ni ia la nue a eta a del entre dudas
STAFF redaccion@tribuna.com.mx
Lorenzo Córdova dejará
hoy la presidencia del Instituto Nacional Electoral (INE) tras nueve años, en los que condujo a un organismo siempre criticado y juzgado; será sustituido por Guadalupe Taddei, la sonorense que fue elegida por sorteo la semana pasada para ocupar el cargo hasta 2032.
En la sesión del Consejo General, rendirán también protesta Rita Bell López Vences, Jorge Montaño Ventura y Arturo Castillo Loza, como nuevos consejeros.
El INE recordó que la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales establece en su artículo 36, numeral 7, que los consejeros electos deben rendir la protesta de ley en sesión que celebre el Consejo General dentro de las 24 horas siguientes a su elección.
Sin embargo, aclaró dado que la insaculación realizada por la Cámara de Diputados ocurrió en la madrugada del viernes pasado, por lo que algunos de los nuevos consejeros tuvieron problemas de traslado a la Ciudad de México, por lo que se modificó la fecha para hoy.
Como lo indica el mismo artículo 36 de la Ley, primero rendirá protesta la consejera presidenta, quien posteriormente tomará la protesta a la y los consejeros designados. Los cuatro nuevos consejeros ocuparán formalmente sus cargos mañana.
DISPUTAS INTERNAS
Tras asumir sus funciones, se espera que la lucha interna inicie, y de forma encarnizada; la clave será la designación del Secretario Ejecutivo, amén de la conformación de las comisiones y el nombramiento del cuerpo directivo.
De acuerdo con los analistas, los once consejeros tendrán que negociar todos los nombramientos y buscar el consenso, pues ya no hay bloque
Hoy rinden protesta los nuevos consejeros electorales, entre ellos Guadalupe Taddei, quien fungirá como presidente del Instituto durante los próximos nueve años; el Plan B y el desaseado proceso de elección de los funcionarios electorales, ponen bajo la lupa al organismo
Baño de sangre 998
Durazo: “Turismo dinamizará la economía en Semana Santa”
mayoritario con la salida de Córdova y sus cercanos.
Taddei tendrá la posibilidad de proponer a quien considera la figura idónea para secretario ejecutivo, además de los directores, coordinadores, titulares de unidades, pero obligatoriamente necesita ocho votos, los cuales no serán sencillos de conseguir.
De hecho, se prevé que Taddei proponga nombrar un encargado de despacho de la Secretaría Ejecutiva, esto para tener tiempo de buscar los votos necesarios.
La complejidad para ello es que los siete consejeros que vienen de atrás tienen opiniones y tendencias diferenciadas, y considerando que los nuevos han sido señalados como cercanos a Morena, se cree que hay cinco que votarían en bloque.
Jaime Rivera, Claudia Zavala, Uuc-Kib Espadas, Martín Faz y Norma de la Cruz, quien no es nueva, pero también ha sido considerada como cercana al partido oficial; en el caso de Carla Humphhrey, esposa de Santiago Nieto, exfuncionario federal, suele votar individualmente y no por
consenso de grupo, por lo que en su caso no hay certeza.
De esta forma, pese a que Taddei, Jorge Montaño y Rita Bell tienen cercanía morenista y De la Cruz se les uniera, no alcanzarían para decidir unilateralmente en aspectos relevantes.
En caso de que no puedan llegar a acuerdos, el artículo 16 del Reglamento Interno del Instituto faculta a la presidenta del INE a designar en la secretaría ejecutiva, direcciones, unidades y coordinaciones a encargados de despacho hasta que sus propuestas alcancen los votos.
RETOS Hoy, la nueva presidenta consejera se enfrentará al reto de proponer al titular de la Secretaría Ejecutiva, a quien sustituirá Edmundo Jacobo, que renunció en días pasados a su cargo, el cual terminaba en abril del 2026.
Jacobo ha sido considerado uno de los grandes funcionarios del INE, pero fue atacado por el presidente Andrés Manuel López Obrador constantemente; el mandatario se encargó de torpedearlo, llamándolo ‘Su Alteza Serenísima’ y adjetivos similares.
Ministra Piña invita a magistrados de la SCJN a ‘portar la playera’ con orgullo
La ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Lucía Piña Hernández, llamó a los magistrados de Circuito en Materia Administrativa de la Ciudad de México a ‘ponerse la camiseta’ del Poder Judicial Federal (PJF).
Así como portarla con orgullo y satisfacción por el servicio que cada servidor público presta a la sociedad, ya que lo hacen con profesionalismo, compromiso, independencia y autonomía en favor de los justiciables.
También los convocó a fortalecer la unidad del PJF y el orgullo de pertenencia a
esta institución. “Y sí, necesitamos apoyo, necesitamos la unidad por el bien del Poder Judicial Federal y porque somos orgullosamente Poder Judicial Federal”.
Durante el encuentro sostenido con los magistrados, dijo que está orgullosa de pertenecer a la judicatura federal y de ser magis-
Llegan (los nuevos consejeros) con la gran responsabilidad de seguir ejerciendo en cada decisión que tomen, en cada acto, la autonomía frente al poder y la independencia frente a los intereses políticos”
LORENZO CÓRDOVA CONSEJERO ELECTORAL
Taddei y el Consejo General tendrán que conformar las comisiones nuevas, pero esto también se antoja que será un reto poque se necesitarán consensos y acuerdos contundentes.
Una de las más relevantes es la comisión de quejas, la cual dicta medidas cautelares por violaciones electorales; a los tres consejeros que la integren, les corresponderá resolver las denuncias de las elecciones de Coahuila y Estado de México, a realizarse en verano, así como todo lo que ocurra en 2024, donde se conocerá quién será el próximo presidente y se renovará el Congreso de la Unión.
juzgados y tribunales del PJF.
Además, les informó que el CJF se encuentra en un proceso de revisión, adecuación de procedimientos, procesos administrativos para simplificar la función jurisdiccional y hacerla más eficiente.
El gobernador Alfonso Durazo Montaño dio a conocer que en el periodo vacacional a iniciar se tiene estimada una derrama económica que ronda los mil millones de pesos en toda la entidad, lo que representará un gran avance para la economía de las familias
HAY AVANCES
Durazo Montaño explicó que tras los años de pandemia, el sector turístico ha iniciado una impresionante recuperación, apuntalada por el impulso que desde inicios de la presente administración se da a esta actividad económica tan importante.
Entre las principales acciones en materia de fomento al turismo en Sonora, el mandatario destacó el apoyo a los festivales regionales, la promoción de destinos
turísticos, el impulso a las bebidas y gastronomía local, así como la consolidación de la entidad como sede de grandes justas deportivas.
“Avanzamos para hacer del turismo una de las vertientes fundamentales del ingreso de las familias sonorenses, porque es una actividad cuyos beneficios llegan a una mayor cantidad de personas en comparación con otras actividades económicas. Estamos listos para recibir a todas y a todos los turistas con los brazos abiertos”, expuso.
En este sentido, abundó Durazo, se espera que en destinos como Puerto Peñasco se registre una ocupación hotelera superior al 90 por ciento con una derrama económica de 45 millones de pesos.
Llegada de migrantes aumentó más del 50 por ciento en 2023
trada de carrera. De acuerdo con el comunicado del Consejo de la Judicatura Federal (CJF) Piña Hernández y los magistrados sostuvieron una conversación abierta y franca respecto a los retos que enfrentan cada día para administrar justicia pronta y expedita en favor de quienes acuden ante los
Agradeció la retroalimentación recibida por parte de los juzgadores, y subrayó que solamente conociendo de primera mano la problemática que enfrentan, se pueden adoptar acciones a la medida.
Al concluir la reunión, la ministra presidenta realizó un recorrido por las instalaciones de los Tribunales Colegiados en Materia Administrativa, así como por las diferentes áreas administrativas del edificio sede de las Flores.
CAJEME: FAMILIARES Y ELEMENTOS DAN EL ÚLTIMO ADIÓS A POLICÍAS QUE FUERON ASESINADOS Obregón>Pág. 1B
Durante los dos primeros meses de 2023 fueron registrados 70 mil 526 eventos de personas en situación migratoria irregular en México, 54.6 por ciento más que en 2022, informó la Secretaría de Gobernación (Segob), al destacar que de ese total 66.6 por ciento fueron hombres y 33.4 por ciento mujeres.
En el Boletín Mensual de Estadísticas Migratorias 2023, la Segob señaló que las principales entidades federativas en donde se llevó a cabo la detección de personas extranjeras en situación migratoria irregular en ese periodo fueron Chiapas, con el 41.3 por ciento; Tabasco, 9.3 por ciento; y Coahuila, 8.8 por ciento.
El documento, elaborado por la Unidad de Política Migratoria, Registro e Identidad de Personas (UPMRIP) indica por otra parte que, en el primer bimestre del año, se registraron 7.4 millones de eventos de entrada a México, de los cuales 6.1 millones fueron de perso-
nas extranjeras, lo que representó un incremento del 37.5 por ciento respecto al mismo periodo de 2022.
Detalló que en ese periodo se expidieron y entregaron 11 mil 91 tarjetas de residente temporal y 12 mil 398 permanentes.
El Boletín Mensual de Estadísticas Migratorias 2023 contiene las tendencias, magnitudes y características de los diversos flujos de visitantes y migrantes que concurren en México.
Presenta la estadística migratoria oficial del Estado mexicano en seis secciones: 1) registro de entradas de personas extranjeras y mexicanas, 2) documentación y condición de estancia en México, 3) alojamiento en condición migratoria irregular y devolución a su país de origen, 4) acciones de protección a personas migrantes, 5) repatriación de mexicanas y mexicanos desde Estados Unidos y 6) connacionales devueltos desde Canadá.
asesinatos con
Van Lamarque
L LUNES 3.4.2023 SUR DE SONORA AÑO LV. ED 21751 12 páginas 2 cuerpos $12.00 facebook.com/tribunasonora twitter.com@tribunasonora Libre expresión al servicio de la verdad
ru p dar d s urso pre o a o pare en a
s se alado de se es onsa le del t ico de d ogas a stados nidos
Lugarteniente del ‘Chapo’ es extraditado
La Fiscalía General de la República (FGR) entregó en extradición a Estados Unidos a un sujeto que es señalado como el jefe de escoltas y enlace en el tráfico de drogas (hacia esa nación) del narcotraficante Joaquín “El Chapo” Guzmán, quien actualmente se encuentra en prisión.
En el informe, las autoridades aseguraron que se trata de Jorge ‘G’, quien es acusado de pertenecer a una organización criminal y ser uno de los jefes de plaza de Sinaloa, además del responsable del tráfico de diversas cantidades de drogahacia la nación estadounidense. El sujeto fue detenido el 6 de enero de 2016 junto con Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán, pero había evitado ser enviado a la Justicia de Estados Unidos mediante varios
Esta persona será procesada por cometer los presuntos delitos de asociación delictuosa, contra la salud y de usar, blandir y descargar un arma de fuego. Serán las autoridades de Estados Unidos las encargadas de que haya justicia en el caso. recursos legales. La entrega de esta persona se llevó a cabo durante la tarde de ayer, en el Aeropuerto Internacional de Ciudad de México (AICM), donde los agentes estadounidenses designados para su traslado a ese país lo recibieron según la Fiscalía.
El expresidente de Estados Unidos, Donald Tump, dio a conocer por medio de un comunicado que realizará una declaración en Florida, en su mansión Mar-a-Lago; el discurso tendrá lugar el próximo martes, fecha en que se prevé que comparezca ante un juez.
El exmandatario estadounidense es señalado por presuntos pagos ilegales hechos a la actriz para adultos, Stormy Daniels, en 2016, para que no hablara de una relación que habrían mantenido unos diez años antes.
PANORAMA
Aunque en el comunicado, difundido ayer por Donald Trump, no se detallan los asuntos que serán puestos sobre la mesa, la visita del expresidente, quien busca contender nuevamente por la Presidencia estadounidense en las elecciones, ha generado revuelo, según medios internacionales de información.
