Tribuna Sonora 2023-07-31

Page 1

c an a édico del de in erca iar a enci n a ca io de a ore e ale

La hija de una paciente con una enfermedad terminal acusa a un importante médico especialista de la UMAE de Ciudad Obregón de presionarla para mantener relaciones sexuales a cambio de atención; el IMSS calla ante la denuncia y la Fiscalía investiga el caso

Fernanda (un alias por cuestiones de privacidad) denuncia que, durante meses, fue orillada a mantener relaciones sexuales con un médico especialista del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) a cambio de atención médica para su madre, paciente con una enfermedad terminal.

El caso, ya denunciado ante la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) y con carpeta de investigación ATP/COB/098/4807/62023, se remonta a principios de este año en que Fernanda da de alta a sus padresanteelInstituto.

En entrevista con TRIBUNA, Fernanda rompe el silencio y explica que ya conocía al doctor Juan Carlos ‘N’ con quien mantenía una relación de amistad, por lo que, cuando su madre comenzó en marzo con malestares y requirió un estudio especializado, solicitó ayuda al acusado, que no dudó en brindársela de forma expedita.

La víctima se dice consciente de que hay derechohabientes que esperan meses por un estudio, y de que incluso hay pacientes del IMSS que mueren esperando una operación. Pero en su caso todo fue de inmediato y sin cartilla médica, a su madre le fueron realizados todos los procedimientos: “fueron muchos estudios todas las órdenes están giradas por él”, explica.

Juan Carlos ‘N’ es cirujano trasplantólogo y biliodigestivo y está en la jefatura de trasplantes en ls Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) No. 2 ‘Luis Donaldo Colosio Murrieta’, así que, en menos de tres días, la madre de Fernanda ya había sido diagnosticada con una enfermedad terminal. “Yo sabía que me estaba brincando procedimientos desde el momento en que mi mamá no pasó por el médico familiar”, relató.

Como era de esperarse, al saber la noticia la vida de Fernanda se desmoronó. Pese a esto, la mujer relata que el médico mostró su interés de conocerla más, lo que ella rechazó por la situación crítica que enfrentaba.

En esos días ella buscaba donadores de sangre, ya que eran un requisito para la operación, Fernanda contó que él le dijo que dejara de buscar, pues ya había hablado al Banco de Sangre y el asunto estaba arreglado. Una vez más, el doctor había hecho uso de su poder e influencia para ayudarla. La madre de Fernanda no fue operada, pero el problema no terminó.

EL CALVARIO La enfermedad seguía y los tratamientos también debían continuar; ya para ese entonces el médico le pedía a Fernanda, según ella acusó, que cumpliera un rol. “Empezó a ir a la casa y ya me empezaba a pedir intimidad, que estu-

Sonora a la vanguardia en esquemas eficientes anticorrupción: Durazo

Para que el proceso de auditorías a los municipios del estado sea más ágil y se incremente la cobertura de fiscalización, el gobernador de Sonora Alfonso Durazo Montaño, presentó el esquema de Auditorías Colmena 2023, que garantiza una planeación eficaz para los datos entregados a la Auditoría Superior de la Federación.

El titular del Ejecutivo Estatal señaló que con esta nueva estrategia de fiscalización, se busca mejorar el proceso de transparencia en los informes que rinden los municipios auditados, a través de una firma de convenio con la ASF para la correcta entrega de información sobre el uso de los recursos financieros otorgados por la Federación.

Resaltó que parte de la transformación del estado se basa en la suma de esfuerzos de municipios y servidores públicos para mantener buenas prácticas dentro de la administración que inhiban la corrupción.

“No acepto que por venir de una herencia y de una inercia muy fuerte del ámbito de corrupción, nuestro gobierno no tenga capacidad para ponerle una cortina tajante porque uno de los principios de nuestro gobierno es la transparencia, es una expresión muy eficaz de campaña, pero es un principio y el que no se lo crea está mal: no robar, no mentir y no traicionar al pueblo, pero la única manera de decirle a la gente que no hemos robado es siendo transparentes”, expresó.

David Rogelio Colmenares Páramo, auditor Superior de la Federación, indicó que, de un total de 719 municipios que se fiscalizarán en el país bajo el programa de Auditorías Colmena, en Sonora se auditarán 18 localidades. Durazo Montaño pidió a los municipios su colaboración para lograr que Sonora sea primer lugar a nivel nacional en materia de transparencia y rendición de cuenta, principio fundamental que rige la Cuarta Transformación del país.

viéramos juntos, que yo cumpliera un rol. Si yo dejaba de hacerlo (el tener sexo) él se portaba agresivo o (empezaba) a no contestar las llamadas, incluso cuando se tratara de algo de mi mamá”.

La actividad sexual comenzó a ser exigida por el galeno con mayor constancia y como si esto fuera, asegura Fernanda, un requisito para mantener la ayuda por la enfermedad de su madre. “Como ya habíamos tenido intimidad, entonces me decía ‘oye no hemos tenido’ como si ya fuera una obligación. Él era muy agresivo, yo siempre le decía que me lastimaba, que no me gustaba”.

“Si yo me enojaba o teníamos un problema ya él dejaba de atender a mi mamá; empecé a reclamar y pelear, pero me di cuenta que si me ponía a la misma altura que él, dejaba de contestar esas llamadas, que de repente mi mamá necesitaba algo o algún medicamento (y no respondía)… porque él le empezó a dar medicamentos adicionales que ella necesitaba”.

Fernanda contó a TRIBUNA que incluso en una ocasión sacaron medicamentos de maneras irregulares: una receta a nombre de su mamá y otra a nombre de otra persona que ella no conocía. “Él apuntó en la receta un número de teléfono y me dijo que si me preguntaban abajo que dijera que porque iba a entrar a consulta”.

Fernanda acusó que la “relación” se volvió violenta y tóxica, que el médico quería manipularla, e incluso lo hizo en varias ocasiones. Además, señaló que quería obligarla a presentarlo como su pareja oficial.

“Cuando yo no quería tener ningún tipo de intimidad con él o le decía que quería ver la tele o que estaba triste por mi mamá, él siempre insistía, en muchas ocasiones me ponía a llorar para que me dejara. Pero tenía una forma muy peculiar de insistir, se ponía sobre mí y estaba de ‘’ándale, ándale, ándale’ no paraba. Me tenía que quedar así, si yo me quería vestir él no me dejaba ponerme la ropa”, contó.

POSIBLES VÍCTIMAS

Cargando la salud de su madre sobre sus hombros, Fernanda estaba llegando al límite. Las peleas con Juan Carlos ‘N’ eran seguidas y cerca del Día del Padre ella recibió un mensaje de una chica por Facebook, la cual le mandó videos y fotos donde se ve presuntamente a Juan Carlos ‘N’ sosteniendo relaciones con otras chicas a las que también presionaba para intercambiar sexo por favores médicos.

Fernanda contó que la chica que le contactó por la red social le advirtió que es muy probable que ella también haya sido grabada sin su consentimiento.

Tras varias situaciones que la llevaron al límite, finalmente el 30 de junio del presente año, Fernanda decidió recurrir a las autoridades para solicitar protección y para interponer una denuncia formal en contra de Juan Carlos ‘N’ por presunta violencia física, verbal, emocional, psicológica y sexual; tras esto, al galeno se le prohíbe mantener cualquier tipo de acercamiento con la denunciante.

