LUNES 4.9.2023 SUR DE SONORA AÑO LV. ED 21900

12 páginas 2 cuerpos
$12.00
LUNES 4.9.2023 SUR DE SONORA AÑO LV. ED 21900
12 páginas 2 cuerpos
$12.00
redaccion@tribuna.com.mx La senadora recibe su constancia como la ganadora del proceso interno del Frente Amplo por México en el Ángel de la Independencia; fue acompañada por los partidos
Después de un largo proceso interno en el Frente Amplio por México, Xóchitl Gálvez recibió la constancia como candidata presidencial en las escalinatas del Ángel de la Independencia; arropada por los presidentes nacionales del PRI, PAN y PRD, aunque también fue notoria la ausencia de Beatriz Paredes, quien debió declinar tras los resultados de las encuestas.
En el evento destacó la presencia de la sociedad civil, siendo Ceci Flores, la madre buscadora de Sonora, una de las principales acompañantes; ante grupos tan heterogéneos, Xóchitl aseguró que hace unos meses la oposición estaba dividida, pero que ahora está unida y fuerte.
“Yo, Xóchitl Gálvez acepto con gran orgullo el reto de coordinar el Frente Amplio por México”, dijo ante el aplauso generalizado. En su primer discurso como la candidata presidencial del Frente Amplio por México, la senadora panista arremetió contra el gobierno de la “Cuarta Transformación”, al que criticó por no hacer historia como prometió y, al mismo tiempo, convertirse en lo que tanto combatieron: la mafia en el poder.
“Quienes dijeron que juntos harían historia acabaron en pandilla, están juntos, pero no hicieron historia, porque la historia no se hace dividiendo, no se hace inculcando el odio entre los mexicanos, sino sumando, haciendo la historia se hace en la discordia, sino en la reconciliación”, dijo.
Gálvez también mencionó las tres cosas que
Recuerden mi regla de oro: ni huevones, ni rateros, ni pendejos”
hará y las que no, en caso de ganar la Presidencia de la República en 2024. Se comprometió a no dividir a la población con un discurso polarizante, sino por el contrario, promover la unidad entre los mexicanos; no recurrir a la ofensa ni a la descalificación; y por el último, planteó no engañar ni manipular a la gente, “les diré siempre la verdad, por dolorosa que sea”,
El correcto manejo de los recursos de las y los sonorenses, así como el manejo pulcro de las finanzas, han permitido que la calidad crediticia del estado ajuste su calificación al alza, según las reconocidas agencias Fitch, Moody’s y HR Ratings, informó el gobernador Alfonso Durazo Montaño.
El titular del Ejecutivo estatal explicó que las calificaciones de calidad crediticia permiten evaluar la capacidad cumplimiento de obligaciones derivadas de la colocación de deuda que posee una entidad, gobierno o empresa, siendo las calificadoras las cuales, a través de este análisis, informan al mercado sobre los riesgos que enfrentan los inversionistas bajo determinada coyuntura.
“Desde el inicio de esta
Los ciudadanos vamos a volver a abrir esa puerta (de Palacio Nacional), la abriremos con la verdad, la abriremos con la esperanza, porque la esperanza ya cambió de manos, la esperanza ahora es nuestra”
prometió.
Ante miles de seguidores, Gálvez se atrevió a prometer un gobierno que siga la “regla de oro: ni huevones, ni rateros ni pendejos”. Una arriesgada apuesta, considerando que son los partidos de la vieja usanza quienes le impulsan.
“Ni disfrazándose
dice AMLO a la oposición
El presidente Andrés Manuel López Obrador le aseguró a la oposición que ni disfrazándose regresan a la presidencia de la República, al tiempo de garantiza que no buscará la reelección.
“No, eso no, porque soy maderista, ‘sufragio efectivo, no reelección’. Pero no hay nada que temer. Ya este pueblo se echó a andar, el pueblo es mucha pieza. ¿O no es así? Ya cambió la mentalidad del pueblo”, Pero no nada que temer Ya este se echó a el es mucha ¿O no es así? Ya cambió la mentalidad del dijo para explicar que sus rivales políticos no tienen oportunidad de quitar a Morena de su posición político privilegiada.
“¿Ustedes creen que van a regresar los corruptos? Estoy a punto de hacer una señal de Campeche: ‘toma tu Champotón’. Ya no, ni disfrazándose ahí, queriendo engañar. No, esto ya es otra realidad”, señaló.
Xóchitl prometió también escucha, que acepte la crítica y con ella construya al país. “Llegó el momen-
to de hablar menos, escuchar y hacer más”, comprometiéndose también a
encabezar un gobierno que incluya a las minorías, grupos marginados y a los vulnerables.
ARROPO CIUDADANO
Ceci Flores, líder de la agrupación Madres Buscadoras de Sonora, estuvo presente en el evento; tal como le pasó a Gálvez, nunca fue recibida por el presidente Andrés Manuel López Obrador, que cerró las puertas de Palacio Nacional y les mandó a decir que no había caso en reunirse si ya eran atendidas por sus subalternos.
“Es la primera vez que alguien tan importante, como usted, nos invita a tener voz, la voz que un día callaron de nuestros desaparecidos, pero que nos dejaron vivas para alzar la voz por ellos”, dijo la activista.
Gálvez también estuvo acompañada por la pepenadora Elsa Ortigoza así como por Nicolás Olguín, presidente de la organización Bienes Comunales de Dios Padre, uno de miles despojados de tierras en México, particularmente en Hidalgo.
APOYO NACIONAL En el evento estuvieron presentes los ciudadanos que forman parte de las organizaciones civiles, conocidos como “marea rosa”. Los simpatizantes de los partidos políticos agitaron sus banderines con las siglas del PAN, PRI y PRD.
La movilización de simpatizantes fue masiva, podían verse desde el Ángel de la Independencia hasta la glorieta del Ahuehuete, sobre Paseo de Reforma. Además, había cientos de personas en las calles aledañas.
Con la entrega de la constancia que la acredita como la representante del Frente Amplio por México, ayer concluyó oficialmente el proceso interno en el que se registraron 33 aspirantes a la Presidencia.
administración nos hemos propuesto tener un manejo sano de las finanzas, de hacer buen uso de los recursos de las y los sonorenses, evitando gastos superfluos y con un combate frontal a la corrupción; eso ha permitido que mejore la capacidad crediticia del estado”, indicó.
La calificadora Fitch Ratings modificó la perspectiva de Sonora de negativa a estable, por la mejora en el balance operativo al cierre del ejercicio fiscal 2022, aunado a las operaciones de refinanciamiento de la deuda a largo plazo de la entidad en 2023, siendo ambos factores los que contribuyen a una mejor tendencia en razón de repago, así como las coberturas del servicio de la deuda proyectadas en el horizonte 20232027.
Por su parte, Moody’s incrementó su calificación al estado de estable a positiva, lo cual refleja la mejora en los balances operativos y financieros del estado, con la expectativa de que estos se mantengan positivos para 2023 y 2024.
HR Ratings mantuvo la perspectiva de Sonora como estable, considerando que el factor de gobernanza impactó de forma positiva la calificación, debido a que el estado destaca por su transparencia presupuestal, además de que se localiza en un rango adecuado en el índice de calidad de la información de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, así como el entorno regulatorio favorable.
El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) ordenó a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) a elaborar y dar a conocer las versiones públicas de los dictámenes de reparación del daño que se emitieron por los delitos relacionados con la explotación ilegal de la “totoaba macdonaldi”, que está en peligro de extinción. Se trata de la información sobre las medidas de reparación de daño que se impusieron a los responsables de delitos detectados en la Zona Cero, delimitada para permitir la reproducción segura de esta especie, dónde están prohibidas actividades de pesca que puedan afectarla, esto en el Alto Golfo de California, una zona entre Baja California y Sonora. “La publicidad de esta información es relevante porque permitirá conocer
cuáles son las afectaciones que se hayan causado a la especie marina ya citada (totoaba), y que pueden tener consecuencias también en los ecosistemas o pérdida de valor biológico lo que generaría un desbalance a la biodiversidad, además de que también se podría reconocer la manera en la que se pueden remediar estos daños”, expresó la comisionada presidenta, Blanca Ibarra. Resaltó que México posee
una gran diversidad y riqueza de vida marina gracias a sus vastos litorales, pero la caza ilegal de diversas especies, la sobreexplotación, el crecimiento demográfico y las descargas urbanas, agrícolas e industriales, han afectado considerablemente a la fauna marina, por lo que la información oportuna sobre la protección de ésta en los mares nacionales es indispensable para garantizar su conservación.
volverán”
En muy poco tiempo le dimos la vuelta al pesimismo, me lo dicen en las calles”
as autor a es e la ent a e r n la e larator a e e ergen a
El Gobierno del Estado de Durango prepara todo para poder solicitar una declaratoria de emergencia por sequía, aunque en estos momentos para oficializar este problema se requiere conocer las consecuencias y será hasta finalizar septiembre cuando podría se tengan los efectos de la falta de agua en el campo.
Héctor Vela Valenzuela, titular de la Secretaría General de Durango, fue claro al señalar que se conoce la gravedad que existe en estos momentos por la falta de lluvias, tanto en sector ganadero como en agricultura.
Es un tema, dijo, que se atiende y se tendrá que hacer lo necesario para salvaguardar a los campesinos de Durango. Pero dejó en claro que en estos momentos no se ha solicitado la declaratoria
Existen comentarios de ganaderos que ante un riesgo de falta de alimento se inicie la comercialización emergente de ganado y en tema agropecuarios se prevé un escenario complicado, pero la cuantificación se dará después. de emergencia o desastre por la sequía porque se están integrando los expedientes. “Todavía no existen elementos porque no tenemos la consecuencia de la sequía, pero se integran los elementos para que en su momento y en caso de que se corrobore como tal poder establecer el planteamiento”.
La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) advirtió ayer domingo que la vacuna tetravalente contra el dengue, Dengvaxia, debe aplicarse únicamente a la población de 9 a 45 años.
A través de un comunicado, Cofepris indicó a médicos generales, personal de enfermería y pediatras del Aviso de Riesgo sobre su uso, después de que se detectara que el biológico había sido suministrado a niños menores de la edad recomendada.
