Tribuna Sonora 2023-11-21

Page 1

facebook.com/tribunasonora

M

twitter.com@tribunasonora

MARTES

21.11.2023 SUR DE SONORA AÑO LV. ED 21978 12 páginas 2 cuerpos $12.00

Libre expresión al servicio de la verdad

e del

STAFF redaccion@tribuna.com.mx

r e e resca e ar de Cor és

Investigadores y ambientalistas ven con preocupación cómo la contaminación, la pesca excesiva y el descontrol generalizado ha puesto contra la pared al La contaminación impera en las aguas profundas del emblemático sitio, por lo que ven indispensable que lo estados involucrados Mar de Cortés, do la tem- tomen decisiones urgentes. peratura de la superficie marina ya rebasa los 30 grados centígrados.

Sonora es un referente de eventos deportivos y culturales: Durazo Ante los ojos del mundo Sonora se ha posicionado como un destino para la celebración de eventos de talla nacional e internacional en los rubros de deporte, turismo, cultura y ganadería, permitiendo dejar una derrama económica importante en los municipios donde se llevan a cabo, resaltó el gobernador Alfonso Durazo Montaño, en el marco de la celebración de la Feria de la Talabartería y el Mundial de Softbol U-18. El mandatario estatal mencionó que Sonora se ha posicionado como un anfitrión recurrente de eventos de talla nacional e internacional, permitiendo mostrar a visitantes extranjeros las maravillas naturales con que cuenta la entidad, y el desarrollo del turismo en distintas ramas. “El número de ventos de carácter internacio-

nal que se han realizado aquí en el estado y eventos de carácter nacional. Están los notarios por segunda vez, la reunión nacional de los hoteleros, viene el próximo año la reunión nacional de la Unión Ganadera, tuvimos la final de la copa mundial de Tiro con Arco, el Mundial de Beisbol Sub 23, la copa Panamericana de Voleibol Senior Femenil, la Copa Panamericana de Voleibol Sub 21 y Sub 23, la Gran Carrera del Desierto 2022 y 2023 y el Sonora Rally”, indicó. El gobernador Durazo Montaño añadió que su administración seguirá adelante en el esfuerzo de posicionar a Sonora para la celebración de eventos y congresos de talla mundial, brindando a los municipios que los alberguen la posibilidad de desarrollo en su economía.

Para Octavio Aburto, investigador del del Instituto de Oceanografía Scripps de la Universidad de California, el sitio, clave para el mundo, se encuentra en crisis y en grave riesgo, pues los efectos del cambio climático son más que notorios: “ya no son un asunto de predicciones, o de que se hablara a futuro de lo que podría pasar, no, todo lo negativo que era posible ya está aquí”, dijo en entrevista. De acuerdo con estudios internacionales, por ejemplo, el de la organización Oceana, el Mar de Cortés tiene ya daños en el 80% de su extensión, varios de ellos irreversibles, de ahí que la temperatura se eleve poco a poco, y condicione no sólo la salud del mar, sino la seguridad de las ciudades cercanas. A la contaminación, producida por aguas contaminadas del drenaje de ciudades como Guaymas o Puerto Peñasco, debe sumársele el arrojamiento de desechos sólidos por parte de los ciudadanos, así como de desechos industriales que terminan en unas aguas que no se dan abasto para limpiarse. A tales aberraciones debe sumársele, considera la plataforma Mongabay, la pesca excesiva, es decir, la explotación sin freno de la fauna marina en las aguas de Baja California, Sonora, Sinaloa y Nayarit, al grado de que esta actividad amenaza la existencia de especies como la vaquita marina, la totoaba y la medusa bola de cañón.

Madres buscadoras son atacadas en Hermosillo y la CBP desvirtúa el hecho Luego que 13 integrantes del colectivo Madres Buscadoras de Sonora fueron corridas con insultos y a balazos de un rastreo que realizaban atrás del Cerro de la Virgen, al sur de Hermosillo, éstas denuncian estar desprotegidas por las autoridades. Ceci Patricia Flores Armenta, líder del colectivo informó los hechos ayer por la mañana desde el lugar. “En este momento estamos por el cerro de la Virgen al Sur de Hermosillo con muy poca seguridad; gente armada ha realizado disparos y nos ha gritado insultos para que nos vayamos”. “Estamos paradas, esperando que la @GN_MEXICO_ apoye, pero nadie contesta el llamado. Lamentablemente hay seis personas arriba de un cerro, las cuales están gritando palabras obscenas a las madres y ya tiraron detonaciones, por lo cual estamos juntando a las madres”. Ante las declaraciones vertidas por Ceci Flores, la Comisión de

Búsqueda de Personas (CBP) para el Estado de Sonora, en su cuenta de X, minimizó el hecho y desvirtuó lo declarado por la líder del colectivo. En escueto comunicado informó que la dependencia, encabezó acciones de búsqueda con el colectivo Madres Buscadoras; en compañía de la Policía Estatal de Seguridad Pública y de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal, manifestando que en el sitio se reportaron un par de personas en estado de indigencia quiénes gritaban mensajes indescifrables, las cuales fueron retiradas por las autoridades sin que representaran peligro para las personas que participaban en la búsqueda. Ceci Patricia Flores respondió: “esto es falso, eran 6 personas que ofendieron a las madres buscadoras con palabras obscenas y tirando un balazo amedrentando si no van a publicar la verdad no publiquen mentiras porque las autoridades que nos acompañan confirman lo que dicen las madres”.

SIN FRENO Cabe recordar que, desde 2005, La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura declaró al Mar de Cortés como Patrimonio Mundial Natural de la Humanidad

al considerarle un “laboratorio” de conocimiento; gracias a ello, 244 islas, islotes y muchos kilómetros de costa son áreas protegidas. Pero ni eso ha puesto a la zona a salvo de las garras del cambio climático. De acuerdo con Aburto, esto ocurre porque, sencillamente, las áreas naturales protegidas no lo están, pues la laxitud de las autoridades es tal que todo queda en letra muerta e intenciones: “no están protegidas, esa es la verdad; se hace más ruido que hechos y no se protege como debiera, se permiten muchas cosas”, explica. La Universidad Nacional Autónoma de México ha insistido, a través de diversas investigaciones dadas a conocer en este medio, que hay urgencia en plantear soluciones, pues no sólo se trata de un tema que ponga en riesgo a animales marinos y el estado de las aguas, sino que el calentamiento de éstas puede derivar en actividades de riesgo para las ciudades, desde intensas lluvias hasta mareas altas, incluso atraer huracanes, como se cree ocurrió en Guerrero.

CAMBIOS Uno de los grandes temas para la región es controlar la pesca furtiva por un lado, y la pesca industrial inescrupulosa por el otro. “Si no hay viabilidad en la producción, entonces el fracaso está cerca, pues este tipo de actividades deja una marca intensa sobre las regiones marinas, ya que no hay forma de que pueda, explica el investigador unamita Jorge Barrientos. Y no todo está perdido en la zona, pues se ha demostrado que es posible restaurar la prosperidad de la vida marina, esto con la recuperación de los arrecifes naturales o con la instalación de artificiales, un programa que ya ha tenido éxito en países de Asia, entre ellos Japón y Tailandia. De acuerdo a la empresa Value Frontier, de origen nipón, la población de peces en el Mar de Cortés ha descendido en un 35%, además de que una de cada diez se encuentra en peligro de desaparecer, de ahí que los arrecifes puedan ser una alternativa. “El historial de mejora y del aumento de la población de peces es interesante, sin duda; estamos hablando de que hay una posibilidad de que esto

160 mil kilómetros cuadrados de superficie 818 metros de profundidad media 2º es la media en que se ha incrementado su temperatura

10 km de profundidad alcanza el cambio de temperatura

mejore si hacemos las acciones pertinentes en el Mar de Cortés. Además de que los pescadores locales podrían verse beneficiados de las grandes cadenas de pesca”, dijo e investigador Koichiro Ishimori. De hecho, ya existe un área en La Paz en donde se han instalado arrecifes artificiales, esto con la idea de expandir el proyecto a través de la medición de resultados; hasta ahora, tres meses después de instalados, la densidad de peces aumentó de forma importante, de acuerdo al académico Alejandro Robles.

Decomisan 111.5 kilos de metanfetamina en tren de Nogales con destino a EEUU Un total de 111.5 kilogramos de metanfetamina fueron asegurados en El Patio Ferroviario de Nogales, por personal de la Mesa Estatal de Seguridad, droga que tenía como destino Estados Unidos.

La droga confiscada durante operativos realizados el fin de semana, tenía un costo en el mercado negro de 19 millones 635 mil pesos, por lo cual las autoridades indicaron que con este decomiso se hizo una importante afectación a

la red de la delincuencia organizada.

La detección de la metanfetamina dentro de varios vagones del ferrocarril se hizo gracias a la participación de elementos canófilos, mientras lo decomisado se puso a disposición de las autoridades competentes. La metanfetamina era proveniente de Sinaloa.

asegurado también en Nogales, por elementos del Ejército mexicano, también entre vagones del ferrocarril.

Apenas el 11 de julio pasado, un cargamento de más de 143 kilogramos de narcóticos fue

La Sedena informó que eran 138 kilos de metanfetamina y cinco de cocaína, por eso, perso-

nal militar, con el apoyo de perros adiestrados para la detección de drogas, implementan desde entonces más inspecciones a vagones de trenes procedentes principalmente del estado de Sinaloa con destino a Estados Unidos.

LAMARQUE ACEPTA QUE BUSCARÁ LA REELECCIÓN Y DE LOGRARLO SERÍA EL PRIMER ALCALDE DE CAJEME EN TRES PERIODOS DISTINTOS

>Obregón Pág 1B


2

AL CIERRE

MARTES 21 DE NOVIEMBRE DE 2023

uscan e e i en di u ados ede ales STAFF redaccion@tribuna.com.mx

os a tistas cantan st ti o d sica a no s s nta n

Narcocorridos son prohibidos en BC El fin de semana entró en vigor en Baja California la prohibición de difundir narcocorridos so pena de enfrentar una multa de casi un millón y medio de pesos.

