Argentina y Chile

Page 1

2013 路 14

ARGENTINA Y CHILE


2


ARGENTINA Y CHILE En el extremo sur del gran continente Americano, allá donde los poderosos Andes alcanzan el cielo, existe una tierra donde la naturaleza impone su ley, a veces suave y sutil, otras dominante y caprichosa, siempre inmensa y fascinante… Argentina y Chile regalan al viajero mucho más que 5000 kilómetros de frontera común. Como puerta de entrada Santiago y Buenos Aires, cosmopolitas y cultas, dinámicas y contemporáneas sin sacrificar espacios a la tradición ni renunciar a su indudable aire europeo. Al norte, ocres, rojizos y blancos, tonos que tiñen los sobrecogedores paisajes del chileno desierto de Atacama, salpicado de cordilleras imposibles y salares, y los solitarios cerros, valles y quebradas argentinas, en los que el tiempo parece detenido en las calles de sus pequeños pueblos. En el centro, el paisaje se torna plácido: ríos, extintos volcanes, densos bosques, bellos lagos de un intenso azul profundo se conjugan para crear un escenario de ensueño que invita a combinar descanso y actividad. Y al sur el territorio mítico, el reino de los Patagones, donde se dan cita estepas y bosques, suaves macizos graníticos y cumbres afiladas, campos de hielo azul y lagos de témpanos, águilas y cóndores, lobos de mar y ballenas…paisajes que perduran largo tiempo en la memoria.

Índice

ARGENTINA Y CHILE

10

Suplementos aéreos

65

Notas importantes y seguros

66

3


4


ALTER EGO VIAJERO La emoción de lo desconocido y la pasión por descubrir Hay una parte viajera en todos nosotros que sueña con perderse en lugares desconocidos, que evoca en su imaginación paraísos perdidos, que anhela alcanzar destinos lejanos, que no entiende de fronteras ni de distancias. laCuartaIsla emerge de las profundidades de nuestros pensamientos, sueños y anhelos para cumplir las ilusiones de nuestro alter ego viajero. laCuartaIsla es el destino de destinos, el refugio de los viajeros, el paraíso de los placeres selectos y la tierra de los sueños cumplidos. En nuestras playas se naufraga por vocación para vivir experiencias inolvidables.

Destino de destinos laCuartaIsla acerca cualquier destino por lejano que sea. Viajes de largo recorrido que te conectan con el rincón del mundo que elijas: islas remotas, civilizaciones perdidas, lugares de leyenda, ciudades de vanguardia, estados escondidos, tierras prometidas, países desconocidos… América, Asia, Oceanía, India, África y Oriente Medio más cerca que nunca, con laCuartaIsla.

Refugio de viajeros Cada viajero es único, con sus gustos, preferencias y necesidades. laCuartaIsla personaliza los viajes que adoptan el carácter de sus protagonistas, con señas de identidad únicas. Aventura, avión, relax, norte, descanso, en pareja, cinco estrellas, montaña, historia,

mar, independiente, con amigos, sur, calor, sol… las combinaciones son infinitas. No hay ningún viaje igual. laCuartaIsla aporta un sello de originalidad y autenticidad.

Paraíso de placeres olvidados Sensaciones placenteras inherentes al viaje laCuartaIsla te transporta a placeres olvidados esforzándose en cada detalle, cuidando con mimo las atenciones especiales. Tierra de sueños cumplidos: laCuartaIsla cumple con el viajero, que sólo tiene que imaginar su viaje. Nosotros lo hacemos realidad.

ADN VIAJERO Desde nuestra creación hace 80 años, en Grupo Barceló vamos más allá de lo estrictamente empresarial. Adaptándose a los continuos cambios, la clave de nuestro éxito ha permanecido intacta a través de tres generaciones familiares. El secreto radica en ser la marca de las almas viajeras. La división hotelera y la división de viajes del grupo son una prueba del prestigio y solidez que nos define a nivel internacional. En una apuesta de futuro, el Grupo crece con la creación de la División de Touroperadores. Nace de la amplia experiencia en el mundo de los viajes basada en un producto de calidad e innovador adaptado a las necesidades del viajero actual. Un cambio generacional para adaptarse a las nuevas tendencias.

5


6


SALVOCONDUCTO Viajar con laCuartaIsla es llenar el equipaje de ventajas exclusivas Doble ilusión Regalos viajeros

Total seguridad

A la ilusión del viaje le sumamos la ilusión de un regalo. LaCuartaIsla obsequia a todos los clientes que reserven con nosotros un estupendo set de maletas “viajeras”.

Para garantizar cualquier imprevisto, incluimos en todos nuestros viajes un seguro de asistencia con la reconocida compañía Intermundial. Además, te sugerimos valorar la posibilidad de contratar seguros opcionales con las garantías más completas del mercado si quieres una mayor cobertura. Más informacion al final del catálogo.

• Para viajes hasta 1.500 €: Guía de viaje, bandolera portadocumentos, mochila y bolso. • Para viajes entre 1.501 € y 2.999 €: Guía de viaje, bandolera portadocumentos, mochila, bolso y trolley. • Para viajes a partir de 3.000 €: Guía de viaje, bandolera portadocumentos, mochila, bolso, trolley y maleta flexible trolley. Porque viajar con laCuartaIsla es llenar el equipaje de Trolley ventajas exclusivas.

Viaja con la tranquilidad de tener una atención 24 horas, los 365 días del año. El servicio “Travel Help” te atiende, te ayuda, te asesora y te acompaña. Estamos a tu disposición en el teléfono:

+34 91 758 57 74 Maleta flexible trolley

Nota: los importes son por persona y se entregará un set viajero por habitación.

Bolso

LAS 24 HORAS contigo

Bandolera portadocumentos

Mochila

Parking de larga estancia Mientras disfrutas del viaje tienes las posibilidad de dejar tu coche custodiado las 24 horas en los aeropuertos de Madrid y Barcelona. Precios especiales para viajeros laCuartaIsla (previa reserva en tu agencia de viajes).

Menos es más

MAD.- 7 días: 61 € · 10 días: 78 € · 14 días: 100 € BCN.- 7 días: 82 € · 10 días: 99 € · 14 días: 121 €

Si buscas el viaje perfecto, benefíciate de nuestros “Pluses”:

Servicio gratuito de minibus a las terminales.

Novios en laCuartaIsla Las atenciones especiales para nuestros novios sin duda harán tu estancia única. Consulta en la descripción de cada establecimiento.

Plus en laCuartaIsla: * Ventajas y oportunidades en hoteles … * Noches gratis…

Enlaces que no quitan el sueño Tu descanso está garantizado en escalas y conexiones. Si estás en tránsito y necesitas una noche de alojamiento en Madrid o Barcelona, te ofrecemos la posibilidad de alojarte en hoteles próximos al aeropuerto con traslados incluídos o en cualquier hotel de ciudad. Tú eliges.

7


COMO QUIERAS Y DONDE QUIERAS Siempre pensando en los gustos y preferencias de los viajeros, en laCuartaIsla clasificamos nuestras propuestas en diferentes categorías de viaje. Identifica la tipología según los iconos que aparecen en cada uno de los programas

nuestros esenciales Son itinerarios organizados por nuestra cuidada selección de corresponsales en destino, en los que puedes compartir experiencias con otros compañeros de viaje procedentes de diferentes operadores de turismo. Pueden exigir un número mínimo de participantes para su confirmación.

nuestros individuales Son programas diseñados de forma exclusiva para cada petición, realizando servicios privados y/o compartidos. Estos programas tienen un mayor grado de flexibilidad.

propuestas, no dudes en consultarnos. Un amplio y experimentado equipo de asesores con ADN viajero están a tu disposición para llevar a buen puerto el viaje de tus sueños.

Información privilegiada Para una rápida lectura del contenido del viaje, cada itinerario se acompaña de un cuadro resumen en el que podrás encontrar los destinos, noches, visitas principales incluidas, comidas y los hoteles previstos con su categoría correspondiente. Todos nuestros programas están basados en un mínimo de 2 participantes, salvo especificaciones en contra. Te recordamos que todos nuestros itinerarios siempre llevan incluidos: - Traslados necesarios para realizar cada programa.

a tu manera

- Alojamiento en los hoteles indicados o similares.

