Tribuna Sonora 2023-12-07

Page 1

facebook.com/tribunasonora

J

twitter.com@tribunasonora

JUEVES

7.12.2023 SUR DE SONORA AÑO LV. ED 22004 12 páginas 2 cuerpos $12.00

Libre expresión al servicio de la verdad

ico su ido en otra crisis educati a STAFF redaccion@tribuna.com.mx

En Singapur y Vietnam están celebrando los resultados del Programa para la Evaluación Internacional de los Estudiantes (PISA) realizado por la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE) que les coloca como dos de los países que más han desarrollado y potenciado su educación. Los niños asiáticos tienen, actualmente, enormes ventajas competitivas de cara al futuro y frente a los de otras naciones.

A los resultados del PISA, debe sumársele la falta de infraestructura, la poca preparación para los docentes y la precarización general de la academia. El sexenio de López Obrador dejará la educación en niveles vistos hace diez y veinte años. Una tragedia.

Impulsamos empleos en atención a la estrategia de seguridad: Durazo

Entretanto, los mexicanos sufren, como ocurre ya desde hace décadas, en las que gobiernos emanados de todos los partidos han fracasado rotundamente para mejorar el desempeño académico de los menores. De acuerdo con los resultados de las pruebas realizadas (a estudiantes de quince años), los estudiantes mexicanos se rezagan año con año en matemáticas, lectura y ciencias. En el informe presentado esta semana, quedó claro que el desempeño matemático bajó el año pasado en comparación con 2018, haciendo olvidar las ganancias de 2003 y 2009, y regresando a niveles de 2003, es decir, de hace dos décadas. En términos llanos, México experimentó la peor caída desde que participa en PISA (año 2000), ya que tres de cuatro habilidades evaluadas cayeron en comparación con las últimas cuatro ediciones de la prueba. De acuerdo con el análisis del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), la situación educativa nacional es “similar a la que vivió en 2006”. En esta última versión del Programa, México es el tercer peor en Matemáticas y Comprensión Lectora, mientras que en Ciencias es el peor de los 37 países que integran la OCDE. EL LÍO MATEMÁTICO Es común que al mexicano le asusten las matemáticas, algo que no ha cambiado con el paso de los años, como lo demuestra el PISA 2022, pues es el área anali-

c en 3° peor evaluado de 37 países Tiene el peor puntaje histórico en matemáticas Bajó su porcentaje en las tres áreas evaluadas zada donde el país tiene una mayor desventaja con una diferencia de 77 puntos menos que el promedio de la OCDE. De acuerdo con los análisis, dos de cada tres estudiantes mexicanos están por debajo del nivel mínimo en matemáticas. Esto significa que dieciséis de cada veinte son incapaces de representar matemáticamente una situación simple; de hecho, sólo el .2% de los menores evaluados en México obtuvieron resultados considerados sobresalientes. Tras los resultados descritos, en una década los estudiantes considerados insuficientes para matemáticas pasaron del 55 al 66%, lo que resume con detalle el drama que significa el retroceso. No hubo un solo rango entre los estudiantes que no cayera. PROBLEMAS Además, se supo que sólo el 53% de los estudiantes mexicanos lograron un Nivel 2 o superior en lectura, muy lejos del 74% promedio del resto de naciones. Lamentablemente,

a t a en cuenta” No importa que los datos los ofrezca una de las organizaciones más reputadas del mundo, para el presidente Andrés Manuel López Obrador el programa PISA no es más que un invento de parámetros “creados en la época del predominio del periodo neoliberal”. En su conferencia matutina, aseguró que tales pruebas no son tomadas en cuenta por su gobierno ya que su única intención es la de “desaparecer la educación pública, degradándola”. “Esas pruebas son parte de lo mismo. Es como si yo tomara en cuenta una opinión del Fondo Monetario Internacional”, dijo con sorna antes de cortar su comparecencia ante los medios.

22% de los estudiantes no se sienten seguros camino a la escuela.

31% de las escuelas tienen falta de personal docente.

Los resultados demuestran la incapacidad del gobierno frente a los retos educativos” UNIÓN NACIONAL DE PADRES DE FAMILIA

sólo uno de cada mi alcanzó un puntaje Nivel 5 o 6. Esto implica que son escasos aquellos que comprenden textos largos y abordan conceptos abstractos o contraintuitivos.

Hay un retroceso brutal en materia educativa, es vergonzoso el retroceso en matemáticas”

En el caso de Ciencias mientras el promedio de toda la OCDE entre aquellos que superaron el Nivel 2 es de 76%, en México sólo lo hicieron el 49%; prácticamente sólo el dos por ciento de los estudiantes mexicanos son considerados como aptos en ciencias, un asunto dramático considerando que tienen profundas limitaciones para aplicar el conocimiento científico en su día a día.

XÓCHITL GÁLVEZ CANDIDATA PRESIDENCIAL

La primera terna rechazada por no alcanzar las dos

terceras partes de los votos fue la conformada por Luis Felipe Nava Gomar Luis Felipe, Luis Gustavo Parra Noriega y Marina Alicia Rebolloso, quienes buscaban sustituir a Rosendoevgueni Monterrey Chepov, quien dejó el cargo de comisionado. Asimismo, fue rechazada por no alcanzar la mayoría calificada la terna conformada por Julio César Bonilla Gutiérrez, María de Los Ángeles Guzmán García y Ileana Hidalgo

El mandatario estatal junto a Martha Beatriz López López, titular de la Unidad de Políticas y Estrategias para la Construcción de Paz con Entidades Federativas y Regiones de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, tomó protesta a responsables de colonias para dar seguimiento a las Jornadas por la Paz y destacó qué, para lograr reducir los índices de violencia, es necesario el trabajo coordinado entre sociedad y gobierno. El gobernador Durazo felicitó a las y los responsables de colonias que tomaron protesta por el compromiso que tienen con su gente, pues solo así, dijo podrán tener una mejor estrategia de

seguridad a favor de las y los guaymenses. “Yo estoy seguro de que si sumamos esfuerzos sin regateos de manera comprometida en nuestra próxima reunión podemos sorprender con sus resultados a nuestra coordinadora nacional de las Jornadas por la Paz, Sonora cuenta con ustedes y le vamos a entregar las mejores cuentas a nuestro estado”, comentó. Martha López destacó que estas Ferias de Paz se realizan a nivel nacional en 50 municipios prioritarios entre ellos Guaymas, sin embargo, gracias al esfuerzo y trabajo de gobierno y las y los guaymenses, el municipio está cambiando de lugares y de continuar así, podría dejar de formar parte de estos municipios prioritarios. En la Feria de la Paz, se ofrecen servicios por parte de los tres niveles de gobierno en más de 25 módulos ofreciendo oportunidades para las y los jóvenes como DIF, SNE, instituciones de educación media superior, entre otras.

No sólo fue México el que bajó en la prueba PISA, vale la pena aclararlo” CLAUDIA SHEINBAUM CANDIDATA PRESIDENCIAL

Senado rechaza dos ternas para elegir a los comisionados del INAI El pleno del Senado rechazó en votación por cédula a las dos ternas para elegir las vacantes de comisionados en el INAI que dejaron Rosendoevgueni Monterrey Chepov y Francisco Javier Acuña Llamas, procedimiento que se realizó por orden de la SCJN y advertencia de jueces de que puede haber sanciones a los senadores si se oponen a los nombramientos.

Para lograr la construcción de la paz es necesario impulsar programas sociales y acercar oportunidades laborales a personas que más lo necesitan e involucrar a hombres y mujeres comprometidos por mejorar su entorno, destacó el gobernador Alfonso Durazo Montaño, durante la inauguración de la Feria de Paz en Guaymas.

LeBarón y Ceci presentan denuncia por subregistro de muertos y desaparecidos Rioja, que buscaban la vacante que dejó Francisco Javier Acuña Llamas como Comisionado del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales Inai. Con el voto en contra de Morena y sus aliados, pero también con la abstención del oficialismo y el ausentismo de legisladores del PAN, Movimiento

Ciudadano, PRI y los sin partido Miguel Ángel Osorio Chong y Claudia Ruiz Massieu, no alcanzaron la mayoría solicitada. La presidenta del Senado, Ana Lilia Ibarra, dijo que no se reunió en la primera terna las dos quintas partes y en la segunda terna no se reunieron las dos terceras partes, por lo que se realizará de inmediato una nueva votación por cédula.

