Tribuna Sonora 02-04-2024

Page 1

MARTES 02.4.2024

SUR DE SONORA

AÑO LV. ED 22116

12 PÁGINAS 2 cuerpos

$12.00

Durazo supervisa obras de rehabilitación del Mercado Municipal en Hermosillo

El gobernador Alfonso Durazo Montaño acompañó a los locatarios a un recorrido de supervisión por las obras de rehabilitación integral del Mercado Municipal de Hermosillo, las cuales contemplan la restauración completa del inmueble que alberga 70 locales comerciales.

“Estoy muy contento de que hayamos conseguido recursos para la rehabilitación de esta obra de carácter histórico, una obra emblemática de la ciudad”, enfatizó el gobernador.

Estos trabajos tienen intervenciones de refuerzo estructural, sistema de cubierta, restauración, estructura de la cubierta, piso de concreto, instalaciones eléctricas e hidrosanitarias, cancele-

Libre expresión al servicio de la verdad

En cifras

15

Por ciento de avance presenta la obra.

rías y vidrios, acabados e imagen, así como azotea y pluvial.

A la par de los trabajos del Mercado Municipal de Hermosillo, se efectúan rehabilitaciones de las calles aledañas al Centro Histórico de la capital sonorense en materia de infraestructura vial e hidráulica.

El mandatario estuvo acompañado de autoridades del Instituto Nacional de Antropología e Historia (Inah), el Consejo Estatal de Concertación para la Obra Pública (Cecop) y la Unión de Locatarios del Mercado.

Comisión aprueba entrada de soldados de EU a México

La Comisión de Defensa Nacional en el Senado de la República aprobó el decreto que autoriza la entrada de personal militar de Estados Unidos (EU) a territorio mexicano.

El dictamen tiene como propósito permitir la participación de estos militares en actividades de adiestramiento conjunto en un centro de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) ubicado en Santa Gertrudis, Chihuahua.

Félix Salgado Macedonio, presidente de la comisión, explicó que la capacitación tendrá

lugar del 8 de abril al 17 de mayo de 2024. La delegación de Estados Unidos ingresará a México a bordo de una aeronave tipo C-130 Hércules de la Fuerza Aérea Estadounidense, la cual aterrizará en la Base Aérea No. 11.

“La delegación del Ejército de Estados Unidos, conformada por 11 elementos instructores del Grupo de Fuerzas Especiales de los Estados Unidos de América, ingresará portando armamento, municiones, material y equipo especializado propio para el desempeño de la actividad”, dijo Salgado Macedonio.

VIOLENCIA

Sonora

Plan de la 4T para eliminar uso del glifosato fracasa

Pese a que por decreto el uso del glifosato quedaría prohibido a partir de este 1 de abril, el gobierno de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) reconoce su fracaso al no tener un sustituto que no sea dañino para la salud, aún y cuando el Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (Conahcyt), cuenta con los recursos (según el mismo López Obrador) para desarrollar una alternativa.

A esto se le suma, que dentro del mismo gobierno hay diferencias en torno al uso e importación del herbicida. Por lo qué la promesa del primer mandatario de encontrar un sustituto antes de que se termine su administración, es un tanto inalcanzable.

Fue en febrero de 2023 cuando el gobierno mexicano emitió un decreto sobre la eliminación gradual del uso de glifosato, generando encontronazos entre el sector agrícola. Pero el pasado 26 de marzo, el gobierno informó que pospondría la prohibición debido a que no ha encontrado un sustituto.

RECONOCE FALLA

“No hay en el mundo un producto para sustituir al glifosato, hay investigaciones y se sabe que es dañino a la salud pero no hay un sustituto”, declaró López Obrador durante su conferencia de prensa matutina de ayer. En 2020, el mismo AMLO emprendió una lucha contra el herbicida, asegurando que en los programas agrícolas del Gobierno Federal, como ‘Sembrando Vida’, el agroquímico ya no se usa e indicando que sería la Conahcyt, a cargo de

El gobierno de AMLO dio a conocer que seguirá buscando opciones de herbicidas, de amplio espectro y de baja toxicidad, que sustituyan al agroquímico, pese al decreto que lo prohíbe

Este herbicida se utiliza a nivel internacional, en Europa se amplió su uso, Estados Unidos lo utiliza sin ninguna restricción, los estudios determinan que es inocuo para el ser humano obviamente utilizándolo de la debida forma adecuada, entonces es una herramienta para el productor muy importante”.

María Elena Álvarez-Buylla, quien diseñe una alternativa; esa pugna se sumaba a la prohibición del maíz transgénico.

Además el mandatario reconoció que al interior de su gabinete hay una polémica sobre el uso del glifosato. “Por un lado Economía dice: ‘necesitamos importar el glifosato porque se requiere desyerbar. Y Salud y el Consejo Nacional de Humanidades, Ciencia y Tecnología dicen: ‘No, porque es dañino a la salud’, entonces ya tomamos una decisión de prohibir el glifosato en tanto tengamos un sustituto no dañino a la salud”, afirmó el mandatario.

Sin embargo, AMLO insiste en que el Conahcyt encontrará el sustituto antes de que termine su sexenio, el próximo 1 de octubre.

Fiscalía citará a Natanael Cano para declarar

El cantante hermosillense Natanael Rubén Cano Monge será citado a comparecer ante la autoridad ministerial junto con todos los involucrados en el presunto soborno a policías municipales el pasado fin de semana en Hermosillo, indicó Gustavo Rómulo Salas Chávez.

El titular de la Fiscalía General de Justicia del Estado apuntó que de acuerdo con los videos que el cantante de corridos tumbados difundió en sus redes sociales, se investiga el posible delito bajo la hipótesis de cohecho.

“La autoridad del Ministerio Público inició por conocimiento una carpeta de investigación que actualmente se está integrando y dónde estamos investigando diversas conductas que posiblemente podrían ser consumadas como delitos

Se va a seguir importando por lo mismo, en tanto tengamos nosotros un producto que no afecte a la salud”.

AGRICULTORES CELEBRAN DECISIÓN

Mario Pablos Domínguez, presidente de ARIC Tres Valles y representante del Frente Nacional por el Rescate del Campo Mexicano, celebró la decisión del gobierno de mantener el uso del glifosato en la agricultura hasta que se encuentren alternativas viables, señaló que debido al tiempo que tiene en el mercado, así como su efectividad, sin afectaciones al ser humano, no existe actualmente un sustituto viable.

“La autoridad no ha tenido acercamiento, pero por ahí, hay un comunicado que establece que no puede entrar en vigor la prohibición si no se cuenta con un sustituto, incluso el mismo decreto ya se establecía la posibilidad de seguir usándolo de presentarse este caso. Este herbicida se utiliza a nivel internacional, en Europa se amplió su uso, Estados Unidos lo utiliza sin ninguna restricción, los estudios determinan que es inocuo para el ser humano obviamente utilizándolo de la debida forma adecuada, entonces es una herramienta para el productor muy importante para erradicar las malas hierbas y poder producir la base de alimentos”, señaló.

Más info

El gobernador, Alfonso Durazo Montaño, calificó como “penoso” cualquier acto que involucre a autoridades de gobierno en actos de corrupción.

cometidos por particulares y servidores públicos, en esa etapa nos encontramos y vamos a citar a declarar a todos los participantes en el hecho”, explicó Salas Chávez.

“Aparentemente en lo que se ve, tiene apariencia de delito, en ese sentido no quisiéramos calificar todavía conductas porque estamos en etapa

Más info

De acuerdo con la publicación del 13 febrero de 2023 del Diario Oficial de la Federación (DOF) señala que la prohibición tiene como objetivo “salvaguardar la salud” además del Medio Ambiente, así como la seguridad y autosuficiencia alimentaria.

El Consejo Nacional Agropecuario (CNA) también celebró la decisión. “Es fundamental que las opciones que se consideren estén disponibles en cantidades suficientes, sean accesibles en costos para todo tipo de productor, estén basadas en ciencia y se encuentren integradas a las cadenas de comercialización a nivel nacional”, comentó el consejo a través de un comunicado.

Mientras que el delegado de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) en Sonora, Plutarco Sánchez Patiño, precisó que la iniciativa no busca afectar la producción, no sólo local sino nacional, por lo cual el acuerdo contempla permitir su uso mientras no se cuente con un sustituto confiable.

“La iniciativa busca contar con alternativas, prácticas agroecológicas y saludables, que permitan prescindir completamente del glifosato, pero al no contar con esta se mantendrá su uso hasta tener una alternativa viable”, declaró.

de investigación, sería ese (cohecho) o por otras conductas que los servidores públicos pudieran cometido al dejar de actuar en el cumplimiento de sus obligaciones contenidas en la ley”, dijo.

Por su parte, el secretario de Gobierno, Adolfo Salazar Razo enfatizó que la administración estatal reprueba la conducta del cantante y todo lo que vaya en contra de la ley.

“Evidentemente todo lo que vaya en contra de lo que establece la ley y el orden no puede tener ningún respaldo de ninguna autoridad, más bien llamar a todos los que tienen alguna influencia en nuestros jóvenes, a ser ejemplo”, manifestó.

