DDOMINGO 10.9.2023

SUR DE SONORA
AÑO LV. ED 21906
12 páginas 2 cuerpos $12.00
DDOMINGO 10.9.2023
SUR DE SONORA
AÑO LV. ED 21906
12 páginas 2 cuerpos $12.00
México cumplió como sede en su presentación en la Final de la Copa del Mundo de Tiro con Arco Sonora 2023, al obtener una medalla de bronce, que conquistó Dafne Quintero en arco compuesto, en el arranque del certamen internacional en la Plaza Zaragoza de la capital sonorense.
Mientras que la colombiana Sara López, de 28 años de edad, hizo historia al sumar su octava medalla áurea en finales de la Copa del Mundo, tras llevarse el título por segundo año consecutivo. Además, fue el tercer cetro que gana en suelo azteca (los anteriores en Tlaxcala 2022 y Ciudad de México 2015).
De tal forma, dos latinoamericanas subieron al podio al llevarse el oro López y el bronce Quintero, tomando en cuenta que la arquera de Dinamarca, Tanja Gellenthien quedó con la plata. Las tres fueron premiadas por el director de la Codeson, Erubiel Durazo, y la titular de la Conade, Ana Gabriela Guevara.
En una majestuosa tarde de sábado en Hermosillo, con unas gradas repletas en el campo temporal de arquería, Quintero, quien en todo momento tuvo el apoyo del público sonorense, obtuvo el tercer sitio después de vencer en la disputa de ese lugar a la surcoreana Cho Su A, en duelo muy parejo que apenas se definió por dos puntos a favor de la coahuilense 144-142.
En los cuartos de final Dafne Quintero, de 21 años de edad, dominó apretadamente 145-144 a la británica Elle Gibson, sin embargo, en la semifinal cayó ante la danesa Tanja Gellenthien 147144, lo cual la mandó a la búsqueda del bronce. La colombiana López consumó un torneo perfecto al ganar los cuartos de final (149-144 a Aditi Gopichand Swami de India), después la semifinal (143-142 a Cho Su A) y la final, en donde se impuso a Gellenthien, de Dinamarca, en emocionante desafío 143-142, en el cual vino de menos a más para vencer a la danesa.
A pesar de que la Comisión Nacional de Salarios Mínimos estableció que a partir de este 2023, el sueldo mínimo de cualquier trabajador en México deberá partir desde los 207.44 pesos diarios, el Ayuntamiento de Navojoa no ha actualizado su tabulador de sueldos, violando así durante los últimos nueve meses, los derechos laborales de 43 trabajadores.
Aunque el presidente municipal, Jorge Alberto Elías Retes, pudiera asegurar que desconocía la remuneración de sus trabajadores,sudesinteréseneltabulador de sueldos infringe disposicioneslegalesanivel federal, así como el decreto establecido por el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, quien este año aumentó el salariomínimoenun20por ciento, dejando al Ayuntamiento de Navojoa almargendelaLey.
VIOLAN DERECHOS
LABORALES
De acuerdo a la Ley Federal de Trabajo en su capítulo VI, el salario mínimo deberá ser suficiente para satisfacer las necesidades normales de un jefe de familia en el orden material, social, cultural y para proveer a la educación obligatoria de los hijos.
Sin embargo, algunos de los sueldos que paga el Ayuntamiento de Navojoa se encuentran muy por debajo de poder cumplir con las necesidades de las familias trabajadoras, a pesar de sacar diariamente las duras jornadas laborales, al tratarse principalmente de trabajadores de limpieza y adscritos a Seguridad
A través del Portal de Transparencia del municipio de Navojoa, se pudo acceder al informe de la remuneración bruta y neta de todos los Servidores Públicos de base o de confianza, donde se detectaron al menos 43 personas que perciben un salario por debajo de lo que marca la Ley.
La estabilidad laboral de los trabajadores del Ayuntamiento de Navojoa es incierta, la brecha salarial entre unos y otros es lamentable y mientras la nómina es benévola para unos cuantos, al menos 43 empleados sufren el abuso con pago inferior a lo establecido por la Comisión Nacional de Salario Mínimo.
La virtual candidata presidencial de la oposición Xóchitl Gálvez respondió al señalamiento del presidente Andrés Manuel López Obrador sobre la propuesta de la senadora para abrir Pemex a la inversión privada, si gana en 2024.
“Como ya sé que usted nada más promete las réplicas, pero no las cumple, aquí le explico rápido”, dijo Gálvez en un video a través de sus redes sociales.
Xóchitl Gálvez explicó que uno de sus “sueños como senadora” es modernizar Pemex y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para que “estén a la vanguardia, cuiden al planeta y sean de utilidad para todos los mexicanos”.
La empresaria añadió que, al ser ingeniera, sabe cómo hacer que en México haya energía barata, limpia y eficiente. “¿Saben por qué CFE y Pemex están en problemas? Porque Pemex no tiene los recursos y
la tecnología suficientes para exploración, sacan poco petróleo y están perdiendo una millonada en refinación”, dijo.
Gálvez reconoció la estrategia de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) sobre gas natural al incursionar en nuevos negocios. “Estoy convencida de que se podría aprovechar la capacidad y experiencia de nuestras ingenieras e ingenieros de Pemex para obtener energía de otros recursos naturales. Pemex no se va a privatizar, se va a modernizar”, apuntó la responsable del Frente Amplio por México.
El viernes pasado, en su conferencia AMLO dijo que la experiencia de la privatización se convirtió en sinónimo de corrupción debido a que era el pretexto para robar y agregó que no está de acuerdo con la privatización de Pemex ni de la industria eléctrica y tampoco en que continúe el modelo anterior.
De ellos, seis pertenecen al Instituto Municipal del Deporte, nueve a la Secretaría de Desarrollo Social, cuatro a Sindicatura, dos a Tesorería, Uno a Ingresos y uno a Bienes y Servicios. Mientras que ocho casos se ubican en Recolección de Basura, tres en Educación y Cultura, ocho en Seguridad Pública y un caso en Aseo y Limpieza.
El sueldo más bajo del Ayuntamiento de Navojoa
lo percibe Francisco Coronado, quien ocupa el cargo de ‘peón’ en el Instituto Municipal del Deporte y recibe un remuneración mensual de cuatro mil 680.08 pesos, lo cual, representa un sueldo diario de aproximadamente 156 pesos.
Esto, significa que el sueldo que se le paga a Francisco, está un 25 por ciento por debajo de lo que debería percibir diariamente, lo cual, representa para la familia del trabajador, una pérdida de mil 543.12 pesos mensuales, para dar un acumulado hasta el mes de septiembre de aproximadamente 13 mil 888.08 pesos, un recurso que sin duda alguna le daría un poco de oxígeno económico a la familia de Francisco.
Los demás sueldos irregulares se distribuyen de la siguiente manera: dos trabajadores reciben un sueldo diario de 173.34 pesos, 29 trabajadores reciben 188.37 pesos diarios, nueve empleados perciben 197.15 pesos al día y dos trabajadores perciben un sueldo diario de 204.89 pesos, todos por debajo de lo que marca la Ley Federal de Trabajo.
¿PRIMERO LOS POBRES?
Pese a que el repetido discurso de las administraciones emanadas de la ‘4T’ dice “Primero los pobres”, las autoridades municipales de Navojoa piensan lo contrario, ya que lejos de buscar actualizar el tabulador de sueldos para mejorar la economía de las familias de sus trabajadores, la actual administración aprovechó para incrementar el sueldo de los funcionarios de primer nivel, incluido el presidente municipal.
Así lo observó el Instituto Superior de Auditoría y Fiscalización (ISAF), quien dictaminó que durante el ejercicio 2022, al menos siete servidores públicos recibieron pagos en exceso, a pesar de no estar presupuestado dicho aumento.
Se trata del coordinador de Obras Públicas, quien pasó de percibir nueve mil 869 pesos, a más de 12 mil mensuales, así como el subjefe auxiliar de Servicios Públicos, quien pasó de ganar ocho mil pesos a nueve mil pesos mensuales, mientras que el subjefe administrativo de Educación y Cultura, pasó de ganar seis mil 962 pesos a ocho mil.
Otros de los servidores que recibieron tal incremento son, el auxiliar contable, quien pasó de ganar 19 mil 529 pesos a más de 29 mil 572, así como el auxiliar administrativo de Contraloría, quien pasó de ganar 12 mil 979 a 15 mil 982 pesos, mientras que el director de la Secretaría de Desarrollo Económico, paso de cobrar 14 mil 432 pesos a más de 17 mil 500.
Pero lejos de poner el ejemplo, el presidente municipal pasó de ganar 32 mil 882 pesos mensuales, a percibir 34 mil. Pero a pesar de la crisis económica que tanto lamentó la actual administración desde el inicio de su trienio y que complica mes tras mes el pago de la nómina, Tesorería Municipal justificó los incrementos asegurando que no rebasan el presupuesto.
“Tomando en cuenta que se tienen plazas vacantes en las diferentes dependencias que nos permiten estar por
Los 43 trabajadores del Ayuntamiento de Navojoa que reciben un sueldo por debajo de lo que marca la Ley, son empleados de ‘confianza’, por lo que no cuentan con un Sindicato que defienda sus derechos laborales, ante la indiferencia de funcionarios, regidores y del propio presidente municipal.
43
Es el número de trabajadores en el Ayuntamiento de Navojoa que reciben un sueldo por debajo de lo que marca la Ley.
207.44
Es la cantidad diaria que debe recibir cualquier trabajador en México, como lo marca la Comisión Nacional de Salarios Mínimos.
debajo del presupuesto de cada una de las dependencias y por debajo del presupuesto global. Por tal motivo se pudieron otorgar sueldos superiores a los servidores públicos”, argumentó.
A pesar que desde hace cuatro meses, el Cabildo de Navojoa se comprometió a revisar y actualizar el tabulador de salarios, este se encuentra en completo olvido, donde no sólo mantiene sobre las cuerdas las finanzas municipales por los ‘sueldos inflados’, sino que también, violan los derechos laborales de sus trabajadores, quienes ganan menos del salario mínimo establecido por la Ley de Trabajo Federal.
Miles de sonorenses tomaron las calles de Hermosillo para exigir a la Comisión Federal de Electricidad cese el abuso por altos cobros de energía eléctrica. El gobernador Alfonso Durazo Montaño realiza las gestiones necesarias ante las instancias de la federación para hacer justicia a los ciudadanos.
“Pemex no se privatiza, se va a modernizar”:SONORENSES PROTESTAN CONTRA LOS ALTOS COBROS DE LA CFE
Un grupo de por lo menos 20 personas entre estadunidenses y residentes de ese país fueron atacados a balazos por un grupo armado en la entrada del municipio de Miguel Alemán en el estado de Tamaulipas, dejando nueve personas lesionadas; cuatro de ellas en estado grave.
Las víctimas retornaron a la unión americana para recibir atención médica y policial. Los heridos oscilan entre los 30 y 70 años, cuatro de ellos, por lo menos, son de origen norteamericano, mientras que el resto son residentes legales.
“Es verdad, las autoridades correspondientes se encuentran realizando las investigaciones correspondientes. Por respeto a las propias investigaciones tenemos que tener sigilo”, dijo Jorge Cuellar, titular de la Vocería de Seguridad de
Al menos cuatro de las víctimas se encuentran graves debido a los impactos de bala y fueron llevados hasta el puente internacional que conecta con Roma, Texas donde ya los esperaba. La mayoría del grupo son residentes de San Luis Potosí. Tamaulipas. “Estamos realizando las investigaciones, teniendo el reporte oficial lo publicaremos”, manifestó.
