Tribuna Sonora 2024-02-19

Page 1

L

twitter.com@tribunasonora

facebook.com/tribunasonora

LUNES

19.2.2024 SUR DE SONORA AÑO LV. ED 22075 12 PÁGINAS 2 cuerpos $12.00

Sonora Libre expresión al servicio de la verdad

Miles, a una sola voz, exigen democracia La Marcha por la Democracia resultó un éxito. Más de medio millón de personas acudió al Zócalo e importantes grupos se reunieron también en más de un centenar El letargo en el que la sociedad mexicana suele estar de ciudades a lo largo del país para exigir el respeto al voto y a las instituciones. STAFF redaccion@tribuna.com.mx

se rompió la mañana de ayer en más de cien ciudades y, sobre todo, en la plancha del Zócalo de la Ciudad de México, donde se congregaron varios miles de asistentes para exigir respeto e impulso a la democracia.

“ Ciudad Obregón

“Hoy desde el poder quien llegó a ese primer piso por la libre voluntad de la ciudadanía pretende destruir esa escalera para que nadie más pueda transitarla”, dijo, respaldando su tesis desde los hechos: “ahí están las iniciativas para demostrarlo”, esto en referencia a las propuestas presidenciales para modificar la Constitución y leyes secundarias. “No estamos aquí reunidos en ejercicio de nuestros derechos constitucionales para criticar o apoyar

Hermosillo

a ninguna candidatura. Estamos aquí reunidos para defender la democracia y para decirle ‘no’ a toda propuesta que busque desmantelar las conquistas que hemos tenido en ese sentido”, añadió el también académico. “No se vale destruir las condiciones, las reglas, los procedimientos y a las autoridades que nos han permitido la renovación pacífica del poder”, expuso Córdova. Huelga decir que los organizadores insistieron en que esta no era una marcha politizada, pero pese a ello contó con la presencia de varios políticos, dirigentes y organizaciones ligados a la oposición, entre ellos Marko Cortés o Jesús Zambrado del Partido Acción Nacio-

nal y del de la Revolución Democrática, respectivamente. Las autoridades federales aseguraron que únicamente asistieron 90 mil personas a la plancha del Zócalo, muy por debajo de la cifra manejada por la organización. RESPALDO SIN PRESENCIA Xóchitl Gálvez, candidata de la oposición a la presidencia de la República, no acudió a la marcha para no exponerse a sanciones ni que se le criticara por politizar una movilización ciudadana, pero envió sendos mensajes a través de sus redes sociales. “La democracia se ejerce desde las urnas, pero también desde las calles y las plazas públicas”, dijo

Proyecta Estado más de 600 obras en los 72 municipios este 2024: Durazo Con la visión de gobernar para todas y todos, sin distingo de colores, el gobernador Alfonso Durazo Montaño, junto a los 72 presidentes municipales, firmó el convenio del programa Transforma Sonora en Apoyo a los Municipios, con el cual se realizarán más de 600 obras prioritarias para las y los sonorenses durante este 2024. Ante alcaldesas y alcaldes de todas las regiones de la entidad, el mandatario estatal destacó que, con esta firma de convenio, el Gobierno de Sonora, a través del Consejo Estatal

Mientras existen ciudadanos que haga valer su derecho a la libre expresión de ideas no habrá tentación autoritaria que mande al diablo a nuestras instituciones” Xóchitl Gálvez Candidata presidencial

Todo ocurrió con un Palacio rodeado de vallas y rejas y con un presidente que prefirió salir de gira a escuchar la voz del pueblo.

En el discurso del día, el expresidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, advirtió que la democracia está en riesgo.

No voy a intervenir, nada, no estoy interviniendo, sólo que debemos garantizar que sea el pueblo el que elija, porque antes eran los oligarcas. Ellos quieren tener peleles y seguir robando” Andrés Manuel López Obrador Presidente de México

La Marcha por la Democracia, también llamada “marea rosa”, centró sus mensajes en la exigencia de un proceso electoral limpio, en el respeto a las instituciones democráticas y la salvaguarda del derecho a elegir de los ciudadanos. Claramente el receptor del mensaje era Palacio Nacional y el presidente López Obrador.

