Tribuna Sonora 2023-12-01

Page 1

facebook.com/tribunasonora

V

twitter.com@tribunasonora

VIERNES

1.12.2023 SUR DE SONORA AÑO LV. ED 21998 12 páginas 2 cuerpos $12.00

Libre expresión al servicio de la verdad

to t s s re stro e s

or

STAFF redaccion@tribuna.com.mx

La empresa creada por el gobierno federal para atender el crucial tema de la explotación del metal es un fantasma dentro del organigrama gubernamental. Sin A inicio de la semana, el presidente Andrés Manuel apariciones de su director, sin presupuesto y sin registro de su trabajo, las López Obrador aseguró incógnitas se multiplican. que en la reunión que sostuvo con su homólogo chino Xi Jinping en California hace quince días, no se trató con profundidad el tema del litio, particularmente la cancelación de nueve concesiones a Ganfeng Lithium para la explotación del yacimiento en Bacadéhuachi, Sonora.

López Obrador aseguró que la empresa asiática está “asimilando” la noticia y que “no hay problema”, aunque en realidad la firma mantiene su disputa en los tribunales del país, con la amenaza de pedir un arbitraje internacional, lo que supondría un problema para México dada la potencia económica de Ganfeng. El caso es que, mientras se discute el asunto de las concesiones, el 2023 está por finalizar y la empresa creada exprofeso por la Federación para desarrollar el litio en el país brilla por su ausencia, pues es prácticamente un testigo de lujo de los devenires del tema. LitioMX, creado en agosto del año pasado por decreto presidencial, sigue sin tener claros sus objetivos, además de que prácticamente no existen señales de su labor; esto puede entenderse porque durante todo el 2023 no se le asignaron recursos directamente, por lo que tuvo que sobrevivir supeditado al presupuesto de la Secretaría de Energía (Sener). Esto último nunca fue bien visto y aceptado por Rocío Nahle, extitular de la Sener y hoy candidata de Morena a la gubernatura de Veracruz, que, de acuerdo con fuentes cercanas, veía con recelo a la nueva paraestatal, a la cual debía subsidiar pero no controlar, pues esto estaba destinada a Pablo Taddei, el sonorense elegido por López Obrador para dirigir a LitioMx. El caso es que, al día de hoy, no existe rastro alguno del trabajo de LitioMx

Hay condiciones para contar con ciudades competitivas: Durazo

ni de su titular Pablo Taddei, desconociéndose cuáles son sus áreas de trabajo, proyectos o planes de cara a un 2024 que será crucial para darle certeza al tema. POCO PRESUPUESTO Los reclamos de Nahle surgieron efecto finalmente en el presidente López Obrador, que decidió que a la nueva empresa de estado sí tuviera un presupuesto propio para 2024, el último año del sexenio. El problema, de acuerdo con los expertos, está en que dicho presupuesto apenas alcanzará los 9.8 millones de pesos y todo será destinado al pago de servicios personales, es decir, en el pago a la burocracia que lo conforma. Para investigación, exploración y proyección no hay un solo peso. De esos magros 9.8 millones para servicios personales, 2.3 millones corresponden al sueldo de Taddei Arriola y sus prestaciones; es decir, más del 20% de los recursos que manejará LitioMx terminarán en un solo burócrata. La fragilidad de LitioMx es tal que el gobierno federal pretende invertir 36.8 millones de pesos en exploraciones, pero los trabajos los realizará el Servicio Geológico Mexicano, que reportará directamente a la

Presidencia República.

de

la

Esto pese a que hace un año se expidió el Estatuto Orgánico y se inscribió en el Registro Público de O r g a n i s m o s Descentralizados de México a LitioMx, donde se constata que el objetivo de esta empresa estatal es la exploración, explotación, beneficio y aprovechamiento del litio, labores que no se ven por ningún lado. DUDAS Mientras el gobierno mexicano insiste en su disputa con Ganfeng, lo último que se ha conocido de la actividad de LitioMx fue mediante un boletín de prensa donde se detalla que el Consejo Nacional de Humanidades, Ciencia y Tecnología firmó un acuerdo de colaboración con LitioMx para trabajar en la tecnología que permita separar el litio de la arcilla, aunque no se dieron mayores detalles, ni se conocen los resultados del trabajo. De hecho, en ninguna de las plataformas informativas del gobierno federal hay registro sobre las actividades de LitioMx o directamente las de Pablo Taddei, de quien se ignora su agenda o siquiera desde dónde labora. La última fotografía posteada en redes sociales ofi-

421 mil pesos mensuales son el costo de la nómina de LitioMx.

36.8 millones de pesos es el presupuesto de exploración para 2024

22 meses tiene en funciones LitioMx ciales fue el 18 de febrero en la cuenta de la red social X de @litio_mx, justo cuando el presidente López Obrador decretó la creación de la paraestatal; desde entonces las cuentas oficiales de LitioMx no han hecho más que republicar los mensajes de la Presidencia. En la Plataforma Nacional de Transparencia, además de la documentación sobre el sueldo de Taddei, la única huella de LitioMx son cuatro viajes realizados por él mismo desde Hermosillo a la Ciudad de México y viceversa. De trámites, reuniones, actas, etcétera, no hay nada.

“No vamos a permitir un gobernador interino espurio”, advirtió en su cuenta de X y convocó a cerrar filas ante lo que calificó de imposición por parte del PRIAN. “no vamos a permitir que 26 diputados del PRI y PAN, títeres de estos mafiosos se pongan

Ayer el Gobierno de Nuevo León fue notificado sobre la elección de Orozco Suárez. La Oficial Mayor del Congreso, Armida Serrato, se presentó a la Consejería

El gobernador Durazo, precisó que Hermosillo, capital de Sonora, se encuentra en el rango de urbes con una población de entre 500 mil y un millón de habitantes que ofrecen mejores condiciones laborales; Nogales y Ciudad Obregón están en la clasificación de ciudades de entre 250 mil y 500 mil habitantes con mejores oportunidades para el campo laboral. Mientras que, Guaymas se ubica entre las localidades más competitivas con una población de menos de 250 mil habitantes.

Oomapasc da inicio a instalación de motor en el pozo poniente

en contra de 780 mil neoleoneses que sacaron a la vieja política “. “No permitamos que, con armas, intimidación y violando la ley se contradiga lo que ganamos en las urnas”, expuso en un video y pidió a los ciudadanos de todo el país “a que saquemos a la vieja política”.

El titular del Ejecutivo estatal indicó que, durante sus dos años de gestión, se ha puesto especial interés en garantizar condiciones laborales óptimas, mejorar los sueldos y expandir la promoción de Sonora como un estado con potencial para el crecimiento de las empresas extranjeras, con el propósito de incrementar la oferta de empleo bien remunerado y lograr mayor desarrollo económico en la entidad.

“Estos resultados, invariablemente, son prueba del trabajo de promoción mundial que hemos realizado para colocar a Sonora como una de las entidades más atractivas para la llegada de nuevas inversiones, suma del esfuerzo entre el gobierno de Sonora y de México para consolidar proyectos de gran calada como son el Plan Sonora y el Puerto de Guaymas”, refirió.

En la página de nómina federal, sólo hay dos empleados más registrados, es decir, oficialmente la burocracia de la paraestatal sólo tiene a tres personas, cuyo costo bruto mensual al erario es de 421 mil pesos.

Samuel García incita a la rebelión tras designar a gobernador interino en NL Ante la designación del Congreso de Nuevo León de nombrar gobernador interino a Luis Enrique Orozco Suárez, a partir de este 2 de diciembre, Samuel García, aún mandatario estatal llamó a la rebelión de los emecistas.

Entre las 20 ciudades más competitivas del país, por contar con mejores condiciones para trabajar, se encuentran Hermosillo, Nogales, Guaymas y Ciudad Obregón, de acuerdo con el índice de Competitividad Urbana 2023 que elabora el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), resultado de las acciones de un gobierno facilitador para la atracción de inversión y generación de empleo, resaltó el gobernador Alfonso Durazo Montaño.

Jurídica para entregar el acuerdo aprobado recientemente; sin embargo, las oficinas se encontraban cerradas a pesar de ser horario laboral. La funcionaria legislativa pegó el acuerdo en la puerta de las oficinas y dijo que, a pesar de no tener el acuse de recibido, entró en vigor desde el momento de su aprobación. Armida Serrato comentó que el acuerdo

aprobado por mayoría que designó a Luis Enrique Orozco no puede ser vetado por el aún gobernador Samuel García. El gobernador interino fue elegido el pasado jueves en medio de una acalorada sesión parlamentaria en el Congreso, en la que un grupo de personas irrumpió tratando de reventarla para evitar el nombramiento de Orozco Suárez.

PRODUCTORES REFUTAN LO DICHO POR DIPUTADA QUIEN ASEGURA QUE CON LA 4T FLUYEN MÁS LOS APOYOS AL CAMPO

>Obregón Pág 1B

La jornada de ayer a través de un comunicado el Organismo Operador de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Cajeme (Oomapasc) dio a conocer que se iniciaron los trabajos de instalación de la nueva bomba de agua en el pozo poniente situación por la cual más de 27 mil personas están sufriendo del desabasto de agua. El organismo informó que, será este sábado cuando se podría contar con el abasto total de agua potable en las colonias que se están viendo afectadas sin el suministro como Urbi Villas del Rey, del Real y Cedros I y II, así como restablecer la presión en los fraccionamientos de Montecarlo, Casa Blanca, Capistrano y Terrazas Monet. Personal del organismo señaló que los trabajos

de introducción de equipos al pozo iniciaron el día de ayer a primera hora y terminarían este viernes, para dar inicio a las pruebas del equipo, por lo cual se estima que mañana, el suministro de agua quede restablecido en dichas zonas. Del mismo modo el organismo operador recordó que se cuenta con un plan hídrico con sectorización de redes de agua, así como la creación de nuevas fuentes de abastecimiento, con la perforación de dos nuevas fuentes de agua para la ciudad y la reactivación de un pozo más en comunidades del municipio, y que adicionalmente se proyecta perforación de un cuarto pozo en la zona sur oriente de la ciudad antes de finalizar el año, para las nuevas necesidades que presenta la misma y su futuro desarrollo.


2

AL CIERRE

VIERNES 1 DE DICIEMBRE DE 2023

l o erati o se so en ar a en ere onia elebrada en er osillo

INM inicia operativo especial de invierno El Instituto Nacional de Migración (INM) dio el banderazo de arranque al Operativo Especial Invierno 2023 del Programa Héroes Paisanos, que se realizará del 29 de noviembre al 8 de enero de 2024 para brindar atención, servicio y garantizar el respeto a los derechos de los connacionales que visitan México en este periodo de fin de año. Francisco Garduño Yáñez, comisionado del INM, acudió a Hermosillo, Sonora, para supervisar el inicio de la recepción y acompañamiento a los mexicanos que visitan su país. “El INM es una institución en la que trabajan seres humanos que tenemos la obligación de atender a otros seres humanos, y solamente desde esta condición podríamos tener una perspectiva de humanis-

La autoridad migratoria tiene entre sus tareas registrar a 41 millones de turistas que entran por todos los puntos fronterizos del territorio; asistir a los extranjeros que residen en el país, y atender a los flujos migratorios que ingresan a México. mo”, dijo Francisco Garduño. Comentó que el recibimiento de los connacionales implica un esfuerzo de las familias para tener la casa lista, pero también de las distintas instancias de los tres niveles de gobierno para brindarles un acompañamiento humanitario en su tránsito por el país.

ediante na serie de a iones se b s a red ir el estr s laboral a se ane ja na ro esta ante la ara de i tados ara e se le isle en el te a

i o l der undial en e tr laboral STAFF redaccion@tribuna.com.mx

16 Mil millones de dólares al año cuesta el

Una buena parte de los empleados en el mundo se encuentran agotados y México no es la excepción; datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) indican que, previo a la pandemia, nuestro país ya figuraba como uno de los países con mayor fatiga por estrés laboral, donde al menos el 75% de sus trabajadores padece esta condición.