“Esta autoridad sanitaria comunica que la vacuna Dengvaxia de Sanofi está indicada solo para población a partir de nueve años de edad cumplidos, y hasta los 45 años”, señaló en un comunicado.
La dependencia exhortó al personal de salud que, previo a la aplicación de la vacuna, se verifique que el empaque se encuentre en español, cuente con registro sanitario, número de lote y fecha de caducidad.
De acuerdo con las autoridades sanitarias, “estos últimos datos deberán coincidir con aquellos plasmados en el frasco
e an a o asos e als a n e a unas ue ro o an ser os ro le as en la salu
La Cofepris mantiene acciones de vigilancia sanitaria para identificar oportunamente medicamentos falsificados e informará a la población en caso de identificar nuevas evidencias, y así evitar daños.
ámpula con el polvo liofilizado”. Además, se agregó como sugerencia consultar el instructivo anexo dentro del empaque y revisar la ficha técnica, misma que está disponible en gob.mx/cofepris
BAJO SUPERVISIÓN
“Esta agencia sanitaria precisa que la vacuna Dengvaxia deberá ser aplicada bajo valoración y supervisión médica y se reitera que no deberá suministrarse a menores de nueve años, puesto que podría representar un riesgo a la salud”, insistió.
También hizo un llamado a la población en general a no adquirir medicamentos en redes sociales, plataformas de venta u otros sitios de Internet, ya que podría tratarse de un producto falsificado elaborado con ingredientes contaminados, de mala calidad y carecer del principio activo, que puede dañar.
En su caso, pidió denunciar los sitos de Internet o páginas de redes sociales en los que se oferten medicamentos, con la única finalidad de proteger la salud de las personas.
El dengue es una enfermedad transmitida por mosquitos, y ocurre en zonas tropicales y subtropicales del mundo. El dengue leve puede ocasionar fiebre alta y síntomas similares a la gripe. En casos graves puede ocasionar la muerte del paciente.
45
Años es la edad máxima en que se puede aplicar el fármaco a un paciente sin riesgos de tener consecuencias.
Tras el ata ue ar a o el s o ue trasla a o en e ulo art ular a un os tal
Por defender a su familia de un supuesto asalto perpetrado por hombres armados en un residencial de Zapopan, Jalisco, fue asesinado el rapero mexicano Lefty SM, oriundo de San Luis Río Colorado, en Sonora, considerado entre los más importantes exponentes del rap nacional.
El crimen ocurrió en el residencial La Cima, cuando al sitio llegaron al menos tres personas armadas que, según las primeras versiones, pretendían robar en la casa del rapero quien recibió al
menos tres disparos, entre el dorso y la cabeza, por intentar defender a su esposa e hijas.
En el asalto, la mujer también resultó herida de bala pero logró subirse al carro junto a Lefty SM quien murió en el hospital Real de San José, cuando recibía atención médica.
Según versión de los guardias de seguridad del fraccionamiento, los gatilleros lograron burlar la vigilancia y tocaron en la puerta principal del domicilio del artista para asaltar.
Una avioneta Cessna se desplomó mientras el piloto ejecutaba una maniobra de revelación de género en una hacienda en La Laguna de San Pedro, del municipio de Navolato, Sinaloa. El suceso tuvo como consecuencia la pérdida de la vida del piloto y causó conmoción entre los presentes en el evento. El piloto, identificado como Luis Ángel, de 32 años y residente de Navolato, sufrió graves heridas en el accidente aéreo que provocaron su muerte en el lugar del accidente.
Juan Carlos Sauceda tenía 31 años de edad, era de San Luis Río Colorado en Sonora, al noroeste de México; su carrera estaba en pleno ascenso; recientemente terminó un tour en varios países de Europa y continuaría con varias fechas hacia sur América.
Con un saldo de cuatro personas muertas y cuatro lesionados, todos por arma de fuego y en cinco hechos diferentes, Guaymas tuvo un violento inicio del mes patrio.
El primer día de septiembre de este 2023 queda para no olvidarse, pues la jornada violenta dio inicio en calle 25 y avenida 19, en donde sujetos armados abrieron fuego contra una persona, a la que hirieron en cuello y espalda, pero logró sobrevivir.
Posteriormente, un grupo de personas, también
4 muertes violentas se registraron el primer día de septiembre en Guaymas, en tanto otras cuatro resultaron lesionadas.
armadas, dejaron a un masculino herido en el exterior del hospital del IMSS de Las Villas, quienes al retirarse hicieron disparos al aire, generando un gran caos en el sector.
Más tarde dos grupos antagónicos se enfrentaron en el fraccionamiento Las Brisas, hecho que dejó una persona sin vida en el
lugar, y otras dos murieron en el trayecto a hospitales. Cerca del lugar niños entrenaban en un campo de beisbol en la colonia Petrolera, quienes entraron en pánico y se tiraron ‘pecho tierra’, los que por fortuna resultaron ilesos yúnicamente se llevaron el susto de su vida.
Por la noche, el mismo primero de septiembre, una mujer y un hombre fueron atacados a balazos por un grupo de sicarios en la colonia Yucatán mientras caminaban por una de las calles del sector; la fémina
A casi nueve años de la desaparición de los 43 normalistas de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa, ayer domingo, el Poder Judicial de la Federación ha emitido una orden para que el Ejército Mexicano no destruya documentos relacionados con el caso Ayotzinapa.
La medida fue otorgada como parte de una suspensión provisional dentro de un juicio de amparo presentado por los padres y madres de los jóvenes estudiantes desaparecidos.
La resolución forma parte de una demanda presentada el pasado 15 de agosto de 2023 ante el Poder Judicial, por los padres de familia de los normalistas en contra de la cadena de mando del aparato de inteligencia militar incumplió un Decreto Presidencial del 4 de diciembre de 2018, que ordenaba la colaboración
15
esar e tanto t e o trans urr o e los e os no ay resulta os
De agosto de este año fue el día que padres de los desaparecidos presentaron una demanda.
en el esclarecimiento del caso Ayotzinapa.
En la demanda, las familias de los normalistas argumentaron que este incumplimiento viola el derecho de las familias de las víctimas y de toda la sociedad a conocer la verdad. En su demanda, las familias señalaron que el Ejército había ocultado
El anestesiólogo, Gustavo Darwin Aguirre Castro, radicado en Los Cabos, Baja California Sur, y quien está siendo investigado por la Fiscalía General de la República (FGR) por compra de fentanilo para uso médico, recibió un ajuste de medidas cautelares, luego del amparo concedido contra la prisión preventiva. Estas nuevas medidas consisten en que no podrá emitir recetas médicas ni podrá salir del país hasta que se realice la próxima audiencia, que será el día martes 5 de septiembre.
Después de un periodo de aparente calma se vuelven a registrar en el puerto hechos de alto impacto, con balaceras en diversos puntos de la ciudad, despertando el temor de los ciudadanos, que nuevamente piden a las autoridades poner un alto a esta situación.
murió en el lugar
La tarde del sábado una persona fue herida a balazos en el fraccionamiento San Sebastián, y ayer tarde registró una balacera en el sector centro, sin bajas.
9 Años han transcurrido desde el día que ocurrió la desaparición que conmocionó a la comunidad mexicana. arbitrariamente un número aún desconocido de reportes de los Centros Regionales de Fusión de Inteligencia, a pesar de que se sospecha que su contenido es relevante para entender el contexto criminal de Iguala y el evento del 26 de septiembre de 2014, el que para todos sigue siendo un misterio.
utor a es e los tres n eles e go erno art an en o eratr os
l go erna or e ue o e n us a e r su uerza ol t a
Aunque ha dicho que aún no es tiempo de decidir si se lanza como candidato a la Presidencia en el 2024, el gobernador Samuel García armó en las últimas dos semanas de agosto una campaña “de tanteo” en sus redes, con anuncios que no circulan en Nuevo León, sino en el resto del país.
De acuerdo con información disponible en la Biblioteca de Anuncios de Meta –que incluye la publicidad pagada en Facebook e Instagram–, en sólo dos semanas, el gobernador ya ha inyectado 2.7 millones de pesos a sus cuentas en redes para darse a conocer en otros estados y presumir lo que considera algunos de sus logros. Además de su campaña en sus redes personales, García promueve su imagen en los anuncios Nuevo León. Travel.
Movimiento Ciudadano va solo para la candidatura presidencial de 2024, para lo que tiene cartas muy fuertes que tienen posibilidades de triunfo, entre ellos el gobernador de Nuevo León, Samuel García, un joven muy talentoso”.
DANTE DELGADO LÍDER NACIONAL DE MC
1.5 Millones de pesos lleva gastado el mandatario neolonés en publicitarse a través de la cuenta Nuevo León Travel.
El presupuesto que solicitará el Poder Judicial de la Federación (PJF) para 2024 y la propuesta de reforma a éste, avecinan dos nuevas batallas entre el presidente Andrés Manuel López Obrador y la ministra Norma Piña Hernández.
Y es que desde el pasado 2 de enero, cuando Piña Hernández asumió la presidencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación(SCJN),elpresidente se ha pronunciado a favor de una transformación en el Poder Judicial, al que acusa de corrupción, nepotismo y de estar alejado del pueblo.
En el inicio de su quinto año de gobierno, López Obrador confirmó que presentará una reforma constitucional para “limpiar” al Poder Judicial de complicidades, conflictos de interés, convivencias inconfesables, corrupción y derroche de recursos.
Y ante los 84.7 mil millones de pesos que el PJF solicitará para el próximo año, el mandatario federal se apresuró a calificarlo como un exceso. FIDEICOMISO “Dicho sea de paso está
as s us ones entre el res ente y la n stra se an torna o a a ez s re uentes
Fortalecer la formación jurisdiccional de sus más de 55,800 integrantes y brindar defensa gratuita a quienes no pueden pagar un abogado, son algunas de las tareas en las que el Poder Judicial destina el dinero.
excedido. No es que les haga falta, tienen de más. Además, tienen un fideicomiso de 20 mil (millones de pesos) para financiar todos sus excesos”, remarcó el presidente López Obrador en una de sus mañaneras.