Se sabe que la convocatoria de Donald Trump coincide con otra publicación realizada ayer por parte del expresidente, en la que da a conocer una encuesta que favorece sus
do a ianello en su discu so di undido o edes sociales
Lorenzo Córdova dice adiós al INE; pide que haya autonomía
El consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova Vianello, se despidió por medio de un mensaje difundido en redes sociales, en el cual pidió que se garantice la autonomía del órgano electoral; el funcionario concluirá en su cargo hoy.
“LARGA VIDA AL INE”
En el video, se observa a Córdova Vianello agradeciendo a quienes integran el instituto y también destacando que se trata de un órgano sólido, gracias al apoyo de la ciudadanía.
“Es la última vez que me dirijo a ustedes como consejero presidente del INE. Gracias a su personal y al respaldo de la sociedad, el INE es sólido y resistente; es la institución civil con más confianza ciudadana del Estado mexicano.
Larga vida al INE y a la democracia”, expresa.
Lorenzo Córdova solicitó que se garantice la autonomía del órgano electoral, asegurando que “lamentablemente” este ha sido víctima de descalificaciones, durante el gobierno de AMLO.
uto idades a i a on a la escena del c imen
Lorenzo Córdova aseguró que el INE cuenta actualmente con el 74 por ciento de credibilidad. Asimismo, advirtió que el órgano deberá seguir resistiendo las constantes “embates con los que se busca descalificar y minar la credibilidad del instituto”.
l e mandata io estadounidense se en enta a su uestos ca gos enales
El abogado del expresidente estadounidense, Joe Tacopina, ha asegurado que el acusado no será esposado durante su reunión con los agentes, antes de acudir a los tribunales para su juicio.
intereses electorales, después de que hace meses anunciara su intención de competir por la nominación republicana.
La encuesta destaca que el expresidente Trump obtuvo una ventaja significativa sobre sus oponentes en las primarias republicanas, mientras que se mantendría también sobre Joe Biden.
Sobre 14 posibles candidatos republicanos de las primarias, el expresidente Trump lidera con el 51 por
ciento del voto, seguido del gobernador de Florida, Ron De Santis, con el 21 por ciento, el exvicepresidente Mike Pence, con el 6 por ciento, y Nikki Haley, con un 4 por ciento, mientras que todos los demás registran un 2 por ciento o incluso menos.
Cabe señalar que Donald Trump es el primer expresidente de Estados Unidos en ser acusado ante las autoridades de presuntos delitos penales, en la historia de la nación estadounidense.
Donald Trump había atacado al magistrado que estará a cargo de su audiencia preliminar, alegando que ha sido “escogido a dedo” por la fiscalía estatal. “El juez ‘asignado’ a mi caza de brujas me odia”, dijo Trump en su red social Truth Social.
20:15
Horas locales (en Estados Unidos) es cuando tendrá lugar el discurso del expresidente estadounidense.
Mil 661 parejas se casan por medio de matrimonios colectivos
Al participar en la jornada de matrimonios colectivos que se realizó en los municipios, más de mil 661 parejas unieron sus vidas en el estado de Sonora, según lo dio a conocer ayer Álvaro Bracamontes Sierra, secretario de Gobierno en dicha entidad federativa.
EL PROGRAMA
Acompañado por Lorenia Valles Sampedro, titular del sistema DIF Sonora, Bracamontes Sierra celebró que las parejas adquirieron su certificado de matrimonio gracias a la implementación del programa, lo cual refleja la confianza de los y las sonorenses ante la unión; aseguró además que del total de casos, 393 fueron en la capital del estado.
“Este programa, como ustedes saben, se ha desarrollado en la coordinación del Gobierno del Estado a través de Registro Civil, DIF Estatal, los DIF municipales, que
Sujeto es asesinado durante agresión armada en Cajeme
Otro hecho de violencia se registró durante la tarde de ayer en el municipio de Cajeme, pues una persona perteneciente al sexo masculino perdió la vida al ser atacada a balazos por sujetos des-
393
ono enses unen sus idas al el a tici a en la o nada
130
Parejas se casaron en la capital del estado, según informó el secretario de Gobierno, Álvaro Bracamontes Sierra.
sin el concurso de estas instancias no hubiera sido posible el éxito, la organización, la publicidad, la promoción de estas actividades, de este programa”, mencionó.
El funcionario destacó que la familia que es fundada en el matrimonio, es la institución que inculca valores universa-
el reporte ante las autoridades competentes, diferentes corporaciones de seguridad llegaron a la zona, la aseguraron y tomaron nota acerca de lo acontecido.
Nuevos matrimonios se registraron en el municipio de Cajeme, gracias a la implementación del programa. les necesarios para mantener sólido un tejido social, razón por la cual el facilitar a las parejas este trámite resulta de gran relevancia.
Este programa fue totalmente gratuito para todas aquellas parejas que asistieron a la jornada, facilitándoseles la documentación requerida.
xión regular, tez morena clara y cabello oscuro.
conocidos, en las calles de la colonia Colinas del Yaqui.
Se sabe que el ataque ocurrió a las 14:30 horas, en la calle Huixtla, entre Huamantla e Izamal; una vez que se realizó
Aunque no de dio a conocer la identidad de la víctima mortal al cierre de la edición, se dijo que se trata de un hombre de aproximadamente 35 años de edad, de comple-
Vestía pantalón azul de mezclilla, camiseta desmangada de color blanco y tenis del mismo color, con detalles en rojo. Testigos indicaron que el ahora occiso se desplazaba a bordo de una bicicleta de color rojo, cuando en el cruce de las calles señaladas fue atacado a balazos.
STAFF redacción@tribuna.com.mx
2 LUNES 3 DE ABRIL DE 2023 AL CIERRE
ueda co to a un a o medio de aca a su mandato
Tras casi cuatro años y medio en el poder, López Obrador ha quedado a deber en demasía lo prometido y por el contrario, de los megaproyectos suyos, ninguno ha aterrizado en su totalidad y sí, el derroche de recursos es elocuente, con altísimos costos en Dos Bocas y el Tren Maya que por mucho han sobrepasado lo presupuestado originalmente
Andrés Manuel López
Obrador llega al cuarto periodo de su sexenio, prácticamente está en la recta final de su mandato, será el 1 de octubre de 2024 cuando se vaya, en teoría y durante estos años, como a todos los presidentes, le alcanzó el tiempo, habrá varios pendientes en el tintero, obras polémicas y escándalos que pocos olvidarán de su sexenio.
Obras de relumbrón consideradas ‘caprichos’ de la 4T, políticas públicas mal encausadas, escándalos, quebranto del gabinete, ríspidas relaciones con el exterior y pésimo manejo del tema de migración, entre otros temas más, marcan el andar del mandatario que prometió un cambio radical favorable en el desarrollo del país.
SALUD
Uno de los 100 compromisos que hizo el presidente luego de tomar posesión fue hacer realidad el derecho a la salud de los mexicanos, para lo que se reformó el artículo 4 de la Constitución. Sin embargo, aún está pendiente la calidad de servicios de salud en México.
“Poco a poco se irá ampliando el programa hasta que logremos, a mediados del sexenio, establecer un sistema de salud de primera, como en Canadá o en los países nórdicos”, dice el compromiso 13.
Antes de finalizar este año, el presidente ha prometido que para el 2023 se tendrá uno de los mejores sistemas de salud. “El año próximo, a más tardar a finales, ya tendremos un sistema de salud pública como el de Dinamarca y puede ser que mejor”, prometió en su conferencia del 27 de diciembre.
Según datos del colectivo Cero Desabasto, en 2019 el IMSS no surtió completamente 5 millones 040,111 recetas. En 2020 fueron 15 millones 857,785; para 2021, la cifra aumentó a 22 millones 062,617 y, hasta agosto de 2022, no se surtieron completamente 9 millones 958,100 recetas.
“Todavía persiste el desabasto de medicamentos. Es evidente que la coordinación de Birmex y el Insabi no ha dado los mejores resultados, generando un problema de desabasto. Nos preocupa que para 2023 y 2024 se tengan condiciones muy parecidas”, dijo Enrique Martínez, director general del Instituto Farmacéutico México (Inefam) a finales del 2022.
Los fármacos que han reportado escasez con mayor frecuencia son los recetados para problemas de salud mental, cáncer, diabetes, enfermedades neurológicas y para el VIH.
DESCENTRALIZACIÓN
La descentralización de las secretarías de Estado a las entidades de la República, es otro de los 100 compromisos que hizo el presidente López Obrador, sin embargo, el mandatario nacional reconoció que apenas el 20% habían avanzado.
Algunas de las pocas secretarias que han iniciado con la mudanza son: Salud, Energía y Agricultura, esta última con sede a Ciudad Obregón, Sonora; donde el edificio hasta marzo del 2023 luce solamente con personal de vigilancia y un módulo de atención e información.
Las únicas instituciones que no se cambiarían de sede son Defensa Nacional (Sedena), de Marina (Semar), de Gobernación (Segob) y de Hacienda y Crédito Público (SHCP), las cuales permanecerán en la Ciudad de México.
“Estamos comprometidos en la descentralización, que todavía no hemos cumplido, falta, pero esperamos que el año próximo se puedan dar resultados”, dijo En noviembre del año pasado y luego del primer trimestre transcurrido del 2023, no hay más avance.
DOS BOCAS Además de compromisos de campaña en el aire, las mega obras de López Obrador es otro tema que tiene en el tintero y que, han causado al erario grandes erogaciones de recursos más allá de lo presupuestado originalmente.
El 1 de julio del 2022 se cumplió con el propósito de inaugurar la Refinería Olmeca en Tabasco, sin embargo, aún queda pendiente que opere realmente a su máxima capacidad. El presidente ha dado como plazo a mitad de 2023 para que ello suceda y se produzca el primer barril de gasolina refinada en ese complejo.
“Se está haciendo en un tiempo récord, porque cuando se licitó la obra, las grandes empresas constructoras de refinerías querían que se aceptara su terminación hasta el 2025, y dijimos: no, la tenemos que terminar a más tardar en el 23, y eso lo que está sucediendo. Ya está terminada, está en una fase de integración. Lleva tiempo también el periodo de prueba”, dijo en su momento.
El despilfarro en esta obra, con problemas de inundación documentados, queda asentado en los recursos que el gobierno ha destinado, elevando más de un 200 por ciento su presupuesto original, pasando de 47,200 millones de pesos a 153,600 en este año.
APOYO AL SURESTE Es una de las obras que aún tiene el presidente pendiente por concluir e inaugurar en el Tren Maya; una construcción
OBRAS POLÉMICAS
No, la tenemos que terminar a más tardar en el 23, y eso lo que está sucediendo. Ya está terminada, está en una fase de integración la refinería Dos Bocas”.
AMLO PRESIDENTE DE MÉXICO
de más de 1,500 kilómetros de vías que conectarán a estados del sureste que se prevé que quede concluida en diciembre de este año.
Las primeras pruebas del tren se iniciarán en julio próximo cuando estén listos los primeros trenes que recorrerán Tabasco, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo; luego que contra la construcción de la obra se presentaron decenas de amparos ante el Poder Judicial, sin embargo, ninguno la frenó, por omisión o desacato de la autoridad o simplemente los procesos se mantienen en curso.
Por igual que en la refinería Dos Bocas, del presupuesto de arranque estipulado en 63 mil millones de pesos, hasta la fecha se han destinado 95 mil.
VIOLENCIA NO BAJA Si bien se perfila que el año cierre con una reducción en homicidios dolosos, la violencia se mantiene como un reto para López Obrador, pues su sexenio se proyecta para ser el más violento de los últimos años.
A mitad de año se rebasaron las 120,463 muertes violentas ocurridas durante el sexenio del panista Felipe Calderón Hinojosa, cuando se inició la llamada guerra contra el narcotráfico. Entre el 1 de diciembre de 2018 y el 30 de noviembre de 2022 se registraron 137,895 homicidios dolosos y feminicidios.
Con la tendencia de homicidios dolosos, a mitad de este año la 4T superará las más de 157,000 muertes dolosas que se registraron durante toda la administración de Enrique Peña Nieto.
ESCÁNDALO
FAMILIAR Uno de los escándalos más sonados fue el del hermano de AMLO, Pío López Obrador, quien en el 2020 se difundió un video donde recibía dinero de un funcionario en ‘sobres amarillos’.
Ante los hechos, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que se trataba de aportaciones ciudadanas a su movimiento realizadas
Los sobrecostos de la refinería Dos Bocas y el Tren Maya se dispararon en 2022
La refinería pasó de 47.200 millones de pesos a 153.600 millones y la obra férrea se elevó de 63.000 millones de pesos a más de 95.000 millones, según cifras oficiales.
en el año 2015, por lo que no era dinero indebido, señaló quien manifestó que desde el primer día de su gobierno acabaría con la corrupción.
A ello, la llamada ‘Casa Gris’, un reportaje de investigación de Latinus (Loret de Mola) tambaleó la estabilidad de López obrador, donde quedó exhibida la vida lujosa de su hijo José Ramón en el extranjero y dejó en tela de dudas posible conflicto de interés, al trascender que el expropietario de ese inmueble era un alto ejecutivo de Baker Hughes, una compañía petrolera relacionada a múltiples contratos con Pemex.
¿QUÉ PASA CON EL AIFA? El AIFA ha estado rodeado del escepticismo de los especialistas en materia aeroportuaria, al cual el presidente ha combatido en los últimos cuatro años.
“Según la suma que se ha venido haciendo de dinero, tanto del presupuesto de Egresos, como los informes de la Auditoría Superior de la Federación, lo gastado en ese aeropuerto es 125.000 millones de pesos, no 75.000 [US$6.250, US$3.750]”, señala Tenorio.
“Y el 83% de los contratos de obra civil, materiales, equipos, etc., fue otorgado por adjudicación directa a proveedores, no por concurso de adjudicación como mandan las mejores prácticas”, agrega. Además, el proyecto fue catalogado como una obra de seguridad nacional, lo que dificulta el escrutinio del uso de recursos públicos.
AIFA entró en operaciones escasos vuelos programados, y se encuentra en un punto lejano y de difícil acceso al que pocos quieren llegar.
Por un lado, solo dos aerolíneas de bajo costo (Volaris y Viva Aerobús) operarán vuelos nacionales. El gobierno espera que más compañías, como Aeroméxico, lleven sus vuelos a esa terminal que tiene una capacidad de casi 20 millones de pasajeros al año.
Respecto a la obra del aeropuerto en sí, las críti-
cas a su diseño arquitectónico o su funcionalidad se han diluido conforme el gobierno ha presentado sus avances. Por otro lado, el aeropuerto se encuentra a 50 km del centro de Ciudad de México, una distancia más grande que la de muchos aeropuertos de capitales del mundo.
Y a eso se suma la falta de conectividad: las autopistas estaban siendo ampliadas a marchas forzadas para su inauguración y no se prevé que haya un tren rápido que lo conecte hasta finales de 2023.
Muchos posibles usuarios del AIFA se han quejado de la gran distancia, que puede superar las dos horas de trayecto en una zona de mucho tráfico, y el alto costo de un taxi o auto
compartido para acceder a la terminal.
PLEITO CON TODOS Si a esto se le suma a que el presidente no permite críticas a su gobierno, ha tenido pleitos con periodistas que cuestionan su política de seguridad que, en base a los números, no ha dejado buenos términos. Además, ha tenido enfrentamientos con la SCJN, con organizaciones no gubernamentales y con partidos políticos.
Jorge Ramos ha sido uno de los periodistas que más ha criticado la gestión de AMLO en cuanto a seguridad se refiere, pues con cifras del mismo gobierno federal, ha cuestionado la incursión del Ejército en las calles, pues aumentan los crímenes.
STAFF
redaccion@tribuna.com.mx
DOS BOCAS AIFA TREN MAYA 3 LUNES 3 DE ABRIL DE 2023 POLÍTICA
eso se des ecia ente al d la
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) dio a conocer el pronóstico de la paridad entre el peso y dólar en 2023 y también lo que le espera a la moneda nacional para el año 2024.
De acuerdo con los PreCriterios Generales de Política Económica, lo esperado para el peso este 2023esqueeltipodecambio promedio sea de 18.9 unidades frente al dólar, y se ubique en 19.1 unidades parafinalizarelaño.
En tanto, para 2024 la expectativa de Hacienda es que el dólar gane al peso, pues se pronostica que el tipo de cambio alcance las 19.3 unidades, con una media durante el año de 19.2 pesos por cada billete verde en circulación.
El peso mexicano reportó su mejor avance para un primer trimestre desde el 2017, pues a lo largo de este periodo acumuló una ganancia de 7.63 por ciento, con lo que se mantiene
como la divisa de países emergentes más apreciada. Registros del Banco de México (Banxico) indican que el tipo de cambio detuvo sus cotizaciones en un nivel de 18.0201 pesos por dólar, lo que equivale a una apreciación de 0.42 por ciento o 7.56 centavos, respecto a su último cierre.
Además, después de que el Banxico incrementó en 25 puntos base su tasa de interés de referencia, la divisa local rompió por momentos el piso de las 18 unidades, alcanzando un nivel mínimo de 17.9889 unidades por billete verde durante la jornada.
Para 2024, Hacienda dio un panorama “más alentador” para la economía mexicana y estimó que la inflación cierre en en 4.0 por ciento, “mayor en 1.0 pp a la cifra presentada en el Paquete Económico 2023 , estima.
“Desde un enfoque técnico, el tipo de cambio reanudó su tendencia a la baja y es probable que en el corto plazo se dirija hacia el mínimo en el año de 17.8981 pesos, visto el pasado 9 de marzo”, dijo la firma Banco Base, en una nota de análisis.
gasto de los consumidores, que supone más de dos tercios de la actividad económica, subió un 0.2 % en términos desestacionalizados en febrero, por debajo del 0.3% esperado por el mercado. En tanto, el dato de enero fue revisado al alza a un 2.0%, desde un 1.8% .
sesiones acumula una ganancia del 3.1%.
Más temprano, el peso llegó a avanzar hasta 17.9920 unidades, un nivel no visto desde hace tres semanas, antes de que las preocupaciones por las turbulencias bancarias a raíz de la quiebra del estadounidense Silicon Valley Bank afectaran el ánimo de los inversionistas.
El peso perfilaba a cerrar el trimestre con un rendimiento acumulado de un 7.45%, el mejor desempeño frente al dólar entre las principales divisas globales.
AVANZÓ El peso mexicano avanzaba el viernes por séptima jornada consecutiva, desafiando brevemente la barrera de 18 dólares, mientras que la bolsa retrocedía después de cuatro sesiones al alza, a medida que los inversionistas asimilaban un muy esperado informe en Estados Unidos que mostró que el gasto de los consumidores se moderó en febrero.
17.97
Pesos por dólar, inicia otra jornada ganando terreno frente a la moneda estadounidense.
En tanto, respecto a la inflación, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, mantuvo un pronóstico ‘pesimista’ para el cierre de este año.
La dependencia aseguró que la inflación no cederá, por lo que decidió ajustar este indicador para el cierre de 2023 en 5.0 por ciento, lo cual representa un ajuste al alza respecto a la cifra presentada en el Paquete Económico 2023 de 3.2 por ciento anual.
Así, a pesar de los fuertes vaivenes sufridos en los mercados globales durante los primeros tres meses del año, tanto la bolsa como la moneda se encaminaban a culminar su mejor trimestre desde diciembre de 2020.
Esto después de que se diera a conocer que el
La divisa local cotizaba en 18.0215 por dólar, con una apreciación del 0.30% frente al precio de referencia de Reuters del jueves, también animada por expectativas de que Banco de México podría seguir incrementando su tasa de interés, según analistas. En las últimas siete
Jóvenes enfrentan la inflación y buscan alternativas: Actinver
La pérdida del valor del dinero ante la elevada inflación en el país ha despertado el interés de la población joven por alternativas de inversión que generen rendimientos a corto o mediano plazo.
La directora general de Actinver, Lorenza Martínez, explica que las altas tasas de interés dispararon en 50% el número de clientes en 2022, con el principal objetivo de poner a trabajar sus recursos.
“Desde un enfoque técnico, el tipo de cambio reanudó su tendencia a la baja y es probable que en el corto plazo se dirija hacia el mínimo en el año de 17.8981 pesos, visto el pasado 9 de marzo”, dijo la firma Banco Base, en una nota de análisis.
Así, a pesar de los fuertes vaivenes sufridos en los mercados globales durante los primeros tres meses del año, tanto la
“Los clientes cada vez se sienten más cómodos con las inversiones. Sobre todo, en el tema de fluctuaciones. En un principio, cuando caía el valor de su inversión, decían ‘perdí dinero’, y les explicamos que invertir en bolsa puede implicar fluctuaciones en el mediano y largo plazo, pero si es una inversión que puedes mantener te va a dar mejores rendimientos”, señala en
entrevista exclusiva con EL UNIVERSAL.
bolsa como la moneda se encaminaban a culminar su mejor trimestre desde diciembre de 2020. Esto después de que se diera a conocer que el gasto de los consumidores, que supone más de dos tercios de la actividad económica, subió un 0.2 % en términos desestacionalizados en febrero, por debajo del 0.3% esperado por el mercado. En tanto, el dato de enero fue revisado al alza a un 2.0%, desde un 1.8% . ada d a son m s los enes em endedo es en el a s
El negocio principal de la firma está en las inversiones, y se han aprovechado los medios digitales para atraer a un mayor número de clientes, en su mayoría jóvenes, quienes se han dado cuenta de que el dinero no puede mantenerse en cuentas de ahorro, dijo Martínez.
STAFF redaccion@tribuna.com.mx
4 LUNES 3 DE ABRIL DE 2023 ECONOMÍA
Gilberto Félix Bours Presidente de Consejo
Sergio García Vargas Director General
César Tovar Longoria Director Editorial
e a do o ano u e na d e to en iscali aci n esidente del
Como lo comenté en mi artículo anterior, en las últimas semanas se han llevado a cabo mesas de trabajo entre diputados de la Comisión de Vigilancia y funcionarios de la Auditoría Superior de la Federación (ASF). Este artículo tratará sobre algunos datos presentados por el titular de la Unidad de Asuntos Jurídicos que se refieren a las “vinculaciones a proceso”, donde dio a conocer un grupo de denuncias penales que se encuentran en esa condición.
En los datos que pueden ser consultados en el último informe semestral que entrega la ASF a la Cámara de Diputados con corte al 30 de septiembre de 2022, se presenta el estatus de las 1,138 denuncias penales presentadas por el órgano fiscalizador de las cuentas públicas 1998 a 2020. Ahí se identifican 34 denuncias en un estado procesal de “judicializadas”, de éstas, 17 derivan de denuncias realizadas por la Auditoría Especial de Gasto Federalizado, de las cuales 16, se presentaron durante la administración del Auditor Superior anterior Juan Manuel Portal. Las otras 17 denuncias, fueron presentadas por la Auditoría Especial de Cumplimiento Financiero, de las cuales 8 se presentaron durante la administración del Auditor Portal y 9 en el periodo en el que fui titular de esta última Auditoría Especial, etapa en la cual presentamos 136 denuncias penales por casi 20 mil millones de pesos, sobre las que estoy cierto que muchas se judicializarán por el cuidado con el que se prepararon.