El burnout tiene diferen- estrés laboral a la productividad en el MUY COSTOSO EN tes niveles: leve, consis- país, según datos de la OCDE. PRODUCTIVIDAD acuerdo con la tente en quejas vagas, ciales, puesto que no exis- De Organización para la cansancio moderado, ten aún contenidos especí- Cooperación y el ficos designados por la Desarrollo Económicos pesimismo, aislamiento o autoridad, para que los tra- (OCDE), el deterioro emodesconfianza; grave, se bajadores sean orientados cional en México cuesta en materia de salud alrededor de 16 mil millotrabaja más lento, hay emocional. nes de pesos anuales en automedicación, ausenproductividad; además, Además, el enfoque de la este mismo fenómeno tismo, aversión o fobia al NOM es solo laboral y no actúa en detrimento de la trabajo, abuso del alco- contempla al individuo en calidad de vida de la poblaSegún la Organización su conjunto. ción y mantiene ocupados hol o drogas. Mundial de la Salud (OMS), a diferentes trabajadores México ya es el primer país en estrés laboral. Ante ello, el activista Raúl Rodríguez Rodríguez e integrante de Visionarios 2030, se reunió el jueves en la Cámara de Diputados con los integrantes de la Comisión de Grupos Vulnerables para plantear su punto de acuerdo, el cual consiste incluir en la Norma Oficial (NOM) 035, puntos promo-

vidos por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), OMS y la O r g a n i z a c i ó n Internacional del Trabajo (OIT) para atender el estrés laboral. La iniciativa promovida por el también escritor busca que las empresas ayuden a sus trabajadores a prevenir riesgos psicoso-

La iniciativa de Rodríguez Rodríguez busca que, como parte de la Norma, las empresas utilicen obligatoriamente un mismo temario y contenido: “Habilidades para la Vida”, establecidas por la OMS y OIT, lo haría posible prevenir riesgos psicosociales no solo en el ámbito laboral, sino también familiar y social. Además de

Tribunal ordena en definitiva dar medicinas a niños con cáncer Yate con 6 personas a bordo se hunde en playa de Mazatlán, no hay víctimas Un yate con seis personas a bordo se hundió en la bahía de Mazatlán, Sinaloa, sin que se reporten personas heridas. La tarde del miércoles 29, un grupo de personas disfrutaba un paseo mar adentro en el yate de nombre “Malia”, de Marina Fonatur, a la altura del Hotel Misión, ubicado en Playa Gaviotas. Pero, por causas aún no claras, la embarcación comenzó a hundirse, por lo que el capitán pidió ayuda. INTERNET

Un Tribunal federal ordenó en definitiva al Gobierno garantizar el abasto de medicamentos para niños con cáncer en lo que resta de 2023 y todo 2024. El Vigésimo Primer Tribunal Colegiado Administrativo confirmó, en sentencia inapelable notificada el 24 de noviembre, al amparo otorgado en 2022 a la a la Agrupación Mexicana de Onco Hematología Pediátrica (AMOHP), que presentó esta demanda en mayo de 2020. El amparo

Los ni os on n er obli ada ente deben de ontar on edi a entos fue presentado luego de que miembros de la AMOHP detectaron escasez de 37 medicamentos oncológicos pediátricos

en 54 hospitales públicos. Al confirmar la sentencia dictada por el juez Oswaldo Rivera, el Tribunal fijó una serie de

EU sancionó a 13 empresas de México ligadas al Cártel Jalisco En un tercer golpe a las redes de fraude en tiempo compartido, lideradas por el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC, por su sigla en inglés) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, en colaboración con el gobierno mexicano, incluida la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría Hacienda, sancionó a tres personas y 13 empresas mexicanas. “Estas personas y empresas están vinculadas,

directa o indirectamente, al fraude de tiempo compartido liderado por el CJNG, explicó la autoridad estadunidense. El cártel CJNG, un importante traficante de narcóticos como el fentanilo ilícito hacia los Estados Unidos, genera ingresos sustanciales para su empresa criminal multifacética a través de su red de fraude de tiempo compartido”, agregó la secretaria del Tesoro, Janet L. Yellen. En coordinación con la UIF de México y el Buró Federal de

que no se requiere gastar nada del erario público ni recursos de las empresas.

Para Patricia Lozano Luviano, consultora en desarrollo humano, la incertidumbre económica y el temor a recortes de empleo se suman al síndrome de burnout, también conocido como síndrome del trabajador “quemado”, estrés laboral o desgaste ocupacional.

37 Medicamentos oncológicos pediátricos no se encontraron en un total de 54 hospitales públicos en el país. lineamientos para su ejecución. Uno de ellos es que la AMOHP deberá precisar quiénes eran sus agremiados al momento de la presentación de la demanda y en qué instituciones de salud pública laboraban, en el entendido que deberá tratarse de instituciones públicas que brinden tratamientos oncológicos contra el cáncer infantil. -La Secretaría de Salud (Ssa) deberá señalar el estado que tenía a la presentación de la demanda y el actual, del suministro de medicamentos.

Entre las empresas sancionadas se cuenta Grupo Empresarial Epta, Assis Realty y Club Vacacional; Axis Venta y Mantenimiento de Edificios; Comercializadora de Servicios Turísticos de Vallarta; Grupo Minera Barro Pacífico; Mega Comercial Ferreléctrica, y otras tantas.

Investigaciones (FBI, por su sigla en inglés) y la Agencia Antidrogas (DEA, por su sigla en inglés), ambos de Estados Unidos, la OFAC sancionó a tres personas (Teresa de Jesús Alvarado Rubio, Manuel Alejandro Foubert Cadena y Gabriela del Villar Contreras) y 13 empresas mexicanas. Alvarado ha estado vinculada a actividades de fraude de tiempo compartido en el área de Puerto Vallarta durante hace unos 15 años. Foubert al menos del 2016.

de la salud emocional.

ora to a e resas de erto allarta san iones or arte de

TEPJF multará a edil de Tepic y a la gobernadora Delfina Gómez

Comando armado asesina al jefe de la policía de Fresnillo

La presidenta municipal de Tepic, Nayarit, Geraldine Ponce Méndez, vulneró la veda electoral y benefició a la entonces candidata a la gubernatura del estado de México de Morena, PT y PVEM, Delfina Gómez Álvarez, al publicar en su cuenta de la red social X una encuesta en la que le daban ventaja justo el día de la elección en dicha entidad. Por ello, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) resolvió aplicarles multa económica, igual a los tres partidos.

Antonio Soledad Pérez, director de la Policía Municipal de Fresnillo fue asesinado a tiros la tarde del jueves cuando un comando de sicarios lo atacó mientras circulaba en su patrulla por la avenida Paseo del Mineral, acompañado por escoltas; cuatro policías que también resultaron heridos, dos de ellos de gravedad. El ataque ocurrido al noroeste de la ciudad de Fresnillo, originó un fuerte despliegue de las fuerzas del orden de los tres niveles de gobierno.


3

POLÍTICA

VIERNES 1 DE DICIEMBRE DE 2023

orena e edi a to or d en la interna re ela

El dictamen que entregó la UTF a los consejeros electorales de la Comisión de Fiscalización del INE será discutido y aprobado el 5 de diciembre, y se prevé que lo conozca el Consejo General en una sesión extraordinaria del 15 de diciembre.

STAFF redaccion@tribuna.com.mx

Los seis aspirantes a la candidatura presidencial de la coalición Morena-PVEMPT trataron de ocultar gastos por 59.6 millones de pesos al INE, durante el proceso de selección de la coordinadora de “defensa de la transformación”.

53.5 Millones de pesos en gastos que no

La Unidad Técnica de Fiscalización del Instituto Nacional Electoral (INE) concluyó la revisión de los informes de ingresos y gastos de los procesos de selección que desarrollaron los partidos políticos entre junio y septiembre previo a las precampañas formales- y concluyó que los cinco aspirantes y la aspirante de la coalición gobernante gastaron 59.6 millones de pesos más de lo que informaron. Sólo en Morena, el gasto no reportado asciende a 53.5 millones de pesos. El partido informó al INE que se habían ejercido 16.5 millones de pesos, pero con los gastos detectados en las auditorías de la Unidad Técnica de Fiscalización, se determinó que el gasto total de los cuatro aspirantes fue de 70.1 millones de pesos. A ello se suman casi 17 millones de pesos que gastaron el PT, con Gerardo

reportaron al INE hicieron las cuatro ‘corcholatas’ de Morena en la interna.

l e se retario de oberna i n d n sto L e e ien ostr a or o a idad en los in or es sobre los astos e i o en la interna

Se prevé que la sanción por esta violación a lo establecido en el INE sea una multa económica, que podría ser del doble del monto involucrado, es decir, el gasto no reportado en tiempo y forma.

en

la dia einba s astos e ta

Fernández Noroña, y el PVEM, con Manuel Velasco. De ellos dos, el aspirante del Partido Verde trató de ocultar 5.9 millones de pesos. EL MÁS OPACO Entre todos los aspirantes,

e la se nda o o re ort

el más opaco fue el ex secretario de Gobernación, Adán Augusto López, quien reportó gastos por 3.5 millones de pesos, cuando en realidad gastó 26.6 millones de pesos. El ex secretario de Gobernación, quien quedó

en cuarto lugar en la encuesta de Morena, trató de ocultar 17.1 millones de pesos que habría gastado en propaganda colocada en la vía pública (anuncios espectaculares), los cuales fueron detectados por la UTF del INE. Le sigue en opacidad Claudia Sheinbaum, quien finalmente obtuvo la candidatura presidencial de la coalición oficialista. La ex jefa de Gobierno de CDMX

Senado espera que Segob envíe pronto segunda terna de AMLO La ri era ter ia de as irantes e re a a da or la o osi i n

La presidenta del Senado, Ana Lilia Rivera, dio a conocer que la Secretaría de Gobernación le informó que “en cualquier momento” enviaría la segunda terna de candidatas a ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

La senadora de Morena destacó que está en comunicación con la dependencia federal para la recepción del documento. “Puede ser que sea hoy, pero ya avanzada la noche. Todavía no, pero sí estoy con ellos en

PRD pide al INE cancelar registro a Samuel como precandidato El PRD solicitó al Instituto Nacional Electoral (INE) cancelar el registro de Samuel García como precandidato presidencial único de Movimiento Ciudadano (MC), al considerar que transgredió las leyes electorales al retomar su cargo como gobernador de Nuevo León. A través de una queja presentada, el Partido de la Revolución Democrática demandó al órgano electoral la implementación de medidas cautelares, como

35 Años tiene el político neolonés, que busca llegar a la Presidencia de la República bajo las siglas de MC. la suspensión de la difusión de los spots en radio y televisión en los que se promueve a García, quien el miércoles regresó a su cargo como gobernador de Nuevo León por sólo tres días y anunció que retomaría sus actividades como precandidato presidencial.

Ante su regreso, el PRD lo acusó de violentar la ley electoral por el uso indebido de recursos públicos, uso indebido de la pauta asignada a MC en radio y televisión, así como la promoción personalizada indebida de los servidores públicos. De acuerdo con la queja presentada por el PRD, Samuel García hace uso indebido del cargo de gobernador de Nuevo León, al “pretender beneficiarse directamente y

reportó gastos por 4.5 millones de pesos, y en realidad habría ejercido 21.1 millones de pesos. Los principales gastos no reportados por la actual precandidata presidencial de Morena fueron en eventos proselitistas (8.6 millones de pesos) y en propaganda en vía pública (7.6 millones de pesos). EX CANCILLER El ex canciller Marcelo

contacto y ellos me están monitoreando.(…) La Secretaría de Gobernación nos anunció que en cualquier momento puede llegar. Cualquier momento es todo el día…la noche, o mañana”, indicó. La presidenta del Senado detalló que una vez que se reciba la terna, tendrá que “cantarse” en el Pleno para turnarla a la Comisión de Justicia, a fin de que dicta-

5.9 Millones de pesos no reportó de gastos en propaganda electoral el aspirante del Partido Verde, Manuel Velasco. Ebrard, quien quedó en segundo lugar en la encuesta, reportó 4.2 millones de pesos, pero gastó más de 14 millones. Entre los 9.7 millones de pesos de gastos no reportados destacan 7.2 millones de pesos que erogó en anuncios en vía pública, 1.8 millones en eventos y 477 mil pesos en internet. El senador Ricardo Monreal reportó 4.1 millones, pero en realidad gastó 8.2 millones de pesos. No informó al INE 3.2 millones de pesos en eventos públicos, 678 mil pesos en propaganda en vía pública y 132 mil pesos que erogó en internet.

mine la idoneidad de la o las nuevas candidatas. Dijo que la ruta procedimental tendrá que ser la misma de la primera terna, con la salvedad de que la o las aspirantes que repitan no comparecerán nuevamente ante la Comisión de Justicia ni ante el Pleno. Rivera no quiso aventurarse a dar fecha para la discusión y votación en el Pleno, pues eso depende del momento en que el oficio llegue al Senado.

beneficiar al partido político que lo postula”, lo cual califica como fraude al violentar el Artículo 134 Constitucional, así como los tratados internacionales citados en la Carta Democrática Interamericana. “Siendo actualmente precandidato de un partido político motu proprio reasume el cargo de gobernador y ya con dicho cargo constitucional, hace proselitismo electoral”, señaló el partido político en un comunicado. Por el posible uso de recursos públicos, el precandidato presidencial fue señalado de inequidad en el proceso electoral actual, rumbo al 2024.

l re andidato e e ista a la residen ia re orre el a s


4

ECONOMÍA

VIERNES 1 DE DICIEMBRE DE 2023

nfor alidad le anta al de e leo en i o STAFF redaccion@tribuna.com.mx

r no de o ra ernandes e ono ista de o a e

Al alza problemas de pago y quiebra de algunas empresas Lo caro que resulta actualmente el financiamiento para las empresas provoca un aumento de las dificul- Será la desaceleración en la economía tades para pagar los crédi- de México en 2024, según el especialista Bruno de Moura. tos, lo que generó un aumento de insolvencias y quiebras en diversas regiones del mundo, dijo empresas que se traduBruno de Moura cen en quiebras llegaron a Fernandes, jefe de niveles del 2019 y se estiInvestigación ma “que van a seguir Macroeconómica de la subiendo, sobre todo en firma de seguro de crédito un entorno económico Coface. lleno de desafíos en casi todas las regiones”. SEGUIRÁN SUBIENDO El especialista de la firma Explicó que los niveles de francesa comentó que “en inflación que se registratodas las regiones teneron en 2021 y 2022 provo- mos subida de insolvencaron que los bancos cen- cias, en 2021 bajaron las trales incrementaran sus insolvencias porque los tasas de interés, lo que las países y gobiernos apoyamantiene en niveles altos, ron a las empresas”. que se traducen en encaAñadió que “ahora que recimiento de los présta(los gobiernos) eliminaron mos para las empresas. las medidas de apoyo y Durante el Webinar los costos de financiaGlobal Forecast 2024, el miento suben por las altas economista dijo que los tasas de interés, inician los problemas de pago de las problemas”.