Para 2024, el Poder Judicial solicitará un presupuesto total de 84,792.4 millones de pesos, un 4% de crecimiento real respec-
a an sta e ue los l ros no son a tos ara los n os
América Rangel, diputada del Partido Acción Nacional (PAN), aseguró que los nuevos Libros de Texto Gratuitos de la Secretaría de Educación Pública (SEP) contienen “brujería y satanismo“. Durante el último mes, la legisladora ha
La Fiscalía General de la República (FGR) informó ayer domingo que apelará la decisión del juez que suspendió el proceso contra el exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex), Emilio Lozoya, por el caso Agronitrogenados.
La fiscalía calificó la decisión del juez Gerardo Genaro Alarcón López como una “resolución ilícita, injusta y notoriamente parcial”, además aseguró que viola el Código Nacional de Procedimientos Penales.
José Ramón López
Beltrán, hijo del presidente Andrés Manuel López Obrador, es tendencia en la red social X luego de haber celebrado, con lo que se conoce como una "fiesta buchona" en Culiacán, Sinaloa, por el derroche económico, el cumpleaños de su hijastra, hija de su actual pareja, Carolyn Adams.
La celebración contó con un espectáculo circense en la cual también amenizaron Los Nuevos Rebeldes en el salón Casona Centenario, uno de los más lujosos en el Desarrollo Urbano Tres Ríos. Las fotografías y videos del evento se dieron a conocer a través de la cuenta de Instagram @wilmedinamexico en cuyo perfil explica que es una página de diseño de modas exclusivo.
En las fotografías compartidas, la cuenta agradece a José Ramón López Beltrán y Carolyn Adams por la confianza. En las imágenes aparecen el hijo del presidente, su hijastra, quien es menor de edad, Carolyn Adams y Wil Medina, organizador del mencionado evento.
En las fotografías de la fiesta puede observarse una decoración lujosa, con arreglos florales hasta en el techo, producción de iluminación, un escenario
to al año anterior, dividido en la siguiente manera: SCJN con 6,109.1 millones de pesos; Consejo de la Judicatura Federal (CJF) 74,793,3 millones de pesos y, Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) con 3,890.0 millones de pesos. Del total, el 80% se destinará para el personal jurisdiccional y operativo, 16.5% para servicios; 1.5% para la adquisición de
Múltiples Lenguajes le hablan a las niñas y los niños sobre “poner crucifijos volteados”, “pronunciar conjuros” y “actuar como asistentes personales del diablo”.
compartido en varias ocasiones que los contenidos que se presentan en los nuevos materiales escolares no serían adecuados para las infancias debido a la “brujería presente en ellos”. Rangel señaló que en el libro de tercer grado de
La Diputada panista compartió “la evidencia” en sus redes sociales, sin embargo, en las fotografías del libro que difundió se muestran dos páginas en las que se habla
Un juez federal determinó la tarde de ayer la liberación del alcalde perredista de Nautla, Miguel Vergel Vázquez, y del secretario de ese ayuntamiento, Marcia Rodiz, tras su detención con armas de uso exclusivo del Ejército, el pasado miércoles en el puerto de esta entidad. La liberación de los funcionarios municipales, y de otros seis colaboradores que viajaban con ellos el miércoles durante la detención, se logró luego de que el alcalde presentó la documentación legal requerida.
materiales y suministros de trabajo; 1.2% para la inversión en muebles e inmuebles, mientras que un 0.8% será para inversión pública.
Los recursos representan tan solo el 0.9% del Presupuesto Federal y desde 2017, el porcentaje del presupuesto de egresos del Poder Judicial ha ido a la baja. El presupuesto del PJ equivale solo al 0.26% del PIB del país.
sobre la creencia de las brujas en la cultura totonaca. En su sección de verificación de noticias, la agencia AP detalló que, al revisar la versión digital del libro, disponible en la web de la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos, corroboró que en realidad se trata de un cuento sobre personajes prehispánicos, no un curso de “brujería”.
El Noveno Tribunal Laboral Federal de Asuntos Individuales en el Estado de Veracruz, con sede en Xalapa, ordenó a Petróleos Mexicanos (Pemex) otorgar la jubilación por vejez a tres trabajadores transitorios, ya que reúnen los requisitos que marca el Contrato Colectivo de Trabajo. La jueza Roxana León Sánchez también instruyó a Pemex inaplicar la porción normativa “de planta” contenida en la cláusula 134 fracción I. INTERNET
n erro e e lu o es lo ue se u o o ser ar en el e ento so al
para la presentación musical, centros de mesa, platillos y otros arreglos en el salón. A pesar de que el presidente Andrés Manuel López Obrador ha pugnado por lo que llama austeridad republicana en su gobierno, su hijo ha sido protagonista de escándalos donde se le critica por sus excesivos gastos. A dicha reunión también estaba invitado el gobernador Rubén Rocha Moya, pero no asistió debido a que se encontraba en la presentación del quinto informe de gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, en Campeche. En medios de comunicación, trascendió que José Ramón López Beltrán visitó Culiacán para reunirse con el empresarios.
Aparte del espectáculo circense, lo que también llamó mucho la atención fue el vestido de la festejada, el cual estuvo firmado por el diseñador Wil Medina, cuyos diseños glamurosos y exclusivos son confeccionados con llamativas piedras y brillantes.
150
Personas es la capacidad máxima del local donde se realizó el festejo, que se dice el costo de renta es muy alto.
La dirigencia nacional de Morena informó que se tiene el 80 por ciento de las consultas como parte de las encuestas en el proceso para definir la coordinación nacional de los comités de defensa de la cuarta transformación y será este lunes cuando concluyan.
“Hoy (ayer) cerraremos con el 80 por ciento de la muestra levantada y mañana llegaremos al 100 por ciento, tal como se esperaba conforme a la planeación, donde se aumentó un día por
acuerdo de la Comisión de Elecciones”, explicó ayer domingo el dirigente nacional morenista, Mario Delgado, quien reconoció que la organi-
Aspirantes a coordinar los comités de defensa de la 4T compiten en este ejercicio que realiza Morena.
zación de este proceso “ha resultado un reto extraordinario”.
El levantamiento estaba programado para terminar ayer domingo, pero el equipo de Marcelo Ebrard, hizo un acuerdo con la comisión de elecciones del partido guinda para ampliar el proceso para un día más.
El anuncio de la compra de la extinta Mexicana de Aviación por el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador causó turbulencia en el sector aéreo – el más competitivo en Latinoamérica – por la creación de una nueva aerolínea que, según expertos, será una empresa con poco futuro, sin estrategia y que operará con una competencia rampante y depredatoria.
Mexicana de Aviación operará nuevamente a 13 años de su quiebra tras el “acuerdo histórico” que la 4T pactó con siete mil 407 extrabajadores, a quienes pagará 815 millones de pesos para que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) use la marca comercial y sus inmuebles para su nueva aerolínea, cuyo objetivo principal es llevar tráfico al Aeropuerto Internacional ‘Felipe Ángeles’.
"Esta compraventa de estos bienes va a traer como consecuencia, primero, que el nombre de Mexicana de Aviación volverá a surcar los aires de México y esperemos que, del mundo, señor presidente. Y segundo, un beneficio para las más de 7 mil familias que después de 13 años de lucha recibirán un poco de este beneficio”, declaró el pasado 10 de agosto Luisa María Alcaide, secretaria de Gobernación.
Pese a que el presidente Andrés Manuel López Obrador ve el caso de Mexicana de Aviación como un rescate de la compañía que se declaró en quiebra en 2010, Ulrich Richter Morales, abogado
El lanzamiento de Mexicana de Aviación creará una competencia desleal, pues tendrá recursos de fondos públicos, por lo que tendrá la posibilidad de ofrecer boletos más baratos, lo que no tendrán las demás firmas aéreas”.
a o ra e la aerol nea or arte el go erno e eral no a gene ra o las e ores e e tat as entre los ono e ores el te a
Romina Román Pineda, reportera especializada en periodismo económico, expone que la poca rentabilidad de la nueva Mexicana de Aviación no solo se aprecia en el bajo costo de sus vuelos. La aerolínea apenas abastecería una tercera parte de la capacidad de pasajeros con la que cuenta el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).
“La Terminal Felipe Ángeles tiene capacidad e infraestructura para mover a 12 millones de pasajeros al año y con el lanzamiento de la aerolínea y sus 10 aviones, esta cifra podría llegar, en el mejor de los casos, a 4 millones, lo que se aleja de contribuir a la rentabilidad del aeropuerto”, dijo.
Nos dicen, agregó, que es difícil que la aerolínea prospere en el largo plazo, debido a que además de contar con poca flota, no tiene una estrategia de negocios definida. Por lo pronto, se pagarán 815 millones de pesos por la marca, oficinas y un taller de adiestramiento.
mexicano especialista en temas de aviación, difiere con el mandatario, pues asegura que la compra de la marca solo es una transacción que beneficia a los extrabajadores. Además de las preocupaciones que la nueva Mexicana de
Aviación genera al sector aéreo nacional por la poca rentabilidad que ofrece y sus precios más bajos considerados como una competencia sin piso parejo, los especialistas ven que la nueva empresa estatal enfrentará desafíos para
El general Luis Crescencio Sandoval, prevé que la rentabilidad de Mexicana de Aviación se alcanzaría después de 2025 y su rendimiento dependerá de las actividades que se realicen en cuanto a vuelos.
reconectar con los usuarios y competir en el mercado.
POCA RENTABILIDAD Mexicana de Aviación, la aerolínea más antigua de México y ahora empresa del gobierno federal, será operada a partir de diciembre de 2023 por la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA). Contará con vuelos desde la Ciudad de México hacia las ciudades importantes del país y se concentrará en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).
De acuerdo con el presidente Andrés Manuel López Obrador, la aerolínea iniciará operaciones con una flota de 10 aviones. Los posibles destinos serán ciudades “olvidadas” por las aerolíneas convencionales, como
Guadalajara, Monterrey, Tijuana, Puerto Vallarta, Mérida, Cancún, Los Cabos, Lázaro Cárdenas, Ixtepec y Palenque.
La nueva aerolínea del gobierno mexicano va por vuelos con un costo entre 18 y 20 por ciento más bajos que la competencia en el mercado aéreo, pero que ya son cuestionados por especialistas que señalan que no son rentables.
