Tribuna Sonora 2024-03-28

Page 1

JSUR DE SONORA

AÑO LV. ED 22113

12 PÁGINAS

Libre expresión al servicio de la verdad

Estimado lector: Por motivo de Semana Santa no estaremos circulando viernes y sábado. Retomamos actividades el domingo reiterando nuestro compromiso para que usted esté informado.

Durazo se reúne con gremio de transportistas de carga

Para coordinar la estrategia de traslado y capacitación a operadores, el gobernador Alfonso Durazo Montaño, se reunió con representantes de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar), como parte de un proceso de comunicación institucional.

En el marco de este encuentro con el gremio de transporte de carga en la entidad, el mandatario estatal presenció el plan de trabajo de esta organización, la cual contempla mayor capacitación a sus operadores, así como de equidad de género entre sus miembros.

Los representantes de Canacar expusieron que para su industria Sonora, representa un estado clave para el comercio fronterizo al ser la segunda entidad con mayor extensión territorial y su conectividad vía carretera, férrea y aeroportuaria.

Esta agrupación es un órgano de consulta y de representación del sector

“Me reuní con la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga para dar seguimiento a su plan de trabajo nacional en temas de transporte y comercio fronterizo, así como para aportar lo necesario desde el Gobierno del Estado”.

ALFONSO DURAZO MONTAÑO GOBERNADOR DE SONORA

del autotransporte ante las tres instancias de gobierno, la cual ejerce interlocución ante organismos públicos y privados, nacionales e internacionales.

La Canacar agrupa a 198 mil 272 permisionarios a través de un millón 253 mil 020 unidades motrices y de arrastre, con una estructura empresarial de micro, pequeños, medianos, y grandes empresarios.

Sin avances en caso de migrantes muertos en estación del INM

El incendio en la estación migratoria de Ciudad Juárez, Chihuahua, que dejó 40 migrantes muertos cumple un año y no se puede decir que hay una reparación de daños. Hasta el momento solo 29 de las 40 familias afectadas han sido indemnizadas, además las 27 personas migrantes que resultaron heridas durante el siniestro no han tenido una respuesta sobre los dictámenes que les darían a conocer el monto que les corresponde.

El Instituto Nacional de Migración (INM) ha dicho que está trabajando en el proceso de acreditar a los beneficiarios de las 11 familias pendientes, hay que recordar que el pasado 10 de julio de 2023, la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV) resolvió los montos a entregar a cada uno de los núcleos familiares de los fallecidos.

“Respecto a las 27 personas migrantes que resul-

taron lesionadas, el INM continúa las gestiones relativas a los dictámenes sobre los montos que correspondan a cada persona, para que esta autoridad migratoria dé cumplimiento al pago”, comunicó el INM.

El 27 de marzo de 2023 se registró un incendio en la estación migratoria de Ciudad Juárez, un video del interior del centro migratorio muestra como el humo y las llamas comienzan a extenderse mientras los migrantes intentan abrir las rejas a patadas.

En la cinta también se puede ver como el personal de seguridad no hace nada por ayudar a salir a los migrantes y huyen del lugar.

“Un ignorante”: La tensión entre Milei y AMLO escala

Para nadie es sorpresa saber que Javier Milei, presidente de Argentina, no es del agrado de Andrés Manuel López Obrador (AMLO), y viceversa. Pero la tensión ha escalado, aún más, cuando en una entrevista con la CNN en Español, el líder de La Libertad Avanza tildó de “ignorante” al mandatario mexicano.

“Es un halago. Es un halago que un ignorante como López Obrador hable mal de mí, me enaltece”, declaró el ultraderechista quien se mostró molesto ante la pregunta del comunicador Andrés Oppenheimer. “(López Obrador) tiene un problema con los números. Yo no sé si los socialistas odian más la evidencia empírica o el agua”, añadió.

SERIE DE ENCONTRONAZOS

La ríspida relación entre ambos líderes políticos viene desde 2022, cuando Milei catalogó a su homólogo como “patético”. En esa ocasión AMLO había enviado un mensaje al pueblo de Colombia llamando a “votar bien”, refiriéndose, sin decir nombres, a Gustavo Petro. Tras ello, Milei dijo: “Lo de López Obrador es verdaderamente patético, lamentable, repugnante”.

Mientras que apenas dieron a conocer el triunfo de Milei en Argentina, en 2023, el fundador de Morena se refirió al hecho como un “autogol”. “Para decirlo en una palabra, con todo respeto, fue un autogol y yo no estoy de acuerdo, aunque respeto la decisión de los pueblos con

Las palabras del presidente argentino se suman a una guerra, no declarada, de diferentes críticas relacionadas a su forma de gobernar

La pugna en frases

Lo de López Obrador es verdaderamente patético, lamentable, repugnante”.

Javier Milei 2022

Lo que pasa es que Milei lo dice porque es un deslenguado”.

Andrés Manuel López Obrador 2023

Ve el video aquí

los gobiernos de derecha”, externó López Obrador.

AMLO también ha criticado las primeras medidas de gobierno de Milei. “Tengo, lo he dicho mi punto de vista en lo general, siento que el modelo neoliberal es un fracaso, que solo causa daño a la mayoría de los pueblos, y beneficia a una minoría que son los que impulsan ese modelo en el mundo, es un modelo fracasado”, apuntó en su tradicional ‘mañanera’.

Suspenden notaría de exsecretario de Pavlovich

En el Boletín Oficial del Gobierno del Estado, el pasado 26 de marzo, se notificó la suspensión de funciones de Miguel Ernesto Pompa Corella, exsecretario de Gobierno de Claudia Pavlovich, como notario público;

esto por parte de la Dirección de Notarías del Gobierno de Sonora.

Para decirlo en una palabra, con todo respeto, fue un autogol. Y yo no estoy de acuerdo aunque respeto la decisión de los pueblos, con los gobiernos de derecha. No estoy de acuerdo con los gobiernos clasistas, racistas, no estoy de acuerdo con la hipocresía que es lo que caracteriza a la derecha en el mundo”.

Andrés Manuel López Obrador 2023

En noviembre, López Obrador cuestionó a Milei por sus críticas al Papa Francisco. “Este facho ultra conservador se le lanza porque el Papa Francisco es de los Papas en la historia de la iglesia más consecuentes que ha habido, más apegado a la doctrina del amor al prójimo y de la defensa a los pobres”.

Cabe señalar que el propio López Obrador ha descartado reunirse con Javier Milei en caso de que este llegue a visitar el país. Sin embargo, negó que vaya a romper relaciones con el gobierno de Argentina.

HAY RESPUESTAS

Las candidatas presidenciales reaccionaron ante las palabras del argentino. La de la coalición Fuerza y

De acuerdo con lo publicado, el exfuncionario no podrá ejercer como notario, ya que el estado promovió un juicio administrativo para dejar sin efecto su Notaría #113. Hay que recordar que a finales

Conagua debe informar sobre transferencia del Distrito de Riego 018 a etnia Yaqui

El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la información y Protección de Datos Personales (INAI) determinó que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) debe transparentar los anexos del Título de

Transferencia del Distrito de Riego 018 del Pueblo Yaqui, esto después de que fuera solicitado por transparencia. La Conagua entregó el Título, pero no los anexos que “son parte integral del

HAY TRES

MEXICANOS ENTRE VÍCTIMAS DE COLAPSO DE PUENTE EN BALTIMORE > MUNDO

documento principal”, señaló la comisionada Norma Julieta del Río Venegas. Los documentos solicitados tienen información relacionada con el inventario; el plano general del distrito, la superficie regable, etc.

Este facho ultra conservador se le lanza porque el Papa Francisco es de los Papas en la historia de la iglesia más consecuentes que ha habido”. “

Andrés Manuel López Obrador 2023

“Es un halago. Es un halago que un ignorante como López Obrador hable mal de mí, me enaltece”.

Andrés Manuel López Obrador 2023

Corazón por México, Xóchitl Gálvez, “defendió” al presidente. “En cuanto a Milei, yo lo que le diría es que no le permito a Milei que hable mal del presidente, de eso me encargo yo”, sentenció Gálvez.

Mientras que la de la coalición Sigamos Haciendo Historia, Claudia Sheinbaum, exigió respeto para el líder de su movimiento. “Pedimos que haya respeto para el presidente (López Obrador), pero lo que está de fondo son los proyectos por eso es lo que hay que reivindicar más allá de cualquier cosa, ellos consideran un proyecto y nosotros consideramos otro y tiene que haber respecto”, comentó.

de la administración de la hoy cónsul de México en Barcelona, Pompa Corella logró su notaría.

El trámite se desprende del juicio administrativo por “acción de lesividad” en contra del exfuncionario. También se indica que dicha persona deberá de abstenerse de realizar asesoramientos en el carácter de notario público.

El pasado mes de diciembre, el gobernador del estado, Alfonso Durazo Montaño y autoridades de la Guardia Tradicional Yaqui firmaron el título de transferencia y el inicio de la administración del Distrito de Riego 018 por la etnia y ese es el mismo documento que un solicitante pidió a la Conagua.

STAFF redaccion@tribuna.com.mx
JUEVES 28.3.2024
2 cuerpos $12.00
Sonora twitter.com@tribunasonora facebook.com/tribunasonora
PASEOS CAMPESTRES, LISTOS PARA RECIBIR A SONORENSES > OBREGÓN Y NAVOJOA PÁG. 1 Y 2 B
PÁG. 7
ARRANCA
>
EL OPEN DAY DE LA MLB
DEPORTES PÁG. 4B

AMLO advierte de nuevo posible “golpe de Estado”

redaccion@tribuna.com.mx

La aerolínea inició operaciones en diciembre pasado

Demandan a Mexicana en EU por 838 mdd

Una demanda ante un tribunal federal en Nueva York en contra de Mexicana, aerolínea del Estado mexicano, interpuso SAT Aero Holdings ayer reclamando el pago de daños y perjuicios por más de 800 millones de dólares.

La empresa demandante, antes conocida como Petrus Aero Holdings, fue contratada por el gobierno para que gestionara el arrendamiento de aviones y contratar tripulaciones. En la querella reclama la falta de cooperación de Mexicana, lo que ha puesto en peligro su viabilidad, informó la agencia Bloomberg.

En la demanda solicita el pago de daños y perjuicios por el monto total de su contrato, que es de 838.5 millones de dólares, más 2.4 millones de dólares en costos. Al argumentar que Mexicana incumplió el acuerdo al no pagar alrededor de

Más info

Durante el inicio de operaciones de la nueva aerolínea Mexicana, el pasado 26 de diciembre, el vuelo inaugural que debía aterrizar en el nuevo aeropuerto de Tulum no iba lleno, pues hubo sólo 147 pasajeros de los 180 que caben en el avión.

