Tribuna Sonora 2023-11-26

Page 1

facebook.com/tribunasonora

D

twitter.com@tribunasonora

DOMINGO

26.11.2023 SUR DE SONORA AÑO LV. ED 21993 12 páginas 2 cuerpos $12.00

Libre expresión al servicio de la verdad

us a as a am a

a as a

ABIGAHIL CASTRO redaccion@tribuna.com.mx

El presidente impuso a una colaboradora cercana, sin experiencia ni credenciales, en la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas Desaparecidas, al Cierto es que la desgracia no es signo de grandeza, ni ofre- tiempo de asegurar que el censo actual no es real y se infló para atacar a su ce virtudes, pero sí da dere- gobierno. De nuevo, todo se centra en él. chos y agudiza las voces.

Beneficiamos la economía de las familias en la Sierra con energía solar: Durazo Con la puesta en marcha de las plantas solares fotovoltaicas de Bavispe y Huachinera, la producción que generen estas instalaciones representará un beneficio directo en los recibos de consumo de luz de habitantes de 782 viviendas de estos municipios, informó el gobernador Alfonso Durazo Montaño. El mandatario estatal mencionó que se trata de las primeras dos plantas que se ponen en marcha, de un total de 40, que forman parte del Programa Social de Generación Solar Distribuida, con el cual se beneficiará a las familias que habitan en la Sierra de Sonora. “Ese es el objetivo, iniciamos aquí en Bavispe, pero este beneficio va a llegar a 40 municipios, a todos los municipios de la Sierra les va a tocar, y como dije en campaña lo ratifico ahora: ya les toca a los que nunca les ha tocado nada, y así de pasito en pasito yo espero que al concluir mi gobierno la gente de

Bavispe sienta que los seis años de mi administración lograron avanzar en su bienestar, ese es finalmente el objetivo de todos estos programas”, indicó. Cada una de estas plantas tiene una capacidad de producción anual estimada de 950 Mwh, siendo la de Bavispe que cuenta con 840 páneles, siete inversores y siete mesas de montaje con nueve estructuras por mesa y 14 paneles por cada estructura, en tanto que la de Huachinera tiene 908 paneles, seis inversores y cinco mesas de montaje con 11 estructuras y una mesa con 10 estructuras, cada una con 14 paneles. Junto a Octavio Almada Palafox, titular de Conapesca, el gobernador Durazo Montaño inauguró una sucursal del Banco del Bienestar, añadiendo que con estas acciones se están dando pasos hacia adelante tanto en Bavispe como en el resto del estado en beneficio de la población más vulnerable.

‘HUESOS LAMIDOS POR EL SOL’ ES EL LIBRO DE ALFONSO OREJEL QUE RETRATA LA MIGRACIÓN INFANTIL >Cultura 8A

Entonces, que los miles de mujeres en México que buscan a sus desaparecidos y a los de sus compañeras y compañeros, tengan una opinión no sólo debe procurarse, sino escucharse con atención.

Pero Andrés Manuel López Obrador no lo hace, e incluso las considera rivales, enemigos que le roban espacio y luz, que secuestran el mensaje que tanto le gusta: el del sufrimiento, aunque no sea él quien lo hace. Por ello es que el nombramiento de Teresa Guadalupe Reyes Sahagún, la actual titular de la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas Desaparecidas en México, es visto como una imposición. El Colectivo Nacional de Víctimas 10 de Marzo dio a conocer que se interpuso un amparo colectivo junto con 33 grupos de búsqueda del país contra lo que llaman una imposición del presidente Andrés Manuel López Obrador al nombrar a una operadora política de Morena al frente de la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas Desaparecidas, donde hasta hace poco estaba Karla Quintana, hoy también parte de las rivales del Estado mexicano. Además, acusan que el proceso desde el inicio se realizó a espaldas de las familias, víctimas de desaparición y de la ciudadanía en general, ignorando la propia Ley General en Materia de Desaparición y los Principios Rectores para la Búsqueda de Personas. “Las familias no fuimos consultadas y se bloqueó nuestra participación mediante un procedimiento hecho a modo, sin ninguna transparencia y dando como resultado una burda imposición”, señalan en el comunicado.

‘EL BEBOTE’ GIMÉNEZ DESTACA CON HACK TRICK Y LLEGA A 16 GOLES EN LA LIGA DE HOLANDA >Deportes Pág 4B

Los firmantes del documento calificaron como ilegal e ilegitimo el nombramiento y resaltan que la nueva comisionada no cuenta con ningún tipo de experiencia ni conocimientos en la búsqueda de personas, ciencias forenses o investigación criminal. Entre los señalamientos se encuentra también que la comisionada no se ha desempeñado en actividades profesionales de servicio público, en la sociedad civil ni en la academia relacionadas con la ley General en Materia de Desapariciones, por lo

El proceso de designación de la nueva titular de la Comisión Nacional de Búsqueda no contó con los niveles de consulta, participación, transparencia y escrutinio deseables y a los que alentaron algunas víctimas y organizaciones naciones e internacionales de derechos humanos” ONU MÉXICO

menos dos años antes del nombramiento. La primera tarea de la nueva comisionada El día de su nombramiento, Reyes Sahagún se reunió con el presidente Andrés Manuel López Obrador, gobernadores y el jefe de gobierno de la Ciudad de México, para revisar, entre otras cosas, el censo de personas desaparecidas. Anteriormente, el 13 de noviembre, Obrador acusó a la extitular de la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas, Karla Quintana, de haber alterado el Registro Nacional de Datos de Personas Extraviadas o Desaparecidas (RNPED); dijo que la exfuncionaria federal, actuó de mala fe. El presidente negó la cifra de 126 mil desaparecidos y aseveró que ya se realizó un censo casa por casa y se ha encontrado a las personas. “La señora Karla y otros que estaban manejando esto forman parte de una organización, supuestamente independiente, pero les puedo garantizar que, de derecha, ¿cómo llegaron al gobierno de nosotros?, quién sabe, pero todo eso lo vamos a aclarar.

Lo que debemos hacer es seguir con las búsquedas, con eso les vamos a poner el ejemplo y les vamos a dar más guerra que poniendo amparos porque si el presidente la puso no la va a quitar”

No es cierto que haya 126 mil desaparecidos y lo vamos a probar porque hemos hecho un censo casa por casa”

CECI FLORES LÍDER MADRES BUSCADORAS

Buscadoras de Cajeme comentó que se unieron al amparo para impugnar el nombramiento ya que considera que fue una designación directa del presidente de la república sin tomar en cuenta a nadie más.

“No es cierto que haya 126 mil desaparecidos y lo vamos a probar porque hemos hecho un censo casa por casa y los desaparecidos se han encontrado y de manera muy irresponsable, de mala fe salían a decir que habían 126 mil desparecidos”, reiteró. COLECTIVOS DE BÚSQUEDA EN SONORA Así como a nivel nacional se manifestaron varios colectivos y organizaciones, en Sonora la situación es similar, también consideran que Reyes Sahagún no cuenta con el perfil adecuado ni la experiencia necesaria para ocupar el puesto. “El proceso debe ser transparente, que pongan a alguien que en realidad tenga empatía y solidaridad por nuestra lucha y sobre todo que tenga la experiencia en búsquedas, yo creo que hay otras personas que pueden ocupar el puesto y que no sea por imposición. “Si van a trabajar con las familias de desaparecidos debieron también tomarlos en cuenta para esos procesos y no fue así, fue arbitrario totalmente”, dijo Cecilia Delgado Grijalva, fundadora de Buscadoras por la paz. Ana Castro, vocera del colectivo Guerreras

ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR PRESIDENTE DE MÉXICO

“La verdad ella no tiene experiencia ni tampoco ha estado en puestos donde tenga que ver con este tema de desaparecidos, nosotros no estamos de acuerdo porque se toma esto ya como político y a nosotros sí nos daña, nos duele que estén viendo por sus intereses y no por tantos desaparecidos que tenemos. UNA OPORTUNIDAD Ceci Patricia Flores Armenta fundadora y líder del colectivo Madres Buscadoras de Sonora explicó que ella ya se reunió con la comisionada y escuchó su plan de trabajo, por lo que considera que hay que trabajar de la mano con ella para encontrar a los desaparecidos en vez de perder el tiempo con amparos. “Lo que debemos hacer es seguir con las búsquedas, con eso les vamos a poner el ejemplo y les vamos a dar más guerra que poniendo amparos porque si el presidente la puso no la va a quitar, yo estoy de acuerdo en que se quede en el puesto y pues darle el beneficio de la duda de que va a trabajar, hay que dejarla que trabaje para poder saber si va a servir o no va a servir”, manifestó.

Decomisan fentanilo y heroína en autobús en carretera a Nogales El tráfico de fentanilo hacia el norte del país no se detiene, la Fiscalía General de la República (FGR) en Sonora, abrió carpetas de investigación para dar seguimiento a los cárteles que trafican el opioide por las rutas de Sonora con destino a Estados Unidos.

Mujeres se manifiestan contra la violencia de género; recuerdan a Marisol y Alma, dos crímenes impunes Colectivos de mujeres una vez más alertaron estar solas, en el 25N de nuevo reclamaron a las autoridades el nulo trabajo para evitar la violencia de género y aplicar castigo a sus agresores. Recordaron a Marisol Cuadras, a dos años de su asesinato en ataque en Palacio Municipal de Guaymas y Alma Lourdes, asesinada en Cajeme cuando laboraba en una carnicería. >Págs. 1B y 3B

La FGR informó dos decomisos ocurridos en las últimas horas. El primero fue la detención de dos hombres que conducían un camión con fentanilo y heroína, por su probable responsabilidad en el delito de contra la salud en la modalidad de

Los detenidos fueron identificados como Víctor “S” y Rubén “C”, conductores de un autobús de pasajeros; ellos fueron detenidos por elementos de la PFM en inmediaciones del kilómetro 160+800 de la carretera Internacional número 15, Hermosillo-Nogales, en Santa Ana a unos kilómetros de la línea fronteriza que divide México con Estados Unidos. Transporte de Fentanilo y Heroína, luego de que elementos de la Policía Federal Ministerial (PFM), en atención a una denuncia anónima, los detuvieron y les aseguraron los narcóticos.

Mientras en las calles de la colonia Buenos Aires de la ciudad de Nogales, las autoridades detuvieron a Rosalío ‘O’ por posesión de 138 pastillas de fentanilo.


2

AL CIERRE

DOMINGO 26 DE NOVIEMBRE DE 2023

El cos o e los ro ec os se lle r r e el res es o

Megaobras de AMLO exceden en 468 mmdp Las tres megaobras emblemáticas del presidente Andrés Manuel López Obrador, criticadas por la falta de estudios, sobre todo de viabilidad financiera, generaron un sobrecosto para los mexicanos de 468 mil 159 millones de pesos en conjunto. Es decir, que los costos adicionales en los que ha incurrido el Gobierno para poner en operación la Refinería Dos Bocas, el Tren Maya y el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) serían el equivalente al presupuesto de Pemex, la SEP, la CFE o el ISSSTE, individualmente, para 2024. De acuerdo con un análisis realizado por Reforma, en 2020 el Tren Maya se calculó en 186 mil 753 millones de pesos a precios del 2024, y a la fecha alcanza los 514 mil 217 millones de pesos, es decir un alza de 175 por ciento. Mientras que la refinería Dos Bocas pasó de tener un costo inicial en 2019 de 190 mil 928 millones de pesos a precios del próximo año, a 308 mil 563 millones de pesos, un incremento de 62 por ciento. En tanto que el AIFA, tuvo un sobrecosto de 25

Leslie Badillo Jiménez, reconocida investigadora de Inversión pública e infraestructura, consideró que los costos de los proyectos prioritarios de este gobierno no han sido transparentes, tanto en estudios de preinversión como en los de inversión.

