Tribuna Sonora 2023-03-10

Page 1

VVIERNES 10.3.2023

SUR DE SONORA

AÑO LV. ED 21729

12 páginas 2 cuerpos $12.00

Libre expresión al servicio de la verdad

a a a o o

El municipio de Navojoa no sólo tiene que pagar un alto costo en su nómina, sino que también debe pagar fuertes cantidades a profesionistas externos por el servicio de asesoría a sus funcionarios, una situación que no tiene visos de cambiar en la administración de Jorge Alberto Elías Retes.

El caso más reciente es la futura contratación de un despacho fiscalizador proveniente de Ciudad Obregón, para que analice la productividad del Ayuntamiento de Navojoa y dictamine si es necesario conservar o recortar el número de trabajadores que actualmente realizan las distintas tareas de la comuna.

UN GOBIERNO

IMPRODUCTIVO

En caso de que Cabildo apruebe la contratación de dicho despacho, sería una muestra clara de la improductividad del Gobierno Municipal, el cual tendrá que desembolsar un recurso no presupuestado por un servicio que ya se está pagando a los distintos funcionarios.

Esto según regidores, quienes consideran que el proceso de analizar la nómina y la restructuración del organigrama del Ayuntamiento debe recaer en cada director y secretario municipal, en un ejercicio anual, previo a la elaboración del Presupuesto de Egresos.

“Por Ley, estamos obligados a hacer un estudio actuarial una vez al año, sobre los puestos del Ayuntamiento y sus funciones, por lo que, en base

El alcalde de Navojoa insiste en la necesidad de contratar despachos externos para que analicen la nómina municipal, una pesada loza para un municipio cuyas arcas no pasan por su mejor momento, que también debe cargar con el pago de asesorías de las que no hay claridad en su aportación

Ayuntamiento, y es , durante el año 2022, el gobierno municipal pagó más de cuatro millones 301 mil 377 pesos en conceptos como asesorías en las áreas jurídica, comunicación social, financiera, entre otras.

Pero, además de la contratación de asesores, para el ejercicio presupuestal de este año, la comuna pretende gastar más de seis millones 429 mil 352 pesos al personal eventual, lo cual significa que el Ayuntamiento se ve obligado a contratar más personal del que ya tiene bajo nómina, como ejemplo de improductividad en el Ayuntamiento.

a ello, se debe determinar si tenemos el personal suficiente o nos estamos excediendo, así como proponer los ajustes en el organigrama. Si eso estamos obligados a hacer una vez al año no se justifica que contratemos un despacho externo, porque es responsabilidad de cada área”, indicó Carlos Alberto Quiroz Romo, regidor por Movimiento Ciudadano.

DEBATEN OPCIONES Fue el fin de semana pasado cuando la Comisión de Asuntos Laborales, así como la Comisión de Hacienda Pública y la Secretaría de Programación del Gasto Público, recibieron al representante del despacho fiscalizador para escuchar su propuesta, sin embargo, a decir por los presentes en la reunión,

no se cuestionó sobre el cobro de sus honorarios.

Jesús Guillermo Ruíz Campoy, regidor por el Partido del Trabajo (PT), señaló que, además de escuchar la propuesta del despacho cajemense, se deberán contemplar otras opciones para no afectar más a las ya dañadas finanzas municipales.

Dichas opciones son: que el Instituto Superior de Auditoría y Fiscalización (ISAF) sea el encargado en auditar la productividad del Ayuntamiento de Navojoa y emitir el dictamen correspondiente, donde a pesar de que también representará un costo extra para el municipio al tratarse de una institución gubernamental, el proceso de rendición de cuentas será más transparente;

Tribunal ordena restituir a secretario del INE

Debido a que fue electo para el periodo 20202026, un tribunal en materia administrativa ordenó la restitución de Edmundo Jacobo Molina, en la Secretaría Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral (INE), cargo del que fue destituido tras la entrada en vigor de la segunda parte de la reforma electoral.

En sesión extraordinaria virtual, el Noveno Tribunal Colegiado en Materia Administrativa de la Ciudad de México otorgó a Molina una suspensión contra la destitución del cargo, prevista en el llamado Plan B de la reforma electoral.

Entre las razones que los magistrados expresaron para conceder la medida cautelar al funcionario electoral, están que no existe motivo para cesarlo, pues fue electo para el periodo 2020-2026.

Grupo delictivo se disculpa por secuestro; no descartan narcotráfico

Elementos policiacos encontraron en la zona urbana de Matamos, Tamaulipas, a cinco hombres abandonados y amarrados junto con una cartulina en la que supuestamente el Grupo Escorpión del Cártel del Golfo, se disculpó con la sociedad por los hechos de los ciudadanos estadounidenses que estuvieron secuestrados y se señala que ellos fueron los responsables de cometer el delito.

Fuentes estatales consultadas también manifesta-

ron que ubicaron una ambulancia en la que supuestamente estuvieron los norteamericanos.

Autoridades federales mexicanas no descartan que el secuestro de los cuatro ciudadanos estadounidenses en Matamoros, Tamaulipas, pueda estar relacionado con operaciones de narcotráfico que las víctimas estuvieran realizando en territorio mexicano.

Y es que al menos 3 de los 4 ciudadanos estadounidenses tienen

Al momento de la entrada en vigor de la segunda parte del Plan B, Edmundo Jacobo “conta-

mientras que la tercera opción es que el análisis de la nómina municipal sea realizada por los propios funcionarios del Ayuntamiento de Navojoa, lo cual, no significaría un gasto extra.

“No estamos cerrados a nada, tenemos tres opciones, la primera es que el mismo personal del Ayuntamiento lo haga, hay gente capacitada, la segunda opción es que lo realice el ISAF y la tercera es que lo realice el despacho externo, vamos a analizar primero ¿cuánto nos cuesta? y ¿qué es lo más conveniente? para tomar una decisión”, señaló Ruiz Campoy.

Sin embargo, aunque algunos ediles consideran que la contratación del despacho externo será una inversión al buscar

miento administrativo por indebido desempeño, sino deviene de una reforma del ente legislativo, luego entonces estos dos argumentos son más que suficientes para revestir el buen derecho”, comentó el magistrado Edwin García Baeza.

La magistrada Carolina Isabel Alcalá Valenzuela, quien propuso otorgar la suspensión a Edmundo Jacobo, expuso que no hubo ninguna razón, como algún dictamen, que demeritara sus conocimientos y experiencia en el cargo, para remover al Secretario Ejecutivo del INE, más que lo establecido en la reforma

‘adelgazar’ la nómina, otros lo ven como un gasto superfluo al significar una duplicación de funciones.

“Lo que sea que cueste, con mucho respeto para quienes quisieran ir por esta ruta, si nos cuesta un sólo peso, es un gasto caro para los navojoenses, porque ya estamos pagando por lo que debería hacer el Ayuntamiento. Tenemos gente suficiente y preparada, con la obligación de realizar un estudio actuarial, para que no tengamos que andar contratando externos”, afirmó el edil Quiroz Romo.

UNA MALA PRÁCTICA

No es la primera vez que la actual administración desembolsa fuertes cantidades para contratar la asesoría de profesionistas externos al

Con estos casi 11 millones de pesos en posible duplicidad de funciones, se pudo haber invertido en la mejora de servicios públicos, como alumbrado, recolección de basura, seguridad, drenaje y abastecimiento de agua.

No obstante, será en los próximos días cuando el Ayuntamiento analice si se verá o no en la necesidad de despedir a parte del personal de confianza, el cual representa más del 54 por ciento de la nómina.

Sin embargo, cabe señalar que terminar con la relación laboral del personal significará otro golpe a las finanzas públicas, debido a que para el ejercicio 2023 no se presupuestó algún recurso para el pago de indemnizaciones.

Congresista responde a AMLO: “debería hacer campaña contra cárteles”

El congresista republicano Dan Crenshaw, de Texas, respondió al presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, que “debería hacer campaña contra los cárteles”, luego que este despotricó contra el político estadounidense.

Sobre la propuesta de los republicanos para designar a los cárteles como terroristas, López Obrador advirtió en su conferencia matutina: “si no cambian su actitud y piensan que van a utilizar a México por sus propósitos propagandísticos, electoreros, politiqueros, nosotros vamos a llamar a que no se vote por ese partido, por intervencionista, inhumano, hipócrita y corrupto”.

Crenshaw reaccionó en Twitter: “el presidente de México dijo hoy que haría campaña contra mí y contra cualquiera que quiera apuntar a los cárteles. Vamos. Lol”. Y siguió: “contrólese.

ASESINAN a su propia gente, no contra los estadounidenses que quieren ayudar a erradicarlos”, escribió.

En su exposición en el Senado de Estados Unidos, Crenshaw se dirigió directo a AMLO: “si nos permite brindarle ayuda con nuestros bastos recursos y capacidades, podemos acabar con la violencia de los cárteles de una vez y por todas. Ha sido suficiente, no podemos permitir que esto continúe, esto no se trata de nosotros contra usted. Esto es Estados Unidos y México luchando juntos contra un enemigo común: los

antecedentes penales relacionados con tráfico, venta y consumo de drogas, así como portación de armas de fuego, de acuerdo con registros judiciales de la Corte de Carolina del Sur, donde son originarios.

Según fuentes del gobierno federal, el pasado 3 de marzo, no sería la única vez que los 3 hombres y la mujer cruzaron a la fronteriza Matamoros presuntamente para ver temas relacionados con drogas.

CAJEMENSES DENUNCIAN MALA PLANEACIÓN EN OBRAS, LO QUE AFECTA SU VIDA COTIDIANA >Obregón Pág. 1B
4.3 mdp pagó Navojoa en asesorías durante 2022 6.4 mdp se gastará este año en personal eventual
facebook.com/tribunasonora twitter.com@tribunasonora

e eali n e e i i de a la en ie e la ini ia iva

Avalan iniciativa de seguridad

Para crear la Universidad de la Seguridad Pública del Estado, las diputadas y los diputados de la Comisión de Seguridad Ciudadana aprobaron el proyecto de dictamen de la iniciativa presentada por el Gobernador de Sonora, Alfonso Durazo, que contiene el Decreto que reforma y adiciona disposiciones de la Ley de Seguridad Pública para el Estado de Sonora. Se realizó un ejercicio de Parlamento Abierto sobre la iniciativa con proyecto de Decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones a la Ley de Seguridad Privada para el Estado de Sonora, presentada por la diputada Ernestina Castro Valenzuela que tiene como objetivo propiciar el mejoramiento de los servicios de seguridad privada.

La diputada Paloma María Terán Villalobos,

pública

Se realizó un foro donde se escucharon las voces de todas las fuerzas políticas, de las y los expertos en la materia y de la ciudadanía en general, llegando a la conclusión de la importancia y fundamento jurídico adecuado de la propuesta. presidenta de la citada Comisión del Congreso del Estado, sometió a consideración el escrito del Gobernador del Estado, asociado al del Secretario de Gobierno, que contiene la iniciativa con proyecto de Decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley de Seguridad Pública para el Estado de Sonora.

Registran tres incendio en zonas de Jalisco, uno de ellos en La Primavera

La Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet) informó de tres incendio en Jalisco. En la zona metropolitana, se presentó el fuego en el Cerro del Cuatro, en San Pedro Tlaquepaque. Otro se presentó otro incendio en el cerro de La Coronilla, en Acatlán de Juárez.