1.4%

La tasa de desempleo descendió en octubre a 2.7 por ciento, desde el 2.9 por ciento de septiembre, pero fue impulsada por la mayor creación de puestos de trabajo en la informalidad, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) del Inegi.

Este nivel de octubre fue el más bajo en cuatro meses, cuando en junio también fue de 2.7 por ciento, según cifras originales.

ln

ero de ersonas deso adas des endi ero a a sa del a ento en la in or alidad

La PEA (Persona Económicamente Activa) femenina en octubre fue de 24 millones 553 mil 276, de las ALTAS Y BAJAS El descenso en la desocu- cuales 23 millones 913 mil 739 estuvieron ocupapación se debió a la creadas y 639 mil 537 desempleadas. ción de 321 mil 480 puestos de trabajo en octubre, respecto al mes previo, para alcanzar 59.41 millones de personas ocupadas. Además, el número de personas desocupadas disminuyó en 73 mil 139 puestos, a un total de 1.68 millones. Pese a que se agregaron más personas a una ocupación, el Inegi reportó que se eliminaron 508 mil 86 puestos en la formalidad y en la informalidad se añadieron 829 mil 566. Con la fortaleza de la informalidad, la tasa de

este sector subió a 55.4 por ciento en octubre, la más elevada en tres meses y un total de 32.92 millones de personas. La tasa de subocupación, que agrupa a aquellos que a pesar de estar ocupados tienen la disponibilidad de trabajar más tiempo, cayó a 7.9 por ciento en octubre, desde el 8.2 por ciento del mes previo, para alcanzar un total de 4.67 millones de trabajadores. LOS MÁS ACTIVOS De los sectores que crearon más puestos de traba-

La PEA masculina fue de 36 millones 534 mil 683, de los cuales 35 jo destacó el sector de la millones 496 mil 747 construcción, con 338 mil 970 puestos de trabajo, estuvieron ocupados y 1 resultado de las obras millón 37 mil 936 no insignia del gobierno; sin embargo, en la manufac- tuvieron empleo. Esto tura se borraron 482 mil representó una tasa del 641 y en la industria extractiva, 40 mil 534 77.1% en los hombres puestos. con edad para trabajar. En el sector servicios se añadieron 246 mil 746 puestos, con la mayor creación en servicios diversos, con 231 mil 792, pero con la pérdida de 274 mil 869 puestos en servicios profesionales, financieros y corporativos.

234,606 Puestos se crearon en el sector primario en octubre, respecto a septiembre, según la ENOE.

La OPEP+ reduce aún más la producción para frenar caída a

o o s de n es del siniestro l o a n siente los estra os de ‘ tis’

Sigue aumentando el monto de indemnizaciones por ‘Otis’: Amis El pago de indemnizaciones por los siniestros que el huracán ‘Otis’ provocó en Guerrero siguió subiendo en la tercera estimación que realizó la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (Amis) esta semana, a tal grado que ‘Otis’ subió al quinto puesto de entre los siniestros más onerosos para las aseguradoras en el país. LES PEGA DURO La Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros estimó que durante el primer mes, el

monto estimado de las reclamaciones que han recibido las aseguradoras tras el paso del huracán ‘Otis’, sumaron 28 mil 103 millones de pesos (aproximadamente mil 635.13 millones de dólares, con un tipo de cambio fix). “‘Otis’ se ubica entre los cinco siniestros por los que más han cubierto daños las aseguradoras, superando ya los daños cubiertos por los sismos de 2019”, reveló Norma Alicia Rosas, directora general de la Amis en el análisis.

Durante el primer mes transcurrido a partir de que el fenómeno natural categoría 5 en la escala de Saffir Simpson, el más fuerte registrado en Guerrero, tocara tierra, las aseguradoras han recibido 22 mil 667 reportes.

Los miembros de la OPEP+ acordaron este jueves recortes de producción cercanos a los 2 millones de barriles por día (bpd) de petróleo para principios del próximo año, liderados por Arabia Saudita, que extenderá su actual reducción voluntaria, dijeron delegados. TABLA SALVAVIDAS Arabia Saudita y Rusia, los principales productores mundiales de petróleo, reducirán aún más su producción para frenar la caída de los precios, tras finalizar la reunión de los 23 países de la OPEP+. Brasil, el mayor productor de América Latina desde 2016, fue invitado a sumarse a la alianza, según un comunicado de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP). Es un “momento histórico para Brasil”, reaccionó Alexandre Silveira, el ministro de Energía del gigante sudamericano, que figura entre los 10 mayores

El peso mexicano cierra noviembre con ganancia La oneda a te a err el es on al a sobre el d lar

El peso mexicano cerró noviembre con una apreciación de 6.7 centavos, equivalente a 3.76 por ciento, cotizando alrededor de 17.36 pesos por dólar.

Esta apreciación del peso se debió al debilitamiento del dólar estadounidense de 2.94%, de acuerdo con el índice ponderado, su mayor caída desde noviembre de 2022.

Los a ses rod tores de etr leo b s an n reno a los re iso bajos

0.31 Por ciento cayó la cotización del Brent, el barril de referencia en Europa tras el anuncio. países productores de petróleo del mundo. El Ministerio de Energía aún deberá estudiar la invitación, precisó Silveira, quien participó en el encuentro virtual. Arabia Saudita anunció que mantendría “hasta finales del primer trimestre de 2024” su recorte de producción de un millón de barriles diarios.

“La debilidad del dólar se debió a que se espera que la Reserva Federal haya finalizado con los incrementos en la tasa de interés y a que se han elevado las apuestas de que comenzará con los recortes en mayo de 2024”, señaló, el análisis del Banco Base. El fortalecimiento de la divisa mexicana también se explica por el crecimiento económico

Riad aplica esta política desde julio, en el marco de las medidas adoptadas por la OPEP+ para respaldar las cotizaciones del crudo en los mercados. Rusia, por su lado, informó que elevaría el recorte de su producción de petróleo de 300 mil a 500 mil barriles diarios hasta marzo. Otros países como Emiratos Árabes Unidos, Kuwait, Kazajistán, Argelia y Omán reducirán también su producción, aunque en menor medida.

nacional de 1.07% en el tercer trimestre del presente año, la mayor tasa de crecimiento desde el tercer trimestre de 2022. “La confirmación de un crecimiento económico sostenido permite que el mercado especule en favor del peso mexicano, aunque este crecimiento no es sostenible en el largo plazo, explicó el análisis.

Gobierno le pasó ‘tijera’ al gasto De acuerdo con los datos Pública, para el cambio climático en 2022 de78%la deCuentalos recursos que El año pasado, el gobierno de Andrés Manuel López Obrador le pasó tijera al gasto del Anexo 16, que se refiere a los recursos que se destinan para la adaptación y mitigación del cambio climático, de acuerdo con los datos publicados en la Cuenta Pública 2022. SE ‘ESFUMA’ De acuerdo con lo aprobado para el año pasado, se tendrían que haber gastado 66,542 millones de pesos relacionados con el cambio climático; sin embargo, esto fue reducido en 28.5%, por lo que el gobierno sólo

6.9% Del PIB sería el gasto que podría alcanzar el país a causa del cambio climático en 2050.

gastó 47,600 millones de pesos en el 2022. De esta manera, el gasto para la adaptación y mitigación del cambio climático apenas representó 0.6% del gasto ejercido durante el año pasado, que fue de poco más de 7.5 billones de pesos. Además del recorte al presupuesto en este rubro, el Anexo 16 presenta inconsistencias respecto a algu-

nos de los programas que lo componen, los cuales poco o nada tienen que ver con el cambio climático. “Esto se debe a la flexibilidad metodológica que permite a las dependencias y Empresas Productivas del Estado determinar si los componentes de los programas presupuestarios tienen una relación indirecta o implícita con la mitigación y adaptación al cambio climático. Como resultado, se han incluido programas presupuestales no relacionados con la lucha”, indicó una investigación del CIEP.

el año pasado se destinaron al cambio climático fueron a dar a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), en donde se identificaron cinco programas presupuestarios. En este sentido, al interior del Anexo 16 existen incluso programas prioritarios del gobierno, como las becas para educación media y superior, algunos servicios administrativos, entre otros.

al are e e el a bio li ti o no es na de las rioridades del obierno


5

SONORA

VIERNES 1 DE DICIEMBRE DE 2023

u enta tarifa de a ua iudadano lo re a an JAVIER SANTÍN redaccion@tribuna.com.mx

nstit

Empalme tendrá un incremento del 6 por ciento del agua potable, así lo aprobaron los regidores en su mayoría, existiendo un solo voto en contra de la regidora del PRI, mientras que Morena y sus aliados votaron a favor.

Ante tal anuncio, ciudadanos empalmense reaccionaron molestos y señalaron que se tiene un gobierno municipal insensible y algunos líderes adelantaron que podrían preparar algunas manifestaciones, mientras el alcalde Luis Fuentes señaló que era una medida necesaria. APROBACIÓN Por mayoría integrantes del Cabildo aprobaron un ajuste a la tarifa del suministro de agua potable en Empalme, rechazando la propuesta de la Comisión Estatal del Agua (CEA) de incrementar en un 30 por ciento, autorizando el pleno un aumento por el índice inflacionario que representa solamente el 6 por ciento, equivalente a cuatro pesos mensuales. En la sesión de Cabildo número 27 ordinaria celebrada la tarde noche del miércoles 29 de noviembre, los regidores aprobaron el envío al Congreso

iones ed ati as arti i ar n en los ontin entes na ide os

Desfile navideño, en Guaymas Norte a del Estado el proyecto de Ley de Ingresos y Presupuesto de Ingresos para el ejercicio fiscal 2024, donde se discutió el tema, los ediles por decisión económica respaldaron el ajuste que vendrá a ayudar que la CEA obtenga más recursos económicos. Con el voto en contra de la regidora Rossy González y once a favor de los demás integrantes del Cabildo se decidió autorizar el aumento a la tarifa de agua potable en Empalme. EFICIENTAR SERVICIO Luis Fuentes Aguilar, alcalde empalmense, precisó que no se aprobó la propuesta inicial de un incremento del 30 por ciento, que sí iba a pegar a la economía de las familias

l abildo e ento en el

2 años se tenía que Cabildo no otorgaba un aumento en la tarifa del agua potable. empalmenses, sin embargo, al conocer la situación difícil del organismo operador del agua potable, se ajustó la tarifa para lograr eficientar el servicio que se presta a los usuarios. Precisó que “existe el compromiso de las autoridades de la CEA en Empalme de venir cada mes a Cabildo y darnos a conocer que es lo que están haciendo para acabar con la cartera vencida, hay usuarios que tienen hasta 20 años que no pagan por el suministro de agua potable”.

al ense a tori ni i io ara el

Expuso que se tiene un trabajo en conjunto con la CEA y el Ayuntamiento, donde la Comuna apoya en ocasiones con personal para realizar reparaciones emergentes, además de gestiones en equipo para solventar y solucionar los problemas de las fugas de drenaje y otros. INSENSIBLE José Luis Hernández, activista social, calificó la medida como algo insensible por parte de las autoridades municipales, es lamentable que los regidores de Empalme aprobaran un aumento. Juan Montiel, vecino empalmense expresó molesto “hay que salir a las calles a manifestarse como ciudadanos agraviados”.

