Tribuna Sonora 15-04-2024

Page 1

Gran éxito en ‘Pedaleando Contigo’

Cientos de cajemenses se dieron cita muy temprano ayer para ser parte de la octava edición de ‘Pedaleando Contigo’, la cual fue todo un éxito. Familias, parejas, amigos, y pequeñitos, fueron parte de un domingo muy familiar y con causa. La gran pedaleada tiene como objetivo recaudar fondos para el Albergue San Peregrino, de Ciudad Obregón y a su vez ayudar a los enfermos con cáncer y sus familiares. >SOCIALES PÁG. 8A

Voto anticipado:

Más de 2 mil lo ejercerán en Sonora

El próximo 2 de junio, por primera vez en México, se reconocerán los derechos de las personas en prisión preventiva de todo el país y de aquellas que se encuentran en estado de postración o que por alguna discapacidad física no pueden acudir a las casillas para emitir su voto.

Este año, el Instituto NacionalElectoral(INE)llevará directamente las casillas a estos dos grupos de personas para que ejerzan su derechoysuvoto,enelcasode quienes están en la cárcel se trata de aquellos que no hayansidosentenciados.

En Sonora hay dos mil 035 personas en los centros penitenciarios que podrán votar mientras que, en estado de postración son 178, de acuerdo con la verificación y revisión que realizó el INE.

PRESOS PODRÁN VOTAR

Verónica Sandoval Castañeda, vocal ejecutiva de la Junta Local Sonora del INE, explicó que los funcionarios acudirán a los centros penitenciarios del 6 al 20 de mayo, así como a los domicilios de las personas con alguna discapacidad que realizaron su posterior registro.

“Se le llama Voto Anticipado porque los funcionarios del INE tienen que ir a los centros penitenciarios del 6 al 20 de mayo, ese es el periodo, pero estaremos yendo los primeros 10 días de mayo a los 13 centros penitenciarios que hay en Sonora.

Tanto a los locales y el centro federal penitenciario para recibir la votación de esas personas que el INE ya verificó que estuvieran en lista nominal que cumplen los requisitos y que pueden votar para esta elección”, dijo.

Agregó que pueden acudir los observadores electorales que deseen, así como representantes de partidos políticos para verificar que los funcionarios del INE cumplan con el procedimiento, luego de que las personas ejercen su voto, este se guarda en un sobre y se traslada a la oficina correspondiente.

Del 6 al 20 de mayo el INE visitará los centros penitenciarios y a las personas en estado de postración para que hagan valer su derecho

Sigue la negativa de participar

Respecto a la integración de las mesas directivas de casilla, Verónica Sandoval Castañeda aseveró que se tuvo mucho rechazo de parte de los ciudadanos, quienes se niegan a participar en las próximas elecciones. Agregó que ya se están entregando los nombramientos a los ciudadanos, es decir, el cargo que ocuparán el 2 de junio en las casillas, pero las personas sorteadas muestran desinterés.

“Ya se están entregando ahora sí el nombramiento con el cargo, si eres presidente de casilla, secretario, escrutador, qué puede pasar, que vamos a recibir rechazos de la ciudadanía y tenemos que volver a buscar a los ciudadanos sorteados, en este caso, a los de la lista nominal”, indicó.

Sandoval Castañeda resaltó que es muy importante que los ciudadanos que deseen participar o que hayan salido sorteados reciban a los capacitadores quienes pueden acudir directamente a sus domicilios o a su trabajo.

“El sobre se resguarda y hasta el día de la jornada electoral se cuentan los votos con una mesa integrada también por ciudadanos sorteados y como una casilla se suben los resultados al PREP (Programa de Resultados Electorales Preliminares)”, mencionó.

La funcionaria del INE puntualizó que las personas que se encuentran en un centro penitenciario solo podrán votar para presidente de la República, en el caso de quienes se encuentran en estado de postración su voto será de manera regular como cualquier ciudadano.

PERSONAS EN POSTRACIÓN La vocal ejecutiva de la

Junta Local Sonora del INE, señaló que desde 2018 el Instituto ha visitado los domicilios de las personas que solicitan que se haga el trámite de la credencial desde su casa porque están impedidos físicamente para acudir a un módulo, este 2024 es la primera vez en Sonora que podrán votar.

“No es ahorita cualquier persona que esté enferma que vamos a ir, sino a los que ya le dijeron al INE, ya se venció este plazo, en Sonora había 544 personas que ya se visitaron para ver si están en condiciones de ejercer el voto, si viven aún en ese domicilio y de la depuración quedaron 178 personas”, indicó.

De acuerdo con el artículo 141 de la ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, que se ejercerá por primera vez este año, los ciudadanos que se encuentren incapacitados físicamente para acudir a una oficina para registrarse, deberán solicitar su inscripción por escrito junto con la documentación que acredite su discapacidad.

Sandoval Castañeda reiteró que este grupo de personas también será visitado del 6 al 20 de mayo para que ejerzan su voto anticipado, en este caso ellos sí podrán votar tanto por presidente de la República como por senadurías, diputaciones y candidaturas locales.

“Vamos a visitar 178 domicilios, después del 2 de junio también si hay ciudadanos que no pueden acudir al módulo hagan su trámite, soliciten por escrito al INE, comprueben que esa persona está enferma e impedida físicamente y se hace una agenda para que el INE vaya con un módulo especial a sus domicilios para tramitar la credencial a la ciudadanía”, expresó Sandoval.

La funcionaria recordó que, en el año 2000 en cumplimiento a una resolución del Tribunal Electoral, se hizo una prueba piloto del voto anticipado en cinco centros penitenciarios federales, entre estos, el de Sonora, pero este 2024 se aplicará en todo el país.

Sonora cuenta con más de 218 mil dosis de vacunas

En Sonora se cuenta con más de 218 mil dosis de vacunas, por lo que es importante que las y los sonorenses se acerquen a los diferentes centros y unidades de salud para que completen el esquema de vacunación y podamos prevenir brotes y casos de diferentes enfermedades informó el gobernador Alfonso Durazo Montaño.

El pasado 1 de abril inició una intensa jornada de vacunación universal por lo que se han instalado puestos semifijos en los 72 municipios, garantizando atención a las comunidades indígenas, aleja -

das y de difícil acceso para que niñas y niños cuenten con las dosis de los biológicos.

Además, se visitaron planteles educativos y se instalaron diversos puestos de vacunación en centros comerciales y plazas.

Actualmente en la entidad encuentran disponibles 79 mil 92 dosis contra sarampión, rubéola y parotiditis para niñas y niños de 1 a 9 años; más de 86 mil dosis contra la poliomielitis para menores de 2 meses a 4 años de edad; 53 mil 17 dosis del biológico SR (sarampión, rubéola) para menores de 1 a 9 años y de 10 a 39 años.

Manifiesto de impacto ambiental para tren de Ímuris es publicado

Se ha hecho público el Manifiesto de Impacto Ambiental (MIA) del proyecto para la reubicación de las vías férreas de Nogales; se trata de un documento de 898 páginas que establece los beneficios económicos y sociales que traerá este plan para la región fronteriza.

“El proyecto en general, tendrá un gran impacto en la transformación de Sonora y Arizona, ya que pretende establecer una estrecha relación con el vecino del norte, trayendo consigo un mayor impulso de flujo de mercancías y materiales entre los dos países, así como la reducción de tiempos de traslado de estos”, señala el documento que emitió la dirección

General de Riesgo e Impacto Ambiental de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat). De acuerdo con la Jornada, el documento fue entregado a los grupos de ambientalistas y habitantes del municipio de Ímuris, quienes habían externado su inquietud sobre las acciones para mitigar los efectos de esta obra. Se explica en el documento que el proyecto de reubicar las vías del tren en Nogales no solo busca agilizar el tráfico y el comercio entre México y Estados Unidos, sino que también responde a una demanda social persistente para garantizar la seguridad de los habitantes y potenciar el desarrollo regional.

5 custodios de cereso de Nogales son detenidos tras fuga de reo

Por presuntamente estar relacionados con la fuga de un preso que cumplía con una pena de 20 años de cárcel, autoridades detuvieron a cinco custodios del Centro de Reinserción Social (Cereso) de Nogales.

Mediante un comunicado, la Fiscalía de Sonora informó que debido al incumplimiento de un deber legal se giraron órdenes de aprehensión en contra de Juan ‘N’, Miguel ‘N’, Marco Aurelio ‘N’ y José Luis ‘N’, y por el delito de evasión de preso en contra de Luis Gregorio ‘N’, todos ellos custodios del penal mencionado.

La fuga del reo, identificado como Kevin ‘N’, ocurrió el sábado 6 de abril, cuando autoridades no lo localizaron al momento de realizar el pase de lista. Tres días después, el martes 9, fue recapturado en un domicilio de Ímuris.

De acuerdo con la indagatoria oficial, “los custodios nunca intervinieron para evitar la evasión aún y cuando estaban apostados en las torres de seguridad, ni cuando observaron la evasión del reo a través de las cámaras de seguridad”.