Por su parte, la Fiscalía del estado no ha respondido tras ser cuestionada sobre lo ocurrido.
Personal de Protección Civil y Bomberos de Miguel Alemán acudieron al lugar.
STAFF redaccion@tribuna.com.mx 20
El Gobierno de Andrés Manuel López Obrador plantea que la nueva aerolínea, Mexicana de Aviación, bajo el control del Ejército tenga costos de operación por 8 mil 340 millones 673 mil 245 pesos, de los cuales, el 99 por ciento serían obtenidos de sus ingresos por venta de servicios, es decir, boletos de avión y otros servicios, de acuerdo con información obtenida del Proyecto de Presupuesto de Egresos para 2024.
La dirección de la Aerolínea del Estado Mexicano solicitó un presupuesto de 119.6 millones de pesos, que vendrán del erario público, sin embargo, la petición aún tiene que ser discutida y aprobada por el Congreso.
La petición se centra solo en los gastos por servicios
El pasado 10 de agosto, el Gobierno de López Obrador anunció un acuerdo con los 7,407 trabajadores de la extinta Mexicana de Aviación, por 815 millones de pesos para utilizar la marca en la nueva aerolínea comercial del Ejército.
personales necesarios para la conformación de la línea aérea que comenzaría a operar en diciembre de este 2023. Esto incluye los gastos de la estructura laboral y no los recursos de inversión para el pago del arrendamiento de las 10 aeronaves que tendría la nueva Mexicana al iniciar sus vuelos. El gobierno anunció, hace un mes, que la nueva
La Fiscalía General de Justicia del Estado de México informó que detuvo a un sujeto identificado como Antonio “N” de 82 años de edad debido a su presunta responsabilidad en el delito de maltrato animal.
Las autoridades detallaron que vecinos de la colonia ‘Jorge Jiménez Cantú’, del municipio de Tlalnepantla, denunciaron que el hombre supuestamente arrojó el cuerpo sin vida de un canino hacia la vía pública.
Destinos tendrá de inicio la aerolínea, pero se prevé que en corto tiempo amplíe su cobertura nacional.
aerolínea requerirá una inversión de 4 mil millones de pesos y, además, ofrecerá, en su etapa inicial, vuelos a 20 destinos con descuentos de alrededor del 18 por ciento en comparación con los precios ofrecidos por otras líneas aéreas.
MÁS DEL DOBLE
QUE ESTE AÑO
Conviene recordar que, en caso de aprobarse este presupuesto para la nueva aerolínea, el Ejército contará con 259 mil millones de pesos a su disposición en 2024, 121% más que este año, de acuerdo con información recabada por el periodista Juan Ortiz.
La justificación de esto es, de acuerdo con el Proyecto de Presupuesto
Desde los primeros minutos del viernes, y bajo un fuerte despliegue de fuerzas federales, se reanudó ya en su totalidad el corte, empaque y comercialización de limón, en el estado de Michoacán.
Eso, sin duda, fue una buena noticia para los productores, quienes esperan recuperarse de ese boquete económico y deterioro en algunas de sus huertas.
“Ya estaba uno enfadado también de no salir allá en la casa y da gusto que ya la
El presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que, en el combate contra el tráfico ilegal de fentanilo en Estados Unidos, también deben participar otros países, pues es una “pandemia” donde se debe actuar con moralidad y humanismo.
Así lo dijo durante la clausura de la Conferencia Latinoamericana y del Caribe sobre Drogas, que se llevó a cabo en Cali, Colombia; el mandatario mexicano indicó que “no se debe dar la espalda” a los Estados Unidos, ni
decir “a nosotros no nos importa”, esto, pese a que los cancilleres exhortaran a dicho país a asumir la responsabilidad.
“No es decir, pierden la vida 100 mil jóvenes cada año por el consumo del fentanilo y dar la espalda [...] Tenemos la obligación moral y por humanismo, debemos de participar en el combate al consumo del fentanilo en EU”, ahondó ante su homólogo colombiano, Gustavo Petro, y demás líderes de la región. López Obrador dijo que, pese a las dife-
Raquel Buenrostro, secretaria de Economía, recibió fuertes críticas en redes sociales por su elección de calzado a su llegada a la India. Este 9 y 10 de septiembre, los líderes de las 20 economías más fuertes del mundo, entre ellos Joe Biden de Estados Unidos, Narendra Modi de la India y Luiz Inácio Lula da Silva de Brasil, asisten a la cumbre del G20 que se celebra en Nueva Delhi. Su llegada al país asiático se vio opacada por las críticas que recibió por los internautas al aparecer usando ‘Crocs’.
rencias con Estados Unidos, “están los derechos humanos y el principal derecho humano es del derecho a la vida, y ayudar en todo lo que podamos”.
“Si hay consumo es que algo anda mal, porque puede desaparecer el fentanilo y surgir otra droga peor. [...] Hacerlo con respeto a nuestras soberanías y también buscando que se procure atender ese problema”, incentivó. El presidente Petro le propuso López Obrador organizar otra reunión.
gente empezó a trabajar y a sacar para comer, porque estaba triste la cosa, no crea”, afirma Ernesto, un citricultor del lugar.
o i o o o o ci
Son apenas las 5 de la mañana, cuando el ruido de los motores y rodar de las llantas de diferentes tipos de vehículos irrum-
Elementos de la Fiscalía de la Ciudad de México en coordinación con infantes de la Marina y la Comisión Estatal de Seguridad realizaron un operativo en la Fiscalía Especializada para la Investigación y Persecución del Delito de Feminicidio, para detener a su titular Fabiola García Betanzos. Junto con la fiscal contra los feminicidios también ejecutaron orden de aprehensión contra un agente del Ministerio Público, ambos involucrados en el caso de la joven Ariadna Fernanda.
de Egresos del próximo año, para “cubrir gastos de organización y administración para el funcionamiento de las Empresas que administra”, tales como el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, S.A. de C.V., Tren Maya, S.A. de C.V. y Grupo Aeroportuario Ferroviario y de Servicios Auxiliares y Conexos, Olmeca-MayaMexica, S.A de C.V., y la Aerolínea del Estado Mexicano, S.A. de C.V., “así como los gastos para la realización de actividades administrativas necesarias para el funcionamiento y desarrollo de los Organismos Militares que integran esta Secretaría de Estado, entre otros”.
La aerolínea ofrecerá vuelos a 20 destinos desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, a saber: Cancún, Monterrey, Guadalajara, Tijuana, Campeche, Chetumal, Mérida, entre otros.
4Semanas dejaron de cortar limón debido el temor de los productores hacia los delincuentes que los extorsionan.
pían el silencio de la madrugada.
Esas casi cuatro semanas de inactividad citrícola en este valle de la Tierra Caliente dejaron pérdidas en los agricultores. “Yo pienso que perdí más de 100 mil pesos, porque tuve que conseguir para pagar poda, fertilizadas, fumigadas y apoyar a los trabajadores, pues no hay de otra”, lamenta Ernesto. En las calles es notorio el despliegue de elementos de las fuerzas armadas y federales que patrullan la zona limonera.
Los presidentes coincidieron que no es un tema de dos países, sino que involucra a otros, como Estados Unidos, y se debe convocar a otras naciones para que colaboren en el combate a esta droga que tantas vidas está cobrando, y que cada vez envicia a más y más personas, muchos de ellos jóvenes, incluso niños.
Una ostentosa fiesta en Culiacán detonó nuevamente que en las redes sociales la vida de la familia presidencial sea expuesta al escrutinio público, otra vez José Ramón López Beltrán es el protagonista al festejar el cumpleaños de su hijastra con un magno evento; ante eso, la voz de su padre Andrés Manuel calla y acusa de montajes, mentiras; tacha de calumniadores a sus enemigos, pese a contundentes evidencias.
La bandera política de “primero los pobres” y “no puede haber gobierno rico con pueblo pobre” se fue por la borda en la Cuarta Transformación, los hijos mayoresdeAMLOlosprincipales causantes, viajes de lujos captados en hoteles de grandes cadenas, La Casa Gris, red de corrupción en el gobierno, entre otros reportajes han dado cuenta de cómo estos personajes se convierten en el ‘Talón de Aquiles’ de su propio padre.
Aunque curado en salud, el presidente de la República se deslindó de las acciones de sus hijos, presagiando lo que a la postre se dio: “desde que tomé posesión en la Cámara (de Diputados), hablé de mis familiares; dije que sólo me hacía cargo de Jesús Ernesto, y eso porque es menor de edad, pero del resto no”.
JOSÉ RAMÓN
El mayor de los hijos, tachado en la opinión pública de “holgazán”, ha dado mucho de qué hablar, apenas su padre tomó el mando del país, declaró no saber sobre su futuro, omitió explicar cuál era su modus vivendi y sin más indicó esperaría que le deparaba el destino.
Meses después, ese destino fue benévolo, pues en redes sociales fue exhibido disfrutando de la nieve en Austin, Texas; junto con su esposa Carolyn Adams, en lujoso hotel y disfrutando de exóticos platillos.
LA CASA GRIS
A principios de 2022, José Ramón fue señalado por vivir en una mansión en Houston, propiedad de un ejecutivo de Baker Hughes, Keith L. Schilling, cuya renta mensual ascendía a 100 mil pesos mexicanos.
En un afán por justificar ingresos del vástago, se dio a conocer que López Beltrán trabajaba para una firma relacionada con Grupo Vidantta, el corporativo hotelero y de bienes raíces, cuyo fundador, Daniel Chávez Morán, es cercano al presidente López Obrador y de los principales beneficiados en obras por la 4T.
La organización Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) reveló “el mayor escándalo obradorista”, tanto de los lujos de la residencia como los vínculos que su esposa, Carolyn Adams, que mantuvo con un antiguo contratista de Pemex que también era socio de la compañía petrolera Baker Hughes.
El periodista Raúl Olmos indicó que Baker Hughes es un proveedor de Petróleos Mexicanos (Pemex), lo que representa un posible conflicto de interés con el Gobierno Federal. Pero, entre los requisitos para rentar esa residencia, la esposa del hijo de AMLO quien dio la cara, debió demostrar ingresos de 200 mil dólares al año.
Esta afrenta que cimbró al gobierno obradorista desató la ira del patriarca, AMLO lanzó una embestida contra medios de comunicación que dieron la debida importancia a la
La familia más cercana de AMLO pareciera que es su peor enemigo, los excesos mostrados por el mayor de sus hijos José Ramón López Beltrán, la cercanía de Andy al poder y su grupo de amigos acomodados en la nómina federal, son algunos de los escándalos que persiguen al presidente y aunque este los defiende a capa y espada, las evidencias hablan más que mil palabras.
investigación. Meses más tarde, se supo que el mayor de los hijos decidió mudarse a la Ciudad de México, en un segundo capítulo de la ‘Casa gris’.
VA DE NUEVO En marzo de este 2023, documentos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) dejaron en evidencia que José Ramón ha tenido como su domicilio particular en México una casa propiedad de la asistente de la directora de La Jornada. Este periódico registra el mayor monto de contratos en el actual sexenio, que superan los 750 millones de pesos.
Reporteros de MCCI abordaron a José Ramón cuando subía a una camioneta blindada afuera del domicilio, el hijo mayor del presidente se limitó a correrlos y amenazarlos con llamar a la policía si no se retiraban.
Al darse a conocer que la casa era propiedad de la asistente de la directora del periódico La Jornada, el hijo mayor del presidente aseguró que la casa es de su propiedad, pero no aclaró nada sobre el vínculo con la empresa.
En 2018, último año de gobierno de Enrique Peña Nieto, la empresa Desarrollo de Medios SA de CV (La Jornada) recibió 96 millones de pesos en contratos de publicidad gubernamental. En el primer año de AMLO se duplicó, al sumar casi 200 millones de pesos, de acuerdo con la plataforma de Compranet.
