Tribuna Sonora 2023-11-19

Page 1

twitter.com@tribunasonora

facebook.com/tribunasonora

D

DOMINGO

19.11.2023 SUR DE SONORA AÑO LV. ED 21976 12 páginas 2 cuerpos $12.00

Libre expresión al servicio de la verdad

m a as s

a

STAFF redaccion@tribuna.com.mx

El último año de gobierno de López Obrador estará marcado por el bajo gasto público para desarrollar infraestructura, pese a que es indispensable para atraer Para el próximo año, el gasto federalizado para inversión inversiones. Además, lo poco que destinará acabará en manos de las Fuerzas pública estará en el orden Armadas, avanzando hacia la militarización a paso firme. de los 1.1 billones de pesos, un número enorme si se analiza, pero que en términos reales es 11.1% que lo aprobado para 2023.

Acordamos proyectos para desarrollo de megarregión Sonora-Arizona: Durazo En el marco de la celebración de la reunión interplenaria de la Comisión Sonora-Estados Unidos, el gobernador Alfonso Durazo Montaño, y su homóloga de Arizona, Katie Hobbs, alcanzaron importantes acuerdos en materia de educación de calidad, salud y bienestar, energía sostenible, resiliencia, agua, y medio ambiente; desarrollo económico y promoción global, seguridad pública, infraestructura y logística, además de turismo. El mandatario sonorense mencionó que estos acuerdos atienden las necesidades de desarrollo sustentable en entidades de ambos lados de la frontera, teniendo grandes oportunidades con el fenómeno de relocalización de inversiones. “Valoro este espacio de reflexión, de construcción, un espacio para compartir, lo veo como un espacio con un potencial para convertirlo en un modelo de colaboración internacional, que se traduzca en resultados excepcionales para los dos estados que hoy estamos participando aquí”, indicó.

Como parte de los acuerdos alcanzados en la reunión interplenaria de la Comisión SonoraEstados Unidos destaca la formación de una alianza estratégica con instituciones de educación superior, apoyos académicos para programas académicos en Arizona, promoción de movilidad para docentes, además de que se acordó con la Universidad Estatal de Arizona brindar apoyo a universidades sonorenses para la investigación e innovación en la industria de semiconductores. También se planteó creación de la Sociedad Médica Binacional Sonora-Arizona, el desarrollo de proyectos de energías renovables en la Megarregión, promoción conjunta en el desarrollo económico y atracción de nuevas inversiones, capacitación binacional en seguridad pública, desarrollo conjunto de planeación y priorización de proyectos de infraestructura, y fortalecer los lazos entre Arizona y México a través de la cultura y el turismo.

Para los expertos, esta reducción podría frenar en seco la atracción de empresas extranjeras, sobre todo aquellas que busquen trasladar sus operaciones al país desde sus naciones de origen, lo que sería un golpe muy duro para la economía. Al escudriñar en los datos, el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), detalla que el monto para el año que viene es 39% menor en términos reales (descontándosele la inflación) que el observado en 2016, un detalle sumamente negativo. Por tanto, podemos hablar claramente de un recorte presupuestal, mismo que se da en un momento crítico, pues coincide con el nearshoring, es decir, la tendencia global de trasladar operaciones a países en desarrollo cercanos al mercado meta, como México con Estados Unidos. “El país necesita crecer su infraestructura pública en áreas claves para hacerse más visible, rentable y atractivo; de no hacerlo lo único que pasará es que no llegará la inversión necesaria y perderíamos una oportunidad de oro para el desarrollo”, explicó el consultor Fernando Díaz de BBVA. Para el IMCO, el detalle está en que los recursos presupuestales destinados a la mejora de la infraestructura pública “son limitados en términos de su escala y alcance”, pese a la importancia y exigencia de que México tenga mejor conectividad, mejores servicios de energía y abastecimiento de agua. Ya Forbes había analizado que la inversión pública para el siguiente año era baja, pues sólo equivale al 3.2% del Producto Interno Bruto, cuando en otras economías supera el cinco por ciento sin mayor problema. El famoso medio especializado expuso que difícil-

mente el dinero presupuestado sería suficiente para revertir la tendencia a la baja que México observa desde hace quince años. PARAJODAS El problema también está, de acuerdo con los expertos en que la prioridad para el gobierno sigue siendo la inversión en el sector de hidrocarburos, mientras que a sectores determinantes como la energía eléctrica, el abastecimiento de agua o la creación de obras básicas, se reduce. Para el IMCO también debe destacarse que la inversión dedicada a Petróleos Mexicanos, por ejemplo, se ha realizado en la opacidad, sin estudios convincentes que midan el impacto y los beneficios para la comunidad en los próximos años.

La ex senadora en su visita a Veracruz afirmó que su popularidad cada vez crece más por lo que dijo que se trata de algo que le incomoda al morenista y presidente del país. “Es que el presidente, soy su dolor de cabeza, soy yo desde que aparecí. Está realmente preocupado y va a tratar de hacer lo que sea, con tal de no dejarme pasar, pero pues ya llegué hasta aquí, y voy a llegar hasta la silla grande”, afirmó. En la ciudad de Orizaba sostuvo diversas críticas a la administración actual tales como las acciones en materia de seguridad, campo, entre algunas otras. Asimismo afirmó que no es cierto que busque quitar los

programas sociales y dijo que se trata solamente de una estrategia para descalificarla. “Cómo voy a quitar un programa social cuando mi abuela murió tirada en un petate allá en Tepatepec. Cómo voy a quitar un programa social para un niño si yo tenía que vender gelatinas y tamales desde los ochos años”, sentenció. “No hay manera que yo tenga ese pensamiento, pero en ese momento se me quería descalificar y descarrilar, de esta posible candidatura a la Ciudad de México”, agregó Gálvez. La panista y virtual candidata de la coalición opositora también criticó la terna enviada por el presidente para la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y sostuvo que esta situación se debe a que el presidente está molesto por los fallos que ha realizado la Corte y que van en contra de las políticas que busca la administración actual.

en m e

ció de ec

e m one

e e o

sos

413

Petróleo y gas natural

Desarrollo regional

239

Transporte de ferrocarril

133 76

Electricidad Abastecimiento de agua

22

buscan ser parte de la relocalización.

“Proyectos como el corredor interoceánico del Istmo de Tehuantepec y la refinería Olmeca no están registrados en la cartera de programas y proyectos de inversión de Hacienda, lo que impide conocer aspectos básicos como avances físico y financiero, a pesar de sus compromisos plurianuales de gasto”, dijo el Instituto.

“Es fundamental que se destinen más recursos públicos al financiamiento de programas y proyectos de inversión que antes de su construcción demuestren que cada peso que se invierta en ellos se traducirá en beneficios tangibles para la sociedad y, además, que estos recursos se ejecuten en un marco de transparencia y rendición de cuentas”, añade el organismo civil.

Los análisis coinciden en que el gobierno federal debe garantizar que las empresas tendrán suministro eléctrico suficiente y a precios competitivos, así como agua disponible e infraestructura de calidad con una logística impecable si pretende competir con otras economías que también

MILITARIZADO Y si lo descrito anteriormente no bastara, el presupuesto destinado a la inversión pública será otro más de los elementos militarizados en México, pues dos de cada diez pesos gastados en ello se destinarán a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Secretaría de

“Soy el dolor de cabeza del presidente”: Xóchitl Impulsan despenalización Xóchitl Gálvez, precandidata del Frente Amplio por México (FAM) aseguró que es el “dolor de cabeza” del presidente de México Andrés Manuel López Obrador por lo que éste buscará que no llegue a la presidencia.

Dis i

Marina (Semar) y a la Guardia Nacional, de acuerdo con México Evalúa. “La militarización no ha consistido sólo en una política de seguridad, ya que también se ha involucrado a las fuerzas castrenses en la administración de aduanas, vacunación, distribución de libros gratuitos, entre otras. Sin embargo, en términos presupuestales, la toma de poder más grande que ha alcanzado el Ejército ha sido el desarrollo de infraestructura”, dijo el organismo. Para Mariana Campos, integrante de México Evalúa, al inicio del sexenio los militares sólo concentraban el 3% del gasto en inversión pública, lo que deja ver el crecimiento desorbitado para el cierre del periodo de gobierno de López Obrador.

del aborto, antes de las 12 semanas de gestación Para establecer la despenalización del aborto antes de las 12 semanas de gestación con el consentimiento de la gestante, la diputada perredista Gabriela Sodi impulsa una iniciativa que reforma el Código Penal Federal. El documento, enviado a la Comisión de Justicia para dictamen, propone establecer en el artículo 329 que el aborto es la muerte “provocada del producto de la concepción después de la décimo segunda semana de gestación”.

En tanto, en el artículo 330 plantea que al que hiciere abortar a una mujer, “después de la décimo segunda semana de gestación”, se le aplicarán de “tres a seis” años de prisión, sea cual fuere el medio que empleare, siempre que lo haga con consentimiento de ella. Mientras que en el artículo 332 sugiere que se impondrán de seis meses a un año de prisión a la madre que voluntariamente procure su aborto o consienta en que otro la haga abortar “después de las 12 semanas de gestación”.

Sodi destacó la importancia de garantizar el pleno ejercicio de los derechos y las libertades fundamentales de las mujeres o personas gestantes que buscan acceder legalmente a la interrupción del embarazo y que actualmente son criminalizadas, vulneradas y estigmatizadas. Relató que diversos organismos e instrumentos internacionales en materia

de derechos humanos han manifestado una orientación clara sobre la despenalización del aborto, enfatizando que es un derecho humano y obligación del Estado asegurar el acceso a este servicio, de conformidad con los estándares internacionales en la materia, por lo que su restricción se convierte en un acto discriminatorio en contra de las mujeres y sus derechos.

APLICAR TECNOLOGÍA DE PUNTA EN EL VALLE DEL YAQUI SE VE LEJANA ANTE LA CRISIS QUE ATRAVIESAN LOS PRODUCTORES

>Obregón Pág 1B


2

AL CIERRE

e en o e a m e m

ac m a om c o

STAFF redaccion@tribuna.com.mx

El reporte ‘MX: La Guerra en Números’, de TResearchMX, detalla que, de acuerdo con el registro de homicidios dolosos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, del 1 de diciembre de 2018 al 18 de noviembre de 2023, las fiscalías estatales y federales han registrado 172 mil 458 homicidios dolosos en México.

36,685 Asesinatos se registraron en México

Murat deja al PRI y crea una nueva organización

durante el 2018, de acuerdo a datos del Inegi, uno de los más violentos.

