Tribuna Sonora 2024-03-02

Page 1

La carrera por el poder inicia con vacilaciones

Luego de meses de incógnitas, diferencias y de lucha intestina de los partidos políticos, oficialmente comenzaron las campañas a nivel federal para las elecciones del próximo dos de junio.

Con el relevo en la presidencia de la República como el tema más relevante, dieron comienzo más de ochenta días que servirán a los diferentes movimientos políticos para dar a conocer sus plataformas y buscar el votopopular.

Son más de cien mil cargos públicos los que estarán en disputa, pero claramente la presidencia, el Senado, la Cámara de Diputados y nueve gubernaturas son las joyas del proceso.

DISPARES La primera que inició su periplo fue Xóchitl Gálvez, quien eligió Fresnillo, Zacatecas por un tema simbólico: se trata de la ciudad más violenta y peligrosa del país, situada en una entidad gobernada por el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena).

Su evento, en el primer minuto de ayer, resultó un éxito, ya que logró rodearse de cientos de ciudadanos que voluntariamente acudieron a debatir soluciones para la crisis de inseguridad que azota al país.

El lunar fue que, en su mensaje centrado en la inseguridad, prometió construir un penal de máxima seguridad para que a los delincuentes les “de miedo” entrar, en una clara visión punitiva, al estilo de Nayib Bukele en El Salvador.

Rápidamente, en redes sociales se le hizo ver que ya existen ese tipo de cárceles y que cualquier proyecto similar no soluciona de fondo el problema social de México, y que incluso lo empeoraría al pervivir la prisión preventiva oficiosa y una impunidad superior al 90% en los delitos del fuero común y federal.

Por la tarde, Gálvez acudió a Guanajuato, bastión panista, en donde también centró su mensaje en la inseguridad en un estado muy golpeado por ella, ya que va-

Las candidatas y el candidato presidencial comenzaron sus campañas mediante actos aún acartonados; la forma superó al fondo en una disputa descafeinada, que debería tomar color con el paso de los días.

rios municipios están entre los más sangrientos.

Se espera que la candidata del Frente Opositor comience a establecer su agenda y oferta de gobierno, pues debe remontar con fuerza si quiere ser competitiva contra el oficialismo, del que se encuentra, de acuerdo con las encuestas, a más de quince puntos de desventaja.

CON FUERZA

Claudia Sheinbaum esperó hasta las cuatro de la tarde de ayer para lanzar su campaña. El evento multitudinario se llevó a cabo en el Zócalo de la Ciudad de México, que gobernó hasta hace unos meses.

Con ayuda de los gobernadores de Morena, que enviaron a importantes contingentes a la capital, prácticamente llenó la explanada, ante la que lanzó un mensaje en la línea acostumbrada: la continuidad del fondo y las formas.

Pese a lo estudiado del evento, donde contó con un gran aparato detrás, las redes no la perdonaron al equivocarse en su discurso: “hay dos caminos, que siga la corrupción… que siga la transformación” fue un error que le marcaron con rojo en todas las plataformas.

Claudia fue acompañada por los principales liderazgos de Morena, incluyendo a Marcelo Ebrard, con quien en su momento tuvo diferencias importantes al vencerlo en la contienda interna del partido guinda; el excanciller aseguró entonces que no trabajaría “con la señora esa”.

Como principal propuesta en su evento fue una nueva pensión bimensual, en este caso para un millón de mujeres entre los 60 y 64 años, todo a partir de 2025.

Sheinbaum insistió en varias ocasiones que con ella se garantiza el “segundo piso de la Transformación”.

DESANGELADO Quien tuvo poco arrastre e impacto fue Jorge Máynez. El candidato de Movimiento

Ciudadano abrió su campaña en Lagos de Moreno, Jalisco, bastión del partido naranja, algo que no le bastó pues la convocatoria fue limitada.

Máynez centró su mensaje en dos temas: el primero en que Movimiento Ciudadano es la nueva alternativa política para el país, alejado de lo clásico y de aquello que

“ha dañado a México”. El segundo tópico fue el ataque frontal al Frente Opositor, a quien acusó de temerle.

Máynez estará hoy en Sonora, estado para el que lanzó un spot en redes sociales en donde criticó a Manlio Fabio Beltrones y a Guillermo Padrés, a los que consideró los peores gobernantes de la historia.

REPORTAN BALACERAS Y QUEMA DE VEHÍCULOS EN SANTA ANA

La presencia de vehículos con hombres armados, fuertes balaceras y autos incendiados se reportaban ayer en el ejido El Claro, municipio de Santa Ana. La Secretaría de Seguridad Pública, en breve comunicado por la red X, indicó que tras un operativo coordinado de los tres niveles de gobierno “no se localizaron personas lesionadas, y se registraron dos vehículos con daños. Las autoridades de seguridad permanecen en atención a la zona”.

Ceci Flores pide a crimen pacte por la paz y deje buscar a desaparecidos

La fundadora del colectivo Madres Buscadoras de Sonora, Ceci Flores Armenta, pidió paz al crimen organizado y que los dejen buscar a sus desaparecidos.

A través de un video compartido en sus redes sociales, la activista también pidió a Dios “que ojalá y seamos la última generación de madres buscadoras“.

“Ojalá que en este país ya no haya casas que tengan una persona desaparecida.

A los cárteles les pedimos una tregua de paz en el mundo para que ya no haga falta nadie”, dice en el video.

Desde las afueras del Palacio de Minería, ubicado en Centro Histórico de la Ciudad de México, la madre buscadora pidió entender a las madres que se exponen y sufren por la búsqueda de sus familiares desaparecidos.

“Ya no queremos madres que estén muriendo lentamente ni que mueran de dolor por no saber

dónde están sus hijos”, dijo mientras sostenía la manta con la leyenda “¡Pacten por la Paz!”.

Ceci Flores presentó su libro Madre Buscadora, Crónica de la Desesperación en el que narra su lucha y con el que pidió que se haga justicia por la desaparición de sus familiares.

La madre busca a sus hijos Alejandro Guadalupe, desaparecido desde el 30 de octubre de 2015 en Los Mochis, en el estado de Sinaloa, y a Marco Antonio, desaparecido desde el 4 de mayo de 2019 en Bahía de Kino, Sonora.

Datos de la Comisión Nacional de Búsqueda, en México hay 114 mil 564 personas desaparecidas y no localizadas. De dicho total, se tiene que 87 mil 185 son hombres, 26 mil 827 mujeres y en 551 no se ha determinado el sexo.

Los estados con mayor número de personas desaparecidas son Jalisco, Tamaulipas, Estado de México y Veracruz.

Febrero cierra con 72 homicidios diarios en promedio en México

Con 29 días, febrero se ubicó como el mes con más asesinatos diarios en el país en lo que va del año, al registrar un promedio de 72 víctimas por día y un total de 2 mil 077 muertes intencionales, en cifras preliminares de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).

Se trata del cuarto febrero más violento del sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador, por debajo de febrero de 2020, febrero de 2019 y febrero de 2021, con base en las estadísticas del conteo diario de este delito de alto impacto.

Aunque el informe reportó 2 mil 077 víctimas de homicidio doloso el mes pasado, en el mismo no aparecen los asesinatos del 21 de febrero, pues la estadística diaria se brinca del 20 al 22 de febrero.

El 11 de febrero fue el día más violento del mes con 100 asesinatos, la mayoría en Guanajuato, con 18, que representa su cifra más alta de violencia homicida en un día.

Los estados con más asesinatos el mes pasado son: Guanajuato, 216; Estado de México, 193; Baja California, 169; Michoacán, 136; Jalisco, 132; Chihuahua, 123; Morelos, 120; Nuevo León, 113; Guerrero, 92; Sonora, 87; Puebla, 74; Ciudad de México, 66; Chiapas, 64; Oaxaca, 56; Veracruz, 51; San Luis Potosí, 46; Sinaloa, 40.

Cabe destacar que las víctimas aumentaron 8% en el Baja California al pasar de 157 en enero a 169 en febrero. La misma tendencia se registró en Guerrero con un incremento de 11% en la violencia homicida y en Morelos, gobernador por el exfutbolista Cuauhtémoc Blanco, fue de 9%.