Son programas que realizas “a tu aire”, viajando de una forma más libre. Conduciendo una autocaravana, en coche de alquiler, con conductor o en tren y explorar algunos de los destinos más atractivos del planeta. En cada itinerario te sugerimos las visitas que harán de este viaje “a tu manera” una experiencia única. Si no encuentras tu opción de viaje dentro de nuestras

8

- Visitas especificadas. - Régimen alimenticio descrito en cada cuadro resumen de itinerario u hotel de estancia. - Seguro y regalo viajero. En cada itinerario encontrarás, además, una descripción de otros servicios adicionales incluidos.


Sumérgete en nuestros catálogos Con laCuartaIsla podrás llegar a cualquier parte del mundo África

Oceanía

De Norte a Sur, África atrapa al viajero con sus bellezas escénicas, su gente y su naturaleza. Safaris, expediciones y aventura te aguardan en el continente más desconocido y apasionante.

Emprende un gran viaje a lo desconocido. Oceanía es sinónimo de aventura, de naturaleza en estado puro y de emociones sin límite.

América Tierra de contrastes donde la huella de las culturas indígenas convive con la modernidad de grandes urbes y la naturaleza dibuja los más diversos paisajes.

Oriente Medio El misterio de Petra, el magnetismo de Tierra Santa o el lujo de Dubái te esperan en este enclave estratégico a caballo entre Europa y Asia.

Argentina y Chile

Asia La combinación perfecta entre ciudades guardianas de vestigios de culturas milenarias, paisajes naturales únicos y algunos de los rincones más lujosos del mundo.

Dos destinos que rivalizan en naturaleza, historia, cultura y ciudades llenas de encanto. Comparten además uno de los tesoros naturales más sorprendentes del mundo: La Patagonia.

Subcontinente indio

Islas Exóticas

Mosaico de razas, lenguas, culturas y religiones, India es tu oportunidad de vivir experiencias llenas de autenticidad y espiritualidad.

Desde las más exclusivas a las más misteriosas, la mejor selección de Islas, idílicos paraísos para evadirte y disfrutar de placeres irrepetibles.

Y siempre a tu disposición en www.laCuartaIsla.com Empieza tu gran viaje navegando en nuestra web. Conoce y descárgate todos los catálogos online y disfruta las ventajas de viajar con laCuartaIsla. Recorre el mundo a golpe de clic y sueña, piensa y prepara tu próximo destino. Disfrua de experiencias únicas y vivencias auténticas.

9


ARgentina y chile “En las tierras más australes del continente nos espera un vasto territorio con una naturaleza desbordante que atesora los desiertos más áridos del planeta, coloridas montañas, fiordos, glaciares e infinidad de lagos abrazados por la cordillera de los Andes. Herencia colonial, grandes urbes y afinidad cultural hacen de Argentina y Chile una de las regiones turísticas más apasionantes de América…”. Federico Cavecchi ✍ Especialista en Sudamérica

Parque Nacional Torres del Paine

10


ARGENTINA Y CHILE

Calama

Paraguay Jujuy

San Pedro de Atacama

Salta

Asunción

Cafayate

Océano

Iguazú

Pacífico Mendoza

Viña del Mar

Uruguay

Santiago de Chile

Isla de Pascua

Buenos Aires

Argentina

Chile

Montevideo Río de la Plata

Océano

Temuco

Bahya Blanca

Villa la Angostura

Puerto Varas

Atlántico

Bariloche

Puerto Montt

Península Valdés

Puerto Madryn Trelew

Puerto Chacabuco

Balmaceda

Golfo San Jorge

El Chaltén El Calafate P.N. Torres del Paine

Bahía

Puerto Natales

Grande

Punta Arenas

Estrecho de Magallanes

Ushuaia

Antártida

DATOS ÚTILES En alguno de los destinos ofertados en nuestra programación hay hoteles que cierran en ciertos periodos del año. Si tu hotel seleccionado o el previsto en el itinerario no estuviera disponible en las fechas de tu viaje, te ofertaremos la mejor alternativa disponible.

Documentación de Viaje Los ciudadanos españoles, sean adultos o niños (documento propio o inclusión en el de los padres) necesitan pasaporte con una validez mínima de 6 meses desde el día de entrada al país, tarjeta de turista que cumplimentan a la llegada y billete de vuelo de regreso. Otras nacionalidades han de consultar la necesidad de visado con las autoridades migratorias o en el consulado de su país. En el momento de realizar la reserva debes facilitar el nombre completo tal como figura en el pasaporte, nacionalidad y fecha de nacimiento.

Condiciones especiales de cancelación de cruceros: Crucero Australis Cancelaciones realizadas hasta 120 días antes de la salida: sin gastos; entre 11960 días: 320 €; entre 59-50 días: 25%; entre 49-40 días: 50%; entre 39-30 días: 75 %; a menos de 30 días: 100%, todos los porcentajes referidos al importe del crucero. El equivalente en euros de estos gastos dependerá de la cabina y fecha de viaje seleccionada.

Rutas, tarifas y tasas aéreas Informamos que los itinerarios y precios contenidos en la publicación están basados en frecuencias, horarios, clases de reserva y tarifas ofertadas por las líneas aéreas publicadas en la fecha de edición de este folleto. Cualquier modificación puede dar lugar a una variación en el desarrollo y precio de los citados programas. Así mismo, los importes de las tasas aéreas y suplementos por carburante indicados son aproximados y sujetos a modificación hasta el momento de la emisión del billete. Generalmente deberá abonar unas tasa adicionales en concepto de vuelos domésticos, no incluidas en el precio del viaje, que oscilan entre 6 y 20 Usd y en concepto de salida del país entre 20 y 58 Usd.

Crucero Skorpios Cancelaciones realizadas hasta 120 días antes de la salida: sin gastos; entre 12060 días: 212 €; entre 59 y 50 días: 20%; entre 49 y 40: 40%; entre 39 y 30 días: 60%; entre 29 y 16 días: 80%; entre de 15 y 0 días: 100%, todos los porcentajes referidos al importe del crucero. El equivalente en euros de estos gastos dependerá de la cabina y fecha de viaje seleccionada. Crucero Antártica XXI Cancelaciones hasta 120 días antes de la salida: 25% del depósito de reserva; entre 119-90 días: 50% del coste del viaje; a menos de 90 días: 100% del coste del crucero. Todos los porcentajes referidos al importe del crucero. El equivalente en euros de estos gastos dependerá de la fecha de viaje seleccionada.

Precios especiales y condiciones de alojamiento. Los hoteles, debido a eventos especiales, festividades locales o nacionales, congresos , convenciones o por razón de ocupación se reservan el derecho de establecer tarifas superiores a las previstas en contrato y, por lo tanto, publicadas en este folleto.

11


ARGENTINA Y CHile

Lugares de interés

Congreso Nacional, Buenos Aires

ARGENTINA

NORTE

Con una superficie de 3, 8 millones de kms2 y algo más de 40 millones de habitantes, Argentina es uno de los países más extensos del planeta. Los más de cinco mil kms que separan las agrestes tierras del norte de los lagos y glaciares del sur ofrecen un auténtico catálogo de paisajes y caracteres. Del altiplano de la Puna a la estepa Patagónica, de La Pampa a las altas cordilleras andinas, el viajero apasionantes escenarios con hondas raíces culturales.

Salta, Jujuy, Tucumán…las provincias del norte rezuman historia y tradición. No en vano formaron parte del grandioso imperio inca, fueron eje del desarrollo colonial y parte activa en la lucha por la independencia. Los vestigios del pasado impregnan su arquitectura, costumbres, festividades y gastronomía. El casco histórico de la ciudad de Salta es una de los más interesantes del norte. Entre sus tesoros destacan la iglesia de San Francisco, el Convento de San Bernardo, el Museo Cabildo y la Catedral. Al sur, los magníficos Valles Calchaquíes, 200 kms de semidesierto salpicado de valles y quebradas, bosques de cactus, suaves viñedos, rica fauna, yacimientos arqueológicos y pequeños pueblos de calles empedradas y bajas casas de blanco adobe. Al norte, la Quebrada de Humahuaca, con sus cerros multicolores, fortalezas indígenas y ferias artesanales.

BUENOS AIRES Habitual puerta de entrada al país, esta gran ciudad de modernas estructuras e indudable sabor europeo ha sabido conservar viejas tradiciones y rincones entrañables. Sería interminable desgranar la personalidad de cada uno de sus barrios, pero no dejamos de mencionar San Telmo, refugio de artistas, bohemios y anticuarios; La Boca, con sabor a mar y puerto, en el que el tango desgrana su nostalgia entre sus casas de chapa y madera coloreada; la Recoleta, elegante y señorial, famoso por su célebre cementerio o Palermo, con sus parques, cafés, librerías, tiendas exclusivas y hoteles boutique. Otros puntos de interés son la Plaza de mayo con la Casa Rosada, sede de la presidencia del gobierno, la calle peatonal Florida y Puerto Madero, uno de los proyectos de desarrollo urbanístico más importantes de la ciudad, animado por sus edificios corporativos, selectos restaurantes y locales de ocio.

