Tribuna Sonora 2023-12-08

Page 1

facebook.com/tribunasonora

V

twitter.com@tribunasonora

VIERNES

8.12.2023 SUR DE SONORA AÑO LV. ED 22005 12 páginas 2 cuerpos $12.00

Libre expresión al servicio de la verdad

o iedad e a rietan or m s res esto STAFF redaccion@tribuna.com.mx

Cajeme tiene un problema presupuestario: el recurso que se le quiere entregar para 2024 en materia de inversión pública es ínfimo, por lo que organizacioOtro año más y los cajemenses vuelven a sentir- nes civiles y cámaras empresariales exigen se revise el tema para tener más se de segunda tras confir- certezas de cara al 2024. marse que, de no cambiar

El 99% de habitantes del Río Sonora están en riesgo por el derrame El 99 por ciento de los habitantes de los municipios aledaños a la cuenca del Río Sonora, se encuentran en riesgo de ver afectado su estado de salud por su exposición a metales pesados, de acuerdo al abordaje toxicológico practicado por la Secretaría de Salud Federal. Cynthia Arco Amarillo, abogada del Grupo Poder, destacó que la población en situación de riesgo asciende aproximadamente a 25 mil sonorenses que se ubican en sectores y municipios como el área rural de Hermosillo, Aconchi, San Felipe de Jesús, Banamichi, Arizpe, Ures, Huepac y Arizpe. En entrevista con TRIBUNA, la abogada de los Comités de la Cuenca del Río Sonora (CCRS), dio a conocer que las personas afectadas no han recibido la atención médica correspondiente y tampoco se terminó la construcción del Centro Hospitalario Especializado en Vigilancia Epidemiológica, el cual

se encuentra sólo en obra negra. Agregó que no se cuenta ni con las instalaciones ni con el equipo necesario para que las personas afectadas reciban atención especializada y tampoco se está atendiendo a los sectores vulnerables como son los menores de edad, adultos mayores y mujeres en estado de gestación. Arco Amarillo manifestó que únicamente se han llevado a cabo acciones de monitoreo de aire, agua y suelo para detectar los niveles toxicológicos, sin embargo, reiteró que en materia de atención médica no se ha cumplido. También dio a conocer que el Juzgado Décimo Tercero catalogó la falta atención y omisiones de las autoridades estatales, como un acto cruel e inhumano e indicó que las autoridades federales en materia judicial, ya ordenaron a los funcionarios de los diferentes órdenes de gobierno, para que cumplan con la atención médica y la mitigación de riesgos.

la decisión, los recursos asignados por parte del gobierno estatal serán bastante bajos considerando tanto la relevancia del municipio, como sus muchas necesidades y su densidad poblacional.

Poro más de setenta y cinco millones de pesos son con lo que contaría el municipio para inversión pública el próximo año, muy lejos de los 709 de Hermosillo, los 185 para Guaymas o los 146 para Navojoa, incluso inferiores a los que se pretende dirigir a una sola obra: la restauración del parque La Sauceda (100 millones). Ante las críticas de especialistas y de organismos empresariales y sociales, el alcalde Javier Lamarque intentó poner paños fríos a la situación, intentando ver el vaso medio lleno, alejándose de las alarmas de que otros han echado mano. “Me reuní con el secretario de Hacienda y también estuvo el secretario de Gobierno (…) ahí se hizo el compromiso de revisar la situación (…) por supuesto siempre es deseable tener más presupuesto (…) pero una cosa es lo que aparece en el presupuesto y otra muy diferente lo que al final se entrega a partir de partidas extraordinarias (…) siempre es deseable tener más recursos y hay tantas necesidades y por eso se necesita más apoyo, pero no le ha ido mal a Cajeme”, dijo ayer en rueda de prensa. Lamarque aseguró que tanto él como el municipio están agradecidos con el gobierno del estado por el apoyo recibido y dijo estar seguro “de que se seguirá dando ese apoyo (…) estamos en pláticas para establecer compromisos de apoyo para atender necesidades del municipio, estamos en eso”, añadió.

Beneficiamos a familias de Sahuaripa con certeza jurídica y becas: Durazo Con la entrega de cancelaciones de reserva de dominio e inicio de proceso testamentario, el gobernador Alfonso Durazo Montaño, resolvió el rezago en certeza jurídica que llevaban por décadas, decenas de habitantes de la colonia Nuevo Sahuaripa, en el municipio de Sahuaripa.

siempre a ras de suelo, siempre con transparencia, sin moches, sin cuotas, sin entres, sin mordidas, nada, un gobierno limpio, un gobierno socialmente comprometido, que trabaje para todos, pero que por el bien de todos primero los más necesitados”, señaló.

El mandatario estatal señaló que está comprometido con la atención de las causas prioritarias de la ciudadanía, y el derecho a contar con la certeza jurídica de su patrimonio es una de ellas, al encabezar la entrega de cancelaciones de reserva de dominio e inicio de proceso de testamentos, donde brindó certeza jurídica a las familias de la colonia Nuevo Sahuaripa, al entregar 70 documentos que les da seguridad a la propiedad donde habitan.

En el inicio de la jornada el gobernador Durazo Montaño entregó 733 becas para estudiantes de primaria y secundaria públicas de Sahuaripa, Arivechi y Bacanora, lo que representó una inversión de un millón 466 mil pesos, con lo cual podrán seguir adelante con su preparación académica.

“Me asumo sumamente comprometido con la atención de aquellas causas prioritarias que tiene la gente, siempre, y

“Así es que yo espero que esta beca ayude a las y los niños, los adolescentes a transitar con menores limitaciones en esta etapa de estudiantes, y que retribuyan a la sociedad”, indicó y además entregó la obra de rehabilitación de una cancha de futbol infantil.

Al mismo tiempo, el gobernador Alfonso Durazo, sin mencionar directamente a Cajeme, reconoció que existen limitantes presupuestarias importantes y que eso hace que no alcance lo que se quisiera otorgar. “El presupuesto, lamentablemente no alcanza, ¿qué garantizo? Que lo vamos a usar en riguroso orden de prioridades, con austeridad,

con transparencia, con honestidad, no vamos a andar metiendo la mano al cajón y de esa manera vamos a poder hacer más con el poco recurso que se tiene”, dijo el mandatario en alusión al también corto presupuesto estatal, complicado por el alto nivel de endeudamiento que arrastra desde la administración de Claudia Pavlovich, quien comprometió a largo plazo las finanzas estatales. El miércoles, Durazo aseguró que su gobierno se encontraba trabajando “muy cercanamente con Cajeme”, aunque no dio más detalles, esto como respuesta a la petición de cámaras y organismos tanto empresariales como del sector social para exigir mayores recursos públicos destinados al municipio. DUDAS Aunque comprenden las limitantes de dinero que sufre el gobierno estatal, los industriales y la sociedad civil organizada consideran que hay un maltrato a Cajeme, sobre todo considerando sus muchas urgencias como los drenajes colapsados, el estado de sus calles, el deplorable estado de sus zonas industriales y, por si fuera poco, el clima de inseguridad. “Es un presupuesto a todas luces insuficiente, a un municipio de casi 500 mil habitantes nos dan 75 millones, no es adecuado, más con las urgencias que tenemos… vemos los socavones que se están haciendo y no hay recursos para ello. Estuvimos con el alcalde y nosotros

ec rs s pr ec a s para inversión pública:

709 mdp

Hermosillo

185 mdp

Guaymas

Navojoa

Cajeme

146 mdp 75 mdp

confiamos en el gobernador, siempre nos ha apoyado y creo que lo volverá a hacer… creo que el gobernador sí nos echará la mano”, dijo Gustavo Cárdenas, presidente de la Cámara Nacional de Comercio. Representantes ciudadanos y de la iniciativa privada se reunirán hoy con funcionarios estatales para analizar los caminos a un aumento presupuestario para Cajeme, en un detalle que revela la apertura del gobierno estatal. Donde se ha quedado a deber, entretanto, es entre los diputados locales, pues pese a que varios de los que representan a Cajeme aspiran a ser el próximo alcalde, únicamente Jorge Russo, de Movimiento Ciudadano, alzó la voz, mientras los morenistas han preferido mantenerse sumisos pese al atropello hacia sus representados.

URGENCIAS El tema del presupuesto no es privativo para Cajeme, ya que es un mal que sufren muchos en el país ante los recortes presupuestarios estatales, limitados desde el gobierno federal, a lo que se suma su incapacidad para generar recursos propios. “Estamos hablando de un fracaso del modelo de recaudación local, claro y preocupante. Los estados tienen muchos problemas para recaudar, generar ingresos propios y redistribuirlos, algo que se replica en los municipios”, explica el politólogo Alejandro Rutiaga. De acuerdo con el experto esta situación de incapacidad se refleja en el estado que guardan sus organismos públicos, como suelen ser los del agua, casi siempre en números rojos, o cómo su cartera vencida del predial crece año con año”, agrega.

Piden cabeza de Reyes en el TEPJF; solicita prórroga El magistrado presidente del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Reyes Rodríguez Mondragón pidió a sus pares poder dar su respuesta hasta el próximo lunes, a la petición de renuncia que hicieron ayer los magistrados Felipe de la Mata, Felipe Fuentes y Mónica Soto. Tras exponer su postura la sesión se difirió hasta nuevo aviso y se acordó un receso de 15 minutos para valorar su petición; sin embargo, el magistrado presidente abandonó la sala y dijo que no existieron las condiciones para

seguir el diálogo, porque la magistrada Mónica Soto pidió que se hiciera en sesión privada. Pese a que se difirió la sesión hasta nuevo aviso, los magistrados Felipe de la Mata, Felipe Fuentes y Mónica Soto regresaron al pleno acusando que no se les informó que la sesión se difirió.

CÓCORIT SE CONVIERTE EN EPICENTRO DE VIOLENCIA EN DICIEMBRE, VAN TRES MUERTOS Y CINCO HERIDOS EN MENOS DE 24 HORAS

>Seguridad Pág 8A


2

AL CIERRE

VIERNES 8 DE DICIEMBRE DE 2023

p e a io en i ue e a a pa o de ijo de STAFF redaccion@tribuna.com.mx

El diri ente de o i iento i dadano tron ontra el R

MC se apartará del PRIAN en el Senado Furioso, indignado, Dante Delgado comunicó a la bancada del movimiento naranja la mañana del miércoles que MC se apartaba del bloque de contención en el Senado de la República.

Con excepción de la senadora Indira Kempis que se hallaba de comisión en Dubai, el resto El líder nacional del de la bancada apoyo sin Movimiento Ciudadano se decía agraviado por el regateos la decisión PRIAN tras el tormentoque había tomado el so fin de semana en Nuevo León que terminó líder del movimiento por orillar al gobernador naranja, por lo que es Samuel García a abandoun hecho que pintan nar su aspiración presidencial. raya en bloque opositor. Delgado tuvo también palabras muy duras a decir de fuentes que atestiguaron el cónclave para con la Suprema Corte de Justicia y, particularmente, con el Ministro Javier Laynez, el responsable de tomar la resolución favorable para que Luis Orozco asumiera el cargo de Gobernador Interino.

"Nos agraviaron", decía una y otra vez Dante, quien se quejaba de que la Corte hubiera procedido al cuarto para las doce. "Lo hubieran hecho más temprano, por qué se fueron hasta el final", cuestionaba. "No somos paleros ni comparsas de nadie y decimos que esto se acabó con el PRIAN.

En una serie de reportajes especiales por parte de LatinUs, se documenta la manera en que se llevarían a cabo negocios en el gobierno federal, destacando la participación de dos hijos del presidente Andrés Manuel López Obrador.