SEMANA SANTA DEJA DERRAMA ECONÓMICA DEL 90 POR CIENTO DE OCUPACIÓN HOTELERA >GUAYMAS PÁG. 3B MÉXICO SUMA 11 CAMPEONES MUNDIALES EN BOXEO >DEPORTES PÁG. 4B
ELECTORAL NO
CANDIDATA DE MORENA ES ASESINADA EN CELAYA >AL CIERRE PÁG. 2A
PARA:
STAFF redaccion@tribuna.com.mx
M
twitter.com@tribunasonora facebook.com/tribunasonora

Los problemas técnicos generaron retrasos en las declaraciones

Saturan página del SAT y tiene falla

Usuarios de redes sociales denunciaron que experimentaron fallas para acceder al sitio del Servicio de Administración Tributaria (SAT) al momento de iniciar con trámite para presentar su declaración anual 2023.

Este suceso se dio justo en el periodo de declaración de impuestos y sobre todo en el último día para realizar la declaración anual 2023 para personas morales.

Los reportes apuntan que la plataforma del SAT se encuentra saturad, lo que genera intermitencias al acceder a la página.

Otros internautas aseguran que no consiguieron realizar su declaración anual 2023 para personas morales, debido a que el sitio del SAT se encuentra en mantenimiento; “en el servicio de Administración Tributaria queremos brindarte la mejor experiencia, por ello, en

Más info

De acuerdo con medios de comunicación nacional, como Milenio y otros, el SAT anunció en su portal que los aplicativos de su sitio web y el minisitio funcionan con normalidad, luego de sufrir intermitencias durante este 1 de abril.

este momento estamos realizando acciones de mantenimiento. Gracias por su comprensión”. Además, también aparece: “se ha producido un error que puede haber invalidado su autenticación. Intente actualizar la página del navegador. Si este error persiste, cierre la ventana de este navegador, abra un nuevo navegador e inicie sesión nuevamente)”.

Congreso de Guerrero recibe terna para elegir nuevo fiscal

El Congreso del estado de Guerrero informó que recibió la propuesta de terna por parten de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda para elegir al próximo titular de la Fiscalía General del Estado (FGE). En los próximos días, los tres aspirantes deberán comparecer ante los diputados y posteriormente la Junta de Coordinación Política someterá al pleno del órgano legislativo a quien consideren la mejor propuesta.

Los criminales han encontrado la forma de blanquear el dinero ilícito procedente de la venta de drogas en el país árabe

Cártel de Sinaloa lava dinero en Dubái: Le Monde

STAFF redaccion@tribuna.com.mx

Bertrand Monnet, un profesor de negocios francés, documentó a lo largo de dos años de seguimiento desde el interior del Cártel de Sinaloa, su modelo de negocios para el tráfico de drogas a Estados Unidos, especialmente el fentanilo, la droga que está causando estragos entre la población norteamericana.

De acuerdo con el documental presentado por el medio francés Le Monde, y retomados por La Silla Rota, la investigación de Bertrand Monnet, lo llevó desde la fabricación de fentanilo en garajes de Culiacán, Sinaloa, hasta Dubái, cuyos enormes rascacielos habrían sido utilizados para sus operaciones de lavado de dinero.

Bertrand Monnet cuenta que su ingreso al Cártel de Sinaloa, así como a algunos otros no fue sencillo, pues los narcos se negaron a recibirlo, pero, gracias al periodista español David Beriain, amigo suyo, logró contactar con un “gerente intermedio” de la organi-

Más info

De los países convertidos en paraísos fiscales, los del Caribe y Centroamérica como Panamá resultan los menos seguros para los criminales, pues Estados Unidos podría llegar a congelar sus cuentas mediante presión política y comercial.

zación delictiva y tras dos años ganándose su confianza, este lo llevó a conocer a un sobrino de ‘El Chapo’.

Según él, los narcos le habrían contado cómo hacen para realizar grandes operaciones de lavado de dinero a través de Dubái. Operaciones que abarcan decenas de millones de dólares y que llevarían efectuándose desde hace muchos años.

EL TRABAJO

Los empleados de los narcotraficantes en Dubái cumplirían una doble función:

En cifras 2

Años tardó el profesor e investigador francés para inmiscuirse en las entrañas del narcotráfico en México.

exportar toneladas de drogas (cocaína o fentanilo) y posteriormente blanquean las ganancias generadas por la comercialización de estas sustancias en Estados Unidos y otros países. Las ganancias ascienden a miles de millones de dólares.

La operación de la que habría sido testigo Bertrand Monnet consiste en distribuir el efectivo en múltiples cuentas bancarias, miles de ellas, para lo cual, los cárteles se valdrían de cientos de empresas y negocios pequeños, controlados por ellos, quienes depositarían el dinero en las sucursales bancarias.

En estos casos hay de dos: los depósitos son lo suficientemente pequeños para pasar desapercibidos de la autoridad competente, o pagan sobornos a los empleados de las sucursales bancarias para que no informen sobre la realización de estos depósitos.

Matan a candidata de Morena a alcaldía de Celaya, Guanajuato

Gisela Gaytán, candidata de Morena a la alcaldía de Celaya, fue asesinada a balazos la tarde de este lunes 1 de abril, a menos de 48 horas de que en Guanajuato iniciaron las campañas electorales para contender por las presidencias municipales.

De acuerdo con imágenes que fueron difundidas a través de redes sociales, se observa a la candidata y sus simpatizantes avanzar por la calle gritando “Morena, Morena”, cuando detonaciones de armas de

China urge a México investigar muerte de 8 de sus ciudadanos

El gobierno de China urgió a las autoridades mexicanas “intensificar” las investigaciones del naufragio registrado la semana que dejó como saldo 8 ciudadanos chinos muertos. Los primeros reportes indican que la embarcación partió el jueves 28 de marzo de Tapachula, en el estado de Chiapas, en una ruta utilizada constantemente por migrantes que quieren llegar a Estados Unidos.

Tras zarpar en el estado de Chiapas, la embarcación naufragó un día después y ocho cuerpos fueron

En breve

hallados en la playa del Istmo de Tehuantepec, en Oaxaca.

De acuerdo con las investigaciones de la fiscalía de Oaxaca, los cuerpos pertenecen a ocho migrantes de origen chino, 7 mujeres y un hombre, que eran trasladados, en una embarcación por un ciudadano mexicano.

Ante la situación, las autoridades chinas han exigido a las mexicanas esclarecer los hechos donde murieron 8 de sus ciudadanos. Wang Wenbin, portavoz

Secretaría de Salud emite aviso epidemiológico por sarampión

La secretaría de Salud emitió este lunes un aviso epidemiológico por sarampión en México. La dependencia llamó a reforzar la vigilancia de casos probables por dicha enfermedad y, en consecuencia, incrementar y completar los esquemas de vacunación. Salud detectó un caso importado de sarampión el pasado 14 de marzo en la Ciudad de México. La secretaría de Salud federal indicó que en el pasado 2023 se notificaron dos mil 208 casos probables de sarampión o rubéola.

de la Cancillería china aseguró que el gobierno del presidente Xi Jinping está muy atento a las investigaciones del naufragio que le costó la vida a ocho migrantes chinos.

El funcionario chino precisó que diplomáticos de su país están trabajando en colaboración con las autoridades de México para obtener más información sobre las víctimas.

Pero también aseguró que China exige a las autoridades locales intensificar sus esfuerzos en las pesquisas.

EN TODO EL MUNDO

La investigación presentada por el medio francés señala que no solo es en México donde se realiza esta primera parte de la operación para lavar el dinero, pues esto ocurre en todo el mundo, incluso, sostiene que las autoridades son conscientes de esta, por lo que es necesario que la transición del paso 1 al 2 se realice de forma rápida.

La fase dos de la operación consiste en poner el dinero fuera del alcance de posibles investigaciones, para lo cual, este vuelve a ser trasladado a miles de cuentas nuevas, ajenas a las ocupadas anteriormente. Esto se hace a través de fideicomisos de empresas cuyas identidades de sus beneficiarios son prácticamente inaccesibles para los investigadores, y colocando el dinero en paraísos fiscales.

El paso final de la operación llega cuando el cártel utiliza ese dinero girado y lo inyecta en la economía de varios países a través de inversión; así, el dinero pasa a formar parte de la economía legal.

En cifras

378 Mil habitantes tiene el municipio de Celaya, Guanajuato, que aspiraba a gobernar Gisela Gaytán.

La abanderada morenista realizaba trabajo de proselitismo

fuego rompen la paz y los asistentes corren despavoridos. Según la agenda de la candidata, el recorrido se desarrollaba por la

comunidad de San Miguel Octopan, que se ha visto especialmente afectada por la delincuencia organizada, en los últimos años.