“Lo que se requiere es un plan de negocios con la justificación adecuada para poder garantizar, no una ganancia como quieren hacer ver porque lo que se señala es que no es con fines de lucro, lo están haciendo con plan de beneficio; pero al final de cuentas se trata de una empresa, aunque sea del Estado y requiere al menos autosuficiente”.
La nueva Mexicana de Aviación se enfrenta al desafío de recuperar la confianza de los consumidores, pues su quiebra en 2010 acabó con la tradición y excelencia que la caracterizó por su amplia trayectoria y red de rutas nacionales e internacionales”.
Siempre existen riesgos asociados con resucitar una marca que abandonó el mercado por razones negativas como una quiebra: la desconfianza y el fantasma de haber caído en una quiebra, aunque las condiciones de la empresa sean completamente diferentes.
Remesas
El flujo de remesas que llegaron al país entre enero y julio acumuló 35 mil 895 millones de dólares, monto 9.4 por ciento superior si se compara con los 32 mil 817 millones de dólares reportados en el mismo lapso del año previo, dio a conocer ayer el Banco de México (BdeM).
Es un máximo histórico para un periodo similar desde que se tienen registros en el banco central. Pero los dólares que reciben las familias hoy en día compran 16 por ciento menos que el año pasado.
Un tribunal federal suspendió, por tiempo indefinido, el remate de los bienes de la aerolínea en quiebra Interjet para pagar a acreedores a los que debe más de 47 mil millones de pesos.
El Décimo Quinto Tribunal Colegiado en Materia
Civil concedió el 15 de agosto una suspensión definitiva, que impide al síndico de la quiebra, Alfonso
Ascencio Triujeque, vender los bienes de la empresa, que cesó operaciones a finales de 2020.
El optimismo sobre el crecimiento económico para este año se ha generalizado. De acuerdo con la Encuesta sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado, 2023 cerrará con un avance de 3.00%, pronóstico por encima del registrado el mes pasado cuando se ubicó en 2.50 por ciento. Así, el pronóstico de generación de empleos formales para este año pasó de 635 mil en la encuesta pasada a 640 mil.
Un empresario estadounidense en el corazón de la región vinicultora de California ha construido un negocio comercializando frijoles de origen mexicano o “criollos” por correo, provee a 22 mil familias y tiene una lista de espera de 25 mil clientes; además, ofrece acceso a un mercado estable a miles de pequeños cultivadores de frijol en México, quienes aún emplean los métodos tradicionales de cultivo.
“Pensé, aquí hay tantos clubes de vino en Napa, los cuales te envían vino
cada trimestre, y la gente gasta cientos de dólares en vino. Entonces ¿a poco no sería divertido crear un club de frijoles?”, explica Steve Sando, fundador y dueño del conocido Rancho Gordo.
Mil clientes tiene el empresario en espera de recibir pedidos de los exquisitos frijoles de origen mexicano.
“Empecé con un par de clientes y ahora el club ha llegado a 22 mil miembros, quienes reciben un envío cada tres meses. La lista de espera para ingresar a este club ya es de 25 mil personas.”
“Los frijoles criollos fueron cultivados para sabor y no para la conveniencia del cultivador; de ahí el éxito que han tenido.
Pues no, ya dijo el Presidente que la luz no aumentó, que solo 8%, seguido por funcionarios de la CFE que salieron a dar explicaciones técnicas ante los incrementos inhumanos para miles de familias sonorenses, dijeron que lo que aumentó fue el consumo, que el cambio climático a la gente no le importa, tienen hoy un grave problema y no habrá solución hasta el año que entra.
Así pues, por el bien de todos, primero la CFE y que se los lleve al carajo a los sonorenses, en una situación que les está pegando a todos, descomunales aumentos que han llegado hasta el ¡300%! No respetando estrato social y los más perjudicados, los que menos tienen.
Me han platicado y enseñado recibos que no pueden pagar, un ejemplo, una empleada doméstica de un familiar, sostén de sus hijas, 3 mil 800 pesos, tuvo que dejar su quincena, y con otra tuvieron que rascarle a las beca federal y estatal que reciben los jóvenes o niños.
Ojo, a tomar nota con esto, los programas clientelares, hoy, en los próximos recibos van a quedar en buena parte en cajeros de la CFE; 65 y más, Jóvenes Construyendo tu voto ¡perdón! tu futuro, las becas estatales, que, por cierto, importante dispersión que ha hecho el Gobernador Alfonso Durazo, para apoyar ¿cuántas de ellas tendrán que rascarle para apoyar a padres y abuelos?
Y lo peor está por venir, este septiembre CFE anunció un nuevo aumento, y como ya se acabó el subsidio de 700 millones, seremos tratados en los recibos como de alto consumo, aunque la tarifa 1F se vence el día ultimo de este mes.
O sea, van a llegar con más incrementos, la población está preocupada, molesta ¿Qué van hacer? ¿Comer? ¿Pagar la luz?, acudir a casa de empeño, y ahora sí el 100% de los programas de apoyo, a vulnerables, ancianos, jóvenes, niños, a entregarlos para pagar el recibo.
Problema social, con todo y protestas, como la que está programada para el 9 de septiembre en Hermosillo por la Unión de Usuarios, que preside , Ignacio Peinado… como bien me dijo una señora: “¿salir a protestar me va a eliminar el aumento del recibo?”, No, le dije, y más me quedó claro ante la posición del presidente y argumentos de funcionarios de CFE.
Lo de acudir a CFE y solicitar convenio es patear el bote y que se juntará con el descomunal recibo que llegará a finales de septiembre u octubre se van a enrarecer las cosas, y ante el inicio de proceso electoral la gente no olvidara, este recibo y los que vienen, a muchos los dejará con deudas para varios meses, habrá tremendo descontento social contra el gobierno..al tiempo.
¡Ah! pero que fregón el parque fotovoltai-
rnol o raus
Tengo la manía de guardar artículos. Muchos son antediluvianos: fotocopias ordenadas por temas, en folders, con notas en la ceja. Escojo Pobreza y salud. Los nativos de Internet no conocen esa manía: es antiecológica, ocupa espacio y ordenar textos requiere tiempo. Hojear artículos me gusta y me sirve. Las reflexiones que hoy me ocupan provienen de esa carpeta y de la insalubridad de México en 2023.
Dos datos imposibles de conciliar. De acuerdo al Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) el número de mexicanos sin acceso a la salud, entre 2018 y 2022 se incrementó. Hace cinco años 20.1 millones no tenían acceso a
co de Peñasco, 2 mil hectáreas de paneles solares ¿Y qué beneficio para sonorenses? Nada, ni cuándo entrará en operación, y se supone que es para exportar a EUA y ni línea de transmisión hay.
Y lo que son las cosas, ahí en Peñasco hay 2 aerogeneradores que gestionó Toño Astiazarán y ni alcalde era, y que hoy miles de familias de municipios, los más vulnerables, y que se inscribieron en el programa “Energía Limpia Sonora” del hoy alcalde de Hermosillo, son los beneficiados en sus recibos Está como el cacareado Litio de, Bacadéhuachi, uno de los ejes del promocionado Plan Sonora, ahí está el “tajo” al aire libre, no hay nada, maquinaria, ni presupuesto, llevará años su construcción, y para cuando terminen será la sal la que se usará para componentes, así que el único beneficiado es el director de Litio MX, Pablo Taddei, que cobra para una empresa de papel, con domicilio fiscal en Ciudad de México, ni beneficio tendrá para sonorenses…así las cosas con la 4T.
Fiestas ¿Y la austeridad?
Algo que ha pregonado y es slogan del presidente es la austeridad, que no son los mismo, arriba los de abajo y que se acaben los privilegios, pero la realidad es otra, que lo rebasó, igual que, Xóchitl, Gálvez, lo que lo tiene ante la contundencia de lo que está pasando, fuera de control y lleno de furia, que los hace cometer errores.
Bueno, pues al inicio de su sexenio la fastuosa Boda de uno de sus cercanos, Cesar Yáñez, a quien tuvo que relegar y esconderlo, después, en una oficina de Gobernación. Aquí, hace un par de semanas, un secretario, Áaron Grajeda, con una fastuosa fiesta de cumpleaños en un hotel de San Carlos: yates, cuartos, bebidas, todo para las decenas de invitados, para un fin de semana de relax, porque son “diferentes”. En lo personal, creí que el lunes el gobernador le pediría la bola, porque no es el primer problema con el titilar de la SEC, está lo del CECYTES, que le valieron cambios de funcionario de finanzas, ante tanto encaje de uña, en eso quedó y sigue al frente.
Y pues el nuevo escándalo, la fiesta del hijo del presidente para una hijastra, en Culiacán, que se podrá decir que es dinero de la señora Adams, pero pega en el eje del discurso de AMLO, ahí están las escenas del ágape.
¿Por qué en Culiacán? ¿Es de ahí la señora? ¿Tienen familiares? ¿O quién patrocinó? fastuosa, con costo altísimo, sobre todo, costo político ante la pregonada austeridad republicana, otra vez se cae la narrativa presidencial y hoy en Sonora miles de ciudadanos sin poder pagar los recibos de la CFE, que contrasentido y paradigma.
Tren Maya
Y que se nos va de paseo el Presidente y comitiva para presumir, y vaya decepción, se descompuso, solo 4 vagones, no
distintos servicios de salud; en 2022 la cifra se elevó a 50.4 millones (la población actual es de 126 millones). La misma fuente informó que entre 2016 y 2022, 5.4 millones de personas salieron de la pobreza: de los 52.2 millones que presentaban en 2016 carencias económicas y sociales, seis años después la cifra disminuyó a 46.8 millones. Sin embargo, la población en pobreza extrema aumentó en el mismo periodo de 8.7 a 9.1 millones.
Al combinar los datos anteriores la realidad escuece. Destacan dos miserias, económica y moral, es decir, política. En 2022, 36 de cada 100 personas presentaban al menos una carencia social y tenían un ingreso mensual insuficiente para adquirir alimentos.