Además combaten fuego en Las Tortugas a Río Salado, en límites Área Natural Protegida del Bosque La Primavera.

FUENTE: EL INFORMADOR

a l e di e en el i de la d ini a i n li a e i ie n e n a a n e n e in el n e a de l i

e t an cont ato e obie no con

STAFF

redaccion@tribuna.com.mx

La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) informó que, en los sexenios de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto, entidades del Gobierno federal dieron 29 contratos a empresas relacionadas al exsecretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Genaro García Luna, por un monto mayor a 700 millones de dólares.

Pablo Gómez, titular de la UIF, comentó en la conferencia de prensa matutina que ninguno de dichos contratos había sido sometido a una licitación “y casi todos fueron contratados con empresas extranjeras”, aunque estas formaban parte de una trama de corrupción dirigida por

Entre 2006 y 2012, la empresa Nice Systems Ltd tuvo tres contratos y a NUNVAC Inc le fueron

3 mil

NUNVAC Inc tuvo cinco contratos más, pero esta vez de parte del Órgano Administrativo de Prevención y Readaptación Social, a cargo del comisionado Eduardo Enrique Gómez García, y cuyo monto ascendió a 233 millones 75,995 dólares.

entregados dos contratos por parte de la Policía Federal – denunció que en uno de los dos intervino Luis Cárdenas Palomino cuando era titular de la División de Seguridad Regional – y el monto total de estos fue por 83 millones 600,000 dólares.

El monto total que tuvieron estos 10 contra-

346 millones de pesos costó el búnker creado por Genaro García Luna en el sexenio de Calderón. tos, durante el gobierno de Calderon, fue de 316 millones 675,995 dólares.

En el periodo de 20122018 se suscribieron 19 contratos por un total de 410 millones 101,358.51 dólares y 363 millones 866,666.60 pesos.

Pablo Gómez detalló que esta empresa recibió otros cinco contratos de parte del organismo encargado de las prisiones. Cuatro con un valor total de 157 millones 50,000 dólares y el restante por 270 millones de pesos.

EL BÚNKER El Centro de Inteligencia, conocido como el “Búnker”, construido durante la gestión de

Trasciende el Plan Sonora de Energía Sostenible: Durazo

Tras su exposición en distintos foros nacionales e internacionales, el Plan Sonora de Energías Sostenibles ha traspasado fronteras, mostrando a la entidad como un referente mundial en materia de generación de energías limpias, destacó el gobernador Alfonso Durazo Montaño.

En la antesala de la celebración, el próximo lunes, del foro Energías Sostenibles: Prosperidad y Desarrollo, promovido por el prestigioso diario español El País, el mandatario

l n D a M n a e n nde

sonorense destacó el interés que ha despertado esta iniciativa en distintos foros internacionales. “Hoy fortalecimos el interés del Plan Sonora, es un

proyecto que hace de nuestro estado una región a la vanguardia a nivel internacional en el campo del aprovechamiento de las energías limpias”,

Genaro García Luna al frente de la Secretaría de Seguridad Pública, fue presentado a los medios de comunicación ayer jueves tras la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Su construcción tuvo un costo de 3 mil 346 millones de pesos, con un nivel superior y tres subterráneos, con módulos de seguridad, operaciones, alertas nacionales e instalaciones estratégicas.

Fue equipado, agregó, con sistemas informáticos supuestamente conectados a más de 600 puntos en el país, 169 sedes y estaciones de la entonces Policía Federal.

Contaba con pantallas receptoras de cámaras de videovigilancia para monitorear puntos estratégicos, como aeropuertos, carreteras y cruces fronterizos, entre otros.

señaló el gobernador del estado.

El foro Energías Sostenibles tiene el objetivo de mostrar detalladamente el gran proyecto de desarrollo que le da a Sonora y a México un papel protagónico en la escena mundial, permitiéndole convertirse en una potencia energética.

Como parte de la promoción del Plan Sonora, el gobernador Durazo Montaño se reunió en Washington con José W. Fernández, subsecretario de Crecimiento Económico, Energía y Medio Ambiente del Departamento de Estado de Estados Unidos, a quien, por su experiencia, calificó de aliado para la materialización de esta iniciativa.

Marino mata a motociclista tras negarse a detenerse

en un retén

Un elemento de la Secretaría de Marina aparece como presunto responsable de la muerte de un hombre durante la madrugada de ayer jueves en un retén de vigilancia en el municipio de Huimanguillo, Tabasco. Los hechos sucedieron en la comunidad Los Silos en la Villa Estación Chontalpa, y el reporte preliminar indica que la víctima viajaba en una motocicleta cuando se le marcó el alto. Sin embargo, el conductor se negó a detenerse y por eso el agente abrió fuego en su contra.

Hombre ofreció 100 mil pesos para que mataran a su exesposa

Adolfo “N” pagó a otra persona para que asesinara su exesposa a cambio de 100 mil pesos, fue arrestado y vinculado a proceso por el delito de feminicidio agravado en grado de tentativa y se le impuso prisión preventiva. En la audiencia inicial de la causa penal 250/2023, la Fiscalía General del Estado imputó el delito de feminicidio agravado en grado de tentativa, derivado de los hechos registrados el pasado 21 de febrero, sobre la calle Juan de la Barrera, de la colonia Chapultepec, en Culiacán.

Acribillan a un funcionario de Acapulco a la puerta de su casa

Comando armado acribilla a un funcionario del Ayuntamiento de Acapulco a la puerta de su casa, informaron las autoridades policiacas.

La víctima fue identificada como José Alejandro Ortega Carrillo, quien se desempeñaba como director de Control y Calidad en el Ayuntamiento que preside la morenista Abelina López Rodríguez.

Fue por medio de una llamada al sistema de emergencias del 911 que se reportaron detonaciones

l e le a n na ne ia a a a e de i

de armas de fuego en la Unidad Habitacional FOVISSTE que se localiza en la parte media de Acapulco y en la calle Crucero localizaron a un

hombre muerto de 35 años de edad.

El reporte preliminar señala que poco después de las 9 de la mañana de

200 Elementos del Ejército Mexicano llegaron hace más de 24 horas a la zona para reforzar la seguridad.

ayer jueves, un grupo de hombres armados no identificados tocó a la puerta de quien fue identificado como José Alejandro Ortega Carrillo y sin mediar palabra alguna le dispararon en repetidas ocasiones, provocándole la muerte de manera instantánea.

Peritos de la Fiscalía General del Estado, iniciaron con la carpeta de investigación para ubicar a los presuntos responsables de este homicidio, mientras que personal del Semefo trasladó el cuerpo a sus instalaciones.

2 VIERNES 10 DE MARZO DE 2023 AL CIERRE

n i na i de la de enden ia e l a n i li ad

Segalmex: giran 22 órdenes de arresto

Un juez de control perteneciente al Centro de Justicia Penal Federal en el Estado de México, en Almoloya de Juárez, giró un total de 22 órdenes aprehensión contra esta misma cantidad de personas, por los delitos de delincuencia organizada, peculado y lavado de dinero en el desfalco a Seguridad Alimentaria (Segalmex).

12 ERAN FUNCIONARIOS

Autoridades pertenecientes a la Fiscalía General de la República (FGR), detallaron que de total de personas que cuenta con ordenes de aprehensión, 12 fueron servidores públicos de la dependencia ya señalada, mientras que 4 pertenecen a las empresas con las que se coludieron y 6 más fueron los beneficiaros de los millonarios recursos de Segalmex que fueron desviados en su momento.

Se han presentado 12 denuncias ante la FGR contra Segalmex por irregularidades en la cuenta pública del 2019 y 2020. Seguridad Alimentaria está pendiente de aclarar, actualmente, 884 millones 207 mil pesos”.

DAVID COLMENARES TITULAR DE LA ASF

142

Millones 440 mil 883 pesos fueron desfalcados de la Segalmex, por una supuesta adquisición de azúcar.

abo an te a el entanilo

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), sostuvo una reunión con autoridades de la Casa Blanca, con el objetivo de abordar el tema del combate a los carteles de droga, específicamente sobre la estrategia binacional para combatir el tráfico y consumo de fentanilo.

El encuentro fue en el Palacio Nacional, durante el mediodía de ayer; el mandatario federal recibió a Liz Sherwood-Randall, quien se desempeña actualmente como asesora de Seguridad Nacional de la Casa Blanca. Se sabe que asistió a la reunión acompañada por el embajador del país vecino en México, Ken Salazar.

EN MEDIO DE LA POLÉMICA

Por su parte, López Obrador estuvo acompañado por los titulares de Secretaría de Defensa Nacional (Sedena), Luis Cresencio Sandoval; de Seguridad Pública, Rosa Icela Rodríguez; y el canciller, Marcelo Ebrard.

La reunión entre las autoridades de ambas naciones tuvo lugar en medio de la polémica por la propuesta de senadores de la Unión

Mini de la e de e n anali a el e

l anda a i ede al d an e e ni n n l n i na i e ad niden e

El político republicano, Dan Crenshaw, fue quien planteó la propuesta de que se envíen soldados al territorio mexicano. Frecuentemente ha cuestionado a López Obrador por su negativa a la medida.

Americana, que busca que se envíen soldados estadunidenses al territorio nacional para ayudar a combatir al narcotráfico.

Aunque no se dieron a conocer muchos detalles sobre el encuentro, el mandatario federal aseguró previamente: “Tenemos esta reunión con la enviada del presidente Joe Biden para el tema del fentanilo, traemos un informe

INE presenta segunda controversia contra ‘Plan B’

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) recibió la segunda controversia interpuesta por el Instituto Nacional Electoral (INE), en contra del ‘Plan B’ de reforma electoral promovido por el presidente, López Obrador, y

Diputados avalan castigar ataques con ácido con hasta 22 años de cárcel

El pleno de la Cámara de Diputados aprobó una reforma al Código Penal Federal y a la Ley Federal de Víctimas para incrementar las penas por lesiones inferidas con ácido. El dictamen se aprobó por unanimidad, pues se emitieron 453 votos a favor. La reforma señala que se impondrán de 7 a 15 años de prisión a los responsables, mientras que l sanción incrementará en caso de que la víctima tenga alguna discapacidad o sea menor de edad, pudiendo pasar hasta 22 años de cárcel.

publicado en el Diario Oficial de la Federación.

El órgano electoral realizó una solicitud a los ministros del máximo tribunal para que suspendan la aplicación de las reformas, en tanto analizan el

Gobierno denuncia a esposa de Genaro García Luna ante la FGR

Las autoridades de México dieron a conocer que Linda Cristina Pereyra, esposa del exsecretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna (quien fue encontrado culpable de recibir sobornos del narcotráfico), fue denunciada por presunta complicidad ante la Fiscalía General de la República (FGR).

PANORAMA Pablo Gómez, quien se desempeña como titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), acusó a la mujer de ser partícipe de la red de corrupción que obtuvo más de 700 millones de dólares de procedencia ilícita, mismos que terminaron en Miami, Florida.