5.5 millones de dólares en depósitos para arrendar los dos primeros de 10 aviones.

La empresa Mexicana empezó a volar el 26 de diciembre del año pasado, realizó en enero 160 vuelos en los cuales transportó a 12 mil 424 pasajeros, de acuerdo con cifras de la Agencia Federal de Aviación Civil.

Nuevamente el presiden te Andrés Manuel López Obrador aprovechó su es pacio en la mañanera, para afirmar que “no hay nin gún motivo” para anular las elecciones del próximo 2 de junio en caso de que sus opositores busquen un “golpe de Estado técnico”.

Con esta declaración, el mandatario nacional ad virtió que en caso que sus opositores busquen una acción de “irracionalidad” que apunte a un golpe de Estado “sería como soltar a un tigre o muchos tigres” por la reacción que tendría el pueblo mexicano.

AMLO se cura en salud al acusar a la oposición de no aceptar probable derrota en las urnas

El presidente López Obrador ha agudizado su discurso al hablar de un golpe de Estado en caso de anularse la elección por parte de la oposición, culpando a la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Más info

En clara alusión a la posible rebelión de sus seguidores, señaló tajante que en la democracia hay que garantizar la libertad de todas las personas y el derecho a disentir, no reprimir y tener paciencia.

“Nada más que no se podría anular una elección porque no hay ningún motivo, pero, además imagínense ustedes - toco madera - pues sólo que la irracionalidad los llevara a una situación extrema que sería el equivalente a un golpe de Estado técnico, pero sería como soltar a un tigre o a muchos tigres”, sntenció en su conferencia.

López Obrador, en un mensaje directo a los responsables de impartir justicia, descartó que haya elementos para que el Tribunal Electoral (Tepjf) anule la elección federal, no obstante, dijo que eso buscan sus adversarios.

“No, no tienen elementos (para anular la elección), ellos buscarían, lo están haciendo por todos los medios que se mantuvieran o regresaran los del bloque conservador corrupto, pero cómo se le hace si en una democracia es el pueblo el que decide”.

OTRA VEZ

A principios de este mes, el presidente prendió las alarmas en el gobierno al hablar, reiteradamente sobre un golpe de estado desde el poder judicial, al manifestarse sobre la situación de los jueces y el proceso electoral.

“Nunca había visto a los jueces tan activos. Ya no puedo hablar de ciertos periodistas, los jueces me lo prohibieron; me están pidiendo de una señora que tampoco puedo hablar, que yo borré unos ‘tuiteres’ pasados”, mencionó.

López Obrador volvió a arremeter contra el Poder Judicial al decir que ha tomado partido y “desde luego que violan la Constitución, nada más que están como los del INE, como los del Tribunal Electoral o como estos de los bots”.

En cifras

2

Meses y cuatro días faltan para realizar las elecciones federales en todo el territorio mexicano.

Músicos marchan en Mazatlán a favor de bandas sinaloenses

La víctima narra los hechos a través de un video

Maestra de Guaymas es timada con 100 mil pesos vía redes

A través de las redes sociales, se ha viralizado el video en el que una mujer de profesión docente, originaria de Guaymas, relata el modus operandi de una organización que motiva a determinado sector de la población que navega en las diferentes redes sociales, a tomar una captura de pantalla de los contenidos que les envían a través de links o ligas de supuestos contenidos de influencers.

La afectada relató que mientras avanzas y cumples con los objetivos que se te indican, los interlocutores, te van depositando determinadas cantidades de dinero, en su caso le pagaban 20 pesos, sin embargo, al llegar a determinado nivel, le solicitaron que depositara ‘x’ cantidad de dinero y le regresarían de inmediato dicha cantidad junto con sus ganancias.

La usuaria de Facebook, indicó que la primera ocasión le solicitaron por primera vez 3 mil pesos y fue aumentando paulatinamente.

En breve

Hay 116 incendios forestales activos en el país: Conafor

La Comisión Nacional Forestal (Conafor), de acuerdo a su último reporte detalló que hay 116 incendios forestales activos, en su mayoría en el Estado de México, también hay 24 incendios en áreas naturales protegidas y en 6 mil 252 áreas de superficie.

Además, se presentaron incendios forestales en 20 estados del país, entre ellos: Estado de México; 24, Oaxaca; 13, Guerrero; 12, Michoacán; 11, Chiapas, 8, Jalisco; 8 y Veracruz con 6.

Más info

La afectada comentó que las cantidades fueron escalando hasta llegar a los 50 mil pesos, los cuales depositó con la posibilidad de recuperar las cantidades anteriores, lo cual no ocurrió y sólo le generó una deuda de 100 mil pesos.

GS exige al gobierno retirar sellos de clausura en campo de golf

Grupo Salinas, fundado por Ricardo Salinas Pliego, exigió ayer a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) que retiren los sellos de clausura que pusieron en el campo de golf de Tangolunda en Huatulco, Oaxaca.

Lo anterior, tras la suspensión definitiva obtenida por la empresa que administra el campo de golf, la cual fue anunciada por Ricardo Salinas Pliego en su perfil de X.

En cifras 15

De marzo la Guardia Nacional irrumpió en el campo de golf en Oaxaca para asegurarlo por orden del gobierno.

En el comunicado emitido por Grupo Salinas se exige a las autoridades de la Profepa “cumplir de inmediato el mandato judicial y retiren los sellos ilegales de clausura, sin pretexto alguno”.

“Aunque lo hemos dicho antes, es preciso reiterar que el contrato de presta-

ción de servicios del campo de golf de Tangolunda, fechado el 25 de octubre de 2021 son Fonatur, está plenamente vigente hasta agosto de 2027”, indica el comunicado.

También señala que “de manera arbitraria, la Profepa ha hecho caso omiso a la protección legal reconocida por el Poder Judicial Federal en beneficio de Huatulco y su gente”.

Músicos entonando diversas melodías, marcharon por la avenida Camarón-Sábalos, en la Zona Dorada de Mazatlán, en protesta por la postura de hoteleros de prohibir que grupos musicales, entre ellas las bandas, toquen en las playas bajo el argumento que el ruido molesta a los huéspedes, sobre todo a los extranjeros.

Durante su desplazamiento por la principal zona turística del Puerto, se suscitaron forcejeos con elementos de la policía municipal que intentaron disuadirlos de que continuaran con su desfile al son de la música de banda.

En videos que circulan en redes sociales, se observa a los manifestantes portando sus instrumentos musicales y caminando por la Zona Dorada de Mazatlán, cuando de repente, un policía se aba-

Obrador

Los filarmónicos se unieron para defender su fuente de trabajo lanza sobre un hombre que grababa la marcha, desencadenando así una serie de golpes y forcejeos entre los agentes y los manifestantes.

La Asociación de Hoteles y Empresas Turísticas promovió que se prohíba la contratación de grupos musicales o bandas en las zonas de las playas, donde se localizan sus inmuebles, por considerar que la mayoría de sus huéspedes, sobre todo de origen extranjero, no pueden descansar y les molesta el ruido excesivo.

sale en defensa de Layda Sansores; acusa “mano negra”

Ante las protestas de policías estatales de Campeche, el presidente

Andrés Manuel López Obrador salió en defensa de la gobernadora Layda Sansores, a quien ofreció todo su apoyo y confianza, y recomendó a los policías que no se dejen manipular porque, afirmó, hay “mano negra” con propósitos politiqueros por parte de corruptos. A pregunta expresa en su conferencia, el mandatario afirmó que es “una gobernadora honesta, de buenos sentimientos”.

Más info

El martes, la Semarnat informó que la suspensión otorgada a Ricardo Salinas no contraviene al decreto sobre el campo de golf de Tangolunda. Explica que la declaratoria como ANP tiene por objetivo recuperar un bien público.

“Con el intento de clausura, la Profepa estuvo cerca de despojar a Huatulco de un gran atractivo para el turismo local y puso en riesgo la imagen, capacidad económica y bienestar de cientos de familias”. “En un verdadero Estado de Derecho, un contrato vigente no puede ni debe ser usado como distractor de los grandes problemas“.

La controversia estalló cuando se colocó un cartel bilingüe en el área de playa frente al condominio Camino al Mar, anunciando la prohibición de contratar a grupos musicales. Este acto provocó la indignación de varios empresarios, incluyendo al influyente hotelero Ernesto Coppel Kelly, quien expresó en un video su preocupación por la imagen del destino turístico.

El campo en disputa es de grandes dimensiones

JUEVES 28 DE MARZO DE 2024 Tribuna Sonora 2A AL CIERRE

El herbicida seguirá utilizándose en los campos mexicanos

Prohibición total del glifosato en México se pospone

La eliminación total del glifosato en México a partir del primero de abril se pospondrá debido a que el gobierno no ha encontrado sustitutos para la sustancia química.

“Las secretarías de Economía (SE), de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) y la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) informan que, en virtud de que no se han concretado las condiciones para sustituir el uso del glifosato en la agricultura mexicana, debe prevalecer el interés de salvaguardar la seguridad agroalimentaria del país”, informó la administración federal en un comunicado.

En un decreto del 13 de febrero de 2023, el gobierno estableció un periodo de transición para que las dependencias y entidades de la administración pública federal se abstuvieran de “adquirir, utilizar, distribuir, promover e importar maíz genéticamente modificado, así como glifosato o agroquímicos que lo contengan como ingrediente activo, para cualquier uso, en el

Más info

A través de un proceso de vigilancia tecnológica, se han identificado siete bioherbicidas disponibles a nivel mundial, que suman en total 12 alternativas, cinco que serán desarrollos de manufactura mexicana y siete ya en el mercado, expuso el comunicado.

marco de programas públicos o de cualquier otra actividad del gobierno”. Ese periodo de transición concluía el 31 de marzo próximo. En ese decreto, el gobierno refirió que el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología había presentado alternativas viables “de probada efectividad” para prescindir del glifosato y los herbicidas.

“En particular, con tecnologías novedosas y de manufactura mexicana, están en desarrollo, a cargo de universidades públicas y empresas, cinco nuevos herbicidas agroecológicos”, señaló.

Febrero fue un buen mes para solicitar trabajo

Los análisis de la Secretaría de Hacienda son optimistas para el presente y el próximo año

Hacienda: Economía crecerá entre 2 y 3%

STAFF redaccion@tribuna.com.mx

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) mantuvo sin cambios sus estimados de crecimiento económico, también anticipó que la economía mexicana crecerá en rangos de 2.5% a 3.5% en 2024 y de 2% a 3% en 2025, en línea con las estimaciones presentadas en el Paquete Económico 2024.

