Estado de Morelos", indicó el legislativo estatal mediante redes sociales. Durante sesión ordinaria de pleno, que comenzó el miércoles y siguió durante el jueves, los legisladores votaron el acuerdo parlamentario de no homologación de la declaración de procedencia emitida por la Cámara de Diputados contra Carmona.

Proponen a Vasconcelos represente a México en ONU

EU sanciona a grupo de tráfico de migrantes que están ligados al CS El gobierno estadunidense sancionó a una organización vinculada al cártel de Sinaloa dedicada al tráfico de personas con sede en Sonora, México. La Oficina para el Control de Bienes Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro sancionó a Malas Mañas y a dos de sus operadores, Luis Eduardo Román Flores y Joel Alexandro Salazar Ballesteros.

El Centro Prodh desmintió al presidente Andrés Manuel López Obrador sobre sus aseveraciones respecto a que esta organización interpuso un amparo contra el nombramiento de la comisionada de búsqueda Teresa Reyes. El Centro de Derechos Humanos “Miguel Agustín Pro Juárez A.C.” (PRODH) rechazó las críticas que hizo el presidente Andrés Manuel López Obrador en su contra, y desmintió que haya solicitado un amparo en contra del nombramiento de Teresa Reyes como Comisionada de Búsqueda. Mediante un comunicado, el Centro Prodh, resaltó el hecho de que el presidente de la república le dedicara críticas y descalificaciones durante cerca de 20 minutos “difundiendo información falsa sobre nuestro trabajo”.

Ciudad de México sintió de nuevo y en menos de una semana microsismos Ciudad de México se estremeció por segunda ocasión en la semana por un par de microsismos que se sintieron en algunas alcaldías, sin que, de nuevo, se activara la alerta sísmica. El Sismológico Nacional midió la magnitud del primer movimiento: fue de 3.2; mientras la segunda fue de 2.4. Ambos tuvieron epicentro en la alcaldía Álvaro Obregón. La alcaldesa Lía Limón, aseguró que no hay reportes de daño. INTERNET

El presidente Andrés Manuel López Obrador propuso al senador del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Héctor Enrique Vasconcelos y de la Cruz, presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores, como representante permanente de México ante la Organización de la Naciones Unidas (ONU), con sede en Nueva York. La propuesta del presidente López Obrador fue enviada al Senado de la República, de acuerdo a la Gaceta Parlamentaria publicada el jueves 14 de diciembre. Tras ser recibida en la cámara alta, será turnada a comisiones para su posterior dictamen.


4

PUBLICIDAD

VIERNES 15 DE DICIEMBRE DE 2023


VIERNES 15 DE DICIEMBRE DE 2023

PUBLICIDAD

5


6

MUNDO

VIERNES 15 DE DICIEMBRE DE 2023

in no abr a as a c m lir con los ob e i os STAFF redaccion@tribuna.com.mx

En declaraciones en su conferencia de prensa de final de año, el presidente de Rusia, Vladimir Putin, afirmó ayer que no habrá paz en Ucrania hasta que se alcancen sus objetivos y que esas metas no han cambiado.

Durante una gran rueda de prensa para hacer un balance del año, el presidente ruso se mostró convencido de que el tiempo estará de su parte en Ucrania en 2024 y de que los reveses sufridos por su ejército ya quedaron en el pasado.

a a uda es insu iciente para la po laci n am rienta en erma

ONU señala que en Gaza la gente mendiga pan

l presidente record que los o eti os de su uerra en crania son desna i icar desmilitari ar a su pa s ecino

MISMA POSTURA El mandatario afirmó que después de casi dos años de combates, sus objetivos en el país vecino siguen siendo los mismos: “la desnazificación y la desmilitarización de Ucrania y su estatuto de neutralidad”.

En una inusual revelación sobre lo que Moscú llama su operación militar especial, Putin descartó que hiciera falta una segunda movilización de reservistas Habrá paz cuando para combatir en Ucrania. logremos nuestros soldados desplegados “en ciente” debido a la “fuerte objetivos. Se intentará la zona de hostilidad”, consolidación de la socienegociar o se obtendrá “Habrá paz cuando logre- pero no desveló las pérdi- dad rusa”, la “estabilidad mos nuestros objetivos”, das desde el comienzo de del sistema financiero y por la fuerza. añadió, insistiendo en que la ofensiva el 24 de febrero económico del país” y el Miren la operación milila solución “se negociará o de 2022, que Estados “aumento de las capacidaUnidos estima en 315 mil des militares” de Moscú, tar especial y miren lo se obtendrá por la fuerza”. soldados rusos heridos o aseguró. que está ocurriendo en Putin también aseguró muertos. Este margen es “suficien- Gaza y verán la diferenque no hay planes para una En cuanto a la resistencia te no solo para sentir connueva movilización militar cia. No hay nada pareen Rusia. “A día de hoy no de la economía rusa ante fianza, sino también para las sanciones, el dirigente avanzar”, dijo, añadiendo cido en Ucrania”. es necesario”. Poco después indicó que actualmente hay 617 mil

se mostró igualmente confiado. El país tiene un “margen de seguridad sufi-

que espera un crecimiento del PIB del 3.5 por ciento este año.

VLADIMIR PUTIN Presidente de Rusia

Habitantes de Gaza describieron cómo mendigaban pan, pagaban 50 veces más de lo habitual por una sola lata de legumbres y sacrificaban un burro para alimentar a una familia, porque los camiones de ayuda con alimentos no pueden llegar a la mayor parte del bombardeado territorio palestino. El director de la agencia de la ONU para los refugiados palestinos, UNRWA, dijo que la gente hambrienta paraba sus camiones de ayuda para coger comida y comérsela enseguida debido al gran problema que se está viviendo por esta guerra. Gaza “ya no es un lugar habitable” y el nivel de dolor y miseria es tal que la población hambrienta no puede esperar la distribución de los limitados alimentos que entran, dijo hoy el jefe de

Jefe de seguridad de EU dialoga con Netanyahu sobre conflicto bélico

Arrestan a 29, incluyendo políticos por nexos con el narcotráfico

El consejero de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Jake Sullivan, se reunió este con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, en una visita oficial a Israel en un momento de diferencias entre ambos países sobre la guerra en la Franja de Gaza. Netanyahu y Sullivan mantuvieron un encuentro bilateral en Tel Aviv, junto con la presencia del asesor de Seguridad Nacional israelí, Tzchi Hanegbi; y el enviado especial el presidente estadunidense Joe Biden, para Oriente Medio, Brett McGurk.