“Ella está denunciada por el Gobierno de México, a través de la UIF, por operaciones con recursos de procedencia ilícita y algunos otros delitos, al igual que varios de sus familiares, que han sido beneficiarios de parte de este inmenso botín que se generó a través de la Secretaría de Seguridad Pública”, explicó el funcionario.

Cabe señalar que la denuncia se revela después de que un jurado en Nueva York declaró culpable el 21 de febrero a García Luna, quien era el encargado de combatir al narcotráfico durante el

sexenio del expresidente, Felipe Calderón Hinojosa; se sabe que durante el juicio del exsecretario el único testigo que subió al estrado a su favor fue su esposa, quien justificó su patrimonio.

IMPLICAN AL PAN Por otro lado, la UIF también dio a conocer que el Partido Acción Nacional (PAN) sostuvo una relación comercial con una empresa ligada a Genaro García Luna, a la cual transfirió un millón 160 mil pesos en abril del 2015. “No estoy diciendo que hay un delito, pero existe una relación económica, no sabemos de qué naturaleza, pero existe una relación financiera con la empresa madre de la trama corrupta”, afirmó.

l i la de la e ne la in a i n

De acuerdo a las declaraciones de Pablo Gómez, quien se desempeña como titular de la Unidad de Inteligencia Financiera, 2 entidades del Gobierno Federal entregaron 10 contratos a Genaro García Luna, por un monto superior a los 316 mdd.

5

que se le va a presentar y el compromiso de seguir ayudando”.

“NO HABRÁ INTERVENSIÓN”

Sobre la propuesta planteada por los senadores de la Unión Americana, Andrés Manuel advirtió que no se permitirá la intervención de las autoridades estadounidenses en la nación mexicana. “Nosotros no vamos a

fondo de las controversias, con el objetivo de que se interrumpan sus efectos, “de manera particular por lo que hace a la afectación a los derechos fundamentales de quienes integran el Instituto Nacional Electoral y a los derechos políticos de la ciudadanía”, señala. Este segundo recurso impugna las modificaciones a cuatro

Autoridades entregan cuerpos de víctimas mortales a E.U.

Las autoridades de Tamaulipas hicieron entrega a Estados Unidos (E.U.) de los cadáveres pertenecientes a las 2 víctimas que fueron asesinadas por presuntos miembros del crimen organizado en México, ocurriendo estos hechos el pasado 3 de marzo, en Matamoros. “Concluidos estudios forenses y realizadas acciones jurídicas, los cuerpos de 2 estadounidenses encontrados sin vida, fueron entregados esta tarde a autoridades diplomáticas de E.U.”, escribió el Twitter el gobierno de Tamaulipas.

permitir que intervenga ningún gobierno extranjero y mucho menos que intervengan fuerzas armadas de un gobierno extranjero en nuestro territorio, y desde hoy vamos a iniciar una campaña de información a los mexicanos que viven, trabajan en Estados Unidos, y a todos los hispanos para informarles de lo que estamos haciendo en México y cómo esta iniciativa es una ofensa”, dijo.

leyes: Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, Ley General de Partidos Políticos, Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación y Ley General de los Medios de Impugnación en Materia Electoral. Se sabe que previamente, el órgano interpuso un primer recurso contra este proyecto de reforma electoral.

Ministras de la Suprema Corte de Justicia de la Nación se suman a iniciativa de ‘Un Día sin Nosotras’

Ayer, las 4 ministras que forman parte de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) se ausentaron de sus labores, para apoyar la iniciativa ‘Un Día sin Nosotras’, por lo que Luis María Aguilar Morales, en su carácter de decano, asumió la presidencia, ante el paro al que se sumó la ministra Norma Lucía Piña Hernández. Debido a la falta de quorum se levantó la sesión; se prevé que se convoque nuevamente para el día 13 de marzo.

FUENTE: INTERNET

Senado aprueba sancionar

violencia vicaria en México

Legisladores y legisladoras que integran la Cámara Alta del Congreso de la Unión aprobaron que la violencia que se ejerce en contra de la mujer a través de los hijos, sea sancionada con hasta 5 años de cárcel en la nación mexicana.

Para ello, los senadores y senadoras votaron a favor de reformar la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida de Libre de Violencia, así como reformas al Código Civil y al Código Penal Federal.

91

La presidenta de la Comisión de Igualdad y senadora por Morena, Martha Lucía Micher, explicó que este tipo de violencia, denominada

la

votos a favor de las reformas se emitieron durante la sesión del pleno, en el Senado de la República.

violencia vicaria, se manifiesta a través de diversas conductas, entre otras: amenazar con causar daño a las hijas e hijos; amenazar con ocultar, retener o sustraer a hijas e hijos fuera de su domicilio o de su lugar habitual de residencia o utilizar a hijas e hijos para obtener información respecto de la madre.

Delitos le fueron imputados a Genaro García Luna, resultando culpable de cada uno de ellos.
9
Organizaciones criminales de México han sido señaladas por los senadores de la Unión Americana.
3 VIERNES 10 DE MARZO DE 2023 POLÍTICA

n laci n e e acele a en eb e o a an al

De acuerdo con el más reciente informe del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), la inflación se desaceleró en febrero y llegó a 7.62 por ciento, desde el 7.91 por ciento de enero.

La cifra resultó mejor al 7.67 por ciento estimado por analistas encuestados. Pese a este dato bueno, ya suma meses fuera del rango objetivo del Banco de México que es de es de 3 por ciento +/- un punto porcentual. Así también está a un mes de igualar su racha más prolongada fuera de la meta, que data de enero de 2017 a enero del años de 2019.

El índice de precios no subyacente, que incluye agropecuarios y energéticos, subió 0.40 por ciento a tasa mensual en febrero y 5.65 por ciento a tasa

n la i n en e e e de de l e el e ad an i i

Peso cotiza a 17.92 por dólar en jueves

La moneda nacional se aprecia cuatro centavos y cotiza en alrededor de 17.9269 unidades por dólar, de acuerdo con el informe de ayer.

que la inflación se ajustó a la baja en febrero.

a in la i n e de a ele ien el e an e i e e a ene anual. Dentro de los productos que tuvieron mayor incremento anual en febrero están chile serrano, 79.3 por ciento; pepino, 56.9%; jitomate, 53.3%; huevo, 35.2% y computadoras, 35%, entre otros que aumentaron.

Por su parte, Alfredo Coutiño, director de Moody’s Analytics, explicó

“La pequeña moderación en los aumentos mensuales, tanto la inflación anual general como la subyacente, se vieron beneficiadas por el efecto base de comparación, el cual se mantendrá hasta agosto en la general y hasta noviembre en la subyacente”, dijo.

Mujeres son las que ‘acaparan’

empleo remunerado en hogar

Las mujeres se encargan del 74% de las tareas de limpieza, cocina, organización, compras, mantenimiento y cuidados en el hogar, mientras que los hombres sólo hacen el 26% de este trabajo en sus viviendas, de acuerdo con cifras dadas por el Inegi.

El 91% de las trabajadoras del hogar sean mujeres y sólo el 9% sean hombres (jardineros, choferes o personal de mantenimiento). Casi el total de estas trabajadoras del hogar están en la informalidad, y

En febrero de 2023, el Índice Nacional de Precios Productor (INPP) total, incluyendo petróleo, disminuyó 0.03 por ciento a tasa mensual.

91

Por ciento de las trabajadoras del hogar son mujeres y solo el 9 por ciento son hombres en todo el país.

Esto se debe a los síntomas de debilidad de la demanda en China, el peso mexicano aprovecha la debilidad del dólar en la apertura de la jornada americana.

Actualmente el peso mexicano está dentro de las monedas que más se ha apreciado contra el dólar en 2023.

Cabe señalar que la reapertura de China por su fuerte confinamiento por la pandemia ha desencadenado a la mejora de los mercados financieros desde el inicio del año.

El Dow Jones gana 0.41 por ciento y el Nasdaq, 0.32 por ciento. En México, la Bolsa Mexicana de Valores tiene una apertura ligeramente a la baja, al caer 0.13 por ciento, a 53 mil 320 unidades. pues en sesiones anteriores sorprendió una inesperada caída de las importaciones, y este jueves el dato de inflación se ha enfriado a sus cotas más bajas de 12 meses.

l ien de la e e e dedi an a li ie a ina a

muchos de sus derechos laborales son violentados.

Dentro y fuera de sus casas, en el país las jorna-

l in i al e ad e ad nid n ien

das que dedican al trabajo de sus propios hogares casi son de la misma duración de sus jornadas de trabajo remunerado.

Industria de los vehículos pesados avanza en México

El reporte más reciente del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, señala que la exportación, producción y venta de vehículos pesados en México (carga y pasajeros)

en el primer bimestre de 2023 recuperó y sobrepasó las cifras de 2019.

Las exportaciones de estos vehículos superaron a las del primer bimestre

Cabe señalar que aunque por años ha sido minimizado e invisibilizado, este trabajo es fundamental para el funcionamiento socioeconómico de todo el país en la actualidad. Sin embargo, se puede visualizar que la brecha de género es muy amplia, por lo que admiten expertos que es necesario trabajar más en este tema. Este informe se da a un día del Día Internacional de la Mujer en el país, fecha muy importante para los derechos de ellas.

de 2019, que ascendieron a 27 mil 592 unidades; es decir, están 3.11 por ciento por arriba.

La industria exportó 28 mil 452 vehículos pesados en el periodo enero-febrero del presente año, lo que representó un aumento de 13.72 por ciento con respecto al mismo lapso del año de 2022.

Los informes macroeconómicos impactan en trasladar señales de debilidad sobre el consumo,

Ahora, el informe oficial de empleo de Estados Unidos de febrero salta al escenario y los reflectores apuntan al dato de hoy viernes, por lo cual se esperan las cifras.

OPEP felicita a México por la construcción de refinería Olmeca

La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) felicitó al Gobierno de México por la construcción de la refinería Olmeca, ubicada en el Puerto de Dos Bocas, Tabasco, así lo dijo su secretario general, Haitham al-Ghais, secretario general, al conocer la noticia.

FUENTE: EL FINANCIERO

STAFF Correo@tribuna.com.mx
4 VIERNES 10 DE MARZO DE 2023 ECONOMÍA

ico cont a la pa e po a t an nico

Luego que Estados Unidos solicitara a México consultas técnicas en el contexto del T-MEC, ante la falta de fundamentos científicos para la prohibición del maíz transgénico, también Canadá se unió a esa petición y ahora esperan una respuesta de las autoridades mexicanas.

El presidente de la Unión Mexicana de Fabricantes y Formuladores de Agroquímicos, (UMFFAAC), Luis Eduardo González Cepeda, expuso a través de un comunicado que se tiene que investigar o señalar el supuesto daño quecausaelglifosato,pues si bien este herbicida es aceptado en más de cien países: “el Conacyt no ha demostrado la afectación que asegura que tiene este producto, es decir que no hay estudios en México sobre el posible efecto adverso”, afirmó.

SALTA CANADÁ

Canadá también solicitó consultas formales con México sobre las restricciones a las importaciones agrícolas genéticamente modificadas, en el mismo contexto de libre comercio enmarcado en el T-MEC. Esta petición se produjo un día después de que

Estados Unidos solicitara consultas sobre productos agrícolas biotecnológicos, incluido el maíz, bajo el acuerdo de seguridad alimentaria existente entre las tres naciones del norte de américa.

