Tribuna Sonora 11-04-2024

Page 1

JJUEVES 11.4.2024

Libre expresión al servicio de la verdad

Se unen organismos, sociedad civil y cámaras para promover el voto

Diferentes organismos sociales y cámaras empresariales de Cajeme se unieron para promover el voto, ya que datos del Instituto Nacional Electoral (INE) arrojan que en Sonora el índice de participación en la pasada elección fue del 43 por ciento lo que representa un absten-

cionismo del 57 por ciento, mientras que en Cajeme se registró el 41 por ciento de participación contra un 59 de abstencionismo.

Para incentivar el voto, algunos rubros como el de restaurantes aplicará promociones el próximo 2 de junio para quienes vayan con su dedo pintado y demuestren que ya participaron en este ejercicio democrático.

Los representantes de los diferentes organismos, coincidieron en que, desde hace varios procesos, el enemigo a vencer es el abstencionismo electoral.

En su labor por invitar a los jóvenes a sumarse se han visitado universidades, esto debido a que durante la pasada elección, participó en el proceso entre el 11 y el 12 por ciento de este sector de la población. “Hemos visitado universidades y centros educativos para invitar a los jóvenes a participar, brindándoles información sobre la importancia de su voto y los pasos para registrarse y ejercer este derecho”, señalaron.

>OBREGÓN PÁG. 1B

Productores dan primer paso; exigen crear Plan Emergente

En una lucha para no poner en riesgo la soberanía y la seguridad alimentaria de la nación, líderes de 14 organizaciones representantes de productores de maíz y trigo de Sonora enviaron una misiva al titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Víctor Villalobos Arámbula, con el objetivo de obtener precios que permitan al sector agrícola seguir desarrollándose.

Con esto buscan que los precios de garantía determinados por Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex) de siete mil cincuenta pesos por tonelada para trigo (cristalino y panificable), así como de seis mil 915 pesos por tonelada para maíz blanco, sean cantidades establecidas para todos los productores de granos básicosdelpaíssinrestricción.

Humberto Borbón Valencia, director general del Distrito de Riego del Río Yaqui (DRRY), dio a conocer que los representantes de agricultores de Sonora, se suman a la petición de las diferentes entidades productoras de trigo y maíz para impulsar el Plan Emergente de rescate al campo.

Se solicitó a las autoridades correspondientes que se lleve a cabo la reunión estatal de desarrollo rural sustentable a fin de exponer la problemática y se realice el análisis de los precios requeridos para las próximas cosechas.

URGENTE TOMAR

ACCIONES

“Los productores y organismos agrícolas están buscando el seguimiento de los precios necesarios para las próximas cosechas que ya están por iniciar, principalmente de trigo que es el más importante de esta región, dando seguimiento a lo que marca la ley de Desarrollo Rural Sustentable en cuanto a la necesidad de establecer un precio que pueda balancear la situación de los productores y que al final quede un remanente suficiente para que la actividad continúe”, expresó Borbón Valencia.

Asimismo, expresó que los precios de insumos y costos de producción se han mantenido por encima de los precios de los granos a nivel internacional, problema que se magnifica con el tipo de cambio del dólar.

Con las trillas en puerta y ante la crisis por los altos costos y bajos precios, los agricultores de Sonora se suman al llamado de aplicar estímulos sin limitaciones por superficie o destino de comercialización

Si esto sigue así, vamos a caer en una cartera vencida de más de mil millones de pesos en el Valle del Yaqui, porque con ese precio no se van a alcanzar a pagar los créditos, no se alcanza a cubrir los costos financieros”.

“Los días del campo ya están contados, es el sentir de los productores, las trillas comienzan a finales de este mes y no está claro cómo va a estar la definición de los precios. En este momento, la tonelada de trigo, está en 220 dólares (3 mil 621 pesos al tipo de cambio de ayer)”, declaró Omar Guillén Partida, secretario nacional de organización de la Alianza Campesina del Noroeste (Alcano).

Por su parte, el líder de Alcano, Juan Leyva Mendivil resaltó la importancia de llevar a cabo una reunión entre todas las organizaciones campesinas, a fin de hacer un solo frente unido para realizar las gestiones necesarias ante el gobierno estatal.

“Estamos a tiempo de que la industria reaccione porque realmente el trigo por tonelada anda cerca de cuatro pesos, de plano es una burla para los estados graneros. (...) Estamos esperando un resultado de los oficios del gobernador sobre su gestión que está haciendo ante la industria porque no podemos hablar del mercado internacional,

Nunca es tarde y sobre todo que ya tenemos un antecedente los productores desde el año pasado, con la protesta de un mes, durante el pasado mayo en las oficinas de Sader”. “

ahí no tenemos nada que hacer, quien tiene que respondernos y tiene que ser solidario con los productores es la industria, mínimo para sea redituable”, señaló.

Leyva Mendivil, detalló que actualmente el precio de 4 mil pesos por tonelada de trigo, es insuficiente para ya que el producir esa tonelada requiere al menos una inversión de entre 5 mil a 5 mil 500 pesos; añadiendo que se va a dar un plazo de una semana para conocer la respuesta por parte de las autoridades y una vez que se conozca tomar la decisión entre todas las organizaciones sobre las acciones que van a seguir.

Los productores no descartan realizar una movilización como ocurrió en mayo del año pasado, cuando fueron tomadas las instalaciones de la Secretaría de Agricultura y de Desarrollo Rural (Sader).

Mario Pablos Domínguez, presidente de ARIC Tres Valles, explicó que esta solicitud se le hizo llegar a Víctor Manuel Villalobos Arámbula a fin de que atien-

En cifras 1.6

Millones de toneladas es la producción que tendrá Sonora de maíz y trigo en el presente ciclo.

da el proceso de comercialización que se viene en el estado, a fin de que se den las condiciones de una comercialización adecuada, con los mismos precios de garantía que se establecieron a los pequeños y medianos productores.

Finalmente informó que aun cuando no ha habido un acercamiento como tal, con las autoridades el tema fue expuesto el día 19 de marzo a través de una reunión del Comité Estatal de Semillas del Estado de Sonora, donde el titular de Sader estatal, Plutarco Sánchez Patiño estuvo presente y donde se tocó el tema de la situación de emergencia.

“La autoridad sabe de ello y es de lo que también vamos a pedir en el consejo estatal, ya se han escuchado voces en las cuales se han pedido programas de trabajo emergente para los trabajadores, es lo que estamos solicitando, lo que la ley nos da como un derecho y esa instancia del Consejo Estatal para el Desarrollo Sustentable es la encargada por ley para que los productores expongamos la problemática y solicitemos las políticas de apoyo”, finalizó.

Con la finalidad de conocer la postura y avances sobre estas solicitudes expuestas por los representantes agrícolas, TRIBUNA buscó al delegado de la Sader en Sonora, Plutarco Sánchez Patiño, y al cierre de edición no se tuvo respuesta.

Sonora

Durazo supervisa primera etapa de la construcción del Tribunal Laboral

En seguimiento a la construcción de la primera etapa del Tribunal Laboral en Hermosillo, el gobernador Alfonso Durazo Montaño, realizó un recorrido de supervisión por la obra.

En su primera etapa, la construcción, presenta un avance del 85 por ciento, contempla un edificio de cinco niveles para albergar las oficinas del Tribunal Laboral, el cual contará con 12 salas de oralidad, en esta fase donde se hicieron trabajos preliminares, terra -

cerías, cimentación y estructura.

En una segunda etapa se efectuarán trabajos de obra civil en elevadores, estructura desde el sótano hasta el quinto nivel, así como instalación hidrosanitaria y pluvial.

La tercera etapa se llevarán a cabo trabajos de albañilería, acabados, instalaciones eléctricas, instalaciones de voz y datos, cisterna, instalación hidrosanitaria y pluvial, sistema contra incendio, y colocación de aire acondicionado.

OEA respalda a México: condena la intrusión de Ecuador en embajada

La Organización de los Estados Americanos (OEA) arropó a México y aprobó una resolución que condena “enérgicamente” la incursión de la policía ecuatoriana en la embajada mexicana en Quito.

La resolución, presentada ante el Consejo Permanente de la OEA por la delegación de Colombia, fue aprobada con el voto favorable de la gran mayoría de países y el único voto en contra de Ecuador.

El documento reafirma “la obligación de todos los Estados de velar por el respeto de los privilegios e inmunidades de las misiones diplomáticas” y hace un llamado a respetar la Convención

La delegación de México no se presentó a la sesión, mientras que El Salvador se abstuvo en la votación.

Más info de Viena sobre Relaciones Diplomáticas, que establece que las embajadas son inviolables.

A pesar de las constantes diferencias y reclamos que ha hecho a la OEA, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) celebró que Luis Almagro, secretario general, haya rechazado la irrupción del gobierno de Ecuador a la embajada de México.

PAN impugna convenio de candidatura común de Morena y aliados

El Partido Acción Nacional (PAN) impugnó el convenio de candidatura común de Morena y sus aliados Partido del Trabajo, Verde Ecologista de México, Nueva Alianza Sonora y Encuentro Solidario Sonora, porque no cumplió con la ley para registrar en tiempo y forma el convenio de candidatura común.

El presidente estatal del PAN Sonora, Gildardo Real Ramírez, denunció en conferencia de prensa que el consejo general del Instituto Estatal Electoral (IEE) actuó de forma ilegal, “gandalla”, con favoritismo y de forma facciosa a favor de Morena y sus aliados.

Señaló que Morena y sus aliados no cumplieron con el plazo establecido para presentar el convenio de candidatura común que era a más tardar el día 30 de marzo.

EL DÍA PARA SALIR A VOTAR ES EL 2 DE JUNIO DEL 2024 FALTAN DÍAS 51 EU ANUNCIA OPERACIÓN CONTRA TRÁFICO DE FENTANILO POR SONORA; VAN POR EL ‘GIGIO’ >AL CIERRE PÁG. 2A
SUR DE SONORA AÑO LV. ED 22125 12 PÁGINAS 2 cuerpos $12.00
twitter.com@tribunasonora facebook.com/tribunasonora
OMAR GUILLÉN PARTIDA SECRETARIO NACIONAL DE ALCANO MARIO PABLOS DOMÍNGUEZ PRESIDENTE DE ARIC TRES VALLE

EU va contra jefes de plaza de los cárteles en México

INE discute hoy sobre suspender ‘mañaneras’

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) pone en la mesa de discusión este día la solicitud del PAN, PRI y PRD para que se suspendan las conferencias ‘mañaneras’ del presidente Andrés Manuel López Obrador, al advertir que ha vulnerado la imparcialidad y equidad de la contienda de manera sistemática.

Los partidos de oposición que integran la coalición Fuerza y Corazón X México, en un oficio dirigido a las consejerías del INE piden la suspensión de forma inmediata y hasta el día después de la elección del 2 de junio.

Los opositores señalaron que “dada la sistematicidad conductas reiteradas y franca violación a los principios de imparcialidad, neutralidad y equidad en la contienda de los procesos electorales locales 2023-2024, ordene la suspensión de la difusión de todas y cada una de las conferencias de prensa conocidas como mañanera”.