En un gigantesco operativo, agentes de la Fiscalía ecuatoriana detuvieron a 29 personas, incluidos el presidente del Consejo de la Judicatura, jueces, fiscales, policías y agentes penitenciarios, entre otros, vinculados a una investigación sobre delincuencia organizada y narcotráfico. Además se comunicó que se realizó la operación más grande en la historia contra la corrupción y el narcotráfico, en la que intervinieron más de 900 personas entre fiscales, equipos tácticos y unidades especiales.

Todos los camiones de ayuda entran en Gaza a través del paso fronterizo de Rafah, pero primero tienen que ser inspeccionados por Israel. Desde que comenzaron las entregas los controles han tenido lugar en el paso fronterizo de Nitzana. la agencia de la ONU para los palestinos. Por otra parte, Israel está bombardeando toda la Franja de Gaza en pos de su objetivo de destruir a Hamás, y el conflicto hace casi imposible que los convoyes de ayuda circulen y lleguen a la gente que pasa hambre, generando todavía más incertidumbre.

Biden ‘sacrificará’ a migrantes por más apoyo a los ucranianos a reuni n ilateral se lle a ca o en an icente las ranadinas

Se reúnen Maduro y Ali por tensiones Venezuela-Guyana Los presidentes de Venezuela, Nicolás Maduro, y Guyana, Irfaan Ali, iniciaron una reunión que, según expertos, ayudará a “desescalar” crecientes tensiones entre ambos países, pero tendrá bajo impacto en la resolución de la vieja controversia territorial por el Esequibo. El ministerio de Comunicación e Información de Venezuela envió a la prensa, alrededor de las 18 horas GMT, un video

en el que se observa a Maduro y Ali sentados en una mesa junto a Ralph Gonsalves, primer ministro de San Vicente y las Granadinas, país anfitrión del encuentro. Los gobernantes, previamente, sostuvieron reuniones por separado con representantes de la Comunidad del Caribe. “Vengo a buscar por la única vía que hay, la vía del diálogo y la negociación, soluciones efectivas”, dijo Maduro a la prensa al llegar a Kingstown.

La reunión es promovida por el Celac y la Caricom, con apoyo de Brasil, en medio de una creciente preocupación por los cada vez más duros cruces de declaraciones entre ambos mandatarios por el Esequibo.

Un toro salta a las vías logrando retrasar por múltiples horas los trenes entre Nueva York y Nueva Jersey Un toro saltó a las vías en Newark, la principal ciudad de Nueva Jersey, e interrumpió durante por más de una hora el tráfico ferroviario con Nueva York, antes de ser atrapado y llevado a un centro de protección animal. No se sabe de dónde procedía, pero a las 10:30 de la mañana, el animal apareció corriendo por las vías en Newark, aparentemente sin rumbo. El toro después fue conducido a una sociedad protectora de animales.

FUENTE: INTERNET

Joe Biden está dispuesto a aceptar medidas antimigrantes extremas exigidas por republicanos a cambio de obtener su apoyo para la asistencia militar que el mandatario ha solicitado para Ucrania e Israel, según fuentes legislativas de ambos partidos, lo cual está provocando denuncias contra la Casa Blanca de congresistas demócratas y defensores de inmigrantes. SALEN NUEVAS RESTRICIONES El presidente de Estados Unidos está ofreciendo nuevas restricciones extremas al asilo y medidas para cerrar la frontera cuando crece el flujo de migrantes parecidas a las de su antecesor Donald Trump a cambio del apoyo de suficientes republicanos para lograr la aprobación de la asistencia militar, reportan algunos legisladores. Ante ello, defensores de los derechos de los inmi-

l en meno de la mi raci n si ue dando de que a lar

91 100 Mil personas aproximadamente, fueron Mil millones de dólares solicitó Biden al detenidas en la frontera sur de EE UU durante agosto (mes con más registro).,

Senado para Ucrania e Israel junto con las medidas antimigrantes.

grantes, el caucus hispano del Congreso y varios legisladores demócratas en ambas cámaras reaccionaron alarmados ante versiones de que algunas de las restricciones al asilo eran aún más extremas que las impuestas por Trump, como también nuevos poderes ejecutivos que otorgarían el derecho a éste y futuros

presidentes de cerrar el ingreso a la frontera sur ante incrementos en el flujo migratorio. A su vez, el miércoles, la Casa Blanca confirmó que el presidente y su equipo han estado negociando con el liderazgo legislativo sobre política migratoria pero rehusaron ofrecer detalles.


7

VIERNES 15 DE DICIEMBRE DE 2023

p Escanea para más información en la web

Gilberto Félix Bours Presidente de Consejo

• Conmutador: (644) 410-3030

TRIBUNA DEL YAQUI, publicación de circulación diaria. Año LI. Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16469. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo: 04-2016-041313515500-101, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho del Autor. Publicado y distribuído por TRIBUNA DEL YAQUI S.A. DE C.V., Domicilio de la impresión en Guadalupe Victoria No.115 C.P. 85160 Col. Campestre, Ciudad Obregón, Sonora, Tel. 410 30 30.