Buscan evitar trastornos alimenticios en jóvenes Los est diantes de re aratoria es aron atentos la l ti a

Para brindar y proporcionar información sobre los trastornos de la conducta alimentaria desde el enfoque psicológico y nutricional a los jóvenes, se llevó a cabo la ponencia 'Intervención Psicológica y

el

Nutricional en los Trastornos Alimenticios de Bulimia y Anorexia'. Guadalupe Cerón García, psicóloga clínica y de la salud de la dirección general de Salud Mental y Adicciones en

Alrededor de 30 contingentes participarán en el desfile navideño y encendido del árbol navideño 2023, este viernes 1 de diciembre que organizan integrantes de fraccionamientos unidos de Guaymas Norte en coordinación con instituciones educativas de todos los niveles.

Cabe resaltar que durante seis años se dejó de organizar este desfile navideño, en este año los vecinos del sector se decidieron unirse para conformar Luis López, coordinador del evento, comentó que la organización y retoel desfile iniciará en mar esta celebración punto de las 16:00 horas, navideña. posteriormente se hará el encendido del árbol a las 18:30 horas en la glorieta que se encuentra a unos metros del Cobach en Guaymas Norte.

"La estructura del árbol ya está completamente instalada, tengo entendido que hace seis años no se realizaba el desfile navideño", precisó. Se contempla que el gran desfile navideño inicie el recorrido en el bulevar

10 primeros lugares deanorexia y bulimia a nivel nacional se encuentra Sonora durante el presente año. Sonora, señaló que lo que buscan es promocionar aptitudes saludables para la vida y prevención de enfermedades. Asimismo, se contó con la participación de la nutrióloga

Microondas hasta llegar al Cobach, en donde a lo largo de este tramo los asistentes puedan disfrutar de una tarde navideña en compañía de sus seres queridos y vecinos de los fraccionamientos del sector norte. En el encendido del árbol los organizadores realizarán diversas rifas entre los asistentes.

Paola Castillo Zendejas, también integrante de esta dirección, quienes expusieron la ponencia ante alumnos del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) y del Conservatorio 'Fray Ivo Toneck'. Cabe destacar que los estudiantes interactuaron con los ponentes, quienes les resolvieron algunas dudas.

Industria de la manufactura ofertará 780 vacantes este día Este viernes el sector de manufactura de Guaymas y Empalme ofrecerá 780 vacantes laborales en la ‘Feria Navideña del Empleo’ que se llevará a cabo en la plaza Centenario en punto de las 9:00 horas en el Puerto. Armando Lee Quiroga, director general de Maquilas Tetakawi informó que este tipo de evento se realiza con la finalidad de ofertar a la comunidad de la región, el valle y comunidades yaquis, las

En las plantas manufactureras de la región Guaymas- Empalme ofrecen empleos que permibuscando 780 personas de diferentes niveles, puestos ten un crecimiento labopara que se integren en 17 ral constante, en un mil empleos directos genera actualmen- nuestra empresa en las te la empresa maquilas Tetakawi en ambiente de trabajo diferentes plazas que Guaymas y Empalme tenemos”. cómodo y la oportunidad Lee Quiroga precisó que vacantes que se tienen de trabajar con empreen la feria navideña del actualmente, dirigidas a empleo se contará con la sas internacionales las personas que no tienen participación de 12 plantas que ofertarán diferentes desde México. empleo digno que pudieran sumarse a las diversas plantas de producción.

Citó que "esta feria del empleo será este primero de diciembre de 9:00 hasta las 18:00 horas en la Plaza Centenario, estamos

posiciones para las personas interesadas en obtener empleo como operadores, técnicos, ingenieros, personal administrativo, personal salarial con el fin de que la comunidad tenga la oportunidad de acceder a

un empleo, por ello se invita a la comunidad en general a asistir al evento. Apuntó que "actualmente hemos crecido y generamos 17, 600 empleos directos en la región”.

La ind stria de a ilas es n ran otor e on i o en la re i n

Cruz Roja alista operativos para festejos decembrinos l r i o de a

de di ie bre er a de al nos as al e salen de a a iones

Piden a padres de familia vigilar escuelas durante vacaciones El apoyo de los padres de familia y vecinos de las escuelas solicitan las autoridades educativas para prevenir robos y daños en los planteles educativos durante el próximo periodo vacacional que iniciará el viernes 15 de diciembre del 2023 en Guaymas y Empalme. De visita en el Puerto, Aarón Grajeda Bustamante, secretario de Educación y Cultura (SEC) adelantó que una vez más se tendrá la campaña ‘Trucha con tu escuela’, donde se exhorta princi-

palmente a los vecinos de preescolares, primarias, secundarias, preparatorias y universidades, reportar cualquier actividad sospechosa a la línea de emergencias 9-1-1. Precisó que cuando se da un hecho de robo o daño en un plantel educativo, no se afecta a la SEC, sino que se perjudica el entorno de aprendizaje de los alumnos. Subrayó que se tiene la coordinación con la Policía Estatal y las Policías Preventivas de Guaymas y Empalme.

Pero reiteramos el exhorto hacia los padres de familia y personas que viven cerca de las escuelas, al momento de observar cualquier persona denunciar al 9-1-1” AARÓN GRAJEDA TITULAR DE LA SEC

Para atender las emergencias previo y durante la época decembrina, así como los eventos masivos que se desarrollarán la delegación Guaymas de Cruz Roja Mexicana participará con paramédicos y unidades de emergencias. Erika León, administradora de la benemérita institución en el Puerto informó que las acciones operativas serán encabezadas por el coordinador local de socorros, José Carlos Aguilar, donde elementos paramédicos mantendrán presencia en el desfile navideño que se desarrollará en el sector Guaymas Norte este primero de diciembre. Adelantó que, también “vamos a tener una ambulancia en el encendido del árbol de navidad que será en la glorieta frente al Colegio de Bachilleres del Estado de Sonora (Cobach)”. Asimismo, dijo que el

Los ara di os estar n al endien te de las e er en ias en di ie bre

30 por ciento aumentan los servicios

Cabe destacar que también Cruz Roja tendrá participación en el disdomingo 3 de diciembre se participará en el desfi- positivo denominado le navideño que organiza ‘Lupe-Reyes’, comprenel Ayuntamiento de dido del 12 de diciemGuaymas, donde también se contará con la bre al 6 de enero en la asistencia de los paraméregión donde participadicos y socorristas para brindar atención pre hosción los tres niveles de pitalaria a quien lo gobierno con todo su requiera en caso de ser necesario durante el equipo disponible. desarrollo del evento.

de emergencia durante el mes de diciembre.


6

MUNDO

VIERNES 1 DE DICIEMBRE DE 2023

iberan a e i ana retenida or a STAFF redaccion@tribuna.com.mx

l ol i o e se retario de estado ri a los a os

Ilana Gritzewsky, una de las dos personas mexicanas que estaban retenidas como rehenes de Hamás en la Franja de Gaza, fue liberada este jueves, dio a conocer la secretaria de Relaciones Exteriores, Alicia Bárcena, quien agradeció al Gobierno de Qatar por la mediación para lograr la salida de la connacional.

Fallece el político estadounidense Henry Kissinger El exsecretario de Estado Henry Kissinger, el diplomático de gafas gruesas y voz ronca que dominó la política exterior mientras Estados Unidos se separaba de Vietnam y derribaba barreras con China, murió el miércoles. Tenía 100 años. FIGURA POLÉMICA Con su presencia brusca pero imponente y su manipulación del poder entre bastidores, Kissinger ejerció una influencia poco común en los asuntos globales bajo los presidentes Richard Nixon y Gerald Ford, lo que le valió tanto la difamación como el Premio Nobel de la Paz. Décadas más tarde, su nombre todavía provocaba un apasionado debate sobre hitos de la política exterior del pasado. El poder de Kissinger creció durante la agitación de Watergate, cuando el diplomático políticamente sintonizado asumió un papel similar al de copresidente del debilitado Nixon. “Sin duda se despertó mi vanidad”, escribió más tarde Kissinger sobre su creciente influencia. “Pero la emoción dominante fue una premonición de catástrofe”. Nunca sin sus detracto-

La canciller agradeció al Centro Nacional de Inteligencia de México por la coordinación que tuvo con la Secretaría de Relaciones Exteriores en el proceso, asimismo, indicó que se continúan con los trabajos para la liberación del otro mexicano retenido en Gaza, Orión Hernández.

Heinz Alfred Kissinger nació en la ciudad bávara de Fuerth el 27 de mayo de 1923, hijo de un maestro de escuela. Su familia abandonó la Alemania nazi en 1938 y se instaló en Manhattan.

La

Hamás está “dispuesto a prolongar la tregua” con Israel, vigente desde el FALTA UNO Ilana Gritzewsky fue cap24 de noviembre y que turada por Hamás el día del ataque contra Israel, debe expirar el viernes, junto con su pareja, cuandijo una fuente cercana do se encontraban cerca de la Franja de Gaza. La desa- al movimiento islamista parición fue reportada en palestino, en el poder en su momento por el padre de la mexicana, Benito la Franja de Gaza.

res, Kissinger, después de dejar el gobierno, fue perseguido por críticos que argumentaban que debería ser llamado a rendir cuentas por sus políticas en el Sudeste Asiático y su apoyo a regímenes represivos en América Latina. Durante ocho inquietos años (primero como asesor de seguridad nacional, luego como secretario de Estado y durante un tiempo en el medio ostentando ambos títulos) Kissinger abarcó una amplia gama de importantes cuestiones de política exterior. Dirigió la primera “diplomacia lanzadera” en la búsqueda de la paz en Oriente Medio.

Gritzewsky Sissa, quien dijo que su hija vive en el Kibbutz Nir Oz, una localidad que se encuentra a 3 kilómetros de la zona de conflicto palestina. El otro mexicano capturado por Hamás desde el momento de los ataque es Orión Hernández, quien habría acudido a Israel a un concierto, que fue uno de los puntos de operación del grupo terrorista. UNOS POR OTROS Entre el total de ocho israelíes liberados este jueves se encuentran dos menores y seis mujeres, algunos de ellos con doble nacionalidad (mexicana, rusa y uruguaya), informó el por-

tavoz del Ministerio de Exteriores de Qatar, Majed al Ansari. Según el funcionario, el acuerdo de tregua para este jueves implicaba la liberación de un grupo de 10 rehenes, que incluye a dos personas de nacionalidad rusa liberadas el miércoles, a cambio de la liberación por parte de Israel de 30 presos palestinos, entre ellos 23 menores y 7 mujeres. En tanto, Hamás aseguró en un comunicado que el

Arranca COP28 con aprobación de fondo para daños climáticos l lt n al aer es el an itri n en esta re ni n en b i

La cumbre de la ONU sobre el clima se anotó, en su primer día, una temprana victoria, al aprobar los delegados la puesta en marcha de un nuevo fondo para ayudar a las naciones pobres a hacer frente a los costosos desastres climáticos.