SUR DE SONORA AÑO LV. ED 22087 12 PÁGINAS 2 cuerpos $12.00 SÁBADO 2.3.2024
Sonora twitter.com@tribunasonora facebook.com/tribunasonora Libre expresión al servicio de la verdad DECLARATORIA DE ALERTA HÍDRICA EN SONORA PONE EN JAQUE EL PRÓXIMO CICLO AGRÍCOLA EN EL VALLE DEL YAQUI >OBREGÓN PÁG 1B
S
STAFF redaccion@tribuna.com.mx Xóchitl Gálvez Claudia Sheinbaum
AVANZAN PREPARATIVOS PARA EL 52 TORNEO ANUAL DE GOLF ‘GRUPO BOURS’ A REALIZARSE EL 16 Y 17 DE MARZO >DEPORTES PÁG 4B
Jorge Álvarez Máynez
FOTO NOTICIA
LA

Texas elevó cerco de púas 3 metros

Activistas y migrantes en la frontera de México con Estados Unidos denunciaron este viernes que el Gobierno de Texas transformó el cerco de navajas y púas en el río Bravo o Grande en una barricada que ahora mide casi 3 metros de altura pese al fallo que lo obligaba a quitarla.

El gobernador de Texas, el republicano Greg Abbott, también reforzó el cerco de alambre de navajas, que antes medía metro y medio, con una malla ciclónica que hace prácticamente imposible el cruce a lo largo de 3 kilómetros en la zona más frecuentada por los migrantes entre Ciudad Juárez, en México, y El Paso, en EE.UU.

Más info

Sistema de Salud como el de Dinamarca, no llega

redaccion@tribuna.com.mx

El presidente Andrés Ma nuel López Obrador había dicho que el sistema de salud como el de Dinamar ca estaría en 2021, luego dijo que sería “el mejor del mundo” para marzo de 2024 y ahora afirmó que estará antes de que termi ne su gestión.

Además, el reforzamiento de la alambrada ocurrió en el marco de la visita del expresidente Donald Trump (20172021) al límite de Texas con México, donde el jueves prometió cerrar la frontera de ganar las elecciones de noviembre próximo.

La cerca de alambre de púas y navajas pone en riesgo a migrantes de enero con una mujer mexicana y sus dos hijos que se ahogaron en Piedras Negras.

Activistas consultados por Efe calificaron la medida de “inhumana”, pues aumenta el riesgo de que los migrantes se lastimen o mueran al cruzar, como ocurrió el 14

“Es poner en situaciones de riesgo mayor su vida, ya recorrieron un camino difícil recorrer México no fue fácil para ellos; enfrentaron peligros”, indicó Juan Carlos López Morales, vocero de la Diócesis de Ciudad Juárez.

En abril de 2023 reco noció que no ha cumplido la promesa que hizo al asu mir la Presidencia, en di ciembre del 2018, cuando dijo que un sistema de salud como el de Dinamarca se conseguiría en el 2021.

El 21 de noviembre de 2023 afirmó que el “mejor sistema de salud del mundo” llegaría en marzo de 2024 y ahora dijo que será hasta antes de que termine.

Durante la mañanera, López Obrador adelantó que el 21 de marzo hará una evaluación del sistema de salud del País. ¿Cómo van los avances del sistema de salud?, se le preguntó.

“Tenemos una reunión el 21 de marzo en Oaxaca, voy al homenaje a Juárez en Guelatao en la mañana y en la tarde nos vamos a reunir para hacer una evaluación del sistema de salud pública”, explicó. “Pero

El sistema de salud que hay en México tiene una diferencia abismal con el de los daneses

El Presidente ha insistido que antes de terminar su mandato los mexicanos van a gozar del mejor servicio de salud del mundo, lo que está lejos de cumplirse con la situación que vive actualmente el sistema.

en estos días, sin reunirme con ciudadanos y además le pido a los ciudadanos que no me busquen, para que no vayan a pensar que estoy haciendo algo indebido, pero tengo que seguir trabajando, precisamente en consolidar el sistema de salud”.

ANTES QUE SE VAYA ¿Hay una fecha para eso?, se le preguntó. “Sí, antes de que yo termine”, respondió. Reiteró que recorrerá el País para supervisar acciones.

“Voy a hacer una gira por al menos 23 estados,

al menos, en estos días”, expresó.

“Este fin de semana voy a Veracruz, Hidalgo, Tlaxcala y a Puebla, nada más a ver el tema de salud y no es ninguna reunión con enfermeras, médicos o trabajadores de la salud. Nada más es supervisar, hablar con los trabajadores, con los responsables del sector salud para evaluar, ver cómo vamos en la rehabilitación y construcción de centros de salud, hospitales, equipamiento de hospitales, todos los servicios que se brindan”.

Más info

Los ciudadanos daneses disfrutan de una atención médica integral y continua a lo largo de su vida. Desde la atención primaria hasta la atención especializada, el sistema de salud garantiza una cobertura completa y coordinada.

En cifras

1

De octubre de 2024 concluye el periodo de gestión del Presidente Andrés Manuel López Obrador.

EUA asegura que García Luna sobornó a presos para ayudarlo

Los dirigentes partidistas se pronuncian por mayor vigilancia

PRD y PAN exigen seguridad en campañas y en día de votación

Desde Michoacán, los dirigentes del PAN y PRD, Marko Cortés y Jesús Zambrano, exigieron al Gobierno federal condiciones de seguridad en las campañas, tanto para los candidatos como para los ciudadanos que acudan a votar el 2 de junio.

Reclamaron la suspensión de las reuniones de seguridad, encabezadas por el presidente Andrés Manuel López Obrador porque dice que el país está tranquilo.

En Morelia, el perredista Jesús Zambrano consi-

En breve

deró que ya se implantó en el proceso electoral el clima de violencia y quedó demostrado esta semana con el asesinato de los candidatos que diputarían la Alcaldía de Maravatío. “Entonces López Obrador, Andrés Manuel, te exijo públicamente desde aquí, desde Morelia, Michoacán, que detengas ya esa barbaridad que estás haciendo, de seguir actuando como delincuente electoral, como el jefe de la delincuencia electoral nacional”, expresó Zambrano en entrevista.

Diputados van a campañas para reelección con chalecos antibalas

Más info

El líder del Sol Azteca consideró que se corre el riesgo de que el proceso electoral de 2024 se convierta en el más violento de toda la historia, y remarcó que el Gobierno federal es el responsable principal de tomar medidas.

La Fiscalía de Estados Unidos asegura que el ex secretario de Seguridad Pública (SSP) federal, Genaro García Luna, sobornó a al menos dos reos del Centro Metropolitano de Detención de Brooklyn, en Nueva York, para realizar declaraciones falsas y promover su solicitud para un nuevo juicio.

“La investigación del gobierno ha revelado evidencia convincente de un complot por parte del acusado para producir declaraciones y testimonios falsos para su moción para un nuevo juicio al ofrecer dinero y otros incentivos a prisioneros en el Centro Metropolitano de Detención”.

En el documento, explican que la trama diseñada por el ex jefe de la policía mexicana se centró en demostrar que Juan Carlos Nava Valencia, alias El Tigre, se habría comunicado de forma ilegal con

En cifras 1.5

El ex secretario de Seguridad Pública está preso en Nueva York

En cifras

55

Millones de dólares mensuales habría recibido Genaro García Luna en sobornos del Cártel de Sinaloa.

un celular de contrabando con su hermano, Óscar Orlando Nava Valencia, El Lobo, y con el ex fiscal de Nayarit, Édgar Veytia, alias El Diablo, para preparar los testimonios de los últimos dos para el juicio del funcionario mexicano a inicios de 2023.

Los hermanos Nava Valencia fueron líderes

Años tiene actualmente quien fuera secretario de Seguridad Pública en el sexenio de Felipe Calderón.

del Cártel del Milenio, y Óscar Nava testificó cómo Genaro García Luna recibió sobornos para facilitar el tráfico de cocaína para la Federación de Sinaloa, el Cártel de Sinaloa y el de los Beltrán Leyva tras la ruptura de la alianza. El gobierno estadunidense presentó varias evidencias para demostrar el complot de García Luna.