Sergio García Vargas Director General César Tovar Longoria Director Editorial

Lenia Batres, la ministra del presidente sar studillo

El presidente de la República acaba de pasar a la historia judicial de nuestro país como el primer mandatario que designó de manera directa a un integrante de la SCJN. El hecho no deja de ser significativo por todas las repercusiones asociadas, pasadas, presentes y futuras. Desde el punto de vista jurídico, el rechazo de las ternas y la activación de la designación presidencial constata la exacerbación del presidencialismo mexicano en el tramo final del sexenio, la intención de cooptar a las instituciones de la República, maniatar la división de poderes y derruir nuestro de por sí frágil Estado de Derecho. No está de más recordar que en el texto original de la Constitución de 1917 no se contempló la participación del presidente en el mecanismo de designación porque en el seno de los debates constituyentes se argumentó que dicho poder terminaría auspiciando una injerencia presidencial sobre el Poder Judicial similar a la que en su momento había ejercido Porfirio Díaz. En consecuencia, dicha potestad se difuminó en los congresos estatales y en la participación definitoria del Congreso de la Unión. En 1928, año previo al nacimiento del PNR, una reforma constitucional confió la selección individual de cada ministro al presidente, estableciendo que la “aprobación o rechazo” del nombramiento sería una potestad exclusiva del Senado, de manera semejante al modelo estadounidense. La posterior consolidación del PRI como partido hegemónico terminó de conferir al Ejecutivo un papel determinante en la integración de la SCJN durante medio siglo. Con la reforma de 1994 que transformó a la SCJN en un Tribunal Constitucional, se confirió la designación definitiva al Senado, pero se buscó aminorar la influencia que en la renovada integración tendría el presidente Zedillo, mediante la adopción de la nominación vía ternas. Para garantizar que el Ejecutivo no renunciara al control de los nombramientos se dispuso que si la segunda terna era igualmente rechazada por el Senado, ocuparía la vacante la persona de la terna directamente designada por él. Desde la perspectiva política, es evidente que el presidente confeccionó las dos ternas desde premisas ideológicas, reforzando su exigencia de contar con ministros de probada lealtad o de notoria cercanía a la visión política de su gobierno, tal y como quedo patentizado en las recientes postulaciones de las ministras Loretta Ortiz y Yasmín Esquivel. La oposición, por su parte, encontró en el rechazo de las ternas una forma para trasladar el costo político de la decisión al Ejecutivo, evidenciar la nula corresponsabilidad entre poderes, y fortalecer su narrativa de campaña electoral en contra de la idea de elegir a los ministros por voto popular y de suprimir a los organismos autónomos e independientes. El Presidente ha inscrito su nombre en la historia por ser el primero al que la Cámara Alta, expresión de nuestro federalismo, le rechazó dos ternas consecutivas, pero también, por ser el que inauguró la inédita cooptación del mecanismo, mediante una decisión unilateral que colmó la etapa de elección, proponiendo a sus candidaturas a la toga, y también la etapa de nombramiento, cuya voluntad personal desplazó al pluralismo materializado en el voto de los 81 senadores presentes que ayer conformaron la mayoría calificada; paradójicamente, la participación del Senado se verá reducida a juramentar a la persona que acababa de rechazar y que regresa designada desde otro poder. La nominación del presidente dentro de su selección previa de la terna es clave para comprender los escenarios que se avecinan. Pudo optar por un perfil sólido como el de Bertha Alcalde, quien demostró un mayor conocimiento de la función constitucional encomendada a la SCJN, pero se decantó por un perfil más político como el de Lenia Batres, quien no solamente era su subordinada, sino que abiertamente abanderó posiciones para patentizar su lealtad al gobierno de AMLO. Su presencia consolida el bloque de contención de 3 ministras, cuyos votos en los asuntos clave serán esenciales para dar viabilidad a las medidas más polémicas de la 4T, como la participación de las fuerzas armadas en labores de seguridad. En el lado opuesto se mantiene un grupo compacto de 8 ministros, entre los que se encuentran los ministros González Alcántara y Ríos Farjat, quienes desde el primer momento cortaron de tajo las especulaciones, pues aunque fueron nominados por AMLO, patentizaron su independencia, manteniendo un desempeño notable al interior de nuestro máximo tribunal. La ministra Batres llegará a la SCJN con un déficit de legitimidad del que no se tiene precedente, porque a pesar de que todos los ministros han accedido a la toga bajo el sistema de cuotas que impera en el país, ninguno lo había hecho en un contexto como éste. De ahí que su independencia e imparcialidad se encuentran inicialmente comprometidas, y se irán desvelando en el ejercicio del encargo. Es paradójico que en un contexto en donde el presidente ha fijado como uno de los principales temas de campaña una reforma judicial para que, en el futuro, cerca de 100 millones de mexicanos puedan concurrir a elegir a los ministros de la SCJN, hoy, con su voto unilateral, haya ocupado una posición clave para los equilibrios democráticos de nuestra nación. Investigador en el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM.

• Publicidad: (644) 410-3000

El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de GILBERTO FELIX BOURS. Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa.

El gobierno esconde que en Texcaltitlán hay rehenes Historias de reportero existencia de rehenes tras los episodios violentos en arlos oret de

ola

Lo tiene registrado la Fiscalía del Estado de México. Lo sabe —porque se lo dijeron directamente los pobladores— la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez. Y si de algo sirven las reuniones con el gabinete de seguridad que tiene todos los días López Obrador a las 6 de la mañana, lo sabe también el presidente de México: el cártel de La Familia Michoacana tomó al menos ocho rehenes en Texcaltitlán, Estado de México, y está pidiendo a cambio de su liberación, que les entreguen a cuatro personas a las que identifican como campesinos que dispararon contra ellos hartos de las extorsiones. Entre los rehenes en poder del cártel habría al menos dos niñas menores de edad, de 13 y 11 años, así como seis adultos (tres mujeres y tres hombres). Pero se sospecha que podrían ser muchos más, no sólo de Texcaltitlán y Texcapilla, sino de otros sitios aledaños. Son testimonios de los pobladores que no se habían dado a conocer. Son las denuncias de los campesinos y sus familias que hartos de las extorsiones del cártel, que cada vez les cobraba más dinero por sus cosechas, el viernes se levantaron en armas contra los narcos porque el gobierno no hacía nada para defenderlos. El saldo fue de 14 personas muertas, 10 presuntos narcos y 4 campesinos. Sin embargo, hasta el momento en que estoy redactando esta columna (miércoles por la noche), el gobierno ha guardado silencio sobre la denuncia de

Bloque de contención frena a Bertha Luján y a Ernestina Godoy ario

aldonado

La respuesta sobre si el presidente Andrés Manuel López Obrador tendría la fuerza suficiente en el Congreso para hacer los cambios constitucionales planteados para su último año de gobierno llegó muy rápido: la imposibilidad de designar a través del Senado a Bertha Alcalde Luján como nueva ministra confirma que Morena y sus aliados no tienen los votos de Movimiento Ciudadano asegurados, por lo que difícilmente podrán aprobarse reformas como el traslado de la Guardia Nacional al Ejército Mexicano, la desaparición de los órganos autónomos o la iniciativa para que los altos mandos del Poder Judicial sean elegidos por voto popular. El freno que la oposición impuso en el Poder Legislativo federal se ve maximizado por el bloqueo que las fuerzas minoritarias ejercen en el Congreso de la Ciudad de México para evitar la ratificación de Ernestina Godoy como fiscal general de la capital. Se trata de dos golpes certeros al partido oficialista operados principalmente por el líder del Partido Revolucionario Institucional, Alejandro Moreno, quien tuvo bajo su control la operación para descarrilar la candidatura presidencial de Samuel García en Nuevo León, al evitar que el emecista pudiera designar a un hombre de confianza para resguardar su gobierno. En un gobierno democrático también cuentan las minorías, por lo que tocará a López Obrador y a su partido Morena aprender a negociar con otros liderazgos, aunque se trate del poco confiable Alito Moreno, quien arrebató el control de algunos cuadros del PRI

