Tribuna Sonora 16-04-2024

Page 1

Libre expresión al servicio de la verdad

Sindicato de Unison se va a huelga; gobierno apoya en diálogo

Diputados de Morena aprueban crear el Fondo de Pensiones para Bienestar en comisiones

La Comisión de Seguridad Social de la Cámara de Diputados aprobó, con 19 votos a favor y 10 en contra, el proyecto de dictamen para crear un Fondo de Pensiones para el Bienestar que tomarán los recursos de Afores de personas mayores de 70 años que ya no estén activas; se estima que este es de 40 mil millones de pesos.

El ‘boom’ de las tiendas chinas en Sonora genera opiniones encontradas

Durante los últimos cuatro años ha crecido en Sonora el mercado del comercio de productos asiáticos. Con su extensa variedad de productos con colores vibrantes y curiosos empaques, a precios económicos, han logrado captar a una parte considerable de los consumidores. Sin embargo, las tiendas chinas siguen generando polémica, pues su detonación en el mercado local ha generado opiniones divididas.

A nivel país no existen cifras concretas de cuántos comerciosdeestetipohayestablecidos, ni la derrama que dejan.Deloquesísetieneregistroesqueenestadoscomo Morelos, Sinaloa, Torreón, Hidalgoyotros,sehanposicionadoencontradelallegadade estos.EnSonora,hayalmenos unas12tiendas de estas en la capital, en el municipio de Cajeme hay por lo menos otras5yendemáspartesdel estadonoeslaexcepción.

VEN UNA AMENAZA

EN LA CAPITAL Rubén López Peralta, presidente de la Unión de Comerciantes Centro de Hermosillo, apuntó que los comercios chinos realmente representan una afectación que a futuro pudiera culminar en el cierre de muchos pequeños negocios locales.

“Sí hay una afectación porque es un comercio que cuando la autoridad en este caso Cevce (Coordinación Ejecutiva de Verificación al Comercio Exterior) que es el que revisa comercio exterior del Gobierno del Estado, los ha ido a revisar para verificar si sus mercancías fueron ingresadas legalmente al país, siempre han encontrado irregularidades”, aseveró.

El líder de los comerciantes del Centro subrayó que el problema inicia desde el origen de la mercancía que no ingresa al país de una forma regular, el costo de la materia prima o de los productos es más bajo que el que puede ofrecer un comerciante local con un producto fabricado en México, ahí radica la desventaja.

“No todos pagan impuestos, si tu vas a esos comercios, porque nosotros hemos corroborado yendo a hacer compras, al momento de pagar su intención es que tú pagues en efectivo, te dicen, si me pagas en efectivo te doy un descuento del 10 por ciento y si me pagas con tarjeta no te doy descuento, tampoco te dan descuento si pides factura y te cobran aparte el IVA”, detalló.

López Peralta recordó que antes de la pandemia en el Centro de Hermosillo solo había tres comercios chinos, actualmente son alrededor de 12, pero además se trata de negocios grandes que si se miden en metros cuadrados equivalen a más.

“Va a pasar como cuando abrieron los Oxxos (tiendas de conveniencia), qué pasó, desaparecieron los abarrotes de las colonias, aquí todos

Mientras que para unos representa una opción más al momento de comprar, algunos otros ven estos complejos como un peligro inminente para el comercio local

El proyecto ahora pasará al Pleno para ser discutido y en su caso ser aprobado por lo legal y después por lo constitucional. La reforma modifica la ley del IMSS, la ley del Issste, del Infonavit y la Ley de Sistemas de Ahorro para el Retiro.

En sesión extraordinaria, los diputados del PAN y del PRI votaron en contra del proyecto al considerar que la intención de tomar los ahorros de los trabajadores en las Afores representa una medida “confiscatoria” que “roba” a miles de trabajadores.

Estas tiendas ofrecen desde productos de belleza hasta artículos para el hogar

Si uno compra en comercios locales está asegurando la economía familiar de amigos, vecinos, familiares, conocidos, que mantengan sus empleos y puedan llevar sustento a sus hogares, debemos ser patrióticos y consumir local” “

RUBÉN LÓPEZ PERALTA PRESIDENTE DE LA UNIÓN DE COMERCIANTES CENTRO DE HERMOSILLO

estos puestos chiquitos que compraban para revender van a terminar desapareciendo porque ellos venden la mercancía directamente y pues los clientes van a preferir comprar ahí que comprar en una casetita en el exterior, con un vendedor ambulante o un comercio chiquito que no tiene tanta variedad”.

MERMA EN EL MAYO

Los pequeños comerciantes de Navojoa estiman que en los últimos cuatro años sus negocios han sufrido una baja del 50 por ciento debido a la llegada de las famosas tiendas chinas. Actualmente se estima que en el centro de esta ciudad están establecidos alrededor de cuatro negocios dedicados exclusivamente a la venta de artículos de variedad importados.

“Nos ha bajado mucho la venta porque ellos tienen precios muy baratos con el cual no podemos competir. Es una competencia desleal desde el momento en que prácticamente se está regalando el producto con esos precios, aunque nosotros sabemos que es un producto de muy mala calidad, al final de cuentas, la gente sale de su apuro de manera momentánea y nos quita la venta”, indicó Jesús Alberto Nuño Rodríguez, locatario del Mercado Municipal en Navojoa.

Mencionó que no sólo ellos resultan afectados, ya que al tratarse de productos de poca durabilidad, las familias tienen que hacer un doble gasto para reponer su compra, debido a que en muchas ocasiones las tiendas chinas no ofrecen garantía.

“Estas tiendas lo que hacen es que te calan el producto ahí y si se descompone en tu casa ya no te lo cambian, cosa que en el comercio local no pasa, porque si algo que nos compraste sale defectuoso a los tres o cuatro días posteriores, nosotros te lo cambiamos, no pasa nada”, afirmó.

Es libre competencia, es como si criticamos al comercio digital. Porque es la libre competencia. Si los chinos vienen o los japoneses se ponen, son las oportunidades. A lo mejor ese negocio dura 5 o 10 años, pero lo vas a aprovechar”. “

GUSTAVO CÁRDENAS GARCÍA TITULAR DE CANACO

El comerciante aseguró que este problema ya se ha visto en el sur del país, donde poco a poco, el pequeño comerciante ha ido desapareciendo, mientras cada vez, surgen más proveedores chinos, por lo que temen que esto se repita en la región, en los próximos años.

HAY LIBRE COMERCIO

En Cajeme, por la calle Miguel Alemán entre Ignacio Allende e Hidalgo hay un letrero medianamente grande que señala: “próximamente nueva apertura de tienda china”, la cual se sumaría a las otras cinco que ya existen en el municipio, lo que deja en evidencia lo mucho que ha crecido este comercio.

De acuerdo con la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) en Ciudad Obregón, el resurgimiento o el auge de los comercios de origen chino, obedece a que los orientales han detectado que Cajeme es un punto positivo para la inversión.

Gustavo Cárdenas García, titular de la cámara, destacó que además, la instalación de tiendas de importaciones y mercancías de origen chino, obedece al libre mercado y a la libre competencia.

El representante de los comerciantes formalmente constituidos, agregó que finalmente la última palabra la tienen los consumidores, debido a que son ellos quienes deciden en donde realizan sus compras.

LO CONSUMEN

Mientras tanto, 6 de cada 10 ciudadanos cuestionados por esta casa editorial consideraron que recurren a los comercios chinos por sus precios y gran variedad. 3 de cada 10 señaló que solo compra ciertos productos ahí por la calidad, “tú sabes por lo que estás pagando”, señalaron. Y 2 de cada 10 se mostraron en contra de este tipo de comercios e invitaron a consumir local.

Mientras tanto, el diputado Ignacio Mier Velazco, coautor de la iniciativa, aseguró que el administrador del Fondo será el Banco de México, una institución “totalmente confiable”; además que los trabajadores podrán reclamar los recursos conforme a la ley.

Sagarhpa
Construcción de centro de identificación genética y panteón forense avanza

Para dar seguimiento a la construcción del Centro Estatal de Identificación Genética y Panteón Forense, el gobernador Alfonso Durazo Montaño realizó una supervisión de la segunda etapa de este proyecto, el cual da cumplimiento a los acuerdos efectuados con los diferentes colectivos de búsqueda en la entidad.

El mandatario estatal, fue acompañado por Javier Ignacio Díaz Ballesteros, titular de la Comisión de Búsqueda de Personas para el Estado de Sonora, para continuar con la obra de este proyecto, el cual inició en 2023 y que en su primera etapa se construyeron las áreas de atención ciudadana, salas de entrevista y seguimiento a víctimas, las salas de atención a grupos y víctimas,

trabaja en Plan Estratégico en materia hídrica

Fátima Yolanda Rodríguez Mendoza, titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Recursos Hidráulicos, Pesca y Acuacultura (Sagarhpa), destacó que desde el Gobierno del Estado se están realizando esfuerzos para apoyar tanto a los ganaderos como a los productores agrícolas. En el caso de quienes de dedican a la crianza y venta de ganado, se han destinado esfuerzos a mitigar los efectos negativos de la

sequía, destinando recursos para la perforación y equipamiento de pozos de agua de abrevadero, apoyo para el alimento de ganado y la distribución de bagazo a diferentes agrupaciones.

Señaló que gracias a estos apoyos, los ganaderos podrán vender a buen precio los hatos y podrán capitalizarse. La funcionaria estatal, dijo también que en el caso de los agricultores de los Valles del Yaqui y Mayo, también

oficinas de investigadores, dirección general, laboratorio forense, perfil genético, áreas de servicio, estacionamiento de personal, biodigestor y subestación.

En esta segunda etapa, que se encuentra en un 98 por ciento de avance, se construyeron las áreas de osteoteca, panteón forense con 290 gavetas, bodega de equipo de búsqueda, caseta de vigilancia, servicios, calles de acceso con infraestructura, estacionamiento general y barda perimetral.