OOMAPASC ACUSA QUE DESPERFECTOS EN POZOS ES POR EL ABANDONO DE LAS ADMINISTRACIONES ANTERIORES

>Obregón Pág 1B

Bryan LeBarón, Adrián LeBarón y Ceci Flores, madre buscadora de Sonora, presentaron una denuncia ante la Fiscalía General de la República (FGR) por el probable delito contra el funcionamiento del Sistema Nacional de Seguridad Pública y otros que ha ocasionado un subregistro de muertos y desaparecidos en el país. Bryan LeBarón manifestó que el Gobierno federal ha mentido respecto al número de muertos que tiene como registro y los que ocurren en los hechos. “Una de las pruebas es la masacre en contra de mi familia, el 4 de noviembre de 2019 en el día de los acontecimientos en la comunidad de La Mora, en Bavispe, Sonora, solo se reportan en la entidad, de acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad, cinco asesinatos, pero ese día, sólo por

la masacre fueron nueve”. Indicó que no son los únicos datos que se disfrazan, pues en todas las masacres que se han suscitado recientemente ocurre lo mismo y mostró una tabla que contradice los datos oficiales. Bryan LeBarón resaltó que el crimen mata una vez, “pero el Gobierno en seguida los desaparece, lo cual también es un segundo crimen. Alguien engaña al presidente, o el presidente intenta engañarnos”, expresó. Ceci Flores sostuvo que acudieron a la FGR para visibilizar lo que están viviendo y que las autoridades tratan de ocultar. “Queremos que la Fiscalía haga su trabajo en búsqueda e investigación y que no oculte información de las personas que han sido ejecutadas”, dijo.


2

AL CIERRE

JUEVES 7 DE DICIEMBRE DE 2023

san ona a red de os Be tr n e a STAFF redaccion@tribuna.com.mx

a

c ar a ah ra

Estados Unidos impuso este miércoles sanciones contra 15 mexicanos y dos compañías acusadas de integrar una red dedicada a traficar fentanilo al país, anunció la secretaria del Tesoro, Janet Yellen, en momentos que Washington busca intensificar su lucha contra esa sustancia mortal.

ral a al l r a

Tribunal absuelve a Rosario Robles Rosario Robles Berlanga, ex titular de Sedesol y Sedatu en el sexenio de Enrique Peña Nieto, fue absuelta por un Tribunal Federal por el caso de la denominada ‘Estafa Maestra’. De acuerdo con EMEEQUIS, el Primer Tribunal Colegiado de Apelaciones en Materia Penal del Primer Circuito desechó las apelaciones de la Fiscalía General de la República (FGR) que había promovido en contra de la determinación de un juez que absolvió a la ex funcionaria en febrero pasado. “Aunado a que algunos agravios resultaron infundados de dichos criterios no se pueden observar argumentos que modifiquen la calificación de los motivos de disenso, ya que por sí solos, carecen de fuerza

“Hoy, más personas entre 18 y 49 años mueren por (consumo de) fentanilo en Estados Unidos que por cualquier otra causa”, justificó Yellen al dar cuenta de las sanciones durante un evento en la Ciudad de México.

En febrero de este 2023, el juez Roberto Paredes Gorostieta había resuelto la anulación del proceso judicial en contra de la ex titular de la entonces Sedesol y la SEDATU con Enrique Peña Nieto.

INVOLUCRADOS De acuerdo con un comunicado, tanto los acusados así como dos compañías mexicanas se encuentran ligadas, directa o indirectamente, con el cártel de los Beltrán Leyva, organización criminal que está fuertemente involucrada por más de dos décadas en la transportación y distribución de drogas mortales, incluido el fentanilo, hacia los Estados Unidos.

para cambiar el sentido del presente fallo”, se lee en la resolución que dio a conocer el periodista Arturo Ángel en el medio antes citado. El documento de 36 páginas, refiere que ni la FGR ni la Auditoría Superior de la Federación (ASF) tienen la razón en los argumentos vertidos para la anulación del juez.

Dicho cártel está "muy involucrado en el transporte y distribución" de drogas como cocaína y fentanilo en Estados Unidos, indicó el Tesoro.

a

ll c

ac c r la sa c m sa ra m m r s l c r l cr m al

Esta acción fue coordinada estrechamente con el Gobierno de México, en especial la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), consistente con el Acuerdo Bicentenario. LOS SEÑALADOS Entre los sancionados se encuentran Óscar Manuel Gastélum Iribe, El Músico, y Pedro Inzunza Noriega, quienes de acuerdo con el informe configuran el liderazgo actual del Cártel de los Beltrán Leyva, junto con Fausto Isidro Meza Flores. “Gastélum Iribe, un narcotraficante notoriamente violento, supervisa el transporte de drogas

desde múltiples países, incluidos Colombia, Ecuador, Costa Rica, Honduras y Guatemala, a varios Estados de México, incluidos Quintana Roo, Chiapas, Guerrero y Sinaloa, para distribución final en Estados Unidos, incluidos California, Arizona, Oregón, Washington, Illinois, Nevada, Pensilvania, Ohio y Massachusetts. Inunza Noriega trabaja

100 Personas mueren cada año en los Estados Unidos por sobredosis de esta nueva droga sintética. estrechamente con Gastélum Iribe para traficar cargamentos marítimos de cocaína y gestiona las fuentes de suministro de la droga”, refiere. La visita de Yellen se da luego que el presidente estadounidense, Joe Biden, y su par mexicano se comprometieron el mes pasado a trabajar juntos para afrontar la crisis del fentanilo que afecta a Estados Unidos.

Juez suspende importación de camarones de granja a México Un tribunal de México suspendió de manera definitiva la importación de camarones para proteger a los productores locales que se quejan del ingreso ilegal del crustáceo, anunciaron el miércoles autoridades judiciales.

a r

r c r s ac

r al s

ral s r l cr s c

CIERRAN PUERTAS Un juez federal ordenó a las autoridades mexicanas cerrar las fronteras aéreas, terrestres y marítimas para evitar el ingreso ilegal al país del camarón de granja, dijo en un comunicado el Consejo de la

Judicatura Federal. Según el tribunal, la llegada irregular del crustáceo, que viene principalmente de Ecuador y Centroamérica, constituye una “práctica comercial desleal que afecta la economía de los productores mexicanos” y “pone en peligro la vida de los consumidores”. El juez ordenó a las autoridades iniciar de inmediato los procedimientos de verificación de origen del crustáceo y certificar cada una de las granjas de las

Ecuador es uno de los mayores exportadores de camarón del mundo. Para el año pasado alcanzaron que se importa lícitamente el producto “para evitar una cifra récord de la triangulación de camaexportaciones de 6 mil rón ecuatoriano” a través de países centroamerica653 millones de dólares, nos. según la Cámara México adquiere lícitamente camarones de Nacional de Acuacultura granjas de países que intedel país andino. gran el Tratado de Libre Comercio que tiene el país latinoamericano con Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua. El juez dictó la medida cautelar como parte de un juicio de amparo promovido por la Confederación

de Organizaciones Acuícolas del estado norteño de Sinaloa que reiteradamente se ha quejado del contrabando de camarones provenientes de Ecuador.

CCRS refutan respuesta de la SSA: “basta de simulaciones y mentiras” Como una ‘pena’ calificaron los integrantes de los Comités de Cuenca Río Sonora, la respuesta recibida por parte de la Secretaría de Salud, al exigir que se atienda su salud por exposición a metales pesados ocasionada por Grupo México en 2014. POCA CAPACIDAD “Es una pena obtener una respuesta como ésta, en lugar de las acciones específicas de atención que además ya están ordenadas por la autoridad judicial”, señala el comunicado. “Ustedes señalan acciones pasadas y no las presentes que reclamamos, y se refieren a acciones generales que nada tienen que ver con el problema que expusimos”. Mencionan que la Secretaría de Salud y el IMSS Bienestar muestran “poca capacidad” para distinguir entre “Atención General” y “Atención Especializada”. Lamentaron, de igual manera que las personas afectadas “no hemos recibido ni una sola llamada para atendernos, y no hemos tenido ninguna cita con toxicólogos”. Afirman que existen “todos los elementos para demostrar que no han cumplido con los acuerdos que han hecho con el Río Sonora; tenemos los documentos de las reuniones, las grabaciones, y los casos legales que les contradicen”.

Otorga Suprema Corte de Justicia de la Nación amparo contra prohibición de cigarros electrónicos

s ha a ha r c

s

Señalaron que el “Dr. José Luis Alomía (Salud Sonora) y la Dra. Gabriela Nucamendi (IMSSBienestar), dejaron de dar la cara en las reuniones del Plan de Justicia para Cananea Río Sonora, después de que durante meses no pudieron demostrar avances, de la misma manera que no han podido demostrarlos en los juzgados que ya advierten de multas y destitución por no atender con urgencia la salud por exposición a metales”. Con esto demuestran una y otra vez que no hay coordinación entre autoridades. Gracias a su comunicado podremos iniciar una Solicitud Pública de Información que nos explique los gastos que mencionan, sus conceptos, y la manera en que

la c ca l r s s aas s

c

ra s

En exámenes médicos, entre un 50 a 95% de los habitantes de la cuenca presentan la presencia de metales pesados, como cadmio, plomo, arsénico y magnesio; un 10% de la población está en riesgo de desarrollar arsenicosis. estos específicamente se traducen en el bienestar de la población con exposición a metales pesados, sobre todo a las personas que fueron diagnosticadas hace más de un año.