El reglamento de espectáculos fue modificado en el Capítulo 1, sobre “infracciones que atenLa prohibición aplica en conciertos y hasta en tan contra la paz y la bares y centros nocturnos, por lo que inspecto- tranquilidad pública”, res de reglamentos que en su Artículo 86 patrullarán estos estableBIS prohíbe “Transmitir, cimientos. exhibir, exponer, interLa multa, anunciada pretar música que haga desde hace un mes, fue publicada en el Periódico apología del delito. Oficial del Estado de Baja California y precisa que “quien transmita, exhiba, exponga, interprete o reproduzca música”, considerada como narcocorridos, deberá cubrir una sanción de 1.24 millones de pesos, resultado de la aplicación de una multa que va de 6 mil a 12 mil veces el valor diario de la Unidad de Medida y

Actualización (UMA) vigente en esta frontera, y que es de 103.70 centavos a la fecha de la publicación. Agrega la publicación que “los ingresos obtenidos por dicha infracción serán destinados a los programas de prevención, tratamiento y control de las adicciones”.

De cara al proceso electoral de 2024, donde además de elegir presidente de la República, nueve gubernaturas, también se renueva el Senado de la República y la Cámara de Diputados. En el caso de los 500 diputados federales, 460 buscarán la reelección, así lo dio a conocer la Mesa Directiva en San Lázaro.

a no a o a d los l islado s f d al s sca sta n las ol tas l cto al s n

Entre los diputados que buscan conservar su curul por tres años más se encuentran Alejandro Moreno, Rubén Moreira, mientras que las morenistas Andrea Chávez y Susana Prieto buscan un lugar en el Senado de la República. Ignacio Mier, coordinador de Morena en San Lázaro busca el Senado por Puebla, por lo que no está apuntado; y el coordinador de Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez, no está en el listado.

Las Constituciones estatales establecerán la elección consecutiva de los diputados a las legislaturas de los Estados, hasta por cuatro periodos consecuti- La postulación de los aspirantes sólo podrá ser vos, igual por los mismos partidos. realizada por el mismo gún legislador o legisladora cada solicitud cumpla con partido o cualquiera de podrá usar recursos públi- los requisitos, y que nincos para promocionar su gún aspirante tenga algún los partidos integrantes persona, aunque sí podrán proceso por violencia políde la coalición que los hacer propaganda siempre tica de género. hubieren postulado, salvo y cuando tenga carácter institucional y fines inforEn la lista destacan: que hayan renunciado o mativos, educativos o de Alejandro Moreno, Cabe mencionar que, por orientación meramente Gerardo Fernández perdido su militancia disposición constitucional, social. Noroña, Reginaldo antes de la mitad de su los legisladores tienen Sandoval, Jorge Triana, derecho a buscar la reelec- AVALARÁ EL INE José Elías Lixa, Jorge mandato. ción dos veces consecutivas luego de una primera elección, para un total de nueve años en el cargo. Además, de acuerdo con los lineamientos sobre la elección consecutiva, nin-

Sobre el proceso de reelección tanto de diputados como de senadores será, el Instituto Nacional Electoral (INE) la autoridad encargada de revisar y avalar los registros. Para ello deberá verificar que

Arturo Espadas, Leonel Godoy, Marcela Guerra, Karen Castrejón, Cynthia López Castro, Selene Ávila, Jorge Romero, Carlos Puente, Alberto Anaya, Luis Espinosa Cházaro.

500 Diputados integran la Cámara de Diputados, los que luego de la reforma electoral de 2014 pueden reelegirse.

Alistan amparos masivos para evitar detención de migrantes a a caci n ca d s tos a ados

a f a o dada o o so ti a la t i laci n

SRE atenta a buque secuestrado en el que hay dos mexicanos La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que, a través de su embajada en Arabia Saudita, concurrente ante Yemen, se mantiene al tanto en la búsqueda de dos mexicanos que permanecen desaparecidos, tras el secuestro de un buque en el Mar Rojo. En un comunicado, la SRE especificó que el secuestro de la nave carguera ocurrió en aguas internacionales del Mar Rojo, cuya tripulación se compone de 25 personas, dos de nacionalidad mexicana.

La cancillería mexicana expresó: "A partir de que se tuvo conocimiento de este lamentable hecho, la embajada de México ha realizado gestiones mediante canales diplomáticos para corroborar la situación de la tripulación y ha tenido comunicación con representantes de embajadas de otros países involucrados para allegarse de información y realizar gestiones que conduzcan a la liberación de los tripulantes que se encuentran en dicha embarcación, y que sean con bien".

En la cuenta de X, el usuario Niporwifi, compartió un video del secuestro de la embarcación Galaxy Leader. Describió que se trata de un barco de propiedad israelí, operado por una empresa japonesa. A los secuestradores se dijo los respalda Irán.

El Centro de Dignificación Humana Asociación Civil, que brinda asesoría jurídica a población migrante en Chiapas, anunció que iniciará con amparos masivos para evitar la detención y deportación de migrantes y que estos puedan continuar su camino hacia la frontera con Estados Unidos. Luis García Villagrán, coordinador de la AC, explicó que abogados están cobrando hasta 40 mil pesos por interponer este recurso jurisdiccional, pero la mayoría de extranjeros no pueden pagarlo, por lo que la organización los ofrecerá de manera gratuita. El activista añadió que la frontera sur está saturada, y aún cuando diario salen cientos de migrantes, así también están llegando. Refirió que a finales de octubre partió una Caravana con cinco mil extranjeros, pero apenas

il s d

t an dos

os indoc nta scan ll a a EU

40 3 Mil pesos cobran abogados para traMil indocumentados ingresaron el mitar amparos a los migrantes y evitar sean detenidos por las autoridades.

sábado pasado a México procedentes de Guatemala, rumbo a Tapachula.

el sábado un contingente de tres mil migrantes que cruzó de Guatemala a México caminó del municipio de Suchiate a Tapachula.

zado y puedan subir a un autobús y salir de Chiapas”, expresó en entrevista. García Villagrán denunció que el Instituto Nacional de Migración y la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados no están resolviendo los trámites, o están saturados, y obligan a los migrantes a caminar hacia el norte.

“Vamos a pedirle a los jueces federales que los migrantes no caminen, no se arriesguen, no pierdan la vida y que no sean presas del crimen organi-

Enfrentamiento deja 9 muertos en Morelos; 2 de ellos policías

Roberto Palazuelos se registró como candidato al Senado por MC

En Cuernavaca, Morelos, un enfrentamiento entre hombres armados y policías dejó como saldo nueve personas muertas. De acuerdo con las autoridades, elementos de la Policía Preventiva de la Secretaría de Protección y Auxilio Ciudadano, se enfrentaron con civiles durante la madrugada del lunes 20. A través de comunicado, la Seprac informó que los hechos ocurrieron en diferentes calles de la colonia Altavista, Carolina, Chulavista, Ávila Camacho y Avenida Emiliano Zapata.

Roberto Palazuelos Badeux, actor y empresario mexicano, compartió en sus redes sociales que había hecho oficial su registro ante Movimiento Ciudadano (MC) para contender por un escaño en el Senado para representar a Quintana Roo. La noticia se difundió a en redes sociales del actor, quien agradeció al dirigente Nacional de MC, Dante Delgado, por brindarle su respaldo en esta nueva etapa. El registro de Palazuelos lo aprobó la Comisión Nacional de Convenciones y Procesos Internos .

Colectivos promueven la Ley A lo largo de su vida, Ociel Baena consOciel Baena en Estado de Puebla Jesús truyó una notable trayecLa muerte de Jesús Ociel Baena Saucedo, magistrade del Tribunal Electoral del Estado de Aguascalientes, despertó, aún más, las voces de la comunidad LGBTIQ+, que ahora no sólo exigen justicia por este hecho, también buscan crear un antecedente para evitar casos de violencia a partir de discursos de odio.

cas como Salma Luévano, diputada federal trans por Morena, han alzado la mano para promover iniciativas que acaben con los discursos de odio.

La muerte de Ociel Baena marca un antes y después en la resistencia LGBTIQ+, y aunque también el miedo impera entre sus integrantes, figuras políti-

Recientemente, Luévano ha expresado que "los discursos de odio se traducen en crímenes de odio", de los cuales también fueron víctimas Ociel Baena y su

20 Heridas producidas aparentemente por una navaja de afeitar recibió en diferentes partes de su cuerpo la víctima.

pareja, Dorian Daniel Herrera. De esta manera, la diputada ha presentado una iniciativa a nivel federal para tipificar como delito los discursos de odio. La reforma llamada Ley Ociel Baena será presentada en el Congreso del Estado de Puebla el próximo 23 de noviembre, siendo la primera entidad en sumarse a estas acciones. En entrevista para MILENIO, Ignacio Molina, asesor del colectivo Asociación Protectora de

toria electoral, convirtiéndose en el primer magistrade no binarie de México, cargo que utilizó para defender y dar visibilidad a la comunidad LGBTIQ+, con un importante avance.

la Pluralidad Sexual y Derechos Humanos (APPS), indicó que diferentes colectivos LGBTIQ+ han solicitado que los discursos de odio sean tipificados como delito, y sean también castigados.

a ist ad i t ica nt n s casa n ascali nt s


MARTES 21 DE NOVIEMBRE DE 2023

3

POLÍTICA

dec e a eac i aci n de enes de asa e os en el a s STAFF redaccion@tribuna.com.mx

México ofrece trabajar con gobierno de Javier Milei La secretaria de Relaciones Exteriores, Alicia Bárcena, aseguró que el Gobierno de México está listo para trabajar con el nuevo Gobierno de Argentina, que encabezará el ultraderechista Javier Milei. La Canciller difundió un mensaje en redes sociales, donde resaltó la jornada pacífica que vivieron los argentinos, así como la decisión expresada en las urnas. "Felicito a Argentina por una jornada electoral pacífica. México y Argentina comparten valores fundamentales como la democracia, que es el respeto a la voz del pueblo. "México siempre estará del lado del pueblo argentino. La Secretaría de Relaciones Exteriores está lista para trabajar con el nuevo Gobierno argentino", expresó. El presidente de México había descalificado a Milei.