Más info

En su denuncia ante el INE, los opositores recordaron que, en el 2019, la Comisión de Quejas y Denuncias dictó medidas cautelares para que concesionarias de radio y televisión suspendieran la transmisión ininterrumpida en varios estados.

Xóchitl Gálvez pide a López Obrador no intrometerse en las elecciones libertad de expresión. Al rechazar que pretenda censurar o coartar el derecho a la información y la libertad de expresión, afirmó que sí solicitó al INE que suspenda las conferencias “mañaneras” es porque es necesario evitar la intromisión del presidente Andrés Manuel López Obrador en el proceso electoral.

Autoridades estadounidenses anuncian operativos contra cabecillas de grupos que trafican fentanilo a su país

XÓCHITL LO PIDE

La candidata presidencial de la alianza opositora, Xóchitl Gálvez, dijo que pidió suspender “mañanera” para que AMLO deje de meterse en elección, no para coartar

“La prohibición de las ‘mañaneras’ es porque el Presidente tiene incontinencia para declarar sobre la elección. Si él no se metiera en la elección, las ‘mañaneras’ podrían seguir. El problema es que el Presidente ya tiene más de 30 medidas cautelares y no hace absolutamente nada”, dijo la candidata.

La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés), en conjunto con la DEA y la Oficina de Investigaciones del Departamento de Seguridad Nacional, puso en marcha la “Operación Plaza Spike”, que tiene como primer objetivo a Sergio Valenzuela Valenzuela, alias ‘El Gigio’, un lugarteniente del capo Ismael ‘El Mayo’ Zambada, conbasedeoperacionesen Nogales, Sonora. STAFF redaccion@tribuna.com.mx

Más info

Nuevamente el gobierno de los Estados Unidos anunció una operación para atacar el narcotráfico en México; indicó que buscan a los jefes de plaza de los cárteles de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación que mueven desde la frontera el tráfico de fentanilo y otras drogas sintéticas hacia su país.

Se trata de la siguiente fase de la estrategia de la CBP para combatir el fentanilo y otras drogas sintéticas un esfuerzo internacional para anticipar, identificar, mitigar y desbaratar a los productores, proveedores y traficantes de drogas.

OBJETIVO PRINCIPAL DE LAS AUTORIDADES

ESTADOUNIDENSES ‘El Gigio’ Valenzuela es identificado como jefe de plaza del cártel de Sinaloa y encargado de supervisar el transporte y la distribución de grandes cantidades de fentanilo del sur al norte de los Estados Unidos, por lo que fue declarado objetivo de las agencias de seguridad norteamericanas.

Jueza desecha demanda de amparo de Mario Aburto contra la FGR

jueza federal desechó la demanda de amparo que Mario Aburto Martínez, asesino confeso del excandidato presidencial del PRI, Luis Donaldo Colosio Murrieta, tramitó para evitar que la Fiscalía General de la República (FGR) congele la investigación por presunta tortura en su contra.

En cifras 7

mexicanos más, la OFAC también designó como objetivos por brindar asistencia material a ‘El Gigio’ Valenzuela.

En 2018, el sujeto fue acusado formalmente por un gran jurado federal por su papel como jefe de la plaza del cártel de Sinaloa, y la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos lo designó como un importante narcotraficante extranjero, que trafica con fentanilo y otras drogas y opera bajo la dirección del líder del cártel de Sinaloa, Ismael Zambada García.

De acuerdo con la CBP, los jefes de la plaza controlan y se benefician de toda actividad ilícita a través de la extorsión, secuestro, así como el contrabando de seres humanos, drogas peligrosas y armas de fue-

go. Por lo que anunció que revelarán el nombre de los altos operadores de los cárteles, con el objetivo de aumentar la presión pública y policial sobre ellos.

CBP señaló que la operación está diseñada para perturbar las operaciones en las “plazas” de los cárteles ubicados directamente al sur de los Estados Unidos que son puntos logísticos dentro de sus operaciones para el flujo de fentanilo, así como sus análogos, precursores y herramientas para fabricar drogas.

“Estamos entrando en la siguiente fase de nuestra lucha contra el fentanilo: una en la que perseguiremos a los jefes de las plazas, cuyas organizaciones son responsables de prácticamente todo lo que se introduce de contrabando en Estados Unidos”, dijo Troy A. Miller, alto funcionario de CBP, como un comisionado.

El asesino de Luis Donaldo Colosio busca salir de prisión

Paloma Xiomara González, titular del juzgado Segundo de Distrito de Amparo en Materia Penal en la Ciudad de México, acordó ayer dejar sin efecto la demanda de garantías del michoacano, determinación que se hizo publica este miércoles en la lista de acuerdos del Consejo de la Judicatura Federal (CJF).

Registran 36 asesinatos en el proceso electoral

La organización Causa Común documentó el nombre, partido, lugar y fecha de los actores políticos que han sido asesinados en México, a través de una base de datos. Desde junio de 2023 y hasta el 9 de abril de 2024 van 24 aspirantes y candidatos a puestos de representación popular asesinados, así como 12 funcionarios o actores de partidos políticos asesinados en este proceso electoral, de acuerdo con un conteo realizado por la organización no gubernamental, Causa en Común.

“Fecha resolución inicial 09/04/2024. Sentido resolución inicial Desechamiento”, resolvió la jueza. En marzo pasado, Aburto

Martínez, preso en un penal federal de Guanajuato, buscó la protección de la justicia federal contra la decisión de la Fiscal Especial del Delito de Tortura de la Fiscalía General de la República de no ejercer acción contra exservidores públicos que supuestamente lo torturaron después de ser detenido el 23 de marzo de 1994. Reclamó a la jueza “la consulta de determinación del no ejercicio de la acción penal” en el caso de presunta tortura en su contra.

A través de una base de datos, Causa en Común documentó el nombre, partido, lugar y fecha de los 36 actores políticos que han sido asesinados en México, antes y durante de las precampañas del 20 de noviembre de 2023 al 18 de enero de 2024; la intercampaña del 19 de enero al 29 de febrero, y las campañas electorales que comenzaron el 1 de marzo pasado. La ONG hizo un recuento de los estados en donde se reportaron más asesinatos a aspirantes a cargos populares y a funcionarios y colaboradores partidistas. Desde junio de 2023 hasta el 9 de abril, Guerrero registró 9 asesinatos; Michoacán, 6; Guanajuato y Veracruz con tres cada uno; Chiapas, Estado de México, Jalisco, Puebla y Zacatecas con dos, respectivamente, y la Ciudad de México, Colima, Morelos, Oaxaca y Sinaloa con un asesinato reportado en este periodo.

AMLO asegura que 186 candidatos ya cuentan con protección federal

El presidente Andrés Manuel López Obrador informó ayer que 200 candidatos en todo el país han pedido protección y de los cuales 186 ya cuentan con este apoyo. El Jefe del Ejecutivo federal indicó que 11 solicitantes de

La violencia electoral preocupa a todos en el país

En cifras

15 personas ligadas a Morena han muerto por ataques en este proceso eletoral, un 41.7% del total.

En cifras

14 de junio del 2023 asesinaron a la funcionaria de Morena, Paola Quevedo en Celaya. Primera de la lista.

Al cerrar parcialmente las puertas de rectoría por tres horas, en la máxima casa de estudios, integrantes del Sindicato de Trabajadores y Empleados de la Universidad de Sonora (Steus) expresaron lo hicieron en protesta por considerar insuficiente el ofrecimiento económico de las autoridades universitarias para llegar a un acuerdo en la revisión salarial y contractual.

Lourdes Esperanza Rojas Armenta, secretaria general del Steus, dio a conocer que solicitan aumento salarial del 100 por ciento y un 5 por ciento en prestaciones. Las autoridades de la Unison sólo ofrecen el 4 y 2 por ciento.

Más info

La líder sindical, Rojas Armenta, recordó que el Steus tiene programado un emplazamiento a huelga para las 17:00 horas del lunes 15 de abril próximo, en caso de no llegar a acuerdos que beneficien a la planta trabajadora.

mencionado, estamos en la mejor condición política para avanzar en estas negociaciones, ya que son mesas de negociación donde podemos llegar a acuerdos. Estamos actualmente luchando por una reestructuración de nuestro tabulador, ya que desde 2011 estamos atascados en este tema en las mesas de negociación”, explicó.

Entre otras demandas, destacó la reestructuración del tabulador de salarios, que no se ha realizado en los últimos 13 años. “Como lo hemos Alumnos de la Unison están en riesgo de perder clases

Lilly también ofrece disculpas a la OEA, por López Obrador

Americanos (OEA) y a su secretaria general, Luis Almagro, por las burlas y comportamiento ridículo del presidente López Obrador contra ese organismo. La legisladora pidió escuchar el video de la mañanera donde el Presidente se burla con sarcasmo, dice casi cantando: “Cómo no me voy a reír de la OEA, que es tan fea, tan fea que causa risa”. Téllez apuntó: “le ofrezco una disculpa a Amagro por estos comportamientos”.

protección la declinaron
solicitudes
encuentran en evaluación. Antes, en Palacio Nacional, el Mandatario federal manifestó que se le brinda protección a todo aquel que lo solicite, pues indicó que es obligación y responsabilidad del gobierno federal.
senadora Lilly Téllez pidió disculpas a la Organización de Estados
breve
y tres
se
La
En
Steus considera bajos ofrecimientos
En cifras 23 de febrero pasado se cumplieron 30 años del asesinato de Luis Donaldo Colosio Murrieta, en Tijuana.
Una
JUEVES 11 DE ABRIL DE 2024 Tribuna Sonora 2A AL CIERRE

Morenistas van por Fondo de Pensiones para el Bienestar

Los diputados de Morena proponen financiar la reforma a las pensiones del presidente Andrés Manuel López Obrador con los ahorros de las personas de 70 años o más que no hayan reclamado su cuenta Afore.

Esto de acuerdo con una iniciativa publicada en la Gaceta Parlamentaria la semana pasada y que fue firmada por el diputado federal morenista, Jorge Alberto Barrera Toledo. La propuesta para disponer de los recursos de las cuentas no reclamadas a partir de los 70 años no venía en la iniciativa enviada por el presidente López Obrador en febrero pasado.

En su iniciativa, el presidente propuso garantizar una pensión del 100% de su último salario a los trabajadores que ganen menos del sueldo promedio de cotización en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), que en 2023 fue de 16,777.78 pesos al mes. Para completar dichas pensiones, la iniciativa presidencial planteó la creación de un Fondo de Pensiones para el Bienestar que se financiaría de varias fuentes como los ingresos del Instituto

En cifras 26

Millones de personas con 45 años o más se beneficiarían con esta reforma, según el IMSS.