En votación dividida la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) otorgó un amparo en contra del decreto del 31 de mayo del año pasado que prohibió la circulación y comercialización de cigarros electrónicos y cualquier dispositivo electrónico de administración de nicotina. Sin embargo, como no se alcanzó una mayoría calificada, esta decisión solo beneficiará al establecimiento que promovió el juicio.

FUENTE: INTERNET

Detienen a Jalife-Rahme por denuncia de Tatiana Clouthier El analista político Alfredo Jalife-Rahme fue detenido en la Ciudad de México luego de que fuera denunciado por la exsecretaría de Economía federal, Tatiana Clouthier, por los delitos calumnias y difamación. PROTOCOLOS La Fiscalía capitalina confirmó la aprehensión del también escritor y aclaró que dicho mandamiento judicial fue solicitado y girado en Nuevo León, donde fue presentada la denuncia. “La participación de nuestra institución

solamente fue a solicitud de la Fiscalía General de Justicia de Nuevo León, como parte del protocolo de la colaboración interinstitucional.”

“Es absolutamente falso que la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México haya solicitado su detención para coartar su libertad de expresión”, señaló en un comunicado la dependencia capitalina. Luego de ser detenido, Jalife-Rahme pasó varias horas en la Agencia número 50 del Ministerio Público de la Ciudad de México. Posteriormente fue trasladado a un hospital para someterlo a una revisión médica y llevado a Nuevo León.


la

a h ra

a ms c r rras

ra rr r

“Cargos de elección popular son para servir al pueblo”: CS Rumbo a las elecciones de 2024, la precandidata presidencial de la coalición Sigamos Haciendo Historia (Morena, PT y PVEM), Claudia Sheinbaum expuso a quienes “se están apuntando” en busca de alguna de las candidaturas locales o para diputaciones, que el proyecto que enarbola la cuarta transformación define que el poder “no es para servirse”, sino para servir a los demás. NO SON PROMESAS En su mensaje ante los guerrerenses, destacó que Tlapa fue partícipe de todas las transformaciones de la historia del país, en la que incluyó la llamada cuarta transformación. Comparó que mientras en gobiernos anteriores les prometieron caminos a la zona de la montaña, en el presente gobierno federal se hicieron 98 caminos artesanales en esta región. Asimismo, dijo que se construye un hospital en la zona con recursos de la venta del avión presidencial. “¿A poco queremos que regrese el avión presidencial? Nosotros somos de un proyecto con principios y causas… imaginen que hubieran hecho

3

POLÍTICA

JUEVES 7 DE DICIEMBRE DE 2023

La morenista continuó su gira por Guerrero, como parte de su precampaña presidencial, con un acto en Tlapa de Comonfort, en la región de la montaña guerrerense, a casi 180 kilómetros de distancia de la capital del estado.

lo de antes, se hubieran robado el dinero para las vacunas, no hubieran vacunado”, agregó. Enseguida, al referirse al modelo del humanismo mexicano, planteado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, lo ejemplificó con los 3 mil 500 servidores de la nación que acudieron a Acapulco para levantar el censo para la atención de la población afectada. “Eso es humanismo, no lo que habla antes, que se robaban el dinero, que nada más veían a los de arriba y no veían al pueblo de México”.

a r ca

aa r s

la c al c c a la

r a l ca r c

ra r s

r

c a la as

t de ende a os en s am a a se a e STAFF redaccion@tribuna.com.mx

Xóchitl Gálvez salió al paso de los cuestionamientos que provocó la inclusión de sus dos hijos en su equipo de campaña.

Y la familia siempre te acompaña: ahí está Michelle Obama, acompañando a Obama; ahí La abanderada opositora aseguró que Diana Vega y está la esposa del Juan Pablo Sánchez no Gobernador de Nuevo cobrarán salario alguno y prometió que, de ganar la León acompañando a su elección, no formarían marido. Obviamente mi parte de su Gobierno. marido no va a estar NO TENDRÁN ‘HUESO’ porque no quiere "A ver, quiero aclarar lo de mis hijos: mis hijos me estar". acompañan en la campaña, eso es lo que hacen, y son los primeros que me impulsaron desde la casa, mis hermanos, mis hijos. No tienen un salario, no van a estar en el Gobierno, ellos trabajan, trabajan de lunes a viernes y los dos tienen actividades empresariales", explicó. Xóchitl había anunciado que Diana estaría al frente

XÓCHITL GÁLVEZ CANDIDATA PRESIDENCIAL

de los xochitlovers y que Juan Pablo se encargaría de tejer una red de jóvenes. “Lo digo claramente: mis hijos no van a tener un puesto en el Gobierno, no van a hacer tráfico de influencias cuando yo sea Presidenta. Se los pongo

¿Quiénes son Diana y Juan Pablo? hijos de la candidata presidencial Xóchitl Gálvez Gálvez Ruiz nombró a Juan Pablo Sánchez Gálvez, como coordinador nacional de la campaña juvenil, y Diana Vega Gálvez como representante del grupo de redes sociales “Xochitlovers”. El menor de ambos, se denomina en su cuenta de X: “El primer Xochilover. Joven deportista y chambeador. Coordinador Nacional de Jóvenes de Frente”. De acuerdo con lo publicado en su perfil de Linkedin, estudió Administración y Gestión de Empresas en la Universidad Iberoamericana, de 2019 a 2023. La mayor, estudió artes plásticas y visuales en la Escuela Nacional de Pintura, Escultura y Grabado “La Esmeralda”, del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBAL). Después se hizo una maestría en Administración de Empresas por el Instituto Panamericano de Alta Dirección de Empresa (IPADE). aquí por escrito y vuelvo a apostar mi casa nueva, que mis hijos no van a estar metidos en la política. No tienen salario, no se les

pagan viáticos, ellos se mueven con sus propios recursos. Tampoco quiero tener unos hijos ‘huev....’ y ‘taleg....’".

Presidenta del Senado rechaza 13 que Laynez sea “juez y parte”

Fideicomisos del Poder Judicial están en pugna, por un valor de más de 15 millones de pesos.

La decisión del Ministro Javier Laynez de suspender en su totalidad la extinción de fideicomisos del Poder Judicial de la Federación (PJF), obedeció a intereses privados, acusó la presidenta de la Mesa Directiva del Senado, Ana Lilia Rivera. “NO PROCEDE” La morenista señaló que el artículo 105 de la Constitución y en su ley reglamentaria se establece “claramente” que en temas de controversia constitucional no procede la suspensión.

la

la sa

“No es inconstitucional o no es una falta lo que consideren los Ministros, es lo que dice la Constitución, y la Constitución dice que

ra r s r c a

a l

la a

en controversias constitucionales la suspensión no procede, ¿quién violenta a la Constitución?”, cuestionó.

Sobre si en el Senado van a contestar en consecuencia jurídicamente, pidió tiempo para analizarlo. “Pero lo que sí les puedo asegurar es que la Constitución no ha cambiado. La Constitución y la ley reglamentaria son claras y quienes están actuando apegados a conflicto de interés son ellos”, expuso. “No pueden ser juez y parte y ya lo tomaron como costumbre y eso tiene que cambiar. Por eso es tan urgente impulsar una reforma profunda al Poder Judicial”.

Bloque opositor está muerto, dice Delgado Dante Delgado, coordinador nacional de Movimiento Ciudadano (MC), aseguró que el bloque de contención en el Senado “está muerto”, luego de que Samuel García declinara a la precandidatura presidencial del partido, al acusar al PRI y PAN de “reventar acuerdos en el estado”. CONSECUENCIAS En su cuenta de X, antes Twitter, Delgado Rannauro, consideró que “los agravios siempre tendrán consecuencias”, de cara a la votación de la terna enviada por el presi-

dente Andrés Manuel López Obrador para suplir a Arturo Zaldívar como ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). “El bloque de contención está muerto. Los agravios siempre tendrán consecuencias”, escribió. Las declaraciones del líder emecista se dan luego de que, el pasado fin de semana, Samuel García, declinó a sus aspiraciones rumbo a la Presidencia en 2024, luego de no poder dejar como encargado de despacho a su secretario

lc

r

a c

r ac al arr m ra s s r al s l c s

general de Gobierno, Javier Navarro. Esto, al acusar a los dirigentes de PRI, Alejandro Moreno, y PAN, Marko Cortés, “de reventar” los acuerdos a los que se habían llegado para el nombramiento, por seis meses, tiempo que había pedido García Sepúlveda de licencia para buscar la Presidencia.

