facebook.com/tribunasonora
V
twitter.com@tribunasonora
VIERNES
22.04.2022 SUR DE SONORA AÑO LIV. ED 21291 16 páginas 3 cuerpos $12.00
Libre expresión al servicio de la verdad
n nacionali ado ina no de ar el li io onoren e STAFF redaccion@tribuna.com.mx
La minera china Ganfeng Lithium se encuentra analizando los cambios a la Ley Minera que entró en vigor ayer. El proyecto es el más avanzado en la exploración y desarrollo para el aprovechamiento del litio, aunque todavía no se produce.
Esto bajo el contexto de que López Obrador detalló que su gobierno revisará la legalidad de los contratos de concesión otorgados a la empresa. “Ganfeng se encuentra analizando los cambios del gobierno mexicano a la Ley Minera y su impacto potencial al proyecto minero Sonora Lithium”, señaló en un comunicado. En 2017, Ganfeng proyectó la extracción de 35 mil toneladas de carbonato de litio por año con ganancias anuales de 229 millones de dólares al año libres de impuestos, depreciación y amortización. Actualmente la ganancia que tendría la minera sería de 320 millones de dólares anuales tomando en cuenta que el precio fijo por tonelada de carbonato de litio aumentó de 11 mil dólares (que se tenían proyectados en 2017) a 50 mil dólares en el presente año. “Continuamos creyendo que este proyecto traerá enormes beneficios a México en términos de empleo, desarrollo regional, integración con otros proyectos de extracción de litio para la industria automotriz e ingresos fiscales adicionales”. Las reservas estimadas suman 243 millones de toneladas que se traducen en 4.5 millones de toneladas de carbonato de litio, lo que convierte al pro-
La minera china tendría ganancias de 320 millones de dólares al año con el proyecto de Bacadéhuachi Sonora, el estado más afectado por cambio a Ley Minera Será la entidad la más afectada por la reforma ya que concentra el 34.2 por ciento de la actividad de todo el país. La especialista en minería Patricia Vivar dijo para el periódico Reforma que la sobrevivencia del proyecto de litio más avanzado de México, que ha generado más de 400 millones de dólares desde 2012 a la fecha, está en vilo a raíz de los cambios a la ley. “La fuga de capital es importante, tan solo con el pago del predial que hacen las mineras es una pérdida importante”. Vivar sostuvo que este cambio significa un revés al desarrollo de los estados y municipios mineros que se suma a la pérdida de los recursos del Fondo Minero. Hay que recordar que la derrama económica que deja anualmente la minería en Sonora es de 52 mil 204 millones de pesos en salarios, lo que representa un 77 por ciento del presupuesto estatal de 2020.
yecto de Sonora el más grande a nivel mundial, de acuerdo a la misma empresa. La minera afirmó que están bien posicionados para desarrollar las reservas de Sonora gracias “a años de trabajo en el proyecto, su avanzada tecnología para el procesamiento del litio, su experiencia en la ejecución de proyectos similares en todo el mundo y su compromiso”. Aunque si bien Ganfeng ha atrasado su producción por la complejidad que representa extraer el mineral que se encuentra en arcilla y no en rocas pegmatitas o en salmueras; la primera producción está programada para el segundo semestre de 2024.
“La empresa espera trabajar con el gobierno y las autoridades relevantes para continuar con su inversión, la cual está sujeta a todas las leyes aplicables, regulaciones y modificaciones para el beneficio de todos los mexicanos”, finalizó en su comunicado. PRIMER PRODUCCIÓN IRÁ A TESLA La primera producción del yacimiento de Bacadéhuachi tendrá como destino China para posteriormente ser enviada a Estados Unidos, según señala la estrategia de las empresas involucrada Ganfeng y Bacanora Lithium. Es precisamente en Asia donde se fabrican el 90 por ciento de las bate-
TRIBUNA acudió a la dirección de la oficina que aparece en la página web de Bacanora Lithium para solicitar más información. Sin embargo, la oficina en la calle de Las Galaxias número 68 en el Parque Industrial de Hermosillo se encuentra vacía y sin alguien en representación pese a tratarse de una empresa de talla internacional. En el sitio sólo se encuentra el guardia de seguridad quien no dio muchos detalles a esta casa editorial. rías de litio del mundo, las cuales son vendidas a Tesla propiedad del multimillonario estadounidense Elon Musk. El mineral será trasladado por tierra desde Bacadéhuachi hasta el puerto de Guaymas a 117 kilómetros de distancia del yacimiento. Desde ahí partirá por barco a Asia. Por otra parte, Tesla también adquirirá el litio, gracias a un acuerdo con Ganfeng, para abastecer su megaplanta de Nevada
en Estados Unidos, la cual se encuentra a 400 kilómetros de Bacadéhuachi. 90 DÍAS PARA NUEVA EMPRESA A partir de su publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el gobierno tiene un plazo de tres meses para crear la empresa que tendrá a su cargo la explotación, producción y aprovechamiento del litio en México aunque todavía no se encuentra sectorizada y se desconoce quién la manejará.
AMLO visitará Sonora en mayo Sierra de Álamos sigue bajo fuego; más de dos mil hectáreas han sido dañadas por el incendio El incendio forestal que inició hace una semana en la sierra de Álamos ha dañado dos mil 019 hectáreas hasta el momento, de acuerdo a Protección Civil. Hasta ahora el incendio presenta un 60 por ciento de control y un 50 por ciento de liquidación en el de la Reserva del Río Cuchujaqui de Álamos. Ayer, el Gobierno Federal envió helicóptero Black Hawk de la Guardia Nacional para que se sume a las labores donde ya trabajan 70 brigadistas.
FOTO: TWITTER
El presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó que después del 9 de mayo visitará el estado nuevamente pues tiene el compromiso de regresar. Se espera que sea en esta visita cuando el mandatario acuda a revisar los avances del Plan de Justicia Yaqui así como para reunirse con los Seris, Mayos y Guarijíos. Además también se planteó que podría entablar reuniones con los alcaldes de la sierra de Sonora y Chihuahua en Sahuaripa.
Esta visita la realizará después de una gira internacional por Centroamérica y el Caribe del 5 al 9 de mayo, fue durante su conferencia
Diversos especialistas han reiterado su preocupación por los planes del gobierno federal puesto que si bien el servicio geológico de Estados Unidos calcula que México puede tener hasta 1.7 millones de toneladas de litio, se encuentran principalmente en arcilla y para extraerlo con la empresa del Estado será necesario invertir millones en tecnología que el propio López Obrador ha reconocido que México no tiene. matutina de ayer que el presidente dio los detalles de su itinerario. En marzo, López Obrador había adelantado que haría una gira por El Salvador, Honduras, Guatemala, Belice y Cuba pero no había dado a conocer fecha. La visita del presidente a esos países es con el fin de atender los orígenes del fenómeno migratorio. “Vamos a salir de Puebla, porque el 5 de mayo vamos a estar en el desfile de Puebla. Allá vamos a tener la reunión de seguridad, la mañanera y luego el desfile. De ahí al aeropuerto para iniciar la gira a Centroamérica y Cuba”, dijo López Obrador y después reiteró que al finalizar la gira viajará a Sonora entre el 13 y 15 de mayo.
LÍDER DE MADRES BUSCADORAS DE SONORA DENUNCIA UN INTENTO DE ATAQUE EN SU CONTRA
LECTURA SE ESTANCA EN MÉXICO, SÓLO 4 DE CADA 10 LEEN LIBROS. EL PROMEDIO ES DE 3.9 LIBROS POR AÑO
> Al cierre pág. 2A
> Cultura pág. 4C