HAY INTERESES

Gustavo Uruchurtu, panelista del T-MEC y exnegociador del Tratado de Libre Comercio para América del Norte (TLCAN), indicó que Canadá entró a la polémica de las consultas, porque le preocupa que México no cumpla con las disposiciones del acuerdo trilateral, “así como mandar una señal de que no se esté violentando o se vaya

a ne de i en a ile e vende n en el a

a l i a en a e ia e ial de e ad n eva en e a e n ve ia en el M

en contra de intereses canadienses.”

Pedro Canabal Hermida, de la firma Baker Tilly, indicó que esto puede desencadenar diferencias entre México y sus socios comerciales, que pueden escalar a otros niveles y venirse una serie de represalias con algunos productos, hasta incluidos los temas migratorios, políticos y diplomáticos.

El especialista explicó que el maíz es un producto perecedero, tiene su estacionalidad y conforme pasa el tiempo pierde propiedades, por lo que deben resolver rápido.

a estar viendo si hubo o no una vocación de atender el tema por parte del gobierno mexicano, y si no hay esa voluntad de atender pues estaremos viendo que se brinca rápido a un tema de paneles”.

GUSTAVO URUCHURTU

PANELISTA T-MEC

Adrián González, experto en comercio internacional de la firma Global Alliance, coincidió que si México no cambia su postura pueden venir represalias en el sector agropecuario.

González dijo que México no tiene buena base para enfrentar un panel aunque el gobierno sea muy positivo, “lo perderían”. La Secretaría de Economía respondió al gobierno estadounidense que demostrará en las consultas técnicas con datos y evidencia que no ha habido afectación comercial y que, por el contrario, el decreto es consistente con el propio T-MEC.

Brasil acuerda exportar a México productos cárnicos

La Asociación Brasileña de Proteína Animal (ABPA) estimó que tras su participación en la reciente Expo Carnes y Lácteos 2023 en México, generará exportaciones por un valor de 80 millones de dólares, por contratos.

Senasica refrenda alianza con IICA para proteger al sector agropecuario

El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) destacó que la colaboración técnica de más de 30 años con el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) ha contribuido a posicionar a México como un referente mundial en temas sanitarios. El director del Senasica, Javier Calderón, subrayó que esta alianza ha sido estratégica para proteger al sector agropecuario nacional y del continente americano, así como para fortalecer la producción.

El organismo empresarial informó sobre compromisos por 6.7 mdd, acumulados durante los tres días que duró la feria comercial realizada en Monterrey, Nuevo León. Las empresas que se verán beneficiadas por estos com-

México no debe propiciar el panel, pues existe una amplia presión de productores agropecuarios estadounidenses hacia sus legisladores, y están deseosos de ponerle restricciones a productos mexicanos si esta disputa llega a una represalia”.

ADRIÁN GONZÁLEZ COMERCIO INTERNACIONAL

Estados Unidos inicia consultas técnicas sanitarias con el gobierno mexicano El gobierno de Estados Unidos ya tomó delantera al dar el primer paso con el objetivo de terminar con la nueva controversia comercial con México, ante la política del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador que decidió restringir importaciones de maíz transgénico y prohíbe el uso del herbicida glifosato. La Casa Blanca inició un procedimiento de consultas técnicas bajo el Tratado México-Estados Unidos-Canadá (TMEC) para discutir con el gobierno mexicano sus preocupaciones sobre políticas en materia de productos biotecnológicos para la agricultura, informó la oficina de la Representación Comercial de los Estados Unidos. Estados Unidos ha expresado repetidamente sus serias preocupaciones con las políticas de biotecnología de México y la importancia de adoptar un enfoque basado en la ciencia que cumpla con sus compromisos del T-MEC”, dijo la embajadora Katherine Tai.

80 millones de dólares en productos cárnicos exportará Brasil a tierras mexicanas, por acuerdos recientemente establecidos.

promisos son BRF, Copacol, C.Vale, Netto Alimentos y Pif Paf, dedicadas a la comercialización de cárnicos porcinos, avícolas y huevo para plato. Luís Rua, director de mercados de la ABPA, calificó los

Gobierno de Sonora destina 4mdp al mejoramiento genético

El Gobierno de Sonora, a través de la Secretaría de Agricultura estatal, mantiene el Programa de Mejoramiento Genético con el que busca el aprovechamiento del hato ganadero con apoyos en reproducción apícola y aportación de sementales bovinos, ovinos y caprinos. Sagarhpa informó que en dicho programa se invirtieron cuatro millones de pesos, de los cuales 800 mil se destinaron a la instalación de dos Centros de Reproducción Apícola, uno de ellos en Hermosillo y el otro en Quiriego.

resultados como positivos, tomando en cuenta que esta es su primera participación en el evento después de cuatro años, con el objetivo de consolidar su presencia en el mercado mexicano. Añadió que el impulso a las ventas internacionales servirá para combatir los efectos inflacionarios en México, incrementando el abasto de proteína animal asequible para los consumidores.

STAFF redaccion@tribuna.com.mx 5 VIERNES 10 DE MARZO DE 2023 CAMPO

o ba eo o olpea ci a e c aniana

Una andanada de más de 80 misiles rusos y una cantidad menor de drones explosivos impactaron el jueves en edificios residenciales e infraestructura crítica en toda Ucrania, matando a seis personas y dejando a cientos de miles más sin calefacción y tampoco electricidad.

El mayor ataque de este tipo en tres semanas también puso en peligro la planta nuclear más grande de Europa al desconectarla de la red eléctrica durante casi la mitad del día antes de que fuera reconectada.

Debido a que los reactores nucleares necesitan energía constante para hacer funcionar los sistemas de enfriamiento y evitar una fusión, la última pérdida de energía en la planta de Zaporizhzhia nuevamente planteó el espectro de una catástrofe nuclear.

INTIMIDACIÓN Las sirenas de los ataques aéreos sonaron durante la noche del jueves cuando los ataques se dirigieron a una amplia franja del país, incluido el oeste de Ucrania, que está lejos de las líneas del frente.

El presidente Volodymyr Zelensky dijo que el asalto que se produjo mientras mucha gente dormía fue un intento de Moscú de “intimidar a los ucranianos de nuevo”.

El Ministerio de Defensa ruso dijo que los ataques fueron en represalia por una reciente incursión en la región de Bryansk, en el oeste de Rusia, por lo que Moscú afirmó que eran saboteadores ucranianos. Ucrania negó la afirmación

Entre las armas había seis misiles de crucero hipersónicos Kinzhal, que se encuentran entre las armas más sofisticadas del arsenal ruso. Ucrania dice que sus defensas aéreas no pueden interceptarlos.

y advirtió que Moscú podría usar las acusaciones para justificar la intensificación de sus propios ataques a Ucrania.

El Ministerio de Defensa ruso dijo que el bombardeo alcanzó objetivos militares e industriales en Ucrania “así como las instalaciones de energía que los abastecen”.

Los ataques con misiles no afectaron la capacidad

a e e nevada i a en e an e l ad lad

de na d ena de e ave da e l e de el a a e e e i i anian

a edida a e a a a ile de e na e in en an lle a al a

EE.UU. detendría a migrantes por Título 42

El gobierno del presidente Joe Biden está considerando detener a familias de migrantes que ingresen a Estados Unidos de manera irregular tras el levantamiento del Título 42 el próximo 11 de mayo.

ien de e na e eda n in a a la en iva a

de combate del ejército, pero afectaron “los nervios de la población civil de Ucrania”, dijo a The Associated Press el analista militar ucraniano Oleh Zhdanov.

Aparte de la lluvia de misiles, los bombardeos rusos mataron a otros seis civiles entre el miércoles y

el jueves, dijeron funcionarios ucranianos, incluidas tres personas que estaban en una parada de autobús en Kherson.

El ministro de Relaciones Exteriores de Ucrania, Dmytro Kuleba, tuiteó que el ataque “no tenía ningún objetivo militar, sólo la barbarie rusa”.

Nueva tormenta atmosférica avanza hacia California

California se prepara el jueves para la llegada de otro río atmosférico que, según advirtieron los meteorólogos, traerá fuertes lluvias, vientos fuertes, tormentas eléctricas y la amenaza de inundaciones

en un estado que aún se está recuperando de tormentas anteriores.

UNA TRAS OTRA La amenaza de inundación provendrá de la combinación

SE ACERCA LA FECHA Después de varios intentos, el gobierno de Biden levantará el Título 42 el 11 de mayo, mismo día que se eliminará la emergencia sanitaria por Covid-19 que lo mantiene vigente. Funcionarios del Departamento de Seguridad informaron que la detención de familias migrantes en una de varias ideas que están bajo análisis, sin tomar ninguna decisión concreta al respecto. De acuerdo con un funcionario, si se empieza a detener a familias, estarían en los centros por periodos cortos de tiempo y sus casos pasarían rápidamente a través de los tribunales de migración en ese país. Los funcionarios no estaban autorizados a declarar sobre las deliberaciones internas y hablaron a condición de guardar el anonimato. Karine Jean-Pierre, vocera de la Casa Blanca rechazó comentar sobre rumores que se estén

de lluvia y derretimiento de partes de la enorme capa de nieve formada en las montañas de California por nueve ríos atmosféricos a principios del invierno y tormentas posteriores alimentadas por una ráfaga de aire ártico. El nuevo río atmosférico es un tipo conocido como ‘Pineapple Express’ porque es un grifo profundo de cálida humedad subtropical que se

El mes pasado, el gobierno señaló que negaría el asilo a los migrantes que se presenten en la frontera sur de Estados Unidos sin que primero hayan solicitado protección en alguno de los países que atravesaron.

considerando realizar las detenciones. “No estoy diciendo que lo esté, tampoco estoy diciendo que no lo esté”, dijo Jean-Pierre. La sugerencia de volver a detener a las familias de migrantes fue recibida con desdén por activistas, los cuales mencionaron estudios que muestran cuán perjudicial puede ser la detención para los niños y las familias por parte de las autoridades migratorias. Muchos señalaron que estaban sorprendidos de escuchar acerca de la posibilidad de que se implemente esa política, ya que les habían dicho que las familias ya no serían puestas bajo custodia.

extiende sobre el Pacífico hasta Hawai. Sus mayores impactos se esperaban en el norte y centro de California, donde ha caído tanta nieve en la Sierra y otras cadenas montañosas que los residentes todavía luchan por excavar días después de tormentas anteriores. El gobernador Gavin Newsom declaró emergencias en 13 de 58 condados.

STAFF redaccion@tribuna.com.mx
6 VIERNES 10 DE MARZO DE 2023 MUNDO

El síndrome de la mujer maltratada e ade i

El síndrome de la mujer maltratada (battered women syndrome) ha sido reconocido internacionalmente desde 1990 como una justificación de legítima defensa a favor de mujeres que se encuentran en peligro continuado de sufrir maltratos o lesiones por parte de “sus” abusadores. De acuerdo con esa doctrina, conocida en el derecho alemán como “tyranenmord” o “muerte del tirano”, las mujeres no tienen por qué esperar a que su agresor comience a agredirlas para que puedan ejercer legítima defensa, siempre y cuando, por los antecedentes realmente ocurridos, esa agresión sea muy probable. Pensemos en el ejemplo de la mujer que frecuentemente ha sido golpeada cada jueves por su concubino cuando llega a casa en estado de ebriedad. Un siguiente jueves, ¿debemos exigirle a la mujer que espere a que su agresor empiece a golpearla para que pueda ejercer legítima defensa?