Hasta el cierre de la edición Morena no se había pronunciado al respecto. Gisela Gaytán se convirtió en la primera mujer representante de Morena en busca de la alcaldía de Celaya. Estudió derecho en la Universidad Nacional Autónoma de México en el año 2013. En 2015, se unió como integrante del Consejo Ciudadano de Seguimiento de Políticas Públicas en Materia de Juventud (Consepp) del Instituto Mexicano de la Juventud (Imjuve).

Más info

El viernes 29 de marzo, los migrantes de origen chino eran guiados por mar cuando, de forma inesperada, la embarcación se volteó, dejándolos varados en medio del mar; sólo un hombre sobrevivió y los cuerpos de los ocho restantes fueron arrastrados hacia el paraje denominado Playa Vicente, perteneciente a San Francisco del Mar.

Frente a las costas de Oaxaca fue donde naufragó la embarcación

Localizan a 14 personas privadas de su libertad en Nuevo León

Las 14 personas que habían sido privadas de su libertad la semana pasada en Salinas Victoria, Nuevo León, ya fueron liberadas durante los primeros minutos de este lunes, de acuerdo con un comunicado emitido por las autoridades estatales. Fue la semana pasada que se reportó el secuestro de las personas en cuatro diferentes domicilios de la comunidad Los Villarreales, pero ya fueron liberados y regresados a sus hogares.

Hasta el momento no se ha dado a conocer la identidad de las personas.

FOTO NOTICIA
LA
MARTES 2 DE ABRIL DE 2024 Tribuna Sonora 2A AL CIERRE

Amenazan en Chiapas y Puebla a gobernadores

redaccion@tribuna.com.mx

El presidente se queja por la revisión que harían a su libro

AMLO acusa censura contra su nuevo libro

El presidente Andrés

Manuel López Obrador se quejó de que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf) analiza si su libro ‘¡Gracias!’ viola la ley electoral.

López Obrador dijo que esperará a ver si “la inquisición lo pone entre los libros prohibidos”.

“Un magistrado que se apellida creo que Franco, pero lo pidió alguien que no puedo mencionar aquí, ya no puedo hablar de ciertas personas”, dijo AMLO.

-¿Seguirán las clases de historia?, se le preguntó. “Vamos a esperar a ver si la inquisición lo pone entre los libros prohibidos.

El INE había desechado la petición, pero acudieron al Tribunal y el Tribunal dice que el INE tiene que revisar, el miércoles próximo (se vota)”, respondió. “Ni modo que yo borre, o podemos hacerlo así, que

Más info

El integrante del Tribunal Electoral hizo público su proyecto de sentencia a una impugnación de la candidata presidencial Xóchitl Gálvez, en el que plantea revocar el desechamiento de la queja que la panista presentó ante el Instituto Nacional Electoral.

lo adquiera la gente y no lea lo que está prohibido”, soltó.

Reforma publicó el sábado que el magistrado Reyes Rodríguez Mondragón propone que el INE revise el libro del presidente Andrés Manuel López Obrador para confirmar que no existen expresiones que violen la ley electoral.

Grupos criminales lanza ron amenazas el fin de se mana en contra de los go bernadores morenistas de Chiapas y Puebla, Rutilio Escandón y Sergio Salo món Céspedes, respectiva mente, y sus colaboradores por la pugna de territorios de ambas entidades.

En el caso de Chiapas, sujetos encapuchados, con armas largas y chalecos antibalas aparecieron en un video en donde uno de ellos acusó que el gobernador Rutilio Escandón; la titular de Seguridad Pública estatal, Gabriela Zepeda; el subsecretario Francisco Orantes, y Roberto Yahir Hernández Terán, director de Policía Fronteriza, protegen al Cártel de Sinaloa.

Los presuntos criminales grabaron y difundieron un video en el que lanzan advertencias

Las amenazas de los grupos delincuenciales en ambas entidades se dan en un contexto de inicio de elecciones, donde se renovará gubernatura, alcaldías y otros cargos locales, y en medio de violencia.

Más info

No es la primera vez en el año que sujetos que aseguran ser del Cártel de Chiapas y Cártel de Guatemala acusan al Gobierno estatal de proteger al de Sinaloa, liderado en la región por Jesús Esteban Machado, ‘El Güero Pulseras’.

“Dejen de estar engañando al pueblo chiapaneco con el invento del CJNG en Chiapas, no ha tenido ni tendrá presencia en Chiapas, su presencia es un invento tuyo Gabriela Zepeda para no verte como una

traidora al pueblo de Chiapas al apoyar y entregar a ‘El Güero Pulseras’, para justificarte y pedir apoyo al Gobierno Federal con soldados, marinos y Guardia Nacional para poder limpiar y entregarle la plaza a cambio de los 3 millones de dólares, que te entregó por medio del comisario Roberto Yair Hernández Terán”, dijo.

EN PUEBLA

La candidata morenista sigue presentando propuestas de gobierno

Sheinbaum propone crear una Agencia Federal Anticorrupción

La candidata a la presidencia por la coalición Sigamos Haciendo Historia, Claudia Sheinbaum propuso crear una Agencia Federal Anticorrupción, que sirva para resolver el problema estructural de impunidad en actos irregulares y de corrupción cometidos por servidores públicos.

Sheinbaum presentó sus propuestas de Fortalecimiento de la Democracia y Gobierno honesto. Dijo que la corrupción era el mayor problema, pero en los gobiernos pasados y agregó que no es un asunto cultural, sino que se generó durante años en gobiernos corruptos donde hubo impunidad.

En breve

“Hoy tenemos un presidente honesto, pero debemos avanzar más para erradicar la corrupción donde se encuentre y que el servidor público corrupto sea sancionado por la ciudadanía, el sistema de justicia y el administrativo”, planteó Sheinbaum. “Hemos avanzado muchísimo, no somos iguales”, aseguró la abanderada.

Signa Lab entrega a INE preguntas para primer debate presidencial

Tras un complejo proceso de depuración, Signa Lab, laboratorio interdisciplinario del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Occidente (Iteso), entregó al Instituto Nacional Electoral (INE) las 108 preguntas ciudadanas que servirán de base para el primer debate entre candidatas y el candidato a la Presidencia de México, que se llevará a cabo el domingo 7 de abril. Las interrogantes fueron entregadas en USB en un acto que tuvo lugar este lunes en la sede del INE en la Ciudad de México.

Más info

La candidata dijo que el combate a la corrupción requiere de servidores públicos honestos, simplificación administrativa y transparencia, así como instituciones que permitan compartir información para tener mejores resultados.

La SCJN confirma destitución de juez que amparó a ‘Los Porkys’

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) confirmó la destitución del juez federal Anuar González Hemadi por las irregularidades detectadas en el caso de la menor de edad Daphne ‘N’, quien fue violada por un grupo de jóvenes de Veracruz conocidos como ‘Los Porkys’.

Funcionarios judiciales señalaron que, el pasado 12 de febrero, en sesión privada la Corte analizó un proyecto del ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, quien propuso confirmar la resolución

En cifras 2015

Fue el año en que ocurrieron los hechos, cuando ‘Los Porkis’ abusaron sexualmente de la joven de 17 años.

dictada por el Consejo de la Judicatura Federal (CJF) en febrero de 2019.

Por el momento, no se conocen públicamente las razones de los ministros para ratificar la decisión del órgano encargado de la vigilancia y disciplina de los jueces y magistrados federales.

El 20 de febrero de 2019, el CJF informó que destituyó al juez por corrupción y por actuar en contra de constancias y errores inexcusables en el caso de la menor de edad Dafne ‘N’.

El entonces presidente de la Corte y del CJF, Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, advirtió que no se tolerarían actos de corrupción ni negligencia inexcusable, sobre todo en delitos sexuales contra las mujeres y menores de edad.

A su vez, a través de un comunicado el CJF mani-

En Puebla, fueron sicarios del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) los que advirtieron al gobernador Céspedes sobre ataques a elementos policiacos por presuntamente estar coludidos con bandas locales que se dedican al robo a transporte y tráfico de migrantes.

También en un video, los encapuchados de la ‘Operación Barredora’ se adjudicaron los asesinatos de los exelementos de Policía estatal Adán Montes Rosales, asesinado en Peri Plaza el 26 de marzo, y de Alejandro Vega Flores, quien sale en el video maniatado, y cuyos restos fueron ubicados el 29 de febrero pasado.

Se añadió que el pasado 25 de marzo no sólo se registró un enfrentamiento que dejó 2 muertos sobre el tramo carretero Tuxtla Gutiérrez-Ocozocoautla, sino también otro en un rancho con un saldo de 30 muertos y 10 vehículos dañados.

En cifras

2

Elementos de la Policía Estatal de Puebla fueron asesinados en febrero y marzo pasado por sicarios.

Alcalde de Taxco culpa a Fiscalía por linchamiento en caso Camila

El linchamiento por el feminicidio de Camila ha levantado severas críticas contra el manejo de seguridad en Guerrero y específicamente contra el alcalde de Taxco, Mario Figueroa, quien en los últimos meses ha sido el foco de críticas por la violencia en este Pueblo Mágico.

El domingo, el edil publicó un video en sus redes sociales donde “argumentó” sus acciones y exhibió al gobierno estatal y la Fiscalía por su apoyo tardío al momento del linchamiento contra la presunta secuestradora y el golpe que se les dio a los otros sujetos implicados.

Mario Figueroa hizo una cronología sobre los hechos: primero explicó que el día miércoles 27 de marzo, alrededor de las 16:40 horas recibió una llamada de un familiar de Camila de 8 años, para explicar los hechos sobre la desaparición, a lo que el

Roban

En cifras 27

Los hechos causaron conmoción en la sociedad guerrerense

En cifras 3

De marzo se registró la desaparición de la pequeña Camila, de solo 8 años de edad. Después la encontraron muerta.

alcalde recomendó hacer una denuncia ante la Fiscalía pues “los primeros minutos son cruciales”.

Figueroa dijo que la búsqueda estuvo dirigida a encontrar al taxista, donde presuntamente se trasladó el cuerpo de la menor. Ese día a las 19:30 horas estalló la primera manifestación, a donde

camioneta al equipo del candidato a senador en Chiapas

El candidato al Senado, por Chiapas, de la alianza Fuerza y Corazón (PRI-PAN-PRD), Willy Ochoa, denunció que su equipo de trabajo sufrió un robo por parte de personas que portaban armas largas en la carretera Tuxtla- Arriaga. “Hace unos minutos, con armas largas y violencia, sobre la carretera Tuxtla-Arriaga, justo 500 metros antes de la caseta de cobro de Arriaga, un comando armado en una Jeep color gris interceptó a mi equipo de trabajo y lo despojó de uno de los vehículos”, dijo.

Más info

En marzo de 2017, el juez Tercero de Distrito con residencia en Veracruz otorgó un amparo a Diego Gabriel Cruz, quien el 19 de enero del mismo año fue extraditado de España a México, acusado de haber participado en la violación.

festó su compromiso de cero tolerancia y combate a la corrupción. Los jóvenes fueron sentenciados y pasaron un tiempo en la cárcel; otro presunto implicado obtuvo un amparo porque no participó activamente en el delito.

Detenidos hay por el caso, quienes ya fueron vinculados a proceso por el delito de feminicidio.

también llegaron elementos de la policía local a resguardar la protesta.

Ese mismo día: “A las 8:40 de la noche el secretario de seguridad notificó la detención del taxi y su conductor, a escasos metros de la fiscalía general del estado. (...) a las 8:55 fue presentado ante el Ministerio Público”.

Anuar González Hemadi, conocido por llevar el caso de ‘Los Porkys’

MARTES 02 DE ABRIL DE 2024 Tribuna Sonora 3A POLÍTICA
MARTES 2 DE ABRIL DEL 2024 Tribuna Sonora 5A PUBLICIDAD MARTES 2 DE ABRIL DEL 2024 Tribuna Sonora 4A PUBLICIDAD

Habrá “turbulencia” en 2024, advierte Banxico

STAFF redaccion@tribuna.com.mx

El documento electrónico tendrá validez a partir de este año

Dan validez oficial al pagaré electrónico en México

El gobierno publicó una reforma a la Ley General de Títulos y Operaciones de Crédito (Lgtoc), la cual reconoce la validez oficial de títulos de crédito electrónicos, mejor conocidos como pagarés electrónicos.

La reforma fue propuesta por el senador Alejandro Armenta Mier en 2020 y turnada a la Cámara de Diputados para continuar con el proceso legislativo, sin embargo, había quedado congelada. La reforma, publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF) en su versión vespertina el 26 de marzo, señala que los títulos de crédito, emitidos en medios electrónicos, ópticos o por cualquier otra tecnología, no serán desconocidos en efectos jurídicos, validez, ni exigibilidad de los derechos

consignados en dichos títulos “por la sola razón de que estén contenidos en un mensaje de datos”. David Pizaña, abogado y especialista en tecnología, explicó que el hecho de que se registre en un sistema de información es de suma importancia porque brinda seguridad a las partes involucradas en el pagaré digital, así como a la autoridad competente de ejecutarlos.

Para el abogado, esta reforma se trata de un triunfo para el sector financiero mexicano, ya que facilita y protege las transacciones que se realizan entre empresas o personas. El especialista comentó que anteriormente se realizaban pagarés electrónicos y no siempre eran reconocidos por la ley, lo que entorpecía las operaciones financieras.

Este año, la inflación en México enfrenta un panorama más complejo que en 2023, ya que tiene diversos “vientos en contra”, entre ellos una política fiscal expansiva, un mayor consumo interno y más ingresos derivados de aumentos salariales, aseguró Irene Espinosa, subgobernadora del Banco de México (Banxico).

“Vemos, en mi opinión, un panorama más complejo de lo que veíamos antes porque, si bien, ya se redujo de manera importante, estamos viendo que la inflación subyacente, y sobre todo el componente de servicios, muestra una persistencia muy fuerte’’, señaló en entrevista con el diario Reforma.

VIENTO EN CONTRA Apuntó que, prácticamente, desde marzo de 2023, la inflación de servicios no ha dado muestra de una caída, e incluso en la primera quincena de marzo se elevó a 5.57 por ciento la tasa anual.

“(Además), hoy en día tenemos vientos en contra que no teníamos hace un año, como una fuerte demanda interna, una política fiscal expansiva (aumento de la demanda agregada por un incremento del gas-

Irene Espinosa, subgobernadora del Banco de México (Banxico)

Espinosa enfatizó que en materia de política monetaria, Banxico, cuyo mandato principal es mantener una inflación baja y estable, debe realizar un esfuerzo “más fuerte”.

to público planteado por el gobierno)’’, resaltó.

El consumo interno está impulsado por mayores ingresos de las personas y programas sociales que implican transferencias directas a adultos mayores y jóvenes, a lo que se suma el flujo de remesas, detalló.

Espinosa compartió que, al igual que el resto de los mexicanos, se ha visto afectada por la inflación.

SIN TITUBEOS

Externó que la inflación la ve de manera muy clara

en dos productos que ella consume: la tortilla y el frijol, uno de sus alimentos favoritos.

“Eso, por lo menos en mí, refleja el enorme peso de la responsabilidad de no titubear en la lucha contra la inflación, porque la inflación que ya se materializó, ese nivel de precios ya no lo vamos a revertir a menos que haya deflación, que es muy poco probable.

Me llama a no tener ningún tipo de complacencia en términos del nivel de la tasa de inflación’’, aseveró.

“La política de incrementos de salarios mínimos era menos preocupante (antes de la llegada de Andrés Manuel López Obrador al poder, en diciembre de 2018) que lo que vemos ahora. Ahora ya son cinco años de incrementos de alrededor del 20 por ciento anual”.

Secretaría de Economía prevé escasez de azúcar por sequía

La moneda estadounidense ganó terreno frente a la mexicana

Peso inicia la semana con una depreciación frente al dólar

El peso se depreció ante un fortalecimiento global del dólar y tras la publicación de sólidas cifras del sector manufacturero estadounidense.

El dólar se vendió al cierre en 16.6312 pesos, lo que significó una depreciación para la moneda nacional de 0.41 por ciento respecto a la sesión previa, de acuerdo con datos de Banxico. El retroceso se dio luego de tres jornadas al hilo con avances para el peso. La depreciación del peso fue consecuencia

de un fortalecimiento del dólar de 0.28 por ciento de acuerdo con el índice ponderado, luego de que en Estados Unidos se publicara un indicador de manufactura de marzo, expuso en un reporte el grupo financiero Base. El Instituto de Gerencia y Abastecimiento (ISM) indicó que su PMI manufacturero creció en marzo por primera vez desde 2022 generando dudas sobre si la Reserva Federal (Fed) podría realmente recortar su tasa de interés de referencia tres veces este año,

Más info

Ahora la atención está puesta en la publicación en la semana de una serie de datos clave de la economía estadounidense, entre ellos la tasa de desempleo y la nómina no agrícola.

como había previsto en su más reciente decisión de política monetaria.

El Gobierno Federal se dispone a facilitar la importación de azúcar ante una caída dramática en la producción nacional, que amenaza los procesos de al menos 83 empresas.

La Secretaría de Economía (SE) estimó que la producción nacional en el ciclo 2023-2024 será de 4.7 millones de toneladas debido a la sequía en regiones como Veracruz, Jalisco y la Huasteca, cuando lo normal son 5.9 millones de toneladas.