Cambian la compra de medicinas por cuarta vez Las compras consolidadas de medicamentos y material de curación tendrán a la cuarta encargada en lo que va de esta administración: la Secretaría de Salud (Ssa), aunque el desabasto continúa. Desde diciembre de 2018, las licitaciones han sido controladas, primero por la Secretaría de Hacienda, luego por la Oficina de Servicios para Proyectos de Naciones Unidas (UNOPS) y, posteriormente, por el Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) que, al estar en proceso de extinción, ya no puede seguir a cargo con esa tarea. Durante tres sexenios, las compras consolidadas estuvieron a cargo del IMSS. El pasado 30 de octubre, la Dirección General de Recursos Materiales de la Ssa convocó a una licitación consolidada.

‘Alito’ echa el ‘caballo’ a MC y su precandidato El dirigente nacional del PRI, Alejandro "Alito" Moreno, decidió enfocar sus ataques contra Movimiento Ciudadano y su precandidato único, Samuel García, a punto de arrancar las precampañas. Durante el registro de Xóchitl Gálvez como precandidata única del tricolor, "Alito" dedicó su mensaje al partido naranja y a resaltar la disciplina del priismo, más que en señalar a Morena y a su aspirante presidencial, Claudia Sheinbaum. "En el menú de estrategias del Gobierno para disminuir a la oposición está el evidente acuerdo con MC que opera como un esquirol servil y lacayo.

El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), emitió un decreto por el que se declaró área prioritaria para el desarrollo nacional, la prestación del servicio público de transporte ferroviario de pasajeros en el Sistema Ferroviario Mexicano.

Para lograr este objetivo se utilizarán 17 mil 484 kilómetros de vías férreas e instalaciones que fueron concesionadas para servicio de carga, entre las que se incluyen el tramo que comprende el estado de Sonora, desde Estación Don hasta Nogales. De acuerdo con lo publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), las primeras siete rutas que se concesionarán serán las siguientes, y deberán considerar preferentemente las estaciones que se encontraban en operación antes 1995, cuando el entonces presidente de la República, Ernesto Zedillo, permitió la participación de privados y otorgó concesiones para la operación de los ferrocarriles.

El t n d asa os f l d ant d cadas

inci al o l

dio d t ans o t n ico sid nt sca s acti

Revolución Mexicana, en el Zócalo capitalino, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que ahora esas vías férreas se van a utilizar para el servicio de trenes de pasajero

17,484 7 Kilómetros de vías fueron concesionaRutas en diversas regiones del país

de transporte ferroviario de carga en términos de lo dispuesto en la concesión respectiva.

de pasajeros o no manifiesten su interés y aceptación en el plazo establecido en la cláusula anterior, el gobierno federal, a través de la SICT podrá otorgar títulos de asignación a la Secretaría de la Defensa Nacional o a la Secretaría de Marina, que ya operan el Tren Maya y el Tren del Istmo de Tehuantepec. En su caso, a particulares que presenten propuestas y estén interesados en prestar el servicio de transporte ferroviario de pasajeros en términos de lo dispuesto por la Ley Reglamentaria de los Servicios Ferroviarios y su Reglamento, pero utilizando la misma red ferroviaria que ya está concesionada.

a la iniciativa privada para el servi- incluye el decreto publicado ayer 20 de En 2023 se cumplen 150 das cio de carga con Ernesto Zedillo. noviembre por el Ejecutivo. años de la instalación del primer ferrocarril de Sistema ferroviario lo operará Sedena si pasajeros en México, PREFERENCIA construcción que inició concesionarios no aceptan invitación AL SERVICIO caso de que los conDE PASAJEROS con el presidente Benito Encesionarios del servicio El decreto establece que, público de transporte en las vías generales de Juárez García y culminó de carga no comunicación ferroviaria con Sebastián Lerdo de ferroviario presenten propuestas concesionadas, se dará viables en inversión, preferencia a la prestación Tejada, con una ruta que de construcción, del servicio público ferroiba del Estado de México tiempo modernización de vías viario de pasajeros y se respara otorgar el servicio Las rutas son: México- petará el servicio público a Veracruz.

Veracruz-Coatzacoalcos, el tren Interurbano AIFAPachuca, la de MéxicoQuerétaro-LeónAguascalientes, también la ruta Manzanillo-ColimaG u a d a l a j a r a - I r a p u a t o, México-San Luis PotosíMonterrey-Nuevo Laredo, México-QuerétaroG u a d a l a j a r a -Te p i c Mazatlán-Nogales y la que incluye AguascalientesChihuahua-Ciudad Juárez. Al encabezar la ceremonia conmemorativa del 113 Aniversario de la

Los concesionarios del servicio público de transporte ferroviario de carga serán los primeros en ser invitados para presentar los proyectos para la implementación del servicio ferroviario de pasajeros, dentro de sus vías generales de comunicación ferroviaria que les fueron otorgadas en concesión. Los interesados

deberán presentar sus propuestas ante la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes a más tardar el 15 de enero de 2024. En el decreto se recordó que, desde su nacimiento en el mundo en 1769, el ferrocarril ha jugado un papel fundamental en el progreso socioeconómico de las naciones, sin ser México la excepción.

Sheinbaum, Xóchitl y Samuel arrancan con sus precampañas A partir de este lunes, con el arranque de las precampañas, las tres personas que hasta ahora se han apuntado para aspirar a la Presidencia podrán recorrer el país de forma legal, sin limitar sus discursos o las personas a las que se dirigen, ni usar cargos partidistas que disfracen sus aspiraciones reales: gobernar este país. El 20 de noviembre, arrancan las precampañas federales con las que Claudia Sheinbaum, Xóchitl Gálvez y Samuel García, como precandidaturas únicas de sus respectivos partidos y coaliciones, podrán comenzar a posicionarse ante la ciudadanía antes de aparecer en la boleta presidencial del próximo 2024. Claudia Sheinbaum será la abanderada de Morena, Partido Verde Ecologista de México y Partido del Trabajo, tras haber sido electa como coordinadora

El acto od cto st d la candidat a ind

l os ndi nt

Candidatura se le va a Verástegui os t s candidatos si d ncial s inician co idos

3 2 Son los políticos que hasta el momento De junio de 2024 son las elecciones en se han registrado oficialmente para dar inicio a trabajos de promoción.

México, en las que los mexicanos elegirán al nuevo presidente del país.

nacional de la cuarta transformación.

Mientras que Samuel García se apuntó en los últimos días para subirse a la contienda presidencial por Movimiento Ciudadano, para lo que pidió licencia como gobernador de Nuevo León por seis meses, del próximo 2 de diciembre hasta el 2 de junio que son las elecciones.

Xóchitl Gálvez arrancará de la mano del Partido Acción Nacional, del Partido Revolucionario Institucional y del Partido de la Revolución Democrática, tras haber sido elegida como coordinadora del Frente Amplio.

El ultra conservador Eduardo Verástegui está muy lejos de lograr el respaldo ciudadano que requiere para convertirse en candidato presidencial independiente. Según el último reporte del Instituto Nacional Electoral (INE), todavía le falta el 93.8 por ciento de las al menos 961 mil 405 firmas que necesita, lo que vuelve muy complejo que en la boleta de 2024 haya una candidatura sin partido. Con estos cálculos, mientras Claudia Sheinbaum, Xóchitl Gálvez y Samuel García arrancan sus reco-

961,405 Firmas de ciudadanos se requieren para poder ser postulado como candidato independiente a la Presidencia. rridos por el país, con la certeza de contar con el pase automático a la boleta por ser precandidaturas únicas en sus partidos, Verástegui deberá enfocarse en entregar las 880 mil 405 firmas pendientes. A partir de este 20 de noviembre que inician las precampañas y hasta el 6 de enero de 2024 que es su fecha límite, debe juntar las firmas.


4

PUBLICIDAD

MARTES 21 DE NOVIEMBRE DE 2023


MARTES 21 DE NOVIEMBRE DE 2023

PUBLICIDAD

5


6

MUNDO

MARTES 21 DE NOVIEMBRE DE 2023

a ie ilei one en ausa encuen o con e n nde STAFF redaccion@tribuna.com.mx

Una vez que se dio a conocer que el próximo presidente de Argentina es Javier Milei, el libertario priorizó su agenda internacional sobre el sendero de transición con el gobierno de Alberto Fernández, un proceso que arranca empantanado.

U d sa a l ata a sc las

ONU condena matanza de menores en Gaza

El ganador del balotaje en las próximas horas tendrá reuniones con sus cuadros técnicos para comenzar ajustar las piezas de su futuro gabinete: aún debe cerrar el equipo económico, y tiene previsto encontrarse con su vice, Victoria Villarruel, para hablar del organigrama de Seguridad y Defensa. REUNIÓN, EN DUDA El entorno de Milei comenzaron a poner en duda el encuentro con el presidente en funciones. Según pudo reconstruir La Nación, hay dos factores que hacen cortocircuito en las tratativas con el gobierno. Por un lado, los libertarios quieren que primero se clarifique el futuro de Sergio Massa en el Ministerio de Economía y que haya señales claras de los planes del oficialismo. Por el otro, cerca de Milei no quieren que el encuentro con Alberto

il i st io i ando s a nda int nacional ant s d a la con l act al sid nt d ntina Fernández sea en la Casa Rosada y pretenden que sea La Libertad Avanza (LLA) la que fije el lugar. “No queremos dar señales confusas, hasta el 10 de diciembre gobiernan ellos”, dijeron muy cerca del líder libertario. Así las gestiones entre vencedores y vencidos están empantanadas a pocas horas de la reapertura de los mercados. “Hasta que no tengamos en claro el estatus de la situación en el gobierno y hasta que el gobierno no sea claro con los argentinos sobre cuál

es su situación, no creo que confirmemos la reunión con Fernández”, abundó una alta fuente.

El presiden electo de Argentina, Javier Milei, A su vez, Milei mantuvo diálogos telefónicos con que tiene sobre sus homtres mandatarios internabros el desafío de concionales. Además, los equipos de La Libertad ducir el país a partir del Avanza están trabajando próximo 10 de diciempara lograr que el presidente electo pueda enta- bre, todavía tiene una blar contacto con batería de urgencias por Washington, en particular con el secretario de resolver, como la conforEstado, Antony Blinken, mación de su equipo jefe de la diplomacia de los económico. Estados Unidos.