175 Por ciento de su costo inicial se disparó la inversión del Tren Maya, el más costoso de las obras. por ciento, pues en 2019 tenía una estimación de 92 mil 940 millones de pesos a valor de 2024 y para este año es de 116 mil millones de pesos. Ricardo Trejo, director general de la firma de consultoría Forecastim, consideró que siempre hay sobrecostos en obra pública por alzas en los precios de los materiales o retrasos en las obras.

os cci e es e el re l l s c s s ri ci les e

co l der en en or l d d l or l STAFF redaccion@tribuna.com.mx

7.7 Muertes por cada 100 mil trabajadores

La empresa especializada en recursos humanos, Buk, reveló que México ostenta la primera posición de ser el país con más víctimas mortales en el ámbito laboral entre naciones Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos.

Tras un proceso de dis- se registran en México, muy por encima cusiones y mesas de diá- de la media en los países de la OCDE. logo, concluyó la etapa y las iniciativas de equiliinicial sobre la propuesta brio entre trabajo y vida del empleado. de reducción de la jorna- personal En cuanto al bienestar da laboral en México. La emocional de los colaborael reporte revela iniciativa busca estable- dores, que, en México, el 48% de Con una alarmante cifra cer dos días de descanso los trabajadores experide 7.7 fallecimientos por menta mucho estrés, y un obligatorio con pago cada 100 mil colaborado10% manifiesta sentir res, la seguridad física en el íntegro por cada cinco mucho enojo dentro del entorno laboral se presenámbito laboral. de trabajo. ta como una tarea pendiente y esencial para el bienestar integral de los trabajadores.

Expuso que el sobrecosto del AIFA está dentro de los parámetros permitidos, debido a que ya contaba con derechos de vía y terrenos.

or l ecesos eri os el es r s so er es e r ores e l s e res s

La firma expresó su preocupación ante la realidad laboral en México, señalando que, en promedio, los mexicanos trabajan más horas semanales y reciben salarios mensuales más bajos en comparación con otros países de la OCDE, en

donde las condiciones son diferentes Buk destaca que la seguridad física no se limita únicamente a evitar accidentes, sino que también abarca aspectos como las condiciones laborales, el diseño del trabajo, y las políticas y beneficios que una empresa pueda ofrecer, como la flexibilidad laboral

Aunque la consultora destaca que México se encuentra en un punto medio al comparar estos datos con países vecinos, la situación sigue planteando desafíos muy significativos. CARGA LABORAL ES EXCESIVA Estela Martínez, happiness manager de Buk México,

enfatizó que la carga laboral excesiva sin una compensación adecuada puede llevar al agotamiento físico y mental, la desmotivación, y dificultades para equilibrar la vida personal y familiar. Esto, según Martínez, dificulta que las personas alcancen un bienestar laboral integral. El informe resalta que las generaciones más jóvenes son las menos propensas a estar de acuerdo con la afirmación “el trabajo es lo más importante, a pesar de que signifique menos tiempo de ocio”. En contraste, las personas mayores de 55 años son quienes sostienen que el trabajo debe ser siempre la primera prioridad, independientemente del costo que esto conlleve. Esta brecha generacional plantea desafíos adicionales en la gestión del equilibrio trabajovida personal en el panorama laboral mexicano.

Desata narcobloequeos y sicosis 3 detención de un capo en Jalisco

Vías de comunicación fueron bloqueadas por parte de criminales debido a la detención de su jefe de plaza. Secretaría. La delincuencia organizada suele quemar vehículos y los atraviesa en las vías de comunicación para evitar que lleguen vehículos oficiales a ayudar durante operativos o detenciones.

Por lo menos tres vehículos fueron incendiados para bloquear la autopista Guadalajara a Colima después del arresto de Juan Carlos Pizano Ornelas, alias el "CR", jefe regional del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). La Secretaría de Seguridad del Estado informó que la Policía vial atiende el cierre en el kilómetro 34 que va a Ciudad Guzmán, en Zacoalco de Torres. Además de otro en el kilómetro 24 de la Autopista Guadalajara a Colima.

e

e c io es se re is r e i ers s c rre er s e l re i

Uno más en el crucero de Atemajac de Brizuela, en Zapotlán El Grande. Los uniformados acudieron para liberar las vías.

"Asimismo, personal de distintas corporaciones de los tres niveles de gobierno acuden para prestar apoyo", difundió la

"Se hace un atento llamado a la población a mantenerse informada a través de medios oficiales", pidió la Secretaría. "Aunque es un operativo federal, las autoridades estatales han estado en total disposición para apoyar en todo lo necesario, liberar vías “, dijo el Gobernador.

Ataque armado deja 9 muertos en Oaxaca Un ataque armado por una disputa agraria dejó nueve personas muertas y cuatro más heridas en el municipio de Santiago Mitlatongo, Oaxaca. De acuerdo con información proporcionada por la Fiscalía General del Estado, al menos nueve comuneros murieron en el ataque, mientras que otros cuatro resultaron heridos, incluyendo a tres mujeres. Un grupo de hombres armados, portando armas de asalto, disparó a larga distancia contra un grupo de comuneros que se desplazaban en una camione-

ta roja tipo pasajera. Estos comuneros realizaban labores de deslinde y brecheo en un polígono en conflicto, donde se disputa el aprovechamiento de una zona forestal. Algunas de las víctimas fueron rescatadas, entre ellas 4 civiles, tres mujeres y un hombre, quienes resultaron heridos y fueron trasladados al Hospital de Nochixtlán, donde se informó que se encuentran en estado estable. Además, se logró recuperar los cuerpos de las víctimas antes de que los quemaran sus agresores. La Fiscalía General del

es

iole ci se recr eci o e oo x e o los l i os s

Estado desplegó un equipo multidisciplinario conformado por peritos y agentes del ministerio público para llevar a cabo las investigaciones correspondientes en la zona afectada. De acuerdo con las autoridades de Oaxaca, el conflicto entre los poblados de Santiago y Santa Cruz Mitlatongo data más de 80 años atrás.

14 Muertos suman en esta región de Oaxaca por ataques armados por la disputa de tierras entre comuneros.

80 Años tiene este conflicto, sin que hasta el momento no se haya podido resolver, y que ha cobrado muchas vidas.

El le isl or e er l e ci l s l s r c ic s e los olic s

Arrestan a diputado federal de Morena El diputado federal de Morena, Carlos Alberto Manzo Rodríguez, fue detenido por la Guardia Civil de Michoacán, luego que denunció que elementos intentaron extorsionar a una mujer y una niña.

El diputado federal suplente de Manzo, Esteban Rafael Constantino Magaña, entró al Facebook del Los hechos ocurrieron el mediodía del sábado en legislador para transmiUruapan, cuando el legistir en vivo mientras lador grabó en vivo a seis agentes que, señaló, esta- seguía a la patrulla que ban encapuchados y destrasladaba al funcionapués la transmisión fue interrumpida. rio detenido, y pidió compartir el video. En videos difundidos en redes sociales se observa que Manzo Rodríguez fue subido a una patrulla, custodiado por oficiales con armas largas y a este vehículo lo acompañaban un par de unidades con rótulos de la Guardia Civil Estatal. "¡Lo llevan golpeado!", "¡Es diputado de Morena!", se escucha en la grabación tomada por

Precampañas con propuestas “de altura”, pide Taddei Zavala

Fondo de Cooperación de México y Chile dará un mdd a Acapulco

La consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE) hizo un llamado a los actores políticos a respetar las resoluciones del árbitro o atenderse a las consecuencias. Igualmente los instó a hacer precampaña con propuestas “de altura, de nivel”. En la víspera, la Comisión de Quejas y Denuncias del INE, ordenó a Samuel García Sepúlveda, precandidato presidencial único de Movimiento Ciudadano, conducirse con “prudencia discursiva”, pero el sábado volvió a criticar a sus adversarias.

La directora ejecutiva de la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AMEXCID), Gloria Sandoval Salas y el director ejecutivo de la Agencia Chilena de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AGCID), Enrique O´Farrill Julien, acordaron la asignación inmediata de 350 mil dólares para la atención inmediata en Acapulco y proyectar hasta un millón de dólares en total, los que se estarían liberando de manera gradual para ayuda a los afectados.

ciudadanos que iba siguiendo a las patrullas. Posteriormente, en las cuentas sociales del funcionario federal se alertó sobre lo sucedido. "Levantan y golpean elementos de Guardia Civil a diputado Carlos Manzo por ayudar a una niña y a su mamá que estaba siendo extorsionadas por los mismos policías.


El ex resi e e e e er o ol ic co co e

3

POLÍTICA

DOMINGO 26 DE NOVIEMBRE DE 2023

s rios

Fox llama dama de compañía a Mariana En medio de las precampañas presidenciales, el ex presidente Vicente Fox desató una discusión con Mariana Rodríguez, esposa del precandidato emecista Samuel García, a quien llamó "dama de compañía". El panista hizo una publicación en X, antes Twitter, replicando a su vez un mensaje del comunicador Pedro Ferriz Hijar, quien dijo trabajar un texto sobre García y su esposa. "Pedro, cuéntanos la historia", escribió Fox. "Hay mucho detrás de esa sonrisa y esa dama de compañía". La esposa del Gobernador respondió a la publicación en la misma red social, acusando violencia. "Señor, no soy una dama de compañía. Soy una mujer, soy licenciada, soy empresaria, soy

Fox retomó la respuesta, pidiendo a Rodríguez no hacerse "mártir", sosteniendo que en la discusión electoral hay libertad de expresión, y afirmando que ella es la jefa de campaña de su esposo, por lo que no se le puede llamar violencia al comentario. esposa y soy madre", escribió Rodríguez. "No le permito que me hable así a mí, ni a ninguna otra mujer. No somos accesorios, ni objetos, ni puede faltarnos al respeto, y menos de esa forma tan vulgar". "Lo que usted hizo, se llama violencia. Por cierto, hoy es el Día Internacional de la de la Violencia contra las Mujeres y las niñas.”

Es e l e ici

re e

or e e s ici e l ci ro e solici ro los i

e

o e se isc ir l os e er les e o osici

do ele n en or e nc n de de co o

e

STAFF redaccion@tribuna.com.mx

Integrantes de la Cámara de Diputados presentaron ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) una acción de inconstitucionalidad en contra de la reforma a la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación que elimina 13 fideicomisos del Poder Judicial.

Los órganos responsables de los fideicomisos extintos cuentan con un plazo máximo de 120 días hábiles posteriores a la entrada en vigor del decreto para realizar los trámites necesarios para “P romovemos: cumplir con su eliminaIntegrantes de la H. Cámara de Diputados del ción, se señala en el Congreso de la Unión. decreto. Acción de inconstitucionalidad”, se lee en el documento. Tras ser aprobada por ambas cámaras, el presidente Andrés Manuel López Obrador promulgó el 27 de octubre la reforma por la cual se extinguen esos fideicomisos que ascienden a 15,800 millones de pesos, y que afectará a 55 mil trabajadores.

Los integrantes presentaron, con el folio 38991, el documento de acción de inconstitucionalidad el viernes a las 4:11 de la tarde. "Las y los suscritos Diputados integrantes de la LVX del H. Congreso de la Unión, personalidad que acreditamos con las copias certificadas de las constancias de asignación de Diputados mismas que se

15,800 Mil millones de pesos es el monto que suman los 13 fideicomisos que aprobó el Senado para que se eliminaran al PJ. acompañan al presente escrito de demanda como Anexo 1". Además, en el acuse se establece que se designan como representantes comunes, con la facultad de actuar conjunta o separadamente durante el trámite del presente asunto, a los Diputados del Congreso de la Unión de México, Felipe Fernando Macías Olvera y Marco Antonio Mendoza Bustamante. VAN A LA TESORERÍA En el decreto se estipula que los recursos de los fideicomisos extintos del PJF serán entregados a la Tesorería de la Federación y se destinarán por la

Secretaría de Hacienda y Crédito Público a "programas que permitan cumplir con el Plan Nacional de Desarrollo". La reforma aprobada por el Senado de la República también establece: "En el ámbito del Poder Judicial de la Federación, no podrán ser creados ni mantenerse en operación otros fondos o fideicomisos adicionales”. "Los recursos remanentes, así como los productos y aprovechamientos derivados de los mismos, independientemente del ejercicio fiscal en que se hayan originado y que formen parte de los instrumentos jurídicos que se extinguen o terminan, deberán enterarse en términos del artículo 12 de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria a las unidades administrativas con funciones de tesorería en los órganos que conforman al Poder Judicial”.