En todo el sexenio de EPN los contratos a La Jornada sumaron 368 millones de pesos; entre 2019 y 2022 el monto sumaba 750 millones de pesos.
ANDY CON SU CLUB
Andrés Manuel López es más discreto que su hermano mayor, pues suele asistir a eventos exclusivos y vacaciones en el extranjero, sin reflectores y por el contrario está inmiscuido en el gobierno federal.
Andy como es conocido el segundo hijo de AMLO, está presuntamente involucrado en una red de tráfico de influencias en el gobierno federal, se le acusa que él y sus amigos se habrían beneficiado con hasta 100 millones de pesos en contratos públicos, de acuerdo con un reportaje del periodista Carlos Lortet de Mola.
Andy es el más involucrado en la operación política dentro de Palacio Nacional, se conoce que por su escritorio pasan algunos de los nombramientos clave en la administración pública. Aunque suele estar más alejado de los reflectores y aparenta llevar una vida como cualquier ciudadano. “La diferencia es que los amigos de Andy se han vuelto privilegiados contratistas del gobierno de su papá: de entrada, se quedaron con un jugoso negocio por la cancelación del aeropuerto de Texcoco”, señaló Loret de Mola en su columna.
AMLO PRESIDENTE DE MÉXICO
Mis hijos no tienen nada que ver, mis hijos no son corruptos, o sea nada que ver con Loret de Mola, que se ha dedicado a hacer un periodismo mercenario con fines de lucro. Algunos sí son amigos de mis hijos, pero hagan la cuenta, vean el reportaje, no es nada, es una desesperación, es calumnia, no hay ni conflicto de intereses, no hay ningún problema”
La joven es hija de Carolyn Adams, esposa de José Ramón López Beltrán, uno de los hijos del presidente Andrés Manuel López Obrador tuvo un mega festejo por sus 17 años. Algo así como una quinceañera retrasada.
La fiesta tuvo lugar en un elegante salón en Culiacán el pasado 31 de agosto y el vestido de la festejada fue confeccionado por el diseñador Wil Medina, quien compartió imágenes del evento. El reconocido vestidor de grandes personalidades es cotizado entre lo mejor del país. En las imágenes y videos difundidos en redes sociales se muestra que durante la fiesta se presentó un show parecido al del Cirque du Soleil, con acróbatas, pirotecnia y espectáculo de luces, con cientos de flores y grupo musicales de renombre, incluso con exitoso narco corridos. La nuera del presidente, luego de ver exhibida la mega fiesta e involucrado a su esposo, a través de un comunicado, desmintió haber usado recursos públicos para el festejo, aludió que el padre biológico de su hija y ella asumieron los costos del evento. Aunque en redes sociales fue refutada esa defensa
os a n e eltr n a a os
Es licenciado en Derecho por la Universidad de Las Américas. El hijo mayor de AMLO participó activamente en la política después de la fundación del partido
Morena, el más criticado de los hijos por su vida de lujos y dudosa procedencia de recursos para mantener su nivel de vida
ndr s anuel e eltr n a a os
Es Licenciado en
Además, en 2021 salió a la luz pública los nexos de Andy, por medio de la compañía Chocolates Rocío, con el programa Sembrando Vidas, donde los apoyos a la producción de cacao fueron condicionados.
Hugo Chávez Ayala, amigo de la infancia fue designado para dirigir este programa en la selva chiapaneca, MCCI destapó la cloaca, donde los principales beneficiados fueron los familiares del presidente, principalmente a través de la empresa chocolatera, herencia de la primera esposa de AMLO, que estaba en franco detrimento antes de que Morena llegara al poder.
BAJO PERFIL
Gonzalo López Beltrán el tercero de los hijos, está completamente alejado de la vida política, su estatus dentro de la organización de los Gigantes de San Francisco le han permitido deslindarse de la vida pública de su padre y hermanos.
Sin embrago, Jesús Ernesto, el más pequeño y único del matrimonio con Beatriz Gutiérrez Müller ha dado de qué hablar con sus viajes en primera clase a Inglaterra, vestir prendas exclusivas de gran valor como sus tenis y mantener una vida holgada.
Un vídeo de este se hizo viral fumando en Palacio Nacional, se creó polémica, de que eran o no reales las imágenes y después por el debate
padre. Sin embargo, junto a su hermano Gonzalo ha sido criticado por presuntamente dar beneficios a amigos usando las dependencias de gobierno.
sobre qué estaba consumiendo. En la grabación se ve al joven desparpajado en un sillón y al parecer fumando. Los internautas se dividieron entre un porro de marihuana, un puro o cigarro.
AMLO LOS DEFIENDE
El presidente Andrés
Manuel López Obrador ha defendido a sus hijos José Ramón y Andrés Manuel, en su momento respondió con toda su fuerza a los señalamientos que han hecho en contra de sus hijos Carlos Loret de Mola, MCCI y otros periodistas.
El presidente de México ha asegurado que los reportajes que publicó Carlos Loret de Mola, en donde acusa a sus hijos de hacer negocios para favorecer a sus allegados, es “rotundamente falso”. Además, aseguró que sus hijos no tienen nada que ver con los contratos entregados a los amigos de Andrés Manuel López Beltrán, pues sus hijos “no son corruptos”.
Ante los señalamientos hacia los hijos mayores del presidente de llevar un estilo de vida poco “austero”, alejado de los principios de la Cuarta Transformación, el mandatario federal asegura que sus descendientes son empresarios, pues dirigen la compañía ‘Chocolates Rocío’ y en el caso de José Ramón, justificó sus hábitos en Estados Unidos tras contraer matrimonio con la venezolana Carolyn Adams, “al parecer la señora tiene dinero”.
on alo e eltr n a a os
Es Licenciado en Sociología por Universidad Nacional
Autónoma de México. El tercer hijo de López Obrador con Rocío Beltrán es el más alejado de la política y decidió trabajar en la estructura de Los Gigantes de San Francisco, pero podría unirse al proyecto de la 4T de las clínicas deportivas.
es s rnesto e uti rre a a os
Estudió la primaria en la Escuela Manuel
Bartolomé Cossío. No hay información confirmada sobre sus estudios de preparatoria, aunque se especula los lleve en Europa. El hijo menor de AMLO, con Beatriz Gutiérrez Müller, ha sido criticado por sus tenis de marcas, aspecto y pasarla comiendo.
La intensa sequía que durante el último año ha afectado al territorio nacional y el aumento internacional del precio de los fertilizantes ocasionaron una caída de 15.5 por ciento en la producción de azúcar, por lo que se obtuvieron 5.2 millones de toneladas en la última zafra.
Hasta ahora las consecuencias de esta situación son un aumento histórico de 45.8 por ciento en el precio en las centrales de abasto del país, dificultades para cubrir la demanda interna y para cumplir con el cupo de exportaciones a Estados Unidos, sostuvo Juan Carlos Anaya, director del Grupo Consultor de Mercados Agrícolas. En las centrales de abasto el bulto de 50 kilogramos de azúcar pasó de 869 pesos en 2022 a mil 267 este año, y ante ello
La demanda interna es de 4.2 millones de toneladas y para cubrirla ya se han importado unas 160 mil toneladas de azúcar, incluso sin cupos, ya que aun así resulta más competitivo, de Brasil, Guatemala, Honduras e India. la industria panificadora, incluso la más grande empresa productora de pan, elevó sus precios. Del cupo de exportación del dulce a Estados Unidos, que para este año se estableció en un millón 94 mil toneladas, se tiene la estimación que se cubrirá apenas un 86 por ciento.
La automotriz de origen chino Great Wall Motors (GWM) llegó oficialmente a México con una agresiva estrategia comercial, pero sobre todo la intención de producir sus unidades en el país; contarán con la más alta tecnología desarrollada por la empresa con miras hacia una “nueva modalidad energética”.
En el lanzamiento de la SUVHavalH6HEV, primer modeloqueserácomercializado en México, James Yang, presidente regional GWM en Latinoamérica, dijo que el país es uno de los mercados estratégicos que le permitirá a la marca ampliar su presencia en América latina y destacar aún más la que ya tiene a nivel mundial.
“Cumpliremos nuestro compromiso con el mercado mexicano e introduciremos nuestra tecnología más avanzada. Nosotros nos apegaremos firmemente a la estrategia de desarrollo a largo plazo en México. Además de traer vehículos más avanzados ya hemos comenzado a investigar sobre la producción local para convertirnos en una marca de automóviles local”, dijo el directivo. Insistió en que esperan convertirse en
Luego de que el gobierno mexicano rechazó dos solicitudes estadounidenses de Mecanismos Laborales de Respuesta Rápida, ayer viernes anunció la Secretaría de Economía de México que acepta la primera petición laboral del sector servicios contra la empresa de carga aérea MasAir.
En un comunicado, la dependencia federal afirmó que “México admite solicitud de revisión presentada por Estados Unidos al amparo del Mecanismo Laboral de
Respuesta Rápida sobre una presunta denegación de derechos colectivos en la aérea MasAir”.
Esta solicitud la envió la administración del presidente estadounidense Joe Biden, a través de la oficina de Representación Comercial de Estados Unidos (USTR), el pasado 30 de agosto, por considerar que hubo una denegación de derechos contra los pilotos de la línea aérea, por lo que fue aceptada tras un análisis que se realizó por parte del gobierno mexicano.
De acuerdo con el Paquete Económico presentado por la Secretaría de Hacienda, se estima que el tipo de cambio cierre 2023 en las 17.3 unidades. En los Criterios Generales de Política Económica, presentados por la SHCP, se espera que la moneda mexicana cierre el próximo año en 17.6 pesos. Además, según las estimaciones, el tipo de cambio rondará el promedio de los 17.1 pesos por dólar para 2024. Señalan que el dato es consistente con los fundamentales macroeconómicos del país.
La empresa china ha establecido 14 centros de investigación y desarrollo en ocho países, 13 bases de producción de proceso completo y más de 700 distribuidores en el extranjero.
pilares fundamentales para la transformación de la nueva movilidad eléctrica, pues hasta ahora ha sido una de las empresas automotrices chinas con más patentes públicas en estas tecnologías.
VEHÍCULOS DE LUJO
La armadora china traerá a México cinco marcas: Poer, Wey, Tank, Ora y Haval, las cuales se enfocan en los segmentos SUV, pick ups, vehículos de lujo.
Para ello, hasta 2022, GWM ha invertido un promedio de mil 370 millones
El gobierno mexicano dijo admitir esta solicitud de supuesta denegación de derechos de los trabajadores para asociarse libremente y negociar su contrato colectivo de trabajo en la empresa Aerotransportes Mas de Carga (MasAir), en Ciudad de México.
La productividad laboral del país, medida con base en las horas trabajadas, aumentó 3.4 por ciento en el segundo trimestre del año respecto al periodo anterior, dato en el que observó su mayor avance en los últimos tres años, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
De acuerdo con el Índice Global de Productividad Laboral de la Economía (IGPLE), una nueva serie estadística que difundirá trimestralmente el organismo autónomo, el incre-
3.5 Por ciento es el crecimiento que registra el sector industrial al finalizar el segundo semestre de este 2023. ento mostrado en abriljunio fue impulsada en particular por las actividades primarias.
La productividad laboral, la cual mide el incremento de la producción con base en las horas laboradas por los trabajadores, se incrementó 2.4 por ciento en el segundo trimestre respecto a igual periodo de 2022.
El índice, que está estrechamente ligado al crecimiento y el desarrollo económico, se ubicó en 95.5 puntos en abril-junio, dato que se tradujo en un aumento de 3.4 por ciento a tasa trimestral.