En el Centro Estatal de Identificación Genética y Panteón Forense se utilizará la más avanzada tecnología para la identificación de cuerpos, y se dará atención a grupos de búsqueda de personas desaparecidas del noroeste del país.

comentó que en el ciclo primavera-verano se siembra poco y que con los escurrimientos que se han registrado al norte de la entidad puedan recuperarse los niveles de agua en los sistemas de presas.

Rodriguez Mendoza, indicó que es necesario continuar con un uso responsable del vital líquido, además seguir con la perforación de pozos en el sur de la entidad. Finalmente comentó que desde el gobierno se trabaja en programas y acciones para garantizar el vital líquido para consumo humano, situación que se ha convertido en una prioridad para las autoridades.

EL DÍA PARA SALIR A VOTAR ES EL 2 DE JUNIO DEL 2024 FALTAN DÍAS 46 PESE A ESFUERZOS DE PREVENCIÓN, ACCIDENTES VIALES NO CEDEN EN CAJEME >OBREGÓN PÁG. 1B LOS LEBARÓN BUSCAN QUE LA FGR JUZGUE COMO “TERRORISMO” LA MASACRE EN BAVISPE >AL CIERRE PÁG. 2 LAKERS Y WARRIORS PROTAGONIZAN EL PLAY-IN DE LA NBA >DEPORTES PÁG. 4B
STAFF redaccion@tribuna.com.mx
SUR DE SONORA AÑO LV. ED 22130 12 PÁGINAS 2 cuerpos $12.00 MARTES 16.4.2024 M Sonora twitter.com@tribunasonora facebook.com/tribunasonora
Integrantes del Sindicato de Trabajadores y Empleados de la Universidad de Sonora (Steus) colocaron la bandera rojinegra de huelga en una de las principales entradas del campus Hermosillo, ello tras haber votado mil 105 votos a favor, 504 en contra y 14 nulos por
acuerdo con el contrato colectivo con la Universidad de Sonora (Unison). Por su parte,
proceso
negociación
(STEUS), mantendrá el esfuerzo necesario en la mesa de negociación entre las dos partes con el ánimo de que se retome la actividad ordinaria lo más pronto posible. LA FOTO NOTICIA
no llegar a un
el Gobierno del estado, como parte del
de
contractual entre la Universidad de Sonora y el Sindicato de Trabajadores y Empleados de la Universidad de Sonora

Noroña demanda en la FGR a Noboa

El diputado Gerardo Fernández Noroña presentó una denuncia en la Fiscalía General de la República (FGR) contra el presidente de Ecuador, Daniel Noboa Azín, por el asalto a la Embajada de México en Ecuador. También pidió su detención y extradición a México para que sea procesado por el delito de secuestro en contra del exvicepresidente de ese país, Jorge Glas.

“Es una violación muy grave, no sólo a las leyes internacionales, sino a la propia legislación de nuestro país, que aplica a cualquier embajada de México en el mundo. Estamos presentando esta denuncia dirigida al fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, y esperamos que se lleve a cabo esta solicitud que estamos haciendo”.

Fernández Noroña apuntó que interpuso la demandan en su calidad

Más info

Sobre la senadora Lilly Téllez, quien ofreció disculpas al presidente de Ecuador, Gerardo Fernández Noroña manifestó que le debe pedir disculpas al pueblo de México y Sonora, por traicionarlos, y que ella no representa al pueblo.

El legislador petista pide la extradición del presidente de Ecuador de ciudadano mexicano, de diputado federal y en su calidad de amigo de Jorge Glas. “Me siento agraviado por la relación que tengo con él y por el hecho de la privación ilegal de la libertad hacia su persona, la tortura a la que sido sometido y la persecución política que hoy vive”. “La jurisdicción que rige en la Embajada mexicana son nuestras leyes y bajo esas leyes Glas fue secuestrado”.

Autoridades de SLP encontraron seis cuerpos en un domicilio en ‘La Pila’ Autoridades de San Luis Potosí localizaron los cuerpos de seis personas el lunes por la mañana. Por medio de un comunicado, la Fiscalía estatal indicó que el hallazgo ocurrió al interior de un domicilio en la delegación La Pila, hecho por el cual ya se abrió la carpeta de investigación correspondiente. Dijo que el crimen está relacionado con la disputa de grupos de la delincuencia organizada en la zona. LA

en destino final

México alcanza récord de peticiones de asilo

Tres de cada cinco personas de las más de 140 mil que pidieron refugio en México en 2023 provenían de Haití o de Honduras, de acuerdo con el Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur).

En su informe anual, titulado ‘Esperanza de un nuevo hogar’, la agencia de la ONU destacó que el año pasado se rompió el récord histórico de solicitudes de refugio en el país, ubicando a México entre los cinco países con mayor número de peticiones.

En total, México recibió 140 mil 812 peticiones de protección, un aumento de más del 6 mil por ciento respecto a las 2 mil 372 solicitudes registradas en 2014, año donde se comenzó a llevar el registro.

HAITÍ, CON EL PRIMER LUGAR

“Personas de más de 100 nacionalidades solicitaron asilo en el país. Haití fue el país con mayor representación con 31 por ciento;

Más info

Cerca de 2 mil 500 migrantes armaron un campamento en Chihuahua, en la frontera de México con Estados Unidos, donde viven en condiciones muy precarias tras operativos de las autoridades mexicanas para bajarlos del tren.

seguido de Honduras, con 30 por ciento; Cuba, con 13 por ciento; y Guatemala, El Salvador y Venezuela con 4 por ciento, respectivamente”, se indicó en el documento.

Agregó que México aumentó la tasa de reconocimiento de la condición de refugiado, que pasó del 65 por ciento, en 2022, al 69 por ciento en 2023, con más de 24 mil personas reconocidas.

En su informe, el Acnur también señaló que tras la terminación del Título 42 y la introducción de la

En cifras 6

Mil por ciento aumentó el número de solicitudes de asilo en México del 2014 con relación al 2023.

aplicación

CBPOne, Estados Unidos “ha llevado a extensos períodos de espera en la zona fronteriza del lado mexicano, donde las condiciones a menudo son precarias”.

En este contexto, señaló que para finales de 2023 se realizaron alrededor de mil 400 citas diarias, pero “un alto porcentaje de las personas encuestadas reportó no haber logrado confirmar una cita”.

LA MAYORÍA

POR CHIAPAS

Por su parte, indicó que Chiapas, Tabasco y Veracruz concentraron más del 70 por ciento del total de trámites en el país, principalmente Chiapas con el 60 por ciento.

“La mayoría de las personas en movilidad entran por el sur de México desde Guatemala, en particular por Tapachula”, remarcó la Acnur.

Cártel amenaza con ataque masivo a policías en Chiapas

En un video reciente, el autodenominado Cártel Chiapas Guatemala, una célula delictiva del Cartel Jalisco Nueva Generación, emitió una amenaza directa al gobernador de Chiapas, Rutilio Escandón Cadenas, y a la comisaria general de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Gabriela Zepeda.

El grupo advirtió sobre un “ataque indiscriminado” y masivo contra policías que consideran “corruptos”. La grabación muestra

Familia LeBarón busca juzguen multihomicidio como terrorismo

Integrantes de la familia LeBarón acudieron a las instalaciones de la Fiscalía General de la República (FGR) con el objetivo de presentar una ampliación en la denuncia en contra de los implicados en el ataque que sufrieron miembros de dicha familia en Bavispe, Sonora. Con las acciones recientes los LeBarón buscan que los criminales puedan ser investigados por actos de “terrorismo”.

Una de las personas presentes fue Shalom Tucker, quien era mamá de Rhonita, esta últi-

En breve

ma una de las víctimas mortales. Tucker fue la encargada de presentar la imagen perteneciente a un video el que, según la mujer, aparece uno de los responsables del crimen en contra de la familia; además detalló que en ese momento fue cuando los implicados recibieron la orden de prenderle fuego al vehículo. Los miembros de la familia acudieron específicamente a la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (FEMDO) durante el lunes 15 de abril, entre ellos estaba el activista

Maestros exigen voluntad a López Obrador para mejoras laborales

El profesorado mexicano marchó en la capital del país para exigir “voluntad” al presidente, Andrés Manuel López Obrador, con el objetivo de aprobar mejoras laborales, aseguró el dirigente de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE),

En el caso de la capital del país, las solicitudes de asilo ascendieron a más del doble respecto a 2022 con 30 mil 500, lo que representa el 22 por ciento del total de las solicitudes registradas en México.

“Esto evidencia la transición continua de México de un país de origen y tránsito de personas, a ser también un país de destino”, expuso.

En este marco, señaló que este incremento afectó la capacidad de los albergues en la capital como es el refugio Cafemin, ubicado en la alcaldía Gustavo A. Madero, que operó a 500 por ciento de su capacidad, así como el albergue ubicado en Tláhuac que “llegó a albergar a más de 800 personas en su interior y a más de 3 mil acampando a sus puertas”.

Y enfatizó que, hasta finales de 2023, se registraron 400 albergues a nivel nacional, “que operan con frecuencia a su máxima capacidad”, dentro de los cuales, se aplicó el semáforo a 102, y se ofreció asistencia a 89 de ellos.

En cifras

2

Policías fueron asesinados el pasado 8 de abril en Ocozocoautla, atribuido al Cártel Jalisco Nueva Generación.

Adrián LeBarón quien dijo que hay más grabaciones sobre lo ocurrido el 4 de noviembre de 2019. Por su parte, Julián LeBarón aseguró que por la forma en que ocurrieron los hechos, estos sí podrían ser calificados como terrorismo. Otro de los datos ofrecidos por la familia es que el día en que ocurrió la agresión armada hubo otros reportes sobre enfrentamientos en los alrededores, por lo que, a decir de los LeBarón, se deben investigar otras posibles masacres en la zona.

de Seguridad de Chiapas surge de la acusación del grupo de que dicha institución protege al Cártel de Sinaloa, con quien mantienen una disputa territorial.