El problema no es sencillo de resolver. En nuestras leyes se exige que la agresión frente a la que se ejerce legítima defensa sea real y actual o inminente, es decir, que esté ocurriendo en el momento mismo en que la víctima se defiende. De lo contrario, el daño causado alegando legítima defensa no queda justificado y quien “se defiende” comete delito. Por eso, para que, por ejemplo, un policía pueda lastimar justificadamente a otro, debe esperar a que ese otro lo empiece a agredir de tal manera que la única defensa racional sea lesionarlo. Menudo dilema, es cierto, al que se enfrentan frecuentemente los agentes del ministerio público y los jueces. Pero cuando se trata del síndrome de la mujer maltratada no estamos frente a un suceso aislado. No es que su pareja la golpee hoy y ella se defienda con un cuchillo. Se trata de una situación preexistente de peligro continuado. En cualquier momento, el agresor la volverá a agredir. Es un hecho: ha pasado antes y volverá a ocurrir. La mujer, entonces, decide poner fin a la situación de violencia a la que es frecuentemente sometida y defenderse antes del inicio de la agresión. Ese jueves, en cuanto llega su pareja a casa, en efecto ebrio, lo lesiona con el cuchillo logrando evitar que la lesione una vez más.

Para buena parte de los penalistas contemporáneos, entre quienes me incluyo, los daños así causados al agresor deberían de estar justificados por legítima defensa. Y es que si nos atenemos a la realidad —documentada por el Inegi en la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares (ENDIREH)— y miramos el problema con perspectiva de género, no tenemos más que aceptar que en México muchísimas mujeres se encuentran bajo el síndrome de la mujer maltratada y, además, en completo estado de indefensión. Por ello, independientemente de otras medidas, creo que es momento de reformar la legislación penal para que esas víctimas no tengan que pagar con cárcel el hecho de haberse defendido, bajo el argumento de que debieron esperar a que comenzaran a agredirlas. Esa sí que sería una acción afirmativa, constante y sonante, a favor de las mujeres en peligro continuado de agresión, para quienes una ideología de género anclada en la corrección política y en los pomposos discursos gubernamentales de cada 8M, ya no es suficiente.

Twitter: @JorgeNaderK

Las dos caras de la moneda a la li D a

• Conmutador: (644) 410-3030 • Publicidad: (644) 410-3000 TRIBUNA DEL YAQUI, publicación de circulación diaria. Año LI. Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16469. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo: 04-2016-041313515500-101, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho del Autor. Publicado y distribuído por TRIBUNA DEL YAQUI S.A. DE C.V., Domicilio de la impresión en Guadalupe Victoria No.115 C.P. 85160 Col. Campestre, Ciudad Obregón, Sonora, Tel. 410 30 30. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de GILBERTO FELIX BOURS. Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa.

AMLO en 2074

Ma i Mel a dalid

Las mujeres, la orquesta y la mampara

Contracorriente

Mai e ela

“Todas las constituciones de nuestros países recogen el reconocimiento de la igualdad ante la ley. Todas hablan de la igualdad de trato ante la ley y del derecho a la igualdad ante la ley. ¿Pero qué significa la igualdad ante la ley?” Este es un fragmento –que puede encontrarse en

A las mexicanas y mexicanos: Mientras escribo estas líneas, pienso que en unas horas más estaré marchando junto a miles de mujeres por una misma causa y por diferentes motivos. Cada una de nosotras libra su propia batalla y al mismo tiempo lucha la de todas.

Pienso en mi bisabuela, en mi abuela y en mi madre y no tengo duda alguna de que hemos logrado avances importantes gracias a la gallardía y sacrificio de muchas generaciones de mujeres. Ellas, no obstante, su espíritu revolucionario y sus anhelos de igualdad vivían en una realidad muy diferente. Sus espacios eran reducidos, sus posibilidades escasas y los obstáculos que enfrentaban eran monumentales.

Y es que la insistencia para subordinar a las mujeres a un arbitrario ejercicio del poder ha sido una constante en la historia, donde la supremacía de un sexo sobre el otro es la expresión continuada de la minusvaloración de los seres humanos por diferentes circunstancias, una de ellas el género.

Pienso en mi hija que empieza a conocer el mundo y en el futuro de su propia hija, entonces, veo con absoluta claridad que aún falta mucho por hacer para alcanzar la igualdad sustantiva, la que no se agota en las leyes ni en los discursos, sino aquella que se ejerce todos los días y en cualquier lugar.

Y es que la violencia hacia las mujeres no conoce límites y toma múltiples formas: sexual, ácida, familiar, laboral, económica, física, vicaria, escolar, psicológica, feminicida, entre muchas otras.

En México, más de 50 por ciento de las mujeres trabajadoras no tienen prestaciones, servicios de salud ni certeza jurídica; prácticamente todas las mujeres laboran una doble jornada en el hogar; 70 por ciento de ellas han sido violentadas por el simple hecho de ser mujer; al menos diez mujeres son asesinadas al día por razones de género; y 90 por ciento de las violaciones contra niñas ocurre en el entorno familiar. La discriminación laboral y el denominado techo de cristal persisten a pesar de los esfuerzos por instaurar la paridad. Sin embargo, la realidad es que las mujeres no accedemos en la misma proporción que los hombres a puestos de alto nivel y la brecha salarial por el mismo trabajo realizado sigue siendo amplia.

Por eso es que cada paso hacia adelante es una oda a la resistencia, a la resiliencia, a la constancia y al valor cotidiano. Cada logro es digno de celebrarse y cada nueva violencia debe visibilizarse y denunciarse.

La realidad de las mujeres es una moneda de dos caras que invariablemente están presentes. Cuando parece que se han podido superar las adversidades, el otro frente se hace evidente para recordarnos que la lucha debe continuar; y de la misma forma, cuando parece que todo está perdido aparece el otro lado para darnos esperanza. Así de dual es la cotidianidad, así de azarosa y de incierta.

Hasta que el miedo no desaparezca y podamos pensar, hablar y caminar libres por las calles, habitar verdaderamente nuestras casas y nuestros cuerpos, trabajar en lo que queremos y no en lo que podemos y ser nosotras mismas sin que nos inhiba la mirada desafiante de nadie, seguiremos saliendo a las calles para exigir respeto, justicia y reconocimiento.

Como cada año, la alegría y el dolor se me mezclan antes de salir a las calles. Quisiera caminar en silencio, vestida de negro para acompañar el dolor de las víctimas y sus familias; quisiera caminar desnuda, gritar libre y empoderada; quisiera marchar vestida de morado con una rosa blanca en la mano; quisiera no tener que marchar porque se acabaron los motivos; y quisiera aventar mi moneda al aire y tener la certeza de que caerá del lado deseado.

Twitter: @larapaola1

YouTube– de una explicación del académico Roberto Saba.

Las mujeres marchamos un año más con una lista de varias demandas que suceden todos los días, y de las cuales son víctimas. No se trata solo de feminicidios (para quienes piensan que son éstos el único problema), sino de una diversidad de dificultades que están presentes en la vida de las mujeres para sentirse seguras, libres y con igualdad.

En su explicación, Roberto Saba pone un ejemplo que me parece fundamental para entender el problema: “En un pequeño pueblo de alguno de nuestros países existe una orquesta municipal, una orquesta administrada por el Estado […] La orquesta en este caso hipotético ha estado conformada por muchísimos años por varones, blancos, de clase media y no refleja la gran diversidad del

Cincuenta años parece algo muy lejano como para imaginar lo que dirá la historia de AMLO en 2074, pero si se considera que entonces gobernaba José López Portillo, medio siglo no parece tan lejano, al menos para la historia que ya emitió su veredicto — del cual por cierto no salió muy bien librado. A pesar del encono que produce AMLO en un sector importante del país, el juicio sobre su Presidencia está pendiente. No son quienes ahora lo odian los que emitirán el veredicto.

AMLO no estará, como pensó ilusamente, en el panteón de la patria junto a don Benito Juárez, Francisco I. Madero o Lázaro Cárdenas. Se dice equivocadamente que AMLO es un clon de Luis Echeverría, que actúa como su alter ego. Son más las cosas que los separan que las coincidencias populistas. A AMLO le estorban las instituciones mientras Echeverría fue, como lo escribió aquí el maestro García Ramírez, un creador de instituciones: Conacyt, Infonavit, UNAM, Tecnológico, IMCE, Ixtapa, Cancún, los estados de Baja California Sur y Quintana Roo. Echeverría tuvo dedicación al internacionalismo, mientras AMLO está encerrado en su parroquia provinciana. Otra notable diferencia es que Echeverría fue un hombre muy rico. mientras AMLO hace gala de su pobreza franciscana Tampoco le tomarían la foto de los nefastos, junto a Peña Nieto, ni aparecería con los olvidados Pascual Ortiz Rubio, Abelardo Rodríguez, Manuel Ávila Camacho, ni con los grises Adolfo Ruiz Cortines o Miguel de la Madrid. AMLO tendría tal vez su propio lugar y no sería el de los odiados irremediablemente como Díaz Ordaz.

El juicio sobre AMLO se hará no tanto por sus acciones de gobierno, algunas discutibles y otras inexplicablemente torpes como la cancelación del aeropuerto o el Tren Maya, sino por su peculiar estilo personal de ejercer la Presidencia. En 50 años pocos se acordarán de Dos Bocas o del Aeropuerto Felipe Ángeles. Es probable que Dos Bocas sea un éxito como lo ha sido la Refinería Deer Park que compró México en Houston y que según datos oficiales se pagó sola en un semestre de operaciones, es probable por el contrario que AIFA regrese a ser un olvidado aeropuerto militar.

Nada de eso afectará el juicio sobre AMLO. Lo que determinará la calificación que la historia patria le asigne dependerá de lo que resuelva el electorado en 2024. De perder la 4T es probable que la persecución opositora sea implacable y veamos nuevos huéspedes en los reclusorios. De ganar la 4T la elección presidencial, en tanto prevalezca la aceptación que hoy tiene el presidente, es probable que tenga un juicio benévolo, eso si permite gobernar a su sucesora o sucesor y no instaura un nuevo Maximato.

La aceptación presidencial es notable, provenga las razones que sean, incluyendo las dádivas populistas. Según Oraculus en poll de polls de febrero AMLO tenía 69% de aprobación, comparado en el mismo periodo, los expresidentes: Ernesto Zedillo 65%, Fox y Calderón, cada quien 61% (antes de García Luna) y Peña Nieto 23%. Tal vez el gran logro de AMLO haya sido darle voz a quienes no la tenían. El costo ha sido alto por la polarización y encono social que prevalece en el país. No es fortuito que se diga que el debatido Plan B está escrito con falta de ortografía: que debería ser el Plan V de la Venganza, pero es innegable que ahora hay un segmento de la población que se sabe escuchado. Para 2074 habrá un veredicto sobre la gestión del presidente, independientemente del mismo que ya no todos conoceremos, ahora le sucede a AMLO algo parecido a lo que en la antigüedad se decía de Alcibíades: “Por fortuna solo hay un Alcibíades: Grecia no habría podido soportar a dos”.

pueblo. [...] Para lograr la máxima neutralidad posible en la selección de miembros de la orquesta y de ese modo neutralizar cualquier tipo de discreción o arbitrariedad en la selección deciden colocar entre los jurados y los diferentes postulantes a la orquesta una mampara opaca que no permita a los jurados ver a las personas que participan de la competencia. […] Se lleva a cabo la selección y luego de hacerla, corren la mampara opaca y el jurado puede ver a aquellas personas que han sido seleccionadas. Para sorpresa del jurado las personas seleccionadas siguen siendo varones, blancos, posiblemente de clase media.”