Alertan por mayor circulación de dinero en efectivo en el país

Enrique Cárdenas, presidente de Signos Vitales, aseguró que hay un incremento de 226 millones de billetes de 100 pesos circulando en los últimos tres años, por lo que consideró que es extraño que haya esa cantidad de efectivo, ya que representa más de 22 mil millones de pesos.

“Tenemos un incremento de 226 millones de billetes de 100 pesos (…) entonces sí es muy muy extraño, que tengamos esta cantidad de efectivo, incluso si lo ves a nivel per cápita, estamos hablando de prác-

En cifras 226 Mil millones de pesos en billetes de 100 pesos más, se presume que están circulando hoy en día en todo México.

ticamente 22 mil millones de pesos que tiene en su poder la gente, incluyendo bebés, ancianos, todo el mundo”, afirmó en Aristegui En Vivo.

Al hablar sobre el informe “Economía Mexicana a Revisión”, publicado por la organización que dirige, aseveró que están

registrando un incremento en la economía que no está contabilizada, lo que concuerda con las actividades de contrabando y el aumento de dinero en efectivo en circulación.

BILLETES DE ALTA DENOMINACIÓN

“Estamos registrando un incremento en la economía que no está contabilizada, por lo menos, y esto checa con actividades de contrabando, como de incrementos muy raros en el cash, el efectivo, que está circulando, y esto se nota incluso con los datos

Autoridades federales y estatales mantienen desplegado un operativo en el municipio de Tepalcatepec, en la zona de Loma Blanca –a unos kilómetros de El Bejuco-donde el jueves murieron cuatro militares y nueve más resultaron lesionados al ser atacados por el crimen organizado con explosivos caseros, informó el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla. Comentó que la patrulla de la Sedena, Guardia Nacional y policía de Michoacán (Guardia Civil) se encuentran en esa zona poco habitada.

Aplican operativo en Tepalcatepec tras emboscada contra militares Varios diputados iniciaron campaña lograr la reelección en San Lázaro u obtener una curul en el Senado de la República. Pero ante la inseguridad que aqueja a varias entidades del país, y el asesinato de más de una decena de precandidatos, algunos políticos han decidido tomar sus previsiones. Como en el caso del coordinador del PRD en la Cámara de Diputados, Francisco Huacus, quien utilizará un chaleco antibalas para hacer campaña en Michoacán.

Más info

Aseguró que esto está relacionado con otro reporte que presentó Signos Vitales sobre las remesas, en donde afirmaron que no es explicable la cantidad de dinero que está entrando y no se sabe qué es lo que le está pasando.

del Banco de México de la cantidad de dinero que está en circulación, ha venido aumentando como proporción de la economía en general y sobre todo los billetes de altísima denominación, los billetes de 1000 pesos”, apuntó.

El efectivo despierta sospechas de que se esté lavando dinero

SÁBADO 2 DE MARZO DE 2024 Tribuna Sonora 2A AL CIERRE

Inicia impresión de boletas electorales

Este viernes dio inicio la impresión de 317 millones 324 mil 493 boletas electorales para el proceso 2024, de las cuales 105 millones 774 mil 831 están destinadas para la elección de Presidente de la República.

Las boletas son impresas en Talleres Gráficos de México (TGM) y el banderazo del encendido de placas fue encabezado por la consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei Zavala, así como por la Secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde.

La producción se llevará a cabo en 61 días iniciando el día de hoy para concluir el próximo 30 de abril, informó la directora general de TGM, Maribel Aguilera.

Más info

La infraestructura de esta planta productiva cumple con los niveles de calidad referidos en la norma internacional ISO 9001 2015 que regula las capacidades técnicas en cada etapa del desarrollo productivo en talleres.

La papelería electoral se distribuirá en la elección del 2 de junio puto, carteles clasificadores, plantilla Braille, instructivo Braille y lista de candidaturas, entre otros.

“Asimismo iniciaremos con la impresión de la demás documentación electoral como lo son actas de escrutinio y cóm-

Alcalde indicó que a la par de la producción de las boletas el Gobierno federal trabaja en la detección de focos rojos para que los comicios ocurran en condiciones de paz, tal como es el deseo lo mismo del Presidente como de todos los mexicanos.

Greenpeace protestó en inauguración del tramo 5 Norte del Tren Maya

La inauguración del Tramo 5 Norte del Tren

Maya en la Península de Yucatán, se dio en medio de protestas y de un rechazo generalizado “marcando el colofón de una serie de violaciones tanto al derecho ambiental como a los derechos humanos”, afirmó Greenpeace México. En entrevista para “Aristegui En Vivo”, Greenpeace reiteró su exigencia al Gobierno Federal para que actúe conforme a la ley en el megaproyecto.

Los delitos de alto impacto se han mantenido al alza en todo el país en lo que va del actual gobierno emanado de Morena

4T se acerca a los 181 mil homicidios dolosos

STAFF redaccion@tribuna.com.mx

El reporte ‘MX: La Guerra en Números’, de T-ResearchMX, detalla que, de acuerdo con el registro de homicidios dolosos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, del 1 de diciembre de 2018 al 29 de febrero de 2024, tiempo que lleva la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador, las fiscalías estatales y federales han registrado 180 mil 609 homicidios dolosos en México.

Se observa, que, a lo largo de los 63 meses del sexenio de López Obrador, se mantiene una tendencia al alza en el registro de los homicidios.

OCTUBRE DE

2020, EL PEOR

El mes con el mayor registro de homicidios dolosos fue octubre de 2020, con 3 mil 347; en cambio, el mes con menor registro de homicidios dolosos fue enero de 2024 con 2 mil 134 eventos, frente a febrero de 2021, considerado por las autoridades como el mes con menos asesinatos.

Más info

Estas cifras se presentan no obstante los números alegres que brinda el presidente Andrés Manuel López Obrador y su equipo de seguridad, que insisten que la política de abrazos, no balazos, ha funcionado casi a la perfección.

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) destacó que en lo que va del sexenio del presidente López Obrador, se registró una disminución de 0.4 por ciento en los asesinatos.

Durante 2021, la disminución fue de 4.1 por ciento, en 2022 de 7.1 por ciento, y de 4.18 por ciento en 2023.

Haciendo la comparativa de las muertes en el mismo periodo en otros sexenios, el actual Gobierno encabeza el registro de dicho delito con 180 mil 609 incidentes, superior al

En cifras 180,609

Homicidios dolosos se han registrado en lo que va del gobierno de López Obrador, hasta hoy el más violento.

de la administración pasada, con Enrique Peña Nieto, que registró 122 mil 472. En el mismo periodo de gobierno del expresidente Felipe Calderón se registraron 96 mil 495 asesinatos, y, en el gobierno del expresidente Vicente Fox, se documentaron 50 mil 677.

FEBRERO VIOLENTO

Febrero se ubicó como el mes con más asesinatos diarios en el país en lo que va del año, tras registrar un promedio de 72 víctimas por día y un total de 2 mil 077 muertes intencionales, de acuerdo con cifras preliminares de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).

Hasta ahora el segundo mes del presente año se posiciona como el más violento del sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador, por abajo de febrero de 2020, febrero de 2019 y febrero de 2021.

Medio Ambiente de NL clausura refinería de Pemex en Cadereyta

La Secretaría de Medio Ambiente de Nuevo León indicó que “clausuraron” la refinería de Pemex en Cadereyta Jiménez la mañana de este viernes.

Señalaron que fue debido a que la refinería se negó a colaborar con la Secretaría de Medio Ambiente para su inspección, por lo que las instalaciones fueron clausuradas.

Asimismo, por la emisión de contaminantes a la atmósfera por la cual ha sido señalada estos últimos meses. El equipo de la Se-

Iglesia invita a firmar acuerdo de paz a los presidenciables

La Iglesia católica en México ha convocado a las candidatos y candidato a la Presidencia de la República a firmar el Compromiso Nacional por La Paz, en un evento programado para el próximo lunes en las Oficinas del Episcopado Mexicano.

Sin embargo, hasta el momento ninguno de los equipos de campaña de Claudia Sheinbaum, Xóchitl Gálvez o Jorge Álvarez Máynez ha confirmado su participación, de acuerdo con información de la columna Bajo Reserva de El Universal.

En breve

El informe de autoridades federales reporta 2 mil 077 víctimas de homicidio doloso el mes pasado, aunque en el documento no están registrados los asesinatos del 21 de febrero, ya que la estadística brinca del 20 al 22 de febrero.