El presidente de la COP28, Sultán al-Jaber, dijo que la decisión envía una "señal positiva de impulso al mundo y a nuestro trabajo aquí en Dubái". Al establecer el fondo el primer día de la conferencia, de

Avala jueza destrucción de alambrada fronteriza en Texas Una jueza estadounidense rechazó este jueves un intento de Texas de impedir que las autoridades federales de inmigración destruyeran las alambradas que el estado sureño colocó a lo largo de la frontera con México para impedir el cruce ilegal de la frontera. CRITICA FRACASO La magistrada de distrito Alia Moses, con sede en la ciudad texana de Del Río, criticó en una orden escrita al Gobierno de Joe Biden por su "fracaso absoluto" a la hora de

La er a est sobre na ar en del o ra o en e as impedir la entrada ilegal en el país, pero dijo que era improbable que Texas prevalece en sus alegaciones de que la política

federal de retirar las vallas estaba fuera de la ley. Moses denegó la petición de Texas de impedir que

e i ana a are e n na i a en de ideo di ndida or el obierno israel

Blinken pide a Israel proteger a los civiles en Gaza si expira la tregua El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, dijo que se han logrado “algunos avances” hacia la protección de los civiles palestinos, pero que “hay que hacer mucho más” para minimizar las víctimas y entregar asistencia humanitaria a Gaza asolada por la guerra. “Hemos visto avances, sólo necesitamos ver más”, dijo Blinken a los periodistas en Nueva Delhi al final de una gira de nueve días por ocho países que se centró en gran parte en el empeoramiento del conflicto en Oriente Medio. Israel acordó el jueves suspender su operación militar contra militantes de Hamás en ciertas áreas del norte de Gaza durante cuatro horas al día, según funcionarios de la Casa Blanca. Gobierno de Israel “se negó a recibir” los cuerpos de los israelo-argentinos Silverman Bibas y sus hijos -Kfir Bibas, de 10 meses y Ariel, de 4 años- a quienes mantenía como rehenes pero que fallecieron, según el grupo islamista, por los bombardeos israelíes.

dos semanas de duración, los delegados abrieron la puerta a que los gobiernos anuncien contribuciones. Y varios lo hicieron, iniciando una serie de pequeñas promesas que los países esperan que se conviertan en una suma sustancial, incluidos 100 millones de dólares de Emiratos Árabes Unidos -anfitrión de la COP28-, otros 100 millones de Alemania, al

Esta fue la séptima jornada de liberación de rehenes capturados por Hamás, en una tregua con Israel negociada por Qatar, Egipto y Estados Unidos, que incluye la liberación de presos palestinos en cárceles israelíes y la entrada de ayuda humanitaria a la Franja de Gaza.

menos 51 millones de Reino Unido, 17.5 millones de Estados Unidos y 10 millones de Japón. Este avance inicial en el fondo de daños, que los países más pobres llevaban años reclamando, podría ayudar a aceitar el engranaje de otros compromisos. No obstante, algunos grupos se mostraron cautos y señalaron que aún quedan cuestiones por resolver.

La valla de alambre fue instalada a lo largo del río Grande por la Guardia Nacional de Texas como parte de la Operación Estrella Solitaria. los funcionarios federales destruyeran la alambrada hasta que se resolviera la demanda presentada por el Estado en octubre. El mes pasado, la jueza había ordenado al gobierno federal que se abstuviera temporalmente de cortar o retirar el alambre de espino mientras estudiaba la moción del estado.

Papa Francisco bromea sobre su estado de salud: “estoy vivo” “Como ven, estoy vivo”, declaró ante visitantes el papa Francisco en tono de broma, tras haber renunciado a ir a la COP28 en Dubái debido a una “bronquitis muy aguda”. “El médico no me dejó ir a Dubái”, explicó el pontífice argentino de 86 años a los participantes de un seminario de “Ética en la gestión de la salud”, citado en un comunicado del Vaticano. Siguiendo el consejo de sus médicos, Francisco se vio obligado a cancelar el viaje.

ONU dice que 2023 fue el año más cálido Casi con certeza, 2023 fue el año más caluroso jamás registrado, según dijo el jueves la agencia meteorológica de Naciones Unidas, que advirtió que la tendencia actual apunta a un incremento de inundaciones, incendios forestales, deshielo de glaciares y olas de calor en el futuro. LLAMADO DE ALERTA La Organización Meteorológica Mundial (OMM) también alertó de que la temperatura media del año está unos 1,4 grados Celsius por encima de la era preindustrial, ape-

nas una décima de grado por debajo del objetivo para final de siglo fijado en el Acuerdo de París de 2015. El secretario general de la OMM, Petteri Taalas, dijo que el inicio este año de El Niño, un fenómeno climático marcado por el calentamiento del Océano Pacífico, podría llevar la temperatura del próximo año por encima del objetivo de 1,5 grados Celsius establecido en París. “Es prácticamente seguro que durante los próximos cuatro años alcanzaremos este 1,5, al menos de forma

e es era e el r i o a o sea i al de al roso e este temporal”, declaró Taalas en una entrevista. “Y en la próxima década más o menos vamos a estar ahí de forma permanente”. La OMM publicó sus hallazgos para el inicio este jueves de la conferencia climática anual de Naciones Unidas, que este año se celebra en la ciudad de Dubái, en el estado petrolero de Emiratos Árabes Unidos.

2015 A 2023 son los años más calurosos que se han registrado, según la Organización Meteorológica Mundial. La agencia de la ONU dijo que el criterio para determinar si se incumple el objetivo del Acuerdo de París es si el incremento de 1,5 grados se mantiene durante 30 años.

Tribunal reimpone una orden mordaza contra Donald Trump Un tribunal de apelaciones reimpuso el jueves la orden mordaza que le impedía al expresidente Donald Trump comentar sobre el personal del tribunal en el juicio que se le sigue al ex presidente por fraude financiero en Nueva York. La decisión del panel de cuatro jueces surge dos semanas después que un juez individual puso la orden en pausa mientras cursaba el proceso de apelación.


7

VIERNES 1 DE DICIEMBRE DE 2023

p Escanea para más información en la web

Gilberto Félix Bours Presidente de Consejo

César Tovar Longoria Director Editorial

El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de GILBERTO FELIX BOURS. Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa.

¿Omar al Senado? o al trampolín senatorial

Samuel García no va en segundo lugar… todavía

al ador ar a oto

L is

Si postularlo para la Jefatura de Gobierno para la CDMX fue el primer plan de Claudia Sheinbaum para su ex jefe policíaco, volver a postularlo pero ahora para el Senado de la República es el “Plan B” de la precandidata presidencial para aprovechar la enorme popularidad que ganó Omar García Harfuch en el proceso morenista y levantar la votación para Morena en las próximas elecciones capitalinas, donde se juega un duelo electoral estratégico para quien quiera ganar la elección presidencial. A eso fue el pasado martes Claudia Sheinbaum a reunirse con el presidente López Obrador, a su despacho del Palacio Nacional. No a “pedirle línea”, como ella misma desmintió ayer, pero sí a comunicarle al Presidente que quería mandar a García Harfuch al Senado, sólo con fines de atraer más votación de sectores de clase media a Morena y no necesariamente para que se quede como legislador los seis años. Es decir que la precandidata morenista está empezando a jugar su propio ajedrez político en el que, en principio ella decide, pero de cualquier modo tiene que “tocar base” con el Presidente y comunicarle sus decisiones para que él las valide. Y eso es lo que hace con su mediático exsecretario de Seguridad, a quien sólo utilizará como un “gancho electoral” en la elección de Senador en la CDMX y sólo estaría en el cargo unos días antes de que lo anuncie como cabeza de su equipo de seguridad federal, si es que finalmente ella gana la Presidencia de la República. Ese fue desde el inicio el acuerdo entre Sheinbaum Pardo y García Harfuch: si Claudia era candidata presidencial, él la seguía a su campaña; si ella no era candidata, él tenía la libertad de buscar ser candidato a Jefe de Gobierno por cualquier otro partido. En el camino, justo unos días después de que el Presidente le entregó el tan controvertido “bastón de mando”, la doctora decidió que quería hacer a Omar candidato a la jefatura capitalina por Morena, y así se lo comunicó al Presidente. Lo que vino después, todos lo saben, fue el demoledor embate del grupo de los “puros” de Morena, liderado por Jesús Ramírez Cuevas, operado políticamente por Martí Batres, y con toda una pléyade de analistas, escritoras, comentaristas y columnistas ligados a la 4T, hicieron una campaña negra contra Omar García, y luego, cuando se dieron cuenta que ni con todo ese golpeteo, ni siquiera con las campañas promovidas desde los sectores más radicales de la izquierda morenista en su contra, el “policía” que ellos decían que no podía gobernar la Ciudad de México, había bajado en las encuestas, por lo que decidieron empujar desde afuera y adentro del INE la polémica “cláusula de la paridad de género”, que con el aval del Tribunal Electoral, lograron finalmente que se aprobara y por esa vía le dieron el golpe mortal a la doctora Sheinbaum y a su candidato. Por eso, ante esa primer abolladura a su “bastón de mando”, que le costó que se pusiera en duda su liderazgo real en el movimiento y si al final quien seguía decidiendo era el mismo López Obrador, Sheinbaum decidió sacarle jugo a su derrota y a la popularidad y aceptación que ganó Omar en su campaña fuertemente mediática, y asegurar para ella la senaduría capitalina, al tiempo que ya tiene definido el lugar que tendrá en su gabinete el policía Harfuch. No fue casualidad que justo un día después de la reunión de Claudia con López Obrador saliera el mismo Omar García Harfuch a anunciar que ya se había inscrito para participar en el proceso interno de Morena para la senaduría de mayoría por la Ciudad de México, aunque el ya virtual candidato al Senado sabe que sólo será utilizado como carnada electoral, y que su destino final está en llegar al que ha sido siempre su sueño: encabezar el gabinete de seguridad nacional en el gobierno federal. Podría decirse que al final, los dos perdedores en al CDMX salieron ganando. Sheinbaum poque se asegura de tener una posición clave en la capital de la República, donde claramente Clara Brugada podría llegar a ser el nuevo liderazgo emergente de la 4T y convertirse en una suerte de “cuña” de las que tanto gusta ponerles a todos sus subalternos el presidente López Obrador; y García Harfuch porque sólo usará al Senado de la República como un trampolín para llegar finalmente al gabinete de seguridad nacional. Así de pragmáticos y flexibles se han vuelto en la nueva clase gobernante.

Hace ocho años, en el 2015, Samuel García y Mariana Rodríguez comenzaron a “andar” luego de un par de mensajes por Facebook. Él tenía 27 y ella 19. Se conocían dentro del reducido mundillo de la aristocracia regia, con sus particulares cánones y códigos implícitos. Salieron por primera vez en Puerto Vallarta. Cena y antro, comida al día siguiente y un ride al aeropuerto. Una semana después, ya eran novios. Ellos mismos, con distintos matices, cuentan su historia en múltiples publicaciones de las redes. Uno de los tristemente más célebres fue en Instagram, el 19 de febrero de 2020, respondiendo a la pregunta de sus seguidores, “¿Cuánto estuvieron hablando antes de que anduvieran formalmente?”, Mariana responde: “una semana”; a lo que Samuel replica: “¡7 días!, facilona, piruja”; y lejos de molestarse, Mariana, riéndose, dice, “no se aguantó”. Casi un mes más tarde, el 27 de marzo de 2020, en pleno inicio de la pandemia, se casaron en una ceremonia íntima que terminó convirtiéndose en un circo mediático. Samuel y Mariana han sido una pareja acostumbrada a estar en el ojo del huracán. Están acostumbrados a compartir su intimidad, sea buena o mala. Por ejemplo, aquella ocasión en que él le reclama por enseñar pierna hasta la improvisada respuesta de ella, “¿quieres ver mis tenis?, fosfo, fosfo”. La pareja es, pues, un reflejo aspiracional de esta generación, un producto cultural de esta era de hiperestimulación digital, en donde todo es transparente, todo se muestra, todo se improvisa, todo se comparte. Son electoralmente peligrosos porque están hablándole a un sector clave, casi todos los menores de treinta años se identifican con la pareja, aunque no necesariamente votarán por ella (esta es una campaña dúo, Samuel no vale nada solito, van en paquete), pero los entienden, les hacen gracia y sienten abierto un canal de comunicación. Es difícil pensar en su triunfo para 2024, pero en estos días han demostrado que su irrupción podría no ser solo testimonial, máxime si tomamos en cuenta que la población entre 18 y 30 años ronda los 35 millones de personas de los 97 millones de posibles electores, es decir, casi un 40%. Quizá sea esa la razón por la que el Frente Amplio comienza a preocuparse y a enfrascarse en un pleito estúpido con Movimiento Ciudadano: la acusación de que son esquiroles de la 4T y que van a dividir el voto de la oposición ya no da mucho más. La campaña de Xóchitl Gálvez hoy parece un tanto estancada, confusa y desdibujada, arrancar la campaña para el próximo año con números cerrados entre el segundo y tercer lugar puede ser fatal para los aliancistas y una bendición para la 4T que ya mira con recelo el crecimiento fosfo, como si de pronto el enemigo concertado se le saliera del huacal, pero nada preocupante. Samuel y Mariana son este fenómeno que nos golpea en la cara y cierra bocas de analistas y expertos, que nos obliga a abrir los ojos frente a una sociedad que está urgida de nuevas y frescas propuestas. Samuel y Mariana pueden ser ese producto cultural que muchos no entendemos. ¿Por qué Bad Bunny fue el más escuchado de 2022 y Taylor Swift de 2023?, ¿por qué ser una Bichota puede ser algo aspiracional en la misma generación que se define ultrafeminista?, ¿por qué no pasa nada cuando en bromas él le dice piruja a ella y las redes sí estallan cuando Fox insulta con el término “dama de compañía”?, ¿cuáles son los nuevos lenguajes?, ¿los nuevos códigos?, ¿por qué ya no basta con decir groserías y hablar de “huevos” para ser disruptivo? De Colofón: En el búnker de Claudia Sheinbaum saben que han llegado al techo. El cuidado es extremo, de ahora en adelante todo es riesgo, calculan un saque de 25 a 30 millones de votos y de ahí no dan para más. Si vota la mitad del padrón, 48 millones de personas, tendrían más del 50% asegurado. La cosa cambia a focos rojos si el porcentaje de votación sube del 65%. Y todavía faltan 184 días para la elección. @LuisCardenasMX