Se trata del mejor avance que se ha observado en tres años, luego de que, en el segundo trimestre de 2020, debido a la pandemia del covid-19, la medición retrocedió 2.7 por ciento. El resultado se explicó por el avance de 4.9 por ciento del sector de la agricultura, ganade-
de dólares al año en investigación y desarrollo, sin embargo, se espera que para 2025 el capital total alcance los 13 mil 700 millones de dólares.
“GWM se ha ganado la confianza de 12 millones de usuarios en 170 países y regiones del mundo. En la actualidad, está acelerando el diseño mundial del sistema de investigación y desarrollo, producción y ventas, para promover la transformación de la industria automovilística en dirección a la limpieza y la inteligencia.
El 80% de los productos que lanzarán en el país serán de energías limpias, es decir, vehículos eléctricos de baterías, unidades híbridas y vehículos eléctricos híbridos enchufables. Esperan contar con la apertura de 40 distribuidores en 27 estados.
13,700
Millones de dólares será el capital que tendrá invertido en el país para el 2025, de acuerdo a las proyecciones.
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) propuso entregar 145 mil millones de pesos a Petróleos Mexicanos (Pemex) para que pueda cumplir con sus amortizaciones de deuda en 2024, según el borrador de un documento visto por Reuters.
La compañía, en sus estados financieros al 30 de junio, tenía una deuda financiera de 110 mil 500 millones de dólares y debe enfrentar pagos de deuda -especialmente asociada a bonos- por 11 mil 200 millones de dólares el próximo año.
La gigante estatal ha recibido ingentes aportaciones de capital y beneficios tributarios por más de 720 mil millones de pesos durante la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador, de los cuales más de la mitad han sido para pagar deuda. Apenas el pasado 17 de agosto, la
49 Mil millones de dólares en capitalizaciones, exenciones de impuestos y otras ayudas ha recibido Pemex.
agencia Bloomberg dio a conocer que Pemex había suspendido sus planes para recaudar al menos mil millones de dólares en un acuerdo de deuda respaldada por activos estructurado por Goldman Sachs.
Esto, luego de que la petrolera más endeudada del mundo recibiera una
Aunque actualmente hay un periodo de aparente calma financiera, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) indicó que no se puede descartar que el escenario financiero global vaya a empeorar. Consideró que, si hay afectaciones de la banca o instituciones financieras en países desarrollados como Estados Unidos, se pueden impactar los países emergentes. La Cepal dijo que pudieran presentarse decisiones internas de política monetaria.
La productividad laboral de las actividades secundarias, que engloban entre otras a la construcción y a la manufactura, avanzaron 4.4 por ciento, mientras que en el comercio y servicios sólo creció 2.2 por ciento frente al primer trimestre.
ría y pesca. El crecimiento de la productividad laboral de 2.4 por ciento frente al segundo trimestre del año pasado fue también impulsado por el avance de 5.2 por ciento de las actividades primarias.
720
Mil millones de pesos se le dan dado de aportaciones de capital y beneficios tributarios en los cinco últimos años. inyección de capital por parte de la Secretaría de Hacienda por 70 mil millones de pesos.
La condición para esta 'ayudadita' habría sido que la petrolera estatal tendría que realizar recortes a los gastos operativos y de capital este año por un monto equivalente a la transacción.
Es una realidad que las mascotas brindan alegría y compañía, pero darles los cuidados necesarios generan también altos costos.
Muchos posibles dueños de perros o gatos solo se centran en los aspectos positivos de traer un amigo peludo a sus vidas. Y existen innumerables razones por las que las mascotas son geniales. Pero también es importante tener expectativas realistas para no enfrentar gastos repentinos que podrían dañar la estabilidad financiera.
COSTOS BÁSICOS
Los costos iniciales de un perro o un gato van más allá de la tarifa por adoptarlos o comprarlos.
Primero, se debe visitar a un veterinario para vacunarlo o realizar un control de bienestar de rutina, que puede costar entre 1500 a 2 mil pesos, aproximadamente. Una vez que están en casa, las mascotas necesitan una cama, comida, correas, arneses y artículos de aseo, entre otras cosas. Si
1,500 euros
bien estos artículos son bastante económicos individualmente, pueden acumularse rápidamente.
En promedio, se puede esperar gastar más de 7 mil pesos al año por un perro, según Kerry O’Hara, director de conocimientos de APPA, la Asociación Estadounidense de Productos para Mascotas, un grupo comercial.
RITMO DE VIDA
Por otra parte, es una realidad que hay personas que constantemente tienen que viajar por sus trabajos o están fuera de casa durante muchas horas seguidas, por lo que es complicado que puedan tener una mascota.
En cambio, si el dueño tiene ese ritmo de vida, los costos de tener un pequeño acompañante se elevan todavía más, pues la mayoría de líneas de transporte ya cobran un monto por llevar a un animalito a bordo.
Si se necesita salir de casa todos los días para ir a trabajar, es posible que también se invierta en servicios de guardería o paseos para perros.
u lesson las ascotas scostosas Perro samoyedo
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) publicó los resultados de la primera Encuesta Nacional de Bienestar Autorreportado (Enbiare), la cual arrojó que casi el 70% de los hogares en México tiene por lo menos a un animal de compañía, lo cual equivale a 80 millones de mascotas en el país.
Casi
44 millones son perros
2,000 euros
41 mil 434.60 pesos
31 mil 075.95 pesos Perro mastín
5,000 euros
103 mil 586.50 pesos
Perro akita
16 millones son gatos
Investigar sobre la raza de mascota que se adoptará es muy importante, no sólo porque ayudará a determinar si se adapta a su vida sino también si puede ofrecer ese estilo.
Un ejemplo son los Maine Coons, son gatos increíbles pero tienen una alta incidencia de enfermedades cardíacas, por lo que se tendrán que pagar ecografías y consultas cardíacas una o dos veces al año.
Otro ejemplo de razas caras son los bulldogs franceses, que tienden a desarrollar muchos problemas de salud.
Lo cierto es que, más allá de las cuestiones médicas, es importante considerar los niveles de energía de las mascotas o si requieren una dieta específica que podría resultar costosa. Por otra parte, algo que siempre debe de estar contemplado en la billetera, es que ese tipo de perros generan un gran gasto en comida y alojamiento debido a su tamaño.
20 millones pertenecen a otras especies
A pesar de esos altos precios, lo cierto es que hay formas de reducir las altas cifras. Para ahorrar algo de dinero, existen grupos en diferentes redes sociales, donde las propias personas regalan artículos para mascotas. En cambio para reducir algunos costos de guardería, una gran opción es pedir a familiares o amigos que cuiden a la mascota, e inclusive se puede premiar por eso, gasto que evidentemente será menor que pagar un lugar en especial.
Visita al veterinario.
Proporcionar un entorno de vida seguro, cómodo y enriquecedor.
Atender sus necesidades nutricionales.
Esteriliza a tu mascota.
Aplicar las vacunas a tiempo.
Entrenamiento como bienestar.
Busca juguetes seguros.
El tenis tiene un problema amarillo difuso en el que la mayoría de los jugadores no piensan cuando abren lata tras lata de pelotas nuevas, o cuando los árbitros en los partidos del Abierto de Estados Unidos hacen sus frecuentes solicitudes de “pelotas nuevas, por favor”.
Debido a que las pelotas de tenis son extremadamente difíciles de reciclar y la industria aún tiene que desarrollar una pelota que lo haga más fácil, casi la totalidad de los 330 millones de pelotas que se fabrican cada año en todo el mundo eventualmente terminan en la basura, y la mayoría ter-
El reciclaje de pelotas es relevante puesto que cada tenista puede llegar a utilizar hasta más de 200 al año.
mina en vertederos, donde pueden tarda más de 400 años en descomponerse.
Es una situación que se pone de relieve en eventos de Grand Slam como Flushing Meadows, que pasarán por cerca de 100.000 bolas a lo largo del torneo.
Esa dura realidad en una era de mayor conciencia ambiental ha hecho que los fabricantes de pelotas, los recicladores y el organismo rector mundial del juego luchen por encontrar soluciones, y ha estimulado a los activistas de la sustentabilidad a hacer sonar la alarma en publicaciones en línea que plantean la pregunta: ¿Son las pelotas de tenis un desastre para el planeta?
“Las pelotas de tenis, como muchos objetos, están hechas para ser indestructibles, lo que significa que son muy resistentes al procesamiento mecánico”, dijo Nickolas J. Themelis, director del Centro de Ingeniería Terrestre de la Universidad de Columbia.
“¿Pero tomas un objeto útil que dura para siempre y dices que la gente no debería usarlo porque dura para siempre? Eso es una tontería”.
Themelis y otros expertos señalan que las pelotas de tenis constituyen una pequeña fracción de los cientos de millones de toneladas de basura que se producen cada año, y la clave de todos los materiales difíciles de reciclar es encontrar formas de extender su vida útil a través de otros fines y aprovechar cuidados en su disposición final para mantenerlos fuera del medio ambiente.
“Cualquiera que diga que no se debe jugar al tenis debido a las pelotas de tenis está mal informado”, afirmó Jason Quinn, director del Laboratorio de Investigación de Sostenibilidad de la Universidad
Estatal de Colorado. “En términos del impacto, es una señal en el radar... Y hay cosas que puedes hacer para reutilizar y reutilizar las pelotas de tenis para disminuir el impacto”.
Entre ellos se encuentran los esfuerzos de organizaciones sin fines de lucro y otros para ir más allá del simple uso de pelotas viejas como juguetes para perros y el fondo de las sillas.
Eso incluye recolectar pelotas a granel y molerlas hasta convertirlas en material que se utiliza para fabricar productos que incluyen las bases para estadios para caballos y, en un tono de perfecta simetría, canchas de tenis.
Entre los signos positivos que se están analizando se encuentran los esfuerzos para represurizar bolas “planas” en masa para devolverlas a la vida, una solución que no aborda el fieltro desgastado.
El desarrollo de una pelota por parte de una empresa holandesa hecha con un 30 por ciento de pelotas de tenis viejas (al parecer, si se utilizaran más pelotas, se reduciría la jugabilidad).
Y la introducción de Wilson de su pelota Triniti, un modelo aún presurizado que tiene un núcleo más resistente que gotea menos y un fieltro más resistente diseñado para usarse durante al menos cuatro salidas sin perder rebote ni pelusa.
“Aunque todavía no existe una pelota de tenis totalmente reciclable que cumpla con las especificaciones de rendimiento de los atletas de élite, estamos innovando de manera proactiva para el futuro”, dijo Collins de Wilson.
Un aspecto positivo en el frente del reciclaje son las organizaciones
En las oficinas de la Asociación de Tenis de Estados Unidos debajo de las gradas del estadio Louis Armstrong esta semana, una hilera de contenedores de RecycleBalls se alineaban en un pasillo, llenándose rápidamente con pelotas del US Open y enviadas inmediatamente para su reutilización.
Otras pelotas del evento tendrán un segundo uso en clínicas y centros de entrenamiento de la USTA en todo el país, y otras se empaquetarán individualmente y se venderán en las tiendas de regalos del US Open por 10 dólares cada una.
Para la gran mayoría de las pelotas que no tienen tanta suerte, Themelis de la Universidad de Columbia cree que su lugar de descanso final no deberían ser los vertederos sino las plantas de conversión de residuos en energía que queman basura para generar electricidad.