Ucrania reportó este sábado un recrudecimiento de los ataques nocturnos con drones lanzados por Rusia, y la acusó de haber disparado 38 sobre su territorio, el número más elevado en más de seis semanas. La fuerza aérea ucrania dijo haber abatido 29 de los 38 drones explosivos Shahed de fabricación iraní lanzados por los rusos. Según el ejército ucranio, es el mayor número de drones lanzados por Rusia en un ataque nocturno desde el 30 de septiembre.

Advierten por la enfermedad del ciervo zombie en personas En 2005, la enfermedad, conocida popularmente como el mal del “ciervo zombie” asoló Nueva York después de que varios ciervos infectados con caquexia crónica escaparan de un corral vallado en el condado de Oneida, una zona mayoritariamente rural al norte

guerra. El portugués también afirmó que no le corresponde a él realizar este tipo de valoraciones, pero que si se atiende solo a la cifra de menores muertos durante las hostilidades, los niños de Gaza mueren a un ritmo superior que en cualquier otro conflicto.

La Comisión de Debates Presidenciales de Estados Unidos anunció hoy tres fechas para que los candidatos de los partidos Republicano y Demócrata presenten sus argumentos para ser elegidos en las elecciones de este 2024.

os ani al s inf ctados con ca ia c nica ti n n co o ta i ntos ticos

del estado de Nueva York. La enfermedad provoca agujeros en forma de esponja en el cerebro de los animales infectados, además de afectar al líquido cefalorraquídeo y a otros tejidos corporales. Aunque no ha habido casos de contagio de la caquexia crónica a humanos, algunos estudios sugieren que supone un riesgo para ciertos tipos de primates que entran en contacto con fluidos corporales de animales.

El político portugués reiteró también su idea de que hará falta un período de transición, una vez concluya la ofensiva israelí, superGuterres respondía a una visado por una coalipregunta de la prensa ción de países que persobre si los ataques del fin de semana a dos mita a la Autoridad escuelas de la agencia de Nacional Palestina asula ONU para los refugiados palestinos (Unrwa) mir la responsabilidad. constituyen crímenes de Guterres apuntó a los informes que realiza la ONU sobre menores muertos en conflictos a lo largo de un año, que le ha tocado presentar en varias ocasiones, y dijo que, hasta ahora, la mayor cifra corresponde a Afganistán, donde en 2018 murieron más de 900 niños.

Elecciones en EUU ya tienen fechas para sus debates

Reporta Ucrania incremento de ataques nocturnos de Rusia

A pesar de los esfuerzos por frenar su propagación en Estados Unidos y el extranjero, la caquexia crónica (CWD) sigue siendo una amenaza letal, sin vacuna ni cura.

El secretario general de la ONU, António Guterres, declaró ayer que la matanza de niños en la Franja de Gaza desde que comenzó la guerra entre Israel y Hamás “no tiene precedentes” en ningún conflicto desde que asumió la Secretaría General del organismo.

Los expertos médicos consideran que la caquexia crónica es una enfermedad priónica como el mal de las vacas locas-, un grupo de trastornos neurológicos progresivos poco frecuentes que afectan a personas y animales.

DETALLES Pese a que aún no están definidos los candidatos, las situaciones apuntan a una revancha electoral entre el actual mandatario, Joe Biden, y el ex presidente republicano, Donald Trump.

5 De noviembre del 2024 es cuando se pondrá en marcha las elecciones en Estados Unidos. septiembre y el 9 de octubre en Texas, Virginia y Utah, respectivamente.

Se han organizado tres debates para las elecciones presidenciales estadounidenses del próximo año 2024, entre el 16 de

A su vez La Comisión de Debates Presidenciales anunció el lunes que el primer debate será el 16 de septiembre en la sede de la Universidad Estatal de Texas en San Marcos, al sur de Austin.


7

MARTES 21 DE NOVIEMBRE DE 2023

pi ió Escanea para más información en la web

Gilberto Félix Bours Presidente de Consejo

a l

César Tovar Longoria Director Editorial

n

El empresario Arcadio Pesqueira, de 33 años, emigró a Arizona por la inseguridad que azota Caborca. En mayo pasado regresó a cobrar las rentas de unos locales comerciales. Iba a bordo de una Gladiador de color negro con placas de Arizona. Tenía un compromiso en Tucson, así que al concluir sus negocios regresó a la frontera por la carretera estatal 43, que atraviesa Altar. El trayecto no debía tomarle más de dos horas. A partir de entonces, sin embargo, se perdió toda comunicación con él. Seis meses más tarde no existen rastros del empresario. Según Cecilia Delgado Grijalva, líder del colectivo Buscadoras por la Paz de Sonora, relata que en la zona se han hallado restos calcinados, pero no se sabe aún a quién pertenecen. Varias personas han desaparecido para siempre en esa carretera La madre del empresario ha ofrecido una recompensa de 50 mil pesos a quien proporcione informes sobre la localización de su hijo. Pero hasta el momento la respuesta ha sido el silencio. La líder del colectivo asegura que ya otras desapariciones han ocurrido en ese tramo. En numerosas ocasiones, misteriosas llamadas anónimas avisan a las madres buscadoras sobre la ubicación de fosas clandestinas en las que se hallan restos humanos. De hecho, fue de ese modo como Cecilia Delgado encontró los restos de su propio hijo, luego de dos años de búsqueda desesperada. Se lo habían llevado policías estatales desde las puertas mismas de su negocio de venta de cerveza. Una llamada anónima llevó al colectivo hasta las faldas de un cerro. Había ahí 17 fosas. Los dos últimos cuerpos que emergieron fueron el de su hijo y el de un ayudante. “Antes de que saliera su ropa lo reconocí por la dentadura”, dice la señora Delgado. Pruebas de ADN confirmaron que estaba en lo cierto. En esas fosas han aparecido 25 cuerpos. “Mi hijo llevaba dos años esperándome ahí, y sin que las autoridades hicieran nada”. El colectivo lleva el registro de 4,611 desaparecidos en Sonora, de los cuales cerca de 1,500 desaparecieron de 2018 a la fecha. Existen varios casos de personas que se internaron en la carretera 43 y de las que no ha vuelto a saberse. Fue ahí a donde a Pesqueira se le vio por última vez. El pasado 31 de octubre efectivos de la Sedena fueron emboscados en el tramo carretero que conecta Oquitoa con Altar. En redes sociales circularon las imágenes de un vehículo militar totalmente calcinado. Se habló de varios elementos de la Defensa heridos. Los soldados iban a atender un enfrentamiento entre dos grupos criminales, el cual se había prolongado por horas. Se aseguraron varias camionetas, en las que había logos con cráneos: el distintivo de una célula criminal que opera bajo las órdenes de Saúl Francisco Hernández Tenorio, El Fantasma (al que se conoce también como El Ponchis), jefe de un grupo de sicarios al servicio de Los Cazadores: los representantes del Cártel de Sinaloa, en concreto de Los Chapitos, en aquella parte de la frontera. Para el crimen organizado, Altar es un punto crucial para el paso de drogas y migrantes. Según reportes de inteligencia, El Fantasma, al lado de los hermanos Carlos y Daniel Alejandro Pinedo, conocidos como El Cholo y el Maniaco, controlan la extorsión y el tráfico de metanfetaminas. A estos dos últimos personajes se atribuye la instalación de retenes ilegales tanto en carreteras como en rutas secundarias. Bajo el control de El Fantasma se hallarían, de acuerdo con los reportes, las poblaciones de Sáric, Tubutama, Santa Ana, Magdalena y Trincheras, entre otros puntos de la zona fronteriza. En junio de 2021, luego de un potente enfrentamiento armado en Altar, fue detenido Jesús Humberto Limón López, alias Chubeto, líder regional de Los Cazadores. El poder del grupo criminal recayó en Salvador López Limón, hermano de Chubeto y jefe directo de El Fantasma, quien dirige a la fecha a Los Cazadores, y cuyo centro de operaciones se halla precisamente en Altar. Ahí, la convivencia con criminales se ha vuelto parte inevitable de la vida diaria. Hace años ya que denuncias de pobladores narran de manera constante la violencia sin freno que oprime esa parte de la región fronteriza. Casi cinco mil desaparecidos y fosas que no dejan de arrojar muertos: El infierno de Altar.

• Publicidad: (644) 410-3000

TRIBUNA DEL YAQUI, publicación de circulación diaria. Año LI. Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16469. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo: 04-2016-041313515500-101, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho del Autor. Publicado y distribuído por TRIBUNA DEL YAQUI S.A. DE C.V., Domicilio de la impresión en Guadalupe Victoria No.115 C.P. 85160 Col. Campestre, Ciudad Obregón, Sonora, Tel. 410 30 30.

Sergio García Vargas Director General

El infierno de Altar cto

• Conmutador: (644) 410-3030

El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de GILBERTO FELIX BOURS. Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa.