En las denuncias que ya se encuentran judicializadas, que me tocó preparar con los grupos auditores, destaco dos de la Policía Federal correspondientes a la cuenta pública 2018, las que son un ejemplo del “deber ser” y de la importancia de la “oportunidad” en la presentación de denuncias, razón por la que nunca debieron eliminarse las atribuciones para elaborar los dictámenes técnicos para presentar denuncias penales a las áreas auditoras manteniéndolas de forma exclusiva en un área que no realizó la fiscalización. Los informes de resultados de la auditoría a la Policía Federal se presentaron el 20 de febrero de 2020 y los dictámenes técnicos para hacer las denuncias penales, prácticamente ya se habían terminado, porque en la ejecución de la auditoría, junto con el grupo auditor, concluimos que no había forma de justificar los hechos denunciados, habiéndose presentado las denuncias el 30 de octubre del mismo año, tan solo ocho meses después de presentado el informe final de resultados.
En el proceso de una auditoría pueden encontrarse irregularidades que no es posible justificar ni aclarar y al obtener la evidencia suficiente y competente es factible presentar una denuncia con “oportunidad”, sin tener que esperar a la conclusión del proceso administrativo de aclaración, el cual debe seguirse de forma preferente mas no obligatoriamente como lo establece la Ley de Fiscalización y el Código Nacional de Procedimientos Penales, que señala el “deber de denunciar”.
En contraste, en enero y febrero de 2023, el órgano de fiscalización superior, presentó seis denuncias penales, correspondientes a la cuenta pública 2016; entre la fecha de aplicación de los recursos públicos y la fecha de presentación de la denuncia penal, han transcurrido más de seis años. Como usted comprenderá “la oportunidad hace la diferencia”.
Twitter: @gldubernard
ulma o ac eco
Con relación a los procesos electorales de 2023 y 2024, parecería que el debate estaría agotado, pero no. ¿Por qué? Porque lo que abunda hasta este momento es la visión superficial de una parte de los actores en contienda, que a cada rato afirman que ya está segura la victoria de Morena en las próximas elecciones y que los opositores andan confundidos, divididos, en conflicto y sin aspirantes fuertes que pudieran darles la batalla a las candidaturas oficiales. Esa es la versión oficial, que se amplía con eso de que la historia ya juzgó, y la llamada ‘cuatroté’ tiene asegurados varios años más en el gobierno para seguir impulsando las “transformaciones que tanto le han gustado (sic) al pueblo de México”.
¿Y no es así? Claro que no. En Morena se corre el riesgo de una ruptura por el empecinamiento del presiente
López Obrador de imponer candidato(a) sin garantizar la unidad del partido por los inconformes que pudieran surgir del proceso interno.
Ya se observan tensiones entre los principales aspirantes, que se culpan entre ellos de los nuevos problemas, y denuncian parcialidad en el manejo de la sucesión, donde, dicen, no ven piso parejo.
Del lado oficial no han calculado bien el peso político-electoral de las clases medias inconformes que salieron a protestar en noviembre del 2022 y febrero del 2023, que le pudieran dar un susto a los candidatos oficiales en las principales ciudades de México.
Ese fenómeno hasta ahora ha sido poco estudiado y muchos no toman en cuenta lo que sucedió en 2021 cuando la alianza PAN, PRI, PRD sacó más votos que Morena y sus aliados y les quitó la mayoría calificada en la Cámara de Diputados.
¿Tan seguros se sienten en Morena? Claro. Todos los aspirantes dicen que —ellos— van a ser presidente, y así se lo transmiten a sus seguidores y promotores en cada entidad. Sus promotores —en entrevistas— lo repiten y sostienen ante quien quiera oírlos, y dan por descontado que su jefe o jefa ya está seguro(a) en la candidatura porque el presidente ya lo decidió. Todos los aspirantes con posibilidades —sin excepción— dicen lo mismo y también se sienten muy seguros de ganar en junio del 2024.
• Conmutador: (644) 410-3030
• Publicidad: (644) 410-3000
TRIBUNA DEL YAQUI, publicación de circulación diaria. Año LI. Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16469. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo: 04-2016-041313515500-101, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho del Autor. Publicado y distribuído por TRIBUNA DEL YAQUI S.A. DE C.V., Domicilio de la impresión en Guadalupe Victoria No.115 C.P. 85160 Col. Campestre, Ciudad Obregón, Sonora, Tel. 410 30 30. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de GILBERTO FELIX BOURS. Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa.
l¿Riesgos? Algunos: Que quien no resulte el ungido por el presidente pudiera manifestar inconformidad con la decisión. A Morena le resultará difícil controlar a sus seguidores organizados; algunos ya muy acelerados. Que alguno de los aspirantes haya establecido ya algún contacto con algún partido de oposición, para que le garantice la postulación en caso de no resultar favorecido por la decisión presidencial.
El proceso sucesorio de Morena se aclaró un poco más en el evento del Zócalo del 18 de Marzo. Ahí López Obrador, comparándose con Lázaro Cárdenas cuando decidió no impulsar como sucesor a un radical (Múgica) y optar por un moderado (Ávila Camacho), reveló quizá la mitad de la postulación de alguien radical (su jefa de Gobierno de la CdMx) o alguien moderado (Ebrard o Adán Augusto)
¿Y Ricardo Monreal? A Monreal lo encartan y lo descartan a cada rato los promotores de las candidaturas oficiales. Él sostiene que sí irá en las boletas electorales en el 2024, pero no aclara por cuál partido político.
Se ha notado animadversión muy marcada de parte del presidente y su grupo político contra Monreal, y no se ve ni se siente que a Monreal le hayan ofrecido algo a cambio, para compensarlo por no ser el elegido para la candidatura.
Monreal, por ahora es un enigma. Lo es también la posibilidad de que pudiera ser candidato de Movimiento Ciudadano en caso de que la dirigencia de ese partido le esté reservando esa posibilidad. Hasta ahora MC ha sido el único partido de los siete, que han dicho que no harán alianzas en 2024, que irán solos; pero no se comprometen ni con el gobernador de Jalisco ni el de Nuevo León.
¿Y Marcelo Ebrard? Un candidato que pudiera ser competitivo y que en las últimas semanas ha dado muestra de que no coincide en todo con el método sucesorio parcial y con dedicatoria instrumentado por su jefe, pero sostiene que él será el próximo presidente de México.
Ebrard argumenta que su jefe no debe sentir temor por la continuidad de sus programas, porque en 2006 lo relevó en la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México y no alteró los programas de AMLO.
Entonces, ¿nada está determinado políticamente para 2024? No. La política y la historia siempre han sido una caja de sorpresas, y por ahora nada para nadie, por más que insistan los partidarios de la simplificación, del determinismo y el fanatis-
mo político en un México complejo, incierto y lleno de situaciones sorpresivas.
Por ahora solo hay sondeos de opinión y tendencias en los dos estados donde habrá elección (Coahuila y Estado de México) a dos meses de las elecciones y también tendencias hacia el 2024 sobre la elección presidencial y el Congreso de la Unión, pero casi nadie parece percibir todavía que el sentido y la orientación del voto aún no lo deciden los ciudadanos, faltan todavía tiempo, candidaturas, plataformas, ofertas y el cierre de los años de la 4T, para que eso suceda.
¿Y los partidos opositores? El PRI, mientras se organiza territorialmente, sigue experimentando los problemas de no tener un presidente de la República que ejerza la mediación y el liderazgo real. Lo acontecido en la coordinación del Senado con Osorio Chong fue un evento imprudente, además de divisionista en tiempos de elecciones, que pudiera golpear al PRI en los procesos de Coahuila y el Estado de México.
En el corto plazo el debate en el partido se concentrará en la permanencia de su dirigente Alejandro Moreno que deberá entregar la batuta el próximo agosto, porque sobre ese asunto además del resolutivo del INE, existen presiones y exigencias de los opositores a Moreno, que impugnaron su permanencia tanto en el INE como en el Tribunal.
¿Y el PAN? Con una real crisis de liderazgo, no alcanza todavía a recuperar el terreno perdido. Sus gobernadores lucen apagados y sin posturas originales. Tienen la Presidencia de la Cámara de diputados.
¿Y el PRD? En el PRD luchan con denuedo para evitar perder el registro en 2024. En 16 entidades federativas no tienen registro local como partido político. Se trata de un partido que requiere de mucha autocrítica.
¿Y Movimiento Ciudadano? Sigue siendo un enigma su postura con relación a las posibilidades de que haga alianza en 2024, y más todavía sobre quien encabezará la candidatura presidencial.
Lo dicho: Nada para nadie en materia política para 2024 porque a las oposiciones no se les puede mirar desde el pesimismo, porque la melancolía paraliza. Lo que sí es cierto como dice Monedero respecto a las izquierdas; “Si la oposición va separada, la ahorcarán junta” Aún queda un amplio trecho de acontecimientos que nos van a sorprender y que seguramente habrán de influir en lo que viene. bulmarop@gmail.com
La oportunidad hace la diferencia
ini n
Escanea
5 LUNES 3 DE ABRIL DE 2023
para más información en la web
COROLARIO
onora su do en ata ues epu e ser un ra aso reun n la rea n
En otro fin de semana de terror que vivió Obregón, donde tomó relevancia la muerte del Director Operativo de la Policía Municipal, Jesús Navarro, y su escolta Jorge Galindo, a plena luz del día, el Alcalde Javier Lamarque, pusilánime, de una manera donde raya el cinismo, la hipocresía, y la demagogia, al no aceptar que es su administración fallida, sale que esto es como “resultado” de la lucha contra la delincuencia.
¿Qué? 75 muertes en marzo, otras 9 mujeres, ya casi ¡1000! durante su administración ¿Y sale con esto?, qué falta de respeto y de congruencia para las familias de estos policías caídos, familias de víctimas colaterales, desparecidos, sociedad, sectores y población, que se les ha robado la paz y la tranquilidad, esto es rayar en el cinismo, y lo seguiremos viendo, escuchando en sus mañaneras, mal llamadas “Diálogos”, más bien monólogos.
El que hayan asesinado nada más y nada menos que al Director Operativo, reitera lo que siempre hemos comentado; el grado de división al interior de la corporación, que hay “topos” (informantes), colusión con la delincuencia, e inconformidad de los buenos policías ante falta de unidades, equipo, prestaciones Etc.… lo necesario para tratar de contener, ya no de combatir, a una crimen muy bien organizado y muy bien armado, que sabe que las autoridades de los 3 niveles de gobierno les tienen miedo, pavor, y son los que mandan en plazas como Obregón, hoy bajo fuego, terror, fuera de control.
¿Y el Gobernador, Alfonso Durazo?
¿Secretaria, Dolores del Río? ¿Fiscal, Claudia Indira Contreras? Nada, silencio sepulcral, nadie se apersona en Obregón, y Lamarque, con su narrativa de siempre, convocando a reuniones, en Cajeme y Hermosillo, a los 3 niveles de gobierno, para que en el marco de las Mesas de Seguridad, bla, bla…y mientras el matadero sigue, abril arrancó con muerto.
Mientras, por miedo y porque es obligación del Estado mexicano dar seguridad a los ciudadanos, la gente de Obregón y de otros municipios dominados por el crimen seguirán viviendo en la incertidumbre, urge también que organismos empresariales levanten la voz, no se puede seguir viviendo así, urge el resurgimiento de líderes de la sociedad civil, hay ausencia, hay una total ausencia.
Y lo que también es lamentable, es que llegan elecciones, y hay una total apatía de la gente, no salen a votar y desafortunadamente Cajeme es un vivo ejemplo de esto, en las dos últimas elecciones ni el 35% del padrón salió a votar, así no se puede.
No sé con cuántas muertes vaya a terminar esta administración de Lamarque, fallida en dar seguridad, corrupta, pero es tal la apatía que si busca reelegirse ¡gana!, y no es engaño ni regaño, es la realidad y después no se quejen, la ciudadanía tiene los gobiernos que se merece, ¿NO quieren participar? Pues a aguantar, esto se llama, sin llorar.