De todo el mes, el día 11 fue el más violento, con 100 asesinatos, de los cuales la mayoría ocurrieron en el Estado de Guanajuato, con 18 lo que representa su cifra más alta de violencia homicida en un día.

GUANAJUATO, EL MÁS ALTO

Las entidades con más homicidios contabilizados son: Guanajuato con 216; Estado de México con 193; Baja California con 169; Michoacán con 136; y Jalisco con 132, Chihuahua (123), Morelos (120), Nuevo León (113), Guerrero (92), Sonora (87), Puebla (74), Ciudad de México (66), Chiapas (64), Oaxaca (56), Veracruz (51), San Luis Potosí (46), Sinaloa (40). En el caso específico de Baja California, la cifra de víctimas tuvo un aumento del 8 por ciento al pasar de 157 a 169 en febrero.

En cifras

230

Es el artículo de la Ley Ambiental en la cual se fundamentaron las autoridades para proceder a la clausura.

Debido a que el enfoque de las agendas de los candidatos está puesto en otras reuniones, existe preocupación de que no asistan ni se comprometan con este llamado por la paz, esto a pesar de que las tres campañas, lideradas por Claudia Sheinbaum, Xóchitl Gálvez y Jorge Álvarez Máynez, respectivamente, han comenzado desde este 1 de marzo a abordar el tema de Seguridad como una de sus principales prioridades. Conviene recordar que, a mediados del pasado mes de febrero, en medio

Xóchitl advierte que va por los grupos criminales en el país

de una ola de violencia en el estado de Guerrero, obispos de la Diócesis Chilpancingo-Chilapa, Ciudad Altamirano, Tlapa, y el arzobispo de Acapulco, informaron que se reunieron con “cabecillas” de grupos delictivos; su intención fue para buscar la paz y pedir que paren los atentados contra transportistas y ciudadanos.

Posteriormente, “Los Tlacos” y “Los Ardillos”, grupos criminales responsables de la violencia en Chilpancingo, Guerrero, acordaron una tregua, tras intervenir la Iglesia.

Cadereyta por no darles autorización para hacer una inspección, el secretario de Medio Ambiente, Alfonso Martínez, reconoció que fue una suspensión a una chimenea de la planta que estaba realizando emisiones ostensiblemente contaminantes.

Las emisiones contaminantes de la planta son muy evidentes

cretaría de Medio Ambiente arribó a la refinería para realizar la inspección y dar cumplimiento a la orden de la Juez Segunda en Ma-

teria Administrativa, pero les fue negado al acceso. Aunque el Gobierno del Estado aseguró que había clausurado la refinería de

Detalló que a temprana hora llegaron a la refinería y solicitaron el acceso con la orden del Juzgado Segundo de Distrito en Materia Administrativa, pero que no les permitieron el acceso a la planta.

Más info

En otro hecho, el 19 de febrero, ante la ola de violencia que se vive en la zona sur y en el oriente del Estado de México, la Arquidiócesis de Toluca hizo un llamado a los criminales a dialogar para se construya la paz en la región.

La Iglesia busca contribuir a que vuelva la tranquilidad en el país

Renuncia Álvarez-Buylla a AMC; acusa uso político de Academia Xóchitl Gálvez, candidata a la presidencia por la coalición Fuerza y Corazón por México, negó temer por su seguridad tras proponer acciones contra el crimen organizado en su arranque de campaña electoral: “Yo voy a ir a donde vivan los mexicanos que viven con miedo”, dijo durante una conferencia de prensa en el centro de Aguascalientes, Aguascalientes. En su arranque de campaña en Fresnillo, Zacatecas, Xóchitl Gálvez prometió irse contra los grupos criminales más violentos del país.

En una carta abierta dirigida a la comunidad científica y al público en general, María Elena Álvarez Buylla, actual directora del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (Conahcyt) anunció su decisión de renunciar públicamente a ser parte de la Academia Mexicana de Ciencias A.C. (AMC), al exponer razones de carácter político que motivaron su salida de dicha institución. Álvarez Buylla denunció el uso indebido de la AMC por parte de minorías con intereses políticos y

particulares.
LA FOTO NOTICIA
SÁBADO 2 DE MARZO DE 2024 Tribuna Sonora 3A POLÍTICA
SÁBADO 2 DE MARZO DEL 2024 Tribuna Sonora 5A PUBLICIDAD SÁBADO 2 DE MARZO DEL 2024 Tribuna Sonora 4A PUBLICIDAD

Biden aprueba ayuda por aire para Gaza

Estados Unidos comenzará a lanzar ayuda humanitaria desde el aire a Gaza, dijo el viernes el presidente Joe Biden, un día después de que más de 100 palestinos murieran durante un caótico encuentro con las tropas israelíes.

El presidente anunció la medida después de que al menos 115 palestinos murieran y más de 750 resultaran heridos, según el Ministerio de Salud de Gaza, dirigido por Hamás, el jueves, cuando testigos dijeronquelastropasisraelíes abrieron fuego mientras grandes multitudes corrían para sacar bienes de un convoy de ayuda.

Biden dijo que los lanzamientos aéreos comenzarían pronto y que Estados Unidos estaba buscando formas adicionales de facilitar la llegada de la ayuda que tanto se necesita en el territorio golpeado por la guerra para aliviar el sufrimiento de los palestinos.

“En los próximos días nos uniremos a nuestros amigos en Jordania y otros que están proporcionando lanzamientos aéreos de alimentos y suministros adicionales” y “buscaremos abrir otras vías, incluido posiblemente un corredor marítimo”, dijo Biden.

El presidente se refirió dos veces a los lanzamientos aéreos para ayudar a Ucrania, pero los funcionarios de la Casa Blanca aclararon que se refería a Gaza.

Israel dijo que muchos de los muertos fueron pisoteados en una estampida relacionada con el caos y que sus tropas dispara-

Entre gritos de “Putin asesino”, despiden a Navalny en Moscú

Los palestinos se encuentran al borde de la hambruna, ante la escasez de comida

Egipto, Francia, Jordania, Qatar y los Emiratos Árabes Unidos ya han utilizado lanzamientos aéreos para llevar ayuda a Gaza desde que comenzó el conflicto en octubre.

ron contra algunos de los manifestantes que creían que se acercaban a ellos de manera amenazante. El gobierno israelí ha dicho que está investigando el asunto.

Biden hizo el anuncio mientras recibía a la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, en la Casa Blanca.

“La ayuda que fluye a Gaza no es suficiente”, dijo Biden. “Ahora, no es suficiente. Vidas inocentes están en juego y las vidas de los niños están en juego. No nos quedaremos de brazos cruzados hasta que recibamos más ayuda. Deberíamos tener cientos de camiones, no solo varios”, señaló.

Febrero fue de calor excesivo en hemisferios norte y sur

La Organización Meteorológica Mundial (OMM) reportó que febrero fue un mes de “calor extremo” en el hemisferio sur y de altas temperaturas atípicas en el invierno del hemisferio norte, particularmente en Europa, donde se registraron algunos récords.

“El calor anómalo es coherente con el calentamiento persistente que se observa desde junio de 2023, con siete nuevos récords mensuales consecutivos de temperatura global, incluido enero de 2024”, sostuvo Álvaro Silva,

también rompieron récords.

La Casa Blanca, el Departamento de Estado y el Pentágono habían estado sopesando los méritos de los lanzamientos aéreos de ayuda militar de Estados Unidos durante varios meses, pero se habían abstenido debido a la preocupación de que el método es ineficiente, no tiene forma de garantizar que la ayuda llegue a los civiles necesitados y no puede compensar las entregas de ayuda por tierra.

Funcionarios de la administración dijeron que su preferencia era aumentar aún más las entregas de ayuda por tierra a través de los puntos fronterizos de Rafah y Kerem Shalom y tratar de que Israel abriera el cruce de Erez hacia el norte de Gaza.

El portavoz de seguridad nacional de la Casa Blanca, John Kirby, dijo que los lanzamientos aéreos son operaciones difíciles, pero que la aguda necesidad de ayuda en Gaza influyó en la decisión del presidente.

Más info

El invierno meteorológico en el hemisferio norte y el verano en el hemisferio sur finalizan a finales de febrero, recordó el organismo, que funciona como el brazo científico de Naciones Unidas.