Mujeres trabajadoras son las 4,700 verdaderas mañaneras: Xóchitl

Feminicidios se han registrado durante los cinco años de gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Corridas de toros queda suspendida en Guadalajara por orden de un Juez La Plaza de Toros Nuevo Progreso canceló las corridas del 26 de noviembre y del 3 de diciembre, con las que cerraba su temporada 2023, luego de ser notificada de una suspensión provisional por parte de un Juez de Distrito en el Estado de Jalisco, Luis Alberto Márquez Pedroza, mediante el cual se ordena suspender los espectáculos taurinos en el coso. Igual ocurrirá en otras plazas donde haya programadas corridas. INTERNET

En el marco del Día Internacional de Eliminación de la Violencia contra la Mujer, Xóchitl Gálvez, precandidata a la presidencia de la República aseguró que las verdaderas mañaneras son las mujeres que día con día se levantan muy temprano a trabajar. En un video compartido a través de sus redes sociales, la precandidata del Frente Amplio por México, aseguró que las verdaderas mañaneras son las mujeres que diaria-

levantan a vender sus productos, sus tamales, sus gelatinas o atole, esas mujeres merecen protección, ellas son las verdaderas mañaneras, luchemos por ellas”, aseguró.

s ir e resi e ci l re li recorri o e rec e el s mente trabajan en vender productos y que son quienes merecen protección. “Todas esas mujeres que se levantan temprano,

que se van a trabajar, que se levantan temprano a luchar por sus hijos, por sus esposos, esas mujeres que todos los días se

Liberan a 2 de 3 periodistas desaparecidos en Guerrero Se reportó la liberación de los periodistas Silvia Nayssa Arce Avilés y Alberto Sánchez Juárez, del medio digital RedSiete, que habían sido reportados desaparecidos en el municipio de Taxco de Alarcón, Guerrero. Los dos de tres periodistas que estaban desaparecidos en la entidad fueron liberados anoche, de acuerdo con Articulo 19, que citó a la Oficina para México y Centroamérica y Comunicación e Información de la Mujer A.C. (CIMAC).

"Las organizaciones confirman que Guadalupe Denova, esposa del periodista Marco Antonio Toledo Jaimes, fue liberada con vida. Artículo 19 y CIMAC se mantienen pendientes del caso y llamando a las autoridades federales y estatales a mantener la coordinación necesaria para retornar a Marco Antonio, y su hijo Alberto, con vida". La liberación ocurrió tras operativos de fuerzas federales y ministeriales en la zona norte del municipio de Taxco de Alarcón.

El comentario lo hizo en alusión a las conferencias matutinas del Presidente.

Hasta el momento se desconoce el paradero del periodista Toledo Jaimes y su hijo, pues los otros cuatro liberados estaban en diferentes casas de seguridad en los dos municipios. Se espera que haya noticias de ellos durante las próximas horas.

La contadora y regidora Elvira Serrano Rodríguez, de la cual no se tenía reporte de desaparecida, también fue liberada. De acuerdo con información obtenida por MILENIO, se indicó que, anoche y durante la madrugada, se redoblaron operativos en casas de seguridad en ambas localidades de la zona norte del estado. Las diferentes instancias del gobierno federal y ministerial siguen con los operativos en los municipios de la zona norte de la entidad guerrerense.

En su mensaje dijo que también en México diariamente son asesinadas 10 mujeres y 54 violadas, además de que en lo que va del sexenio, se registran más de 4 mil 700 feminicidios.

os os co e e

ic ores or se e c e r

s l o

FGJEM busca a alcalde de Toluca; lo acusan de un secuestro exprés

Castañón, acusado de violencia, es vicepresidente del Senado

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), en coordinación con el Ejército, realiza operativos simultáneos en distintos puntos de Toluca para cumplimentar una orden de aprehensión en contra del alcalde Raymundo Martínez Carbajal. Los primeros informes señalan que la orden se libró a raíz de una denuncia por secuestro exprés en contra del alcalde y en donde está asentado como víctima su ex suegro, Emilio. Ya lo había acusado su ex esposa de violencia familiar.

Organizaciones defensoras de los derechos de las mujeres lamentaron el nombramiento de Noé Castañón Ramírez, legislador de Movimiento Ciudadano, como vicepresidente del Senado de la República pese a que está acusado de violencia familiar y vicaria. Detallaron que Castañón incluso, ha pedido pensión a su expareja además de no dejarla ver a sus dos hijos desde hace años. La designación se da a días de conmemorar el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres.


4

ECONOMÍA

El

l

DOMINGO 26 DE NOVIEMBRE DE 2023

e es el s cl ro e e lo el r o i or l

Más de la mitad de hogares dependen del trabajo informal En América Latina, 54.2 millones de hogares dependen exclusivamente del empleo informal, advirtió la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), en el Panorama Social de 2023. DIFÍCIL SITUACIÓN Según las estadísticas del organismo internacional, son 79.3 millones de hogares los que tienen algún miembro de la familia en la informalidad. Esta situación significa que la condición laboral de las personas es precaria, ya que el salario promedio de estos trabajadores es entre tres y cuatro veces menor al de trabajadores formales. "La informalidad está cruzada por la desigualdad en múltiples dimensiones: de género, socioeconómicas, étnicoraciales y territoriales", manifestó la Cepal. El organismo subrayó que los trabajadores informales tienen cuatro veces más probabilidades que los trabajadores formales, de pertenecer a hogares de bajo ingreso. "La gran brecha salarial entre los trabajadores formales e informales

El 55.2 por ciento de la población ocupada es la que depende del ingreso en la informalidad. La economía tiene una alta dependencia en la informalidad, vemos que 24 por ciento del PIB proviene de esta actividad. ayuda a explicar la mayor proporción de ocupados informales en los primeros quintiles de ingresos (los de ingresos más bajos)", expuso. Añadió que los niveles de educación más bajos, menor cobertura de la protección social, y una concentración en ocupaciones o sectores económicos con salarios más precarios, son algunas de las características que diferencian a los trabajadores informales de los formales. En México, más de la mitad de los trabajadores ocupados son informales, por lo que se replica en el País la situación que pasa en la región.

eco o re

ie e es os ro c os e E

STAFF redaccion@tribuna.com.mx

La economía de México se expandió más de lo que sugerían los datos preliminares en el tercer trimestre, impulsada por el aumento de las exportaciones a Estados Unidos y el fuerte gasto de los consumidores.

La fortaleza de la economía mexicana ha sido por factores internos como el consumo, impulsado por un mercado laboral fuerte, aunado a remesas en máximos Datos oficiales publicados el viernes revelaron que el históricos, que deriva en producto interno bruto un mayor gasto por parte (PIB) creció un 1,1 por ciento en el período julio-sep- de los hogares.

tiembre frente al trimestre anterior, por encima de la mediana de las estimaciones de los economistas encuestados por Bloomberg del 0,8 por ciento y también de la lectura inicial del 0,9 por ciento informada durante el mes pasado. LOS DATOS Respecto al mismo período del año anterior, el PIB se expandió un 3,3 por

Canadá obtuvo el fallo a favor de dos de los tres panelistas que hicieron el análisis para revisar si las limitaciones que impone el gobierno canadiense a los lácteos estadounidenses se apegan a los compromi-

ciento, por encima del 3,2 por ciento previsto por los analistas. La segunda economía de América Latina se ha beneficiado de la fortaleza del mercado estadounidense y de las inversiones en operaciones de empresas que abastecen al vecino del norte, proceso conocido como nearshoring.

sos del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (TMEC). HACEN ‘TABLAS’ Este fue el segundo panel que se lleva a cabo en materia de

La balanza de pagos registró un superávit de 2 mil mdd La cuenta corriente de la balanza de pagos observó un superávit de 2 mil 628 millones de dólares en el tercer trimestre, monto que contrasta con el déficit de 6 mil 387 millones de dólares reportado en igual período del año pasado, informó este viernes el Banco de México (BdeM). MOVIMIENTOS El banco central indicó que el dato representa 0.6 por ciento del producto interno bruto (PIB) del país, mientras que la cifra deficitaria de julio-septiembre

El

cedió 1.56 dólares ó 2 por ciento respecto al cierre del miércoles a 75.54 dólares. El jueves no hubo cotización para el WTI debido a un día festivo en Estados Unidos.

PRIMERA ALZA Los futuros del crudo Brent perdieron 84 centavos ó 0.1 por ciento, a 80.58 dólares el barril.

El grupo inicial de rehenes liberados de su captura en Gaza regresó a Israel el viernes, en la primera jornada de una tregua de cuatro días durante la cual se prevé que se produzcan nuevos intercambios de rehenes por detenidos palestinos.

El crudo estadounidense West Texas Intermediate

“El hecho de que hayan seguido adelante ha sido

3.3 Por ciento fue el crecimiento del PIB, con respecto del tercer trimestre del 2022. La demanda de los consumidores y la solidez del mercado laboral han ayudado a impulsar el crecimiento. El presidente Andrés Manuel López Obrador, por su parte, se apresura a completar una serie de proyectos, incluido un tren que atraviesa la región sureste del país, antes del término de su mandato el próximo año. Sin embargo, se espera que tasas de interés de dos dígitos y la disminución del gasto público empiecen a incidir en el crecimiento. En la última encuesta de Citibanamex, los economistas proyectaron un crecimiento del PIB de México del 3,4 por cien-

lácteos entre estos dos países, el primer panel lo ganó el gobierno estadounidense, sin embargo, éste consideró que las revisiones que hizo Canadá no resolvieron el problema. La representante comercial de Estados Unidos, Katherine Tai, dijo que “está muy decepcionada por lo que encontró el reporte del panel T-MEC”. Dijo que las cuotas arancelarias de lácteos se determinan

Por sector de la actividad económica, el que tuvo un mayor crecimiento trimestral entre julio-septiembre fueron las actividades primarias o agropecuarias, cuyo avance fue de 2.6 por ciento trimestral, siendo su segundo periodo al alza de manera consecutiva. No obstante, el dato fue recortado desde el 3.2 por ciento del dato oportuno. Las actividades secundarias o de la industria crecieron 1.3 por ciento a tasa trimestral, sumando 10 trimestres con datos positivos, pero de igual forma con un recorte desde 1.4 por ciento observado en un inicio. En tanto, las actividades terciarias o de servicios finalizaron el tercer trimestre con un avance de 0.9 por ciento, mejor al 0.6 por ciento previsto y con lo que ligó ocho periodos con avances.

con base a porcentajes de mercado, prohiben minoristas, operadores de servicios de alimentos y otro tipos de importadores, entre otras cosas. Añadió que dos de los tres panelistas encontraron que Canadá no viola los compromisos del T-MEC, pero el otro panelista sí coincidió con los planteamientos de Estados Unidos.

entre enero y septiembre respecto a lapso en 2022.

por el país con el extranjero, que incluye tanto entradas y salidas —como es las remesas, pago de deuda, transferencia de ahorro,

inversiones al exterior, entre otros—, por lo que identifica los principales movimientos y desequilibrios externos de la economía mexicana. “La ampliación anual del saldo de la cuenta corriente en dólares fue reflejo, principalmente, de una importante disminución en el déficit de la balanza de productos petroleros y, en menor medida, de mayores ingresos por remesas y de un ligero incremento en el saldo de la balanza comercial no petrolera”, explicó el BdeM.

Petróleo cae, pero registra recuperación El petróleo cayó el viernes, luego de que la liberación de algunos rehenes en Gaza redujo la prima de riesgo geopolítico, pero los precios anotaron su primera semana de ganancias en más de un mes previo a la reunión de la OPEP+, en la que podrían acordarse nuevos recortes de la oferta.

to para este año y del 2,1 por ciento en 2024.