Y el detalle, políticamente, es que en el caso de Cajeme, no se ve , rumbo al 2024, quien de los partidos de oposición; PRI, PAN, MC, sea el líder o la líder que despierte entusiasmo para que este municipio tenga otra opción, una salida a lo que está viviendo con estas administraciones.
Ayer domingo, homenaje y despedida póstuma a oficiales caídos, cuyo recuerdo y dolor quedará en familiares, para hoy lunes, vuelta a la realidad, ya van más de 134 policías muertos del 2021 hasta la fecha en Sonora, ¿Quién sigue? ¿Quiénes siguen? ¿Quién pondrá un alto a esto?, me queda claro que no hay voluntad política de los 3 niveles de gobierno.
Migración una asignatura pendiente
ica do on eal ila
Y ahí que siga el Alcalde Javier Lamarque, el Capitán Claudio Cruz, con sus datos, cifras, números que nadie les cree, ante una corporación policiaca desmoralizada entre policías buenos, malos, y una población en total indefensión que no termina su capacidad de asombro, y que para la cual, no hay de otra…!pecho a tierra! Al igual que niños en escuelas, al siguiente rugir de metrallas.
¡Ah! y sí, toda la parafernalia, después de este tipo de actos, abominables, de barbarie, cómo dejan a los asesinados; llegan a los 10, 15 minutos, las policías correspondientes, a levantar periciales e iniciar investigaciones para terminar como siempre…en nada, cero resultados y comunicados, huecos, vacíos, hasta mal redactados, llenos de mentiras, falsedades.
TRIGO, MAÍZ…NADA NUEVO
Pues estuvo en Sinaloa el “Hijo del rayo, del maíz, restaurador” AMLO; y nada nuevo, más que un anuncio, ya esperado y que no resuelve, ni resolverá por lo visto, la problemática del sector agropecuario, pero vamos por partes.
Anunció AMLO, junto con el Secretario Víctor Villalobos, la compra de 1 millón de toneladas de Maíz de Sinaloa, a través de SEGALMEX, la dependencia donde se robaron, Ignacio Ovalle y Compinches, ¡15 mil millones! y no pasó nada, y hasta de Sub Secretario de Gobierno lo pusieron, protección total. El detalle es que Sinaloa produce ¡6 millones! de toneladas ¿Y para esas qué expectativas?, ofreció un pago de 6, 995 pesos por tonelada, pero como siempre, con sus restricciones y lucha de clases, primero a los pequeños, medianos productores.
Si esto de los apoyos, del pago de diferenciales ante caída de precios, no es que afecte a unos y a otros no, es a ¡todos! tanto vale para el que produce pocas toneladas, como el que produce más, es cuestión de darle rentabilidad al campo, que el productor gane, estamos hablando de quienes producen alimentos, esto no es cuestión de cuánto siembren, están miopes, obtusos.
Existían programas como PROCAMPO para el pago de diferenciales, cuando en la Bolsa de Chicago derrumbaban precios, que lo marca el hectárea de siembra de EUA, Rusia, pero con la llegada de AMLO; con la 4T se acabaron apoyos, se cerraron ventanillas financieras, y dejaron al productor social, privado, a la deriva, a merced de los mercados ¿El recuso? A obras faraónicas, programas sociales, el sector agropecuario, salgan como puedan ¡increíble!.
Previo a la llegada de, AMLO a Sinaloa, productores tomaron casetas, carreteras con tractores, y si para el 10 de abril no hay solución integral, van a radicalizar acciones.
SONORA…SIN NOTICIAS Y para los productores de; Maíz y Trigo, del sur de Sonora, ninguna noticia, ni mención por parte de AMLO, ni del Secretario Villalobos, a pesar de que en Obregón esta la Secretaría, y el Valle del Yaqui y Mayo aportan buena cantidad de Trigo y Maíz, sobre todo Trigo, la gran vocación del Valle del Yaqui.
Pues a escasa semanas de inicio de trillas, las voces de Álvaro Bours, Luis Antonio Cruz, Mario Pablos, Juan Leyva, entre otros, no han sido escuchadas, están advirtiendo serias pérdidas, con consecuencias económicas sociales, que mejor ni imaginar, ya bastante tenemos con la inseguridad. Prudentemente, creo, la apuesta de ellos, es la negociación, esperar la respuesta de la autoridad, pero el anticipo de anuncios en Sinaloa, por la víspera, se ve el día.
El Gobernador Alfonso Durazo no ha levantado la mano, y si no lo hace esto le va a rebotar en lo social, a la titular de
SAGARPHA, Fátima Rodríguez, la veo más metida en cuestiones ideológicas y de creación de cooperativas, modelo inoperante y caduco, que en apoyar al sector agropecuario.
¿Qué va a pasar si cuando inicien trillas, no hay solución? Eso estará en manos de dirigentes, productores, pero entregar un producto donde tus costos superan el precio de venta, pues difícil, y desesperante, no saldrán ni para pagar avíos, deudas, proveedores…ni para vivir, y el efecto dominó, como dije, para la economía del Yaqui y Mayo… y más locales vacíos.
PORCICULTORES…
OTRO PROBLEMA El dirigente de porcicultores, Manuel Santini, al igual que productores agrícolas, puso el dedo en la llaga, por lo que está pasando el sector en Sonora ante la indiscriminada entrada de cerdo de Suramérica, al igual que carne, que está afectando al sector pecuario, y aparte de dudosa sanidad e inocuidad.
Lo mismo, pues, costos altos de insumos, precios de venta muy bajos, costos de producir, por encima, todo esto por el decreto de AMLO; de tratar de contener inflación, así se los cargue a toda la industria, lo que conllevará millonarias pérdidas económicas y de empleos.
Ya están cerrando granjas en México y ya van varias en Sonora, difícil para algunos aguantar esto, y pensar que BACHOCO está haciendo fuertes inversiones en ese sector y precisamente en Caborca adquirieron NORSON, apostándole al país, al igual que otras empresas, y el gobierno federal con políticas que afectan, de no creerse.
Y el problema no es Raquel Buenrostro, la Secretara de Economía, ni Villalobos, de la SADER, creo que le entienden, pero al inquilino de Palacio Nacional, quien nunca ha generado un empleo, no le importa ni las PYMES, para él, como vendrá plasmado en los libros de texto “Pobreza, es una virtud” y en eso está enfocado, rumbo a elección 2024, un país de pobres, de una “sociedad igualitaria” igual que Luis Echeverría, eso es socialismo, comunismo.
En fin, un panorama desolador para la industria agropecuaria, veremos qué pasa en los próximos días, semanas, qué acciones tomarán dirigencias de ganaderos, productores, porcicultores, si el gobierno no atiende demandas…la CNTE de Michoacán, Oaxaca, sabe muy bien como doblar a AMLO y que abra la chequera ¿Tomarán ese camino? Solo el tiempo lo dirá.
CERRADO, CAMARÓN ECUADOR
La única noticia buena para Sonora que salió de Sinaloa es la confirmación de AMLO, del cierre del Camarón de Ecuador a México, ya confirmada su pésima sanidad e inocuidad.
Sonora sur es pionera en esta actividad, que genera empleo y divisas, miles de toneladas se exportan a mercados extranjeros, lo que seguramente dará tranquilidad a la Asociación, a productores como Juan Alonso Urías, Juan Rurico López, Rodrigo Bours, al sector social, ojalá este tipo de noticias surgieran para productores agrícolas, porcicultores, ganaderos, hoy descobijados, en riesgos, ante decretos de libre importación de AMLO.
UGRS ¿QUÉ PRIVILEGIOS?
Ahora resulta que el Gobierno de Sonora destinó ¡18.5 ¡ millones de pesos para que la UGRS, de cara a la EXPOGAN, arregle la “cantina más grande de Sonora” y hasta el Palenque, a donde si llegarán cantantes que en las letras de las canciones hacen apología del delito…y en Caborca cancelan Fiestas, que contrasentido.
NO es recurso para actividad del sector, pacas, insumos, nada de eso, recurso público para un ente privado ¡que chulada! ¿Y ese privilegio? Para que se diviertan y se emborrachen agusto… ¡El colmo!...y que siga entrando carne de
Suramérica, aunque a los Rancheros les truene.
¡Ah! pero anuncia el Gobierno, y la UGRS, la entrega de 500 reses ganado de registro para los ganaderos pequeños, los más desprotegidos, a través de PATROCIPES.
¿Y qué cree el Gobierno y el Sub Secretario ¡perdón! dirigente, Juan Ochoa, que harán con esos animales? ¿Pie de Cría ¿engorda? ¡por favor!, van a terminar como las vacas que les regaló Echeverría a los Yaquis…. ¡Wakabake!
TRAGEDIA…MIGRANTE
Entraran migrantes, cada año, ¿1 millón? ¿2 millones? en busca del sueño americano, y hace unos días se toparon con la Cuarta Transformación en Ciudad Juárez, desnudaron a una institución y a un gobierno, aparte de deshumanizado, lo corrupto que es.
Se había tardado en surgir una desgracia en estas mal llamadas Estaciones Migratorias, cuando son unas verdaderas ¡cárceles!, donde les dan trato inhumano, ni agua, comida, hacinados. ¿Pero qué tal? el Director del INM, Francisco Garduño, con contrato de proveeduría alimentos y un Cónsul extranjero de Nicaragua, una dictadura que encabeza el sátrapa de Daniel Ortega, con contratos millonarios de seguridad por todo el país, incluido ¡Guaymas! que se supone, el Puerto está bajo custodia de la SEMAR ¿Por que incluir una empresa privada? Huele a podrido, a corrupción.
Y el Presidente va, no para reunirse con familiares, amigos, de los 39 migrantes muertos, nada de eso, ante las críticas, su respuesta a una señora que lo cuestionaba “Te mandó Maru, mi amor” en referencia a la Gobernadora , Maru Campos, fue al encuentro de seguidores, Siervos de La Nación, al igual que lo hizo en Sinaloa, y a los autores intelectuales….a protegerlos.
Solo saldrán, como en SEGALMEX, algunas órdenes de aprehensión para los de abajo, para los “machuchones”, impunidad, lo que sí, viendo el video desgarrador, no entiendo cómo el par de custodios, uno viendo el celular, no les abrieron las puertas, no tuvieron piedad de ellos ¿Por qué? ¿Recibieron órdenes? ¿Por qué acataron? Murieron 39 personas por su omisión, abominable lo que hicieron.
¡Ah! pero culpable, Calderón de ABC; Peña Nieto de Ayotzinapa ¿Y de Juárez?
¿Y los miles de muertos que superarán sexenios anteriores?, se les cae todo, qué final de sexenio se viene en seguridad, economía, terrible, con tal de conservar el poder, a costa de lo que sea…al tiempo.
Y a propósito, migrantes, el tramo Santa Ana, Caborca, Sonoyta, SLRC, de terror para migrantes y para quienes los llevan, ya sea en carros particulares como lo hace mi fuente, entre 500 a 155 dólares por unidad, extorsionados por bandas criminales y la ¡Guardia Nacional!
Y lo peor, por las noches incluso “volantas” hacen paradas a Transporte Público, y ahí mismo, frente a todos, los extorsionan, total impunidad, esto es lo que se vive en Sonora, y entidades fronterizas ¿Y qué hacer? Criminales y militares empoderados por el régimen de la 4T.
LIBROGATE Y PUENTE RÍO COLORADO.
Separados del cargo, Directora de CECYTES, Gracia Anduro y subordinados; separados del cargo, empleados caseta Puente Río Colorado, en SLRC, falta el directivo Fideicomiso, Carlos Garibaldi, desvíos millonarios ¿Y la reparación daño patrimonial? ¿Solo esto, Contralor, Guillermo Noriega? ¿Sin castigo el no mentir, no robar?