La misma FGJE confirmó a esta casa editorial que se está trabajando en la investigación del caso.

Lo que yo vi y lo que yo viví, es horrible. Yo ya no podía dejar que esto le pasara a ninguna otra (…) Al final de cuentas yo sé que algunos lo van a entender y otros no, pero yo lo hice por mi mamá”

Fernanda, también recurrió a la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) y a la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) a quienes narró los detalles de su situación.

Fernanda dio a conocer que, previo a proceder por la vía legal en contra de Juan, recurrió al IMSS para interponer una queja por el proceder del trabajador de la salud; esta denuncia ante la Función Pública tiene el folio 263263/2023 y la clave 3482274.

TRIBUNA consultó al IMSS para conocer su postura sobre los hechos y hasta la publicación de esta nota no hubo respuesta formal.

CALLAR NO ES OPCIÓN Fernanda comentó para TRIBUNA que ha decidido hacer público el caso porque teme que la salud de su madre quede a la deriva, ya que las autoridades del IMSS con las que ha acudido no le han dado una respuesta concreta e incluso acusó que se han burlado de ella.

Denuncian simulación del alcalde de Navojoa en la obra pública

A través de redes sociales, se denunció la simulación de obras por parte del presidente municipal de Navojoa, Jorge Alberto Elías Retes, principalmente en el programa de rehabilitación de colectores de drenaje en el sector poniente de la ciudad.

Pero además de la simulación de obras a nivel municipal, también se denunció el supuesto arranque de la construcción del nuevo Hospital del Seguro Social en Navojoa, donde a casi dos semanas del primer vaciado de cemento, el terreno donde se construirá el nosocomio luce sin trabajadores.

Vecinos de la colonia Constitución, denunciaron que las autoridades municipales anunciaron el comienzo de los trabajos de rehabilitación de los colectores de drenaje en el sector poniente de la ciudad, iniciando sobre la calle Matamoros, sin embargo, hasta el momento la situación continúa igual.

“Vinieron y se tomaron

la foto, hicieron un evento muy bonito, una bola de funcionarios que debieron haber estado trabajando en lugar de estar haciendo eventos, pero vemos como ni el tubo nos dejaron y que en realidad, no hay ninguna reparación”, aseguró Carlos Alberto Quiroz Romo, regidor del Ayuntamiento de Navojoa, durante un recorrido por la obra señalada.

El edil, hizo el llamado a la población navojoense a alzar la voz, para exigir que los casos donde se haya anunciado alguna obra y esta queden inconclusa o bien, no cumpla con las expectativas como el caso de los cruceros ‘patito’, no quede impune.

“Luchemos por lo nuestro, no permitamos que nos vean la cara, es verdad que Navojoa nos necesita a todos, pero primero que nada, necesita a nuestras autoridades trabajando y haciendo las cosas bien, no a lo loco, ni a lo cochino”, puntualizó.

ALEJANDRA AVALOS JORGE SALAZAR redaccion@tribuna.com.mx
L LUNES 31.7.2023 SUR DE SONORA AÑO LV. ED 21866 12 páginas 2 cuerpos $12.00 facebook.com/tribunasonora twitter.com@tribunasonora Libre expresión al servicio de la verdad

El pre nto a re or a e enc entra en pri i n eto a proce o

Agresor de maestra recibe más cargos

Fue vinculado a proceso

Jesús Adib, uno de los padres agresores de la maestra de un kinder en Cuautitlán, por el delito de homicidio calificado en grado de tentativa en contra de una de sus vecinas.

LOS CARGOS

El juez fijó un plazo de un mes para el cierre de la investigación.

Jesús, el padre de familia que fue vinculado a proceso por el delito de extorsión, al agredir a la profesora Brenda, del kinder “Frida Kahlo”, recibió una nueva orden de aprehensión, esta vez por el delito de homicidio en grado de tentativa, informaron autoridades del tribunal superior de justicia y de la fiscalía.

La Fiscalía estatal informó que cumplimentó orden de aprehensión por reclusión contra Jesús Adib “N” por homicidio en grado de tentativa en agravio de una mujer, ilícito perpetrado en Cuautitlán Izcalli el 30 de junio pasado, cuando presuntamente el investigado descendió de un vehículo para amagar con arma de fuego a la víctima y posteriormente realizar unas detonaciones.

La audiencia ante el Juez

El delito de extorsión es un delito grave que se persigue de oficio, en el que se ejerce violencia, en este caso contra víctimas que son mujeres: la profesora Brenda y la empleada Roselia, que fueron agredidas dentro de su centro de trabajo, un kinder.

2

Delitos se le fincan al presunto agresor: uno por extorsión y otro por homicidio en grado de tentativa. de control, para que el Agente del Ministerio Público formule imputación por el delito señalado.

Jesús y Laura amenazaron a ambas víctimas con un arma de fuego, golpearon a la profesora con cachetadas, jalones de cabellos y rodillazos, al tiempo que las obligaron a ponerse de rodillas y a la maestra la obligaron a pedir perdón al niño de tres años, relató la juez. El hecho conmocionó a la comunidad de Cuautitlán, Izcalli, en el Estado de México.

o el i ta e mantienen de pie pe e a todo tipo de atropello e an rido de parte de la a toridade laborale la empre a propiedad de la mina

en a os de e a en inas de r o ico

STAFF redaccion@tribuna.com.mx

A 16 años de que estallaran las huelgas en las minas de Cananea, Sombrerete y Taxco, los trabajadores siguen en resistencia “con una enorme dignidad”, pese a las agresiones sistemáticas que Grupo México, en complicidad con los gobiernos de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto, puso en marcha para acabar con esos movimientos, sin tener éxito.

En entrevista, los dirigentes de las secciones 65, 201 y17delSindicatoMineroen que se afilian los huelguistas, consideraron “grave y una vergüenza” para las autoridades laborales mexicanas que Estados Unidos haya tenido que intervenir, a través del Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida del T-MEC, para exigir al segundo hombre más rico de México, Germán Larrea, que respete los derechos de los mineros de San Martín Sombrerete.

Texas refuerza frontera con México con alambre de púas

En medio de las presiones de la administración de Biden por las boyas con púas colocadas en las inmediaciones de Eagle Pass, el gobierno de Texas reforzó el alambrado en la frontera de Ciudad Juárez y el Paso contra el paso de migrantes irregulares.

DESAFÍO DE ABBOTT

Desde el viernes, militares de la Guardia Nacional estadounidense reforzaron la barricada de alambre de púas bajo el puente Internacional Reforma, aumentándola

12

Militares de la Guardia Nacional de EUA realizan trabajos de reforzamiento de la frontera.

Hasta hoy ninguna autoridad ha obligado a Grupo México a negociar, continúa en “la cerrazón”. En tanto, destacaron la unidad de todas las secciones del Sindicato Minero, quienes no han cejado en su apoyo moral y material a los huelguistas en pie de lucha.

FUTURO EN JUEGO

En esa localidad de Zacatecas se llevará a cabo un foro nacional minero en el que se tomarán decisiones para resolver en definitiva las tres huelgas que se han convertido en las más largas en la historia sindical del país.