La investigación periodística, de acuerdo a Animal Político, consta de grabaciones de conversaciones telefónicas que exponen presuntos arreglos en licitaciones, distribución de contratos, negociación de moches a favor de Jorge Amílcar Olán Aparicio y su empresa Romedic.

a on a la i n de lo ijo del re idente de la Re li a on arti lare re en orr i n

Los documentos obtenidos a través de solicitudes de transparencia muestran cómo la empresa Romedic, propiedad de Olán, ganó contrato de 304 millones de La empresa Romedic, creada en enero de pesos, con una vigencia de apenas cuatro días. 2020 en Tabasco por Además, en octubre del La primera entrega se La columna vertebral de Amílcar Olán y Jorge centra en el estado de año pasado, el INSABI este entramado denominaQuintana Roo, gobernado acordó darle 350 millones do "El Clan", es Amílcar Luis Oland Rodríguez, ha por Morena, donde Jorge de pesos a Quintana Roo, y Olán, el empresario que se tenido un rápido ascenso Amílcar Olán Aparicio, gran parte de estos recur- volvió millonario de la empresario y amigo cerca- sos fueron entregados a noche a la mañana, mien- en el mundo de los negono de Andrés López Romedic. tras que el cerebro de la cios. En tan solo un año Beltrán, primogénito del operación sería "Andy" presidente, ha visto crecer GRABACIONES López Beltrán, señaló de su creaciónya reporsus negocios de manera DAN EVIDENCIAS Carlos Loret de Mola al pretaba ingresos por 73 significativa durante el Las grabaciones en poder sentar el reportaje. millones de pesos. sexenio de López Obrador. de la investigación reveEn diciembre de 2022, su empresa, Romedic, obtuvo un contrato por 304 millones de pesos del gobierno de Quintana Roo para suministrar medicamentos y material de curación.

lan conversaciones donde Amílcar explica reuniones con funcionarios del gobierno de Quintana Roo, sugiriendo una relación cercana y negociaciones para asignar contratos.

En uno de los audios revelados, Amílcar y su interlocutor desglosan parte del dinero recibido del gobierno de Quintana Roo, detallando cifras millonarias que se destinaron a la empresa de Amílcar Olán.

304 Millones de pesos obtuvo Romedic en 2022 por parte del gobierno morenista de Quintana Roo.

INM encuentra 155 migrantes en casa de seguridad en Tonalá El ri

nal Ele toral i e e ionando ola ente on in o de iete de inte rante

Posponen de nuevo sesión del TEPJF; será "hasta nuevo aviso" La sesión pública del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) se volvió a posponer por segunda vez, pero ahora “hasta nuevo aviso”, tal como lo dijo el miércoles el magistrado Felipe de la Mata Pizaña en su cuenta de la red social X, pese a que oficialmente se informó a los medios de comunicación que sería el jueves a las 10 de la mañana. Aunque las puertas del salón de sesiones del pleno de la sala superior siguen abiertas, secreta-

rios de estudio y cuenta salieron del recinto alrededor de las 10:35 horas, junto con sus equipos de cómputo y documentos que llevaban para la sesión.

Los motivos por los que se difirió por segunda vez no fueron dados a Asimismo, el link de la red conocer por ningún funYouTube para la transmicionario del TEPJF, y sión de la sesión pública fue bajada. “Este video es tampoco se estimó una privado”, aparece al abrir hora de inicio. el enlace. Trascendió que los En el TEPJF hace falta el magistrados siguen “en nombramiento de dos magistrados, lo que se lle- el jaloneo”; según busvaría a cabo en la sesión can la renuncia de Reyes de ayer jueves.

En un operativo fueron localizados 155 migrantes en una casa de seguridad en el municipio de Tonalá, Chiapas, informó el Instituto Nacional de Migración. Los extranjeros estaban en el interior de una casa de seguridad en la Bahía de Paredón, en la costa del Estado, y portaban brazaletes de colores para su identificación por parte de los traficantes. El INM detalló que entre los migrantes había ciudadanos de China, Costa Rica, Cuba, República Dominicana, Ecuador, Guinea, Honduras, Nicaragua, El Salvador y Senegal, que no acreditaron su legal estancia en el país. Los hombres, mujeres y menores estaban en condiciones de precariedad “sobre cobijas, hules y cartones, junto a mochilas y bolsas con ropa y víveres”, señaló el INM.

o indo entado e en ontra an en ondi ione re aria

87 Extranjeros fueron localizados en pasado mes de noviembre hacinados en un camión, en Huehuetán. Las familias integradas por 39 personas fueron llevadas a un albergue del DIF para su atención, mientras 116 adultos que viajaban solos fueron llevados a estación migratoria para ser procesados administrativamente. Del total de adultos 28 son de República Dominicana, 26 de Cuba,

Presidente sostiene reunión con secretaria del Tesoro de EU

Capitolio pide a CIA informe sobre Cártel de Sinaloa y CJNG

El presidente Andrés Manuel López Obrador se reunió la mañana del jueves con la secretaria del Tesoro de Estados Unidos, Janet L. Yellen, en Palacio Nacional. Durante el encuentro abordaron temas como el combate al fentanilo, el lavado de dinero y el envío de precursores químicos desde China. Durante su visita a México, Yellen subrayó que los precursores químicos para elaborar fentanilo provienen de China y que esa droga se "sintetiza" en México, por lo que deben de trabajar en el tema.

La Cámara Baja y el Senado de Estados Unidos acordaron solicitar a la Agencia Central de Inteligencia (CIA, por sus siglas en inglés) que entregue en tres meses un informe de inteligencia sobre las ganancias, organización y capacidades del Cártel de Sinaloa y el Cártel Jalisco Nueva Generación. Tras meses de negociaciones, legisladores de ambas Cámaras presentaron versión final de la iniciativa de Ley de Autorización de Gastos de Defensa para 2024 (NDAA, por sus siglas en ).

116 Adultos fueron llevados a una estación migratoria en Chiapas para ser procesados administrativamente. 21 de China, 16 de Ecuador, ocho de Senegal, seis de Guinea, cinco de Honduras, tres de Nicaragua, dos de El Salvador y uno de Costa Rica. Durante el operativo no hubo detenidos, confirmó una fuente del INM consultada sobre los mencionados hechos.

Personas nacidas en marzo o abril van a mesas electorales Los ciudadanos que integrarán las mesas directivas de casillas en el proceso electoral 2024 serán los nacidos en los meses de marzo y abril, determinó el sorteo en el Instituto Nacional Electoral. En sesión del Consejo Nacional, el Instituto sorteó el jueves el mes de nacimiento de los ciudadanos que serán parte de las mesas directivas de casilla y en febrero próximo realizarán una segunda insaculación para elegir la letra del apellido, igual para el proceso 2024.

170 Mil casillas se van a instalar en todo el País para las próximas elecciones federales, el 2 de junio de 2024. El mes que resultó sorteado fue marzo, por lo que, con el que le sigue, servirán de base para la selección de la ciudadanía. La consejera Norma Irene Cruz informó que, en total, serán capacitados más de un millón 530 mil ciudadanos que el 2 de junio del próximo año instalarán más de 170 mil

Para la insaculación, se excluyeron los meses de mayo y junio, ya que sirvieron de base para el casillas en el País y que tendrán como responsabi- sorteo de la ciudadanía lidad recibir y contabilizar que integró las casillas los votos. en el pasado proceso de Cruz indicó que, para revocación de mandato. capacitar a estos ciudadanos, el INE se auxiliará de A los nacidos en marzo 42 mil 616 capacitadores se les llamará a particiasistentes electorales y de 7 mil 118 supervisores par en el proceso. electorales, quienes estarán coordinados por las juntas distritales y locales. La consejera del INE señaló que la insaculación del mes de nacimiento y de la letra inicial del apellido de la ciudadanía que partici-

pará en la instalación y funcionamiento de las casillas garantiza que la organización de las elecciones se realice por ciudadanos ajenos a los partidos políticos y al sector gubernamental.

o

i dadano on lo re on a le de la e a ele torale


o

3

POLÍTICA

VIERNES 8 DE DICIEMBRE DE 2023

El Eje ti o no re ono e la er a ione e a or

PISA es neoliberal, dice López Obrador Para AMLO, el Programa para la Evaluación Internacional de los Estudiantes (PISA) que se aplica desde el 2000 en todos los países de la OCDE, no hay tomar en cuenta porque fue creada por el neoliberalismo.

La diputada de Morena y presidenta de la Comisión de Educación, Flora Tania Cruz, reconoció a PISA y urgió a "Ya los vieron (resultala SEP a atender el dos). Nosotros no los tomamos en cuenta porrezago educativo exhique pues todos esos parámetros se crearon en bido, y dijo que se busla época del neoliberaliscará de manera urgente mo, del predominio del la manera de atender periodo neoliberal", se zafó el presidente Andrés esta situación. Manuel López Obrador. El martes pasado, al presentar Pisa, la OCDE alertó que los resultados de los estudiantes mexicanos en Matemáticas y Ciencias fueron inferiores en comparación con 2018 y aproximadamente los mismos en Lectura. En su conferencia, AMLO dijo que durante el periodo "neoliberal" se buscó

desaparecer a la educación pública y se ofendió a los maestros. "Lo que querían era impulsar supuestamente la calidad de la enseñanza, la excelencia y desaparecer la educación pública, degradándola. Nunca en la historia de México se había ofendido tanto a nuestros maestros ", insistió.

a e ta a de e al e e no de lo a ore e ndalo de orr i n e e an re entado en el a t al o ierno de la lla ada arta tran or a i n

detiene a i p i ado en a e ta a de e a e STAFF redaccion@tribuna.com.mx

22 Individuos se encuentran implicados en

De acuerdo con información, se reporta la detención del ex Director de Administración de Segalmex, René Gavira, por parte de la Fiscalía General de la República (FGR), actualmente se encuentra en las instalaciones de la FEMDO en CDMX; se le vincula a un desvío de 700 millones de pesos en la dependencia.

Bajo su gestión se otor- el millonario desfalco que se hizo a garon contratos millona- Seguridad Alimentaria Mexicana. rios ahora observados Gavira solicitó el amparo por la Auditoría Superior el 10 de marzo de este año, día después de que la Segalmex ha estado bajo de la Federación y otros un Fiscalía General de la escrutinio por irregularidaprocedimientos discre- República (FGR) anunciara des financieras. Una audiun juez de control toría financiera de la enticionales sin licitación. La que concedió órdenes de dad reveló discrepancias Secretaría de la Función aprehensión contra 22 per- significativas en los invenEstas órdenes se tarios de maíz y frijol. Pública impuso sancio- sonas. relacionan con supuestos Fue a finales de marzo de nes tras exhibición de delitos de delincuencia Se reportó un saldo de 1 este año cuando René organizada, operaciones mil 819 millones 544 mil anomalías. Gavira Segreste, ex titular con recursos de proceden- 700 pesos, pero los invende la Unidad de Administración y Finanzas de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), obtuvo una suspensión definitiva contra su posible detención por parte del Ministerio Público. Un juez de Amparo del Estado de México concedió esta protección. El juez determinó que para que la

suspensión sea válida, Gavira debió depositar una suma de cinco mil pesos. Esta medida se aplicará excepto en casos donde la orden de aprehensión se derive de delitos graves que ameriten prisión preventiva oficiosa. En tales circunstancias, la suspensión no evitará la detención.

cia ilícita y peculado vinculados al desvío de recursos en Segalmex. VINCULADAS A PROCESO De los 22 individuos implicados, 12 eran servidores públicos de Segalmex, cuatro pertenecían a empresas asociadas y seis eran beneficiarios de los recursos presuntamente desviados.

AMLO presentará iniciativas sobre reforma electoral y PJ Fuerte sismo magnitud 6.7 se registró en el centro del país; no hubo daños Un sismo con magnitud de 5.7, según el Servicio Sismológico Nacional, sacudió ayer jueves una amplia zona del centro de México, incluida la capital, donde multitud de personas salieron a las calles. El epicentro del terremoto, que desató el sistema de alertas preventivas, se localizó en la comunidad de Chiautla de Tapia, en el central estado de Puebla. Las autoridades no reportaron víctimas ni daños. INTERNET

El presidente Andrés Manuel López Obrador indicó que en febrero de 2024 enviará iniciativas sobre reforma electoral y del Poder Judicial. "Bueno yo respeto las decisiones que se tomen en los partidos, nosotros tenemos ya un plan para que las iniciativas que voy a enviar y se presenten en el mes de febrero. Sí, puede ser que la de la Guardia antes, pero la Judicial, el plan integral para que se puedan elegir,

En e rero el re idente en iar la ini iati a al on re o que el pueblo elija a jueces, magistrados y ministros, toda la reforma al Poder Judicial, eso será en febrero".

En la conferencia mañanera desde Palacio Nacional, el mandatario federal celebró que los grupos parlamentarios permitan que la

Rosario celebra su absolución, pero aún hay delitos a perseguir La ex Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Rosario Robles, celebró la absolución que ratificó el Tribunal Federal sobre su participación en el caso de La Estafa Maestra; y aseguró con este fallo su trayectoria y nombre siguen intactos. A través de sus redes sociales, la también ex jefa de gobierno remarcó que su detención había sido parte de una venganza política, y a pesar de estar en prisión “nunca me doblaron ni me arrebataron mi dignidad”.