Correo: arturoballesteros@hotmail.com
Twitter: @ABN58
En su novela Cien años de soledad, Gabriel García Márquez narra la historia de la familia Buendía, que emigra en busca de una existencia mejor y se establece en Macondo, una tierra nueva y desconocida. Allí enfrentan muchos desafíos, incluyendo la soledad y la falta de recursos y comunicación con el mundo exterior. Esta narración es un reflejo de la experiencia que muchas personas inmigrantes enfrentan actualmente al dejar sus lugares de origen, tratando de mejorar su calidad de vida.
A escala mundial, la migración es un fenómeno que ha estado presente a lo largo de la historia humana. Hoy en día, millones de personas en todo el orbe dejan los países que las vieron nacer, en pos de mejores oportunidades, seguridad, protección o, en muchas ocasiones, para reencontrarse y reunirse con sus familias. De acuerdo con la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), en 2020 había más de 281 millones de migrantes internacionales, lo que representa aproximadamente el 3.6 por ciento de la población mundial. Por otra parte, la migración irregular, es decir, la migración que se realiza sin cumplir los requisitos legales de entrada y permanencia en el país de destino es un fenómeno significativo a nivel internacional, en el que inciden diversos factores, como la globalización, el cambio climático, los conflictos armados, y la desigualdad económica y social, entre otros. Según el Informe sobre las Migraciones en el Mundo 2020 de la OIM, se estima que había alrededor de 20 millones de migrantes irregulares en todo el planeta. Un caso concreto, en este sentido, es la migración forzosa en Siria, uno de los mayo-
res desafíos humanitarios de nuestro tiempo. Desde que comenzó la guerra civil, en 2011, millones de habitantes sirios han sido desplazados dentro del país o huyeron a otros en busca de seguridad y protección.
De igual manera, la situación de inmigrantes de África hacia países como España se ve impulsada por la pobreza, los conflictos armados, falta de oportunidades económicas y la inestabilidad política en muchas de sus naciones de origen. La mayoría llega a través de rutas peligrosas, a menudo en embarcaciones precarias. Muchos enfrentan el riesgo de ahogarse en el mar, o ser detenidos y deportados por las autoridades españolas. Adicionalmente, suelen padecer discriminación y explotación, lo que dificulta su integración.
Según la OIM, Estados Unidos es el país con la mayor cantidad de migrantes internacionales, con 51 millones, incluyendo a nuestros connacionales y a personas provenientes de Centro y Sudamérica; otras naciones son Alemania (13 millones), Arabia Saudita (10) y el Reino Unido (9).
En el caso de México, aún están recientes los lamentables hechos ocurridos en la estación migratoria de Ciudad Juárez,
Chihuahua, en donde perdieron la vida 39 migrantes y 28 más resultaron heridos. El presidente Andrés Manuel López Obrador se trasladó al estado fronterizo, dio la cara y escuchó la voz de decenas de migrantes, pero también se reunió con el personal médico que atiende a las personas heridas en la estación migratoria, en una muestra de humanismo que no se vio antes con otro mandatario durante hechos similares, como en los casos de la Guardería ABC o Ayotzinapa, Guerrero. Hoy la migración sigue siendo una asignatura pendiente para los Gobiernos y las organizaciones a favor de los derechos humanos en todo el mundo. Por eso, en estas fechas de Semana Santa bien podemos reflexionar y recordar que la reconciliación es una herramienta para que los pueblos prosperen. Debemos confiar en que la mejor solución es el consenso y el acuerdo; en que los grandes problemas los podemos resolver todos juntos y que, sin renunciar a nuestros principios y valores, todas y todos podemos aportar soluciones a la sociedad. Correo electrónico: ricardomonreala@yahoo.com.mx Twitter y Facebook: @RicardoMonrealA
tu o alleste os
6 LUNES 3 DE ABRIL DE 2023 OPINIÓN
l apa part pa en sa de o n o de a os
Con un largo abrigo y pese a la voz ronca, el Papa Francisco ofició la misa del Domingo de Ramos en la Plaza de San Pedro del Vaticano ante decenas de miles de fieles, al día siguiente de recibir el alta tras una hospitalización por bronquitis.
El sol asomó entre las nubes durante la misa, una de las más largas del calendario eclesiástico, mientras Francisco, con ropajes rojos sobre el abrigo, se sentaba en una silla bajo palio en la plaza.
CON VOZ FIRME
El Papa ocupó su lugar tras seguir en el papamóvil, con una palma trenzada en la mano, a la larga y solemne procesión de cardenales, prelados y fieles. Cada participante llevaba ramas de oliva o palmas.
Francisco, de 86 años, recibió antibióticos por vía intravenosa durante su estancia de tres días en el hospital. Había aparecido por última vez en la Plaza de San Pedro para su audiencia semanal del miércoles, antes de ser trasladado a la Policlínica Gemelli de Roma ese mismo día.
Su voz sonó firme al inicio de la ceremonia, aunque más tarde se resintió. Pese a la ronquera, Francisco leyó un discurso de 15 minutos y en ocasiones añadió comentarios improvisados para hacer hincapié en algo o recalcó sus palabras con gestos realizados con la mano.
La homilía del pontífice se centró en los momentos en los que la gente siente
l a a ancisco endice a los ieles con amas de oli o alma en la misa del domingo en el aticano
Marchan miles en defensa de Juan Pablo II tras documental en Polonia
Miles de polacos marcharon el domingo en defensa del difunto
Papa Juan Pablo II tras la transmisión de un documental de televisión según el cual Juan Pablo encubrió abusos sexuales de niños en su natal Polonia, antes de ser elegido pontífice. Las marchas, que tuvieron lugar en Varsovia y otras ciudades en el 18vo aniversario del fallecimiento de Juan Pablo, fueron organizadas por un grupo antiaborto bajo el eslogan “Tú nos despertaste, nosotros te defenderemos”. Los manifestantes oraron antes de marchar detrás de objetos religiosos en la capital. Algunos portaban retratos de Juan Pablo. Debido a que el aniversario cayó el Domingo de Ramos, algunos llevaban también ramas de árboles como es tradición en el catolicismo. El documental fue publicado el mes pasado por TVN, un canal independiente que suele ser crítico del gobierno conservador de Polonia.
“dolor extremo, amor que fracasa o se ve rechazado o traicionado”.
Mencionó a “niños que se ven rechazados o abortados”, matrimonios fallidos y “formas de exclusión
Como en otras ocasiones y debido a que se desplaza en silla de ruedas por sus dolores de rodilla, Francisco sólo presidirá las ceremonias. El Papa está empeñado en cumplir su agenda de trabajo.
que nadie escuche realmente su grito de dolor”.
esidentes de ela a e o se an los da os a sus casas
Van 32 muertos por tornados en EE.UU.
Los residentes de una amplia franja de Estados Unidos corrieron el domingo para evaluar la destrucción de las feroces tormentas que generaron posiblemente docenas de tornados desde el sur y el medio oeste hacia el noreste, matando al menos a 32 personas.
LOS SORPRENDE
Las tormentas abrieron un camino a través de la capital de Arkansas y también colapsaron el techo de una sala de conciertos repleta en Illinois, sorprendiendo a la gente de toda la región con el alcance de los daños.
El número de muertes siguió creciendo el domingo. La gobernadora Sarah Huckabee Sanders en Arkansas, donde al menos cinco personas murieron, ya había declarado el estado de emergencia y activado la Guardia Nacional. Tornados confirmados o presuntos en 11 estados destruyeron casas y negocios, astillaron árboles y arrasaron con algunos vecindarios. El Servicio Meteorológico Nacional confirmó que un tornado fue responsable de los daños a varias casas cerca de Bridgeville, Delaware.
social, injusticia y opresión (y) la soledad de la enfermedad”. “También yo necesito que Jesús me acaricie”, dijo Francisco. El papa también se refirió a los “jóvenes que sienten un gran vacío interior sin
El Domingo de Ramos iniciaba la apretada agenda del pontífice en Semana Santa. El Vaticano dijo el sábado que Francisco presidiría los actos de Semana Santo, que culminan con la misa del Domingo de Resurrección en la plaza el 9 de abril.
Gobierno de Ecuador autoriza a civiles portar armas ante la inseguridad
El gobierno de Ecuador autorizó la tenencia y porte de armas a civiles, informó el presidente de la nación andina, Guillermo Lasso, en un mensaje a la nación, citando el aumento de la delincuencia y la inseguridad en el país andino. A los civiles también se les permitirá llevar y usar aerosoles de gas pimienta para defensa personal. FUENTE: INTERNET
STAFF redaccion@tribuna.com.mx
8 LUNES 3 DE ABRIL DE 2023 MUNDO
Escanea para más información en la web
nden o ena e a pol as e e utados en udad re n
La jornada de ayer, autoridades municipales, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal y familiares del director Operativo Jesús Alberto Navarro Velarde y el policía Jorge Alberto Galindo Ayón, realizaron un homenaje póstumo a los elementos asesinados la tarde del pasado viernes en Ciudad Obregón.
Fue alrededor de las 10:00 horas cuando arribaron los cuerpos de los agentes Navarro Velarde y GalindoAyón,mismosque fueron colocados frente al edificio de la corporación para llevar a cabo su últimopasedelistaacargodel inspector Viviano Murrieta.
ÚLTIMO ADIÓS Al sonar la trompeta entonando el toque de silencio, el llanto de sus dolientes resaltó en el lugar, mismo que se sumó al repudió que han manifestado los ciudadanos cajemenses sobre la situación de inseguridad que se percibe en el municipio.
Posteriormente, durante el pase de lista, los compañeros de los agentes rindieron sus respetos contestando enérgicamente “presente” al escuchar el nombre de los elementos caídos, sonido que retumbó en el lugar al igual que los tiros de salva realizados su honor.
Autoridades municipales tomaron las banderas que cubrían los ataúdes y les fueron entregadas a las
Coqueros esperan repunte en ventas
Previo a la temporada de Semana Santa, los comerciantes de la Laguna del Náinari estiman un incremento en sus ventas de hasta un 70 por ciento al ser uno de los puntos turísticos de mayor afluencia por los visitantes durante vacaciones, indicaron comerciantes en la zona.
Fernando Rojas, comerciante en la zona, detalló que la Semana Mayor es clave para la economía de los locatarios, puesto que muchas familias no salen de vacaciones y optan por
acudir a convivir a la laguna del Náinari.
Añadió que pese a tener mayor afluencia, las ventas incrementan solo en algunos puestos, sobre todo aquellos que se encuentran en las entradas o cerca del muelle, pero aun así todos tienen mayor clientela estos días Santos.
Finalmente comentó que desde este fin de semana se ve mayor afluencia ya que desde muy temprano están llegando familias y grupos de amigos, pero
familias en representación del heroísmo y arduo trabajo que le dedicaron a la labor policial.
Como gesto de respeto y compañerismo, mandos medios de la corporación realizaron la guardia de honor, para después cargar los ataúdes hasta las carrozas mientras fueron despedidos con aplausos por parte de los presentes.
En cumplimiento del protocolo de la ceremonia, las fotografías de los elementos fueron colocadas por el titular de la Secretaría de Seguridad Pública, Claudio Cruz, en el mural en memoria de los héroes caídos, el cual se encuentra ubicado en el segundo piso de las instalaciones de Seguridad Pública Municipal.
l comandante a a o ela de ten a el ango de su o icial conside ado como uno de los m s altos de la co o aci n
El jefe operativo de la Secretaría de Seguridad Pública contaba con 18 años y 8 meses dentro de las filas policiacas, mientras que Galindo Ayón tenía 17 años y 4 meses en la corporación policiaca y el cual era el asistente del comandante Navarro Velarde.
40
Locales fijos se ubican actualmente en el pasillo comercial de la Laguna del Náinari.
que lo fuerte en las ventas se comienza a ver a partir del jueves santo, y hasta la noche del domingo, fechas que son muy esperadas por los vendedores.