Las graves fallas en materia de seguridad e higiene, las violaciones a

388

Obreros dieron inicio a la huelga en 2007, de los que 11 de ellos murieron en el lapso de estos 16 años. sus contratos colectivos de trabajo y a su sindicato son las principales razones que llevaron a los mineros a estallar los movimientos de manera simultánea el 30 de julio de 2007.

“Los hechos demuestran que en las tres huelgas Larrea ha recurrido a todo tipo de actos de corrupción para violentar abiertamente la Constitución, los tratados internacionales, la ley laboral y los derechos de los trabajadores en cada uno de los casos”, apuntó Óscar Alzaga, asesor jurídico del sindicato minero.

En los pueblos donde están asentadas las minas, prácticamente la economía se fue a pique, muchos pobladores emigraron y cerraron los negocios relacionados con la actividad

minera, tras el paro de las actividades.

Durante poco más de tres lustros, los trabajadores han sido objeto de agresiones por “grupos de choque y porros”, como en Sombrerete, donde siguen sin ser desalojados por la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje, pese a su resolución de ratificar la huelga.

Los mineros también han sido víctimas de la represión de las fuerzas policiacas, como el desalojo violento que sufrieron en Cananea en junio de 2010, que “constituyó una afrenta al derecho de huelga”, recordó Nabor Duarte, líder de la sección 65 en Sonora.

En la mina de Taxco, Guerrero, Grupo México y el gobierno de Felipe Calderón desistieron de desalojar a los mineros, gracias el apoyo de las organizaciones sociales y sindicales.

de dos a tres niveles dejándola con más de dos metros de altura. Expertos en el tema ven esta acción un desafío por parte del gobernador

de Texas, Greg Abbott, hacia el gobierno federal estadounidense, el cual demandó al texano por la colocación de 350 metros de boyas con púas en el Río Bravo. El Departamento de Justicia de Estados Unidos pidió una orden judicial para impedir que Texas construya barreras adicionales en el río.

El re re o a cla e trae novedade para lo e t diante del nivel b ico

SEP cambia las asignaturas para el nuevo ciclo escolar

En 2022 la Secretaría de Educación Pública (SEP) presentó el nuevo plan de estudios en el que se incluyen cambios en las asignaturas de educación básica, los cuales serán aplicados en el ciclo escolar 2023-2024, a partir del día 28 de agosto próximo.

NO VAN MÁS

Las materias que comúnmente se conocían como Lengua materna, es decir, Español, así como Matemáticas, Ciencias Naturales, Historia, Geografía, etcétera, serán

sustituidas por cuatro campos formativos: Lenguajes, Saberes y pensamiento científico, Ética, Naturaleza y Sociedades y, De lo Humano y Comunitario. De acuerdo con el Plan de Estudios presentado por la SEP, estos campos formativos contarán con conocimientos y saberes que estarán vinculados a hechos concretos de la realidad a través de problematizaciones o temas generales de estudio. Es decir, de manera didáctica, los docentes

expondrán a las y los estudiantes distintas situaciones de enseñanza y aprendizaje, para que estos enfrenten nuevos saberes a través de distintas acciones relacionadas con su vida cotidiana.

Este campo formativo tiene como objetivo que niñas, niños y adolescentes amplíen sus posibilidades de expresión en diferentes situaciones, además de que puedan comunicar de manera asertiva intereses necesidades, motivaciones, afectos y saberes.

2 LUNES 31 DE JULIO DE 2023 AL CIERRE

ve res e e ac con cri en or ani ado

La aspirante a la candidatura presidencial por el Frente Amplio por México, Xóchitl Gálvez, criticó la política de ‘abrazos y no balazos’ del presidente

Andrés Manuel López

Obrador, y dijo que es dicha estrategia la que tiene a Tijuana sumida en la violencia.

En conferencia de prensa desde Baja California, dijo además que, por la manera de actuar del ejecutivo federal, “pareciera que ya pactó con los criminales”.

ATAQUE FRONTAL

“No podemos seguir dejando al país en manos de alguien que no tiene intención de recuperar la paz y la tranquilidad, y que pareciera que ya pactó con los criminales que se apropian del territorio y que extorsionan”, declaró la senadora panista.

83

Homicidios diarios promedió el país durante el primer trimestre de este año, cifra un poco menor a la de 2022.

Desde el inicio de su gobierno, el presidente

López Obrador puso en práctica la política de ‘abrazos, no balazos’, que busca reducir los homicidios en el país.

Recordó que hace unos días se dio a conocer que Tijuana es una de las ciudades más violentas del mundo por la cantidad de homicidios por cada 100 mil habitantes.

“Eso habla de la necesidad de poder trabajar de manera conjunta para poder resolver los grandes

El INAI vigilará la transparencia en los partidos políticos

El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) se encargará de que los partidos cumplan con sus obligaciones de transparencia durante las elecciones, afirmó su presidenta, Lilia Ibarra, durante la inauguración del Foro Regional Norte: Por la legalidad y la transparencia en las contiendas electorales.

problemas del país. De llegar a donde quiero llegar, a mí no me van a ver encerrada en un cuartel militar, yo voy a estar en la calle enfrentando al crimen organizado, porque la política de abrazos y no balazos es la que tiene sumida a Tijuana en la violencia y la delincuencia. Soy una mujer con agallas, valien-

Mario Delgado acusa de simulación a los opositores

a a pirante pre idencial contin a con n erte en rentamiento con el E ec tivo de la aci n

te, echada para adelante y van a contar conmigo todos”, aseveró.

En el evento ‘Derecho de réplica y observancia de la Ley’, aprovechó para reclamarle al INE porque el Ejecutivo no está respetando las medidas cautelares para que evitara hablar de su persona.

“Confío plenamente en el INE, aunque sí quisiera decirle a la presidenta del INE que el Presidente se pasó por el arco del triunfo las medida cautelares de dejar de hablar de mí, decirle que el hecho de que el Presidente presente encuestas patito para intentar favorecer a sus candidatos es una violación a la ley”.

Ayer domingo se realizó la segunda jornada de consultas al pueblo de México rumbo al Proyecto de Nación 2024-2030, de Morena. En el evento, el líder nacional, Mario Delgado, aseguró que, contrario al plan de los neoliberales, el de Morena sí incluye a la gente. “Los neoliberales andan queriéndose organizar, pero es todo una simulación porque ya designaron como responsable de su visión a José Ángel Gurría (…) En cambio, hoy estamos aquí para que ustedes opinen. Para que nos digan qué deberá hacer quien sustituya al presidente de la República”, destacó. Afirmó que el proyecto de los neoliberales tiene una visión de país que se construye desde la oligarquía.

Van quejas electorales al alza de cara al 2024

LAS FUNCIONES

Afirmó que la publicidad de la información de los partidos políticos fortalece los comicios y resulta fundamental para la democracia, que consiste en la posibilidad de elegir a los gobernantes, con base en información certera sobre su trayectoria política y sus propuestas.

Explicó que entre las funciones del INAI en tempo-

El e tar vi ilante en el o de lo rec r o p blico de lo partido

rada electoral incluye la protección de los datos personales contenidos en el padrón electoral, que es vital para la legalidad electoral. Como organismos garantes de acceso a la

información y protección de datos, tenemos el deber de colaborar para hacer frente al momento histórico que supondrán las elecciones del próximo año”, comunicó.