“Los precios nacionales de azúcar, estándar y refinada, han incrementado en 40 por ciento, mientras que las importaciones totales de azúcar se han incrementado en más del 100 por ciento”, explicó la SE, en un anteproyecto enviado el 15 de marzo a la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (Conamer). “La disminución en la producción de azúcar

Informales no se benefician de las Reformas Laborales: Concanaco

En cifras 284

La sequía impedirá cultivar grandes cantidades de caña de azúcar

Mil toneladas de azúcar se tuvieron que importar en el ciclo 2022-2023, cuando la producción cayó.

ha tenido un impacto directo en las industrias de bebidas azucaradas, panadería y confitería, entre otras, situación que se ve reflejada a su vez en el alza de los precios al consumidor final”, agregó. Roberto Durán López, Director General de Industrias Ligeras de la SE, afirmó que las empresas

se han visto “severamente afectadas” por la falta de azúcar nacional, por lo que pidió a la Conamer desahogar lo más pronto posible la consulta pública previa a la publicación del acuerdo respectivo en el DOF. La importación adicional sólo beneficiará a empresas que participan en el Programa IMMEX, que permite internar al País, libres de arancel, bienes que se utilizan para procesos industriales en productos que serán exportados, principalmente por maquiladoras.

Son millones de mexicanos los que laboran en la informalidad

La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servitur) aseguró que las Reformas Laborales dejan desprotegidos a millones de mexicanos que trabajan en la informalidad.

Remesas rompen récord en primer bimestre de 2024

México recibió un récord de nueve mil 085 millones de dólares de sus ciudadanos residentes en el extranjero durante el primer bimestre de 2024, un aumento interanual de 3.4 por ciento, informó el Banco de México (Banxico). Con ello, México superó en 302 millones de dólares los ocho mil 783 millones de dólares recibidos en los primeros dos meses de 2023, cuando también se reportó una cifra histórica para un periodo similar. Además, la remesa promedio individual se elevó un

En cifras

63,313 Millones de dólares recibió México en 2023, lo que implicó un aumento del 7.6% respecto a 2022.

3.4 por ciento interanual en enero y febrero, cuando fue de 386 dólares.

Asimismo, el número de operaciones creció un 0.3 por ciento hasta las 23.511 millones, el 99 por ciento de ellas transferencias electrónicas. Tan solo en febrero, México captó cuatro mil 510 millones

Lo que se debe hacer es seguir con el combate a la informalidad, al mercado gris y terminar con la sobrerregulación, con el fin de impulsar crecimiento económico y desarrollo social.

de dólares en remesas, un avance interanual de 3.8 por ciento, aunque fue un retroceso mensual de 0.9 por ciento. Por otro lado, Banxico informó de que los residentes en México enviaron al exterior remesas por un valor de 218 millones de dólares en el primer bimestre del año, un aumento interanual del 32.7 por ciento. México es el segundo mayor receptor de remesas del mundo, solo detrás de India, según el Banco Mundial. Pero, pese al aumento en los ingresos, el BBVA advirtió que en 2023 la

El presidente de la Concanaco Servitur, Octavio de la Torre, explicó que son 32.5 millones de personas que quedan al margen de las reformas y leyes laborales aprobadas por el gobierno, de acuerdo con las cifras al cuarto trimestre de 2023 del Inegi. “Las medidas aprobadas dejan desprotegida a la mayoría de los mexicanos que trabaja en condiciones precarias y sin garantías, más aún cuando los jóvenes son los más perjudicados; el 72 por ciento de los jóvenes mexicanos ocupados menores de 24 años labora en la informalidad, por lo que, los esfuerzos para impulsar Reformas Laborales que beneficien a los trabajadores únicamente permean en una minoría de la fuerza laboral”, dijo De la Torre.

Más info

El aumento de las remesas en 2024 sigue con la tendencia al alza marcada desde marzo de 2020, al inicio de la pandemia por Covid-19, por lo que suponen la principal fuente de ingresos externos para el país.

proporción de las remesas ante el producto interno bruto (PIB) bajó a 3.5 por ciento desde el máximo histórico de 4 por ciento del año anterior por el fenómeno del “superpeso”, la apreciación récord de la moneda mexicana.

México recibe millones de dólares en envíos anualmente

MARTES 02 DE ABRIL DE 2024 Tribuna Sonora 6A ECONOMÍA
IRENE ESPINOSA SUBGOBERNADORA BANXICO

Irán acusa a Israel de bombardear su consulado

Un ataque aéreo israelí destruyó la sección consular de la embajada de Irán en Damasco, matando a un alto asesor militar iraní y a varias personas más que estaban en el interior, reportaron los medios estatales sirios.

El ataque al edificio del consulado iraní podría marcar una escalada en los continuos ataques del ejército israelí contra oficiales militares y aliados iraníes enSiria,quesehanintensificado desde el inicio de su guerra con Hamás en Gaza el 7 de octubre.

Israel, que rara vez reconoce tales ataques, dijo que no tenía comentarios sobre los reportes de los medios sirios.

La televisión estatal iraní en lengua árabe Al-Alam y la televisora panárabe Al-Mayadeen, que tiene reporteros en Siria, reportaron que el ataque cobró la vida del asesor militar iraní, el general Ali Reza Zahdi, quien previamente dirigió la Fuerza Quds de élite iraní en el Líbano y Siria hasta 2016.

El embajador iraní Hossein Akbari condenó el ataque de Israel e informó que al menos siete personas murieron, pero que los socorristas seguían buscando otros cadáveres entre los escombros. Agregó que dos policías que custodiaban el edificio resultaron heridos.

Akbari prometió venganza por el ataque “con la misma magnitud y dureza”.

El ministro de Relaciones Exteriores sirio, Faisal Mekdad, dijo a los medios tras reunirse con Akbari que “varias” personas murieron, sin ofrecer detalles.

El buque que ocasionó el desastre aún permanece en el lugar

Abrirán un canal

temporal por caída de puente en Baltimore

Equipos de rescate buscan sobrevivientes entre los escombros

Hospital Shifa de Gaza “totalmente fuera de servicio” por el asalto israelí

El hospital Shifa de ciudad de Gaza, el mayor de toda la Franja, ha quedado totalmente fuera de servicio tras dos semanas de operación militar del Ejército israelí, que concluyó ayer por la madrugada. “La destrucción del complejo hace que sea imposible retomar el trabajo y el hospital ha quedado totalmente fuera de servicio”, afirmó a los medios el director del Shifa, Marwan Abu Saada. Por su parte, la Defensa Civil de la Franja de Gaza denunció este lunes que, tras la salida de las tropas israelíes del hospital, han encontrado cadáveres con signos de haber sido ejecutados, otros calcinados y también en estado descomposición.

“La mayoría de los cuerpos se están descomponiendo y llegamos a cuerpos que son esqueletos quemados dentro del complejo médico”, afirmó el portavoz de la Defensa Civil, Mahmud Busal, en un comunicado.

En una llamada telefónica con su homólogo iraní Hossein Amirabdollahian, Mekdad condenó el ataque.

La televisión estatal iraní reportó que la residencia del embajador iraní se hallaba dentro del edificio consular, ubicado al lado de la embajada.

Citando una fuente militar no identificada, la agencia estatal de noticias SANA publicó que el edificio en el barrio fuertemente vigilado de Mazzeh se vino abajo.

En años recientes, Israel ha perpetrado cientos de ataques contra objetivos dentro de partes de Siria controladas por el gobier-

Más info

Un ataque similar contra un edificio en Damasco en enero mató al menos a cinco asesores iraníes. La semana pasada, ataques aéreos en el este de Siria, cerca de la frontera iraquí, mataron a un asesor iraní.

no. Estos ataques aéreos se han intensificado en los últimos meses en el contexto de la guerra de Israel contra Hamás en la Franja de Gaza y los continuos choques entre el ejército de Israel y Hezbollah en la frontera entre Líbano e Israel.

Aunque rara vez reconoce sus acciones en Siria, Israel ha dicho que apunta a bases de grupos milicianos aliados de Irán, como Hezbollah del Líbano, que ha enviado miles de combatientes para apoyar a las fuerzas del presidente sirio Bashar Assad.

Ecuador sube el IVA a 15% para financiar su combate al crimen

El Impuesto al Valor Agregado (IVA) subió el lunes en Ecuador desde el 12 por ciento al 15 por ciento como medida para financiar la lucha contra el crimen organizado, de acuerdo con lo señalado

Las autoridades del puerto estadounidense de Baltimore anunciaron este lunes que abrirán un corredor temporal de navegación quitando parte de los escombros del puente que se derrumbó con saldo de seis fallecidos tras ser impactado por un navío portacontenedores.

El objetivo de la iniciativa es permitir el paso de las embarcaciones consideradas “esenciales” en la actividad de esa terminal del estado de Maryland (este de Estados Unidos).

En un comunicado, las autoridades federales estadounidenses, las de Maryland y las de la ciudad de Baltimore, precisaron que este primer paso sería una etapa hacia una normalización del tráfico marítimo en este puerto, uno de los principales del país.

En un comienzo, no podrán pasar los navíos más grandes y servirá sobre todo para los barcos “implicados en las operaciones” del puerto y de socorro. “No será lo suficientemente ancho para que pasen cargueros” al comienzo, precisó a la Afp Carmen

Más info

Las autoridades dijeron anteriormente que el canal temporal tendría una profundidad de control de 11 pies (más de 3 metros), un espacio libre horizontal de 264 pies (80 metros) y un espacio libre vertical de 96 pies (29 metros).

Caver, portavoz de la guardia costera, quien expresó que no hay un calendario para el avance de las obras de normalización del flujo marítimo.