Los datos anteriores alarman. Afirma
Coneval: disminuyó la pobreza. Afirma
Coneval: la desprotección absoluta en el rubro salud creció. México, debido a políticas inadecuadas y a hurtos desmedidos por las mafias políticas se encuentra sumido en uno de los peores universos: pobreza y
• Conmutador: (644) 410-3030
• Publicidad: (644) 410-3000 TRIBUNA DEL YAQUI, publicación de circulación diaria. Año LI. Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16469. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo: 04-2016-041313515500-101, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho del Autor. Publicado y distribuído por TRIBUNA
DEL YAQUI S.A. DE C.V., Domicilio de la impresión en Guadalupe Victoria No.115 C.P. 85160 Col. Campestre, Ciudad Obregón, Sonora, Tel. 410 30 30.
El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de GILBERTO FELIX BOURS. Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa.
es eléctrico, es de diésel, contaminante, cuando en Japón, Europa, eléctricos con velocidades cerca de 300 kms por hora.
¿Y este? Ahí están las imágenes, entre 15 y 20 kms por hora, de Yucatán a, Campeche entre 6 y 8 horas, en camión se hacen 2 y con la misma vista, más el ecocido de toda la zona, una obra multimillonarias, sin posibilidad de retorno de inversión, y que manejarán sus queridos y empoderados “militares” con precios subsidiados que pagarán los contribuyentes, al igual que la línea área.
Y ya que entre en operación al 100, en el futuro el grave riesgo de que esté pasando el tren por cenotes que tienen un volado, las cavernas, entre 30 y 50 metros, Dios no lo quiera, pero alta posibilidad de una desgracia ¿Cuándo? sabe, que lo sucedido en l Línea 12 del metro Constructora INBAS
En relación al reportaje de Animal Político sobre la Constructora de Alfonso Gonzales y las obras que trae en Guaymas, contratos millonarios, les faltó agregar a la Constructora INBAS, es la que está encargada de las Obras del Distrito 018 del Plan de Justicia Yaqui, también contratos millonarios, asignación directa.
Cobro del proyecto ejecutivo, ampliación canales, cruces de carreteras y río, supervisiones técnicas, por todo está cobrando, prácticamente él hará casi todo, y se llevará buena tajada del presupuesto asignado a ese Plan de Justicia que anda entre 12 y 13 mil millones….¿Y el agua de dónde?.
También les faltó agregar que las obras de la CEA se las asigna el Director, Ariel Monge y en CONAGUA, el doctor Cruz, ambos ex funcionarios en el gobierno de Guillermo Padrés, quien por lo visto, metido en campañas de MORENA…y en el ¡gobierno! estatal y federal ¿Qué son diferentes? ¿No somos iguales?
Lo que trae este constructor, mecenas, en ambas dependencias, son alrededor de 2 mil millones, súmenle, Guaymas y Plan de Justicia y ya sabrán.
González financió campañas de corcholatas, tan solo para evento de Adán Augusto, le entregó al Delegado de Gobernación Máximo Moscosso, 7 millones de pesos, si metió eso, nomás imaginen lo que le meterá a candidatos MORENA el año que entra.
Por cierto, se molestaron y bastante con el dirigente de la UGRS, Juan Ochoa, porque les cobraron 230 mil pesos por renta del Palenque para evento y 30 mil pesos para limpieza después, la pregunta ¿facturaron? O por fuera, al modo.
Siguen balazos y muertes Continúa la ola de violencia en Sonora, Cajeme cerró con 45 homicidios el pasado mes de agosto, Guaymas se empieza a descomponer de nuevo, ya lleva 2 semanas entre balaceras, muertes, incluida mujer y, como siempre, el argumento y excusa de los 3 niveles de gobierno: las pugnas entre los grupos delincuenciales,
enfermedad exponen a poco menos de la mitad de la población a enfrentar, sin recursos, los gastos asociados a enfermedad. Agrego otro factor: el envejecimiento de la población implica un mayor número de patologías crónicas; los males crónicos requieren gastos inmensos.
La suma previa sume a la familia en un callejón sin salida: se endeudan para confrontar, muchas veces sin éxito, los denominados gastos catastróficos en salud, esto es, el dinero invertido para atender el financiamiento médico de un familiar. Las cifras difieren. De acuerdo a cálculos conservadores la familia eroga entre 30 y 50 por ciento de sus salarios o de sus ahorros. De acuerdo a mi experiencia, cuando laboraba en el sector salud gubernamental, los gastos pueden rebasar el cien por ciento: los seres cercanos se endeudan y piden prestado, en ocasiones, para transportar el cadáver a su pueblo natal de quien acudió a atenderse a una ciudad con nosocomios de calidad. Los gastos catastróficos en salud son una de las mayores lacras de cualquier gobierno.
a quienes ahora la 4 T les llama “generadores”.
Y otra vez, por el norte, entre el Gofo de Santa Clara y SLRC sobre la carretera 5 cuerpos tirados, por lo mismo el problema es que estrategia y Mesas no están dando resultados, ni hay inteligencia, ni intención de contraatacar y menos en zonas donde el crimen tiene control, nomás vean lo que sucede en Michoacán, Guerrero, Jalisco, y no ajeno a Sonora, ya en México más de 164 mil crímenes dolosos… y contando, lamentable.
En lo de, Guaymas comenté en este espacio que habría que medir el impacto de salida de un Marino, militar de alto rango, Almirante Alfredo Hernández Juárez, que ya tenía controlado el Puerto, drásticamente bajaron hechos delictivos, y que lo cambian a Guerrero…hoy las consecuencias.
1 septiembre, y fue día de Xóchitl El 1 de Septiembre, día de cada año, donde los reflectores están con el Presidente de, México, y su informe, el de este año se lo llevó, una Senadora, de extracción humilde, indígena, que con esfuerzo llegó hasta donde está, y ayer ante un Ángel de la Independencia a reventar y festejos en ciudades del país, recibió constancia de Coordinadora Frente Amplio ( candidata) falta formalizar en tiempos legales Fue increíble e inadmisible las actitudes de MORENA, siguiendo línea, al salirse del salón de plenos, cuando hizo uso de la voz, Xóchitl, arropada por todo el Frente Amplio y en tribuna, cuando legisladores de MORENA dieron cuenta de su error.
Y todavía aun peor, cuando se suben a tribuna, una legisladora y rocía con un desinfectante el podio, un acto de clasismo, de insulto a una par, a una mujer, en lugar de hablar de logros de AMLO, no, se subió a insultar a una mujer, por su origen, por sus logros y los trae desquiciados.
Y atrás de ella, por cierto, la legisladora del Distrito VII, de Sonora, Shirley Vázquez muerta de la risa, vergüenza le debería dar como mujer y como legisladora, que no ha hecho nada por su distrito, al igual que los otros 6 levanta dedos, ni siquiera solidaridad ante cobros de CFE, así de sumisos y alineados.
Y ayer un emocionante evento, en ciudad de México a reventar, Xóchitl, recibiendo su constancia, arropada por partidos, pero sobre todo, por la gente, sociedad civil, al igual que en las ciudades del país. Hay tiro rumbo al 2024, competitiva la Senadora, despertando entusiasmo, pero consciente creo, que va a una elección de Estado, todo el aparato federal, gobiernos estatales de MORENA irán con todo, y creo más, cuando se dé el cruce en encuestas y rebase a Claudia Sheibaum, toda la furia de AMLO sobre de ella. Correo; arturoballesteros@hotmail.com X; @abn58
México como ejemplo: la familia se empobrece más y sus miembros incrementan el número de millones de connacionales sin ninguna atención médica. Círculo demoniaco. Las naciones con cuarenta por ciento de habitantes sin salud carecen de presente (no escribo futuro).
Comparto un viejo estudio, The Black Report (1980), llevado a cabo en Inglaterra. El estudio comparó la mortalidad entre 1931 y 1981 entre diversas clases económicas. Entre otros factores destacó: A) Las diferencias en clases sociales son determinantes: mueren antes los pobres. B) Las diferencias en clases sociales afectan la salud; los pobres enferman más. C) Las diferencias en clases aumentaron a través de los años. D) El informe contrastó la mortalidad entre individuos no calificados, entre parcialmente entrenados y personas con carreras universitarias. Las diferencias fueron significativas: vivían más años los mejor calificados. Es una pena que nuestros políticos no conserven, ya no digo estudien, sus viejos artículos.
ernar o r alo ue ele to res ente a o este art o ol t o
El Tribunal Supremo Electoral de Guatemala (TSE) levantó temporalmente este domingo la inhabilitación al partido Semilla del presidente electo Bernardo Arévalo hasta el 31 de octubre, una vez que termine formalmente el actual proceso de elecciones.
¿GOLPE DE ESTADO? El partido fue inhabilitado el 28 de agosto por el jefe del Registro de Ciudadanos (padrón electoral), al acatar una orden judicial, lo que impedía a Semilla toda actividad y reducía las facultades de sus diputados. Esto condujo a Arévalo a denunciar un plan de “golpe de Estado” para impedir que asuma el poder en enero de 2024.
“Se deja en suspenso la resolución SRC-R-32072023 emitida por el Director del Registro de Ciudadanos [padrón electoral] hasta la conclusión del proceso electoral”, el 31 de octubre, ordenó el TSE en una resolución leída por su portavoz, Luis Gerardo Ramírez.
“No resulta razonable ni prudente exponer la vigencia de las organiza-
Ocho días después de la amplia victoria de Arévalo en el balotaje del 20 de agosto, el jefe del Registro de Ciudadanos inhabilitó al partido, al acatar una orden del juez Fredy Orellana.
ciones políticas [...] mientras no concluya el proceso electoral”, agrega la resolución.
En enero, al convocar a los comicios presidenciales, legislativos y municipales del 25 de junio, el TSE anunció que este proceso electoral culminaría formalmente el 31 de octubre. La cruzada contra Semilla fue lanzada por el cuestionado fiscal Rafael Curruchiche luego de que Arévalo dio la sorpresa en la primera vuelta electoral el 25 de junio y pasó al balotaje ante la exprimera dama Sandra Torres.
El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelenskyy, dijo el domingo que el ministro de Defensa, Oleksi Reznikov, será reemplazado esta semana por Rustem Umerov, un legislador tártaro de Crimea.
“He decidido reemplazar al ministro de Defensa de Ucrania”, dijo Zelenski en su intervención diaria. “Oleksi Reznikov ha pasado por más de 550 días de guerra a gran escala. Creo que el ministerio necesita un nuevo enfoque y otras formas de interacción tanto con los militares como con la sociedad en general”, añadió.