30% Aumentó la inversión directa extranjera

co e xico e el e c r o e r co ocer es s ci r s

del año pasado significó una proporción de 1.7 por ciento del PIB. La balanza de pagos refleja las operaciones realizadas

o

econo e c n crece en ercer r e re

Un panel T-MEC da razón a Canadá en pleito de lácteos li i ci

exic co ir s soli e e e lio se ie re e

err e

importante para reducir la prima de riesgo”, dijo John Kilduff, socio de Again Capital LLC en Nueva York. Ambos contratos registraron su primera subida semanal en cinco semanas, apoyados por cierta esperanza de que el grupo de productores OPEP+, liderado por Arabia Saudita, pueda reducir la

e io rie e ec o el recio el e r leo

30 De noviembre será la próxima reunión de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP). oferta para equilibrar el mercado hasta 2024. Las perspectivas económicas a corto plazo en China, en tanto, apoyaban la confianza del mercado.

Hacienda mantiene sin apoyo fiscal a la gasolina en México... otra vez La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) mantiene sin estímulo fiscal al impuesto de la gasolina Magna y la Premium. Además, el diésel contará con este beneficio, pero menor al de la semana pasada. De acuerdo con el Diario Oficial de la Federación (DOF), esta medida estará vigente del 25 de noviembre al 1 de diciembre.

FUENTE: INTERNET


5

BIENESTAR

DOMINGO 26 DE NOVIEMBRE DE 2023

ma as si ie es medidas

a u a a Durante esta época del año, la piel lucha contra los efectos del frío y los cambios bruscos de temperatura. Para afrontar estas variables es aconsejable estar pendientes de hidratar, proteger y nutrir la piel para evitar descamaciones, raspaduras y grietas.

l n erno e l e n y STAFF redaccion@tribuna.com.mx

El otoño se va hasta el 21 de diciembre y le abre sus puertas a la próxima estación del año que es el invierno, pero lo cierto es que en los últimos días el frío a ‘tocado las puertas’ de miles de personas en el Sur de Sonora, es justamente por eso que ya se tienen que empezar a tomar ciertas medidas de cuidado, para que este clima no te agarre desprevenido.

Mantener la buena salud durante los meses más fríos es el primer paso para poder disfrutar de todas las actividades que ofrece la temporada. Con la temperatura más baja, los virus y bacterias que causan enfermedades respiratorias circulan con mayor frecuencia, de manera que la tasa de contagio aumenta al permanecer en ambientes cerrados y mal ventilados. El aire seco del invierno también puede debilitar las barreras naturales de mucosidad de la nariz, la boca y los pulmones, que es por donde entran al cuerpo los virus. Lo peor que pueda pasar es agarrar una gripe estacional, misma que en tiempo de frío son muy peligrosas. Por eso el Centro de Control y la Prevención de Enfermedades, recomienda comer una dieta rica en verduras, frutas, proteínas magras y granos integrales, ya que pueden ayudarle a mantener una buena salud durante los meses más fríos. Evitar medicamentos innecesarios ya que no existe un tratamiento efectivo para tratar el resfriado. Los tratamientos con fármacos solo están enfocados a mitigar los síntomas, así que, en caso de sentirme mal, lo mejor es ir con un profesional.

es

a i ade

l el de ec d r e

ad

Por razones obvias, el vestuario para la época de frío es muy diferente que para los demás días del año. Mantener el cuerpo caliente es uno de los objetivos y, por lo tanto, es esencial elegir prendas abrigadas. Los guantes, suéteres sueltos y chales son algunas opciones que no te pueden faltar. Otras prendas que se pueden tener en cuenta son:

a

y a s s El virus causante de un resfriado se puede transmitir de manera sencilla de una persona a otra. Las vías de transmisión son las siguientes: Saludar estrechando la mano. Agarrar las barras de seguridad en el autobús o en el metro. Tocar el pomo de una puerta en un lugar público. Utilizar los aseos de un baño púbico.

Chaquetas

Gorros

des ida e d a a sa e

Orejeras

Hay enfermedades que, si bien están presentes todo el año, son más frecuentes en épocas de frío. Es importante conocerlas para poder prevenirlas y reconocer los síntomas.

Bufandas

r e e

on

e r o co

Calcetines

on e

nn

n l

F e re

Botas de invierno

rr

c n de l

r n um a a sa am as Para combatir los malos efectos del invierno es necesario aumentar la ingesta de vitaminas A, C Y D mediante los alimentos apropiados (cítricos, verduras de hoja verde, lácteos, etc). La vitamina A evita la resequedad del cutis y las grietas en los labios. Por su parte, la vitamina C ayuda a aumentar las defensas y a prevenir resfriados.

o

medidas

ma e

asa

Abrigarse también en el interior, con ropa apropiada y acorde a la temperatura de la vivienda. Hacer comidas calientes y mantener una alimentación variada, de elevado aporte energético, que incluya sopas, caldos y bebidas calientes o templadas a lo largo del día. Procure un buen aislamiento térmico de la vivienda. Revise el estado de cerramientos. Tener calefacción, chimeneas, calentadores, etc.

Pero no solamente el descuidar el cuerpo puede traer ciertos problemas, los meses de frío representan para muchos, tiempos de estrés y de tristeza. De hecho, algunas personas son diagnosticadas con el denominado Trastorno Afectivo Estacional. Por eso, es

as Al salir a la calle hay que ponerse ropa de abrigo que sea adecuada: un abrigo o chaqueta de tejido cerrado y preferiblemente resistente al viento, capas interiores de ropa liviana y abrigadora, guantes, gorro, bufanda, y botas impermeables.

importante mantener una actitud y una disposición mental positiva. Por otro lado, resulta de gran ayuda descansar y dormir en un ambiente agradable y con temperatura adecuada. Para el experto en Ejercicio Físico, Esteban Gómez, los días más cor-

tos y el clima más frío pueden hacer que haga menos actividades físicas. Pero incluso el ejercicio moderado, como una caminata rápida, rastrillar hojas o subir escaleras, puede ayudar. El mantenerse activo puede ayudarle a mantener el peso y a adelgazar, reducir la ansiedad, bajar la presión

arterial y mejorar la calidad del sueño. Pero sin duda alguna, el consejo más práctico para el frío es usar la ropa adecuada, el vestirse en capas nos ayuda a mantenernos calientes. Si el clima es muy frío, es recomendable vestir ropa térmica. Asimismo, es

importarte considerar que los bebés y niños deben vestirse con una capa de ropa más de la que un adulto llevaría en las mismas condiciones. Sin embargo, hay que estar atentos que el abuso de prendas demasiado cerradas o ceñidas impide una correcta transpiración.


6

MUNDO

DOMINGO 26 DE NOVIEMBRE DE 2023

e co l c l l er c n de re ene en l Fr n de

50 días se cumplen del conflicto que inició el 7 de octubre con el ataque del grupo Hamás a Isarel.

STAFF redaccion@tribuna.com.mx

El brazo armado del movimiento islamista palestino de Hamás indicó ayer que retrasó la liberación de un segundo grupo de rehenes hasta que Israel “respete el acuerdo” que entró en vigor el día anterior, tras siete semanas de guerra.

Las brigadas Ezzedine al Qassam reclaman especialmente “la entrada de camiones de ayuda humanitaria en el norte de la Franja de Gaza” y el respeto de los “criterios de selección” para la liberación de los presos palestinos, indicaron en un comunicado.

s i es cio es i ie o l o l e re e es o ces o e ri s

Un alto funcionario de Hamás declaró que se están realizando esfuerzos para “resolver los problemas” que llevaron al grupo terrorista a anunciar un retraso en la liberación de los cautivos. “Ayer hubo violaciones y hoy se repiten”, afirma Osama Hamdan en una entrevista con la red pro-Hezbolá AlMayadeen.

Omer es el encargado en un restaurante, un buen niño, le gusta la vida. Fue al festival de Nova y fue secuestrado por Hamás de una manera Qatar todavía está tratando de resolver la crisis y brutalmente violenta. el acuerdo de tregua entre Hamás es el Estado Israel y Hamás aún no se ha derrumbado, a pesar del Islámico. Lo queremos retraso, informó el sitio de de regreso en casa”. noticias Walla, citando una

Queremos que todo el mundo vuelva, que sean liberados del cautiverio. Es una locura que haya ancianos, niños, civiles, gente inocente y también soldados. Queremos que todos vuelvan. No importa la edad, el género nada”.

fuente familiarizada con el asunto.

NIVA WENKERT MADRE DE JOVEN

ILAN TÍO DE REHÉN

AMENAZA Según se informa, un funcionario israelí amenazó con que, si el próximo grupo de rehenes israelíes no es liberado de Gaza antes de la medianoche, el ejército “reiniciará las operaciones terrestres” en la Franja.

The Times of Israel, pero no hay confirmación oficial. Una fuente de Hamás dijo a la AFP que la entrega de 14 rehenes a la Cruz Roja había empezado, para luego señalar que el proceso de traspaso se detuvo.

Roja (CICR). "Israel no ha violado el acuerdo", aseguró una fuente israelí a la AFP. El viernes, un primer grupo de 24 rehenes, 13 de ellos israelíes, fueron liberados, a cambio de la puesta en libertad de 39 presos palestinos.

El funcionario es citado en varios medios de comunicación hebreos, indicó el

Autoridades israelíes confirmaron a la AFP que los rehenes aún no habían sido entregados al Comité Internacional de la Cruz

El sábado, el proceso se vio empañado por dificultades. "Tras la entrega al CICR del segundo grupo"

de rehenes, el convoy fue "detenido en Jan Yunis", en el sur de la Franja de Gaza, "y no ha podido salir hacia Rafah", el paso fronterizo con Egipto, informó a la AFP una fuente cercana a Hamás. El acuerdo, alcanzado tras varias semanas de negociaciones entre Israel y el movimiento islamista palestino, prevé la liberación de 50 rehenes por parte de Hamás y de 150 palestinos presos en las cárceles israelíes a lo largo de cuatro días. EXIGEN LIBERACIÓN Decenas de miles de personas volvieron a pedir este ayer en Londres, como lo han hecho con regularidad desde el comienzo de la guerra en Gaza, un alto el fuego permanente en la franja palestina. Pese a los esfuerzos del Gobierno británico por que la Policía Metropolitana prohibiera las protestas, los manifestantes tomaron un sábado más las calles del centro de Londres en un ambiente pacífico.

FMI apoyará a Argentina para resolver los problemas: Milei El e o rio c e co res l o r s lir e l crisis

El presidente electo de Argentina, Javier Milei, mantuvo una conversación con Kristalina Georgieva, directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), organismo que se com-

prometió a “apoyar los esfuerzos” para resolver los severos desequilibrios macroeconómicos del país sudamericano. El contacto por videoconferencia se concretó en la noche del viernes y, según

e o li er ci r es el o

El alto al fuego en la Franja de Gaza se podrá extender días adicionales si Hamás se compromete a la entrega de al menos 10 cautivos por día, según el pacto entre ambas partes. Hamás anuncia el retraso de la entrega por violaciones del acuerdo de Israel Tras el retraso, Hamás anunció que retardaría la liberación de rehenes, “hasta que Israel permita la transferencia de ayuda humanitaria al norte de la Franja de Gaza”. Un alto asesor del líder de Hamas en el extranjero, Ismail Haniyeh, afirmó que Israel violó los términos del alto el fuego temporal en una declaración hecha horas antes de un aparente retraso en la liberación del segundo grupo de rehenes, reportó el medio The Times of Israel. Taher al-Nono le dijo a Al Jazeera que Israel no cumplió con las cláusulas relativas a la entrada de camiones de ayuda humanitaria a Gaza, particularmente en lo que respecta a la distribución de ayuda en la Franja del norte, donde los combates han sido más intensos. Una fuente israelí anónima citada en algunos medios hebreos calificó el retraso como “técnico”. Ha habido algunas negociaciones de ida y vuelta sobre si 13 o 14 israelíes serán liberados.

informó el propio Milei, fue una conversación “excelente”, en la que habló con Georgieva acerca del “gran desafío económico que enfrenta” la Argentina. “Le conté sobre distintos aspectos de nuestro plan de ajuste fiscal y nuestro programa monetario”, dijo en la red social X el economista libertario Milei, quien el domingo se impuso en la segunda vuelta

de las elecciones presidenciales al candidato oficialista, el peronista Sergio Massa. Según Milei, “el fondo se mostró colaborativo para encontrar las soluciones estructurales que la Argentina necesita”. Georgieva informó, también en X, que conversó con Milei sobre “los desafíos importantes para la economía” de Argentina y “las acciones políticas decisivas necesarias”.