“Terminó la infamia. Me encerraron, pero jamás dejé de ser libre y nunca me doblaron ni me arrebataron mi dignidad. Utilizar las instituciones para venganzas no es de demócratas. Ayer un tribunal de apelación confirmó mi absolución. Mi trayectoria y mi nombre siguen intactos”, escribió. QUEDAN PENDIENTES Sin embargo, en el proceso que la llevó a la cárcel por tres años, nunca le imputó algún delito financiero. Esto significa que la Fiscalía jamás investigó a

Hasta la fecha, cinco personas han sido vinculadas a proceso por lavado de dinero y delincuencia organizada, siendo ingresadas al Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso) Altiplano.

las empresas fantasma, ni sus respectivas cuentas bancarias, ni las finanzas de todos los funcionarios involucrados, y mucho menos el destino final de los recursos públicos desviados. Tampoco inició procesos en contra de algún otro exsecretario de Estado. Esto, pese a que el fiscal Alejandro Gertz Manero, al inicio de su gestión y del gobierno de Andrés Manuel López Obrador, prometió que La Estafa Maestra sería investigada como un caso de delincuencia organizada.

tarios físicos de maíz solo sumaban 323 millones 298 mil 500 pesos. La existencia física de 1 mil 496 millones 246 mil 200 pesos de ambos granos no fueron constatada. Estas anomalías financieras, sumadas a las documentadas en Segalmex durante la actual administración federal, resultaron en la salida de Gavira Segreste.

2024 En diciembre, llega a su fin el sexenio de López Obrador, pero antes quiere que se aprueben sus iniciativas. Guardia Nacional pueda seguir cumpliendo sus funciones con apego a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), porque habían sacado una resolución y se separa, pero "eso nos va a generar muchos problemas". "Entonces ahora se logró un acuerdo porque prevaleció la sensatez, a veces porque la gente está ofuscada, molesta no entra en razón, pero afortunadamente ahora hay este acuerdo, incluso por todos los legisladores”, manifestó el Presidente.

Al iniciar el proceso judicial, la FGR solo atribuyó omisiones prácticamente administrativas; las únicas pruebas que ofreció durante las audiencias fueron informes de Cuenta Pública hechas por la Auditoría Superior de la Federación de 2013 a 2016.

a e tit lar de edat ea elta olo or no delito

Alfredo Jalife recupera libertad; lo demandó Tatiana Clouthier

Dante Delgado es comparsa de Morena, asegura el PRI y PAN

El analista político y escritor Alfredo Jalife, detenido el 6 de diciembre en la CDMX tras la denuncia realizada por la exsecretaria de Economía, Tatiana Clouthier, quien lo acusó de difamación y calumnia, ya está libre. En diciembre de 2022, Clouthier demandó a Jalife por los delitos de difamación, calumnias y violencia política. “El señor Jalife mintió asegurando que me robé el litio de México y que le entregué el Estado Mexicano a los estadounidenses”, acusó la exfuncionaria.

Luego de que Dante Delgado, dirigente nacional de Movimiento Ciudadano (MC) declaró que el bloque de contención que operaba en el Senado de la República conformado por el PRI, PAN y PRD "está muerto", los dirigentes nacionales del PRI, Alejandro Moreno y el blanquiazul, Marko Cortés, señalaron que MC lleva décadas haciéndole el juego al presidente López Obrador, ahora se han quitado el naranja para lucir el guinda. Coincidieron que el MC tiene complicidad con Morena.


4

ECONOMÍA

VIERNES 8 DE DICIEMBRE DE 2023

u enta un a to de a a ud en o a e STAFF redaccion@tribuna.com.mx

i o e n ran atra ti o or er an a on E tado nido

Esperan 106 mil 418 mdd en inversión extranjera en el país Del primero de enero al 30 de noviembre de 2023 la iniciativa privada hizo públicos 363 anuncios de inversión en México, con una expectativa de inversión extranjera directa (IED) de 106 mil 418 millones de dólares, informó la Secretaría de Economía (SE). A FUTURO Dicho monto, dio a conocer la dependencia, equivale a 6.4 por ciento del producto interno bruto (PIB) de México en 2022. La dependencia que encabeza Raquel Buenrostro informó que se espera que la cantidad señalada ingrese al país en los siguientes dos o tres años. Lo anterior reafirma el momento mexicano para la relocalización y el impulso que el gobierno

226,792 Nuevos empleos se esperan crear con esta inversión, la mayoría en la industria automotriz. de México da al desarrollo económico justo y equitativo para todos los sectores, indicó la SE. Según los datos mostrados, cinco de los 10 principales países con mayor IED en México para el tercer trimestre de 2023 concentran 54 por ciento del total de los anuncios de inversión, lo que de acuerdo con la dependencia refrenda la confianza de las empresas extranjeras en el país. Estados Unidos es el país con mayor expectativa de inversión en México, con un total de 42 mil 95 millones de dólares.

El gasto total que realizaron directamente los hogares para cubrir sus necesidades de salud se incrementó 24 por ciento entre 2019 y 2022, de acuerdo con estimaciones del Instituto Nacional de Estadística y Geografía Inegi.

Al presentar los resultados de la Cuenta Satélite del Sector Salud de México (CSSSM) 2022, detalló que dicho gasto ascendió el año pasado a 671,336 millones de pesos corrientes, por 540,345 millones en 2019.

o en

e i ano idar

a tan ada e al d e n el ne i

Las actividades con la mayor contribución fueron los servicios hospitalarios y los consultorios médicos, ENFERMAN MÁS agregó, con 26.1 y 19.2 por ciento del total, respec- El informe destacó que En tanto, agregó, el trabajo en 2022 el empleo en el tivamente. no remunerado de los sector Salud se ubicó en hogares en cuidados de la El Inegi reportó, por otra salud (TNRS) equivalió en servicios en la materia se 2,168.303 puestos de 2022 a 240,177 mil millo- concentró principalmen- parte, que el sector Salud te en medicamentos y aportó 5.1 por ciento del trabajo ocupados remunes de pesos. otros bienes, con 42.6 Producto Interno Bruto nerados, lo que repreLa aportación total que por ciento del gasto (PIB) nacional el año pasado, equivalente a 1.5 billo- sentó 5.3 por ciento del los hogares realizaron a total. nes de pesos. favor de la salud de sus total de la economía "Al considerar tanto el integrantes ascendió así a "Dicho porcentaje se nacional. 911,513 mil millones de número de horas como el pesos, 21 por ciento más que en 2019.

El monto de 2022, indicó el Inegi, representó 33.5 por ciento de la oferta total de bienes y servicios relacionados con la salud. Detalló que el consumo del hogar en bienes y

valor económico del trabajo no remunerado en cuidados de salud, se observa que la atención se centró, principalmente, en los cuidados especializados a las y los integrantes del propio hogar, así como en la atención a personas enfermas de otros hogares", apuntó.

integra por la producción (pública y privada) de bienes y servicios finales relacionados con la prevención, recuperación y mantenimiento de la salud humana, con 4.3 por ciento, y por el valor del TNRS, con 0.8 por ciento", señaló el informe de este organismo gubernamental.

2,168,303 Puestos de trabajo ocupados remunerados en el sector salud durante 2022, según el estudio.

México y EUA crean mecanismo para vigilar inversiones ilícitas El inie tro dej rande rdida e on todo lo r ro en el e tado de

i a en errero

‘Otis se consolida como el tercer siniestro más caro de la historia La actualización del impacto del huracán Otis en Acapulco alcanzó los 30 mil 622 millones de pesos, con lo que se consolidó como el tercer evento más catastrófico en la historia para el sector asegurador y el segundo huracán más caro en el país, revelan datos de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS). MUY COSTOSO Al tipo de cambio actual, el huracán Otis alcanzó los mil 774 millones de dólares (mdd), superado sola-

mente por la pandemia de Covid-19 con un costo por 3 mil 472 mdd y el huracán Wilma, cuyo golpe en 2005 tuvo un costo de 2 mil 675 millones de dólares.

La AMIS estableció que cerca de 1 de cada 3 pesos de la estimación De acuerdo con la AMIS, a de pérdidas por siniesmás de un mes del meteotros de daños corresponro, las aseguradoras han recibido 27 mil 911 reporde a bienes habitacionates de siniestros. Del total, les asegurados, es decir, 58% corresponden a pólizas del seguro de daños, 9 mil 121 millones de lo que representa 16 mil pesos, en 12 mil 638 217 reclamaciones; mientras que 42% corresponsiniestros reportados. den a seguro de autos, es decir, 11 mil 694 reportes.

Los Gobiernos de México y Estados Unidos acordaron este jueves un esquema conjunto para vigilar la seguridad en las inversiones que se realicen en ambos lados de la frontera, así como perseguir el lavado de dinero y la corrupción que permiten financiar actividades ilícitas como el tráfico de fentanilo. ESFUERZO CONJUNTO “Me complace anunciar que EUA y México firmaron hoy un memorando de intención que reafirma nuestro compromiso conjunto para contrarrestar la amenaza que ciertas inversiones extranjeras representan para nuestra seguridad nacional y establece un grupo de trabajo bilateral para intercambiar conocimientos técnicos y mejores prácticas”, dijo Janet Yellen, secretaria del Tesoro de Estados Unidos en Ciudad de México. En una conferencia conjunta con el secretario

anet ellen Ro elio Ra re ir a ron el a erdo

850,000 Mil millones de dólares alcanzó el intercambio comercial entre México y EUA en 2022. de Hacienda del Gobierno mexicano, Rogelio Ramírez de la O, desde el Palacio Nacional, Yellen también resaltó que los vínculos económicos entre EUA y México “se extienden mucho más allá del comercio y abarcan esfuerzos conjuntos para asegurar nuestras cadenas de suministro y

Banxico pone en circulación nueva moneda conmemorativa

Peso mexicano se deprecia más de uno por ciento frente al dólar

Este miércoles se presentó la nueva moneda de 20 pesos, conmemorativa de los 200 años de relaciones diplomáticas entre México y Estados Unidos. Banco de México detalló que la moneda que ya entró en circulación este 6 de diciembre. Es de la familia C1, tiene un diámetro de 30 milímetros, es de forma dodecagonal (12 lados), pesa 12.67 gramos y el canto es estriado discontinuo.

Con inversionistas esperando el dato clave de la semana, el empleo estadounidense, y con un repunte de la inflación en México, el peso mexicano fue una de las divisas que más se depreció frente a un dólar débil este jueves. La moneda nacional cerró la sesión en 17.4884 unidades por dólar spot, lo que representó un retroceso de 19.72 centavos, equivalente a 1.14 por ciento ante la divisa estadounidense.

64,000 De dólares recibió México en 2023, la mayoría proveniente del vecino país del norte. proteger nuestra seguridad nacional”. Estados Unidos quiere impedir que China compre tecnología estadounidense sensible a la que se podría acceder a través de otros socios comerciales de Estados Unidos. El acuerdo entre Estados Unidos y México puede ayudar a lograr ese objetivo.

Inflación repunta a 4.32% y rompe tendencia a la baja

Los rubros con mayores incrementos interanuales fueron los alimentos, bebidas y tabaco largo plazo porque elimina La inflación general en el productos de alta volatili(6.78%), educación País aceleró en noviembre 0.64% dad, descendió por décia 4.32 por ciento anual (6.6%). Los productos Aumentaron los precios en noviembre, mo mes consecutivo a un desde una lectura previa con respecto al mes anterior, según el 5.30 por ciento, su menor genéricos que más de 4.26 por ciento, sin análisis. nivel desde octubre de embargo, aunque el subieron en el mes fue2021. repunte fue menor a lo ron la electricidad (Banxico) recortaría la tasa esperado, se rompió una El mes pasado, Banxico tendencia de nueve meses clave de interés el próxi(22.26%) y huevo conservó la tasa de interés a la baja, de acuerdo con el mo año. referencial en un récord No obstante, analistas (9.65%). Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

ALTAS Y BAJAS En tanto, el índice subyacente continuó moderándose, reforzando las expectativas de que el Banco de México

anticipaban una tasa de inflación de 4.40 por ciento para noviembre, según un sondeo de Reuters. En cambio, la inflación subyacente, considerada un mejor parámetro para medir la trayectoria de los precios en el mediano y

histórico del 11.25 por ciento en que se ubica desde marzo, pero cambió el tono de su mensaje de política monetaria, abriendo la puerta a un próximo recorte. Desde entonces varios miembros de la Junta de

Gobierno del banco han hecho eco del nuevo lenguaje. La semana pasada, el subgobernador Jonathan Heath mencionó en una entrevista que la tasa podría bajar "una o dos veces" en 2024.

