Tribuna Sonora 2022-08-05

Page 1

facebook.com/tribunasonora

V

twitter.com@tribunasonora

VIERNES

5.08.2022 SUR DE SONORA AÑO LIV. ED 21396 12 páginas 3 cuerpos $12.00

Libre expresión al servicio de la verdad

Gobierno del Estado enviará 25 camiones urbanos a Navojoa

o esta os e a a os enes ante la in laci n STAFF redaccion@tribuna.com.mx

Los jóvenes menores de 30 años están conociendo un nuevo enemigo: la inflación, es la primera vez que experimentan una rápida disminución de su poder adquisitivo, lo que los ha obligado a cambiar de hábitos y postergar sus planes.

Este grupo etario nunca antes había presenciado un alza de precio tan dramática como la de este año, que se situó en 7.05% a tasa anual, la mayor cifra en 20 años, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Algunos jóvenes tuvieron que conseguir otro empleo, o no mudarse de la casa de sus padres e incluso dejar sus estudios, todo por el ‘golpe’ inflacionario. Por ejemplo, este año, Ana Sofía Mendoza se independizaría y dejaría la casa de sus padres. Con 28 años y un trabajo de tiempo completo como programadora junior, Ana Sofía soñaba con tener su propio espacio. “Pero no alcanza. La persona que me iba a rentar subió el precio por la inflación. Y no sólo eso ahora hacer el super, incluso cuando todavía

TRIBUNA recopiló testimonios de jóvenes sonorenses quienes comparten su opinión sobre este Los expertos de Banxico fenómeno inédito. Aseguran que jamás nadie los advierten que el pico de preparó para lo que se ha visto este año. la inflación llegará entre vivo con mis padres, sale 120 pesos por cada platiagosto y septiembre; los casi 400 pesos más caros llo. “Antes por ejemplo las que al principio del año”, gorditas costaban 65 analistas anticipan que se lamentó en entrevista pesos y ahora en menos el índice de precios con TRIBUNA. Con su de 3 meses ya cuestan 85. salario de 5 mil pesos a la A veces lo que hago es escalará a 9 por ciento quincena, Sofía ve “impo- mejor no comer y esperare incluso puede sible” poder mudarse. me hasta llegar a mi casa por la tarde aunque me llegar a 10 por ciento. “Sería bueno que a los jóvenes nos dieran las herramientas para saber qué onda con la inflación, mucho se habla de ello, y yo lo único que sé es que ahora todo está más caro. Vas y compras 5 productos y son 500 pesos, jamás desde que gano mi propio dinero me había tocado esto”, declaró Ana Sofía.

A Manuel Armenta, de 24 años, la inflación se le hace presente cada que va a pedir de comer por aplicación o cada que quiere tomar transporte. Notó que desde hace dos meses a la fecha ningún platillo cuesta menos de 100 pesos. “Regularmente pido comida a la oficina por los tiempos, generalmente dos o tres veces por semana, pero ahora la pienso, ya no alcanza”. Incluso si hay promoción Manuel gasta más de

duela la cabeza, luego no me queda dinero para otros gastos”.

Con los viajes por aplicación le pasa algo similar, notó que un traslado de su casa al Centro de la ciudad, el viaje que usualmente le costaba 35 pesos, “ahora está en 38 ó 40 pesos, piensas que no es mucho, pero a la larga sí es, son pesos valiosos. Ojalá este fenómeno de la inflación no se extienda más, porque si no tendré que conseguir otro empleo por la noche”, explicó a TRIBUNA. Cristina Zavala ha tenido que aceptar un turno extra en su trabajo para ganarse unos pesos más. A sus 27 años y siendo mamá soltera se le ha complicado estar al corriente con los gastos. Explicó a TRIBUNA que cada vez le alcanza para menos y que para el miér-

coles sus cuentas ya tienen cero pesos. “Entre la comida para mi bebé, que está carísima, y los gastos de la casa (la cual es rentada) pues siempre termino pidiendo prestado a mi mamá para completar la semana, ya sea 200 ó 300 pesos”, explicó. Cristina se dice totalmente “impresionada” con lo costosa que es la vida actualmente. “Nunca en mi vida me había tocado un alza de precios tan preocupante. Lo peor es que sube y parece que ya no van a bajar. No creo que nadie de mi generación hubiese estado preparado para esto, por ello, acepte un turno extra, si me puedo ganar 500 pesos más lo haré sin pensarlo”.

EE.UU. declarará emergencia sanitaria por viruela del mono El gobierno de Estados Unidos anunció que declarará la emergencia sanitaria nacional por el brote de viruela del mono que vive el país, en el que ya se han registrado miles de contagios aunque, de momento, ninguna muerte. “Estamos preparados para llevar nuestra respuesta al siguiente nivel”,

explicó el secretario de Salud de Estados Unidos, Xavier Becerra, en una llamada con periodistas. Anteriormente California, Illinois y Nueva York ya se habían adelantado a declarar la emergencia estatal. Estados Unidos es el país con más casos confirmados en el mundo, pero tiene menos incidencia que

países como España. El primer caso se detectó el 18 de mayo, y para principios de julio ya había 500 casos, en un mes esa cifra se ha multiplicado por más de 10. Cabe señalar que el pasado 23 de julio, la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró el brote como una “emergencia de salud pública”.