Ucrania derriba en su territorio lanzó una 74 drones, en mayor ataque ruso ¡Elcifraenemigo récord de drones Ucrania afirmó ayer que derribó 74 de 75 drones rusos lanzados , en lo que calificó como el peor ataque con estos aparatos contra su territorio desde el inicio de la invasión en febrero de 2022. El ejército ucranio declaró que Rusia lanzó una “cifra récord” de drones Shahed de fabricación iraní, la mayoría derribados sobre la capital Kiev, causando cortes de electricidad en el centro de la ciudad, donde las temperaturas cayeron por debajo de los cero grados Centígrados.

os c El comandante de las Fuerza Aéreas de Ucrania, el general Mykola Oleschuk, afirmó que el ejército derribó “74 de 75”

es co r cr i so s i e sos

drones Shahed. Cinco personas resultaron heridas en Kiev, entre ellas un niño de 11 años, señalaron las autoridades ucrania-

de ataque contra Ucrania! El principal destino del ataque es Kiev. El enemigo continúa sembrando el terror con sus ataques despiadados Ucrania”. MYKOLA OLESCHUK COMANDANTE

nas. La alerta aérea en la ciudad duró seis horas, y los restos de drones caídos causaron incendios y dañaron edificios.

Incendio en un centro comercial en Paquistán deja al menos 11 muertos Al menos 11 personas murieron y más de una veintena resultaron heridas tras un incendio ayer en un centro comercial de la ciudad de Karachi, Paquistán, informaron las autoridades que apuntaron a fallos en el sistema de seguridad. El alcalde Murtaza Wahab, informó más temprano que 22 personas habían resultado lesionadas.

FUENTE: INTERNET

Papa pide acabar con educación La violencia contra las mujeres sigue siendo la violencia contra las mujeres unalos derechos de las violaciones de humanos El papa Francisco pidió combatir la violencia contra las mujeres con una “acción educativa que ponga en el centro a la persona y su dignidad”, en un mensaje en coincidencia con el Día Internacional contra la Violencia Machista.

El

ll err ic r es e l e co r e l s i s

“La violencia contra las mujeres es una mala hierba venenosa que aflige nuestra sociedad y que debe ser eliminada de raíz. Estas raíces crecen en el terreno del prejuicio y de la injusticia, y se combaten con una acción edu-

cativa que ponga en el centro a la persona y su dignidad”, escribió el pontífice en X, antes Twitter.

En Roma se ha convocado a una gran manifestación contra la violencia machista, un asunto especialmente sensible en Italia tras un caso que ha conmocionado al país: el feminicidio de Giulia Cecchettin, de 22 años y a punto de graduarse de Ingeniería Biomédica, que fue asesinada a manos de su exnovio. De hecho, esta misma semana, el papa Francisco urgió a

“educar al respeto y al cuidado” y “a formar hombres capaces de relaciones sanas” ante los numerosos episodios de violencia contra las mujeres.

más extendidas y generalizadas del mundo. A nivel global, 736 millones de mujeres -casi una “Vemos en las tristes noti- de cada tres- han sido cias de estos días, en las víctimas al menos una terribles denuncias de viovez en su vida. lencia contra las mujeres, cuán urgente es educar al respeto y al cuidado: formar hombres capaces de relaciones sanas”, afirmó el papa al recibir a una delegación de periodistas católicos. A propósito, invitó a los periodistas católicos a que no se caiga

en dar “noticias morbosas” y considerar antes de dar “noticias primicias” que “siempre hay sentimientos, historias, personas reales a las que hay que respetar como si fueran familiares”.


7

DOMINGO 26 DE NOVIEMBRE DE 2023

Escanea para más información en la web

Gilberto Félix Bours Presidente de Consejo Sergio García Vargas Director General César Tovar Longoria Director Editorial

• Conmutador: (644) 410-3030

• Publicidad: (644) 410-3000

TRIBUNA DEL YAQUI, publicación de circulación diaria. Año LI. Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16469. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo: 04-2016-041313515500-101, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho del Autor. Publicado y distribuído por TRIBUNA DEL YAQUI S.A. DE C.V., Domicilio de la impresión en Guadalupe Victoria No.115 C.P. 85160 Col. Campestre, Ciudad Obregón, Sonora, Tel. 410 30 30. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de GILBERTO FELIX BOURS. Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa.

COROLARIO r ro

lles eros

Vino Manlio Fabio Beltrones a Hermosillo a un evento de la Fundación Beltrones y fue a Nogales a un homenaje a Abraham Zaied, con buena convocatoria, sociedad civil en el primero, y militancia y ciudadnos en el segundo, y fiel a su estilo, mensaje entre líneas en relación a su posible postulación al Senado. Solo una pregunta aceptó sobre el tema y fue claro; “Las cosas en el país no marchan bien y creo que la solución está en el Congreso, estoy evaluando esa posibilidad y pronto lo resolveré”. Así pues, creo que si existe esa posibilidad, la cosa es si iría por tierra o por posición plurinominal y sí, la oposición tiene que dar la lucha por qué MORENA no tenga mayoría calificada en el Congreso, nomás vean lo que ha estado pasando en el Congreso estos 5 años, ninguna coma se le ha movido a un presupuesto enfocado a obras faraónicas, programas clientelares, centralita, autoritario, con menos dinero a Estados municipios, destrucción del sector agropecuario, emprendimiento. El empoderamiento de los militares, ante complacencia de organismos del sector empresarial, y ahí van por su “plan C” quedarse con la mayoría del Congreso, para reformar la Constitución, para poder quedarse con la SCJN, con la idea esa de elegir Jueces mediante voto popular, como si la Ley fuera sujeta a una oferta política, una aberración, y si lo logran, lo que se vendría sería el continuismo de la llamada 4T, y la implementación del Socialismo como modelo de Gobierno. Cabe destacar un detalle en el evento en Hermosillo de Manlio, la visita al mismo y encuentro del político y empresario cajemense Ricardo Bours, a quien siempre le han achacado crítica a Beltrones y viceversa, desencuentros, pues claro son políticos, podrán tener opiniones distintas, visiones, pero no son enemigos, ni adversarios, pero son personajes con cortesía, que pueden platicar, entablar una amistad aún y sin ningún problema. Ahí está el tuit que posteo Ricardo: “Son tiempos de logra el objetivo mayúsculo de logar que Xóchitl Gálvez llegue a la Presidencia e impedir que MORENA y López Obrador controlen el Congreso y se amplíe la regresión en México, saludo con afecto a Manlio Fabio Beltrones y Sylvana Beltrones”. Ahí está el mensaje de ambos, no hay distanciamiento, la visión de ambos de cómo vienen las cosas, que lejos de diferencias, coincidencias unen y con un propósito. ¿Qué decidirá la ciudadanía el 2024? pues ya lo veremos, la clave estará en los perfiles que nominen los partidos para curules al Congreso federal, en donde por 5 años, una mayoría se ha dedicado a levantar el dedo por 5 años, puro denostar a la oposición, sin debate de altura ¿O que han hecho los 7 diputados federales por Sonora y los plurinominales?...!nada! y todavía realizan informes de “trabajo”. MILEI Por cierto, ayer vi un documental del hoy Presidente electo de Argentina, Javier Milei, como logró este sueño, empezando con su hermana y un grupo de amigos, el formar el Partido Libertario. A base de puro esfuerzo, mucho trabajo de calle, redes, el aparato de estado en contra, medios de comunicación etc.…no los amilanó, siguieron adelante, empezó a conectar su discurso, proyecto, ante una ciudadanía, cansada de inflaciones de 3 dígitos mensuales, una clase política rica y una población, u país rico, hoy sumido en la pobreza

¿La clave? se empezaron a sumar los jóvenes, se fue incrementando, conectó con ellos, que empezar en ver en Milei, la esperanza de un mejor futuro y al final se sumaron millones, quienes fueron los que le dieron el triunfo, fueron la mayoría los que salieron a votar en las 13 provincias que ganó MIlei, contra 2 que ganó Sergio Massa, el Secretario de Economía, el socialista peronista, que tiene sumida a Argentina en la situación que está. Las felicitaciones se han dado a Milei, de países latinoamericanos, obvio, incluso de Lula, Boric; menos de algunos de Eje de Sao Paulo y Grupo Puebla, ahí está el comentario hecho por el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, cuestionando la decisión que tomó el pueblo argentino, sin comentarios. PLAN HÍDRICO 2050 El Gobernador del Estado, Alfonso Durazo, presentó un Plan Hídrico, ambicioso, socializado, que contempla diferentes obras, presas, acueductos, desaladoras etc.… con un monto de 47 mil millones, para intentar solucionar el problema de abasto de agua, con una visión integral con un alcance en el tiempo, hasta el año 2050. ¿Ventajas? Todas, nadie puede negar que cualquier obra para solucionar este grave problema de falta de agua son este tipo de obras, el detalle o problema, por decirlo así es; financiamiento, apoyo del gobierno federal, y las lluvias, que fueran recurrentes, quisiéramos que fuera así, pero la realidad es otra, vean lo de este año, no llovió, presas en bajo nivel. Un programa agropecuario que se tuvo que reducir y el ganado tener que sacarlo a la venta, no hay agua, represos con bajo nivel, secos…menos algunos pegados al “picado” Acueducto Independencia, que hasta lujo de sembrar se dan. El PLHINO, un proyecto de traer agua de Nayarit, donde sobra el agua y deseo de realizarlo por los entonces Gobernadores, Antonio Toledo Corro, Sinaloa y Samuel Ocaña, Sonora, no se pudo realizar, no hubo apoyo federal, y hoy ya fuera realidad, si se hubieran realizado asignaciones presupuestales anuales, no había problema. Hace más de 20 años, el Alcalde de Hermosillo, Francisco Búrquez, se opuso a Desaladora, proyecto del Gobernador Armando López Nogales, proyecto ejecutivo listo para ser firmado, y hoy ya estuviera pagado, entregado a AGUAH y la capital sin desabasto de agua. Se vino el proyecto del Acueducto “Novillo”, obra ilegal con controversias constitucionales, sin estudio de Impacto Ambiental, que polarizó y dividió dos regiones, y que en un futuro, ahora sí se pondrá en riesgo la sustentabilidad del Valle del Yaqui, al crear otro Distrito de Riego, 018, para sembrar en un futuro 30 mil o más hectáreas con los Yaquis, Ranchos que les compró AMLO a través de SEDATU, que ni desmontadas están y quienes vendieron ya se los…!rentaron! Este plan, de extraer agua al “Oviachi” AMLO lo ve como una forma de ahorro de agua dentro del Plan de Justicia ¿Cómo? Dos Distritos de Riego, Ciudad Obregón, Pueblos Yaquis, 4 popotes extraerle a una Presa y sin llover ¿Es ahorro? ¡por favor!. En fin, bueno el programa, el intento del Gobernador, de crear obras de infraestructura, la principal creo Desaladoras, es la solución, no se puede repartir lo que no hay, Presas, pues también, pero estas dependerá que se llenen de que llueva todos los años, y a cantaros, cosa que no sucede, ni lo sucederá, el cambio climático, afectando a regiones de México, sobre todo a Sonora. Y el dinero, forzosamente tendrá que salir del Gobierno Federal, a través de CONAGUA, con presupuestos anuales, etique-