De acuerdo con los Pre Criterios 2025, la moderación de la economía nacional en 2025, respecto al desempeño observado en 2024, obedecerá a la normalización del desempeño de algunos subsectores del sector servicios con desempeños extraordinarios por la reapertura de actividades tras el paso de la pandemia por Covid-19.

LOS CRITERIOS

Además, a la disminución del ahorro acumulado de los hogares, así como a la previsión de un menor crecimiento de Estados Unidos con impacto en las exportaciones, el turismo y la entrada de remesas. No obstante, señaló la

Más info

En el caso de la inflación, que en los últimos años ha estado fuera del objetivo del Banco de México (Banxico), esta desaceleraría de manera importante a 3.3%, sin embargo, continuaría por arriba del objetivo puntual del banco central.

dependencia, para el resto del año y en 2025, se prevé que el consumo de los hogares seguirá con un desempeño positivo.

En primer lugar, por cambios en la legislación laboral que favorecieron el aumento de los ingresos y las prestaciones de los trabajadores. En segundo lugar, por el gasto social, tanto por su cobertura, como por sus montos, que han complementado el gasto de los hogares.

Además, agregó, el entorno económico de estabilidad y el desempeño de la

Tasa de desempleo alcanza nuevo mínimo en febrero, revela Inegi

Durante el primer mes del año se generaron 492 mil 132 empleos de carácter formal como informal en México, con lo que la tasa de desocupación alcanzó un nuevo mínimo, revelan los datos publicados

En cifras 1,700

Millones de pesos o menos, se espera que sean los ingresos obtenidos por el pago de impuestos de los contribuyentes.

actividad económica seguirá apoyando la confianza de los consumidores y las oportunidades de inversión.

Asimismo, se espera una mejora en los patrones de consumo y mayor dinamismo en un entorno con mayores compras mediante el comercio electrónico y la entrada de nuevos participantes que reducirán los costos de búsqueda y traslado, a la par de que se fomentará la competencia en precios, reducirá la falta de información entre productores y consumidores e incrementará la variedad de productos.

TECNOLOGÍAS

Para 2025, aseguró la SHCP, serán más tangibles los avances de las tecnologías de la información, como la inteligencia artificial, la cual apoyará al aumento de la productividad de distintos sectores que la utilicen y a la rentabilidad de las empresas involucradas.

Adicionalmente, estas tecnologías permitirán la entrada de nuevas empresas que ampliarán la oferta hacia los consumidores y harán más eficiente la producción de los medios de consumo.

Por su parte, la inversión prevista para lo que resta de 2024 estará enfocada en la construcción no residencial, como infraestructura pública, que contribuirá a mejorar la conectividad de las regiones del país, reducirá los tiempos de traslado de la población e impulsará sectores como el manufacturero y el turístico.

A finales de este año e inicios de 2025, con la finalización de la edificación de las principales obras, se prevé que aumente el turismo nacional e internacional, con lo que dicha entidad federativa se posicionará nuevamente entre los estados de mayor destino turístico, lo cual beneficiará además a las zonas aledañas por la captación de divisas y el desarrollo del sector de la construcción y de servicios de transporte, esparcimiento y recreativos.

por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). El número de desempleados disminuyó en 235 mil 681 personas durante el segundo mes de 2024 para llegar a un millón 494 mil, con lo que la tasa de desocupación con base en cifras originales se redujo de 2.85% en enero a 2.45% de la población económicamente activa en febrero. Mientras que en el sector informal se generaron 476.6 mil plazas durante el mes pasado, en el formal se crearon apenas 15.3 mil puestos, cifra que contrasta con los datos del IMSS, en donde se registró la formación de 156.4 mil, en este sentido, se puede inferir que se eliminaron empleos en otras áreas, tales como trabajadores federales y estatales, así como en el ejército. En febrero la formalidad alcanzó los 27 millones 48 mil personas y la informalidad llegó a 32 millones 355 mil trabajadores, lo que representó una tasa del 54.5% de la población ocupada.

El ‘súper peso’ mexicano se fortalece; toca 16.56 por dólar

El peso mexicano se apreció 0.34% este miércoles, acercándose a una cotización de 16.50 por dólar no vista en ocho años.

Esta es la tercera sesión al alza y desde que el banco central decidió recortar la tasa de interés referencia por primera vez en tres años en 25 puntos básicos el jueves pasado.

El impulso de la moneda es reflejo de que el mercado espera más recortes en el resto del año, por lo que operadores buscan invertir ahora que el rendimiento

En cifras 2.27%

Es la apreciación del peso en lo que va del presente año y se mantiene como la divisa más apreciada frente al dólar.

La moneda mexicana sigue mostrándose fuerte

sigue siendo alto en comparación con otros países. Ante un episodio de apreciación sostenida en los últimos años, analistas se

Gasto del Gobierno Federal se disparó

En el primer bimestre del año la recaudación tributaria tuvo su mejor desempeño desde 2015, al avanzar 8.2 por ciento.

El hito destacado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público no compensó un incremento de 30.5 por ciento en el gasto público, el cual fue impulsado por las erogaciones del Gobierno Federal que, por sí solas, se dispararon 47.9 por ciento.

Este incremento en el gasto del gobierno, que incluye el de ramos autónomos, generales (como

el pago de la deuda) y la operación de las secretarías de Estado, se dio en el preámbulo de la veda electoral, la cual impone restricciones al cómo se difunden y distribuyen programas sociales. De ahí que el gasto en las dependencias aumentó 137.3 por ciento, de acuerdo con los informes hacendarios.

A sabiendas de la veda electoral, Hacienda proyectó que el gasto del periodo alcanzaría un billón 742 mil 468.9 millones de pesos en el primer bimestre del año, pero esta previ-

han referido a la moneda como el “súper peso”.

“El dólar frente al peso mexicano se acerca a la zona del 16.50, nivel que

no visitaba desde diciembre del 2015″, señaló Alexander Lodoño, analista de la plataforma de compra-venta de activos financieros ActivTrades en el Reino Unido. En 11%, México tiene una de las tasas de interés más altas entre mercados emergentes, por lo que los instrumentos denominados en pesos ofrecen un diferencial atractivo en comparación con activos menos riesgosos, como la deuda de corto plazo estadounidense, que ofrece una tasas entre 5.25% y 5.50%.

Pemex pretende lograr la autosuficiencia en gasolinas y diesel

Baja la dependencia a gasolinas importadas

En cifras 8.01%

Fue la disminución en la importación de gasolinas durante el mes de febrero, según Pemex.

sión se quedó ligeramente por debajo. Se terminaron por gastar un billón 651 mil 507.5 millones de pesos. El gasto aumentó 47.9 por ciento. A su interior, el de los ramos autónomos avanzó 22 por ciento, el de los generales 4 por ciento y el de los ramos administrativos, donde se cuentan las dependencias federales, lo hizo 137.3 por ciento.

La buena recaudación no compensó el gasto

En cifras

459,468

Millones de pesos fue el déficit público que casi se triplicó en el primer bimestre respecto al de 2023 (141 mil 369).

Hacienda destacó que los recursos a desarrollo social registraron un avance de 44.5 por ciento, con aumentos en todos sus componentes.

La dependencia de México de las gasolinas importadas disminuyó de 80 de cada 100 litros que se consumían en el mercado nacional al inicio de esta administración a 57 por cada 100 litros el mes pasado, reveló información de Petróleos Mexicanos (Pemex).

De acuerdo con la más reciente actualización de estadísticas de Pemex, en el segundo mes de este año, el volumen promedio de las ventas internas de gasolinas, de alto y bajo octanaje, fue de 653.5 mil barriles diarios. A su vez, los datos señalan que a lo largo de febrero, Pemex importó un total de 376.3 mil barriles diarios de combustibles. Lo anterior significa que 57.5 por ciento de los barriles de combustibles automotores que fueron comercializados diariamente en el país provienen del extranjero. Por su parte, en diciembre

de 2018, el volumen de ventas de gasolinas era de 745.5 mil barriles diarios, de los cuales, 616.3 mil eran importados. Esto representa que al arranque del gobierno actual 82.6 por ciento de los combustibles que se consumían en México venían del extranjero, de acuerdo con las cifras de la petrolera. Estos datos sólo incluyen las estadísticas de Pemex, es decir, no contempla a las empresas privadas que cuentan con negocios de combustibles dentro del territorio nacional, como son Shell y Petro Seven, entre otras. Uno de los propósitos del actual gobierno en materia energética fue disminuir la dependencia de las gasolinas importadas.

JUEVES 28 DE MARZO DE 2024 Tribuna Sonora 3A ECONOMÍA
JUEVES 28 DE MARZO DEL 2024 Tribuna Sonora 5A PUBLICIDAD JUEVES 28 DE MARZO DEL 2024 Tribuna Sonora 4A PUBLICIDAD

JUEVES 28 DE MARZO DE

Opinión

Tribuna Sonora

Gilberto Félix Bours Presidente de Consejo

Sergio García Vargas Director General

AMLO, religión y política

José Antonio Crespo

Aunque López Obrador cita constantemente a Benito Juárez, lo exalta, lo aplaude y hasta lo consulta, en realidad no ha mostrado mucho respeto por lo que fue probablemente la mayor aportación de don Benito y su generación de liberales: el Estado laico. Otros presidentes, hay que reconocerlo, tampoco lo han hecho cabalmente. Una cosa es que un gobernante tenga una creencia religiosa (a la que tiene derecho) y otra que utilice el foro gubernamental para promocionarla. AMLO frecuentemente cita las escrituras religiosas como parte de su discurso (aunque siempre lo acomoda a su conveniencia).

Desde siempre ha incorporado elementos religiosos en su narrativa. Decía, por ejemplo, “Ser de izquierda, en nuestro tiempo y circunstancia, más allá de otras consideraciones, es actuar con honestidad y tener buen corazón” al tiempo vinculaba eso con el cristianismo: “¿Qué es en esencia el cristianismo? Es el amor, la fraternidad”. “La verdad es revolucionaria (y) cristiana; la mentira es reaccionaria, es del demonio”. Y agrega “Desde el Antiguo Testamento hasta nuestros días, la justicia y fraternidad han tenido un lugar preponderante en la ética social”.

Es la ideologización política de la religión. Esa revoltura dio lugar a que AMLO bautizara a su hijo menor como Jesús Ernesto, pues, según explica él, es por Jesús Cristo y Ernesto (Che) Guevara. Dos personajes totalmente opuestos. Él no ve contradicción alguna.

AMLO es un idealista en el sentido en que considera a la naturaleza humana como bondadosa, pero que se pervierte por los contextos sociales de abuso, explotación y desigualdad. Repárense esos desperfectos sociales y surgirán hombres bondadosos, altruistas, comprensivos, empáticos y felices.