En 2023, podemos hablar de acciones del Estado que representan un gran esfuerzo por cerrar la brecha a la desigualdad. Pero en la línea del ejemplo de la orquesta, estos esfuerzos representan solo la colocación de la mampara para tratar de que

las acciones del Estado sean lo menos arbitrarias posibles, pero en la realidad, el resultado sigue siendo el mismo.

En el ejemplo, para presentarse al examen de la orquesta, seguramente una mujer tuvo que batallar para ver dónde o con quién encargar a sus hijos, o en su adolescencia no pudo dedicar tanto tiempo a su educación porque ya desde pequeña tenía tareas del hogar.

La desigualdad no empieza desde que compiten y resultan con calificaciones más bajas. Hay hombres y mujeres entre quienes la brecha de desigualdad no es tan grande porque tuvieron oportunidades similares. Pero para saber eso, hay que mirar las vidas concretas porque es allí donde encontraremos que incluso hay mujeres que, entre sí, son muy desiguales.

Twitter: @MaiteAzuela

7 VIERNES 10 DE MARZO DE 2023
Escanea para más información en la web

DEJANDO UN TOTAL DE: 197

ASESINATOS EN LO QUE VA DEL AÑO

SON CIFRAS SEGÚN EL RECUENTO DE DATOS PERIODÍSTICO

HOMICIDIOS A MUJERES: 108*

FEMINICIDIOS:30*

*DATOS ARROJADOS POR EL SESNSP AL CIERRE DE 2022

Ca e e a e inan a en eno e o a

De nueva cuenta Cajeme fue escenario de la violencia, pues todavía no habían transcurrido 24 horas cuando se registró un macabro hallazgo y 3 ataques armados en diferentes zonas del municipio, movilizando estos hechos a las autoridades de los diferentes niveles de gobierno.

El primer suceso ocurrió a las 21:30 horas del pasado miércoles, cuando una persona del sexo masculino fue atacada a balazos en Estación Corral, quedando su cuerpo frente a un expendio.

LO SORPRENDEN

Se sabe que la víctima respondía en vida al nombre de Édgar César V. L., de 42 años de edad, cuyo cadáver fue retirado de la zona con ayuda de las instancias competentes, para que se le lleven a cabo los estudios correspondientes.

HALLAN CUERPO

Solamente unas horas después, a las 8:00 de la mañana de ayer, se reportó el hallazgo de un cadáver que estaba envuelto en una bolsa y que fue localizado sobre la calle 10. El cadáver se encontró envuelto con cinta canela,

Policía Estatal asegura a una persona por llevar arma

En el poblado Miguel Alemán, en el municipio de Hermosillo, una persona correspondiente al sexo masculino fue asegurada por parte de miembros de la Policía Estatal de Seguridad Pública, pues fue sorprendido llevando un arma de fuego entre sus pertenencias. Se sabe que este suceso ocurrió específicamente en las inmediaciones de la calle Cero Sur; el hombre responde al nombre de Jerónimo ‘N’, de 32 años de edad, quien fue turnado a las instancias competentes para las acciones legales que correspondan.

idade a i an al l a de l e a e an la e ena

En ninguno de los últimos sucesos se tuvo conocimiento de que hubieran personas detenidas por parte de las autoridades, al ser presuntas responsables de los ataques armados.

principalmente la cabeza y dentro de la bolsa de plástico, interviniendo las autoridades para su retiro.

SE RESISTE Y LO

MATAN

Posteriormente, se registró otro asesinato, pero en la colonia Libertad, en donde una persona del sexo masculino fue asaltada sobre las calles Michoacán y Marcelino

Dávalos; al resistirse, su agresor le disparó en la cabeza, siendo la víctima identificada como Bryan S. P., de 25 años.

ASESINAN A BARBERO

El último homicidio se registró en la colonia Aves del Castillo, donde un barbero fue asesinado a balazos en la calle CTM, entre Colibrí y Antonio Ochoa.

En lo que va del presente año se han contabilizado en el municipio 125 víctimas mortales de la violencia, según lo indica el conteo que llevan a cabo los medios de información locales. Solamente durante marzo se han registrado 29 asesinatos en Cajeme.

Policías detienen a menor de edad por llevar drogas

Una persona del sexo masculino, de 15 años de edad, fue asegurada por parte de elementos policiacos en el municipio de Hermosillo, luego de que las autoridades encontraron que portaba drogas. Los hechos se registraron específicamente en una escuela preparatoria que se encuentra ubicada en la colonia Las Quintas. El involucrado portaba una cantidad de 9 barras de cereal que presuntamente habrían sido elaboradas con marihuana.

Sujeto es lesionado durante ataque armado en Obregón

Ayer por la mañana, sujetos desconocidos abrieron fuego en contra de una persona de sexo masculino, quien terminó con múltiples heridas de bala, siendo trasladado a un nosocomio para recibir atención médica.

Los hechos se registraron en el bulevar Las Torres y la calle Río Santiago, en la colonia Libertad. La víctima, cuya identidad no ha sido revelada, fue sorprendida por gatilleros cuando estaba por abordar una camioneta Ford Explorer de color dorado y modelo atrasado.

8:00

Horas eran la mañana de ayer, cuando esta persona fue sorprendida por sujetos armados y no identificados.

poste de madera de la zona, además chocó con una vagoneta Toyota Rav4 de color rojo.

Luego de ser alcanzado por los proyectiles, el hombre huyó a bordo de la camioneta, pero perdió el control del volante y ocasionó daños a un

Hasta ese sitio acudieron paramédicos de Cruz Roja, quienes le brindaron primeros auxilios y lo llevaron a un hospital local, donde permanece; se dio a conocer que su estado de salud es de gravedad, por las lesiones.

Hombre pierde la vida tras ser golpeado de forma brutal

Luego de vivir horas de agonía, una persona perteneciente al sexo masculino dejó de existir, teniendo lugar este hecho en el municipio de Empalme; se sabe que la víctima había sido brutalmente golpeada el pasado lunes por la noche.

EL SUCESO

El ahora occiso respondía en vida al nombre de Alfonso Flores, quien tenía 62 años de edad, y era mayormente reconocido como ‘El Moneo’. Primeros informes señalan que, la víctima vivía en condiciones de calle y tenía una discapacidad mental.

Aunque fue localizado todavía con vida, pero gravemente golpeado en la colonia Jordan, el sujeto no pudo resistir las heridas.

Sobre el paradero actual o las identidades de los responsables de este lamen-

a na del alla e a e ada l ele en

Al cierre de esta edición no se dio a conocer nueva información sobre este trágico suceso, ni sobre las razones por las que esta persona habría sido agredida físicamente por los responsables.

table acto, no se ha tenido información, pero se sabe que policías se encuentran trabajando en el caso, pues el hombre no pudo revelar la identidad de los agresores.

Este hecho además, significó el primer homicidio doloso que se registra en el municipio Empalme,

durante el presente mes de marzo. También representa apenas el sexto asesinato que se realiza en dicho municipio, en todo lo que va del 2023. Será tarea de las instancias que resulten competentes esclarecer el caso y llevar a los responsables ante la justicia.

12
6 EMPALME 66 GUAYMAS 0
5 LAS
SONORA
125 CAJEME
NAVOJOA
CIFRAS DE HOMICIDIOS DEL SUR DE
STAFF redacción@tribuna.com.mx
a Escanea para más información en la web 8 VIERNES 10 DE MARZO DE 2023

Escanea para más información en la web

aba o e e abilitaci n p e entan ala planeaci n

Obras fuera del tiempo de entrega, reapertura de tramos de vialidad tras ser rehabilitadas, falta de pintura de señalización o tramos de vialidades sin trabajar, son algunas de las afectaciones que han denunciado ciudadanos en algunos de los recientes proyectos de recuperación de vialidades en Cajeme.

Tal es el caso de la pavimentación con carpeta asfáltica de la calle Francisco Eusebio Kino entre calle 200 y avenida Morelos, la cual dio inicio en la segunda quincena de noviembre de 2022 y, de acuerdo al entonces secretario de Desarrollo Urbano, LeonelAcostaEnríquez,se tendría terminada en 7 semanas, pero a poco más de tres meses, esta se mantiene sin señalizaciones y con tramos abiertos debido a la colocación de cableado eléctrico por parte de la Comisión Federal de Electricidad.

SIN UN PLAN

En el caso de la calle Miguel Alemán, la cual fue rehabilitada el pasado febrero, recientemente se comenzaron trabajos de colocación de pozos hidrosanitarios, por lo cual se abrió el recarpeteo que por tantos meses se esperó.

De acuerdo al ingeniero civil Miguel Domínguez, este tipo de retrabajos se tienen cuando existe una mala planeación de obra. “Lo primero que se debe de realizar antes de iniciar una obra es conocer el terreno con la finalidad de evitar tener que lastimar la carpeta asfáltica, puede ser el caso que por una emergencia se haya tenido que

reabrir el pavimento, ya que lo correcto es revisar en busca de daños y colocar los pozos previo al trabajo de recarpeteo”.

Asimismo, señaló que para considerar una obra terminada esta debe de contar no solo con el recarpeteo sino con las señalizaciones que garanticen

Un proyecto de rehabilitación tiene que estar sustentado con el estudio de suelos, de tránsito, hidrológico y de impacto ambiental a fin de garantizar que posteriormente no se presenten afectaciones o retrabajos en una zona ya terminada”.

l la de la alle Mi el le n e a i la vialidad a a la l a i n de a a el i e a ani a i

16

alle e i in a n en a n a a endien e

su correcto funcionamiento y con esto minimizar el riesgo para los conductores y peatones.

Juan Carlos Carrillo, taxista, declaró que en el caso de la calle Eusebio Kino en su cruce con la Ostimuri, la falta de indicaciones para girar hacia la izquierda en el camellón,

Vecinos reportan como de alto riesgo una alcantarilla que se encuentra destapada en la colonia Campestre

Registrando al menos dos incidentes en las últimas dos semanas, residentes de la colonia Campestre alertaron la presencia de una alcantarilla sin tapa la cual calificaron como un riesgo no solo a los automovilistas sino para los peatones, ya que al estar cubierta de aguas negras imposibilita el poder verla, los vecinos señalaron que este problema localizado sobre la calle Durango en su cruce con Guadalupe Victoria tiene varios meses.

FUENTE: CORTESÍA

genera desconcierto a muchos conductores, situación que se torna riesgosa al ser un área de alta presencia de turistas y estudiantes.