Además, la Administración de Pequeñas Empresas abrió el lunes un centro en Dundalk, Maryland, para ayudar a las pequeñas empresas a obtener préstamos que les ayuden con las pérdidas causadas por el colapso del puente.

El puente Francis Scott Key, utilizado cada día por decenas de miles de vehículos, se derrumbó en el río Patapsco como un castillo de naipes el martes después de que un buque portacontenedores chocara contra él.

por el gobierno del presidente, Daniel Noboa, que desde inicios de año declaró al país en conflicto armado interno. El incremento tributario llega después de un fin de semana violento durante el feriado de Semana Santa, con al menos 28 crímenes en las ciudades de Guayaquil, Durán y Samborondón, las más conflictivas del país. Según la policía ecuatoriana, faltan los datos de las provincias de Manabí, Santa Elena y otras, en donde también se produjeron hechos violentos. El presidente Daniel Noboa reaccionó a estos sucesos y dijo que “no nos vamos a rendir, ni a ceder frente a la delincuencia, ni ante el crimen organizado”. El gobierno espera recaudar con la subida al IVA cerca de mil 100 millones de dólares anuales con los que pretende hacer frente a la inseguridad y violencia reinante desde inicios del 2021, cuando se volvieron recurrentes las masacres al interior de las prisiones y los crímenes en las calles.

STAFF redaccion@tribuna.com.mx
Policías vigilan las calles en Guayaquil
MARTES 02 DE ABRIL DE 2024 Tribuna Sonora 7A MUNDO

Escanea para más información en la web

Es detenido por homicidio de su abuelastro en Puerto Peñasco

En cifras

24

Años de edad actualmente tiene el presunto homicida detenido en la ciudad de Puerto Peñasco.

En cifras

12

Elementos de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC) capturaron a un hombre llamado Kevin Osvaldo ‘N’, de 24 años de edad, quien ya fue vinculado a proceso penal como probable responsable del asesinato de su abuelastro, Manuel de Jesús, de 82 años. El crimen se registró el 27 de marzo de 2024, en la ciudad de Puerto Peñasco.

Los actos de investigación integrados a la respectiva carpeta, tales como la entrevista a la víctima y a testigos, establecieron que elimputadoatacódemanera imprevista al señor con un cuchillo en el interior del domicilio ubicado en la calle Lázaro Cárdenas y 73, en la colonia San Rafael. El sujeto provocó diversas lesiones punzocortantes al STAFF redaccion@tribuna.com.mx

adulto mayor, además de propinarle golpes en varias partesdelcuerpo.

Por este motivo, el afectado fue trasladado a un hospital para recibir atención médica, pero la-

mentablemente falleció la madrugada del 28 de marzo debido a las graves heridas sufridas. Una vez iniciadas las pesquisas correspondientes, los agentes ministeriales ubicaron el pasado 30 de marzo a

La agresión se reportó el pasado 27 de marzo en la colonia San Rafael de Puerto Peñasco

Kevin Osvaldo ‘N’ en el bulevar López Portillo, de la colonia López Portillo y le ejecutaron una orden de aprehensión.

Tras ser presentado ante un juez de control, al indi-

viduo se le formuló la imputación y quedó vinculado a proceso; además, se le decretó prisión preventiva como medida cautelar y se otorgaron 6 meses de plazo para concluir con las investigaciones.

Homicidios se registraron durante 2023 en el municipio de Peñasco, de acuerdo al Semáforo Delictivo.

En cifras

30

De marzo fecha cuando se ejecutó la orden de aprensión al localizar a Kevin Osvaldo ‘N’.

Más info

Asimismo se informó la aprehensión en contra de Irineo ‘N’ tras ser localizado en el municipio de Puerto Peñasco, sujeto que es señalado por el delito de homicidio calificado ocurrido en Hermosillo.

Arrestan a ‘El Furcio’ por agredir con palo a hombre en Empalme

El presunto fue detenido en la localidad de José María Morelos

Un hombre identificado como Víctor Alfonso ‘N’, alias ‘El Furcio’, de 18 años de edad, fue capturado por elementos de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC) como probable responsable del delito de lesiones cometi-

do en agravio de Bryan Jasiel ‘N’, en hechos ocurridos el 19 de noviembre de 2023 en el ejido San Fernando, del municipio de Empalme

Como resultado de las indagatorias realizadas para la carpeta de investigación, se determinó que el individuo llegó a una vivienda buscando a la víctima para iniciar una pelea debido a problemas personales y en cierto momento, golpeó al contrincante con un palo en el brazo izquierdo. Como consecuencia del golpe, la víctima sufrió una fractura en la extremidad, una lesión que no pone en peligro la vida del perjudicado.

‘El Furcio’ fue localizado por agentes ministeriales el pasado 26 de marzo en la localidad de José María Morelos, también conocida como ‘La Atravezada’, en Empalme, posteriormente, fue trasladado a la ciudad de Guaymas para ser recluido en el Centro de Reinserción Social (Cereso), donde espera las audiencias judiciales para determinar su situación legal.

MARTES 2 DE ABRIL DEL 2024 Tribuna Sonora 8A SEGURIDAD

OBREGÓN

Escanea para más información en la web

Continúa la falta de contenedores de basura en la zona Centro

En cifras

42

Por ciento de la basura en centros de acopio corresponde a plástico, de acuerdo a cifras de Inegi.

Uno de los principales factores que plantean los comerciantes cuando se aborda el tema del reordenamiento, del primer cuadro de Ciudad Obregón, es la limpieza. Es una realidad que los ciudadanos, ante la falta de contenedores, tienen muy poca responsabilidad sobre sus desechos y las calles suelen lucir llenas de basura.

Por un lado, la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) de Ciudad Obregón ha reprochado a la administración municipal la falta de resultados y la suciedad que se registra particularmente en los sectores de mayor afluencia y en algunos de los callejones. Gustavo Cárdenas García, ha hecho señalamientos encaminados a señalar la falta de contenedores en la vía pública y particularmente en el exterior de los establecimientos comerciales grandes.

Mientras que el Ayuntamiento ha señalado que es responsabilidad de los mismos comerciantes. TRIBUNA se dio a la tarea de realizar un recorrido por el área comercial y se pudo atestiguar que en muchos sectores se hace evidente la falta de contenedores de basura. Y tanto ciudadanos como comerciantes generan acumulación de desechos que terminan particularmente en callejones y banquetas.

Ciudadanos confesaron que al no encontrar botes de basura se les hace fácil tirar la basura en la banqueta. “En mi caso pues no la voy a andar cuidando, la verdad la tiro. Yo creo que las autoridades deberían de ponerse las STAFF redaccion@tribuna.com.mx

Las banquetas son utilizadas para dejar la basura tirada

pilas con el tema”, señaló una joven que se identificó como Claudia.

Arturo, empleado, dijo que en su negocio tienen que barrer constantemente la banqueta ya que a las personas les vale y tira los residuos. “Cada rato nos manda el patrón a barrer ya que, si

se ve sucia la banqueta, y es que no hay donde tirarla. Nosotros tenemos una caja de cartón, pero la gente lo tira al suelo”.

RESPONSABILIDAD

COMPARTIDA

Al respecto, Gerardo Sastré Iriarte, dio a conocer que, en el caso de algu-

En cifras

501

Centros de acopio recolectan diariamente materiales diversos a nivel nacional, como papel, cartón, vidrio y PET.

En cifras

42

Millones de toneladas de basura al año se recolectan a nivel nacional, de acuerdo a cifras de Semarnat.

nos establecimientos, es responsabilidad de los propietarios contar con un servicio de recolección privado para deshacerse de sus residuos.

El titular de Imagen Urbana recordó que el Ayuntamiento cumple con la parte de recolección que a ellos les compete y que los comercios deben instalar sus contenedores, recordando que, en algunos casos, el que no se cuente con estos artefactos y la falta de limpieza por parte de los ciudadanos genera el colapso de la infraestructura hidráulica.

El Artículo 24 del Reglamento de limpia y aseo público establece que el Ayuntamiento instalará recipientes para residuos en parques, plazas, y demás bienes y vías públicas que considere necesario.

La falta de contenedores ocasiona que la basura se esparza

‘Coqueros’ reportan incremento en ventas del 70 por ciento

Hasta en un 70 por ciento se incrementaron las ventas de los coqueros de la Laguna del Náinari durante este periodo vacacional de Semana Santa, indicaron comerciantes de la zona.

Semana Santa deja buena derrama económica en comercio local

Guadalupe Leyva Félix, exdirigente de la Unión de Coqueros y Raspaderos de la Laguna del Náinari, detalló que pese a que se registró un clima poco favorable, se tuvo un incremento importante, mismo que no se tenía desde antes de la pandemia.

El Instituto Estatal Electoral realiza campaña para promover la participación ciudadana en las elecciones

Con la finalidad de reducir la cifra de abstencionismo en las próximas elecciones, promotores del Instituto Estatal Electoral (IEE), trabajan en la campaña de concientización de la participación ciudadana para la elección de los futuros funcionarios, por lo cual en diferentes puntos de Ciudad Obregón se colocaron brigadistas que exhortaron a los ciudadanos a participar en los próximos comicios del dos de junio.