PATAGONIA Este vasto territorio austral que separa dos océanos ofrece dos rostros bien diferentes: por una parte, la meseta que se escalona desde los Andes hasta el Atlántico; por otra, la poderosa cordillera andina. Territorio apenas explorado, la naturaleza cautiva con su inmensidad a todo aquel que lo visita: lagos, ríos, glaciares, archipiélagos, océanos, bosques, cóndores y ballenas se dan cita bajo la protección de extensos Parques Nacionales.

12


ARGENTINA Y CHile

La Patagonia Norte tiene como protagonista a San Carlos de Bariloche. Situada a orillas del lago Nahuel Huapi, es corazón de una región ideal para los amantes de la naturaleza gracias a bellísimos paisajes de lagos profundamente azules, imponentes montañas, glaciares y bosques. La ciudad de San Carlos destaca por su arquitectura típica de montaña, a base de piedra y madera, y sus famosos chocolates. A apenas 90 kms de la ciudad se encuentra Villa La Angostura, el “Jardín de la Patagonia”, exclusiva localidad de descanso entre lagos y bosques.

LA REGIÓN NORTE El Norte de Chile regala al visitante la inmensidad del Desierto de Atacama, una hermosa costa de playas solitarias y el escénico Altiplano, donde habitan indígenas de culturas ancestrales en medio de un paraje de lagunas, volcanes, salares, géiseres y ríos. Lugares imperdible son los Valles de la Luna y de la Muerte, con sus caprichosas formas rocosas, la Cordillera de la sal, el Salar de Atacama, habitado por flamencos rosas y ánades y los Géiseres del Tatio, a 4300 msnm, con fumarolas de las que salen aguas a más de 85ºc, que se aprecian al amanecer.

En la Patagonia Sur, en los confines del continente americano, se erige Ushuaia. Bañada por las aguas del canal de Beagle y protegida por la cadena montañosa del Martial, es antesala del Parque Nacional de Tierra del Fuego. Este ofrece un ecosistema único en el que costa, bosque y montaña se combinan de una manera armónica en el marco de un típico paisaje glaciario adornado por Bahías y lagos. Al Noroeste de Ushuaia, en la Provincia de Santa Cruz, se encuentra la localidad de El Calafate, base idónea para explorar el Parque Nacional Los Glaciares. Este debe su nombre a la presencia de las numerosas masas de hielo que se originan en el gran Campo Patagónico -el manto gélido más grande del mundo después de la Antártida-, el cual ocupa casi la mitad del Parque. Alimenta 47 grandes glaciares, de los cuales 13 descienden hacia la cuenca Atlántica. El más famoso de todos es el Perito Moreno, cuyo frente de más de 50 metros de altura se extiende a lo largo de 4 Kms. sobre el Lago Argentino.

REGIÓN DE LOS LAGOS Ríos salvajes, grandes lagos de origen glaciar, extintos volcanes y una exuberante vegetación se conjugan para crear un escenario de ensueño. El paisaje urbano, con una fuerte influencia centroeuropea aportada por los colonos llegados a la región a mediados del s. XIX, se suma a la placidez del entorno, regalando ciudades alegres y ordenadas, salpicadas de plazas y jardines. Los puntos más destacados de la región son Puerto Varas, la “ciudad de las rosas”, bañada por el apacible lago Llanquihue y custodiada por el imponente volcán Osorno y Puerto Montt, capital de la X región, con su Plaza mayor, la Catedral y el Mercado de San Anselmo. La ciudad es punto de partida para las visitas de la zona: Peulla, pequeña villa ubicada al pie del Lago de Todos los Santos, próxima a la frontera con Argentina, y a la que se accede tras un atractivo recorrido entre saltos y navegación por lagos o la Isla de Chiloé, con sus famosa iglesias de madera, exquisita gastronomía y ferias de artesanía.

La costa atlántica de La Patagonia, agreste, con amplios golfos y bahías, sirve de refugio a ballenas francas, elefantes y lobos marinos y pingüinos patagónicos. Puerto Madryn, apacible localidad de suaves playas, sirve de punto de partida para explorar la Península Valdés, donde puede observarse ejemplares de fauna marino, especialmente las ballenas que, de julio a diciembre, llegan a estas calmadas aguas para aparearse y tener sus crías.

PATAGONIA CHILENA Como es sabido, el extremo sur del continente americano, a ambos costados de la cordillera andina, se denomina Patagonia. En la Patagonia Norte destaca la Región del Aisén, cuyos paisajes agrestes se caracterizan por presentar enormes laderas rocosas por las que se precipitan paredes de agua, gargantas que se internan en vastos valles y lagos con aguas de muy diversas tonalidades. La principal atracción del área es el Parque Nacional Laguna de San Rafael. En la Patagonia Sur, en la zona conocida como la Región de Magallanes, la naturaleza se revela con contrastes más extremos. La ciudad más importante es Punta Arenas, puerta de acceso a la región gracias a su aeropuerto, fundada en 1.848 y que alcanzó su prosperidad como puerto de escala de los barcos que navegaban por el Cabo de Hornos. A 226 km. al norte de Punta Arenas se encuentra la localidad de Puerto Natales. Una pulcra ciudad de casas de madera que cuenta con una destacada infraestructura hotelera y de servicios. Desde Puerto Natales y tras recorrer aproximadamente 115 Km. se accede al Parque Nacional de las Torres del Paine. Declarado Reserva de la Biosfera en 1.978, es internacionalmente reconocido como uno de los espacios naturales más bellos del planeta. Sus mayores atractivos radican en la espectacularidad de su relieve, los lagos, ríos, lagunas, flora y fauna entre los que transcurren los más de 100 Km. de caminos que lo atraviesan. Pero sin duda alguna, el gran protagonista del parque es el macizo del Paine, formado en su mayor parte de granito, y cuyo origen se remonta a 12 millones de años atrás. La mayor altura es el monte Paine Grande, de 3.050 m, y sus cumbres más representativas son los llamadas “Cuernos” y “Torres”.

IGUAZÚ Compartiendo frontera con Brasil y Paraguay, Iguazú y sus famosas cataratas ofrecen un espectáculo único. Formadas por el río del mismo nombre, sus más de 270 saltos de agua que producen un paisaje increíble, con caídas de hasta 75 metros. En el centro de este escenario se encuentra la Garganta del Diablo, reunión de catorce saltos de agua antes de precipitarse por una cañada.

CHILE

País de gran belleza, ofrece al viajero una naturaleza indómita plagada de contrastes.

Al norte, el desierto de Atacama, el más árido del mundo, cuna de ancestrales culturas indígenas; en el centro, los paisajes con sabor mediterráneo caracterizados por fértiles valles vinícolas que dan vida a Santiago; en el Sur, lagos, ríos salvajes, volcanes y bosques que regalan paisajes inolvidables; en el extremo del continente Patagonia, sinónimo de fiordos, extensos campos de hielo e imponentes macizos graníticos que ofrecen un territorio plagado de paisajes extremos, aptos para la aventura. Y aún más, a 3.790 km del continente, la Isla de Pascua, la mítica “Rapa Nui”, que en lengua local significa “el ombligo del mundo”. Patrimonio de la Humanidad desde 1985, es reconocida como el mayor museo al aire libre del mundo.

ISLA DE PASCUA

SANTIAGO Y LA REGIÓN CENTRAL

Mística y colmada de leyendas, salpicada de paisajes idílicos, rodeada de aguas turquesas y presidida por volcanes, Isla de Pascua tiene bien merecida su declaración de tierra Patrimonio de la Humanidad. Desde la Polinesia, hace 1500 años, el rey Hotu Matúa descubrió la isla y estableció en ella una cultura basada en el agua. Para recordar a sus ancestros construyeron esculturas de piedra y así nacen los “moai”, esas figuras erigidas de espaldas al Pacífico, testigos de una cultura que ha pervivido a través de los siglos. Entre caminatas, paseos en jeep, cabalgadas o inmersiones acuáticas, podemos descubrir sus tesoros naturales y un legado arqueológico milenario.