La iniciativa pretende brindar recursos para financiar las pensiones para Devolver al Pueblo lo Robado o los recursos que se obtengan del cierre de la Financiera Rural. Ahora, en la iniciativa del diputado Barrera Toledo, se propone agregar una fuente más de financiamiento para ese Fondo de Pensiones para el Bienestar: los recursos de las Afores cuyo titular haya cumplido 70 años y que no hayan sido reclamados. Lo mismo se plantea en la iniciativa con los recursos de las cuentas del Infonavit y del Issste que no hayan sido reclamados a partir de los 70 y 75 años de edad del cuentahabiente, respectivamente. Carlos Ramírez, expresidente de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar), dijo que es una “mala y peligrosa idea” disponer de los recursos no reclamados de las Afores. Dijo que al no tener suficientes recursos para pagar la promesa del presidente de dar una pensión igual al último salario de los trabajadores, ahora se recurre al ahorro de las personas.

la tasa de crecimiento para el país

Reducen perspectivas de crecimiento económico

El Banco Mundial redujo sus perspectivas de crecimiento económico para México en 2024, de 2.6% estimado en enero pasado, a 2.3% en su actualización de abril; para 2025, las proyecciones permanecieron sin cambio, en 2.1%;y para 2026 estima un nivel de 2%.

En videoconferencia de prensa para comentar el más reciente informe: ‘Competencia: ¿el ingrediente que falta para crecer?’, el economista jefe para América Latina y el Caribe del Banco Mundial, William Maloney, advirtió del escaso flujo de inversión hacia México por la relocalización de empresas para estar cerca del mercado estadounidense, fenómeno conocido como nearshoring, debido, entre otros factores, a la falta de agua y energía.

FALTA ENERGÍA

“México es un país muy interesante porque, en teoría, es un país en el que estamos pensando como el principal representante que puede ser

Más info

De acuerdo con el Banco aún con este recorte en la expectativa para México, la economía crecerá por encima del promedio regional, que estiman en 1.6% para este año, con lo que se hilarán tres consecutivos de rebasar el desempeño medio latinoamericano.

de esta relocalización de empresas o nearshoring. Al principio había información, pero si vemos los números de inversión extranjera y los anuncios de fábricas que empiezan de cero, no hemos visto grandes comienzos, no hemos visto aumentos en fabricación, en inversiones en México y eso es una sorpresa”, señaló.

“Hay falta de energía en el norte (del país), hay falta de agua y hay tal vez una cierta falta de guía para que los inversionistas extranjeros naveguen en el sistema mexicano”, alertó

Perú revoca requisito de visas

obligatorias

para

El gobierno de Perú revocó la imposición de visa obligatoria a turistas mexicanos, implantada en reciprocidad a una medida adoptada por el país norteamericano hacia los peruanos, por “el compromiso

En cifras 2.1%

Es el crecimiento que prevé el banco Mundial para México en 2025; mientras que para 2026 es de 2 por ciento.

el economista jefe para América Latina y el Caribe del Banco Mundial.

Puso como ejemplo que en Costa Rica ha habido inversiones tanto en dispositivos médicos, como en fabricación de chips, “y eso es exactamente lo que esperaríamos, eso tiene un impacto en el crecimiento. Entonces, la pregunta es: ¿qué tiene que hacer México para asegurar que eso ocurra?”, dijo.

En este sentido, destacó que muchas industrias de China se van a otros lugares de Asia, pero el punto importante para México es cómo hacer al país atractivo como destino e inversión.

PROYECCIONES

Para la región de América

Latina y el Caribe, el Banco Mundial prevé que el producto interno bruto (PIB) regional se expandirá 1.6% en 2024 y espera un crecimiento del PIB de 2.7% y

mexicanos con los principios de la Alianza del Pacífico”. “El gobierno del Perú ha decidido revocar el decreto supremo que establecía el requisito de visa para los ciudadanos mexicanos que nos visiten”, anunció el Ejecutivo a través de un comunicado difundido por la cancillería. Explicó que esta acción “responde al llamado de diversas voces del sector turismo y afines”, y busca honrar el “compromiso con los principios de la Alianza del Pacífico, los cuales proclaman la libre movilidad de personas entre sus Estados miembros”.

Importaciones de crudo nacional caen al nivel más bajo de abril

Las importaciones semanales estadounidenses de crudo mexicano cayeron a su nivel más bajo registrado en la primera semana de abril, ya que la compañía energética estatal Pemex ha reducido las exportaciones para suministrar más petróleo a sus refinerías nacionales.

Las importaciones cayeron a 209 mil barriles diarios (bpd) en la semana que finalizó el 5 de abril, mostraron el miércoles datos de la Administración de Información de Energía de

En cifras

733

Mil barriles diarios fue el promedio de las importaciones de Estados Unidos del combustóleo mexicano en 2023.

2.6% para 2025 y 2026, respectivamente.

El organismo internacional advirtió que estas son las tasas más bajas en comparación con todas las demás regiones del mundo e insuficientes para impulsar la prosperidad.

Los factores detrás de estas cifras incluyen bajos niveles de inversión y consumo interno, altas tasas de interés y elevados déficits fiscales, la caída de los precios de las materias primas y la incertidumbre en las perspectivas de socios importantes como Estados Unidos, China, Europa y otros países del Grupo de los Siete (G7).

“La medida retrocede el impacto de la pandemia, las tasas de crecimiento de la región vuelven a los niveles de la década de 2010. Esto muestra que la región no ha abordado los problemas persistentes que bloquean su potencial, incluidos los bajos niveles de educación, infraestructura deficiente y altos costos de inversión, que también alimentan el descontento social”, dijo William Maloney.

“Asimismo, reafirma nuestro espíritu en favor de la integración regional y los lazos de amistad y de cooperación con el pueblo mexicano. Este paso evidencia nuestro compromiso con una gestión transparente y participativa, donde el diálogo y la escucha activa son pilares fundamentales de esta Cancillería”, indicó la institución.

sus propias refinerías, incluyendo la más nueva, la refinería Dos Bocas.

Los visitantes extranjeros dejaron buena cantidad de divisas

Los ajustes que lleva a cabo Pemex contribuyeron a esta disminución

Estados Unidos (EIA, por su sigla en inglés). Reuters reveló la semana pasada que Pemex solicitó a su unidad comercial

Inflación en EU subió a 3.5% en marzo

Un nuevo repunte de la inflación en Estados Unidos en marzo podría alejar definitivamente la perspectiva de un recorte de tasas de interés por parte de la Reserva Federal, el banco central estadounidense, en su reunión de junio.

Muy esperada por los mercados, la rebaja de las tasas de interés supondría un alivio para muchas empresas dependientes del crédito para su desarrollo, tanto como para los consumidores. Precisamente, la Fed subió sus tipos de interés para encarecer los

préstamos y desalentar así el consumo y la inversión, que presionan los precios al alza.

Ahora, el aumento de los precios al consumo de 3.5 por ciento en los 12 meses terminados a marzo, muy superior al 3.2 por ciento de la medición de febrero, de acuerdo al IPC publicado por el Departamento de Trabajo, es una decepción para analistas e inversores.

En la comparación mensual, la inflación se ubicó en igual nivel que en febrero: 0.4 por ciento, pero el

cancelar hasta 436 mil bpd de exportaciones de crudo para abril y al menos 330 mil bpd para mayo para retener suministros para

La refinería en Tabasco, que ha estado funcionando con retraso y por encima del presupuesto, forma parte de la estrategia del presidente Andrés Manuel López Obrador para desligar al país de las costosas importaciones de gasolina y diesel.

Pemex reveló el mes pasado que su producción de crudo en febrero había caído a su nivel más bajo en 45 años.

Aumenta gasto del turismo en el país

Más info

Al cierre de febrero de 2024, México recibió a 3.45 millones de turistas internacionales (viajeros residentes en el extranjero que pernoctaron en el país) y que gastaron 2 mil 974 millones de dólares, reveló el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Los estadounidenses resintieron el aumento en sus bolsillos

mercado se vio igualmente decepcionado, ya que esperaba una ligera moderación a 0.3 por ciento según el consenso reunido por MarketWatch. También la inflación subyacente, que excluye los elementos más volátiles, como energía y alimentos, deja un sinsabor a los especialistas: se mantuvo sin cambios en 12 meses, en 3.8 por ciento, cuando

En cifras 0.4% Aumentaron los precios al consumidor en marzo; en comparación con hace un

el mercado esperaba que continuara moderándose. Lo mismo ocurre con la medición mensual, que se ubicó en 0.4 por ciento.

La Encuestas de Viajeros Internacionales (Evi) estimó que los turistas internacionales registraron un incremento anual de 6.2 por ciento en febrero, mientras que el gasto total de estos visitantes presentó un crecimiento de 12.8 por ciento anual en el segundo mes de 2024. En febrero, los turistas de internación, turistas residentes en el extranjero que visitan México, pasan la delimitación de la franja fronteriza y pernoctan, por lo menos una noche, dentro de algún destino del país, sumaron 2.43 millones, 7.2 por ciento más con respecto a febrero de 2023.

El gasto medio de residentes en México que visitaron el extranjero fue de 142.02 dólares; el de turistas de internación, de 509.54 dólares, y el de turistas fronterizos fue de 76.49 dólares.

Quienes ingresaron por vía aérea representaron 91.3 por ciento de los turistas de internación: la cantidad aumentó 10.1 por ciento a tasa anual. Por vía terrestre ingresó 8.7 por ciento: la cantidad descendió 15.9 por ciento respecto a febrero del año pasado.

En el segundo mes de 2024, los turistas fronterizos que ingresaron al país, en automóvil o a pie, fueron 1.02 millones.

STAFF redaccion@tribuna.com.mx
precios
año, los
subieron un 3,5%.
La falta de aprovechamiento del nearshoring podría afectar
JUEVES 11 DE ABRIL DE 2024 Tribuna Sonora 3A
El gobierno peruano dio marcha atrás luego del anuncio
ECONOMÍA
JUEVES 11 DE ABRIL DEL 2024 Tribuna Sonora 5A PUBLICIDAD JUEVES 11 DE ABRIL DEL 2024 Tribuna Sonora 4A PUBLICIDAD

Ataque aéreo israelí mata a

tres

hijos de líder de Hamás

Un ataque aéreo israelí en Gaza mató a tres hijos del líder de Hamás, Ismail Haniyeh, según el ejército israelí y los medios oficiales del grupo militante; Haniyeh acusó a Israel de actuar con “espíritu de venganza y asesinato”.

Los tres hijos, Hazem, Amir y Mohammad, murieron ayer miércoles después de que el auto que conducían fuera bombardeado en el campamento de Al-Shati en Gaza, dijo Hamás. Dos de los nietos de Haniyeh también murieronenelataqueyuntercero resultó herido, dijeron medios locales.

“Nuestras demandas son claras y específicas y no haremos concesiones sobre ellas. El enemigo se engañará si piensa que atacar a mis hijos, en el clímax de las negociaciones y antes de que el movimiento envíe su respuesta, empujará a Hamás a cambiar su posición”, dijo Haniyeh a la cadena de televisión Al Jazeera.

“La sangre de mis hijos no es más querida que la sangre de nuestro pueblo”.

Haniyeh, que reside en el Estado de Qatar, en el Golfo Árabe, ha sido la cara dura de la diplomacia internacional de Hamás mientras la guerra con Israel se ha desatado en la Franja de Gaza, donde la casa de su familia fue destruida en un ataque aéreo israelí en noviembre.