EL DÍA PARA SALIR A VOTAR ES EL 2 DE JUNIO DEL 2024 FALTAN
ENTRE LO EMBLEMÁTICO Y EL ABANDONO >OBREGÓN PÁG. 1B
DÍAS 47
SUR DE SONORA AÑO LV. ED 22129 12 PÁGINAS 2 cuerpos $12.00 LUNES 15.4.2024 L Sonora twitter.com@tribunasonora facebook.com/tribunasonora
Libre expresión al servicio de la verdad
ABIGAHIL CASTRO redaccion@tribuna.com.mx
LA FOTO NOTICIA Fotos: Alejandra
Avalos
ORIENTE CELEBRA 100 AÑOS
PLANO

Cárcel para empresarios por Segalmex, pide FGR

El ministro en retiro de la Corte se encuentra en el ‘ojo del huracán’

Zaldívar: “Corte no puede sancionarme”

Luego que el Consejo de la Judicatura Federal (CJF) y la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) abrieron una investigación formal en contra del ministro en retiro Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, por presuntos hechos de corrupción, extorsión y enriquecimiento ilícito.

Este domingo en su cuenta de X, Zaldívar señaló que la Corte carece de un marco jurídico para sancionar y señaló que la denuncia tiene intencionalidad exclusivamente político-electoral en contra del movimiento de la 4T, escribió el también abogado.

“Esto confirma que tanto la investigación en mi contra, como la filtración masiva de la denuncia que ellos mismos fabricaron, tienen una intencionalidad exclusivamente político-electoral en contra del movimiento de la 4T. Igual que cuando la Corte confabuló con Fox para desaforar al entonces Jefe de Gobierno AMLO. No les funcionó hace 20 años y no les funcionará ahora.”

El pasado viernes 12 de abril se dio a conocer que la indagatoria surge de una denuncia anónima, recibida el pasado 9 de abril, que involucra a 61

Más info

Ante las acusaciones en su contra y la investigación ordenada por la SCJN contra sus excolaboradores, el ministro en retiro Arturo Zaldívar afirmó que él se encuentra tranquilo porque no tiene nada que esconder ni tampoco de qué preocuparse.

funcionarios y exfuncionarios del Poder Judicial, incluyendo al ministro en retiro Arturo Zaldívar, señalados de conductas como violencia sexual, enriquecimiento ilícito, cohecho, falta de profesionalismo, abuso de funciones y desvío de recursos, de acuerdo con los documentos obtenidos y publicados por Proceso.

“Es un hecho inédito, nunca se había abierto una investigación así. Es una cacería de brujas para tratar de desprestigiar. Veo preocupación en la oficina de la Ministra Piña. Yo tengo mi conciencia tranquila”, declaró el ministro en retiro en entrevista con Ciro Gómez Leyva.

La Fiscalía General de la República (FGR) ha pedido a la justicia federal 15 años de prisión para el empresario René Dávila de la Vega y su hijo René Dávila Díaz, en el proceso en el que se les atribuye captar ilegalmente 800 millones de pesos de Segalmex.

Los depósitos aparentemente fueron autorizados por René Gavira Segreste, ex titular de la Unidad de Administración y Finanzas de Segalmex, para adquirir certificados bursátiles a través de Corporación en Asesoría Financiera (Corafi), propiedad de los Dávila.

Por el caso Segalmex, la FGR ha judicializado siete expedientes contra funcionarios, empresarios y destinatarios finales del dinero presuntamente desviado.

Los Dávila fueron procesados en junio del año pasado por el delito de captación ilegal de recursos, sancionado por la Ley de Instituciones de Crédito, aunque siempre han llevado su procedimiento en libertad provisional.

En seis de ellos es acusado Gavira Segreste, preso en el Reclusorio Norte desde diciembre pasado, y a quien de momento le han iniciado tres procesos.

Por uno de ellos, por la presunta simulación de la compra-venta de 7 mil toneladas de azúcar, se ordenó la captura de 22 funcionarios, empresarios y destinatarios finales del dinero.

En cifras

87

Millones de pesos aproximadamente es el valor de los precursores que fueron asegurados por las autoridades. En un operativo conjunto entre la Secretaría de Marina, la Fuerza Civil de Nuevo León, en colaboración con la Cofepris, se dio un golpe a una facción del Cártel de Sinaloa liderada por Ismael ‘El Mayo’ Zambada y fueron aseguradas 120 toneladas de precursores y productos químicos para la producción de drogas sintéticas en Monterrey, Nuevo León y Culiacán, Sinaloa.

Fuentes federales revelaron que las sustancias decomisadas podrían haber sido empleadas para la elaboración de

El caso de Seguridad Alimentaria Mexicana puso al descubierto una escandalosa corrupción, del que pocos están en la cárcel

En cifras 15

Mil millones de pesos es el monto del desfalco en contra del gobierno federal a través de Segalmex.

Hasta el momento no se han esclarecido los presuntos desvíos por más de 9 mil 500 millones de pesos, registrados en la gestión de Ignacio Ovalle.

EX DIRECTOR, SIN INVESTIGAR

El exdirector de Segalmex no es investigado penalmente y actualmente se desempeña como coordinador del Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal, adscrito a la Secretaría de Gobernación.

En su acusación por escrito contra los Dávila, la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (FEMDO) también solicitó imponerles

una multa de 50 mil Unidades de Medida y Actualización (UMA), que equivalen a 5.4 millones de pesos.

Al mismo tiempo, reclamó el pago de la reparación del daño, aunque en este aspecto la autoridad ministerial hará una consulta con la Procuraduría Fiscal de la Federación para determinar el monto, según funcionarios consultados.

Tras presentar la acusación, el mes pasado se convocó a los procesados a la audiencia intermedia ante un juez del Reclusorio Norte; sin embargo, la diligencia no se llevó a cabo porque los acusados se reportaron enfermos.

Corafi es una Sociedad Financiera de Objeto Múltiple (Sofom) constituida en el 2009 por el chiapaneco René Dávila de la Vega y Alejandro Díaz Ceballos Rubio.

Fuentes oficiales indican que el producto pertenecía al Mayo Zambada

metanfetamina. El valor de estas mercancías supera los 87 millones de pesos y tenía como destino los laboratorios clandestinos

Padres de los 43 van por boicot a campañas

Ante la falta de resultados en caso Ayotzinapa y negativa del presidente Andrés Manuel López Obrador de una audiencia con padres de los 43 normalistas antes de elecciones, la Asamblea Nacional Popular (ANP) acordó un “boicot” a las campañas y el proceso electoral.

Lo anterior fue resultado de un encuentro de padres y madres de los 43 estudiantes desaparecidos, organizaciones sociales y los normalistas en instalaciones de la Normal Rural de Ayotzinapa en Tixtla.

“Llevaremos la lucha a las calles, particularmente llamamos al boicot a las campañas y al proceso electoral”, se lee en el documento aprobado de la ANP.

El pasado jueves, el presidente López Obrador dijo que atenderá a los padres de los 43 normalistas hasta después de las elecciones, bajo el argumento de que ese encuentro se utilice políticamente. “Estamos esperando que pasen las elecciones para hablar con ellos porque, si no, si vienen aquí ahora (a

de la agrupación criminal, específicamente la facción dirigida por ‘El Mayo’ Zambada y su hijo Ismael Zambada, ‘El Mayito Flaco’.

No es la primera ocasión en la que fuerzas de seguridad federal logran decomisar sustancias químicas y drogas sintéticas en grandes volúmenes en el estado de Nuevo León, pues, en julio de 2023, la Fiscalía General de la República (FGR) y la Fuerza Civil desmantelaron un laboratorio para la producción de metanfetaminas, hecho que se repitió en el municipio de Doctor González en febrero de 2024, cuando fueron aseguradas metanfetamina, precursores y armas.

Los papás de los normalistas desaparecidos sostuvieron reunión

Palacio Nacional)... Ellos son gentes muy responsables, humildes, buenas, pero vendría la zopilotada”, acusó en su conferencia mañanera.

La ANP señaló que el caso de los 43 normalistas desaparecidos durante el gobierno de Enrique Peña Nieto no debe valorarse en el contexto electoral, sino por vías de la justicia.

La organización 1800 migrante hizo una denuncia pública por el presunto secuestro de 95 personas migrantes en Chiapas. En un comunicado publicado en su sitio oficial,

En cifras 27

De septiembre, en la madrugada, se dio la desaparición forzada de los estudiantes normalistas de Ayotzinapa.

En cifras

8

Elementos de las Fuerzas Armadas enfrentan proceso penal por su presunta participación en la desaparición.

Maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) llevarán a cabo un paro nacional de labores de 24 horas y una marcha en la Ciudad de México este 15 de abril, esto tras no haber llegado a un acuerdo con el presidente Andrés Manuel López Obrador en Palacio Nacional, luego de una reunión que tuvieron por más de 3 horas, el primer día de abril. Según la Sección 9 de la CNTE, esta fue la primera vez cuando, después de tres años, el mandatario se reunió con los líderes sindicales, incluso cuando en meses recientes se intensificaron los paros de labores y las manifestaciones en las inmediaciones de la oficinas de la Secretaría de Educación Pública (SEP) y Palacio Nacional, donde buscan un aumento salarial con sueldo mínimo de 16 mil pesos mensuales; abrogación de la Ley del ISSSTE Los

La CNTE se va a paro nacional hoy

Más info

Por su parte, el presidente indicó que la llamada Reforma Educativa de Enrique Peña Nieto no podría ser eliminada por cuestiones de tiempo; a pesar de que los docentes del CNTE informaron que estas demandas no son nuevas.

-sin Afores, ni UMAs -; reinstalación de maestros despedidos y basificación de quienes tienen contratos temporales.

A estas peticiones se le suma la abrogación por completo la Reforma Educativa de Enrique Peña Nieto, la reinstalación de las mesas de diálogo con los padres de los normalistas de Ayotzinapa.

la organización señaló que los migrantes, procedentes de Ecuador, fueron víctimas de “un plan meticulosamente organizado”. “El lugar donde fueron retenidos servía como una casa de seguridad para diversos coyoteros de diferentes nacionalidades, quienes marcaban a los migrantes con sellos distintivos en sus brazos, según el grupo al que ‘pertenecían’. Se tomaban fotografías y se realizaban grabaciones diarias para mantener una vigilancia constante sobre ellos”, señala el documento. De acuerdo con la organización, “varios de los secuestrados, especialmente los ecuatorianos, llevaban más de un mes cautivos en este lugar, provenientes de diversas regiones de su país. Además de los 95 ecuatorianos, también se encontraban retenidos 10 migrantes de otras nacionalidades, incluyendo cubanos, haitianos y centro americanos”.

STAFF redaccion@tribuna.com.mx
Más info
maestros
realizarán un paro en señal de
disidentes
protesta
La Semar asegura 120 toneladas de precursores en NL y Sinaloa
LUNES 15 DE ABRIL DE 2024 Tribuna Sonora 2A
ONG denuncia secuestro de 95 ecuatorianos en Chiapas
CIERRE
Hasta el momento no se conoce el paradero de los inmigrantes

POÍTICA

URSS, España y Chile: Las veces que México rompió sus relaciones

ÁNGEL CORTÉS ROMERO redaccion@tribuna.com.mx

El conflicto con Ecuador es el primero en 45 años en el que el gobierno de México rompe relaciones diplomáticas con otros países. En sus más de 200 años como nación independiente, el país protagonizó rupturas con la España de Franco, el Chile de Pinochet y hasta la Unión Soviética de los años 30.

Andrés Manuel López Obrador tomó la decisión de romper relaciones diplomáticas con Ecuador tras el operativo con el que la policía ecuatoriana asaltó con carros blindados y agentes enmascarados la Embajada de México en Quito, donde el Gobierno Federal daba asilo político al exvicepresidenteJorgeGlas.

El presidente ecuatoriano Daniel Noboa antes declaró como persona non grata a la embajadora mexicana Raquel Serur tras los comentarios de López Obrador, quien cuestionó la legitimidad de las elecciones de 2023 en el país sudamericana.

Además de Raquel Serur, otros embajadores mexicanos también fueron expulsados y nombrados personas non gratas por gobierno extranjeros durante las administraciones de López Obrador y Enrique Peña Nieto.

LA URSS

Por 12 años, la República Mexicana mantuvo suspendidas las relaciones diplomáticas con la extinta Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS). La ruptura se registró el 23 de enero de 1930, durante el gobierno del expresidente Emilio Portes Gil.

La suspensión de la relación internacional se debió a las diferencias ideológicas entre los entonces gobiernos y se complicó cuando la administración de Portes Gil calificó a la

Las crisis diplomáticas con otros países generaron que al menos tres embajadores mexicanos fueran expulsados del extranjero durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador. El caso más reciente con Ecuador es considerado el de mayor gravedad, que sienta un precedente internacional.

La expulsión de Raquel Serur de Ecuador y el asalto a la Embajada Mexicana escaló hasta la Corte Internacional de Justicia, instancia en la que el gobierno de López Obrador denunció los hechos del viernes 5 de abril.

embajada rusa como un centro de intriga y propaganda del comunismo.

El gobierno mexicano terminó por expulsar a los diplomáticos rusos del país y arrestar a algunos miembros del Partido Comunista Mexicano debido a ataques comunistas a embajadas mexicanas, como las de Buenos Aires, en Argentina y Río de Janeiro, en Brasil. La relación reinició el 19 de noviembre de 1942.

CHILE Y LA DICTADURA DE PINOCHET

El gobierno de Luis Echeverría Álvarez condenó el golpe de Estado al gobierno democrático del presidente Salvador Allende y rompió relaciones diplomáticas con el régimen militar de Chile, encabezado por Augusto Pinochet. México condenó enérgicamente la dictadura en Chile.

LA ESPAÑA FRANQUISTA

El gobierno mexicano encabezado por el expresidente Luis Echeverría Álvarez determinó el fin de las relaciones diplomáticas con España el 7 de octubre de 1975 por los actos come-

tidos contra ciudadanos españoles por la dictadura de Francisco Franco.

Santiago Roel, secretario de Relaciones Exteriores de Echeverría Álvarez, hizo un llamado a Asuntos Exterires de España, por las condenas a pena de muerte contra españoles por delitos injustificados de “traición”. El expresidente condenó la situación mediante una carta enviada al secretario general de la ONU, Kurt Waldheim.

México apoyó a la República Española con armas y dinero. Además, dio refugio a españoles víctimas de persecución política, pues consideró peligroso al franquismo y a los grupos de derecha que entonces se formaban en el país.

La muerte de Franco el 20 de noviembre de 1975 y el restablecimiento de la monarquía española, así como la finalización en buenos términos con la República Española, restauraron las relaciones diplomáticas entre ambos países.

NICARAGUA

El presidente José López Portillo rompió relaciones diplomáticas en mayo de

La candidata defiende al exministro

1979 con el gobierno nicaragüense de Anastasio Somoza Debayle: La razón: el apoyo a los sandinistas, grupo opositor que luchaba contra la dictadura, la represión y los abusos contra los derechos humanos.

López Portillo condenó el “horrendo genocidio” en Nicaragua. La Organización de Estados Americanos (OEA) hizo lo mismo en junio de 179 y exigió el fin de la dictadura y del genocidio que Somoza cometió contra los nicaragüenses.

El régimen de Anastasio Somoza llegó a su fin un mes después, por lo que México reestableció sus relaciones diplomáticas con el país centroamericano.

EMBAJADORES

EXPULSADOS

La embajadora de México en Ecuador regresó a México junto con el ministro Roberto Canseco Martínez el pasado domingo 7 de abril, tres días después del asalto cometido por la policía ecuatoriana del presidente Daniel Noboa.

“El más alto honor para mí ha sido servir a México, servir como embajadora en

el Ecuador. Salí del Ecuador con la frente en alto, llego a México con la frente en alto y con la satisfacción del deber cumplido.

Créanme que la entrega a México de los diplomáticos de carrera es extraordinaria y merece reconocimiento de todos los mexicanos”, dijo a su llegada al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.

Con el nombramiento de Raquel Serur como persona non grata para el gobierno ecuatoriano, la historia reciente del país remonta a diciembre de 2022, cuando el embajador mexicano en Perú, Pablo Monroy Conesa, fue expulsado de la nación sudamericana.

El gobierno peruano dio 72 horas para que después del 20 de diciembre de 2022 el funcionario abandonara su territorio, en respuesta a las declaraciones del presidente López Obrador sobre la situación política en Perú. El país sudamericano consideró los comentarios como una “inaceptable injerencia en asuntos internos”.

Antes, en 2019, el gobierno interino de la presidenta de Bolivia, Jeanine

Áñez, expulsó a la embajadora mexicana María Teresa Mercado Pérez debido a que el gobierno obradorista dio asilo político al expresidente Evo Morales.

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), a cargo del excanciller Marcelo Ebrard Casaubón, ordenó el 30 de diciembre de 2019 a María Teresa Mercado que volviera a México para resguardar la seguridad e integridad de la embajada mexicana.

En 2004, México retiró a su embajadora en Cuba, Roberta Lajous. En aquel entonces, el gobierno del expresidente Vicente Fox Quesada expulsó al embajador Jorge Bolaños y acusó al gobierno de cubano de entrometerse en asuntos internos de la República Mexicana.

De acuerdo con Ernesto Derbez, secretario de Relaciones Exteriores de Fox, la expulsión de Jorge Bolaños de México y el retiro de la embajadora Roberto Lajous se debieron a que Fidel Castro criticó al gobierno mexicano por su voto en contra de Cuba en la reunión de la Comisión de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Sheinbaum ‘tunde’ a la Corte por investigación vs Zaldívar

Claudia Sheinbaum criticó que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) realice una investigación en contra del exministro presidente Arturo Zaldívar, quien renunció a su cargo para unirse al equipo de la candidata presidencial de Morena, PT y PVEM, durante la campaña.