La capital de Chile se ubica en un fértil valle rodeado de cerros que aportan un atractivo paisaje y un agradable clima mediterráneo. Hoy Santiago es una urbe moderna, vitalista y en continuo crecimiento, importante centro financiero y cultural de América Latina. La ciudad ofrece diferentes rincones de interés: en pleno centro se erige la Plaza de Armas, rodeada de interesantes edificios como la Municipalidad, los Palacios de Correos y de la Real Audiencia, la Catedral de Santo Domingo, el Museo Histórico Nacional y el Museo de Arte Precolombino. En el llamado “Barrio Cívico” predominan las oficinas y dependencias del gobierno, entre los que destaca el “Palacio de la Moneda”, sede de la presidencia, además de la Biblioteca Nacional y el Museo de Bellas Artes. En el sector oriental, las comunas residenciales de la Providencia, Las Condes y Vitacura concentran la oferta comercial, de ocio y restauración. La Región Central ofrece hermosos valles que dan origen a los renombrados vinos chilenos, centros de esquí y deportes de invierno ubicados en las cordilleras de los Andes y hermosas playas. Tres destinos atraen especialmente al visitante : Valparaíso, con su arquitectura colorista y su atractivo ambiente bohemio; Viña del Mar, balneario de animada vida diurna y nocturna, y la “Ruta del Vino”, protagonizada por los valles del Maipo, Casablanca y Colchagua, en los que podrá disfrutar de paseos por las viñas, degustaciones de distintas cepas y una alta gastronomía.

BOLIVIA

Un conglomerado de étnias coexiste con una naturaleza sorprendente y una representación cultural única, en un país orgulloso de sus orígenes. El altiplano Boliviano alberga tesoros paisajísticos como el Salar de Uyuni, uno de los lugares más evocadores y misteriosos del planeta. Este inmenso territorio, situado a una altura de 3700 m.s.n.m., se formó por la evaporación de antiguos mares que bañaban el continente americano en épocas remotas. Está conformado por aproximadamente 11 capas de sal, cuyo espesor varía entre los 2 y 10 metros. A este gran desierto blanco se une la singular belleza de las Lagunas Verde y Colorada, cuyas tonalidades contrastan con los tonos ocres, en mitad de páramos con una luz y aire especial.

13


Excursiones en y desde Argentina | ARGENTINA

Excursiones Opcionales Recomendadas BUENOS AIRES

Lagos Escondido y Fagnano off road

Navegación Todo Glaciares

Visita privada de Bares y Cafés

Un divertido toque de aventura a la visita de la región. Partimos hacia el norte de la isla de la Tierra del Fuego. Atravesando los Andes por caminos imposibles, llegamos a las costas del Lago Fagnano, un inmenso y bello espejo de agua. Desde allí, un trekking facilitará el acceso al estilizado Lago Escondido. En el refugio reponemos fuerzas con un tradicional asado patagónico regado con los excelentes vinos argentinos. Tras este, una relajada navegación nos permite disfrutar de la belleza escénica del lago antes de regresar a Ushuaia en la tarde. Salidas: diarias (a reconfirmar) Duración aproximada: 8 horas Precio por persona: 135€

Esta excursión nos llevará por el brazo Norte del Lago Argentino hacia el Glaciar Upsala. Se continua navegando rumbo al Canal Spegazzini para ver los Glaciares Seco, Heim sur y el imponente Spegazzini, que se destaca por ser el más alto del Parque Nacional. Salidas: diarias a partir del 01 de Octubre Duración aproximada: 9 horas Precio por persona: 215€

Esta singular propuesta nos ofrece un paseo por una selección de bares y cafés que forman parte del pasado y presente de la ciudad, al aunar a su valor arquitectónico y decorativo el ser testigos del encuentro de artistas, literatos, políticos e intelectuales. Salidas: diarias (a reconfirmar) Duración aproximada:4 horas Precio por persona: 94€

Visita privada Museos de Buenos Aires De la mano de un especialista en arte y sociedad se visitan el emblemático Museo de Arte Latinoamericano (MALBA), el Museo de Bellas Artes, la Casa Museo Carlos Gardel y el Museo Evita, dedicado a la memoria de Eva Perón. Salidas diarias (excepto lunes) Duración aproximada:4 horas Precio por persona: 92€

Cena y Show de Tango en El Querandí El tango constituye una auténtica expresión de mitos, valores y tradiciones argentinas. Déjate seducir por el magnetismo y sensualidad de músicos, cantantes y bailarines en una tradicional casa de tangos. Salidas diarias Precio por persona: 96€, incluyendo traslados, cena y espectáculo.

Tigre y Delta Una escapada perfecta para disfrutar de la residencial ciudad del Tigre y de una tranquila navegación por el Delta del Paraná, un laberinto de islas e islotes. Salidas diarias Duración aproximada:4 horas Precio por persona: 44€

Navegación por el Canal de Beagle Un agradable paseo a bordo de un catamarán nos ofrecerá vistas de la ciudad enmarcada por la cadena montañosa del martial, alcanzando las islas de los Lobos y los Cormoranes y el faro Les Eclaireurs. Salidas: diarias (a reconfirmar) Duración aproximada: 2´5 horas Precio por persona: 78€

Cataratas Brasileñas

Safari naútico Aprovecha tu visita al Perito Moreno para realizar una navegación por el Brazo Rico que te ofrecerá una perspectiva diferente y próxima del glaciar. Salidas: diarias Duración aproximada: 1 hora Precio por persona: 24€

Minitrekking por el Glaciar Perito Moreno

Tenemos la posibilidad de visitar en el vecino Uruguay la encantadora localidad Colonia de Sacramento, antigua ciudad portuguesa declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Pasearemos por sus calle empedradas y conoceremos la fortaleza, el callejón de los suspiros y los Museos Español y Portugués. Salidas diarias Duración aproximada: 10/12 horas Precio por persona: 380€, incluyendo traslados, billete de barco (hydrofoil), almuerzo.

USHUAIA

Parque Nacional Torres del Paine

Parque y Naturaleza

Una posibilidad magnífica para conocer el más emblemático de los espacios naturales de la Patagonia Chilena, el Parque Nacional de las Torres del Paine. Observamos los Saltos del río Paine, el mirador del lago Nordenskjold y el impresionante macizo del Paine, con sus famosas torres y cuernos. Salidas: diarias a partir del 01 de Septiembre. Duración aproximada: 10/12 horas Precio por persona: 152€ (Incluye almuerzo box lunch. No incluye ingreso al Parque Nacional, aproximadamente 45€)

Durante media jornada se recorren a pie acompañados por un guía especialista los senderos principales que atraviesan el ecosistema. Ello os permitirá tener una visión singular de la Bahía Lapataia, salpicada de calas y acantilados refugio de aves y fauna marina; del Lago Roca, bello embalse natural del río Lapataia, y de la Bahía Ensenada, conformada por pequeños barrancos y playas. Salidas: diarias Duración aproximada: 5/6 horas Precio por persona: 47€ (sustituyendo a la excursión regular al Parque Nacional Tierra del Fuego)

La excursión nos lleva a los senderos situados en el Parque Nacional de Foz do Iguaçu, desde los que obtenemos impresionantes vistas panorámicas de los saltos brasileños. Salidas: diarias Duración aproximada: 3 horas Precio por persona: 53€, incluyendo entrada

La Gran Aventura Una forma diferente de experimentar la fuerza de la naturaleza en la vertiente argentina de las cataratas. Tras una caminata por la selva accedemos al río Iguazú para embarcar en zodiacs que nos llevarás hasta la misma caída de las aguas bajo los saltos San Martín y Bozzetti. Salidas: diarias Duración aproximada: 1´5 horas Precio por persona: 96€, incluyendo entrada

PUERTO MADRYN Avistaje de ballenas Zarparemos en una embarcación desde Puerto Pirámides, recorriendo las costas del Golfo Nuevo. Podremos observar la ballena Franca Austral que llega a estas costas entre Julio y principios de Diciembre para aparearse y dar a luz. El comportamiento de estos grandiosos mamíferos resulta sorprendente y enternecedor a la vez, y la posibilidad de observarlos de cerca es una experiencia única e inolvidable. Salidas: diarias (sujeta a condiciones climáticas) Precio por persona: 105€ (suplemento a añadir a la visita de Península Valdés)

Pingüenera de Punta Tombo A la llegada o a la salida de Trelew, el aeropuerto desde el que se accede a Península Valdés, podemos conocer la mayor reserva de pingüinos magallánicos del continente. Pasearemos a muy corta distancia de los cientos de miles de ejemplares que se reunen desde mediados de septiembre a abril. La excursión pasa por la localidad de Gaiman, de marcado origen galés. Salidas: diarias Duración aproximada: 8 horas Precio por persona: 86€