Hamás dijo el martes que estaba estudiando una propuesta israelí de alto al fuego, pero que ésta era “intransigente” y

El auto en el que viajaban, fue alcanzado por un misil lanzado por los israelíes lam Haniyeh. Para los palestinos, el ataque contra la familia de Haniyeh oscureció una festividad ya sombría de Eid al-Fitr, que pone fin al mes sagrado de ayuno del Ramadán. Los palestinos celebraron la festividad visitando las tumbas de sus seres queridos muertos en la guerra.

Biden consideraría terminar persecución contra Assange

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha asegurado que “están estudiando” poner fin a la persecución al programador y fundador de Wikileaks, Julian Assange, tal y como les ha solicitado el gobierno australiano, que pide además que pueda regresar al país.

Más info

Ismaiel Haniyeh se pronunció tras el deceso de sus familiares

El ejército israelí dijo que Mohammed y Hazem eran activistas militares de Hamás y que Amir era un comandante de célula. Dijo que habían llevado a cabo actividades militantes en el centro de la Franja de Gaza.

no cumplía ninguna de las demandas palestinas.

A medida que persiste la miseria en Gaza, Israel se ha enfrentado a una presión cada vez mayor, incluso de su principal aliado, Estados Unidos, para que cambie de rumbo en la guerra, especialmente en lo que respecta a la entrega de ayuda humanitaria.

En el séptimo mes de una guerra en la que la ofensiva aérea y terrestre de Israel ha devastado Gaza, Hamás quiere el fin de las operaciones militares israelíes y una retirada del enclave, y permiso para que los palestinos desplazados regresen a sus hogares. El hijo mayor de Haniyeh confirmó en una publicación de Facebook que sus tres hermanos fueron asesinados.

“Gracias a Dios que nos honró con el martirio de mis hermanos Hazem, Amir y Mohammad y sus hijos”, escribió Abdel-Sa-

Fracasa nuevo intento de Trump de posponer su juicio en Manhattan

Donald Trump ahora tiene 0 de 3 en intentos de último minuto para que una corte de apelaciones de Nueva York retrase su inminente juicio penal por dinero para silenciar.

Un juez de la corte de apelaciones rechazó rápidamente ayer la última salva de los abogados del expresidente, quienes argumentaron que debería estar en la campaña electoral en lugar de “en un tribunal defendiéndose a sí mismo” a partir de la próxima semana. Los abogados de Trump habían pedido a la

En una entrevista con la cadena en español Univisión que fue grabada el 3 de abril y transmitida el martes, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, criticó el manejo de la guerra en Gaza por parte del primer ministro Benjamin Netanyahu e instó a su gobierno a inundar el asediado territorio con ayuda.

Más info

A menos que se tomen más medidas judiciales, el fallo despeja el camino para que la selección del jurado comience el próximo lunes y sería el primer juicio penal de un expresidente de los Estados Unidos.

“Lo estamos estudiando”, ha respondido Biden a una de las preguntas de los periodistas sobre este asunto, en medio de la visita oficial a la Casa Blanca del primer ministro japonés, Fumio Kishida. A mediados de febrero, el Parlamento australiano votó a favor de solicitar a Estados Unidos y Reino Unido la liberación de Assange, encarcelado en Londres desde abril de 2019, después de casi siete años recluido en la Embajada de Ecuador. Con el cambio de gobierno en Ecuador, las nuevas autoridades del país sudamericano permitieron la entrada de la Policía británica en las instalaciones para su arresto. Desde entonces, se halla a la espera de una posible extradición a Estados Unidos, donde está acusado de espionaje.

El Gobierno de Reino Unido dio luz verde al traslado en junio de 2022, pero Assange, que llegó a permanecer cerca de siete años refugiado en la Embajada de Ecuador en Londres, ha tratado de bloquearlo por todas las vías posibles.

El Tribunal Superior de Londres abrió una nueva vía para que Julian Assange, pueda tener una nueva revisión completa de su potencial extradición a Estados Unidos, a la espera de una serie de garantías requeridas a las autoridades estadounidenses. Los dos jueces han entendido que los argumentos presentados por los abogados de Assange tenían fundamento, por lo que han anunciado una futura vista el 20 de mayo si antes Estados Unidos no acredita una serie de requisitos, como que el acusado no será condenado a la pena de muerte o que se respetará la Primera Enmienda de la Constitución norteamericana, que consagra la libertad de prensa.

Jorge Glas está en huelga de hambre

El exvicepresidente de Ecuador Jorge Glas, recluido en la cárcel de máxima seguridad de La Roca en Guayaquil desde el sábado, empezó una huelga de hambre ayer miércoles, según confirmó un miembro de su equipo.

El expresidente sufrió un nuevo revés a su solicitud corte de apelaciones de nivel medio del estado que detuviera el caso indefinidamente mientras luchan por destituir al

Fiscalía incauta relojes “prestados” a Boluarte

La fiscalía de Perú incautó ayer miércoles tres relojes Rolex y una pulsera que el gobernador de Ayacucho, Wilfredo Oscorima, le prestó a la presidenta Dina Boluarte por los que está siendo investigada en un caso de presunto enriquecimiento ilícito, denunció el abogado de Oscorima.

Las indagaciones por “la presunta comisión del delito de enriquecimiento ilícito y omisión de consignar declaración en documentos” comenzaron el 18 de marzo. “El Ministerio Público decidió hacer una incautación, sin mandato

judicial. El argumento es que se podrían perder los bienes”, dijo a periodistas el abogado Humberto Abanto.

La medida se tomó durante una diligencia fiscal de exhibición de los tres relojes Rolex y la pulsera, cuya marca no se especificó, en el marco del caso conocido popularmente como Rolexgate.

La presidenta peruana, que está en el centro del escándalo por usar prendas de lujo que omitió declarar como funcionaria pública, se defendió el viernes pasado ante la fiscalía alegando que

juez de primera instancia e impugnar varios de sus fallos previos al juicio, que argumentan que han obstaculizado seriamente

los Rolex que ha usado le pertenecen a su amigo el gobernador Oscorima. “Debo reconocer que fue una equivocación aceptar en calidad de préstamo esos relojes de mi amigo Wilfredo Oscorima”, dijo Boluarte, quien señaló que ya los devolvió a su dueño. Boluarte también ha negado poseer joyas Cartier y Van Cleef, que le imputa la fiscalía.

la defensa del presunto candidato republicano.

El fallo de la jueza Ellen Gesmer fue otra derrota para Donald Trump, quien ya ha intentado en 3 ocasiones repetidamente posponer el juicio.

“Está en un hueco, sin luz”, dijo. El Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de la Libertad y a Adolescentes Infractores de Ecuador (SNAI) dijo que este jueves se realizará una audiencia para definir su solicitud de habeas corpus. Glas se encuentra detenido por el denominado caso “Reconstrucción de Manabí”, en el que está siendo procesado por la Justicia y por el que tiene orden de prisión preventiva. Glas ha rechazado las acusaciones.

Parlamento Europeo aprueba polémica reforma migratoria

La plenaria del Parlamento Europeo aprobó una profunda y controvertida reforma del Pacto de Migración y Asilo, que refuerza los controles fronterizos y establece un sistema de solidaridad entre los miembros del bloque.

Ahora la nueva normativa deberá ser formalmente aprobada por los 27 países miembros. La reforma fue aprobada por 300 votos a favor y 270 en contra, un margen más estrecho del que se esperaba, en una muestra

Tiroteo en Filadelfia deja varias personas heridas y cinco detenidos

Cinco personas están bajo custodia después de que dos grupos intercambiaran disparos en un parque en el oeste de Filadelfia durante una celebración de Eid al-Fitr la tarde de ayer, dijo la Policía de esa ciudad.

de lo divisivo del asunto. El Pacto es el resultado de un delicado compromiso sobre un tema que divide al bloque desde hace años y los negociadores querían que la reforma fuera aprobada antes de las elecciones europeas de junio. El Nuevo Pacto sobre Migración y Asilo es un paquete de cinco medidas legislativas que deben ser aprobadas por los Estados miembros para entrar en vigor.

Se espera que esto ocurra a finales de mes. La ley prevé normas colectivas para gestionar la acogida y reubicación de los solicitantes de asilo. Unifica la gestión migratoria, incluyendo la identificación de los solicitantes de asilo y el reasentamiento de los refugiados.

Se realizaron unos 30 disparos, según Kevin Bethel, comisionado de policía de Filadelfia. Entre los arrestados hay tres hombres y una mujer que fueron detenidos cuando salían del parque, dijeron las autoridades. De los sospechosos se recuperaron varias armas, según la Policía. Una quinta persona, un joven de 15 años que recibió un disparo de los agentes, también fue arrestada y se recuperó otra arma de fuego, detalló Bethel. Se han reportado varias personas resultaron heridas, dijo a CNN previamente un funcionario encargado de hacer cumplir la ley. Los informes de un tiroteo desataron una respuesta policial masiva en el área cercana a la plaza Clara Muhammad alrededor de las dos de la tarde, dijo el funcionario. Dos personas fueron trasladadas de urgencia al hospital Penn Presbyterian con heridas de bala. Una de ellas considerada un posible sospechoso, añadió en el informe.

STAFF redaccion@tribuna.com.mx
Policías inspeccionan la escena del crimen
JUEVES 11 DE ABRIL DE 2024 Tribuna Sonora 6A MUNDO

• Conmutador: (644) 410-3030 • Publicidad: (644) 410-3000 UNA PUBLICACIÓN DE: Gilberto Félix Bours Presidente de Consejo

TRIBUNA DEL YAQUI, publicación de circulación diaria. Año LI. Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16469. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo: 04-2016-041313515500-101, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho del Autor. Publicado y distribuído por TRIBUNA DEL YAQUI S.A. DE C.V., Domicilio de la impresión en Guadalupe Victoria No.115 C.P. 85160 Col. Campestre, Ciudad Obregón, Sonora, Tel. 410 30 30.

El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de GILBERTO FELIX BOURS. Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa.

La rebelión de los gobernadores de Morena

Carlos Loret de Mola

Gobernadoras y gobernadores-no todos, pero sí suficientes-están enojadas con su candidata.

Se les vio muy aplaudidores, juntitos todos en la mañanera. Cada que pueden, firman un desplegado para mostrar unidad. En realidad, las gobernadoras y los gobernadores de Morena están divididos en torno a la sucesión presidencial y varios están hartos de cómo los trata presupuestalmente y hasta políticamente el presidente de México.

En lo político, mandatarias y mandatarios que apoyaron a Adán Augusto López —sobre todo— y a Marcelo Ebrard cuentan en las sobremesas que la candidata Claudia Sheinbaum los tiene en la congeladora. Los maltrata, los ningunea y los castigó en el reparto de candidaturas. Gobernadoras y gobernadores —no todos, pero sí suficientes— están enojadas con su candidata. Hacia afuera todo son sonrisas, pero hacia adentro hay rencor.