También reprobó que un juez concediera prisión domiciliaria a Jesús Murillo Karam, extitular de la Procuraduría General de Justicia (PGJ) en el sexenio

En cifras 7

De noviembre de 2023 el ministro Arturo Zaldívar presentó su renuncia a la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

de Enrique Peña Nieto, quien está acusado por los delitos de desaparición forzada, tortura y obstrucción de la justicia en el caso de los 43 normalistas de Ayotzinapa.

“Después de lo que vimos recientemente de la Suprema Corte de Justicia de la

Nación que está dedicada a generar investigaciones sobre denuncias anónimas, lo cual no se ha visto en la historia de México, y no en garantizar la paz y la seguridad, y trabajar en lo que le corresponde, o en dar amparos a una persona como Murillo Karam, entonces nos queda más claro que necesitamos reformar el Poder Judicial”, dijo en conferencia de prensa en Los Mochis, Sinaloa. La aspirante presidencial se lanzó también contra el Instituto Nacional Elec-

toral (INE), por presuntamente haber eliminado los registros de alrededor de 40,000 mexicanos en el extranjero que deseaban votar este 2 de junio.

“Es increíble, hay 40 millones de mexicanas y mexicanos en Estados Unidos nada más. Supónganse que tienen posibilidad de votar 20 millones. Se inscribieron 250,000 o 300,000 y de todas maneras a esos les retiran la posibilidad a 35,000 y les dan creo que tres días para que puedan resolver su situación. Queremos que todos los mexicanos y mexicanas que vivan en el extranjero y que tengan su nacionalidad mexicana puedan votar, eso se llama democracia y el INE no ha facilitado eso”.

Más info LUNES 15 DE ABRIL DE 2024 Tribuna Sonora 3A
LUNES 15 DE ABRIL DEL 2024 Tribuna Sonora 5A PUBLICIDAD LUNES 15 DE ABRIL DEL 2024 Tribuna Sonora 4A PUBLICIDAD

Bulmaro Pacheco

A los candidatos les faltó sentido del humor, ironía, chispa e ingenio para desempeñarse en el debate. Les faltó también la fina ocurrencia y la salida ingeniosa para señalar errores y pifias.

A las oposiciones le faltó el señalamiento irónico con relación a los logros presumidos del lado oficial —por nadie vistos— y que siguen en el lenguaje del gobierno como si realmente hubieran sido creaciones originales del grupo en el poder. Faltó también el señalamiento puntilloso sobre los casos de corrupción, influyentismo e impunidad que se han visto en el sexenio del oficialismo, no solo entre los familiares directos del grupo en el poder, sino de quienes los acompañan y le hacen coro a la hora de las denuncias. ¿Cómo dejar ir a la candidata oficial cuando afirma que las grandes inversiones en obras del gobierno federal han sido producto de lo que se ha ahorrado de la corrupción? ¿Cómo no objetarle acerca del enorme déficit del sector público, que ya casi llega al 6% del PIB, entre otras cosas por los excesos en el gasto de las obras emblemáticas como el tren maya que hace tiempo superó el presupuesto original? ¿Por qué no argumentar que las fantasías del lado oficial acerca de los recursos del llamado Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado son solo fantasías y malos manejos? ¿Cómo no desmentir a la candidata oficial cuando presenta una lámina con datos acerca del conocimiento del Seguro Popular y el IMSS-Bienestar entre la gente, en encuesta presuntamente realizada por el INEGI? Tendrían que haber -

Los caballos fifís de la Sedena

Claudio Ochoa Huerta

le dicho que se trataba de una pregunta tramposa y tendenciosa al poner a una institución como el IMSS —que lleva 81 años funcionando— contra un programa que por primera vez en años resolvía el problema del acceso a la salud de la población abierta y no derechohabiente de ninguno de los sistemas actuales, pero… ¿Por qué no argumentarle que se llegó hasta ahí por el fracaso del llamado INSABI —la supuesta gran novedad del gobierno de la 4T—, construida sobre los presuntos errores del pasado, y provocó que casi 40 millones de mexicanos ya no cuenten con accesos al servicio de salud, y que las torpezas y la ineficacia en el manejo de las estrategias de salud y de los muertos por la pandemia del Covid nos hayan llevado como país a que hayamos reducido en casi 5 años la esperanza de vida de la población y como uno de los países con el peor manejo de la pandemia? ¿Cómo no señalarle la interrupción de las reformas a la educación pública y la carencia de instrumentos de evaluación nacional e internacional para darnos una idea de cómo anda la educación en México y el comparativo en el contexto internacional porque abandonamos las pruebas? ¿Por qué no argumentar la crisis de la educación superior y la improvisación que han significado las llamadas universidades del bienestar? ¿por qué no insistir en que mucho de esa crisis se debe a la improvisación y a la poca preparación de las autoridades educativas seleccionadas por el Ejecutivo federal para echar a andar sus planes? ¿Por qué no argumentar que el dinero de las pensiones a los adultos mayores se está yendo a la compra de medicamentos en las farmacias privadas, que ya han abierto una gran cantidad de consulto -

Ésta es la Champions League de la equitación. Éste es el Masters de la equitación. Éste es el Wimbledon de la equitación. Se llama Wellington International y es uno de los eventos de mayor prestigio a nivel mundial para este deporte. La competencia se lleva a cabo en Palm Beach, Florida, durante el primer cuatrimestre del año porque las condiciones del clima son ideales para que lleguen jinetes y caballos de todas partes del mundo, principalmente de las frías y congeladas Europa y Norteamérica, que concentran el prestigio. A diferencia de cualquiera de los otros eventos deportivos mencionados, donde sólo llegan los mejores del mundo, en el Wellington International puede participar cualquier multimillonario que tenga el dinero suficiente para pagar los altísimos costos de un deporte tan poco redituable como éste. Al desfilar por ahí uno ve a la hija de Steve Jobs, a la de Bill Gates, a la de Tom Brady. Del lado de México han asistido integrantes de las familias más ricas: los Hank, los Chedraui, los Azcárraga… y ahora también la Sedena. Hace un par de semanas, al menos tres jinetes del Ejército Mexicano fueron vistos en la competencia en Florida, pero no al nivel élite, sino en los de menor dificultad que sin problema también se pueden encontrar en el Rancho Salazar del Estado de México o en Balvarena, Querétaro. Los representantes de Sedena saltaron obstáculos de 1.30 y 1.35 metros de altura, cuan-

El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de GILBERTO FELIX BOURS. Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa. •

rios en cada sucursal para atender a la gente que carece de servicios de salud, o que aun teniéndolos no encuentra el surtimiento de sus recetas por la carencia de medicinas? ¿No es eso una verdadera privatización de los servicios de salud como mal se acusa al pasado? ¿Por qué no desmentir la tesis manejada desde el oficialísimo de la “privatización de la UNAM” como Institución de educación superior pública, cuando lo único que ha recibido del gobierno actual son críticas, descalificaciones y agresiones de quienes, ostentándose como “profesionales elitistas desde el poder”, agreden a la institución cuando exponen el plagio de tesis y sin que desde el poder se haga un mínimo señalamiento a los responsables de los ilícitos?

Fue mucha gente la que esperaba una actuación más inteligente y madura del candidato de Movimiento Ciudadano Jorge Álvarez Máynez. El candidato naranja se dedicó a criticar a la candidata de la oposición Xóchitl Gálvez y a hacer ofrecimientos de una “nueva política” para “combatir al pasado” (sic). Pero no alcanzamos a comprender en el debate ni tampoco él, a explicarnos a detalle la tal nueva política que hasta ahora ha permanecido en la ambigüedad y en la sola presunción de los casos de Nuevo León y Jalisco como auténticos modelos de gobierno que, a nuestro juicio, no son —por cierto— un modelo a seguir.