¿POR CORRUPCIÓN?
“La Rada Suprema de Ucrania conoce bien a esta persona y Umerov no necesita presentaciones adicionales. Espero el apoyo del parlamento para esta candidatura”, dijo el presidente a la nación.
Umerov, de 41 años, político del partido opositor Holos, se desempeña como jefe del Fondo de Propiedad Estatal de Ucrania desde septiembre de 2022.
Estuvo involucrado en el intercambio de prisioneros de guerra, presos políticos, niños y civiles, así como en la evacuación de civiles de los territorios ocupados. Umerov también formó parte de la delegación ucraniana en las negociaciones con Rusia sobre el acuerdo de cereales respaldado por la ONU.
Reznikov, de 56 años, asumió el cargo tres meses antes de la invasión rusa de Ucrania en febrero de 2022 y lideró las negocia-
El Papa Francisco envió un saludo especial al pueblo “noble” de China este domingo, dándoles un reconocimiento especial al final de una misa celebrada en la vecina Mongolia durante la primera visita papal que quedó en gran medida eclipsada por Beijing y su represión contra las minorías religiosas de este país.
TODO LO MEJOR Francisco llevó al altar a los obispos ya retirados y a los actuales de Hong Kong, el cardenal John Hon Tong y el cardenal
l ont e at l o ue a o a a o or el u sta a u e erel
electo Stephen Chow, juntaron sus manos y dijeron a la multitud, que incluía a muchos peregrinos de China continental, que les
El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, dijo que quiere que los migrantes de Eritrea que participaron en un violento enfrentamiento en Tel Aviv sean deportados de inmediato, y ordenó un plan para expulsar a todos los migrantes de ese país
ENFRENTAMIENTOS
Sus polémicas declaraciones se producen un día después de que violentas protestas entre grupos rivales de eritreos en el sur de Tel Aviv dejaron a más de 100 personas heridas.
ucranianos zarpan hacia el mar Negro
les ezn o e ar su argo o o n stro e e ensa
Dos buques de carga han zarpado de Ucrania a pesar de las amenazas rusas y se encuentran en el mar Negro, informaron el sábado las autoridades marítimas. El Anna-Theresa, un granelero de pabellón liberiano que transportaba 56 mil toneladas de arrabio, un tipo de hierro líquido, zarpó el viernes del puerto ucraniano de Yuzhny y se encuentra ahora cerca de aguas territoriales búlgaras, declaró el ministro ucraniano de Infraestructura, Oleksandr Kubrakov. Un segundo buque, el Ocean Courtesy, con pabellón de las Islas Marshall, zarpó del mismo puerto el viernes con 172 mil toneladas de concentrado de mineral de hierro. Los dos buques navegaron a través de un corredor temporal para buques civiles desde los puertos ucranianos del mar Negro hasta el Bósforo, dijo Kubrakov en la red social X, antes conocida como Twitter.
ciones para equipar a sus fuerzas con armamento moderno de los aliados.
En agosto surgió un escándalo en torno a la adquisición de chaquetas militares por parte del Ministerio de Defensa.
Fue la primera y única vez que Francisco mencionó públicamente a China durante su visita de cuatro días al país de Mongolia.
deseaba a todos lo mejor. “Quiero aprovechar su presencia para enviar un cordial saludo al noble pueblo chino”, dijo
Los periodistas de investigación ucranianos informaron que los materiales se compraron a un precio tres veces mayor de lo normal y que en lugar de chaquetas de invierno se encargaron chaquetas de verano.
El anuncio de Zelenskyy se produjo después de que dos personas fueran hospitalizadas tras un bombardeo de drones rusos que duró tres horas y media en un puerto en la región ucraniana de Odesa.
En los documentos aduaneros del proveedor, las chaquetas tenían un precio de 29 dólares por unidad, pero el Ministerio de Defensa pagó 86 por unidad. Reznikov negó las acusaciones durante una conferencia de prensa la semana pasada.
“Ahora Rustem Umerov deberá ser el jefe del ministerio” de Defensa, dijo el mandatario ucraniano. “Espero que el Parlamento apoye a este candidato”, continuó.
Eritreos, simpatizantes y opositores del gobierno de la nación africana que celebraban un acto del Día de Eritrea, se enfrentaron con palos de madera, pedazos de metal y piedras, dañando negocios y vehículos de la policía.
Imágenes difundidas mostraron a agentes de la policía antimotines de Israel lanzando gases lacrimógenos, granadas aturdidoras y municiones mientras que policías a caballo trataban de controlar a los manifestantes. Los actos de violencia del sábado pusieron nueva-
mente bajo los reflectores el tema de los inmigrantes, el cual divide a Israel desde hace tiempo. Su resurgimiento se produce mientras el país se encuentra sumido en una división en torno a un plan de reformas judiciales de Netanyahu, y los simpatizantes citan el asunto migratorio como un motivo por el cual las cortes deben ser controla-
Francisco. “A todo el pueblo (chino) les deseo lo mejor y que siempre sigan adelante, siempre progresen”. “Pido a los católicos chinos que sean buenos cristianos y buenos ciudadanos”, añadió, entre los aplausos de la multitud en el Steppe Arena, en la capital, Ulán Bator.
r treos se en rentaron on la ol a srael
das, asegurando que han obstaculizado la expulsión de los migrantes. Las leyes internacionales establecen que Israel no puede enviar por la fuerza a los migrantes de regreso a un país en donde su vida o su libertad estén en riesgo. No obstante, Netanyahu opinó que no cree que sea un problema deportar a los simpatizantes del gobierno de Eritrea.
Pesadilla
Miles de personas continúan atrapadas en el desierto de Nevada, mientras que otras intentan escapar caminando entre el fango, después de que las lluvias torrenciales del viernes por la noche colapsaran el recinto del popular festival Burning Man, en Estados Unidos. Pese a que los organizadores del evento pidieron a los asistentes que se refugiaran y que no intentaran salir por su cuenta de la zona, centenares de ellos decidieron escapar caminando a través del desierto.
Taiwán se resguarda ante llegada del poderoso tifón ‘Haikui’
Miles de personas fueron evacuadas, cientos de vuelos cancelados y muchos comercios cerrados en Taiwán ante la llegada este domingo del tifón Haikui, el primero en amenazar directamente a la isla en los últimos cuatro años. Haikui cruzará el domingo el sur de la isla de este a oeste antes de alejarse por el estrecho de Taiwán hacia China continental el lunes por la mañana, de acuerdo a la misma fuente.
Pese a los esfuerzos para reducir los hechos violentos de alto impacto en Cajeme, los homicidios se mantienen con altos índices, y es que al cierre de agosto de 2023, en el conteo periodístico se registraron 392 asesinatos, 8 menos que el mismo periodo del año anterior.
De acuerdo a las cifras suscitadas en la región, contabilizando los primeros 8 meses de 2023, el número de muertes por hechos violentos alcanza un promedio de 49 víctimas por mes, es decir 1.6 asesinatos al día, representando una disminución del dos por ciento con relación a la media del 2022 en el mismo intervalo analizado, cuando se promediaron 50 víctimas por mes.
HECHOS DE IMPACTO
En Cajeme de los 9 meses transcurridos, ocho han rebasado los 40 homicidios: tres superaron los 50 asesinatos; siendo marzo el mes con más reportes con 73, seguido de enero y junio con 53 y 51 respectivamente, mientras que el mes con menos casos fue abril con 34.
Cabe recordar que, de acuerdo al Observatorio
Sonora por la Seguridad, el 60 por ciento de los policías que han sido asesinados en Sonora, corresponden a Cajeme, lugar donde seis elementos perdieron la vida, teniendo como referencia el 31 de marzo cuando mataron al director operativo de la Policía Municipal de Cajeme, mientras se trasladaba a bordo de su camioneta en compañía de otro elemento policiaco. Otro hecho de impacto, fue el de los tres elementos municipales asignados a la comisaría de Pueblo Yaqui, que el pasado 30 de junio, fueron abandonados sin vida en la vía pública.
or a at en en e os a uatro ersonas or es rata n
a e e en a eza el l sta o e o os en el esta o e onora
Otro caso que cimbró a la sociedad cajemense, fue el ocurrido el pasado 19 de agosto, cuando Alma Lourdes, quien era una joven empleada de una carnicería, fue asesinada por un cliente con quien discutió momentos antes de ser victimada al interior del negocio, lo cual generó movilizaciones por parte de la sociedad en exigencia de justicia y mayor seguridad para las mujeres y personas vulnerables.
CIFRAS DE TERROR
De acuerdo al reporte mensual del Comité Ciudadano de Seguridad Pública, al cierre de julio,
Sonora se ubicó en el top 10 del ranking nacional de homicidios dolosos, registrando un aumento del 14 por ciento en este rubro comparado con el mes anterior, al pasar de 99 a 113 casos presentados en el Secretario Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
Asimismo, se indica que del total de reportes en el estado, son 5 municipios donde se concentra el 81.9 por ciento de los homicidios, encabezando el listado Cajeme, con un 39.8 por ciento, seguido de Guaymas y San Luis Río Colorado ambos con el
Luego de que el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), pronosticara que en la región habrá temperaturas cercanas a los 40 grados centígrados en los próximos días, la coordinación de la Cruz Roja en Cajeme, advirtió a la
Sonora se coloca en el décimo lugar de las entidades con mayor número de homicidios dolosos en el país, siendo el primer lugar Guanajuato, seguido por Estado de México, Baja California, Michoacán, Chihuahua, Guerrero, Jalisco, Morelos y Nuevo León.
13.3 por ciento, Nogales con el 8.4 por ciento y Hermosillo representando el 7.2 por ciento.
Por otro parte, se reportó una disminución en el número de casos de feminicidios en la entidad, pues en julio se reportaron solamente dos casos, en
das a las altas temperaturas, son los adultos mayores los que se están viendo más afectados y también los menores.
los municipios de Hermosillo y Nogales, mientras que en junio se registraron cuatro, de manera que, entre enero y julio, se han reportado un total de 14 casos de feminicidio, lo que implicó una disminución del 13.4 por ciento a nivel nacional.