El grupo delictivo es una célula del Cártel Jalisco Nueva Generación

a unos 18 individuos portando armas de alto calibre, quienes escoltan a un individuo que lee un comunicado dirigido al

gobierno de Chiapas, emanado del partido Morena.

La amenaza de un ataque masivo contra la Secretaría

Riqueza en el país se concentra en 8 familias: Banco de México

El grupo afirmó su compromiso de “limpiar” la policía de Chiapas por su cuenta, criticando la falta de acción del gobierno al respecto. Además, advirtieron que el próximo ataque será indiscriminado y amenazaron con destruir una base operativa completa, así como eliminar a todos los presentes en ella.

Más info

A inicios de 2023 integrantes de la familia LeBarón pidieron a las autoridades mexicanas que dieran seguimiento a la petición realizada por fiscales estadounidenses de clasificar a los grupos criminales mexicanos como organizaciones terroristas, lo que ya se ha estado discutiendo en el vecino país por parte de congresistas.

STAFF redaccion@tribuna.com.mx
Pedro
en
nes a EFE. “(El presidente) nos ha escuchado, pero nos ha dicho que ya, por cierre de Gobierno, hay algunas cosas que no alcanzaría a atender”, pero le reiteran el llamado a la voluntad para alcanzar acuerdos.
informe reciente del Banco de Mundial (BM) señala que México es una de las economías donde los consorcios familiares concentran el mayor poder económico e incluso explica que no hay economía en América Latina y el Caribe, ni en la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), donde tantas empresas estén en manos de pocas familias. Este
señala
más
en México están
familias más ricas del país.
Hernández,
declaracio-
Un
informe
que el 95 por ciento de las 50 empresas
grandes
en poder de las
Los familiares de las víctimas en Baviste acudieron a la FGR
FOTO NOTICIA
De manera asombrosa se ha incrementado el número de inmigrantes que piden asilo en el país, que ya se ha convertido
MARTES 16 DE ABRIL DE 2024 Tribuna Sonora 2A AL CIERRE

Regidor en Chiapas es asesinado a tiros

José Margay Coutiño

López, regidor del Ayuntamiento del municipio de Villacorzo, fue asesinado el domingo por la noche por sujetos armados que arribaron a su domicilio, ubicado en la colonia Revolución Mexicana.

La Fiscalía General del Estado de Chiapas confirmó la muerte del servidor público, e informó que ya inició una carpeta de investigación por el delito de homicidio calificado. Entre otros detalles, dio a conocer que paramédicos de Protección Civil Municipal trasladaron la noche del domingo al quinto regidor en una ambulancia al Hospital Básico de esa región, donde falleció.

Hasta el momento, se desconocen cuál o cuáles fueron las causas que motivaron al crimen de José Margay Coutiño, o si antes había recibido amenazas de muerte. Por

Gasolina ha subido 20% en el sexenio de AMLO

redaccion@tribuna.com.mx

Más info

La muerte de José Margay se registra a menos de una semana de que las autoridades implementaran la ‘Operación Chiapas Seguro’, durante la cual se anunció el despliegue de más de mil elementos de distintas corporaciones policiacas.

El edil fue ultimado a balazos dentro del que fuera su domicilio el momento, hay conmoción en Villacorzo, en donde la violencia se ha exacerbado al igual que en otras localidades de la región Frailesca. De hecho, como La Silla Rota lo ha constatado, esa zona del estado es considerada como un “foco rojo” por la disputa entre los cárteles de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación.

Pese a la promesa de que los precios de la gasolina iban a bajar en este gobier no, la gasolina magna o re gular ha subido casi 20% durante el presente sexe nio y actualmente está más cara que nunca.

Las causas son múlti ples, a decir de especia listas, principalmente el incremento de los precios internacionales de los ener géticosenlosúltimosaños.

De acuerdo con cifras de la Comisión Reguladora de Energía (CRE), la gasolina magna cerró febrero en 23.12 pesos por litro, el mayor precio desde el 2017, desde donde se tiene registro. La misma gasolina magna tuvo un precio de 19.31 pesos por litro el 30 de noviembre del 2018, último día del gobierno de Enrique Peña Nieto, según datos de la CRE.

Por lo que se puede decir que en el gobierno actual, el precio de la gasolina regular ha subido 19.73% o 3.81 pesos por litro. Dicho incremento es menor a la inflación acumulada entre diciembre de 2018 y febrero de 2024, que fue de 31.66%, por lo que sí se ha cumplido con que la gasolina ha subido por debajo de la inflación.

El precio de la gasolina no ha dejado de incrementar en lo que va de la llamada Cuarta Transformación, contrario a lo prometido

Cuando era candidato a la presidencia de la República, en 2018, el ahora presidente López Obrador aseguró que los precios de los combustibles no aumentarían, y por el contrario bajarían.

mercados internacionales y los sucesos que han ocurrido en el mundo a lo largo de estos años.

LA POSPANDEMIA

“Los más importantes fueron el periodo pospandemia, donde los precios tuvieron incrementos extraordinarios por las distorsiones de la Covid-19, la guerra Rusia-Ucrania y últimamente los conflictos en Medio Oriente”, explicó.

Aseguró que se espera que continúe la tendencia al alza en los precios de los combustibles a nivel internacional durante los siguientes meses.

Por ello, difícilmente se podrá revertir el aumento de la gasolina en México lo que resta del sexenio.

“Recordemos que, en este sexenio, hasta se crearon nuevos estímulos para contener los precios; sin estos, a mediados del 2022, hubiéramos visto precios de 30 pesos por litro en gasolineras y de hasta 35 en el caso del diésel”.

Más info

Pese al incremento de casi 20%, Montúfar expresó que no se trata de un ‘gasolinazo’, ya que no ha sido un incremento abrupto, sino un incremento gradual que, de hecho, ha sido mitigado en su tamaño con los estímulos fiscales.

En cifras

25.59

Pesos el litro de gasolina regular es el precio que tiene en Guaymas,

Denuncias anónimas aumentaron con Arturo Zaldívar en la Corte

Los dirigentes partidistas van a insistir se frenen las conferencias

PRI, PAN y PRD ‘picarán piedra’ para suspensión de mañaneras

Los partidos de la coalición Fuerza y Corazón por México anunciaron que insistirán ante el Tribunal Electoral medidas para detener las conferencias matutinas del presidente Andrés Manuel López Obrador, porque “al INE le tembló la mano para tirarlas”.

La postura de dirigentes de PAN, PRI y PRD se presentó en una conferencia de prensa donde el panista Marko Cortés dio el siguiente argumento: “si no quieres que un borracho tome, le escondes el alcohol. Hay que quitarle el micrófono al presidente”. Además, anunciaron que presentaron una denuncia penal ante la Fiscalía General de la República (FGR) en contra del exministro Arturo Zaldívar, así como de políticos que militaron en Acción Nacional y en el Revolucionario Institucional como Eugenio Hernández, Eukid Castañón y Eruviel Ávila, al considerar que ahora son presuntos operadores de Morena y del crimen organizado.

Más info

La candidata a la Presidencia de la República por la alianza ‘Fuerza Corazón por México’, Xóchitl Gálvez Ruiz, ya había solicitado al INE la suspensión de las conferencias matutinas del presidente, pero le dieron ‘palo’ a la petición.

Durante la gestión de Arturo Zaldívar como ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) se disparó el número de denuncias anónimas dentro del Poder Judicial. Por varias de estas denuncias se investiga a Zaldívar y a su equipo más cercano por parte del Consejo de la Judicatura por presuntos actos de corrupción, extorsión y enriquecimiento ilícito.

De acuerdo a datos de la Corte, estos procedimientos dieron inicio el 1 de diciembre de 2017, con la entrada en funciones de la Unidad General de Investigación de Responsabilidades Administrativas (UGIRA), la cual funge como autoridad investigadora en términos de la Ley General de Responsabilidades Administrativas y tendrá la carga de la prueba para demostrar la veracidad sobre los hechos que demuestren

Ejecutivo acepta eliminar trámites para dar seguridad a candidatos

En cifras 283

El Ministro en retiro enfrenta una investigación en su contra

En cifras 68

Denuncias anónimas se recibieron en la Suprema Corte de Justicia durante la presidencia de Arturo Saldívar.

Denuncias anónimas se han recibido en la Corte en lo que va de la gestión de la actual presidenta, Norma Piña. la existencia de faltas administrativas, así como la intervención de aquellos a quienes se imputen.

MENOS

DENUNCIAS

En la gestión del ministro Luis María Aguilar Morales, como presidente de la Corte, se aceptaron 11 denuncias anónimas, de las cuales 2 fueron administrativas y 9 fueron jurisdiccionales, esto durante el año 2018. Sin embargo, durante la presidencia del ministro Arturo Zaldívar, las denuncias anónimas presentadas al interior del Poder Judicial y dentro de la Suprema Corte se dispararon hasta 283. En 2019, se aceptaron 5 administrativas y 26 jurisdiccionales.

La violencia electoral no para

El presidente Andrés Manuel López Obrador aceptó este lunes que su gobierno podría flexibilizar y hasta eliminar los trámites que se establecieron en el protocolo para dar seguridad a los candidatos a cargos

INE detectó registros apócrifos para voto desde el extranjero

Para votar desde el extranjero por internet, cientos de personas pudieron haber sido registradas por un tercero que poseía alguna copia de sus credenciales de elector, desde un mismo lugar y usando un mismo domicilio apócrifo, falsificando sus firmas y poniendo en riesgo sus derechos para votar el día de la jornada electoral, por lo que ya se prevén 18 mil 572 denuncias ante la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales (FISEL). Así lo informó el consejero Arturo Castillo, presidente de la Comisión Tempo-

En cifras 39,724

Personas con residencia en el extranjero fueron rechazadas por el INE para que pudieran votar el 2 de junio.

ral del Voto de las y los Mexicanos Residentes en el Extranjero, luego de que se rechazó el registro de 39 mil 724 personas para votar en el extranjero; sin embargo, dejó claro que aquellas personas que comprueben que su registro fue auténtico, pueden hacer su aclaración o acudir personalmente a

ejercer su voto en consulados el 2 de junio. Ante los cuestionamientos del presidente Andrés

Manuel López Obrador y otros actores políticos que hablan de un supuestos fraude desde el INE negando el voto de estas personas, el consejero dejó claro que el fraude no es del INE, y que una vez concluidas las aclaraciones de personas que sí se hayan registrado personal y auténticamente, se presentarán denuncias de las que ya se tiene un número previsto por implicar posibles delitos electorales.