Las autoridades contabilizan en el Registro Nacional 110 mil 928 personas desaparecidas y no localizadas; de esas El mes con el mayor regis75.60% son hombres y tro de homicidios dolosos fue octubre de 2020, con 3 23.80% mujeres.

mil 347; en cambio, el mes con menor registro de homicidios dolosos fue octubre de 2023 con 2 mil 157 eventos, frente a febrero de 2021, considerado por las propias autoridades como el mes con menos asesinatos. La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana destacó que en

DOMINGO 19 DE NOVIEMBRE DE 2023

lo que va del actual sexenio, se registró una disminución de 0.4 por ciento en asesinatos. Haciendo la comparativa de las muertes en el mismo periodo en otros sexenios, el actual Gobierno encabeza el registro de dicho delito con 172 mil 458 incidentes, superior al de la admi-

s

nistración pasada, con Enrique Peña Nieto, que registró 119 mil 457. En el mismo periodo de gobierno del expresidente Felipe Calderón Hinojosa se registraron 94 mil 400 asesinatos, y, en el gobierno del expresidente Vicente Fox, se documentaron 49 mil 796.

i i i s a a

DESAPARICIONES Según las autoridades en el país los homicidios dolosos en México bajaron un 12.17% respecto a 2018, pero el número de personas desaparecidas y no localizadas aumentó un 27.69%, según cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) y la Comisión

Aún no hay acuerdo entre Israel y Hamás: asegura Casa Blanca Israel y Hamás aún no han llegado a un acuerdo sobre un alto el fuego temporal, declaró un portavoz de la Casa Blanca el sábado por la noche. Estados Unidos sigue trabajando para conseguir un acuerdo entre ambas partes, dijo el portavoz. Un segundo funcionario estadounidense confirmó que no se había alcanzado ningún acuerdo. El Washington Post infor-

mó el sábado por la noche que Israel y Hamás habían llegado a un acuerdo con mediación de Qatar para un alto el fuego de cinco días a cambio de 50 rehenes o más. Adrienne Watson, portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, declaró en un comunicado: “Todavía no hay acuerdo, pero seguimos trabajando duro para conseguirlo“.

i s

Israel prometió destruir a Hamás tras la incursión del grupo militante en Israel el 7 de octubre, en la que sus combatientes mataron a 1,200 personas y tomaron 240 rehenes,

s ss a

s as a u a s a as a

a

u as

a s

i ia a a a

Nacional de Búsqueda (CNB). En 2018 se registraron 36 mil 685 homicidios dolosos, cifra que bajó a 32 mil 223 para el 2022, de acuerdo con datos del Inegi. En contraste, la CNB señala que en el mismo periodo las desapariciones y no localizaciones pasaron de 7 mil 271 a 9 mil 284, pero podrían ser más.

Israel declaró que se disponía a ampliar su ofensiva contra los militantes de Hamás al sur de Gaza después de que los ataques aéreos mataron a decenas de palestinos, entre ellos civiles que, según informes, se s s refugiaban en dos escuelas.

según los recuentos israelíes. Al entrar el conflicto en su séptima semana, las autoridades de Gaza, gobernada por Hamás, elevaron el número de muertos a 12 mil 300.

5 Mil niños han perdido la vida en la cruenta guerra que hace más de un mes libran Israel y Hamás en Medio Oriente.

El ex gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat Hinojosa, renunció el fin de semana al Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el que ha militado toda su carrera política, y anunció la creación de la Alianza Progresista Por México, un espacio -dijo- “para que todas y todos los mexicanos sin distinción puedan participar”. En un mensaje difundido en redes sociales, Murat agradeció a la militancia tricolor, destacó su trayectoria como diputado federal, director del Infonavit y gobernador bajo los ideales del partido, enmarcados en “los derechos del pueblo de México”. No así, fue enfático en no participar en una “política de miedo y odio, porque no va conmigo”.

Rafaguean instalaciones de la FGR en Tijuana El edificio de la Fiscalía General de la República (FGR), en Tijuana, fue rafagueado el sábado por la madrugada y según datos extraoficiales, dos hombres fueron detenidos por su probable responsabilidad. La FGR no ha emitido comentarios al respecto, pero el frente de sus instalaciones amaneció acordonada y vigilada por elementos de la Guardia Nacional (GN) para el embalaje de los casquillos percutidos. Los disparos dieron en la fachada y aparentemente también en algunas de las unidades oficiales estacionadas sobre la avenida Abelardo L. Rodríguez en Zona Rio, el corazón financiero y gubernamental de Tijuana.

TEEA Aguascalientes nombra a sustituto de Magistrade Ociel Acuerdos del Tribunal y el nombramiento, por ahora temporal, deberá definirlo el Senado, se manifestó.

Tras la muerte del magistrade Ociel Baena Saucedo, el Tribunal Electoral del Estado de Aguascalientes (TEEA) nombró a Néstor Enrique Rivera López como su sustituto en el cargo. "Esta mañana se llevó a cabo la 14ª sesión pública, en la cual se designó como Magistrado en funciones al Licenciado Néstor Enrique Rivera López, del mismo modo se resolvió el expediente identificado como TEEARAP-013/2023", informó

el sábado la dependencia en un comunicado. Rivera López era Secretario General de

En la reunión privada, se estableció que el nuevo Magistrado deberá conducirse de manera íntegra e imparcial y con refrendo para garantizar los derechos político electorales. La sesión fue encabezada por Héctor Salvador Hernández Gallegos, Magistrado Presidente del Tribunal la mañana del sábado.

Arquitectos diseñan plan a 100 días para reconstruir Acapulco Arquitectos diseñan un plan de reconstrucción de cien días para Acapulco, que incluye el reordenamiento de viviendas irregulares y el reforzamiento de estructuras en la costa, informó Carlos Ruiz de Chávez, quien ha participado en otros proyectos para reconstrucción de ciudades tras una catástrofe. "Se requiere de unos 200 mil millones de pesos para la reconstrucción, incluye nueva vivienda", dijo el arquitecto, que intervino en la nueva edificación de urbes como Lisboa y Chile, tras desastres naturales. Para el caso de Acapulco (y Coyuca de Benítez), indicó que los Colegios de Arquitectos de México y de Guerrero ya trazan un plan de acción para levantar al puerto y encauzarlo otra vez al turismo. "Hicimos un equipo para trabajar en el plan para la reconstruc-

a

s u i s aa a i a a

u a

200 26 Mil millones de pesos se requieren De octubre azotó el huracán Otis a para la reconstrucción de Acapulco, lo que incluye la vivienda.

Guerrero, provocando más daños en el puerto y en Coyuca de Benítez.

ción de Acapulco, hemos convocado a un primer grupo de arquitectos para empezar a formar este primer documento, para que pueda ir definiendo cuáles son los principios para la reconstrucción", expuso el experto.

te a los desastres naturales y a los desastres humanos, sino para hacerla una ciudad con más movilidad, y hacer el plan a 100 días, es el objetivo", confió.

"No solamente para hacer una ciudad más resisten-

"A partir de un sismo o un huracán, lo primero que se debe hacer es un diagnóstico claro”, dijo.


3

POLÍTICA

DOMINGO 19 DE NOVIEMBRE DE 2023

am e e ge re e ar o o a e gnar n er no en STAFF redaccion@tribuna.com.mx

35 años de edad tiene al momento, Samuel

El gobernador Samuel García pidió a los diputados del Congreso local respetar el voto de los nuevoleoneses tras las elecciones de 2021 y designar a un gobernador interino perteneciente a Movimiento Ciudadano y no a la corriente de oposición como pretenden .

García y sería el candidato más joven en caso de lograrlo.

6 meses de licencia tomará Samuel García para buscar quedarse con la candidatura presidencial de MC.

Samuel García detalló que la resolución del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación establece una obligación para que el Congreso local designe un gobernador interino de Movimiento Ciudadano, al ser una elección de naturaleza electoral expresada a través del voto en 2021.

a i a y los congresos locales tienen la obligación de establecer un régimen coherente con el sistema democrático, en el marco interpretativo, la designación de un gobernador interino tiene que ver directamente con los principios de objetivos del sistema electoral entre los cuales se encuentra salva-

“Esta postura es coincidente con la tesis del pleno de la Corte, el gobernador interino que establece que son de naturaleza electoral

a

i a

guardar la decisión popular”, declaró Samuel. INSISTE EN QUE SEA NAVARRO El gobernador insistió que Javier Navarro Velasco, actual secretario general de gobierno, será encargado de despacho, durante su ausencia temporal, bajo el argumento de que debe

sus i u i a

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, entregó la estafeta de la presidencia de la APEC para 2024 a la mandataria de Perú, Dina Boluarte, quien invitó para el próximo año a “todos” los líderes de las 21 economías más importantes del mundo. En la sesión estuvo presente el Jefe del Ejecutivo mexicano, Andrés Manuel López Obrador, quien la

compromiso que solemos decir los peruanos, acá del corazón. “Para recibir a las 21 economías líderes hoy acá presentes en nuestro que-

rido Perú, para que podamos en el APEC 24 seguir desarrollando lo que ha sido durante estos años”, indicó Dina Boluarte. “Queremos esperarlos a cada uno de ustedes el

‘Pepín’, hermano de AMLO, busca un lugar en el Senado a as

i i su

si i isi

SAMUEL GARCÍA GOBERNADOR

tema democrático. Además resaltó la necesidad de respetar la voluntad popular y la plataforma de Movimiento Ciudadano para asegurar la estabilidad y continuidad en el gobierno de Nuevo León.

De acuerdo con personas que estuvieron en la sesión final, el presidente López Obrador estuvo atento al mensaje, pero se comportó serio por algunos momentos y en otros se tocaba la nariz con el dedo índice de la as a i i i ai i a i s a as s i as a i s mano derecha como si estuviera aburrido.

ha llamado “espuria” tras asumir la presidencia del país andino luego de que fue depuesto Pedro Castillo. El cambio de estafeta fue en la sesión Interconexión y construcción de economías inclusivas y resilientes. Boluarte les señaló a los líderes del mundo que serán recibidos con alta responsabilidad, pero también con ese cariño y ese

a sa

Movimiento Ciudadano conforme la ley electoral presentó un programa y acciones de gobierno que le llamamos el nuevo Nuevo León, es el plan de gobierno y es la única manera de que haya estabilidad y continuidad”.

García destacó la sentencia, la cual salió por unanimidad (5-0), y respetarse el resultado de las elecciones del 2021. mencionó votos concu“Segundo al ser naturaGarcía subrayó la impor- leza electoral y privilegiar rrentes que refuerzan la tancia de esta determina- el sistema democrático y el posibilidad de que cualción al acudir al Tribunal voto en las urnas de cuanElectoral, donde, según él, do ganamos en 2021 debe quier secretario del la sala superior confirmó la respetarse la voluntad gabinete pueda asumir el posición, respaldando la popular que escogió a obligación del Congreso Samuel García”, remarcó el cargo de gobernador local de establecer un régi- ahora gobernador con interino. men coherente con el sis- licencia.

a as

Boluarte invita a todos los líderes a la reunión del 2024

a

e

José Ramiro López Obrador, alias ‘Pepín’ el hermano del presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que buscará un escaño en el Senado en el proceso electoral de 2024.