En México se cuenta con un sistema de financiamiento mixto para los partidos políticos, es decir, pueden recibir prerrogativas del INE, a lo cual se le denomina financiamiento público, razón por la cual deben de ser fiscalizados, en este caso por el INAI.

2

Derechos fundamentales protege el INAI, el de acceso a la información pública y el de protección de datos personales.

A poco más de un mes del inicio del proceso electoral 2023-2024 en México, programado para el 4 de septiembre, continúa en aumento el número de quejas promovidas por todos los partidos políticos. En una revisión de datos del Instituto Nacional Electoral (INE) y del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), se observa un cruce de litigios, prácticamente de todos contra todos. De un lado, Morena, Partido Verde y del Trabajo (actuando por separado, pero en la misma dirección); de otro, PAN, PRI y PRD; al mismo tiempo, son activos denunciantes legisladores de partidos de oposición y, Movimiento Ciudadano, que igual ha promovido sus quejas.

STAFF redaccion@tribuna.com.mx
3 LUNES 31 DE JULIO DE 2023 POLÍTICA
4 LUNES 31 DE JULIO DE 2023 PUBLICIDAD
5 LUNES 31 DE JULIO DE 2023 PUBLICIDAD
6 LUNES 31 DE JULIO DE 2023 PUBLICIDAD

lmaro ac eco

Ninguno trae un discurso propio ni una oferta política que emocione y convenza a la sociedad. Sin excepción —incluidos los dos personajes caricaturescos—, solo se reducen a repetir cantaletas ya muy paseadas de que “van a seguir con el proyecto de su jefe inmediato”.

Se atienen a eventos organizados —también financiados—seguramente por los gobernadores de Morena, que andan del tingo al tango asumiendo compromisos con cada precandidato y aparentando no meterse en la política sucesoria, pero utilizando todo tipo de recursos públicos y forzando a sindicatos y organizaciones paraestatales como contingentes armados para cada uno de ellos.

Las llamadas “corcholatas” despliegan espectaculares en carreteras y áreas urbanas; la mayoría disfrazados de portadas de revistas para aparentar no estar involucrados con actos anticipados de campaña. Pero en el fondo sí son ellos y sus equipos de trabajo los que financian esa propaganda. Es claro que buscan posicionar solo su nombre e imagen porque no se ve ningún compromiso que pudiera diferir de los programas de la llamada 4T y su líder máximo. Ninguna de las “corcholatas” tiene una política propia, y la historia —caja de sorpresas al fin— parece repetirse como comedia.

A Luis Echeverría, candidato del PRI a la Presidencia de la República en 1969, por poco y le retiran la candidatura cuando en Morelia se atrevió a pedir un minuto de silencio por los muertos del movimiento estudiantil de 1968 en un evento con jóvenes universitarios. Eso incomodó al sector militar del gobierno, que se quejó con el presidente Gustavo Díaz Ordaz quien a su vez transmitió su queja al PRI.

Los cambios palpables de la 4T

Una serie de avances en materia social comienzan a verse reflejados en datos cada vez más palpables. No son todos del tamaño que algunos quisiéramos, pero son importantes, especialmente si consideramos que en medio atravesamos una pandemia.

A partir de los datos de la Encuesta Nacional de Ingreso y Gasto de los Hogares (ENIGH), que dio a conocer recientemente el INEGI, Coneval presentará su informe de medición de la pobreza, donde será evidente una reducción sin precedentes.

Es probable que veamos entonces, según distintas estimaciones, que 5 millones de personas habrán dejado la pobreza en este sexenio, e incluso que la pobreza extrema será la más reducida desde que hay registro.

Varios datos de la ENIGH 2022 ya muestran que para los pobres las cosas sí han cambiado en México: Para muestra, el primer decil de la distribución del ingreso (el de más abajo) incrementó en este sexenio casi en un 20 por ciento sus ingresos.

El Coeficiente de Gini, la medida más comúnmente utilizada para medir la desigualdad de ingresos, tuvo una reducción del 0.426 al 0.402 entre 2018 y 2022, aunque seguimos sin saber qué ocurre en el 1% más rico de la población.

Algunos de los grupos sociales comúnmente más afectados por la pobreza han incrementado de forma importante sus percepciones. En el ámbito rural, el ingreso corriente promedio por hogar creció por

Alfonso Martínez Domínguez, a la sazón dirigente nacional del PRI, comentaba que se vivieron momentos muy difíciles entre el presidente de la República y el candidato a la Presidencia, que llevaron incluso a pensar en el “cambio de candidato”. Posteriormente Luis Echeverría habló con el presidente Díaz Ordaz y las cosas no pasaron a mayores.

Muchos sostienen que Luis Donaldo Colosio selló su suerte política con el discurso pronunciado el 6 de marzo de 1994 en el monumento a la Revolución, donde expresaba que el pueblo tenía “hambre y sed de justicia”, y denunciaba una serie de carencias sociales que no habían sido resueltas a satisfacción por el nuevo estilo de gobierno del presidente Carlos Salinas de Gortari.

Ese discurso generó tensiones con miembros del gobierno salinista, pero a partir de ese mensaje, Colosio creció como candidato, se calmaron los rumores que hablaban del relevo de candidato, amainaron las turbulencias generadas por el nombramiento de su competidor Manuel Camacho Solís como responsable de la paz en Chiapas —con quien llegaría a acuerdos en marzo— y su campaña parecía retomar el rumbo de la victoria. Por esas fechas, Colosio superaba por 20 puntos a su más cercano competidor Diego Fernández de Cevallos (PAN) y por más todavía a Cuauhtémoc Cárdenas (PRD).

Colosio fue asesinado el 23 de marzo de ese año y todavía algunos señalan a las circunstancias y tensiones derivadas del discurso del 6 de marzo entre los factores que provocaron el crimen. Felipe Calderón, como secretario de Estado en el gobierno de Vicente Fox, tuvo opiniones disidentes del gobierno federal y adelantó sus labores de proselitismo en Jalisco, lo que contribuyó a la incomodidad presidencial y a su obligada renuncia del gobierno como secreta-

encima del 30%, entre la población indígena fue más del 43% y entre las mujeres 40%. Buena parte de estos avances tienen que ver con los programas sociales que hoy benefician al 36% de las familias —cosa nunca antes vista— y con el hecho de que las transferencias monetarias prácticamente duplicaron su valor, como ya observó Viri Ríos.

Seguramente otro de los datos importantes que Coneval dará a conocer es una reducción significativa de la pobreza entre los adultos mayores, quienes se han beneficiado del más ambicioso programa social de esta administración.

Pero no hay que perder de vista que los avances no solo están asociados a los programas sociales. También tienen que ver con lo que ha venido ocurriendo en el mundo del trabajo. En primer lugar, está el aumento del salario mínimo, que ha crecido un 90% desde el inicio de la administración. El segundo es que se crearon durante el sexenio 5.2 millones de empleos, 1 millón más que con Peña Nieto y con Calderón, pero que además ganan hoy un 12% más. Otro, muy importante, es la reforma al outsourcing, pues ha permitido que 2.9 millones de trabajadores migraran de una empresa prestadora de servicios a ser reconocidos por la empresa en la que realmente trabajaban.