Y ahí se liga la otra queja. La presupuestal. El presidente López Obrador ha despojado a los gobernadores de todo margen de maniobra presupuestal. Siéntese con cualquiera de ellos(as) a tomar un café y le va a contar que no tiene presupuesto para hacer nada, no tiene dinero para hacer las obras y programas que consideran importantes, que nada más aparece algún ahorro o algún remanente AMLO se lo lleva para financiar sus caprichos. Que si la refinería, que si el tren, que si los aeropuertos. Esto ha secado las arcas estatales y ha dejado a los gobernadores sin capacidad de dejar huella propia. Todo para el presidente.

El caso de los presupuestos de salud es marcadamente tenso entre estados y federación. Desde que entró a controlar todo el IMSS-Bienestar —¡y cuidadito con aquel gobernador que se niegue!— les quitó todo el presupuesto que solían dirigir los gobernadores. Era de lo poco que tenían para operar. Ante ello, algunos se atrevieron a rebelarse, como el michoacano Alfredo Ramírez Bedolla, quien de plano madrugó a las autoridades federales y firmó contratos multianuales para que el presidente no pudiera meterle mano al dinero de la salud de su estado.

Varios gobernadores no quieren que, si gana Claudia Sheinbaum la elección presidencial, las reglas sigan siendo las mismas. Y ella no les ha dado ninguna garantía. No sé si hay alguien del equipo de Xóchitl Gálvez capitalizando este descontento y buscando llegar a pactos político-electorales con los gobernadores, una suerte de oferta que les pueda resultar atractiva: si apoyas a Xóchitl y gana, tú vas a ser mandatario de oposición, vas a ser tu propio jefe y vas a tener mucho poder frente a la presidenta (como sucedió con los gobernadores del PRI, que se volvieron virreyes en tiempos de las presidencias de los panistas Fox y Calderón); en cambio, si gana Claudia, vas a seguir sometido.

En cualquier caso, el descontento de gobernadoras y gobernadores ahí está. Y crece conforme se acerca la elección y se agota el sexenio.

Nuestro sistema de salud requiere terapia urgente

Mariana Campos

El primer debate entre candidatos presidenciales sucedió en pleno Día Internacional de la Salud, pero ninguno logró describir los problemas estructurales del sistema sanitario en México. Tampoco hablaron de cómo el derecho a servicios médicos se ha descompuesto a un nivel trágico en el presente sexenio. Sus propuestas fueron ideas “por encima”. Las soluciones, en cambio, requieren hablar de impuestos y financiación privada, temas políticamente complicados.

Ecuador: dos victorias pírricas

Ana Paula Ordorica

Este desencuentro diplomático deja ver a AMLO de cuerpo entero como un político que no es congruente.

En el desencuentro diplomático entre México y Ecuador, tanto Andrés Manuel López Obrador como Daniel Noboa han obtenido victorias pírricas. Ambos quisieron escalar su enojo pensando en ganar puntos dentro de sus respectivos países. Noboa hacia el referéndum del 21 de abril y AMLO hacia las elecciones de junio para reavivar el fenómeno del patriotismo que los americanos llaman “rally around the flag”.

El primero en violar las leyes internacionales fue el gobierno de México y el presidente López Obrador. Lo hizo al tener en la Embajada de México en Quito a Jorge Glas, quien fuera vicepresidente de Rafael Correa e integrante del gobierno de Lenin Moreno. Glas había sido acusado y sentenciado por los tribunales ecuatorianos por cohecho, malversación de fondos públicos y asociación ilícita. El ex vicepresidente ya había cumplido condena en prisión y estaba en libertad condicional cuando se le acogió como huésped en la sede diplomático de México desde diciembre del 2023.

El gobierno de Noboa, que ha decidido que la lucha en contra del crimen organizado es su mayor bandera, rechazó la solicitud de asilo que hizo el gobierno de México para Glas. Al mantenerlo en la embajada en Quito, el gobierno mexicano estaba violando el artículo III de la Convención Sobre Asilo Diplomático (Caracas, 1954), que prohíbe el asilo a quienes han sido sentenciados ante tribunales ordinarios competentes y por delitos comunes sin haber cumplido las penas respectivas. También violaba el artículo 1o. de la Convención Sobre Asilo Político de Montevideo (1933), que dice más o menos lo mismo. Además, López Obrador claramente provocó a Noboa con sus comentarios en las conferencias mañaneras de la semana pasada ,en las que lo señaló como el gran beneficiado —y por ello insinuó, el posible autor intelectual— del asesinato del candidato presidencial Villavicencio.

Esto llevó al gobierno de Noboa a pedir el retiro de la Embajadora de México en Quito, Raquel Serur. Para su salida, el gobierno de México quería mandar un avión privado. Al haber varios vuelos comerciales Quito-México, el gobierno de Noboa temió que en ese vuelo privado quisieran sacar a Glas al estilo del boliviano Evo Morales. Si eso ocurría, el gobierno de Noboa recibiría un golpe brutal en su principal bandera, que como ya mencioné, es la lucha en contra del crimen organizado y la corrupción. Esto llevó al asalto a la Embajada de México en Quito. Y ahí Noboa hizo algo que en la historia de las relaciones diplomáticas ha ocurrido muy pocas veces, y en todas ellas han sido episodios muy graves. Me refiero a las ocurridas en la Embajada de Haití en Cuba (1956); la de Ecuador en Cuba (1981); la oficina de la OEA en Nicaragua (2022) y la de EUA en Teherán (1979). Asaltar una embajada es una grave violación de la Convención de Viena (1961). Punto. Al parecer, el joven presidente de Ecuador, Daniel Noboa, cayó en la trampa de Andrés Manuel López Obrador. Tras el asalto ahora resulta que Glas es una víctima que en estos momentos se encuentra hospitalizado con dudas de si se le intentó matar en prisión. Al gobierno de México lo han salido a respaldar varios gobiernos del mundo, con todo y que López Obrador ha escatimado este tipo de solidaridad. Notablemente en el caso de la invasión de Rusia a Ucrania y de Hamas a Israel.

En ambas ocasiones, López Obrador se escudó en la Doctrina Estrada de la No Intervención de México en asuntos de otros países para no expresar solidaridad a Ucrania ni a Israel. Y ahí viene la gran victoria pírrica de AMLO. Este desencuentro diplomático lo deja ver de cuerpo entero como un político que no es congruente. Un político que a veces apela a la No Intervención pero que cuando se trata de defender posturas o políticos cuestionables, como en el caso Glas, no escatima en su apoyo.

Un solo indicador pinta de cuerpo entero el problema. Según el informe “Panorama de la Salud 2023-Indicadores OCDE”, México registró la tasa más alta de mortalidad evitable de una lista de 45 países: 665 fallecimientos por cada 100 mil habitantes. El promedio de la OCDE se ubicó en 237 muertes. Comparativamente, tenemos un índice de letalidad 180.5% por encima de la norma.

Aquí les platico de cómo veo que se entrelazan los retos. Partimos de que la incidencia de las enfermedades crónicas es muy alta: 85% de la población adulta en México (entre 30 y 60 años) presenta sobrepeso y obesidad, por lo que se encuentra en riesgo de tener o contraer el síndrome metabólico que favorece la aparición de enfermedades crónicas. Además, el gasto público en salud de 2023 representó sólo 2.5% —muy por debajo del 6% que recomienda la OMS—. Esta baja inversión pública en salud es histórica y en el presente sexenio no se resolvió. Comparado con América Latina, el gasto público en este rubro como porcentaje del PIB es de 6.6% en Argentina, Colombia de 6.1%, Chile de 5.6%, Costa Rica de 5.3%, Brasil, 4.5%; Perú, 4.3%.

Anticorrupción, el gran fracaso

Ignacio Morales Lechuga

A punta de mentiras y encubrimientos del actual gobierno, enfrentar la corrupción ha terminado por ser un montaje. Los mexicanos sabemos que combatirla es una exigencia que hoy naufraga en la simulación. Ninguno de los contendientes por la presidencia tuvo el domingo respuestas satisfactorias a las preguntas certeras hechas por los ciudadanos.

La retórica anticorrupción contrasta con la impunidad casi total que caracteriza a este cáncer nacional. Sólo 9 personas están vinculadas a proceso judicial y ninguna ha recibido sentencia. La impunidad es la realidad, no la fantasía que insiste en vender el gobierno.

Un país donde 74% de sus habitantes considera que la corrupción es elevada demuestra que la impunidad está desbordada. Hoy cualquier persona sabe que atrás del narcotráfico, la delincuencia organizada, la falta de medicinas, el ambulantaje, los contratos de obra pública, el servicio de policía, el transporte de mercancías, las operaciones portuarias y aeroportuarias, están carcomidas por este mal. Lo mismo ocurre con los trámites gubernamentales, que al exigir cada vez más requisitos burocráticos, favorecen la corrupción.

En 2018, AMLO hizo de la corrupción el tema central de su campaña. La expectativa generada le aportó el apoyo de un electorado ansioso de que se diera, por fin, un golpe de timón. Hoy los resultados son irrisorios pese a dos reformas constitucionales, modificaciones al Código Penal, al Código de Procedimientos Penales, la creación de una fiscalía especializada con cuatro fiscalías auxiliares. Y ni qué decir del Sistema Nacional Anticorrupción, cuyo carácter consultivo y sin facultades de ejecución hace pensar que fue creado para alimentar otra entidad limitada y estéril. Nunca antes habíamos visto tantos escándalos en la gestión de obras públicas. El 80% de los contratos se asignaron este sexenio de forma directa. Los instrumentos institucionales que fortalecieron la rendición de cuentas han sido debilitados. La mayoría de las obras son declaradas de seguridad nacional para evadir la transparencia. Cómo es posible que un gobierno que se ha dedicado a revelar datos personales nos quite el derecho de supervisar el manejo de los recursos. La frase del Presidente: “La corrupción es una fuente posible de financiamiento para el desarrollo”, explica por que ésta se ha extendido hasta abarcar a integrantes del primer círculo del poder, familiares y amigos.

Como un eslabón más en este juego de engaños, la candidata oficial propuso crear la Agencia Nacional Anticorrupción, un organismo dependiente de la presidencia de la república que se encargaría de auditar al propio gobierno.

¿Qué facultades tendría? ¿Las del Sistema Nacional Anticorrupción, las de la Fiscalía o la Contraloría o de la Auditoría Superior de la Federación? Es otra tomadura de pelo.

Todo contrato adjudicado directamente tiene un tufo a corrupción, por ello debería obligarse a que la carga de la prueba exculpatoria recaiga en el área administrativa que da origen al acto y no en la fiscalía. El historial de una compañía que recibe contratos directos, sus fines, constitución, capital contable y situación fiscal, deberían hacerse públicos antes de otorgarse el contrato.

Atender el cáncer de la corrupción exige tener organismos autónomos e independientes a nivel federal y local que investiguen, persigan y presenten a las fiscalías las denuncias penales correspondientes hasta enjuiciar y castigar a los responsables; una fórmula parecida a la de Perú, país que ha llevado a la cárcel a 5 expresidentes y reducido la corrupción en más de 80%. Sin propuestas de fondo seguiremos hundidos en la simulación, sin espacio, ni tiempo, ni paciencia para seguir hilvanando más esfuerzos fallidos.