Oposición y Morena consuman militarización de la seguridad aite

uela

El sexenio de la militarización consuma la subordinación de la Guardia Nacional a la Sedena o, mejor dicho, de la seguridad pública a manos de los militares. El candidato de 2018 que se diferenciaba de la oposición comprometiéndose a regresar a los soldados a sus cuarteles hoy convierte a la Guardia en un organigrama que responde a la Sedena. Hace unos meses, la Suprema Corte de Justicia de la Nación declaró inválido el decreto que trasladaba el control operativo y administrativo de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional, al considerar que la naturaleza constitucional de la corporación debía ser de carácter civil. El tiempo que había delimitado la Suprema Corte para desligar a la Guardia Nacional de la Sedena se estaba agotando. A inicios de 2024, la Guardia debiera estar ya en manos del mando civil. Parecía que el Presidente iba acatar la resolución, pero estos meses de gracia que dio la Suprema Corte sólo le sirvieron al Ejecutivo y a los suyos para buscar la manera de que la Sedena continuara al mando de la Guardia Nacional. Esto bajo la falacia de “interpretar el alcance del artículo tercero transitorio del Decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Constitución en materia de Guardia Nacional”.

ese municipio, que han acaparado la atención pública nacional desde el viernes. Cinco días con rehenes y no se ha dicho nada. Y eso que durante la mañanera de ayer el general secretario de la Defensa, Luis Cresencio Sandoval, presentó su informe sobre el caso Texcaltitlán. De acuerdo con los testimonios, después del enfrentamiento del viernes, el cártel de La Familia Michoacana estableció retenes en las vías de acceso a Texcaltitlán. Una especie de estado de sitio. Estaban buscando a las personas que aparecían en los videos atacando a la organización criminal. A todo el que salía del poblado lo registraban y cateaban. Era mucha gente, porque mucha gente salió huyendo del lugar tras la violencia. Los reportes son de que Texcaltitlán parece pueblo fantasma. Por la frustración de no poder encontrar a quienes el cártel ubica como los responsables, empezaron a secuestrar personas. A tomar rehenes. Y a mandar el mensaje de que buscaban a cuatro hombres. Que si se los entregaban, liberaban a los rehenes. Los pobladores dicen que ya hubo incluso pruebas de vida de los secuestrados para avanzar con la negociación. Cinco días, de rehenes y silencio oficial. Cinco días y contando. SACIAMORBOS Otra derrota para Claudia Sheinbaum. Primero, el fraude denunciado por Ebrard que contaminó su nominación. Después, bajarle a la fuerza a Omar García Harfuch para recordarle que no manda ella, sino el presidente. Luego, se le cayó la postulación de Samuel García para quitarle votos a Xóchitl. Y ayer, no consiguió los suficientes votos en el Congreso de la Ciudad de México para la ratificación de su fiscal Ernestina Godoy, su brazo político-judicial, y en una maniobra desesperada, Morena pospuso la sesión. Menos mal que tiene las encuestas a su favor, si no sería un fracaso de candidatura. capitalino a Adrián Rubalcava para colocar entre sus manos la cabeza de la fiscal Godoy; también ordenó mantener al priismo firme en el norte para hacer un bloque de contención contra los caprichos de Samuel. Alito tiene muchos “fierros en la lumbre”, con señalamientos e investigaciones que podrían llevarlo a juicio penal, por lo que eleva al máximo el costo de sus favores, sobre todo cuando el Frente Amplio opositor le asegura que terminará el 2024 con fuero de legislador. Los golpes que la oposición propinó ayer a la 4T son más simbólicos que estructurales: la hermana de la titular de Gobernación, Luisa María Alcalde, llegará a la Suprema Corte de Justicia, pero designada de manera directa por el presidente López Obrador, mientras que en la CDMX es prácticamente un hecho consumado que Ernestina Godoy no será ratificada para un segundo mandato y Morena intentará colocar a a alguien cercano a Claudia Sheinbaum, quien bajo el argumento de que se requiere de un perfil moderado que transite en el Congreso capitalino se sacudirá un poco la presión que le han ejercido los radicales para impulsar a sus cuadros. Suena nuevamente el nombre de Omar García Harfuch, el exsecretario de seguridad con muy buena aceptación en la ciudad. Pero más allá de que Morena se terminará saliendo con la suya en el recuento final, el mensaje enviado a Palacio Nacional es que de ninguna manera, por lo menos en el periodo que resta a la presente Legislatura, se podrá modificar la Constitución. Movimiento Ciudadano ha dado visos de que no será un partido comparsa de AMLO, en parte porque el futuro de la franquicia de Dante Delgado al lado de Morena le quita la posibilidad real de convertirse en una fuerza política nacional: aspiraría a tener a su favor un 5% de electorado como lo tienen el Partido Verde y el PT. López Obrador tiene claro que sus reformas prioritarias no pasarán en este Congreso. La verdadera apuesta para lograr esos cambios está fechada en septiembre de 2024, cuando el actual presidente gobernará con una nueva composición de senadores y diputados. Para aprovechar esa pequeña ventana, primero deberá arrasar en la elección, algo que él considera viable, pues a diferencia de 2018 y 2021 Morena tiene el control de una gran mayoría de gobiernos estatales. Ya lo veremos. ¿De qué se trata la supuesta interpretación? Para nadie es ajeno que, desde la creación de la Guardia Nacional, al ser un capricho presidencial, no había manera de echarla a andar sin llenarla de militares, desde allí viene el problema. Esto provocó que actualmente exista un vacío de certeza jurídica para el personal militar que labora en la Guardia Nacional, pues la institución a la que pertenecen es de carácter civil, pero su patrón es el militar. Es obvio y legítimo que estos militares exijan la garantía de su derecho a la seguridad social. Ayer el Senado, en vez de buscar una solución que garantizara la seguridad social de los militares sin ratificar el control militar sobre la Guardia Nacional, se saltó la resolución de la Corte y entregó el control administrativo a de la Guardia a la Sedena, bajo el argumento de que el patrón es la Sedena. Y entonces la pregunta sobre quién manda en la Guardia Nacional se responde sola, el control operativo también se le entregó a los militares. Lo peor es que esta jugarreta legal no fue obra solo de Morena y sus aliados, sino que la mal llamada oposición votó a favor. De 128 senadores, 109 votaron a favor, 5 en contra (los del Grupo Plural) y una abstención de la priista Nancy de la Sierra. ¿De qué sirve tanta polarización entre la 4T y sus opositores, si en los problemas más graves del país construyen juntos el desastre? No les queda el papel de defensores del Poder Judicial si terminan haciéndole el juego al Presidente y sus aliados para saltarse las decisiones del Máximo Tribunal Constitucional.