Bajo una fuerte presencia policial, miles de personas despidieron al líder opositor ruso Alexei Navalny en un funeral celebrado en Moscú dos semanas después de su aún inexplicable muerte.

Algunos asistentes gritaron “No a la guerra” y “Rusia será libre” mientras marchaban hacia el cementerio donde iba a ser enterrado el líder de la oposición. La presencia policial fue intensa alrededor de la iglesia donde realizaron el servicio funerario, pero no hubo informes de arrestos hasta las primeras horas de la tarde. Yulia Navalnaya, la viuda de Navalny que vive en el extranjero, no fue vista en el funeral, pero agradeció en una publicación de Instagram por “26 años de absoluta felicidad”. En un video retransmitido desde el cementerio de Borisovskyoe, la madre de Navalny, Lyudmila, y su padre, Anatoly, se inclinaron sobre su ataúd abierto para besarle por última vez mientras un pequeño grupo de músicos tocaba. Afuera de la iglesia, la gente coreaba “Gracias, Alexei” y “El amor es

Más info

Navalny, el crítico más acérrimo del Presidente Vladimir Putin dentro de Rusia, murió a los 47 años en una colonia penal del Ártico el 16 de febrero, lo que desató las acusaciones de sus partidarios de que había sido asesinado.

más fuerte que el miedo”, según videos del lugar. Mientras caminaban hacia el cementerio, los dolientes gritaban: “¡Rusia será libre!”

Cruzándose de brazos, los dolientes se adelantaron para acariciarle el rostro antes de que un sacerdote colocara suavemente un sudario blanco sobre él y se cerrara el ataúd. Entre la gran multitud, muchas personas agarraban ramos de flores y algunas se unían a los cánticos: “Rusia será libre”, “No a la guerra”, “Rusia sin Putin”, “No perdonaremos” y “Putin es un asesino”. La prensa estatal apenas dio cobertura al funeral. La agencia de noticias RIA informó del entierro de Navalny.

Automóvil embiste a peatones en Polonia

El presente, se pronostica será otro año de temperaturas récord experto en clima de la organización. Agregó que las temperaturas globales de la superficie del mar

Eliminan aislamiento de 5 días por Covid-19

Los estadounidenses que dan positivo a Covid-19 ya no necesitan permanecer aislados durante cinco días, anunciaron este viernes funcionarios de salud.

Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) cambiaron su guía para que las personas pueden regresar al trabajo o a sus actividades regulares si sus síntomas son leves y mejoran y ha pasado un día desde que tuvieron fiebre. El cambio se produce en un momento en el que el Covid-19 ya no es la amena-

za para la salud pública que alguna vez fue. Pasó de ser la tercera causa de muerte en el país a principios de la pandemia a la décima el año pasado. La mayoría de las personas tienen algún grado de inmunidad al coronavirus debido a vacunas pasadas o a infecciones. Y de todos modos, muchas personas no siguen la guía de aislamiento de cinco días, dicen algunos expertos.

“Nuestro objetivo aquí es continuar protegiendo a quienes corren riesgo de sufrir enfermedades graves y, al mismo tiempo, asegurarles a las personas

Silva subrayó que si bien el fenómeno de El Niño ha aumentado las tempera-

En cifras

20,000

Hospitalizaciones y más de 2,000 muertes cada semana debido al coronavirus, se siguen dando, según los CDC.

que estas recomendaciones son simples, claras, fáciles de entender y que pueden seguirse”, dijo la doctora Mandy Cohen, directora de los CDC.

turas en algunas partes del mundo, el cambio climático inducido por el hombre es el principal factor que está contribuyendo a esta situación en el largo plazo. Sin embargo, las temperaturas no tendieron a ser elevadas en todos sitios, señala el reporte.

Por lo menos 19 personas resultaron heridas este viernes cuando un vehículo chocó con otros coches y embistió a los viandantes en un paseo peatonal en la ciudad de Szczecin, en el noroeste de Polonia, informaron las autoridades regionales que precisaron que no se trata de un acto terrorista.

“Tuvimos un incidente aquí en este momento con balance de 17 heridos, entre ellos tres menores y dos en estado crítico”, declaró a la pren-

sa el gobernador regional Adam Rudawski, quien agregó que el conductor fue detenido después de haber intentado huir. El portavoz de la policía local, Pawel Pankau, indicó que el conductor del vehículo es un ciudadano polaco de 33 años, y añadió que “no fue un acto terrorista”.

Papa arremete contra la ‘fea ideología de género’

El Papa Francisco advirtió el viernes de los peligros de la llamada teoría de género, afirmando que había encargado estudios sobre lo que condenó como una “ideología fea” que amenaza a la humanidad.

Dirigiéndose a los participantes de una conferencia de dos días en el Vaticano sobre la evolución del papel del hombre y la mujer según las enseñanzas cristianas, Francisco dijo que lo que él llamó “ideología de género” era una amenaza

porque busca borrar la diferencia entre los sexos. “He pedido que se realicen estudios sobre esta fea ideología de nuestro tiempo, que anula las diferencias y hace que todo sea lo mismo”, dijo el pontífice. “Anular las diferencias significa anular la humanidad”. La teoría de género, a menudo llamada ideología de género por sus detractores, sugiere que el género es más complejo y fluido que las categorías binarias de hombre y mujer, y depende de algo más que de las características sexuales visibles.

Francisco, de 87 años, dijo que aún está aquejado de un resfriado y había pedido a un ayudante que leyera su discurso, pero que primero quería “subrayar” sus sentimientos sobre la ideología de género.

Ecuador pide a México ingresar a su embajada para capturar a Jorge Glas

El exvicepresidente continúa refugiado en la embajada azteca

Ecuador pidió a la embajada de México en Quito autorizar que la policía ingrese a su sede para capturar al ex vicepresidente Jorge Glas, acusado de desviar fondos públicos destinados a la reconstrucción de poblados costeros tras un

devastador terremoto. La cancillería “ha solicitado a la Embajada de México el consentimiento para que las fuerzas del orden puedan dar cumplimiento a la disposición de la Corte Nacional de Justicia de capturar al ciudadano

Jorge David Glas Espinel”, señaló el Ministerio de Relaciones Exteriores.

Glas, quien tiene una orden de prisión, se refugió en esa delegación el 17 de diciembre pasado en medio de una investigación en su contra por presunto peculado, un delito imprescriptible que se castiga hasta con 13 años de prisión. El ex vicepresidente (20132017) pidió asilo a México,

pero Quito anticipó que le negará un salvoconducto para salir del país en caso de que el refugio le sea concedido, por considerar que se trata de una investigación penal. De su lado, la defensa de Glas sostiene que el asilo le permitirá proteger “su integridad física” ante la inseguridad en las cárceles ecuatorianas, donde desde 2021 han muerto 460 personas.

STAFF redaccion@tribuna.com.mx
SÁBADO 2 DE MARZO DE 2024 Tribuna Sonora 6A MUNDO
Biden, presidente de los Estados Unidos
SÁBADO 2 DE MARZO DEL 2023 Tribuna Sonora 8A PUBLICIDAD

OBREGÓN

Escanea

para más información en la web

Cultivos en el Valle del Yaqui, comprometidos por sequía

ROMÁN GONZÁLEZ redaccion@tribuna.com.mx

Luego de que el gobernador del estado, Alfonso Durazo Montaño, emitiera una declaratoria de alerta hídrica en la entidad, derivado de los bajos volúmenes de agua que se registran en los sistemas de presas, productores de la localidad advierten que aun cuando se tiene garantizado el ciclo agrícola 2023-2024, la próxima siembra se encuentra condicionada a que se tenga una captación extraordinaria en este año.

Humberto Borbón Valencia, director del Distrito de Riego 041 Cajeme señaló que actualmente la cuenca del Río Yaqui, presenta una situación de sequía que va de extrema a excepciona, lo cual, si bien garantiza el abasto para el consumo humano, en el tema de la agricultura solo cubre para sacar adelante el compromiso de los cultivos establecidos durante 2023-2024.