Además, han sido de sobra conocidas las diferencias del gobernador de Jalisco Enrique Alfaro con el candidato de MC por los estilos de política que se manejan en la campaña del zacatecano. El debate del pasado 7 de abril, con cobertura nacional y visto por casi 12 millones de mexicanos, dejó mucho que desear por la carencia de propuestas

do el máximo nivel está en 1.60, al igual que los Olímpicos. Los jinetes mexicanos, de quienes consta registro y videos en la página oficial de la competencia son Gregorio Martínez Hernández, con el caballo “Uruapan SDN”; Fernando Parroquín, con los caballos “Delicias SDN” y “Urike SDN”; y Citlali Elena Martínez Cortez, con “Dorado SDN”. Los tres aparecieron con su traje de gala hípico, color verde olivo. En Wellington, saltar mucho o poco no hace diferencia en el gasto. Ser élite o no tampoco. Todos pagan por igual. En Wellington los caballos comen por igual. Consulté a especialistas sobre el tema para esta columna. Trasladar a tres caballos vía aérea, mismo número que utilizó la Sedena , cuesta al menos 15 mil dólares. Cambiarle la herradura a cada uno cuesta 500 dólares y eso se tiene que hacer cada tres semanas. Según la página oficial de la competencia, los caballos de Sedena estuvieron allá al menos un mes. El costo de la inscripción ronda los 3 mil dólares por jinete. Para una cuadrilla así tienen que viajar, hospedarse y comer los tres jinetes, un veterinario, un caballerango y un jefe de equipo, como mínimo. Que la Sedena gaste en este deporte no es nuevo. El antecedente más recordado es el del general Humberto Mariles Cortés, que participó en los Olímpicos de Londres 1948 y regresó con dos oros, uno individual y otro por equipos, montando a “Arete”, en las épocas del presidente Miguel Alemán. Nadie está en contra de la promoción del deporte, pero en los supuestos tiempos de austeridad, ¿este lujo les parecerá necesario en Palacio Nacional? ¿Qué opinarán los atletas olímpicos que han peleado por sus becas y que los mandaron a vender calzones? Ojalá los jinetes mexicanos de la Sedena sigan yendo y algún día estemos celebrando sus saltos en los obstáculos de 1.60 metros.

concretas sobre los grandes problemas nacionales. A la candidata oficial Claudia Sheinbaum se le fue el tiempo en intentar defender las políticas y los pobres resultados del sexenio y cayendo en frecuentes contradicciones, con un manejo seco en ideas originales y sin nuevas aportaciones, y cuidando solo su ventaja en los sondeos.

A Xóchitl Gálvez le faltaron datos fundamentales en materia económica y de salud (¿Dónde quedaron los recursos de los fondos de estabilización y los 15 mil millones de la Corte, entre otros?) para contrarrestar la andanada oficialista que sostiene que todo está bien en México a partir de la paridad cambiaria y la estabilidad del peso mexicano, y sin profundizar en el turbulento manejo de las finanzas públicas (déficit fiscal, quiebra de Pemex, pérdidas de la CFE, sequía financiera en estados y municipios, etcétera). Todo eso heredará el gobierno que termina el próximo octubre, a quien gane la elección del próximo 2 de junio, y que de seguro iniciará con muchos problemas por la falta de recursos. En mucho también por el agotamiento de los fondos que como previsiones los gobiernos anteriores habían diseñado para emergencias y que ahora han desaparecido por el exceso de gastos del gobierno. Al debate le faltó buen humor e ingenio. Extrañamos al Diego Fernández de Cevallos de 1994, al Vicente Fox del 2000, al Roberto Madrazo del 2006, al Guillermo Quadri del 2012, al Bronco y al AMLO del 2018, que en su momento se desempeñaron con muy buen sentido del humor e ironía e hicieron un poco más entretenidos los debates presidenciales siempre en beneficio del potencial votante. bulmarop@gmail.com

Gabriel Castaño, otro nadador mexicano a París 2024

Nelson Vargas

Increíble satisfacción para todos los mexicanos que amamos el bello deporte de la natación, nos ha regalado Gabriel Castaño, quien dentro de su participación en el Grand Prix de San Antonio, dio hasta en dos ocasiones la marca para asistir a los próximos Juegos Olímpicos, en los 50 metros libre. Gabriel había hecho un chequeo que no cuenta de manera oficial, en el que había logrado detener el cronómetro en 21.81, pero después también dio la marca olímpica con tiempo de 21.67, que además lo puso en el primer lugar de su preliminar.

¿Qué hizo este joven para dar esa marca? Hay que recordar que él ya fue a Tokio 2020, pero después de eso, estuvo a punto de retirarse al no haber quedado satisfecho con lo realizado en los pasados Juegos Olímpicos. Dejó de nadar durante dos años, pero regresó con un ímpetu impresionante para tratar de dar marca a París 2024.

Tenía derecho de ir al pasado Campeonato Mundial de Qatar en febrero, pero decidió concentrarse al máximo para, en un mejor momento, dar marca para los Juegos Olímpicos, y ese momento llegó en San Antonio.

Gabriel desechó su asistencia a los Juegos Centroamericanos de El Salvador, pero en los Panamericanos de Santiago sí participó, aunque no logró subirse al podio. Después de ello, se concentró tremendamente para de nuevo estar entre los mejores del mundo en una prueba tan rápida y difícil como es la de los 50 metros libre, y ahora lo ha logrado. Estaba enfocado, sabía lo quería, y seguramente cuando estén leyendo esta columna, la competencia final de la prueba ya habrá terminado en San Antonio, en donde compitió con los mejores del mundo, como el ganador en los 50 metros libre de Tokio, Caeleb Dressel, quien ahora terminó en la sexta posición de su preliminar, con tiempo de 22.16. Hay que decir que los mejores nadadores en esta prueba, como el propio Dressel, no llegaron a San Antonio a tope, ya que siguen en una etapa de preparación debido a que tendrán sus selectivos para París 2024 en junio, en Indianápolis. Pese a ello, lo hecho por este gran nadador mexicano es una lección que nos muestra que concentrarse en una meta y trabajarla, nos puede llevar a conseguirla.

El mérito de Gabriel es haber buscado ir otra vez a los Olímpicos, pero no solamente eso, sino que entiende muy bien cómo debe prepararse para ser protagonista y ahora estará enfocado en ello.

Todos los mexicanos debemos estar orgullosos de este joven que está trabajando con la mentalidad de trascender en París y no solamente ir a participar. Estoy sorprendido por su esfuerzo y tenacidad para clasificar a los Juegos, y buscar trascender en una prueba tan difícil. La actuación de Castaño es muy importante, es un joven que se ha creado 100 por ciento en Estados Unidos, y ahora buscó un entrenador acorde a su capacidad y lo está llevando a su máximo nivel. El fideicomiso creado para apoyar a los mejores nadadores mexicanos, aquellos que pueden estar entre los 16 mejores del mundo en sus pruebas, ahora tendrá la responsabilidad de apoyarlo en toda su preparación y eventos que requiera para dar su mejor participación en París 2024. Felicidades a Gabriel Castaño por tan extraordinario resultado.

DEL YAQUI,
de
al
TRIBUNA
publicación
circulación diaria. Año LI. Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16469. Reserva de Derechos
Uso Exclusivo: 04-2016-041313515500-101, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho del Autor. Publicado y distribuído por TRIBUNA DEL YAQUI S.A. DE C.V., Domicilio de la impresión en Guadalupe Victoria No.115 C.P. 85160 Col. Campestre, Ciudad Obregón, Sonora, Tel. 410 30 30.
UNA PUBLICACIÓN DE: Gilberto Félix Bours Presidente de Consejo Sergio García Vargas Director General
Conmutador: (644) 410-3030 • Publicidad: (644) 410-3000
Opinión Tribuna Sonora LO QUE LE FALTÓ A LOS CANDIDATOS
LUNES 15 DE ABRIL DE 2024 Tribuna Sonora 6A

Los niños se dijeron emocionados por participar

‘Pedaleando Contigo’ fue todo un éxito

Cientos de cajemenses se dieron cita muy temprano ayer para ser parte de la octava edición de ‘Pedaleando Contigo’, la cual fue todo un éxito.

El banderazo inicial se dio alrededor de las 8:15 horas. Familias, parejas, amigos, y pequeñitos, se unieron para vivir un domingo muy familiar y con una buena causa. Como en las anteriores ediciones la cita fue en el Estadio Yaqui donde desde las 7:00 horas ya estaban llegando los ciclistas.

La gran pedaleada tiene como objetivo recaudar fondos para el Albergue San Peregrino, de Ciudad Obregón y a su vez ayudar a los enfermos con cáncer y sus familiares.

La coordinadora general de la Asociación ‘Estoy Contigo’, Alma Bours de Antillón dijo sentirse muy orgullosa de ver STAFF redaccion@tribuna.com.mx

cómo año tras años, los cajemenses responden de gran manera y se dan

la oportunidad de ayudar, además de pasar un domingo en familia.

Estamos muy agradecidos de que se tomaran el tiempo esta mañana de domingo. Hay muchas caras nuevas y también conocidas que vienen año con año, a todos les damos la bienvenida por igual. Agradecemos a nuestros patrocinadores, pero sobre todo a quienes nos apoyan y apoyan a los enfermos con cáncer”.

“Les agradecemos el estar aquí apoyando a los enfermos de cáncer a tra-

vés de la asociación ‘Estoy Contigo’. Hay que divertirse, un domingo diferente, de deporte y convivencia familiar”, dijo Bours de Antillón. En el evento estuvo el padre Fernando Celorio que dio la bendición, y además realizó la oración de ‘el ciclista’.

Mientras que María Teresa González fue la encargada de dar el banderazo inicial, ella es parte del patronato de ‘Estoy Contigo’ y ha sido voluntaria por más de 30 años. Para este ‘Pedaleando Contigo’ se tuvieron dos rutas; la larga de 26 kilómetros y la corte de 7.5 kilómetros.