Los fallecidos no han avisado que murieron

La vuelta del péndulo en Argentina

a los

al ado

U

a

Y mientras no lo hagan, tanto la fiscalía del estado de Guerrero como las dependencias responsables del gobierno federal seguirán insistiendo en que el número de víctimas del huracán Otis fue 49. Una cifra que es de por sí penosa, pero que, si fuera verdad, sería ciertamente menor a los más de doscientos decesos que ocasionó el huracán Gilberto en 1988, o al número similar de fallecidos que ocasionó el huracán Paulina en 1997. Nada más que los habitantes de Acapulco y los acuciosos reporteros de la agencia mexicana de información y análisis Quadratín tienen otros datos. Tras tocar tierra el huracán Otis el 25 de octubre pasado, las autoridades estatales y federales fijaron rápidamente la cifra en 48 fallecimientos, y no fue hasta hace unos días cuando fue incrementada, pues nuestras autoridades son siempre muy precisas, a 49. Sin embargo, esta cifra parece ser una burda subestimación una vez que se considera la extraordinaria devastación causada por el huracán. Para dar tan solo un ejemplo, de acuerdo con cifras del sector náutico del puerto hay alrededor de un centenar de desaparecidos que no han podido ser rescatados del mar. Hace unos días Karla Galarce Sosa, reportera de Quadratín Guerrero, hizo una entrevista notable a David Méndez Huerta. Este enterado acapulqueño, propietario de Funerales Huerta, señaló en ese momento: “No hay una cifra clara, porque no vamos a dar con esos muertos, a menos que haya una visita ocular y se vea la frescura de las tumbas […] Pero de que sí le pegamos a los 400 muertos es verdad, más los desaparecidos. Van a seguir saliendo más cuerpos”. Es imposible hacer un recuento preciso de lo que ocurrió en Acapulco, cuando tan solo en el puerto hay dos decenas de funerarias autorizadas, cinco irregulares y más de un centenar de panteones ejidales. Respecto a ello, siguió comentando Méndez Huerta, “la mayor parte de los funerarios en Acapulco sepultaron sin documentación. Muchos sepultaron en panteones ejidales donde no se requiere documentación. Otros sepultaron, valiéndoles gorro, donde pudieron”. Así está en este momento la situación en Acapulco. Y es casi seguro que siga igual de angustiante por el resto del año. En Palacio Nacional no se ve que interesen los reclamos de los acapulqueños por sus seres queridos, por la falta de víveres, por la carencia de medicamentos y por la inseguridad rampante. En el gobierno federal están más bien interesados en que se limpien las playas, se reconstruyan los hoteles de cinco estrellas y que el año que entra no se cancele el tianguis turístico. La verdad es que nadie puede llamarse sorprendido por las mentiras sobre el número de decesos. Ya habíamos visto la misma película antes. La pandemia del Covid ocasionó la muerte de cientos de miles de mexicanos, especialmente de adultos mayores, y aún hoy no se cuenta con una cifra confiable del número de muertes. Según el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica ha habido alrededor de 334 mil fallecimientos debido al Covid. Pero en otras fuentes, también oficiales y públicas, se estima que el exceso de mortalidad por la pandemia fue del orden de 638 mil personas. Algo similar sucederá con las cifras de Acapulco. Habrá varios centenares de fallecidos que desaparecerán por arte de magia.

a c a oto

El resultado de la votación presidencial en Argentina, con el aplastante triunfo del ultraliberal Javier Milei, sobre el candidato oficialista del peronismo, Sergio Massa, sorprende por varias razones. Primero, porque el 56% del electorado argentino le da su voto a un político outsider y antisistémico con propuestas muy radicales, lo que habla de la desesperanza y desesperación en que se encuentran los argentinos; segundo, porque los 11 puntos con los que vapulearon al candidato del kirchnerismo-peronismo son un clarísimo voto de castigo a los gobiernos de izquierda que llevaron a la Argentina de crisis en crisis y a los argentinos al empobrecimiento; y tercero, porque el resultado de ayer en el país sudamericano confirma que sigue fuerte la tendencia y el auge de los candidatos populistas y demagógicos entre los votantes de todo el mundo, sin importar si esos candidatos son de la izquierda extrema o de la ultraderecha más radical. Milei, con su imagen de rockstar, su revolucionada estrategia mediática y sus propuestas estrafalarias y alocadas como desaparecer el Banco Central argentino, reducir al mínimo al gabinete o dolarizar por completo la economía de su país, logra una victoria contundente, gracias a que supo capitalizar la ira de los argentinos ante la debacle económica a la que los llevaron los últimos gobiernos, tanto de la derecha de Macri, como de la izquierda de Alberto Fernández. El voto decisivo parece haber sido el de los los jóvenes, en muchos casos primo-votantes, que más que ideologías o partidos, votan por el carisma y el discurso de los candidatos y, a partir de lo que ellos y sus familias han vivido en los últimos años con la depauperación de la economía familiar y la carestía de los precios, es entendible que los jóvenes optaran por el candidato que prometía un cambio. El triunfo de Javier Milei y su Libertad Avanza representa para la región latinoamericana una vuelta del péndulo ideológico, tras el avance de la izquierda en varios países de la región, y se inscribe en la misma lógica del ascenso al poder de otros personajes como Donald Trump, en Estados Unidos, que ya viene de regreso por su segunda presidencia; Jair Bolsonaro en Brasil, la ultraderechista Giorgia Meloni en Italia, o incluso el cuestionado intento de Nayib Bukele para reelegirse como presidente de El Salvador. Pero más que pensar en el “péndulo ideológico” como se concibe históricamente, la decisión de los votantes argentinos parece apuntar más a confirmar la ola populista que está ocurriendo en la América Latina, como en el resto del mundo, donde cobran fuerza las propuestas demagógicas y de populismo, ya sea de izquierda o de derecha, e incluso de los extremos de ambas ideologías. El tiempo dirá si los argentinos, movidos por la ira social, decidieron bien al castigar al peronismo y abrirle la puerta a una derecha mucho más liberal y radical que ya los ha gobernado, también provocándoles crisis, devaluaciones y catásfrofes económicas, y a un personaje que ha revolucionado todos los estándares de la comunicación política, que se supo vender bien entre el diverso electorado argentino, pero que más allá de sus propuestas alocadas y estrafalarias y su discurso de acabar “con la casta política” y “reconstruir” a la Argentina, aún es una incógnita qué tan efectivo será para gobernar y para detener la crisis profunda en la que se encuentra la economía de su país.

Le magistrade, Tras la noticia de su muerte, al coro de “¡Crimen capacidad de racionalidad y voluntad, impi- forma), en vez de permitir que la evidencia pasional, mentira nacional!”, miles de personas diendo la sana y normal recepción de los acon- hable por sí misma y los expertos forenses la crímenes pasionales y pertenecientes a la comunidad LGBTQ+ se tecimientos, desatando así una reacción repti- presenten en una conferencia de prensa una manifestaron en Ciudad de México exigiendo liana, emocional y visceral extremadamente vez concluida la fase de la investigación crimipreguntas sin respuesta el esclarecimiento de su muerte. nalística (autopsias, análisis de la escena del criviolenta en contra de su pareja. a los

oan

El pasado 13 de noviembre, Jesús Ociel Baena Saucedo fue hallado sin vida en su casa en Aguascalientes al lado del cuerpo de quien fuera su pareja en vida. Ociel fue la primera persona no binaria (identidad autodesignada en la que no se percibe del género masculino ni del femenino) en ocupar una Magistratura Judicial en México y América Latina, como parte del Tribunal Electoral del estado de Aguascalientes, en donde logró que su título oficial fuera incluido con lenguaje no binario como “Magistrade”, en vez de Magistrado(a).

Su grito de guerra hacía referencia a que, en el pasado, las distintas autoridades no han profundizado ni llevado a cabo investigaciones suficientes en los casos de asesinato de miembros de la comunidad gay argumentando “un crimen pasional” para darle carpetazo o cierre al caso en cuestión. Pero es mucho más complicado que esto y derivado de la actuación (y pésima estrategia de comunicación) de la Procuraduría de Justicia de Aguascalientes, es que decidí escribir esta columna. Hablar de un crimen pasional es referirse al crimen ocurrido entre parejas con vínculos amorosos. La presencia de la palabra “pasional” remite al campo semántico en el cual se inscribe la acción, siendo los primeros hechos el vínculo amoroso, la emoción, el proceso de la relación, para finalizar con una ruptura violenta y de ahí su fatal desenlace. En un crimen pasional, aquel o aquella que lo cometió, el delito prorrumpió tempestuosamente como un huracán psíquico anulando su

El término “crimen pasional” surgió en Francia a mediados del siglo XIX y más que un término legal, era una expresión popular que implicaba un acto de violencia extrema entre dos personas vinculadas en una relación íntima y causado por una repentina alteración de la conciencia provocada por sentimientos muy intensos como la ira, los celos o el desengaño. Pareciera que el término “pasional” fuera mediado por sentimientos agudos involuntarios que le dan un carácter particular que pudiera disculpar de alguna forma su ocurrencia y atenuar su gravedad, siendo que la agresión no fue premeditada. Y curiosamente, estaría implícito algún grado de responsabilidad de la víctima en su propia muerte. Ahora, acerca del desempeño de las autoridades de Aguascalientes. Desde que se difundió la noticia, no había la menor duda que el caso llamaría poderosamente la atención a nivel nacional por el perfil de Ociel. Sin embargo, la información proporcionada por la Fiscalía ha dejado mucho que desear (tanto en fondo como en

men, mecanismo de lesiones, fotografías, revisión de videos, etc.), el fiscal Jesús Figueroa Ortega, ha develado pistas a las pocas horas de la muerte de Ociel y su pareja, que apuntan precisamente…¡a un crimen pasional! No puedo sino preguntarme: ¿Por qué no solicitar la presencia de la CNDH o de algún tercero con credibilidad como testigo de los procedimientos desde el inicio?, ¿por qué no involucrar a alguna instancia internacional que avale la evidencia científica para que a su vez se respalden las conclusiones presentadas?, ¿cómo carajos se filtraron las imágenes de los cadáveres ensangrentados tirados en el piso dentro de la casa?, ¿por qué demonios no aprenden algo de otros casos como el de Debahni Escobar, Lesvy Rivera o Luz Raquel Padilla en los cuales las autoridades presentaron hipótesis (por no decir conclusiones) inmediatas y absurdas que posteriormente fueron brutalmente desmentidas? Preguntas que, tristemente, quedarán sin respuesta.


8

MARTES 21 DE NOVIEMBRE DE 2023

e

ridad Escanea para más información en la web

482 Víctimas mortales por hechos violentos

bandonan a encobi ado en e a escuela i a ia

se contabilizan en Cajeme durante 2023.

23 Personas han sido privadas de la vida

STAFF redaccion@tribuna.com.mx

en actos de violencia durante el mes de noviembre.

Este fin de semana la violencia se hizo presente en el municipio de Cajeme, al reportarse dos ataques armados que dejaron como saldo a un par de personas sin vida, sumando así al registro periodístico un acumulado de 23 víctimas mortales en hechos violentos en el mes de noviembre.

