
2 minute read
Módulo del Repuve se instalará en la explanada del malecón
Del lunes 21 al 24 de marzo se tendrá un módulo móvil de Repuve en Guaymas que se instalará en la explanada del malecón turístico ‘Hilario Rodríguez Malpica’.
Celestino Sarabia Tautimez, secretario del Ayuntamiento, informó que el horario de atención para los propietarios de automóviles usados de procedencia extranjera será a partir de las 8:00 de la mañana hasta las 3 de la tarde, y será a través de la página http://www.repu- ran e res d as e m d o a ende r a os in eresados en e r mi e vesonora.gob.mx podrán consultar la documentación requerida. Detalló que la gestión se realizó ante la
Advertisement


Coordinación Ejecutiva de Verificación al Comercio Exterior (Cevce) tiene el propósito de que los dueños de los vehículos
Seis fosas clandestinas van localizadas en el 2023
co ec i o a rea i ado os a a gos en e er o
5 mil espectadores tiene de capacidad el actual estadio de beisbol que está en total abandono. litación y hasta la fecha el estadio está abandonado, hasta no ver no creer, cuando ya estén trabajando, entonces veremos que sí lo rehabilitarán”. i ersas o ogra as orman ar e de a ga er a de e i ici n
5 mil 834 vehículos extranjeros han sido legalizados en Guaymas durante el proceso.

‘pafas’, se acerquen a realizar el trámite de regularización, debido a que la fecha límite es para el próximo viernes 31 de marzo. Sarabia Tautimez dijo que “es una oportunidad más que se tendrá para lograr este importante trámite, recordar que se amplió para el día último de marzo, se desconoce si el gobierno federal habrá de autorizar otra prórroga por lo que la recomendación es, que si es dueño de algún vehículo americano que entre en la legalización, inicie el trámite”.
Mufer da a conocer la historia en fotografías
Con una muy nutrida asistencia de los amigos de ‘Café con sabor a historia’ y otros invitados, el Museo Ferrocarrilero (Mufer) montó la exposición ‘Huella de hierro. La vía y el tren’, en el interior del conocido restaurante.
La exposición consta de 27 fotografías de vías, durmientes de madera y concreto, clavos, placas y balastro que dan forma a las paralelas por donde transita el tren, tomadas en las inmediaciones de la emblemática ‘piedra volada’.
Tras el corte del listón inaugural, el director general del Mufer, José Luis Islas Pacheco, agradeció al doctor Jorge Maldonado Castro, propietario del restaurante por permitir intervenir este espacio con esta
Cabe señalar que en 2016 en el restaurante inició el proyecto de ‘Café con sabor a historia’, con las primeras reuniones y pocos participantes, que hoy se han duplicado para diferentes eventos. exposición que podrá ser vista por decenas de clientes y comensales.
“Son fotografías que registran la vena de hierro del ferrocarril, justo al lado de la emblemática ‘piedra volada’ de Empalme, escenario que testimonió en 1913 la batalla encabezada por Álvaro Obregón y sus tropa”, detalló.