8

VIERNES 15 DE DICIEMBRE DE 2023

e ur dad Escanea para más información en la web

iciembre e error en ócori STAFF redaccion@tribuna.com.mx

Es una realidad que durante el presente mes en Cajeme se han realizado una gran cantidad de actos delictivos, arrojando hasta el momento 27 homicidios dolosos, según el conteo periodístico.

e le culpa de un ec o cometido el de a osto en ro idencia

Vinculan a proceso al ‘ Chincha’ en Cajeme

Pero dentro de esa gran cantidad de muertes, hay un sector del municipio que considerablemente tiene un alto número de víctimas mortales y esa es la Comisaría de Cócorit con un total de nueve. DETALLES La cifra se vuelve todavía más alarmante si se toma en cuenta que de esas nueve personas dos son de sexo femenino, siendo una menor de edad, Alondra, de 16 años, encontrada con heridas de bala sin vida, el cuatro de diciembre en el Fraccionamiento Alameda.

perdido la vida durante el presente mes en Cócorit.

Elementos de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal, lograron la captura de Juan Carlos mejor conocido como ‘El Chincha’, de 24 años, quien fue presentado ante el Juez y vinculado a proceso por su probable responsabilidad por el delito de homicidio calificado en grado de tentativa, hecho cometido el pasado 13 de agosto de 2023 en Providencia, municipio de Cajeme, Sonora.t.

tan solo 19 años de edad.

De acuerdo con la investigación iniciada por la Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora el imputado, junto a otras personas que ya son investigadas, se encontraban en la vía pública en las calles Cócorit y Tajimaroa de la comisaría de Providencia donde el imputado, aproximadamente a las 3:00 horas agredió con un

as sirenas an sonado en m ltiples ocasiones en dic a comisar a

6 Hombres y tres mujeres son los que han

La segunda colonia con más indicios de homicidios dolosos perpetrados A su vez uno de los actos nadas, incluyendo una en el municipio de más violentos que hasta el mujer embarazada. Cajeme durante el momento se han presentaMientras que la última do en el sector, ocurrió el diciembre es la Nueva cinco de este mismo mes, agresión armada que se cuando cuatro personas registró en este famoso Palmira con un total de fueron atacadas a balazos sector fue el nueve de tres, incluyendo un en la comisaría de Cócorit, diciembre, cuando las específicamente en la autoridades correspon- menor edad. Calle Francisco Urbalejo, dientes localizaron sin Los tres fueron víctimas entre Sinaloa e Hidalgo; vida en el Canal Porfirio dos fallecieron en el lugar y Diaz a José Eduardo M, de de una agresión armada. dos más resultaron lesio-

Quedó asentado en la carpeta de investigación que el afectado logró salvar su vida gracias a que dejó de moverse durante la agresión, por lo que sus atacantes se retiraron del lugar, lo que permitió que le dieran auxilio otras personas. objeto punzocortante a la víctima, identificada como Rafael. Por lo anterior, ‘El Chincha’ fue recluido en un Centro de Reinserción Social (CERESO) a la espera de que se realicen las investigaciones complementarias del caso y se lleven a cabo las audiencias subsecuentes.

Dos choferes son detenidos por transportar migrantes Fueron vinculados a proceso y prisión preventiva Inocencio C y Humberto P, por su probable responsabilidad en la comisión del delito de violación a la Ley de Migración, en su vertiente de Transporte de Personas Migrantes. La carpeta de investigación comenzó luego de las dos personas, por parte de elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), en coordinación

con elementos de la Guardia Nacional. En el informe policial homologado, los hoy imputados se encontraban a bordo de un autobús, en el que transportaban a 46 migrantes, de los cuales 39 eran adultos y 7 menores de edad, todos originarios de Guatemala y sin la documentación correspondiente. El par de sujetos quienes se dedicaban a conducir

l par de su etos ueron puestos a prisi n pre enti a camiones, fueron detenidos frente a las instalaciones del Puesto de Control Militar de Querobabi, y además les aseguraron la cantidad de 11 mil 950

pesos, dos celulares y diversas identificaciones, por lo que fueron rápidamente puestos a disposición de las autoridades para definir su situación.

46 Migrantes eran los que estaban en el camión que manejaban Inocencio y Humberto.

Aseguran droga en empresa de paquetería El Ministerio Público de la Fiscalía General de la República integró una carpeta de investigación por delitos contra la salud, luego de asegurar crystal y mariguana en una empresa de paquetería de Hermosillo. Dicho decomiso estuvo a cargo de elementos de la Policía Federal Ministerial (PFM) de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), quienes durante la revisión de rutina aseguraron cuatro paquetes que contenían en conjunto tres kilos 190 gramos de mariguana y un paquete con dos kilos 242 gramos de crystal. Las sustancias quedaron a disposición del Ministerio Público Federal (MPF), instancia que se encargará de realizar los trámites legales correspondientes, y proceder conforme a Derecho contra quienes resulten responsables.

Lo capturan por agredir a un sujeto con un machete Vinculado a proceso y en prisión preventiva se encuentra Pablo ‘N’, de 24 años, por su probable responsabilidad por el delito de homicidio calificado en grado de tentativa, cometido con un machete a Gildardo René ‘N’. La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) informó que estos hechos ocurrieron a principios de octubre del presente año en sobre el Callejón Panamá entre calle 6 de Abril y callejón 200 de la colonia Hidalgo en el municipio de Cajeme. El orden para su captura la ejecutaron elementos de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal el pasado 23 de noviembre del presente año.


9

VIERNES 15 DE DICIEMBRE DE 2023

re Escanea para más información en la web

oma asc m es ra oca ras arencia JORGE SALAZAR redaccion@tribuna.com.mx

De acuerdo al análisis realizado por la asociación civil ‘Cajeme Cómo Vamos’, el Organismo Operador de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Cajeme (Oomapasc) “quedó a deber” durante el último trimestre del presente año en materia de transparencia administrativa.

Fue en junio de este año cuando Luis Castro Acosta, director del Oomapasc informó que, con una inversión de 11 millones de pesos, adquirió tres unidades Aquatech semi nuevas y recordó que ese recurso Diana Biebrich, dio a a coordinadora de a eme mo conocer que, de acuerdo a amos e pone el an lisis forma parte de un crédisus fuentes de consulta, to que se solicitó de 18 para la elaboración del análisis del programa ‘A dónde nicipal celebró 132 contra- excedente de más de 77 millones de pesos desde va tu dinero’, la paramuni- tos por adjudicación direc- millones de pesos, asimisel año pasado. cipal no ha publicado los ta, de los cuales 102, exce- mo indicó que el hipervínculos de los contratos celebrados con proveedores y prestadores de servicios .

den el monto máximo legal que se permite para realizar este tipo de contrataciones.

‘Cajeme Cómo Vamos’ dijo que en lo que respecta al segundo año de la actual administración, la paramu-

La coordinadora del programa denominado ‘A donde va tu dinero’, dijo que en total se registró un

Organismo Operador celebró 25 contratos por licitación pública por un monto que asciende a los 66 millones 924 mil pesos.

autorizó la gestión de un crédito de hasta 16.5 millones de pesos para destinarse al Oomapasc.