El primer código rojo se activó la tarde del sábado alrededor de las 19:25 horas por la calle 300 entre bulevar Las Torres y Río San Fernando, de la colonia Libertad en Ciudad Obregón, cuando se reportó una agresión armada que dejó como saldo a una persona sin vida. HECHOS VIOLENTOS La víctima fue un hombre identificado como Jesús Alejandro A. O. de comple-

xión regular, tez morena, con barba y bigote, quien quedó sin vida sobre el arroyo vehicular. Posteriormente, la jornada del domingo, residentes de la colonia Sóstenes Valenzuela Miller popularmente conocida como ‘410’, aler-

taron a través de la línea de emergencia 911 el hallazgo de un cuerpo sin vida arrojado en la entrada principal de la escuela primaria ‘Juan N. Maldonado’. El llamado fue registrado cerca de las 3:30 horas, por lo cual en respuesta acudieron al lugar, agentes

En ambos casos acudieron los agentes de investigación de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) a fin de nt s oliciacos aco dona on las acciones corresponlos sitios d los c os iol ntos dientes, así como el levantamiento de los policiacos de los tres órde- cuerpo estaba envuelto en cuerpos sin vida. nes de gobierno, quienes a su arribo confirmaron la presencia del cadáver.

Peritos de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) arribaron a la escena para poder encontrar algunas evidencias, estableciendo que el

una cobija en tono claro con franjas oscuras.

persona en el sitio, sin embargo posteriormente, se dio a conocer que el ahora occiso fue identificado como Ramón Alberto de 32 años de edad con domicilio en la Valle Verde.

Pese que oficiales de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC), llevaron a cabo un recorrido en el lugar para poder recabar alguna pista no se logró identificar a la

PESP detiene más de 80 personas en algunos municipios de Sonora

EUA apoya en búsqueda del responsable de arrollar a Yareli

Con la intervención de la Policía Estatal de Seguridad Pública (PESP) en municipios, del 13 al 19 de noviembre, se logró la detención de 83 personas, también los policías incautaron lo equivalente a 385 dosis de sustancias similares al narcótico, 12 armas de fuego, 11 armas blancas, mil 996 cartuchos, 29 cargadores, y recuperaron 18 vehículos con reporte de robo. Algunos de los municipios donde se llevaron a cabo estos resultados fueron en Hermosillo, Cajeme, Álamos, Guaymas y Empalme.

La Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) de Sonora recibe apoyo por parte de autoridades norteamericanas para capturar al presunto responsable de atropellar a Luisa Yareli, niña de 4 años, al sur de Hermosillo, quien murió debido a las lesiones, indicó Gustavo Rómulo Salas Chávez, titular de la FGJE. El funcionario añadió que no se ha abandonado la investigación para la captura del presunto responsable, pues cuenta con orden de aprehensión.

Ataque armado en Guaymas deja a una persona herida La tarde del pasado domingo se presentó una intensa movilización policiaca cuando se alertó un ataque armado en el fraccionamiento Bicentenario en la zona Sur de Guaymas, en donde una persona recibió al menos dos impactos de bala. EL HECHO La agresión se suscitó cerca de las 13:30 horas, y como primeros respondientes acudieron los paramédicos de la Cruz Roja quienes desde su arribó de dedicaron a

De acuerdo a los primeros reportes, fueron los propios vecinos de la zona quienes reportaron al C5i detonaciones de arma de fuego por lo que se activó el operativo llegando a la escena del ataque elementos de la Policía Municipal, Policía Estatal, del Ejército y de la Secretaría de MarinaArmada de México. atender a la víctima un hombre de quien se omitió su identidad, y una vez estabilizado se procedió a trasladarlo a un hospital de la localidad.

Personal de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) se hizo cargo del procedimiento legal para abrir la carpeta de investigación.

nt s d la inda on at nci n in diata

AMIC rescata a madre e hijos migrantes en zona desértica Una joven madre y sus dos pequeños hijos, de 8 y 3 años, originarios de Guatemala, fueron rescatados en el desierto por elementos de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC), después de ser abandonados mientras intentaban ingresar a los Estados Unidos de América. LOS HECHOS La acción se llevó a cabo el pasado 15 de noviembre en la zona desértica de la Carretera Federal 2, tramo Sonoyta-San Luis

Río Colorado, específicamente a la altura del kilómetro 179, donde agentes de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) observaron a las tres personas deambulando.

La joven madre expuso que llevaban alrededor de cinco horas caminando por el desierto, ya que los habían abandoLa mujer caminaba de manera desorientada con nado junto con varios los dos menores en las migrantes que buscaban inmediaciones de la línea divisoria entre cruzar a la Unión México y Estados Unidos Americana. Los dejaron de América. Ella se identificó como Fabiola ‘N‘, sin agua, alimento y de 24 años, y a sus hijos desorientados. como Íker, de 8 años, y Zulma, de 3 años.


9

MARTES 21 DE NOVIEMBRE DE 2023

re ó Escanea para más información en la web

a a que busca e ce anda o co o esiden e

Yo me voy a registrar en su momento. Ya lo he dicho, vamos a buscar la reelección en su momento y registrarnos en su debido proceso. Cuando lleguen las fechas vamos a tomar la decisión si vamos por la reelección”.

ROMÁN GONZÁLEZ redaccion@tribuna.com.mx

Tras varias semanas de que el actual alcalde de Cajeme, Javier Lamarque Cano omitiera contestar cuestionamientos sobre su probable reelección a su cargo, la jornada de ayer el mandatario confirmó de forma abierta que buscará la reelección señalando que se inscribirá cuando lleguen las fechas de registros para aspirantes a alcaldías y diputaciones locales, lo cual en caso de llegar a ser reelecto sería el primero en el municipio en ocupar en tres ocasiones la Presidencia.

JAVIER LAMARQUE ALCALDE

Lamarque Cano tras su primer mandato fue presidente estatal del partido morenista y en 2018 El presidente municipal, así como el resto de miem- obtuvo una diputación bros del Ayuntamiento durante el trienio, puede con- federal por la coalición tender en la elección por el mismo cargo por un Juntos Haremos Historia periodo adicional, que no supere tres años más. durante la elección de la LXIV Legislatura en Constitución Política del podrán exceder de seis Estado de Sonora, los pre- años, es decir dos perio- representación del sidentes municipales, dos o trienios, además de Distrito 6 de Sonora. síndicos y regidores de que los integrantes que

En las l ccion s d c li o s

Durante el desfile del 20 de noviembre por el aniversario de la Revolución Mexicana, se cuestionó al munícipe sobre la posibilidad de buscar competir por un ciclo más al frente de la alcaldía a lo cual contestó: “ya lo he dicho, vamos a buscar la reelección en su momento, cuando lleguen las fechas vamos a tomar la decisión para la reelección”, afirmó el integrante de Movimiento de Regeneración Nacional. REELECCIÓN De acuerdo a lo informado por el partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), la fecha para los registros de los aspirantes a alcaldías y diputaciones locales en los estados serán los días 4, 5 y 6 de diciembre. Cabe recordar que Javier Lamarque Cano actualmente se encuentra en su segundo mandato luego de que fuera presidente municipal de

i

d ca

Cajeme en el periodo 1997- 2000 al frente del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y posteriormente resultó electo como alcalde por una segunda ocasión en los comicios de 2021

a ad a a ano n las asadas l ccion s

cobijado por el partido Morena. Sobre el tema de la reelección, con la reforma político electoral del 19 de junio de 2014 al Artículo 131 de la

l act al andata io f l nda ocasi n co o sid nt

los ayuntamientos, que fueron electos en las urnas, pueden ser reelectos para un periodo adicional, postulación sólo se puede realizar por el mismo partido político o por cualquiera que integraron la coalición original, a menos que haya renunciado o perdido su militancia antes de la mitad de su mandato. Cabe señalar que esta modificación a la ley establece que la posibilidad de participar en una reelección como alcalde o diputado local, será solamente para quienes sean designados a partir de los comicios del 2018, así como que la suma de dichos períodos no

Bomberos alertan aumento de incendios por temporada o os id n s ta las co ndacio n s itidas

El comandante de Bomberos de Cajeme, Víctor Manosalvas Mena destacó la importancia de que durante esta época navideña la población tenga conciencia para no provocar-

tragedias, evitando instalar luces navideñas en mal estado o viejas, así como dejarlas prendidas durante un prolongado lapso sobre todo por las noches.

ido a a nici al

fueron electos por candidatura independiente, solamente podrán contender por el mismo cargo por la misma vía, es decir no pueden ser postulados por algún partido político o coalición. En Cajeme para estas próximas elecciones 2014 varios partidistas de Morena en la región han demostrado su intensión por competir en la selección de candidatos del partido para la alcaldía de Cajeme, tal es el caso del diputado Raúl ‘El Pollo’ Castelo Montaño, quien abiertamente ha expresado: “quiero buscar la presidencia de Cajeme para mejorar y hacer crecer el municipio”.

“Y es que ahora que la población suele decorar sus hogares, los incendios de viviendas se incrementan un 30 por ciento debido a que en la mayoría de los casos, la sobrecarga que sufren los sistemas eléctricos por las luces y objetos que conectan, así que se hace un importante llamado a que tengan precauciones”, declaró.

Del mismo modo se han manejado la posible candidatura de la primera dama y directora de Instituto Tecnológico de Cajeme (Itesca), Martha Patricia Patiño de Lamarque, así como de la actual secretaria de Economía, Margarita Vélez de la Rocha, no sólo por sus trayectorias políticas, sino también en busca de cumplir con la paridad de género. Finalmente, Javier Lamarque pidió a los funcionarios que aspiran a un cargo de elección popular, para los próximos comicios de 2024, a cuidar los tiempos y formas para posteriormente solicitar licencia.

Entre las sugerencias que emitió el comandante se encuentra cerciorarse de contar con extensiones de buena calidad y estar monitoreando constantemente que no exista un sobrecalentamiento para evitar cortos que terminan en incendios, aunque esta no es la única causa que provoca el mayor número de alertas en la temporada.