tados y depende la Gestión del Gobernador, de diputados federales, la voluntad de la próxima Presidenta de México. Para mí y por sentido común, solución es Desalación y revivir el PLHINO, y al parecer, las primeras obras contempladas en el proyecto, serían empresas, que se estarían entregando en el último año de la administración de Alfonso Durazo, en el 2027. Lo que sí creo, al margen de la búsqueda integral de abasto para todas las regiones, construir una gran Desaladora para que surta agua a Hermosillo, que está en continuo desarrollo económico, habitacional, con esto, se cerraría la llave del Acueducto Independencia y el “Novillo” junto con el “Oviachi” asegurarían la sustentabilidad de Ciudad Obregón, el Valle, los 2 Distritos de Riego, Pueblos Yaquis, esta será una buena decisión de mediano un largo plazo. También se tiene que avanzar en obras de reparación de tuberías colapsadas, micro medición, cambio de sistemas de riego para el campo, que necesitaría financiamiento a LP, en fin hay mucho que trabajar en estos temas, con visión a largo que plazo, que asegure el consumo humano y a los sectores productivos, entre ellos, agropecuario, que producción de alimentos. Por lo pronto, el Gobernador Alfonso Durazo pone sobre la mesa este ambicioso plan, veremos que nos dice la próximo Presidenta de México, en sus manos está resolver el problema de agua, no sólo para Sonora, para varias reganes del país, que ante el cambio climático, será la guerra por el agua. 227 MILLONES ¿ASÍ COMO PUES? La titular de SAGARPHA, Fátima Rodríguez, estuvo en salón de comisiones, para dar explicaciones de un presupuesto de ¡227! Millones de pesos para el sector agropecuario, uno de los pilares de la economía, a quien el Congreso federal le asignó ¡0! Pesos, más que para su programa de “Sembrando Vida” (votos) y ¿Así como pues?. Habló de reconversión de cultivos, que necesiten menos agua, obviamente se refería al Yaqui donde se siembra Trigo, cristalino y panificable, es la vocación del Valle del Yaqui, que dio un Premio Nóbel de la Paz, Doctor Norman Borluag, por su aportación al desarrollo de variedades. Pero por otro lado, SADER cierra todas las ventanillas, programas de financiamiento, financieras, la agricultura por contrato, aseguradoras… ¡Todo! ¿Y quiere que se vayan a la aventura de otros cultivos? Para quedar a merced de la industria nacional y coyotes internacionales. También señaló que los productores han encontrado apoyo vía subsidios ¿Qué? no se ha aplicado el artículo 134 de la Ley de Desarrollo Sustentable, señora Secretaria, que obliga al gobierno, ante vaivenes de mercado, a apoyar el otrora PROCAMPO; que esta administración federal cerró, vean nomás lo que pasó con el Trigo, Maíz, este año, la ola de protestas que AMLO ignoró y lo seguirá haciendo hasta este último ciclo agrícola 2023-2024, que le queda. El Gobierno federal ha reducido participaciones federales, pero que en un año fiscal, al sector agropecuario se le asignen 227 millones, una “bicoca” es no importante sector que es insignia de Sonora, como es el campo, ganadería. Sólo el diputado Jorge Russo Salido, cuestionó este presupuesto en Comisiones, todos los demás se quedaron callados y pues repito …así no se puede, y a ver si levantan la voz dirigentes de los sectores… ¿O de plano?

ESPECULACIONES Pues todo parece indicar que la especulaciones seguirán durante lo que resta del mes para las famosas listas de candidatos a Senadores, diputados federales, locales y haya en Enero, Febrero se sabrá en base a encuestas, consensos y decepciones cupulares, estas últimas, como siempre, predominan. Ya solicitó licencia y se separó del cargo de dirigente de MORENA, Heriberto Aguilar, que es posición de la candidata, Claudia Sheibaum; que Omar Del Valle Colosio, posición dada al PV, como número 2, sería la del Gobernador Alfonso Durazo y hasta se nombra a la controversial dirigente CONADE, Ana Gabriela Guevara, como la carta de Palacio Nacional. Que no necesariamente la fórmula puede ser varón-mujer, señaló Aguilar, que la paridad, por decisión nacional, se pudiera dar en otra entidad, entonces las suplencias recaerían en mujeres: Lorena Valles, Cálida López, Wendy Briseño, que no es mala, hay elección de Gobernador y si siga la línea de que del Senado sale candidato, suplente asume escaño. MC ya decidió, va el diputado Ernesto De Lucas, quien señaló que será acompañado de mujer, sin partido, la famosa alianza con la sociedad, por cierto, quisiera saber cuántos candidatos (as) saldrán de la sociedad civil, esa de que tanto pregonan los partidos. En el bloque opositor, me dicen que será una mezcla de militantes competitivos y de la sociedad civil, para ser competitivos contra la maquinaria de MORENA. Por lo pronto, en Hermosillo, Ernesto Gándara estuvo en un evento de PRI; señaló al hacer uso de la voz, que esta historia “continuará”, y al día siguiente, encuentro con el dirigente del PRI, Rogelio Díaz Brown, previamente había viajado a Ciudad de México y esa semana regresó. ¿Alguna señal esto? bueno pues el “Borrego” ex Alcalde, ex diputado, ex Senador, ex candidato a la gubernatura, tiene su capital político en la capital, verlo por “tierra” por una diputación federal o local, interesante, acuerpa el intento de reelección del Alcalde Antonio Astiazarán y a la fórmula senatorial, y si suman otros buenos perfiles para federales y locales, que son 6, muy competitiva se pondrá la capital. SEGURIDAD Hubo rugir de metralla en la región de Ocuca-Tubutama, y hubo reacción de autoridades, incautaron armas, cartuchos, vehículos, incluso blindados y detenciones, en par de operaciones. Esto me parece bien, como todos sabemos, esa región norte, el trasiego y tráfico de indocumentados, que sigue creciendo, sobre todo ya hasta de africanos, es un negocio de muchos millones para la delincuencia organizada, acciones como estas son buenas, pero mejor sería de prevención, de inteligencia, como la detención del “Nini”, de cortar flujo de dinero, a eso se deben avocar el Centro de Inteligencia Nacional, SEDENA, Guarda Nacional, golpes y tiros de precisión. En la capital, par de policías fueron atacados por un motociclista, a quien le hicieron la parada, y que desfunda pistola, mata a un agente, fue herido otro, finamente fue abatido el agresor y en el sur, sólo falta contener las cosas en Cajeme, otro mes de 2 dígitos, que llegue la paz, ya bajó la incidencia en Guaymas-Empalme…sí se puede. Correo; arturoballesteros@hotmail.com X; @ABN58


8

CULTURA

e o l do or el ol n l ro r n o o re el dr de l r c n STAFF redaccion@tribuna.com.mx

Es una realidad que existen una gran cantidad de libros, novelas o cuentos dirigidos a los menores, pero lo cierto es que en nuestro país son pocos los que abordan un tema tan complejo como lo es la migración.

Bobadilla, el ilustrador de la historia, recordó que cuando lo invitaron a ser parte de este proyecto, llegó a hacer más de A través de la historia de 40 imágenes, las cuales un pequeño que busca llegar al norte, el escritor redujo a la mitad para Alfonso Orejel Soria consrealmente se completruye el libro ‘Huesos lamimentaran con la historia. dos por el sol’. El autor de esta gran obra literaria se ha caracterizado por siempre estar interesado en narrar literatura para niños que se atreva a romper con ciertas reglas y con temas que parecen prohibidos: como la migración, por eso estrena su nuevo trabajo junto con Amonite. Esta historia la pensó para infantes a partir de los 10 años de edad, por el tipo de lenguaje y lo complejo del tema. Lo situó en el sur de México, en una comunidad agrícola que vive en la precariedad, donde el padre se ve forzado a buscar el sueño americano, pero se pierde su rastro. Aún con las advertencias, Roque, el personaje de esta historia, enfrenta la realidad de este recorrido doloroso, inhóspito, a través de una narración poderosa del autor nacido en Los Mochis, Sinaloa y con una decena de libros a cuestas. “Muchos libros, cuentos, poesías, abordan el tema de la migración, parece lugar común y se pudiera pensar

54 Páginas son las que tiene el libro ‘Huesos lamidos por el sol’ y se puede encontrar en la plataforma Amonite.

que es un libro más sobre esto, pero todo depende de cómo cuentes la historia”, explicó. “En mi caso, a través de un realismo exacerbado, con elementos fantásticos, juego con las emociones del protagonista. Por eso, aparecen los zopilotes, los fantasmas, ciertos personajes malvados comunes en la travesía al norte”. Para Orejel uno de sus principales objetivos en este trabajo es buscar contar una historia tantas veces contada, pero atractivamente literariamente y cautivadora. “No es un cuento con un final feliz, es muy abierto, cada quien lo pueda interpretar”.

ILUSTRA LA REALIDAD Pero Alfonso no es la única mente maestra de este proyecto, también está involucrado Ricardo Sánchez Bobadilla, el ilustrador de la historia, quien confiesa que cuando lo invitaron a ser parte de este libro, llegó a hacer más de 40 imágenes, las cuales redujo a la mitad para realmente se complementaran con la historia. Es la primera vez que configura una historieta de este tipo y que a diferencia de lo que hace de manera periódica, le permitió tener mayor tiempo y libertad creativa. “Empecé a elegir lo más relevante para destacarlo: los cuervos, los mara sal-

vatrucha, los huesos encontrados en el desierto, el túnel. Poncho me decía que me explayara más, que fuera más imaginativo, de ahí resultó que el tren fue como un gusano con patas y venenoso”, explicó. Bobadilla señaló que Orejel, es un buen narrador, descriptivo, que utiliza muchas referencias literarias, que hace te vuele la mente. Eso buscó también con sus ilustraciones. “Cuando el niño decide ir a buscar a su papá, todo mundo le dice que no lo haga, lo asustan, le dicen que la bestia es un animal, un monstruo, pensé en eso para hacer las imágenes”, añadió.

DOMINGO 26 DE NOVIEMBRE DE 2023


9

DOMINGO 26 DE NOVIEMBRE DE 2023

Escanea para más información en la web

n de l

e e rc n en con r olenc l ere

Una como mujer debe de estar integrada, no nada más cuando te pase sino por el simple hecho de ser mujer hay que estar apoyándonos, se necesita ser más empáticos, por eso seguimos alzando la voz y seguir teniendo fuerzas para avanzar”.

ROMÁN GONZÁLEZ redaccion@tribuna.com.mx

Como parte de las acciones de concientización por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, la jornada de ayer un grupo de féminas participaron en una marcha pacífica a fin de visibilizar la problemática de violencia, así como el pedir la aplicación del reglamento para la igualdad de género.

IDALIA MADRE DE ALMA

La marcha dio inicio alrededor de las 16:30 horas, con consignas como: “Vivas se las llevaron, vivas las queremos”, partiendo desde el callejón de la Mujer hasta el Palacio Municipal, en donde a su arribo, hicieron un pase de lista por las mujeres desaparecidas y víctimas de feminicidio, así como exigir justicia por los recientes casos de feminicidios registrados en Cajeme y otros municipios.

La cultura que hoy estamos representando es un gran movimiento mundial, un día como hoy hace dos años nos arrebataron a a una Exigimos emprender Todavía se siguen ase- joven, hecho que denoacciones para avanzar sinando mujeres, se ta un déficit, y estoy en la conducción de un vive pobreza, no se hablando de Marisol, mundo igualitario, bus- cumplen los reglamen- quien a dos años aún camos una igualdad, tos, ni la alerta y eso no clamamos justicia”. donde hombres y muje- se informa, eso tendría LETICIA BURGOS res tengamos los mis- que informarse, por eso ACTIVISTA mos derechos, oportu- es importante salir a las nidades de desarrollo, calles a alzar la voz y 7 Asesinatos a mujeres fueron calificados donde prevalezca la que la sociedad tome como feminicidios en Cajeme al cierre del mes de octubre. justicia social. conciencia”.

rc

RESILIENCIA Karina, manifestante expresó que existe un hartazgo entre la comunidad por las nulas garantías de seguridad que brindan las autoridades, por lo cual salieron a las calles para visibilizar las situaciones de riesgo, acoso y abusos que diariamente viven las mujeres. Durante el trayecto de la marcha, las mujeres se manifestaron con frases como “Ni una más”, “Nos queremos vivas” o “Tengo a derecho a expresarme sin ser violentada”, con la finalidad de visibilizar la falta de apoyo por partes de las autoridades en el tema de seguridad que se vive no sólo en el municipio, sino a nivel nacional; además de lanzar consignas para

s e l

i es c

recordar casos de feminicidios como el de Marisol, joven de 18 años de edad, integrante de la colectiva Feministas del Mar, quien el 25 de noviembre de 2021, fue asesinada cuando participaba en una

PROBLEMÁTICA Javier Ruiz Castro, director de Nexo Arquitectos, explicó que en los últimos

er i e l s l o l co

manifestación pacífica por el Día Internacional por la Eliminación de Violencia contra las Mujeres, en la ciudad de Guaymas.