“Una buena parte del estado está bajo esa condición de sequía, en los últimos meses del verano pasado y antes de eso no se han presentado lluvias importantes y no hemos tenido recuperaciones en el sistema de presas del Río Yaqui, el cual actualmente tiene un almacenamiento de mil 400 millones, es decir que estamos al 20 por ciento y esto apenas nos alcanza para salir con los compromisos que tenemos con los cultivos establecidos”, explicó.

Del mismo modo argumentó que para este año los pronósticos de mejora no son favorables, lo cual una vez que concluyan los

En cifras 20

Por ciento de capacidad presenta el Sistema de Presas del Río Yaqui actualmente.

“Hay un futuro nada prometedor, por eso es que estando la problemática la autoridad tendrá que hacer los planteamientos de política de emergencia de apoyo a los sectores productivos para mantenernos activos, vigentes, pero con apoyo del gobierno federal dentro del marco legal agrario”.

riegos, los niveles de agua van a quedar muy bajos, lo suficiente para consumo humano, pero con respecto al ciclo agrícola lo dejará totalmente en riesgo.

FALTA DE LLUVIA

“Para que pueda salir un ciclo agrícola en condiciones normales, y aún con ciertas

“No se ve un panorama favorable las lluvias que se presentaron el 2022, en el verano, realmente fueron lluvias extraordinarias y fueron récord sobre todo en el mes de agosto que aportó poco más de 2 mil 200 millones que no estaban dentro del pronóstico que ayudó a una buena recuperación”.

Humberto Borbón DIRECTOR DRRY

restricciones ocupamos que el sistema de presas este cuando menos al 50 por ciento de la capacidad o sea 3 mil 500 millones de metros cúbicos, este ciclo lo iniciamos con 2 mil 780 millones, un poquito más bajo, haciendo algunos ajustes y se restringió el cultivo de maíz para poder

En cifras

2023

Se posicionó como el año más seco en la historia para el noroeste de la república de acuerdo a Conagua.

En cifras

1 Mil 400 millones de metros cúbicos de agua, tiene el sistema de presas del río Yaqui.

más o menos salir en esas condiciones”, declaró.

Por su parte Mario Pablos Domínguez, presidente de la Asociación Rural de Interés Colectivo (ARIC) Tres Valles, complementó que no se tiene a corto plazo pronósticos que mejoren las condiciones de captación lo cual tiene preocupados a los agricultores.

“No tenemos la certidumbre de tener el volumen suficiente para un ciclo completo, rezamos a Dios que nos de las condiciones para que haya el agua necesaria y se dé una buena captación”, compartió.

Las condiciones de sequía han generado una escasez de agua en las cuencas hidrológicas

Recientemente autoridades tradicionales de la tribu Yaqui, han mostrado su preocupación por la falta de agua en la presa, lo cual aseguran limitará el abasto para los pueblos de la etnia.

El actual ciclo se encuentra garantizado con ciertas restricciones

Agente de tránsito es agredido en el cruce de Jalisco y Allende

La jornada de ayer, se reportó que un agente de Seguridad Pública Municipal de la agencia de Tránsito fue agredido físicamente por un ciudadano, mientras realizaba su labor de control de tráfico.

Lo anterior se presenta en luego de que la corporación lanzara un llamado a la ciudadanía para respetar y confiar en las acciones propias de la dependencia policial.

El agresor fue turnado a las instancias correspondientes

Cabe recordar que de acuerdo a los resultados

Ciudadanos denuncian mal estado de calle por drenaje colapsado en la colonia Cortinas

Argumentando que pese a haber reportado en varias ocasiones la presencia de aguas negras, a causa de un drenaje colapsado sobre la calle Guillermo Prieto, entre las calles Tabasco y Coahuila de la colonia Cortinas, al sur de Ciudad Obregón, vecinos de este sector solicitan la pronta respuesta de las autoridades correspondientes ya que también representa un foco de infección entre los residentes de la zona.

En cifras 25

Por ciento de aprobación en la percepción sobre el desempeño de la policía municipal se tiene en Cajeme.

presentados en Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), correspondiente al cuarto trimestre de 2023, Ciudad Obregón presenta a nivel nacional, una baja percepción sobre el desempeño de las autoridades de seguridad, alcanzado la seguridad municipal un

25.6 por ciento, es decir que solo dos de cada 10 obregonenses consideran efectivo el desempeño que realiza la corporación municipal.

Anteriormente el titular de la dependencia Claudio Cruz Hernández, señaló que la ciudadanía a perdido el respecto a los elementos Seguridad Pública, por lo cual se han implementado trabajos de proximidad social y de difusión de los buenos resultados obtenidos por la corporación.

Sobre el caso del agente de tránsito se informó que este fue agredido físicamente en el crucero de la calle Allende y Jalisco mientras dirigía la circulación vial en apoyo al cruce peatonal de la Subdelegación del IMSS, por lo cual se trasladó a recibir atención médica, mientras que el agresor fue turnado a las instancias correspondiente por el presunto delito de agresión contra funcionario público.

Así como que dicho crucero, forma parte del plan de trabajo para la colocación de nuevos semáforos en la Ciudad, acción que se llevará a cabo en los próximos meses reiteramos la importancia de atender cada uno de los señalamientos.

Oomapasc da mantenimiento a colector del sector oriente

Con la finalidad de mejorar el servicio, el departamento técnico del Organismo Operador de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Cajeme (Oomapasc), informó que llevó a cabo la inspección de desazolve y sondeo de colector principal de la calle Ignacio Allende y calle Cuauhtémoc para dar fluidez al desalojo de aguas negras del sector oriente de la ciudad.

Del mismo modo se detalló que estas acciones forman parte de plan integral de atención a la red sanitaria de la ciudad para

el control de derrames que pudieran presentar riesgos y molestias a los usuarios.

En cifras

50

Por ciento de daños por falta de mantenimiento presenta aproximadamente la red sanitaria.

Finalmente se solicitó a la comunidad que la forma más importante de cuidar la red de drenaje es evitando arrojar toallitas húmedas, pañales, aceites, grasas y cualquier objeto sólido o inadecuado que terminan por taponear la red, lo que genera gastos innecesarios al organismo que podrían ser utilizados para mejoras.

LA FOTO NOTICIA
SÁBADO 2 DE MARZO DEL 2024 Tribuna Sonora 1B

SÁBADO 2 DE MARZO DEL 2024 Tribuna Sonora 2B

Escanea para más información en la web

Navojoa cierra febrero con más de 213 delitos

De acuerdo a las Estadísti cas de Seguridad Pública en Sonora, el municipio de Navojoa cerró el mes de febrero con más de 213 de litos, de los cuales, el 85 por ciento correspondieron al delito de violencia familiar.

Según el C5i, durante los últimos 29 días se registró un incremento del 15 por ciento en los Delitos Patri moniales comparado a las cifras registradas durante el mes anterior, siendo los robos a Casa Habitación y a Negocio, los delitos que mantienen encendidos los ‘focos rojos’ en la Comisaría de Seguridad Pública.

LOS CASOS

golpeadas diariamente, una cifra que luce incontrolable en la localidad.

Mientras que el segundo delito con mayor incidencia fue el robo a negocio, el cual, con 12 reportes registró un incremento del 300 por ciento comparado al mes anterior, donde sólo se habían reportado tres casos.

Violencia

Familiar es el

En cuanto al tercer delito de mayor impacto durante el mes de febrero es el de robo a casa habitación, con 10 reportes durante el último mes, sin embargo, igualó las mismas cifras registradas durante el mes de enero, promediando hasta dos o tres familias a la semana, cuya seguridad fue ultrajada por parte de los amantes de lo ajeno.

Cuerpo del militar ahogado en playa de Ensenada es localizado

Tras más de una semana

de búsqueda, el cuerpo de Brando Francisco Gastélum Ayala, uno de los siete militares desaparecidos en las Playas de Ensenada fue localizado, por lo que se espera que en las próximas horas, el hoy occiso sea trasladado al municipio de Navojoa para entregárselo a sus familiares.

Brando Francisco, junto con otros seis compañeros, fue reportado como desaparecido desde el pasado 20 de febrero. Quienes acudieron al Centro de

Más info

La cultura de la denuncia es prácticamente nula, ya que según sólo el 22 por ciento de los reportes fueron denunciados formalmente ante el Ministerio Público.