MÁS CRÉDITO La primera semana de este mes, el Cabildo de Cajeme

La titular de la Sindicatura Municipal, Josefina Leyva González explicó los recur-

Invitan a Posada del Pueblo en la plaza Álvaro Obregón a eme reali a cada a o la tradicional iesta decem rina

La tradicional Posada del Pueblo que cada año lleva a cabo el Ayuntamiento de Cajeme será en la plaza Álvaro Obregón este día, en vísperas de la Noche Buena y Navidad.

Patricia Patiño Fierro destacó que el objetivo de este multitudinario evento es el de fomentar la sana convivencia familiar entre los cajemenses e indicó que los asistentes podrán disfrutar de música,

as licitaciones en el or anismo se reali an en lo oscurito sos específicamente son para la construcción de una línea de abastecimiento de agua potable para el sector sur de Ciudad Obregón donde hay problemática por desabasto. En septiembre del 2022, Oomapasc gestionó un crédito de 18 millones de pesos para nuevas adquisiciones,

aperitivos, dulces, golosinas y diferentes sorpresas. La presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), indicó que este tipo de acciones se llevarán a cabo en diferentes colonias, en las cuales se han logrado recuperar espacios públicos como parques y plazas. Informó que la tradicional Posada del Pueblo, iniciará en punto de las 16:00 horas y

entre las que destacó máquinas Aquatech para desazolve de la red de alcantarillado. El organismo aludió que sólo tres de cinco máquinas funcionaban, siendo insuficiente ante la demanda de la ciudadanía, por lo que se buscó el endeudamiento para adquirir cuatro unidades de segunda mano.

concluirá a las 20:00, además reiteró la invitación a la comunidad en general para que asistan a este convivio. Patiño Fierro comentó que en lo que respecta a las comisarías y delegaciones, hay algunas dependencias que se harán cargo de realizar este tipo de eventos que también tienen el objetivo de fomentar la inversión en la unidad de las familias.


10

VIERNES 15 DE DICIEMBRE DE 2023

avo oa Escanea para más información en la web

en a so e co e es si e sin re lari arse LUIS ALFREDO ROBLES redaccion@tribuna.com.mx

amisas c amarras pantalones los productos m s solicitados

A pesar de los reclamos de animalistas, así como de familias con niños autistas, hasta el momento el Ayuntamiento de Navojoa no ha cabildeado la regularización en la venta y uso de pirotecnia para estas fiestas decembrinas, priorizando el beneficio económico antes del bienestar ciudadano.

Ganancias repuntan para comerciantes

Otro de los reclamos ciudadanos, es la detonación de armas de fuego al aire para recibir el año nuevo, sin embargo, aquí sí la Secretaría de Seguridad Pública ha sido muy puntual en informar la prohibición y posible sanción a los responsables, ya que esta ‘tradición’, pudiera cobrar alguna vida inocente.

cti istas pidieron ma or conciencia a los padres para e itar que sus i os ue uen con pirotecnia en estas ec as

Otra de las consecuencias por el uso desmedido de los cohetes, es un posible accidente en niños, quienes incluso han perdido algunos de sus dedos por la Sara María Valenzuela LAS CONSECUENCIAS Rosas, regidora del De acuerdo a animalistas detonación de pirotecnia o quemaduras en su rostro.. Ayuntamiento de Navojoa de la región, los reportes por extravío de perros y terminan cortándose con es la inestabilidad emociopor el partido de Morena, gatos en el municipio de alguna reja o bien, pueden nal que el estruendo de los Navojoa, se incrementan llegar a ser atropellados o ‘cuetes’ provoca a perso- aseguró que se encuenhasta en un 40 por ciento incluso hay casos donde nas con autismo. tran elaborando una produrante el mes de diciem- algunos perritos han fallebre, esto debido a la deto- cido por un infarto, al ser “La falta de conciencia puesta sobre el control tan sensibles a este ruido, ocasiona que muchas nación de pirotecnia. de la venta y el uso de ya que para ellos es dema- familias no puedan disfru“Tenemos reportes de siado fuerte”, afirmó Sara tar de estas fechas, debido pirotecnia, para que sea a que sus niños sufren ataperros que salen corriendo Valenzuela, regidora. aprobada por el pleno de ques de ansiedad a causa y se escapan, muchos de Sin embargo, la conse- de los cuetes”, indicó la Cabildo. ellos se dañan y sufren accidentes involuntarios, ya que al salir corriendo

cuencia más grave del uso desmedido de pirotecnia,

Asociación ‘Por Familia Feliz’.

una

Fiscalía vincula a navojoense al CERESO por homicidio e encuentra a la espe ra de que un ue determine su situaci n

Por su probable responsabilidad del delito de homicidio calificado con ventaja, Carlos ‘N’ fue detenido por elementos de la AMIC y vinculado a proceso por un Juez, quien impuso prisión preventiva como medida cautelar al

imputado, por lo que quedó recluido en un Centro de Reinserción Social (CERESO). La carpeta de investigación iniciada por la Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) establece

Con las tradicionales posadas, así como las fiestas decembrinas, los locatarios del Mercado Municipal de Navojoa ‘Manuel Ávila Camacho’ esperan cerrar el año con un repunte en sus ventas, por hasta un 80 por ciento.

Esperemos que a partir del 15 de diciembre, que es cuando muchos trabajadores reciben su aguinaldo, las ventas Jesús Alberto Nuño Rodríguez, mencionó repunten; van bien que entre los productos hasta ahorita, pero más buscados por las familias navojoenses antes de finalizar el son calzado, ropa, belleza, así como juguetes y año, esperamos un chamarras, donde aumento del 80%”. se puede negociar directamente con el propietario.

ALBERTO NUÑO COMERCIANTE

“Gracias a dios la gente no ha faltado, después de mediodía el flujo de consumidores no deja de venir, no hay mucho tumulto pero el flujo es constante y eso es bueno para nosotros”, indicó el locatario.

que Carlos ‘N’ puede ser el probable responsable de los hechos ocurridos el pasado 25 de junio de 2023 en Etchohuaquila, municipio de Navojoa, en perjuicio de Cristian Adolfo ‘N’. El sujeto imputado, junto a un cómplice, atacó con un objeto punzocortante a la víctima, provocando lesiones que derivaron en la muerte.

40 Por ciento, es lo que han incrementado las ventas durante los primeros días del mes de diciembre.

Se solicitó a un Juez que librara una orden de aprehensión contra el hoy imputado, misma que se ejecutó en reclusión en Ciudad Obregón, sitio donde fue detenido.