Dante Delgado calificó al PRI y al PAN como los partidos de "los fraudes electorales, la corrupción en las instituciones públicas, la persecución y la represión".

Suprema Corte revisará amparo a Mario Aburto r

ar r s

s

s 199

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) admitió a trámite la petición de la Fiscalía General de la República (FGR) para que revise la sentencia que ordenó dejar en libertad a Mario

Aburto Martínez, señalado como el único responsable del asesinato del candidato presidencial del PRI, Luis Donaldo Colosio, en 1994. La fiscalía pidió a la SCJN revisar este asunto desde octubre

mar a a r m aa r

s

r c

s ac m r a

“No tengo méritos para ser embajador” Omar Fayad Meneses, exgobernador de Hidalgo, reconoció que no tiene méritos para representar a México en el extranjero. Esto, a pesar de que la Comisiones de Relaciones Exteriores y Comisión Exteriores Europa del Senado aprobaron su nombramiento como embajador de México ante Noruega. “Considero que no tengo ningún mérito para ser embajador”, dijo ante senadores. “A lo largo de mucho años, se ha elegido a personajes políticos que tengan experiencia política de alto nivel para representar al país. Políticos han sido grandes embajadores, grandes representantes de México. No hay que generalizar. No creo que todos los diplomáticos de carrera sean el sol que brilla y los políticos no. Yo demostraré

pasado, pero fue hasta ahora que se asignó su estudio al ministro Jorge Mario Pardo Rebolledo, con lo cual será hasta el próximo año que los ministros de la Primera Sala puedan resolverlo. En el acuerdo respectivo se menciona sin embargo que el expediente judicial aún no está completo, por lo que se informó que hasta que se integre se le comenzará a analizar.

La aprobación del ahora nuevo embajador fue por 17 votos a favor de Morena y sus aliados, así como uno en contra del PRI, y el vacío de legisladores de oposición que no asistieron o no votaron. si serví hasta que regresé. Ahora votarán la expectativa”, destacó. En noviembre, el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador propuso al expriista Omar Fayad Meneses como embajador de México en Noruega. En junio de este año, Omar Fayad anunció en una carta su renuncia al PRI, en el que militó durante décadas.

“En la inteligencia que deberá entregarse físicamente en la ponencia respectiva hasta el momento en que esté debidamente integrado, por lo que no se reflejará estadísticamente en dicha ponencia hasta en tanto no se dé cumplimiento al requerimiento indicado”, señala el acuerdo sobre el amparo directo en revisión 6917/2023, publicado en los estrados del máximo tribunal.


4

PUBLICIDAD

JUEVES 7 DE DICIEMBRE DE 2023


JUEVES 7 DE DICIEMBRE DE 2023

PUBLICIDAD

5


6

MUNDO

JUEVES 7 DE DICIEMBRE DE 2023

B den nego a restr ones a rontera or a da a ran a STAFF redaccion@tribuna.com.mx

Ante la resistencia de legisladores a mantener apoyos a los conflictos bélicos, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, se declaró dispuesto a realizar “compromisos significativos” en la frontera con México a cambio de ayuda para Ucrania.

2022 en febrero de ese año inició la invasión

Apoya 70% de salvadoreños postulación de Bukele

rusa a territorio de Ucrania y a la fecha está vivo el conflicto.

Biden dijo estar preparado para abordar incluso “un cambio de política”, El mandatario urgió a los recalcando que ha pedilegisladores a aprobar el presupuesto que incluye do financiación para más ayuda para Ucrania e Israel agentes y jueces fronte“antes del receso navideño”. En conferencia dijo rizos cercade México.

que lo contrario sería permitir que Rusia gane en Ucrania y vaya por OTAN.

Biden fue muy claro al advertir que si el presidente ruso, Vladimir Putin derrota a su vecino prooccidental “no se detendrá allí. Seguirá adelante, lo ha dejado bastante claro”, y si Rusia ataca a un miembro de la Alianza Atlántica

“entonces tendremos algo que no buscamos, y que no tenemos hoy: tropas estadounidenses luchando contra tropas rusas”, afirmó el mandatario Los republicanos exigen, a cambio de aprobar el presupuesto, más restricciones en la frontera. En ese marco, Biden dijo que

l r s

sa rcam

“apoya soluciones reales en la frontera”, que el Congreso necesita hacer “cambios” para arreglar un sistema migratorio roto. Estoy dispuesto a hacer compromisos significativamente mayores”.

un plan integral en mi primer día en el cargo. Dejé claro que necesitamos que el Congreso haga cambios”, añadió el presidente, subrayando que está dispuesto a hacer “mucho más” al respecto.

Déjenme ser claro. Necesitamos soluciones reales. Puse sobre la mesa

Horas antes de que el Senado vote el nuevo paquete, el mandatario

Ejército israelí rodea una casa de líder de Hamás en Gaza El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, anunció que el Ejército israelí está rodeando el domicilio de Yahya Sinwar, líder de Hamás en Gaza, como parte de la ofensiva terrestre israelí en la urbe sureña gazatí de Jan Yunis. “Nuestras fuerzas pueden llegar a cualquier lugar de la Franja de Gaza. Ahora rodean la casa de Sinwar”,

dijo el mandatario en unas declaraciones de vídeo difundidas por su oficina. Según agregó, pese a que el líder de Hamás esté escondido y no se encuentre en su casa, que Israel lo atrape “es solo cuestión de tiempo”. Las tropas israelíes expandieron su operación militar hacia el sur de la Franja de Gaza tras romperse el viernes la tregua con Hamás, en lo que descri-

r as sra l as s a a a a ra ar a al ma

ben como “la tercera fase” de la guerra. En los últimos días las fuerzas terrestres avanzaron en dirección sur, teniendo como principal objetivo la ciudad de Jan

Yunis, considerada un bastión de Hamás y lugar de procedencia de Sinwar y del jefe de las Brigadas Al Qasam (el brazo armado del grupo islamista), Mohamed Deif.

s r l ca m ra r a

advirtió de que los republicanos están deseando dar a Putin “el mayor regalo que podría desear”: que Estados Unidos abandone su liderazgo global. "Todos hemos visto la brutalidad que ha provocado en Ucrania, invadiendo otro país, intentando subyugar a sus vecinos a su mano de hierro”, enfatizó.

Israel cree que los líderes se pueden esconder en túneles, donde también podrían estar alrededor de 138 rehenes que siguen en manos de Hamás. “Estamos presionando para permitir que la Cruz Roja visite a nuestros rehenes”, dijo Netanyahu.

2 meses se cumplen de la guerra entre Israel y Palestina, con cerca de 20 mil muertos en la Franja de Gaza.

m s

De acuerdo encuesta reciente, en El Salvador de cada 10 salvadoreños, siete están a favor de que el presidente Nayib Bukele sea candidato a la reelección, en tanto su partido encabeza con 61.7% y amplia ventaja la intención de voto para los comicios de febrero próximo. El 69.9% de los consultados está "de acuerdo" con la candidatura de Bukele, que es calificada como "inconstitucional" por la oposición, según el sondeo del Instituto Universitario de Opinión Pública de la jesuita Universidad Centroamericana (UCA). Otro 24.3% está "en desacuerdo", mientras 5.8% "no sabe o no responde" a la consulta. Bukele recibió la semana pasada una licencia del Congreso por seis meses.

Petróleo llega a sus niveles más bajos desde junio Las cotizaciones del petróleo aceleraban sus pérdidas ayer, al quedar por debajo de los 70 dólares el barril WTI, ya que los recortes de producción de los países exportadores de la alianza OPEP+ no logran convencer a los inversionistas, que se focalizan en las perspectivas económicas morosas. El barril de West Texas Intermediate (WTI), para entrega en enero, bajaba 3.73 por ciento a 69.62 dólares, poco después de haber alcanzado 69.36 dólares, lo más bajo desde junio. Su equivalente europeo, el precio del barril de Brent del mar del Norte, para entrega en febrero, perdía 3.39 por ciento a 74.58 dólares tras haber bajado hasta 74.46 dólares, su más bajo desde junio.

s a s ss s l

s l

a rr

r

s hac s

Brasil refuerza colindancia entre Venezuela y Guyana con milicia Al considerar una amenaza a su territorio, Brasil decidió reforzar su presencia militar en la frontera con Venezuela y Guyana, en medio de la disputa entre estos dos países tras el referendo organizado el domingo por el gobierno de Caracas sobre la región del Esequibo, rica en petróleo, informó el Ejército. “El Ejército ha mantenido un constante monitoreo de las fronteras para garantizar la inviolabilidad del territorio. En ese

contexto, fue anticipado un refuerzo de tropas y medios de empleo militar en las ciudades de Pacaraima y Boavista”, en el estado fronterizo de Roraima (norte), dijo la fuerza en una nota de prensa publicada este miércoles.