Desde temprano se dieron cita para la pedaleada

El team Oléico estuvo presente

Alma Bours de Antillón agradeció a los asistentes Además de pedalear fue una oportunidad para ver a los amigos Amigas se dieron la oportunidad de pedalear juntas Los padres de familia pasaron un gran momento con sus hijos
LUNES 15 DE ABRIL DE 2024 Tribuna Sonora 8A
Los niños fueron parte importante de esta edición
SOCIALES
ALMA BOURS DE ANTILLÓN COORDINADORA ‘ESTOY CONTIGO’

Plano Oriente celebra su centenario entre lo histórico y el abandono

Al hablar de la colonia Be nito Juárez, popularmen te conocida como Plano Oriente, casi de manera in mediata nuestra imagina ción nos traslada a las déca das de los años 20’s y 30’s a los orígenes de lo que hoy es el municipio de Cajeme.

Para quienes radican en esta región, el llamado P.O., representa el origen del municipio, pero también el sector más representativo del desarrollo que a la pos tre convertiría a Cajeme en la región agrícola más im portante del país.

Escanea para más información en la web FELIPE

Sergio Anaya, periodista e historiador del municipio, compartió que el nacimiento de Ciudad Obregón se dio en la zona comprendida a un costado de las vías del tren por extranjeros, gente con visión empresarial, pero sobre todo trabajadores que venían a laborar a los molinos que se estaban instalando en aquel momento, y que debido al clasismo se tuvo el surgimiento de la zona poniente de la ciudad.

“Entonces, no había una diferenciación social, estaban todos revueltos, pero llegó un momento en el que las personas con de influencia expresaron que la ciudad fuera más selectiva, y fue así que surgió la idea de que, a la clase trabajadora, la que vivía en chinames, en casas muy

humildes, pasarlas a otra parte otra parte, es decir a las tierras que estaban al oriente de la vía del tren”, señaló

Explicó que Plano Oriente comenzó su historia de forma oficial a partir de 1924, por lo cual se encuentra celebrando su centenario una vez que se le concedieron las tierras de tipo ejidal a los pobladores, trabajadores tanto del campo como de los molinos de arroz que había aquí en la ciudad dando origen a la primera colonia de trabajadores esencialmente proletaria.

Sin duda Plano Oriente, es para muchos la colonia más representativa del municipio y merece más atención por parte de las

Cómo no estar orgullosos de nuestra colonia, de aquí han salido pioneros para el desarrollo del municipio, por eso existe ese orgullo de ser de Plano Oriente, donde siempre hay una anécdota que contar, sobre todo los mayores”.

autoridades, sin embargo, el desarrollo de Ciudad Obregón, la dinámica social y la indiferencia o desconocimiento de las nuevas generaciones lo han aislado y alejado del “progreso” del resto de la cabecera municipal.

Entre las calles de Plano Oriente, se cuenta la historia de los “primeros todo” de Cajeme, la primera casa, la primera tienda, la primera cantina y la zona de tolerancia, que después sería un lastre histórico de este sector.

Hoy, a 100 años de su fundación, en lugar de lucir como un centro histórico o un atractivo turístico de Cajeme, el Plano Oriente es un sector en decaden-

cia, un barrio abandonado cuyas edificaciones se están derrumbando una cicatriz en el rostro de la “modernidad”.

De acuerdo al historiador, esta separación de la colonia y el resto de la ciudad se ha vivido desde su fundación, ya que, a 100 años, pese a encontrarse dentro del casco urbano, siempre se ha encontrado separada del resto de la urbe.

“Desde los primeros años solo contaba con una calle de acceso, actualmente son tres, y en temporada de lluvias cuando se inunda el paso a nivel Plano Oriente queda aislado, lo cual ha favorecido a forta-

lecer una identidad barrial, un sentido de comunidad, que muchos preservan con orgullo, un orgullo legítimo”, puntualizó.

El abandono y aislamiento es tal, que desde hace décadas Plano Oriente tiene únicamente tres puntos de acceso, dos pasos a desnivel que generalmente se inundan cuando llueve y un tercero por la colonia Nueva Cajeme, se ha construido una barda que divide a este sector de la población del resto de la sociedad, como si se quisiera ocultar, como el hijo desagradecido que reniega de sus orígenes.

Fernando Lugo, residente de dicha zona, argumentó que ante la

Existen colonias antiguas en Ciudad Obregón como la Hidalgo, Constitución, entre otras, en su mayoría de los años cuarenta, pero ninguna con esa identidad comunitaria que han forjado los ciudadanos de la colonia Plano Oriente”.

SERGIO ANAYA HISTORIADOR

falta de interés que se le ha dado a la colonia por parte de las autoridades, esta no solo ha crecido, sino que se ha mantenido gracias a los emprendedores surgidos del “barrio”.

“Se habla desde siempre de la famosa P.O. como se habla de las comunidades alejadas de Ciudad Obregón como Cócorit o Pueblo Yaqui, la verdad es que poco se requiere ‘ir a la ciudad’, como dicen, aquí tenemos comercios y zonas de esparcimiento”, declaró.

JORGE SALAZAR / ROMÁN GONZÁLEZ redaccion@tribuna.com.mx Avenida No Reelección, principal acceso a la emblemática colonia Restos del club social que marcó época Edificaciones en abandono pierden valor histórico Una de las primeras casas construidas en Ciudad Obregón Los silos y el auge del tren permitieron el crecimiento de la ciudad
OBREGÓN LUNES 15 DE ABRIL DEL 2024 Tribuna Sonora 1B
OLIVARES CIUDADANO

Escanea para más información en la web

Tramo carretero Tesia-Camoa, en ‘focos rojos’ por accidentes

Debido a los recientes accidentes vehiculares con resultados fatales en el tramo carretero Tesia-Camoa en el municipio de Navojoa, esta vialidad ha sido bautizada por los conductores como la ‘carretera de la muerte’, por lo que vecinos piden que se inicie la gestión para ampliar y restaurar el tramo, esto para reducir el índice de accidentes.

Dentro de las quejas de los conductores se encuentran lo estrecho de los carriles, la falta de señalamientos, así como los daños de la carpeta asfáltica, lo cual, aumenta el riesgo de que automovilistas, pero sobre todo motociclistas sufran algún accidente.

LOS REPORTES De acuerdo a las estadísticas de Protección Civil, se

Personas han perdido la vida en dicho tramo carretero en las últimas semanas de acuerdo a los reportes.

Más info

Por su parte, el Departamento de Tránsito Municipal anunció que toda aquella persona que conduzca su motocicleta sin portaralgún caso o que sobre pase los límites de velocidad, así como de tripulantes, serán infraccionados.

estima que en promedio, se registren alrededor de tres o cuatro accidentes en la también conocida como carretera estatal 157, la cual, en los últimos meses se ha

Región del Mayo se mantiene sin dengue

De acuerdo al Informe Epidemiológico de Dengue por parte de la Secretaría de Salud Pública en Sonora, en lo que va del año se han estudiado más de 83 casos sospechosos de dengue, donde afortunadamente no se ha registrado ningún caso positivo.

De ellos, en la Semana Epidemiológica número 13 se reportaron seis casos sospechosos, los cuales, fueron descartados por parte del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (Sinave).

No obstante, afortunadamente la incidencia de dengue en la región se ha reducido en un 900 por ciento comparado al año pasado a esta misma fecha, donde se acumulaban nueve casos y cero defunciones.

Por ello las autoridades recomendaron seguir las siguientes indicaciones para mantener al sur del estado libre del dengue: Cepillar con agua y jabón cada tercer día el interior de bebederos de mascotas, floreros o depósitos

Sedena abre registro para reclutar jóvenes

El Ayuntamiento de Álamos invitó a todos los jóvenes de la localidad interesados en integrarse al Ejército Mexicano y a la Guardia Nacional, a participar en el próximo proceso de reclutamiento.

Las autoridades indicaron que el módulo de atención estará ubicado en la Alameda Rosales, de lunes a viernes a partir de las 09:00 hasta las 15:00 horas, mientras que los días sábados y domingos, la atención será en la base militar. Algunos de los requisitos son: Ser mexi-

cano por nacimiento, soltero y no vivir en concubinato, edad mínima de 18 años y máximo 29 años, contar con buena conducta, sano y apto, clínica y psicológicamente para el servicio de armas, así como un índice de masa corporal de 18.5 a 24.9 por ciento.

Además se indicó que los interesados deberán medir como mínimo 1.63 metros de estatura en el caso de los hombres y 1.56 metros en el caso de las mujeres, así como un nivel de estudios de secundaria o superior.

mantenido en el ojo de las autoridades, pues recientemente tres jóvenes perdieron la vida.

Debido a que un gran porcentaje de los vecinos de comunidades aledañas a dicho tramo se traslada diariamente en motocicleta rumbo a su trabajo, so-

En breve

Etchojoa se prepara para la EntregaRecepción

a las autoridades municipales gestionar un proyecto que les brinde mayor seguridad.