Este grupo, según información de la Subsecretaría de Hacienda, se ha beneficiado de un incremento del 27.4% en el salario base de cotización y les ha permitido acceder a beneficios sociales como el reparto de utilidades, el aumento en las cotizaciones en la seguridad social y otras prestaciones de las que habían estado injustamente privados. Gracias en buena medida a los cambios que la 4T impulsó en el mundo del trabajo la pobreza laboral se redujo en tres puntos porcentuales, con lo que 1.7 millones de personas con trabajo dejaron de ser pobres. Nada de esto es poca cosa.

• Conmutador: (644) 410-3030

• Publicidad: (644) 410-3000

TRIBUNA DEL YAQUI, publicación de circulación diaria. Año LI. Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16469. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo: 04-2016-041313515500-101, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho del Autor. Publicado y distribuído por TRIBUNA DEL YAQUI S.A. DE C.V., Domicilio de la impresión en Guadalupe Victoria

No.115 C.P. 85160 Col. Campestre, Ciudad Obregón, Sonora, Tel. 410 30 30. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de GILBERTO FELIX BOURS. Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa.

rio de Energía. Calderón—con el apoyo del PAN— se impuso finalmente en una interna partidista al candidato de Vicente Fox en el 2005.

Enrique Peña Nieto nunca tomó en serio el manejo de su propia sucesión. Tampoco tuvo cartas fuertes que emocionaran al priismo y a una parte importante del electorado. Alargó los plazos y los tiempos y al final el proceso de le hizo bolas, por lo que cedió a las presiones de que postulara a alguien con un perfil “ciudadano no priista” y postuló a José Antonio Meade. Un buen hombre, sin duda, pero no para los tiempos de un México irritado por las denuncias de corrupción de un gran número de gobernadores y de la frivolidad, excesos del grupo y la familia presidencial, como se demostraría después. Con ese tremendo desdén y la ligereza al abordar los asuntos políticos, Peña Nieto mandó al tercer lugar de las preferencias al PRI en la elección del 2018.

Tanto Echeverría como Colosio y Meade (no así Calderón ni Josefina Vásquez) fueron candidatos derivados de la decisión del presidente de la República en turno, en esa histórica actitud política —al parecer universal— de heredar sucesor en el poder.

Los tiempos y los hechos recientes indican que ahora la decisión sucesoria no será la excepción desde el gobierno y el partido en el poder, como ha sido históricamente a pesar de las transiciones.

El presidente López Obrador —y solo él— decidió quiénes, cuántos y cuándo deberían participar. ¿Por qué no se abrió en Morena libremente la inscripción como se hizo en el Frente Amplio?

López Obrador decidió también el método y las formas de llevar el proceso que según consta culminará el próximo 6 de septiembre tras

El estratega político lric ic ter

Tal y como lo expuse en mi columna del pasado domingo: “El calor de las urnas en España: “23-J”, se celebraron las acaloradas elecciones generales, en la cual puntualicé que serían muy competidas y que había una ligera preferencia al PP (Partido Popular) de la derecha sobre el partido socialista PSOE (Partido Socialista Obrero Español), que gobierna actualmente con Pedro Sánchez.

Como lo pronosticaba, fue tan reñida la elección que los resultados fueron los siguientes: ??PP-136 escaños (8,091,840 votos), PSOE-122 escaños (7,760,970 votos), Vox-33 escaños (3,033,744 votos), Sumar-31 escaños (3,014,006 votos), ERC7 escaños (462,883 votos), JxCat-7 escaños (392,634 votos), EH Bildu-6 escaños (333,362 votos), PNV-5 escaños (275,782 votos), BNG-1 escaño (152,327 votos), Coalición Canaria-1 escaño (114,718 votos), UPN-1 escaño (51,764 votos).

Es importante señalar que la extrema Derecha Española enarbolada por VOX de Santiago Abascal, sufrió un revés al perder casi la mitad de los 52 escaños obtenidos en los últimos comicios de 2019. Así, VOX

seleccionar vía encuesta (sic) a quien a partir de esa fecha se hará cargo de coordinar la defensa de la “cuarta transformación” (sic). Resulta difícil pensar que con los recorridos por el país de los seis aspirantes la gente pueda captar un mensaje diferente o un cambio de dirección de un proyecto que, en los hechos, no ha funcionado para la mayoría de los mexicanos que demandan un cambio.

¿Simulación entonces? No queda otra más que calificar así el proceso interno de Morena, porque está muy claro que quien decidió el método y escogió los nombres también será quien decida el quién y el cuándo.

Por eso están muy duros los ataques desde el poder presidencial y con toda la fuerza del Estado contra cualquiera que aspire a ser candidato(a) de las oposiciones. Los de la auto llamada 4T creen que fueron electos para la eternidad —así de merecedores se sienten—, y no cambian de discurso acusando a “los que quieren volver”, “los que saquearon a México” o a “los conservadores de siempre, que acechan y quieren detener la transformación” (sic) Pseudología política básica. No veamos muy distantes los ejemplos de los modelos autócratas en distintas partes del mundo, que llegaron al Poder como una novedad política enarbolando el beneficio de la gente y derivaron después en concentraciones de Poder —con intenciones de perpetuarse—, y que han limitado la participación y las libertades que tanto costaron.

En el caso de México, aún estamos a tiempo de defender la libertad, los derechos fundamentales y el derecho de la gente a modificar sus gobiernos a través del mecanismo más cercano y útil para procesar el conflicto y la polarización: Las elecciones.

bulmarop@gmail.com

no pudo con sus votos lograr la investidura de Alberto Núñez Feijóo del Partido Popular, algo que era indispensable.

Ya que si sumamos los escaños que obtuvieron el PP y VOX da un total de 169, faltando solo 9 votos para lograr conformar el gobierno que marca la constitución española. Es así que, el efecto domino de la derrota de Abascal con VOX tuvo varias víctimas como la investidura de Feijóo, el avance de la extrema desecha en el viejo continente. No obstante, ello es la tercera fuerza política es España.

Lo que sigue ahora al no haber obtenido las dos principales fuerzas políticas, PP y PSOE, la mayoría absoluta deberán negociar con las otras fuerzas políticas para lograrlo, una labor estratégica y, por ello, quirúrgica.

El PP (Partido Popular) que fue la fuerza política que más votos tuvo, no puede ser investido y la segunda fuerza podrá negociar con los otros partidos para lograrlo. Lo que demuestra que la política no solo es una cuestión de votos, sino de estrategias, ¿logrará Pedro Sánchez su investidura?, está por verse en los próximos días, si culmina su estrategia como una faena política al calor de las urnas.

En México la política también está en manos de estrategas rumbo al 2024, con un precedente importante que la Izquierda Española puede continuar y la debacle de la extrema derecha. Las alarmas de los expertos mexicanos ya se activaron, ahora dependen del principal de todas las democracias: el ciudadano.

ern n mez r era
pini n
Escanea para más información en la web 7 LUNES 31 DE JULIO DE 2023

o e io enecia es da a ienvenida a s s n evos a nos

STAFF redaccion@tribuna.com.mx

Padres de familia acompañados de sus hijos, fueron testigos del gran ‘Open House’ que ofreció el Colegio Venecia para sus alumnos de nuevo ingreso.