Lourdes, de 30 años, quien a tarde del sábado 19 de agosto fuera asesinada a balazos al interior de un negocio ubicado entre las calles California y Cajeme, de la colonia Quinta Díaz de Ciudad Obregón, cuando Alma se encontraba trabajando.

Del mismo modo se recordó el caso de Alma

Posteriormente, líderes de colectivos expusieron

las sus inquietudes sobre las diferentes problemáticas que aquejan a este sector de la sociedad, algunas se expresaron con poemas, otras con música o con denuncias sobre las condiciones de inseguridad y falta de justicia por parte de las autoridades, como hechos de feminicidio y desapariciones de mujeres.

es e ro co si s el l cio ici l

ro le s e re ios

el sector obrero, más allá de rentar o comprar una vivienda es que el valor del propio terreno se devalúa al catalogarse

En el marco del Día Internacional para Eliminar la Violencia contra la Mujer, la Secretaría de Seguridad Pública Municipal a través de las y los agentes del grupo Unidad Municipal para

133 Por ciento de incremento presentaron los casos tipificados como feminicidios en 2023, con relación al año pasado. Durante el evento, decenas de mujeres de diversas agrupaciones tomaron el micrófono para pedir mayor protección para las mujeres y niñas, y reforzar los procesos legales en este tipo de violencia.

22 Mil inmuebles abandonados existen en Cajeme de acuerdo al reporte de la Encuesta Nacional de Vivienda. dentro de una zona insegura o alejada de los servicios básicos, como agua, luz, transporte o zonas escolares. “Para hacer una valuación se consideran factores como los servicios, ubicación, accesibilidad y la seguridad, por lo que si falla en algún punto el valor baja, mucha gente cree que con el tiempo el valor solo tiende a subir, pero factores como es el de inseguridad y falta de servicios, hacen que el valor de su propiedad disminuya”, compartió el arquitecto.

UMAV realiza un operativo de proximidad social en el 25N El recorri o se re li e el ri er c ro e l ci

er o

CECILIA MANIFESTANTE

si ci c rre co o l i si años se ha detectado que las principales problemática detectadas en el tema de la construcción de desarrollos accesible para

el re or

XIMENA MANIFESTANTE

Oferta de casas accesibles disminuye en Ciudad Obregón Los altos costos para la introducción de servicios en fraccionamientos, la falta de productos financieros, inseguridad y falta de interés por parte de las empresas desarrolladoras de viviendas en casas de interés social,son algunos de los problemas que afecta la adquisición de casas, aún cuando existe un gran número de familias sin domicilio propio.

i ici e el lle l l ro re

Atender la Violencia Familiar (UMAV), realizaron un operativo enfocado en la proximidad social entregando volantes informativos sobre los números de emergencia 911 y denuncia anónima 089, incul-

Edificio en abandono genera molestias a vecinos de la colonia Constitución Al encontrase en mal estado, casi en ruinas y en completo abandono desde hace varios años, residentes de la colonia Constitución, al sur de Ciudad Obregón advierten que el edificio que fungía como oficinas de Correos Mexicanos es un punto de riesgo al servir de refugio a personas malvivientes que lo usan para esconderse ahí.

cando en la sociedad el fomento de la denuncia para la erradicación de conductas violentas. PREVENCIÓN Alejandra Lema, comandante de la UMAV, detalló que durante el recorrido las y los elementos de la SSPM, estuvieron presentes en el primer cuadro de la Ciudad, por la calle Miguel Alemán y

FUENTE: ROMÁN GONZÁLEZ

Galeana, así como en el Mercajeme, donde entregaron más de 100 volantes. “Estamos entregando volantes con información sobre el violentómetro, los contactos que existen para denunciar como lo son el 911 y 089, además de vía WhatsApp con nosotros el grupo UMAV de la corporación policial al número 6441681330”, señaló.


10

DOMINGO 26 DE NOVIEMBRE DE 2023

a

a Escanea para más información en la web

c le

de cc den e r n lo o

LUIS ALFREDO ROBLES redaccion@tribuna.com.mx

De acuerdo al Consejo Municipal para la Prevención de Accidentes (Comupra) en Navojoa, el 70 por ciento de la ocupación hospitalaria en el área de traumatología se encuentra saturada por personas accidentadas en percances viales.

Por ello, Tránsito Municipal, así como autoridades de Salud Pública, se reunieron con los integrantes del Consejo para establecer medidas de prevención y evitar que la incidencia de accidentes viales se convierta en un riesgo para la salud pública en Navojoa. EL PROBLEMA En la reunión asistieron Julián Armando García, responsable estatal del programa Comupra, y Jorge Arturo Vega Soto, coordinador estatal de

Prevención de Accidentes, quienes hablaron sobre la importancia de establecer estrategias propias de cada municipio para atender la problemática que padecen en la materia.

i

El problema llega a ser tan preocupante, se dijo, que de las 36 camas con que cuenta el área de Traumatología del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) de Navojoa, 25 están ocupadas por personas participantes en percance donde están involucradas motocicletas. Por ello, en la reunión se acordó darle forma al Observatorio Municipal de Lesiones, estructura fun-

c r e o los es recorriero l s c lles

Alumnos marchan contra la violencia Con una caminata y encendido del lazo naranja en la Plaza Santa Fe fue conmemorado el ‘Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer’, evento organizado por el Ayuntamiento a través del Instituto Municipal de la Mujer (IMM). Portando pancartas alusivas al alto a la violencia contra las mujeres y enfundados en vestimenta color naranja acudieron entusiastas comitivas de estudiantes del CBTIS 64, UNISON y CBTIS 207, así como personal del

Instalan mesas de Salud Colectiva en la Región

Se identificó como un tema de salud pública el gran número de accidentes que ocurren en la ciudad y en los cuales están involucradas las motocicletas.

o es

le

2,594 Llamadas de emergencia por violencia intrafamiliar se han registrado en lo que va del año en Navojoa. Distrito 5 de la Secretaría de Salud (SS) estatal. El contingente partió de la Plaza 5 de Mayo por el bulevar No Reelección hasta la Plaza Santa Fe, donde al término de los discursos formales la directora del IMM, Gallegos Leyva, procedió al encendido del mega lazo naranja colocado ex profeso en ese sitio.

s

ori

damental del Comupra, que llevará la información estadística, además de definir la problemática y los tipos que accidentes que presentan con mayor frecuencia en el municipio.

es re r el r xi o o er i o l e e es r re cir el ice e cci e es i les

5 70 Accidentes a la semana, es el promedio Por ciento del área de Traumatología que los cuerpos de socorristas registran en el municipio de Navojoa.

Familia damnificada volverá a tener un techo donde vivir Una madre de familia navojoense y sus tres hijos menores de edad, volverán a tener un techo digno donde vivir, tras perder su patrimonio en un incendio durante el pasado dos de noviembre y se encuentran expuestos ante las inclemencias del clima.

Cadetes se capacitan sobre rescate acuático

EL COMUNICADO “En un acto de solidaridad, el Gobierno del Estado, a través de la Comisión Estatal de Vivienda (COVES) y el Ayuntamiento de Navojoa, suman esfuerzos para construir una vivienda a la familia que perdió su hogar en un incendio registrado el dos de noviembre”, comunicó el municipio.

lugar en donde se encontraba el domicilio de Diana Bárbara de Jesús Navarro Hernández.

Las autoridades municipales, en compañía del director general de la COVES, Pedro Lamberto Fontes Ortiz, visitaron el

La mujer, madre de tres hijos con edades de 4, 6 y 8 años de edad, reside por la calle Francisco Eusebio Kino, en un lote

er el E ie le co s r e c s l ili ec

Industriales piden celeridad en la construcción del Acueducto El c e c o se co ec r es e l res ol o i or i es

del Seguro Social, está saturado de víctimas de accidentes viales.

En el CAS del Instituto Tecnológico de Sonora se desarrollaron los trabajos de instituciones y dependencias de salud en el sur de Sonora, con el objetivo de buscar acciones que vengan a fortalecer la salud de los sonorenses en conjunto con la sociedad. La bienvenida fue por parte de Jorge Laureano Eugenio, director general de Promoción a la Salud y Prevención de Enfermedades, posteriormente se organizaron tres mesas de trabajo: Gerencia en Salud, Personal Territorial en el Estado de Sonora y Sector Municipal y Social. Álamos, a través de la Dirección de Salud expuso la problemática existente en el municipio y destacó las acciones que se han desarrollado junto con la sociedad para crear soluciones.

La Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA) Navojoa, considera que la construcción del Acueducto ‘Mocúzarit’ será un gran motor de progreso económico para la Región del Mayo, debido a que el solu-

cionar el desabasto de agua en los hogares, será un factor determinante para la atracción de nuevos inversionistas. LA PETICIÓN José María Quintana Álvarez, presidente de CANACINTRA,

de la invasión Oro Negro, al sur de Navojoa. Diana Isabel Navarro, hermana de la mujer afectada, dijo que la familia actualmente vive en un hogar temporal y próximamente regresarán de nuevo a su lote.

mencionó que ahora tocará a las administraciones municipales de la Región del Mayo luchar para que el proyecto se concrete a corto plazo. “Este proyecto aunque aún no se aprueba, promete ser una solución clave para mitigar la falta de agua que afecta a los municipios de Navojoa, Etchojoa y Huatabampo”, indicó.

La Unidad Municipal de Protección Civil (UMPC) en Navojoa, informó que la academia de Bomberos recibieron un curso de capacitación sobre ‘Rescate en Aguas Rápidas’, esto debido al alta incidencia de accidentes en el canal de riego ‘Las Pilas’, o bien, en caso de participar en acciones de rescate en desastres naturales. “Siguiendo con los programas de capacitación hacia nuestros cadetes de la Academia de Bomberos de Navojoa, el pasado fin de semana recibieron el tema en ‘Rescate en Aguas Rápidas’. Siendo los mentores nuestro comandante Edmundo Valdez Reyes, el capitán José Ángel Alcaraz y el bombero de línea Jairo Cantú”, se indicó.

El líder de los industriales agregó que la propuesta valorada en más de dos mil millones de pesos, tiene como objetivo principal resolver la carencia hídrica en la región, pero también será un motor de progreso económico y social para el Sur de Sonora, promoviendo condiciones favorables para el crecimiento empresarial y la mejora de la calidad de vida.


11

DOMINGO 26 DE NOVIEMBRE DE 2023

Guaymas Escanea para más información en la web

rc r record r r ol er n r e o JAVIER SANTÍN redaccion@tribuna.com.mx

e c er o co ori e rero o exis e

Ante amenazas y temor, colectivos de feministas y familiares evitaron marchar para recordar el segundo aniversario de la muerte de la activista Marisol Cuadras en el ataque armado a Palacio Municipal, en exigiencia de justicia.