Se prevé que los vehículos, 16 blindados 4x4, demoren 20 días para llegar a la ciudad de Boa Vista, capital de Roraima. Con la decisión, Además, el Ejército de Brasil comunicó que una habrá un “aumento del brigada de infantería número de militares en compuesta por casi 2 mil el área, además de vehímilitares “intensificó su acción de presencia” en culos blindados”, dijo el la frontera, para tareas de Ejército. “vigilancia y protección del territorio nacional”.


7

JUEVES 7 DE DICIEMBRE DE 2023

pini n Escanea para más información en la web

Gilberto Félix Bours Presidente de Consejo

César Tovar Longoria Director Editorial

a l

“Zeus”, un testigo protegido de la Fiscalía General de la República, reveló en una audiencia celebrada el lunes que en el sexenio de Enrique Peña Nieto se empleó el software Pegasus para espiar a empresarios como Carlos Slim y Germán Larrea, y a periodistas como Carmen Aristegui y Carlos Loret de Mola. “Zeus” trabajó en la empresa Proyectos y Diseños VME, subsidiaria del grupo empresarial KBH, una de las proveedoras de Pegasus en México, propiedad del empresario Uri Emmanuel Ansbacher Bendrama. Según el testigo, en 2015 el dueño de la empresa le ordenó enviar a las oficinas del Cisen cierta información que venía encriptada en una USB. “Zeus” dijo que abrió el archivo por error y encontró un Excel en el que venían los nombres de “periodistas, empresarios y ciudadanos conocidos”. El Excel contenía audios, videos, imágenes, textos… La información telefónica de medio México. El testigo señaló a un trabajador de la empresa, Juan Carlos García Rivera, como la única persona que recolectaba esta información. Afirmó que había visto a García Rivera infectar aparatos con Pegasus, y dijo que “los objetivos” sujetos a espionaje eran ordenados por Miguel Ángel Osorio Chong, entonces secretario de Gobernación, por el titular del Cisen, Eugenio Imaz, y por el propio presidente de la República. “Zeus” dijo haber atestiguado el momento en que estos personajes hacían solicitudes de intervención al empresario Ansbacher Bendrama. A Peña, dijo, lo identificaban como “El Patrón”; a Osorio, como el “Jefe”. Según “Zeus” solo Peña y Osorio hacían estas solicitudes. Y los resultados del espionaje eran entregados en casa de Imaz, en Las Lomas de Chapultepec. “Zeus” dio que se enteró de muchas de estas cosas “porque sabe hebreo”. A pesar del revuelo que causaron sus declaraciones, hay algo en la historia que suena absolutamente, completamente delirante. ¿Imaginan a Peña Nieto llamando por teléfono, ¡él mismo!, cada vez que se le antojaba o necesitaba intervenir las comunicaciones de alguien? ¿“El Patrón” llamando una y otra vez hasta lograr que medio México fuera espiado? Incluso la idea de Osorio Chong llamando personalmente al empresario parece ridícula. El supuesto Excel cargado de nombres es solo una lista que nadie sabe de dónde salió. En ninguna de las inspecciones realizadas por la FGR ha aparecido otra evidencia de su existencia que la supuesta lista presentada por Zeus. Mucho menos hay indicios de los audios, las fotografías, los mensajes de texto de los que habla. Debido a las declaraciones de este, sin embargo, el responsable de soporte técnico de Proyectos y Diseños VME, Juan Carlos García Rivera, lleva dos más de dos años detenido por el delito de intervención ilegal de comunicaciones. Zeus lo acusó de haber infectado, directamente, el teléfono de la periodista Carmen Aristegui. Los abogados de García Rivera aseguran que el supuesto autor del espionaje era en realidad un empleado de nivel medio que difícilmente habría podido tener acceso a tan delicada información. García Rivera se ha declarado inocente durante todo el tiempo que lleva preso. En septiembre pasado, como lo narré aquí, sus abogados me dijeron que en ninguna de las 30 mil páginas que contiene la carpeta del caso existe otra cosa que lo acuse. Nada, salvo las declaraciones de Zeus. El espionaje a Carmen Aristegui, sin embargo, está plenamente demostrado. La Universidad de Toronto comprobó que su teléfono fue atacado en más de 20 ocasiones: Citizen Lab sostuvo que “una entidad del gobierno mexicano” fue responsable de estos ataques. No existe la menor duda de que el gobierno de Peña Nieto espiaba. ¿Pero fue Aristegui la única espiada? Por supuesto que no. En el sexenio anterior se dio un espionaje en masa. Muchos en México estaban al tanto de eso. Quienes lo sufrimos, lo fuimos comprobando poco a poco. La infección del teléfono de Aristegui ocurrió cuando el titular de la Agencia de Investigación Criminal era el controvertido Tomás Zerón, y cuando al frente de la Procuraduría General de la República se hallaba Arely Gómez. El software se operó desde 2014 en las oficinas de la PGR. Tres años más tarde fue enviado a la Unidad de Investigaciones Cibernéticas y Operaciones Tecnológicas, UICOT.

El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de GILBERTO FELIX BOURS. Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa.

Tres reflexiones sobre el ambiente político r

as a

• Publicidad: (644) 410-3000

TRIBUNA DEL YAQUI, publicación de circulación diaria. Año LI. Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16469. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo: 04-2016-041313515500-101, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho del Autor. Publicado y distribuído por TRIBUNA DEL YAQUI S.A. DE C.V., Domicilio de la impresión en Guadalupe Victoria No.115 C.P. 85160 Col. Campestre, Ciudad Obregón, Sonora, Tel. 410 30 30.

Sergio García Vargas Director General

Espionaje en el sexenio de EPN: la punta del iceberg c r

• Conmutador: (644) 410-3030

a

Para concluir este ciclo, tres reflexiones sobre la campaña al cierre del año. Primera: la popularidad de López Obrador. Segunda: el fiasco de MC, Nuevo León y el famoso perro de las dos tortas, y qué acabó lamiéndose. Tercera: Xóchitl y la comentocracia. La encuesta de Reforma el domingo confirma lo que ya se sabía. Tratándose de la misma casa -no de los mismos encuestadores- la serie de levantamientos remontando a los años noventa muestra que Zedillo, Fox y Calderón arrojaban la misma aprobación que López Obrador al concluir el quinto año de gobierno. Solo Peña Nieto desentona. Ya no se puede alegar que a AMLO le tocó bailar con la más fea. A lo largo de un lustro, Zedillo padeció el 95 así como la derrota y la caída del precio del petróleo en el 97. Fox enfrentó el reto de la recesión norteamericana del 2001-2002, y los peligros de la primera alternancia democrática en la historia de México. Calderón vivió la pandemia de 2008 y la Gran Recesión de 2009: ninguno de estos desafíos ha sido menor que la pandemia del Covid o la contracción de 2020, de la cual el mundo se recuperó rápidamente. De los tres expresidentes mencionados, solo Fox pudo transferir algo de su popularidad al contendiente de su partido. Zedillo fracasó con Labastida, y Calderón con Vázquez Mota, quienes, al igual que Calderón, no eran los sucesores preferidos del mandatario en funciones. No creo que Claudia Sheinbaum resulte mejor candidata que Labastida o Vázquez Mota; Calderón, mucho mejor. Como hubiera dicho Echeverría, el autosuicidio de Movimiento Ciudadano estuvo cantado. Muchos advertimos que ni Ebrard ni García serían candidatos, en parte por información privilegiada, en efecto, en parte por simple intuición. Un exiliado y gran analista de la política mexicana, porque ha sido un participante de primera línea, me convenció hace varios meses de que García solo contendería si podía dejar a un interino a modo; de lo contrario, se rajaría. Así fue. Dante Delgado dejó pasar una oportunidad de oro a principios de junio, cuando se le sugirió que si Xóchitl iba a lanzarse a la candidatura presidencial de los partidos de oposición, él debía adelantarse y proponerla primero. Ahora le queda Jorge Álvarez Máynez, un excelente coordinador de campaña de García, pero en su caso, un candidato imberbe, aunque use barba. O el propio Dante, aunque si todo esto se va hasta finales de enero, el registro de MC puede peligrar. La contienda, que en mi opinión siempre se iba a polarizar y barrer a cualquier tercero, gracias a la dinámica implacable del voto útil, se reduce entonces a un mano a mano entre Xóchitl y Sheinbaum. Gran paro para Xóchitl. Por último, se vuelve imposible no tomar nota de un vuelco de las opiniones en el seno de la comentocracia sobre Xóchitl y su campaña. Junto con la proliferación de encuestas creíbles y patito que anuncian una contienda resuelta, se ha vuelto deporte nacional en las columnas, la tele y la radio, repetir ad nauseam que su campaña no levanta, incluso -o sobre todo- entre opinadores que simpatizaban con su candidatura. Así lo ha señalado acertadamente Leo Zuckermann. Disponiendo de mayor información al respecto que la mayoría de los columnistas per se, y que los intelectuales que fungimos como tales, no me sumo al coro, pero no puedo evitar de escucharlo. Puedo en cambio especular sobre un posible origen del mal, y una probable consecuencia del mismo. Por razones que no comprendo, la candidata de oposición conversa poco con comentócratas. Podría yo divulgar una larga lista de lógicos interlocutores con los que me consta que no se ha reunido desde el anuncio de su candidatura a finales de junio, ni a partir de su ratificación por el Frente a principios de septiembre. No digo que no se encuentre con nadie; solo que con muchos no tiene contacto. Se pierden así dos oportunidades: la primera, prescindible sin duda, de escuchar opiniones fuera de su burbuja que podrían ser útiles. La segunda es indispensable. Las “chattering classes” incluyen a una gran cantidad de prima donnas, que suelen (solemos) guardar una opinión muy elevada de sí (nosotros) mismos. Ignorarlos tiende a equivaler, con el tiempo, a enemistarlos.