Acueducto Macoyahui-Álamos El goberanunció que lo lleva un 80 por ciento de avance nador concluiríamos en El Ayuntamiento de Álamos informó que el Acueducto ‘MacoyahuiÁlamos’ registra un 80 por ciento de avance y esperan concluirlo en los próximos meses. Actualmente, el Pueblo Mágico de Álamos es uno de los municipios en el Estado de Sonora con mayor problema de desabasto de agua potable en sus hogares, donde debido al abatimiento de sus pozos, más de 16 mil personas de la cabecera

75 Millones de pesos, es lo que el Gobierno del Estado, la Federación y el Ayuntamiento han invertido. municipal tienen que ser abastecidos a través de pipas y tandeos, sólo dos veces a la semana. EL PROYECTO Las autoridades mencionaron que este proyecto, tiene una inversión general de 75 millones de pesos, entre recursos esta-

tales y municipales, los cuales, contemplan 25 kilómetros de tubería, cinco máquinas de rebombeo, una galería filtrante y una fuente de abasto.

diciembre, pero por unas situaciones de movilidad económica del Gobierno Federal, en cuanto a lo que se Detallaron que la obra está localizada bajo la cortina refiere al acueducto de la Presa Bicentenario, pudiéramos retrasarnos también conocida como Presa ‘Los Pilares’ y se un poco más, para el espera que beneficie a mes de enero”. aproximadamente 20 mil 500 personas que habitan el área rural y la cabecera municipal del Pueblo Mágico de Álamos.

VÍCTOR BALDERRAMA PRESIDENTE MUNICIPAL

e constru una l nea de il me tros para la conducci n del a ua


11

VIERNES 15 DE DICIEMBRE DE 2023

ua

a Escanea para más información en la web

ibere os i en me or información sobre canal JAVIER SANTÍN redaccion@tribuna.com.mx

a unidad motri es un tanque en mo imiento de la uardia acional

Líderes ribereños de Guaymas y Empalme piden que se capacite y oriente a la comunidad pesquera regional para evitar incurrir en irregularidades de los trabajadores del mar en zonas restringidas inmediatas al recinto portuario, de lo contrario, seguirá la problemática.

Mientras que autoridades navales afirman que el 80 por ciento de los pescadores de Guaymas y Empalme que diariamente salen a la pesca utilizan el canal de navegación. HAY DISPOSICIÓN Mario Aceves Lucero, presidente del consejo de vigilancia de la Federación de Cooperativas Ribereñas de Guaymas y Empalme dijo “nos ponemos a la disposición de las autoridades de la Secretaría de Marina,

Vehículo ‘Alacrán’ apoya operativos os pescadores esperan orientaci n para e i tar uturas con rontaciones con la emar para fortalecer las acciones de capacitación, orientación y comunicación asertiva con nuestro sector ribereño de la región”.

deben respetar los lineamientos de autoridad que ponen orden en el sector, pero es necesario tener la información adecuada.

Dijo que existe un polígono para el canal de navegación, en el que están restringidas las actividades de pesca, por lo tanto están conscientes que

Gilberto ‘Foro’ Cota Valdez, presidente de la Federación y Cooperativas Pesqueras de Empalme y Guaymas dio a conocer que la Marina - Armada de

México autorizó que la Conapesca, entregara a los pescadores los chinchorros que la semana pasada fueron decomisados a 15 embarcaciones menores. Ribereños esperan que Capitanía de Puerto haga reuniones informativas, sobre el canal de navegación y su uso adecuado.

Habrá desfile navideño náutico 3 en San Carlos el 22 de diciembre

Mil asistentes hubo el año pasado, por eso autoridades y Capitanía de Puerto vigilarán el evento.

Expuso que el evento lleno de luces y pirotecnia sin explosivos, se hacía al anochecer del 24 de diciembre, pero los sonorenses querían disfrutar ese espectáculo y los propietarios de embarcaciones accedieron a realizarla antes.

San Carlo tendrá su tradicional desfile navideño de yates el sábado 22 de diciembre, al anochecer. Enrique Hudson, representante de prestadores de servicios náuticos informó que el evento sería uno de los pocos desfiles de su tipo en el mundo, iniciando hace tres décadas dentro de la comunidad estadounidense y llegó para quedarse. Precisó que San Carlos se ha vuelto un punto de mucho interés como des-

La poderosa unidad cuenta con blindaje número cuatro y el uso de armas de grueso calibre, lo cual es eficiente en las misiones del combate a la delincuencia organizada, así como en la prevención del delito en operativos de inteligencia en conjunto con las demás instituciones de seguridad. Asimismo cuenta con equipo de alta tecnología con video vigilancia para despliegues tácticos, interruptores para espejos eléctricos, relevadores, módulos de control para torretas con sirena y

Esta semana se puso en marcha el operativo ‘Guadalupe - Reyes’ en Guaymas y Empalme, donde se tiene una fuerza de estado de 600 elementos de los tres niveles de gobierno. altavoz, así como barras de torsión, luces traseras y marcadores de nivel de combustible. El vehículo de la Guardia Nacional formará parte de los operativos decembrinos ‘GuadalupeReyes’ que se desarrollará de manera permanente hasta el 6 de enero del 2024, en Guaymas y Empalme.

os ates son adornados con Precisando que ahora se di ersas luces na ide as hará el día 22 diciembre, tino turístico, por esta y muchas actividades más que atraen a visitantes. Adelantó que se han confirmado 42 yates que

recorrerán la bahía de San Carlos, doblando hacia la bahía de San Francisco y hasta bahía Delfín, donde se dará el retorno.

‘Feria de Emprendimiento Navideña’, este sábado esde de la tarde iniciar la enta de productos

Un vehículo ‘todo terreno’ ligero denominado ‘Alacrán’ opera la Guardia Nacional en la región de Guaymas y Empalme en apoyo a la prevención del delito, principal mente en el área rural.

Este sábado 16 se llevará a cabo la ‘Feria del Emprendimiento Navideña’ en el malecón turístico del Puerto. Nomar Quiroz Reyes, coordinador del Instituto

Municipal de la Juventud (IMJ) informó que esta actividad gratuita se realizará de las 16:00 a las 20:00 horas y será una gran oportunidad para que los jóvenes locales

donde las personas se estacionan en el bulevar escénico Tetakawi de San Carlos para disfrutarlo en un ambiente familiar y fiesta en el destino turístico. den a conocer sus productos, ideas y servicios a la comunidad. Precisó que este tipo de eventos se apoya a los emprendedores sin ningún costo, donde los jóvenes interesados en participar en la ‘Feria de Emprendimiento Navideña’ podrán registrarse a través del número telefónico 622 1222323.