Varias ideologías han partido de tales premisas (platonismo, la teocracia, el marxismo y el anarquismo). A esa meta se refieren muchos de sus conceptos; Constitución moral, revolución de las conciencias, República Amorosa, Humanismo Mexicano.

El problema es cuando no se tiene clara la frontera entre religión y política, ámbitos que responden a reglas muy distintas, según insisten varios pensadores laicos como el propio Maquiavelo, pero también los grandes líderes religiosos (“a Dios lo que es de Dios…”). Y en todo caso, los maestros religiosos que el propio López Obrador cita, conocían de la dificultad de alcanzar masivamente el propósito de la santidad, la consecuente trascendencia del ego (y por ende, del individualismo que denuncia AMLO), así como de la armonización personal con la existencia misma. Es un camino individual, decían.

Pero al evaluar los resultados de las propuestas morales de AMLO, vemos más bien lo contrario: polarización, división, confrontación, intolerancia, odio mutuo. Es que, por un lado, sus métodos morales y catequizadores (incluyendo el de “abrazos, no balazos) no se corresponden con la naturaleza humana realmente existente (como lo han dicho pensadores del realismo político en la historia, como Maquiavelo, Hobbes, Locke y los constitucionalistas de EU, entre muchos otros).

Y también porque en los hechos AMLO hace lo contrario de lo que predica; lo que ha mostrado son descalificaciones, insultos, calumnias, invectivas, falta de empatía, desprecio por todos los que disienten de él o no están conformes con sus decisiones. Era algo que se podía prever, desde antes, pero no todos lo percibieron (y muchos no lo han hecho ni lo harán).

Poco antes de la elección de 2018, escribí en un libro sobre lo que creía sería el gobierno de AMLO: “Es de temer que quien genuinamente crea en esta oferta idílica de López Obrador, se llevará una nueva y gran desilusión (y ojalá que en eso quedara, y no en los costos que otras utopías han generado a lo largo de la historia humana)…. ¿República amorosa o República de polarización y odio? Lamentablemente, es más probable lo segundo que lo primero” (2018, ¿AMLO presidente?, 2017).

La moda y el deporte

Hussein Forzán R.

Esta semana, se presentaron varias playeras, de cara a las próximas competiciones internacionales de futbol.

Una de las que más expectación causó, fue la camiseta de la Selección Mexicana.

Un sexenio explicado “in 60 minutes”

Oscar Sandoval-Sáenz

UNA PUBLICACIÓN DE:

• Conmutador: (644) 410-3030

• Publicidad: (644) 410-3000

TRIBUNA DEL YAQUI, publicación de circulación diaria. Año LI. Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16469. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo: 04-2016-041313515500-101, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho del Autor. Publicado y distribuído por TRIBUNA DEL YAQUI S.A. DE C.V., Domicilio de la impresión en Guadalupe Victoria No.115 C.P. 85160 Col. Campestre, Ciudad Obregón, Sonora, Tel. 410 30 30.

El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de GILBERTO FELIX BOURS. Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa.

Ucrania, víctima de Rusia

Héctor Cárdenas

Es tiempo de campañas, es tiempo de que pase todo y de que el todo se quede en el chisme mientras no nos da tiempo de procesar nada. El error común con la llegada del Régimen López Obrador estuvo en que la mayoría eligieron creer que era discurso estridente para ganar el voto, no programa de gobierno. Después, para transitar el sexenio, son esos los que se han doblegado. Dos cosas son aparentemente inexplicables, primero, que frente a lo absurdo de los resultados de muchas de sus políticas en acción hay quienes absurdamente aún dicen, ¿cómo íbamos a saber? Segundo, que “se les descarrilan los trenes, pero no los apoyos”, o, al menos, los demoscópicos.

El #Blindspot de la semana está en la entrevista que dio el presidente López Obrador a 60 minutos de CBS de EE.UU. y dos mensajes fundamentales que, aunque no son primera plana ni agenda de chisme, explican el pasado, pero sobre todo son descriptivos de lo que viene.

Muchas cosas las repite constantemente, la diferencia es que aquí las dice en otro tono y a otro ritmo. Todo se le puede regatear a Andrés Manuel, menos que mienta porque su magia está en decir la realidad de una forma que puede ser entendida por sus audiencias y que, a pesar de ser dura, le quita la ofensa a la desfachatez.

En referencia a una conversación entre Donald Trump y él en la que señala se había acordado de que no se iba a hablar del muro, López Obrador argumenta que mucho de lo que dice el contendiente Republicano es “discurso estridente para ganar el voto”, irónico, ¿no crees? Punto ciego, pero hay otro más importante.

“Se quedó callado, se rio y me dijo, no puedo ganar contigo”. Esto empodera hasta al más despistado porque, en este caso particular, denota que López Obrador logró lo que tanto ha pelado: una relación entre iguales. La pregunta es si esa es el tipo de igualdad que buscamos. En mi opinión no, porque lo que queremos no es que dos políticos estridentes se entiendan, sino que dos economías se complementen y crezcan en conjunto y en paralelo. El otro momento que pone “no se puede negociar con la delincuencia”, no miente y es preciso en fortalecer en su forma de tratar al crimen organizado.

La pieza periodística es imperfecta en cuanto en muchas ocasiones describe lo que fue, no lo que es, como el uso del Jetta blanco. Pero es exacta en usar una frase “Political telenovela”, porque al hacerlo explica la afición de México por el estilo del todavía presidente. A los mexicanos nos gusta el melodrama, punto.

Estados Unidos también imprime su agenda y lo responsabiliza en forma de cuestionamiento de contener la migración que es uno de los ejes de las campañas. En el “overtime” le deja claro a su audiencia, que la relación entre ambos países continuará sin importar quién gane. En el consumo y la clase consumidora la respuesta que contiene a la política y el autoritarismo. Un sexenio explicado “in 60 minutes”.

#Blindspot #Campañas Increíble que la agenda de #Xochitl siga en lo que fue nota en 2018, ¿es en serio que la nota es dónde va a vivir? ¿es en serio que su agenda gire alrededor de la participación privada en el sector energético mientras Engie anuncia con CFE un gasoducto?

La marca Adidas presentó dos diseños... Podríamos decir que de local y visitante.

Una playera verde aqua y otra de color vino. Ambas —para un servidor— con un diseño muy bonito, de cara a la Copa América, aunque las usaron en esta Nations League. Debemos considerar que la afición mexicana es de las que más consume, y lo hace en dos territorios. En uno compra en pesos y en otro en dólares.

En la carrera por ser los mejores, encontramos a ocho compañías que se pelean por los consumidores.

Estamos hablando de Nike, quienes han hecho un movimiento histórico, anun-

A lo largo de su convulsionada historia, Ucrania ha sido víctima de los embates de Rusia contra su independencia e identidad nacional. La guerra de Putin contra esa gran nación eslava, constituye otro capítulo de la política expansionista rusa, que se propone restablecer su hegemonía en el todo el espacio eslavo. Ucrania, la nación más populosa de la URSS después de Rusia, fue el blanco principal del odio de Stalin pues todo parece indicar que su rencor derivaba de que Ucrania haya tenido un gobierno relativamente independiente por escasos tres años y algunos enclaves de oposición guerrillera. El historiador inglés Robert Conquest, en su obra Harvest of Sorrow, relata la tragedia provocada por Stalin al inicio de la década de los treinta, durante el proceso de “colectivización”, conocido como el “terror rural”. que cobró millones de vidas. Para Stalin, la cuestión campesina era la base del problema ucraniano, pues consideraba que el campesinado constituía el ejército principal del movimiento nacionalista. Entre los campesinos, los kulaks eran vistos como el peor enemigo del nuevo orden y por esa razón, los amos del Kremlin decidieron la liquidación total de este importante sector de la vida económica del país, constituido por granjeros ricos, industriosos, fuertes e inteligentes.

La “colectivización” en Ucrania fue dirigida y ejecutada por emisarios del Kremlin, cuya gran mayoría desconocía totalmente los problemas agrarios del país. La primera etapa consistió en la deportación y, en ocasiones, el asesinato de los kulaks, a partir de 1930. La desaparición de doscientas mil de las más industriosas y eficientes familias de granjeros, aparte de sus trágicas dimensiones en el aspecto social, significó el golpe de muerte a la agricultura del país, del que jamás se repondría. Los pequeños granjeros fueron igualmente desposeídos e integrados a las ineficientes granjas colectivas. El número de “desposeídos”, deportados y asesinados durante la feroz campaña estaliniana contra el campesinado de todo el país, pero especialmente de Ucrania, es muy superior al de todas las víctimas de la barbarie hitleriana. Roy Medvedev calcula que no menos de diez millones de personas fueron desposeídas y exiliadas y que, de éstas, unos dos o tres millones murieron en el proceso de deportación y en el exilio. Otro historiador, el soviético V. Tíjonov, calcula que en el curso de la “colectivización”, no menos de tres millones de hogares, con más de quince millones de individuos, fueron liquidados, así como los pequeños granjeros que fueron igualmente desposeídos e integrados a las ineficientes granjas colectivas. La violencia de los bolcheviques recibió como respuesta violencia y rebelión por parte del campesinado, con lo que surgieron en todas partes focos de resistencia contra el brutal asalto estalinista, sobre todo en Ucrania y el Cáucaso. Los cosacos del Don y de Kubán resistieron ferozmente al Ejército Rojo, que llegó a lanzar ofensivas con tanques de guerra, artillería pesada y aviación contra la indefensa población rural. Muchos de los soldados, hijos de campesinos, abandonaban las filas para incorporarse a la resistencia, hasta que llegó el momento en que Stalin hizo una tregua que le permitiría atacar, al poco tiempo, con una nueva arma: el hambre. Stalin se había propuesto eliminar a los campesinos libres, que constituían la única fuerza económicamente independiente del país y, supuestamente, el principal ejército del movimiento nacionalista ucranio. Persuadido de que el campesinado obstruía su camino al poder absoluto y ante la inconveniencia de volver a sumir al país en la guerra civil, Stalin ideó un método muy simple para destruirlo: ordenaba entregas de granos en cantidades que excedían la producción de las cosechas, provocando así la hambruna hasta lograr la total sumisión de los campesinos. Para fines del verano de 1933 habían muerto de hambre cerca de seis millones de personas, como consecuencia de la hambruna provocada deliberadamente por Stalin. Durante muchos años el régimen soviético trató de ocultar las dimensiones de esta tragedia, mediante la negación de los hechos y la desinformación. Sin embargo, los sufrimientos de toda una generación de ciudadanos víctimas del terror estaliniano, han salido a la luz ante la nueva agresión rusa a la Ucrania independiente y soberana. *Embajador retirado. Este artículo fue publicado en Este País el 19 de marzo

ciando que vestirán en los próximos años a la selección de Alemania, la cual era un símbolo de los teutones, encabezada y liderada por Adi Dassler, el dueño de la compañía de las tres franjas.