De acuerdo con los organizadores, más de 700 mil personas estuvieron presentes en la máxima plaza del país; también aseguraron que son 217 organizaciones las que tuvieron representación a lo largo y ancho de la nación.

de Concertación de Obra Pública (Cecop), se compromete un apoyo de 150 millones de pesos para atender obras de impor-

tancia para la comunidad. “Una calle pavimentada ayuda muchísimo, pero sirve en general a toda la población, la ventaja de

que, además, “mientras exista ciudadanos que haga valer su derecho a la libre expresión de ideas no habrá tentación autoritaria que mande al diablo a nuestras instituciones”, dijo en clara alusión a López Obrador. Agregó que “mientras México tenga ciudadanas y ciudadanos que salgan a manifestarse para defender su democracia, no habrá tentación autoritaria que pueda mandar al diablo nuestras instituciones”. DURA CRÍTICA Mientras miles se manifestaban en el Zócalo, desde el INE, la aspirante a la presidencia de Morena, Claudia Sheinbaum Pardo, dijo que el movimiento y quienes lo integran son falsos e hipócritas, empezando por Lorenzo Córdova. estas pequeñas obras es que tienen un beneficio focalizado, social, pero focalizado, y eso significa pues, atender a aquellos que por años han estado tocando alguna puerta y que no han encontrado una respuesta favorable, cada uno de los municipios tiene una partecita de este presupuesto”, expresó. El gobernador Durazo Montaño, recordó que, en 2022 y 2023 se invirtieron 283 millones de pesos en más de 1000 obras en los 72 municipios del estado; y que las más de 600 obras que se realizarán este año se suman a las 110 acciones en 19 municipios que se presupuestaron el año anterior.

“Resulta importante, y más aquí en este recinto (el INE), señalar la falsedad e hipocresía de aquellos que hablan o marchan por la democracia, cuando en su momento, promovieron fraudes electorales o nunca vieron la compra de votos, o se les olvidó respetar a los pueblos indígenas, promoviendo la discriminación y el clasismo”, dijo. Sobre las acusaciones realizadas en la marcha, que definen al movimiento que encabeza López Obrador como antidemocrático, la exjefa de gobierno de la Ciudad de México consideró que “nuestras propuestas de cambio constitucional buscan el fortalecimiento de la democracia electoral y participativa por la que siempre ha luchado el pueblo de México, desde el ‘Sufragio efectivo, no reelección’ hasta el ‘Voto por voto casilla por casilla’”. MINIMIZA Por su parte, el presidente López Obrador, de gira en

Ciudad de México

“México no sólo es el país de unos cuantos, es el país de todas y todos, mayorías y minorías con los mismos derechos” Lorenzo Córdova Orador de la Marcha

Resulta importante señalar la falsedad e hipocresía de aquellos que hablan o marchan por la democracia, cuando en su momento, promovieron fraudes electorales o nunca vieron la compra de votos” Claudia Sheinbaum Candidata presidencial

Tlaxcala, no sólo minimizó la Marcha por la Democracia, sino que atacó a los presentes. “Sin novedad… muy bien que salieron a marchar, vivimos en un país auténticamente democrático, como no se veía en mucho tiempo”, dijo saliendo del evento en la plaza local. “Lo que defienden es la democracia de ellos, la de los oligarcas, la de los ricos, la democracia de los corruptos y nosotros lo que queremos es que haya la democracia del pueblo, o sea, no queremos poder sin pueblo”. Cuestionado sobre la garantía del voto libre y sin presiones, el mandatario afirmó que se respetará cabalmente: “claro, el voto libre, secreto y democrático. Ellos (la oposición) fueron los que establecieron la anti democracia con los fraudes electorales. Ya no habrá fraudes como cuando dominaban los del PRIAN.

Parlamento abierto para reformas de AMLO dará inicio el miércoles La Cámara de Diputados iniciará el próximo miércoles 21 los foros de parlamento abierto para el análisis y debate de las reformas propuestas por el presidente Andrés Manuel López Obrador en materia de justicia, electoral, pensiones, salario y programas sociales, entre otras. Así lo confirmó el líder de la bancada morenista en el Palacio de San Lázaro, Ignacio Mier, quien celebró el diálogo con colegios de profesionales, organizacio-

nes, asociaciones civiles, especialistas, investigadores, universidades, partidos políticos y todos los mexicanos interesados en las iniciativas de reformas a la Constitución. “A través de estos diálogos, las veinte iniciativas de reforma presentadas por el titular del Ejecutivo, 18 de ellas constitucionales y dos legales, serán sometidas a la mayor discusión, deliberación y escrutinio por parte de todas las y las mexicanas que deseen participar”, remarcó.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.