Tren del Fin del Mundo Este pequeño tren, con su locomotora a vapor y sus coches con ventanas panorámicas, nos conduce al interior del Parque Nacional Tierra del Fuego siguiendo el curso del antiguo tren de prisioneros, que salían del Presidio de Ushuaia en busca de leña. Salidas: diarias Precio por persona: 50€ (suplemento a añadir a la visita incluída del Parque Nacional Tierra del Fuego)

Accedemos al Puerto de Punta Bandera para navegar entre témpanos hasta el punto de desembarque en la Estancia Cristina. Tras una visita guiada de la misma para conocer las tradiciones típicas de la región, ascendemos en 4x4 al refugio de los hielos continentales, punto de partida de un cómodo trekking para acceder a los miradores desde los que se divisan el frente Oriental del Upsala, Lago Guillermo, el Campo de Hielo Patagónico Sur y los poderosos Andes. Salidas: diarias a partir del 01 de Octubre Duración aproximada: 10 horas Precio por persona: 215€

IGUAZÚ

EL CALAFATE

En el puerto de la Bahía “Bajo las Sombras” embarcamos para cruzar el Brazo Rico del Lago Argentino. Por una senda costera alcanzamos el margen sur del glaciar y, pertrechados con grampones y siguiendo las instrucciones de los guias especialistas, caminamos durante un par de horas observando las singulares grietas, sumideros y formaciones de diferentes tonalidades de esta imponente masa gélida. Al regreso, se utiliza una senda alternativa a través del bosque, lo que permite obtener una panorámica diferente del glaciar. Salidas: diarias Precio por persona: 134€ (sustituyendo la excursión regular al Perito Moreno)

Colonia de Sacramento

Estancia Cristina

Tren del Fin del Mundo, Ushuaia

14


ARGENTINA

Triángulo Argentino Ciudad Buenos Aires El Calafate

Iguazú

Noches 3

3

2

nuestros esenciales nuestros individuales

11 Días / 8 noches

Visitas Visita de la ciudad, Cena-show de tango

Comidas Alojamiento y Desayuno, 1 Cena

Hoteles Previstos o Similares Two (Turista) Park Silver Obelisco / Lennox (Primera) Emperador (Lujo)

Glaciar Perito Moreno

Alojamiento y Desayuno

Los Canelos / Sierra Nevada (Turista Superior) Mirador del Lago (Primera) / Imago (Primera Superior) / Design Suites (Primera Superior) Xelena (Primera Superior) / Los Sauces (Lujo) Sol Cataratas (Turista) Amerian Iguazú (Primera) Loi Suites (Lujo)

Cataratas Argentinas con Garganta del Diablo, cataratas Brasileñas

DÍA 1º ESPAÑA / BUENOS AIRES Hacia Argentina Estas vacaciones serán muy especiales. Viajamos a Argentina, donde conoceremos algunos de sus atractivos más destacados en una perfecta combinación de turismo urbano y de naturaleza. Buenos Aires nos servirá como puerta de entrada… DÍA 2º BUENOS AIRES Alma porteña Aterrizamos en la capital argentina, “Eterna como el agua y como el aire…”, como la describió el insigne Jorge Luis Borges. Tras dejar las maletas iniciaremos el descubrimiento de esta gran metrópoli. La visita guíada comienza en la histórica Plaza de mayo, corazón político del país en el que se erigen la “Casa Rosada” -sede del poder ejecutivo-, el Cabildo y la Catedral. Transitamos por las Avenidas de mayo y 9 de Julio para contemplar el famoso Obelisco y el Teatro Colón hasta alcanzar San Telmo, poblado de caserones coloniales, calles adoquinadas y pequeñas iglesias. Llegamos al portuario barrio de la Boca, patria chica del tango, donde fotografiamos sus singulares casas de brillantes tonalidades. Finalizamos el recorrido en los elegantes y cultos distritos de Palermo y La Recoleta, perfecto resumen del pasado y presente de la gran urbe. DÍA 3º BUENOS AIRES Explorando la ciudad Tenemos todo un día por delante con muchas opciones a elegir. No sé si optaremos por visitar con un guía experto el Museo de Bellas Artes y el interesante MALBA, especializado en arte latinoamericano, escaparnos al Delta del Paraná para una relajada navegación por sus canales o disfrutar de una jornada en una típica estancia gaucha a las afueras de la ciudad. En la noche nos sumergimos en la sensualidad del tango en una cenaespectáculo en uno de los locales más famosos de Buenos Aires. DÍA 4º BUENOS AIRES / EL CALAFATE Naturaleza extrema Cambiamos radicalmente de escenario. Nos aguarda una naturaleza indómita, protagonizada por cerros, lagos, solitarias estepas e imponentes glaciares.

Alojamiento y Desayuno

DÍA 9º IGUAZÚ / BUENOS AIRES Cruzando fronteras Por la mañana es el turno de visitar la gran reserva natural de Foz do Iguaçú, desde donde obtenemos vistas panorámicas de los saltos y nos cruzamos con ejemplares de fauna local. El sendero que transitamos finaliza en el escénico salto Floriano, desde donde nos desplazamos al aeropuerto para embarcar hacia Buenos Aires.

Volamos a El Calafate, acogedora puerta de acceso a este mítico territorio. DÍA 5º EL CALAFATE Día libre Entre las propuestas que nos plantean para esta jornada libre nos parece muy atractiva la posibilidad de descubrir los frentes oriental y occidental del glaciar Upsala, desde una tradicional estancia llamada Cristina. Otra alternativa nada desdeñable es viajar hasta El Chalten, con sus impresionantes macizos montañosos y el mayor de los glaciares del parque, el Viedma. DÍA 6º EL CALAFATE / P. N. LOS GLACIARES (GLACIAR PERITO MORENO) / EL CALAFATE Hielos milenarios Aunque lo hemos visto reproducido cientos de veces, nada se compara con tenerlo al alcance de nuestra mirada. Tras cubrir algo más de una hora de viaje, parte del recorrido dentro del Parque Nacional los Glaciares, nos encontramos ante esta formidable masa de hielo de medidas colosales, con más de 250 kms de superficie y 60 metros de frente. No es extraño que haya sido declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, ya que realmente es un espectáculo natural único. Además de contemplarlo desde las pasarelas, podemos realizar una navegación opcional para admirarlo desde el agua.

C B A C B A

visitando alguno de los grandes centros comerciales que nos recomiendan: Galerías Pacífico, Patio Bullrich, Alto Palermo o el novedoso Abasto, erigido sobre el antiguo mercado central. Planeamos un almuerzo en Puerto Madero para reponer fuerzas antes de dirigirnos al aeropuerto para volar de vuelta a casa. Ponemos punto y final a una intensa y magnífica escapada.

DÍA 10º BUENOS AIRES / ESPAÑA Vuelta a casa Una gran idea el disponer de este último día en la capital… vamos a aprovechar para realizar las últimas compras

DÍA 11º ESPAÑA Fin de viaje. Han sido unos días llenos de interesantes experiencias ya estamos planeando volver al continente americano para seguir descubriendo nuevos paisajes.

Salidas nuestros esenciales Mayo: 08, 22 Junio: 05, 19 Julio: 10, 24 Agosto: 07, 21 Septiembre: 04, 23

Octubre: Noviembre: Diciembre: Enero: Febrero: Marzo:

09, 21 06, 18 04, 16 08, 20 05, 17 10, 24

Salidas nuestros individuales: diarias del 8 de mayo al 24 de marzo. nuestros esenciales Temporada

DÍA 7º EL CALAFATE / IGUAZÚ Entre saltos de agua Del agua helada y compacta de los glaciares patagónicos a los torrentes de aguas salvajes que fluyen libremente en Iguazú. Volamos hacia este apasionante espacio natural que reúne 270 saltos de agua con caídas de hasta 75 metros. DÍA 8º IGUAZÚ En los dominios del Diablo Iniciamos nuestro recorrido por la vertiente argentina de las cataratas a través de la red de pasarelas que discurren entre la selva subtropical. Un creciente estruendo y una bruma envolvente nos indica que nos acercamos a la singular Garganta del Diablo, encuentro de 14 saltos que se precipitan al unísono por una cañada. Un fantástico espectáculo, sin lugar a dudas ¡!!

Precios por persona. Consulta suplementos aéreos y tasas, aplicables a cada programa a partir de la página 65.

Categoría C B A

Categoría C

Categoría B

Categoría A

Doble

Ind.