rdenas

ola

Pleitos de Morena contra Morena existen a manos llenas en el país. Pe-ro en este de Baja California, aplica el grito del legendario: ¡hay tiro! La novela de Morena contra Morena tiene muchos capítulos. Uno de los más intensos se vive en Baja California. Los protagonistas: el polémico exgobernador Jaime Bonilla, amigo y financiador del presidente AMLO, y Marina del Pilar Ávila, la gobernadora actual. El primero llegó al grado de acusar a su sucesora de encabezar un cártel del narcotráfico y ella ha respondido con un rosario de expedientes por corrupción. Luego están los personajes secundarios, que van adquiriendo relevancia conforme avanza la trama: la presidenta municipal de Tijuana, Monserrat Caballero Ramírez, es del grupo de Bonilla y mantiene también un pleito casado con la gobernadora, al grado que se volvió famosa por irse a vivir a un cuartel militar denunciando la insoportable inseguridad en la entidad. Cómo estará de agria la disputa entre estas dos mujeres que incluso en una visita, el presidente López Obrador las forzó para que públicamente se dieran un abrazo. El próximo round entre estas dos morenistas está delineado para el 2024. Marina del Pilar y su esposo Carlos Torres, operador central de su administración, están impulsando al famoso excampeón mundial de boxeo, Erick “El Terrible” Morales, para que busque la presidencia municipal de Tijuana en las próximas elecciones, a través de Morena. Es un claro desafío para la actual alcaldesa, pues tiene la oportunidad de reelegirse. En circunstancias normales, la gobernadora apoyaría la reelección de una alcaldesa de su mismo partido, sobre todo si es de la ciudad más importante de su estado. Aquí le está jugando las contras con un personaje sumamente popular, pero que no cuenta con experiencia de gobierno. Para apuntalar su fuerza de grupo, la pareja Marina del Pilar-Carlos Torres se ha rodeado de expanistas como Jorge Ramos y Gerardo Álvarez. Y al “Terrible” lo arropa el controversial teniente coronel Julián Leyzaola, secretario de Seguridad de Tijuana en 2010, quien parece interesado en volver a esa misma arena. Pleitos de Morena contra Morena existen a manos llenas en el país. Pero en este de Baja California, aplica mejor que en cualquier otro el grito del legendario: ¡hay tiro! SACIAMORBOS Cuatro días de crisis para Delfina Gómez. Todo iba marchando bajo control en sus primeros tres meses de gobierno, pero entre viernes y martes, dos golpes a la gobernadora morenista del Estado de México descompusieron el panorama. El viernes, la pifia en el operativo para detener al presidente municipal priista de Toluca (de esto trató esta columna ayer). Y el martes, se fue del gabinete Higinio Martínez, figura histórica de PRD-Morena en Edomex y padrino político de la propia maestra Delfina. Cuentan que el pleito fue por el reparto de candidaturas para el 2024: Horacio Duarte y Francisco Vázquez estarían negociando las posiciones, e Higinio se enojó porque no acordaron con él, a pesar de que se presume que él controla la dirigencia local del partido y el electoralmente jugoso oriente del estado.

El autoritario y la FIL Loren o

• Publicidad: (644) 410-3000

TRIBUNA DEL YAQUI, publicación de circulación diaria. Año LI. Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16469. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo: 04-2016-041313515500-101, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho del Autor. Publicado y distribuído por TRIBUNA DEL YAQUI S.A. DE C.V., Domicilio de la impresión en Guadalupe Victoria No.115 C.P. 85160 Col. Campestre, Ciudad Obregón, Sonora, Tel. 410 30 30.

Sergio García Vargas Director General

10 rounds por Tijuana, exboxeador vs. alcaldesa Historias de reportero arlos Loret de

• Conmutador: (644) 410-3030

rdo a ianello

La Feria Internacional del Libro de Guadalajara es, por mucho, el evento literario más grande de habla hispana y probablemente el espacio cultural más importante en nuestro país. Sin embargo, de cara a su 37ª edición, este encuentro ha sido descalificado por el presidente López Obrador, en línea con sus expresiones en el pasado, tachándolo de ser un “cónclave de derecha” con “tendencia conservadora”. En realidad, creo que detrás del odio, rencor y de la reiterada descalificación presidencial contra la FIL se encuentran, entre otras razones, dos en particular. La primera razón, me parece, radica en las diferencias políticas que siempre tuvo con el fundador y presidente de la FIL, el reciente y

lamentablemente fallecido Raúl Padilla, quien además de su labor cultural tuvo una intensa vida política en la Universidad de Guadalajara y en el Estado de Jalisco. Son públicos los desacuerdos y distintos puntos de vista que López Obrador y Padilla sostuvieron en su momento, tanto cuando coincidieron en el PRD, como después, cuando el presidente de la Feria defendió ese espacio frente a las descalificaciones que continuadamente el primero hacía en contra de ésta. A estas alturas, es ampliamente conocido el carácter rencoroso y vengativo de López Obrador —aunque se empeñe en sostener lo contrario—, así que el denuesto recurrente a la FIL debe entenderse como algo que es el producto natural de sus filias y fobias personales. Por otro lado, la que, desde mi punto de vista, constituye la principal razón detrás de esas descalificaciones es mucho más preocupante y delicada. Me refiero al hecho de que la Feria y lo que ésta supone entra en colisión directa con la mentalidad autoritaria del presidente. La FIL, en efecto, es un auténtico espacio de libertad y tolerancia en donde convergen e interactúan de manera respetuosa todos los puntos de vida de manera oral y escrita, pues en en ella no sólo se exhiben, presentan, discu-

ten y venden libros —prácticamente todos los libros en español, de escritores de izquierdas, de derechas, o sin alguna ideología o postura política—, sino que es también un importante foro de análisis y debate, con una rica agenda de conferencias, paneles y seminarios dentro del mismo recinto ferial, o en las sedes de otras instituciones educativas y culturales, incluyendo por supuesto a la Universidad de Guadalajara. La FIL es, en ese sentido, un detonador de la cultura y de la discusión plural e incluyente que convierte, durante poco más de una semana al año, a la capital de Jalisco en el centro indiscutible del debate intelectual sobre los más diversos tópicos, incluyendo el de la política y el estado de la democracia. Al autócrata, que por definición cree en el pensamiento único y asume visiones monolíticas del mundo y de la vida social, cualquier atisbo de pluralidad y de diferencia es repudiable. Un hombre dogmático como el presidente, que reniega del pluralismo y que, como buen autoritario, no tolera puntos de vista distintos a los suyos, que busca subordinados —a quienes dirigir— o enemigos —a quienes combatir— y no interlocutores, un espacio como la FIL, en donde conviven, discuten y se recrean de manera respetuosa las diferentes posturas

ideológicas y políticas le resulta repugnante. Además el libro es la expresión más elaborada del pensamiento crítico y al autoritario los únicos libros que le gustan son los propios —todos los grandes autócratas de la historia han escrito libros en los que plasman su verdad (que pretenden sea La Verdad, así, con mayúsculas)—, los que los retratan, o los que reproducen sus ideas y sus dogmas. Y en la FIL encontramos esos libros, pero también, afortunadamente, muchos otros, como los que señalan los errores, las regresiones y los riesgos que, para la democracia, encarnan las posturas del actual gobierno. La FIL, además, ha sido una muy importante tribuna en la que en los años pasados se han advertido los vientos de regresión autoritaria y en el que se han defendido a las autonomías y a los órganos de control del poder como pilar de toda democracia constitucional. En la FIL se defendió al INE frente a la embestida autoritaria en los últimos años y hoy se defiende a la Suprema Corte. Por eso al autoritario la FIL le incomoda y, precisamente por eso, a espacios como la Feria no sólo hay que reivindicarlos como sitios en los que cabemos todos, sino también defenderlos. Investigador del IIJ-UNAM


8

VIERNES 1 DE DICIEMBRE DE 2023

e

r Escanea para más información en la web

a e e ierra no ie bre on o i idio STAFF redacción@tribuna.com.mx

Un código rojo se activó la jornada de ayer alrededor de las 17:00 horas en la colonia Benito Juárez, de Ciudad Obregón, donde a través de la línea de emergencia 911 vecinos del sector reportaron una agresión armada que dejó como saldo a la víctima mortal en hechos violentos número 33 del mes de noviembre.

De acuerdo a los primeros reportes, la agresión se suscitó cuando la víctima se encontraba sobre la calle Álvaro Obregón y Ejido de la citada colonia, cuando fue interceptado por un par de hombres armados que sin mediar palabras, dispararon en su contra en repetidas ocasio-

nes, para posteriormente huir del lugar con rumbo desconocido.

LOS HECHOS Al acudir al lugar los agentes policiacos de los tres órdenes de gobierno, confirmaron la presencia de la víctima, por lo cual se solicitó la presencia de los paramédicos de la Cruz Roja, quienes a su llegada dictaminaron que la persona agredida ya no contaba con signos vitales, por lo cual se retiraron del lugar. Sobre el ahora occiso se informó extraoficialmente que en vida respondía al nombre de David y que contaba con aproximadamente 25 a 30 años. Posteriormente, el área fue acordonada por poli-

El cuerpo sin vida de la víctima registrada en la colonia Benito Juárez al oriente de Ciudad Obregón, fue trasladado a los laboratorios de la Fiscalía General de cías municipales, mientras que agentes de investiga- Justicia del Estado por ción de la Fiscalía General parte del personal del de Justicia del Estado (FGJE) se encargaron de Servicio Médico Forense las diligencias correspon(Semefo) para realizar la dientes. autopsia y posterior Cabe señalar que duranentrega los familiares. te el mes de noviembre, de acuerdo al registro periodístico se contabilizaron a tres mujeres privadas de la vida con actos de violencia siendo estos casos los días 2, 3 y 16 de noviembre. En los primeros dos casos se dio la particularidad que ambas mujeres fueron localizadas en aguas del canal Porfirio Díaz, en la comisaría de Cócorit, con 24:00 horas de diferencia entre cada hallazgo y a una distancia de 100 metros entre cada punto de localización.

51 Mujeres privadas de la vida en actos de

l rea

violencia se contabilizan en el municipio durante 2023. Mientras que en el caso del 16 de noviembre un comando armado persiguió y ultimó a balazos a una mujer en el fraccionamiento Misión del Sol II, de acuerdo a los reportes los hombres armados habrían comenzado a dispararle en repetidas oca-

siones, hasta que finalmente la dejaron tirada en las calles Misión de Hilario y Misión de Japón. La mujer fue identificada posteriormente por sus propios familiares como Oyuki Carolina de 23 años de edad y con domicilio en

Identifican y buscan al agresor del perro ‘Sbanch’ de Nogales

Fiscalía señala que calcinado en Benjamín Hill era delincuente

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) realizó un cateo a un inmueble donde habita Pedro ‘N’ de 63 años, presunto agresor del perro ‘Sbanch‘, en Nogales, destacando el hallazgo de una sustancia química, al parecer ácido, misma con la que fue rociado el canino, por lo cual la búsqueda del agresor, sobre el cual ya existe orden de aprehensión, continuará por parte de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC) hasta realizar su captura.

La Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) de Sonora avanza en la identificación del cuerpo incendiado en vía pública en Benjamín Hill, informó el fiscal Gustavo Rómulo Salas, quien añadió que posiblemente la víctima fue agredida con proyectiles de arma de fuego, provocando así la muerte y después lo amarraron e incendiaron por lo cual reiteró que trabajan en localizar los grupos delincuenciales que operan en el sector para intervenir.

e res ardada or a entes oli ia os

la propia colonia de la agresión armada. Con este registro de 33 víctimas mortales en el mes de noviembre, Cajeme contabiliza 492 personas privadas de la vida con violencia durante el año 2023.

Localizan en SLRC a dos prófugos de Baja California La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES), en colaboración con su homóloga de Baja California, capturaron en San Luis Río Colorado (SLRC) a dos sujetos que se encontraban prófugos al ser requeridos en Mexicali, Baja California, por su probable responsabilidad en el delito de desaparición de persona cometida por particulares. DETENCIÓN Elementos de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal

27 De noviembre fecha de la detención de los presuntos en la colonia Comercial, de SLRC. pasado lunes 27 de noviembre, en la colonia Comercial, de esta ciudad fronteriza.