El a

ento en lo rod to a e ta a lo on

i o idore


5

SONORA

VIERNES 8 DE DICIEMBRE DE 2023

Guaymas, entre los 50 municipios prioritarios do

ine on retiro del

e rado in tener el ni o idado en el aterial de la e le ti a la a del erto

a a e idente e e ode ada in t an pa en ia JAVIER SANTÍN redaccion@tribuna.com.mx

Rehabilitación de la plaza Tres Presidentes va, sin nada de transparencia, donde maquinaria pesada arrasa con todo, dejando en el puro ‘cascarón’ al emblemático e histórico punto de esparcimiento de Guaymas.

Regidores dijeron desconocer el proyecto y la licitación de la obras, mientras que ciudadanos exponen que no saben cómo va quedar y mientras que historiadores expresaron que el kiosco principal del Puerto debe ser tratado como patrimonio de la localidad.

Invierten 8 millones de pesos, pero se desconoce proceso de licitación Recursos federales por el orden de los 8 millones de pesos destinará la Administración del Sistema Portuario Nacional en Guaymas (Asipona) en los trabajos de rehabilitación de la plaza Tres Presidentes, informó Rogelio Bello Aguilar, director general de Asipona en Guaymas. Expuso que los trabajos a realizar es la sustitución total del piso, donde se colocará uno a base de concreto más resistente del actual, cambio de luminarias, rehabilitación de las paradas de camiones, así como mantenimiento general de las tres estatuas de los expresidentes de México. Cabe destacar que actualmente la Asipona no ha dado a conocer que empresa fue la ganadora de la licitación pública, solamente en días anteriores, informaron que eran dos empresas de Hermosillo que concursarían, pero hasta ayer viernes por la tarde no habían proporcionado la información de la licitación.

DESCONOCEN Blanca Armida Elizalde, regidora e integrante de la Comisión de Obras Públicas, precisó que el cuerpo edilicio no ha sido informado sobre los trabajos que se realizan en la plaza, donde también se desconoce qué empresa actualmente está realizando la obra.

Se construyó para honrar a tres de los presidentes de México. Estos tres personajes han nacido en Guaymas: Adolfo de la Huerta, Plutarco Elías Calles y Abelardo L. Rodríguez.

“Vemos que la maquinaria ‘arrasa’ con todo, sabiendo que la plaza es un lugar histórico, tampoco sabemos cómo va quedar”, agregó la edil.

MEJORARÁN La alcaldesa Karla Córdova dijo que la rehabilitación consiste en cambiar los adoquines para mantener la plaza con el mismo sen-

tido histórico “no le vamos a poner nada extraordinario, se va a ver igual pero en perfectas condiciones”.

Guaymas se encuentra entre los 50 municipios prioritarios a nivel nacional, donde se trabaja directamente con la comunidad para atender las situaciones que se dan en torno a la violencia, así lo expresó Juventino Hernández.

Una brigada de mujeres de DIF y Bienestar empezarán a trabajar en 10 colonias del Puerto, donde existen altos indices de violencia De visita en el Puerto, el familiar, con programas director de Difusión de los Derechos de Niños, preventivos en escuelas Niñas y Adolescentes del y en los comités de Sistema DIF Nacional informó que en vecinos. Guaymas fueron 10 colonias las que se recorrieron para detectar estos factores y trabajar en ellos, pues lo que se busca es que las familias, niños y niñas cuenten con un ambiente positivo enfocado a crecer como personas, sanas y fuera del ámbito violento en sus sectores. Precisó que "más focalizados entonces cada institución tiene una tarea observar lo que se

7 por ciento han incrementado durante el 2023 los casos de violencia en el Puerto. requiere particularmente en estos 50 municipios prioritarios del país, 18 estados de la república están colocados en esta situación que se están atendiendo”.

Sonora, con menos casos de corrupción en el país Sonora es uno de los 14 estados en México que cuenta con todos los mecanismos de control interno en las administraciones públicas para la evitar casos de corrupción en los servidores públicos, de acuerdo al Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). La medición emitida esta semana reveló que la entidad realiza la recepción de denuncias en contra de servidores públicos, así como declaraciones de situación patrimonial, registro de declaraciones de intereses, además de cumplir con sanciones y proponer mejoras para los procesos de trabajo. En cuanto a los casos de corrupción de acuerdo al Inegi el estado tiene un porcentaje del 16.9 de casos a nivel nacional.

‘Feria del Tamal’ ofreció variedad a los asistentes

e tra aja ara red ir lo ndi e de iolen ia on l ti a en olonia

Cabe recordar que la plaza, con un piso de cantera de alto valor, se construyó para honrar a tres de los presidentes de México nacidos en Guaymas, siendo el único municipio en el país con tres mandatarios nacionales, algo considerado histórico.

Con éxito se llevó a cabo la segunda edición de la ‘Feria del Tamal’ en Empalme, donde participaron alrededor de 30 stands de venta de tamales, contemplando una gran variedad de sabores, entre ellos de carne, elote, pollo, de dulce, chicharrón, acelgas, carne de cerdo, entre otros. Luis Fernando Gutiérrez, director de Desarrollo Económico y Turismo indicó que el evento fue una gran oportunidad para los pequeños comercios para darse a conocer entre la multitud, asimismo señaló genero una gran derrama económica para el municipio de Empalme donde se contó con una afluencia arriba de 3 mil personas, al tradicional evento gastronómico.

Observatorio pide prevenir la violencia familiar

o ‘a a a e o’ a en el lla ado a in talar ade ada ente l e na ide a ara e itar ‘ orto ’

Bomberos exhorta a tomar medidas preventivas en casas En este mes de diciembre los accidentes en el hogar incrementan por las luces navideñas y por el uso de cohetes de acuerdo con instituciones de emergencia en el Puerto. Juan Carlos González, comandante de bomberos en Guaymas señaló que en estas épocas las personas suelen decorar sus casas con luces, con el tradicional pino navideño por lo que los incendios en casa habitación aumentan a consecuencia de los ‘cortocircuitos’ por el uso

de extensiones eléctricas de mala calidad. Dijo que "colocarlos responsablemente en áreas donde no puedan afectar tanto, como en un incendio en una casa es recomendable no tener tanto acumulamiento de este tipo de artefactos, sabemos que pueden provocar el calentamiento del cableado”. Precisó que los cuidados en las viviendas se deben de extremar durante este mes de diciembre.

Durante las fechas decembrina aumentan de manera considerable los accidentes e incendios en casas, es por eso que se debe extremar las medidas preventivas”. JUAN CARLOS GONZÁLEZ BOMBEROS GUAYMAS

Alcaldesa Córdova y alcalde de Empalme van por reelección Tanto la alcaldesa de Guaymas, Karla Córdova González y el presidente municipal de Empalme, Luis Fuentes Aguilar confirmaron que se han registrado para buscar la reelección en el proceso electoral 2024 en la comisión de elecciones de Morena. La alcaldesa del Puerto dijo que decidió atender la convocatoria que emitió Morena: “si me registré para la reelección”. Precisó que fue el pasado lunes 4 de diciembre cuando se registró cum-

Relató “bueno me registré en el proceso interno del partido, ese es un tema de partido, va a ver muchos registrados y registradas, todos los que quieran participan en la contienda”.

pliendo con la documentación y lineamientos para buscar de nuevo ser elegida presidenta municipal en el próximo proceso electoral.

Por su parte, el presidente municipal de Empalme, Luis Fuentes Aguilar, dijo que al realizar un análisis de la situación que prevalece en la ciudad y con el propósito de continuar con el trabajo a favor de la ciudadanía empalmense desde el Ayuntamiento, decidió buscar la reelección en el 2024.

Mujer ‘celebra’ su divorcio con música en camioneta por las calles Una felíz mujer guaymense sosteniendo un letrero de recién divorciada, recorrió las calles del Puerto ayer jueves en la caja de una pickup y bailando al ritmo de cumbias norteñas. Transcendió que la fémina tenía varios años solicitando el divorcio y hasta que lo logró, decidiendo celebrarlo por todas las principales vialidades de Guaymas con música programada en un vehículo. CORTESÍA

Krimilda Bernal, directora del Observatorio Sonora por la Seguridad indicó que los delitos que siguen prevaleciendo en los municipios de Guaymas y Empalme, es el narcomenudeo y la violencia familiar, los cuales en todo Sonora se han mantenido constantemente, lo cual preocupa a la sociedad y a los gobiernos, ya que no ven una respuesta por parte de corporaciones e instituciones de seguridad. Por tal motivo exhortó a la sociedad a poder contribuir con mejorar los tipos de interacciones entre las personas, ya que la violencia familiar ocurre principalmente al interior de los hogares de la entidad, siendo un delito que se puede prevenir.

Ley de Movilidad cuenta con deficiencias, organizaciones Los integrantes de la Mesa de Movilidad de la organización ciudadana Hermosillo ¿Cómo Vamos?, compuesta por activistas y especialistas en el tema, expusieron que el anteproyecto de Ley de Movilidad y Seguridad Vial para el Estado de Sonora que actualmente dictamina la Comisión de Movilidad y Seguridad Vial del Congreso del Estado tiene deficiencias y áreas de oportunidad. Ernesto Urbina Miranda, director de la organiza-

ción, señaló que la movilidad es uno de los grandes desafíos que enfrentamos para el desarrollo local al tratarse de un aspecto determinante para la competitividad pero más por su contribución al bienestar de la población al facilitar su acceso a otros derechos humanos como la salud, la educación y el trabajo.

en siniestros viales que originan daños materiales, físicos y la pérdida de 60 vidas al año.

Recordó que en Hermosillo, actualmente se presenta una situación crítica en materia de movilidad ya que ocupa el segundo lugar nacional

Organizaciones civiles ven con preocupación que el anteproyecto que busca aprobarse por legisladores al mostrar debilidades.

Precisó que también por el crecimiento acelerado del parque vehicular que produce una saturación del espacio vial, los altos tiempos de espera del transporte público, entre otros aspectos.

r ani a ione on ideran e la e de o ilidad de e de re lantear e en el e tado


6

MUNDO

VIERNES 8 DE DICIEMBRE DE 2023

iden no o u ta ue a ue a ene i ia a a e ono a de

El Congreso aún no ha aprobado los fondos militares adicionales para Ucrania e Israel, y en parte los argumentos de la Casa Blanca a favor de los fondos giran en torno a los beneficios no sólo geoestratégicos, sino los económicos en casa.

STAFF redaccion@tribuna.com.mx

Al instar al Congreso a aprobar miles de millones en nuevos fondos para comprar bombas y otras armas y equipo bélico para Ucrania e Israel, el presidente Joe Biden y su equipo han empleado, entre otros, un argumento que hasta ahora ha sido un secreto abierto en este país: la dependencia significativa de la economía sobre las guerras.

“Enviamos equipo a Ucrania que está en nuestros arsenales. Y cuando usamos el dinero aprobado por el Congreso, lo empleamos para reabastecer nuestras propias reservas, nuestros arsenales, con nuevo equipo. Equipo que defiende a Estados Unidos y está hecho en Estados Unidos”, declaró Biden recientemente. NEGOCIO REDONDO Y detalló: “misiles Patriot para baterías antiaéreas hechos en Arizona; municiones de artillería fabricadas en 12 estados a través del país (incluyendo) Pensilvania, Ohio y Texas”. Y no sólo es la guerra en Ucrania. Acciones de defensa se benefician de la guerra, anunciaba un titular del Wall Street Journal esta semana, informando

4 Billones de dólares ha otorgado el gobierno de EUA a los contratistas militares en los últimos 10 años.

a enta de e i o ilitar a a e en on li to li o e no de lo ne o io redit a le ara lo E tado nido

La nueva solicitud de asistencia militar de más de 100 mmdd adicionales para Ucrania e Israel solicitada por la Casa Blanca, incluye más de 50 mil millones en contratos militares. que “acciones de fabricantes de armas han superado el desempeño del S&P 500 desde el 7 de octubre”. Jason Aiken, ejecutivo financiero en jefe de General Dynamics, una de las principales empresas de equipo bélico, comentó al principal rotativo financiero del país que “la guerra de Ucrania ya había elevado la demanda por los productos de la empresa. Creo que la situación israe-

lí sólo impondrá aún más presión hacia arriba sobre esa demanda”, agregó. Que las guerras son buen negocio para las industrias militares (o como prefieren ser identificadas, industria de defensa) no es noticia. “Las principales cinco contratistas militares del país –Lockheed Martin, Raytheon, Boeing, General Dynamics y Northrop

Grumman– no existirían sin un flujo constante de financiamiento desde el Pentágono”, explicó William D. Hartung, investigador senior y especialista en el complejo industrial militar en el Instituto Quincy en Washington en entrevista.

dounidense y su equipo argumenten tan públicamente que armar a otros países ayuda a los negocios de esta nación y mantiene empleos de alta paga marca un nuevo nivel de honestidad.