En cifras

22 Años, es la edad que tenía el joven militar navojoense, quien acudió a Ensenada a recibir sus cursos básicos.

Distrito de Riego

realiza cambios

Luis Gerardo Villalobos Hernández asumió la Presidencia del Consejo de Administración de la Sociedad de Usuarios del Distrito de Riego del Río Mayo 038.

Villalobos Hernández, sustituirá a Plácido Castro López, quien en días recientes pasó a ocupar la vicepresidencia de la Asociación Nacional de Usuarios de Riego (ANUR).

En su mensaje, Luis Gerardo Villalobos Hernández, reconoció que

FOTO NOTICIA

al asumir la presidencia en esta época en la que impera la sequía y el escaso almacenamiento de agua en la presa será un gran reto.

“Estoy consciente que la tarea que nos tocará desempeñar no será nada fácil. Alguno de estos problemas tiene que ver con el cambio climático debido a que se expresan en que las lluvias sean cada vez más erráticas y que este fenómeno natural esté ocasionando que las sequías sean más prolongadas”, declaró.

Adiestramiento de Combate Individual Regional (CACIR) en Ensenada, Baja California, para realizar los cursos básicos del ejército.

El cuerpo del joven militar será trasladado a Navojoa

De acuerdo a los reportes, los jóvenes soldados habían concluido su jornada de adiestramiento, cuando los instructores les orde-

naron entrar al mar, pese al riesgo del oleaje alto, por lo que fueron arrastrados mar adentro, perdiendo la vida al instante.

Con tan sólo 22 años de edad y después de cumplir con una serie de estrictos requisitos de ingreso, Brando Francisco se alistó a las filas de infantería en donde se encontraba en capacitación y entrenamiento para ser asignado a la Guardia Nacional, uno de los mayores anhelos del joven militar, de acuerdo a sus familiares.

Luz Argel Gaxiola rinde su primer Informe de Actividades en el DIF

En su informe anual de actividades habló sobre la transformación del albergue ‘Caari Al Leiya’, con el apoyo de empresas y organizaciones, lo que permitió darles energía y alegría a los niños que atiende. Así como los trabajos realizados en el Asilo de Ancianos en Pueblo Viejo.

Las autoridades precisaron que con 181 reportes en el último mes, el delito de violencia familiar se mantiene como el crimen de mayor impacto, promediando hasta seis mujeres delito más reportado
LUIS ALFREDO ROBLES redaccion@tribuna.com.mx
Luis Gerardo Villalobos entra en sustitución de Plácido Castro LA
NAVOJOA

Escanea para más información en la web

Piden reutilizar carros alegóricos, “costosos”

JAVIER SANTÍN redaccion@tribuna.com.mx

Pese a que costaron bastante a los bolsillos de la ciudadanía guaymense, la actual administración municipal dejó en el olvido y arrumbó los carros alegóricos del Carnaval 2024, ‘La Magia de Sonora’.

Las festividades carnestolendas costaron 19 millones de pesos y parte del presupuesto se invirtieron en los carros alegóricos, los cuales nunca se volvieron a exhibir en lugares públicos ni en otros festivales de la localidad.

SERÍAN ATRACTIVOS

Las obras de arte de artistas locales y colombianos, se encuentran en los terrenos de lo que antes era la Perrera Municipal, completamente a la intemperie, lo cual provoca su rápido desgaste, pidiendo algunos guaymenses que las figuras de donen a escuelas o

se instalen en parques recreativos del Puerto.

Irene Rodríguez, madre de familia de un estudiante de Guaymas Norte expresó “si lo tienen abandonados, que nos regalen la figura del vaquerito para la escuela y sea un atractivo para los estudiantes y no se echen a perder, después de todo lo que gastaron”.

Alumnos también han implementado negocios emprendedores

El CAM 11 impulsa la inclusión laboral

Algunas figuras se pueden rescatar de los carros

Juan Carrillo, vecino de Guaymas Norte dijo “que los instalen en los parques para que le den vida y sea una diversión para los niños y la inversión no se vaya a la basura, que no queden olvidados los carros alegóricos, que este año la mayoría fueron buenos y sería una lástima que no permanecieran arrumbados y olvidados”.

Ambulantes y restauranteros deben renovar licencia sanitaria

La Unidad de Control Sanitario de la Secretaría de Salud prepara el curso ‘Manejo e Higiene en los Alimentos’, dirigido a vendedores ambulantes y restauranteros de Guaymas, Empalme y San Carlos el jueves 7 de marzo, a partir de las 10 de la mañana en el auditorio cívico municipal ‘Fray Ivo Toneck’.

Enrique Montejo de los Santos, titular de citada dependencia informó que los asistentes se les entregará la vigencia de su licencia sanitaria para

Más info

Cabe destacar que durante los días de carnaval algunos carros alegóricos fueron vandalizados, provocando el enojo de los comparseros.

En cifras

150 vendedores ambulantes integran el padrón de comerciantes de comida en la región y que deben asistir al curso.

Construir una comunidad sensible y con oportunidades para la vida laboral de sus egresados, es el reto del Centro de Atención Múltiple (CAM) número 11 en Empalme que busca incrementar la inclusión laboral.

El pasado martes 27 de febrero, se celebró el ‘Día Nacional de la Inclusión Laboral’, en éste sentido el CAM 11, pugna para que se incluyan en el ambiente laboral de su entorno a jóvenes con discapacidad y tengan una mejora en su calidad de vida.

Cabe destacar que un equipo interdisciplinario del CAM 11 de Empalme, ha logrado llevar a cabo un seguimiento sistemático de los alumnos egresados para realimentar los procesos de formación e impulsar la inclusión.

discapacidad al ámbito laboral.

men productos alimenticios en la vía pública.

Comerciantes de comida deben asistir al curso de forma obligatoria

seguir expendiendo sus productos con todas las normas sanitarias. Precisó que previo al periodo de Semana Santa

2024 se tendrá este taller ‘Manejo e Higiene en los Alimentos’ con el propósito de garantizar la salud de las personas que consu-

Sostuvo que “nos estamos preparando, aunque este curso es de manera anual donde se tiene la finalidad además de actualizar la licencia sanitaria de los comerciantes de venta de comida principalmente”. Exhortó en esta ocasión a los propietarios y responsables de restaurantes, atender la convocatoria, para que estén listos para los días próximos de Semana Mayor.

Realizan ‘Primer Dogotón 2024’ en Empalme, gana el primer lugar del concurso ‘Shore Dogos’

Más de 200 familias se congregaron en la plaza El Tinaco para disfrutar del ‘Primer Dogotón 2024’, evento organizado por la Dirección de Desarrollo Económico y Turismo.

El evento contó con la participación de agrupaciones musicales que animaron a los presentes y también disfrutaron de un show de botargas, rifas, e inflables para niños.

En el concurso, el jurado calificador seleccionó al mejor hot dog con sabor empalmense, siendo Erick Álvarez Sánchez, propietario de ‘Shore Dogs’ el ganador del primer lugar.

La maestra Alma Delia Partida Ramírez, directora del CAM 11 en Empalme, indicó que se tiene la experiencia, pues desde hace tiempo se encuentran jóvenes y adultos insertos al trabajo remunerado, realmente son incluidos alumnos egresados de la institución en condición de

Precisó que en la empresa Tetakawi o en supermercados de la localidad, es placentero saber que egresados del CAM, ingresan y permanecen en el empleo por sus habilidades de adaptación, de comunicación, de interrelación, responsabilidad y disposición para el trabajo.

Vecinos piden al municipio alumbrado público en la colonia ‘La Popular’

Vecinos de la colonia ‘La Popular’ aseguran que desde hace más de 1 año pidieron a la administración municipal por medio de Servicios Públicos Municipales, reparar el alumbrado público y siguen en la espera los residentes, al señalar que se sientes inseguros sin iluminación.

FOTO NOTICIA
Más info LA
GUAYMAS SÁBADO 2 DE MARZO DEL 2024 Tribuna Sonora 3B

‘Cabecita’

está más cerca de la MLS; no viaja con el América

El delantero uruguayo Jonathan Rodríguez no formará parte del equipo que viajará a Guadalajara para este fin de semana debido a las negociaciones que tiene el futbolista del América para ser transferido a la MLS.