Será imposible dar un paso certero sin una firme decisión de gobierno. Sorprende la madurez democrática que demostró la ciudadanía con sus preguntas durante el debate, pero es decepcionante la poca estatura que evidenciaron nuestros políticos.

Este problema no es nuevo, pero en este momento tiene todo en contra para resolverse desde el sector público.

En el sector empresarial, la reacción se antoja lenta. Como contexto, apenas 11% de la población tiene seguro privado. En los últimos años observamos un notable achicamiento de la atención en los centros de salud del Estado, especialmente para personas sin seguridad social. El aumento dramático en la población que no cuenta con acceso a la salud, desde luego es parte toral del problema. Consistentemente, se desplomó el nivel de consultas médicas en los centros que atienden sin seguridad social. Aunque este indicador mejoró en 2023 con respecto al año anterior, aún se observa una caída de 74% en relación al nivel observado al cierre de 2018.

El bajo nivel de consulta médica se traduce en la falta de prevención en pacientes sanos o de diagnóstico en pacientes que ignoran sus padecimientos. También han aumentado las personas que abandonan el seguimiento de sus enfermedades. A futuro podemos esperar una mayor incidencia y complicación de estos males.

Ante la ausencia del Estado mexicano para atender de manera efectiva el derecho a la salud, las personas están demandando más servicios al sector privado. Aunque en el actual gobierno se rechaza

la participación empresarial para atender a personas financiadas con recursos públicos, la evidencia señala que en este sexenio ha sucedido una privatización de facto, pero se paga con gasto de bolsillo.

En 2022, el 60% de los hogares demandaron servicios de salud en el sector privado; el indicador fue 46% en 2018 y su gasto de bolsillo aumentó más de 30%.

Abriremos el nuevo sexenio con pocas posibilidades de que el erario haga inversiones en el sector salud, pues se prevé la mayor brecha entre ingresos y gastos que se haya visto en los últimos 30 años y con el menor crecimiento de los ingresos públicos en décadas, así como la necesidad de hacer gran recorte al gasto. No es conveniente, es necesaria la colaboración privada. Pero quizás lo más difícil será aceptar en dónde estamos y qué tipo de tratamiento requerimos para sanar.

Sergio García Vargas Director General Opinión Tribuna Sonora
JUEVES 11 DE ABRIL DE 2024 Tribuna Sonora 7A

SEGURIDAD

Lo vinculan a proceso, trató de matar a su expareja y su hija

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora, dio a conocer que autoridades lograron la detención y posterior vinculación a proceso de un sujeto en Navojoa, por su posible responsabilidad en los delitos de tentativa de feminicidio cometido en agravio de Martha Denicia y homicidio infantil en grado de tentativa, dirigido una menor 2 de tan solo dos meses.

Dichos hechos se registraron, el 3 de abril de 2024, aproximadamente a las 18:30 horas, cuando el ahora detenido, José Luis ‘N’, armado y a bordo de un vehículo, acudió al domicilio donde se encontraba la víctima, quien era su expareja, ubicado en la colonia Rosales,delcitadomunicipio.

Según se reporta, el sujeto intentó persuadir a la STAFF redaccion@tribuna.com.mx

mujer de regresar con él, y ante la negativa de Martha, el imputado disparó en varias ocasiones, intentando arrebatarle la vida, pero gracias a que la mujer logró protegerse a sí misma y a su hija, pudieron salvarse de este terrible ataque.

Tras este suceso, las autoridades efectuaron un cateo en la vivienda de José Luis ‘N’, donde fue capturado y ahora enfrenta la justicia bajo prisión preventiva, garantizando así su presencia en el proceso judicial.

En menos de 24 horas se registran par de agresiones en Cajeme

La violencia regresó al municipio de Cajeme, ya que en menos de 24 horas se registraron par de agresiones armadas, que dejaron un saldo de dos personas lesionadas.

El primer acto delictivo se presentó el martes por la noche alrededor de las 19:30 horas a las afueras de una tienda, ubicada por la calle Agiabampo entre Juan Escutia y Fernando Montes de Oca, en la colonia Nueva Esperanza.

DETIENEN A HOMICIDA EN SLRC

En cifras 2

Meses, es la edad de la menor a la que el sujeto intentó arrebatarle la vida en la colonia Rosales de Navojoa.

El sujeto intentó persuadir a la mujer de regresar con él, y ante la negativa de la víctima, disparó contra ella y la menor de edad.

Se detalló que, en esa dirección, se hicieron presentes hombres armados, quienes, abrieron fuego contra un varón identificado como ‘Mike’. Durante la balacera, los supuestos agresores privaron de la libertad a una mujer, no obstante, agentes de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal de Cajeme (SSPM) aún no confirman este dato. Minutos más tarde, trascendió que por sus

Por otra parte, ayer mismo la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) de Sonora, informó que cumplió con una orden de aprehensión contra Saúl Guadalupe ‘N’ y fue vinculado a proceso por el presunto homicidio calificado con ventaja, en perjuicio de un hombre en San Luis Río Colorado

co, donde Ignacio, fue herido por disparos de arma de fuego y murió en el lugar.

De acuerdo a la carpeta de investigación el hecho ocurrió el 1 de marzo de 2021 en un taller mecáni-

La dependencia obtuvo la orden de aprehensión correspondiente, fue cumplimentada y el presunto responsable fue presentado ante el juez que determinó la vinculación a proceso y prisión preventiva justificada.

Más info

En lo que va del mes de abril se han registrado seis homicidios dolosos en el municipio de Cajeme, según datos del conteo periodístico.

En cifras 2

Autoridades llegaron al lugar de los hechos

propios medios llegó una segunda persona lesionada a la base de Cruz Roja. Como víctima colateral resultó una mujer identificada con el nombre

de María Elena T., de 56 años. Por si fuera poco, ese mismo día pero alrededor de las 21:30 horas, se reportó que varios impactos de bala recibió

Horas aproximadamente fue el tiempo que pasó entre una agresión armada y la otra.

una vivienda en la colonia Miravalle, en donde afortunadamente no se reportaron personas lesionadas ni víctimas mortales.

Detienen a seis hombres con vehículos y armas

En lo que significó un gran trabajo por parte de las autoridades, en el municipio de Pitiquito, elementos de la Guardia Nacional en coordinación con los tres niveles de Gobierno, lograron la detención de Luis David ‘N’, Jesús Alexis ‘N’, Miguel Ángel ‘N’, Abran ‘N’, Luis Miguel ‘N’ y Héctor Jesús ‘N’ (cuatro de ellos menores) en el kilómetro 65 de la localidad antes mencionada. Las personas abordaban tres vehículos blindados y traían consigo seis armas largas de uso exclusivo de las fuerzas armadas. Mientras que en el Sáric, se decomisaron por parte de integrantes de las fuerzas de seguridad, dos vehículos con blindaje artesanal, dos armas de fuego, 58 cargadores y 2 mil 641 cartuchos.

Autoridades aseguran todo un arsenal en Sonoyta

Gracias a operativos realizados entre autoridades de los tres niveles de gobierno, se decomisó un arsenal, cargadores y cartuchos en Sonoyta. La Fiscalía General, detalló que se aseguraron seis armas de fuego tipo fusil de uso exclusivo de las fuerzas armadas; un arma de fuego tipo pistola; 24 cargadores para arma de fuego de uso exclusivo y 1,031 cartuchos de distintos calibres. Mientras que, en las inmediaciones de la calle avenida 16 de Septiembre, la Guardia Nacional realizó el decomiso de un vehículo tipo sedan 2013, localizando en el interior un arma de fuego; tres cargadores y 96 cartuchos. En

José Luis fue rápidamente capturado
Más info
breve JUEVES 11 DE ABRIL DE 2024 Tribuna Sonora 8A
Sector

Escanea para más información en la web

empresarial

busca que ciudadanos emitan su voto

Para promover la participación ciudadana en la jornada electoral, que se llevará a cabo el próximo dos de junio, organizaciones de la sociedad civil y cámaras empresariales, han sumado esfuerzos para convocar a la comunidad de Cajeme a emitir su voto.

De acuerdo a representantes de diferentes organismos, como ‘Cajeme Cómo Vamos’ (CCV) y la Barra Sonorense de Abogados (BSA) coincidieron en que, desde hace varios procesos, el enemigo a vencer es el abstencionismo electoral.

Omar Guillen Partida dio a conocer que, de acuerdo a información generada por autoridades electorales, en Sonora, el índice de participación en la pasada elección fue del 43 por ciento lo que representa un abstencionismo del 57 por ciento, mientras que en Cajeme se registró el 41 por ciento de participación contra un 59 de abstencionismo.

El proceso electoral de 2021 en Sonora fue la elección más baja en la historia de la entidad, en cuanto a la menor participación ciudadana, según los registros del Instituto Nacional Electoral (INE).

Debería ser una obligación este derecho, para poder tener más fuerza al momento de reclamarle a nuestros gobernantes y para ello hay que hacer un llamado al voto no partidista. Estamos viendo que el abstencionismo está ganando”.

Ante la próxima llegada de la temporada de lluvia y huracanes 2024, el gobierno de Cajeme a través de la Unidad Municipal de Protección Civil, lleva a cabo recorridos preventivos en la ciudad con el fin de detectar estructuras, postes y espectaculares que puedan representar un riesgo.

Francisco Mendoza Calderón, titular de Protección Civil Municipal informó que la temporada de lluvia y huracanes da inicio durante el mes de mayo y culmina en noviembre.

“Mayor participación le da legitimidad a gobiernos”: Bours Castelo

El empresario cajemense Ricardo Bours Castelo, destacó la importancia de generar una mayor participación ciudadana en los procesos electorales, esto con el objetivo de generar mayor gobernabilidad y legitimidad a los gobiernos. El exalcalde de Cajeme, agregó que se debe promover que, quienes ganen una elección no sólo lo hagan por tener la mayor cantidad de votos, sino porque obtuvieron la mayoría de los votos del total del universo de electores.

Los empresarios se unieron para promover el voto

Bours Castelo, destacó que emitir el sufragio, es una responsabilidad de todos los mexicanos que se encuentran en edad de ejercer ese derecho, el cual consideró debería ser una obligación.

De acuerdo con los registros, en Sonora desde las elecciones de 2015 se tiene una tendencia a la baja en participación ciudadana, en ese año se tuvo un 52 por ciento y en

Inician acciones ante llegada de huracanes

“Estamos trabajando en un programa especial de manera coordinada con distintas dependencias del ayuntamiento, con el objetivo de estar completamente preparados en esta próxima temporada de lluvia y huracanes 2024”, indicó.

El director de Protección Civil Municipal, recordó que en caso de ser necesario se tendrán habilitados albergues para salvaguardar a familias en situación de riesgo ante cualquier posible desastre natural, garantizando la seguridad

2018 se registró 47 por ciento de participación.