“Estas no son empresas capitalistas en el sentido tradicional”, subrayó, ofreciendo el ejemplo de Lockheed Martin, que recibe 73 por ciento de sus ingresos de ventas a través de contratos con el gobierno de Estados Unidos.

¿TODOS GANAN? La Casa Blanca reconoció esta semana que 60 por ciento de toda la asistencia militar otorgada a Ucrania hasta la fecha se ha dedicado a fortalecer la base industrial de defensa de Estados Unidos, o sea, las empresas que fabrican equipo bélico en este país.

Pero tal vez el hecho de que un presidente esta-

Por si alguien no entendió el punto, ese mismo

Rusia celebra que el Senado de EUA no apoye a Ucrania

Hospitales de Gaza luchan por seguir en pie, tras los ataques

El Kremlin afirmó este jueves que espera que los legisladores estadounidenses sigan bloqueando las peticiones de la Casa Blanca de ayuda de emergencia para Ucrania, en medio de una disputa interna en Washington sobre las reformas migratorias. El Presidente ruso, Vladimir Putin, afirma que el Ejército ucraniano se derrumbaría al cabo de una semana sin el apoyo de los países occidentales para repeler sus ataques.

Muchos hospitales y centros de atención primaria de Gaza están abarrotados, sin combustible ni casi material médico, pero intentan mantener sus servicios pese a estar al límite. Uno de los que está en peores condiciones es el Hospital Naser de Rafah, que recientemente recibió unos mil heridos que yacen en el suelo. El Ejército israelí asegura que Hamás esconde su infraestructura militar en túneles debajo y en el entorno de los centros sanitarios.

día el asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan, se presentó ante los periodistas para explicar que otorgar asistencia militar a Ucrania ha “frenado el avance de Rusia en Ucrania, ayudado a Ucrania a lograr victorias militares significativas… y, al revitalizar nuestra propia base industrial de defensa, ha impulsado y ampliado líneas de producción y apoyado a empleos bien remunerados a través del país”. El gasto militar es parte dominante del gasto discrecional (federal) en Estados Unidos; el personal militar es una mayoría de la fuerza laboral del gobierno estadounidense, y la industria militar es una fuerza principal en la economía del país.

“Probablemente deliberados” los ataques contra periodistas

Sospechoso del tiroteo en la UNLV tenía una lista de objetivos en ese campus y en otra universidad El sospechoso del tiroteo mortal en la Universidad de Las Vegas, Nevada, tenía una lista de objetivos en la escuela y en la Universidad East Carolina en Carolina del Norte, dijo la policía el jueves. Tres profesores murieron y un cuarto resultó herido por el pistolero que abrió fuego en el campus el miércoles antes de morir en un tiroteo con la policía, según funcionarios de la universidad. Se identificó al sospechoso como Anthony Polito.

FUENTE: INTERNET

Jueza en Texas desafía la ley y autoriza aborto a una mujer Una jueza en Texas otorgó este jueves a una mujer embarazada permiso para solicitar un aborto, en un desafío sin precedentes a la ley estatal que lo prohibe, aprobada después de la anulación del fallo roe vs. Wade el año pasado. RECURSO TEMPORAL No estaba claro si y cuándo Kate Cox, de 31 años y madre de dos hijos de la zona de Dallas, podrá obtener el procedimiento. La jueza estatal Maya Guerra Gamble, demócrata elegida al puesto, dijo que otorgaría un recurso temporario a

Cox para obtener un aborto bajo las escasas excepciones que permite la ley. Es probable que el estado apele el fallo. Cox se encuentra en la semana 20 del embarazo

y los médicos dicen que su feto tiene un diagnóstico fatal. En una breve audiencia de emergencia el jueves, sus médicos dijeron a Gamble que Cox acudió a una sala de emergencias por cuarta vez desde que quedó embarazada. Los médicos han dicho a Cox que si se detuviera el corazón del bebé, el parto inducido conllevaría el riesgo de una ruptura uterina debido a sus cesáreas anteriores, y que una nueva cesárea a término pondría en peligro su capacidad de tener otro hijo.

Dos ataques israelíes que mataron a un camarógrafo de Reuters e hirieron a otros seis periodistas en el sur del Líbano hace casi dos meses fueron aparentemente deliberados y un ataque directo contra civiles, dijeron el jueves dos grupos internacionales de derechos humanos. INVESTIGACIONES Amnistía Internacional y Human Rights Watch dijeron que los ataques deberían investigarse como un crimen de guerra. Sus hallazgos fueron publicados simultáneamente con investigaciones similares de Reuters y Agence France-Presse. Los funcionarios israelíes han dicho que no atacan deliberadamente a los periodistas. Las investigaciones de los grupos de derechos humanos encontraron que dos ataques con 37 segundos de diferencia apuntaron al grupo de periodistas cerca de la aldea de Alma al-Shaab el 13 de octubre. Los ataques mataron a Issam Abdallah e hirieron a los periodistas de Reuters Thaer Al-Sudani y Maher Nazeh, al camarógrafo de televisión AlJazeera de Qatar, Elie Brakhya y a la reportera Carmen Joukhadar, y a la fotógrafa de la AFP Christina Assi, y al

Niña abre fuego en escuela; deja un muerto y cinco heridos n e ti adore re a an r e a en el l ar del ata e

Una adolescente de 14 años abrió fuego en una escuela de Briansk, en el sudoeste de Rusia, matando a una compañera e hiriendo a otros cinco antes de suicidarse, reportaron investigadores. "Una niña de 14 años acudió a

la escuela con una escopeta, que utilizó para disparar a sus compañeros", dijo el Comité de Investigación de Rusia. "Como resultado, dos personas murieron -una de ellas la atacante- y hay cinco heridos", agregó este organismo

lan ollin o re i i al ort ero o ardeo de lo i rael e videoperiodista Dylan Collins. Los siete periodistas, todos vestidos con chalecos antibalas y cascos, estaban entre los muchos que se desplegaron en el sur del Líbano para cubrir el intercambio de disparos diario entre miembros del grupo militante libanés Hezbollah y las tropas israelíes . La violencia comenzó un día después del ataque del 7 de octubre de Hamás al sur de Israel que desencadenó la última guerra entre Israel y Hamás . Amnistía Internacional dijo que había verificado más de 100 vídeos y fotografías, analizado fragmentos de armas del lugar y entrevistado a nueve testigos. Encontró que el grupo “era visible-

en su comunicado. Las autoridades señalaron que la víctima mortal era una compañera de clase de su escuela secundaria en un suburbio de la ciudad de Briansk. "Los motivos detrás del crimen y todas las circunstancias se están esclareciendo", afirmó el comité encargado de investigar delitos graves.

Un total de 63 periodistas han muerto desde que comenzó la guerra entre Israel y las milicias de Hamás, según el recuento realizado hasta el 4 de diciembre por el Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ).

mente identificable como periodistas y que el ejército israelí sabía o debería haber sabido que eran civiles, pero los atacó”.

Los heridos fueron llevados a instalaciones médicas, añadió. Según la agencia estatal Tass, el padre de la autora está siendo interrogado por los investigadores. Estos "buscan saber cómo estaba guardada el arma en casa, cómo pudo tomarla la niña, y si (el padre) enseñó a la joven a disparar", dijo una fuente de las fuerzas de seguridad a Tass.


7

VIERNES 8 DE DICIEMBRE DE 2023

inión Escanea para más información en la web

Gilberto Félix Bours Presidente de Consejo Sergio García Vargas Director General César Tovar Longoria Director Editorial

El primer capítulo de El Clan Historias de reportero arlo

oret de

• Conmutador: (644) 410-3030

TRIBUNA DEL YAQUI, publicación de circulación diaria. Año LI. Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16469. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo: 04-2016-041313515500-101, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho del Autor. Publicado y distribuído por TRIBUNA DEL YAQUI S.A. DE C.V., Domicilio de la impresión en Guadalupe Victoria No.115 C.P. 85160 Col. Campestre, Ciudad Obregón, Sonora, Tel. 410 30 30. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de GILBERTO FELIX BOURS. Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa.

El recaudador externo de Claudia Sheinbaum ario

• Publicidad: (644) 410-3000

El engaño l on o

rate

aldonado

ola

Jóvenes que se volvieron millonarios de la noche a la mañana gracias a una sola característica: son amigos de los hijos del Presidente. Un hombre llamado Amílcar Olán, íntimo amigo del hijo del presidente López Obrador, habla por teléfono. Se expresa con el desparpajo de quien se sabe impune. Relata los 500 millones de pesos que se va a ganar nada más este año en contratos con tan solo uno de los gobiernos morenistas, el de Quintana Roo. Detalla sus reuniones con el secretario de Finanzas del estado. Y remata: “yo no quiero que me vengan a observar (los de la Auditoría), a venirme a decir una mamada la gobernadora (Mara Lezama) que le debo una aspirina o una venda”. Amílcar Olán lo platica por teléfono y luego todo sucede en la realidad. El íntimo amigo de Andy López Beltrán, hijo del presidente de México, tiene a los astros del obradorato alineados. Le resuelven una licitación en unas cuantas horas. Le dan 300 millones en tan solo cuatro días. La empresa que usa para beneficiarse de la venta de medicamentos tiene la dirección donde está una tienda de azulejos… en Tabasco. Le pagan por adelantado. Y no lo andan molestando con los “entregables”: que no le den lata las auditorías, que no le vengan con que debe una aspirina o una venda. Así opera la corrupción en el gobierno de López Obrador. Latinus tuvo acceso a 40 horas de grabaciones telefónicas y decenas de documentos que radiografían los alcances de la corrupción en el actual sexenio y cómo los hijos del Presidente y sus amigos tienen metidas las manos en todo: Dos Bocas, el Tren Maya, el sector salud, los estados que gobierna Morena. Los audios de las llamadas telefónicas a las que tuvo acceso Latinus son escandalosamente burdos, explícitos, flagrantes. Contratos, millones, moches. Funcionarios del gobierno, altos mandos militares, empresarios consentidos, jóvenes que se volvieron millonarios de la noche a la mañana gracias a una sola característica: son amigos de los hijos del Presidente. Anoche presentamos solamente el primer capítulo de El Clan, un punto de partida de lo que será un serial de reportajes especiales para desnudar la forma como se organiza la corrupción en la 4T desde la familia presidencial. La primera pieza, del reportero Mario Gutiérrez Vega, sirve para ubicar a un personaje que será clave en El Clan (Amílcar Olán) y para exhibir cómo fluyen cientos de millones en contratos literalmente en unas cuantas horas. Y es tan solo un estado de los 23 que controla el obradorato. SACIAMORBOS La presentación de los reportajes no será continua. Hay que dejar que cada capítulo sude sus consecuencias. El siguiente, en enero.