“Ojala que alguien se preocupara por esta situación, aquí hay mucho joven que trabaja en las fábricas y como no hay camiones pues se van en sus motos. Lamentablemente a cada rato vemos en Facebook que hubo otro accidente y esta carretera es la protagonista”, señaló Vicente, vecino de la Comisaría de Tesia.

Por ello, espera que sus peticiones sean escuchadas por las autoridades.

Funcionarios del H. Ayuntamiento de Etchojoa y Seguridad Pública, fueron capacitados para trabajar en la Entrega-Recepción y veda electoral 2024. Las pláticas fueron impartidas por Julio Cesar Acuña Andrews, Director de Asesoría Financiera a Municipios, donde aseguró que es importante que en este período las y los funcionarios entreguen en tiempo y forma cuentas claras a las familias etchojoenses. El presidente Municipal, José Rubén Mazón Yocupicio, aseguró que el Gobierno Municipal, cuenta con un excelente equipo de trabajo para llevar a cabo todo este proceso. En el lugar estuvieron presentes, las y los directores de cada dependencia del municipio y seguridad pública.

Más info

El sur del estado atraviesa por una de sus peores crisis de sequía en los hogares, por lo que las familias acostumbran almacenar su agua en tambos, lo cual, pudiera aumentar los criaderos del mosco transmisor del dengue.

Salud Municipal anuncia descacharre

Los casos se han reducido hasta en un 900 por ciento este año

que acumulen agua, tapar siempre todo contenedor donde almacenes agua, así como tinacos, tambos y cubetas.

En cifras 29

Años, es la edad máxima que debe tener el aspirante interesado en incorporarse a la Guardia Nacional.

En cifras 1.63

Metros de altura, es la estatura mínima que la SEDENA pide como requísito para los aspirantes varones.

Además de voltear objetos que no se utilicen y que acumulen agua, además de tirar objetos que no se utilicen.

En cifras

6

Casos sospechosos de dengue se descartaron durante los últimos siete días en el estado de Sonora.

La Dirección de Salud Municipal en Navojoa, anunció la próxima jornada de descacharre contra el dengue en el municipio, la cual tendrá una duración de tres días, iniciando este lunes 15 de abril y finalizando el próximo miércoles 17.Las colonias que se recorrerán este lunes a partir de las 08:00 horas serán las siguientes: Moderna, Infonavit Obrera, Nogalitos, Hidalgo, Rosales, Salvatierra, Santa María I y II, finca Real, Herradura y Pueblo Viejo. Por lo que las autoridades exhortaron a las familias de dichas colonias a sacar los cacharros de sus patios, los cuales, pudieran convertirse en un potencial criadero del mosco transmisor del dengue.

Navojoa alista los preparativos para el próximo Cabildo Infantil

La Dirección de Educación y Cultura en el Ayuntamiento de Navojoa, se encuentra preparando la próxima conformación del Cabildo Infantil 2024, donde estudiantes de nivel Primaria en la localidad, competirán académicamente para integrarlo.

De acuerdo a las autoridades, los niños y niñas con mejores calificaciones serán designados integrantes de cabildo por un día, donde además de fungir las funciones de cada puesto, también recibirán un estímulo económico. Se espera que además de

En cifras 21 Niños

la designación del alcalde infantil, así como síndico y regidores, también se realizarán nombramientos de funcionarios infantiles, quienes conocerán las actividades de cada dependencia municipal, en el marco del Día del Niño este 30 de abril.

Por ello, las autoridades exhortaron a los menores en esforzarse durante la presentación de sus exámenes ya que ello les entregará una gran experiencia.

integrarán el próximo Cabildo Infantil en el municipio de Navojoa este 30 de abril.
son los que
LUIS ALFREDO
ROBLES redaccion@tribuna.com.mx En cifras 3
De acuerdo a las estadísticas de Protección Civil, en promedio se presentan entre tres o cuatro accidentes a la semana
licitaron
LUNES 15 DE ABRIL DE 2024 Tribuna Sonora 2B
NAVOJOA
LA FOTO NOTICIA Establecimiento de pollos asados por poco se consume en un incendio Un aparente descuido fue el origen del incendio de un establecimiento de pollos asados ubicado en la colonia Juárez de Navojoa, los hechos se registraron este fin de semana donde afortunadamente no se reportó algún incidente que lamentar. De acuerdo a los reportes, un trabajador dejó brasas encendidas en el horno.

SECCIÓN

Valencia se cuelga tres preseas de plata

La sonorense Alejandra Valencia festejó en grande su reciente designación como la Mejor Arquera del Continente por parte de la World Archery Américas, al obtener tres preseas de plata en su participación en el Campeonato Panamericano de Medellín 2024 de Tiro con Arco.

Un día después de recibir su reconocimiento, la hermosillense compitió en tres finales dentro del evento celebrado en tierras colombianas.

NO LE ALCANZA

La jornada en busca de la gloria, inició para la sonorense junto a Ana Paula Vázquez y Angélica Ruiz, que se midieron contra Estados Unidos en el duelo por la presea dorada en la modalidad de arco recurvo.

El partido fue dramático y tuvo como ganador en flecha de oro al conjunto de las barras y las estrellas,

En breve

Berríos y los Azulejos blanquean a los Rockies

El puertorriqueño José Berríos y dos relevistas se combinaron para permitir sólo dos imparables, Justin Turner tuvo tres hits y tres empujadas y los Azulejos de Toronto vencieron 5-0 a los Rockies de Colorado para su segunda blanqueada de la temporada. Turner abrió el marcador con un sencillo con dos outs en la primera, pegó un doble con anotación en la tercera y añadió un sencillo remolcador en la quinta, todo ante el zurdo de los Rockies Kyle Freeland. Turner tiene marca de 10-8, con seis empujadas ante zurdos esta campaña. Los Azulejos ganaron su segunda serie consecutiva tras perder las anteriores dos. Berríos (3-0) permitió dos hits, dos sencillos, regaló dos boletos y ponchó a siete para bajar su efectividad de 1.45 a 1.05.

La sonorense se quedó corta en sus aspiraciones de medallas con marcador 5-4. México tuvo que conformarse con la medalla de plata.

Más info

Alejandra Valencia, ganadora de medalla en Tokio 2020, encabeza al equipo en la rama femenil para los JJOO París 2024 junto a Ángela Ruiz y Ana Paula Vázquez.

El duelo por el oro fue sumamente cerrado y plagado de emociones. La arquera mexicana logró levantarse de una desventaja de 5-1 para igualar el marcador 5-5 y mandar todo a la flecha de desempate.

El estadounidense ratificó su condición de número uno del golf mundial

Scheffler se viste de verde en Augusta

Más info

Luego de dejar escapar

la medalla de oro por equipos y en equipo mixto, Alejandra Valencia, medallista olímpica en Tokio 2020, salió en busca de la revancha ante la norteamericana Casey Kaufhold.

En el equipo mixto, mientras tanto, Ale hizo pareja junto a Matías Grande cayeron en la batalla por el oro ante Ana Luisa Caetano y Marcus D’Almeida, de Brasil, con un cerrado 5-4 que también se decidió por flecha de oro dentro de este Campeonato Panamericano de la especialidad.

Kaufhold titubeó para poner un 9 en la pizarra, sin embargo, cuando parecía que Valencia tenía todo para llevarse el primer lugar, tiró un 8 que mandó su deseo por la borda. La molestia y la decepción en la cara de la mexicana fue evidente al dejar escapar el oro.

Quien sí logró subir a lo más alto del podio, fue su compañero Matías Grande, quien derrotó al estadounidense Jackson Mirich en la pelea por el oro, por 6-4.

Scottie Scheffler ganó su segundo Masters en tres años el domingo, con una impresionante tarjeta de 68 golpes, cuatro bajo par, para alejarse de un trío de rivales en los últimos nueve hoyos y terminar 11 bajo par para el campeonato.

Ludvig Aberg, haciendo su debut en el Masters, fue segundo con 7 bajo par. Max Homa, Collin Morikawa y Tommy Fleetwood terminaron empatados en el tercer lugar con 4 bajo par.

Scheffler, que acumula nueve trofeos de la PGA, se unió a Tiger Woods como los únicos jugadores que han ganado dos veces en el Augusta National Golf Club (Georgia, Estados Unidos) siendo número uno del ranking mundial.

Los

Scheffler estaba empatado con Aberg, Homa y Morikawa mientras jugaba el octavo hoyo, pero respondió con tres birdies consecutivos. Los demás comenzaron a flaquear, y Scheffler navegó desde allí hacia otra chaqueta verde libre. Scheffler ganó el Arnold Palmer Invitational y el Players Championship a principios de este año, y el Masters le da una tercera victoria en sus últimas cuatro participaciones.

campeonato

Y 119 años después, el Bayer Leverkusen por fin es campeón

Por primera vez en su historia, el Bayer Leverkusen se consagró campeón de la Bundesliga, para terminar con el arrollador reinado del Bayern Munich que se extendió durante once años consecutivos.