LEGIÓN AZTECA SE HACE PRESENTE EN EL ‘VIEJO CONTINENTE’ >Deportes pág. 3B COLECTIVOS Y FAMILIARES BUSCAN LOS RESTOS QUE FALTAN DE LA JOVEN KEYLA >Obregón pág. 1B

Congreso rechaza solicitud de juicio político contra alcalde de Hermosillo El Congreso de Sonora rechazó iniciar un juicio político contra el alcalde Antonio Astiazarán Gutiérrez; argumentaron que, al existir una demanda penal, no pueden interferir. Fue la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales del

Poder Legislativo quien desechó la solicitud. “Se abocó la comisión al estudio de pruebas y documentos presentados y concluyó que no hay lugar a la acción del procedimiento, es decir, que

Durante su visita por la Perla del Mayo, el gobernador del estado de Sonora, Alfonso Durazo Montaño, hizo el compromiso de que en las próximas tres o cuatro semanas, 25 camiones urbanos llegarán al municipio de Navojoa. Cabe señalar que Navojoa es uno de los municipios de Sonora con mayor problema de movilidad, debido a que desde hace más de nueve meses, ocho de cada 10 camiones que brindaban el servicio, fueron retirados. EL ANUNCIO Fue el pasado mes de octubre, cuando el servicio de transporte público se fue en picada, registrando una disminución del 90 por ciento de su flotilla, sin embargo actualmente sólo 14 camiones recorren las 54 colonias de la ciudad, para trasladar a un promedio de 12 mil usuarios al día.

Durante las últimas semanas, los concesionarios del Transporte Público en Navojoa realizaron una serie de manifestaciones, debido a que aseguraron que el Gobierno del Estado les quería arrebatar sus concesiones, dejándolos fuera del Plan Piloto, sin embargo, el mandatario estatal afirmó que los encargados de cubrir con el costo de las nuevas unidades, serán los propios concesionarios.

Por ello, se espera que para finales de agosto, o principios del mes de septiembre, el servicio de transporte público se restablezca, con la incorporación de 25 unidades nuevas.

“Vamos a trabajar con la gente que actualmente tiene concesiones, el Gobierno consigue el financiamiento, pero los concesionarios tienen la obligación de cubrir el costo del camión, pero nosotros seremos el aval”, puntualizó.

“Es época de verano y luego viene el regreso de los estudiantes a clases, por lo que el tema va a ser muy demandante; hago el compromiso aquí ante ustedes, de que en tres o cuatro semanas, a más tardar, van a estar 25 camiones nuevos”, indicó Durazo Montaño.

Hasta el momento, se conoce que las nuevas unidades son de origen chino, y funcionan mediante gas natural, por lo que en caso de que el Plan Piloto resulte un éxito en Navojoa, se buscará replicarlo en los demás municipios del estado.

Cervecera dona 6 mdp a Cajeme; se destinarán a proyectos de obras clave Ayer, los regidores de Cajeme avalaron la donación de 6 millones de pesos por parte de Constellation Brands, dando autorización al alcalde, Carlos Javier Lamarque Cano, para que por medio de los instrumentos necesarios se haga entrega de este recurso a la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción en Sonora quien desarrollará distintos proyectos ejecutivos de obras clave para el municipio. Lamarque Cano explicó que con la entrega de este recurso, los proyectos ejecutivos que se llevarán a cabo son los de la Laguna del Náinari y Ciudad Universitaria. “A propuesta del gobernador del estado (Alfonso Durazo) y tras algunas pláticas con la empresa, ésta se comprometió a financiar los proyectos ejecutivos del Circuito Laguna del Náinari y de la Ciudad Universitaria. Derivado de esto, se logró este apoyo tan significativo en el entendido que el

no procede en lo que se solicitó al juicio político”, comentó el diputado Jacobo Mendoza. Pero dijo que esto no declara improcedentes las causas legales que se encuentren abiertas. “Se deja abierta la causa que, en el caso del alcalde, ya se presentó ante la Fiscalía Anticorrupción de Sonora, y una recomendación que tiene ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH)”.

recurso sea ejecutado por conducto de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción”, mencionó el alcalde. Ante la propuesta de que dichos recursos se utilicen de manera emergente para la reparación de las calles más dañadas del municipio, el alcalde explicó que esto no es posible debido a que se trata de una donación que se encuentra etiquetada específicamente para el desarrollo de dichos proyectos ejecutivos. La donación fue avalada por unanimidad.

También se declaró improcedente la solicitud de juicio político contra la fiscal Claudia Indira Contreras Córdova.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Tribuna Sonora 2022-08-05 by Tribuna Sonora - Issuu