En respuesta, el jefe del Ejecutivo consideró que se puede analizar el tema y, de ser necesario, eliminar cualquier traba, ya que en materia de seguridad no se puede titubear.

“Estamos en la mejor disposición, estamos actuando de inmediato y, si hace falta eliminar trámites para hacer

de elección popular. Durante su mañanera, el mandatario federal fue cuestionado sobre las quejas que han presentado aspirantes y partidos políticos sobre la burocracia que tienen que enfrentar para tener acceso a elementos y vehículos que les brinden protección.

Más info

Sobre las declaraciones del presidente y en general las suspicacias que se están generando, el INE no está haciendo ningún fraude, el INE está haciendo una revisión técnica para garantizar la confiabilidad en la lista, señala el funcionario.

“Hemos previsto alrededor de 18 mil denuncias y no es en contra de la ciudadanía, es en contra de quien resulte responsable, puede ser que haya personas que tienen copias de credenciales de elector”, manifestó el consejero.

más expedito el apoyo, lo hacemos, porque con esto no se puede titubear”, dijo.

Justamente lo que se denuncia es que es un trámite burocrático y estas situaciones son peligrosas, se le insistió.

“Yo creo que no, pero lo revisamos y sí se elimina el trámite, si existe, se elimina y estamos actuando bastante rápido”.

El órgano electoral aclara sobre la presunta exclusión al voto

el más alto en todo el
de
estado
Sonora.
Alejandro Montúfar, director general de PETROIntelligence, dijo que el incremento en el precio de la gasolina en México se debe a los
MARTES 16 DE ABRIL DE 2024 Tribuna Sonora 3A POLÍTICA
MARTES 16 DE ABRIL DEL 2024 Tribuna Sonora 5A PUBLICIDAD MARTES 16 DE ABRIL DEL 2024 Tribuna Sonora 4A PUBLICIDAD

El crimen y violencia, lo que más preocupa a mexicanos

La baja en la venta de vehículos eléctricos es la principal razón

Tesla recortará más del 10% de su fuerza laboral a nivel global

Tesla Inc recortará su plantilla mundial en más de un 10%, escribió Elon Musk en un correo electrónico al personal, mientras el fabricante de automóviles lidia con una desaceleración en la demanda de vehículos eléctricos.

El director ejecutivo citó la duplicación de funciones y la necesidad de reducir costos como razones para los recortes en el memorando al que tuvo acceso Bloomberg News.

Si los recortes se aplicaran a toda la empresa, el despido ascendería a más de 14 mil empleados. Tesla informó entregas de vehículos desastrosas a principios de este mes, incumpliendo las expectativas por un amplio margen y registrando su primer descenso trimestral en cuatro años.

Varios analistas se están preparando para que las ventas del fabricante de vehículos eléctricos se reduzcan potencialmente durante el año, citando la lenta producción de su modelo más nuevo, el Cybertruck, y una pausa en nuevos productos hasta que la compañía comience a producir un

El

AICM

se

Tesla terminó el año pasado con 140,473 empleados, casi el doble del total de tres años antes. Ha estado aumentando la producción en dos plantas, una en Austin y la otra fuera de Berlín, que comenzaron a producir vehículos utilitarios deportivos Modelo y en 2022.

vehículo de próxima generación a fines del próximo año. ”Mientras preparamos a la empresa para nuestra próxima fase de crecimiento, es extremadamente importante analizar todos los aspectos de la empresa para reducir costos y aumentar la productividad”, escribió Musk en el correo electrónico. “Como parte de este esfuerzo, realizamos una revisión exhaustiva de la organización y tomamos la difícil decisión de reducir nuestra plantilla en más de un 10% a nivel mundial. No hay nada que odie más, pero hay que hacerlo”.

Mientras, a escala mundial la preocupación principal sigue siendo la inflación, para los mexicanos, el crimen y la violencia continúan como lo más preocupante (53%), seguido del desempleo (35%), la pobreza (30%), la inflación (30%) y la corrupción (25%), revela el estudio mensual ‘Índice de Confianza del Consumidor’, de Ipsos.

Los resultados de esa encuesta que se realiza mensualmente en 29 países a través del Panel en Línea de Ipsos y que en este caso utilizó una muestra internacional de 23,761 adultos, revelan un panorama complicado a escala mundial; sin embargo, exponen que la confianza de los mexicanos en general se ha incrementado, e incluso mostró aumentos significativos en algunossubíndices.

‘desploma’ en el ranking mundial de aeropuertos

El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) cayó de la posición 20 a la 34 en el ranking global sobre movimiento de pasajeros en terminales aéreas que hace el Consejo Internacional de Aeropuertos (ACI, por su sigla en inglés).

El reporte apuntó que la base capitalina movió el año pasado 48 millones 416 mil usuarios, 4.7 por ciento más que 2022; sin embargo, el promedio mundial creció 19 por ciento, por lo que muchas instalaciones tuvieron un acelerado crecimiento.

De acuerdo con los resultados de ese análisis, 55% de los encuestados en México respondieron que la dirección del país es correcta. Ese porcentaje se ha mantenido igual desde enero de 2024.

HAY CONFIANZA

Concretamente, en México, el promedio actual es de 58.6 puntos, con lo cual se ubica en la tercera posición en la tabla de 29 naciones, solo detrás de India que registró 72.2 puntos e Indonesia con 63.4. El promedio global del índice es de 48.6.

Eso quiere decir que ocurrió un crecimiento de 2.8 puntos en la confianza de los mexicanos respecto

Millones de pasajeros circulan cada año por este aeropuerto En

Cabe recordar que el AICM está en un proceso de ajuste debido a la sobresaturación que sufría, por lo que las autoridades están

Aumenta la exportación cervecera en un 33.8%

En medio de una sequía en México, las ventas de cerveza dispararon a las exportaciones agropecuarias y agroindustriales del primer bimestre de 2024.

“La cerveza se ubica como el primer producto vendido al exterior con mil 013 millones de dólares, luego de que tuvo un incremento de 33.8 por ciento en el primer bimestre de 2024”, revela el Banco de México (Banxico). Entre enero y febrero de 2023, los productores mexicanos de cerveza exportaron más de 757 millones 087 mil dólares,

según la entidad presidida por Victoria Rodríguez Ceja. La industria cervecera vendió más de 684 millones 491 mil litros de la bebida en el primer bimestre de 2024 a Estados Unidos, Canadá, Guatemala, Colombia, Honduras, República Dominicana, El Salvador, Panamá, Bélgica, Reino Unido y Países Bajos. Al menos 90 por ciento de las exportaciones de cerveza mexicana fueron realizadas a Estados Unidos y Canadá durante los primeros dos meses de 2024, agrega el banco central. Allá fueron enviados más de 617

realizando cambios en el aeropuerto. Esta es la segunda caída que tiene el aeropuerto de la capital mexicana en el

ranking, pues en 2022 bajó de la posición 17 a la 20.

El AICM  es la terminal aérea es la más importante del país al concentrar más de 40 por ciento de todas las personas que usan el transporte aéreo, ya sea para actividades de turismo, de negocios o de visita a familiares y amigos. Los tres aeropuertos más transitados en el mundo durante el año pasado fueron Atlanta (104 millones 653 mil pasajeros totales), Dubai (86 millones 994 mil) y Dallas/Fort Worth (81 millones 755 mil usuarios).

Los mexicanos tienen bien definido qué es lo que más les preocupa en su día a día

El Índice de Confianza del Consumidor Global es el promedio de todos los índices nacionales de los países encuestados y se realiza a más de 21 mil adultos.

del mes anterior. Además, registró un aumento significativo en la confianza de algunos subíndices.

En el Subíndice de Actualidad, que refleja las percepciones globales de los consumidores sobre el clima económico y su confianza actual en la compra, el empleo y la inversión, México tuvo una ganancia significativa de 2.0 puntos.

En tanto, en el Subíndice de Empleo, que refleja las percepciones sobre la seguridad y el mercado laboral, mostró una ganancia significativa de 3.0 puntos.

La firma destaca que la media global en este subíndice no disminuyó, si bien

algunos países registraron pérdidas significativas.

Por otra parte, los resultados de la encuesta muestran el primer descenso global significativo desde la incorporación de nueve nuevos países que son India, Indonesia, Tailandia, Holanda, Singapur, Colombia, Malasia, Perú y Chile.

Mientras algunas economías muestran signos de recuperación, otras enfrentan declives notables, reflejando así una tendencia mixta. Los analistas que integraron el informe destacan que, en comparación con el mes pasado, la confianza del consumidor ha disminuido en gran parte de Asia-Pacífico.

La apreciación del peso sigue sin preocupar a las exportaciones de autopartes de México a Estados Unidos, pues en el primer bimestre del año éstas marcaron un récord de 13 mil 560 millones de dólares, lo que representó un alza anual de 10.3%.