Martín Caballero, comerciante, añadió: “es increíble que a un mes que se arregló la Miguel Alemán, otra vez la abran,

por lógica sin ser ingeniero se puede deducir que son trabajos que se deben de realizar previo a tapar la calle, algo parecido ocurrió cuando se iba a comenzar a trabajar la calle Juan de la Barrera, en la colonia Cortinas y cuando iban a comenzar a trabajar, detectaron la falta de tomas de descargas, lo cual atraso la obra varios meses”.

Cecilia Márquez Reyes, comerciante, opinó que, si bien se ven muchas obras de bacheo y recuperación de calles, existen tramos de obras que no se han terminado como es el caso de la calle 6 de Abril. “Entregan una obra incompleta, y nos dicen que los tramos restantes son de otra constructora y mientras seguimos batallando”.

También se ven parches asfálticos sobe la calle Ostimuri, la cual ya ha sido reparada en tres ocasiones recientemente, sí trabajan mucho en bacheo, pero eso no quiere decir que lo estén haciendo bien, tal vez no se repararan si las arreglan bien”.

Una inversión de 6 millones 820 mil 619 pesos gestionados ante el Fondo de Aportación para la Infraestructura Social Municipal (FAISM), se destinaron para los trabajos de pavimentación de la calle Francisco Eusebio Kino entre calle 200 y avenida Morelos.

Javier Lamarque reconoce incremento en violencia

Con un registró de 29 víctimas mortales por hechos violentos en los primeros 9 días del mes de marzo para un total de 125 durante el año 2022 en el municipio de Cajeme, el alcalde Javier Lamarque Cano aceptó que se ha presentado un aumento en el tema de violencia durante las últimas semanas.

“Si lamentablemente así se están dando las cosas, hay un repunte de la violencia homicida en los últimos días, si traíamos

una disminución en el homicidio doloso, pero en el último mes ha habido un repunte significativo, preocupante que ya

Víctimas mortales por hechos violentos en promedio diario se registran en Cajeme durante marzo.

se está atendiendo”, declaró el mandatario municipal.

Añadió que, aunque aún no sé registran cifras como las alcanzadas en el año 2021, los tres órdenes de gobierno realizan trabajos para contener la problemática que se vive en el municipio.

3
MIGUEL DOMÍNGUEZ INGENIERO CIVIL JUAN CARLOS CARRILLO TAXISTA Semanas han transcurrido desde que se dio el inicio de la obra de rehabilitación de la calle Eusebio Kino. ROMÁN GONZÁLEZ redaccion@tribuna.com.mx
9 VIERNES 10 DE MARZO DE 2023

Escanea para más información en la web

ocata io en el e ca o e pal e ac an la peo c i i

El mercado de Empalme luce desolado pues la economía de los consumidores está siendo afectada por la inflación, pese a que han bajado los precios de los productos como la carne, la gente ha dejado de comprar como en meses anteriores venía sucediendo.

De acuerdo con los comerciantes empalmenses las ventas han bajado deun40a60porciento,la ‘cuesta de enero’ se ha alargado hasta marzo y no se ve para cuando exista una recuperación.

DIFÍCIL SITUACIÓN

María García, locataria del mercado informó que la clientela está muy baja “tenemos muy poca, no vienen para acá, pues el alza de los precios de todo esta exageradamente, la gente no tiene dinero para

pagar, no viene como anteriormente lo hacía. Iniciamos un año muy difícil en el negocio, ya que estamos sintiendo la falta de venta en la tienda y los insumos cada día están más caros”, reveló con tristeza la comerciante.

Asimismo los locatarios precisaron que no pueden dejar de comprar los productos de siempre, ya que la gente acude a buscarlos y siempre deben tener la mercancía lista para su entrega, pero a los proveedores les han aumentado los costos, siendo imposible no aumentarlos nosotros a los clientes.

Jesús Montaño, comerciante de mercancía diversa dijo “si ha sido un poco difícil y duro los primeros meses de este año, antes sí teníamos más ventas, pero hoy en día son bajas”.

Sostuvo que durante los fines de semana logran

e ian e n an alid de la lla ada e a de ene la ven a e an ienen a a en l ale

vender más mercancía por la gente del valle de Empalme que acude a realizar sus compras al mercado, logrando recuperar un poco de lo no se vendió durante toda la semana en los puestos.

“Durante noviembre y diciembre hubo buenas ventas, pero ahorita ya están muy ‘flojas’, pero tampoco sirve bajar las precios a las cosas, porque de todos modos no hay venta”, remató.

Piden ayuda para encontrar camastros robados en SC

20

Trabajadoras domésticas reciben parte de ‘Un Kilómetro de Ayuda’

l e e ne e i a na e a i n a a n in a n vida

Solicitan apoyar evento en beneficio de Josué

Una intervención quirúrgica en tráquea para mantener su bella sonrisa, requiere Josué Matías, un pequeño guaymense que necesita del apoyo de la comunidad.

Actualmente el niño tiene problemas respiratorios y sólo la operación le ayudará a reconstruir la tráquea por lo que familiares y amigos han organizado evento musical para recaudar fondos que se llevará a cabo este sábado en conocido hotel del Puerto, además de rifas y regalos que se hará entre los asistentes.

3 grupos musicales de la región apoyarán la noble causa de apoyar al niño guaymense.

Los organizadores señalaron que para para más información y preventa de boletos, pueden comunicarse los interesados con Sofía Santana y Gabriela Barrera al número celular, 6228553362.

Además las personas pueden hacer sus donaciones a la cuenta de HSBC 4213 1661 5161 0528 a nombre Gabriela Barrera Tesisteco.

Más de 700 metros de apoyo de alimento no perecedero, artículos de higiene y limpieza recibieron en la campaña un ‘Kilómetro de Ayuda’ de la asociación civil Castaway de San Carlos en beneficio de mujeres del sector Ranchitos.

Cristina Arce, vocera de organización informó que con el apoyo se van armar muy buenas despensas para cerca de 50 féminas que laboran en trabajos domésticos en el destino turístico.

Agradeció el respaldo de ciudades y de instituciones educativas por todo el alimento donado, que significará un importante respaldo para las madres de familia que trabajan para llevar lo necesario a casa con sus familias.

Expuso que “sabemos qué no estamos previniendo nada, pero es un

l d e en e ad e e in de e ana a la ene i iada

evento de sensibilidad social porque este problema de no poder llevar alimento a sus hijos no es un problema privado, es un problema público”.

Cabe destacar que la campaña de recaudación de alimentos continuará

Pescadores son capacitados para evitar ataques de tiburones

El ‘Taller de Capacitación de Primeros Auxilios en Ataques de Tiburón’ se impartió ayer jueves a buzos y pescadores de Guaymas para que conozcan la prevención y seguridad, luego de los avistamientos de la especie en la zona.

El evento fue encabezado por Natalia Blancas Gallangos, directora general de Pesca y Acuacultura del Estado en representación Fátima Yolanda Rodríguez Mendoza, secretaria de Sagarhpa quien destacó la importancia de las

en los centros comerciales de Guaymas, donde los ciudadanos dejan sus donaciones.

En San Carlos existen más de 200 mujeres que diariamente realizan trabajos de limpieza doméstica en residencias.

capacitaciones, ya que éstas pueden salvarle la vida a los pescadores “tenemos que darles las herramientas sabiendo de todos los riesgos que enfrentan, es un trabajo arduo con mucho esfuerzo de parte de las autoridades y de verdad este es el primer paso que vamos a dar”.

Los temas que se impartieron fueron la prevención de

Un ladrón logró huir a bordo de una camioneta azul con estructuras de metal en San Carlos, quien se llevó tres camastros. Gustavo N., residente afectado denunció en la Comisaría de Policía que el conductor de un pick up color azul, es el responsable de despojo de las estructuras del interior de su vivienda en el Country Club. Explicó que “la persona que conduce ese vehículo es el ladrón, en la imagen de las cámaras de seguridad se ve el carro en el que se los llevaron”. Solicitó la colaboración ciudadana para ubicar al responsable y recuperar sus pertenencias, cualquier dato puede hacerse llegar al 622 115 00 20. La foto de la ‘troquita’ se ha hecho viral en las redes sociales, siendo la más buscada de San Carlos y sus alrededores, sin ser localizada.

Más de 6 mil se uniformes escolares han entregado

Más de seis mil uniformes escolares deportivos gratuitos se han entregado en Empalme, desde el inicio del operativo de la distribución de las prendas en apoyo a estudiantes de nivel básico, durante tres semanas. Alfredo Oceguera Mendoza, encargado de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) en la ciudad jardín informó que la entrega de los uniformes se ha realizado sin contratiempos, salvo situaciones que se han presentado con la plataforma en la cual se hacen los registros de los alumnos, pero luego se solucionan. Precisó que gracias a la práctica obtenida del personal a cargo de la entrega de las prendas, los tiempos han disminuido.

hemorragias, reanimación cardiovascular (RCP), heridas y contusiones, quemaduras, fracturas y síndrome de descompresión por buceo a cargo de Said Joaquín León Rojas, en representación de Daniel Gámez Martínez, director de Emergencias y Desastres de la Coordinación Estatal de Protección Civil. A la reunión asistieron más de 70 pescadores.

i e e e a n n a en i n la in i ne
locales tiene el mercado municipal de Empalme que en diciembre sufrió una remodelación.
a a
10 VIERNES 10 DE MARZO DE 2023

ecino e i en e o e e icio p blico

Vecinos del fraccionamiento ‘Los Misioneros’ al sur oriente del municipio de Navojoa, exigen mejores servicios públicos, principalmente, en los temas de drenaje, abastecimiento de agua, seguridad pública y recolección de basura.

Además de lo expuesto, losvecinosaseguraronque hacen falta lámparas, más rondines policiacos, control en la presencia de perros callejeros, así como solucionar las inundaciones en la colonia durante cada temporada de lluvias.

LOS PROBLEMAS

Debido a la falta de camiones recolectores, la basura puede llegar a permanecer hasta dos semanas en sus banquetas, lo cual, además de provocar un foco de infección, genera un pro-

a al a de e le i n de a a e na de la in i ale den n ia a e de l ve in blema entre los mismos vecinos, debido a que los perros callejeros destruyen las bolsas con basura o se las llevan a otras casas.

“Ahorita hay mucho perro callejero haciendo destrozos, sabemos que la culpa es compartida, pero pedimos que por parte de salud municipal promue-

van campañas de esterilización, ya que además del problema con la basura, también pueden provocar brotes de rickettsia”, indicó Edith, vecina afectada.

Autoridades ya recibieron las demandas de los vecinos, por lo que ahora se encuentran a la espera de los resultados.

Maestras navojoenses reciben reconocimiento por su trabajo

En el marco de la conmemoración del Día de la Mujer, Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) de la sección 54, reconoció la misión diaria que cumplen las docentes en la formación de la ciudadanía navojoense.

EMOTIVO

Durante el evento oficial, se rindió un homenaje a Rosalba Peraza, maestra jubilada de 90 años de edad, por su trayectoria al frente de las aulas, durante distintas generaciones.

a i and el e di ien a a ela a el a i

al a e a a e i i n e n i ien a e ia

Eréndira Corral Villegas, presidenta de la Comisión de Educación en el Ayuntamiento de Navojoa destacó la importancia de

la lucha por la equidad de género, oportunidades, mayores espacios de expresión, desarrollo profesional y social.