De acuerdo al reporte del Comité Ciudadano de Seguridad Pública, en el caso del delito de violación, en Sonora se reportó una reducción del 22% en comparación con el mes anterior; el de violencia familiar también se reportó un decremento del 17 por ciento; el robo a casa habitación reportó una baja del 40 por ciento en comparación a junio; mientras que el robo a negocio bajó en un 30% durante el último mes y el robo a vehículo disminuyó en un por ciento.
que trabajan a la intemperie, ya que son quienes más expuestos quedan a los efectos del calor”, señaló el coordinador.
ciudadanía a tener cuidados para evitar golpes de calor.
El coordinador de la institución, José Luis Osegueda, explicó que con base a los reportes que se han atendido por enfermedades relaciona-
“Algunas recomendaciones para la ciudadanía con el fin de que prevengan la deshidratación, está el usar ropa de algodón, mantenerse hidratado y procurar usar gorra o sombrero para cubrirse del sol, sobre todo las personas
Para manifestar la unidad de las fuerzas políticas que impulsan a Xóchitl Gálvez, militantes del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Partido Acción Nacional (PAN) y Partido de la Revolución de Democrática (PRD), e integrantes de organizaciones civiles, se reunieron la mañana de ayer en el parque Pioneros de Cajeme, en apoyo por su designación como representante del Frente Amplio por México.
os s at zantes a u eron ortan o an eras e art os
Los presentes llamaron a la unidad y señalaron que
más allá de partidos, el Frente Amplio por México es la unidad de ciudadanos comunes que quieren ver un cambio en el país, estos después de darse cuenta que muchos rubros en el país están mal con el partido en poder que es Morena.
Armando Alcalá, presidente del PRI en Cajeme, señaló que no se puede negar que Xóchitl Gálvez ha sido un motor para aquellos que estaban en la apatía. Mientras que Faustino Félix Chávez, expresidente municipal
de Cajeme, enfatizó que para la próxima elección presidencial va a ser clave la participación ciudadana, “quedarse en casa no es opción”, comentó.
Por su parte, el líder del PRD en Ciudad Obregón, Germán Cárdenas Salaises, consideró que el movimiento del Frente Amplio por México ha despertado a muchos de la apatía en la que se encontraban, y resaltó que lo que sigue es seguir trabajando para sumar a más personas. Mientras que el empresario y productor
Dijo que la población tiene la mala costumbre de no consumir suficiente agua, lo que causa que el organismo trabaje más por el calor lo cual puede provocar un shock hipovolémico y la muerte.
El evento de apoyo por la designación de Xóchitl Gálvez como representante para la construcción del Frente Amplio por México, se realizó de manera simultánea en 18 ciudades del país, siendo ayer cuando recibió oficialmente su nombramiento.
del Valle del Yaqui, Lalo Flores, festejó que ahora sea una mujer quien vaya a ser la próxima presidenta de la República, mientras que el resto de los presentes dieron su apoyo a quien será la candidata.
Residentes de la colonia Cortinas denuncian drenaje colapsado por la calle Ignacio Manuel Altamirano Como un fuerte riesgo de infección por la presencia de aguas negras desde hace más de 4 semanas, vecinos de la calle Ignacio Manuel Altamirano solicitan la intervención de las autoridades, para la reparación de un drenaje colapsado, ubicado en el cruce de dicha vialidad con la calle Coahuila, los residentes comentan que se han presentado casos de enfermedades diarreicas por ese problema.
LUIS ALFREDO ROBLES redaccion@tribuna.com.mx
l re ono ento ue entrega o or el al yunta ento e la os
El Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo, Coordinación e Inteligencia (C5i), dio a conocer los resultados, índices y datos sobre el panorama actual de seguridad durante el mes de agosto, donde se reconoció que el Pueblo Mágico de Álamos, se mantiene como el municipio con mejor índice y percepción de seguridad del Sur de Sonora.
El informe lo presentó
Irán Sandoval López, coordinador regional del CI5 de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal, ante el Ayuntamiento de Álamos, con la participación de la Guardia Nacional, SEDENA, Policía Estatal y Seguridad Pública Municipal.
“Esto es el resultado del trabajo cotidiano que se lleva a cabo por parte de corporación de seguridad pública municipal y demás instituciones”, señaló Sandoval López.
Por su parte, Jorge Luis Arellano Cruz, titular de Seguridad Pública en Álamos, afirmó que aún hay mucho trabajo por hacer, desde mantener una efectiva coordinación entre los cuerpos de
El 911 precisó que contrario a los demás municipios de la Región del Mayo, la ‘Ciudad de los Portales’ registró cero llamadas de auxilio por los delitos como robo a negocio, robo de vehículo, robo a casa habitación y robo a persona.
9
Llamadas de emergencias, son las que el C5i registró en el Pueblo Mágico de Álamos durante agosto. seguridad locales y federales, hasta la capacitación y profesionalización de los policías.
LOS REPORTES Durante el mes de agosto, de acuerdo a los reportes de incidencia de la línea telefónica de emergencias 911, se registraron nueve llamadas de emergencia, donde se reportaron al menos ocho casos de violencia intrafamiliar y solo uno de homicidio. Mientras que no se registraron llamadas por los delitos patrimoniales.
Ante el presunto quebranto financiero del Organismo Operador Municipal de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Huatabampo (Oomapash), las autoridades anunciaron medidas más drásticas en contra de los usuarios morosos, donde se visitará casa por casa con amenaza de corte en caso de no saldar su deuda.
Rodolfo Yevismea Orduño, director general del Organismo Operador, detalló que la cartera vencida de la paramunicipal rebasa los 80 millones de pesos (mdp), donde 50 millones corresponden al casco urbano y el resto al área rural.
LA MEDIDA Durante el informe de resultados por parte del Organismo, Juan Jesús Flores Mendoza, presidente municipal de la ‘Tierra de Generales’, precisó que el 90 por ciento de la deuda, corresponde a personas que si pueden saldarla, por lo que se diseñó un nuevo mecanismo de cobranza, donde ya no se tendrán consideraciones.
“Aquí públicamente le digo a los de Huatabampo que, tomé una decisión drástica en esto porque la situación lo amerita… Aquí el tema está, entre perder popularidad o darle resultado al municipio, a las personas que creen en lo que estamos haciendo”, indicó el munícipe.
Como parte del nuevo esquema de recaudación, se contempla la visita sectorizada a cada usuario cuya deuda hacia
La Sociedad de Usuarios del Distrito de riego 038 del Río Mayo, realizó trabajos de limpieza del dren que divide las colonias
López Nogales y Beltrones, en el municipio de Etchojoa, esto como parte de los esfuerzos de eliminación de criaderos potenciales del dengue.
LOS TRABAJOS
La Sociedad de productores agrícolas mencionó que, en los próximos días se buscará tapar el dren, el cual fue utilizado como desagüe pluvial durante la
a u nar a el str to e ego real zan o tra a os e l eza
actual temporada de lluvias. Además buscarán evitar que vecinos de dicho sector sean afectados por las inundaciones.
“Con esta limpieza se busca evitar enfermedades, malos olores y principalmente la propagación del mosco del dengue”,
ninguna manera. El pueblo de Huatabampo merece este tipo de decisiones que se fueron dejando”.
JUAN JESÚS FLORES PRESIDENTE MUNICIPAL80
Millones de pesos, es lo que asciende la cartera vencida del Organismo Operador del agua en Huatabampo.
Oomapash sea de dos mil pesos en adelante, ahí se entregarán avisos de corte y en caso de no saldar su deuda en un plazo de dos a tres días, se procederá al
Las autoridades puntualizaron que el propósito del embovedado del dren es que la ciudadanía tenga un lugar para realizar actividades deportivas, convivencias y ejercicio en general.
comentó sobre dicho sector, Plácido Castro, presidente del Distrito de Riego.
“Posteriormente se tiene planeado realizar trabajos de embovedamiento para construir un corredor recreativo para las y los deportistas etchojoenses”, mencionó Plácido.
er n uatro ua r llas a las ue se le real en los r os ortes e agua
Vamos a tratar de irnos a todos los saldos grandes, de tres mil pesos en adelante, para hacer un esquema de recuperación. Necesitamos entrar al rescate financiero del Organismo Operador, porque pasamos por una situación muy grave”.
90
Por ciento de la deuda, corresponde a usuarios que si cuentan con la capacidad de pagar su recibo.
corte del servicio de agua desde la calle.
“No es posible que no se pueda comprar una bomba, un vactor. La gente
Debido a la deuda por más de 12 millones de pesos hacia el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), las cuentas de Oomapasn se encuentran bloqueadas, lo cual, complica y amenaza la operatividad administrativa de la paramunicipal.
nos pide que la ayudemos y no tenemos la forma de cómo hacerlo”, puntualizó. Para garantizar que el nuevo esquema de recaudación funcione, el alcalde amenazó a la directiva del Organismo Operador con probables en caso de que no se cumplan los avisos de corte o no se notifique a los usuarios morosos y para vigilar este proceso se implementará una auditoría interna.
Luz Argel Gaxiola Vega, presidenta de DIF municipal, acompañada por el titular de Comunidades Rurales, Elpidio Osuna Campoy, llevaron al cine a 208 menores pertenecientes de diversos poblados de San Ignacio Cohuirimpo. Durante la jornada, tanto niñas y niños disfrutaron de toda una tarde de películas. “Qué bueno que sus padres nos permitan consentirlos, a las mamás darles las gracias por la confianza de soltarnos a sus hijos, que no es fácil, los estamos cuidando bien”, dijo la presidenta del DIF.
Angélica Mendívil, presidenta de DIF Municipal Huatabampo, realizó la entrega de láminas galvanizadas a familias que fueron afectadas por el pasado huracán Hilary, quienes sufrieron principalmente daños en la infraestructura de sus casas.
Acompañada de la directora de la paramunicipal, Abril Velázquez, entregaron 50 paquetes que comprenden 300 láminas a las familias más vulnerables de la región.
Masataka Yoshida conectó un cuadrangular de tres carreras, y Adam Duvall aportó un jonrón solitario para apoyar a Chris Sale en la victoria de los Medias Rojas de Boston sobre los
Reales de Kansas City por 7-3.
Sale (6-3) no permitió carreras en cinco entradas de labor, le conectaron dos imparables, y ponchó a cinco, mientras que cedió dos bases por bola. Zack
Greinke (1-14) cargó con la derrota.