La industria cervecera mexicana continúa con grandes ganancias

millones 545 mil litros de la cerveza mexicana. Después de un comienzo tranquilo del año de la industria cervecera, en marzo de 2024 los niveles de pedidos de los comercializadores de la bebida se aceleraron en Estados Unidos, señala la Asociación Nacional de Mayoristas de Cerveza (NBWA). “En marzo de 2024, el índice de compradores de cerveza

En cifras

1,013

Millones de dólares fueron las ganancias por la venta de cerveza al exterior durante el primer bimestre de 2024.

aumentó a 53, la primera lectura por encima del punto de referencia expansivo (50) en 2024 y la lectura del índice de marzo más alto desde 2021”, explicó.

Oro se consolida y alcanza máximos históricos por tensiones en Medio Oriente

Los precios del oro avanzaban ayer tras alcanzar un máximo histórico en la sesión anterior, ya que los inversores buscaban activos de refugio en medio del recrudecimiento del conflicto en Oriente Medio.

Más info

Derivado de las mayores ventas a Estados Unidos, las autopartes producidas en el país escalaron su participación en las compras estadounidense a 43%, un punto porcentual más respecto a los dos primeros meses del 2023.

Armando Cortés Galicia, director de la Industria Nacional de Autopartes (INA), explicó que los principales catalizadores del creciente desempeño son: la recuperación del mercado automotriz estadounidense y la mayor participación que han alcanzado las exportaciones mexicanas en ese país, que crecieron un 10 por ciento.

En los dos primeros meses del 2024, el peso promedió una apreciación anual frente al dólar de 9%, lo que en teoría debería restar competitividad a las exportaciones mexicanas, pero en el caso de las autopartes la situación no ha sido así hasta ahora. De acuerdo con cifras del Buró de Censos de Estados Unidos, las exportaciones de autopartes mexicanas a la Unión Americana del primer bimestre del 2024 fueron mayores en mil 263 millones de dólares que las del mismo periodo del año pasado. México sigue aprovechando su cercanía con los Estados Unidos

El oro al contado subía 0.67 por ciento, a 2 mil 359.93 dólares la onza, después de tocar un máximo histórico de 2 mil 431.29 dólares la semana pasada, en previsión del ataque de represalia de Irán. Los futuros del oro en Estados Unidos ganaban 0.13 por ciento, a 2 mil 377.5 dólares. Irán lanzó drones explosivos y misiles contra Israel el sábado en represalia por un presunto ataque israelí contra su consulado en Siria el 1 de abril. “El mercado ya descontó este acontecimiento la semana pasada, lo que le permitió consolidarse tras un fuerte alza”, dijo Ole Hansen, del Saxo Bank. “El apetito por el oro

es muy fuerte en las últimas semanas y ahora tenemos un pequeño declive que podría atraer nuevas compras tras la corrección, ya que las preocupaciones subyacentes sobre la geopolítica se mantienen”. En lo que va de año, el lingote ha ganado casi 14 %, ignorando los tradicionales vientos en contra, como la subida del dólar y los sólidos datos económicos de Estados Unidos.

STAFF redaccion@tribuna.com.mx
Más info
apreciación del peso
Más info Esquivan autopartes
cifras
Millones de usuarios es el tránsito en el AICM, el primero y
importante
48
más
de América Latina.
precio del metal continúa en ascenso MARTES 16 DE ABRIL DE 2024 Tribuna Sonora 6A
El
ECONOMÍA

Israel: “Ataque de Irán recibirá una respuesta”

El jefe militar de Israel dijo este lunes que su país responderá al ataque de Irán el fin de semana, pero no dio más detalles sobre cuándo y cómo, mientras los líderes mundiales instaron a no tomar represalias, tratando de evitar una espiral de violencia en Medio Oriente.

El ataque iraní del sábado se produjo en respuesta a un presunto ataque israelí dos semanas antes contra un edificio consular iraní en la capital siria de Damasco, que mató a dos generales iraníes. Es la primera vez que Irán lanza un ataque militar directo contra Israel, a pesar de décadas de enemistad que se remontan a la Revolución Islámica de 1979.

Irán lanzó cientos de aviones no tripulados, misiles balísticos y misiles de crucero contra Israel en el ataque. El ejército israelí dijo que el 99% de los drones y misiles fueron interceptados por las propias defensas aéreas y aviones de combate de Israel y en coordinación con una coalición de socios liderada por Estados Unidos.

El jefe militar israelí, el teniente general Herzi Halevi, dijo que Israel está considerando sus próximos pasos, pero que el ataque iraní “será recibido con una respuesta”. Halevi no dio más detalles.

El portavoz del ejército, el contralmirante Daniel Hagari, dijo que Israel responderá “en el momento que elijamos”.

Ambos hombres hablaron en la base aérea de Nevatim, en el sur de Israel, que según Hagari sólo su-

Israel continúa su ofensiva en territorio de Gaza, pese a los ataques de Irán

El ejército israelí continuó sus operaciones en la franja de Gaza, tras afirmar que el ataque iraní del fin de semana no lo desviará de su objetivo de eliminar al movimiento islamita palestino Hamás. “A pesar de los ataques de Irán, no hemos perdido de vista, ni por un instante, nuestra misión esencial en Gaza, que consiste en salvar a nuestros rehenes en manos de Hamás”, declaró Daniel Hagari, portavoz del ejército israelí.

Según el ejército, los rehenes secuestrados por Hamás en el ataque del 7 de octubre contra Israel están retenidos en Rafah, en el extremo sur de la franja de Gaza. El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, dijo estar decidido a lanzar una ofensiva terrestre contra esa ciudad, señalada como el último bastión de Hamás, pese a las advertencias de Estados Unidos y otros países, que temen un baño de sangre.

Se pone en marcha el juicio penal en contra de Trump

Más info

El ataque de represalia de Irán contra Israel el sábado fue “necesario y proporcionado”, dijo el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores iraní, Nasser Kanaani, citado por la agencia estatal de noticias iraní IRNA.

salias, el gobierno está bajo una fuerte presión internacional para no escalar aún más el conflicto, especialmente después de que el ataque iraní causó tan pocos daños.

bandera de su país en apoyo a su gobierno frió daños leves en el ataque iraní.

El primer ministro Benjamin Netanyahu se ha reunido con altos funcionarios para discutir una posible respuesta. Por segundo día consecutivo, el gobierno no hizo ningún anuncio sobre ninguna decisión.

En una conversación con el líder de la mayoría de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Steve Scalise, Netanyahu dijo que “Israel hará lo que sea necesario para defenderse”, anunció la oficina del primer ministro.

Si bien los líderes israelíes han insinuado repre-

El FBI investiga derrumbe de puente en Baltimore

La Policía Federal estadounidense, el FBI, ha abierto una investigación tras el derrumbe de un puente en marzo en Baltimore, en el este del país, después de que un buque porta contenedores chocara contra él, informan este lunes medios estadounidenses.

En un correo electrónico enviado a la AFP, el FBI indicó que se encontraba a bordo del carguero Dali para llevar a cabo operaciones de la policía judicial. No da detalles ni confirma la apertura de una investigación señalada por el Washington Post.

Estados Unidos ha instado a Israel a mostrar moderación mientras busca construir una amplia respuesta diplomática. El Grupo de las Siete Democracias Avanzadas emitió una declaración conjunta “condenando inequívocamente en los términos más enérgicos” el ataque iraní al tiempo que expresó “plena solidaridad y apoyo a Israel”.

Más info

Las investigaciones se producen en medio de preocupaciones sobre la seguridad de miles de puentes estadounidenses y días después de que más de dos docenas de barcazas fluviales se soltaran y chocaran contra un tramo cerrado en Pittsburgh.

El histórico juicio de Donald Trump comenzó ayer con el arduo proceso de seleccionar un jurado para escuchar el caso que acusa al expresidente de falsificar registros comerciales para sofocar las historias sobre su vida sexual.

La jornada terminó sin que se eligiera a ningún miembro del jurado. El proceso de selección estaba programado para reanudarse el martes. El primer juicio penal de un expresidente de Estados Unidos comenzó cuando Trump compite por recuperar la Casa Blanca, creando un notable espectáculo de pantalla dividida del presunto candidato republicano pasando sus días como acusado penal mientras simultáneamente hace campaña para el cargo. Ha combinado esos roles durante el último año presentándose a sus partidarios, en la campaña electoral y en las redes sociales, como blanco de enjuiciamientos por motivos políticos diseñados para descarrilar su candidatura.

“Es una estafa. Es una caza de brujas política. Continúa, y continúa para siempre”, dijo

Más info

El expresidente Donald Trump es juzgado este mes en Manhattan por su presunto papel en un plan de pagos para silenciar a sus supuestas amantes antes de las elecciones de 2016.

Trump después de salir de la sala del tribunal. Después de una presidencia que rompió las normas y se vio ensombrecida por años de investigaciones, el juicio equivale a un ajuste de cuentas para Trump, quien enfrenta cuatro acusaciones que lo acusan de delitos que van desde acumular documentos clasificados hasta conspirar para anular una elección. Sin embargo, lo que está en juego desde el punto de vista político es menos claro porque una condena no le impediría convertirse en presidente y porque las acusaciones en este caso se remontan a años atrás y se consideran menos graves que la conducta que subyace a las otras tres acusaciones.

Mueren 18 en deslave de tierra en Indonesia

Un equipo de búsqueda y rescate encontró a 18 personas muertas por deslizamientos de tierra en la isla indonesia de Sulawesi y sigue buscando a dos desaparecidas, informaron ayer las autoridades.

El buque aún sigue varado entre los restos del puente Según el Washington Post, esta “investigación penal” está encaminada a determinar si la tripulación ha soltado amarras sabiendo

que el barco sufría graves problemas mecánicos, según dos funcionarios. Mientras tanto, el alcalde Brandon Scott emitió

un comunicado el lunes anunciando una asociación con dos bufetes de abogados para “iniciar acciones legales para responsabilizar a los malhechores” y mitigar el daño a la gente de Baltimore.