Claudia recicla el disfraz de moderada, pero Xóchitl… Historias de reportero arl s

r

la

Ya se echó a andar la estrategia para presentar a Claudia Sheinbaum como una izquierdista moderada, pragmática, que ha aprendido y madurado con los años en el templete. Es lo mismito que hizo AMLO en el 2018 y le funcionó: echó mano de algunos personajes con buena fama pública, hizo creer que ese sería el tono de su administración y una vez que le sirvieron para conquistar a un electorado que le tenía miedo, los desechó. El equipo que definirá el proyecto de nación de Claudia lo encabeza el doctor Juan Ramón De la Fuente. López Obrador hasta lo nominó de secretario de Gobernación en aquel “gabinete legítimo”. A la hora de la hora lo mandó a Nueva York a la ONU. Ni siquiera una Secretaría de Estado. Figura también Gerardo Esquivel. AMLO coqueteó con ponerlo de secretario de Hacienda, al final lo puso de subsecretario, lo maltrató, lo empujó al Banco de México de subgobernador, no lo nominó para gobernador y ni siquiera lo refrendó en el cargo. Terminó saliendo del gobierno. Está Olga Sánchez. El presidente la puso de secretaria de Gobernación, le quitó poder hasta exponerla a que la llamaran duramente “florero” y a los tres años la regresó al Senado. AMLO tenía al exministro Genaro Góngora, Claudia a Zaldívar. AMLO a Germán Martínez, Claudia a Javier Corral. Si él incorporó al expriista Bartlett, ella al expriista Murat. ¿Más evidencias? Apenas hace unos días Sheinbaum bajó de nivel al radical Fernández Noroña, y nombró vocera a Tatiana Clouthier, quien le ayudó a López Obrador a presentar una mejor cara, que fue central en su triunfo y a la que luego desdeñó en la Secretaría de Economía de la que renunció a la mitad del sexenio en una despedida que también se vio como maltrato. Están repitiendo el método. Tiene lógica: si ya les funcionó una vez, por qué no intentarlo de nuevo. A ver si Claudia luego prescinde de sus servicios. En la operación “disfracemos a Claudia de moderada” intervienen también medios de comunicación afines, intelectuales a sueldo, periodistas funcionales y empresarios que amarran contratos. El mensaje será uno: ella no va a ser como AMLO, ella es diferente, ella no es tan radical. Sería de pastelazo… pero al día siguiente Xóchitl Gálvez “sacudió” a la opinión pública al anunciar su equipo: una predecible baraja de políticos desgastados… ¡y sus hijos! Sí, dio a sus hijos cargos oficiales en la campaña. Ni AMLO se atrevió a tanto. Xóchitl sabe que cuando un familiar de un político pone un dedo en recursos públicos, es cancha reglamentaria para el escrutinio de periodistas y el golpeteo de rivales. Ella fue una voz relevantísima en exigir cuentas por la Casa Gris de José Ramón López Beltrán. Xóchitl sabe también que lo que interrumpió el ascenso de su candidatura fue el tema de los contratos con la empresa familiar. Dar a sus hijos cargos en su campaña acentúa una vulnerabilidad que no fue eficaz en resolver. ¿Sus argumentos? Que por qué ella no puede echar mano de sus hijos y Samuel sí de su esposa Mariana, que ella hace lo que todos los políticos nada más que es transparente, y garantiza que no ocuparán cargos en un eventual gobierno. Me sigue pareciendo un error, más en ella. Salvo que no confíe en nadie más, y entonces es un síntoma de que la crisis en esa campaña es peor de lo que imaginamos. ¿Creen que no pueden desplomarse? Claro que sí, y hasta comprometer el que hasta hoy ha sido el principal logro de la oposición: alejar a Morena de la mayoría calificada en el Congreso.


8

PUBLICIDAD

JUEVES 7 DE DICIEMBRE DE 2023


9

JUEVES 7 DE DICIEMBRE DE 2023

re

n Escanea para más información en la web

oma as re ono e e abandono de o os JORGE SALAZAR redaccion@tribuna.com.mx

r s a as r s r r s a

Durante la presente administración, algunos de los pozos que abastecen de agua potable a diferentes sectores de Ciudad Obregón, han sufrido una serie de desperfectos que han dejado sin el vital líquido a miles de cajemenses por varios días, por descomposturas debido a la falta de mantenimiento por años, reconoce Oomapasc.

El director Técnico del Organismo Operador de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Cajeme (Oomapasc), destacó que sí se han presentado esos desperfectos, pero acusó que es debido al olvido y la falta de mantenimiento que no se les ha brindado durante otras administraciones, heredando la actual ese problema.

scar a m

Diputados pretenden brincar a una alcaldía l s r DAN CONSTANTE MANTENIMIENTO José Antonio Ponce dijo que algunos de los pozos, tienen más de una década y jamás se les ha dado el mantenimiento necesario. El funcionario afirmó que durante la presente administración se les brinda constantemente mantenimiento a los diferentes

s ar s a s sc m s ras

pozos, esto con el objetivo de ofrecer un servicio de calidad a los cajemenses. El último pozo que tuvo una afectación fue el poniente, donde se hizo una reparación mayor y el cambio de una pieza que se tuvo que traer de otro estado, lo que tardó más de tres días.

Acercan la cultura Yaqui a estudiantes de secundaria Para reforzar el sentido de pertenencia y que los estudiantes conozcan el origen de la cultura regional, alumnos de la escuela secundaria ‘José L. Guerra’, Federal Número

Cuatro, realizaron una exposición relacionada con las costumbres y tradiciones de la etnia Yaqui. Elizabeth Espinosa Ayala, profesora de español, dijo que la cultura Yaqui se ha

s r c s

a m

a

Oomapasc llamó a los usuarios al pago oportuno de su recibo y se puedan tener recursos para contar con un stock en caso de desperfectos. fortalecido debido al Plan de Justicia para los Pueblos Originarios que ha puesto en marcha el Gobierno Federal y que es difícil que pueda decaer el conocimiento de sus usos, costumbres y tradiciones entre las nuevas generaciones. Dijo que estas actividades sirven para reforzar la identidad y el sentido de pertenencia.

Diputados locales de la fracción parlamentaria del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), externaron sus intenciones de ir en busca de la alcaldía de sus respectivos municipios en el proceso electoral del 2024. La legisladora Ernestina Castro Valenzuela externó sus intenciones de contender, primero por la candidatura de su partido y en consecuencia por la alcaldía de Cajeme. La congresista dijo que durante los dos periodos que se ha desempeñado como diputada, ha adquirido la experiencia para convertirse en la primera presidenta municipal en tierras cajemenses. Cabe resaltar que, en el caso de Cajeme, el alcalde Javier Lamarque Cano manifestó que buscará la reelección, con

El diputado Valenzuela reiteró que se inscribirá en el proceso para la selección de candidatos con la intención de darle continuidad al proyecto de la Cuarta Transformación en la Tierra de los Generales. esto sería la tercera vez que gobierne un periodo, antes lo hizo también en el lapso 19972000, por el PRD. En el mismo tenor se manifestó el también diputado Próspero Valenzuela, quien coincidió en participar en la contienda interna de Morena para buscar la candidatura a la alcaldía de Huatabampo.


10

JUEVES 7 DE DICIEMBRE DE 2023

a o oa Escanea para más información en la web

as etes errar este a o nd do en de das LUIS ALFREDO ROBLES redaccion@tribuna.com.mx

Con Jorge Alberto Elías Retes al frente del Gobierno Municipal de Navojoa, el Ayuntamiento de la ‘Perla del Mayo’ mantiene un promedio mensual de 7.3 millones de pesos (mdp) en deuda. Y es que hasta el mes de diciembre, el alcalde ha solicitado más de 73 mdp en distintos créditos financieros, pero estos han sido destinados para el pago del gasto corriente y no para inversión pública.