La joven guaymense, con tan sólo 18 años fue víctima de la agresión armada hace dos años, donde también murió el policía municipal, Antelmo Eduardo, de 40 años, donde además la alcaldesa Karla Córdova estuvo presente y fue una sobreviviente. OPTAN POR COLECTA Para evitar riesgos de hacer una manifestación, familiares y amigos integrantes de la agrupación 'Rayito de Luz', en honor a Marisol Cuadras invitan a la comu-

Homicidios bajan 95% en Empalme E

e r

nidad guaymense a sumarse a la colecta en beneficio del Cobijo San José y la asociación animal 'Huellas de Ángel'. La colecta inició ayer y continuará este domingo 26 en un horario de 10:00 a 17:00 horas en la plaza '13 de Julio', enfrente de la iglesia San Fernando.

e i es cio es se re li r e os i es e se e l l

Con algunas secuelas de salud y poca audición, Teresita Urbalejo madre de Marisol Cuadras hizo el llamado a la comunidad de Guaymas y Empalme para que realicen su aportación y recordar el legado de su hija que siempre participó en las colectas, en apoyos a los grupos más vulnerables de la región.

colec e lio

Cabe recordar que también la activista Jovana Alexandra resultó lesionada en una pierna en el ataque a Palacio Municipal en 2021.

18 Entregan 28 mil uniformes escolares y calzado en la región

por ciento de padres de familia no fueron a recoger los uniformes escolares para sus hijos.

alguna razón no acudieron por los uniformes de que esperen el aviso para que puedan recogerlos en las oficinas de la delegación regional de la SEC”.

Fueron 28 mil uniformes y calzado que se entregaron a los alumnos de preescolar, primaria y secundaria de nivel básico de Guaymas y Empalme. De visita en la región, Aarón Grajeda Bustamante, secretario de Educación y Cultura (SEC) informó que se concluyó con la entrega de uniformes de educación básica donde se cumplió en un 82 por ciento en las prendas entregadas a padres de familia y tutores de los estudiantes.

E l re i

Reconoció el respaldo de los padres de familia, de supervisores, de directores de las escuelas y el personal de la SEC que

los es i ro s s re

es reci ie s escol res

participaron en la etapa de entrega de los uniformes. Asimismo, citó que “ahora invitamos a aquellos padres de familia que por

Fuga de drenaje afecta al fraccionamiento Ocotillo s corre

s e r s or el i reso e l colo i

es es e e ec ci

Vecinos del fraccionamiento Ocotillo de Guaymas Norte, no soportan los fuertes olores del drenaje que tienen más de un mes, solicitando a los trabajadores de la

Comisión Estatal del Agua (CEA) unidad Guaymas para que reparen el problema, antes de que la calle se destruya por la fuga de aguas negras. Juan Ruvalcaba, residente

Disminución de hasta el 95 por ciento en delitos de homicidios dolosos se ha registrado en Empalme debido a las estrategias implementadas en la Mesa Regional de Seguridad integrada por instituciones de los tres niveles de gobierno. Luis Fuentes, presidente municipal precisó que desde el pasado mes de febrero, no se han registrado acciones de agresiones armadas, por lo que ahora el municipio es ejemplo a nivel estatal, donde la unión de las autoridades federales, estatales y municipales han rendido frutos a favor de la comunidad. Asimismo reconoció el apoyo de la Secretaría de Marina-Armada de México, Guardia Nacional, Ejército Mexicano, Policía Estatal

La autoridad municipal reconoció que actualmente lo que se ha disparado es la violencia familiar, el principal llamado a la línea de emergencias 911 en los últimos meses es por este tipo de casos. de Seguridad Pública, Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC), así como instituciones de seguridad que diariamente a través de la Mesa Regional analizan el semáforo delictivo donde Empalme se encuentra en ‘verde’ en el tema de homicidios, pero desafortunadamente la violencia familiar tiene un aumento.

Grajeda Bustamante adelantó que se tendrá un trabajo de logística entre el jefe de los servicios regionales de la SEC, Omar Núñez Caravantes y los distintos directores de las escuelas de preescolar, primaria y secundaria para que aquellos alumnos que no alcanzaron ir a tiempo por sus uniformes, lo puedan obtener. del lugar dijo “en Ocotillo Uno, avenida Tormes, en la pura entrada se disparó el drenaje, estamos pidiendo que la CEA nos pueda reparar la fuga, es la primera vez que pasa esto en esta calle y no queremos que se destruya por el tiradero del agua”. Además señalaron que también representa un problema de salud.

Manada de caballos ‘pasean’ por la plaza de ‘El Tinaco’ en Empalme Ante el asombro de las personas, seis caballos se paseaban ‘tranquilamente’ ayer sábado por la mañana y por la banqueta de plaza Independencia o mejor conocida como ‘El Tinaco’ de Empalme. Los transeúntes y comerciantes pidieron a las autoridades para que llamen a los dueños y se hagan responsables.

CORTESÍA


12

DEPORTES

DOMINGO 26 DE NOVIEMBRE DE 2023

Yaquis le gana la serie a los Charros

Standing LMP Equipo

G

P

%

JV

Guasave Obregón Hermosillo Mazatlán Monterrey Culiacán Navojoa Mexicali Jalisco Los Mochis

2 2 2 2 1 1 0 0 0 0

0 0 0 0 1 1 2 2 2 2

.1000 .1000 .1000 .1000 .500 .500 .000 .000 .000 .000

-.-.-.1.0 1.0 2.0 2.0 2.0 2.0

Últimos resultados Yaquis 3-0 Charros Águilas 4-5 Naranjeros Mayos 0-5 Venados Cañeros 3-5 Algodoneros Sultanes 4-6 Tomateros Juegos para hoy Navojoa en Mazatlán Hora: 18:00 Estadio: Teodoro Mariscal Mexicali en Hermosillo Hora: 17:00 Estadio: F. Valenzuela Jalisco en Obregón Hora: 17:10 Estadio: Yaquis Los Mochis en Guasave Hora: 17:00 Estadio: Kuroda Culiacán en Monterrey Hora: 16:00 Estadio: El Sultán

i es l er e oleo e

Los Naranjeros de Hermosillo a base de poder gracias a cuadrangulares de Jaylin Davis y Andrés Sosa se impusieron este sábado a los Águilas de Mexicali cinco carreras a cuatro para llevarse el segundo juego y asegurar la primera serie de la segunda vuelta de la Temporada 2023-2024 en el estadio “Fernando Valenzuela” de la capital sonorense. Juan Pablo Oramas y Marcelo Martínez regalaron un buen duelo de pitcheo alno permitir anotaciones a las escuadras rivales durante las primeras cinco entradas del encuentro. En el madero Davis fue la principal figura tras remolcar cuatro carreras de las cinco carreras que hicieron los de Sonora, mismos que intentarán barrer la serie este domingo.

STAFF redaccion@tribuna.com.mx

Santiago Giménez sigue sorprendiendo a propios y extraños en la Eredivisie, sumando ante el Excelsior su cuarto doblete de la temporada.

El mexicano apareció en el momento más necesario para su equipo y tras abrir el marcador en la primera parte del juego, rompió el empate a (1-1).

Un gol que de inmediato lo colocó en la punta de artilleros en la Eredivisie con 15 tantos y causó una reacción en sus compañeros.

41 Goles lleva Santiago Giménez con la

Una excelente labor monticular y un bateo oportuno, fueron las combinaciones que le dio a la Tribu la victoria por segunda noche consecutiva en tierras cajemenses. La pizarra se abrió en la segunda entrada; Víctor Márquez con batazo pone la primera, mientras que Allen Córdoba con sencillo remolcador le da a los locales la segunda rayita.

EL JUEGO

camiseta del Feyenoord, incluyendo dos tripletes. La tarde increíble de Santiago Giménez continuó y ante una leve reacción de su rival, que se puso (2-3), el atacante de la Selección Mexicana volvió a marcar para consumar su tercer gol del partido. El seleccionado nacional aprovechó la debilidad defensiva y en área mandó un potente disparo que dejó sin oportunidad al guardameta, para llegar a 16 goles en el actual torneo de Holanda y ser el actual líder de goleo. A su vez, ‘El Bebote’ llevaba seis partidos sin marcar entre los encuentros jugados con su selección y el Feyenoord en todas las com-

e e oor

Excelsior

4

2

Para la octava entrada, Yaquis nuevamente atacó, Santiago Chávez con imparable pone el 30 definitivo.

EL JUEGO

is

rros

3

0

Saúl Vázquez fue el encargado de abrir el encuentro, pero se fue sin decisión al lanzar cuatro entradas y dos tercios, no permitir carrera, tolerar tres imparables y recetar siete ponches. La victoria se la llevó el relevista de la Tribu, Edwin Fierro. Mientras que el rescate se lo adjudicó Samuel Zazueta. Por los Charros de Jalisco el descalabro se lo lleva Orlando Lara.

peticiones. No anotaba desde que hizo un doblete contra el Lazio en la Champions. Santiago Giménez regresó como titular con Feyenoord, tras participar con la Selección Mexicana en los cuartos de final de Nations League de Concacaf ante Honduras. El atacante sumó 78 minutos en ambos juegos donde el Tricolor logró una sufrida clasificación a la Copa América 2024.

El ercero e l e o se o cci o l s

r e or s

David Benavidez fulmina a Demetrius Andrade y pide a ‘Canelo’ Álvarez David Benavidez Jr. mostró su poderío y acabó en seis rounds con Demetrius Andrade en Las Vegas para retener su campeonato interino de peso supermedio del CMB. SIGUE ‘CANELO’ La pelea inició con un primer round parejo, con ambos boxeadores intercambiando algunos golpes y un Andrade caminando alrededor del ring. Pero conforme fue avanzando la pelea, Benavidez logró cortar el ring y en el cuarto round consiguió enviar a la lona al dos veces cam-

Andrade, quien se fue a su esquina y ya no pudo continuar en el combate. Tras esta importante victoria, Benavidez se reafirma como el retador obligatorio del ‘Canelo’ Álvarez, campeón mundial regular de la categoría por el CMB, a la espera de realizar el combate en 2024. peón del mundo en diferentes categorías. Para el quinto y sexto round, el ‘Monstruo’ continúo con el castigo, poniendo en muy malas condiciones a

A su vez Andrade no era un rival fácil para el mexicoamericano, pues era doble campeón mundial y llegaba al combate como invicto, pero no aguantó el poderío del ‘Bandera Roja’.

Tres cajemenses entran al Salón de la Fama de Sonora s s e co o s

ol

l e oe r o ro c r c con el Feyenoord

PARTIDO SOÑADO Giménez aprovechó una jugadora por la banda izquierda para de pierna derecha mandar el balón al fondo de la portería al minuto 60’.

Naranjeros vuelve a destronar a los Águilas

Los Yaquis Ciudad Obregón dieron un golpe de autoridad y ganaron la primera serie de la segunda vuelta de la LMP, tras superar a los Charros de Jalisco 3-0.

e i r e olis

El municipio de Cajeme se encuentra de manteles largos, ya que Ramsés Benítez, Carlos Osorio y Miguel Cebreros fueron elegidos como nuevos miembros del Salón de la Fama del Deportista Sonorense.

El por mucho años seleccionado nacional de basquetbol y multicampeón en México Ramsés Benítez y el incansable beisbolista Carlos Osorio fueron votados para su ingreso al salón de la fama, mientras que Miguel Cebreros que

Fernanda Vargas se cuelga la presea de oro en los Parapanamericanos Bajo la mirada de la histórica María del Rosario Espinoza, Fernanda Vargas vino de atrás y logró coronarse como nueva campeona parapanamericana de Para Taekwondo en Santiago. La mexicana se plantó con fuerza en el tatami y con drama incluido superó a la brasileña Debora Bezarra (8-6) en la categoría de +65kg.

nació en Culiacán pero adoptado por Ciudad Obregón desde 1960 lo hizo de manera directa gracias a su amplia trayectoria como periodista deportivo. Además de los tres cajemenses, la lista de los once nuevos miembros la completan Gumaro Corral (softbol), Julio César Willis (basquetbol), Carlos Emilio Acosta (beisbol), Francisco Robles (soft-

FUENTE: INTERNET

bol), Francisco Javier Salas (beisbol y softbol), el cuatro veces medallista Paralímpico Luis Alberto Zepeda Félix, el ex atleta, promotor, directivo y benefactor, José Luis González Íñigo y Luis Pedro “Chacho” Ramos (futbol). Se espera que sea en los próximos días cuando den a conocer el día en el que estas 11 figuras queden inmortalizadas en Sonora.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.