Doble

Ind.

Doble

Ind.

08/05 - 30/06

2.169

2.477

2.308

2.817

2.625

3.405

01/07 - 31/07

2.178

2.484

2.349

2.886

2.625

3.405

01/08 - 20/08

2.178

2.484

2.308

2.817

2.625

3.405

21/08 - 20/09

2.209

2.517

2.349

2.886

2.778

3.660

21/09 - 20/10

2.242

2.564

2.413

2.983

2.955

4.014

21/10 - 31/12

2.242

2.564

2.413

2.983

3.088

4.282

01/01 - 31/01

2.242

2.564

2.413

2.983

3.020

4.157

01/02 - 20/02

2.242

2.564

2.413

2.983

2.886

3.891

21/02 - 28/02

2.242

2.564

2.413

2.983

2.974

4.038

01/03 - 24/03

2.326

2.680

2.514

3.140

2.974

4.038

Suplementos de salidas nuestros individuales. Categoría C: 120€ en Doble, 116€ en Individual. Categoría B: 160€ en Doble, 196€ en Individual. Categoría A: 113€ en Doble, 170€ en Individual. Tu viaje incluye · Billete de avión en clase turista con la compañía Aerolíneas Argentinas. · Traslados, visitas y excursiones según programa. A tener en cuenta · El itinerario puede verse alterado por razones de operatividad aérea. · Algunos hoteles en El Calafate permanecen cerrados entre los meses de mayo y agosto. Por ello se ofrecen diferentes alternativas de alojamiento.

15


Ruta Austral

nuestros esenciales nuestros individuales

13 días / 10 noches

Les Eclaireurs, Ushuaia

Ciudad Buenos Aires

Noches 3

Visitas Visita de la ciudad, cena-show de tango

Comidas Alojamiento y Desayuno, 1 Cena

Ushuaia

2

Parque Nacional de Tierra del Fuego

Alojamiento y Desayuno

El Calafate

3

Glaciar Perito Moreno

Alojamiento y Desayuno

Iguazú

2

Cataratas Argentinas con Garganta Alojamiento y del Diablo y Cataratas Brasileñas Desayuno

DÍA 1º ESPAÑA / BUENOS AIRES Volando a tierras australes Argentina siempre ha sido uno de nuestros destinos soñados. Finalmente lo haremos realidad…volamos hacia Buenos Aires, perfecta puerta de entrada a este inmenso país.

Hoteles Previstos o Similares Two (Turista) Park Silver Obelisco / Lennox (Primera) Emperador (Lujo) Patagonia Jarke (Turista) Los Acebos (Primera) Los Cauquenes - Hab Vista Montaña (Lujo) Los Canelos / Sierra Nevada (Turista Superior) Mirador del Lago (Primera) / Imago / Desing Suites (Primera Superior) Los Sauces - Hab. Suite (Lujo) / Xelena (Boutique) Sol Cataratas (Turista) Amerian (Primera) Loi Suites (Lujo)

DÍA 2º BUENOS AIRES Entre Europa y América Aterrizamos en la capital argentina, una gran metrópoli que combina de manera apasionada la esencia de la vieja Europa con el dinamismo Latinoamericano. Tras dejar nuestro equipaje en el hotel

iniciaremos su visita. Nos aguarda un amplio recorrido que nos lleva desde la Plaza de mayo, resumen de la vida política y civil del país, hasta los elegantes y residenciales barrios de La Recoleta y Palermo, pasando por el sabor auténtico de San Telmo, el colorista barrio de

16

Categoría C B A C B A C B A C B A

la Boca, cuna del tango, y la zona de ocio de Puerto Madero. DÍA 3º BUENOS AIRES Diferentes experiencias Entre las alternativas que tenemos para este día libre nos apetece un recorrido


ARGENTINA

Iguazú

por la zona del Tigre, un precioso vecindario a orillas del Delta del Paraná, o escaparnos a las afueras de la ciudad para conocer de cerca las tradiciones gauchas. En la noche nos sumergimos en la sensualidad del tango en una cena-espectáculo en uno de los locales más famosos de Buenos Aires. DÍA 4º BUENOS AIRES / USHUAIA En los confines del continente Abandonamos la capital para volar a Ushuaia, la ciudad más austral del planeta, abrazada por el canal de Beagle y el Glaciar Martial, que corona sus cumbres. DÍA 5º USHUAIA / P. N. TIERRA DEL FUEGO / USHUAIA Tierra del Fuego Apenas unos kilómetros nos separan del Parque Nacional de Tierra del Fuego. Recorremos este imponente y complejo ecosistema de Bosque Magallánico en el que escarpados picos alternan con valles, ríos y lagos de origen glaciar. Nuestro guía nos cuenta que además es el único parque con costas marinas en el área del Pacífico, lo que añade un atractivo adicional al ofrecer una amplia diversidad de paisajes. Tras una intensa mañana, en la tarde nos proponen realizar una navegación opcional por el Canal de Beagle, el largo brazo marino (280 kms) que comunica las aguas del Atlántico y el Pacífico. DÍA 6º USHUAIA / EL CALAFATE Hacia el Lago Argentino Cambiamos de escenario. Nos aguarda una naturaleza protagonizada por cerros, lagos, solitarias estepas e imponentes glaciares. Volamos a El Calafate, puerta de acceso a este mítico territorio situada a orillas del Lago Argentino. DÍA 7º EL CALAFATE Día libre Entre las propuestas que nos plantean para esta jornada libre nos parece muy atractiva la posibilidad de descubrir gigantes de hielo, en este caso los frentes oriental y occidental del glaciar Upsala, desde una tradicional estancia llamada

Cristina. Otra alternativa nada desdeñable es viajar hasta El Chalten, capital nacional del trekking, con sus impresionantes macizos montañosos y el mayor de los glaciares del parque, el Viedma

de desplazarnos al aeropuerto para embarcar hacia Buenos Aires. DÍA 12º BUENOS AIRES / ESPAÑA Preparando las maletas Nos planteamos aprovechar la mañana para realizar las últimas compras y tal vez visitar alguno de los interesantes

DÍA 8º EL CALAFATE / P. N. LOS GLACIARES (GLACIAR PERITO MORENO) / EL CALAFATE Un mar de hielo El Parque Nacional Los Glaciares reúne hasta 47 grandes glaciares que se originan en el campo Patagónico, el manto de hielo más grande del mundo tras la Antártida. El gran protagonista por su accesibilidad y medidas colosales es el glaciar Perito Moreno, con más de 250 kms de superficie y 60 metros de frente. No extraña que haya sido declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, ya que realmente es un espectáculo único. Dedicamos el tiempo libre a fotografiarlo desde diferentes ángulos gracias a las cómodas pasarelas que se distribuyen por su entorno. Regresamos a El Calafate en la tarde.

Salidas nuestros esenciales Mayo: 06, 20 Junio: 03, 17 Julio: 08, 22 Agosto: 05, 19 Septiembre: 02, 21

DÍA 13º ESPAÑA Fin de viaje. Ya estamos pensando en regresar al país para conocer el norte, sus paisajes y gentes. Octubre: Noviembre: Diciembre: Enero: Febrero: Marzo:

07, 19 04, 16 02, 14 06, 18 03, 15 10, 22

Salidas nuestros individuales: diarias del 6 de mayo al 22 de marzo. nuestros esenciales Temporada

DÍA 9º EL CALAFATE / IGUAZÚ Saltos de agua Abandonamos la región de las aguas estáticas para llegar al agua en movimiento!! Volamos hacia Iguazú, donde nos aguardan sus impresionantes cataratas. DÍA 10º IGUAZÚ Entre dos tierras Iniciamos nuestro recorrido por la vertiente argentina de las cataratas a través de la red de pasarelas que discurren entre la selva subtropical. Nos aguarda la singular Garganta del Diablo, donde 14 saltos se reunen para precipitarse por una cañada. Es un fantástico espectáculo de la naturaleza!.

Categoría C

Categoría B

Categoría A

Doble

Ind.

Doble

Ind.

Doble

Ind.