Aunque el munícipe asegura que no heredará esta deuda a la siguiente administración, la realidad es que los pagos millonarios por estos créditos, impiden que el recurso sea invertido en los rezagos de los servicios públicos en la ciudad, afectando directamente a la calidad de vida de las familias navojoenses y sus visitantes. CRISIS FINANCIERA María del Rosario Santiago Vizcarra, tesorera municipal de Navojoa, informó que con la última contratación de un crédito por 18 mdp, la comuna llegó a su tope de endeudamiento permitido; por lo que para poder solventar la deuda, el Ayuntamiento estará obligado a pagar cada mes, más de nueve mdp.

Desde el punto de vista ciudadano, nos incomoda un poco que el Ayuntamiento de Navojoa continúe endeudándose, sobre todo, que el endeudamiento sea para un gasto corriente, teniéndose tantas necesidades para solventar”.

La necesidad de un nuevo préstamo bancario para el municipio, resulta obligado en estos momentos de agobio económico, originado por cargas financieras heredadas y recorte de las participaciones a todos los municipios del país”.

MIGUEL CORRAL DIRIGENTE DEL PAN

JORGE ELÍAS RETES PRESIDENTE MUNICIPAL

Las Participaciones Federales se han reducido en un 65 por ciento este 2023 lm

Aunque las autoridades aseguran que se ha logrado reducir el déficit financiero en la comuna con los ajustes a la nómina, la reducción de horas extras y la culminación del contrato de luminarias, la realidad es que el dinero continúa sin alcanzar, al grado de complicarse el pago de sueldos a los trabajadores, entre otros compromisos. “Traen un doble discurso, una cosa es lo que diga el alcalde y otra cosa es lo que vemos los ciudadanos, se dice que se ha hecho un buen manejo de los recursos pero no lo vemos reflejado… Es obvio que no tienen la

c mc m

a s al

capacidad de hacer un buen manejo financiero en el municipio y eso lo estamos pagando los navojoenses”, indicó Miguel Corral Corral, dirigente del Partido Acción Nacional (PAN). Durante los últimos 30 días, el alcalde Jorge Alberto Elías Retes solicitó ante Cabildo la aprobación de dos créditos financieros, los cuales, representarán una deuda de 33 millones de pesos; sin embargo, no tuvo oposición alguna por parte de sus regidores, quienes consideran que el constante endeudamiento resulta necesario para poder cumplir con los

a r s ra cas r s m ll

c s

c s s

compromisos de la comuna, pese al rechazo de la ciudadanía. “El estar en un constante endeudamiento con las diferentes estancias crediticias, impide el desarrollo del municipio, eso nos estanca a sólo estar al día con las necesidades, problemas y gastos que tenemos, no podemos crecer con una infraestructura urbana de calidad, que permitan más inversiones foráneas”, puntualizó Corral Corral.

La tesorera municipal, Santiago Vizcarra, aclaró que hasta mediados del 2023 el Ayuntamiento estaba solvente para el cumplimiento de los gastos operativos y administrativos, sin embargo el recorte drástico en las participaciones a finales de octubre y principios de noviembre cambió la situación. Lo estimado era recibir participaciones por 654 millones de pesos para el 2023, incluyendo las etiquetadas del ISR, FORTAMUN y FAIS, precisó, de ellas libres de ejecución solo 401 millones. El promedio mensual de participaciones había sido de 33 millones 499 mil pesos, sin embargo en octubre solo recibieron 20 millones 500 mil pesos y en noviembre 24 millones, esto es 12 y 9 millones menos respectivamente, abundó, promediando la reducción cada mes en 20 millones. “Falta diciembre aún pero no podemos esperar a si llegan o no, creemos que no van a llegar”, puntualizó la tesorera municipal.

Se espera que para este 2024, se destine sólo el 7 por ciento del presupuesto a la inversión Pública.

Telebachillerato Mocúzarit realiza concurso artístico

DIF realiza la donación de una cama especial en ‘Los Limones’

Oswaldo Damián Oximea Buitimea, alumnos del Telebachillerato ‘Mocúzarit’, fue el ganador del Concurso de Arte y Cultura, en su categoría de Dibujo, esto en conmemoración del 10 Aniversario de los Telebachilleratos Comunitarios. “(Mi dibujo) representa la ruta donde la mayoría camina hacia el TBC, porque es el camino preferido para llegar más rápido y seguro, además a la rutas se le conoce como la cortina, que es la que retiene el agua de la Presa ‘Adolfo Ruiz Cortines’”, dijo.

El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Navojoa, realizó la donación de una cama especial, para el señor Cenovio Valenzuela, quien es originario de la comunidad de ‘Los Limones’ en Tesia y por sus condiciones de salud, necesita reposar en una cama reclinable, entre otros insumos médicos. “Nos comprometemos a brindar apoyo y mejorar la calidad de vida de aquellos que más nos necesitan”, indicó Jannet Padilla Yépiz, directora de la paramunicipal.

Paisanos tendrán un área de descanso en la Perla del Mayo l r a ca m

sca s s l s ac a ra a

La Secretaría de Seguridad Pública instaló el Operativo ‘Héroes Paisanos’, el cual consiste en la adecuación de un área para el descanso de los viajeros durante su paso por la ‘Perla del Mayo’.

De acuerdo a Contraloría Municipal, se estima el arribo de hasta 100 vehículos por noche, quienes por seguridad prefieren descansar en Navojoa antes de seguir su paso hacia Sinaloa.

Las autoridades pondrán a disposición de los viajeros, un espacio seguro para descansar, así como de alimentación e hidratación, además de un área para la revisión de su vehículo y una vulcanizadora móvil en caso de alguna ponchadura. Pero sobre todo, se proporcionará un número, para que el

viajero que registre una mala experiencia con los elementos de tránsito municipal, presenten su denuncia. “Navojoa es y debe ser una vez más el territorio más seguro del estado para todos los que nos visitan, y esto hace que se genere una fuerte derrama económica para toda la ciudad”, se externó.

Etnia yoreme da el último adiós a Santos Valenzuela Familiares, amigos y miembros de la etnia yoreme mayo, dieron el último adiós a Santos Valenzuela Neyoy, considerado uno de los pilares de las tradiciones indíge-

nas en la región, quien falleció a los 77 años de edad.

Santos Valenzuela dedicó gran parte de su vida a transmitir la cultura y

espiritualidad del ser yoreme a través de la música, al ser uno de los artistas indígenas con más experiencia, principalmente en el uso del tambor y la flauta. El cuerpo de Santos hoy descansa en el Panteón de ‘El Júpare’, en Huatabampo.


11

JUEVES 7 DE DICIEMBRE DE 2023

uay as Escanea para más información en la web

n end os ro o ados desgastan a Bomberos JAVIER SANTIN redaccion@tribuna.com.mx

l

Los incendios de basura, forestales y de maleza continúan encabezando la lista con el mayor número de servicios atendidos por parte de Bomberos de Guaymas durante el 2023.

De acuerdo con datos de los ‘apagafuego’ el 50 por ciento de los servicios que se prestaron el pasado mes fueron siniestros provocados, afectando los servicios de emergencia de la institución al generarle gastos innecesarios. RIESGOSOS Juan Carlos González Vega, comandante de Bomberos dijo que los incendios provocados ponen en riesgo a los habitantes de los sectores en donde continuamente se registran estos incidentes. Informó que durante el mes de noviembre la cor-

c ca

a l

r a r

Buscan con desfile una mayor inclusión sa a a r ra c s s ara s car poración prestó un total de 158 servicios en el puerto por parte de los integrantes del cuartel, donde más del 50 por ciento del total de los servicios fueron para sofocar este tipo de incendios. Describió que las fugas de gas fue el segundo servicio que registró aumen-

c

al m s l 0 s cas

este tipo de bebidas embriagantes. Sostuvo que las riñas, los accidentes y las quemadu-

s ss r rs as

ran gasto de 500 a mil pesos por el combustible.

8 accidentes diarios se llegan a presentar durante los días de diciembre, tan solo en Empalme. Recordó que "en la temporada decembrina, si tomamos como referencia el año pasado en diciembre, los servicios que se atendieron fueron accidentes vehiculares, accidentes de moto y personas golpeadas por quemaduras de cuetes en el exterior de sus viviendas”.