“La Casona”, donde Giovanni Medina, un operador de la autodenominada 4T suele citar a empresarios para solicitar recursos y apoyo para la campaña de la candidata presidencial, es un polvorín. Su punto de reunión es en Cumbres de Santa Fe; allí llegan, sonríen, dan su nombre y corroboran la lista de entrada a la reunión con la “próxima presidenta de México”. En un inicio solamente intercambian miradas y desconfianza, aunque todos saben que tal vez esa reunión, cuyo costo oscila entre uno y dos millones de dólares, podría garantizar seis años de negocios prósperos con el gobierno federal. La celebración abre con canapés, vinos y bebidas de lujo y exclusividad. Los nervios y el alcohol suavizan las expectativas hasta que entrada la noche llega la invitada de lujo: la precandidata Claudia Sheinbaum, quien saluda y le presentan a cada uno de los asistentes. “¿A qué te dedicas?” Esa pregunta, ese momento y ese apretón de mano desquita las sumas de dinero que tienen que desembolsar los invitados a la reunión. “Para la iniciativa privada es como una bendición y la confianza de que se respetarán nuestras inversiones o los negocios que tenemos con la 4T”, es el mensaje que un asistente a esa reunión refirió, confidencialmente, para esta columna. El hijo del anfitrión toca el piano durante unos 15 minutos para armonizar la noche y deleitar a los presentes. Su padre, Giovanni Medina, como flautista de Hamelin, es el encargado de atraer a más empresarios y recaudar la cooperación de quienes han desfilado por “La Casona”, pues tienen mucho interés en cerrar acuerdos en los sectores de energía, infraestructura, bancario, telecomunicaciones, salud y transporte. Sin embargo, de acuerdo con las fuertes, este empresario no tiene la autorización de la exjefa de Gobierno para solicitar ningún recurso económico. “Los encuentros son de acercamiento y sin ningún compromiso financiero. El objetivo es escuchar al sector empresarial y plantear las propuestas”, afirman integrantes del equipo de Sheinbaum. Días después de esta reunión, Giovanni Medina, quien colecciona cuadros de Picasso y Miró, se dedica a cobrar las sumas millonarias porque “es el compromiso que se tiene con la candidata de Morena”. Además de este empresario, hay otro personaje que también hace alardes de contar con derechos de picaporte para llegar a la ex jefa de Gobierno. Se trata de Salvador Nava, exmagistrado del Poder Judicial de la Federación. Este litigante se asume como el próximo Consejero Jurídico, por lo que es presentado como el abogado estrella del equipo de campaña de Sheinbaum. POSDATA 1 La bonanza para las empresas de tercerización de personal, relacionadas con el empresario Jorge Salim Fahur Pérez, se mantiene en el quinto año de la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador; esto porque una de las firmas con las que participa en el sector público, Corporativo Ejecutivo MZT SA de CV, se adjudicó en este 2023 un contrato por 640 millones de pesos en el Banco del Bienestar. El grupo de razones sociales que surgieron del llamado Grupo Intermex llegó a operar una suma total de 5 mil millones de pesos en contratos durante el sexenio de Enrique Peña Nieto, y está a punto de alcanzar la misma cifra en los tiempos de la 4T; es decir, justo en la administración en la que se persiguió a los operadores del sector privado en materia de outsourcing.

En su discurso para conmemorar otro aniversario de la expropiación petrolera, el presidente López Obrador advirtió que no cometería el mismo error del general Lázaro Cárdenas, de escoger como su sucesor a un conservador (Manuel Ávila Camacho), en lugar de un radical (Francisco J. Mujica). Más allá de la simpleza del argumento que ignoraba que lo que hizo inviable la candidatura de Múgica fue la resistencia en sectores importantes del Ejército, a la que se sumaron los residuos del callismo y las élites maltratadas por las políticas de Cárdenas, los mensajes del discurso presidencial del 18 de marzo fueron dos: recordar quién es el Supremo elector y descartar a Marcelo Ebrard, demasiado moderado. Su heredera sería Claudia Sheinbaum, una “radical” de lealtad absoluta. Pero ahora resulta que la “radical” presenta una planilla de moderados para armar su plataforma de gobierno. ¿Cómo decodificar esa propuesta? Quizás lo primero es recordar que apenas la semana pasada Sheinbaum acudió a Palacio Nacional (entró por la puerta trasera) dizque para entregar unos documentos al secretario particular del presidente y, una vez allí, pasó a saludar a López Obrador para preguntarle de su salud, de Beatriz y de los muchachos; mientras el presidente querría saber cómo le iba en sus primeros días de recién casada. Ta’bueno. Lo que debió ocurrir es que analizaron las propuestas para coordinar los diálogos que supuestamente alimentarán el programa de gobierno y el presidente, viejo lobo de mar, le recordó que para garantizar el “carro competo” necesitan sumar a franjas de las clases medias y para esto, tienen que embaucarlos con personajes que conecten con los aspiracionistas, y para eso están los nombres del exrector Juan Ramón de la Fuente, Gerardo Esquivel, Omar García Harfuch, Arturo Zaldívar, Tatiana Clouthier y Javier Corral, entre otros. No es nada nuevo. Así lo hizo Andrés Manuel en 2018: presentó como integrantes de su equipo a Alfonso Romo, Carlos Urzúa, Javier Jiménez Espriú, Gerardo Esquivel, Germán Martínez, Olga Sánchez Cordero y Esteban Moctezuma. El mensaje era que su gobierno sería plural y ayuno de extremismos, lo que resultó un engaño. Quienes entendieron que habían sido parte de una simulación y que las decisiones —empezando por la absurda cancelación del nuevo aeropuerto—, no responderían a una racionalidad administrativa, sino a los caprichos del jefe supremo, más temprano que tarde fueron pintando su raya. Los que se quedaron, como Olga Sánchez Cordero, fueron los acomodaticios que han convalidado los atropellos más flagrantes a la Constitución y a las leyes. De acuerdo al modelo, el capítulo correspondiente a la justicia quedaría en las manos de un exministro, Arturo Zaldívar, que se convirtió en matraquero del presidente y de una ministra en retiro que aceptó el triste papel de florero. De ganar Morena la Presidencia, el “segundo piso” de la 4T implicará desnaturalizar a la Suprema Corte de Justicia, desaparecer al INE y a los órganos autónomos, consolidar la militarización mientras avanza el crimen, continuar el desastre educativo y el deterioro del sistema de salud... ¿La “radical” con un equipo de moderados? ¡Que se lo crea su abuela!


8

VIERNES 8 DE DICIEMBRE DE 2023

e

ridad Escanea para más información en la web

e i n a ada en o it deja v ti a STAFF redaccion@tribuna.com.mx

a i ienda re enta a ario i a to de ala

La violencia no cesa durante diciembre en Cajeme, ya que la tarde de ayer se registró par de agresiones armadas en Cócorit que dejó como saldo a cuatro víctimas; tres heridos y un occiso.

Sujetos ‘llenan’ de balazos una casa

Los actos delictivos se dieron casi simultáneamente en dicho sector en el barrio conocido como ‘El Zapatito’ alrededor de las 11:30 horas. LOS SORPRENDEN El primer hecho fue en la calle Cuauhtémoc, entre Mariano Escobedo e Hidalgo, donde sujetos desconocidos armados dispararon contra una persona extraoficialmente identificada como Omar Tadeo A. S., de 23 años, la cual perdió la vida en el lugar.

orit na e

e

an

a or la iolen ia

Hasta el cierre de edición, un total de 15 homicidios dolosos son los que se han registrado en el municipio de Cajeme durante el presente mes, según datos Por si fuera poco, el miércoles por la noche periodísticos correspondientes. se presentó otra agreSegundos más tarde, en al hospital, mientras que responsables de los sión armada sobre el la misma colonia del muni- servicios periciales se hechos podrían estar cipio de Cajeme, pero en la encargó de levantar el cadá- identificados por las bulevar Norman E. calle Anáhuac y Tellechea ver de la cuarta víctima. autoridades y personal de Borlaug, entre Camino se dio el segundo acto viola secretaría de Marina ya lento, dejando a tres persoPor su parte, personal trabajan en su búsqueda Real y Ejército Nacional, nas heridas, una de ellas de Servicios Periciales de y localización en varios en donde hombres desidentificadas como el la fiscalía estatal se encar- puntos de la ciudad para ‘Manzanas’. gó de asegurar indicios rápidamente intervenir y conocidos terminaron balísticos y tomar nota asegurarlos, por lo que con la vida de un joven Una vez atendido el sobre lo ocurrido. será en las próximas reporte, paramédicos de horas cuando se den a de 19 años. Cruz Roja trasladaron a los cada uno de los lesionados

Sin embargo, primeros informes señalan que los

conocer más detalles al respecto.

Un escenario de terror tuvieron desde temprana hora los vecinos de la calle Venice entre Del Toro y San Bernardino de la colonia Santa Fe, pues fueron testigos de como sujetos desconocidos abrieron fuego a una vivienda del sector.

Aunque no se presentaron víctimas, el ataque armado si dejó elevadas pérdidas materiales en la vivienda, misma que contaba con múltiples El escenario se vivió casquillos esparcidos específicamente a las 07:30 horas aproximadaen la zona, pero que mente, en donde tras las posteriormente fueron fuertes detonaciones se desplegó una intensa levantados por las automovilización de las fuerzas policiacas y militares. ridades. Una vez atendido el reporte, autoridades supervisaron el área y luego de una búsqueda se confirmó que no hubo víctimas en el lugar, por lo que solamente se trató de un desafortunado susto. La evidencia balística fue recolectada por personal

de Servicios Periciales para su posterior análisis, en tanto que elementos de la Policía hicieron su trabajo recorriendo el lugar, pero no pudieron encontrar a los responsables, ya que estos emprendieron la huida inmediatamente, una vez que accionaron sus armas.

Autoridades recuperan vehículos con reporte de robo en Vícam La Agencia Ministerial de Investigación Criminal dio a conocer que lograron recuperar un vehículo robado que fue despojado a su propietario el pasado sábado 18 de noviembre en Vícam, municipio de Guaymas, además de otras unidades con reporte y armamento. DETALLES El aseguramiento se dio luego de que autoridades persiguieran una unidad Toyota, línea Sequoia, color arena, en una gasolinera ubicada en la carretera internacional a la altura

3 Vehículos y un arma de fuego fue lo que localizaron las autoridades correspondientes durante el operativo. de la citada comunidad, por lo que acudieron al llamado efectivos de la AMIC y Ejército Mexicano, poniendo en marcha un operativo en la zona. Debido a los grandes esfuerzos de los agentes pudieron recuperar el vehículo mientras transitaban por una brecha al norte de la población, pero

no fue el único logro ya que también aseguraron dos vehículos más con reporte de robo, los cuales corresponden a una pick up, Ford Lobo, color negro, de cuatro puertas y otra pick up, Ford Lobo, repintada de color gris, cuyo color original era blanco. Por si fuera poco, dentro de las unidades vehiculares se localizó un rifle de asalto AR-15, calibre 5.56, así como diverso equipo táctico, por lo que todo fue puesto a disposición de la autoridad correspondiente.

Aseguran a presunto agresor en el Puerto por atacar a hijastro Por el presunto delito de tentativa de homicidio infantil y maltrato infantil El e otor ri agravado en contra de un i n re enti a ara bebé de un año de edad, el a re or cometido en una vivienda de la colonia Misiones, de

Guaymas, Sonora, Jorge Humberto, de 21 años, fue judicializado. El Informe Policial Homologado especifica que el menor es hijastro del detenido y que éste

a

fue señalado por personas en el lugar como quien agredió al infante con puños y pies, por lo que fue detenido en el sitio; por parte de los médicos que trataron al bebé, se determinó que presentaba múltiples fracturas, traumatismo en cráneo, tórax y abdomen, así como señales de fractura en el hombro.

En menos de una hora asesinan 5 a hombre y mujer en la Alameda

Homicidios dolosos se han registrado en Cajeme, contabilizado los hechos ocurridos del seis al siete de diciembre.

Una vez más se encienden las alarmas en Ciudad Obregón, pues este jueves en la colonia Alameda se presentaron par de agresiones armadas que dejaron como saldo a dos personas sin vida, incluida una mujer. LA LISTA CRECE Uno de los hechos se presentó en la calle Isla Tiburón, entre Isla Coronado e Isla Roca Partida en el citado fraccionamiento. Según informaron testigos oculares, la víctima se

toridade lle aron al l encontraba en el patio frontal de un domicilio en la dirección antes en mención, cuando fue sorprendido por los ocupantes de un vehículo, del cual le

ar

dispararon en repetidas ocasiones. Hasta el momento se desconoce la identidad del ahora occiso, solamente se tiene conocimiento que

respondía en vida al apodo de ‘El Changoleón’, de aproximadamente 25 años de edad Mientras que, aproximadamente una hora más tarde en la calle Islas Bermudas y Cerralvo, una mujer identificada de manera extraoficial con el nombre de Beatriz Guadalupe, fue asesinada a balazos a las afueras de un domicilio. En ambos casos elementos de las diferentes corporaciones se encargaron de resguardar la zona para facilitar las labores de peritos de la Fiscalía.

nidade e ta an re ortada en di erente e o iolento

Vinculan a proceso a presunto agresor Por su probable responsabilidad por el delito de violación agravada en perjuicio de una víctima de identidad reservada, elementos de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC), lograron la captura de José Francisco, mejor conocido como ‘El popo’ de 30 años, quien además ya se encuentra vinculado a proceso penal. La investigación realizada por la Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES), misma que ha integrado una sólida carpeta de investigación, establece que el imputado ingresó en una vivienda de la colonia Villa Guadalupe, al norte de Ciudad Obregón, donde cometió el delito de violación agravada el pasado 16 de noviembre. Por dicha diligencia, el juez calificado determi-

a o e la edad e tiene el a re or

3 Meses como plazo se fijó para las investigaciones complementarias y se buscaría la sanción más alta. nó que era procedente vincular a proceso al imputado y concedió prisión preventiva como medida cautelar, quedando recluido en un Centro de Reinserción Social (CERESO).