El exalcalde de Macuspana dio a conocer que se inscribiría al proceso en línea de Morena. “Me voy a inscribir, por eso es en línea el procedimiento no tarda arriba de 5 minutos”, dijo José Ramiro.

próximo año en Arequipa, en el Valle Sagrado de los Incas, de la ciudad hermosa primaveral de Trujillo, Pucallpa, y, por supuesto, en nuestra capital Lima”, dijo la mandataria.

Aseguró que es parte del equipo del coordinador de la 4T en Tabasco, Javier May para sacar adelante el “Plan C y no es otra cosa más que defender los logros de la Cuarta Transformación desde cualquier trinchera también defender al pueblo de Tabasco”. Ante los dichos del presidente de estar en contra de que sus

21 economías recibieron invitación de Boluarte para que estén presentes en Perú, en el APEC 24.

familiares ocupen algún cargo público por considerarse “nepotismo”, ‘Pepín’ López Obrador mencionó a la televisora que su hermano se refiere a “alguna posición por designación pero este es un cargo de elección popular en donde no decide el presidente, deciden los ciudadanos”, por lo cual difiere pueda haber una intervención de su consanguíneo directo.


4

ECONOMÍA

DOMINGO 19 DE NOVIEMBRE DE 2023

e a m n a a can a n n e o r cor STAFF redaccion@tribuna.com.mx

a a

La deuda mundial subió a la cifra récord de 307.4 billones de dólares en el tercer trimestre, y la relación deuda-producto interno bruto (deuda/PIB) en los mercados emergentes alcanzó un máximo histórico, informó el jueves el Instituto de Finanzas Internacionales (IIF, por su sigla en inglés).

a i

Banxico prepara un ‘ajuste fino’ a la tasa de interés

El grupo prevé que la deuda mundial alcanzará los 310 billones de dólares a finales de año, lo que supone un aumento de más de 25 por ciento en cinco años, y advirtió que un giro hacia el populismo político podría elevarla aún más el próximo año.

u

s a s s asi i u ia s

sa

a u siu

a i a

as

a a a a i

u a a s

Aunque la relación deuda/PIB mundial se mantuvo estable, alcanzó 255 por ciento en los mercados EL POPULISMO “De cara a 2024, una serie emergentes, 32 puntos porcentuales por sobre el de elecciones y las continuas fricciones geopolíti- mismo periodo de hace cinco años.

China y Estados Unidos, con ramificaciones para todo, desde las elecciones hasta la transición hacia una energía limpia.

cas suscitan preocupación por el aumento del endeudamiento público y la disciplina fiscal, en países como India, Sudáfrica, Pakistán y Estados Unidos”.

“Con el apetito de endeudamiento de las empresas en mínimos de varios años en medio de condiciones de financiación aún más estrictas y una mayor fragmentación geoeconómica, las perspectivas de financiación climática parecen cada vez más en riesgo en los últimos trimestres, como lo demuestra una marcada desaceleración en la emisión de deuda ESG (sostenible)”, dijo.

“Si las próximas elecciones conducen a políticas populistas destinadas a controlar las tensiones sociales, el resultado podría ser aún más endeudamiento público y aún menos restricción fiscal”.

a su a

Dos tercios del aumento de la deuda del último trimestre procedieron de los mercados desarrollados, encabezados por Estados Unidos, Japón, Francia y Reino Unido.

aumento en el tercer trimestre, mientras los déficits presupuestarios se mantienen muy por encima de los niveles prepandémicos en muchos países.

Los mercados emergentes de China, India, Brasil y México también registraron fuertes incrementos.

AL ALZA Sin embargo, advirtió de que la carga de la deuda para los hogares y las empresas sigue aumentando en las principales economías, incluidas

Según el IIF, la deuda pública registró el mayor

Cuidado personal arrojará grandes ganancias en Buen Fin s

u

s

a i

a a

a

El Buen Fin impulsa las ventas del sector de cuidado personal, por lo que en esta temporada se estiman ventas por 28 mil 200 millones de pesos, de acuerdo con la Cámara Nacional de la Industria de

Productos Cosméticos y la Asociación Nacional de la Industria de Productos del Cuidado Personal y del Hogar (Canipec). Rosa María Sánchez Maldonado, directora general

La postura de política monetaria del Banco de México (Banxico) se hace más restrictiva con el tiempo, por lo que hacia delante el Banco Central podría hacer un “ajuste fino” a la tasa de interés, dijo el subgobernador Jonathan Heath. Heath explicó que no se busca que la postura monetaria sea más restrictiva, pero se debe mantener en la zona actual por un periodo prolongado. “Va a llegar un momento en el que quizás tenemos que hacer alguno que otro ajuste fino donde quizá bajemos ligeramente la tasa, pero muy poco, en una forma muy cautelosa y muy espaciada, simplemente para mantener la postura monetaria más o

de la Canipec, dijo que la disciplina y la constancia en los hábitos de belleza y cuidado personal son fundamentales para lograr mejores resultados y alcanzar un estado optimo a nivel físico y emocional, lo que impacta positivamente en la autoestima, la seguridad y la confianza de las personas. Entre las opciones que los consumidores tienen para adquirir sus productos de cui-

15 De diciembre será la última reunión de política monetaria programada por Banxico. menos fija”, afirmó durante su participación en la LI Convención Nacional del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF). Refirió que si en algún punto de 2024, Banxico recorta la tasa de interés (que actualmente está en 11.25 por ciento) en 25 puntos base, eso no significará tener una postura menos restrictiva, “sino simplemente de que estamos tratando de hacer un ajuste fino”. Heath subrayó que con los futuros ajustes a la tasa de interés, se buscará que la inflación converja al objetivo puntual de 3 por ciento.

dado personal, están los tradicionales puntos de venta como supermercados y farmacias, hasta la compra por catálogo y las compras en línea que a raíz de la pasada pandemia por Covid-19 ha elevado su participación. En esta edición del Buen Fin se estima que al menos 20% de las personas que compran en línea adquieran un producto de cuidado personal.


DOMINGO 19 DE NOVIEMBRE DE 2023

5

BIENESTAR

a e c er o e o agra ecer STAFF redaccion@tribuna.com.mx

Mantenernos saludables está en nuestras manos, cuidar nuestra alimentación, sueño, salud física y mental sin duda alguna ayuda a tener una mejor calidad de vida en el futuro.

Durante el sueño, el organismo recupera la energía que consume durante el día además de realizar otras funciones cruciales como segregar Tener salud no es solo la hormona del crecino presentar enfermedades, sino también gozar miento. de cierta calidad de vida Por este motivo, es funen relación con diversos ámbitos. Así lo expresó la damental dormir al OMS (Organización menos siete u ocho Mundial de la Salud) en su definición de salud: “La horas cada noche.

salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades”.

Es una realidad que, en ocasiones no tenemos tiempo de pensar si nuestro estilo de vida y nuestros hábitos nos ayudan a encontrarnos mejor. Pero en acciones tan diminutivas se puede marcar una gran diferencia. Sin duda alguna la alimentación es uno de los factores más importantes para tener una vida saludable. Comer de forma adecuada tiene un gran impacto en nuestra calidad de vida: significa aportar a nuestro organismo todos los nutrientes que necesita para su fun-

cionamiento óptimo y, además, nos ayuda a mantenernos en nuestro peso, lo que reduce el riesgo de enfermedades como la obesidad, y los riesgos asociados a ella como enfermedades cardiovasculares, la diabetes tipo 2 o el colesterol alto. Mientras que, hacer deporte antes, durante o después de la jornada laboral tiene muchos beneficios para nuestra salud y es una excelente forma de prevenir el agotamiento físico y mental. El ejercicio mejora el estado físico general, sobre todo en personas con trabajos sedentarios, en oficinas, sentados

Dile adiós a los vicios

a a e e a co o ca a ca a a o m one e m er e en o o e m n o o ea e con m r a co o e orma mo era a e ec r no omar m e na n a ar a

a a mo e nc a o a n mero a a o o g a e e a ca ara a oc are a a e c ncer c o r e go e o a en ene enen e e o ega a c a r car e en o ma ore em e er n o o ea e a an onar e e c o e am n ma a a m one e er ona

a com a c a arra e n enem go a ara a o e ec o m com ne enen e er con o en erme a e o enc a men e gra e a o e a a a ee em o ra en erme a e e am n on reoc an e como ro ema e cora n er en n ro ema e c rc ac n e en e ec m en o rema ro

delante del ordenador toda la jornada y eso tiene un impacto directo en la capacidad y rendimiento en el trabajo. No hace falta hacer largas y duras sesiones de entrenamiento. Con dedicar 20 o 30 minutos al día es suficiente.

Las desveladas también son fatales para nuestra salud. El sueño le permite al cuerpo revitalizarse, renovarse y reponerse. Ayuda a que el sistema inmunitario funcione mejor, y mantiene a las personas mentalmente alertas. La mayoría de los

a

adultos necesita por lo menos 7 horas de sueño cada noche. Por último, el bienestar mental es una parte fundamental de la salud, la salud mental y la física están estrechamente vinculadas, pues si una

i os ede a da a e e os sa os

eg r na e a ar a a e ra a e no ro ea e o n r en e ca or a e n e ro organ mo nece a ara man ener e ano

ra arno reg armen e ng r en o an e

oa

n

ea a c nco com a a a e a na er e a m er a come en mer en a cena gero a o g en o orar o reg are e o e an can o con er o c a emana o e omar en ca a com a n genera a mo e rac n e e er a norma ca

orm r n n mero e ora

rac car e erc c o

no es buena repercutirá negativamente en la otra y viceversa. Hoy en día sabemos que el estrés está asociado a un estilo de vida menos saludable, propiciando adicciones al tabaco y al alcohol, y una peor alimentación.

os

c en e

co e manera reg ar

a e a mano a men o con ag a a n ec a men e e e r a a o o ra e orn ar o o er a am n a g ene a coc nar e an o or e em o e con ac o en re a men o cr o coc na o man en en o m o o en o er c e e coc na a me a on e ara re en r n ecc one con ag o