Como cada año lo acostumbra el plantel llevó a cabo su tradicional plática de inducción de poco más de hora y media, en donde dieron a conocer la misión, visión, los objetivos, los valores y todos los programas educativos que engrandecen y hacen de la escuela una gran opción para los cajemenses.

La directora general, Alicia Velderrain, junto con las directoras de los niveles preescolar, primaria,

secundaria y preparatoria, a través de videos, dinámicas y exposiciones de gran altura, fueron las encargadas de darle la bienvenida a sus nuevos ‘lobos’.

Además de la charla, personal educativo del Colegio Venecia también regaló múltiples souvenirs para cada uno de los presentes.

Por otra parte, también se aprovechó el espacio para que los padres de familia hicieran un recorrido y visitaran cada una de las áreas del plantel.

Colegio Venecia siempre se ha caracterizado por ser una escuela ética, innovadora y de gran altura, que fortalece a sus alumnos tanto en el aspecto educativo y sociales.

a directora licia elderrain recibi a lo padre e t diante o menore participaron en la acti vidade del pen o e

El lobo eco le dio la bienvenida a cada no de lo pre ente

er onal acad mico realiz din mi ca con lo al mno

adre de amilia al mno e t vieron atento en cada momento

amilia alenz ela avira amilia orne o

e t vo na ran re p e ta

odo n ito el pen o e

8 LUNES 31 DE JULIO DE 2023 SOCIALES

reoc a a anes esi o os caso de en ani o c nico

Tras darse a conocer la Fiscalía General de la República (FGR), iniciara una investigación contra un anestesiólogo radicado en Los Cabos, Baja California Sur, y a quien la Marina le incautara su domicilio por la presunta posesión ilegal de fentanilo, el gremio de anestesiólogos ha expresado su preocupación por su integridad al ser esta sustancia usada como analgésico complementario a la anestesia general.

En entrevista para TRIBUNA Libio Alfonso Camacho Cazares, presidente del Colegio de Anestesiólogos del Sur de Sonoraseñalóquedeaprobarse la intención del gobierno federal de sustituir el fentanilo de fines médicos por otros analgésicos, resultaría contrapro-

ducente para el tratamiento de pacientes que viven con dolor crónico, ya sea porenfermedadoportraumatismos.

AFECTACIONES “El fentanilo es una sustancia de uso médico, de uso clínico, es muy es muy diferente al que utilizan en la calle para la drogadicción, en el caso del compañero de Baja California nos alarma por eso se realizaron manifestaciones de apoyo en diferentes ciudades, en Cajeme estamos analizando cuando y donde realizaremos una manifestación pacífica, con la única intención de que la ciudadanía sepa por lo que por lo que está pasando el médico y como les puede afectar como ciudadanos en caso de necesitar nuestro servicio”, declaró.

El especialista explicó que el uso de fantanilo con

anaco advierte de la pre encia de al o in pectore de ro eco

El remio m dico a e i ido ticia para el ane te i lo o tavo irre ac ado de ad irir entanilo de manera ile al

fines médicos y en dosis bajas, ayuda a aminorar el dolor crónico en pacientes, sustancia de desde hace más de 10 años se combina con un analgésico para evitar daños en la salud o la muerte del paciente por su potente efecto, por lo cual para evitar riesgos se usa en menor cantidad y se combina con

fentanilo, aclarando que el tráfico y consumo del opioide sintético no tiene nada que ver con el de uso médico.

“Tiene muchísimo tiempo que se utiliza el fentanilo para otorgarles el bienestar a los pacientes, los anestesiólogos lo utilizamos nada más para quitar

Canaco tiene reportes de falsos inspectores de Profeco

Con la finalidad de evitar afectaciones al sector comercio, la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) en Cajeme informó que, han recibido reportes de la presencia de falsos inspectores de Profeco en comercios de Cajeme.

Yansi Samoa, vicepresidenta de la cámara, detalló que los principales giros afectados son aquellos en donde se utiliza una báscula, como tortillerías, carnicerías, pollerías, papelerías y misceláneas, donde personas uniformadas

Protección Civil reitera extremar precauciones por las lluvias

Con la llegada de las recientes lluvias la Unidad de Protección Civil en el municipio, en voz de su titular Francisco Mendoza Calderón explicó que debido al fenómeno del ‘Niño’, para este año se tienen pronosticadas una mayor cantidad de precipitaciones; alrededor de 16 a 22 tormentas podrían impactar en Cajeme, informó el funcionario.

RECOMENDACIONES

Del mismo modo añadió que se prevé un aumento

11 Tormentas tropicales se pronostican para la región durante la temporada de lluvias.

importante en las temperaturas, lo que deriva en mayor evaporación de los cuerpos de agua, por lo cual se estima una mayor cantidad de lluvias.

“Lo que tenemos es el fenómeno del ‘Niño’ y cuando está en el Pacífico las temperaturas son más

6

el dolor, entonces con estas acciones, se vulnera tanto a los médicos como a los pacientes que son a los que les afectaría el obtener un beneficio al momento de su cirugía”, explicó.

Finalmente, detalló que como médicos se sigue un protocolo para la obten-

Estados de la República al menos han reportado el mismo caso de modus operandi de los falsos verificadores.

y con credenciales acuden a los negocios , y solicitan realizar revisiones.

“Ellos se identifican como inspectores que van a checar las básculas y es una extorsión

De acuerdo con la Comisión Interinstitucional del Cuadro Básico y Catálogo de Insumo del Sector Salud, del 2022, el fentanilo es usado tanto para analgesia como anestesia para el tratamiento de dolor de moderada intensidad.

100

Pesos en promedio es el costo del fentanilo de uso médico bajo el nombre comercial Operativan.

ción de la sustancia. “Se requiere de una receta controlada, la cual tiene ciertos requisitos y características y la única forma de conseguirla es como médico anestesiólogo cada frasco tiene un código de barras y solo se puede surtir en una farmacia avalada por Cofepris, además tenemos que reportar al sector salud cada acción que realicemos”.

entonces, el llamado es porque los comerciantes están pidiendo apoyo”, señaló. Por lo anterior, realizó un llamado a los comerciantes a estar alertas y no dejarse engañar, ya que Profeco no está realizando operativos de revisión en estos momentos, añadiendo que ningún verificador o empleado de la dependencia puede solicitar o realizar algún pago.

elevadas, eso genera las condiciones para que haya más huracanes, tenemos casi 22 huracanes, que pueden ser hasta de categoría 5, nosotros diariamente estamos checando la temperatura para ver cómo vienen y por medio del Centro Nacional de Huracanes de Miami, vemos cuál es su trayectoria desde que se forma”, subrayó.

Por lo anterior llamó a la ciudadanía a evitar transitar en zonas inundadas

debido a que podría haber cables con energía eléctrica bajo el agua, así como evitar cruzar ríos, arroyos, vados y zonas bajas por el riesgo de ser arrastrado por el agua, del mismo modo evitar cruzar puentes si el agua pasa por encima de ellos, reportar las coladeras que estén tapadas y mantenerlas limpias.