VENCER EL ABSTENCIONISMO “Teníamos que saber

y bienestar de la población. El primer huracán para esta temporada ya tiene nombre y es Aletta, que será el primer ciclón en formarse desde el Océano Pacífico. Hasta el momento, se pronostica que la temporada de huracanes inicie el próximo 15 de mayo y finalice el 30 de noviembre.

muy bien en donde estábamos e investigamos; de acuerdo a analistas radica en que cuando la persona que pide el voto no cumple sus promesas, no regresa a visitar a los ciudadanos y a la postre sale a la luz que participaron en actos de corrupción”, indicó. Por su parte, Marco Iván Márquez de CCV, destacó la importancia de la participación ciudadana en los procesos electorales y fomentar la cultura del voto, particularmente entre los jóvenes, esto debido a que durante la pasada elección, participó en el proceso entre el 11 y el 12 por ciento de este sector de la población.

“Hemos visitado universidades y centros educativos para invitar a los

jóvenes a participar, brindándoles información sobre la importancia de su voto y los pasos para registrarse y ejercer este derecho”, afirmó Marco Iván.

TENDRÁN PROMOCIONES

Asimismo, la vocal ejecutiva del sexto distrito electoral federal con sede en Cajeme, Noely Lizbeth Zamudio Olivares, agregó que independientemente, si las organizaciones y cámaras tienen filiaciones políticas, el objetivo e interés es fomentar la participación ciudadana en las elecciones.

“La intención del Instituto Nacional Electoral es invitar a la ciudadanía a participar y a votar, es precisamente que ejerzamos este derecho y obligación a emitir el voto el dos de julio”, finalizó.

Al respecto Esteban Brajchic, vicepresidente de la Cámara Nacional de la Industria de los Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), dijo que diferentes establecimientos dedicados a la venta de comida, ofrecerán promociones y descuentos para todas las personas que el día de la jornada electoral demuestren que acudieron a votar. “Nosotros firmamos con el Instituto Nacional Electoral (INE) que el día de la elección la gente que llegue con su dedo pintado, va a tener derecho a una promoción”, explicó.

Invitan a participar en la carrera pedestre ‘We Run’ edición 2024

Bajo el lema ‘Siembra Salud en Familia’, la Clínica de Nutrición y Prescripción del Ejercicio convocó al público en general a la cuarta edición de la carrera pedestre ‘We Run’.

Los anfitriones, detallaron que en esta edición se tendrán las modalidades de 5 kilómetros para los adultos, en 6 categorías y de 2 kilómetros para menores de edad, siendo la cita para el próximo domingo 21 de abril del 2024, con participación en rifa de todos los que hayan realizado la actividad estable, con una

Lo recaudado del evento será destinado para acciones sociales

distancia establecida de 5 kilómetros.

Resaltando la importancia de celebrar la vitalidad, promover la salud familiar y fomentar un estilo de vida activo y positivo, se lanzó el llamado a la ciudadanía para participar en el evento, ya que lo recaudado será destinado al Club Rotario Obregón Sur a fin de continuar son sus labores altruistas en favor de la ciudadanía.

AMMJE celebra ampliación de sus oficinas en Ciudad Obregón

La Asociación Mexicana de Mujeres Jefas de Empresa (AMMJE) celebró con un corte de listón la ampliación de sus oficinas, a fin de atender con mayor comodidad y eficiencia a sus asociadas, además que muestra un fortalecimiento de sus integrantes.

Elisa Morales Rodríguez, presidenta de esta agrupación, dio a conocer que la ampliación de su sede, es un reflejo del crecimiento que las mujeres empresarias han tenido como organización y comunidad.

Agregó que este espacio, debe estar encaminado y ser utilizado para seguir impulsando a las mujeres emprendedoras que requieren de una plataforma para crecer y dar a conocer sus productos y servicios.

La empresaria reiteró el compromiso que la Asociación Mexicana de Mujeres Jefas de Em-

En cifras 26

De febrero, la organización comenzó con las actividades del programa ‘Incuba tu idea’.

En cifras 30

Estados de la República cuentan con la presencia de la Asociación Mexicana de Mujeres Jefas de Empresas.

Corte de listón a cargo de líderes empresariales presa, y agregó que su crecimiento obedece a la participación y unidad de las asociadas.

Del mismo modo, la líder de las jefas de empresa, destacó la colaboración de sus afiliadas, a quienes les recordó que ellas son la fortaleza de la citada agrupación y además agradeció el compañerismo y la buena relación con sus compañeros de las otras cámaras empresariales.

Finalmente, recordó que la función de la agrupación es generar empleos y crecer las empresas, para lo cual trabajan un programa intenso que dio comienzo en febrero y culminará en mayo.

JORGE SALAZAR redaccion@tribuna.com.mx RICARDO BOURS EMPRESARIO
OBREGÓN JUEVES 11 DE MARZO DEL 2024 Tribuna Sonora 1B
En cifras 41 Por ciento de los cajemenses salieron a votar en las pasadas elecciones, por lo que es importante promover el voto.

NAVOJOA

Escanea para más información en la web

Casas solas son un foco de infección

Las casas abandonadas, así como solares baldíos, se han convertido en un foco de infección para los habitantes del municipio de Navojoa, quienes denunciaron que debido al mal servicio de recolección de basura, estos espacios han sido utilizados como basureros clandestinos.

Según el Censo de Población y Vivienda por parte del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), se estima que alrededor del 18 por ciento de lasviviendasenNavojoase encuentran deshabitadas, esto representa aproximadamente ocho mil casas abandonadas, las cuales pudieran convertirse en un foco de infección.

Debido al déficit de unidades recolectoras de basura, así como la falta de man-

Los vecinos denunciaron que además de representar un foco de infección, las casas abandonadas pueden convertirse en un refugio de delincuentes, por lo que aumenta la inseguridad en sus colonias.

tenimiento a las mismas, algunas rutas en la ciudad quedan sin ser recorridas, provocando que los desechos se acumulen en las colonias. Por lo que para evitar que sus banquetas se conviertan en un foco de infección, algunas personas deciden arrojar sus bolsas en las casas abandonadas o solares baldíos, sin importar los problemas que esto ocasiona.

Tal es el caso de la colonia Constitución, donde vecinos denunciaron la presencia de basureros clandestinos ubicados sobre la calle Andrés Quintana Roo, esquina con Ramón Corona, así como una casa abandonada, la cual

fue convertida en basurero clandestino, ubicada sobre la misma Andrés Quintana Roo, entre las calles Corregidora y Pedro Moreno.

“Mucha gente viene y arroja sus bolsas de basura o escombro, ya sea al solar o a una casa en ruinas que está enseguida, es gente que viene de otras colonias, se aprovechan que los dueños son ausentes y no hay quien les ponga un alto. Ojalá que las autoridades pongan mano dura, pero sobre todo que venga y limpie el basurero, porque es un criadero de animales ponzoñosos que pueden ingresar a las casas vecinas”, señaló Francisco, vecino afectado.

Más info

Dentro de los sectores que registran mayor número de casas abandonadas o solares baldíos, se encuentra el sector oriente, las periferias de la ciudad, fraccionamientos como Misioneros, La Herradura, Aeropuerto o incluso el centro de la ciudad.

Casas abandonadas son utilizadas como basureros clandestinos insuficiente, lo que mantiene a un gran porcentaje de la ciudad, invadida por basureros clandestinos.

Por su parte, Sindicatura Municipal, al ser la dependencia encargada de poner orden en el problema de los solares baldíos en Navojoa, informó que para evitar que se produzcan distintos basureros clandestinos en la ciudad, se tomó la decisión de limpiar los predios en coordinación con Servicios Públicos, sin embargo, los gastos operativos serán cargados a los propietarios a través del cobro de su predial.

No obstante, debido a la falta de maquinaria, así como de combustible para poder realizar estos trabajos de limpieza, la estrategia por parte de las autoridades municipales resulta

Por ello, se exhortó a la población a reportar a las personas que acostumbren arrojar su basura en estos espacios, debido a que esta práctica no sólo representa un afectación al entorno en el que vivien, sino que además, genera un costo extra al municipio.

Alumno y docente forcejeando en las instalaciones de la Universidad

Por presunto acoso, profesor y alumno protagonizan

A través de redes sociales se viralizó el ‘forcejeo’ entre un alumno y un profesor de la Universidad de Sonora campus Navojoa, debido a que el joven colocó un cartel con mensajes en contra del catedrático, por lo que al intentar quitarlo, la discusión subió de tono.

Dicho cartel señala un presunto acoso hacia una alumna, hechos registrados durante el año pasado y que la propia Universidad aseguró estar atendiendo, a través de la

Defensoría de los Derechos Universitarios.

“La institución tiene pleno conocimiento de los hechos desde el semestre 2023-2 y los canalizó hacia las instancias correspondientes, como marcan los protocolos internos: Comisión de Honor y Justicia del Departamento de Ciencias Sociales e incluso se emitieron medidas de protección y se recomendó la realización de una investigación, aún en curso”, afirmó Jesús Alfredo Rosas Rodríguez, director

‘forcejeo’

administrativo, campus Navojoa.

Tras la presión social que generó el conflicto entre el docente y el alumno, la Universidad se comprometió a respetar la decisión de los órganos revisores y hacer pública la determinación final, según lo recomienden dichos órganos, esto para que el caso no afecte a la comunidad universitaria.

“Nuestro propósito como institución de responsabilidad social, con principios

Más info

A través de un comunicado, la Universidad confirmó que el video presentado en redes sociales es verídico, sin embargo, desmintió la supuesta falta de atención al caso, asegurando que los motivos del roce está bajo investigación.

y valores, es que este caso no afecte a la comunidad universitaria, sino que sea un factor de cohesión para el beneficio tanto de los universitarios como de la sociedad sonorense”, puntualizó el comunicado.

En cifras 7,000 Es el número aproximado de lotes baldíos en la ciudad, los cuales, en su mayoría son utilizados como basureros.
LUIS ALFREDO ROBLES redaccion@tribuna.com.mx
JUEVES 11 DE ABRIL DEL 2024 Tribuna Sonora 2B

Escanea para más información en la web

Van por marisqueros del Puente Douglas

Recuperar la zona federal marítima terrestre en el Puente Douglas de Empalme, buscará la Secretaría de Comunicaciones y Transporte (SCT) esta semana, donde existe más de 20 puestos de mariscos que se encuentran ubicados de forma irregular.

Transcendió que la dependencia del gobierno federalnotificaráalospuestos semifijos,situaciónqueprovoca descontento de los comerciantes que tienen más de15añosenellugar.

UN MES DE PLAZO

Durante la presente semana se notificará a dueños y responsables de inmuebles que se encuentran de manera irregular en la Zona Federal Marítima Terrestre (Zofemat) de la carretera Guaymas-Empalme, donde los puestos de mariscos deberán de ser retirados.

Transcendió que funcionarios de la SCT que llegaron a Sonora directamente de la Ciudad de México, tienen la encomienda de recuperar la zona federal marítima terrestre en los municipios costeros, donde actualmente se tienen edificaciones ilegalmente.

Asimismo, se buscará el diálogo con los propietarios de alrededor de 22 puestos de venta de mariscos que se encuentran ilegalmente en el puente Douglas, que deberán de quitar sus instalaciones del área, donde se prevé se dé un plazo de al menos un mes, para posteriormente hacer el uso de maquinaria pesada en la destrucción de los inmuebles instalados de forma ilegal.

Trabajos de prevención arrancan ante la temporada de huracanes

Ante la cercanía de la temporada de huracanes en Empalme y el valle, se iniciaron acciones de prevención para evitar situaciones de riesgo en la población, a fin de evitar sucesos como años anteriores tras torrenciales acuaceros.

Arnoldo Machado Guerrero, titular de la Coordinación Municipal de Protección Civil informó que de manera anticipada inició la organización del protocolo de acción que se implementará durante la

Cabe destacar que los comerciantes, adelantaron que evitarán la destrucción de sus comercios y buscarán una reubicación en la zona.

En cifras 5

Refugios permanentes existirán durante la temporada lluvias en Empalme y se aumentarán de ser necesario.

Panista rechaza planilla de coalición

El candidato a la alcaldía por el Frente ‘Fuerza y Corazón por México’, Rogelio Sánchez de la Vega da a conocer su planilla de regidores.

Quedó integrada por Caritina Espinoza Flores como síndico, posición otorgada al PRI. Asimismo los ediles enlistados por el PRI son Reyna Cristina Benavides, José Alfonso Ayala Fonseca, Julio César Márquez Gonzales, Laura Fabiola Duarte Valles, Gines Valentín y una sola posición para el PRD con María Teresa Saldaña.

Mientras que los regidores del PAN serán Manuela Irene García Ramírez, Isaac López Villavicencio, Sergio Carlos García Rascón, Alfredo Velasco, Rosa León Uribe y Rosa María Barrera.

Más info

Cabe destacar que Rogelio Sanchéz es la segunda ocasión que buscará la presidencia municipal por los partidos politicos, PAN, PRI y PRD, que perdió en 2021 con la actual alcaldesa Karla Córdova, y volverán a contender.

nes, los arroyos tanto en el bordo número uno y bordo número dos y en el valle tenemos la presa San Marcial”.

Los bordos en el valle serán supervisados por Protección Civil

temporada de fenómenos naturales en la región, que iniciará el próximo mes de mayo y concluye en noviembre.

Detalló que “los arroyos están dentro de la inspección, además del trabajo que se va a hacer para la temporada de huraca-

Mencionó que se ha mantenido contacto con personal de las brigadas comunitarias de Protección Civil en Empalme y el valle, además se han tenido acercamientos con propietarios de salones de eventos y escuelas para determinar el número de albergues que se tendrán disponibles para la población de requerirse.

Las Guerreras Buscadoras de Guaymas y Empalme están convocando a los familiares de desaparecidos, unirse a diversas actividades, iniciando el próximo 18 de abril en la Guerreras Buscadoras realizarán actividades; piden a familiares de desaparecidos sumarse

plaza 3 Presidentes a las 5 de la tarde, para acudir a misa de 18:00 horas en la parroquia San Fernando para una oración especial por los desaparecidos.

Mientras que el viernes

19 realizarán búsqueda en vida y piden acudir a las 8:00 de la mañana; el sábado 20 de abril será búsqueda en campo, siendo el punto de reunión de igual forma frente a palacio.

Ante tales designaciones, Adalberto Lachica Paredes, militante activo de Acción Nacional, expuso

LA FOTO NOTICIA

Adalberto Lachica presentó su solicitud y fue ignorado que su intención de participar como candidato a regidor propietario, en las próximas elecciones constitucionales, y ser el primero en hacerlo en este proceso, fue negada, pese a tener sus derechos y obligaciones a salvo, después de 42 años en el partido albiazul. “Años de trabajo no fueron valorados por el partido”, remató.

IMSS de Empalme derrama los desperdicios de las hemodiálisis

La clínica del IMSS de Empalme tiene fuga de drenaje en el estacionamiento y los propios doctores denuncian que existen derrames de líquidos de los desperdicios de las hemodiálisis. La problemática tiene un mes y no ha sido atendida por las autoridades.

JAVIER SANTÍN redaccion@tribuna.com.mx
Los puestos, a metros de la carretera internacional
Más
info
JUEVES 11 DE ABRIL DEL 2024 Tribuna Sonora 3B
GUAYMAS

DEPORTES

En breve

Mellizos frena a Dodgers; día gris para Ohtani

Edouard Julien despachó dos jonrones y anotó las tres carreras para hacer despertar a la ofensiva de los Mellizos de Minnesota en la victoria 3-2 ante los Dodgers de Los Ángeles. Julien, quien amaneció con tres hits en 28 turnos al comienzo de la temporada, abrió el primero y quinto innings con sus jonrones que viajaron por banda contraria hasta caer en las gradas del jardín izquierdo. Fue su primer juego con múltiples cuadrangulares en MLB. Ohtani se fue de 3-1 con un boleto, mientras quue Alex Vesia (0-1) relevó al abridor Bobby Miller al iniciar el quinto y cargó con la derrota. Por los Dodgers, el dominicano Hernández fue el más destacado, bateado de 4-2, una remolcada. El puertorriqueño Enrique Hernández de 4-2, una impulsada.

Algodoneros de Guasave anuncia a su nuevo mánager

Un mes después de dejar vacante el puesto de mánager, Algodoneros de Guasave hizo un trabajo rápido de evaluación de candidatos, y se inclinó por traer a un hombre con amplia experiencia en el beisbol, como lo es Jolbert Cabrera. El colombiano jugó 22 años pelota profesional, incluyendo Grandes Ligas y una temporada con Algodoneros de Guasave, la cual le fue muy benéfica, porque le ayudó a regresar al mejor beisbol del mundo. “Me siento muy orgulloso de que me hayan elegido para ser el mánager de Algodoneros, y más porque tengo bonitos recuerdos de la ciudad, así es que vamos a trabajar fuerte para no defraudar la confianza que me da la directiva”, dijo Cabrera que desde hace 9 años trabaja con Gigantes de San Francisco.

Escanea para más información en la web

El Barcelona pega primero en París y se acerca a semifinales

Desde el 2019 el Barcelona no avanza a unas semifinales, pero parece que ‘este año es el bueno’, ya que lograron dar un golpe de autoridad en su visita al Parque de los Príncipes, superando 3-2 al PSG.

Raphinha facturó dos goles y Andreas Christensen salió de la banca para meterelcabezazoqueselló el partido para el Barcelona en la ida de los cuartos de final de la Liga de Champions League.

Raphinha abrió la cuenta a los 37 minutos, pero el PSG le dio la vuelta tras el descanso. Ousmane Dembélé niveló a los 48 ante su ex club. Tres minutos después, el volante Vitinha

Más info

Con este resultado, Barcelona sólo necesita mantener su ventaja en el marcador global para avanzar a la próxima ronda, por lo que cualquier empate en el duelo de vuelta le bastaría para ganar su boleto a semifinales.

puso en ventaja a los parisinos en un vibrante partido en el que Dembélé remeció el poste izquierdo poco antes del gol de los de la Liga.

El momento clave, llegó cuando Christensen se elevó para cabecear un tiro de

esquina desde la izquierda a los 77 minutos, con el arquero Gianluigi Donnarumma incapaz de dar respuesta. La vuelta se jugará el próximo martes en España.

EL ATLÉTICO SUFRE, PERO GANA

El Atlético de Madrid dio un pequeño paso hacia las semifinales de la Liga de Campeones tras ganar 2-1 al Borussia Dortmund en la ida de cuartos. El argentino Rodrigo de Paul abrió el marcador y Samuel Lino puso el 2-0 (32), antes de que Sebastien Haller recortara distancias (81) para mantener vivo al Dortmund.tempranera, por medio de Rodrigo de Paul, que ganó el balón cuando los defensas trataron de salir jugando y definió cruzado sobre Gregor Kobel.

México consigue únicamente dos boletos para Olímpicos en Taekwondo

Una de las disciplinas que más gloria le ha dado al país en los Juegos Olímpicos es sin duda alguna el Taekwondo, pero para París 2024, la delegación azteca tendrá una situación complicada.

Con el Clasificatorio Panamericano de Taekwondo concluido, quedó definida la selección mexicana que participará en los Juegos Olímpicos de París 2024, así como ocurrió en Tokio 2020, el país solo tendrá dos representantes, en las figuras de Daniela Souza, en la categoría de los

-49kg, y Carlos Sansores, en los +80 kg. México tuvo la oportunidad de ampliar el número

de taekwondistas clasificados con la participación de Leslie Soltero y Brandon Plaza en el clasificatorio continental. Lamentablemente, ninguno de los dos pudo culminar entre los dos mejores de su categoría, lugares que ofrecían la plaza de los Juegos Olímpicos.

Desde que el taekwondo fue admitido en el programa olímpico, en Sidney 2000, México se ha caracterizado por ser una potencia, teniendo a María del Rosario Espinoza como la más grande.

Monterrey

‘baila’ al Inter y a Messi

Fiesta en el Gigante de Acero. En el partido más importante que ha tenido Rayados en el inmueble, el conjunto de la Pandilla le pasó por encima al Inter de Miami, que ahora si contó con Messi, pero ni con el astro argentino el equipo de la Florida pudo con los de Monterrey, que se clasificaron a las semifinales de la Concachampions, gracias al fácil triunfo de 3-1 (5-2).

Si Messi buscaba vestirse de héroe, el arquero Callender se mandó un error de aquellos. Buscó salir desde el fondo pero su balón encontró pies ajenos y Vázquez no desperdició el regalo. El 1-0 relajó los nervios de la afición rayada. El tiempo y la buena marca de Rayados desesperaron al Inter. Ya convencidos los locales de que la fiesta tendría que ser de ellos, Berterame liquidó el partido al 58, un remate potente desde la frontal del área que dejó sin opciones al arquero. Seis minutos más tarde, Gallardo aumentó la ventaja tras un nuevo error en la salida. Con una desventaja de cuatro goles en el global, Messi pasó de necesitar una hazaña a requerir un milagro. Ni sus dotes de deidad, sin embargo, pudieron evitar la derrota. Ni siquiera el gol de Diego Gómez, al 85, cuando el Inter jugaba con 10 tras la expulsión de un desesperado Jordi Alba, encendieron la mecha. Rayados celebra y está en semifinales.

El astro argentino desapareció a lo largo del encuentro

Los Potros del Itson inician con el pie derecho en la Universiada Regional El Instituto Tecnólogico de Sonora tuvo una jornada positiva en el arranque de la Universiada Regional. En la disciplina de futbol bardas, las Potras superaron 3-1 a su similar del Instituto Tecnológico de Tijuana. Mientras que en baloncesto femenil también se llevaron el triunfo de 38-29 ante la UABC.

LA FOTO NOTICIA
EL JUEGO vs Rayados I. Miami 3 1
STAFF redaccion@tribuna.com.mx Raphinha anotó un doblete y fue la figura del encuentro
JUEVES 11 DE ABRIL DE 2024 Tribuna Sonora 4B

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.