Los rescatistas encontraron unos 14 cadáveres en la aldea de Makale el domingo por la tarde y cuatro en el sur de Makale, dijo Mexianus Bekabel, jefe de Búsqueda y Rescate de Makassar. Aflojado por las lluvias torrenciales, el lodo cayó de las colinas circundantes sobre cuatro casas justo antes de la medianoche del sábado en el distrito de Tana Toraja, en la provincia de Sulawesi del Sur, dijo el jefe de la policía local, Gunardi Mundu. Señaló que se estaba llevando a cabo una reunión familiar en una de las casas cuando ocurrió el deslizamiento.

STAFF redaccion@tribuna.com.mx
Iraníes ondean una
al tribunal de Manhattan
El expresidente hace su arribo
MARTES 16 DE ABRIL DE 2024 Tribuna Sonora 7A MUNDO

SEGURIDAD

Escanea para más información en la web

Vinculan a proceso a hombre que por celos atacó a su pareja

La jornada de ayer la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) dio a conocer que se obtuvo la vinculación a proceso para Armando ‘N’ por su probable responsabilidad en la tentativa de feminicidio contra Anelí Montserrat ‘N’ además del intento de homicidio contra Yurghen Adriano ‘N’, en hechos registrados en Ciudad Obregón, en el municipio de Cajeme.

De acuerdo a la información proporcionada, los datos de prueba recabados para la carpeta de investigación determinaron que el imputado llegó el 13 de octubre de 2023 a un domicilio ubicado en la colonia Urbi Villa del Rey, al poniente de la ciudad, donde se encontraban ambas víctimas y las sor-

prendió al atacarlas con un arma punzocortante.

Presuntamente fue por razones de género y celos, ya que Anelí Montserrat ‘N’ era su pareja sentimental, a quien le causó diversas

lesiones con la intención de quitarle la vida, pero Yurghen Adriano ‘N’ intervino para que ella pudiera huir de la agresión y también resultó herido, lo que derivó en la vinculación a proceso y en la medida

La agresión

cautelar de prisión preventiva justificada.

Asimismo, también se informó que por su probable responsabilidad por el delito de homicidio calificado en grado de tentativa,

la

así como privación ilegal de la libertad, en hechos ocurridos en Cajeme, se formuló imputación en contra de Jesús Daniel ‘N’, quien se encuentra en prisión preventiva por determinación de un juez.

En cifras

10

Muertes violentas se contabilizan en el municipio de Cajeme durante el mes de abril.

En cifras

6

Mujeres han perdido la vida en actos de alto impacto durante 2024 en el municipio.

En cifras

89

Víctimas mortales en hechos violentos se han reportado en Cajeme durante el año 2024.

Más info

La tentativa de homicidio ocurrió el 7 de abril de 2024, alrededor de las 20:30 horas, cuando el imputado y dos cómplices dispararon a Ángel Adrián ‘N’ en su domicilio ubicado en la colonia Cajeme de Ciudad Obregón.

Dan prisión

a Christian David ‘N’ por tentativa de homicidio en SLRC

La defensa del presunto amplió el término del juicio

Elementos de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC) capturaron a Christian David ‘N’ por su probable responsabilidad en la tentativa de homicidio en agravio de Joaquín ‘N’, registrado el pasado 7 de abril en

San Luis Río Colorado delito por el que ya se obtuvo la imputación y se dictó la prisión preventiva.

El sujeto presuntamente atacó a la víctima con un arma punzocortante después de que ambos discutieron por problemas personales, cuando ambos estaban en la avenida Carranza y calle 6, en la colonia Comercial.

El imputado causó una herida cortante en el lado izquierdo del cuello de Joaquín ‘N’, la cual fue diagnosticada como herida que tarda más de 15 días en sanar y pone en riesgo la vida; la intervención de un testigo al abalanzarse en contra el atacante, permitió que el salvara su vida.

Derivado de los resultados de las investigaciones, un Juez otorgó la orden de aprehensión, la cual fue cumplimentada por los agentes ministeriales el pasado 12 de abril; posteriormente, se obtuvo la imputación y la prisión preventiva.

STAFF redaccion@tribuna.com.mx en colonia Urbi Villa del Rey se suscitó el pasado mes de octubre
MARTES 16 DE ABRIL DEL 2024 Tribuna Sonora 8A

Escanea para más información en la web

Accidentes continúan al alza pese a esfuerzos de la SSPM

Aun cuando la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM) ha implementado medidas para disminuir los índices de accidentes viales a través de la colocación de semáforos, topes y señalamientos, desde el pasado mes de octubre los reportes mensuales rebasan la centena de casos con un promedio de 107 siniestros por mes.

De acuerdo a la propia dependencia, en el primer trimestre de 2024 se han contabilizado 299 accidente,37.16porcientomásque el mismo periodo de 2023.

Cabe señalar que durante 2023 se contabilizaron en total mil 131 accidentes, con un saldo de 36 muertos y 609 personas lesionadas, mientras que en este año al cierre de marzo se reportan 9 muertos con 132 heridos en un total de 299 accidentes.

José Luis Osegueda Osegueda, coordinador de la delegación de la Cruz Roja en el municipio, dio a conocer que actualmente atienden un promedio de 15 accidentes viales, los cuales en su mayoría se deben a la falta de cultura vial de la ciudadanía.

PREVENCIÓN

OPORTUNA

“En temporada de calor se incrementan los accidentes, porque es cuando la gente comienza a salir más y a consumir más bebidas alcohólicas, además por el mismo calor andan más irritadas, sumado a que no respetan los señalamientos, tanto los conductores como los peatones, es que se dan estos accidentes, que muchas veces dices

En cifras

91.25 Accidentes en promedio mensual se reportaron durante 2023 en el municipio de

Una mujer

Entonces sí hay mucha falta de cultura por parte de los peatones al igual de los automovilistas, llegas a una esquina y casi la mayoría, sobre todo aquí en el Centro, vas a ver que hay líneas pintadas para los peatones y ves a los carros atravesando toda la línea entonces no le dejan espacio al peatón”.

JOSÉ

no tienen por qué haber sucedido, por ejemplo, en la zona Centro ves cómo la gente se cruza por cualquier lado sin respetar los cruces peatonales”, señaló. Asimismo, dio a conocer que, en las atenciones a personas atropelladas, cerca del treinta a cua -

Tengo una discapacidad y me es muy difícil caminar por las banquetas, ya que o no hay, o están invadidas ya sea por comercios, maceteros, carros estacionados, portones abiertos, deja el que tengo que ir por la calle, el problema es que es muy desgastante para mi condición”.

renta por ciento se debe a que culpa del propio afectado, al realizar alguna acción que pone en riesgo su integridad.

“También está el problema de las banquetas o los pasos para discapacitados obstruidos que son un factor importante también

En cifras

36

Seguridad Pública.

En cifras 10

Por ciento más lesionados se reportaron en el primer trimestre de 2024, en comparación al mismo periodo de 2023. para que se expongan a bajar al arroyo vehicular, muchos conductores, tapan estos pasos con el pretexto de que solo serán unos minutos, pero lo que hacen es poner en riesgo a la ciudadanía, mismo caso con las banquetas que no permiten el libre tránsito”, declaró.

Finalmente, señaló que históricamente es durante el segundo semestre del año cuando se elevan exponencialmente los accidentes, siendo el consumo de bebidas embriagantes y descuidos de los implicados, las principales causas de estas atenciones.

La noche del domingo pasado, en la colonia

Villa Bonita se suscitó un trágico accidente automovilístico que cobró la vida de una mujer y dejó a dos personas más heridas.

Entre 1991 y 2024, cuatro presidentes municipales han solicitado licencia ante el Cabildo cajemense para ir en busca de otro puesto de elección popular, tres de ellos para contender por la diputación federal por el sexto distrito y uno más por la reelección.

Se trata de Faustino Félix Escalante, quien dejó como suplente a Sergio Gastélum de la Vega en el periodo 1991-1994; en el trienio 2003-2006 Jesús Armando Félix Holguín hizo lo propio y fue sustituido por Guillermo Ochoa, el primero de ellos no logró ganar la elección, mientras que el segundo se convirtió en el diputado federal de Cajeme.

Por llegar a 25 años de servicio continuo y comprobable, el gobierno municipal agradeció a 66 empleadas y empleados del Ayuntamiento por el trabajo realizado y el esfuerzo dado durante ese tiempo para que el municipio se desarrolle y crezca, entregando gran parte de su vida a favor del beneficio social.

Posteriormente, en el periodo 2006-2009, Francisco Villanueva Salazar, solicitó licencia para buscar convertirse en el candidato de su partido PRI a la misma posición que sus antecesores, heredando momentáneamente el cargo a Roberto Zaragoza.

Sin embargo, no logró ser el abanderado tricolor y regresó semanas después a ocupar el puesto de presidente municipal, en medio de una polémica votación en el Cabildo de la localidad.

Finalmente Javier Lamarque Cano, solicitó licencia para ir en busca de su reelección para un tercer periodo no consecutivo, en el marco del proceso electoral del presente año.

Del mismo modo dentro de la ceremonia se les dijo que su constancia diaria se compensará con la oportunidad de dedicar más tiempo a sus familias y a sí mismos, gracias a que en breve estarán en posibilidad de la jubilación; esto debido a que 14 de las 25 empleadas reconocidas la jornada de ayer gozan ya de su jubilación y pensión correspondiente.