Agregó que además de manera preventiva se han realizado trabajos en coordinación con el Distrito de Riego, Oomapasc y otras dependencias para mantener reuniones de inventarios de recursos materiales y humanos, supervisar los trabajos de mantenimiento y limpieza en canales y drenes.

a temporada de racane concl e el de noviembre

ROMÁN GONZÁLEZ redaccion@tribuna.com.mx
reg n
web 9 LUNES 31 DE JULIO DE 2023
Escanea para más información en la

Escanea para más información en la web

arre era acia a os en severas condiciones

LUIS ALFREDO ROBLES redaccion@tribuna.com.mx

El impacto del ra o ca n eco en na de la abitacione

Rayos caen en dos casas de Álamos

Tras la lluvia registrada este fin de semana en el Sur de Sonora, al menos dos familias alamenses reportaron la caída de un rayo en sus hogares, donde afortunadamente no se presentaron hechos que lamentar, únicamente daños materiales.

De acuerdo a los pronósticos de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), para la tarde noche de este sábado se esperaban lluvias puntuales fuertes, acompañadas de descargas eléctricas, así como rachas de viento de 40 a 60 kilómetros por hora.

EL IMPACTO

La familia de la señora Amelia Yocupicio en la colonia Norbert, reportó la caída de un rayo en su casa, el cual impactó en su techo, ocasionando un hueco en una de las recámaras.

Los hechos se registraron aproximadamente a las 18:00 horas, cuando la señora de edad avanzada se encontraba junto a su nieto en una de las recámaras, cuando de repente, fueron sorprendidos por un rayo que cayó en una antena satelital que tienen en su techo para obtener el servicio de internet.

Otro de los casos se registró en el Centro de la Ciudad, en un hogar ubicado sobre la calle Madero, donde únicamente se presentaron daños materiales, debido a que el rayo cayó en un árbol, quemándolo y derribándolo encima de un automóvil.

2 Rayos cayeron en hogares de la cabecera municipal en Álamos, causando un gran susto a las familias.

“Bendito dios que cuando cayó, yo estaba agachadita, pero rápido me tapé los oídos porque escuché bien recio. Estábamos sacudiendo las camas cuando nos agarró el rayo, me asusté mucho y salimos corriendo”, confesó la señora Amelia.

Tras el impacto del rayo, la mufa que suministra energía eléctrica al hogar se quemó, así como la antena de internet y los módems, sin embargo, afortunadamente la familia resultó ilesa.

Radio operadoras de Bomberos reciben curso de capacitación

La Unidad Municipal de Protección Civil (UMPC) en el municipio de Navojoa, realizó un curso-taller titulado ‘Uso y Manejo de Extintores’, para el personal de radio operación, así como áreas de oficina del Cuerpo de Bomberos en la ‘Perla del Mayo’. La UMPC mencionó que el curso-taller fue impartido por el sargento, Leobardo Navarro, en las instalaciones de la comandancia del sector oriente, donde las participantes, además de recibir el curso teórico, pusieron en práctica lo aprendido.

Personal del INE estará en Etchojoa durante esta semana

El Ayuntamiento de Etchojoa informó que a partir de los próximos días uno, dos y tres de agosto, personal del Instituto Nacional Electoral (INE), estarán recibiendo documentación para el trámite de la credencial, además de la entrega de su identificación a las personas que ya la solicitaron en semanas anteriores. Las autoridades detallaron que el horario para atención ciudadana, es de las 09:00 horas, hasta las 16:00 horas, en la Biblioteca Municipal.

Pese a que el Pueblo Mágico de Álamos es uno de los principales atractivos turísticos del Estado de Sonora, su acceso se ha convertido en un auténtico calvario para sus visitantes, debido al mal estado de la carretera.

De acuerdo a los afectados, el tramo carretero Navojoa-Álamos, a la altura del ‘Cerro Prieto’ es uno de los más afectados por el registro de baches en la rúa, sin embargo, el Gobierno Municipal declaró que no cuentan con el recurso suficiente para repararlos.

LA DENUNCIA El mal estado de la carretera, no sólo provoca daños en los vehículos, sino que también representa un riesgo para las familias turistas, ya que en caso de algún desperfecto, pueden llegar a ser impactados por otro vehículo.

“La verdad es que hay muchos baches y se me hace raro por ser un lugar tan visitado. Hace un mes se nos ponchó la llanta del carro y apenas alcanzamos a orillarnos cuando nos pasó volando una camioneta, casi nos impactaba; ojalá pronto le pongan atención porque ya he escuchado de varios accidentes ahí, que incluso terminan en tragedia”, Martha Domínguez, navojoense.

Por su parte, el Ayuntamiento de Álamos, informó que darán una ‘manita de gato’ al tramo carretero, debido a que en las próximas semanas se realizará el Festival Álamos Pueblo Mágico,

a ci dadanía e i i la intervenci n del obierno del E tado para la re abilitaci n de la carretera avo oa lamo

Lamentablemente la cinta asfáltica ya llegó a su ciclo. Esa carretera (Navojoa-Álamos) se construyó por ahí del año 2004, cuando el ex gobernador del Estado, Eduardo Bours, la elaboraron y hasta la fecha sólo se le venía dando mantenimiento”.

VÍCTOR BALDERRAMA PRESIDENTE MUNICIPAL

30,000

Es el número de visitantes que se espera que acudan al próximo Festival Álamos Pueblo Mágico en agosto.

donde se espera la visita de miles de turistas.

“Le vamos a pegar, con recursos municipales autorizados por el cabildo,

A las curvas peligrosas de la carretera de Álamos, se le tiene que sumar los baches, espero que los tapen pronto, porque el estar sacándole la vuelta puede provocar un accidente debido a la velocidad en la que se conduce ahí”.

MARÍA VIRGINIA NAVOJOENSE

20

Kilómetros, es lo que el Ayuntamiento gestionó ante la Secretaría de comunicaciones para rehabilitar la carretera.

una ‘manita de gato’ a la carretera. Quisiera que escucharan nuestra gestión, pero la carretera necesita una inversión muy seria”, afirmó Víctor

Bañistas contaminan las playas del Sur de Sonora

La Secretaría de Servicios Públicos en el municipio de Huatabampo anunció una jornada de limpieza más en los balnearios del Sur de Sonora, donde se indicó que continúa la poca cultura de limpieza por parte de sus visitantes.

LOS TRABAJOS

“La playa de Huatabampito es un lugar turístico y digno balneario de los Huatabampenses, sin embargo la cultura de la basura sigue imperando, la gente arroja los desechos en donde les

ncionario m nicipale e maron a lo traba o de limpieza

venga en gana”, mencionó Víctor Palacios Duarte, titular de Servicios Públicos en la ‘tierra de Generales’.

El funcionario municipal mencionó que el trabajo del recolector de basura se cumple de acuerdo a un rol de planeación, sin

Aunque se aseguró que el Gobierno del Estado le detalló que la prioridad en Álamos, ahorita es el abastecimiento de agua para consumo humano, el munícipe manifestó que no descansarán en insistir en la rehabilitación del acceso al Pueblo Mágico.

Manuel Balderrama Cárdenas, presidente municipal.

Señaló que debido a las constantes quejas, la administración municipal ya acudió ante el Gobierno Federal, para solicitar a través de la Secretaría de Comunicaciones y Transporte (SCT), la rehabilitación de al menos 20 kilómetros, en distintas partes de la carretera estatal Navojoa-Álamos.

El llamado es que arrojen la basura en los depósitos que hay en la zona residencial, en tanto que los que visitan la playa, el llamado es a que regresen su basura a la ciudad.

embargo, lamentó que los bañistas, además de arrojar la basura en la playa, también lo hacen a lo largo del camino.