Ejecutan a director operativo de Seguridad Pública Municipal
Fue el pasado viernes 31 de marzo de 2022 cuando se registró un ataque armado en contra de una unidad de la Policía Municipal de Cajeme, mismo que dejó como resultado dos elementos fallecidos, entre ellos el director Operativo de la corporación. El hecho violento se suscitó alrededor de las 13:15 horas sobre la calle Sinaloa esquina con Mayo en la zona norte de Ciudad Obregón, donde la patrulla donde viajaba los agentes fue interceptada por sujetos desconocidos quienes abrieron fuego con a proyectiles de armas largas. A bordo de la unidad quedaron sin vida el oficial Jesús Navarro, director operativo de Seguridad Pública y su escolta, Jorge Alberto Galindo Ayón. Pese a que al lugar acudieron agentes policiacos de los tres órdenes de gobierno no se logró dar con el paradero de los agresores.
Celebran Domingo de Ramos en la Catedral de Cajeme
Decenas de católicos en el municipio celebraron ayer el Domingo de Ramos que marca el inicio de la Semana Santa y que recuerda la Pasión, Crucifixión, Muerte y Resurrección de Cristo.
Desde temprana hora en las diferentes iglesias de la región, se reunieron los fieles creyentes para conmemorar la entrada de Jesús a Jerusalén con la procesión, bendición de Ramos y la lectura de la Pasión, en el evangelio de San Mateo.
Mientras que, en la Catedral del Sagrado Corazón de Jesús, de Ciudad Obregón, ofició la misa del Domingo de Ramos y la entrega de palmas que representan la bendición de Dios, el obispo Felipe Pozos Lorenzini.
Al final de la lectura, Pozos Lorenzini invitó a la feligresía a celebrar en armonía, paz y amor, llevando siempre presente el sacrificio que hizo Cristo para alejar al pecado; por ello pidió a cada
asistente colocar la palma que portaron en su mano durante toda la homilía en una parte estratégica de sus hogares.
ROMÁN GONZÁLEZ redaccion@tribuna.com.mx
re n
9 LUNES 3 DE ABRIL DE 2023
esapare e el por ento de las rutas de transporte
La falta de camiones en el Servicio de Transporte Público en el municipio de Navojoa, ha provocado que al menos tres líneas o rutas desaparecieran, afectando a los vecinos de dicho sector, quienes se ven obligados a gastar hasta un 65 por ciento más para trasladarse a su trabajo o escuela.
Según operadores, las rutas que desaparecieron en la ‘Perla del Mayo’ son: el circuito tres ‘Pueblo viejo-Misioneros’ y el circuito siete ‘Sonora Express’, mientras que el circuito cuatro ‘SonoraTierra Blanca’ se encuentra operando en un 50 por ciento, por falta de pasajeros, por lo que únicamente cubre la ruta en la colonia Sonora, dejando a la colonia Tierra Blanca sin transporte.
LOS AFECTADOS
Las colonias afectadas son Pueblo Viejo, Misioneros, Tepeyac, Tetaboca, Infonavit Sonora, Hidalgo, La Herradura, así como Constitución y Tierra Blanca, por lo que vecinos de dicho sector solicitaron al Instituto de Movilidad y Transporte para el Estado de Sonora (IMTES) actuar al respecto.
“Ya tenemos más de un año sin camiones, aunque llegaron unidades nuevas a la ciudad, a nuestro sector lo tienen olvidado, pese a que aquí viven muchos estudiantes, así como trabajadores que requieren el servicio y los taxistas o ubers se hacen de los vivos y nos cobran carísimo”, indicó María Rodríguez, vecina del fraccionamiento ‘La Herradura’.
El municipio de Navojoa duró un año sin el servicio
s de dos mil a i tantes u ales se e n ene iciados
t a de las ue as de los usua ios es ue asta el momento no se cuenta con el se icio de asa e g atuito a a los estudiantes
de Transporte Público, contando únicamente con siete o nueve unidades, lo cual, obligó a los usuarios a adoptar otras alternativas de transporte, como los vehículos de plataforma digital, taxis o ‘diezpeceros’.
Este hecho, ha permeado considerablemente al
Transporte Público, ya que se estima que cuatro de cada 10 usuarios, dejaron de utilizar los camiones, afectando el ingreso de los concesionarios, quienes decidieron simplemente eliminar algunas rutas.
“Nos han dicho que hay muy pocos pasajeros en la ruta de Tierra Blanca, que
Comunidad de Masiaca por fin contará con agua en sus casas
El Organismo Operador Municipal del Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (Oomapasn) entregó el pozo ‘Masiaca’ número dos, totalmente rehabilitado para el suministro a más de dos mil habitantes de las comunida-
des de Masiaca, Choacalle y parte de Teachive.
EL PROGRAMA
El director técnico de la paramunicipal, Gabriel Ramos, explicó que los trabajos consistieron en la instalación de
Operativo de Semana Santa se tiñe de rojo en Huatabampo
A escasos días del inicio del Operativo de Seguridad para Semana Santa en el municipio de Huatabampo, se registró el fallecimiento de un conductor de motocicleta, quien perdió el control del volante y terminó volcado sobre la carretera rumbo a la playa de ‘Las Bocas’. Tan sólo este fin de semana, se registraron alrededor de cuatro accidentes vehiculares, donde uno de ellos terminó en desgracia, con lo cual, arrojará
4
Accidentes vehiculares se han registrado en los últimos siete días, donde desafortunadamente hubieron decesos.
como Saldo Rojo al Operativo de Seguridad en la ‘Tierra de Generales’.
EL DECESO Fue este viernes cuando el motociclista identificado como José ‘N’ de aproximadamente 33 años de edad, perdió la vida mientras se dirigía a su casa
Servicios Públicos inicia limpieza en el Parque ‘Los Hoyones’
La Secretaría de Servicios Públicos inició la limpieza y rehabilitación del parque y área deportiva del sector sur de los ‘Hoyones’, en la colonia Tierra Blanca, por petición hecha por vecinos. Mario Alberto Ramírez Modesto, secretario de Servicios Públicos, informó que empezaron con desmonte en algunas partes del sitio al ser lo más inmediato que puede realizarse, dado lo complicado del terreno. Explicó que existe bastante maleza crecida en el parque, óvalo y zona periférica.
sobre la carretera Bajerobeta-Las Bocas.
Según los reportes, el conductor perdió el control del volante de su motocicleta y terminó volcado sobre la carretera estatal, quedando a más de 30 metros de la rúa.
Al lugar arribó personal de Tránsito para resguardar el área, mientras que el cuerpo de socorristas acudió a brindar los primeros auxilios, sin embargo, se confirmó que el joven motoci-
por eso ya no mandan camiones, pero cómo van a haber pasajeros si nunca mandan camiones, la gente se desespera y se va a pie o paga taxis y ubers”, afirmó Inés Cruz, vecina de la colonia Tierra Blanca.
Debido a que el Servicio de Transporte Público en Navojoa registra un déficit
60 Por ciento de la ciudad, es lo que se estima que se encuentre afectado el municipio de Navojoa, por la falta de agua en los hogares.
un motor nuevo, cuya potencia extraerá más de diez litros por segundo, cambio de transformador dañado, colocación de transformador tipo poste 50 KVA, arrancador eléctrico y la rehabilitación del tren de
clista se encontraba sin signos vitales, por lo que la SEMEFO trasladó el cadáver a un anfiteatro de la ciudad.
EL OPERATIVO
Sin embargo, se espera que el próximo fin de semana, las playas del Sur de Sonora reciban hasta 15 mil visitantes por día, por lo que se destinaron a más de 261 elementos de la Policía Municipal, Protección civil, Cruz Roja, Policía Estatal Guardia Nacional y la Secretaría de Marina.
El comisario de Seguridad afirmó que se destinarán 99 elementos efectivos, 85 auxiliares eventuales, 14 auxiliares, 16 unidades y tres motocicletas.
Federico Llamas es reelegido como presidente de la Canaco
Fue el pasado mes de noviembre cuando el Gobierno del Estado de Sonora, entregó nueve camiones seminuevos al municipio de Navojoa, y posteriormente 16, para dar un total de 25 unidades, sin embargo, no son suficientes para brindar un buen servicio.
60
Por ciento, es el déficit que registra el Sistema de Transporte Público en el municipio de Navojoa.
del 60 por ciento, se estima que más de siete mil usuarios que necesitan diariamente trasladarse a su escuela, trabajo u hogar, continuarán careciendo de dicho servicio y se ven obligados a pagar por servicios de transporte irregulares con un sobre precio, generando así, una nueva crisis de movilidad en la ciudad, ante la apatía de las autoridades de transporte.
descarga, con una inversión global de 140 mil pesos. El funcionario explicó que el pozo ‘Masiaca dos’ reforzará la dotación de agua a esas zonas poblacionales y el Organismo Operador continuará analizando opciones de nuevos acuíferos para darle cobertura total a la comisaría, la cual se encuentra ubicada a más de 46.4 kilómetros de la cabecera municipal.
l o en e di la ida al instante t as no tene cont ol de su moto
Durante la asamblea número 102 de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) se reeligió a Federico Llamas Aréchiga, como presidente de la Cámara para el periodo 2023-2024. Llamas Aréchiga, rindió un informe de resultados y confirmó que se encuentran dispuestos a colaborar con los gobiernos de nivel municipal, estatal y federal para avance del desarrollo integral, reforzando estrategias que agilicen el crecimiento comercial-empresarial.
LUIS ALFREDO ROBLES redaccion@tribuna.com.mx
a a
10 LUNES 3 DE ABRIL DE 2023
Escanea para más información en la web
Springs y Rays completan la ‘cacería’ ante los Tigres
Jeffrey Springs salió después de seis episodios sin hit, Riley Greene conectó el primer hit de Detroit con un sencillo al infield frente a Colin Poche en la séptima y los Rays superaron por 5-1 a los Tigres de Detroit el domingo para completar la barrida de la serie inicial a tres partidos. Springs (1-0) ponchó un máximo de carrera de 12 peloteros y empató su máximo de seis episodios. 58 de sus 81 lanzamientos fueron para strikes. Superados 21-3 en la serie, Detroit sólo tuvo un corredor embasado ante Springs: Nick Maton tuvo un boleto de dos outs en la segunda.
Por Rays, Randy Arozarena de 3-1 con dos anotadas y una impulsada y el mexicano Isaac Paredes de 3-1 con una empujada.
Luis Urías se
lesiona; estará fuera por hasta dos meses
Los Cerveceros de Milwaukee pusieron al infielder mexicano Luis Urías en la lista de lesionados de 10 días y eligieron al jardinero Joey Wiemer del equipo Nashville de la Triple-A.
El mánager de los Cerveceros Craig Counsell indicó que esperan que Urías se pierda entre seis y ocho semanas de la campaña con una tensión en el tendón de la corva izquierdo.
“Es una sólida tensión en el tendón de la corva, son seis a ocho semanas, posiblemente más cerca de ocho, entonces es significativo”, reconoció. “Es desafortunado, pero tendremos que llenar los huecos a su alrededor, esperemos tenerlo de vuelta en mayo o junio”, sentenció.
l ia l sale s iera se i ne ante l s i res
Toluca sigue imbatible en su casa. El ‘Infierno’ se ha convertido en una auténtica fortaleza para los Diablos Rojos que este domingo despacharon 3-2 a los Tigres de la UANL.
Doblete de Carlos González y autogol de Igor Lichnovsky le dieron al conjunto choricero el séptimo triunfo del Clausura, con el que nuevamente se pusieron en el subliderato general con 25 puntos y mejor diferencia de goles. Gignac y Nicolás López, descontaron por los regios.
COMO FIERA Tigres no fue un flan y tras 20 minutos de juego trabado, los rojos pudieron crear cierto peligro en el marco de Nahuel Guzmán, que fue el hombre más abucheado de la tarde.
Carlos González mandó el primer aviso al marco del ‘Patón’, después de una triangulación entre Meneses, Araujo y ‘Gacelo’ López que ‘Cocoliso’ no pudo sellar de frente a la portería de Nahuel.