Es un cambio significativo, como el que ha tenido Italia entre Puma y Kappa, que se han peleado a la Squadra Azzurra.

De igual forma, entre las ocho mejores marcas del mundo deportivo, debemos sumar a Under Armour, New Balance (a quienes ya los hemos visto en el futbol), Gymshark, The North Face y Patagonia. Mucha polémica causan los cambios de colores y diseño. Tal es el caso de México,

en donde la afición ha criticado una playera negra o una blanca, soñando. —y por momentos exigiendo— a la famosa verde, aquella camiseta que se volvió emblemática, y créanme que cuando se acerque el Mundial, tendremos ese modelo en las vitrinas y podría convertirse en una de las más vendidas en toda la historia de nuestro país y de la marca patrocinadora.

LA MODA Y EL DEPORTE

SON UNA MANCUERNA EXITOSA

Pasa el tiempo y las marcas mencionadas se han ido consolidando de forma constante, llegando no sólo al mercado deportivo, sino acaparando otro, el cual significa ingresos importantes y poder llegar a otros nichos de negocios.

2024 Tribuna Sonora 6A

Recuperan cuerpo de un mexicano en Baltimore

Las autoridades localizaron ayer los cuerpos sin vida de dos de los seis trabajadores que se dieron por muertos al derrumbarse un puente de Baltimore, Maryland, tras el choque de un carguero que perdió el control.

Las víctimas son el mexicano Alejandro Fernández Fuentes, de 35 años, y el guatemalteco Dorlián Castillo Cabrera, de 26 años, anunció la Policía de Maryland en una rueda de prensa.

El jefe de la Policía estatal, Roland Butler, detalló que los cuerpos fueron encontrados dentro de una camioneta roja bajo el agua. Los familiares de ambas víctimas ya fueron informados del hallazgo de los restos.

Ambos formaban parte del grupo de ocho trabajadores de la construcción, todos latinoamericanos, que estaban tapando baches en el puente Francis Scott Key el martes de madrugada cuando el buque Dali embistió la infraestructura.

Dos de ellos fueron rescatados con vida, mientras que se presume que los otros seis fallecieron. Alejandro Fernández Fuentes y Dorlián Castillo Cabrera son los primeros cuerpos recuperados.

En cuanto a las nacionalidades de las seis víctimas, hay dos mexicanos, dos guatemaltecos, un hondureño y un salvadoreño.

Antes de la colisión, la tripulación del portacontenedores lanzó un aviso de

Los mexicanos y varios centroamericanos realizaban trabajos de bacheo en el puente estacionados en el puente cuando se derrumbó.

Dos de los trabajadores mexicanos desaparecidos y uno lesionado, se identificó que son originarios de Veracruz y Michoacán, dio a conocer la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) en un boletín.

emergencia, lo que permitió cortar la circulación de vehículos en el puente y evitar una tragedia mayor, según las autoridades.

SIN ESPERANZAS

Todos los esfuerzos de búsqueda se han agotado y, según los escaneos de sonar, las autoridades creen “firmemente” que los otros

vehículos con víctimas en su interior están encerrados en superestructuras y concreto del puente colapsado, dijo Butler.

Un compañero de trabajo de las personas desaparecidas dijo ayer que le dijeron que los trabajadores estaban de descanso y sentados en sus camiones

Trump se lanza contra juez y su hija tras orden de silencio

Donald Trump despotricó ayer contra el juez en Nueva York que le impuso una orden mordaza para que no comente públicamente sobre testigos, fiscales, personal judicial o jurados en su inminente juicio penal por acusaciones de que pagó para silenciar acusaciones en su contra.

En un mensaje en redes sociales, el expresidente Trump escribió que la orden mordaza es “ilegal, antiestadounidense, anticonstitucional” y aseveró que el juez Juan M. Merchan “está ilegalmente

El contralmirante de la Guardia Costera de Estados Unidos, Shannon Gilreath, dijo en una conferencia de prensa que las autoridades habían sido informadas de que el barco iba a ser sometido a mantenimiento. Agregó que no fueron informados de ningún problema.

El barco chocó contra un pilar de soporte la madrugada del martes, lo que provocó el colapso del tramo. Los cuerpos de dos de los seis trabajadores que se sumergieron en el agua fueron recuperados el miércoles por la mañana.

La investigación se aceleró a medida que la región de Baltimore se tambaleaba por la repentina pérdida de un importante enlace de transporte que forma parte del circuito de la autopista alrededor de la ciudad. El desastre también cerró el puerto que es vital para la industria naviera de la ciudad.

Más info

La orden mordaza no prohíbe comentarios sobre el juez o su familia, ni sobre el fiscal distrital de Manhattan, Alvin Bragg, demócrata elegido cuyo despacho está llevando a Trump a juicio.

Corte mantiene la suspensión a ley antimigrante de Texas

Los planes de Texas para arrestar a migrantes sospechosos de entrar ilegalmente a Estados Unidos permanecerán en suspensión según el fallo de un tribunal federal de apelaciones que probablemente evitará la aplicación de la nueva ley de inmigración del gobernador republicano Greg Abbott hasta que se emita una decisión más amplia sobre su legalidad.

La decisión, tomada la noche del martes con dos votos a favor y uno en contra, es la segunda vez que un panel de tres jueces del Tribunal de Apelaciones del Quinto Circuito de Estados Unidos impone una suspensión temporal a la ley de Texas.

Se produce después de que, la semana pasada, la Corte Suprema permitió que la ley tuviera efecto durante algunas horas, produciendo ira y expectación en la frontera entre Estados Unidos y México.

Las autoridades tejanas no anunciaron ningún arresto según la ley durante ese breve período del 19 de marzo, antes de que el tribunal de apelaciones la bloqueara.

La ley de Texas, que convierte en un delito estatal la entrada ilegal en el territorio, prevé penas de hasta 20 años de prisión y autoriza a los jueces la expulsión de migrantes a México, cuyo gobierno ha dicho que se negará a aceptar a los migrantes.

En la decisión, la jueza principal Priscilla Richman citó una decisión emitida por la Corte Suprema en 2012 que suprimió varias porciones de una estricta ley migratoria de Arizona, incluido el poder de realizar arrestos.

La ley de Texas es considerada por sus opositores como el intento más dramático de un estado de vigilar la inmigración desde la ley de Arizona. “Durante casi 150 años, la Corte Suprema ha sostenido que el poder de controlar la inmigración, la entrada, admisión y retiro de no ciudadanos, es un poder exclusivamente federal”, escribió Richman, nombrada por el presidente republicano George W. Bush.

Petro responde a las críticas de Maduro

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, dijo la noche del martes que “no hay izquierda cobarde”, en un mensaje publicado en su cuenta de X, antes Twitter, en respuesta a su par de Venezuela, Nicolás Maduro, quien criticó a los gobiernos que no condenan supuestos intentos de atentados en su contra.

NY cobrará peaje a los autos en Manhattan

Nueva York está a punto de convertirse en la primera ciudad estadounidense que cobrará peaje a vehículos que ingresen al centro, luego que las autoridades aprobaron una tarifa de 15 dólares a quienes vayan a Manhattan, a fin de combatir el congestionamiento.

La Autoridad Metropolitana de Transporte aprobó este miércoles el plan, que entrará en vigor en junio.

La agencia aceptó solo leves modificaciones al plan presentado al público hace meses, y rechazó solicitudes de permitir excepciones

Donald Trump afirma que la orden es anticonstitucional tratando de privarme de mi derecho bajo la Primera Enmienda de hablar en contra de la politización de la justicia”.

para algunos conductores. El peaje abarcará a la mayoría de los vehículos que intenten llegar a Manhattan al sur de la Calle 60, es decir al sur de Central Park, durante el día. El monto es más alto para vehículos más grandes y más bajo para las horas nocturnas y para las motocicletas. Los partidarios de la medida dicen que estimulará el uso del transporte público, reducirá la congestión, agilizará el movimiento de autobuses y vehículos de emergencia, reducirá la contaminación y recaudará fondos para mejorar el sistema del tren subterrá-

Trump también atacó a la hija del juez, quien es consultora política demócrata, señalando que ella había colocado una foto en redes

En cifras 1.75

Dólares será el cobro más bajo para motocicletas, hasta 36 para autobuses turísticos y camiones con remolques.

neo. Los viajeros de otros estados y condados ya pagan peajes por puentes y túneles a la isla de Manhattan, y la tarifa de congestión se sumará a eso.

sociales de él tras las rejas. Una cuenta al parecer de Loren Merchan en X, tiene como foto de perfil una imagen de Trump encarcelado. La firma consultora de Loren Merchan incluyó un enlace de esa cuenta en un mensaje en redes sociales.

Asciende

“No hay izquierda cobarde, hay la probabilidad de, a través de profundizar la democracia, cambiar el mundo”, escribió el mandatario. Petro recordó además que “la magia de (Hugo) Chávez fue proponer democracia y cambio del mundo”. El mandatario escribió su mensaje citando un video en el que Maduro arremete contra gobiernos de izquierda por no condenar los supuestos intentos de atentado en su contra, catalogándolos de “izquierda cobarde”.

a 143 número de muertos

por ataque en Moscú

El balance del atentado cometido el viernes en una sala de conciertos a las afueras de Moscú subió a 143 muertos, según un nuevo balance difundido ayer miércoles por las autoridades rusas. La lista de víctimas, que puede consultarse en la página web del Ministerio de Situaciones de Emergencia, cuenta ya con 143 fallecidos. El ataque, reivindicado por el grupo Estado Islámico (EI), se produjo la noche del viernes en la sala de conciertos Crocus City

Hall, en el suburbio moscovita de Krasnogorsk. El ministro ruso de Salud, Mijaíl Murashko, citado por la agencia TASS, afirmó el miércoles que 80 heridos, entre ellos seis niños, seguían hospitalizados. Los cuatro supuestos autores del atentado fueron puestos en detención provisional y otros sospechosos han sido detenidos. Se trata del ataque más mortífero reivindicado por el EI en Europa, pero las autoridades rusas insisten en apuntar a

una pista ucraniana. Kiev lo niega tajantemente. El presidente ruso, Vladimir Putin, reconoció que el atentado fue cometido por “islamistas radicales”, pero insinuó nuevamente que podían tener algún vínculo con Ucrania.

Cuatro fallecidos y cinco heridos en un apuñalamiento masivo en Illinois

La policía tiene a un sospechoso bajo custodia

Cuatro personas murieron y cinco resultaron heridas en apuñalamientos en el norte de Illinois ayer, informaron las autoridades. Un sospechoso está bajo custodia policial y estaba siendo interrogado, según la jefa de

policía de Rockford, Carla Redd. Dijo que una de las personas que resultó herida permanecía en estado crítico.

“Mi corazón está con las familias en este momento que están sufriendo una pérdida”, dijo Redd a los periodistas. Dijo que la policía de Rockford recibió una llamada médica a la 1:14 p.m., seguida de llamadas adicionales para policías y paramédicos. Dijo que en la ciudad “tenemos cuatro personas que han fallecido. Tenemos uno que está en estado crítico en este momento y otros cuatro que están en condición estable”. No todas las víctimas tenían heridas de

arma blanca y ninguna recibió disparos, según Redd. Tres personas murieron en el lugar de los hechos. El cuarto murió en un hospital. “No creemos que haya otros sospechosos que estén prófugos o prófugos en este momento en particular”, dijo. “En este momento, no tenemos un motivo claro sobre qué causó que este individuo cometiera un crimen tan atroz”.

STAFF redaccion@tribuna.com.mx
Más info
JUEVES 28 DE MARZO DE 2024 Tribuna Sonora 7A SECCIÓN
La Guardia Costera finalizó con la búsqueda de sobrevivientes

Marzo llega a los 20 homicidios dolosos

Cajeme se ha convertido en un municipio donde se respira terror, y los asesinatos son una constante, ya que según el conteo periodístico correspondiente, son 20, los homicidios dolosos que se han suscitado en el presente mes.

La víctima mortal más reciente llegó el martes por la noche en la colonia Benito Juárez, en donde los restos de una persona fueron encontrados en el interior deunabolsaencolornegro.

EL HALLAZGO

Fue específicamente a las 21:00 horas por la calle Constitución entre 6 de Abril y calzada Francisco Villanueva, frente a la escuela Cbtis 69 en donde se presentó el acto.

El terrible hallazgo se dio, gracias al reporte que hicieron varias personas que pasaban por el citado lugar; primeramente reportaron un bulto sospechoso frente a dicho plantel educativo, pero una vez que autoridades llegaron al lugar, se percataron que se trataba del cadáver de una persona del sexo masculino, de quien hasta el momento se desconoce su identidad.

Los uniformados aseguraron la escena del cri-

Contabilizado el hecho delictivo en la colonia Benito Juárez, son 77 homicidios dolosos los que se han registrado en lo que va del 2024, según datos periodísticos.

men, mientras que peritos de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC) se hicieron presentes en el lugar para realizar las investigaciones correspondientes.

El hecho se presentó en Hermosillo

Feminicida recibe 70 años de prisión por asesinar a su pareja

Rodrigo ‘N’, de 49 años de edad fue sentenciado a 70 años de prisión por su probada responsabilidad por el delito de feminicidio, cometido en contra de quien fuera su expareja sentimental.

La violencia se dispara una vez más en Cajeme caliza en Cajeme durante el presente mes, pues hay que recordar que, el pasado nueve de marzo, igualmente en la colonia Benito Juárez, se reportó un caso similar, cuando vecinos encontraron restos humanos que estaban en el interior de bolsas negras sobre las calles Guerrero y Cárdenas.

NO ES EL PRIMERO

Desafortunadamente este no es el primer cuerpo desmembrado que se lo-

Por su parte, personal del Servicio Médico Forense (Semefo) se encargó del levantamiento de los restos para el traslado a sus instalaciones, donde realizarán la necropsia que ayude a establecer identidad del ahora occiso.

Por si fuera poco, ese mismo día, pero momentos más tarde se encontró una maleta en la que también había restos, pero ahora en la calle Plutarco Elías Calles entre las calles Revolución y Ejido.

Fue el pasado 26 de diciembre de 2022, alrededor de las 8:30 horas, cuando el sujeto en cuestión agredió a la víctima con un objeto contundente y uno punzocortante, provocándole lesiones que derivaron en la muerte de su expareja sentimental, cuando ambos se encontraban en un domicilio de la colonia Villa Sonora, en Hermosillo.

Ante eso, agentes del Ministerio Público se encargaron de investigar el caso y lograron integrar una carpeta

Ante la gravedad de los hechos y la contundencia de las pruebas presentadas, la representación social solicitó al juez que dictara la pena más alta en derecho, la cual fue concedida. Más info

sólida, con pruebas de naturaleza tanto testimonial como científica con las que logró acreditar los hechos que en un inicio se imputaron al varón. Una vez atendido el caso, el representante del poder judicial determinó una sentencia condenatoria de 70 años de prisión para Rodrigo.

Fortalecerán líneas de emergencias durante los días de Semana Santa

informó que los los reportes y la canalización a instituciones correspondientes han aumentado en los últimos días.

Estarán disponibles las líneas del 911

Con el objetivo de mantener segura a la población, se dio a conocer que, la atención a los llamados de la ciudadanía a la línea de emergencias 911 y denuncia anónima al 089, se fortaleció por el periodo

vacacional de Semana Santa y Semana de Pascua 2024.

Además, el Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo, Coordinación e Inteligencia (C5I) Sonora

Mientras que, se reveló que en Puerto Peñasco se tiene presencia de la Unidad Móvil C2 durante la Semana Santa, con labores de videovigilancia preventiva y como Zona Salva, donde mujeres en riesgo o peligro podrán solicitar ayuda,

ubicada en Calle 13 y avenida José María Pino Suarez. También durante la semana de Pascua el C2 se trasladará a Bahía de Kino, instalándose en el área de palapas ubicada sobre la avenida Mar de Cortez por ser donde se concentra la mayor afluencia.

El C5I exhortó a utilizar la línea para reportar emergencias y denuncia anónima 089.

Elementos de seguridad llevaron a cabo la destrucción de las sustancias

Autoridades incineran más de 100 kilogramos de narcóticos

Integrantes de la Mesa Estatal de Seguridad, en coordinación con los tres niveles de gobierno lograron la incineración de más de 100 kilogramos de diversos tipos de narcóticos en Hermosillo.

En el lugar, al cual arribaron elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Policía Municipal, Policía Estatal de Seguridad Pública (PESP) y elementos de

la Policía Federal Ministeria; fueron destruidos 88 kilos 432 gramos de marihuana, 470 litros de metanfetamina líquida, 18 kilos 461 gramos de metanfetamina, 22 gramos 700 miligramos de cocaína, dos gramos 300 miligramos de heroína y 49 pastillas psicotrópicas.

En total se incineraron 107 kilos de droga y 470 litros de sustancias nocivas utilizadas para la

preparación de diferentes narcóticos.

Las sustancias, que fueron destruidos en la ciudad de Hermosillo, estaban relacionados con 25 carpetas de investigación radicadas por delitos contra la salud en sus distintas modalidades.

La droga fue asegurada como parte de los operativos que se realizan en diferentes municipios.

STAFF redaccion@tribuna.com.mx
LA FOTO NOTICIA Aseguran a siete personas y todo un arsenal de uso exclusivo del Ejército en San Luis Río Colorado Integrantes de la Mesa Estatal de Seguridad, detuvieron a siete personas, y no sólo eso, también lograron decomisar un arsenal de armas de fuego, drogas y dos vehículos, en hechos ocurridos en San Luis Río Colorado. En el operativo se aseguró armamento exclusivo de las fuerzas armadas las cuales eran: tres Barret calibre .50 mm, tres FN Minimi, tres fusiles, cinco ametralladoras, dos armas cortas y 137 cargadores.
JUEVES 28 DE MARZO DE 2024 Tribuna Sonora 8A SEGURIDAD

OBREGÓN

Escanea para más información en la web

Cajeme, listo para recibir a turistas en Semana Santa

STAFF redaccion@tribuna.com.mx

El pasado lunes dio inicio formalmente el periodo vacacional con motivo de la Semana Santa, sin embargo, la mayor afluencia de paseantes hacia los diferentes destinos turísticos de la región inicia este jueves, por lo cual el municipio ha preparado las condiciones de vigilancia y de actividades recreativas, a fin de que tanto las familias cajemenses como el turismo disfruten las diferentes opciones que ofrece la localidad.

Uno de los destinos más visitados durante estas fechas es el recorrido de la Ruta del Oviachic, mismo que cuenta con diferentes paseos campestres que se encuentran compuestos de diversos arroyos o ríos, en losquelasfamiliasqueacostumbran a visitarlos podrán disfrutar de un lugar perfectoparaelesparcimiento.

PASEOS CAMPESTRES

TRIBUNA con el fin de informar a los visitantes las diferentes opciones con las que se cuentan en el municipio realizó un recorrido por algunos de ellos entre los que se encuentran ‘El Coyote’, ‘Los Álamos’, ‘Las Palmas’, ‘El Dique Diez’ y ‘El Parque Ostimuri’, este último se encuentra prácticamente en estado de abandono.

En el caso de ‘El Coyote’, el costo por vehículo con derecho al área de arroyo es de 100 pesos, mientras que, para ingresar al sector de albercas, cada persona debe de cubrir una cuota de 120 pesos, mientras que la entrada a los paseos campestres, el precio oscila entre los 50 y 100 pesos, sin otro costo adicional, mien-

Bellos paisajes en paseos recreativos

Arranque del programa cultural en Cócorit

tras que en el caso de la presa del Oviachic y el Dique no se cobra el acceso.

En todos estos destinos se pudo constatar que se cuenta con asado -

Arroyos en condiciones de recibir a paseantes

res, contenedores de basura, avisos de seguridad y en algunos casos con el personal de apoyo para evitar cualquier incidente, además de los operativos de vigilancia que

brindan distintas instituciones del municipio.

En el recorrido en cuestión, se atestiguó que el camino que conduce de la comunidad de Esperanza

Comerciantes esperan repunte en ventas durante las vacaciones

Autoridades piden extremar precauciones

a los paseos que se ubican rumbo a la presa del Oviachic, se encuentra en un buen estado, sin embargo, se debe de atender las recomendaciones que han realizado las autoridades.

CULTURA Cajeme no sólo cuenta con bellos destinos recreativos, sino también con una vasta cultura, misma que puede ser disfrutada en la celebración de la ‘Semana Santa en Cócorit 2024’, la cual este año celebra su décimo séptima edición bajo el lema, ‘El retorno a nuestro origen’.

Enrique Espinoza Pinales, director del Instituto Municipal de Cultura (IMC), detalló que en este festejo los visitantes podrán encontrar comida tradicional, artesanías, presentaciones artísticas, talleres, exposiciones, visitas a museos, danza, entre otras.

Vigilancia en los diferentes destinos

Del mismo modo recordó que la cultura de la región cuenta con las festividades de la etnia Yaqui, por lo cual invitó al turismo a conocer sobre sus tradiciones, recordando que quienes acudan al Conti a ser testigos de sus festejos, deben de respetar las restricciones que existen en dicho lugar, como el no tomar fotos o videos, no tener demostraciones de cariño efusivas o vestir de manera sugerente.

Añadió que también se contará con eventos culturales y artísticos en la plaza de Cócorit, que incluyen desde danzas folclóricas hasta actuaciones de grupos musicales, así como puestos que ofrecen productos artesanales, comida tradicional y postres, además de juegos mecánicos y recorridos en calandrias por las principales calles del pueblo.

Comercios estiman un aumento del 20%

Con la llegada de visitantes y turismo local durante los días festivos de Semana Santa, los comerciantes del municipio estiman registrar un aumento en sus ventas de aproximadamente un 20 por ciento, informó el titular

Eduardo Bours llama a la ciudadanía a emitir su voto

Resaltando la importancia de que toda la ciudadanía participe en las próximas elecciones para fortalecer la democracia en busca de un mejor futuro, el exgobernador Eduardo Bours instó a salir a votar de manera responsable.

Argumentando que aún cuando las campañas serán complicadas y difíciles, debido a que se han presentado más descalificaciones que propuestas por parte de los candidatos, los ciudadanos deben de evaluar lo que ofrecen cada uno de los aspirantes, mas allá de su afiliación política.

“Esperamos que haya más propuestas que descalificaciones que es lo que hemos venido viendo hasta el día de hoy, que se pueda construir un México y un Sonora mejor, en lo particular estoy convencido de no votar por Morena en ninguna de las posiciones, voy a votar por Xóchitl claramente es

de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) en la región, Gustavo Cárdenas.

Detalló que históricamente en estas fechas se tiene este repunte, mismo que durante la pandemia no se presentó pero que gradualmente se ha ido recuperando.

LA FOTO NOTICIA

Del mismo modo, explicó que este incremento se presenta principalmente en giros comerciales dedicados a la venta de ropa, artículos de playa, así como restaurantes y negocios de venta de alcohol, sobre todo en aquellos comercios cercanos a los destinos turísticos del municipio.

“En estas fechas el turismo, tanto local como de fuera, trae beneficio al comercio, principalmente a los que venden comida porque se consume mucho más, el de ropa empieza a vender lo típico de Semana Santa, como trajes de baños, shorts, sandalias y lentes, si se mueve dinero, solamente de aquí a la presa las filas impresionantes que se hacen”, señaló.

En cifras

19

Mil 746 cargos locales y 629 federales se renuevan en estas elecciones de 2024.

la opción que tenemos y voy a votar por Ernesto de Lucas, yo no creo que en el Senado debamos de tener gente reciclada y que este ha demostrado que no tiene cercanía con Sonora más que cuando le interesa, el darles el poder a los mismo no es el objetivo, voy hacer un voto diferenciado”, señaló el exmandatario.

Eduardo Bours, exgobernador de Sonora

En cifras 2

De junio fecha establecida para que los ciudadanos emitan su voto en las elecciones de 2024.

Finalmente, Eduardo Bours compartió que desde su punto de vista la gente debe de buscar más los perfiles de candidatos que de los partidos, explicando que actualmente los partidos políticos han sido superados, y la ciudadanía está apostando más a los perfiles ciudadanos y a las propuestas concretas de soluciónes.

Residentes de la comunidad de Cócorit reportan una fuga de agua potable en la colonia Centro

Vecinos de la comisaría perteneciente al municipio de Cajeme, señalan que desde hace tres días, por la calle Justo Sierra en su entronque con Álvaro Obregón se tiene una fuga de agua limpia, lo cual consideran un fuerte desperdicio, argumentando que en dicha comunidad sufren de baja presión del líquido, sobre todo en las colonias de la periferia, por lo cual solicitan la pronta atención de las autoridades correspondientes.

JUEVES 28 DE MARZO DEL 2024 Tribuna Sonora 1B

NAVOJOA

Escanea para más información en la web

Región del Mayo, un escenario ideal para turismo de aventura

LUIS ALFREDO ROBLES redaccion@tribuna.com.mx

La región del Mayo es una de las zonas con mayor atractivo turístico en Sonora, gracias a que cuenta con un Pueblo Mágico, turismo de aventura, festividades indígenas y playas; atractivos que en promedio son visitados por más de 100 mil personas durante Semana Santa.

La Ruta Sierra Mar ofrece un viaje espectacular de belleza natural y atractivos culturales, recorriendo los municipios de Huatabampo, Etchojoa, Navojoa y Álamos. Ahí, los visitantes pueden realizar un sinfín de actividades culturales, ecoturísticasydeaventura.

HUATABAMPO

El municipio, también conocido como ‘Tierra de Generales’, alberga el pitayal más extenso de América Latina, un escenario idóneo para los amantes de la fotografía de naturaleza. Continuando hacia la puesta del sol, los vacacionistas podrán encontrarse con más de 120 kilómetros de litoral, donde se encuentran las playas de Huatabampito, Las Bocas y Camahuiroa, el Puerto de Yavaros o la estación biológica ‘Navopatia’ junto al manglar, la isla y el canal repleto de aves migratorias y delfines chacoteando en sus transparentes aguas.

ETCHOJOA

El municipio es el lugar idóneo para disfrutar de la cultura y tradiciones de la etnia Yoreme Mayo, ya que en sus distintos centros ceremoniales indígenas, los vacacionistas podrán conocer en los ‘kontys’, los rituales ancestrales de la etnia durante cada cuaresma, donde a través de la figura

En cifras

120

Kilómetros de litoral, es con lo que cuenta el sur de Sonora, consideradas como las mejores playas del estado.

“Ya estamos listos para que vengan y disfrutemos juntos este maravilloso lugar (Parque Infantil de Navojoa), el cual, lo hemos levantado con mucha voluntad y con muchas manos. Estamos muy alegres porque vendrán niños, adolescentes y adultos de todas las edades a esta reapertura”.

LUZ ARGEL GAXIOLA DIF NAVOJOA

del fariseo, se representa el viacrucis, crucifixión y resurrección de Jesucristo, ello como una mezcla de la doctrina católica con el folklor de la Nación Yoreme Mayo, una costumbre que a pesar del paso de los siglos, se ha preservado y heredado de una generación a otra.

“Año con año, las diferentes autoridades montamos un operativo con el fin de tener una Semana Santa blanca, esperemos dar el máximo esfuerzo y que no vayamos a tener sucesos como los que pasaron el pasado fin de semana, donde dos jóvenes perdieron la vida, uno por ahogamiento y otro en un accidente”.

EDGARDO MIRANDA SEGURIDAD PÚBLICA

NAVOJOA Para estas vacaciones de Semana Santa, el municipio de Navojoa ofrecerá a sus visitantes, la reapertura del Parque Infantil, un grandioso balneario de toboganes y juegos mecánicos para el disfrute de familias enteras. Además se realizará la tradicional

En cifras

100,000

Es el número de visitantes que se esperan recibir en los distintos puntos turísticos de la región del Mayo.

En cifras

1 Pueblo Mágico, es lo que alberga la región del Mayo, el cual es el municipio de Álamos.

Feria del Río, donde se presentarán grupos musicales del regional mexicano en los márgenes del Río Mayo.

ÁLAMOS Por último, el Pueblo Mágico de Álamos, ofrecerá a los amantes del turismo de aventura, paseos por el Río Cuchujaqui, Parque La Colorada y la Presa Los Pilares, además de los eventos culturales realizados en los históricos callejones y portales, el cual se convertirá en un auténtico viaje al pasado. Afortunadamente, el índice delictivo en la Región del Mayo es mínimo comparado a otras regiones del estado.

Además de ello, los visitantes podrán visitar el emblemático Museo Tehuelibampo, un vestigio de las raíces de la cultura Mayo, en la comunidad de Camoa, donde para ingresar a él, se tiene que atravesar el río Mayo. Muchos suelen elegir las playas de Huatabampito

Álamos es el lugar predilecto para el turismo de aventura

Navojoa arranca el Operativo de Seguridad para Semana Santa

El Ayuntamiento de Navojoa, junto a encargados de diversas corporaciones de auxilio, puso en marcha el operativo de seguridad y prevención de accidentes para esta Semana Santa.

Las autoridades repartieron trípticos informativos entre los conductores

En este dispositivo de vigilancia y orientación a turistas participan la Comisaría de Seguridad Pública y Tránsito, Bomberos y Protección Civil, Cruz Roja, Guardia Nacional, Policía Estatal Preventiva, Centro Regional C5i y varias dependencias del Ayuntamiento.

En cifras 31

De marzo, será cuando finalice el Operativo de Seguridad en el municipio de Navojoa.

La comitiva oficial de autoridades inició en el crucero de Pesqueira y Centenario con el reparto de trípticos entre automovilistas locales y en tránsito con destinos al norte y sur del estado.

Las autoridades precisaron que serán los días jueves,

viernes y sábado cuando el Gobierno Municipal despliegue el programa de seguridad en el Río Mayo, donde a pesar de haber cancelado el Programa Musical, la ciudadanía acostumbra a visitarlo, por lo que se espera la asistencia de miles de personas. Mientras que otro punto de interés, será el Parque Infantil ubicado por el bulevar Obregón, donde se concentrará un gran número de visitantes, así como la playa de Las Bocas, donde colaborarán con las autoridades de Huata-

bampo para resgardar a los bañistas.

“Habrá vigilancia policial en las colonias, porque algunas casas se quedarán solas. En los recorridos no se va a disminuir la vigilancia en el casco urbano, pero vamos a pedir a la ciudadanía que nos apoye a denunciar las actividades sospechosas”, indicó Javier Adolfo Alatorre Correa, comisario de Seguridad Pública Municipal.

Por último, se recomendó a los visitantes de la ciudad, a no participar en los actos de corrupción, así como denunciar al número de emrgencias 911 a los agentes policiacos que incurran en estos delitos, ya que sólo así se podrá terminar este vicio.

JUEVES 28 DE MARZO DEL 2024 Tribuna Sonora 2B

Escanea para más información en la web

Perros callejeros van en aumento, hay 22 mil

JAVIER SANTÍN redaccion@tribuna.com.mx

Perros callejeros son una problemática en la región, generando enfermedades, denuncian animalistas y piden un programa intenso de esterilización, tanto en Guaymas como Empalme.

Mientras que se tiene un mes sin titular en la direc ción de Salud Municipal del Puerto, se estima que existen alrededor de 22 mil perros deambulando por las calles y colonias.

URGE ATENCIÓN

Iván Armenta García, di rector de la Asociación de Formula Integral Humano Animal (FIHA) expuso que se encuentra lamentablemente en aumento la situación de perros callejeros en la región, aunque no se tiene un número exacto de los caninos callejeros, se calcula que hay más de 20 mil ‘lomitos’ desprotegidos y sin atención.