Themelis, más utilizado en Europa y China, dice que manejan sólo alrededor del 10 por ciento de la basura en Estados Unidos, donde han sido objeto de escrutinio debido a preocupaciones sobre las emisiones. Quienes se oponen a este tipo de plantas dicen que cuando se trata de
Pero los expertos y ambientalistas cuestionan si esas iniciativas son lo suficientemente viables como para hacer mella, y dicen que tales esfuerzos no abordan el problema subyacente de la falta de una pelota de tenis totalmente reciclable, o los factores que hacen que las pelotas sean particularmente problemáticas.
En la parte superior de la lista está el diseño de la pelota de tenis, sustancialmente sin cambios desde la llegada de las pelotas presurizadas en la década de 1920, que consiste en una cubierta de fieltro pegada a un núcleo de goma hueco lleno de aire.
La mayor barrera para reciclar el caucho de la pelota es la dificultad de quitar el fieltro del núcleo de caucho debido al pegamento apretado diseñado para sujetar esa cubierta cuando es golpeada con una raqueta.
Y el fieltro también es un problema: una combinación mixta de lana y nailon que no se puede reciclar.
Es más, el núcleo de la mayoría de las pelotas de tenis de alto nivel, como el modelo de servicio adicional Wilson US Open que se juega en Flushing Meadows, está hecho únicamente de caucho virgen recién creado, lo que, según los activistas, conduce a la deforestación de los árboles de caucho en el Amazonas.
“Es cierto que se utiliza caucho virgen debido a las especificaciones de rendimiento requeridas para los mejores del mundo”, dijo Jason Collins, director general de deportes de raqueta global de Wilson Sporting Goods. “Otras pelotas de tenis dentro de nuestra línea de productos pueden incluir, y de hecho incluyen, caucho reciclado”.
Otro problema en cuanto a la huella de carbono son los lugares donde se fabrican la mayoría de las pelotas (Tailandia y China), porque esas pelotas tienen que ser enviadas miles de millas para llegar a América del Norte y Europa, donde se juega la mayor parte del tenis del mundo. Buscando abordar estos problemas está la Federación Internacional de Tenis , que certifica pelotas de tenis y sanciona competiciones en todo el mundo. El año pasado lanzó un grupo de trabajo técnico formado por fabricantes, funcionarios de otros órganos rectores del tenis y recicladores con un ambicioso conjunto de objetivos:
¿Existe alguna manera de diseñar una pelota totalmente reciclable? ¿Cuáles son las capacidades de las pelotas en diferentes niveles de juego? ¿Puede la ITF, utilizando su poder normativo, mantener las pelotas en juego durante más tiempo en las competiciones, lo que resultaría en un menor uso de pelotas? ¿Los eventos de Grand Slam tienen que limitarse al reemplazo de bolas después de los primeros siete juegos y cada nueve juegos a partir de entonces? ¿Podría ampliarse a 11 o 13 partidos? ¿Y esos cambios para usar menos pelotas podrían afectar a todos los jugadores?
“Queremos intentar identificar formas de hacer que el patrón de consumo sea más sostenible y el producto también más sostenible”, dijo Jamie Capel-Davies, jefe técnico de la ITF que trabaja en el laboratorio de la federación en Londres.
“La estrategia general es utilizar la jerarquía de residuos”, dijo Davies. “En primer lugar, intentar reducir el número de balones que se utilizan. Luego reutilizamos las bolas lo mejor que podamos. El reciclaje ocupa el tercer lugar. Y luego deshacerse de las pelotas está justo en el fondo, lo menos deseable”.
sin fines de lucro que asumen la tarea de recolectar y reutilizar pelotas de tenis, en particular RecycleBalls, con sede en Vermont , que dice que está en camino de recolectar 3 millones de pelotas de tenis este año en todo Estados Unidos y Canadá.
ReycleBalls distribuye cajas de recolección en cientos de clubes de tenis, parques urbanos, universidades y torneos, donde las pelotas usadas se pueden enviar con pago pospago al almacén de la organización para clasificarlas para una variedad de usos.
Algunos se venden como juguetes para perros o para la base de sillas, otros se muelen enteros con el fieltro para venderlos como base para estadios de caballos y otros se envían a una máquina altamente especializada, pendiente de patente, que retira el fieltro del suelo de caucho y lo muele en gránulos de diferentes tamaños que la empresa de revestimientos para canchas de tenis Laykold ha convertido en una capa de amortiguación.
Y se están explorando otros posibles usos de los gránulos, como su uso en mantillo, materiales de construcción como estuco y revesti-
“Creemos en múltiples vidas para las pelotas de tenis”, dijo Erin Cunningham, directora ejecutiva de RecycleBalls, quien reconoció que su organización podría reutilizar muchas más pelotas si hubiera más empresas dispuestas a incorporar el caucho en sus productos.
“No queremos simplemente recolectar pelotas de tenis y dejarlas en el almacén”, dijo Cunningham. “Necesitamos asegurarnos de que realmente exista demanda de productos reciclados en la parte final”.
En general, estas pelotas duran unos 3 partidos antes de tener que desecharlas o, mejor aún, darles una segunda vida. En el mundo del tenis profesional, no obstante, se utilizan en un máximo de 9 juegos, ya que, a partir de entonces, empiezan a aparecer pequeñas deformaciones en su superficie.
encontrar soluciones para artículos difíciles de reciclar, como pelotas de tenis, es mejor innovar que incinerar.
“Una gran parte de eso es convocar la voluntad de cambiar”, dijo Claire Arkin, portavoz de la Alianza Global para Alternativas a los Incineradores. “Y eso realmente significa que las empresas detrás de estos productos deben tener en cuenta todo el ciclo de vida”.
“Hemos visto innumerables ejemplos de innovación en términos de rediseño de productos, y las pelotas de tenis ya deberían haber recibido ese tipo de cambio de imagen”.
¿Se pueden reciclar las pelotas de tenis? En el estricto sentido la palabra, no. Las pelotas de tenis están diseñadas como un producto no biodegradable, es decir, que no pueden ser recicladas de la manera tradicional. Esto se debe al proceso de adhesión entre sus partes por el que pasan durante su producción, haciendo que la separación para el reciclaje se dificulte. Esto nos deja con un gran problema, ¿qué podemos hacer?...
El día de mañana, Marcelo Ebrard, muy probablemente anuncie, ante la reunión que tuvo el pasado viernes con Dante Delgado, en una Hacienda del Estado de México, su candidatura a la Presidencia por MC, que, de concretarse, partirá la elección en 3 bloques y va a resquebrajar aún más a militantes del partido, que se irán y se unirán al movimiento que encabeza Jalisco, de romper con Delgado, un evidente aliado de Palacio.
Jorge Álvarez Máynez, cercano a Delgado, fue quien, en su cuenta de red social, dejó entrever esa posibilidad y fue el único, ningún otro miembro de MC ha dicho que las puertas del partido están abiertas.
Y lo que son las cosas, por eso tranquilo, AMLO, y la orden de no seguir atacándolo, es que la mayor beneficiada con la posible candidatura de Ebrad, es Claudia Sheibaum, hay que ser fríos, pragmáticos, de por sí vamos a una elección de estado y vean el desaseo del proceso interno para ungir a la candidata del Presidente, cantado esto desde el 2021.
No imposible, pero sí difícil las cosas para Xóchitl Gálvez, tendrá que despertar a las clases medias y jóvenes, a que salgan a votar, no hay de otra para ella y el FAM, tiene que salir por arriba del 70% del padrón electoral, para una oportunidad de éxito.
No tiene nada de carisma, Sheibaum, de hecho creo, se dará el cruce en las encuestas, Xóchitl la rebasará, Marcelo atrás, rezagado, pero el día de la elección, el aparato de estado será contundente, todos los recursos públicos, de todas las entidades gobernadas por MORENA, a disposición de ella, por las buenas o por las malas, hacerla ganar, más la inhibición, en zonas del país, que hará el crimen organizado, Sonora, no exento de esto.
En fin, mañana, Marcelo y Delgado, quizás tomen la decisión, es la que espera AMLO, que asuma la candidatura, para dividir el voto, Marcelo no ganará y coadyuvara a MORENA, como también se confirmará el quiebre de militantes de MC, que se sumarán a Xóchitl, al FAM para intentar blindar al frente opositor, como lo hará Jalisco, que 2 de cada 3 votos que reciben los naranjas lo aporta esa entidad.
¿Qué con el PRI, ni a la esquina? eso no lo veremos en Hermosillo, MC va a cerrar filas con uno de los activos, si no es que el principal, que tiene la oposición, para enfrentar a MORENA y su aparato, el Alcalde Antonio Astiazarán, ¿o miento, Manuel Scott?
DURAZO…EL ÁRBITRO
Siempre a los árbitros, incluso en los deportes, siempre se les van encima los contendientes, reclamos, gritos, por no estar de acuerdo con sus decisiones, y en el proceso interno de MORENA,
bien vale la candidatura o ci
¿Siguen siendo carnales Marcelo y Andrés Manuel después del accidentado proceso de selección de la candidata presidencial de Morena?
A nadie sorprendió el resultado de la encuesta para elegir a su coordinadora de Defensa de la Transformación.
El triunfo de Claudia Sheinbaum y la reacción de Marcelo Ebrard se veían venir desde que comenzó el proceso.
Marcelo dejó de ser llamado “hermano”. En su conferencia del jueves, el presidente López Obrador se refirió a Ebrard en tres ocasiones como su amigo. De ahí no pasó. (Aunque a la mañana siguiente lo “hermanó” como “a millones”)
El Presidente se descoció hablando de su movimiento y la forma de elegir a
donde una encuesta de solo ¡12, 500! Militantes, eso no es el “pueblo”, decidieron que, Claudia Sheibaum fuera la Coordinadora, no estuvo exento.
Y esto fue les paso al dirigente Mario Delgado y al presidente del consejo, el Gobernador Alfonso Durazo, al cerrar las puertas de representantes de Marcelo Ebrard, en el conteo, escrutinio, lo que había estado señalado desde días anteriores y el mismo día el ex Canciller.
Y dio cuenta, todo México, de lo sucedido, las expresiones de Ebrard, hacia ellos, llamándolos, cobardes, que se repusiera el proceso, el maltrato que le dieron a la senadora Micher y luego al dar los resultados, otro error, que se rectificó, ante el estupor y cara de las corcholatas, sobre todo, Velasco y la propia, Seheibaum, cuando Durazo daba a conocer los porcentajes ¿Qué pasó adentro del recinto donde se llevaba el conteo? ¿Por qué no dejaron entrar a la representación de Ebrard? Que al final de cuentas, fue lo que ocasionó el malestar, berrinche de Marcelo, que sabía a lo que iba, pero no se cuidaron las formas por lo visto.
En fin, no hubo sorpresas, al margen de lo sucedido, la orden de AMLO se cumplió, de sacar adelante la candidatura de Sheibaum y en eso sí cumplieron, tanto Delgado como el propio Gobernador Durazo, en unos días más se olvidará todo y a lo que sigue…las campañas.
La única duda que queda, es que toda vez que el Gobernador Durazo, cumplió la encomienda, es sí seguirá al frente del Consejo y en la campaña, continuos viajes a la Ciudad de México.
Creo ya no puede exponerse el Gobernador, a golpeteo, no hay necesidad de eso, su encomienda es gobernar el Estado, estuvo una semana allá y nos hubiera gustado verlo en una foto con el Director de CFE, Manuel Bartlett o el Secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez, gestionando ampliación de recursos, ante el grave problema social de los altos cobros a familias y empresas sonorenses.