(AMIC) junto con personal de la Agencia Estatal de Investigación (AEI) ubicaron y aprehendieron a Juan Carlos ‘N’ y Manuel Armando ‘N’, el

Ambos sujetos fueron trasladados por agentes de la Agencia Estatal de Investigación a las instalaciones del Centro de Detención Provisional (Cedepro) en Mexicali, Baja California.

La deten i n se lo r el asado de no ie bre

Capturan a mujer acusada de prenderle fuego a su expareja Amelia Alejandra ‘N’, de 27 años, fue capturada por elementos de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC), por su probable responsabilidad en el delito de lesiones contra José Jonathan ‘N‘, de 32 años, a quien presuntamente roció de gasolina y le prendió fuego el pasado mes de abril de 2021 en la ciudad de Hermosillo.

calle De las Minitas y bulevar De Los Puentes, en el campestre Real del 14, en Hermosillo, Sonora, con base a una orden judicial emitida por un Juez por el delito de lesiones.

Después de la agresión, José Jonathan ‘N’, fue trasladado a un hospital de la localidad para reciFue el 6 de abril de 2021, bir atención médica por cuando Amelia Alejandra ‘N’ tras reclamarle a su las lesiones causadas expareja problemas perpor quemaduras. Amelia sonales le vertió gasolina de una botella y le prenAlejandra ‘N’ será predió fuego, para posteriorsentada ante el Juez LOS HECHOS mente huir del lugar, La aprehensión de la mientras la víctima sofo- para que responda a las mujer se realizó el pasacó las llamas, logró acusaciones. do 28 de noviembre en la ponerse a salvo.


9

VIERNES 1 DE DICIEMBRE DE 2023

re Escanea para más información en la web

ri ultore e alan falta de re u ue to al e tor a rario ROMÁN GONZÁLEZ redaccion@tribuna.com.mx

Productores del sur de Sonora advierten que, ante la falta de apoyos la actividad agrícola en la actualidad atraviesa una fuerte crisis, ya que pese a que funcionarios federales argumentan que se mantienen los apoyos al campo, los agricultores aseguran que estos son limitados y de carácter meramente social.

La diputada federal Gabriela Martínez señaló sobre los recursos proyectados para el campo dentro del presupuesto federal, que los apoyos se han estado entregando por parte de las autoridades estatales y federales a los pequeños productores.

RECURSOS “Sabemos que es un tema que afecta y que se está atendiendo o sea el estado, la federación, han atendido y otorgado el apoyo a todos estos productores que tienen hasta quince hectáreas, se les ha dado el precio y según lo que haya en la bolsa también se les ha ayudado a los que tienen un poquito más de esas quince hectáreas. Entonces apoyos para el campo sí hay, sí ha habido y no se ha abandonado el campo como se ha dicho por ahí, el campo no está muerto, el campo sigue avanzando”. “El gobierno federal está apoyando a nuestros productores que están en el surco, a nuestros productores que sí le invierten y que son los que menos

beneficio ganan pues a pesar de tanto esfuerzo que ellos hacen”, declaró. Juan Leyva Mendívil, presidente de la Unión de Crédito Agrícola, Pecuario y de Servicios del Noroeste (Ucapesen) y la Alianza Campesina del Noroeste (Alcano) señaló que durante los últimos años el campo y la actividad agropecuaria en general se ha visto muy castigada en materia presupuestal, destinándose recursos que resultan insuficientes para los productores de todo el país. “A nivel federal se está apoyando mucho, pero solo lo que son programas sociales, con precios de garantía se a agricultores de dos, cuatro hectáreas máximo cinco, no podemos estar en

Presupuesto para Cajeme depende de voluntad política Tras presentarse ante la Comisión de Hacienda del Congreso del Estado el proyecto de Presupuesto de inversión pública municipal para 2024, la proyección para el municipio de Cajeme, donde se aprecia una disparidad en el recurso propuesto marcadamente inferior a otros municipios, el diputado local Raúl Héctor Castelo Montaño señaló que esto obedece a una negociación política. ACUERDOS “Este año, si bien es cierto que el presupuesto viene

75 Millones 993 mil pesos se presupuestan para Cajeme en el proyecto de presupuesto de inversión pública municipal. en las mismas condiciones prácticamente que venía en diciembre del año pasado, hay una negociación política que pactamos en relación a compensaciones para el municipio de Cajeme, como lo fue este año; estamos buscando la manera de llegar a un nivel del presupuesto para que no afecte la negociación política que hicimos

Todo está implícito, la seguridad, la cuestión económica de los demás actores de la sociedad como es el comercio, el área de servicio, la industria, todo lo que depende del campo y sin recursos el problema afecta todos los rubros”.

con el ejecutivo en estas compensaciones que hay de recursos a libre disposición, y que no la tienen otros municipios, en este caso prácticamente sólo la tendrá Cajeme”, declaró el diputado. Destacó que en lo que respecta a la designación de recursos, los municipios de Guaymas, Navojoa y Benito Juárez se vieron favorecidos con más recursos, pero no contarán con recursos extraordinarios como los que se buscan para el municipio de Cajeme.

JUAN LEYVA MENDÍVIL PRODUCTOR

ri

ltores ad ierten alta de res esto ara el a o

contra de que se apoye a los productores chiquitos, pero no se puede abandonar a los productores medios porque de hecho la ley así lo marca; entonces, estamos en contra de esas declaraciones lamentables de una diputada federal sonorense”, declaró.

Del mismo modo, El presidente de la agrupación ARIC Tres Valle, Mario Pablos Domínguez compartió que aún cuando existen los apoyos, estos son limitados a productores de 5 a 7 hectáreas, de siete hectáreas.

Finalmente, explicó que aun cuando estos recursos extraordinarios no vienen etiquetados, las compensaciones de recursos a libre disposición se mantendrán provisionados, añadiendo que aun cuando se tiene una disparidad en las cifras, aseguró que en la práctica se va a alcanzar una cifra adecuada para el municipio. “Lo va a rebasar en al curso de la inversión pública, o sea Hermosillo y otros municipios no van a ser compensados, tengo la confianza porque tengo que decirles que hay una negociación política. Independientemente de eso, como diputados estamos negociando principalmente lo de Cajeme, sin que afecte ese factor político de negociación”, señaló Castelo Montaño.

l res

“La ley también dice que debe apoyarse a todos los productores no nada más a los pequeños, que bueno que se apoyen, pero tampoco son apoyos suficientes los que les dan, porque no cubren una mayor capacidad de ingreso para que se superen y crezcan o sea los mantienen nada más en ese nivel”, finalizó.

esto debe ser a robado ara el de di ie bre

Itson destaca autonomía plena Como parte del informe de actividades se inforen informe de actividades mó que en el ciclo pre-

l re tor ern nde L e rea ir el o ro iso on la so iedad

La jornada de ayer, Jesús Héctor Hernández López, rector del Instituto Tecnológico de Sonora (Itson), presentó su cuarto Informe General de Actividades correspondiente al periodo 20222023, donde destacó la reforma a la Ley Orgánica de la institución realizada el 7 de junio de 2022, que otorgó garantía al pleno reconocimiento y ejercicio de la autonomía plena universitaria. INFORME “Como parte esencial de

este reconocimiento, los recursos propios de la universidad dejaron de ser considerados como ingresos estatales, dentro del ejercicio presupuestal 2023, consolidándose el compromiso del gobierno del estado de aportar completamente el subsidio ordinario que le corresponde a la institución, y brindando la oportunidad de atender las demandas y necesidades urgentes de estudiantes, profesores, personal administrativo y sociedad en general”, señaló.

El rector explicó que derivado de lo anterior, durante este último año, la universidad ha realizado esfuerzos importantes para avanzar en el fortalecimiento de la infraestructura física y tecnológica, con el objetivo de brindar más seguridad, mayor confort y un mejor ambiente de trabajo a toda la comunidad universitaria, logrando con esto consolidar un modelo académico innovador y de calidad, con programas educativos que cumplen con estándares nacionales

sentado, 2022-2023, egresaron mil 937 estudiantes, de los cuales mil 88 son mujeres y 849 hombres; y se titularon mil 766 egresados, 974 mujeres y 792 hombres. e internacionales en beneficio de la comunidad. Señalando que gracias a estas acciones se logró tener un avance en la mejora de infraestructura.


10

VIERNES 1 DE DICIEMBRE DE 2023

oo Escanea para más información en la web

a o oa e era in re ar de il illone de e o

Los cambios que se realizaron fueron para sentar las bases en tres rubros importantes, incentivar el desarrollo de viviendas de interés social, incentivos económicos para detonar el municipio y la regularización de asentamientos humanos”.

LUIS ALFREDO ROBLES redaccion@tribuna.com.mx

Se espera que para el siguiente año, el Ayuntamiento de Navojoa reciba más de mil millones de pesos (mdp) como parte de su Presupuesto de Ingresos, una cifra histórica para el municipio, sin embargo, se lamentó que gran parte de dicho recurso, vaya ser destinado para el pago del gasto corriente.

ROSARIO SANTIAGO TESORERA MUNICIPAL

Durante Sesión de Cabildo se aprobó por unanimidad la iniciativa de Ley de Ingresos para el ejercicio 2024, el cual prevé un incremento global del 4.5 por ciento en cobro de impuestos y otras contribuciones.

ara el si

LEY DE INGRESOS La presidenta de la Comisión de Hacienda, Patrimonio y Cuenta Pública, Ana Julieta Guzmán Ontiveros, dio lectura al dictamen aprobatorio como resultante de reuniones de análisis previas por parte de los integrantes, donde se indicó que el ejercicio para el próximo año incluye recaudaciones por un monto de 428 millones 854 mil en el rubro de participaciones, tanto estatales como federales. Dentro del resolutivo de dicha Comisión está la sugerencia de que de los recursos económicos que sean recibidos exista atención especial a los rubros de Educación, Cultura, Deportes e Infraestructura pública, sin menoscabo de los otros operativos. Por su parte, la tesorera municipal, María del Rosario Santiago Vizcarra, informó que el 4.5 por ciento general en ingresos

ntes de inali ar el a o abildo deber an n iar el res esto

de la Comuna está acorde a lo autorizado por el Congreso del Estado y el nivel inflacionario estimado a nivel nacional. “La Ley de Ingresos para el 2024 recomienda el

apoyo a tres renglones, indicó, que son impulso en el municipio a la vivienda social, inscritos dentro del Programa Estatal de Vivienda 2021-2027, incentivos fiscales para el desarrollo económico que

EL PROYECTO “Esta obra comprende la construcción de 288 metros cúbicos (m3) de losa de concreto, con resistencia de 250 Km/Cm2, reforzado con varilla 3/8 pulgadas, cuánto con cimientos y castillo de concreto armado, lavadero de losa de concreto

para protección de cimientos”, se señaló. Las autoridades precisaron que debido a la mala situación en la que se encuentra este vado y la falta de apoyo de otras instancias gubernamentales, el Ayuntamiento tomó la decisión de realizar la obra con recursos propios, acción donde invertirán más de tres millones 830 mil 780 pesos. Víctor Balderrama, presidente municipal, resaltó que esta obra no solo beneficia a la comunidad

Ayuntamiento de Navojoa espera ingresar para el próximo año.

impuestos en el municipio de Navojoa, para el siguiente año.

genere aumento en la tasa del empleo y el favorecimiento a la población más vulnerable con regularización de asentamientos humanos”, afirmó.

cionales en estas partidas, abundó. En cuanto a participaciones gubernamentales esperan recibir 424 millones 854 mil 054 pesos, especificó. Mientras que en el 2023 el presupuesto ascendió a 414 millones 669 mil pesos, representando una variación del 2.5 por ciento en incremento, lo cual en gran parte cubrirá el gasto operativo del municipio.

Detalló que en cuanto al Presupuesto en el concepto de Ingresos propios lo previsto por Tesorería son 139 millones 504 mil 798 pesos, de los cuales 71 millones 959 mil 195 pesos de impuestos corresponderían al Predial y Traslado de Dominio. Comparando tal cifra con la del 2023 se espera recaudar 21 millones 637 mil pesos 029 pesos adi-

GUILLERMO RUIZ REGIDOR

De acuerdo a Tesorería Municipal, se espera que las paramunicipales contemplan ingresos por 196 millones 794 mil 377 pesos, agregó, que sumados a los 812 millones 612 mil 392 En Aportaciones prove- pesos suman los más de nientes de los programas mil millones de pesos FAIS y FORTAMUN la cifra de los ingresos etiqueta- para el 2024. dos alcanzará 247 mil 657 pesos, un aumento del 3.4 por ciento.