En cifras 84

Mil 480 personas reportaron las autoridades que visitaron la Laguna del Náinari durante Semana Santa.

“En 2020 debido a la pandemia se tuvo un fuerte golpe en las ventas, y aun cuando año tras año se han mejorado los números, este fin de semana pasado registramos cifras importantes, lo cual nos motiva puesto que ya se viene la temporada de calor, que es cuando tenemos mayor

afluencia sobre todo los días viernes, sábados y domingos”, declaró.

Por su parte, Armando García propietario de Obispos y raspados Heidi, explicó que en estas fechas históricamente se recibe la visita de cajemenses que radican fuera de la ciudad, así como turismo nacional e internacional que acude a los diversos puntos importantes del municipio.

“La Laguna del Náinari siempre ha sido un punto de interés por su ambiente

familiar y hermosas vistas, un punto obligado para el turismo, ya sabemos que al visitar Obregón es obligado el llegar a comerse un coco o un raspado en la laguna, lo cual ha ayudado a que, en estos días santos, tuviéramos todos los locatarios excelentes ventas”, señaló.

Asimismo, explicó que otro de los factores que han influido para contar con buena afluencia, a sido el crecimiento de las actividades que se ofertan en dicha zona y los programas de vigilancia que se han implementado.

Finalmente, los locatarios invitaron a la ciudadanía a acudir a disfrutar de los atractivos que ofrece la zona de la ‘Novia de Cajeme’.

Crisis hídrica pone en riesgo la

actividad agrícola en la región

Ante la crisis hídrica que se registra particularmente en el sur de Sonora y la posibilidad de que el próximo ciclo no haya siembra en el Valle del Yaqui, Plutarco Sánchez Patiño calificó como un peligro dicha situación para las familias que dependen de la actividad agrícola.

El delegado de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) en la entidad, informó que la producción generada por el sector primario representa aproximadamente el 1.7 por ciento

del Producto Interno Bruto (PIB), situación que destacó como una suma importante de recursos.

En cifras

14

Por ciento de capacidad presenta actualmente el sistema de presas del Río Yaqui.

“No sólo es la producción de alimentos y el comercio que podamos mover, sino la garantía de ingreso que representa para las familias de los productores”, indicó.

Por lo anterior señaló que se trabajan opciones que signifiquen menor consumo del vital líquido en la agricultura.

LA FOTO NOTICIA
MARTES 2 DE ABRIL DEL 2024 Tribuna Sonora 1B
Falta de cultura ciudadana ante falta de botes de basura

NAVOJOA

Escanea para más información en la web

Municipio de Navojoa cierra la Semana Santa con dos muertes

LUIS ALFREDO ROBLES redaccion@tribuna.com.mx

Durante este fin de semana, al menos dos jóvenes perdieron la vida al ser arrollados por un vehículo mientras se trasladaban en una motocicleta, pintando de rojo el Operativo de Seguridad en el municipio de Navojoa durante estas vacaciones de Semana Santa.

La Unidad Municipal de ProtecciónCivil(UMPC)en la ‘Perla del Mayo’, informó que el incidente se registró al caer la noche sobre la carretera Tesia-Camoa al norte de la ciudad.

LOS HECHOS

Según los reportes, dos jóvenes se trasladaban a bordo de una motocicleta cuando fueron alcanzados por un automóvil, golpeándolos por alcance y provocando que derraparan sobre la cinta asfáltica, donde

En cifras 30

Mil personas asistieron a los diferentes puntos turísticos en la región del Mayo por Semana Santa.

Más info

De acuerdo a la propia Unidad Municipal de Protección Civil (UMPC), durante los últimos años, el municipio de Navojoa ha registrado un promedio de por lo menos dos defunciones durante cada periodo vacacional por Semana Santa.

Imagen ilustrativa sobre el accidente

lamentablemente debido a la velocidad en la que salieron disparados, el accidente provocó lesiones que no pudieron superar, perdiendo la vida casi al instante.

Autismo, un reto para la inclusión

En el Marco del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, activistas luchan por una verdadera inclusión, principalmente hacia los más pequeños, quienes por su condición de vida son relegados de las actividades escolares, sociales e incluso familiares.

Olga Cecilia Torres Ramírez, presidenta de la Asociación Por Una Familia Feliz, aseguró que a pesar de los múltiples esfuerzos para lograr una concienciación del autis -

Al lugar arribó un grupo de paramédicos por parte de Protección Civil para brindar los primeros auxilios, sin embargo, poco se pudo hacer; por lo que se hizo el llamado a Servicios Médicos Forenses (Semefo) para que trasladaran los cuerpos a un anfiteatro de la ciudad.

Las autoridades estimaron una asistencia de aproximadamente 30 mil personas a los distintos puntos turísticos, como lo son los Centros Ceremoniales, así como el Parque Acuático y el área recreativa del Río Mayo, donde no se registraron accidentes relevantes.

En el caso de los municipios como Huatabampo, Álamos y Etchojoa, las autoridades reportaron un Saldo Blanco durante este periodo vacacional, sin embargo, de igualmanera se hizo el llamado a la población a conducir con prudencia para evitar otra tragedia.

mo, la sociedad continúa discriminando a las personas con esta condición de vida, debido a que son niños que no mantienen mucha interacción con los demás.

“Podemos decir que hemos avanzado en la integración, pero en la cuestión de la inclusión nos falta muchísimo, tenemos las ganas los papás, pero no así las instituciones educativas, ya que no existe una verdadera educación inclusiva como lo marca la Ley”, afirmó.

Por su parte, a mediados del mes de agosto del 2023, el gobierno municipal de Navojoa aseguró que por fin se cuenta con

Familias durante la primera Caminata por el autismo

una Clínica de Neurodesarrollo con el propósito de atender a los menores de edad con trastornos del espectro autista.

Más info

Otro de los servicios ofrecidos por la Clínica son evaluación neuropsicológica, emisión de certificado de discapacidad, terapias de lenguaje, cognitivas, sensoriomotora y conductual, así como consulta médica especializada y nutricional.

En cifras

2 De abril, es la fecha cuando se conmemora el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo.

Enríquez es nueva regidora en Álamos

Durante Sesión Extraordinaria de Cabildo en el Ayuntamiento de Álamos, la regidora Sonia Margarita Urbalejo Muñoz pidió licencia sin goce de sueldo para separarse del cargo de forma temporal, asumiendo de manera inmediata la responsabilidad su suplente, Martha Beatriz

Dicha solicitud fue aprobada por unanimidad de los integrantes del cuerpo del Cabildo. Posteriormente la alcaldesa interina, Arlene Lara Yépiz, tomó protesta de ley a Enríquez Apodaca, quien por un periodo de 63 días asumirá el cargo de regidora en el Pueblo Mágico de Álamos. Cabe señalar que esta es la segunda baja que registra el Cabildo de Álamos, al quedarse sin alcalde electo.

Quema de basura casi provoca un accidente

La imprudencia ciudadana, así como la falta de recolección de basura en el municipio de Navojoa, casi provoca una tragedia en la invasión ‘Expropiación Petrolera’. El Departamento de Bomberos reportó el incendio de basura en dicho sector, donde el responsable fue un vecino que acumuló sus deshechos para quemarlos en su patio, sin embargo debido a la fuerza del viento, el incendio se le salió de control y se extendió a los límites de su terreno, poniendo en riesgo a sus vecinos. Al lugar arribaron personal de Bomberos para controlar el incendio y evitar que se presentara alguna tragedia, por ello, se exhortó a evitar esta práctica. En breve

MARTES 02 DE MARZO DEL 2024 Tribuna Sonora 2B

Escanea para más información en la web

Afluencia turística en la región aumenta

JAVIER SANTÍN redaccion@tribuna.com.mx

Miles de personas se die ron cita a los destinos tu rísticos de la región, como San Carlos, Miramar y ‘El Cochórit’ donde disfruta ron de sus vacaciones de Semana Mayor, dejando una derrama económica y una ocupación hotelera su perior al año pasado.

La afluencia de visitan tes deja un 90 por ciento de ocupación hotelera en Guaymas y Empalme, donde de acuerdo con nú meros de la Coordinación Municipal de Protección Civil, en San Carlos se recibieron 65 mil visitantes al destino turístico, superando las cifras del 2023, donde fueron 60 mil.

alcance hasta la movilización de elementos de Cruz Roja y Bomberos porque un carro cayó al fondo del barranco en el mirador escénico, donde se trasladó al hospital a los lesionados.

ACCIDENTES

De acuerdo con las instituciones de emergencia, los accidentes automovilísticos estuvieron a la orden del día, desde choques por

Además resaltó el festejo del cantante Natanael Cano en el destino turístico, y la quema de una cuatrimoto en el bulevar

Las búsquedas continuarán en abril en el área rural de la región

Marzo cierra con 2 desapariciones

La playa Miramar fue una de las más visitadas

Tetakawi, donde los extintores de un restaurante fueron necesarios para sofocar el siniestro.