Vienen 2 meses más difíciles, septiembre y octubre, en cuanto a facturación recibo, si la población se angustió con el de agosto, se pondrán peor, en pánico con los que siguen ¿Por qué? porque se agotaron los 700 millones de pesos destinados al subsidio tarifa 1F en agosto, hay un calor extremo y aumento el consumo, algo que descubrieron los “genios” de la CFE, al dar explicaciones técnicas, que poco le importan a los sonorenses, hoy necesitan soluciones, están y vendrán impagables los siguientes 2 recibos, para miles de familias y empresas…al tiempo y el descontento social.
La senadora Sylvana Beltrones propondrá que se quite el IVA a los recibos de CFE, que bueno, pero el problema es hoy, hoy, hoy, viene un trimestre difícil, muchos caerán en casas de empeños,
quien será su abanderada presidencial, sin importar las restricciones del INE, en pleno arranque del proceso electoral.
Dijo que fue un ejemplo de ejercicio democrático, algo inédito y que se acabó el dedazo (¡ajá!).
Fue generoso en los calificativos a Ebrard: “es una muy buena persona, un buen dirigente, un buen servidor público, es mi amigo”.
El miércoles, Marcelo Ebrard había echado a andar la Operación Berrinche: su equipo se dijo sorprendido de las incidencias que supuestamente habían ocurrido y provocó un incidente a la entrada del lugar donde se contaba la encuesta, para tratar de descarrilarla, saliendo a sabiendas que no podrían regresar y, luego, querer hacerlo a la fuerza.
Cuando salió Ebrard a escena, exigió la reposición del proceso. Fue subiendo el nivel hasta llegar a: “en Morena no tenemos espacio”, con la clara advertencia de que aparecerá en la boleta presidencial el próximo año.
Claudia Sheinbaum le tendió la mano a Ebrard y miró hacia adelante: “No hay tiempo que perder, vamos a seguir trabajando (…) vamos a ganar el 2024. Vamos a ganar las diputaciones, vamos
• Conmutador: (644) 410-3030 • Publicidad: (644) 410-3000 TRIBUNA DEL YAQUI, publicación de circulación diaria. Año LI. Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16469. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo: 04-2016-041313515500-101, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho del Autor. Publicado y distribuído por TRIBUNA DEL YAQUI S.A. DE C.V., Domicilio de la impresión en Guadalupe Victoria No.115 C.P. 85160 Col. Campestre, Ciudad Obregón, Sonora, Tel. 410 30 30. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de GILBERTO FELIX BOURS. Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa.
prestamos, endeudar más tarjetas de crédito etc.… ¡y solo para pagar la luz! ¿Y los demás gastos hogar, empresas?
ADIÓS BECAS El CONAYCT acaba de asestar duro golpe a la calidad de la educación, al eliminar BECAS con lo cual miles de investigadores y estudiantes en el país se han quedado sin recursos, para sus posgrados e investigaciones.
Ya protestaron investigadores, porque una de las condiciones era que se dedicaran 100 % a sus trabajos y dejaran empleos que tenían, vivían y sostenían a sus familias, con las becas y hoy el gobierno federal, CONACYT, se las quita, dejándolos a la deriva.
Y lo que son las cosas, investigadores en Sonora están enfocados en Energías Limpias, Desarrollo Sustentable, par de anclas y ejes del Plan Sonora, del Gobernador Alfonso Durazo y vean con lo que salen desde oficinas de la Ciudad de México.
Le pasan la “pelota” a Gobiernos estatales, ya veremos la reacción del Gobernador, ante este anuncio y del titular de la SEC, Aarón Grajeda, han quedado en el limbo, estudiantes e investigadores sonorenses, pero en el fondo, increíble actitud del gobierno federal, su falta de compromiso con una educación de calidad y las generaciones que vienen con esos libros de texto, rellenos de ideología y nada científicos.
Y lo que son las cosas también, de cara al segundo informe de gobierno, el mismo Gobernador Alfonso Durazo, dando fuerte impulso al programa de Becas, para que ningún niño, adolescente, se quede sin oportunidad de estudiar y por otro lado, el gobierno federal cerrando la llave…que contrasentido.
TEC DE MONTERREY, 80 AÑOS
Y mientras, este mes, el Tec de Monterrey, la institución educativa más importante de México y Latinoamérica, celebrando 80 años formando profesionales de calidad, que hacen su aporte en ciudades donde viven sus egresados.
Que visión tuvo Don Eugenio Garza Sada, ícono del empresariado mexicano, a quien por cierto, en los libros de texto, mal informan los ideólogos comunistas que editaron, no intentaron “retenerlo” querían secuestrarlo y pedir rescate y finalmente lo asesinaron, al no dejarse Don Eugenio y su escolta.
También vale recordar, que la primera extensión, fuera del campus de Monterrey, fue instalada, construida en Sonora, en Ciudad Obregón, rumbo al Valle del Yaqui, gracias a gestiones que hizo Don Javier Bours Almada (QEPD), con Don Eugenio, lo que finalmente logró, ahí está, otro de los legados que dejó en la comunidad el finado empresario cajemense, fundador, junto con hermanos de BACHOCO, una industria agropecuaria de las más importante en el país y con penetración en mercados extranjeros.
a ganar las senadurías, vamos a ganar las gubernaturas, y va a haber presidenta de la República y será de la Cuarta Transformación”.
La candidatura presidencial para Marcelo Ebrard ha sido un sueño largamente anhelado, desde que era colaborador de Manuel Camacho Solís, quien nunca la pudo tener, pese al asesinato de Luis Donaldo Colosio, en 1994.
Se sentó en escaños, ocupó curules y llegó hasta la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, en donde se hizo a un lado para ceder la candidatura presidencial a López Obrador.
Durante su gestión en ese cargo, se construyó la Línea 12 del Metro, que tras colapsar años después dejó 26 muertos y más de 100 heridos. (Mas lo que judicialmente le quisieran añadir).
En su mañanera del jueves, el presidente López Obrador dibujó el futuro de Marcelo:
“Con libertad, él puede hacer lo que considere más conveniente”. “Vamos a suponer que diga: ‘Soy libre y puedo ser candidato independiente’, porque hay esa posibilidad, se juntan firmas y hay esa posibilidad. ¿A quién le afectaría? Bueno, ya, ya, ya no hablemos de eso. A los que se están frotando las manos, no se dan cuenta en dónde
SALUD, CRIMINAL RECORTE
Así es, criminal recorte que intenta hacer AMLO, en el presupuesto, al sector salud de 219 mil millones, ejerciéndose en este año y ya ven los problemas que hay en el IMSS y en todo el sistema de salud, quieren reducirlo ¡55%! bajarlo a ¡96 mil millones! ¿Y así iremos a Dinamarca?
No puede MORENA votar esto así, va ir en perjuicio de millones de mexicanos, de derechohabientes; no hay medicinas, no hay tratamientos para cáncer, ni para nada, suministros, infraestructura…esto significará muerte para muchos y por lo menos seguirán pésimos servicios.
¿Qué les pasa? es la salud de los mexicanos.. ¡ah! pero no, hay que meterle al Tren Maya, programas clientelares, Refinería Dos Bocas, la quebrada PEMEX, línea área etc.… y demás tiradero de dinero que se trae AMLO por todos lados y es año electoral, hay que repartir más dinero, aunque se dispare la deuda, ahí se la echa la siguiente Presidenta de México
PODER JUDICIAL…
OTRO RECORTE
Y la venganza de AMLO de que Ministros de la SCJN no se le hayan sometido, es el pretendido recorte de más de 20 mil millones de pesos, lo que pondrá en riesgo el Estado de Derecho y en serios problemas a Juzgados de Distrito, Federales, en todas las entidades del país.
No habrá justicia expedita, serios problemas se vendrán, en todos los rubros de delitos y en un país con ya más de 165 mil crímenes dolosos y esto va a empoderar a quienes actúan mal, y no nomás a la delincuencia organizada, sabedores, que no habrá justicia, o será lenta, al prácticamente cerrarles las llaves de recursos, para que jueces realicen su encomienda, se vendrán recortes de personal, quizás cierre de juzgados, así las cosas, incluso, afectará al TEPJF, en año de la madre de todas las elecciones.
GUAYMAS…SE DESCOMPUSO
Ya confirmado, a cómo va el mes, se descompuso de nuevo el Puerto, al alza crímenes y encuentro de cadáveres, sepultados clandestinamente, incluyendo mujeres, muy desprotegidas en el sur de la entidad, el Puerto y Obregón, donde más mujeres han asesinado, lamentable.
Los cuerpos, como siempre, encontrados por Colectivos de Madres Rastreadoras, trabajo que debe hacer la autoridad correspondiente, pero son omisos e indolentes.
Por cierto, siguiendo con el Puerto, vinculados a proceso, pero que seguirán en libertad, firmando cada viernes; Zulma Elizabeth “N” y Luis Javier “N”, ex funcionarios de la administración de Sara Valle ¿Y la cabeza de la serpiente para cuándo?.
Correo; arturoballesteros@hotmail.com
X; abn58
tiene más jale Marcelo: en las clases medias. O sea, en una de esas la candidata de Claudio se queda en tercer lugar o en cuarto”.
Ayer, lo volvió a apachar. ¿Por qué? Compitió y perdió. ¿Por qué seguimos hablando del segundo lugar?
El plazo para informar al INE la intención de ser candidato independiente a la presidencia venció este jueves.
Es decir, la única opción para que Marcelo esté en la boleta presidencial es que se sume a Movimiento Ciudadano.
Así, le hará la tarea sucia a Sheinbaum y a López Obrador, a quien acabará sirviendo hasta el último minuto, fracturando el voto opositor.
Sólo Marcelo y el Presidente sabrán si esta intrincada jugada fue un pacto de lealtad-inmunidad. Un servicio electoral a cambio de enterrar sus posibles pecados.
¿Son carnales? ¿Son aliados? ¿Son cómplices?
Vivir en paz bien vale una candidatura que, ya se sabía, nunca iba a ser suya. anarciae@gmail.com
Es una realidad que, la destacada saga Star Wars es una de las más prestigiosas del séptimo arte y que sobre todo más fanáticos ha acumulado a través de los años.
Alolargodelasdécadas, la empresa ha generado una impresionante variedad de productos, incluyendo películas, series, cómics y videojuegos, que han sido consumidos por las viejas y nuevas generaciones.
Desde el 2012 dicho mundo pertenece a Disney, aunque la primera película se estrenó en 1977, la marca de entretenimiento se ha encargado de que cada una de las historias y personajes de la Guerra de las Galaxias se mantenga en vigencia.
EXITOSOS
LANZAMIENTOS
Desde entonces surgieron diversos espacios temporales entre cada trilogía, lo que permitió la creación de nuevas historias, como la trilogía de películas; ‘Episodio VII El Despertar de la Fuerza’, ‘Episodio VIII Los Últimos Jedi’ y ‘Episodio IX El Ascenso de Skywalker’. Aunque las cintas no fueron en mayor parte del agrado de los fanáticos, referente a taquilla no les fue nada sumando entre las tres casi 6 mil millones de dólares. Sin contabilizar lo recaudado por otras historias que también ha lanzado Disney, como lo son
‘Rogue One’ y ‘Han Solo: una historia de Star Wars’.
Pero sin duda alguna el gran éxito de la casa productora, se ha centrado en el estreno de múltiples series, como The Mandalorian, la cual se convirtió en una de las favoritas tanto de fans veteranos de la franquicia, como nuevas generaciones.
Disney Plus ha alcanzado los 60 millones de suscriptores desde su lanzamiento.
Por su parte, Grogu, conocido para muchos como Baby Yoda se merece un apartado propio, ya que se es por mucho, la estrella de la serie y accesorios de este simpático personaje se pueden ver en cualquier tienda.