6

DOMINGO 19 DE NOVIEMBRE DE 2023

Escanea para más información en la web

Gilberto Félix Bours Presidente de Consejo

a ia

César Tovar Longoria Director Editorial

La reforma propuesta a la Ley Federal del Trabajo y aprobada en comisiones del Senado se presenta como una aportación de buena fe a la equidad de género en el ámbito deportivo. La iniciativa, impulsada por senadores de distintos partidos, pretende corregir la innegable desigualdad salarial que hay entre deportistas hombres y mujeres. También, busca mejorar sus condiciones laborales. Se han presentado tres propuestas distintas, desde noviembre del año pasado. La primera iniciativa, del PT, busca corregir la disparidad salarial de género en la Liga MX Femenil (de Futbol). La segunda, presentada por Morena, PAN, PRI y MC, propone seguridad social y un salario base equitativo. Y la tercera, de MC, propone un salario base similar y excluye el embarazo como “accidente laboral”. Las jugadoras de la Liga MX Femenil perciben salarios sustancialmente inferiores a los varones. Por ejemplo, trasciende que el jugador mejor pagado de la liga masculina es André-Pierre Gignac, cuyo salario ascendería a 7 millones 437 mil pesos mensuales, mientras que la jugadora Stephany Mayor, quizás la mejor pagada en la Liga MX Femenil, percibe un salario mensual de 120 mil pesos. Es decir, el francés gana 62 veces más que Stephany Mayor. La noción de “salario base” surge como un elemento central en la reforma. Este salario mínimo para deportistas profesionales, sin distinción de género u otras características personales, pretende establecer un punto de partida equitativo, promoviendo así la igualdad de oportunidades y un trato justo en el ámbito deportivo mexicano. Sin embargo, la implementación de la igualdad salarial debe ser meticulosamente ejecutada para evitar, en palabras de la presidenta de la Liga MX Femenil, Mariana Gutiérrez, “una tragedia con un costo irrecuperable”.

La imposibilidad de igualar salarios entre deportistas de diferentes géneros se debe a las disparidades en ingresos, ganancias y gastos publicitarios (el tamaño del negocio del futbol femenil no permite aún la igualdad de salarios). La economía del deporte, como señala la presidenta, no sigue un patrón igualitario, y la imposición de salarios desde el Congreso podría asfixiar financieramente el desarrollo del fútbol femenino. La inquietud expresada a los legisladores, que fue desestimada, resuena entre senadoras que respaldan la equidad, pero que al mismo tiempo reconocen los riesgos para la sostenibilidad financiera de la liga. ¿Valdrá la pena comprometer el avance del fútbol femenino en busca de una equidad salarial impuesta? Según Mariana Gutiérrez, el aumento estimado en los costos anuales ascendería a 273 millones de pesos, lo que representaría un incremento del 43% respecto al costo anual del Torneo Clausura que es de 191 millones. El fútbol femenil, aunque prometedor y emocionante, aún no ha alcanzado la popularidad del masculino, y las imposiciones legislativas podrían sabotear su crecimiento natural al ir en contra de las preferencias y gustos de los aficionados. No parece justo exigir un incremento significativo en los costos a las ligas femeninas sin considerar sus circunstancias económicas y el tiempo necesario para su adaptación. Además, la urgencia por aprobar la reforma antes del 15 de diciembre hace que surjan preguntas sobre la validez y la profundidad del debate. Aunque se argumente que los puntos de vista de la Liga MX Femenil podrían haberse presentado en los meses previos de discusión, la realidad es que la urgencia de la aprobación no permite una revisión completa de los posibles impactos y ajustes necesarios. En medio de este dilema entre ideales y realidades, la equidad salarial en el deporte emerge como un desafío complejo que requiere de un enfoque cuidadoso y una consideración exhaustiva de todas las variables en juego. anarciae@gmail.com

• Publicidad: (644) 410-3000

TRIBUNA DEL YAQUI, publicación de circulación diaria. Año LI. Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16469. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo: 04-2016-041313515500-101, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho del Autor. Publicado y distribuído por TRIBUNA DEL YAQUI S.A. DE C.V., Domicilio de la impresión en Guadalupe Victoria No.115 C.P. 85160 Col. Campestre, Ciudad Obregón, Sonora, Tel. 410 30 30.

Sergio García Vargas Director General

Lo están haciendo de la patada a

• Conmutador: (644) 410-3030

El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de GILBERTO FELIX BOURS. Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa.

Si no puedes reducirlas, bórralas a a

a

a

El Presidente se ha empecinado en reducir las estadísticas, no las desapariciones. Todo indica que finalmente este año cayó en cuenta que en su sexenio no hay una política pública para prevenir las desapariciones. Le resultó insoportable el dato de 47,178 personas desaparecidas no localizadas en lo que va de su sexenio, 176% más que en el sexenio de Felipe Calderón (17,076) por lo que sin presentar evidencias afirmó que la cifra de desaparecidos en realidad es menor al dato oficial generado en el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNO).

Segundo, el censo lo están haciendo en las entidades gobernadas por Morena. Por las declaraciones del Presidente y por el sesgo político del instrumento podemos deducir que se trata de reducir los reportes de desaparición durante el actual sexenio. Por último, tras la renuncia de Karla, el Presidente nombró a Teresa Reyes Sahagún como titular, sin experiencia en búsqueda de desaparecidos. Fue suficiente ser exdirectora de la Unidad de Coordinación de la Secretaría del Bienestar. Con el nombramiento de una inexperta está latente el riesgo que se de instrucciones al código fuente que no estén acordes a la ley; como en los casos que mencioné, que con un solo indicio y sin verificar se bajen de la plataforma a miles de desaparecidos del Registro. El censo pretende desaparecer a los desaparecidos sin atender el problema de fondo que es el subregistro, no el sobre-registro. Si bien puede haber algunos sobre-registros ya sea porque la autoridad no actualizó la información, o por que la persona haya regresado a su casa y no dieron aviso, lo cierto es que muchas víctimas afirman que, por cada persona registrada, al menos hay dos o tres que por miedo a los criminales o por desconfianza en la autoridad no son registradas.

Su estrategia ahora es rasurar el número de personas desaparecidas sin atender el problema real que es encontrar a los miles de desaparecidos. Instruyó que los siervos de la nación dirigidos por la Secretaría del Bienestar, que no es institución responsable en la ley de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB), hicieran un “censo” sin ningún rigor metodológico; para él son más importantes sus intereses políticos que las víctimas y la ley. Sin duda hay enormes retos para desarrollar las capacidades del Pero antes de ser copartícipe de la vile- Estado que atiendan la crisis humaniza de Palacio, la excomisionada de la taria en curso. El principal es fortaleCNB, Karla Quintana, decidió renun- cer los centros de identificación ciar. En su primera aparición pública humana para entregar los restos a los señaló que su renuncia se debió a las familiares y que puedan cerrar su cír“diferencias sustantivas en torno a la culo de dolor. Pero en lo inmediato forma y el objetivo que persigue dicha queda denunciar en instancias interactualización”. ¡Que razón tuvo! nacionales la intención del Presidente de destruir RNPDNO, Primero, en el censo los Siervos de la sabemos que cuando se trata de Nación, que hacen de todo, pero no demoler es implacable. son técnicos en nada, están cometiendo muchos errores. Por ejemplo, Las madres buscadoras una y otra vez como denunció la organización A han señalado el desprecio del donde Van los Desaparecidos, cruza- Presidente a su dolor. Contrario a ron el RNPDNO con el Registro de esto el Presidente afirmó: “mi gobiervacunados por Covid-19, y sin verifi- no no le ha quedado a deber a los car que se trataba de homónimos las colectivos de búsqueda”. Su perversifiscalías llamaron a los familiares para dad se verá coronada cuando las perdecirles que su desaparecido se vacu- sonas desaparecidas sean borradas nó, ante la grata sorpresa los familia- de los registros oficiales de un plures quisieron localizarlos y constata- mazo. (Colaboró Fernando Escobar ron que era falso. Ayala).


DOMINGO 19 DE NOVIEMBRE DE 2023

7

OPINIÓN

COROLARIO u

a

s

s

Vaya balde de agua fría que recibió el diputado de MC, Ernesto De Lucas, quien había señalado que las cosas se deciden aquí, va a México con contingente, se registra para el Senado creyendo que iría solo y sorpresa, que se registra Luis Núñez y lo acompaña el mismo dirigente de MC, Dante Delgado. Sin lugar a dudas una operación política de alto vuelo que le hicieron al “Pato” por aquello de la excelente relación de Dante Delgado con Manlio Fabio Beltrones, ambos estudiaron en la misma escuela “Fernando Gutiérrez Barrios”. Luis Núñez, un excelente economista, ex Delegado de Economía, ex funcionario estatal, promotor de inversiones México-EUA, principalmente en Arizona, conocedor del Nearshoring, ha escrito varios libros, conferencista, en fin un buen curricular. En los últimos meses estuvo colaborando para la campaña de Marcelo Ebrard en el área económica, a quien ya sabemos que le pasó, y pues esta semana, tremenda sorpresa su registro como candidato al Senado por MC, lo que debe traer muy molesto y preocupado a Ernesto De Lucas, no va solo y Núñez traerá todo el apoyo para recorrer el Estado. Así que vaya negociación que se aventaron en la Ciudad de México, regocijo en las oficinas del PRI y a ver con que salen los de MC en su “Otra conferencia” de los miércoles ¿Van a criticar al ciudadano, Luis Núñez, su registro? ¿A Manlio?, ya veremos con que sale Manuel Scott y sus huestes. Por cierto, en Nogales irán con un ex Alcalde del PRI para que contienda por la Alcaldía Ramón Guzmán, así pues, ex priistas tomando el control del movimiento a la alegría naranja. Y en Nuevo León se viene una crisis y quizás ingobernabilidad, para el próximo 2 de diciembre, el Congreso eligió al titular del Poder Judicial, Arturo Salinas, del PAN, como Gobernador Interino; mientras que García designó a Javier Navarro, secretario de Gobierno, como su interino y este solicitó Amparo en Reynosa y que va a entrar al despacho con el uso de la policía. Todo un brete y embrollo lo que se viene y todo provocado por un Gobernador que va a una causa perdida, pero él y Dante Delgado jugaron alineadas a Palacio Nacional y las consecuencias, se viene una crisis política, ingobernabilidad, si no llegan a un acuerdo, consenso en Nuevo León. PRI-PAN-PRD Y en la Ciudad de México ya se están viendo las listas para candidaturas para Alcaldías y diputaciones en Sonora y al parecer sí habrá algunas candidaturas ciudadanas en el todavía FAM, hay negociaciones, para ver los bloques, tomando en cuenta la paridad, se viene una mezcla de candidaturas ciudadanas y militantes, para darle la batalla al aparato de MORENA. Obviamente la cereza del pastel será la fórmula para el Senado, el próximo jueves llega a Hermosillo, Manlio Fabio Beltrones estará en la capital y

