1 minute read

on ralor a un al ara o o e en e

LUIS ALFREDO ROBLES redaccion@tribuna.com.mx

Falta de vigilancia efectiva a la Obra Pública, opacidad en la presentación de resultados de las auditorías a la administración anterior, falta de vigilancia al Reglamento de Austeridad, así como de sanciones a quienes lo quebrantan, son parte de los principales reclamos al Órgano de Control y Evaluación Gubernamental en el Ayuntamiento de Navojoa.

Advertisement

Según el Presupuesto de Egresos, Contraloría Municipal le cuesta a los navojoenses más de 4.5 millones de pesos (mdp) anuales, donde más de ocho de cada 10 pesos de su presupuesto se destina al pago de nómina y prestaciones laborales; lo cual resulta para la ciudadanía, una dependencia cara y poco eficiente.

SIN RESULTADOS

Dentro de la presentación de resultados del Órgano de Control en el Primer Informe de Gobierno, Jaime Zazueta Lastra, contralor municipal, destaca como sus principales logros, la instalación de buzones de quejas y denuncias, así como su participación en los programas de Seguridad ‘Operativo Héroes e onal e ont alo a nicipal e al an o lo a o en lo llama o ce o atito

Además de la falta de vigilancia en el proceso de construcción de los cruceros de concreto fallidos, otro de los señalamientos en contra de Contraloría es la opacidad en los resultados del ‘Caso Chayito’.

Paisanos’ y ‘Operativo Semana Santa’.

Otro de sus logros, fue la aprobación por parte de Cabildo, del ‘Reglamento de Austeridad Municipal’, sin embargo, ha sido poco respetado por parte de los funcionarios municipales, ya que el informe financiero correspondiente al cuarto trimestre del ejercicio fiscal 2022, muestra que el Ayuntamiento sobregiró

Conapafam solicita retorne el módulo móvil del Repuve

n la e ión a n altan po e la iza mil e c lo

Para continuar con el proceso de regularización de vehículos extranjeros en Guaymas y Empalme, Conapafam realiza la gestión para que el módulo móvil del Registro Público Vehicular (Repuve) vuelva al Puerto por más días.

Jornada de descacharre ‘levanta’

6 toneladas de artículos en desuso

Durante el fin de semana se recolectaron más de 6 toneladas de 'cacharros' en los sectores Fátima y San Vicente. Santa Russell, directora de Salud Pública Municipal, informó que mediante los trabajos de la jornada de descacharre fueron retiradas un total de 6.4 toneladas de artículos sin uso, ademas de tener la participación de los ciudadanos. Fueron

2.1 toneladas de 'cacharros' en Fátima y 4.3 en San Vicente las recolectadas, para prevenir casos de dengue, zika y chikungunya.

Fernando Chávez Vázquez, presidente de Conapafam dijo que espera que en un plazo no mayor a dos semanas se pueda contar de nueva cuenta con el apoyo para los trámites directos. Tras culminar su estancia en Guaymas, donde

This article is from: