facebook.com/tribunasonora
D
twitter.com@tribunasonora
DOMINGO
17.07.2022 SUR DE SONORA AÑO LIV. ED 21376 12 páginas 3 cuerpos $12.00
Libre expresión al servicio de la verdad
e s r e o or es o os STAFF redaccion@tribuna.com.mx
Si hay un problema que adolece el sur de Sonora por igual, sin duda son sus vialidades. Y es que las últimas administraciones municipales se han olvidado de invertir en el tema y como consecuencia se tienen calles realmente lamentables, repletas de baches y donde ni siquiera hay pavimento.
Las administraciones de Cajeme, Navojoa y Guaymas deben hacer una cirugía mayor con los recursos para asegurar que por lo menos las calles principales sean reparadas. Sin embargo, es una carrera contra reloj pues hay mucho que hacer,
Con pocos recursos y mucho por hacer, los ayuntamientos de Cajeme, Navojoa y Guaymas deberán de hacer “magia” para dar solución al gran problema de Tenemos vialidades que existen. contemplada una inversión de 376 millones 800 mil pesos, además hemos hecho una reestructura de está inverEn el proVamos a grama de bacheo, ya tapar todos los baches, sión para eficientar su aplicación lo que nos hemos adelantado tra- tendremos recursos bajos por hasta ocho para hacerlo, sólo le pido permite ampliar en 387 meses, siendo que el paciencia a la ciudada- mil metros cuadrados el recurso para bacheo lo nía, sé que es una situa- mejoramiento de calles”. LAMARQUE CANO recibiremos en el mes de ción complicada, pero JAVIER ALCALDE DE CAJEME septiembre”. saldremos adelante”. MARIO MARTÍN MARTÍNEZ BOJÓRQUEZ ALCALDE NAVOJOA
KARLA CÓRDOVA ALCALDESA GUAYMAS
LES PIDEN PACIENCIA En Guaymas la situación es complicada pues mientras las calles están destrozadas, la alcaldesa Karla Córdova solamente ha pedido a la ciudadanía “paciencia” y espera que los recursos le sean dados por la regularización de carros extranjeros.
MALA FAMA POR BACHES Cajeme ya es famoso a nivel nacional por sus malas vialidades. Y no es para menos pues calle por la que se transita, calle donde hay algún desperfecto. Con las recientes lluvias los ciudadanos notaron que nuevos baches se formaron donde se supone que ya se había reparado.
Entre las arterias más destrozadas destacan, el tramo del bulevar Benito Juárez en el sector Las Plazas, donde existen dos cuadras con grandes averías, ocasionando que el tráfico vehicular se haga lento al tomar precauciones los automovilistas.
“Habían tapado los baches pero con las gotas que cayeron se volvieron a formar los hoyos, necesitamos que el gobierno de una verdadera solución pues es sumamente complicado poder transitar”, explica Martín Ruiz, vendedor de comida de la colonia Cajeme. Entre las peores calles en Cajeme y donde los ciudadanos están urgiendo a que sean reparadas están: la 200 en su tramo Chihuahua a 5 de Febrero, la Veracruz, la Ejército Nacional, la Norte, a la altura de las vías del tren, y calle Francisco Javier Mina de Plano Oriente, aunque en realidad en todo el municipio el problema es constante. “Estamos esperando que el alcalde cumpla con su palabra y que la reparación de la calle 200 quede este año, esperemos que así sea porque urge”, comenta Zulema Peña, vendedora de fruta. Dentro de los proyectos para este año en Cajeme se contempla la reparación de la 200 desde la calle California hasta la 5 de Febrero. El gobierno de Javier Lamarque Cano estima invertir más de 300 millones de pesos para la reparación de las calles, “esta inversión nos va a permitir rehabilitar prácticamente todo el primer cuadro de la ciudad y por supuesto algunas vialidades como la calle Kino, la 200, la Tabasco entre otras”, anunció.
e es
De igual forma, la carretera rumbo al Varadero Nacional y que tiene el nombre de avenida Tecnológica cuenta con grandes hoyos que hasta parecen zanjas al ser muy transitada por vehículos pesados que van al parque industrial Rodolfo Sánchez Taboada.