Cajemenses participan en desfile por la Revolución Mexicana Con la presencia de cerca de mil 500 ciudadanos, la jornada de ayer los cajemenses se sumaron a las acciones de conmemoración nacional por el 113 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana, en donde participaron 2 mil 770 personas, 39 contingentes, 54 vehículos y 4 motocicletas, tanto de organismos civiles, dependencias municipales, corporaciones de los tres niveles de gobierno y las Comisarías de la localidad.

cont con

El alcald a i a a sidi l d sfil c ico d

a

tas al si as a la ol ci n icana

o

os ali cicios ac o

ano o ti o

EVENTO CÍVICO La celebración cívica comenzó con el izamiento de bandera en la plaza Álvaro Obregón para posteriormente dar inicio al desfile cívico-deportivo, actos que fueron presidiEl ntos d E cito ta i n fo dos por el alcalde a on n contin nt Lamarque Cano, así como funcionarios municipales y autoridades militares. Allende, saludando con del 60 Batallón de vista hacia la derecha, Infantería, seguido por la El desfile inició en las según la ordenanza miliSecretaría de Marina, el calles 5 de Febrero y tar, para concluir en calle contingente de la Guardia Galeana, partiendo hacia Sonora y Allende siendo Nacional en Carreteras e el norte hasta la avenida encabezado por personal Instalaciones de Sonora,

El c

cadetes de la Academia de Policía, unidades de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal; Cruz Roja delegación Ciudad Obregón, el departamento de Bomberos, el Instituto Municipal del Deporte y los contingentes de cada una de las comisarías.

od

ticos

a ios contin nt s isti on t a s t icos d la ol ci n


10

MARTES 21 DE NOVIEMBRE DE 2023

a mas Escanea para más información en la web

o una de al e aga aguinaldos; debe quincenas STAFF redaccion@tribuna.com.mx

El Ayuntamiento de Empalme cubrió el pago de aguinaldos a su personal desde el fin de semana pasado, a más de un mes del límite que establece la ley, pero debe aún el pago de la primera quincena de noviembre, e incluso a algunos aún les adeuda la segunda de octubre.

La mayoría del personal de la comuna empalmense ya goza de sus aguinaldos, puesto que aún hay una parte que no recibe esta prestación de ley, principalmente funcionarios y los ediles. SE ENDEUDA Al respecto, el presidente municipal de Empalme, Luis Fuentes Aguilar, dio a conocer que tras contraer un crédito con Bansi logró cubrir el pago de aguinaldos a la plantilla laboral,

dando preferencia al personal de Servicios Públicos Municipales, policías, jubilados y pensionados, además a gran parte de personal administrativo. Informó que el crédito con Bansi fue por alrededor de 13 millones de pesos, que representa la erogación por pago de aguinaldos, deuda que se comprometió a pagar antes de concluir su administración, el 16 de septiembre de 2024.

El edil reveló que ahora se encuentra gestionando ante el gobierno del Estado un apoyo para poder pagar la quincena correspondiente al 15 de noviembre, y de ser posible asegurar las tres que restan para terminar el año, es decir, la segunda de noviembre y las dos de diciembre. Lamentó el munícipe que el recorte en las parti-

13 millones de pesos aumenta Empalme El

cipaciones al Estado y los Municipios por parte del gobierno federal trae en jaque a todos los ayuntamientos, puesto que en su gran mayoría todos están recurriendo a créditos para parar aguinaldos, quincenas y proveedores, lo que redunda en contraer más deuda que ahogan las finanzas municipales.

nta i nto s i da i n con s s l ados o stos id n l s a n sala ios at asados LES DEBEN HASTA DOS QUINCENAS Personal al servicio del Ayuntamiento que pidió el anonimato por temor a represalias, denunció que se les deben hasta dos quincenas, lo que ha venido a desestabilizar severamente su economía familiar, principalmente en estas fechas.

Señalaron que muchos tienen créditos con el banco u otras instituciones, a las que al no cubrir mensualidades a tiempo les cobran altos intereses o sanciones por morosidad, y eso el Ayuntamiento no se los repone al pagar. Por otra parte, la Sociedad Cooperativa

Celebran en la ‘Ciudad Jardín’ 113 desfile por Revolución Mexicana

Aniversario del inicio de la Revolución Mexicana se conmemora este año con otro tradicional desfile.

a

na o ani aci n iti n ido co ido

Con la participación de 42 instituciones, entre educativas, clubes de servicio, de emergencia y ligas deportivas, se realizó en Empalme el desfile conmemorativo al CXIII aniversario del inicio de la Revolución Mexicana, el cual

resultó muy colorido, ordenado y participativo. El desfile tuvo una duración de una hora con 50 minutos, y se considera histórico, por la alta participación que se registró, pues se estima que

San Carlos alberga asamblea de Asociación Mexicana de Hoteles El Gobierno del Estado de Sonora, a través de la Secretaría de Turismo y en coordinación con la Asociación de Hoteles y Moteles, presentaron la Octogésima Segunda Asamblea Nacional de Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles. La asamblea se llevará a cabo del 29 de noviembre al 01 de diciembre en Hermosillo y el pueblo mágico de San Carlos, donde se pretende mostrar las maravillas de

Personal de la comuna expresó que relativamente todo está igual, pues consideran que lo único que pretendía el alcalde es quedar políticamente bien posicionado como el que pagó temprano los aguinaldos, pero debe quincenas, al final no tenemos pago completo.

El s c ta io d s nt l Sonora al empresariado hotelero de México. El secretario de Turismo de Sonora, Roberto

is o o a a

Gradillas Pineda, comentó que esta asamblea es una gran oportunidad para que puedan conocer

desfilaron más de cuatro mil personas, entre alumnado, maestros, deportistas y socorristas del municipio. El contingente partió puntual a las 8:30 horas de la plaza

su deuda, sólo para cubrir el pago de aguinaldos. ‘Arroyos Cuates’, concesionaria del servicio de limpia en la ciudad, acusa que el Ayuntamiento les ha retrasado el pago de semanas, que se suma al adeudo que se viene arrastrando de administraciones anteriores, que se ubica en alrededor de cinco millones de pesos, lo cual, como en otros años, puede derivar en suspender la recolección de basura.

Independencia (mejor conocida como ‘El Tinaco’), mismo que realizó el recorrido de costumbre, enfilando por avenida Reforma hacia el oriente, y al llegar a la calle Teresita Guevara (calle ancha), dobló a la izquierda, para luego, al llegar a avenida Héroe de Nacozari, igual virar a la izquierda, y así continuar hasta el punto de partida, donde los grupos participantes rompieron filas.

la gran oferta turística que se tiene en el estado de Sonora. “La instrucción de nuestro gobernador es que fomentemos el turismo en todos los ámbitos posibles, es por eso que estamos trabajando en coordinación para fortalecer la industria hotelera en nuestro estado”, expresó Gradillas Pineda. Durante la Asamblea General de Hoteles y Moteles, participan los líderes hoteleros en el estado y el país, donde se abordarán temas de interés para los que se dedican a esta industria en la rama turística con exponentes de talla nacional e internacional.

Heroico ‘Cuerpito’ de Bomberos causa sensación en festejo revolucionario Gran sensación causó el grupo de pequeños bomberos de Guaymas, en el marco del desfile por el CXIII Aniversario de la Revolución Mexicana, donde participaron alrededor de 2 mil personas. Los niños ataviados con sus trajes especiales realizaron actos de rescate y sofocación de un incendio, lo cual fue aplaudido por los asistentes.

JAIME recuerda con evento a víctimas de accidentes viales

Realizan ‘Feria de Servicios’ para erradicar violencia en Cet del Mar

La Asociación J.A.IM.E. (Jamás Apoyaré Ir Manejando Ebrio), realizó una ceremonia en Palacio Municipal para conmemorar el Día Mundial de las Víctimas de Accidentes Viales. El fin de este tipo de actos, es recordar y honrar a las personas que han perdido la vida, sufrido lesiones graves o permanentes, tras participar en un accidente vial, principalmente al conducir bajo el efecto de bebidas embriagantes. En el evento se mostró a los asistentes un video para exponer a fondo el tema.

El Cet del Mar #32 fue anfitrión de otra ‘Feria de Servicios’, donde participó la Secretaría de Seguridad Pública y Programas Preventivos. Esto fue en el marco de la Semana contra la Violencia Escolar, beneficiando a más de 200 alumnos de bachillerato. La coordinadora de Programas Preventivos y Participación Ciudadana en la región, Janeth Espinoza Sánchez, reafirmó su compromiso continuo de trabajar en conjunto para fortalecer el tejido social.

FUENTE: CORTESÍA


11

MARTES 21 DE NOVIEMBRE DE 2023

epor es Escanea para más información en la web

a is cerrar la primera el a e casa de oma eros

STAFF redaccion@tribuna.com.mx

Los Yaquis de Ciudad Obregón este martes, miércoles y jueves visitarán la capital de Sinaloa para medirse a los Tomateros de Culiacán en un duelo que resultará muy atractivo para el aficionado, ya que ambos equipos tienen el mismo número de victorias en lo que va de la temporada con 16.

Andretty Cordero es jugador de Naranjeros

Dicha serie será la última de la primera vuelta de la Liga Arco Mexicana del Pacífico, por lo que ‘guindas’ y cajemenses saltarán al ‘diamante’ con la ilusión de llevarse la victoria y escalar posiciones en la tabla general. DE PODER A PODER Las dos novenas viven momentos muy similares; Yaquis tiene una marca de 16 victorias, 15 descalabros y se encuentran ubicados en el quinto lugar, mientras que Tomateros hasta el momento registra 16 triunfos, 14 derrotas y son la cuarta mejor escuadra del circuito. Por si fuera poco, las dos organizaciones vienen de ganar sus más recientes compromisos. La Tribu de Cajeme derrotó y se quedó con la aguerrida serie ante los Mayos de Navojoa en casa en lo que significó el regreso de Sergio Omar Gastélum como manager del equipo. A su vez, los de Sinaloa salieron victoriosos en el famoso ‘Clásico de Clásicos’ de la Liga del Pacífico, tras superar a los Naranjeros de Hermosillo en dos de los tres compromisos que tuvieron en el Estadio Fernando Valenzuela, casa de los de la capital de Sonora.

a

is i n d d ota a los a os d a o oa n ti as ca ns s

Adrián González en la mira de Cooperstown

EL JUEGO

a

o at os is ¿Dónde ver? SKY Hora: 19:05 Estadio Tomateros (Culiacán)

Por si fuera apoco, otro ingrediente extra que tendrá este encontronazo es que en el banquillo de los Tomateros estará un ‘viejo conocido’ de los Yaquis, Alfredo Amézaga, quien es un verdadero referente de la ciudad y un hombre que fue importante en el tricampeonato que tuvieron hace más de 10 años, pero

o at os s l i o con s on on s con ctados ll an

que ahora como timonel de los ‘guindas’ buscará llenar de satisfacción a los de Culiacán, franquicia que le dio la oportunidad de debutar como manager en el beisbol invernal de nuestro país.

