
2 minute read
lien ela re e co prar en el en ro por pro le ica
La mala infraestructura, servicios deficientes y poca seguridad en el primer cuadro de Ciudad Obregón ha derivado en que cada vez se registren menos clientes, afectando con esto a la economía de los comerciantes.
Manuel, locatario en MerCajeme, declaró que en cinco años que tiene instalado en el lugar, y sin tomar en cuenta la contingencia de pandemia, el primer trimestre de 2023, se ha caracterizado por tener una significativa disminución en las ventas.
Advertisement
MALA IMAGEN
“Son varios factores los que se han influido en este problema, mucha gente podrá pensar que como por las mañanas se ve mucha gente en las calles del Centro, se reportan buenas ventas, la verdad es que a los locatarios o tiendas que no somos cadenas comerciales grandes, nos pega en la preferencia de los usuarios”, declaró.
El comerciante detalló que la falta de estacionamientos, mal estado de las banquetas, la poca iluminación y falta de seguridad en la zona, ha logrado que se disminuya la cantidad de gente que acude a los comercios locales.
“Sólo fíjate que después de las 18:00 horas, ya hay muchos comercios que están cerrando, cuando años atrás hasta las 22:00 horas se veía gente en las calles, ahora cerramos temprano porque ya no hay gente en la calle a esa hora, se siente muy inseguro el caminar por las
Locales en renta proliferan en el primer cuadro de Ciudad
En las últimas semanas
Obregón
de MerCajeme explicó que la competencia desleal con el comercio informal, deriva en la baja de ventas a los comercios establecidos.
“Si están viendo que, al comercio formal, lo tienen como cliente cautivo, el informal prefiere no cambiar a la formalidad, con la idea de preferir no seguir creciendo, pero sin tener la carga impositiva que tienen los comercios establecidos, porque cuando falta dinero para pagar los sueldos, el seguro social o los impuestos, el gobierno no te apoya”, declaró el administrativo.
calles que se ven muy oscuras al caer la noche”, explicó.
Por su parte Gabriela Vélez, comerciante, explicó que otro de los retos que han tenido que a a a de reg aci n de comercio am an e am i n es n ac or ara a a ec aci n de en as enfrentar es el competir con las tiendas que cuentan con venta por Internet.
He venido a comprar mi despensa desde hace años, cuando estaba el antiguo edificio y aunque ha crecido y cambiado se nota que esta descuidado el mercado, las banquetas muy mal y más para una persona mayor como yo, ojalá que arreglen eso”.
“Hay algunos propietarios que estamos incursionando en esta nueva modalidad, más por nece- la maña, por eso hemos metido algunos locatarios cámaras de vigilancia, creo que eso también afecta que haya menos gente”.
La situación que se vive en la ciudad con respecto a la inseguridad también afecta a que la gente salga a la calle y menos al Centro en donde ya por la tarde parece que esta abandonado, mejor acuden a los supermercados o plazas”.
LILIANA ACOSTA EMPLEADA nar a la parada del camión, me da miedo caminar por los callejones que no tienen luz y hay muchos indigentes, entiendo que la gente deje de venir a comprar
Calle Ostimuri en Ciudad Obregón nuevamente presenta problemas con la carpeta asfáltica

Vecinos de la colonia Bellavista, denuncian que por la calle Ostimuri, en el tramo frente al Planetario Antonio Sánchez Ibarra, hasta el gimnasio de la laguna, se vuelven a tener baches, pese a que en dicha calle ya se han realizado trabajos de recarpeteo en más de dos ocasiones. Cabe recordar que esta zona es una de las principales arterias más turísticas de Ciudad Obregón, y para miles de estudiantes y deportistas es su transitar diario.