Más allá de la edecán a

a aa

La democracia es diálogo y debate. Es obvio que en México el diálogo político ha sido sistemáticamente suprimido por un régimen empecinado en imponer un monólogo que no escucha razones y construye realidades alternas con datos distorsionados. Este diálogo ha sido diluido por mayorías que operan de forma mecánica y recurren a la cooptación de cuadros y liderazgos como único argumento. La doctrina ha desplazado a la razón y no hay espacio para el diálogo en ese estéril paisaje. Es lamentable, pero es la realidad que debemos enfrentar y superar.

luego el fin de semana se trasladará a Nogales, estará en un ágape que se le ofrecerá a Don Abraham Zaied, ya veremos que responde si hay una aspiración personal a estas alturas de su vida. MORENA, SENADO Ante la “sentada” que le dieron a Jorge Taddei, quien el pasado lunes ya no asistió a la gira del Presidente en territorio Yaqui, crecieron las especulaciones, porque de varones ya sólo quedan 4 para ir en la fórmula al Senado; Heriberto Aguilar, Omar del Valle Colosio, Adolfo Salazar y el Comisionado del PT, Ramón Flores. A media semana fueron llamados a la Ciudad de México, Aguilar, quien también es dirigente de MORENA, representante de Claudia Sheibaum y ya solicitó licencia como diputado federal. Flores también fue citado por la dirigencia nacional de su partido ¿Qué sucedió en ambas citas?, solamente ellos lo saben, pero fuentes consultadas, aquí y en Ciudad de México, apuntan de que se quiere designar, imponer, o como quieran a Heriberto Aguilar, como cabeza de fórmula. Y que Omar del Valle Colosio iría por la candidatura a la Alcaldía de Hermosillo, para contender contra “Toño” Astiazarán, hoy la carta fuerte del FAM para retener la Alcaldía de Hermosillo, a quien tienen que acuerpar con buenos candidatos a las diputaciones locales y federales, al igual que al Senado. Por el lado de las mujeres para el Senado MORENA, esta saldrá de entre: Lorena Valles, Célida López y Wendy Briseño, ya veremos, ya no tanto las encuestas, sino negociaciones entre Palacio Nacional, que no estará ajeno al listado de diputaciones federales, Senadores; la candidata presidencial Claudia Sheibaum y el Gobernador Alfonso Durazo, quien tiene voz, voto…y veto. ¿Y AGUA? ¿NIVELACIÓN? El pasado lunes en el pueblo de Huiriviris, donde el Presidente Andrés Manuel López Obrador revisó como va el Plan de Justicia, al que le están metiendo casi 15 mil millones, pidió a CONAGUA “continuidad” por aquello del tiempo que le queda y no dejar para la siguiente administración lo del Acueducto y Distrito de Riego. Qué vendrá en febrero para inaugurar el Acueducto y en junio para la entrega del Distrito 018 a los Yaquis, pero hay algunos problemas por resolver: ¿Y agua de dónde? incluso el Gobernador Alfonso Durazo, el problema que hay de disponibilidad de agua en Sonora, hay una crisis, no llovió este año. Estamos hablando que al “Oviachi” le van a meter 4 “popotes” para surtir consumo humano de Obregón y los Pueblos Yaquis, 2 Distritos de Riego, el 041 del Valle del Yaqui y en un futuro para el 018, del cual el Presidente no verá una espiga. ¿Por qué? porque no le alcanza el tiempo, no hay agua y las 30 mil hectáreas están igual como las compró SEDATU, intactas, la mayoría tierras de agostadero, ranchos, cuyos propietarios, quienes vendieron, siguen adentro porque los Yaquis… ¡les rentaron!, igual pues, como las 22 mil que tienen rentadas a productores del sector pri-

Ante la ausencia de diálogo, entonces debemos recurrir al contraste directo de propuestas. Por lo tanto, el debate permanente y profundo debe convertirse en la nueva herramienta esencial del Frente Amplio por México y su coordinadora, Xóchitl Gálvez. Sin diálogo, solo nos queda debatir; este debe ser uno de nuestros principales mantras. ¿Cuál es el reto práctico y preciso? Asegurar —desde hoy— que en la contienda de 2024 se den el mayor número de debates entre las candidatas y que estos tengan un formato que permita contrastar. Morena está enmarcando la elección como un simple aceitado de estructuras y reclutamiento de masas para confirmar una doctrina que no puede ser cuestionada. Ante esa visión, el debate democrático sale sobrando —por aquella mentira de que “la elección ya está definida”—, o bien, será evitado por el partido guinda. Por eso, no podemos permitir que los debates se conviertan en meros trámites en los que los candidatos se limiten

vado y social del campo. Consulté con alguien que conoce de desmontes y nivelaciones y me señaló que para nivelar 30 mil hectáreas, poniendo a trabajar a diario de sol a sol, 10 tractores tardarían 18 meses y más de 400 millones de pesos el costo y nada de esto se ha hecho. Están con lo del “Tubo” y canales y luego que para junio la entrega del Distrito, o sea, ¿ya estará lista la infraestructura administrativa, tecnológica, humana, para manejar el Distrito? ¿Cómo van a manejar en términos financiero, los Yaquis el Distrito de Riego?. En fin, veo bien lo del Plan de Justicia, agua potable, escuela, Universidad, Hospital, calles hechas artesanalmente por cierto, el problema futuro será el agua y su disponibilidad, no importa decreto de Lázaro Cárdenas, que dice que el 50 % de las aguas son para los yaquis. El problema es que no hay agua, este ciclo ya no se sembraron 40 mil hectáreas de maíz, y en unos meses más, cuando estén los riegos de cultivos seguirá bajando el nivel de agua del Oviachi, para junio, al igual que el Novillo, sería un grave problema que se viene, no habrá agua y los Yaquis en un futuro terminarán rentando el Distrito 018…al tiempo. CASETAS…OTRA ALZA Pues nos recetaron otra alza en las Casetas de peaje: 103 pesos cuestan ya las de Fundición y Esperanza, par de ejemplos y ya ni se diga para el sector del transporte, que al final le pegan al ciudadano, porque se traslada en el costo de los productos, los fletes, al igual que transporte de pasajeros. La activista Alba Borbón, con justa razón, tomó la caseta de Esperanza, algo que ya está tipificado como delito, pero pues llegó con su gente y obvio la ciudadanía, automovilistas, transportistas, pasando sin pagar, lo que debería ser, son muchas casetas y ya muy caras, una injusticia. Pero no hay que preocuparse (ajá) ya la van a quitar la de Esperanza…pero para ponerla en ¡Vícam!, ya están los pilotes y se está trabajando en ello, como parte de acuerdo con los Yaquis, parte del cobro será para ellos, ya sabrán el manoteadero entre los “gobernadores” y hasta los delincuentes van a querer su parte ¿Se acuerdan de las piolas y retenes hace meses? No eran Yaquis, y persiguieron y balearon a un transportista hasta Ciudad Obregón. Y en Vícam, no creo que Borbón y sus huestes se vayan a parar a protestar, eso me queda muy claro, así que pues ni modo, a apechugar esta nueva alza, que pega al bolsillo de todos. 21…Y CONTANDO Los asesinatos en Ciudad Obregón, otra vez, de dos dígitos, toda la administración de Javier Lamarque en esta situación de violencia, muerte, el municipio de Sonora con más feminicidios y la CONAVI, no, nadie dice o hace algo, más que los Colectivos de Madres que encabeza Cecilia Flores Cajeme el más vivo ejemplo de una política federal de “abrazo, no balazos” que tiene empoderada a la delincuencia, a pesar de cientos de elementos de la GN y militares apostados, no hay inteligencia, no hay tiros de precisión,

se tiene focalizado donde está el problema, colonias y no hacen nada, matan, no detienen a nadie y así siguen las cosas. Hay mucha corrupción en la policía municipal, y todavía Lamarque sale que la seguridad es su prioridad en el presupuesto que enviará al Congreso ¡por favor!. Hay otro caso de corrupción en el Ayuntamiento, que dizque no lo va a permitir señala el Acalde, pues hasta los empleados se roban los postes del Alumbrado Público y en unidades del Ayuntamiento, ¡el colmo! CAPTURADOS Qué bueno que fueron capturados los asesinos del joven que trabajaba como conductor de una plataforma digital, que se resistió a un asalto, crimen que conmocionó y originó protestas justas de la familia y quienes se dedican a este trabajo, exigiendo justicia y seguridad. Esto es lo que pide y exige la sociedad de los 3 niveles de gobierno, que detengan a asesinos, delincuentes, en Obregón, no se vive en paz, ya no quieren ver escenas como el “pecho a tierra” de niños en escuelas, ante el rugir de la metralla, humo y muerte MINISTRA…LEAL Y SUMISA Pues avanza el plan de AMLO de quedarse con la SCJN, al mandar una terna de leales a la 4T: Bertha Luján, Leni Batres y María Estela Ríos…Luján, hermana de la secretaria de Gobernación; Batres, hermana de Martí Batres, Jefe de Gobierno Ciudad de México, y Ríos la actual consejera jurídica de Presidencia. Ninguna de las 3 es abogada constituyente, esto es lo de menos, lo que se requiere es lealtad y que avance el Plan “C” que es quedarse con la mayoría de las 2 cámaras en elección del 2024, para que jueces sean elegidos por voto popular, en pocas palabras, politizar la justicia, que en caso de ganar, Sheinbaum, se vendría una reforma a la constitución, ya veremos que decide el electorado, que si no hay contrapesos, olvídense, ya sabrán el rumbo que tomará el país. EL SULTÁN Vaya con el apodo que tiene y que le gusta por cierto de “El Sultán del Recodo” al dirigente del Sindicato del Ayuntamiento de Navojoa, Ramón René García, pero también el coraje de los empleados sindicalizados. Les descontaron de su nómina 600 pesos a cada uno, más de 500 mil pesos que fueron a parar a su bolsa, dizque para organizar la posada navideña, ya sabrán la tremenda “mochada” que le va a pegar a ese dinero. Otro claro ejemplo del “charrismo” sindical, dirigente rico y sin rendir cuentas al agremiado, este señor devenga un sueldo por arriba de los 170 mil pesos mensuales, tiene en la nómina a familiares, con buenos niveles de sueldo, mucho nepotismo. Y a partir de enero, con la iniciativa que le aprobaron a Napoleón Gómez Urrutia, el descuento será directo de la nómina, para que vaya a parar a las bolsas de dirigentes sindicales. Correo; mail.com X; @abn58

arturoballesteros@hot-

a leer discursos o recitar textos memorizados, con una toma cerrada de la cámara, evitando los temas importantes o, inclusive, optando por no presentarse si les conviene.

Si hacen falta ideas inmediatas y frescas, ahí están los debates presidenciales en Argentina o los organizados por el Partido Republicano de los Estados Unidos hace apenas unos días.

Para 2024, los debates presidenciales organizados por el INE —ya se han aprobado tres— serán de las pocas oportunidades que tendrá la ciudadanía para contrastar, es decir, para evaluar de forma directa a una candidata frente a la otra, así como para medir una de las cualidades centrales para gobernar: la capacidad de construir y defender argumentos de viva voz.

Lo que en México llamamos “debates”, no recibirían ese nombre en buena parte de las democracias. Algo está mal cuando los momentos más memorables de 25 años de “debates” son un candidato quejándose de ser buleado, otro poniendo apodos denigrantes y una edecán recorriendo el escenario.

Nuestra democracia requiere debates reales, donde los candidatos se sienten a discutir abiertamente temas serios y exigentes—con diálogo directo, réplicas, contrarréplicas, propuestas y contrapropuestas—, en horarios estelares y días cómodos para la ciudadanía. Y si los tres debates del INE no son suficientes, cámaras empresariales, grupos ciudadanos y medios de comunicación deben atender esta exigencia democrática, organizando sus propios debates entre las candidatas.

Ciudadanizar la política y construir una democracia co-laborativa, exige hacer a los ciudadanos parte de la dinámica de discusión, y eso sólo pasará si los debates —oficiales y no oficiales— se vuelven atractivos y sustantivos. Permitamos que los ciudadanos saquen sus propias conclusiones, pero primero démosles toda la información posible. En 2024, después de que se haya cancelado de forma unilateral y desde el poder toda posibilidad de diálogo, la democracia deberá ser salvada a través del debate.


8

ESPECIAL

g e nge a ro o o n e cr or com rome o e or a n gran ega o ANDREY ELIAS redaccion@tribuna.com.mx

Originario de Baja California Sur, pero cajemense de corazón, Miguel Ángel Castro Cosío es una figura destacada en la región, esto gracias a su lucha por los derechos humanos y el gran legado que ha dejado dentro del sector agrícola y acuícola.

DOMINGO 19 DE NOVIEMBRE DE 2023

Obras más destacadas Invito a los jóvenes a que lean continuamente, que escuchen diversos criterios y que no solo se queden con lo que ven en las redes. Hay que leer mucho, para que busquen la verdad entre las mentiras”. MIGUEL ÁNGEL CASTRO COSÍO ESCRITOR

Cuba revolucionario Tailandia, la tierra de la sonrisa y pensamiento Libros de Cuentos y relatos Europa; tres países latinos Aprendiz de fotógrafo. Pensamiento

Pero, más allá de sus derroteros políticos y sociales, su pasión por la literatura le brota de los poros y escapa con facilidad por su boca. No por nada es que ha publicado ya una decena de libros SUS INICIOS Miguel Ángel Castro inició su idilio con la literatura a los seis años, cuando aprendió su primer poema en la primaria Carlos A Carillo en La Paz, posteriormente, a través del tiempo, se fue enamorando de la lectura, debido a la formación y educación que le inculcó su familia, en la cual ell estudio era fundamental. Sus primeras obras literarias llegaron cuando cursaba la escuela Normal, realizando artículos deportivos, ya que siempre han sido un fiel seguidor de los deportes, específicamente del futbol, disciplina que practicó, figuró y habría elegido de profesión, sino fuera por la promesa que le hizo a su madre de dedicarse a la docencia. SUS PRINCIPALES INSPIRACIONES El gran escritor Juan Rulfo fue su mentor, aprendió de la gran figura nacional el

cómo escribir, leer, y sobre todo comprender la escritura. “Lo que más hizo que me llamaran la atención los libros, cuentos, poemas y la lectura como tal, fue el acercamiento y la amistad que tuve con el creador del libro ‘El Llano en Llamas’, el gran Juan Rulfo; él es mi maestro, me enseñó todo, es todo un ejemplo. Hay cuentos que me narró y platicó en persona, definitivamente eso me marcó e inspiró para yo aventurarme a este bonito mundo”, comentó el profesor. Además del enorme conocimiento que adquirió de Juan Rulfo, el tener

la fortuna de viajar y conocer países como Australia, Japón, China, Tailandia, Italia, Francia, España, Tailandia, etc., ayudaron a expandir su conocimiento “Cada vez que uno viaja va aumentando su cultura, bien dicen que los viajes enseñan y despiertan al ser humano, entonces yo atribuyo mi formación como escritor a eso”.

jos literarios fueron vendidos.

Gracias a esos viajes, Castro Cosío pudo publicar los libros; ‘Tailandia, la tierra de la sonrisa y pensamiento’, ‘Europa, tres países latinos’ y ‘Cuba Revolucionario’. Mismos que ya están agotados en el mercado, pues afortunadamente todos sus traba-

Prueba de ello es su más reciente trabajo literario es un poema denominado ‘Nuestros Días’ que descalifica el accionar, la incapacidad gubernamental y científica que tuvieron miles de gobernantes referente al tema del Covid-19.

“SUEÑO CON UNA NUEVA SOCIEDAD”. Dentro de cada letra, párrafo, poema y libro, el nacido en La Paz, Baja California, busca generar conciencia y dejar un mensaje claro y concreto sobre la justicia social, democracia, igualdad y libertad que necesita el país.

“Espero que este poema pueda ser analizado por los jóvenes, adultos y todas las personas interesadas, es un trabajo que evidentemente golpea el accionar de los gobernantes que no supieron que hacer con la llegada de la pandemia. Al igual que ustedes, yo también tuve que trabajar desde casa, no salir, y poner en riesgo mi salud por la incapacidad de nuestros gobernantes. Afortunadamente todo eso me motivó en escribir este poema, por lo que de verdad espero que lo puedan leer”. Ya con ocho libros lanzados y agotados en el mercado, y con más de 40

años de una enorme labor social, el también líder de la Unión General Obrero Campesina y Popular (UGOCP) no para, y espera seguir escribiendo libros y poemas que retumben en la sociedad y busquen justicia. “Siempre he soñado con una sociedad justa; un gobierno que no traicione, que tengan capacidad administrativa política y social. No me iré satisfecho hasta no ver el sueño de que en efecto sí gobierna el pueblo y no los dueños del pueblo. Sueño con una nueva sociedad”, sentenció el profesor.


9

DOMINGO 19 DE NOVIEMBRE DE 2023

Escanea para más información en la web

ecn cac n e cam o o c n com ca a e a car ROMÁN GONZÁLEZ redaccion@tribuna.com.mx

De acuerdo a cifras presentadas por la Comisión Nacional de Agua, actualmente los sistemas tradicionales de uso de agua en cultivos, como la inundación y la aspersión, alcanzan una eficiencia del 50 por ciento, lo cual en la región sur del estado, es una cifra alarmante al presentar frecuentes temporadas de sequía, y ante la falta de apoyos la tecnificación del campo, es una solución que aún se ve lejana en la región.

Carlos González, investigador agrícola explicó que al ser el agua un recurso cada vez más escaso, se deben de analizar e implementar acciones para reducir el consumo de agua en la agricultura, ya que en su mayoría la captación de agua de lluvia y el tratamiento de agua para

uso en el campo son las alternativas que se tienen, dejando de lado la tecnificación del campo.

IMPLEMENTACIÓN “Existen tecnologías automatizadas con sensores de temperatura y humedad, que incluso recaban información satelital para saber cuándo regar, qué cantidad y en dónde hacerlo alcanzando hasta un 90 por ciento de eficiencia, pero esta tecnología si bien representa un ahorro en cada ciclo agrícola, representa una alta inversión que difícilmente se puede implementar en todo el campo”, señaló. El especialista indicó que aún cuando en la región noroeste y occidente de México se han logrado implementar algunas zonas con este tipo de tecnología, registrando un incremento productivo a la par de la reducción del

22 Millones de hectáreas de vocación agría

ii a i

i

u a ua

consumo de agua de hasta 60 por ciento, estas acciones aún son insuficientes. “Si bien es responsabilidad de cada productor el gestionar el agua debemos fomentarlo, pero las condiciones que se nos dan no son las óptimas para invertir, sobre todo cuando los apoyos se han ido elimi-

nando, el colocar un sistema de riego por goteo es costoso, se recupera la inversión a los años, pero es necesario el que se tenga este sistema en toda la región para afrontar la poca agua que cada vez sufrimos más en esta región del norte del país”, declaró Alberto Buitimea, productor.

Oomapasc restablece rápido el servicio de agua potable s a a s si sus

i s

a i i

Pese a que el Organismo Operador Municipal de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Cajeme (Oomapasc) informara que la jornada de ayer se suspendería el servicio de agua en Cajeme, derivado de la termi-

nación de trabajos de colocación de una tubería sanitaria, cerca de la media noche del viernes informó que tras laborar a marchas forzadas se logró evitar esta medida que afectara a cerca de 200 mil ciudadanos.

Unidad Especializada para el Menor capacita a los padres Tras los recientes casos de descuido a menores registrados en el municipio y a fin de contar con un adecuado control de las emociones, la Secretaría de Seguridad Pública Municipal a través de la Unidad Especializada para Menores, llevó a cabo un taller para padres, el cual fue impartido por personal experto en el área de la psicología. PREVENCIÓN La titular de la Unidad Especializada para los

En años pasados México ocupó el sexto lugar mundial en tecnificación del riego, con una superficie de alrededor de seis millones de hectáreas, cifra que ante las problemáticas actuales ha disminuido esta cifra por falta de políticas de apoyo.

60 Por ciento de los jóvenes presentados ante la unidad del menor son reincidentes, de acuerdo a la dependencia. Menores de la Policía Municipal, Miriam Tapia Rodríguez detalló que para la impartición de este taller se contó con la participación de once adultos y trece jóvenes, a quienes se les brindó un taller enfocado en fortalecer los lazos de unión entre padres e hijos.

“Tenemos la instrucción de abonar fuertemente en la reconstrucción del tejido social y es lo que estamos haciendo a través de terapia psicológica, talleres para padres, servicio comunitario, redes de apoyo y diversos servicios gratuitos que brindamos en la corporación policial”, señaló. Cabe recordar que el pasado mes de octubre elementos de la Guardia Nacional efectuaron la aprehensión de un menor

u i a a

as a a

cola se tienen destinadas en la república mexicana.

i a

a

El productor añadió que los esfuerzos hechos por agricultores para reducir los gastos de agua, estos deben de ir de la mano con una inversión en modernización y conservación de infraestructura hídrica a gran escala para una gestión del agua más eficiente, lo cual ayudaría a detectar de manera inme-

48 Pulgadas de diámetro consta la tubería que se colocó en la obra de reparación por parte del Organismo Operador. SIN AFECTACIONES “Al término de las labores del día de hoy (viernes), gracias a la planeación que se llevó durante unos días atrás; podemos decir, con el diagnóstico que tenemos, que no habría

diata tomas clandestinas y fugas en la red para coadyuvar en la problemática. “Pero en lugar de que los gobiernos incentiven estos apoyos vemos que es al contrario, como ejemplo están estos últimos ciclos agrícolas en donde el mercado internacional nos golpeo económicamente, lo cual desmotiva el invertir a largo plazo”, señaló.

necesidad de parar la conducción y la producción de agua potable en la planta 1 y 2 de la calle Morelos y Querétaro", informó el director técnico del organismo, Jesús Antonio Zavala. Guadalupe Castro, ciudadana compartió que, aún cuando se previno recolectando agua en tambos, el que no se sufriera de la falta del suministro es importante para el usuario.

de 17 años de edad por portación de arma de fuego, durante el pasado fin de semana tras una presunta persecución vehicular al norte de Ciudad Obregón. Tras estos hechos el joven fue resguardado en la Unidad Especializada para Menores de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal de Cajeme. La Secretaría de Seguridad Pública Municipal reafirmó el exhorto a los padres de familia a acudir a la Unidad Especializada para Menores a los talleres para padres, servicios comunitarios y terapia psicológica de forma gratuita, con el fin de fortalecer los núcleos familiares y prevenir estos delitos.

ai s i u i a aa s a a i i a s s a

sa s


10

DOMINGO 19 DE NOVIEMBRE DE 2023

a

a Escanea para más información en la web

r ma o n negoc o na a re a e ara a o oa LUIS ALFREDO ROBLES redaccion@tribuna.com.mx

‘Christmas Show’ un evento que a ‘todas luces’, el municipio de Navojoa no deberá repetir, esto debido a que en su momento, la administración de Mario Martín Martínez Bojórquez a finales del año 2022, lo realizó sin autorización de la Junta de Gobierno, que a su vez, generó una fuga de recursos públicos por más de un millón 211 mil 250 pesos.

Lo anterior lo reveló el Órgano de Control y E v a l u a c i ó n Gubernamental Municipal, a través de una auditoría financiera interna, realizada al Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) durante el primer trimestre 2023. LAS OBSERVACIONES Jaime Armando Zazueta Lastra, titular de

Contraloría Municipal, a través de un Informe, señaló que el Organismo revisó las cotizaciones, licitaciones, contratos, registros contables, costo total del evento, relación de ingresos diarios con su ficha de depósito y factura correspondiente, la relación de donativos, así como la relación de patrocinadores e importe aportado al DIF Municipal, esto por la realización del espectáculo de luces navideñas ‘Christmas Show’, donde se observaron las siguientes irregularidades.

Se observó que la celebración del contrato tuvo un costo de un millón 740 mil pesos, el cual, careció de autorización por parte de la Junta de Gobierno; además, no se realizó el procedimiento de adjudicación correspondiente a la adquisición de bienes y servicios, de acuerdo al Presupuesto de Egresos.

1,740,000 Fue el costo del evento para los navos i saa i La auditoría detalló que en ningún momento, la Directiva del DIF según sus lineamientos fiscales, estuvo facultada para realizar dicho evento, donde se pretendía recaudar fondos para las actividades de la paramunicipal. “La actividad fiscal de DIF es como persona

s

u u ss a qu a i

moral sin fines de lucro, por lo tanto no está en las facultades de su director, realizar un evento de tal magnitud, correspondiendo esa función al Patronato”, se indicó. LAS PÉRDIDAS Al revisar los ingresos y el costo total del evento, se observó que no se llevó a

Todo listo para el desfile revolucionario este lunes s i

a a a i i a i i s as

Todo listo para conmemorar en Navojoa el 113 aniversario de la Revolución Mexicana, evento cívico en donde participarán 30 instituciones educativas, así diversas asociaciones y dependencias de servicios.

Julián Moroyoqui Campoy, director de Educación y Cultura, indicó que se estima una participación de al menos cinco mil personas, por lo que habrá un operativo especial de seguridad y vigilancia en la zona, el cual abar-

Piden retirar a vendedores semifijos del centro de la ciudad Visitantes del centro de la ciudad solicitan el retiro de los vendedores ambulantes, semifijos y fijos, en las recién estrenadas banquetas de la calle No Reelección, esto debido a la falta de espacios para el peatón, así como ir en contra de la modernización del Centro Histórico de Navojoa. “Arreglaron muy bonito y todo, las banquetas más amplias, pero parece que se las pusieron específicamente a los puestos de

3.3 Millones de pesos, fue el costo de la modernización del Centro Histórico, con la ampliación de las banquetas. comida, ya que abarcan gran parte de ellas y no se puede caminar porque estorban”, indicó Rosalía Gastélum, vecina de la colonia Tierra Blanca. Ciudadanos consideran que el Ayuntamiento de Navojoa, deberá reorganizar el Centro Histórico,

La intención de la Dirección del DIF Municipal en la gestión de ‘Mayito’ Martínez era recaudar fondos, sin embargo, una vez finalizado el evento, las autoridades reportaron pérdidas por más de un millón 200 mil pesos para los navojoenses.

s u i

a i

i a

as a

cabo un estudio previo para la realización del espectáculo, referente a la planeación y programación del mismo, ya que no se obtuvo un resultado positivo, generando una pérdida de 1.2 mdp, debido a que el costo del evento representó un gasto para el municipio de 1.7 mdp, pero se recaudó úni-

30 Contingentes, son los que participarán en el Desfile Conmemorativo a la Revolución Mexicana en el municipio de Navojoa. cará el desfile para evitar cualquier situación que pudiera representa un riesgo para las personas. EL EVENTO El desfile iniciará a partir de

joenses, sin embargo, únicamente se reportaron ingresos de 528 mil pesos.. camente 528 mil 750 pesos, sólo un 30 por ciento de lo invertido. “Se observa que de un total de 29 mil boletos emitidos para su venta, seis mil 67 fueron vendidos a niños, tres mil 220 fueron vendidos a adultos y dos mil boletos fueron de cortesía, de los cuales, no se cuenta con evidencia de entrega de recibido”, se puntualizó.

las 09:00 horas, partiendo desde la calle Morelos para seguir por La Cuchilla (16 de Septiembre) hacia la Plaza 5 de Mayo, nuevamente enfila por la 16 de Septiembre rumbo a calle Pesqueira y llegar hasta la avenida Quintana Roo y retomar por la García Morales y, finalmente, concluir en la Plaza 5 de Mayo, donde se estima que el desfile tenga una duración de dos horas.

de la ciudad como ‘Food Park’ como se usa en otras ciudades y así todos contentos”, afirmó Martha Cota, vecina de la colonia Beltrones.

buscando un acomodo apropiado para los puestos de comida, o vendedores ambulantes que obstruyen el paso de las banquetas.

Sin embargo, hasta el momento no está planeado alguna reubicación de los comerciantes por parte de Sindicatura Municipal, quien los considera ya, parte del Centro Histórico.

“No estoy en contra de los comerciantes, pero deben de entender que abarcar todo el espacio no es lo correcto, hay gente en silla de ruedas que se le dificulta pasar por ahí; creo que lo ideal sería colocarlos unos metros más alejados del centro, o bien, adecuar algún terreno en el centro

“Es imposible retirar a todos esos vendedores, porque se habla del Centro Histórico y ellos son parte de nuestra historia, ya es de usos y costumbres en los pueblos y las ciudades ver a los vendedores informales”, puntualizó Griselda Soto, síndica municipal.

s a aa ia i as as a

as a qu a s i


11

DOMINGO 19 DE NOVIEMBRE DE 2023

Guaymas Escanea para más información en la web

an ac ra ara e ec or a omo r a a a econom a JAVIER SANTÍN redaccion@tribuna.com.mx

La industria manufacturera en Guaymas y Empalme mantiene activos más de 18 mil empleos directos, donde el sector automotriz es el más demandado por los proveedores de las empresas acaparando el 50 por ciento de los espacios laborales.

3 mil empleos se perdieron durante la

Piden recoger uniformes escolares en Empalme

pandemia del Covid en la industria manufacturera de la región.

Cabe destacar que para el 2024 se tiene proyectada la inversión de tres En los parques ‘Roca empresas de Canadá Fuerte’ y Bellavista se encuentran 33 plantas para instalar sus plantas maquiladoras, donde se en la región de Guaymas trabaja en varios giros como automotriz, aeroes- y Empalme.

pacial, médica, electrónica y telecomunicaciones.

MANO DE OBRA Armando Lee Quiroga, director general de Tetakawi precisó que “el ramo automotriz de los 18 mil trabajadores qué tenemos más o menos la mitad están dedicados a está industria y el resto de los empleos están distribui-

as

dos en las otras áreas industriales”.

ques industriales de Guaymas y Empalme.

Destacó que las empresas manufactureras se han expandido a otras entidades como Sinaloa generando más empleos con el mismo modelo de negocio, mientras que otras industrias han invertido para ampliarse en los par-

Dijo que la región es punto en la entidad que es un fuerte generador de inversión extranjera por la excelente mano de obra con la que se trabaja. Sostuvo que "casi un 60 por ciento más, compara-

a as

aqui a as i a

do con el año anterior se han mejorado la mano de obra, situación que tiene muy contentos a todos los dueños de las empresas”. AUMENTO Rolando Corral López, secretario general del Sindicato de Maquilas de CTM anunció que para la próxima revisión salarial

Colectivo pide a la ciudadanía realizar denuncias anónimas Tras algunos hallazgos positivos tuvieron esta semana las ‘Guerreras Buscadoras de GuaymasEmpalme’, donde encontraron una fosa clandestina en la comunidad de Vícam, el colectivo pide a los ciudadanos que continúen con sus denuncias anónimas. Sinthya Gutiérrez Medina, líder del citado colectivo precisó que gracias a los

reportes anónimos de personas se lograron encontrar algunos cuerpos que serán analizados por las autoridades forenses y se determinarán las causas de su fallecimiento y la localización de familiares. Dijo que para los colectivos es demasiado importante que la ciudadanía “continúe dejándonos mensajes de algunas posibles fosas en la región y

s

comunidades yaquis, lo cual se manejará de manera anónima, donde no buscamos culpables, lo que queremos es regresar a los desaparecidos a sus casas”.

María Zúñiga Elizalde, coordinadora del Instituto Municipal de la Mujer (IMM) en Guaymas dijo que la actividad será totalmente gratuita y se desarrollará en el gimnasio municipal a partir de las 17:00 horas y será la maestra Martha Isabel Rodríguez Barajas, cinturón negro de la ‘Academia

Hawaiian Lua’ quien proporcione la instrucción a las asistentes.