Los Medias Rojas han ganado dos juegos tras caer en seis de siete encuentros antes de disputar esta serie a tres juegos ante los Reales. Llegaron 5 juegos y medio por debajo de los Rangers en la pelea por un cupo en el comodín de la Liga
Americana.
Filis evitan la
Alec Bohm y J.T Realmuto conectaron jonrones consecutivos para abrir la séptima entrada y los Filis de Filadelfia superaron 4-2 a los Cerveceros de Milwaukee y evitar la barrida a pesar de no tuvieron ningún hit hasta la sexta entrada.
Wade Miley silenció a los Filis casi todo el partido y los Cerveceros se pusieron arriba por 2-0. No permitió ningún hit hasta el disparo de Trea Turner que rebotó en el guante del tercera base Andruw Monasterio y cayó en el jardín izquierdo con un sencillo de dos outs en la sexta. Nick Castellanos le dio seguimiento con un doble remolcador.
Miley (7-4) tuvo 74 lanzamientos en las primeras seis entradas y volvió a salir en la séptima.
Sergio ‘Checo’ Pérez, piloto mexicano de Red Bull Racing logró escalar desde la quinta posición hasta la segunda, para hacerse de un podio más en el Gran Premio de Italia.
Por su parte, su compañero Max Verstappen hizo historiaalganar10carreras consecutivas en el máximo circuito.
CON PACIENCIA
El asfalto de Monza, fue testigo de la buena largada por parte del piloto jalisciense, quien desde la primera vuelta, le puso toda la presión al Mercedes del británico George Russell, mostrando el poderío del motor y ganando la posición en la vuelta 13.
Por su parte, el piloto español de Ferrari, Carlos Sainz, quien logró hacerse con la pole position durante la qualy, logró mantener la primera posición en Monza durante 15 vueltas, antes de que el hambriento Max Verstappen aprovechara el desgaste del Cavalino Rampante para superarlo.
A partir de aquel momento, el dominio del neerlandés permaneció, a pesar de que no siempre fuera líder de la carrera.
Del mismo modo, ‘Checo’ mantuvo una feroz batalla tanto con Charles Leclerc como con el propio Carlos Sainz durante la mayor parte de la carrera.
Pérez consiguió hacerse de la segunda plaza durante la vuelta 47, pues después de que el español defendiera de manera astuta, el tapatío logró ven-
l a e ense on tr uy a la tor a ante los ratas
La
cerlo gracias a su velocidad en la pista.
A pesar del destacado esfuerzo que realizó el piloto monegasco, Charles Leclerc, no logró meterse al podio, mismo que fue conformado por Max Verstappen, ‘Checo’ Pérez y finalmente el español Carlos Sainz.
rez a o a a o or el gana or a ersta en y el es a ol arlos a nz en el o o
Puntos son los que tiene el tapatío en el campeonato de pilotos, ubicado en el segundo lugar.
l loto e ano real z una gran arrera en el r u to e onza
PARA LA HISTORIA La historia de la Fórmula Uno se está escribiendo con un nuevo nombre como emblema: Max Verstappen. El neerlandés se llevó su décima victoria consecutiva en la presente
Jordan Walker bateó cuadrangular y Zack Thompson trabajó durante siete entradas efectivas para liderar a los Cardenales de San Luis a una victoria por pizarra de 6-4 sobre los Piratas de Pittsburgh el domingo.
CAJEMENSE CUMPLE El obregonense Giovanny Gallegos se apuntó su décimo salvamento en 16 oportunidades, al retirar en orden la novena entrada, con un chocolate incluido. Nolan Gorman añadió un
temporada, imponiendo un nuevo récord en la máxima categoría del automovilismo deportivo.
Con la bandera a cuadros en su poder, Verstappen hila 10 carreras
sencillo productor de dos carreras para los Cardenales, que evitaron una barrida en serie de tres juegos. Alec Burleson rompió un empate a 3 en la pizarra con un sencillo de dos carreras en la cuarta entrada. Miguel Andújar pegó un jonrón por los Piratas, que vieron terminar su racha de cinco victorias. Pittsburgh buscaba su primera barrida
en lo más alto, pues desde la quinta fecha de la campaña sólo ha sabido coleccionar primeros lugares: Miami, Mónaco, España, Canadá, Austria, Gran Bretaña, Hungría, Bélgica, Países Bajos y ahora Italia. El récord anterior estuvo en poder de Sebastian Vettel, otro histórico de Red Bull, por una década; en aquel 2013, el alemán consolidó su cuarto título de forma consecutiva al no bajar del primer lugar desde Bélgica el final, en Brasil.
en serie de tres juegos ante San Luis desde mayo de 1991. Walker le dio a los Cardenales una ventaja de 3-1 con su 14to cuadrangular en la tercera. También pegó doble y anotó en la séptima. Thompson (4-5) permitió tres carreras y siete imparables; ponchó a seis. Johan Oviedo (8-14) perdió el juego en tres entradas y dos tercios, con cinco carreras.
Chivas va para abajo. El conjunto tapatío volvió a perder en el Apertura 2023 y el primer lugar de la clasificación, ese qué presumió por algunas jornadas, ha quedado en el olvido.
Rayadoshizolosuyo(2-1) en el Estadio Akron y salió de su mala racha con un toque español para meterse en la pelea de nuevo, mientras que el Rebaño Sagrado ya es cuarto, EL QUE PEGA UNA... Rayados encontraron en Sergio Canales el referente a la ofensiva que tanto les había faltado en anteriores torneos.
Y es que el español se marcó un doblete que inició muy temprano en el partido, pues apenas en el minuto 9 marcaba con un buen disparo a la portería del Wacho Jiménez; su primer tanto en el futbol mexicano.
Con el correr de los minutos, Chivas no daba muestras de poder darle la vuelta al marcador, algo que aprovechó el conjunto del Tano Ortiz para el 2-0, con Canales definiendo de penal (36’), tras una mano de Calderón en el área.
El conjunto rojiblanco no tuvo peso a la ofensiva, pero Rayados aflojó y eso
l es a ol ar un o lete ara la tor a el onterrey
fue bien aprovechado por el Rebaño en el complemento. Primero fue un aviso con gol de Roberto Alvarado que el VAR anuló por fuera de juego.
Enseguida, un centro de ‘Chicote’ fue bien rematado por Ricardo Marín. Ese sí fue el bueno (66). Chivas tuvo más minutos, pero ya nada se movió.
aya os as 2 1
os a los o os se ren eron ante su gente y golearon a los Tuzos
Resurgió el ‘Diablo’ en el mismísimo Infierno. El Toluca le propinó una escandalosa goleada de 5-0 a los Tuzos del Pachuca y de paso volvió a exhibir su buen futbol ante su afición en el estadio Nemesio Diez.
Johan
El sonorense Johan Vásquez se ha vuelto un titular indiscutible con el Genoa en la Serie A italiana, pero ayer no pudo evitar la derrota de su equipo ante el Torino 1-0. En enfrentamiento correspondiente a la Jornada 3, El de Navojoa, fue incluido en el once titular y jugó el partido completo. Sin embargo, la fortuna no estuvo del lado de su equipo cuando, prácticamente en el último minuto del juego Nemanja Radonjic anotó el tanto de la victoria.
Johan Vásquez continuará su labor en el Genoa durante las próximas semanas, antes de unirse a la Selección Mexicana para los juegos amistosos contra Australia y Uzbekistán el 9 y 12 de septiembre, respectivamente.
l esta oun ense se a on ert o en una e las sor resa el lt o ran la el a o
El estadounidense Ben Shelton derrotó a su compatriota Tommy Paul en cuatro sets, por 6-4, 6-3, 46, 6-4 para alcanzar sus segundos cuartos de final de Grand Slam del año en el Abierto de Estados Unidos.
Shelton, de 20 años, se vengó de su derrota ante Paul en los cuartos de final del Abierto de Australia, para convertirse en el estadounidense más joven en alcanzar los cuartos de final masculinos en Nueva
York desde Andy Roddick en 2002. Lanzó dos servicios a 240 km/h (149 mph), el más rápido del torneo, para abrir una ventaja de 4-1 en el tercer set contra Paul, pero luego perdió cinco juegos seguidos. Su siguiente rival será su compatriota Frances Tiafoe, quien se impuso ante Rinky Hijikata, por 64, 6-1 y 6-4 en 1 hora y 59 minutos. Hace no mucho, el tenis estadounidense carecía de caras reconocibles con las
139
Era el récord anterior del saque más rápido, que estaba en poder del canadiense Milos Raonis.
que el público neoyorquino pudiese conectar. Eso ha cambiado. El martes 5, Ben Shelton y Frances Tiafoe prometen sacar chispas en busca de un puesto en la Semifinal. Tenemos representante americano asegurado para la siguiente fase. El tenis de EUA vuelve a sonreír.
LOS QUEMAN De la mano de Ignacio Ambriz, Toluca vivió una tarde memorable, pues en 63 minutos y con cinco goles desaparecieron a Pachuca. La goleada escarlata la abrió Tiago Volpi. Con el sello de la casa, el portero brasileño cobró perfectamente el penalti que causó Carlos Moreno al atropellar a Juan Pablo Domínguez. Y muy poco tiempo después, de cabeza, Maxi Araújo remató de cabeza y puso el segundo tanto. Para la segunda parte y con Pachuca cada vez más dominado, los Diablos Rojos fueron implacables. A los 52
a u aTolu a 0 5
minutos Juan Pablo Domínguez solo frente al marco firmó el tercer gol. Ya luego el brasileño Pedro Raúl en complicidad del ataque toluqueño, marcó un doblete; en el primero, ya entrando al área, levantó la pelota y definió frente a los ojos del portero, y posteriormente Pedro Raúl culminó con gol la jugada que hizo Domínguez. Y en cinco se cerró la cuenta con la que Toluca consiguió de manera contundente su tercera victoria del torneo.
Vaya que ha sido un domingo de alegría para Santiago Giménez, que colaboró con dos anotaciones en la goleada que el Feyenoord le propinó al Utrecht de 1-5. Con este doblete, Santi se posiciona como líder de goleo en la Eredivisie con 5 tantos, y parece que la cuenta seguirá aumentando jornada a jornada.
FUENTE: INTERNET