ROMÁN GONZÁLEZ redaccion@tribuna.com.mx Cajeme. usuaria de un vehículo de plataforma perdió la vida el pasado domingo Personas perdieron la vida durante 2023 como causa de algún accidente vial de acuerdo a CRISTINA GONZÁLEZ CIUDADANA LUIS OSEGUEDA CRUZ ROJA
OBREGÓN MARTES 16 DE ABRIL DEL 2024 Tribuna Sonora 1B
total de 41
la
Ayuntamiento
Autoridades llaman a respetar señales de Tránsito Un
hombres y 25 mujeres, asignados a diferentes dependencias de
presente administración municipal, recibieron reconocimiento por sus 25 años de servicio en el Ayuntamiento de Cajeme, quienes por principio fueron homenajeados con la interpretación musical de la Estudiantina del Cobach plantel Obregón. Cuatro alcaldes han pedido licencia para elecciones
de Cajeme distingue a sus empleados En la ceremonia estuvieron presentes autoridades municipales

NAVOJOA

Escanea para más información en la web

Alcalde

gasta 24 millones de pesos fuera de presupuesto

Jorge Alberto Elías Retes, presidente municipal de Navojoa olvidó su compromiso de reducir el gasto corriente en el Ayuntamiento de la ‘Perla del Mayo’, ya que según la Cuenta Pública 2023, el desorden financiero aún continúa, donde las autoridades siguen gastando más de lo presupuestado.

De acuerdo a la revisión de la cuarta Cuenta Trimestral, la administración de Elías Retes sobregiró su presupuesto por más de 24 millones de pesos (mdp), recursos que fueron destinados al gasto corriente, como el pago de salarios, gasolina y deuda pública.

Durante Sesión de Cabildo, el Ayuntamiento de Navojoa acordó remitir su Cuenta Pública 2023 al Congreso del Estado para su revisión, a pesar de que la Comisión de Hacienda señaló que las finanzas municipales se encuentran en ‘números rojos’, debido a que el vicio de gastar más de lo presupuestado aún continúa en algunas dependencias.

Para este ejercicio fiscal, el municipio de Navojoa recibió un ingreso superior a los 888 millones 357 mil

Cabe señalar que durante la administración de Mario Martín Martínez Bojórquez, la Cuenta Pública del Ejercicio Fiscal 2022, se sobregiró el presupuesto municipal por más de 137.4 millones de pesos.

145 pesos, sin embargo, estas cifras se quedaron cortas, ya que la administración de Elías Retes gastó más de 912 millones 422 mil 916 pesos, generando un déficit de aproximadamente 24 millones 65 mil 771 pesos.

“Esta Comisión de Hacienda considera que dicho periodo (2023) muestra un sobre gasto considerable en diversas áreas, como el aumento de la nómina, al igual que el sobre ejercicio de presupuesto en dependencias municipales, lle-

‘El Quinto’ celebra su 87 Aniversario

La Escuela Normal Rural ‘General Plutarco Elías Calles’ mejor conocida como ‘El Quinto’, se encuentra de manteles largos al iniciar los festejos de su Aniversario número 87, lo cual se traduce a casi un siglo de formar a miles de docentes en la Región.

La Directiva del Plantel realizará una serie de actividades conmemorativas En cifras 9

Décadas, es el tiempo aproximado en el cual, ‘El Quinto’ tiene formando a docentes sonorenses.

‘El Quinto’, Félix Jonathan Díaz Tuyub, agradeció a todos los involucrados en la realización de estos eventos.

Como parte de los festejos, autoridades educativas, Gobierno del Estado y Administración municipal en Etchojoa, inauguraron las actividades académicas, culturales y deportivas.

Para dar el mensaje de bienvenida, el director de

En breve

Más info

Lejos de cuestionar los 24 mdp que se gastaron de más, regidores aprovecharon para felicitar el manejo financiero de Elías Retes, argumentando que a comparación de años anteriores, en esta ocasión los sobre gastos han sido menores.

Huatabampo busca combatir los casos de rickettsia

Por su parte, José Rubén Mazón Yocupicio, alcalde de Etchojoa, aseguró que en los planteles educativos siempre hay un ‘quinteño’, lo cual ayuda a formar lazos de hermandad.

vando con esto a una clara violación a la Ley de Disciplina Financiera a la que esta administración está sujeta”, indicó Ana Julieta Guzmán, presidenta de la Comisión de Hacienda.

En cuanto al ‘Gasto No Etiquetado’, el Ayuntamiento sobregiró el presupuesto para el pago de salarios por más de un millón 581 mil 956 pesos, a pesar de las supuestas reducciones de personal durante el año pasado. Otro de los rubros donde se gastó de más, fue en ‘Comunicación

Social y Publicidad’, donde la promoción de la imagen del alcalde costó 255 mil 358 pesos adicionales a lo presupuestado, mientras que en ‘Deuda Pública’ se gastaron más de 16 mdp.

El mayor gasto fue por el agua

En tanto al ‘Gasto Etiquetado’, Elías Retes sobregiró el presupuesto por más de 38 millones 335 mil pesos. En dicho rubro, las autoridades sobregiraron el rubro de ‘combustibles’ por más de 2.4 mdp, así como el gasto en ‘reparación y mantenimiento’ por más de 3.5 mdp, mientras que en obra pública se invirtieron 25.1 mdp ‘de más’, asegurando que con ello se mejoró el servicio de agua potable en el sector oriente de la ciudad, justificación que levantó sospechas.

Tránsito Municipal implementará operativos entre motociclistas

Debido a que los motociclistas suelen ser los principales protagonistas de los accidentes viales en el municipio de Navojoa, la Comisaría de Seguridad Pública y el Departamento de Tránsito Municipal se reunieron con un grupo de conductores para establecer las medidas de seguridad que deberán adoptar para evitar ser infraccionados.

El primer acercamiento entre las autoridades y los motociclistas fue encabezado por Javier Alatorre Correa, comisario de Seguridad en la ‘Perla del Mayo’, quien busca concientizar a los repartidores de comida que prestan sus servicios en distintas plataformas digitales.

Alatorre Correa aseguró que los operativos que implementarán en la ciudad no llevan un fin recaudatorio como se ha denunciado en redes sociales, sino que buscan disminuir el índice de

El Ayuntamiento de Huatabampo anunció una próxima jornada de salud pública para combatir la rickettsia en la ciudad. Las autoridades informaron que las actividades se realizarán este martes y miércoles 17 de abril, en la colonia ‘La Laguna’, ubicada en el sector poniente de la ciudad, a partir de las 09:00 horas, por lo que exhortaron a las familias propietarias de alguna mascota, a acercarse con los trabajadores de la salud para que sus perros sean desparasitados, esto para evitar que la enfermedad continúe afectando a las familias de la región, donde se han presentado más de seis casos.

Álamos tendrá Velada Musical en honor a María Félix

El Ayuntamiento de Álamos anunció una próxima Velada Musical y Exposición Artística en honor a la gran Diva Sonorense e ícono del Cine Mexicano, ‘María Félix’. Se indicó que la velada musical se realizará el próximo viernes 19 de abril, a partir de las 19:00 horas en la Casa de Cultura que lleva su nombre. Mientras que la Exposición Artística se realizará el próximo domingo 21 de abril, a las 11:00 horas, también en la Casa de Cultura ‘María Félix’. Por ello se lanzó la invitación a toda la población alamense así como a los visitantes del Pueblo Mágico de Álamos, para que disfruten de este evento cultural.

En cifras 5

Motociclistas recibieron las recomendaciones de Seguridad Pública

Más info

Accidentes, son los que se presentan en promedio a la semana en el municipio de Navojoa. accidentes viales que se presentan diariamente. “Son para prevenir los accidentes, toda vez que ya no se trata de un problema de Seguridad Publica, sino que ya son de Salud Pública, debido al alto incide de accidentes viales y sus resultados”, puntualizó.

Las autoridades puntualizaron que no será sancionable la falta de placas o licencia, sin embargo, no contar con ella sí podrá ser motivo para retener el vehículo, en caso de que exista una violación a la Ley de tránsito previamente.

Este martes habrá descacharre en Navojoa

La Dirección de Salud Municipal en Navojoa anunció la próxima jornada de descacharre a realizarse este marte 16 de abril. De acuerdo al programa de descacharre contra el dengue, las colonias que recorrerán el Departamento de Vectores del Distrito de Salud número cinco, así como la Secretaría de

Servicios Públicos serán: Mezquital del pueblo viejo, Naranjos, Villa del sol, Reforma, Constitución, Tetanchopo, Los Arcos, Villa Lourdes, Hacienda Real y Dátil. Por lo que se exhortó a la población del sector poniente de la ciudad, a mantener sus patios limpios, para prevenir la proliferación del mosco transmisor del dengue.
LUIS ALFREDO ROBLES redaccion@tribuna.com.mx El alcalde Jorge Alberto Elías continúa con el aumento de salarios y gasto corriente
MARTES 16 DE ABRIL DEL 2024 Tribuna Sonora 2B

Escanea para más información en la web

Obra vial de Guaymas Norte es poco funcional, denuncian

Una de las obras más costosas en la actual administración municipal, con un proyecto moderno, no es tan funcional como la expusieron el 3 de abril del año pasado, cuando fue puesta en marcha la reconstrucción del bulevar Diana Laura Riojas de Colosio en Guaymas Norte.

El Ayuntamiento anunció la obra con inversión alrededor de 26 millones de pesos,conplacasdeconcreto hidráulico, desde el entronque de la Carretera In ternacional México 15 hasta el bulevar Mar del Norte.

De acuerdo con la ficha técnica de la obra y en voz del director de Infraestruc tura Urbana y Ecología, Al fonso de la Torre Ramos, la duración de los trabajos sería de 150 días naturales para terminar de pavimen tar una longitud de 744 metros en ambos cuerpos, de 9.5 metros de ancho.

VIALIDAD

Un año después del inicio de los trabajos, la polémica obra ya concluida deja algunas dudas en cuanto a su funcionalidad, pues de acuerdo con residentes del sector, en horas pico es un caos circular en algunos tramos de esa importante ruta de acceso a decenas de fracciona -

mientos, con más de 20 mil habitantes.

Los vecinos protestaron por el ‘ecocidio’ en el camellón

El concreto fue levantado y cambiado

Se colocaron 15,066 metros cuadrados de concreto hidráulico, 101 metros de tubería hidráulica, mil 049 metros lineales de tubería sanitaria, 40 tomas domiciliarias y descargas sanitarias.

reducción de accesos a las calles laterales, provoca en ocasiones que los neumáticos peguen contra las guarniciones, afectando a estos y la suspensión de los vehículos.