UN PROBLEMA DEL 60% Navojoa es uno de los municipios con más de 100 mil habitantes que registran un mayor problema en sus vialidades; y es que se estima que seis de cada 10 calles en la ciudad, se encuentran en plena terracería. Sin embargo, del 40 por ciento que cuenta con carpeta asfáltica, el 60 por ciento de dichas calles presentan grandes problemas de baches, situación que se ha complicado tras la llegada de la temporada de lluvias, así como de los trabajos incompletos que realiza el Organismo Operador Municipal del Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (Oomapasn). Según las autoridades, las calles más afectadas son: La calle Lázaro
Cárdenas, la calle No Reelección, la avenida Andrés Quintana Roo, así como la calle Sufragio Efectivo, también conocida como Ferrocarril. Sin embargo, actualmente en la calle Pedro Moreno, a escasos metros de la E.S.T #55, surgió un socavón, lo cual ha presentado daños a los automovilistas y vecinos de la colonia Constitución. Para dar solución a este problema, el Ayuntamiento anunció un Programa Urgente de Bacheo, con recursos del Gobierno Federal, con una inversión de 408.6 millones de pesos; en el rubro de bacheo se destinarán 111.5 mdp, mientras que en el rubro de pavimentación de vialidades en 14 colonias y fraccionamientos se ejercerán 297.1 mdp, los cuales, presumiblemente podrán ejercerse el próximo año.
CARO QUINTERO ES NOTIFICADO POR LA FGR QUE TIENE UNA SOLICITUD DE EXTRADICIÓN DE ESTADOS UNIDOS
>Al Cierre Pág. 2A
Las vialidades en Guaymas Norte son donde existen mayores problemas, en los fraccionamientos de Valle del Mar, Ocotillo, San Sebastián y Perla Dorada, ya que en las arterias literalmente desapareció la pavimentación y algunos tramos ya son terracerías. El problema en el Puerto es que las autoridades se limitan a solo nivelar los baches con tierra porque de reparación no se habla. Aquí el principal problema es que el agua de los drenajes colapsados está desgastando el pavimento. ESPERAN SOLUCIONES El problema ya está planteado, ahora sólo falta que los gobernantes cumplan con su palabra y no resulten en otra administración que ignore la infraestructura pública para que los ciudadanos del sur de Sonora no tengan que vivir esquivando los baches.
Tiran 4 cuerpos en San Carlos; blindaje no es garantía Con signos de tortura en impactos de armas de fuego fueron localizados los cuerpos de cuatro hombres, en la comunidad pesquera de La Manga Uno en San Carlos, un sector turístico azorado por la ola de hechos violentos de alto impacto en las semanas recientes, pese a múltiples operativos de fuerzas policiacas de los tres niveles de gobierno. EMBOLSADOS Alrededor de las 20:40 horas del viernes, se reportaron detonaciones por arma de fuego, por lo que se implementó un operativo policiaco en el campo pesquero, donde encontraron a cuatro hombres sin vida, envueltos en bolsas de plástico cerca del mar. La Secretaría de Seguridad Pública (SSP)
Ayer el colectivo Guerreras Buscadoras de Sonora reportaron el hallazgo de una fosa clandestina con restos humanos, en hechos ocurridos en la comunidad de Ortiz, perteneciente al municipio de Guaymas, lo que generó un Código Rojo. informó que turnó a la Fiscalía del Estado para que inicie la investigación, mientras las corporaciones de los tres niveles de gobierno realizaron por enésima ocasión otro operativo en la zona, para dar con los responsables del crimen.
Durazo inaugura planta desaladora Con la puesta en marcha de la planta desaladora Guaymas-Empalme, el Gobierno de Sonora da un paso hacia el futuro para garantizar el abasto de agua para las familias de esta región, aseguró el gobernador Alfonso Durazo Montaño. Al inaugurar esta importante instalación, el mandatario estatal hizo énfasis en que se avanza para resolver un problema histórico en materia de carencia de agua, donde se contemplan importantes proyectos para potenciar el desarrollo de Guaymas, Empalme y San Carlos. “Hoy estamos dando un paso hacia el futuro. Un futuro que no está muy lejano. Esta planta representa una avanzada que viene a resolver un problema histórico de carencia de agua para Empalme, para Guaymas y, obviamente también, para San Carlos, a toda esta región que ahorita está en el interés del pre-
sidente (Andrés Manuel) López Obrador para recibir una transformación muy importante que comenzará con la modernización del puerto de Guaymas y la modernización de la carretera Guaymas-Chihuahua”. El gobernador explicó que esta planta tuvo una inversión de 790 millones de pesos, de los cuales el 49 por ciento fue aportado por el Fondo Nacional de Infraestructura”.
VÍCTIMAS MORTALES EN PASEOS RECREATIVOS AUMENTAN EN JULIO, DOS MENORES SE AHOGAN EN CANALES Y UNO EN LA LAGUNA
>Obregón Pág. 1B