Fernando Sánchez Amillategui
18 Materialismo que falta a todas luces en un mundo excesivamente conceptualizado: por las grandes ciudades, por el exceso mediático, por los complicados productos financieros, por la terciarización de nuestra economía, por el carrerismo, por las tecnologías digitales, etc., etc.
parafraseando el punto f) anterior, se plantee un activismo de personas para personas. Cuestión XVª: ¿Formulamos un manifiesto? Llegados aquí, presento un manifiesto, siguiendo la más rancia tradición del activismo, que se apoya en los siguientes principios. 1 TEORÍA AL SERVICIO DE LA PRAXIS. Creemos una teoría y conformemos una praxis que vayan de la mano. Que incluyan tanto al activismo de 1G como al activismo 2G, y dejando abierta la ventana –porque saldrá volando por ella– para la futura y luminosa formulación de un activismo de tercera generación. 2 DIÁLOGO. Creemos foros de diálogo y trabajo en común entre activismo 1G y activismo 2G. No podemos convertirnos en güelfos y gibelinos, católicos o protestantes, merengues y culés: resultaría tristemente hetero. 3 INCLUSIÓN. Sepamos incluir a no-gayos en grupos y actividades gayas (como el feminismo pudo dar un salto de calidad cuando supo incluir en sus filas a varones comprometidos). Hay no pocos varones y mujeres no-gayos, no-lesbianas, dispuestos a combatir con nosotros. Tenemos que saber ofrecerles posibilidades tanto 1G como 2G. 4 RAZÓN CRÍTICA. Critiquemos, desde posiciones gayas, la sociedad en general, utilizando la fuerza explicativa de nuestras vivencias críticas. 5 AYUDA MUTUA. Ayudémonos mutuamente, y creemos actividades comunes (no excluyentes), incluidas, porqué no, las comerciales. 6 EDUCACIÓN: Eduquemos a los no-gayos. Eduquémonos a nosotros mismos. Eduquémonos a la vida en un contexto tardocapitalista hostil, y muy especialmente al respeto de la naturaleza, y al consumo, responsable, crítico y no obsesivo. 7 NO VIOLENCIA. Apostemos por la no violencia y por la búsqueda metódica de la paz. 8 CONEXIÓN. Tendamos puentes a otras ramas del saber emancipador: feminista, lucha antirracista, ecologista, moderadora de la globalización. 9 CORPORALIDAD. Afirmemos gozosamente la centralidad del cuerpo: de la vida, del buen materialismo18, del placer, de la salud, del deporte. 127