“Recientemente se programó una jornada de limpieza en la zona residencial, mientras que Ecología hizo lo propio en la playa”, puntualizó.

a
o oa
10 LUNES 31 DE JULIO DE 2023

heco ére repi e en el podio; ahora en Bélgica

Sergio ‘Checo’ Pérez por fin pudo repetir un podio en la Fórmula 1, después de la mala racha que tuvo en cinco de las últimas seis carreras, el mexicano finalizó segundo en el Gran Premio de Bélgica en una muestra más de que Max Verstappen simplemente no tiene rival, al ganar con una amplia diferencia.

‘Checo’, beneficiado con la segunda posición en la parrilla tras el castigo a su compañero por cambio de motor en la clasificación, aprovechó la oportunidad y en las primeras curvas tras la largada consiguió hacerse con el liderato de la carrera al pasar sin problemas a Charles Leclerc.

SE CUELA COMO AGUA Mientras que el mexicano no tuvo complicaciones, Verstappen, que largó sexto, poco a poco escaló en la parrilla hasta que rebasó al tapatío cuando

Gallegos luce en relevo con los Cardenales ante Cachorros

Steven Matz y un par de relevistas se combinaron para un juego de cinco imparables, y los Cardenales de San Luis frenaron la racha de ocho triunfos en fila de los Cachorros de Chicago al imponerse 3-0 el domingo.

Tyler O’Neill, Andrew Knizner y Paul Goldschmidt impulsaron carreras en las primeras dos entradas por los Cardenales. Matz (2-7) permitió cuatro hits en seis episodios, con dos ponches sin bases por bolas.

El mexicano Giovanny Gallegos lanzó dos entradas sin permitir imparable. JoJo Romero lanzó la novena en blanco para conseguir su primer salvamento. El abridor de Chicago Kyle Hendricks (4-5) aceptó tres carreras, ocho hits en siete entradas.

eco eclerc e coltaron a er tappen en el podio de anadore este entró a los pits ante la amenaza de lluvia.

Sergio pisó el acelerador, pero su defensa por el primer lugar no le hizo cosquillas al líder del campeonato. Max estuvo girando .2 décimas por vueltas más rápido que el mexicano, por lo que comenzó a acercarse lentamente y poner las cosas en orden.

El gran duelo en el asfalto fue por la tercera plaza entre Leclerc, el británico Lewis Hamilton de Mercedes y el español Fernando Alonso del Aston Martin, que se pudo adjudicar el volante originario del principado.

Otra carrera más para el holandés Max Verstappen, que en el trazado belga

314

Puntos tiene ahora Verstappen en la punta del campeonato de pilotos; seguido de ‘Checo’ con 189.

conquistó un nuevo triunfo, el décimo de la vigente campaña, para seguir en lo más alto de la clasificación; la escolta fue para el mexicano ‘Checo’ Pérez.

El veterano lanzador podría cambiar de e ipo en c al ier momento

Verlander, con futuro incierto, gana el 250

Justin Verlander se apuntó la victoria número 250 de su carrera, en la que pudo haber sido su último apertura con los Mets de Nueva York, que vencieron el domingo 5-2 a los Nacionales de Washington tras haber canjeado a Max Scherzer a Texas.

El atacante me icano e reinte r a e ipo de inmediato izo entir pre encia

El ‘Bebote’ Giménez anota en su regreso con el Feyenoord

Santiago Giménez está imparable. Tras un verano con la Selección Mexicana en el que tuvo pocos minutos, pero respondió con goles.

Tras un descanso, el delantero mexicano reportó con su equipo: el Feyenoord y hoy tuvo su primer juego en medio de la pretemporada que tiene el club campeón de la Eredivisie.

Santi anotó un gol para colaborar en el triunfo por 2-1 sobre el Benfica, club

a ol i ta me icana celebra de p de embocar n olpe

con el que recientemente fue vinculado. Feyenoord abrió el marcador al minuto 12 con un golazo de Igor Paixão. El brasileño robó el balón, se escapó a velocidad y en los linderos del área sacó un derechazo al ángulo para el 1-0. El gol de Santi cayó al minuto 34 con un pase filtrado de Quilindschy Hartman para que el mexicano entrara al área a velocidad y, ante la salida del portero Vlachodimos, picó el esférico para man-

EL JUEGO

e enoord en ica

2 0

darlo a guardar al fondo de las redes para hacer explotar las gradas del De Kuip.

Gaby López finaliza en tercero en el Envian Championship

La golfista mexicana Gabriela López finalizó en la tercera posición del torneo Evian Championship, que se realizó en el Evian Resort Golf Club de Évian-les-Bains, Francia y que es el cuarto Major de la

temporada de la LPGA. López logró escalar del noveno lugar y se colocó entre las tres mejores del certamen con un acumulado de 277 golpes y un score de -7. La francesa Celine Boutier

YA SE FUE UNO... Francisco Lindor sacudió un jonrón y amasó tres hits para los Mets (5055), los ocupantes del cuarto lugar de la División Este de la Liga Nacional que se llevaron tres de cuatro ante el colista Washington. Pete Alonso produjo dos carreras para Nueva York. Los Mets y Rangers anunciaron su acuerdo por Scherzer tras el primer lanzamiento en el Citi Field. Con Scherzer y el cerrador David Robertson canjeados en los últimos días, no se descarta que Verlander pueda ser el

Rangers no se conformó con el cambio con los Mets por Scherzer. El equipo texano también adquirió el abridor Jordan Montgomery y al relevista derecho Chris Stratton de los Cardenales de San Luis.

siguiente. Los Mets quieren rejuvenecerse y reforzar su sistema de ligas menores. Verlander, ganador de tres Guantes de Oro, está atado para el próximo año y puede vetar cualquier canje. Verlander (6-5) toleró una carrera en 5 1/3 innings, convirtiéndose en el 49no lanzador en las mayores que alcanza las 250 victorias.

Atlas avanza a la siguiente ronda de la Leagues Cup con paso perfecto

Atlas consiguió su pase a los 16vos de Final en la Leagues Cup con un paso sensacional ganando su dos compromisos en fase de grupos, en esta ocasión pasando sobre el Toronto FC.

Apenas al minuto 2, Jordy Caicedo se estrenó como goleador, para el tanto del triunfo de los Zorros.

obtuvo la primera posición con -14. El segundo puesto fue para la canadiense Brooke Henderson con -8. Gaby López compartió el tercer puesto con la noruega Celine Borge y las japonesas Yuka Saso y Nasa Hataoka, además de la surcoreana Lim Kim.

Este es el mejor resultado para la mexicana en un Major. Gaby tuvo un domingo que rayó en la perfección con cua-

FUENTE: INTERNET

tro birdies en los hoyos 1,2 6 y 9. En la segunda parte del recorrido hizo bogeys en el 10 y 16 pero se logró recuperar con un birdie en el 18. Al finalizar la competencia, López se mostró feliz: “Una increíble semana. Empecé el día muy caliente con cuatro birdies en los primeros nueve hoyos, después empezó a soplar mucho el viento sentí que me bajó un poco la energía”.

STAFF redaccion@tribuna.com.mx
12 LUNES 31 DE JULIO DE 2023 DEPORTES

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.