El primer juego de la serie se pondrá en marcha este martes a las 19:05 horas (tiempo del pacífico de México) y aunque el ‘Güero’ Gastélum no ha dado a conocer quien será el pitcher abridor, pudiera

Jorge Flores y Darel Torres son reconocidos por la LMP s

lo s t o na ana d stacada con l ad o

El infielder dominicano Andretty Cordero, Jugador Más Valioso de la Liga del Atlántico se integrará a los Naranjeros de Hermosillo para esta temporada 2023-2024 de la Liga ARCO Mexicana del Pacífico. Cordero nació el 3 de mayo de 1997 en Santo Domingo, República Dominicana, en 2014 llegó a los Rangers de Texas, organización en la que permaneció hasta 2019. En su paso por sucursales Andretty Cordero disputó 471 juegos donde tuvo un porcentaje de bateo de .274 con 47 home runs y 286 carreras producidas. En el beisbol invernal Andretty Cordero ha jugado con escuadras como Gigantes del Cibao, Leones del Caracas y Águilas Cibaeñas.

La semana seis de la Liga Mexicana del Pacífico llegó a su fin, y tanto Jorge Flores de Algodoneros y Darel Torres de Cañeros fueron galardonados por su labro dentro del diamante.

El peloteros de los Algodoneros fue reconocido como el jugador de la semana bateó para .381 AVG en los 6 juegos en que los Algodoneros enfrentaron a Venados de Mazatlán y

tratarse del obregonense Faustino Carrera que viene de tener una magistral apertura contra los Águilas en tierras ‘cachanillas’ en donde recetó 11 ‘chocolates’ y no permitió carrera.

Águilas de Mexicali, con ocho hits, par de cuadrangulares (colíder de la liga) y seis carreras producidas. Por su parte, Darel Torres de los Cañeros de Los Mochis se lleva el nombramiento como Pitcher de la Semana del beisbol invernal del país. Torres ganó luego 7.1 entradas de solamente 1 hit, ponchan-

El ‘Titán’, Adrián González, podría hacer historia para México, ya que el exjugador de los Padres de San Diego, Boston Red Sox y Dodgers de Los Ángeles está entre los elegibles para debutar en el Salón de la Fama de la MLB, envestidura que se dará en julio del próximo año. González, el mejor jugador de posición mexicano de todos los tiempos en las ligas mayores, acudió a cinco ediciones del Juego de Estrellas, capturó cuatro veces el Guante de Oro y dos veces el Bate de Plata en 15 temporadas con cinco equipos. ‘El Titán’ bateó .287 con 317 cuadrangulares. Hasta el momento ningún mexicano ha podido entrar a Cooperstown.

do a 10 rivales, segunda cifra más alta de ponches para un abridor en la semana, dejando efectividad en el periodo antes mencionado de 0.00. En una semana llena de buenas actuaciones sobre la loma, también destacaron los brazos de Faustino Carrera de los Yaquis de Obregón y Matt Hartman de los Mayos de Navojoa.


12

DEPORTES

MARTES 21 DE NOVIEMBRE DE 2023

l ri a por la oleada o le dice adiós a la Copa América STAFF redaccion@tribuna.com.mx

EL JUEGO

La Selección Nacional tienen una de las pruebas más difíciles a las que se enfrentarán desde que comenzó la era de Jaime Lozano, pues deberá de ganar, gustar y golear a Honduras para pasar a la Copa América.

Estados Unidos clasifica a la o a ica

ico ond as ¿Dónde ver? TUDN Hora: 19:30 Estadio Azteca (Ciudad de México)

El conjunto mexicano tendrá que hacer valer el Estadio Azteca en el partido de vuelta ante los catrachos. La Selección Mexicana deberá ganar por 2 o más goles si quiere evitar la eliminación de la Nations League. MOSTRAR OTRA CARA México necesita ganar por goleada. El Tricolor regresa a la acción tras su triste actuación en Tegucigalpa el pasado viernes por la noche, donde cayeron 2-0 arriesgando su pase a la Copa América. Los Aztecas tendrán que repetir lo hecho en la

Las felinas pasan a la gran final del Apertura 2023 Un zarpazo letal. Tigres Femenil solo necesito de una anotación para liquidar la serie ante las Rayadas y colocarse en su octava final en la Liga MX Femenil, marcando también el final de la era de Eva Espejo en el banquillo de Monterrey. Ambos equipos demostraron ansias de anotar, pero fue hasta el 68 cuando hubo una jugada de peligro. Mayor aprovechó un rebote por parte de la saga defensiva visitante para quedarse con el balón dentro del área grande. La dorsal 9 no lo dudó y se dio media vuelta para sacar un remate que exigió a Tajonar para lanzarse a su costado derecho y quedarse con la redonda. Este tanto fue suficiente para colocar a las amazonas en la final de la Liga MX.

ico ti n ana ni o a a a an a Clasificación rumbo a la Copa del Mundo de Qatar 2022, donde lograron vencer a Honduras en el Estadio Azteca por marcador de 3-0, si quiere pasar a las Semifinales del torneo. En una de las dudas que más agobiaban al aficionado mexicano, era la utilización de delanteros por parte de Lozano. El exjuga-

dor de Pumas terminó usando, de inicio, a Santiago Giménez, el de más efectividad en clubes, pero se espera que para este encuentro pudiera utilizar hasta dos centros atacantes. Por si fuera poco, en esta ronda, la eliminatoria cuenta con la regla de gol de visitante como el

segundo criterio de desempate, por lo que, si Honduras anota, México deberá vencer por una diferencia de tres anotaciones (4-1, 5-2, 6-3, etcétera). Mientras que en caso de vencer por 2-0 a los centroamericanos, es decir, por empate global, el encuentro se irá a tiempos extras y una posible tanda de penales, momento que pondría en jaque al aficionado y más que para este duelo, el Tri no contará con Guillermo Ochoa en el arco por una lesión que sufrió el partido anterior.

El and a o a s con l a

a l a n l

EUU pierde pero asegura boleto En un resultado inesperado, la selección de Estados Unidos cayó por 2-1 en la vuelta de los cuartos de final de la Liga de Naciones de CONCACAF, pero avanzó gracias al 3-0 de la ida y, además de plantarse en las semifinales de este torneo, selló el boleto para la Copa América de 2024, de la que será país anfitrión. Estados Unidos avanzó con un resultado global de 4-2 en esta eliminatoria, que estuvo mucho más apretada de lo que refleja el marcador y que acabó decidiéndose gracias a la goleada estadounidense de la ida, lograda en los últimos diez minutos de ese partido. La clasificación de los de las Barras y las estrellas se dio, en un día en el que CONMEBOL anunció que Miami y Atlanta acogerán la final y el partido inaugural, respectivamente.

Mientras que en otra llave, Panamá volvió a someter a Costa Rica y selló su pase a la Copa América 2024. Con tantos de José Fajardo, Luis Rodríguez y Édgar Bárcenas, la selección panameña se impuso 31 a los ticos y los mandó a la repesca. La final de esta Copa América, que se celebrará enteramente en Estados Unidos, tendrá lugar el domingo 14 de julio de 2024 en el Hard Rock Stadium de Miami, en el que caben más de 65.000 espectadores. Por su parte, el Mercedes-Benz Stadium de Atlanta, dará el pistoletazo de salida al torneo el 20 de junio.

Benavidez advierte a ‘Canelo’: “Tengo lo necesario para ganar” Saúl Álvarez todavía no conoce a su siguiente rival, pero todo parece indicar que se enfrentará a David Benavidez. El Canelo viene de derrotar al estadounidense Jermell Charlo, por decisión unánime, en la TMobile Arena de Las Vegas; sin embargo, el nocaut se le volvió a negar. Además, la afición del deporte de los puños comienza a exigirle con más fuerza que su siguien-

te combate sea contra el pugilista de ascendencia mexicana.

27-0 Con 23 nocauts, es el récord profesio-

El ‘Bandera Roja’ como es conocido no se ha cansado de pedirle una oportunidad al tapatío durante los últimos meses, pero la pelea se terminaría dando de manera obligatoria.

nal que tiene David Benavidez, quien es doble campeón mundial peso medio.

Por tal motivo, el campeón interino del peso supermediano volvió a mandarle un mensaje al Canelo Álvarez para advertirle que está prepa-

rado para enfrentarlo sobre el cuadrilátero. “Me he ganado la oportunidad para enfrentarlo. Estoy listo para esta pelea. Sé que es una pelea que todo mundo espera, será un enfrentamiento difícil, pero tengo lo necesario para ganarle”.

Jornada de oro para México en los Parapanamericanos l aci n i cana si illan do n il

Las hazañas de la delegación de México en los Juegos Parapanamericanos de Santiago 2023 continúan tras el día cuatro de actividades.

Teniendo como principal testigo de las proezas mexi-

canas a la alberca del Centro Acuático del Estadio Nacional, la Para Natación permitió a la delegación sumar dos medallas doradas más en la justa regional. La primera de ellas ante la actuación de Nely

Antetokounmpo aplasta a Wizards y Bucks suman 5 triunfos seguidos Giannis Antetokounmpo exhibió este lunes en Washington su versión más demoledora, con 42 puntos, 13 rebotes y 8 asistencias, para que los Milwaukee Bucks se impusieran a los Wizards por 129-142 y sumaran así su quinto triunfo seguido. Por su parte, los Wizards siguen de penúltimos en el Este con 2-11.

Miranda, quien lució imponente y llegó a lo más alto de podio al dominar en la final de los 150. combinados SM4. Una actuación que además de convertirla en campeona parapanamericana, significó imponer un nuevo récord al detener el reloj con un tiempo de 3:02.55 min. Minutos más tarde, el Himno Nacional de México

FUENTE: INTERNET

volvió a sonar en el inmueble acuático chileno, ahora gracias a tres para nadadores mexicano que en la final de 150m combinado SM4, consiguieron el 1-2-3. Además del par de oros, México también sumó plata en la Para Natación dentro de los relevo combinado 4x50m 20 puntos mixto y una más de Martín Pérez Sandoval.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.