9

VIERNES 8 DE DICIEMBRE DE 2023

re ón Escanea para más información en la web

dvie ten du a edida ont a venta de pi ote nia JORGE SALAZAR redaccion@tribuna.com.mx

20 de septiembre del 2022, el gobernador

El titular de la Unidad Municipal de Protección Civil (UMPC), Francisco Mendoza Calderón, dio a conocer que durante la celebración de las fiestas decembrinas no se permitirá ni la venta ni el uso de la pirotecnia, esto con la finalidad de proteger la integridad física de los cajemenses.

de Sonora firmó decreto que prohíbe el uso de pirotecnia en eventos oficiales.

5 mil pesos o más implicaría la sanción por venta de pirotecnia, de acuerdo con la UMPC en Cajeme.

Francisco Mendoza Calderón dio a conocer que existe gran coordinación entre las dependencias de los diferentes órdenes de gobierno, para combatir la venta y almacenamiento de este tipo de artefactos.

miento que hay personas que están comercializando este tipo de productos a través de redes sociales.

Destacó que, pese a que las autoridades municipales prohibieron la expedición de permisos para la venta de este tipo de artefactos, han tenido conoci-

El funcionario municipal, indicó que los juegos pirotécnicos más peligrosos son los denominados cara de diablo, huevos de pato y garras de tigre, los

En la o a de e rina e in re enta nota le ente el o de arte a to e lo i o

cuales pueden llegar a ocasionar una tragedia. Mendoza solicitó la colaboración de la ciudadanía para que en caso de que se presenten casos de venta o detonaciones de este tipo de objetos, los denuncien ante las autoridades correspondientes y agregó

En todos los eventos del Gobierno del Estado dejará de usarse pirotecnia, juegos artificiales con pólvora, con el propósito de transitar y dejar atrás aquello que fue lastimoso para los animalitos. Invitamos a los municipios a que hagan lo propio”. ALFONSO DURAZO GOBERNADOR

Miramontes declaró que buscan aplicar multas fiscales por hacer uso de estos artefactos, considerado como una falta administrativa al Bando de Policía y Gobierno.

Las sanciones las aplica el Juzgado Cívico de Cajeme, cuando existe que a todos aquellos que sean sorprendidos venLa sanción sería por alteuna denuncia de por diendo o detonando piro- rar el orden público, que tecnia, se harán acreedo- implicaría una multa de medio o en caso que la res a sanciones económi- 800 pesos aproximadapersona sea sorprendida cas las cuales van desde mente, lo que consideró una cantidad muy baja. en flagrancia por elelos 5 mil pesos. Ante eso dijo que, regidomentos de la Policía res en Comisiones Unidas DURA SANCIÓN El director de Asuntos de trabajan para lograr elevar- Municipal. Gobierno, Carlos Cuén

las considerablemente.

Lamarque confirma que solicitó contender por alcaldía de Cajeme

Incrementa presencia policiaca principalmente en zona comercial

El alcalde de Cajeme confirmó que ya ingresó su solicitud como aspirante a la candidatura del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), para contender en el próximo proceso electoral por la presidencia municipal para el periodo 2024-2027. Javier Lamarque Cano, explicó que el trámite que realizó no es propiamente un registro como candidato o aspirantes a la candidatura, sino una solicitud de registro, la cual deberá de ser analizada y evaluada por las instancias partidistas.

Ante la llegada de diciembre y con presencia de mayor circulante en la ciudad, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal incrementan recorridos de vigilancia por las zonas comerciales de Cajeme, en un operativo que tiene como fin inhibir el delito. Cabe destacar que Seguridad Pública Municipal anunció esta semana que ya tiene implementado un operativo principalmente en el primer cuadro, con presencia de más agentes, tanto de policía, así como de Tránsito Municipal.

Comité Organizador anuncia la edición Expoceres 2024 Como todos los años, inclusive, esta vez con algunas mejoras e innovaciones en beneficio de los asistentes, expositores y patrocinadores, tales como la generación de un nuevo pabellón enfocado a la tecnología, la Expoceres 2024 será del 14 al 16 de marzo con interesante programa, anunció Grupo Ceres y el Comité Organizador. Proyectos de automatización de cultivos, conferencias y actividades de conocimiento de alta especialización, entre otros; serán también parte del evento . Antes de poner fecha, se puso sobre la mesa la situación tan complicada de falta de agua y los problemas de precio y de comercialización de la cosecha anterior, no obstante, para Grupo Ceres no fue opción cancelar su edición de Expoceres 2024, precisamente para

El a no e ento en tierra inaloen e d rar tre d a apoyar reactivando el ánimo y por el compromiso solidario “que tenemos por el sector, adicionalmente, honrar los años de lucha de los productores sinaloenses demostrando su capacidad de adaptación y esfuerzo”. Grupo Ceres añadió que en la edición próxima buscará mantener vigente la vocación “y necesidad de actualización tecnológica e innovación que promueven nuestras empresas y expositores

reuniendo a agricultores, empresas, líderes de opinión y autoridades para promover sinergias que beneficien a toda la cadena de valor”. “Como cada año, el objetivo de Expoceres es impulsar el desarrollo económico del agro y de México, en tiempos difíciles es cuando se necesita más apoyo e innovación, herramientas y alianzas nuevas que minimicen los daños, que abran horizontes y oportunidades”.


10

VIERNES 8 DE DICIEMBRE DE 2023

a o oa Escanea para más información en la web

o ate a a o up i n una deuda pendiente en Navojoa LUIS ALFREDO ROBLES redaccion@tribuna.com.mx

El combate a la corrupción en el Ayuntamiento de Navojoa se ha convertido en ‘palabras al aire’, debido a que a pesar de los múltiples señalamientos hacia administraciones anteriores, poco se ha hecho por esclarecer o denunciar a los responsables.

Hay muchos pendientes por resolver en Contraloría Municipal, en el ISAF, en la Fiscalía Anticorrupción y en el Ayuntamiento, por decisiones que se han tomado administraciones anteriores, sobre todo en la pasada y a principios de esta”.

El ejemplo más claro de ello, es la polémica auditoría externa realizada a la administración de ‘Rosario Quintero’, por la cual, el Gobierno Municipal pagó más de 100 mil pesos, sin embargo, hasta el momento no ha presentado los resultados. ¿SE COMBATE LA CORRUPCIÓN? De acuerdo al Instituto Superior de Auditoría y Fiscalización (ISAF), derivado al análisis del Capítulo tres mil correspondiente al rubro de ‘Servicios Generales’, se observó que la comuna realizó pagos de servicios sin contar con los contratos por la prestación de los mismos y sin que exista un reporte de los trabajos realizados (entregables) por un monto de 610 mil 202 pesos. No obstante, entre dichos servicios se encuentra el pago por la

no de lo a o a t al ente a ena a la inan a ni i ale

Se solicitó una entrevista al presidente de la Comisión Anticorrupción, Jesús Manuel Leyva López, para conocer los trabajos de la Comisión, sin embargo, no mostraron interés en transparentarlos. Auditoría de los Estados Financieros en los periodos del 16 de septiembre del 2018 al 15 de septiembre del 2021, para conocer la situación financiera que heredó la actual administración, pero hasta el momento, los resultados continúan siendo una incógnita para el propio Cabildo. “A fin de cuentas tenemos como resultado de

El e n o edor e on irti en n re io ara lo ne e itado

‘Mesón comedor’, un alma que alimenta Desde hace 13 años, el ‘Mesón Comedor’ de la asociación civil ‘Etchojoa lo Merece’, se ha convertido en un refugio para los adultos mayores y personas en estado de indefensión que acuden diariamente al comedor comunitario. Fue en el año 2010, cuando mujeres y hombres con diversas ideologías políticas y religiosas convergieron en el ‘Mesón Comedor’ para brindar alimentos a quien más lo necesita, haciéndolo casi desde el anonimato y a poco más de una década de trabajo, aunque el

CARLOS QUIROZ ROMO REGIDOR

50 Personas se alimentan diariamente gracias al Comedor Comunitario en Etchojoa. inmueble se inauguró a inicios del 2018. Se indicó que el comedor comunitario se encuentra ubicado a un costado de DIF Municipal, sobre la calle Jesús García, el cual, atiende a 50 personas de lunes a viernes, en un horario de 11:00 a 14:00 horas. Este 15 de diciembre organizarán una posada, por lo que invitaron a la población a contribuir.

que hubieron malos manejos, pero nunca pudimos ver la auditoría completa, solamente se nos mostró ciertos detalles porque en Contraloría Municipal se decidió reservar el expediente y no entendemos por qué”, indicó Carlos Alberto Quiroz Romo, regidor miembro de la Comisión Anticorrupción, quien mencionó que a actualmente, la Comisión

Re ltado de la a ditor a a la ad i ni tra i n anterior on na in nita Anticorrupción tiene sobre la mesa el caso de la contratación de un despacho legal, el cual, atendió una situación del Oomapasn, sin embargo, los ediles aseguran que dicho convenio no contó

con la autorización de la Junta de Gobierno, por lo que se decidió no pagar los honorarios, provocando que el particular demandara al Ayuntamiento, exigiendo un pago cercano a los 20 millones de pesos.

Huatabampo conmemora su 149 Aniversario de Fundación El municipio de Huatabampo se encuentra de manteles largos, esto al celebrar su 149 Aniversario de fundación, tierra que ha sido considerada como cuna de la Revolución Mexicana, así como su gran aportación agrícola para el campo mexicano. Desde su fundación, la ciudad de Huatabampo era nombrada como ‘Santa Cruz del Mayo’, posteriormente tomó otras variantes, como ‘Santa Cruz del Río Mayo’, ‘Santa Cruz de Huatabampo’ y hasta que a partir de 1890, se empieza a usar solamente Huatabampo en los asuntos oficiales y el título de ciudad se le concedió en el año de 1927, durante el Gobierno del general Fausto Topete. Huatabampo ha sido justamente llamado ‘Tierra

toridade rindieron n o enaje en la t a del ri er al alde

1874 Fue el año donde se registró una inundación que provocó a los colonos, moverse al actual asentamiento. de Generales’ por el número de militares que con tal rango salieron de estas tierras, entre los cuales destacan, Álvaro Obregón, Anselmo Macías, Jesús Gutiérrez, Fausto Topete, Rufo Vázquez, Severiano Talamante, entre otros más.

Como parte de los festejos por el Aniversario de la ciudad, las autoridades realizaron unas mañanitas, para posteriormente continuar con un acto cívico en el Hemiciclo de la bandera nacional.

Guillermo Ruiz va por la Diputación Local El hoy regidor por el partido de Morena, Jesús Guillermo Ruiz Campoy, anunció su registro a la lista de aspirantes para la candidatura de la Diputación Local por el Distrito Electoral número 19, con cabecera en Navojoa. Ruiz Campoy fue síndico procurador en la administración 2018-2021, encabezada por la maestra María del Rosario Quintero. Será la segunda ocasión en la que el hoy regidor pueda aparecer en las boletas electorales, ya que en el año 2021, compitió por la alcaldía de Navojoa bajo la bandera del Partido del Trabajo (PT) y aunque no obtuvo la mayoría de votos, gracias a ser uno de los candidatos con mayor porcentaje de aceptación, pudo alcanzar una regiduría.

Fiestas patronales cierran su cuarta noche Con gran éxito se vivió una noche más de las Fiestas Patronales de la Purísima Concepción, con la presentación de los grupos de danza Makakut Luhus, con bailes navideños y el grupo Begin Dance con danza moderna. También tuvo participación la estudiantina infantil Mtro. Arturo Márquez y la banda municipal Real de los Álamos, poniendo a cantar, bailar y gozar a todo el público, desde los más grandes hasta los más pequeñitos. En representación del alcalde, Víctor Manuel Balderrama, estuvo Dora Celia Parra, Directora de Educación, quien es su mensaje agradeció a los asistentes y sobre todo a los participantes.

CMCOP invertirá más de un mdp en obras Obras comunitarias cuya inversión supera el millón de pesos logradas bajo el sistema de concertación arrancaron este jueves en tres iglesias ubicadas en las zonas urbana y rural del municipio, cuyo impacto social directo incluye a mil 400 beneficiarios. El primer banderazo se dio en el poblado Rancho Camargo, en la Iglesia Apostólica de la Fe en Cristo Jesús, consistente en la construcción de piso al edificio y cuyo costo alcanzará 206 mil 428 pesos. La directora del CMCOP, Berttolini Abreu, precisó que en la inversión tripartita el gobierno estatal vía CECOP.