Precisó que la intención de la actividad deportiva es proporcionar un curso que les permita a las asistentes conocer un método de autodefensa y que se permita beneficiar a las mujeres de Guaymas. Apuntó que para mayores informes, las interesadas podrán marcar el número telefónico 622 22 4 64 34 o acudir directamente al curso con vestimenta adecuada.

a i

Gutiérrez Medina expresó que en los próximos días se mantendrán búsquedas en conjunto con las Guerreras Buscadoras de Obregón donde se busca unir fuerzas.

i

s

u i

se va a solicitar un 30 por ciento de incremento salarial a la empresa Tetakawi. Apuntó que el trabajador ha demostrado su calidad de mano de obra, pues ha colocado a Tetakawi en el plano mundial en la producción de componentes para la industria automotriz y aeroespacial.

De acuerdo con el colectivo las denuncias o mensajes anónimos se pueden realizar en la página de Facebook de Guerreras Buscadoras de Guaymas y Empalme, o directamente al celular 6221184018, para colaborar en la búsqueda de las personas.

9 fichas de personas desaparecidas se han activado durante el mes de noviembre en la región.

Hay en región 5 mil vehículos asiáticos y europeos Tras la ampliación del decreto de regularización de vehículos de procedencia extranjera que su serie empieza con letra, se pretende legalizar alrededor de 120 mil de estos vehículos asiáticos y europeos en Sonora, mientras que en la región serían más de 5 mil unidades. El subsecretario de Ingresos de la Secretaría de Hacienda Pública, Luis Alonso Osuna Cota, esta ampliación beneficiará en gran medida a aquellos dueños de vehículos extranjeros que su origen sea asiático y europeo pero que estos hayan sido comercializados en Estados Unidos y Canadá. Expuso que hasta el momento van 178 mil vehículos regularizado en la entidad.

Remodelan parque infantil, invertirán 8 millones de pesos

Invitan a mujeres a curso de autodefensa

Para que las mujeres tengan opciones para la autodefensa se ofrecerá un curso de defensa personal para ellas, este lunes 21 de noviembre en el gimnasio municipal.

sa s a i ss a u a aa

a

Este domingo 19 de noviembre, continuará la Secretaría de Educación y Cultura (SEC) con la entrega de los uniformes escolares gratuitos para estudiantes del nivel básico de prescolar, primaria y secundaria, en las instalaciones de la escuela secundaria 'Benito Juárez' (número 1) en Empalme. El delegado de los Servicios Regionales Educativos de la SEC, Omar Núñez Caravantes, hizo un llamado a los padres de familia o tutores pasar a recoger de manera puntual las prendas escolares de sus hijos. Destacando que es importante presentar el vale impreso que se les dio en sus escuelas, junto con la identificación oficial. La entrega será hasta las siete de la tarde de este día.

41 mil 498 mujeres fueron víctimas de violencia en Sonora el 2022, de acuerdo con la Secretaría de Seguridad.

136 mujeres al día sufren violencia familiar, económica, sicológica, abuso sexual en la entidad.

Realizan la remodelación del parque infantil con trabajos que incluyen la construcción y rehabilitación de las diferentes áreas de entretenimiento del sitio de esparcimiento guaymense. Víctor Partida Medina, director Infraestructura Urbana y Ecología informó que con la realización de esta obra se busca dar un servicio funcional y de calidad a los habitantes de Guaymas para su sana convivencia y con ello, mejor la imagen de la ciu-

6 años se tenía que el parque no recibía algún tipo de rehabilitación en sus espacios recreativos.

dad para crear un lugar de recreación, esparcimiento e integración familiar. Detalló que se aplica una inversión de 8 millones

231 mil pesos los trabajos consistirán en la construcción y rehabilitación de las áreas de entretenimiento como la jaula de bateo, juegos mecánicos, canchas de fútbol, juegos infantiles, golfito y go karts para el desarrollo de las capacidades de los niños teniendo en cuenta su seguridad para jugar.


12

DEPORTES

DOMINGO 19 DE NOVIEMBRE DE 2023

El Tri Sub-17 golea a Nueva Zelanda y pasa a los octavos s

Jornada de preseas en los Juegos Parapanamericanos El primer día de actividades en los Juegos Parapanamericanos de Santiago 2023 terminó con una enorme cosecha de medallas para la delegación mexicana, un grupo que terminó el día con un total de 15 medallas. Las que se dividen en 2 de oro, 5 de plata y 8 de bronce, destacando dos disciplinas como la Para Natación y el Para Tenis de Mesa, que dejó a México en el sexto sitio del medallero. Además de lograr una plaza paralímpica para París 2024, tras el éxito de Claudia Pérez, quien se llevó el metal dorado a casa. Con estos resultados, México ocupa el sexto lugar del medallero oficial de los Juegos Parapanamericanos de Chile 2023. En donde se esperan que puedan hacer un gran papel.

Standing lmp Equipo

G

P

%

JV

Guasave Navojoa Los Mochis Culiacán Mazatlán Obregón Hermosillo Mexicali Jalisco Monterrey

20 8 16 11 16 12 15 13 14 16 14 16 14 16 12 18 12 18 10 15

.703 .576 .555 .518 .482 .482 .482 .413 .392 .384

-.3.5 4.0 4.5 5.0 5.0 5.0 6.0 7.0 9.0

Últimos resultados Mayos 0-4 Yaquis Naranjeros 7-2 Tomateros Algodoneros 2-7 Águilas Charros 7-3 Sultanes Cañeros 6-1 Venados Juegos para hoy Jalisco en Monterrey Hora: 16:00 Estadio: Sultán Navojoa en Obregón Hora: 17:10 Estadio Yaquis Culiacán en Hermosillo Hora: 17:00 Estadio: Fernando Valenzuela Mexicali en Guasave Hora: 17:00 Estadio: Kuroda Park Los Mochis en Mazatlán Hora: 18:00 Estadio: Teodoro Mariscal

iu a

a

a

as i

a gana en e e e g ero como manager STAFF redaccion@tribuna.com.mx

En lo que fue un gran juego de pelota, los Yaquis de Ciudad Obregón derrotaron 6-5 a los Mayos de Navojoa en entradas extras y de paso lograron emparejar la serie ‘Guerra de Tribus’ celebrada en tierras cajemenses.

Carlos Sepúlveda fue la principal figura de la noche, tras conectar el sencillo que significó el de la victoria en la entrada número 12. PLAYBALL Los Yaquis de Ciudad Obregón abrieron primera la pizarra desde la primera entrada con batazo de ‘Carleque’ para el 1-0. Por si fuera poco en la tercera hicieron dos más y en la cuarta Gatewood mandó la pelota a volar para el 4-0 momentáneo.

8 Cuadrangulares en lo que va de la tem-

EL JUEGO

porada son los que ha conectado el jugador de los Yaquis, Gatewood.

a

5

s

Yaquis

6

La respuesta de Navojoa llegó sen la sexta con rally de cuatro carreras, gracias a los tablazos remolcadores de Braxton Davidson y el ‘Pepón’ Juárez. En la novena ambas escuadras hicieron una rayita más, por lo que todo se fue a entradas extras y no fue hasta la número 12, cuando Carlos Sepúlveda maltrató al relevo de los Mayos e impulsó la carrera con la que Yaquis se quedó con el juego.

ADIÓS A ÁLVAREZ El segundo duelo de Yaquis frente a Mayo, significó el regreso de Sergio Omar Gastélum como manager de los Yaquis, pues la tarde de ayer la directiva del club cajemense anunció la salida de Gerardo Álvarez. “Después de sostener una reunión entre la directiva y el timonel Gerardo Álvarez, se ha decidido terminar la relación laboral. “Agradecemos la entrega, compromiso y profesionalismo de ‘Jerry’, así mismo le deseamos éxito en sus futuros proyectos personales y deportivos”, agregó Yaquis en comunicado.

La Selección Mexicana Sub-17 sigue con vida en el Mundial de la especialidad al cerrar su fase de grupos con una contundente victoria 4-0 ante Nueva Zelanda, para así avanzar a los octavos de final. ADIÓS PRESIÓN El Tricolor necesitaba un triunfo ya que en sus duelos anteriores registró una derrota ante Alemania y empató frente a Venezuela, pero al final lo logró y goleando. Las anotaciones de México tardaron en llegar, fue hasta el minuto 41 cuando Fidel Barajas abrió el marcador para irse al descanso con la ventaja. Para el segundo tiempo Adrián Fernández de Lara hizo un gol de vestidor para garantizar confianza en el equipo que

EL JUEGO

a

0

i

a

4

dirige Raúl Chabrand. Finalmente, Stephano Carrillo hizo un doblete (53’ y 67’) para concretar el triunfo de México. Por diferencia de goles México avanza como segundo equipo del Grupo F, su rival para los octavos de final es Malí, duelo que se jugará el 21 de noviembre, en un compromiso en donde tienen altas posibilidades de pasar a los Cuartos.

i

us a a a

México cae ante Japón en Mundial de Softbol; hoy juegan por el oro Por noche consecutiva, México cayó en la Copa Mundial de Softbol Masculino Sub-18 Sonora 2023, ahora fue derrotado siete carreras a cuatro por Japón en el cierre de la súper ronda. LOS REMONTAN En la parte baja de la cuarta entrada, con dos outs en la pizarra y corredor en la ante sala,Emiliano Solorio parqueó la pelota por todo el jardín izquierdo del Estadio Fernando M.Ortiz para romper la igualada y darle a al Tri una ventaja momentánea.

Derek Anceno estaba luciendo en el pitcheo con cinco capítulos en cero, sin embargo enel sexto rollo la selección nipona le elaboró cuatro anotaciones, aun-

que sus compañeros respaldaron su trabajo en la baja de ese inning al igualar el encuentro gracias al batazo remolcador de Brayan López que mandó a la chocolatera a Luis Ayón y Román López. El cansancio en el brazo de lanzar de Anceno Leal fue factor en el fatídico séptimo episodio en donde los japoneses hicieron tres más para agenciarse el encuentro. A pesar de eso, con marca de tres ganados y dos perdidos, México jugará hoy por la presea de oro contra los Japoneses en una revancha inédita.

Novak Djokovic es finalista del ATP Finals y suma otro récord a su carrera Novak Djokovic quien es el número uno del ranking ATP se impuso ante Carlos Alcaraz con un aplastante 6-3 y 6-2 para acceder a una nueva final de las ATP Finals. Con esto el serbio accedió a su novena final, en donde consiguió seis títulos e irá ahora por el séptimo, lo que le puede otorgar la condecoración de ser el máximo ganador.

FUENTE: INTERNET

a


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.