Al igual se han lanzado más sagas, como ‘Las Guerras Clones’, ‘Obi-Wan Kenobi’ lo que supone el regreso de actores icónicos como Ewan McGregor y Hayden Christensen, así como el más reciente proyecto de ‘Star Wars: Ahsoka’, que trae la historia de Ahsoka Tano, interpretado por Rosario Dawson, y quien fue la padawan Jedi de Anakin Skywalker.
Sin duda alguna, estos recientes trabajos que Disney ha realizado para la industria de las Guerras de la Galaxia, han servido para que la saga se siga posicionando como una de las más rentables de toda la historia.
eries que se han e itido en Disney
Star Wars Resistance
Obi-Wan Kenobi
Star Wars: Las crónicas Jedi
Star Wars: Visions
Star Wars Rebels
Ahsoka
Star Wars: La remesa mala
Star Wars: Clone Wars (Tartakovsky)
El libro de Boba Fett
Star Wars: The Clone Wars
Andor
The Mandalorian
Películas de la saga que se han estrenado en Disney
Star Wars: El despertar de la Fuerza’ (J.J. Abrams, 2015)
‘Rogue One: Una historia de Star Wars’ (Gareth Edwards, 2016)
Han Solo: Una historia de Star Wars’ (Ron Howard, 2018)
‘Star Wars: Los últimos Jedi’ (Rian Johnson, 2017)
‘Star Wars: El ascenso de Skywalker’ (J.J. Abrams, 2019)
Escanea para más información en la web
Debido a las altas temperaturas y la falta de conciencia ambiental, el dejar el carro encendido aun cuando no se está en movimiento se ha hecho una práctica cada vez más recurrente entre la ciudadanía lo cual deriva no solo en contribuir a la contaminación ambiental, sino en riesgos para la salud.
El investigador Víctor González Rivas, explicó que los vehículos alimentados con combustibles fósiles son una de las principales fuentes de contaminación del aire, debido que emiten más de la mitad de los óxidos de nitrógeno al aire y son uno de los mayores emisores de gases de invernadero.
RIESGOS
“Es común ver en nuestra ciudad que los conductores, con el pretexto de no tardarse o porque esperan a alguien, mantengan encendidos sus vehículos, sobre todo quienes cuentan con aparatos de aire acondicionado, ya sea en las escuelas cuando recogen a sus hijos, lo cual, aparte de generar un gasto extra de combustible, estas unidades emiten gases que atrapan calor en la atmósfera y por tanto
contribuyen al calentamiento global, predominantemente dióxido de carbono. Recordando que estas emisiones contribuyen a una quinta parte de toda la contaminación asociada al calentamiento global”, declaró.
El especialista añadió que aun cuando el carro se encuentre estacionado pero encendido, sigue emitiendo gases de escape, incluidos dióxido de carbono, óxidos de nitrógeno y compuestos orgánicos volátiles, que afectan el medio ambiente y profundizan los efectos negativos de la polución pare el cambio climático y a la
contaminación del aire, situación que puede llegar a ser altamente riesgoso cuándo se encuentra en un lugar cerrado como por ejemplo en una cochera.
“La ciudadanía no es consciente del peligro que atañe permanecer durante mucho tiempo en el interior de un vehículo de gasolina con el motor encendido, por eso es muy importante concienciar y educar a los conductores, si se va a permanecer durante un tiempo determinado en el interior de un vehículo de gasolina siempre se debe abrir la ventanilla”, argumentó el ingeniero industrial.
o c ic o io
Familiares y amigos de Sergio ‘N’, presentado como el presunto autor material del asesinato de Abel Murrieta, exprocurador de Sonora y excandidato a la alcaldía de Cajeme por Movimiento Ciudadano Sonora, marcharon la tarde de ayer exigiendo justicia, argumentando que el joven es inocente.
Los manifestantes afirmaron que el joven de 23 años está siendo usado como chivo expiatorio, ya que es un joven estudiante y deportista, que
combustible y aumenta la acumulación de residuos de carbono en el motor de un auto, lo cual daña el ambiente y la propia salud”.
tóxica, el monóxido de carbono y otras toxinas emitidas por los vehículos son especialmente preocupantes porque dejan los tubos de escape al nivel de la calle, donde los humanos inhalan el aire contaminado directamente hasta los pulmones, lo que puede convertir estas emisiones en un problema de salud aún más preocupante que las toxinas expulsadas de las chimeneas industriales, sobre todo por la gran cantidad de autos que circulan en la ciudad”.
Sobre las afectaciones al medio ambiente explicó que los vehículos son los mayores responsables de
una mala calidad del aire, ya que causan un tercio de toda la contaminación atmosférica. “La niebla
Finalmente señaló que si bien no se puede eliminar las emisiones de estos gases, si se puede reducir la contaminación que genera, por lo cual recomendó el reducir el uso del carro sobre todo cuando son viajes cortos, así como evitar el dejarlo encendido cuando se estaciona.
al momento del crimen que se le imputa se encontraba convaleciente de una lesión en la rodilla.
Julio, amigo del joven detenido declaró que este fue arrestado el pasado viernes 18 de agosto, argumentando que estaba en posesión de una bicicleta robada, por lo cual fue trasladado a Hermosillo sin avisar a la familia y sin darle acceso a defensa y que debido a la falta de atención, mantendrán diversas movilizaciones.
La marcha dio inició en punto de las 17:00 horas, en el Teatro del Itson, pasando por Palacio Municipal y culminó en el edificio de Procuración de Justicia de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora en Ciudad Obregón.
Residentes de la colonia Cortinas al sur de Ciudad Obregón, solicitan la pronta atención de las autoridades correspondientes para reparar un drenaje colapsado ubicado en el cruce de las calles Ignacio Manuel Altamirano y Coahuila, lo cual argumentan es un fuerte foco de infección, presentando casos de enfermedades intestinales entre los residentes, ya que señalan la problemática tiene más de 4 semanas.
El Distrito de Salud número cinco, reportó un brote de posibles casos sospechosos de dengue en el municipio de Navojoa, por lo que el Departamento de Vectores estableció un cerco epidemiológico en el sector oriente de la ciudad para prevenir la propagación del virus.
De acuerdo al Informe Epidemiológico de Dengue en Sonora, durante los últimos siete días, se registraron más de 23 casos sospechosos de dengue, sin embargo, afortunadamente no resultaron positivos.
POSIBLE BROTE
Miguel Ramírez Díaz,
De acuerdo a los reportes de la Secretaría de Salud, en lo que va del año se han confirmado, tres casos de dengue en la Región del Mayo, distribuidos en los municipios de Navojoa, Huatabampo y Benito Juárez.
director de Salud Municipal en Navojoa, mencionó que durante los últimos días, se recibió el reporte de al menos cuatro casos sospechosos de dengue por los alrededores de la colonia Rosales, por lo que los ojos de las autoridades de salud pública se enfocaron en dicho sector.
“Hay un área donde se registraron al menos cuatro casos sospechosos. Se detectaron dónde está el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado
i o i i o i é ico o
(ISSSTE), pero lo adelanto, no tenemos dengue hasta ahorita”, afirmó.
El funcionario municipal indicó que los cuatro casos se encuentran siendo analizados por el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (SINAVE), sin embargo, el Departamento de Vectores de la Jurisdicción Sanitaria número cinco de la Secretaría de Salud Pública, acudió al área para eliminar posibles criaderos del mosco transmisor del dengue.
“Hasta ahorita hay un avance en los estudios y parece indicar que saldrán negativos, pero ante la sospecha, ya se iniciaron actividades por parte de Vectores, donde se estableció un cerco epidemiológico, se fumigó el área, así
Autoridades municipales de Huatabampo, realizaron la entrega de los trabajos de pavimentación en el Periférico Sur del Puerto de Yavaros, con lo cual, esperan reactivar la economía en el pueblo pesquero, con el incre-
En apoyo a la economía de las familias, el Gobierno del Estado de Sonora, realizó la entrega de 513 paquetes de útiles escolares a igual número de niños de las escuelas primarias ‘Francisco Villa Club de Leones número cinco’ y Hermanos Flores Magón’, en Navojoa, las cuales comparten instalaciones. Cada paquete incluyó: una caja estuche, un cuaderno profesional cuadro grande, un cuaderno profesional rayado. Así como: un cuaderno forma italiana de hojas blancas, entre otras.
mento de visitantes al Puerto del Sur de Sonora.
LA OBRA La Dirección de Obras Públicas en la ‘Tierra de Generales’, señalaron que el compromiso fue la rehabilita-
Hasta el momento no se cuenta con algún caso activo, día a día estoy preguntando a los hospitales sobre casos de dengue y lo adelanto, no tenemos dengue hasta ahorita afortunadamente, sólo han habido casos sospechosos”.
4
o c o i i o o o ci como cuatro manzanas alrededor, eso es lo que marca la norma”, aseguró.
De igual manera, detalló que como parte de los trabajos de eliminación de posibles criaderos del mosco transmisor del den-
4.5 Millones de pesos, es el costo de la inversión entre el Ayuntamiento e industriales para la rehabilitación del Periférico.
ción de 1.7 kilómetros del Periférico en el Puerto de Yavaros, con una inversión de 4.5 millones de pesos.
Christian Corrales Corral, director de Obras Públicas,
El DIF Municipal en Navojoa inauguró el Campo de Beisbol número 4 Power Ball para Niños con Capacidades Diferentes, el cual fue rehabilitado con la colaboración de una cadena comercial. El director del Deporte Municipal, Juan Pablo Mendívil, también reconoció la trascendencia para los menores deportistas al contar con un parque adecuado para ellos. En el caso de la rehabilitación del Campo de Béisbol, se invirtió 100 mil pesos y tendrá una segunda etapa.
La Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) activó el ‘Protocolo Alba’ tras el reporte de desaparición de una mujer de la tercera edad en Navojoa, quien tiene más de cuatro días extraviada.
Navojoa, Sonora”, informó la FGJE.
Casos sospechosos de dengue, son los que se registraron durante la última semana en el municipio de Navojoa.
gue, se realizarán jornadas de descacharre, pero estas jornadas se programarán únicamente donde se presente algún problema, luego de que meses anteriores se lograra cubrir la cabecera municipal y las comunidades rurales.
mencionó que el proyecto de repavimentación en el bulevar principal del pueblo pesquero, tuvo un alcance de cinco mil 279 metros cuadrados, en una inversión compartida entre el Ayuntamiento y el sector industrial de la ‘Tierra de Generales’.
Durante la explicación de los datos técnicos de la obra, estuvo presente el sector industrial del Puerto.
io i c o i
Un total de 65 paquetes de barrotes, lámina galvanizada y paquetes alimenticios, fueron entregados por el Ayuntamiento de Huatabampo, en coordinación con DIF Municipal a familias afectadas por el huracán Hilary, como parte del levantamiento de daños por parte del Gobierno del Estado en las comunidades.
EL ANUNCIO “Se solicita a la ciudadanía su colaboración en la difusión de la cédula de Protocolo Alba para la búsqueda y pronta localización de Carmen Sagrario Valenzuela Parra, de 65 años de edad. Desapareció el seis de septiembre en
De acuerdo a los reportes, el pasado miércoles fue cuando se vio por última vez a la señora, quien salió de su domicilio ubicado en la colonia Francisco Villa, hechos ocurridos en el municipio de Navojoa y hasta el momento se desconoce su paradero, por lo que se teme por su integridad y que sea víctima de un delito.
Extraoficialmente se mencionó que el auto de la
mujer de la tercera edad, el cual es un Ford Fiesta color plata, fue encontrado en el kilómetro 185 de la carretera internacional México 15, en el tramo Guaymas-Hermosillo, pero se desconoce el paradero de la desafortunada mujer.