11

VIERNES 8 DE DICIEMBRE DE 2023

e ortes Escanea para más información en la web

i res on medio oleto a la inal tras s erar a los mas en STAFF redaccion@tribuna.com.mx

Los Pumas no pudieron hacer valer su condición de local y fueron sorprendidos por los actuales campeones de la Liga MX, los Tigres de Nuevo León en la semifinal de ida, quienes silenciaron el estadio Universitario y se van con ventaja de 1-0 al ‘Volcán’.

El Tri conoce a sus rivales para la Copa América

Quedan 90 minutos y el panorama es muy obscuro para los de Antonio Mohamed porque jugarle al Campeón en su casa es algo que siempre se le ha complicado a Pumas que en San Nicolás ha vivido auténticas pesadillas causadas por los Tigres que, están acostumbrados a ganar y hacer valer la experiencia y talento de su plantel. POR LA MÍNIMA Los felinos de la capital lo intentaron, con un ‘Chino’ Huerta con sed de repetir lo que hizo ante Chivas el fin de semana pasado, pero sin éxito a la hora de disparar al arco del polémico Nahuel Guzmán. Además, de haber jugado la última media hora con uno menos, luego de que el VAR rectificara y decidiera que Santiago Trigos debía ser expulsado (62’). Un momento clave del partido llegó cuando, El ‘Turco’ se vio obligado a modificar apenas a los 17 minutos, cuando Jesús Rivas se tiró al pasto al resentirse del muslo; Pablo Bennevendo ingresó en su lugar, otra situación en contra de los auriazules que sueñan con levantar la octava. El peligro fue latente, las acciones al ataque no faltaron, el apoyo desde la tribuna no cesó, pero el gol visitante llegó y fue hasta los 73 minutos, cuan-

n

lo anot el tanto de la i toria

La FIFA no permite que la Liga MX vaya a Libertadores

EL JUEGO

i re

a

1

0

do Jesús Angulo metió un zurdazo potente desde fuera del área para por fin vencer a Julio González, que colaboró en el gol. Antes de la anotación, Tigres ya había encontrado la forma de jugar su papel, con desbordes por las bandas y llamadas de atención a Pumas con Diego Lainez,

o

Nicolás Ibáñez o el mismo Guido Pizarro en bolas aéreas, mismas que pusieron a temblar a la grada y a los blancos en la cancha. La ausencia de Gignac y Quiñones terminó por no notarse.

El gol anotado por Santiago Giménez ante el Volendam, en la decimoquinta jornada de la Liga de los Países Bajos, sitúa al delantero mexicano del Feyenoord como el máximo anotador en historia de la

a ne e itan anar a o o de l ar en e o e n

Ahora, con los Tigres aventajados además por cerrar en casa, los Pumas van al norte con la necesidad marcar sí o sí en Nuevo León, defender como nunca y darle a sus seguidores una alegría

El ‘Chaquito’ Giménez anota y rompe récord de Luis Suárez antia o el e a ojar

México se enfrentará contra Venezuela, Ecuador y Jamaica en la fase de grupos de la Copa América 2024 que se celebrará en los Estados Unidos. La Selección abrirá su participación en el torneo, el 22 de junio en Houston, Texas, en contra de Jamaica. En el segundo partido irá a Inglewood, California frente a Venezuela. Mientras que los de Lozano cerrarán su Fase de Grupos en Glendale, Arizona, el 30 de junio para enfrentarse a Ecuador. Los grupos quedaron de la siguiente manera; Grupo A: Argentina, Perú, Chile, Canadá/T&T. Grupo B: México, Ecuador, Venezuela, Jamaica. Grupo C: Estados Unidos, Uruguay, Panamá, Bolivia. Grupo D: Brasil, Colombia, Paraguay, Costa Rica/Honduras.

competición en un año natural, en el 2023, con 31 goles, uno más que el uruguayo Luis Suárez. El ‘Bebote’, además de dar la victoria en el tiempo añadido

como la que brindaron ante el Guadalajara. El ganador se estaría midiendo al América en la final, ya que las Águilas tienen una ventaja de 5-0 frente al San Luis.

al equipo de Rotterdam, ha instaurado este jueves un nuevo registro anotador en la Eredivisie. Por si fuera poco El delantero de la Selección Mexicana lleva 18 tantos en lo que va de temporada, siendo el actual líder de goleo de la edición. Pero a lo largo del año 2023 su cifra se eleva a los 31, uno más que el que fijó uno de los históricos del tor-

El sueño sudamericano se aleja para los clubes mexicanos, luego que la FIFA puso un alto para el regreso de la Liga MX a la Copa Libertadores. El presidente de la Concacaf, Victor Montagliani, confirmó que el organismo rector del futbol internacional negó la solicitud de la Federación Mexicana de Futbol (FMF) de que los equipos participen de nuevo en el torneo de la Conmebol. En días recientes el organismo rector del futbol sudamericano extendió una nueva invitación para México de participar en el prestigioso, pero todo indica que por ahora solo se quedará en eso, ya que la FIFA no dio el visto bueno para este retorno.

neo, Luis Suárez en el 2009 con el Ajax. El conjunto de Rotterdam, además, tiene aún un partido por jugar de la Eredivisie antes de fin de año y se ponga en pausa la competencia, por lo que el atacante mexicano puede mejorar y superar su registro y meterse de lleno en los libros de historia de Holanda.


12

DEPORTES

VIERNES 8 DE DICIEMBRE DE 2023

a emenses desta an en Maratón de Hermosillo ARTURO GARCÍA PIÑUELAS redaccion@tribuna.com.mx

El pasado fin de semana se realizó la séptima edición del Gran Maratón Internacional de Hermosillo 2023, el cual contó con una buena participación de corredores de Ciudad Obregón, algunos de los cuales lograron subir al podio.

Fueron cerca de una docena de atletas cajemenses quienes estuvieron en esta extenuante prueba, de los que destaca la presencia del experimentado maestro José de Jesús Cózari Barrera, quien una vez más dominó en su categoría para subir a lo más alto del pedestal. LA CONSTANCIA Por segundo año al hilo, Cózari Barrera cruzó la meta por delante de sus rivales en el circuito, tras completar los 42 kilómetros con un registro de 4:24.45, esto dentro de la categoría de 70 y más.

El ‘Bandera Roja’ tiene en la ira al ‘ anelo’

Benavidez: “no creo que me la den en mayo” r llo o eli e o an on la re ea e re i ieron en la j ta Obregón estuvo cerca de obtener el 1-2 en esta categoría, ya que Juan José Delfín arribó en el tercer sitio, con un tiempo de 5:48.16. Otro cajemenses que brillaron en esta edición de la justa deportiva que se corrió en distancias de 42, 21, 10 y 5 kilómetros fueron Ramón Manjarrez Aguiar, quien dominó la categoría 55-59 años, tras

cruzar la meta primero con un crono de 3:09.34. Y Roberto Sandoval, quien también subió al podio, al completar la distancia de 42 kilómetros con un registro de 3:39.19, para quedarse con la segunda posición de la categoría 60-64. De igual manera sobresale la participación de las corredoras Sandra Luz Maldonado Smith y María Estela

88 Maratones ha corrido Cózari Barrera, en una trayectoria que abarca más de 50 años.

Morales Tamayo, quienes compitieron en las categorías de 55-59 y 45-49, respectivamente, logran ambas finalizar la prueba.

Standing LMP Equipo

G

P

%

JV

Hermosillo Los Mochis Obregón Jalisco Mazatlán Guasave Mexicali* Monterrey Culiacán Navojoa*

8 7 7 7 6 6 7 5 5 1

4 5 5 5 6 6 4 7 7 10

.666 .583 .583 .583 .500 .500 .600 .416 .416 .091

1.0 1.0 1.0 2.0 2.0 1.5 3.0 3.0 7.0

Últimos resultados Algodoneros 3-6 Yaquis Charros 7-3 Cañeros Águilas 2-5* Mayos Venados 6-7 Tomateros Naranjeros 7-3 Sultanes

a

i j

ar

o en el eodoro ari al rente a enado

David confesó que de no poder convencer a al jalisciense, Jermall Charlo sería una de sus opciones y si no, también podría serlo David OTROS PLANES En entrevista con ESPN Morrell. “Si Canelo KnockOut, el ‘Monstruo pelea contra Munguia, Mexicano’ admitió que ve más factible una pelea yo creo que vamos a entre Saúl y Jaime Munguía, antes de que se agarrar la pelea con la den a él. Charlo. Si no Morrell”. “La verdad, yo no creo que me vayan a dar la pelea en mayo, porque apenas miré en Instagram que ya le tiene una lista de tres oponentes para mayo: Jaime Munguia, Terrence Crawford y Jermell Charlo”, señaló. Pero no importa cuanta sea la espera, el ‘Bandera Roja’ estará listo para disputarle el título indiscutido de las 168 libras a Álvarez.

“Supuestamente, me van a hacer esperar para septiembre, y si me quieren dar la oportunidad en septiembre está bien, voy a estar listo, voy a entrenar duro y vamos a seguir aprendiendo”, indicó el boxeador invicto que acaba de fulminar hace un par de semanas a Demetrius Andrade y ganándose la oportunidad de enfrentar a Saúl.

¡Tres y contando! Los Yaquis conquistan otra serie en casa

Próximos juegos Obregón en Mazatlán Hora: 20:00 Estadio: Teodoro Mariscal Jalisco en Hermosillo Hora: 19:30 Estadio: F. Valenzuela

Por tercera ocasión de manera consecutiva los Yaquis ganan otra serie como local en la segunda vuelta de la Liga Arco Mexicana del Pacífico y en esta ocasión fue parar superar a los actuales líderes del certamen, los Algodoneros de Guasave.

Mexicali en Los Mochis Hora: 19:30 Estadio: Emilio Ibarra Almada Monterrey en Guasave Hora: 19:30 Estadio: Kuroda Culiacán en Navojoa Hora: 18:00 Estadio: Ciclón Echeverría (sábado)

Tal y como se esperaba el tercer juego fue bastante aguerrido, pero fueron los de Cajeme quienes lograron encender su ofensiva y superar a los de Sinaloa seis a tres.

El ‘Gallo’ Efrén Navarro fue una de las figuras más destacadas de la noche tras producir tres carreras y conectar su cuadrangular número cuatro de la campaña. Mientras que Luis Urías, Fernando Pérez y Dean Nevárez también respondieron con el madero remolcando cada uno una rayita. A su vez el abridor de los Yaquis de Obregón, Brandon Brennan fue quien cargó con al victoria al lanzar cinco entradas,

EL JUEGO

a a e

re

3

6

teeler t ieron na no e ara el ol ido

No cabe duda que en tan solo una semana de actividad en la NFL las cosas se pueden mover considerablemente. Hace menos de cinco días, los Steelers estaban en una posición privilegiada para llegar a

n

permitir tres imparables, una carrera y recetar un ‘chocolate’.

Los Steelers ponen en riesgo su boleto a los playoffs o

Cada vez son más personas las interesadas en ver una pelea entre Saúl Álvarez y David Benavidez, aunque el propio CMB ya fijó ese duelo, el mexicoamericano afirmó que ve difícil que le ofrezcan pelear frente al tapatío en Mayo.

la postemporada, si no como ganadores de la AFC Norte, sí como un sólido equipo comodín. Pero con la derrota 21-18 ante los Patriots (una segunda derrota consecutiva ante uno de los peores equipos de la

Lanzan nueva Serie del Caribe para las pequeñas grandes figuras La CBPC anunció que se pondrá en marcha la primera Serie del Caribe Kids, la cual se realizará en el país canalero del 25 al 30 de marzo del próximo año. Competirán niños y niñas de hasta 12 años, en representación de las Ligas de República Dominicana, Puerto Rico, México, Venezuela, Panamá y Nicaragua.

liga) la flecha de los Steelers apunta a cualquier lugar menos hacia arriba. A su vez los de Nueva Inglaterra obtienen su tercer victoria del año. La figura del encuentro fue el Ala cerrada de Nueva Inglaterra, Hunter Henry, que consiguió un par de anotaciones en la primera mitad, en el segundo cuarto, que les dio la ventaja definitiva, que nunca

FUENTE: INTERNET

pudieron alcanzar los locales, a pesar del esfuerzo en los últimos dos cuartos. Mientras que, el mariscal de campo suplente Mitch Trubisky y su unidad no pudieron soportar la presión constante de la implacable defensa de Bill Belichick, teniendo una mala noche y dejando puntos débiles en la jornada 14 de la NFL.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.