Pronto Toluca hizo valer su condición de local e invicto. Al ’27 cuajó 1-0 gracias a un desborde a velocidad. Maxi Araújo sorprendió a la zaga regia y sobre la marcha sacó un potente tiro-centro que Lichnovsky desvió para dejar parado al arquero.
Por si algo le hiciera falta al ‘Chima’ Ruiz, un minutos después del gol, Luis Quiñones se fue expulsado. El colombiano se fue de la boca por una falta de Brian García y al estar amonestado, el silbante le mostró el cartón rojo.
l no ato dominicano tu o un g an est eno en las a o es
ERRORES QUE MATAN Sin dejar que el rival reaccionara, Toluca puso el 2-0 en el marcador, sobre el tiempo de agregado. Desde la banda Araújo recentró a donde Carlos González superó por elevación a Samir y cabeceó cruzado a la posición del ‘Patón’. ‘Cocoliso’ aplico la ley del ex.
a los on le ma c en a de ocasiones a a comanda la o ensi a del oluca
27
Goles tiene el Toluca, segunda mejor ofensiva del torneo, y solo ha recibido 14 anotaciones.
chó para restarle al marcador 3-1, aunque ya era tarde para su causa.
ignac el iente e desconta on a a los elinos egios
Nahuel Guzmán y Samir se anotaron el error de la tarde y que le redituó a los Diablos el 3-0. Al ’69, Caetano De Souza le quiso regresar el esférico a su arquero, pero el ‘Patón’ estaba fuera de su marco y
Brito brilla en su debut y los Yanquis blanquean a Gigantes
Giancarlo Stanton bateó un impresionante jonrón, Aaron Judge también conectó y Jhony Brito se llevó la victoria en un brillante debut en las Grandes Ligas para que los Yankees de Nueva York vencieran por 6-0 a los
Gigantes de San Francisco el domingo.
TRUENAN LOS BATES
Kyle Higashioka también conectó frente a Ross Stripling, quien permitió tres batazos largos en su primera apertura con
Carlos González aprovechó el regalito, mandando la bola al fondo.
André Pierre Gignac marcó el 3-2 para el descuento en una falla defensiva que el francés aprove-
San Francisco. Nueva York se llevó dos de tres encuentros en la primera serie de temporada. Brito (1-0) permitió sólo dos hits -- uno fue un toque sencillo -- en cinco impresionantes episodios. Ponchó a seis y tuvo una base por bola demostrando un pulido cambio de velocidad para ponchar a los bateadores. Debido a que los abridores Carlos Rodón, Luis Severino
Todavía al 90, una mano Andrés Mosquera le dio a los de la U la pena máxima que Nicolás López se encargó de cobrar para el 32, que dejó todo para los últimos minutos del tiempo reglamentario sin que ocurriera algo más.
Triunfo de los Diablos que vuelven a asaltar el segundo puesto de la general. Tigres se quedó con 21 unidades.
y Frankie Montas están fuera por lesiones, el derecho de 25 años de Dominicana se ganó su lugar en la rotación tras unos buenos juegos de exhibición, incluyendo 5. entradas ante Toronto. Por los Gigantes, el venezolano Thairo Estrada de 3-1. Por los Yanquis, los venezolanos Gleyber Torres de 3-1 con una anotada, Oswaldo Cabrera de 4-2.
STAFF redaccion@tribuna.com.mx
EL JUEGO oluca 2 3 e
Escanea para más información en la web 11 LUNES 3 DE ABRIL DE 2023
rtes
e res ata uint lu ar en el GP de Australia de F1
El piloto mexicano Sergio ‘Checo’ Pérez se declara el rey de las remontadas, pues durante el GP de Australia logró subir del final de la parrilla hasta finalizar en la quinta posición en una carrera que resultó atropellada, con tres banderas rojas.
Por otro lado, la ‘mala suerte’ de la que habló MaxVerstappenhaceunos días en el circuito de Melbourne se acabó, pues el piloto neerlandés ganó la carrera, seguido de Lewis Hamilton y Fernando Alonso, quienes ocuparon el segundo y tercer sitio del podio.
DE CARAMBOLA
Los tres primeros lugares se mantuvieron inmovibles desde la vuelta 12.
Este es el tercer podio de la temporada tanto para Max como para Fernando, en tanto que Hamilton es la primera vez en 2023 que se ubica entre los tres primeros lugares.
Tras la tercera bandera roja, comenzó la incertidumbre sobre si se reanudaría la carrera con una única vuelta, o terminaría en ese momento con los lugares como ya estaban.
Media hora después, los carros se formaron para
l iloto me icano log emonta desde el ltimo luga a a mete se al o de la ca e a
El último reinicio fue peligroso, en primer lugar por el calentamiento y en segundo porque no podíamos ver nada. No podemos competir en esas condiciones. Un día habrá un gran accidente si no podemos ver nada”.
Es Pato O’ Ward líder de Indycar; sube al podio en segundo lugar en Texas
amilton e sta en lonso en el odio de ganado es
hacer la última vuelta, donde se definió a los ganadores y ‘Checo’ Pérez alcanzó a remontar más lugares.
De largar en último ultimar, el mexicano Sergio ‘Checo’ Pérez remontó 15 lugares y terminó en quin-
l atacante me icano mantiene su idilio con el gol
Giménez anota y Feyenoord no cede
El delantero mexicano Santiago Giménez, marcó su gol número 14 de la temporada con el Feyenoord y mantuvo a su equipo en la cima de la Eredivisie al conseguir el triunfo por 3-1 sobre el Sparta Róterdam.
CON VOLTERETA Igor Paixao anotó el primer gol del cuadro visitante al minuto 12, pero Mica Pinto igualó los cartones al minuto 33 por el cuadro local. En la segunda parte, fue cuando apareció Santiago Giménez para conseguir el gol que le dio la ventaja al Feyenoord en suelo visitante al 70’, tras definir un centro de primera intención.
Finalmente, David Hancko al 76’ sentenció la victoria y los tres puntos para la escuadra del mexicano.
Con este resultado, el Feyenoord de Santiago
16 Goles tiene el delantero mexicano en todas las competencias con el Feyenoord.
EL JUEGO e enoo d a ta 3 1
Giménez llega a 64 puntos y se mantiene firme en la cima de la clasificación, seguido por el Ajax de Ámsterdam con 56 unidades, mismas que el PSV Eindhoven, que ocupa la tercera posición del campeonato de Países Bajos.
to. Y aunque no fue suficiente para hacerse de un lugar en el podio, sí consiguió ser nombrado el piloto del día.
Ahora a descansar y prepararse de cara al próximo GP en Baku, Azerbaiyán del 28 al 30 de abril.
El piloto mexicano Pato O’Ward (Arrow McLaren) terminó en segundo lugar en el PPG 375 de Fort Worth, Texas, segunda fecha del campeonato de Indycar Series. “Hemos tenido dos segundos lugares, por lo que todavía estamos esperando esa victoria este año”, dijo el piloto mexicano, quien con esos resultados es líder momentáneo de la temporada en la Indy Car.
Una bandera amarilla a dos vueltas del final le robó la posibilidad a Pato O’Ward de ganar hoy en el óvalo de Texas cuando peleaba lado a lado con Newgarden. Precisamente, el estadounidense Josef Newgarden (Team Pensek) logró este domingo por segundo año consecutivo la victoria en el PPG 375 de Fort Worth, Texas (EE.UU.); el español Alex Palou (Chip Ganassi), acabó en el tercer puesto.
Hoy definirán la sanción al árbitro Fernando Hernández
Armando Archundia, presidente de la Comisión de Árbitros, informó que será este lunes cuando se dé a conocer la resolución en torno al silbante Fernando Hernández, quien le dio un rodillazo a Lucas Romero, futbolista de León, durante el partido entre América y esmeraldas el sábado por la noche en el Estadio Azteca.
A INVESTIGACIÓN “Hicimos un comunicado donde abriremos una Investigación y listo. Vuelvo a lo mismo, soy respetuoso y ya tomamos
Milan humilla al Napoli del ‘Chucky’ Lozano en su casa
El Napoli del ‘Chucky’ Lozano cayó 0-4 ante el Milan y aunque no afecta en sus aspiraciones al Scudetto, la manera de perder del conjunto de Luciano Spalletti es lo que preocupa a tan sólo 10 días de que ambos equipos se vean las caras de nueva cuenta pero ahora en Champions League. El portugués Rafael Leao (minutos 17 y 59) firmó un doblete. Los otros goles fueron obra del hispano-marroquí Brahim Díaz (25) y del belga Alexis Saelemaekers (67). El Nápoles sufre su tercera derrota liguera de este curso, pero su colchón en la clasificación sigue siendo muy amplio. Este domingo la Lazio (2ª), que ganó unas horas antes 2-0 en el terreno del Monza (13º), le recortó tres puntos, pero está todavía a 16 puntos en la tabla.
Madrid golea y está listo para enfrentar al Barcelona
la decisión de investigar y analizar y dar la resolución mañana como lo comentamos en el comunicado. Mañana se enterarán de todo, hoy tenemos reunión y ya platicaremos”, declaró Armando Archundia, quien estuvo presente este domingo en el Nemesio Diez, donde Toluca venció 3-2 a Tigres. El presidente de la Comisión de Árbitros no quiso emitir juicio alguno sobre el accionar de Fernando Hernández, por lo que pidió, en más de una vez, esperar a que salga la resolución al res-
Medvedev conquista el Masters de Miami
El ruso Daniil Medvedev se proclamó campeón del Abierto de Miami por primera vez en su carrera al imponerse al italiano Jannik Sinner por 7-5 y 6-3 en una hora y 34 minutos.
NO HAY QUINTO MALO
La de Miami era la quinta final consecutiva para Medvedev, y se traduce en su cuarto título del año después de Dubái, Doha y Rotterdam. Se saca así la espina de haber perdido en Indian Wells ante el español Carlos Alcaraz. Es el quinto Master 1000 que
gana Daniil Medvedev, más de un año después de que levantara el último en el Abierto de Canadá. Lo suma a los de Cincinnati, Shanghai y París.
Aunque Sinner fue el primero en tomar ventaja, al quebrar en el quinto ‘game’, a partir de ese momento Medvedev se convirtió en una muralla en el resto. Le quebró en cuatro oportunidades en el resto del partido para dominar ambos episodios. El partido de Jannik Sinner pareció muy influenciado por el des-
pecto, misma que se dará a conocer en un comunicado este lunes, una vez que hayan hablado con todas las partes involucradas.
Con LaLiga vista para sentencia, a 12 puntos del Barcelona, el Real Madrid firmó su mayor goleada de la temporada, por 6-0 frente al Valladolid, tres días antes de viajar al Camp Nou a intentar la remontada en la Copa del Rey, comandado por un Karim Benzema que marcó tres goles en siete minutos para demostrar que el parón le ha servido para ponerse a tono. El delantero francés necesitó apenas siete minutos para finiquitar las esperanzas del cuadro blanquivioleta, después de que Rodrygo acabase con la resistencia de los pupilos de Pacheta tras un contraataque iniciado por Marco Asensio. Un cabezazo, un disparo a la escuadra y un remate de chilena completaron el ‘hat-trick’ del atacante galo que llegó a 14 anotaciones.
l uso im uso su calidad a a de ota al italiano anni inne
gaste, físico y psicológico, del choque del viernes por la noche ante Carlos Alcaraz. Muchísimos errores no forzados para el italiano, un total de 36 por los 21 del ruso. Daniil acabó con nueve ‘aces’, que disimilaron las seis dobles faltas que cometió, además de un 87% de efectividad con el primer servicio.
De esta forma el ruso alzó su quinto galardón de Masters 1000, y ganó su partido número 24 de los últimos 25 que ha disputado.
12 LUNES 3 DE ABRIL DE 2023 DEPORTES
STAFF redaccion@tribuna.com.mx
SERGIO PÉREZ PILOTO MEXICANO DE F1