Mientras en Miramar, se tuvo el acceso de dos mil 585 automóviles al balneario, donde de acuerdo con Miguel Torres Rubio, presidente del patronato de Bomberos. Destacó que afortunadamente el com-

Hay cambios en la secretaría del Ayuntamiento y Cabildo

Tomó protesta de ley como secretario del Ayuntamiento, Hermán Aarón García Luna, luego de la renuncia al cargo de Celestino ‘Tino’ Sarabia Tautimez, quien se venía desempeñando al frente de la dependencia desde el inicio de la administración pública municipal 2021-2024.

En el marco de la sesión de cabildo número 92 de carácter extraordinario, los integrantes del cuerpo edilicio autorizaron a la alcaldesa Karla Córdova

portamiento de los vacacionistas logró mantener un saldo blanco.

Cabe destacar que la Oficina de Convenciones y Visitantes (OCV) presentará la próxima semana las cifras oficiales del derrame económico, donde los resultados preliminares de los hoteleros, se tendría un monto superior al 2023.

En cifras

6

Meses les queda a la presente administración municipal, donde la alcaldesa buscará la reelección.

Dos fichas por desaparición fueron activadas durante el mes de marzo, por un joven de Guaymas y uno más de Empalme que hasta la fecha no han sido localizados en la región, informó Sinthya Gutiérrez Medina.

La líder de las Guerreras Buscadoras de Guaymas y Empalme expresó que se mantienen las localizaciones, donde han sido positivos para Guaymas y se han entregado 44 cuerpos encontrados en ‘El Choyudo’ a familias del Puerto.

El fin de semana se activaron las fichas por los desaparecidos Alán Anaya y Topacio Cedillo, de Nogales, perdiendo comunicación con familiares, pero la noche del domingo la ficha fue desactivada, se habían quedado sin señal.

bia Tautimez, reconoció el desempeño del cabildo guaymense, confirmando que actualmente hay dos proyectos profesionales que analiza para continuar en el servicio público.

Hermán Garcia es el nuevo secretario del Ayuntamiento

el nombramiento y toma de protesta como secretario del Ayuntamiento, a Hermán Aarón García Luna que cuenta con una

maestría y doctorado en Ciencias Sociales.

En su mensaje de despedida el exsecretario, Sara -

Cabe destacar que en esta misma sesión también se aprobó la solicitud de licencia por un lapso de 65 días del regidor propietario, Jesús Olmedo Samaniego, aprobándose por el cabildo, procediéndose a la toma de protesta del regidor suplente Ginés Valentín.

Trabajadoras domésticas realizan ‘baby shower’ en la

ruta Miramar del transporte urbano

Empleadas domésticas realizaron un ‘baby shower’ a una de sus compañeras de trabajo, en un camión de la ruta Miramar, mientras se dirigían a sus áreas de trabajo.

La mañana de ayer lunes se llevó a cabo el festejo en complicidad con el chofer, en honor a Melissa Aragón, quien comenzó como trabajadora del hogar hace 5 años, donde

hizo amistades y actualmente es licenciada en Derecho. “Quiero agradecer a todas mis compañeras junto al chofer por su buen corazón”, expresó la festejada.

Expresó que no tienen descanso, continúan con las búsquedas “hasta encontrarlos a todos”, aunque el grupo de madres y familiares de desaparecidos es pequeño, se continúan sin que nada las detenga, y siempre contando con el apoyo de elementos de Seguridad Pública Estatal y la Fiscalía General de Justicia

del Estado (FGJE), así como elementos de la Secretaría de Marina y de la Guardia Nacional. Gutiérrez Medina expresó que en los próximos fines de semana continuarán las búsquedas en el área rural de la región, donde en los últimos meses se han tenido resultados positivos, donde se han presentado denuncias anónimas.

Ganado vacuno ‘invade’ la plaza del ‘Tinaco’; piden autoridades actúen

Comerciantes y negocios locales temen por que se destruya la buena imagen de la plaza de ‘El Tinaco’ de Empalme por arribo de animales no domésticos como ganado vacuno que generan una mala imagen y son un peligro para los visitantes al área de esparcimiento.

LA FOTO NOTICIA
Más info
GUAYMAS MARTES 2 DE ABRIL DEL 2024 Tribuna Sonora 3B

DEPORTES

Escanea para más información en la web

México demuestra su grandeza en el boxeo; actualmente tiene

11

campeones mundiales

ANDREY ELIAS redaccion@tribuna.com.mx

Si hay un deporte que ha llenado de gloria al país es el boxeo, sus más de 190 campeones mundiales que ha tenido a lo largo de su historia, lo proyecta como la segunda nación con más monarcas mundiales de todos los tiempos, solamente por debajo de Estados Unidos.

El boxeo mexicano tuvo un gran fin de semana y

sumó tres nuevos reinantes; Isaac Cruz, Gilberto Ramírez y Óscar Valdez, lo que deja en claro el buen momento que viven los pugilistas tricolores.

Con los cinturones obtenidos este fin de semana, los aztecas aumentan el palmarés de campeones mundiales que tienen en la actualidad y la cuenta sube a 11 pugilistas monarcas, teniendo a Saúl Álvarez como el único

Emanuel ‘Vaquero’ Navarrete: Campeón peso súper pluma de la OMB

campeón absoluto de su categoría.

Por si fuera poco, a pesar de que el nocaut del ‘Pitbull’ Cruz fue la nota que más dio de qué hablar, no se tiene que pasar por un alto lo realizado por Gilberto ‘Zurdo’ Ramírez quien entró a los libros de historia del deporte, convirtiéndose en el primer mexicano campeón en mundial crucero del AMB, la única división en la que el país no había te-

nido ninguno poseedor del cinturón.

De estos 11 guerreros que tienen el fajín de oro entre sus cinturas, solamente dos son monarcas interinos, como es el caso de Óscar Valdez en la OMB en la división Pluma, y el otro es Carlos Cuadras, campeón CMB de los Supermoscas. Esa gran cantidad de pugilistas reconocidos y que se consolidan como

Campeones Mundiales

los mejores de sus pesos podría subir, debido a que existen contendientes internacionales aztecas que se encuentran en la antesala de disputar un fajín, como es el caso de William ‘Camarón’ Zepeda, Pedro Guevara, Jaime Munguía, Luis Nery y David Cuellar.

En toda la historia del boxeo, los pugilistas tricolores han conseguido consagrarse en diferentes latitudes, pero solamente 18

Monarcas mundiales por entidad

Estado de México: 2

Ciudad de México: 2

Jalisco: 2

Sonora: 2

Sinaloa: 2

Baja California: 1

boxeadores lo han logrado hacer en más de una división y entre ese selecto grupo hay nombres como el de Julio César Chávez, Saúl ‘Canelo’ Álvarez, Juan Manuel ‘Dinamita’ Márquez, Marco Antonio Barrera, Érik Morales, Abner Mares, Leo Santa Cruz, Juan Francisco Estrada, entre otros.

Carlos Cuadras: Campeón interino supermosca del CMB

En breve

Rey Vargas: Campeón peso pluma del CMB

Saúl ‘Canelo’ Álvarez: Campeón indiscutido de peso súper medio por la AMB, CMB, FIB y OMB

Juan Francisco ‘Gallo’ Estrada: Campeón peso súper mosca del CMB

Luis Alberto ‘Venado’ López: Campeón peso pluma de la FIB

Óscar Valdez: Campeón interino súper pluma de la OMB

Isaac ‘Pitbull’ Cruz: Campeón súper ligero de la AMB

Gilberto ‘Zurdo’ Ramírez: Campeón crucero de la AMB

Julio César ‘Rey’ Martínez: Campeón peso mosca del CMB

Los Nacionales caen en una presentación gris de Meneses

Joey Meneses y los Nationals fallaron en su intento de frenar el gran paso de Pittsburgh en este arranque de temporada en la gran carpa. Los filibusteros se vieron amenazados en Washington, sin embargo, con cinco carreras en las últimas dos entradas hizo que los Piratas obtuvieran su victoria número cinco de la campaña. En lo que fue la actividad del primera base sinaloense, tuvo cuatro comparecencias sobre la caja de bateo, no dio de hit, y lo pasaron por la vía de los strikes dos veces.

América visita al New England en los Cuartos de Final de la Concacaf

El New England Revolution se alista para recibir hoy, al que se perfila como el equipo favorito en llevarse el campeonato de la Concacaf, las Águilas del América actual campeón de la Liga MX, que además llega motivado al partido luego de haber eliminado a su archirrival, las Chivas del Guadalajara. El partido entre las escuadras de la MLS y los de Coapa será en el Gillette Stadium y comenzará a las 18:00 horas (tiempo del pacífico de México).

Rafael ‘Divino’ Espinoza: Campeón peso pluma de la OMB
MARTES 02 DE ABRIL DE 2024 Tribuna Sonora 4B

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.