2 minute read

Gobierno compra medicinas a una empresa sancionada

La administración de Andrés Manuel López Obrador ha recurrido a una empresa que ha sido sancionada en distintas ocasiones, con el objetivo de abastecerse con medicamentos para la atención de enfermedades mentales y neurológicas.

OSCURO PASADO

Advertisement

Se trata de ‘Abastecedora de Insumos para la Salud, S.A. de C.V.’, farmacéutica que ha sido multada en más de 30 ocasiones por vender a sobreprecio, mentir e incumplir contratos. La empresa se encuentra entre las más de 100 firmas que han recibido contratos para la compra consolidada de medicamentos para este y el próximo año.

La farmacéutica también fue señalada en el año 2018 por vender medicamentos a sobreprecio en una triangulación que presuntamente involucró al entonces candidato de la coalición ‘Juntos Haremos Historia por Jalisco’ y actual regidor de Guadalajara, el empresario Carlos Lomelí. Ese mismo año fue sancionada por incumplir con el abasto de fármacos en las unidades médicas del Instituto de Pensiones del Estado de Jalisco (Ipejal) y según información de la propia dependencia estatal, entre 2018 y 2019, a la empresa se le impusieron 33 multas que sumaron 14.3 millones de pesos. on t cto e e la o a e e nen con el man ata io e e al terracerías; se tienden rieles, sistema eléctrico, estaciones y obras complementarias. Continúa inamovible la fecha de inau- guración en diciembre de 2023”, escribió en su página de Twitter, acompañando su publicación con una imagen del encuentro nalidad se mantiene si se hace un comparativo con la del año anterior, pues la mayoría de los menores de edad (específicamente 2 mil 878) provienen de Guatemala, mientras que una cantidad de 2 mil 368 son pertenecientes a Honduras. con quienes están a cargo de la obra. e icano e i en a a tecimiento e me icamento p i i t ico

A pesar de ello, la farmacéutica sigue recibiendo contratos del gobierno federal y se mantiene en el padrón de proveedores, toda vez que ha ganado amparos para seguir participando en los procesos.

559 menores son originarios de El Salvador y los 28 mil 684restantes son originarios de otras naciones del mundo, según la información proporcionada por el Instituto Nacional de Migración.

Cabe señalar que la Secretaría de Gobernación, por conducto de la Unidad de Política Migratoria, Registro e Identidad de Personas, actualizó la infografía ‘Personas extranjeras con Tarjeta de Visitante por Razones Humanitarias enero 2023’, siendo entregadas 13 mil 281 tarjetas, un alza de 66.8 por ciento comparado con 2022.

600 Kilómetros de terracería se encuentran terminados hasta el momento, según indicó el presidente de la República.

Por su parte, el gobernador de Yucatán, Maurcuo Vila, también publicó un mensaje en sus redes sociales. “Recibí en Yucatán al presidente López Obrador para seguir trabajando en proyectos que impulsan el desarrollo como el Tren Maya, el Gran Parque de La Plancha, la ampliación del Puerto de Altura en Progreso y otras obras con las que fortalecemos el turismo y economía”, se lee en el mensaje.

En enero, le fue adjudicado un contrato general por 62 millones 803.1 mil pesos para el abasto de diversos medicamentos, incluidas más de 68 mil dosis de Oxcarbazepina, fármaco utilizado en el tratamiento para la epilepsia y dolores neurológicos.

This article is from: