Tribuna Sonora 18-04-2024

Page 1

JLibre expresión al servicio de la verdad

México vive un día gris

Pensiones, amparos, amnistía…una vez más vía fast track Morena aprobó reformas que afectan y ponen en peligro a los mexicanos

Afores…la ‘marranada’

Ayer el mediodía, tras haberse iniciado sesión en el pleno de la Cámara de Diputados para discutir el dictamen del Fondo de Pensiones del Bienestar (el cual pretende tomar las Afores no reclamadas) la bancada del Partido Acción Nacional (PAN) denunció que el dictamen no era el mismo que se presentó previamente. Se detectaron numerosas modificaciones no autorizadas entre el dictamen aprobado en la Comisión de Seguridad Social y el documento en debate, incluyendo la eliminación y adición arbitraria de textos. Lo que deja en evidencia el desastroso manejo legislativo, además de la poca transparencia.

Dentro del dictamen presentado en el pleno había párrafos totalmente diferentes. Se omitió la aclaración de que únicamente se iban a transferir al fondo (de pensiones para el bienestar) los ahorros para el retiro no reclamados de cuentas inactivas, como se había votado en comisiones el pasado lunes, por lo que el PAN acusó de que también se quería confiscar los Afores de los trabajadores vigentes.

También se hicieron cambios en los referente al artículo 32 de la Ley de Infonavit, al artículo 39 de la Ley de Infonavit y al 192 de la Ley del Issste (Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado).

“Nos concede la mayoría que una era la redacción que ya se había votado el lunes en comisiones y es otra la que estaban subiendo en este momento. Un pequeño detallito parlamentario que estaba sucediendo, ese duende travieso parlamentario que cambia las redacciones entre lo que se votó (...) y lo que pretendían que ahorita se votara en el pleno”, señaló Jorge Romero, coordinador de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) y coordinador de la bancada del PAN.

“Mañosamente y a escondidas, Morena modificó el dictamen aprobado por la comisión de Seguridad Social, volviéndolo aún más nocivo. La confiscación de Afores también se aplicará a trabajadores en activo”, publicó en su cuenta de X, antes Twitter, el panista Jorge Triana. Y el vicecoordinador del PAN, José Elías Lixa Abimerh, exigió una investigación para deslindar responsabilidades y sancionar a quien haya sido responsable de los cambios.

FUE UN “ERROR HUMANO”

Ignacio Mier, coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, solicitó un receso de la sesión para atender la anomalía detectada por los legisladores panistas. “Para evitar una discusión, una discusión que puede levantar el calor y la pasión de los compañeros diputados, que respeto y entiendo que así debe ser y aun cuando el pleno pueda subsanar algunas cuestiones en el procedimiento, les solicito a las y los coordinadores que pudiéramos declarar un receso y tener una reunión para atender el procedimiento”, dijo en la sesión.

Posteriormente, Mier señaló que había sido un error humano. “En el proceso legislativo y en la vida se cometen errores humanos, lo que aprobamos, yo estuve en la sesión de la comisión y aprobamos nosotros también era que turno el equipo técnico a la Mesa Directiva no correspondía, la gaceta publicó el proyecto de dictamen y no el dictamen aprobado”, detalló. Hoy, se discutirá nuevamente el dictamen en la Comisión de Seguridad Social y se espera que suba al pleno el próximo lunes 22 de abril.

Ley de Amparo:

‘atan de manos’ a jueces

En el Senado de la República, el grupo de Morena, liderado por Ricardo Monreal, logró su primer cometido. Se aprobó una reforma a la Ley de Amparo que restringe severamente la facultad de los jueces de otorgar suspensiones, incluso cuando negarlas podría resultar en un daño grave al interés social; así como también evitar suspensiones en acciones de inconstitucionalidad.

En otras palabras: consiste en quitarle a los jueces la facultad de suspender leyes de manera provisional y definitiva que hayan sido impugnadas a través de la Ley de Amparo.

La oposición acusó a Morena de buscar impedir que jueces frenen obras y reformas prioritarias del Gobierno Federal, mientras que la mayoría argumentó que el objetivo es acabar con la “dictadura de la toga”.

Monreal, coordinador de la bancada de Morena, aseguró que el objetivo es que el Poder Judicial “respete” lo acordado en el Legislativo con la finalidad de que las reformas votadas en la Cámara de Diputados y la Cámara de Senadores no se limite mediante juicios de amparo.

“(Se busca) Evitar el abuso de la dictadura de la toga, que genera una gran discrecionalidad en sus asuntos y vulnera el principio de legalidad al que deben de estar sujetos”.

En tanto, el panista Damián Zepeda afirmó que es inconstitucional porque, contrario a la reforma de 2011 en materia de derechos humanos, que estableció que en esta materia no puede haber retrocesos, “la reforma lo que busca es quitarle a los mexicanos un derecho procesal que hoy tienen para defenderse ante abusos de autoridad”.

“Ejemplos concretos: la reforma a pensiones, si se aprueba y la impugnamos o alguien la impugna vía amparo, no la van a poder suspender y mientras van a agarrar la lana, eso es lo que quieren, que se quede en vigor la ley en tanto se declara inconstitucional”, sentenció.

El perredista Miguel Ángel Mancera coincidió en que las modificaciones a la Ley de Amparo son inconstitucionales y aseguró que aun cuando sea aprobada por la mayoría, los amparos seguirán otorgándose en los términos en los que se hace actualmente, porque así lo señala la Constitución.

La emecista Laura Ballesteros, advirtió que la reforma va a dejar en la indefensión a las personas más vulnerables del país y va a dejar sólo a los más poderosos y que pueden pagar abogados la posibilidad de tener protegidos sus derechos.

La iniciativa ahora debe votarse en la Cámara de Diputados.

Otorgan facultades al presidente para que dé amnistía directa a delincuentes

Ayer en la noche, Morena logró aprobar la Ley de Amnistía, pese al desaseo legislativo con el que se realizaron los procedimientos. Con 67 votos a favor y 32 en contra, los senadores avalaron en lo general y lo particular el dictamen, pese a que la oposición había pedido que se cancelara su discusión al acusar que no tuvo mayoría afirmativa en comisiones.

Básicamente, con la Ley de Amnistía el presidente de la República puede perdonar a quien sea, si la persona que está en prisión, incluso con sentencia, ofrece información para esclarecer algún caso relevante.

Fue el senador del Grupo Plural, Germán Martínez Cázares quien señaló que durante la Comisión de Justicia no se logró la mayoría en la votación y por ende no debía pasar al pleno. “Si van a perdonar gente, perdónenla con el trámite correcto. Quiero saber, por favor, las votaciones en cada una de las comisiones”, sentenció.

Martínez Cázares también expuso que el dictamen propone darle el indulto a personas que han delinquido en secuestro, violación y uso de armas de fuego en uso exclusivo del Ejército.

“¿Le hace falta dinero a Claudia Sheinbaum? ¿Qué quieren perdonar? ¿Quieren la lana para la campaña? Criminales, dinero para Claudia, díganlo claro, ya no les alcanzó la Secretaría del Bienestar y ahora quieren el dinero del crimen. No debemos estar a favor de perdonar a criminales”, señaló. La oposición reclamó que con la Ley de Amnistía, aprobada en 2020, se limitaba el perdón a ciertos delincuentes, pero que con esta modificación se pretenden convertir al presidente “en un semidios”.

La senadora del PAN, Josefina Vázquez Mota, criticó que en la reforma no se especifica cómo se determinará un caso relevante, por lo que esto se definirá a discreción del Ejecutivo.

La senadora sin partido, Claudia Ruiz Massieu recordó que la ley de 2020 se creó para perdonar a las personas más vulnerables y que no hubieran tenido acceso a un auténtico juicio apegado al valor de la justicia.

Sin embargo, dijo que, el actual dictamen para reformar la Ley de Amnistía se propone “concederle al Ejecutivo una facultad excepcional para indultar en condiciones que no puede, porque la legislación se lo impide”.

RICARDO MONREAL UNA VEZ MÁS

Monreal defendió la adición del artículo 9 a la Ley de Amnistía publicada en 2020, pues dijo que se busca dar inmunidad a quienes tienen información para revelar los nombres de los autores intelectuales de “asesinatos colectivos” de casos como el de Iguala-Ayotzinapa, Tlatlaya, Chalchihuapan, Allende, San Fernando, Buenavista y Apatzingán.

También rechazó que se haya aprobado en fast track.

La reforma pasa a la Cámara de Diputados y la oposición ha dicho que irá a la Corte, al igual que con la Ley de Amparo.

Mientras tanto…El Senado se tomará una semana más para definir el método para hablar con los candidatos al INAI (Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales).

STAFF redaccion@tribuna.com.mx
Para
gobernador
Montaño atendió la Cuarta Sesión del Consejo de Participación Empresarial Sonorense (Copes). Ante empresarios de diferentes sectores se informó sobre los avances de temas prioritarios para las y los sonorenses, como es el caso del Fortalecimiento de la infraestructura hídrica; la reubicación vías del tren en Nogales; el Fondo de Seguridad Pública y Justicia. Además de los avances del estudio económico, del Consejo Agropecuario y se presentó el Eje de SeguriSUR DE SONORA AÑO LV. ED 22132 12 PÁGINAS 2 cuerpos $12.00
Durazo atiende agenda económica con el sector empresarial
dar seguimiento a los proyectos y estrategias que generan la atracción de inversión y crecimiento económico en la entidad, el
Alfonso Durazo
JUEVES 18.4.2024
twitter.com@tribunasonora facebook.com/tribunasonora
dad. En el evento acordaron que se realizará una nueva reunión en un mes más para continuar con el seguimiento de los proyectos que se están ejecutando. No se desplomaron, no colapsaron, no se cayeron: “se desplazaron hacia el piso” Un nuevo incidente se presentó en la construcción del Tren Interurbano en el tramo que comprende la Ciudad de México. La madrugada de este miércoles una grúa o “lanzadora de dovelas” cayó al piso en la zona de Presa Tacubaya. El gobierno señaló que no fue un desplome sino que la lanzadora “se desplazó hacia el piso”. Dovelas en Tren Interurbano

Caso Zaldívar: altos mandos presionaron a 70 jueces

redaccion@tribuna.com.mx

Por enésima ocasión estalló la huelga en la Universidad de Sonora

AMLO respalda a los empleados de Unison

El presidente Andrés Manuel López Obrador habló sobre la huelga en la Universidad de Sonora (Unison) que llega hoy a su tercer día con banderas rojinegras y que está afectando a cerca de 40 mil estudiantes en los campus de Hermosillo, Ciudad Obregón, Navojoa, Caborca, Santa Ana y Nogales.

En su ‘mañanera’ de ayer el mandatario fue cuestionado sobre la huelga que estalló por no llegar a acuerdos entre el Sindicato de Trabajadores y Empleados de la Universidad de Sonora (Steus) y las autoridades universitarias. “No, no tenía yo información. No lo tratamos hoy en el Gabinete de Seguridad, pero ya lo vamos a revisar, ojalá y se llegue a un acuerdo, siempre pues hay una negociación, a ver si se logran prórrogas para tener más tiempo y llegar a un acuerdo”, declaró.

Más info

López Obrador dijo que entregan una cantidad a los gobiernos estatales para las universidades y es de acuerdo a un presupuesto, se tiene para eso, “vamos a ver qué es lo que se está demandando de aumento salarial, prestaciones, hay que ver”.

El presidente respaldó a los trabajadores que se han organizado y han declarado huelga, debido a que no se aceptó el acuerdo de un aumento salarial del 10 por ciento. “Y los trabajadores tienen en todo el momento el derecho de declarar la huelga, nosotros somos respetuosos de eso, es algo legal, es parte de las conquistas”.

Cuatro altos mandos del Poder Judicial de la Fe deración y el Gobierno Federal son señalados en la denuncia anónima presentada en contra de Arturo Zaldívar, expresi dente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), por presionar a más de 70 jueces y magis trados para conseguir una resolución favorable en al menos 18 casos emblemá ticos para el gobierno del mandatario Andrés Ma nuel López Obrador.

Los altos mandos que presuntamente ejercieron dicha presión fueron CarlosAntonioAlpízarSalazar, exsecretario general de la Presidencia del Consejo de la Judicatura Federal (CJF) y actual titular de la Unidad de Desarrollo Democrático en la Secretaría de Gobernación; Julio Scherer Ibarra,exconsejerojurídico de la Presidencia de la República; Édgar Manuel Bonilla del Ángel, exdirector del Instituto de Concursos Mercantiles y Netzaí Sandoval Ballesteros, exdirector del Instituto Federal de Defensoría Pública (IFDP) y actual secretario de EstudioyCuentaenlaponencia de la ministra Lenia Batres.

MÁS DATOS La acusación anónima fue

En la denuncia contra el exministro revelan la forma en que supuestamente operaban

La denuncia acusa que para garantizar que se tomarán las resoluciones indicadas, les informaban a los juzgadores sobre falsas acusaciones ante la Fiscalía, disfrazando sus peticiones con un “ten cuidado con...”

presentada, según la misma, por el supuesto “tráfico de influencias, corrupción, extorsión, enriquecimiento ilícito, acoso sexual y laboral, uso indebido del cargo, suplantación de funciones, cohecho y las conductas que resulten, realizadas por los personajes mencionados durante la gestión de Arturo Zaldívar Lelo de la Rea como ministro del CJF, bajo su tolerancia, contubernio, protección, colaboración, auxilio, confabulación, amparo, complicidad o como quiera llamarse siempre con el objeto de obtener

beneficios económicos o capital político”.

En ella, se asegura que los personajes mencionados presionaron a diversos jueces y magistrados para resolver de manera favorable en casos que para la actual administración resultaban imprescindibles, tal como La Estafa Maestra, Emilio Lozoya (Odebrecht y AgroNitrogenados) e Infonavit, así como fallos en temas referentes al Tren Maya, los Aeropuertos de Texcoco y Santa Lucía; así como lo relacionado a la Ley de Hidrocarburos.

Más info

Cuando AMLO era informado de algún asunto llevado ante instancias federales, Julio Scherer Ibarra intervenía para obtener una determinación en un sentido en específico o para acelerar su resolución, se expone en la denuncia.

En cifras 18

Casos de gran relevancia para el gobierno federal, exponen en la denuncia que fueron resueltos bajo presión.

Presidente presume obras en BC pese a la veda electoral

Para esta temporada de verano se esperan temperaturas muy altas

Prevén aumento de temperatura a 40 grados para hoy en Sonora

El presidente Andrés Manuel López Obrador sigue sin acatar los llamados del INE; ayer presumió tres obras de infraestructura que se llevan a cabo en Baja California con presupuesto federal y las cuales prometió que estarán listas antes de terminar su gobierno.

Más info

La Coordinación Estatal de Protección Civil emitió un aviso meteorológico a principios de esta semana, sobre la presencia de aumento en las velocidades de las ráfagas de viento, las cuales podrían llegar a 60 kilómetros por hora en las comunidades costeras de Hermosillo, Guaymas, Caborca y Pitiquito y otras regiones del estado.

Para este día podrían empezar a registrarse los primeros valores de temperaturas de 40 grados centígrados en regiones de Sonora, anticipó el especialista en meteorología de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) Sonora, Gilberto Lagarda Vázquez. El funcionario expuso que, de acuerdo con los pronósticos del Sistema Meteorológico Nacional, este jueves alcanzaría los 40 grados centígrados, que sería el valor más alto en este año. Asimismo, indicó que a la fecha los modelos meteorológicos no muestras indicios de posibles lluvias en el territorio sonorense.

En breve

Tribunal tumba candidatura de diputación a García Cabeza de Vaca

La Sala Superior del Tribunal Electoral determinó revocar la candidatura como diputado federal de Francisco García Cabeza de Vaca, al señalar que está prófugo de la justicia. La cancelación fue avalada con cuatro votos a favor, con el contra del magistrado Reyes Rodríguez Mondragón. El proyecto de la magistrada Janine Otálora señala que existen dos órdenes de aprehensión contra García, sin que haya prescrito la acción penal. El PAN tiene plazo de 48 horas para solicitar la sustitución aante el INE.

Protección Civil indicó que se recomienda extremar precauciones a la población y seguir las indicaciones de las autoridades correspondientes, como no exponerse a los rayos solares y en las horas ‘pico’ ingerir abundantes líquidos.

Morena piensa aprobar el robo de Afores a adultos mayores: Zavala

La diputada panista, Margarita Zavala denunció a través de redes sociales que el partido Morena aprobará el “robo” a las Afores de los adultos mayores en México, por lo que advirtió a sus seguidores que, de votar por ellos, más adelante les quitarán sus bienes patrimoniales.

“Sin estudiarla seriamente, al vapor, sin escuchar argumentos, sin importarles que se trata de dinero de adultos mayores… así es como Morena piensa aprobar el robo a las Afores de adultos mayores”,

En cifras 19 votos a favor y 10 en contra, diputados de la Comisión de Seguridad Social, aprobaron el Fondo de Pensiones. denunció la legisladora en su cuenta de X.

Minutos más tarde, publicó un video en el que reitera que los diputados del presidente Andrés

Manuel López Obrador “expropiaron” los ahorros de las personas, ante la propuesta de la creación del Fondo de Pensiones

para el Bienestar. Aunque ayer la discusión sobre este tema en la Cámara de Diputados fue aplazada.

“Bueno, yo ya estoy hablando de obras, no puedo hacerlo, pero (lo hago) porque me estás preguntado”, dijo ante una pregunta expresa en su ‘mañanera’. En el salón Tesorería de Palacio Nacional, el Mandatario federal instruyó al vocero de la Presidencia, Jesús Ramírez, enlazarlo vía telefónica con el general Raúl Manzano Vélez, encargado de la construcción de la Planta de Tratamiento de San Antonio de los Buenos, del Viaducto Elevado en Tijuana y la Garita de Otay. Acerca del Viaducto

Elevado, manifestó que “la buena noticia es que

En cifras 2

Serán las elecciones y mientras los funcionarios no pueden presumir logros de su gobierno en obras y programas.

López Obrador no respeta los lineamientos del INE

En cifras 10 mil millones de pesos de inversión presumió AMLO en una obra del Viaducto, de 10.5 kilómetros. ya se logró liberar todo el derecho de vía, que nos había costado bastante. ¿Esa obra se va a terminar antes de que usted salga?”, se le preguntó: “eso es lo que estamos procurando, se nos demoró por esto, por el derecho de vía”, respondió. Acerca de la planta de tratamiento de aguas negras, la cual evitará que las aguas residuales vertidas al mar lleven un alto grado de toxicidad, el general detalló que la inversión total va a ser de 630 millones de pesos. “Iniciamos (la obra) el 17 de febrero y vamos a terminar el 30 de septiembre, sí o sí se va a terminar en esa fecha y vamos a estar derramando agua de calidad para esa fecha”.

Policías enfrentan a civiles armados en Tabasco con saldo de 8 muertos

Durante labores de patrullaje elementos de seguridad se enfrentaron contra presuntos integrantes de grupos delictivos en el municipio de Jalapa en Tabasco lo que dejó 8 agresores muertos y cinco detenidos. Los hechos ocurrieron en la ranchería San Marcos y derivó en el rescate de una persona privada de su libertad. El Gobierno de Jalapa confirmó por el fallecimiento de los presuntos atacantes y la liberación de la persona secuestrada “como resultado de labores de patrullaje e inteligencia”.

Más info

Zavala llamó a votar por la alianza opositora para “defender tu departamento, tu casa, tu terreno, tus bienes, para defender tu negocio, para defender tu propiedad privada”. Dijo defenderán “lo que nos está quitando este Gobierno”.

“En 2018, López Obrador te pidió tu voto, diciendo que no iba a haber expropiaciones, pues sus diputados lo acaban de hacer en las comisiones. Expropiaron, o peor aún, los confiscaron aquellos ahorros de la gente, al quedarse con el dinero de las Afores”, denunció la excandidata presidencial. Alertó que, si las personas votan por Morena, más tarde comenzarán a adueñarse de sus bienes patrimoniales: “Si les das más poder, ¿por qué crees que van a conformarse con las afores a partir de los 70 años?, ¿crees que no van a ir por tus ahorros, por tu casa, por tu tierra?”.

La diputada panista arremetió nuevamente contra los morenistas
JUEVES 18 DE ABRIL DE 2024 Tribuna Sonora 2A AL CIERRE

ECONOMÍA

FMI llama a controlar gasto público en año electoral

redaccion@tribuna.com.mx

El inicio de año fue muy bueno para las instituciones financieras

Ganó la banca 48 mil mdp entre enero y febrero: CNBV

En el primer bimestre del año, los bancos privados que operan en México volvieron a romper el récord de utilidades que generan aquí, con un monto de 48 mil 368 millones de pesos, 12.8 por ciento superior con respecto a las reportadas en igual lapso de 2023, que fueron 42 mil 843 millones de pesos, reportó este miércoles la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).

El crecimiento de la cartera de crédito total y la del consumo de las familias, que refleja el dinamismo de la economía, fue de 8 y de 15 por ciento, mientras que el de los financiamientos destinados a la vivienda fue poco superior a 9 por ciento. De acuerdo con las cifras de la CNBV, entre los seis principales bancos que operan en el país (aque-

En cifras

6

llos que en caso de quiebra pondrían en riesgo la estabilidad del sistema) que son BBVA, Santander, Banorte, Citibanamex, Scotiabank y HSBC, las ganancias sumaron 35 mil 470 millones de pesos, que representan el 73 por ciento del total. En el caso de BBVA, las ganancias sumaron 15 mil 262 millones de pesos, un incremento de ocho por ciento con respecto a lo reportado entre enero y febrero de 2023; en el caso de Santander llegaron a cuatro mil 666 millones, un alza de 6.8 por ciento; y en el de Banorte fueron por siete mil 65 millones, un aumento de 4.3 por ciento.

El Fondo Monetario Internacional (FMI) llamó a los gobiernos a controlar el gasto público para preservar la solidez de las finanzas y a no seguir una tendencia que suele producirse en los años electorales: gastar más y gravar menos.

“La historia y la evidencia empírica muestran que los gobiernos tienden a gastar más y gravar menos durante los años electorales” y 2024 es un año “particularmente desafiante”, con decenas de comiciosqueafectanamás de la mitad de la población mundial, explicó en una entrevista el director del Departamento de Asuntos Presupuestarios del fondo, Vítor Gaspar.

LOS PRONÓSTICOS

El FMI publicó los últimos datos de su monitor fiscal y calculó que en 2024 volverá a haber un ajuste fiscal y el déficit mundial cerrará el año en 4.9% del PIB, frente a 5.5% que registró al cierre de 2023.

Sin embargo, se espera que la consolidación fiscal a mediano plazo siga siendo modesta, y se prevé que el déficit general se estabilice en 4.3% del PIB para 2029, alrededor de 0.7 puntos porcentuales más que en 2019.

Algunos gobiernos gastan de más para mantener a su partido en el poder

Los datos pronosticados podrían empeorar por la situación particular que se vive este año, cuando un número récord de países, donde habita más de la mitad de la población mundial, celebrará elecciones, advierten.

En cuanto a la deuda mundial, se prevé que este año cierre en 93.8% del PIB y que continúe subiendo hasta cerca de 100% del PIB para 2029 (98.8%), un aumento liderado por algunas economías grandes como China, Italia y Estados Unidos, que necesitan adoptar medidas “urgentemente” para abordar los desequilibrios entre el gasto y los ingresos, señala el Fondo en su informe.

DISCURSO POLÍTICO

El FMI presentó el monitor fiscal en el marco de las reuniones de primavera

que celebra estos días en Washington junto con el Banco Mundial y que están reuniendo a las principales autoridades económicas del mundo.

“El discurso político refleja predominantemente llamamientos al gasto público, apoyo fiscal y expansión fiscal. Estas circunstancias políticas van acompañadas de exigencias económicas y financieras derivadas de unos tipos de interés elevados, inciertos y volátiles, y de una desaceleración de las perspectivas de crecimiento a medio plazo”, apuntó.

Más info

La historia muestra que los gobiernos tienden a gastar más y gravar menos durante los años electorales y, según el FMI, los déficits en estos periodos tienden a superar las previsiones en 0.4 puntos porcentuales del PIB, en comparación con los años no electorales.

Por tanto, es fundamental que los gobiernos “eviten desvíos y se centren en reconstruir las reservas y en salvaguardar la sostenibilidad fiscal en el mediano plazo”, afirmó Gaspar en su informe.

Biden pide aumentar aranceles al acero procedente de China

La banca mexicana tiene muchos asuntos pendientes con el gobierno

Gobierno de AMLO heredará varios pendientes bancarios

La última Convención Bancaria del sexenio de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) se celebrará con un manojo de pendientes regulatorios y otros cambios que debieron impulsarse en conjunto con la iniciativa privada.

Uno de ellos es la prometida “reforma radical”, allá por el 2021, con la que se busca acabar con la regulación y burocracia excesiva que dificultan la creación de empresas en el País, sobre todo de las pequeñas y medianas empresas (pymes).

La Asociación de Bancos de México (ABM), solicitó al Gobierno de AMLO mayor simplificación en los trámites para la apertura de nuevas empresas, así como para el cumplimiento de sus obligaciones fiscales. Otro de los pendientes es una reforma a los créditos de nómina con la que se pretende que dichos préstamos sean más baratos para los trabajadores y que el proceso de originación y pago sea más simple; aunque hay avance en las modificaciones, esto aún no es un hecho en el País.

La empresa de comercio electrónico sigue creciendo

Más info

A la congeladora también se fue una regulación en materia de criptomonedas y una modificación a los capitales mínimos requeridos para operar una licencia bancaria en el país y reubicar a los bancos de nicho.

Mercado Libre

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anunció que triplicará los aranceles que ya pesan sobre el acero y el aluminio procedentes de China, una medida que busca conquistar a los trabajadores de la siderurgia del estado clave de Pensilvania, pero que podría enfadar a Beijing.

“Voy a considerar triplicar los aranceles tanto del acero como del aluminio procedentes de China”, manifestó Biden en un mitin en los cuarteles generales del sindicato de los trabajadores de la siderurgia en Pittsburgh, conocida como la “ciudad del acero”. La medida refleja la intersección entre la política de comercio internacional de Biden con sus esfuerzos por atraer a votantes en un estado que se perfila como imprescindible en los comicios. La Casa Blanca insiste, sin embargo, que se trata más de proteger al sector manufacturero nacio-

anuncia creación

de 8 mil empleos en México en 2024

Mercado Libre, el gigante latinoamericano del comercio electrónico, planea aumentar su plantilla total de trabajadores en 30 por ciento en 2024 mediante la contratación de unas 18 mil personas, a medida que busca cons -

truir su negocio en México y en otros lugares. La empresa dijo en un comunicado que la contratación de personal elevará su plantilla total a alrededor de 76 mil personas, excluyendo a los trabajadores temporales y subcontratados.

Latinoamérica, un mercado creciente para los autos chinos

China batió en 2023 su nuevo récord de exportación de automóviles al vender casi 5 millones de unidades al extranjero, más del doble que tan solo dos ejercicios atrás, y ya ha puesto sus miras en mercados como el latinoamericano, calificado de “importante” por la prensa oficial del país.

La plataforma especializada Nyvus apunta a los países bañados por el océano Pacífico como principales mercados para los automóviles chinos, y señala especialmente el caso de

En cifras 1

De cada cinco vehículos vendidos en el país mexicano, es de procedencia china, según la AMDA.

Chile, donde los vehículos de marcas del país asiático llegaron a alcanzar una cuota de mercado del 33.5% en 2022, bajando al 28.4% a finales de octubre de 2023.

Chile fue el primer país del mundo en firmar un tratado de libre comercio con China, y cuenta desde 2007 con presencia de

Chery, que fue una de las pioneras en el desembarco a Great Wall y que cuenta con una línea especial de vehículos para ese mercado pero que no cuenta con una fábrica propia en el país.

También destaca el caso de México, donde uno de cada cinco autos vendidos en territorio nacional ya es chino, según los últimos datos de la Asociación Mexicana de Distribuidores Automotores (AMDA). De hecho, BYD, el mayor vendedor mundial de eléctricos anunció su intención

Más info

En cifras 50%

China vende su acero mucho más barato que el estadounidense

Del acero que se fabrica en el mundo es de China, que está fabricando mucho más de lo que necesita su mercado interno.

nal ante las prácticas de competencia desigual que de arengar a los votantes sindicalizados.

Además de aumentar los aranceles al acero, Biden también desea triplicar los gravámenes al aluminio chino. El arancel sobre ambos metales hoy es de 7,5%. La administración también está prometiendo

“El plan de contratación de Mercado Libre sigue el creciente desempeño de la compañía y ayudará a sostener la expansión de las operaciones con las inversiones previstas para el año”, dijo en un comunicado.

impulsar investigaciones antidumping contra países e importadores que tratan de saturar mercados existentes con acero chino, y anunció que está trabajando con México para asegurar que las compañías chinas no eludan los aranceles al enviar acero allá para luego exportarlo a Estados Unidos. Sin embargo, esa subida no entraría en vigor de inmediato, ya que antes debe pasar por un proceso de revisión en la Oficina del Representante de Comercio de Estados Unidos (USTR, por sus siglas en inglés)

Mercado Libre planea contratar alrededor de 8 mil 200 personas en México en 2024, la mayor cantidad entre los 18 países en los que opera, aumentando su personal en la segunda economía más grande de América Latina en más del 50 por ciento a 24 mil 400 empleados.

Entre las marcas del gigante asiático presentes en México, uno de los principales mercados automotrices del continente, figuran la mencionada BYD, JMC o Changan, así como Chery, que es conocida en este país como Chirey.

de instalar una planta de fabricación de vehículos en el país, con el estado de Nuevo León como posible sede, aunque no sería la primera factoría de vehículos chinos en México, ya que JAC Motors abrió una en el estado de Hidalgo en 2017.

Mercado Libre ha estado buscando expandir sus operaciones en México, que fue su mercado número 3 por ingresos en 2023, sólo detrás de Brasil y Argentina.

Cada vez es más común observar autos chinos por las calles mexicanas

STAFF
JUEVES 18 DE ABRIL DE 2024 Tribuna Sonora 3A
Billones 780 mil 785 millones de pesos, fue el saldo de la cartera de crédito total en este
primer bimestre.
JUEVES 18 DE ABRIL DEL 2024 Tribuna Sonora 5A PUBLICIDAD JUEVES 18 DE ABRIL DEL 2024 Tribuna Sonora 4A PUBLICIDAD

EU reactiva sanciones petroleras a Venezuela

El Gobierno de Estados Unidos decidió este miércoles reinstaurar algunas de las sanciones sobre el sector de petróleo y gas de Venezuela, informaron altos funcionarios senior del Gobierno de Joe Biden.

El anuncio supone el vencimiento automático de la licencia 44, que expira este jueves 18 de abril, que permitía a la mayoría de las compañías petroleras del país norteamericano hacer negocios en Venezuela, y a Petróleos de Venezuela, la estatal energética, vender su petróleo en Estados Unidos y utilizar su sistema financiero para pagar a acreedoresycobrardeudas.

Como fundamento de la decisión, Washington argumenta que el Gobierno de Nicolás Maduro “no abrió el proceso democrático”, tal como se había comprometido en octubre con la oposición mayoritaria, reunida en la Plataforma Unitaria, en los acuerdos firmados en Barbados.

Estados Unidos, sin embargo, no cierra la puerta del todo al diálogo con Maduro y está buscando “una conversación pragmática para reencaminar el proceso”, de acuerdo con las fuentes. Hay decisiones que el Gobierno de Venezuela va a tomar que observaremos y esperamos que terminen en que los venezolanos puedan acudir libremente a las urnas”, afirmaron.

En sustitución de la licencia 44, el Gobierno estadounidense anunció la emisión de la licencia 44-L. Toda actividad amparada en ese acuerdo finalizará antes del 31 de mayo, lo

Cámara votará por nuevo paquete de apoyos a Ucrania

La economía del país sudamericano podría verse afectada por esta decisión

En octubre de 2023, el Gobierno de Biden levantó las sanciones dirigidas a las industrias minera y petrolera de Venezuela, tras un acuerdo alcanzado en Barbados entre Maduro y la oposición para celebrar elecciones libres y justas en 2024.

que otorga a las empresas 45 días para disminuir sus actividades en Venezuela. Estados Unidos dejará en vigor la licencia 41, que permite a Chevron exportar crudo venezolano gracias a una asociación que mantiene con Petróleos de Venezuela.

El Departamento del Tesoro desconoce cuántos negocios resultaron de la emisión licencia 44. Las fuentes apuntaron que la autorización sí sirvió para que empresas indias y chinas compraran crudo en Venezuela sin exponerse a sanciones de Estados Unidos. La licencia, agregaron, “no era un camino hacia la inversión en Venezuela”, exponen las fuentes.

Israel anuncia ingreso de ayuda humanitaria a Gaza

Israel anunció el miércoles el ingreso a Gaza de cargamentos de harina del Programa Mundial de Alimentos (PMA) desde el puerto de Asdod, en el marco de iniciativas para aliviar la situación humanitaria del territorio palestino bajo asedio israelí.

“Ocho camiones de harina del Programa Mundial de Alimentos entraron en Gaza desde el puerto de Asdod”, indicó el ejército israelí. Se trata de “la primera vez desde la aprobación de la apertura del puerto de Asdod”, añadió.

ASUMIRÁ EL COSTO

“Desde que se emitió la licencia de Chevron en 2022, Venezuela ha experimentado un crecimiento considerable de la producción después de años de colapso económico. Este año, la economía de Venezuela está lista para crecer más entre las principales economías sudamericanas, según las últimas perspectivas económicas publicadas por el Fondo Monetario Internacional.

Pero el ministro de Petróleo de Venezuela, Pedro Tellechea, dijo que el país está dispuesto a asumir el costo de nuevas sanciones.

“Con estas sanciones y la guerra en Medio Oriente, los precios del petróleo se dispararán y eso impulsará un aumento de los precios del gas en Estados Unidos. El daño [que causan estas sanciones] no se limita a Venezuela, sino a toda la comunidad internacional. Venezuela seguirá creciendo con o sin sanciones”, afirmó.

Más info

Los republicanos de la Cámara de Representantes de Estados Unidos anunciaron un nuevo y masivo paquete de ayuda militar a Ucrania, que incluye unos 61 mil millones de dólares en apoyo, que se ha retrasado durante mucho tiempo, así como más de 26 mil millones de dólares para Israel y 8 mil millones de dólares para Taiwán.

El texto de los proyectos de ley se publicó después de que el presidente de la cámara, Mike Johnson, dijera que la votación se celebraría el sábado, preparando un enfrentamiento con su propia ala de extrema derecha, que durante meses ha bloqueado la ayuda a las fuerzas ucranianas.

“Esperamos que el voto final de estos proyectos de ley ocurra el sábado por la noche”, anunció Johnson en una carta a los legisladores a la que accedió la AFP.

El anuncio de Johnson tuvo lugar luego de que Biden dijera que sus aliados Ucrania e Israel precisan la ayuda de Estados Unidos en el “momento crucial” que atraviesan en sus

Más info

El nuevo paquete de planes de ayuda, si es adoptado por la Cámara Baja de mayoría republicana, será estudiado por el Senado, antes de llegar al despacho de Biden para su promulgación.

respectivos conflictos con Rusia e Irán. “Aunque ambos son capaces de defender su propia soberanía, dependen de la asistencia de Estados Unidos, inclusive en armamento, para hacerlo. Y este es un momento crucial”, afirmó el mandatario en una columna publicada este miércoles en el periódico The Wall Street Journal.

“La Cámara debe aprobar una legislación urgente de seguridad nacional para Ucrania e Israel, así como la ayuda humanitaria que se necesita desesperadamente para los palestinos en Gaza”, indicó el presidente. Ucrania carece desesperadamente de munición para hacer frente a la invasión rusa.

Crisis eléctrica ‘apaga’ labores en Ecuador

Ante la presión de sus aliados y de las organizaciones internacionales por la situación humanitaria, el gobierno de Israel se

Un camión con víveres ingresa a territorio palestino

comprometió el 5 de abril a autorizar el envío de ayuda desde ese puerto, situado a unos 30 km al norte de la Franja de Gaza.

Como parte de las medidas anunciadas a principios de mes, Israel también habilitó un nuevo paso terrestre en el norte de Gaza, donde la crisis es más grave. De momento, la mayoría de los camiones entran por el paso de Rafah, en la frontera sur.

Los camiones del PMA “fueron sometidos a una minuciosa inspección de seguridad en el puerto de Asdod. A continuación fueron admitidos en la Franja de Gaza a través del paso fronterizo de Kerem Shalom”, declaró el ejército.

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, dispuso a través de un decreto ejecutivo la suspensión de las actividades laborales en los sectores público y privado para este jueves y viernes, debido a la emergencia declarada el martes en el sector energético y los cortes del servicio de luz eléctrica que se han registrado en el país y que el mandatario atribuye a un sabotaje.

El Gobierno informó que durante ambas jornadas se realizarán mantenimientos en las plantas eléctricas del país, una situación que implicará racionamientos de energía en los horarios que determine el Ministerio de Energía. La Presidencia informó que el Gobierno presentó una denuncia por “paralización de servicio público” contra 22 presuntos saboteadores.

redaccion@tribuna.com.mx
STAFF
JUEVES 18 DE ABRIL DE 2024 Tribuna Sonora 6A MUNDO
Nicolás Maduro, presidente de Venezuela

¿Más cautela?

Laura Iturbide Galindo

Otra vez, el debate económico coyuntural se vuelve a centrar sobre las futuras bajas en la tasa de referencia en Estados Unidos y en México. No solamente sobre cuántas y cuándo serán en 2024, sino incluso algunos especialistas en el vecino país del Norte, insinúan la posibilidad de que la Reserva Federal podría volver a elevar los tipos de interés en 2024.

La sombra de la recesión en Estados Unidos en 2023, que imperaba en la percepción de varios analistas no solo fue disipada, sino que los datos económicos mostraron fortaleza y siguen evidenciando dinamismo en los primeros meses de este año. La economía de este país, creció 3.4% en forma anualizada en el cuarto trimestre del año pasado, después de haber crecido 4.9% en los tres meses anteriores. Las estimaciones de avance para el primer trimestre de 2024, son de 2.5%.

Cabe destacar que el sector manufacturero de Estados Unidos, entró en zona de expansión en marzo, después de que desde septiembre de 2022, no lo hacía; así el Índice de Gerentes de Compras de Manufacturas de ese país, logró rebasar la línea divisoria de 50 unidades (50.3). De esta manera, el mercado laboral arrojó en marzo un aumento de 303 mil plazas no agrícolas, cuando se esperaban 200 mil, registrando el mayor ascenso en casi un año y la tasa de desempleo bajó a 3.8%, ya en zona de pleno empleo. El salario promedio, por su parte, creció 0.3%, tal y como se preveía. Con mayores empleos y mejor remunerados, es evidente que el consumo aumentará, como así, lo harán los precios. Además. la inflación no cede y esta registró en marzo un ascenso de 0.4% y en términos anualizados de 3.5%; los analistas esperaban aumentos de 0.3% y 3.4%, respectivamente.

Esta situación ha llevado a considerar, que algunos sostengan que más que una baja, la tasa de referencia debería subirse, ante la presencia de una economía fuerte, como lo ha insinuado Larry Summers, ex secretario del Tesoro, durante la presidencia de Bill Clinton.

En efecto, al principio del año el consenso era una baja de 150 puntos base en 2024, hoy la disminución se va disipando hasta encontrar eco de hasta dos rebajas de cuarto de punto porcentual, cada una. No faltan los que sostienen que el nivel de la tasa de referencia se mantendrá en su nivel actual en el rango de 5.25% - 5.50% o incluso subirá, después de 11 alzas ejecutadas, entre marzo de 2022 y julio de 2023. Esto ha empezado a generar dudas de cómo la Fed hará la ingeniería monetaria para lograr un aterrizaje suave de la economía. La Reserva Federal comienza a mostrar cautela en disminuciones de los tipos de interés en el verano, ya que una economía fuerte no hace el caso para una flexibilización monetaria. Empero la presión de altas tasas en el muy alto endeudamiento, público y privado, de esta economía no puede prolongarse mucho y una subida de tasas sería francamente problemática para los mercados. Hay que recordar que ya en 2023, tres bancos regionales en Estados Unidos quebraron, cuantos más aguantarían una restricción monetaria En México, Banco de México decidió el 21 de marzo, relajar su tipo de referencia en un cuarto de punto porcentual para llevarla al nivel de 11%, luego de que la tasa anualizada de inflación en febrero dada a conocer fuera de 4.4%. Si bien las autoridades monetarias aseguraron que esto no era un inicio de un ciclo bajista, y en todo caso el descenso sería gradual, cabe la duda de si en realidad la tendencia deflacionaria marchará como prevista. El logro del objetivo inflacionario se ha venido postergando en el tiempo y es un hecho que la inflación promedio en los últimos siete meses se ha estancado en un nivel de 4.5%, y la inflación subyacente en servicios se ha mantenido rígida y mayor a 5%, como ya han destacado varios analistas. ¿Cuál es la apuesta entonces al relajamiento monetario? ¿Qué las presiones de demanda bajen ante un menor pronóstico de crecimiento en 2024? Ante esta perspectiva, queda una conclusión en ambos países: cautela en el manejo de la política monetaria. Por ahora es de preverse que ni la Fed ni Banco de México ajusten sus tasas en mayo.

Catedrática de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad Anáhuac México

AMLO, un joven progresista

José Antonio Crespo

En su libro “Gracias”, AMLO cuenta cómo simpatizaba con todos aquellos grupos y movimientos de izquierda, como el de 1968, y de varias organizaciones estudiantiles, incluso con grupos y personajes revolucionarios, si bien aclara que él no estaba de acuerdo con la violencia.

Escribe: “Nunca me planteé la vía armada, aunque la admiraba porque me parecía impulsada por el idealismo. ¿Cómo no respetar, por ejemplo, a guerrilleros mexicanos como Lucio Cabañas y Genaro Vázquez? ¿Cómo no admirar el idealismo y la congruencia del Che? Siento un profundo respeto por aquellos que optan por esa vía. Sin embargo, no la comparto...”

Sobre el 68 dice: “Fue un movimiento de rechazo al autoritarismo del régimen y un reclamo por la falta de democracia”.

Más adelante agrega: “En mi época de estudiante también ocurrió el golpe al periódico Excélsior, el 8 de julio de 1976. El presidente Luis Echeverría decidió silenciar ese diario independiente que dirigía con dignidad Julio Scherer García. Tampoco voy a olvidar que Miguel Ángel Granados Chapa, Froylán López Narváez y Heberto Castillo fueron al auditorio de Ciencias en la UNAM a exponer lo que había pasado, y a partir de entonces cada vez que había una marcha, al pasar por Bucareli y Reforma, donde está Excélsior, se coreaba la consigna ¡Prensa vendida!” Evidentemente la pregunta que surge es, si comulgaba con esos movimientos, esas causas y admiraba a esos personajes, ¿qué hacía

Félix

• Conmutador: (644) 410-3030

• Publicidad: (644) 410-3000

TRIBUNA DEL YAQUI, publicación de circulación diaria. Año LI. Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16469. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo: 04-2016-041313515500-101, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho del Autor. Publicado y distribuído por TRIBUNA DEL YAQUI S.A. DE C.V., Domicilio de la impresión en Guadalupe Victoria No.115 C.P. 85160 Col. Campestre, Ciudad Obregón, Sonora, Tel. 410 30 30.

El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de GILBERTO FELIX BOURS. Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa.

Crimen oculto, víctimas visibles: la pedofilia en México

Saskia Niño de Rivera Cover

Nunca he sido partidaria de la prisión preventiva oficiosa. Creo que la peligrosidad de un delito no se determina por el delito como tal sino por la peligrosidad de la persona, la razón por el cual el delito se cometió y la posibilidad de la recurrencia de este.

La semana pasada fue detenido “Felipe N” por abusar sexualmente de su sobrino en la infancia. Salvador tenía 6 años cuando Felipe, en los eventos familiares, metía a Salvador a cuartos de la casa mientras la familia gozaba en la sala, y abusaba de él sexualmente. Esto pasó durante años e incluso en alguna ocasión, Felipe involucró a un amigo para que ambos se aprovecharan del menor.

El domingo por la noche, Felipe fue liberado de prisión ya que el juez Júpiter López Ruiz no determinó que un pederasta fuese un peligro para la sociedad.

Claramente el juez no tiene idea cómo funciona la mente de un pedófilo y le faltaron algunos cursos de criminología para entender que si un delito debe tener prisión preventiva es el de la pederastia. Cuando un agresor sexual de menores actúa contra un menor, es prácticamente seguro que lo volverá a hacer.

La pedofilia es una enfermedad mental y quienes la padecen deben ser atendidos sin olvidar siempre que el derecho del menor debe de estar por encima. Una fianza de 200,000 pesos y pedirle que no se acerque a la víctima (que por cierto ya es adulta) no es suficiente. ¿Y los otros niños y niñas de México, qué?

Hoy en México quienes sufrimos abuso sexual infantil tenemos el derecho de denunciar a nuestro agresor sin que prescriba el delito. Una ley impulsada por Josefina Vázquez Mota que entiende a la perfección el que las posibilidades de que un menor denuncie en México a su agresor son prácticamente nulas: 99.9% de los casos no se denuncian ya que el agresor está en casa en el 74% de ellos. Solo si has sido víctima de alguien que está dentro de tu casa puedes llegar a entender la complejidad que implica el denunciar.

Con la libertad de “Felipe N” me queda claro que en México nos queda mucho por hacer para prevenir y erradicar la violencia sexual infantil.

1. Necesitamos entender quién es el agresor y por qué hay tantos casos en México. ¿El agresor en México en su mayoría tiene una filia mental o son víctimas que replican la conducta?

2. Necesitamos que las autoridades estén capacitadas para atender sin revictimizar a las y los sobrevivientes de violencia sexual infantil conociendo los procesos del derecho superior del menor. ¿Porque un juez creería que ponerle una fianza a un pederasta y pedirle que no se acerque a su víctima que hoy ya es adulta es suficiente? Más bien a ese juez le urge un curso de criminología básico.

3. Necesitamos cuestionar el tratamiento puntual que necesitan los agresores e implementar un modelo de segregación dentro del sistema penitenciario. ¿Qué nos hace pensar que un pederasta se va a “curar” con lo estipulado en el 18 constitucional respecto a la reinserción social? Quizá no puse atención en mis cursos de criminología donde explicaron que el deporte, la educación académica o las artes eran suficiente para que un agresor sexual infantil se rehabilitara. Mal ahí por mí. Si creemos que en México la violencia sexual no debe ser una prioridad absoluta estamos muy equivocados. Si creemos que siendo el país con el primer lugar del mundo en abuso infantil y donde la impunidad prevalece a niveles en donde de cada mil casos se denuncian 100 (OCDE); con los primeros lugares en turismo sexual infantil y consumo de pornografía sexual infantil, nos da el lujo de soltar a agresores con fianzas de 200,000 pesos entonces, somos un México destinado al fracaso donde, como lo dice UNICEF, el que 5 de cada 10 niñas vayan a ser agredidas sexualmente antes de los 15 años, es solo el principio de lo que le espera a nuestras infancias.

en el PRI justo desde el periodo de Echeverría, que era el principal adversario político de todos esos movimientos? ¿Por qué estuvo con Carlos Pellicer, senador priista en su campaña de 1994, y en la de Enrique González Pedrero en 1982? ¿Por qué fue maestro del Instituto de Formación Política del PRI e hizo su simplón himno (1983)? ¿Por qué estuvo en el PRI en todos esos años (16) e incluso se incorporó al gobierno de Miguel de la Madrid, sin cuestionar el fraude de Chihuahua de 1986, y el presidencial de 1988? Él escribe: “Cuando inició el movimiento democrático encabezado por Cuauhtémoc Cárdenas, decidí hacer a un lado mi situación personal y actuar también a partir de mis convicciones”. Falso. El siguió militando en el PRI de Salinas, ya claramente neoliberal, y sólo lo abandonó cuando a fines de 1988 le rechazaron ser candidato a Macuspana por el tricolor (esa parte la omite).

¿Es eso compatible con las luchas sociales, estudiantiles y guerrilleras de esa época que dice haber admirado? Desde luego que no. Lo que sucede es que AMLO es y ha sido siempre un farsante. No fueron razones ideológicas lo que hicieron que abandonara el PRI y se incorporara al PRD: fue mero oportunismo político. Desde luego, hoy trata de lavarse las manos diciendo que busca “ democratizar” ese partido desde dentro: “Me tomé en serio la tarea de renovar a ese partido”. Y agrega más adelante: “Mucha gente que no me conoce piensa que como estuve en el PRI soy igual que los demás. Pero no, tengo mi propia historia; no soy un político tradicional y aunque fui dirigente del PRI, busqué la democracia y fui consecuente”. Sí, claro, por eso sus sonoras “protestas” por los fraudes de ‘86 y ‘88. Y por eso tiene hoy a Manuel Bartlett y a Ignacio Ovalle a su lado.

Guerra entre poderes

Salvador García Soto

Se viven tiempos de discordia en la República. La confrontación pública entre los Poderes de la Unión pasó de ser una disputa verbal y mediática, a un enfrentamiento frontal, utilizando las instituciones y las leyes, entre el Poder Ejecutivo y el Poder Judicial. La investigación en contra de Arturo Zaldívar ordenada por Norma Piña en el Consejo de la Judicatura, donde se acusa al exministro de encabezar una suerte de mafia judicial para apoyar al gobierno de López Obrador, provocó una respuesta igual de fuerte desde el Ejecutivo que respaldó y encubrió a Zaldívar con la amenaza de juicio político en contra de la Presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Y para documentar los malos aires que soplan en la República, el Poder Legislativo con mayoría simple de Morena se metió en esta guerra entre poderes y se apresta a procesar y a aprobar rápida y solícitamente la denuncia de juicio político contra la ministra Norma Piña. Así que los tres poderes, que, según nuestra Constitución, nos deben dar ley, justicia, seguridad y paz, hoy están enfrascados en una absurda y peligrosa confrontación en la que se entremezclan sus funciones y facultades constitucionales, con un choque ideológico y político que, para colmo, se contamina con las elecciones presidenciales y enrarece el clima electoral, pero también tensa la convivencia republicana. ¿En que momento este país pasó del equilibrio entre poderes, al choque entre dos de esos poderes y luego a una guerra que involucra a los tres poderes republicanos? Lo que empezó como un desaire al presidente de la República, por parte de la presidenta del Poder Judicial, terminó convirtiéndose, en el clima público polarizado y dividido que vivimos los mexicanos, para unos, en un gesto histórico y valiente de Norma Piña que reivindicó su condición de par entre poderes y se enfrentó al autoritarismo presidencial; pero para otros, fue un error de Norma Piña retar al presidente, que sintió como desafío de la ministra presidenta el haberse quedado sentada mientras todos lo aplaudían de pie en el Teatro de la República. Porque ahí fue cuando López Obrador decidió declararle una guerra verbal, de denostación y estigmatización al trabajo de los jueces, magistrados y ministros del Poder Judicial. La respuesta de Norma Piña, alentada por el coro de la opinión pública y los opositores del gobierno, fue hacer valer la autonomía constitucional y la libertad de los jueces para emitir sus fallos, y desató a las hordas de jueces que llevaban mesas, años, escuchando al presidente denostarlos un día sí y otro llamarlos corruptos, privilegiados, hasta etiquetarlos de plano como opositores a su gobierno y aliados de lo que él llama la antigua mafia del poder. Los fallos adversos contra el gobierno comenzaron a ser casi todos y desde sus conferencias mañaneras el mandatario respondió no sólo atizando más el discurso sino invocando también a sus mayorías en la Cámara de Diputados y el Senado a discutir reformas legales que buscan disminuir y debilitar las facultades de los jueces y magistrados del Poder Judicial. Y cuando la tensión creció a su punto máximo entre los dos Poderes, desde la Suprema Corte saltó del barco del Poder Judicial el ministro expresidente, Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, que cambió la toga y el birrete por la matraca y el altavoz político en la campaña de la candidata oficial, Claudia Sheinbaum. El destape político del exministro, que se disimulaba en los primeros cuatro años del sexenio, pero al final afloró la abierta militancia y adhesión política de Zaldívar, vino a atizar aún más el choque entre Norma Piña y Andrés Manuel López Obrador. La mala relación que cultivó el presidente Zaldivar con la mayoría de sus pares de la Corte, en el caso de la ministra Piña, se volvió un maltrato grosero y constante, que presenciaron y observaron el resto de los actuales ministros. Por eso, en cuanto se morenizó Zaldivar, la ministra presidenta comenzó a cobrarle las facturas y en el camino se topó con el abrazo autoritario de López Obrador que acogió bajo su protección al que le sirvió como tapete desde el Poder Judicial. Así llegamos al punto actual en el que, a la disputa política y electoral que ya enrarece el ambiente, a la violencia desatada del narcotráfico en contra de candidatos y de la población en general en amplias regiones de la República, y a los nubarrones fiscales que amenazan en el fin de sexenio, a una innecesaria y peligrosa guerra entre los Poderes de la Unión. Lo dicho, la discordia llegó y no augura buenas cosas para los mexicanos, que observan entre asqueados, encabronados o fanatizados, tanto pleito, venganza y ataques entre los políticos y entre los representantes de los tres pilares que deben sostener a esta República sobre la que no, no soplan buenos vientos.

UNA PUBLICACIÓN DE: Gilberto
Bours Presidente de Consejo Sergio García Vargas Director General Alejandra Avalos Directora Editorial Opinión Tribuna Sonora
JUEVES 18 DE ABRIL DE 2024 Tribuna Sonora 7A

SEGURIDAD

Escanea para más información en la web

Asesinan a 3 en menos de 24 horas en Cajeme

Menos de tres días duró la paz y tranquilidad en Ca jeme, pues nuevamente la ola de violencia se hizo no tar, con el asesinato de tres personas de sexo masculi no en menos de 24 horas.

Contabilizando los he chos más recientes, ya son 13 homicidios dolosos los que se han registrado en dicho municipio en lo que va del mes de abril, según datos periodísticos.

JORNADA DE TERROR

El primer acto delictivo se presentó el martes alrededor de las 20:00 horas, en donde un joven identificado como Néstor, de 20 años de edad, fue ultimado a balazos sobre la calle Valle Tacupeto entre Valle Imperial y Valle Rosado, en la colonia Miravalle.

Primeros informes señalan que, sujetos fuertemente armados llegaron hasta el sitio mencionado y sin mediar palabra accionaron sus armas en contra de la víctima, quien perdió la vida en la escena del crimen.

Por si fuera poco, durante las primeras horas de ayer, se registró otra agresión armada, pero esta fue en la colonia Beltrones.

Fue poco antes de las 05:00 horas, cuando las

Más info

Tomando en cuentra los tres últimos asesinatos que se registraron en menos de 24 horas en Cajeme , ya son un total de 90 homicidios dolosos los que se han contabilizado en lo que va del año, según el conteo periodístico.

autoridades atendieron el reporte, concretamente sobre las calles Olmo de Agua entre Avellano y Camelia Blanca, al noreste de Ciudad Obregón.

Al llegar al lugar localizaron a un hombre baleado, completamente sin

El hecho se presentó en Hermosillo

Sujeto es detenido por agredir a su hermano

Nuevamente asesinan a uno en la Miravalle

vida. Aunque su identidad no fue revelada, vecinos del sector coincidieron en que el individuo era conocido como ‘El Chiquito’.

Mientras que el hecho más reciente se presentó ayer mismo a pleno mediodía en calles Raíces y Troncos, acera sur, de la colonia Rincón del Valle, y la víctima fue identificada con el apodo de ‘El Pony’.

Fue alrededor de las 12:30 horas, cuando vecinos del sector llamaron al número de emergencia para reportar detonaciones de arma de fuego, por lo que de inmediato se desplazaron al lugar agentes de la Policía Municipal de Cajeme, así como de la Estatal de Seguridad Pública (PESP), quienes se encargaron de tomar nota y darle seguimiento al caso.

Elementos de Seguridad desplegaron un operativo en la colonia Villas del Real, de Hermosillo, luego de que recibieran un reporte sobre una agresión y amenaza de muerte en agravio de un hombre de 28 años de edad. El presunto atacante habría sido su propio hermano, quien quiso cortarle la garganta.

Los hechos ocurrieron el martes, en una vivienda ubicada en la ya citada colonia alrededor de las 12:35 horas.

El sujeto que solicitó ayuda, relató a las autoridades que se sentía en peligro, pues su hermano, un joven de 26 años de edad, llamado Reney ‘N’, lo había golpeado en el rostro, además de que lo había amenazado de muerte. Presuntamente, le dijo que le cortaría la garganta.

Ante esto, la víctima decidió dar aviso a la

Más info

Tras descartar lesiones en el detenido, este fue puesto a disposición del Ministerio Público del Fuero Común de la Fiscalía General de Sonora, por los presuntos delitos de violencia familiar y lesiones.

En cifras

2,601

Incidentes de violencia familiar se registraron en Hermosillo en el 2023, según el Semáforo Delictivo.

Policía. A la brevedad se activó el Código Rojo en ese sector y el joven agresor fue detenido, revisado y esposado, para ser llevado a las oficinas de la SSPM de Hermosillo, donde un médico de guardia lo analizó.

Autoridades aseguraron la zona STAFF redaccion@tribuna.com.mx
JUEVES 18 DE ABRIL DEL 2024 Tribuna Sonora 8A

OBREGÓN

Escanea para más información en la web

Comerciantes cuestionan el avance del reordenamiento

Tras el reciente señalamiento, el pasado mes de marzo, del titular de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) en la región, Gustavo Cárdenas, sobre la falta de avances en el tema del reordenamiento del primer cuadro de Ciudad Obregón, informó que tras reunirse con el alcalde Javier Lamarque Cano, se le informó que este plan ya presenta avances.

“En la reunión con el alcalde, nos presentó los avances, los cuales desconocíamos porque no se nos había informado, contemplando el inicio por la calle Galeana, con la ampliación de banquetas, colocación de bancas y un área peatonal de la calle Miguel Alemán a la Chihuahua”, señaló.

Aun cuando ya se dio inicio a la reparación de la calle Galeana, el grueso de las mejoras a realizarse en el sector será a partir del segundo semestre del presente año.

DESCONFIANZA

Pese a la promesa del actual mandatario Javier Lamarque Cano de que el reordenamiento del primer cuadro de la ciudad será realizado en este año, comerciantes de la zona han mostrado la preocupación de que sólo se trate de un distractor para las campañas electorales.

“La verdad sí nos da mucho gusto ver que se trabaja en este proyecto, es algo que hemos pedido y que es muy necesario para el desarrollo de esta área comercial que es representativa de la ciudad, pero por lo mismo que siempre se

Si vienes al Centro en camión te vas a encontrar carros obstruyendo las paradas, por lo que el camionero, si se llega a parar, lo hace en doble fila, y si vas en carro encuentras menos lugares para estacionarte, lo que aleja a los visitantes casuales, ojalá que se atienda también eso”.

Invaden las banquetas con mercancía, lo que impide que la gente pueda transitar y tengan que bajarse a la calle arriesgándose a que los atropellen, pero además ahora ya se ven más carros de locatarios que se estacionan o se ponen a vender directamente desde el carro, lo cual aparte de injusto es una afectación”.

Tras la reunión que tuvimos con el alcalde nos reiteró que es un hecho que en este año se hará una realidad el reordenamiento, inclusive ya se está trabajando al respecto y entre las primeras acciones destaca la rehabilitación de la calle Galeana, y mejoras a realizarse a partir del segundo semestre”.

Muchas administraciones le han sacado la vuelta, puesto que este proyecto va a generar conflictos, pero mientras tanto la actividad en el primer cuadro es la que paga la factura, y la decisión debe de venir del presidente municipal, no lo hará ni Protección Civil, ni Inspección y Vigilancia, por sí solos”.

En cifras 220

Permisos para comercios ambulantes contabiliza el área de inspección y Vigilancia en el Centro. nos ha prometido que se va a trabajar y al final no se cumple, existe esa duda de que no sea sólo para ‘taparle el ojo al macho’ como dicen, en unas semanas vamos a ver si hay avances”, declaró Emilio Muñoz, comerciante.

La regulación de comercios informales es una parte esencial del plan

Por su parte, María Carmen Andrade, añadió que se espera por parte de los locatarios de la zona, que no sea una obra superficial y sea un proyecto bien planeado que incluya la reparación no sólo de la calle, sino del sistema hidrosanitario, recordando que en la zona es común que se presenten problemas de drenajes, así como la aplicación correcta del

Secundaria ‘Rafael Campoy’ es sede de encuentros regionales

La escuela secundaria ‘José Rafael Campoy’, es actualmente sede de los Eventos Artísticos

Bácum, San Ignacio Río Muerto y Cajeme, además de telesecundarias y planteles particulares.

El director del turno vespertino de la mencionada institución educativa,

Reglamento de Comercio y Oficios en la vía pública, para todos.

Comentó que “esperamos que se hagan bien las cosas, porque realmente no hemos tenido un acercamiento como comerciantes con el municipio para conocer cuál es el proyecto que se piensa implementar, y no estamos en contra, al contrario, cualquier esfuerzo abona para que se tenga

En cifras 2

Días se asignaron para realizar el programa de los ‘Eventos artísticos y culturales de educación secundaria’.

cada vez un mejor espacio, no sólo comercial sino turístico para los usuarios, que motive q que regresen a esta zona”, señaló.

Por su parte Luis Soto Carrillo, administrador de MerCajeme, recalcó la importancia de iniciar con el proyecto, puesto que se necesita mucho trabajo para poder reordenar el primer cuadro de la ciudad, debido a que son muchos factores que se tienen

LA FOTO NOTICIA

En cifras 120 Vendedores ambulantes sin permiso se estima que se colocan a laborar en el primer cuadro de la ciudad.

en contra, y es un problema que se debe de atender por todos los implicados en el tema, a fin de poder tener una certeza de lograr un avance real.

avanzar a la etapa estatal con los ganadores en cada competencia.

La institución recibió la visita de diversas secundarias

destacó que los alumnos participantes, expondrán sus aptitudes y habilidades en disciplinas como la oratoria, declamación,

música, canto, pintura, danza, baile regional, dibujo y pintura en una primera etapa regional, para posteriormente

Muñoz Cota agregó, que con este tipo de actividades, se pretende promover la formación de jóvenes con valores humanos, capacidades y aptitudes idóneas para participar responsablemente en todos los ámbitos de la vida social.

Finalmente, comentó que los ganadores avanzarán a una segunda etapa que se llevará a cabo en la capital del estado.

Instalan centros de carga para los autos eléctricos en Ciudad Obregón

La compañía fabricante de automóviles eléctricos Tesla instaló en Ciudad Obregón dos centros de carga para este tipo de unidades, actualmente se encuentra en funciones el que se ubica en el Centro de Usos Múltiples, por la calle Sufragio Efectivo en su cruce con No Reelección.

ROMÁN GONZÁLEZ redaccion@tribuna.com.mx Trabajos de reparación sobre la calle Chihuahua y Galeana MARÍA ZAZUETA CIUDADANA
“ LUIS SOTO MERCAJEME
GUSTAVO CÁRDENAS CANACO CAJEME EMILIO MUÑOZ COMERCIANTE
y Culturales de Educación Secundaria del Ciclo 2023- 2024.
anterior fue dado a conocer por Fausto Muñoz Cota, quien destacó que en dicho
de
cipios de
Lo
evento participan instituciones
los muni-
JUEVES 18 DE ABRIL DEL 2024 Tribuna Sonora 1B

Escanea para más información en la web

Denuncian “jineteo de recursos” en Oomapasn

Trabajadores del Organismo Operador Municipal del Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Navojoa (Oomapasn) denunciaron un presunto “jineteo de recursos”, esto debido a que sus aportaciones al Infonavit, no están siendo entregadas en tiempo y forma a la dependencia federal.

Por ello, el Sindicato de Trabajadores de Oomapasn, señaló que actualmente se encuentran laborando bajo protesta, ya que ademásdelospagostardíos al Infonavit, la directiva del Organismo Operador no ha respetado su contrato colectivodetrabajo.

LA DENUNCIA Como parte de su trabajo bajo inconformidad, el Sindicato de Trabajadores realizó un paro de labores,

EL Sindicato de Trabajadores aseguró que el retraso en la entrega de sus aportaciones al Infonavit, impide que algunos compañeros soliciten su jubilación, debido al aumento de su deuda crediticia.

porque no entregan las aportaciones de inmediato si a los compañeros se les descuenta puntualmente quincena tras quincena”, indicó Guillermo Acosta Gastélum, líder sindical.

Nosotros vamos a trabajar normal, no estamos cerrados al diálogo, pero queremos que hagan los pagos en tiempo y forma. Cada quincena tienen que ir abonándole al Infonavit, para que cuando llegue el Bimestre ya sea menos, porque luego se les hace un cuentón y no hay dinero para pagarlo”.

En cifras 124

Es el número de trabajadores que se encuentran afectados por el retraso en la entrega de sus aportaciones al Infonavit. donde se manifestaron afuera de las instalaciones del Oomapasn sobre la calle Otero, para exigir que los pagos patronales de Infonavit, IMSS y del SAT, sean realizados en tiempo y forma, además de que los daños por intereses de pago tardío sean cubiertos por las autoridades municipales. Pero sobre todo, que se respete el contrato colectivo de trabajo.

“Hemos tenido mucho tiempo batallando con los directivos de Oomapasn, ya tenemos casi todo el año del 2023 y lo que va de este pidiendo que realicen los pagos de Infonavit a tiempo, pero nos dicen que no hay dinero… No sabemos

Acosta Gastélum informó que a pesar de que en el primer acercamiento con el director administrativo de Oomapasn, Ignacio Gil Ramírez, se les comunicó que no había dinero para realizar el pago al Infonavit, sin embargo, a sólo 30 minutos de la manifestación, Gil Ramírez volvió a comunicarse con los trabajadores, asegurando que el pago de sus aportaciones a la dependencia federal ya se había realizado.

“Qué bueno que ya lo hayan hecho, pero qué necesidad hay de que tengamos que hacer esto para que nos paguen, nosotros siempre hemos estado abiertos al diálogo, hemos aguantado muchas cosas”, afirmó.

Pese a que el pago al Infonavit ya se realizó, los

Conserje es detenido por presunto abuso sexual al interior de plantel

Elementos de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC) capturaron a Gilberto ‘N’, de 55 años, por su probable responsabilidad por el delito de abuso sexual agravado cometido en perjuicio de una menor de edad,

Avenida Andrés Quintana Roo está cerrada por pavimentación

Por trabajos de pavimentación, la avenida Andrés Quintana Roo en el municipio de Navojoa se encuentra cerrada, por lo que se exhortó a los conductores a buscar una ruta alterna para evitar algún incidente o retraso en sus actividades cotidianas. Cabe señalar que esta calle atraviesa gran parte de la ciudad, como las colonias Tierra Blanca y Constitución, por lo que se espera que los trabajos de pavimentación se concluyan en las próximas semanas, para evitar mayores molestias a la ciudadanía.

en el interior de un plantel privado de educación básica en Navojoa.

trabajadores aseguraron que hasta el momento hay otros compromisos en su Contrato Colectivo de Trabajo que aún están pendientes de cumplir, como lo es la entrega de uniformes para el personal que repara las fugas de drenaje, los cuales, debieron haber sido entregados desde el mes de diciembre, así

De acuerdo a lo establecido con sólidos medios de prueba en la carpeta de investigación, el detenido se desempeñaba como intendente de una escuela privada de la colonia Los Naranjos, sitio donde aprovechó que se encontraba a solas con la víctima para tocarla, no obstante, la menor logró escapar.

“ como la entrega de deducciones sindicales, la cual puede tardar hasta una quincena en otorgársela, además de la caja de ahorros. Por lo que se hizo el llamado a las autoridades a cumplir con lo estipulado en su Contrato de Trabajo.

Tras lo anterior se efectuó la denuncia correspondiente y esta representación social comenzó las acciones de investigación para posteriormente obtener del Juez de Control una orden de aprehensión que ejecutaron elementos ministeriales. Ahora, el sujeto se encuentra en prisión preventiva justificada, esperando que sean los tribunales quienes determinen su situación jurídica, por su parte, la Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) buscará la sanción más alta que la ley permita para este delito.

Bomberos realizan plática sobre prevención de accidentes viales

La Unidad Municipal de Protección Civil (UMPC) en Navojoa, en conjunto con la Secretaría de Seguridad Pública, realizaron una plática sobre prevención de accidentes en motocicleta en escuelas preparatorias de la ciudad, esto debido al alto índice de accidentes viales en la localidad, donde en un gran porcentaje los protagonistas de ellos son jóvenes motociclistas. “Nuestros elementos de Bomberos hicieron énfasis de la importancia del uso de casco protector”, se puntualizó.

Monumento a Álvaro Obregón, amenazado por capas de cal

Uno de los sitios más emblemáticos del municipio de Navojoa luce completamente deteriorado, esto debido al olvido por parte de las autoridades municipales, quienes a lo largo de la historia, no se han preocupado por preservarlo de la manera correcta.

La parte superior del Obelisco se encuentra deteriorada por la cal

Se trata del Monumento a Álvaro Obregón Salido, caudillo de la Revolución Mexicana que asumió la presidencia de la República en el año de 1920 y fue asesinado un 17 de julio de 1928, cuando buscaba de nuevo la presidencia.

SU HISTORIA Francisco Javier Félix Gastélum, historiador local, mencionó que el monumento fue inaugurado en el mes de diciembre del año 1930, el cual, fue financiado a través de una colecta a nivel nacional entre los amigos y simpatizantes del movimiento ‘Obregonista’.

“Es un monumento muy importante, se construyó con una colecta nacional entre los amigos y simpatizantes del general. Ese inmueble está construido con un granito muy fino,

del mismo material que está construido el Capitolio de los Estados Unidos en Washington, es un material muy fino”, indicó.

Sin embargo, Félix Gastélum mencionó que a través de la historia, las autoridades no le han brindado un correcto mantenimiento, al grado de dañar su infraestructura, la cual, hoy luce muy deteriorada.

“Por ignorancia de las autoridades municipales, nada más se mandaba a encalar para que se viera blanco. El arquitecto

Ahorita no existe ningún proyecto, es una sugerencia que hay que tomar en cuenta, el terminar de limpiar la parte superior, retirando las capas de cal que hay en el granito”. “

Felipe Almada Gastélum, me comentó que en la administración de Carlos Quiroz en el año 2000, le encargaron la limpieza del monumento, entonces se encontró varias capas de cal, tuvieron que retirar hasta cinco capas”, afirmó.

En breve Gilberto ‘N’ trabajaba como intendente
LUIS ALFREDO ROBLES redaccion@tribuna.com.mx
Los manifestantes colocaron una manta en las oficinas GUILLERMO ACOSTA LÍDER SINDICAL
JUEVES 18 DE ABRIL DEL 2024 Tribuna Sonora 2B
NAVOJOA
JAVIER FÉLIX HISTORIADOR

GUAYMAS

Escanea para más información en la web

Accidentes en motocicletas se ‘disparan’ hasta en un 40%

Cruz Roja en Empalme registra un incremento del 40 por ciento en los servicios de emergencia desde principios del 2024, y detrás de la estadística se encuentra un fenómeno alarmante en la región, accidentes de motocicletas.

De acuerdo con las corporaciones de emergencia, la situación es una señal clara de que se necesita una atención inmediata en cuanto a la seguridad en las calles para garantizar la protección de todos los usuarios, con un enfoque particular en proteger a los jóvenes que manejan las motocicletas.

HASTA CINCO Mario Álvarez Foullet, coordinador local de Socorros de Cruz Roja en Empalme, reveló “a principios de año atendíamos en promedio 10 servicios al mes,

Diariamente

siendo dos de vehículos livianos, sin embargo esa cifra se disparó, aumentándose hasta cinco accidentes por día, principalmente los motociclistas eran quienes más están envuelto en estos percances, que incluso ya ha costado vidas humanas”.

Destacó que las lesiones de estos accidentes son motivó de grave preocupación, al presentarse fracturas en diversas partes del cuerpo, incluyendo el cráneo, que se consideran lesiones graves de alto riesgo.

Lamentó que los jóvenes son el grupo más afectado por los accidentes, lo que se correlaciona con el aumento masivo en el uso de motocicletas este 2024.

Sumergible que exploró al Titanic realiza labores científicas en la bahía guaymense

Como parte de la expedición en las tareas del Instituto de Investigación Oceanográfica de la Universidad de Texas, ayer miércoles realizaron una inmersión submarina a 2 mil metros de profundidad frente a las costas de Guaymas, para trabajos de investigación científica marina.

Trascendió que la tarea submarina era recolectar muestras de sedimentos en una de las ventanas termales que se localizan en la llamada cuenca de Guaymas, siendo uno de

Tanto en Guaymas como en Empalme, el departamento de Tránsito Municipal no emplea ‘mano dura’ contra los motociclistas sin cascos. Más info

En cifras 58 años ha operado ‘Alvin’ que alcanzó una profundidad récord de 6.453 metros (4 millas) en julio del 2022.

que ha realizado infinidad de exploraciones submarinas, entre ellas en el Titanic, al que en julio de 1986 tomó una espectacular película de sus restos en el Atlántico Norte.

Los menores fueron atendidos por socorristas de la CNE

Niños intoxicados

por fuga de gas fueron atendidos

Con intoxicación resultaron dos menores de edad, una niña 5 años y un niño de 7 años, respectivamente, tras registrarse una fuga de gas L.P., en una vivienda ubicada en el fraccionamiento Infonavit Guadalupe de Empalme.

Tras el reporte a la línea de emergencias 9-1-1, los Bomberos se encargaron de neutralizar el problema, mientras que los paramédicos atendieron a los dos niños con síntomas de intoxicación, quienes no ameritaron traslado a algún hospital de la localidad.

Más info

La Coordinación Municipal de Protección Civil de Empalme hace el llamado a la comunidad en general, a revisar sus cilindros de gas L.P. ya que ante el aumento de las temperaturas, crece el riesgo de fugas en las viviendas.

to a oficiales de la Policía Preventiva y personal de la Coordinación Municipal de Protección Civil a cargo de José Arnoldo Machado Guerrero.

Las corporaciones de emergencia, fueron notificadas de una fuga de gas butano por lo que se activó a elementos de Bomberos Voluntarios, así como a socorristas de Comisión Nacional de Emergencias (CNE). De inmediato se dio atención a la emergencia jun-

Valerie de Anda y Brett Bakker, antes de realizar la inmersión

las más reconocidas en el litoral sonorense. El trabajo se realizó a bordo del sumergible ‘Alvin’, propiedad de la Marina

de los Estados Unidos y operada por la Institución Oceanográfica de Woods Hole (WHOI, en sus siglas en inglés), nave

El sumergible ‘Alvin’ arribó a la zona frente a Guaymas a bordo del barco ‘Atlantis’, también propiedad de la Marina de los Estados Unidos y es operado por la comunidad oceanográfica internacional, el cual se mantendrá por varios días en el Puerto.

A los padres de familia de los menores y propietarios de la casa, las corporaciones de emergencia recomendaron revisar el tanque de gas, para evitar otra situación de riesgo en la vivienda.

LA FOTO NOTICIA

Derraman miles de litros de agua en Las Villas; CEA realiza trabajos

En una fosa estaba un cuerpo en estado óseo de una mujer, transcendiendo había un pantalón de mezclilla y blusa blanca con rosa, así como cabello largo y una pulsera.

La osamenta de una mujer fue encontrada por el colectivo Guerreras Buscadoras de Guaymas - Empalme en el poblado de Vícam. El hallazgo sucedió en un predio en una de las Colectivo de búsqueda encuentra otra osamenta en la comunidad yaqui de Vícam, tras reporte anónimo entradas de la comunidad yaqui, a un costado de las vías del ferrocarril, donde el colectivo estuvo buscando tras un reporte anónimo en sus redes sociales.

Personal técnico de CEA Guaymas realizó ayer miércoles trabajos operativos en el crucero del bulevar ‘Benito Juárez’ y paseo Las Villas, donde se realizaron reparación de fuga de agua potable ubicada en la caja de válvulas, presentándose derrames de agua potable en la vialidad.

se presentan accidentes de motos JAVIER SANTÍN redaccion@tribuna.com.mx
JUEVES 18 DE ABRIL DEL 2024 Tribuna Sonora 3B

Real Madrid elimina al ManCity; listas semifinales de la Champions

El Manchester City no podrá defender su corona de la UEFA Champions League, tras quedar eliminado en la ronda de los Cuartos de Final en su casa frente al Real Madrid.

Con el pase del conjunto merengue a la siguiente ronda, quedaron listas las semifinales de la Copa de Campeones de Europa, es decir, sólo cuatro equipos tienen la posibilidad de ser monarca; se trata del Paris Saint Germain, Borussia Dortmund, Bayern Munich y el Real Madrid.

DEMUESTRA SU

GRANDEZA

El Real Madrid se metió en las semifinales de la Champions League, donde se medirá al Bayern de Munich, tras eliminar al Manchester City en la tanda de penaltis.

El Real Madrid logró con el primer triunfo de su historia en el Etihad Stadium, en su sexta visita, su semifinal 33 en 69 ediciones de la Copa de Europa, la 17 en 32 desde que el formato pasó a denominarse Liga de Campeones, y se medirá al Bayern Munich por octava ocasión en la última eliminatoria antes de la final, con un balance favorable al conjunto alemán que salió vencedor en cuatro ocasiones.

Seis años después llega la reedición de la semifinal más repetida en la Copa de Europa. El Real Madrid domina la historia reciente, con una racha de seis triunfos y un empate en los últimos enfrentamientos, por lo que sin duda alguna se espera un gran duelo de semifinales.

M.

4 4

Al igual que el Madrid, el Bayern no la tuvo nada sencillo en los cuartos de final; un remate de cabeza de Joshua Kimmich llevó a los de Alemania a una victoria por 1-0 sobre Arsenal, para alcanzar las semifinales e con un triunfo por 3-2 en el global.

Con el marcador 2-2 después del partido de ida en Londres, un cabezazo de

EL JUEGO vs Bayern Arsenal 3 2

Kimmich a pase preciso de Raphael Guerreiro puso en ventaja al Bayern en el minuto 63, cuando el equipo alemán neutralizó el ataque del Arsenal.

A su vez, los primeros semifinalistas se habían definido desde el martes.

El Borussia Dortmund sufrió, pero logró dar cuenta del Atlético de

El Bayern chocará ante los Merengues

Madrid por un marcador de 5-4.

Mientras que el PSG le dio la vuelta al Barcelona, pero no sólo eso los terminó goleando y concretando un marcador global de 6-4.

Ambos juegos correspondientes a la semifinal de ida serán el martes 30 de abril, mientras que el 7 de mayo se disputarán los juegos de vuelta, fecha en la que también se conocerán a los próximos finalistas del torneo.

Presentan

calendario oficial

de la temporada 2024-2025 de la LMP

El 11 de octubre iniciará la temporada

Se dio a conocer el rol de juegos de la temporada 20242025 de la Liga ARCO Mexicana del Pacífico en el que los campeones Naranjeros de Hermosillo iniciarán la defensa de su corona el próximo 11 de octubre recibiendo a los Ya-

quis de Ciudad Obregón en el estadio Fernando Valenzuela. Al día siguiente le tocará a los de la capital de Sonora meterse al Estadio Yaquis para medirse ante la Tribu de Cajeme.

Tal y como se ha realizado en las últimas temporadas, la presente edición constará del formato de dos vueltas, una finalizando el 21 de noviembre, y la parte de complemento del 22 de noviembre al 30 de diciembre, día en el que finaliza el conteo de puntos para los Playoffs en enero.

La campaña contará con dos dobles juegos a 7 entradas

Joey Meneses le gana la carrera a Shohei Ohtani

Jake Irvin (1-1), abridor de los Nacionales, lanzó seis innings en blanco para llevarse su primera victoria de la temporada, en el gran resultado que obtuvo su equipo 2-0 ante los Dodgers. Landon Knack (0-1) debutó en las mayores por Los Ángeles. Abrams encontró su segundo lanzamiento en el encuentro y desapareció la pelota por todo el jardín central. Es la tercera vez en su vida que logra un cuadrangular en el primer turno de un duelo. Por otra parte, fue el mexicano Joey Meneses quien bateó un elevado de sacrificio al prado central para producir la segunda y definitiva carrera con la que los Nacionales superaron a los Dodgers en Los Ángeles. Shohei Ohtani se fue de 4-3 pero con ninguna impulsada.

El Rebaño

Sagrado buscará talento cajemense

El histórico club Chivas de Guadalajara estará realizando visorias en Cajeme, en la búsqueda de talento para sus fuerzas básicas. La rama femenil tendrá sus visorias hoy en la categoría 2012-2013 a las 16:00 horas; categoría 2010-2011 a las 17:00 horas; categoría 2008-2009 a las 18:00. Mientras que, la rama varonil se pondrá en marcha el viernes 19 de abril. Las categorías a tomar en cuenta son la 2014 a las 15:00 horas; categoría 2012-2013 a las 16:00 horas; categoría 2010-2011 a las 17:00 horas; categoría 2009 a las 18:30 . Cabe mencionar que los interesados deben registrarse en el sitio web de visorias de Chivas. En

programados; el primero el 23 de noviembre con Yaquis visitando a los Sultanes de Monterrey y el segundo el 1 de diciembre con los Algodoneros de Guasave visitando a los Fantasmas Grises.

Por si fuera poco, también la LMP cumplirá 80 años en un campaña muy especial, que se coronará con la Serie del Caribe Mexicali 2025.

breve
redaccion@tribuna.com.mx
STAFF
El Real Madrid eliminó al City en la ronda de penales en las semifinales EL JUEGO vs City Real Madrid
JUEVES 18 DE ABRIL DE 2024 Tribuna Sonora 4B DEPORTES

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.