Lamentó que estas cifras se deben principalmente a la falta de responsabilidad de los dueños de las mascotas y la falta de campañas de esterilización por pate de las autoridades.

“Marisol Cuadras era ruido”: activista

En colonias existen ‘manadas’ de canes callejeros

Precisó que en la localidad se puede apreciar que en la mayoría de las colonias, existen de 5 a 10 perros callejeros, lo cual desagrada y molesta a los vecinos, al existir un control animal.

Sergio García Rascón, animalista, pidió que las autoridades municipales implementen esterilizaciones móviles con veterinarios en las colonias para evitar el aumento de los perros callejeros y se frene esta problemática en corto plazo en la localidad.

Piden rescatar bomberas que están retenidas por Hacienda

Dos máquinas extinguidoras de Bomberos donadas por la ciudad hermana de Stockton, California, se pueden perder y en riesgo otra ante dificultades para la importación a este país, confirmó el exalcalde Javier Caraveo Rincón.

El también integrante de la Asociación de Ciudades Hermanas, informó que los bomberos de la ciudad californiana le han aportado municipio, al menos siete unidades para el combate a los incendios en los últimos años, pero

Cabe destacar que desde diciembre en Guaymas no existe una jornada de esterilización como se venía haciendo en las diversas colonias. Más info

En cifras

15

Años tienen los bomberos de Stockton, California donando unidades, pero recientemente se ha complicado.

Una joven guaymense entusiasta que elevaba la voz por los derechos de las mujeres en el Puerto, así fue recordada Marisol Cuadras en el Sexto Parlamento de Mujeres convocado por la Comisión para la Igualdad de Género del Congreso del Estado.

Reyna Benavides, activista y amiga de la feminista asesinada el 25 de noviembre de 2021 en el exterior de palacio municipal resaltó la importancia de no callar ante la injusticia “Marisol no necesita un minuto de silencio, Marisol era ruido, un ruido incómodo que salvó muchas vidas, las vidas de las mujeres así se salvan, con ruido”.

nidense, debido a que se complicó el trámite para cruzar las unidades de manera legal.

Los ‘apagafuego’ operan con unidades de modelo atrasado

recientemente han existido dificultades para lograr la introducción legal. Recordó que las complicaciones se incrementaron

hace aproximadamente seis años y en ese lapso se quedaron dos vehículos de bomberos en la frontera, del lado estadou-

Explicó que para traerlas, se debe cumplir con ciertos requisitos ante la Secretaría de Hacienda, que regularmente estaban a cargo del Ayuntamiento, pero se vio impedido por dificultades administrativas ante esa dependencia federal. Hace el llamado al presidente municipal, Luis Fuentes, continuar los trámites para no perder las bomberas.

Arnoldo Machado asume la Coordinación Municipal de Protección Civil en Empalme

Ante la renuncia de Edgar Gutiérrez, que fungió como Coordinador Municipal de Protección Civil de Empalme, José Arnoldo Machado Guerrero fue asignado, como coordina-

dor interino de la citada dependencia para hacer frente a las actividades de logística que se realizarán en Semana Santa. Machado Guerrero se hará cargo de la coordinación

del equipo de seguridad que se desplegará en la playa de ‘El Cochórit’, donde se tiene programada la presentación de artistas regionales y locales para amenizar a los visitantes.

Ante representantes de diputados locales y representantes de asociaciones por la defensa de los derechos de las mujeres en el estado, consideró necesario seguir en la

Apoyada por los grupos feministas de Guaymas y otros municipios, se encuentra en el Congreso del Estado la ‘indeminización violeta’ que plantea ofrecer a las víctimas de violencia un tratamiento médico y legal de por vida.

La joven activista lamentó que sigan las agresiones a mujeres lucha contra la violencia hacia las mujeres en Sonora.

Asimismo, lamentó que sigan las agresiones y propuso mecanismo legal para atender a víctimas de violencia, recordando que entregó la iniciativa de la indemnización violeta que garantiza tratamiento médico y legal para mujeres que son agredidas.

Bomberos se convierten en héroes; salvan a niña de perder la vida

Reyes Baltasar Rodríguez y Carlos Flores Valle, Bomberos de Guaymas lograron salvar de morir a una niña de 5 años, que fue llevada por sus padres con escasos signos vitales a la estación norte, aplicando la Reanimación Cardio Pulmunar Pediátricas (RCP) logrando estabilizarla.

FOTO NOTICIA
Más info LA
JUEVES 28 DE MARZO DEL 2024 Tribuna Sonora 3B
GUAYMAS

DEPORTES

Escanea para más información en la web

Peloteros aztecas comienzan una nueva temporada en MLB

STAFF redaccion@tribuna.com.mx

Será este jueves cuando se cante “playball” y se ponga en marcha una nueva temporada del mejor beisbol del mundo: la MLB.

Para este año son un total de nueve peloteros nacidos en México los que tendrán actividad desde el Open Day. A esa cifra se le tiene que añadir, otros seis jugadores que no nacieron en suelo azteca pero que cuentan con la nacionalidad, como es el caso de Randy Arozarena.

Dentro de los movimientos más destacados del mercado este año se encuentra el de Alex Verdugo y Víctor González quienes son nuevos refuerzos de los Yankees de Nueva York.

LOS ‘CABALLOS’

Otra peculiaridad que tendrá la edición 2024 del Big Show, es que Julio Urías no será la carta fuerte del beisbol nacional, ya que el ‘culichi’ desde la campaña anterior fue dado de baja de Grandes Ligas por tener problemas con la ley.

Con la ausencia de ‘Julito’ en la lomita, sin duda alguna son Isaac Paredes, Joey Meneses y Alejandro Kirk los mexicanos a seguir durante el actual torneo.

El de la ‘H’ estará de inicio con los Rays de Tampa, quien tienen toda la confianza del jugador sonorense en ser su referente ofensivo, y el equipo de Florida se medirá a los Azulejos de Toronto este jueves, donde se encuentra el tijuanense Alex Kirk, que previo al inicio de la temporada, fue proyectado por la propia MLB como uno de los mejores receptores de todo

En breve

El ‘Somer’ peleará en la cartelera del ‘Zurdo’ Ramírez

Paredes fue la temporada pasada, el mexicano con más cuadrangulares conectados en GL

Grandes Ligas, pues hay que recordar que el ‘capitán’ hace dos años formó parte All Star Game.

En el caso particular de Paredes, protegerá el interior del diamente en la tercera base y buscará repetir sus 31 cuadrangulares que conectó en el 2023.

Dentro de los sinaloenses que estarán viendo actividad, es el culiacanense Joey Meneses, quien tuvo un buen spring training y será vital para la ofensiva de los Nacionales de Washington para este año. Meneses disputó 17 encuentros en los juegos de preparación para terminar bateando para .294, manteniéndose explosivo con las muñecas, y a partir de este jueves se medirá a los Rojos de Cincinnati.

Isaac Paredes (Rays de Tampa Bay)

Luis Urías (Marineros de Seattle) Ramón Urías (Orioles de Baltimore) Giovanny Gallegos (Cardenales de San Luis) Sonorenses que iniciarán la campaña

Los Hermanos Ramón y Luis Urías, son otros que esperan brillar con sus respectivos equipos, el ‘Wicho’ estará defendiendo a los Marineros, con la meta de ser ese jugador espectacular que fue con los Cerveceros, mientras que Ramón, quien ya cuenta con un Guante de Oro en las Mayores, volverá a brillar con los Orioles.

El boxeador cajemense, Santiago Domínguez chocará ante Jose Luis Sanchez y será el duelo coestelar en la función que encabeza Gilberto ‘Zurdo’ Ramírez este sábado 30 de marzo en Inglewood, California. La pelea será un verdadero desafío para el ‘Somer’, ya que pondrá en riesgo su paso perfecto ante un pugilista que es experto en ‘romper’ ceros. En sus últimos dos compromisos, el ahora rival de Santiago le quitó el invicto a Eric Tudor y Rashad Shahid, por lo que el 26-0 (20 ko´s) que tiene el de Ciudad Obregón, se encuentra en peligro. Por otra parte, en caso de ganar, el sonorense sumaría su segunda victoria dentro de Golden Boy Promotions y se encaminaría a disputar una eliminatoria mundial.

‘Chaquito’: “En el país son pocos los profesionales”

Este jueves, los tricolores chocarán ante Venezuela

Los Naranjeros de Hermosillo representantes de México en la primera Serie del Caribe Kids mostraron su poder ofensivo para llevarse los dos juegos del miércoles y además mantenerse invictos, sellando

Mientras que los lanzadores tricolores como Andrés Muñoz de los Marineros, Javier Asaad de Cachorros, Víctor González de Yankees y Giovanny Gallegos de los Cardenales, tienen la encomienda de ser una verdadera garantía en la lomita de los disparos

México consigue su boleto a las semifinales de la Serie del Caribe

con esto su boleto a las semifinales del torneo.

El cajemense será el cerrador de los Cardenales

con sus respectivos equipos para dicha campaña.

Desgraciadamente, el mazatleco José Urquidy sigue lesionado y podría regresar hasta mediados de abril, para tomar el rol como pitcher abridor con los Astros de Houston.

En el primer juego de la doble jornada para los de la Liga ARCO Mexicana del Pacífico encendieron su arsenal para imponerse nueve carreras a dos a Puerto Rico. A la ofensiva por México Roberto Garza se fue de 3-2 con par de dobletes y dos carreras producidas, Gustavo Meza de 2-2 con una producida y Emmanuel Benítez de 1-1 con par de bases por bolas y dos carreras anotadas.

Luego de la humillante derrota de la Selección Mexicana frente a Estados Unidos en la Final de la Nations League, salió a la luz una entrevista de Santiago Giménez en la que lanza un duro mensaje al futbolista mexicano. Si bien, la charla fue antes del encuentro ante Estados Unidos, su declaración causó gran ruido luego del fracaso en la Concacaf. ‘Santi’, acusó poco profesionalismo en el futbol mexicano. “Aquí, el ser profesional es algo normal, Todos son profesionales aquí. En México son pocos los que son profesionales y esos hacen la diferencia. Aquí no te alcanza con ser profesional, necesitas algo más”, declaró el jugador.

En el segundo juego del día para los tricolores, la ofensiva continuó encendida y por la vía del nocaut se impusieron 18-0 a Nicaragua. Nuevamente lucieron con el madero Gustavo Meza de 4-3 con dos dobletes, cinco carreras producidas y dos anotadas.

Naranjeros se coloca así con récord de 4-0 en la Serie del Caribe Kids 2024 obteniendo ya su boleto a semifinales.

JUEVES 28 DE MARZO DE 2024 Tribuna Sonora 4B

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.