La FGJE detalló que la señora Carmen Sagrario vestía una blusa color blanco, con figuras color verde, short color verde oscuro y tenis color blanco, durante el momento de su desaparición.
En cuanto a su descripción particular, la adulta mayor es de 1.5 metros de estatura, peso de 70 kilogramos, cabello corto y lacio color castaño, cara redonda, frente pequeña, tez morena clara, ojos café oscuro, nariz mediana y ancha, así como boca chica.
Familiares y Seguridad Pública exhortaron a la población a reportar cualquier información a los teléfonos 662 289 8800 ext. 15511, así como 642 114 5190.
De acuerdo con animalistas de Guaymas, a la semana reciben de 20 a 25 reportes de crueldad animal en el Puerto, siendo el 80 por ciento denuncias anónimas, donde por falta de recursos o acceso a propiedades privadas solo el 50 por ciento de los animales en peligro reciben el apoyo de los rescatistas. En Sonora, de enero a mayo del presente año, se tiene un registro de cinco mil 326 casos de maltrato animal.
SIN REFUGIO Rocío Orduño, integrante de la asociación animalista SBPA de San Carlos y rescatista dijo que, “hemos tenido muchos casos de maltrato animal, por desgracia no tenemos un refugio en Guaymas en donde los podamos nosotros res-
o o o o i o o o i o oci
guardar, todos nosotros tenemos hogares temporales y pues apoyamos”.
Relató que se presentan casos cómo envenenamiento, asfixia, apuñalamientos y desnutrición.
Exhortó a las autoridades brindarles acompañamiento en la lucha que
enfrentan diariamente, así como a la sociedad civil para que continúen denunciando cualquier caso de maltrato animal, pues al callar se convierten en cómplices del delito, reiterando que las víctimas no solo son perros y gatos, también las aves, ardillas, venados y demás fauna de la localidad.
Para actualizar el proyecto de rescate del edificio histórico de la excárcel municipal de ‘La 15’, autoridades del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), municipales e integrantes de la Sociedad Guaymense e Historia, sostuvieron una segunda reunión en el histórico inmueble de 1897.
Zenón Tiburcio Robles, director del Centro INAHSonora, precisó que hay condiciones para lograr rescatar este edificio que se encuentra catalogado
o o i
como memorable por el catálogo nacional de monumentos históricos, por lo que se decidió actualizar el proyecto.
Precisó que, existe la voluntad del INAH en Sonora de acompañar a las autoridades municipales, así como a la sociedad
Pérdidas totales dejó como saldo un incendio en un local en San Carlos ayer sábado, sobre el bulevar Tetakawi, donde arribó el personal de diversos cuerpos de rescate.
Fue alrededor de las 11:00 horas, cuando diferentes corporaciones de emergencias recibieron el reporte que indicaba un fuerte incendio, ocurrido en un espacio comercial,
Cabe destacar que hace meses se inauguró el Centro Canino y Felino, pero no existe un refugio para animales maltratados en la región.
3 Años tiene la iniciativa de los historiadores de hacer museo la antigua cárcel, ahora muestra avances.
civil en la recuperación del inmueble que data desde 1897, donde los proyectos principales es su restauración, pero también que sea de manera oficial un museo regional en el Puerto.
El cronista de la ciudad, Faustino Olmos, relató que la construcción del edificio inició en 1892 y fue inaugurado el 17 de enero de 1897, para albergar a alrededor de 100 reos en ocho celdas. “Este es un edificio con mucha historia, hasta los años 80 fue utilizado como cárcel”.
donde meses atrás funcionaba como antro que afortunadamente se encontraba inactivo. A la zona arribó el personal del cuartel de Bomberos de Guaymas y San Carlos, para sofocar las intensas llamas que se presentaron al interior del inmueble abandonado, donde no se reportaron personas afectadas.
o c i o o i
Para conmemorar el ‘213 Aniversario de la Independencia de México’, en Guaymas se preparan diferentes actividades patrias para salir a disfrutar en familia en el Puerto.
Para iniciar con la celebración, el viernes 15 de septiembre a partir de las 19:00 horas, habrá música en la plaza de los Tres Presidentes con grupos locales y a las 22:40 horas se llevará a cabo la ceremonia oficial del grito de Independencia, para después seguir con el baile de los grupos Pautazul y Ases de Durango.
Alejandro Bustillo
Rodríguez, director de la Acción Cívica y Cultural, informó que el día sábado 16 de septiembre el desfile empezará a las 09:00 horas, donde se
Cabe mencionar que, el 16 de septiembre será el segundo informe de gobierno de la alcaldesa, Karla Córdova en las instalaciones del auditorio cívico municipal ‘Fray Ivo Toneck’ del Puerto de Guaymas. contará con la participación de escuelas primarias, secundarias, preparatorias y universidades, así como de corporaciones militares, y de seguridad pública. El desfile será sobre el bulevar Sánchez Taboada, doblando en la calle 20 frente al auditorio cívico ‘Fray Ivo Toneck’, para finalizar monumento al pescador.
Personal de Rescate Acuático de Bomberos de la playa Miramar rescató ayer sábado a los tripulantes de jetski que sufrieron un accidente a un costado de la escollera, donde fue necesario prestar auxilio a un ciudadano estadounidense y dos personas mexicanas, sin ser necesario su traslado a un hospital. CORTESÍA
Una gran fiesta es la que se está viviendo en Hermosillo, Sonora, con el desarrollo de la etapa final de la Copa Mundial de Tiro con arco. Ayer sábado durante el primer día de actividades la mexicana Dafne Quintero conquistó la medalla de bronce, pero este domingo, la ídola local buscará conquistar la presea dorada en casa y ante su gente.
La medallista olímpica se medirá a Peng ChiaMao, de China Taipéi, a las 17:00 horas, en los Cuartos de Final de la Copa del Mundo en la categoría de recurvo femenil.
Valencia Trujillo es una de las cartas fuertes que tiene el equipo mexicano de Tiro con Arco, y se espera que en su tierra pueda colgarse la presea dorada en dicho certamen internacional, ya que es
La crisis de resultados en selección de Alemania se mantiene, ahora con una nueva derrota y por goleada de 1-4 ante Japón. El equipo germano que recibirá la Eurocopa en el 2024 no toma parte de las eliminatorias europeas por lo que se prepara con partidos amistosos, pero su proyecto sigue sin levantar y suma ya cinco partidos sin ganar. Junya Ito inició la fiesta nipona al abrir el marcador al minuto 11, después empató Leroy Sané, pero al minuto 22 Ayase Ueda anotó el gol que le devolvió la ventaja a Japón. El encuentro se mantuvo con una ventaja mínima para el conjunto asiático y fue al final cuando se concretó la goleada con un Takefusa Kubo que revolucionó con un par de asistencias.
una cuenta pendiente que tiene la sonorense en su carrera profesional.
”No he podido ganar el oro de manera individual en una Copa del Mundo, es por eso que estoy muy motivada de conseguirlo por primera vez y que mejor que en mi casa y con mi gente, es un sueño que tengo, y que trabajamos muy duro para poder
Alejandra Valencia intentará hoy por la tarde ante su gente, ganar su primer presea dorada en una copa del Mundo, logro que hasta el momento tiene pendiente en su carrera.
Caribe El Salvador 2023, ganó 3 medallas de oro.
CAE LA PRIMERA
cumplirlo”, comentó Alejandra para Tribuna.
La deportista de tan solo 28 años de edad, llega con un gran ritmo al torneo, pues viene de ganar dos preseas (plata y bronce) el pasado mes de agosto en la primera etapa del Mundial, celebrando en Berlín, Alemania, mientras que en los Juegos Centroamericanos y del
Ayer sábado en el arranque de la Copa del Mundo de Tiro con Arco, la mexicana Dafne Quintero conquistó la medalla de bronce.
La coahuilense logró sobreponerse de un inicio incierto y dio cuenta 142144 de Chou Su de Corea del Sur, en la prueba de arco compuesto.
Por otra parte, la medalla de oro fue para la colombiana Sara López.
Jaime Lozano se quitó la etiqueta de interino y hoy disputó su primer duelo como técnico oficial de la Selección Mexicana, en un agridulce empate 2-2 ante Australia.
Harry Souttar, en un tiro de esquina, desnudó las deficiencias a balón parado y con un cabezazo abrió el marcador al 16. Para la segunda mitad, el combinado nacional mantuvo el ritmo de juego; sin embargo, cayó el segundo tanto de los australianos
por la vía del penalti, Martin Boyle hizo válida la pena máxima que cometió Romo al 62. Seis minutos después, al fin llegaría la respuesta mexicana. Después de un penalti fallado por Santiago Giménez al 55’, Raúl Jiménez sí logró convertir desde los 11 pasos para acercar a México; Uriel Antuna seguía desequilibrando y consiguió la falta dentro del área. La recompensa llegó en la recta final. Al 83’, César Huerta convirtió un error
México i 2 2
de la zaga australiana en un golazo para igualar el marcador.
El pugilista cajemense, Yahir Frank sigue en ascenso total. Ayer noqueó de manera fulminante en dos episodios a su rival Héctor Robles, en una gran función de boxeo denominada ‘Los más Duros de
México’, celebrada en Hermosillo, Sonora.
VA POR GRANDES COSAS
El pugilista de tan solo 20 años, se mostró fuerte desde el primer round, castigando
Coco Gauff pasó de ser promesa a realidad, pues hizo historia en Nueva York. Luego de un gran duelo de poco más de dos horas dentro del Estadio Arthur Ashe, la estadounidense venció a Aryna Sabalenka por 2-6, 6-3 y 6-2 y se convirtió en la nueva campeona del US Open.
HACE HISTORIA
La joven se convirtió en la cuarta tenista local que lo logra en este siglo luego de Serena Williams, Venus Williams y Sloane Stephens.
Además, Coco Gauff le dio este sábado una gran alegría a los aficionados estadounidenses, que no veían ganar el US Open a uno de sus compatriotas en los cuadros individuales desde 2011.
“Oh, Dios mío, esto significa mucho para mí. Siento que estoy en shock en estos momentos. Perder en la final de Roland Garros me rom-
Durante su estadía en el Abierto de los Estados Unidos superó a Laura Siegemund, Mirra Andreeva, Elise Mertens, Caroline Wozniacki, Jelena Ostapenko, Karolina Muchova y, por último, Aryna Sabalenka (2-6, 6-3, 6-2).
pió el corazón, pero me hizo darme cuenta de que Dios te pone pruebas, y eso hace este momento incluso más dulce de lo que me podría imaginar”, declaró la deportista de tan solo 19 años de edad. Es, además, la primera estadounidense en alzar un Grand Slam individual desde Sofia Kenin en el Australian Open 2020.
Yandy Díaz conectó un jonrón de dos carreras en la parte baja de la novena entrada, y los Rays de Tampa Bay se impusieron el sábado 7-5 a los Marineros de Seattle. Díaz aportó además un doble productor como emergente durante un séptimo inning de dos carreras, y Tampa Bay tomó la ventaja por 5-4. INTERNET
en repetidas ocasiones la zona hepática de un valiente ‘Ratón’ que, se presentó al ‘intercambio de golpes’.
Fue en el segundo episodio cuando un fuerte bombazo de derecha de Yahir Frank llegó a la barbilla del boxeador regiomontano, que intentó levantarse en mal estado, pero el referí paró la contienda al instante.
Con este resultado, el orgullo de la colonia Villas del Sol de Ciudad Obregón, puso su marca en 14-0, con 11 Ko`s. Por otra parte, dentro de esa misma función, Jandell Caballero, hijo del destacado boxeador Alfredo Caballero, obtuvo su primera victoria como profesional, tras vencer por decisión unánime a Obed Ulises Alcalá.
i o c o c