El equipo dirigido por Xabi Alonso goleó al Werder Bremen con un hat-trick para los libros de la joya alemana, Florian Wirtz. Tuvieron que pasar 119 años para que todos los aficionados de las ‘Aspirinas’ disfrutaran la

celebración de un título de liga alemana, por si fuera poco, con este resultado, igualaron la racha invicta más larga de todos los tiempos con 43 encuentros sin conocer la derrota, misma que podrán romper el próximo jueves en la Europa League. La fiesta inicio desde el comienzo del encuentro, cuando un penal se señaló a favor del Leverkusen y Victor Boniface lo transformó en el tanto de la ventaja. El primer tiempo finalizó 1-0, sin embargo,

la verdadera locura vino en el agregado, primero Granit Xhaka disparo de larga distancia para marcar el 2-0. La tarde del Bayer Leverkusen no podía estar completa sin una actuación para los libros de una sus máximas figuras, Florian Wirtz, quien entró en el inicio del segundo tiempo sustituyendo a Amine Adli y que marcó un triplete para ponerle broche de oro a un recuerdo que jamás se borrará de la memoria de los aficionados.

Ya están definidos los cruces de la ronda de Play-In dentro de la NBA

Llegó a su fin el rol regular de la temporada en la NBA, y quedaron decididos los enfrentamientos de playoffs y play-in, de cuyo cuadro saldrán los equipos restantes que completen el cuadro de playoffs. El Torneo Play In es una

competencia diseñada para determinar los dos últimos equipos que obtendrán un pase a los Playoffs de la NBA.

Los equipos que finalizan entre el séptimo y décimo lugar en la clasificación general durante la temporada

A sus 27 años, Scheffler es también el cuarto golfista más joven en repetir triunfo en el Masters después del propio Woods, Jack Nicklaus y el español Severiano Ballesteros.

El triunfo de Scheffler representa además la continuidad de la hegemonía de la PGA en Augusta frente a los representantes del circuito saudita LIV Golf, liderados desde diciembre por el propio Rahm.

Tsitsipas se alza con su tercer título en el Masters de Tenis de Montecarlo

Stefanos Tsitsipas ganó por tercera vez en su carrera el Masters 1000 de Montecarlo, al derrotar en la final al noruego Casper Ruud por 6-1 y 6-4. El griego también se coronó en la arcilla monegasca en 2021 y 2022. Es el undécimo título ATP de su carrera y el primero de la actual temporada.

regular se enfrentan en juegos de eliminación directa para asegurar su avance. El séptimo y octavo lugar se enfrentan por el séptimo puesto, mientras que el perdedor tiene una segunda oportunidad contra el ganador del juego entre el noveno y décimo lugar, compitiendo por el octavo puesto.

Así se jugará el Play In 2024: En la Conferencia del Este, Philadelphia 76ers ante Miami Heat por el séptimo lugar; Chicago Bulls va contra Atlanta Hawks y el ganador va contra el perdedor de 76ers-Heat. En el Oeste, los New Orleans Pelicans se medirán a Los Angeles Lakers por el séptimo lugar, y el ganador enfrentará a quien resulte triunfador del encuentro entre los Sacramento Kings y los Golden State Warriors.

FOTO NOTICIA
Curry y LeBron podrían verse las caras, en los playoffs
LA
jugadores de las Aspirinas festejan su histórico
LUNES 15 DE ABRILDE 2024 Tribuna Sonora 3B

No hay quinto malo; Isaac Paredes se va pa’ la calle

El jugador sonorense Isaac Paredes volvió a dar una muestra de su gran poder de muñecas, tras disparar uno de los cuatro cuadran gulares para que los Rays de Tampa Bay se impusieran por paliza de 9-4 ante los Gigantes de San Francisco.

Fue el quinto vuelacer cas del hermosillense en lo que va de la campaña 2024 de las Mayores; además de llegar a 12 carreras remol cadas y afianzarse como el líder en ambos departa mentos dentro del equipo de la Florida.

BIENVENIDO A CASA

El jonrón de Paredes fue en el séptimo capítulo en contra de Kai-Wei Teng, por todo el jardín izquierdo y sin gente en los senderos, para darle ventaja definitiva a su equipo en contra de los californianos. También conectó un imparable productor al prado de la derecha en la tercera entrada.

Los otros bambinazos de los Rays, fueron disparados por Amed Rosario de dos carreras durante un racimo de tres anotaciones en la primera entrada, y René Pinto estremeció uno más que produjo tres en el cuatro episodio ante su excompañero Blake Snell. Pinto añadió un cuadran-

En breve

En cifras 58

cuatro campañas en las Grandes Ligas, con 166 remolques.

gular solitario en el sexto tramo ante Kai-Wei Teng.

Snell (0-2) – quien debutó con los Rays en las mayores en 2016, permitió siete hits, boleó a dos y propinó cuatro ponches en cuatro entradas laboradas en su segunda apertura como lanzador de los Gigantes. Tyler Alexander (1-0) se llevó la victoria luego de permitir dos carreras en seis episodios como relevista.

El tijuanense tuvo una buena salida, a pesar de admitir un jonrón

de Chicago se impusieron como visitantes ante los Marineros de Seattle, 3-2.

El evento es uno de los más esperados por los golfistas de la región

Crece el entusiasmo por torneo de golf

A poco más de dos semanas para la competencia, ya suman más de cien los jugadores inscritos para lo que será el Torneo

Anual de Golf de Invitación 2024 del Club de Golf de Ciudad Obregón.

SE LUCE ASSAD En Seattle, el abridor mexicano Javier Assad se apuntó su segunda victoria del año, cuando los Cachorros

Altuve da dos jonrones y Astros se llevan la serie ante los Rangers

José Altuve pegó jonrones frente a Nathan Eovaldi en sus dos primeros turnos al bate y el dominicano Cristian Javier lanzó siete entradas sólidas para liderar la victoria el domingo 8-5 de los Astros de Houston ante los Rangers de Texas. Tras perder el primer duelo de la serie 12-8, los Astros han ganado encuentros seguidos tras iniciar la campaña 4-11 y que los dejó siete juegos por debajo del .500 por primera vez desde el 2016.

Assad (2-0), Admitió cuatro imparables, uno de ellos jonrón de dos carreras en 5.2 entradas de labor

monticular. Ponchó a seis y regaló una base por bolas.

Salió del juego después de admitir el jonrón de Jorge Polanco con uno en base en la parte baja de la sexta entrada.

El magno evento golfistico del club cajemense tendrá lugar el último fin de semana de este mes, el viernes 26, sábado 27 y Eduardo Calvo González, gerente del club, hizo ver que el año pasado tomaron parte 175 golfistas, un buen número de jugadores foráneos, de Hermosillo, Los Mochis, Cananea, Guamúchil, Mazatlán, San Carlos, Navojoa y Culiacán.

El jueves 25 de abril será el registro oficial de jugadores y entrega de obsequios, y ese mismo día tendrá lugar la práctica de reconocimiento del campo.

Habrá ocho categorías: Campeonato, AA, A, B, C, D, Seniors y Damas. La categoría de Campeonato será la única que se juga-

Guardianes responden y dejan tendidos a Yankees en 10 innings

Un elevado de sacrificio del venezolano Andrés Giménez selló un trepidante racimo de tres carreras para Cleveland en la décima entrada para que los Guardianes rescataran el último juego de la serie de tres enfrentamientos, con un atónito triunfo de 8-7 sobre los Yankees de Nueva York. Abajo por 7-5, los Guardianes anotaron tres en la décima ante Caleb Ferguson (0-2) con un out forzado, una jugada de selección y un elevado de sacrificio. Ganó Tyler Beede (1-0).

En cifras 18

Hoyos se jugarán el viernes 28, con salidas a las 7:00 y 13:00 horas, mismos horarios el sábado y domingo.

rá con cero de handicap en el campo. La competencia será en una distancia de 54 hoyos en la modalidad individual y en el sistema de stroke play (medal), 18 hoyos por día y con corte el sábado 27. Habrá una bolsa en efectivo de 700 mil pesos para los mejores tres O’yeses en los hoyos cuatro, seis, catorce y 16. Serán cien mil pesos para el primer lugar, cincuenta mil para el segundo y 25 mil para el tercero en cada hoyo, además de dos inscripciones para el Anual del 2025. Los mejores acercamientos a la bandera contarán para el viernes y sábado . El costo de inscripción por golfista es de nueve mil pesos, para juveniles y damas será de 7,500 pesos.

redaccion@tribuna.com.mx
STAFF
El jugador sonorense ya tiene cinco ‘palos de vuelta’ en la actual campaña de las Mayores Jonrones tiene ahora el cañonero sonorense en
LUNES 15 DE ABRIL DE 2024 Tribuna Sonora 4B DEPORTES

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.