06/05 - 20/06

2.536

2.964

2.652

3.258

3.024

4.010

21/06 - 30/06

2.536

2.964

2.652

3.258

3.097

4.078

01/07 - 31/07

2.544

2.971

2.702

3.346

3.097

4.078

01/08 - 15/08

2.544

2.971

2.660

3.277

3.097

4.078

16/08 - 20/08

2.544

2.971

2.660

3.277

3.164

4.211

21/08 - 31/08

2.576

3.004

2.702

3.317

3.164

4.211

01/09 - 20/09

2.576

3.004

2.702

3.317

3.280

4.406

21/09 - 14/10

2.636

3.091

2.840

3.576

3.461

4.764

15/10 - 20/10

2.636

3.091

2.840

3.576

3.510

4.861

21/10 - 31/12

2.636

3.091

2.840

3.576

3.642

5.127

01/01 - 31/01

2.636

3.091

2.840

3.576

3.575

4.675

01/02 - 28/02

2.636

3.091

2.840

3.576

3.443

4.738

01/03 - 22/03

2.636

3.091

2.840

3.576

3.530

4.886

Suplementos de salidas nuestros individuales. Categoría C: 123€ en Doble, 132 € en Individual. Categoría B: 156€ en Doble, 197€ en Individual. Categoría A: 113€ en Doble, 170€ en Individual.

DÍA 11º IGUAZÚ / BUENOS AIRES En Brasil Por la mañana es el turno de visitar la gran reserva natural de Foz do Iguaçú, desde donde obtenemos vistas panorámicas de los saltos y nos cruzamos con ejemplares de fauna local. El sendero que transitamos finaliza en el escénico salto Floriano, un broche perfecto antes

Precios por persona. Consulta suplementos aéreos y tasas, aplicables a cada programa a partir de la página 65.

museos que ofrece la ciudad. A la hora indicada, nos llevan al aeropuerto para embarcar de regreso a España.

Tu viaje incluye · Billete de avión en clase turista con la compañía Aerolíneas Argentinas. · Traslados, visitas y excursiones según programa. A tener en cuenta · El itinerario puede verse alterado por razones de operatividad aérea. · Algunos hoteles en El Calafate permanecen cerrados entre los meses de mayo y agosto. Por ello se ofrecen diferentes alternativas de alojamiento.

17


Patagonia Auténtica

nuestros esenciales nuestros individuales

Itinerario Básico: 13 días / 10 noches

Perito Moreno

itinerario básico Ciudad Buenos Aires

Noches 3

Puerto Madryn

2

Ushuaia

2

El Calafate

3

Visitas Visita de la ciudad, cenashow de tango

Comidas Alojamiento y Desayuno, 1 Cena

Hoteles Previstos o Similares Two (Turista) Park Silver Obelisco / Lennox (Primera) Emperador (Lujo) La Posada (Turista) Península (Primera) Territorio (Primera Superior) Patagonia Jarke / Altos de Ushuaia (Turista) Los Acebos (Primera) Los Cauquenes Hab. Vista Montaña (Lujo) Los Canelos / Sierra Nevada (Turista Superior) Mirador del Lago (Primera) / Imago (Primera Superior) / Design Suites (Primera Superior) Xelena (Boutique) / Los Sauces (Lujo)

Pingüenera de Punta Tombo Alojamiento y Desayuno o Trelew y Gaiman (según temporada), Península Valdés Alojamiento y Desayuno Parque Nacional de Tierra del Fuego, Navegación por el Canal de Beagle Glaciar Perito Moreno Alojamiento y Desayuno

EXTENSIÓN IGUAZÚ Iguazú

2

Categoría C B A C B A C B A C B A

15 DÍAS / 12 NOCHES Cataratas Argentinas con Garganta del Diablo

ITINERARIO BÁSICO DÍA 1º ESPAÑA / BUENOS AIRES Objetivo: Patagonia Dedicaremos nuestras vacaciones a recorrer Argentina combinando Patagonia, una región por la que siempre hemos sentido interés, con Buenos Aires e Iguazú. Volamos hacia la capital.

Alojamiento y Desayuno

Sol Cataratas (Turista) Amerian Iguazú (Primera) Loi Suites (Lujo)

DÍA 2º BUENOS AIRES Con sabor europeo A la llegada nos esperan para trasladarnos al hotel. Iniciamos una visita de los rincones más atractivos de Buenos Aires. Recorremos la Plaza de mayo, con la Casa Rosada y la Catedral, las avenidas centrales, el portuario barrio de la Boca con la famosa calle Caminito

y la zona de ocio de Puerto Madero. De regreso al hotel, comentamos que no falta razón a quiénes la catalogan como la ciudad más europea de América. DÍA 3º BUENOS AIRES A nuestro aire Disponemos de varias opciones en nuestro día libre: descubrir la localidad

18

C B A del Tigre navegando por el Delta del Paraná, visitar un estancia tradicional para conocer más sobre las costumbres gauchas o empaparnos de arte y arquitectura en interesantes visitas guíadas que nos muestran lo mejor de la propuesta museística de la ciudad. Es difícil elegir entre tantos atractivos como ofrece Buenos Aires.


ARGENTINA

DÍA 4º BUENOS AIRES / TRELEW / PUERTO MADRYN Camino del sur Abandonamos temporalmente la gran metrópoli para volar hacia Trelew, en la provincia de Chubut. Dependiendo de la época del año en que se viaje al destino, se realizan dos actividades diferentes. Entre mayo y mediados de septiembre se visita el Valle de Chubut, donde radican pequeños pueblos colonizados por inmigrantes galeses, y desde la mitad de septiembre la reserva de Punta Tombo, que acoge la mayor colonia de pingüinos de Magallanes del continente. DÍA 5º PUERTO MADRYN / PENÍNSULA VALDÉS / PUERTO MADRYN Fauna oceánica Teníamos mucho interés en conocer la gran reserva de fauna oceánica de Península Valdés. Nuestro experto guía nos cuenta que, gracias a la tranquilidad de las aguas y el relieve de sus costas, la Ballena Franca Austral llega a la península entre los meses de julio y diciembre para parir a sus crías y educarlas, antes de volver al gran océano. En nuestro recorrido pasamos por el Istmo Carlos Ameghino, el faro de Punta Delgada y Caleta Valdés, refugio de lobos y elefantes marinos. El paseo incluye una parada en la villa balnearia de Puerto Pirámide, donde nos ofrecen la posibilidad opcional de navegar para observar a las ballenas, siempre que las condiciones climáticas y la temporada lo permitan. DÍA 6º PUERTO MADRYN / TRELEW / USHUAIA Al fin del mundo Hemos elegido el siguiente destino atraídos por la idea de llegar a los confines del mundo. Hoy volamos a la ciudad más austral del planeta, Ushuaia, allá donde termina el continente americano para dar paso a la inmensidad de la Antártida. DÍA 7º USHUAIA / P. N. TIERRA DEL FUEGO / USHUAIA Tierra del Fuego Apenas unos kilómetros nos separan del Parque Nacional de Tierra del Fuego. Recorremos este imponente y complejo ecosistema de Bosque Magallánico en el que escarpados picos alternan con valles, ríos y lagos de origen glaciar. Es el único parque con costas marinas en el área del Pacífico, lo que añade un atractivo adicional al ofrecer una amplia diversidad de paisajes. Tras una intensa mañana, en la tarde realizamos una navegación por el Canal de Beagle, el largo brazo marino que comunica las aguas del Atlántico y el Pacífico. DÍA 8º USHUAIA / EL CALAFATE Bañada por el Lago Argentino Cambiamos radicalmente de escenario. Nos aguarda una naturaleza indómita, protagonizada por cerros, lagos, solitarias estepas e imponentes glaciares. Volamos a El Calafate, acogedora puerta de acceso a este mítico territorio, situada a orillas del Lago Argentino. DÍA 9º EL CALAFATE Día libre Entre las propuestas que nos plantean para esta jornada libre nos parece muy

DÍA 14º BUENOS AIRES / ESPAÑA Preparando las maletas Nos planteamos aprovechar la mañana para realizar las últimas compras. A la hora indicada, nos llevan al aeropuerto para embarcar de regreso a España. Noche a bordo.

atractiva la posibilidad de descubrir los frentes oriental y occidental del glaciar Upsala, desde una tradicional estancia llamada Cristina. Otra alternativa nada desdeñable es viajar hasta El Chalten, capital nacional del trekking, con sus impresionantes macizos montañosos y el mayor de los glaciares del parque, el Viedma.

DÍA 15º ESPAÑA Fin del viaje. Han sido dos semanas llenas de experiencias inolvidables. Seguro que volveremos al continente americano para seguir explorando sus paisajes y gentes. Ya estamos planeando nuestra próxima escapada.

Octubre: 05, 17 Salidas nuestros esenciales Noviembre : 02, 14, 30 Mayo: 18 Diciembre: 12 Junio: 01, 15 Enero: 04, 16 Julio: 06, 20 Febrero: 01, 13 Agosto: 03, 17, 31 Marzo: 08, 20 Septiembre: 19 Salidas nuestros individuales: diarias del 18 de mayo al 20 de marzo.