Tan solo en octubre pasado, un grupo de vecinos, acusaron que las autoridades, al contemplar la construcción de una ciclovía, planeaban la devastación de flora endémica, como son algunos cactus.

Más info

La Dirección de Infraestructura Urbana y Ecología dijo que, para recibir cada obra se determina que se cumplan los estándares de calidad, o en su defecto tiene que colocarse material nuevo, como sucedió en tramos del bulevar Diana Laura Riojas.

En cifras

2,072 metros cuadrados de banquetas de concreto se construyeron en total en la modernización del bulevar.

En cifras

5

meses estipularon las autoridades para terminar la obra y esta duró casi un año desde abril pasado.

Francisco Escobedo, biólogo de la Dirección de Infraestructura Urbana y Ecología precisó que sólo iban a remover las plantas de tallos muy grandes que afectarían la infraestructura del camellón.

En breve

Aunado a esto, muchos vecinos más han expuesto su queja por medio de redes sociales, ya que la

“En cada esquina hicieron como unas jardineras y vías rampas para discapacitados, lo que dificulta que los camioneros puedan meterse al cajón asignado para subir o bajar pasaje, haciéndolo en pleno carril de circulación, impidiendo la fluidez”, expuso Carmelita Espericueta, comerciante de la calle Mar Mediterráneo y el citado bulevar.

POLÉMICA De inicio la obra fue cuestionada por los vecinos del sector, al reducir los espacios para cajones de estacionamiento y sobre todo lo que llamaron un ecocidio, al tumbar plantas endémicas de la región, como cactáceas, además de dudoso material aplicado.

Candidatos a la alcaldía del Puerto sostendrán su debate el 6 de mayo

En sesión de Consejo celebrada el viernes pasado, el Instituto Estatal Electoral de Sonora estableció fechas para los debates entre candidatos a alcaldías en municipios con más de 100 mil habitantes y los de Guaymas tienen una

Mercado Municipal opera con normalidad pese a rehabilitación

cita el 6 de mayo, de acuerdo co el calendario.

Además, Hermosillo quedó definida como la ciudad sede para cada uno de los encuentros, de acuerdo con el programa de austeridad establecido

Para realizar esta ciclovía, era necesario reducir lo ancho del camellón y para eso, las plantas serían eliminadas, denunció Janeth Sánchez, vecina de Guaymas Norte y quien durante años ha vivido frente al tramo que estuvo en reparación, donde ha plantado sus árboles en la zona del camellón por lo que pedía no las quitaran.

para este proceso, donde se cuenta con la infraestructura técnica y operativa requerida para su correcto desarrollo y transmisión.

Por el puerto estarían en la lista de candidatos, de aprobarse su registro, Karla Córdova González, quien va por su reelección por parte de la coalición ‘Sigamos Haciendo Historia’; Francisco Villaflor

Fallece René Bojórquez Gaspar, un distinguido empalmense Locatarios del Mercado Municipal invitan a sus clientes a no abando narlos, ya que trabajan con normalidad, con las precauciones debidas en algunos sectores, ante las obras de rehabilitación que se realizan. Chabelita Arellano, comerciante, fue reubicada al callejón Porfirio Díaz y señaló que los ingenieros de la obra les informaron que serán 45 días de labores. La inversión es de 9 millones de pesos por parte del gobierno de Sonora incluye reparaciones en líneas de gas y de electricidad.

El distinguido vecino empalmense y gran basquetbolista René Bojórquez Gaspar, murió víctima de un infarto al miocardio a los 61 años, dejando consternación en la comunidad. Sus funerales están programados para este día a las 16:00 horas, previa misa y sus restos llevados al Panteón Municipal. René se caracterizó por ser un deportista de alto nivel, promo tor y un ciudadano servicial, dejando un legado de amistad. Sus últimos años fungió como anotador oficial del Cibacopa, con los Ostioneros.

Además, en unos tramos afloró la mala calidad del concreto; la constructora a cargo aceptó que dio uso a materiales de mala calidad, por lo cual se vio obligada a “levantar” casi dos cuadras del material para sustituirlo, ante la presión de los ciudadanos.

por el Partido Sonorense; el empresario Rogelio Sánchez de la Vega por la alianza ‘Fuerza y Corazón por México’ y Manuel Aguilar de Movimiento Ciudadano.

En otros municipios, Navojoa tendrá su debate el 7 de mayo, San Luis Río Colorado el 8, Nogales el 9, Cajeme el 11 de mayo y cierran los de Hermosillo el domingo 12.

STAFF redaccion@tribuna.com.mx
MARTES 16 DE ABRIL DEL 2024 Tribuna Sonora 3B
Los candidatos a la presidencia municipal se verán las caras
GUAYMAS

¡Arderá la duela! Arrancan los juegos del Play-In de la NBA

No hay plazo que no se cumpla ni fecha a la cual no se llegue y este martes se pondrán en marcha los juegos de pretemporada del mejor baloncesto del mundo la NBA.

Latemporadaregularha llegado a su fin, por lo que los equipos que disputarán el Torneo Play-In por su lugarenlosplayoffshanquedado definidos tanto en las Conferencias Este y Oeste.

El Torneo Play-In es una competencia diseñada para determinar los dos últimos equipos que obtendrán un pase a los Playoffs de la NBA.

Los equipos que finalizan entre el séptimo y décimo lugar en la clasificación general durante la temporada regular se enfrentan en juegos de eliminación directa para asegurar su avance.

El séptimo y octavo lugar se enfrentan por el séptimo puesto, mientras que el perdedor tiene una segunda oportunidad contra el ganador del juego entre el noveno y décimo lugar, compitiendo por el octavo puesto.

LOS CRUCES

El mexicano Jaime Jáquez Jr., enfrentará a los 76ers de Philadelphia por un lugar en

la pelea por el campeonato, donde, en caso de avanzar, se enfrentarían a los New York Knicks.

Los líderes de la Conferencia Este y Oeste son los Boston Celtics y el Thunder de Oklahoma respectivamente.

En breve

Guardianes humilla en el Fenway Park a Medias Rojas

Boston Red Sox había tenido un inicio de campaña 2024 muy positivo, en el que incluso llegó a tener récord de 7-3 en sus primeros 10 compromisos. Sin embargo, una seguidilla de cinco derrotas consecutivas frenó su progreso e hizo que se encuentren en un bache complicado. Por si fuera poco, ayer fueron completamente humillados 6-0 en casa ante los Guardianes de Cleveland, quienes son los actuales mandamás de la Central. El resultado se dio gracias a una gran apertura de Xzavion Curry, que en cinco entradas completas maniató a la ofensiva de Boston. Mientras que a la ofensiva fue el dominicano José Ramírez, el que destacó tras impulsar par de carreras durante las acciones del juego.

En el caso de los Celtics, se enfrentarán al ganador de la serie que enfrentará al ganador de Chicago Bulls frente a los Hawks de Atlanta y el perdedor del partido entre Philadelphia, 76ers y el Miami Heat. Los Lakers, están en Play-In y enfrentarán a los Pelicans de Nue-

Rafa Márquez, candidato número uno para dirigir al Barcelona

Desde que Xavi anunció que al término de la temporada dejará el banquillo del Barcelona, en la entidad blaugrana se han dado a la tarea de buscar al director técnico perfecto para ocupar ese tan solicitado cargo.

En ese camino han aparecido un sinfín de nombres, entre ellos el del mexicano Rafa Márquez, quien desde hace algún tiempo tiene las riendas del Barcelona B. El exfutbolista y cinco veces mundialista con

va Orleans. El ganador de dicho partido, enfrentará a los actuales campeones, los Denver Nuggets en primera ronda de playoffs.

Los Bucks se enfrentarán a los Pacers en la primera ronda de playoffs, mientras que Cavaliers-Magic es

la Selección Mexicana, se ha hecho del gusto de los directivos del conjunto culé y ahora desde España aseguran que en caso de que Xavi siga con sus planes y se marche, él será el elegido para el primer equipo.

De acuerdo a un texto publicado por Albet Masnou en Sport.es, el

la otra eliminatoria definida en el Este.

Hay que la serie es a ganar únicamente a un juego, por lo que serán compromisos de ‘matar o morir’.

Los playoffs empiezan el próximo sábado, 20 de abril.

director deportivo del Barcelona, Deco, quería ver de regreso a Luis Enrique en el banquillo, pero al ser una opción imposible, el brasileño naturalizado portugués ya tendría la decisión tomada de quedarse con el nacido en Zamora, Michoacán, a quien de acuerdo al citado medio ya llaman “nuestro entrenador”.

Nahuel se disculpa por utilizar láser contra Rayados

Monterrey y Tigres entregaron este sábado una de las ediciones más emocionantes del Clásico Regio, un duelo que terminó con un agónico empate . Y que terminó siendo opacando por Nahuel Guzmán, arquero de Tigres que pese a no estar en la cancha se volvió viral en redes sociales por desde la tribuna utilizar un láser contra los jugadores de Rayados. Pocas horas después, Nahuel rompió el silencio y mediante redes sociales se disculpó por sus acciones. “Como ya lo hice en privado y en coherencia con los valores de la Institución que represento, quiero ofrecer públicamente mis disculpas a Esteban por el hecho ocurrido”.

STAFF redaccion@tribuna.com.mx
El ‘Rey’ no tiene asegurado su pase a los playoffs El mexicanoJaime Jáquez chocará ante los 76ers
JUEGO vs ¿Dónde ver? ESPN Hora: 16:30 New Orleans Arena (Luisiana) Lakers Pelicans EL JUEGO vs ¿Dónde ver? ESPN Hora: 19:00 Estadio: Golden 1 Center (Sacramento, California)
Warriors MARTES 16 DE ABRIL DE 2024 Tribuna Sonora 4B DEPORTES
EL
Kings

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.