‘Megafuga’ de agua en el Centro y existen sectores sin el vital líquido Mientras que algunos sectores del Puerto tienen varios días sin agua potable, desde hace dos días en la calle 16 y avenida 5 del sector Centro, existe una ‘megafuga’ del vital líquido que corre por la zona, sin que ninguna cuadrilla de la CEA atienda la problemática, pidiendo los residentes que atiendan los derrames del ‘bebestible’.

CORTESÍA


12

DEPORTES

VIERNES 15 DE DICIEMBRE DE 2023

r a re de a todo para la vuelta STAFF redaccion@tribuna.com.mx

EL JUEGO

América salió con vida o tal vez, Tigres rescató el empate en casa. Lo cierto, es que todo se decidirá en el Estadio Azteca el próximo domingo.

a o ensi a ca emense respondi para quedarse con la serie completa

m rica

Empate (1-1) que parecería favorable para los de Coapa, pero no hay nada escrito y la corona está para cualquiera.

1

LAS ACCIONES La final más esperada, con los clubes más ganadores en los últimos tiempos, empezó muy intensa, tal y como ser esperaba. Antes de cumplirse el primer minuto, Rafael Carioca derribó a Valdés con una entrada con fuerza desmedida por detrás hacía el tobillo. El mediocampista coqueteó con la expulsión, pero sólo fue amonestado a pesar de los reclamos de la visita.

enr

art n marc el ol de las uilas por la a penal

fue señalado inmediatamente por el banquillo azulcrema.

Guzmán desde el manchón penalti. Esta vez el show del Patón no resultó.

Julián Quiñones fue derribado dentro del área y el silbante no dudó en marcar el penalti. La oportunidad de oro para las Águilas había llegado.

Increíblemente el Volcán estalló más con la anotación azulcrema que en otros lapsos del partido. Su equipo necesitaba a los ‘incomparables’.

Todo quedó en amarilla, pero Marco Antonio Ortiz

Al minuto 51, Henry Martín venció a Nahuel

Robert Dante Siboldi movió sus piezas y antes

1

de que dieran resultado, Ozziel Herrera empató el marcador en un tiro de esquina con un remate de cabeza. Tigres estaba de vuelta. Sin embargo, el juego cayó en un bache y aunque hubo intensidad, las jugadas de peligro fueron disminuyendo para ambos bandos. Tigres no pudo en casa. No puede ante América desde 2017 y ahora tendrá que jugarse la vida en el Coloso de Santa Úrsula. La corona está en el aire.

Standing LMP Equipo

G

Hermosillo Los Mochis* Obregón Jalisco Mazatlán Mexicali 8 Guasave Monterrey Culiacán* Navojoa

13 5 .722 -.11 6 .647 1.1 11 7 .611 2.0 11 7 .611 2.0 9 9 .500 4.0 10 .444 5.0 8 10 .444 5.0 8 10 .444 5.0 7 10 .412 5.5 3 15 .166 10.0

P

%

Últimos resultados Yaquis 4-2 Navojoa Charros 9-3 Águilas Sultanes 6-4 Venados Tomateros 3-3* Cañeros Naranjeros 4-0* Algodoneros Próximos juegos Guasave en Jalisco Hora: 18:30 Estadio: Charros Obregón en Los Mochis Hora: 19:30 Estadio: Chevron Park Monterrey en Navojoa Hora: 19:30 Estadio: Manuel Echeverría Hermosillo en Mazatlán Hora: 20:00 Estadio: Teodoro Mariscal Culiacán en Mexicali Hora: 20:30 Estadio: El Nido

JV

l mana er de os n eles a e o erts se mos tr eli con la lle ada del u ador apon s

Yaquis completan la limpia a Mayos Rallie de cuatro carreras en la sexta entrada fue más que suficiente y el equipo de los Yaquis de Obregón derrotó por 4-2 a los Mayos de Navojoa, para completar la limpia en la serie. EL JUEGO La tribu visitante se fue al frente en la apertura del cuarto capítulo. Matt Lloyd inició la ofensiva con doblete y enseguida anotó con hit de Luis Suárez. Obregón igualó y remontó las acciones en la sexta entrada, donde Allen Córdoba pegó doblete y anotó con imparable de Luis Urías; quien timbraría después con sencillo de Luis Tejeda. Efrén Navarro continuó el ataque con otro ‘tubey’ y Luis Avilés Jr. remolcó dos carreras con hit que no pudo detener el paracortos visitante, Samar Leyva. Miguel Guzmán con jonrón solitario en la sépti-

EL JUEGO

a os

aquis

2

4

ma, acercó a Mayos en la pizarra. José Piña (1-0) fue el pitcher ganador en labor de relevo de 2.2 entradas, para solamente par de hits, con dos ‘chocolates’, con salvamento para Mario Meza (2). Luis Payán (2-3) fue el derrotado en 5.2 entradas, donde le conectaron cinco hits y le anotar par de carreras. Ponchó a cinco y regaló una base por bolas. Para hoy, los Yaquis estarán de visita en Los Mochis.

Motiva a Ohtani ilusión de ganar campeonatos con Dodgers La gran motivación para Shohei Ohtani con Los Angeles Dodgers es el reto de ganar campeonatos. Sí campeonatos en plural. Ohtani dijo que decidió firmar como agente libre con los Dodgers porque en la junta que tuvo con directivos el viernes pasado le dijeron que consideraban que habían fracasado durante la última década porque sólo habían conseguido un campeonato. Los Dodgers han dominado la Liga Nacional con 10

títulos divisionales desde el 2013 y tres viajes a la Serie Mundial, de la que quedaron campeones en el 2020, en la temporada de la pandemia. “Cuando tuve la reunión con los Dodgers, el grupo propietario, dijeron que cuando voltean hacia atrás los últimos 10 años, a pesar de que llegaron a los playoffs cada año, una victoria en la Serie Mundial, consideran un fracaso”, dijo Ohtani a través de un traductor. “Cuando escuché eso, supe que se trataba de

44 Jonrones conectó Ohtani el año pasado con los Angelinos, y produjo 95 carreras en 135 juegos. ganar y eso es exactamente lo que siento, así que esa es una de las cosas que destacó en mi decisión“. El pelotero japonés dos Jugador Más Valioso de la Liga Americana, donde jugó seis temporadas para el otro equipo de la región, Los Angeles Angels, fue presentado de manera oficial por los Dodgers en su parque.

Glasnow cambiado a los Dodgers, sujeto a acuerdo de extensión Después de presentar a su nueva contratación de lujo, el japonés Shohei Ohtani, los Dodgers dieron a conocer el canje que realizaron con los Rays de Tampa Bay por Tyler Glasnow y el jardinero dominicano Manuel Margot, a cambio del joven abridor Ryan Pepiot y el guardabosque Jonny Deluca.

FUENTE: INTERNET


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.