Hoy inician las peregrinaciones al Santuario de Guadalupe

Álamos construirá un vado vehicular Autoridades del Pueblo Mágico de Álamos, acompañados por pobladores de San Vicente, dieron el banderazo oficial para la construcción del ‘vado vehicular’ en el Arroyo de dicha comunidad.

Sabemos que no hay mucho dinero, pero si hacemos este ejercicio El Ayuntamiento tendrá un plazo de un mes, para que de la mejor manera, con Cabildo apruebe el próximo Presupuesto de Egresos el apoyo de Tesorería 2024, donde lamentablemente, más del 80 por cien- Municipal, lograremos destinar un mayor preto se destina en gasto corriente. supuesto para obra pública y servicios, que es lo que piden los ciu1,008 4.5 Millones de pesos, es el recurso que el Por ciento, incrementará el cobro de dadanos”.

iente a o el nta iento de a ojoa es era re a dar s de d adi ionales a lo e se re a d este

3,830,780 Es el monto que el Ayuntamiento de Álamos invertirá con recursos propios para la construcción del vado. de San Vicente sino que también impacta a los pobladores que pasan por este camino diariamente para llegar a sus comunidades o escuelas.

El Santuario de Guadalupe en el municipio de Navojoa, informó que a partir de este viernes y hasta el próximo martes 12 de diciembre, se realizarán las tradicionales peregrinaciones en honor a la Virgen María de Guadalupe. EL PROGRAMA Las autoridades eclesiásticas indicaron que las Fiestas Patronales en su edición número 61, iniciarán a partir de las 06:30 horas, con el ‘Rosario de Aurora’ y a las 07:00

12 Días será la duración de las peregrinaciones, culminando en una caminata rumbo al cerrito de la virgen.

horas con la celebración eucarística. Mientras que por la tarde, a partir de las 18:00 horas, se realizarán las peregrinaciones, con

la participación de parroquias del decanato, colegios de la ciudad, bandas de guerra, bandas musicales, invitados especiales y comunidad en general. El inicio de la peregrinación será en la avenida Morelos entre García Morales y bulevar No Reelección y la misa será a partir de las 19:00.

Programas Alimenticios han entregado más de 124 despensas La subdirección de Programas Alimentarios anunció los avances del Programa de Atención Alimentaria a Grupos Prioritarios (PAAGP) en la comisaría de Rosales, donde se ha brindado asistencia a las comunidades de La Quince, Guaymitas, Alameda de Guaymitas, El Mezquital, entre otras.

FOTO: CORTESÍA


11

VIERNES 1 DE DICIEMBRE DE 2023

Deportes Escanea para más información en la web

s

e

STAFF redaccion@tribuna.com.mx

e er s o sorpre e res

Standing LMP

Los partidos de ida de los Cuartos de Final de la Liga MX llegaron a su fin; para los compromisos de este jueves, el Rebaño Sagrado sacó provecho de su localía y venció por la mínima a los Pumas. Mientras que en la otra llave, el Puebla mostró la misma ‘garra’ que los Tigres e igualaron en el Cuauhtémoc a dos.

P

%

JV

Obregón Mazatlán Hermosillo Monterrey Guasave Mexicali Los Mochis Culiacán Jalisco Navojoa

5 4 4 3 3 3 3 2 2 1

1 2 2 3 3 3 3 4 4 5

.833 .633 .633 .500 .500 .500 .500 .333 .333 .160

1.0 1.0 1.0 1.0 1.0 1.0 2.0 3.0 3.0

Yaquis 6-1 Sultanes Naranjeros 4-2 Tomateros Cañeros 4-5 Venados Águilas 3-1 Algodoneros Charros 11-1 Mayos Próximos juegos Jalisco en Monterrey Hora: 18:30 Estadio: Sultán Los Mochis en Navojoa Hora: 19:10 Estadio: ‘Ciclón’ Echeverría Mexicali en Mazatlán Hora: 20:00 Estadio: Teodoro Mariscal

JULIO GONZÁLEZ EVITA LA GOLEADA Golazo del ‘Nene’ Fernando Beltrán, el mejor jugador de las Chivas sacó tremendo riflazo que se alojó en las redes universitarias para sentenciar el 10.

Obregón en Hermosillo Hora: 19:30 Estadio: F. Valenzuela

eltr n se l

Pero la serie contra Pumas está abierta, un triunfo el próximo domingo en CU pone a los felinos en las semifinales y todo por la gran actuación de Julio González.

El exde Santos inició su actuación cortando todo el arsenal aéreo que mandó Chivas de inicio y cuando el Rebaño llevó balón al ras del césped sacó una mano milagrosa para tapar un tiro del ‘Oso’ González.

G

Últimos resultados

La vuelta entre estos cuatro equipos se pondrán en marcha este domindo, en donde sin duda alguna, las dos escuadras ‘felinas’ intentarán hacer valer su condición de jugar en casa.

Chivas fue mejor la mayor parte del primer tiempo de los cuartos de final, movió los hilos del juego, privilegiando el buen futbol y coronándolo con la terminación de las jugadas que no fueron festejadas por el portero auriazul que salió en una de sus grandes noches.

Equipo

EL JUEGO

i as

1

on ola o

EL JUEGO

as

1

Lo que no pudo detener fue el obús del ‘Nene’ que hizo estallar el Akron que lució una mediana entrada, y que pone a soñar a su club, que solamente necesita un empate el domingo para avanzar. Mientras que en la otra serie, el Puebla jamás entendió muy tarde la

ebla

i res

2

2

importancia de jugar ante su gente y pese a venir de atrás, pudo empatar (2-2) con Tigres. Los poblanos que en el papel saltaron a la cancha del Estadio Cuauhtémoc como víctimas, perdonaron al campeón, que en el ‘Volcán’ buscará sellar su pase. Primero un remate de cabeza de Sebastián

Amadeo Zazueta anuncia su retiro

errido d elo en

Córdova abrió el marcador tras una jugada a balón parado al 38’. El gol felino causó en el cuadro local leve reacción que lo acompañó hasta el último suspiro del primer tiempo, instantes en los que de la

Final de la Liga de Expansión sin emociones, igualan a cero tlante an n se ardaron los oles

i

Culiacán en Guasave Hora: 19:30 Estadio: Kuroda

El Atlante no pudo con el Cancún en la Ida de la Final de la Liga de Expansión en el Azulgrana a pesar de ser mejor equipo durante el encuentro y con un empate sin goles deberán ir al Andrés

Quintana Roo para definir el campeonato. Los Potros dominaron de principio a fin el encuentro, se adueñaron de la pelota en todo momento, pero la punte-

ebla

mano de Guillermo Martínez encontró el empate al 45’. Mientras que para la segunda mitad Sebastián Olmedo por la Franja y Raymundo Fugencio sacudieron las redes para el 2-2.

ría no estuvo nada fina y por eso se fueron sin goles. Cancún a pesar de haber sido el mejor equipo de la temporada en la Expansión MX, se achicaron ante el ambiente azulgrana, y es que en toda la temporada no habían jugado ante un estadio con una gran entrada. Al final el empate hará que los Potros salgan con la misma

El pelotero mexicano Amadeo Zazueta hace oficial su retiro como pelotero al despedirse en redes sociales de la afición de los Charros de Jalisco Beisbol. Aunque formó parte del roster de los tapatíos para la actual campaña, el cañonero decidió no terminar el torneo y culminar con su exitosa carrera. El retiro de Amadeo Zazueta ya es un hecho, por lo que tampoco reportará en el torneo de verano con los Dorados de Chihuahua, equipo que lo eligió hace unos días en el Draft de expansión de la Liga Mexicana de Beisbol.

idea que han tenido en toda la Liguilla, pues si bien en Semifinales definieron rápido la serie contra Leones Negros, en los Cuartos avanzaron viniendo de atrás contra Cimarrones. La final de vuelta será el domingo a las 16:00 horas en el Estadio Andrés Quintana Roo, recinto donde los azulgrana tienen afición.


12

DEPORTES

VIERNES 1 DE DICIEMBRE DE 2023

ole ue i nifi aron loria ole io ene ia brilla en torneo de futbol STAFF redaccion@tribuna.com.mx

Los a

Emociones, grandes jugadas y sobre todo apasionados gritos de “gol” son algunos de los aspectos que se vivieron en la Copa Senda 2023 en Ciudad Obregón.

Los Yaquis de Obregón se mantienen encendidos en la segunda vuelta de la Liga Mexicana del Pacífico, pues conquistaron su segunda serie de manera consecutiva, tras superar a los Sultanes de Monterrey

Los ‘lobitos’ firmaron una histórica participación, tras haber obtenido el segundo lugar en la categoría tercero y cuarto.

Los pequeñitos del colegio Venecia tuvieron un paso arrollador en el certamen, derrotando a La salle 6-2. Posteriormente se llevaron el triunfo 5-2 ante el Teresiano 5-2, mientras que a los anfitriones, el colegio Senda también fue superado 5-3, el único descalabro que sufrieron fue frente Lefier 3-4, siendo este último el que se quedó con el primer lugar.

l onj nto tiene n ran o a eris o

lan illa el Colegio Venecia Hugo Ángel López Lara Ulises Antonio Borjón Villegas Emilio Alejo Cárdenas Velarde n todos los en entros bo anota iones

Elías Fierro Llamas Reynaldo Estrada Gil Abel Arvizu Rivera Jorge Mateo Molina Espinoza Adriel Omar Wilson Pérez Matthew Medel Islas

DETALLES El conjunto de la Tribu de Cajeme derrotó 6-1 a los ‘Fantasmas Grises’, en un juego en donde tanto el bullpen como Juan Carlos Gamboa fueron los que brillaron. Fernando Sánchez fue el encargado de abrir el tercero de la serie, y aunque se fue sin decisión lució desde la lomita, ya que en espacio de cuatro entradas y dos tercios no permitió carrera, y solamente le hicieron dos imparables. La victoria fue para Felipe González quien entró al juego como relevista. Mientras que con el madero, por segunda noche el ‘Haper’ Gamboa

EL JUEGO

ltanes

a

1

6

is

se llevó los aplausos, remolcando dos de las seis anotaciones que hicieron los locales. A su vez Fernando Pérez y el estadounidense Henry Gatewood también aportaron al marcador con batazos productores. Con este resultado los Yaquis se mantienen en el primer lugar de la segunda vuelta con una marca de cinco victorias y solamente una derrota. Su próximo compromiso será este viernes cuando visiten la casa de los Naranjeros.

Los ‘lobitos’ dejaron el ‘al a’ en ada artido

Daniel López Jesús Alfonso Ramírez Ortega

En cada uno de los partidos, personal del plantel, estudiantes, familiares y seres queridos, apoyaron en cada momento a los futbolistas, quienes no defraudaron y pusieron el nombre de su escuela en los primeros planos.

Adrián García Obeso

Al igual que los alumnos de tercero y cuarto de primaria, los ‘lobitos’ de quinto y sexto se quedaron con el tercer lugar.

Roberto Uriel Martínez Corrales (DT)

Con estos resultados se vio recompensado el esfuerzo y la dedicación que imparte todos los días el Director Técnico del Colegio Venecia, Roberto Martínez.

en en endidos

Yaquis supera a Sultanes y se queda con la serie

Sin duda alguna uno de los equipos que se robó los reflectores en el importante torneo deportivo fue el Colegio Venecia, sección primaria.

El formato de competencia fue el tradicional Round Robin también es conocido como ‘Todos contra Todos’, haciendo de manera clara una referencia a que cada uno de los equipos involucrados se enfrentaron entre sí.

s si

María Fernanda Carrillo Anna Victoria Castro Peralta Nicolás Tovar Sánchez Gael Tovar Sánchez

Además de ser un plantel educativo altamente comprometido con el proceso de educación- aprendizaje de sus estudiantes, también el Colegio Venecia se caracteriza por ser una escuela que prioriza la formación deportiva de sus inscritos.

ornada

i a ara los j enes

Lances y llaves con causa; llega el ‘Luchatón 2023’ a Ciudad Obregón

Los j

adores ortaron on or llo s s edalla

El próximo nueve de diciembre en el Palenque de la Expo de Obregón se pondrá en marcha el ‘Luchatón 2023’ evento de lucha libre con causa que el boleto de acceso consta en llevar despensa (no artículos perecederos) o bien un juguete. Todo lo recolectado se donará a las familias con escasos recursos de Cajeme.

FUENTE: CORTESÍA


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.