Promueven técnicas de agricultura orgánica

Estudiantes, docentes y habitantes de la comunidad de Buaysiacobe participaron en el curso de elaboración de ‘Bocashi’ como se le conoce a la técnica de la regeneración de

Para abatir los rezagos, las autoridades prometieron comprar unidades recolectores, patrullas, así como inversión en su infraestructura.

90

Años es la edad que tiene la maestra jubilada, Rosalba Peraza, quien recibió un reconocimiento por su trayectoria.

“Es un día para tener presente la delicada responsabilidad que todas nosotras guardamos como mujeres, como madres y, sobre todo, como maestras en las escuelas y educadoras en la casa de las nuevas generaciones a las que hay que formar para que sigan ganando terreno en el ámbito de los derechos, libertades y de una vida mejor, justa, tranquila e igualitaria para todos”, aseguró Corral Villegas. Por ello, se exhortó a las integrantes del gremio a mantenerse unidas.

suelos en el ámbito de la agricultura.

El curso fue impartido por Enrique Ortiz González, de la asociación ‘La Pala y el Talacho’, quien aseguró

que se busca promover la agricultura orgánica y regenerativa, para la producción de alimentos sin agrotóxicos, nutracéuticos y asequibles para apuntalar acciones de Seguridad Alimentaria en las comunidades indígenas. Así como replicar este procedimiento en el valle para fortalecer la producción de alimentos saludables.

a e e a a alen ela e la v de l in an e ala en e

Buscan eliminar el acoso escolar

Ángel Aurora Valenzuela Caudillo de 11 años de edad, es estudiante de la Escuela Primaria Revolución en el Pueblo Mágico de Álamos, busca reducir el problema de ‘bullying’ o acoso escolar en las distintas escuelas del Estado de Sonora.

La pequeña Aurora, representará a la niñez alamense en el concurso estatal de la Procuraduría de la Defensa de Niños, niñas y Adolescentes, con el tema ‘Acoso Escolar: Propuesta para mejorar e impulsar la transformación’, concurso que busca promover la participación infantil en la solución de los problemas en su entorno.

“El maltrato escolar físico se caracteriza por un comportamiento cruel y muchas veces inhumano, con el principal obje-

Según activistas, la falta de valores en los estudiantes, así como la apatía de algunos docentes, han provocado que durante los últimos meses, se registren riñas escolares con resultados graves. tivo de producir daño intencionalmente a una persona para asustarlo o someterlo, y esto requiere la atención de todos”, indicó la menor de edad.

Así como Aurora, 20 niños de distintos municipios de Sonora, participan en la elaboración de ideas para mejorar su entorno y promover la sana convivencia escolar.

Último día para registrarse en la jornada de Matrimonios Colectivos

La Secretaría de Gobierno, a través de la Dirección General de Registro Civil, en coordinación con los distintos DIF municipales en Sonora, anunció que este viernes 10 de marzo será el último día para recibir la documentación de las parejas interesadas en participar en la jornada de Matrimonios Colectivos 2023. FOTO: CORTESÍA

LUIS ALFREDO ROBLES redaccion@tribuna.com.mx
11 VIERNES 10 DE MARZO DE 2023
Navojoa Escanea para más información en la web

México se recupera y está listo para el WBC

Manchester

United

golea al Betis de Andrés

Guardado

Como tantas veces ocurre con otros equipos, el Teatro de los Sueños se convirtió en una pesadilla para el Betis de Andrés Guardado ante el Manchester United. Los españoles compitieron con valentía durante el primer tiempo, sin embargo, todo cambió en el complemento.

Los Diablos Rojos impusieron sus condiciones para liquidar el partido, y probablemente la serie, con un contundente 4-1 en la ida de los octavos de final de la Europa League.

El United fue muy superior al Betis, que creyó en el milagro cuando Ayoze Pérez igualó el primer tanto de Marcus Rashford. Pero en la segunda mitad, se creció y con un fantástico Antony remató el partido y deja la eliminatoria muy de cara para el equipo de Manchester.

Buenas nuevas en las Chivas; Alexis volvería para el Clásico

Alexis Vega estaría listo para disputar el Clásico Nacional cuando Chivas se enfrente al América dentro de la jornada 12 del Clausura 2023.

El técnico del Rebaño, Veljko Paunovic, indicó que la próxima semana el seleccionado mexicano podrá reintegrarse a los entrenamientos del primer equipo, después de que finalizó su etapa de rehabilitación.

“Alexis está entrando en la semana clave, trabajará al 100 por ciento en los siguientes días; si no hay algún contratiempo, estará disponible para el partido ante América”, comentó el estratega serbio. Vega se lesionó durante el partido de la jornada 2 ante el Atlético San Luis; tuvo que ser sometido a una artroscopia en la rodilla derecha.

Daniil Medvedev d a a en el e e and la

o alcone e b e n a ola alto en el Cibacopa

STAFF redaccion@tribuna.com.mx

Terminó la espera para los aficionados al basquetbol de altura; después de varios meses regresan las acciones del Circuito de Basquetbol de la Costa del Pacífico a Cajeme.

Estanoche,laquintetade los Halcones de Obregón recibirá la visita de los Pioneros de Los Mochis, al ponerse en marcha la campaña 2023 del Cibacopa.

CARAS NUEVAS

El español Jesús Gutiérrez, con experiencia en el baloncesto europeo y africano, es el nuevo entrenador del equipo sonorense que buscará volar alto en busca del título de esta competencia, después de quedarse en la orilla el año

34-20

Fue el récord de los Halcones la campaña anterior, donde finalizaron en cuarto lugar general.

México recompuso el camino y con una paliza de 11-1 ante los Rockies de Colorado, se declaró listo para su debut el próximo sábado ante Colombia en el Clásico Mundial de Beisbol.

SALE RESPONDÓN

Taijuan Walker comandó la victoria de México desde la lomita, con una labor de dos entradas para dos hits, dos bases y una carrera; en un juego en el que también vieron acción Manny Barreda, César Vargas, Gerardo Reyes, Jake Sánchez y Samuel Zazueta.

i ne al ne

A su cargo, tendrá una renovada plantilla de jugadores extranjeros y una base mexicana que repite y promete mucho, tal como lo demostraron en los tres encuentros de preparación que sostuvieron, previo al ‘tip-off’ de hoy en la Arena Itson.

Los que llegan para vestir por primera la casaca emplumada son Justin Everett, James Whitt Jr., DeShaun Nigel Cooper, Jordan Shields, Brian Lamont Starr, Deverell Alexzander Biggs y Pepe Maguet Diop.

a in e a a e en e e li a a a al a a la d ela de la ena n e a n e an e l i ne pasado, al caer en ronda de cuartos de final.

Ángel Reyna y José Estrada son los nacionales que están de vuelta y complementan este equipo, además de varios juveniles.

Después de este encuentro, los Halcones pagarán la visita ante los Pioneros en Los Mochis, el sábado.

Ohtani se robó el “Sho” al bate y lanzando en triunfo de Japón

En su debut en un Clásico Mundial de béisbol, la súper estrella japonesa toleró el jueves un hit en los cuatro innings que lanzó y bateó un doble productor de dos carreras. Ohtani quedó acreditado como el pitcher ganador de Japón en la victoria 8-1 sobre China en el Grupo B.

PAGA EL BOLETO

Ohtani recetó cinco ponches y enloqueció a los 41.616 fanáticos que acudieron al Domo de Tokio cuando empalmó un doble contra el muro del jardín izquierdo para que

Japón se despegara 3-0 en el cuarto episodio. Los aficionados japoneses se fueron contentos por presenciar lo que querían: un Ohtani brillante en el

Rusos y bielorrusos estarían de vuelta en Wimbledon

Luego de que la ATP y la WTA ejercieran presión y amenazaran con dejar fuera del tour parte de la gira en pasto, parece que en el All England Club decidieron echar marcha

atrás a la restricción y este 2023 podrían participar tenistas rusos y bielorrusos en Wimbledon. Los tenistas podrían jugar en el tercer Grand Slam del año, sin embargo lo

montículo y oportuno al bate. Japón obtuvo el triunfo en un juego que más reñido de lo esperado hasta que los anfitriones abrieron distancias en los últimos innings. China se acercó 3-1 en el sexto tras un jonrón de Pei Liang, pero Japón restableció la diferencia y se puso arriba 4-1 en el séptimo con el cuadrangular de Shugo Maki. Los japoneses añadieron cuatro carreras en el octavos para sentenciar el duelo. Este día enfrentarán a Corea del Sur.

harían bajo estrictas normas que prohiben cualquier tipo de alusión a su país, la guerra o Vladimir Putin, de lo contrario serán expulsados del torneo, así lo reveló en exclusiva el diario británico Daily Mail. Lo anterior implica que tanto rusos y bielorrusos compitan bajo una bandera neutral.

Después de que Rockies tomaran ventaja de 1-0 en el segundo inning, el equipo mexicano inició su ataque a partir de la tercera entrada con un sencillo remolcador de Randy Arozarena y un elevado de sacrificio de Rowdy Tellez.

En el quinto y sexto capítulo, los aztecas aseguraron el triunfo con rallies de tres carreras en cada uno de ellos. Samuel Zazueta fue el encargado de cerrar el juego que vio a Alek Thomas, Alan Trejo y Roberto Valenzuela producir un par de carreras cada uno; además de las aportaciones de Randy Arozarena, Austin Barnes, Rowdy Tellez, José Cardona y Luis Urías.

Cuba no puede y cae ante Italia

Tras perder ante Holanda en su debut, Cuba no pudo (3-6) con Italia y vislumbra un panorama sombrío en el grupo que se disputa en Taichung, Taiwán.

ENTRADAS EXTRAS Un elevado de sacrificio de Brett Sullivan en el sexto remolcó a Sal Frelick para que Italia se adelantara 1-0. El equipo que tiene a Mike Piazza, el receptor miembro del Salón de la Fama, se puso 2-0 en el séptimo. Cuba reaccionó en la parte baja del séptimo, se acercó 2-1 y en octavo,

Erisbel Arruebarrena puso el 2-2 con un hit que trajo a Alfredo Despaigne al plato. El juego se fue a extra innings. Italia fabricó cuatro carreras al abrir el décimo y Cuba apenas pudo anotar una en la parte baja. Hoy, Italia chocará con Taiwán. Cuba se medirá ante Panamá.

El ‘Koreano’ cena ‘Pichón’ y retiene su título en la función ‘Guerra Civil’

En la que resultó una auténtica batalla sobre el cuadrilátero, Luis ‘Koreano’ Torres retuvo el cetro latino de peso ligero del CMB, tras imponerse por decisión unánime ante Misael ‘Pichón’ Cabrera, en la contienda estrella de la velada ‘Guerra Civil’ que se llevó a cabo el miércoles en el Palenque de la Expo Obregón. FUENTE: TRIBUNA

12 VIERNES 10 DE MARZO DE 2023 DEPORTES
l e i e i an e de a n i a a le en e e en en
EL JUEGO
11
M i l ad
1
EL JUEGO Hora: 20:00 Estadio: Arena Itson Por TV: TVC Deportes 2

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.