‘Cabecita’ Rodríguez se ha convertido en uno de los jugadores más pretendidos dentro del futbol estadounidense y su novela podría tener un final en los próximos días, ya que el equipo de Portland ha avanzado en las pláticas para hacerse de sus servicios.

El futbolista entrenó este viernes con el resto del equipo, pero salió minutos antes del resto del equipo, el cual viajará en avión a Guadalajara. El jugador salió por la puerta cuatro del equipo, evitando así a medios de comunicación y aficionados que se encontraban en el lugar.

Acuña Jr. será examinado de la rodilla tras ser retirado

El vigente Jugador Más Valioso de la Liga Nacional, Ronald Acuña Jr., fue retirado a última hora de la alineación de los Bravos poco antes del inicio del juego del viernes correspondiente a la Liga de la Toronja ante los Orioles en el CoolToday Park, debido a molestias en la rodilla derecha. El club envió al cañonero a someterse a varias pruebas para asegurarse de que no haya nada serio. “No creo que sea nada”, expresó el manager de los Bravos, Brian Snitker, luego de la derrota de su equipo por 3-1 ante los Orioles. “Probablemente sea una de esas cosas que, de estar en la temporada [regular], seguiría jugando. Pero queríamos darle un vistazo”. Los Bravos no anunciarán los resultados de los exámenes este mismo sábado.

El evento, es uno de los más esperados por los golfistas del noroeste del país

Siguen preparativos para el Torneo de Golf Grupo Bours

STAFF redaccion@tribuna.com.mx

En el Club de Golf de Ciudad Obregón y coordinadores de las firmas patrocinadoras continúan con los preparativos para lo que será la edición número 52 del tradicional Torneo Anual de Golf del Grupo Bours.

La competencia tendrá lugarelsábado16 ydomingo 17 de este mes, en una distancia de 36 hoyos de medal (stroke play), desde la categoría de ‘AA’ hasta la Seniors, con el respaldo de las empresas LLantas y Accesorios(LLyasa),Bachoco, y Autos y Accesorios Ford.

A INSCRIBIRSE

Las inscripciones siguen abiertas y cerrarán el sábado 16, una hora antes de las

salidas, que están programadas para las 12:30 horas por escopetazo. El domingo las salidas, también por escopetazo, a las 9:00 horas.

Los golfistas interesados en participar pueden alistarse con Sharon Crider y Antonio Martínez, coordinadores del torneo.

El costo por jugador es de tres mil 500 pesos, pre

inscripción hasta el ocho de marzo, y de cuatro mil pesos después de esa fecha.

Estarán en juego dos autos modelo 2023 y 2024 para los primeros ‘hole-inone’, en el hoyo 16.

Los automóviles serán una Ford Bronco Sport 2023 para el sábado 16, en los primeros 18 hoyos, y una Ford Territory 2024 para el domingo 17, en la segunda y última ronda.

También se premiará a los mejores 0’yeses de los hoyos 4, 6, 14 y 16. Diez mil pesos para el primer lugar y una bolsa de golf para el segundo lugar. Los terceros sitios obtendrán un certificado de cuatro mil 250 pesos para la inscripción del Anual de Invitación 2024.

El Estatal Abierto de Ajedrez 2024 se llevará a cabo en Guaymas

La sexagésima novena edición del Torneo Estatal Abierto de Ajedrez, que este año será dedicado a José Tino Flores, se desarrollará en Guaymas, los días 2 y 3 de marzo en el Hotel Playa de Cortés.

El certamen estatal, programado bajo el sistema suizo a cinco rondas, será selectivo para el Campeonato Nacional e Internacional Abierto 2024 a celebrarse en Querétaro, Querétaro, entre el 25 y 29 de marzo. Las categorías en la eliminatoria estatal serán: Primera Fuerza, Segunda

Fuerza, Sub 16, Sub 14, Sub 12, Sub 10, Sub 8 y la de Senior (más de 55).

Los registros continuarán este sábado 2, momentos

antes del inicio de las partidas en la sede del Estatal.

Se espera la presencia de más de 100 competidores de distintos puntos del estado como Hermosillo, Ciudad Obregón, Caborca, Agua Prieta, Moctezuma, Nogales y Navojoa, así como de Baja California, específicamente de Mexicali. De tal forma, quienes surjan campeones de las categorías: Primera Fuerza, Segunda Fuerza, Sub 16, Sub 14 y Sub 12, obtendrán el hospedaje y transporte al Nacional e Internacional Abierto 2024.

‘Checo’ Pérez saldrá quinto en Bahréin

La Fórmula 1 está de vuelta, con una intensa lucha entre Red Bull y Ferrari y de cara a la primera carrera del año, Max Verstappen se adueñó de la Pole Position mientras que Sergio ‘Checo’ Pérez finalizó en el quinto puesto, mismo desde el que largará el Gran Premio de Bahréin 2024.

Al equipo austriaco le había costado desde el jueves, incluso no logró dominar las sesiones, desde la Práctica Libre 1 hasta la Q2 de la qualy, porque ya en la Q3 el neerlandés tres veces campeón del mundo puso en su lugar las cosas. Detrás de ‘Mad Max’ estuvo Charles Leclerc, quien demostró lo fuerte que llega Ferrari a este nuevo año en la máxima categoría, a la temporada previa al arribo de Lewis Hamilton. Pero mientras eso sucede, el monegasco consiguió la segunda plaza para la arrancada.

Más info

Cabe recordar que este es un año fundamental para Pérez y es que en juego está no sólo su sueño de ser campeón, sino el de amarrar la renovación con Red Bull al menos para el 2025. Este Grand Prix está marcado a las 08:00 horas y la transmisión estará en Fox Sports.

George Russell (Mercedes) fue tercero, Carlos Sainz (Ferrari) cuarto y el quinto sitio fue para el mexicano Sergio Pérez. Atrás, el sexto fue para Fernando Alonso (Aston Martin), el séptimo para Lando Norris (McLaren), el octavo para Oscar Piastri (McLaren), el noveno para Lewis Hamilton (Mercedes) y el top 10 fue completado por el Haas de Nico Hulkenberg.

El piloto mexicano espera tener un buen inicio de temporada

Chivas y Cruz Azul sostendrán un duelo de poder a poder en el Azteca

Chivas y Cruz Azul protagonizan este sábado el duelo más atractivo de la Jornada 10 del torneo de Clausura 2024, a disputarse en el Estadio Azteca de la capital mexicana, a partir de las 18:05 horas. El Guadalajara viajó ayer con todo su plantel, incluido ‘Chicharito’ Hernández para este compromiso.

¡Batazo de Diablos Rojos! anuncian a Robinson Canó como su jugador

A sus 41 años, Robinson Canó no está listo para dejar el béisbol.

El dominicano busca alargar su carrera en el beisbol

Los Diablos Rojos del México de la Liga Mexicana de Beisbol anunciaron que han contratado al segunda base dominicano para la temporada 2024.

Canó, quien viene de batear .357/.400/.536 con un bambinazo en la Serie del Caribe 2024 – donde fue parte del Equipo Todos Estrellas representando su país -- jugó 17 temporadas de Grandes Ligas del 2005 al 2022. En total, co-

nectó 335 jonrones con 1,306 empujadas y OPS de .839 con los Yankees, Marineros, Mets, Padres y Bravos. Está segundo en la lista de todos los tiempos entre los intermedistas de las Mayores en cuadrangulares y cuarto en impulsadas, además de cuarto en dobles (572) y décimo en hits (2,639).

Canó fue convocado a ocho Juegos de Estrellas, ganó cinco Bates de Plata y fue

parte de la última edición de los Yankees en ganar la Serie Mundial, en el 2009. Ahora, Canó se enfrentará a los mismos Yankees el 24 y 25 de marzo en el Estadio Alfredo Harp Helú, en un par de juego de exhibición. En su última intervención en las Mayores hace dos años, Canó bateó .150/.183/.190 con un jonrón entre los Mets, Padres y Bravos.

En breve
LA FOTO NOTICIA
CATEGORÍAS HC ‘AA’ 0-6 ‘A’ 7-11 ‘B’ 8-15 ‘C’ 16-23 ‘D’ 24-32 Damas Única 0-32 Seniors 65 años + 0-32 TORNEO GRUPO BOURS
SÁBADO 2 DE MARZO DE 2024 Tribuna Sonora 4B DEPORTES

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.