Con una participación de más de 25 instituciones educativas estatales y federales, se llevaron a cabo las caminatas por la inclusión en el marco del 'Día Internacional de las Personas con Discapacidad' y por la celebración del 50 aniversario de educación especial. Primeramente en la 'Ciudad Jardín' la caminata inició en la plaza del Tinaco, contando con la participación de alrededor de 300 alumnos y padres de familia. Mientras que en Guaymas el nutrido contingente partió del bulevar 'Rodolfo Sánchez Taboada', hacia la plaza del Pescador. Se contó con la participación de instituciones regulares como son las primarias federales ‘Ignacio Allende’ y

Cabe destacar que en la celebracón se contó con la presencia de supervisores de nivel estatal de Educación Especial de Guaymas y Empalme, solicitando mayor inclusión en la región con este sector. ‘Lamberto Ibarra Luna’, así como CAME estatal y CAM federal, en secundaria y primaria; además el Conalep Guaymas. Omar Núñez, delegado regional de la Secretaría de Educación y Cultura (SEC) dijo que las marchas fueron en equipo con los padres de familia, maestros de primaria, SNTE 54 y SNTE 28.

ma ar c r ca s as chas c m r as Exhortó a la ciudadanía ras por uso de pirotecnia son los incidentes que se registran con mayor regularidad durante este periodo vacacional.

Buscadoras instalarán ‘Árbol de la esperanza’ El colectivo de Guerreras Buscadoras de Guaymas y Empalme convocan a las l r m s l familias de desaparecidos c l c r al ar de la región en la colocala ac a ción de una esfera con la fotografía en el ‘Árbol de la

r

En diciembre los incendios por focos navideños tiene un notable aumenCabe destacar que la to, pidiendo revisar las salida a un incendio forestal los ‘tragahumo’ gene- conexiones eléctricas.

Con la llegada del mes de diciembre aumentan los casos de intoxicaciones etílicas y accidentes viales con motivo de las fiestas de temporada en la región.

a c

rc a s

to, siendo 14 llamados de este tipo, siendo necesario atenderlos de inmediato para evitar algún incidente mayor y 12 incendios registrados en viviendas.

Accidentes se ‘disparan’ en diciembre, piden prevenirlos Martín Moreno, delegado en Empalme de la Comisión Nacional de Emergencias (CNE) informó que es importante que durante estas fechas los automovilistas manejen con extrema precaución para evitar ocasionar incidentes vehiculares, además de mantener un consumo moderado o nulo de

s l c as s

esperanza’, el próximo jueves 14 de diciembre a las 5 de la tarde en la Plaza de la Madre. Shyntia Gutiérrez Medina, líder del colectivo dijo que como cada año se realiza-

para que durante las celebraciones que tradicionalmente se realizan en diciembre se hagan de forma tranquila y con precaución para evitar incidentes mayores. rá la actividad para demostrar que siempre están presentes los desaparecidos y más en estas fechas “donde la fe y esperanza nos motiva a seguir buscando hasta encontrarlos”. Precisó que el árbol se va decorar la esfera con la foto de los desaparecidos y con adornos navideños con listón para colgar.

Vecinos de fraccionamiento Ocotillo denuncian que están en ‘tinieblas’ Residentes del fraccionamiento Ocotillo de Guaymas Norte piden atención de las autoridades municipales, al tener meses sin alumbrado público en su calle principal, viviendo en la inseguridad los vecinos por las noches. La vialidad tiene un poco de iluminación con los focos de los porches de las viviendas.

CORTESÍA


12

DEPORTES

JUEVES 7 DE DICIEMBRE DE 2023

rica aplasta al an uis y ya puede soñar con otra final STAFF redaccion@tribuna.com.mx

En un juego que resultaba bastante parejo, solamente se quedó en la previa, ya que el América gustó, ganó y goleó 5-0 al San Luis en el propio Alfonso Lastras en las semifinales de ida del Futbol Mexicano.

Henry Martín, al minuto 15, sumó su cuarto gol en esta Liguilla con un cabezazo que culminó una soberbia jugada de los visitantes. Los capitalinos no pararían más. Al 65’, Diego Valdés firmó su doblete con un

Equipo

G

P

%

JV

Hermosillo* Los Mochis Obregón Jalisco Mazatlán Guasave Mexicali* Monterrey* Culiacán Navojoa*

7 7 6 6 6 6 6 4 5 1

3 4 5 5 5 5 4 6 6 9

.700 .636 .545 .545 .545 .545 .600 .333 .454 .125

1.0 1.5 1.5 1.5 1.5 2.5 4.0 4.0 5.5

Últimos resultados Algodoneros 2-1 Yaquis Charros 3-5 Cañeros Águilas 3-1* Mayos Venados 7-5 Tomateros Naranjeros- Sultanes (Suspendido)

Con este resultado las águilas sueñan en grande por la estrella 14 en su escudo que está más cerca que nunca. El sábado, en el mítico estadio Azteca, será trámite y fiesta, ya que tendría que pasar un verdadero catástrofe para que los azulcremas no pasen a la gran final. LLUVIA DE GOLES Una fuerte lluvia invadió la casa potosina desde el arranque del juego, pero esas gotas, el América las cambió por goles. Cinco minutos bastaron para que marcaran el rumbo de las acciones. Tempranero gol de Diego Valdés que apagó toda ilusión de la afición potosina y que abrió el marcador y dio pase para que comenzara el festín.

Standing LMP

Próximos juegos Hermosillo en Monterrey Hora: 18:30 Estadio: Sultán Mazatlán en Culiacán Hora: 19:05 Estadio: Tomateros Los Mochis en Jalisco Hora: 19:10 Estadio: Charros la disparo fuera del área para consumar un inminente boleto a la Final. Cuando parecía que nada más pasaría. Julián Quiñones sentenció todo con un doblete. Primero, en jugada fortuita al minuto 84, empujó con la cabeza un balón para sellar el marcador y la goleada sobre un débil y desdibujado Atlético de San Luis. Ya en tiempo agregado, el naturalizado mexicano empujó el doblete que hace soñar a toda una afi-

ción que ya sólo espera rival entre Los Tigres y Pumas que este jueves inician su eliminatoria en Ciudad Universitaria. Los de André Jardine, sabedores de su reciente martirio en Semifinales, estancia en la que han caído en los últimos torneos, salieron a cazar fantasmas y lo lograron. Las Águilas emprendieron el vuelo, aplastaron a su rival, jugaron a placer y ya suman 19 partidos sin perder, luciendo cada vez más sólidos.

Algodoneros viene de atrás y empareja la serie en Obregón Otro gran juego de pelota se vivió en el Estadio Yaquis, en donde una l rc r la carrera de ‘caballito’ signis r s r ficó la de la victoria para marcha a las 19:10 los Algodoneros de Guasave, quienes se

impusieron 2-1 a la Tribu de Cajeme. Los Yaquis fueron los primeros en romper el cero, Efrén Navarro en la segunda manda la pelota a volar para el 1-0.

l m r ca la l

s

a s ma a

Por el otro lado, desafortunadamente la lluvia, el insoportable frío y los cinco tantos apagaron el ánimo de los 22 mil 589 que acudieron al Alfonso Lastras con la ilusión de volver a ver a su equipo en unas semifinales.

l

l l s ca s r

l

as ras r m

Navojoa en Mexicali Hora: 20:00 Estadio: El Nido

EL JUEGO

l

0

c

Guasave en Obregón Hora: 19:10 Estadio: Yaquis

m r ca

5

El juego de vuelta se pondrá en marcha este sábado en el estadio Azteca y el San Luis necesita ganar por seis goles para avanzar a la final, por lo que es más que seguro que los azulcremas solamente están a la espera de

Tigres y Monterrey que juegan el partido de ida este jueves para conocer a su rival.

Mientras que un rally de dos en la séptima selló el triunfo para Algodoneros. Gerardo Reyes falla en el relevo; Rainel Rosario con batazo iguala los cartones, mientras que Miguel Aguilar le da base por bola a Jesse Castillo con casa llena para el 2-1 definitivo. La victoria se la lleva Jorge Pérez, mientras que el ligamayorista Gerardo Reyes

fue el que cargó con el descalabro. Con este resultado Guasave logra emparejar la serie, por lo que todo se decidirá hoy en el Estadio Yaquis en donde Brandon Brennan será el encargado de subir a la lomita de los disparos, a su vez Jeff Kinley, el pitcher de la semana de la LMP hará lo propio por los visitantes.

Juan Soto es nuevo jugador de los Yankees de Nueva York Los Yankees han movido sus fichas de manera espectacular para tener la mejor plantilla posible de cara a la temporada 2024 y los rumores se han confirmado: Juan Soto será jugador de New York. El cañonero viene de una gran temporada en la que participó en todos los partidos de la temporada regular y fue el bateador más temido en las Grandes Ligas al recibir 132 pasaportes. Para adquirir a Soto, los de la Gran Manzana mandaron a los jóvenes Michael King, Drew Thorpe, Jhony Brito, Randy Vásquez y Kyle Higashioka a los Padres de San Diego.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.