DÍA 10º EL CALAFATE / P. N. LOS GLACIARES (GLACIAR PERITO MORENO) / EL CALAFATE Tierra del Hielo Por la mañana accedemos al Parque Nacional Los Glaciares. Trece glaciares forman enormes torres de hielo sobre las aguas de los lagos Viedma y Argentino. Desde las pasarelas habilitadas al frente observamos fascinados la imponente masa del más famoso de ellos, el Perito Moreno, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. En la tarde, con la cámara llena de imágenes de esta maravilla natural, regresamos a El Calafate.

Itinerario Básico - nuestros esenciales Temporada

DÍA 11º EL CALAFATE / BUENOS AIRES De vuelta a la capital Nos recogen en el hotel para trasladarnos al aeropuerto. Volamos de regreso a Buenos Aires. Aun nos faltan unos cuantos barrios por descubrir… DÍA 12º BUENOS AIRES / ESPAÑA Un largo adios Nos planteamos aprovechar la mañana para realizar las últimas compras. En el vuelo de regreso a casa rememoramos los buenos momentos vividos en los últimos días.

Categoría C

Categoría B

Categoría A

Doble

Ind.

Doble

Ind.

Doble

Ind.

18/05 - 20/06

2.539

2.946

2.656

3.216

2.940

3.774

21/06 - 15/08

2.539

2.946

2.666

3.235

2.984

3.861

16/08 - 20/08

2.539

2.946

2.666

3.235

3.051

3.889

21/08 - 10/09

2.618

3.025

2.730

3.323

3.183

4.203

11/09 - 20/09

2.618

3.025

2.730

3.323

3.292

4.424

21/09 - 10/10

2.697

3.156

2.869

3.541

3.493

4.801

11/10 - 20/10

2.697

3.156

2.869

3.541

3.527

4.881

21/10 - 10/12

2.697

3.156

2.869

3.541

3.660

5.150

11/12 - 20/01

2.697

3.156

2.869

3.541

3.603

5.033

21/01 - 20/02

2.697

3.156

2.869

3.541

3.418

4.643

21/02 - 20/03

2.816

3.320

3.005

3.743

3.507

4.828

Suplementos de salidas nuestros individuales. Categoría C: 185€ en Doble, 212€ en Individual. Categoría B: 175€ en Doble, 200€ en Individual. Categoría A: 113€ en Doble, 170€ en Individual.

DÍA 13º ESPAÑA Fin de viaje. Nos han encantado las maravillas naturales que hemos contemplado en Argentina. Seguro que volveremos para explorar el norte del país.

Itinerario Básico con Extensión Iguazú - nuestros esenciales Temporada

Categoría C

Categoría B

Categoría A

Doble

Ind.

Doble

Ind.

Doble

Ind.

18/05 - 20/06

2.946

3.402

3.151

3.906

3.548

4.630

21/06 - 30/06

2.946

3.402

3.163

3.930

3.595

4.724

EXTENSIóN IGUAZú

01/07 - 15/08

2.949

3.405

3.181

3.966

3.595

4.724

DÍAS 1º AL 10º SEGÚN ITINERARIO BÁSICO

16/08 - 20/08

2.949

3.405

3.163

3.930

3.797

5.068

21/08 - 31/08

2.949

3.405

3.227

4.018

3.797

5.068

DÍA 11º EL CALAFATE / IGUAZÚ La fuerza del agua. Abandonamos la región de los hielos para llegar al agua en movimiento ¡!! Volamos hacia Iguazú vía Buenos Aires. Nos aguardan sus impresionantes cataratas.

01/09 - 10/09

3.028

3.484

3.227

4.018

3.797

5.068

11/09 - 20/09

3.028

3.484

3.227

4.018

3.903

5.287

21/09 - 25/09

3.028

3.484

3.384

4.272

3.903

5.287

26/09 - 30/09

3.028

3.484

3.384

4.272

4.128

5.726

01/10 - 20/10

3.107

3.615

3.384

4.272

4.128

5.726

21/10 - 20/12

3.107

3.615

3.384

4.272

4.274

6.014

DÍA 12º IGUAZÚ Vertiente Argentina Iniciamos nuestro recorrido por la vertiente argentina de las cataratas a través de la red de pasarelas que discurren entre la selva subtropical. Camino a la Garganta del Diablo, el ruido anuncia esta explosión de agua en 14 saltos que se precipitan por una cañada produciendo un espectáculo único.

21/12 - 31/12

3.107

3.615

3.384

4.272

4.167

5.813

01/01 - 20/01

3.129

3.647

3.384

4.272

4.167

5.813

21/01 - 20/02

3.129

3.647

3.384

4.272

4.033

5.537

21/02 - 28/02

3.129

3.647

3.384

4.272

4.128

5.726

01/03 - 20/03

3.268

3.838

3.549

4.525

4.128

5.726

Suplementos de salidas nuestros individuales. Categoría C: 185€ en Doble, 212€ en Individual. Categoría B: 175€ en Doble, 200€ en Individual. Categoría A: 113€ en Doble, 170€ en Individual.

DÍA 13º IGUAZÚ / BUENOS AIRES Cruzamos a Brasil? Disponemos de la mañana libre. Nos proponen visitar la gran reserva natural de Foz do Iguaçú, desde donde podemos observar los saltos brasileños. Puede ser un broche perfecto antes de desplazarnos al aeropuerto para embarcar hacia Buenos Aires.

Precios por persona. Consulta suplementos aéreos y tasas, aplicables a cada programa a partir de la página 65.

Tu viaje incluye · Billete de avión en clase turista con la compañía Aerolíneas Argentinas. · Traslados, visitas y excursiones según programa. A tener en cuenta · El itinerario puede verse alterado por razones de operatividad aérea. · Algunos hoteles en El Calafate permanecen cerrados entre los meses de mayo y agosto. Por ello se ofrecen diferentes alternativas de alojamiento.

19


Caminos del Norte

nuestros esenciales nuestros individuales

ITNERARIO BÁSICO: 14 Días / 11 noches

Quebrada de Cafayate

itinerario básico Ciudad Buenos Aires

Noches Visitas 3 Visita de la ciudad, cena-show de tango

Comidas Hoteles Previstos o Similares Alojamiento y Desayuno, Two (Turista) 1 Cena Park Silver Obelisco / Lennox (Primera)

Categoría B A

Salta

3

Visita de la ciudad, San Antonio de los Cobres, Purma- Alojamiento y Desayuno marca, Valles Calchaquies

Del Virrey (Turista Superior) Design Salta (Primera Superior)

B A

Tilcara Cachi

1 1

Quebrada de Humahuaca, pueblos típicos, Jujuy Quebradas, Cuesta del Obispo

Alojamiento y Desayuno Alojamiento y Desayuno

Las Terrazas (Primera) El Cortijo (Turista) Hostería Cachi (Turista Superior)

ByA B A

Cafayate

1

Visita del pueblo, Bodega, Quebrada de las Conchas

Alojamiento y Desayuno

Los Sauces (Turista) Viñas de Cafayate Wine Resort (Boutique)

B A

Iguazú

2

Cataratas Argentinas con Garganta del Diablo, Cataratas Brasileñas

Alojamiento y Desayuno

Sol Cataratas (Turista) Amerian Iguazú (Primera)

B A

EXTENSIÓN EL CALAFATE El Calafate

3

17 DÍAS / 14 NOCHES

Glaciar Perito Moreno

ITINERARIO BÁSICO DÍA 1º ESPAÑA / BUENOS AIRES Contrastes Viajamos a Argentina en busca de poderosos contrastes. Por eso hemos escogido los coloridos y agrestes paisajes del norte, con sus pequeños pueblos anclados en el tiempo, quebradas y valles, la exuberancia de la selva y la fuerza del agua en Iguazú y Buenos Aires, resumen y esencia del alma argentina. Volamos hacia la capital.

Alojamiento y Desayuno

DÍA 2º BUENOS AIRES Acento porteño Llegada y traslado al hotel. Dedicaremos parte de la jornada a una visita guíada que nos mostrará los rincones más atractivos de la capital. Comenzamos por la histórica Plaza de mayo, corazón político del país en el que se erigen la “Casa Rosada” -sede del poder ejecutivo-, el Cabildo y la Catedral. Transitamos por las Avenidas de mayo y 9 de Julio para contemplar el famoso Obelisco y el Teatro Colón hasta alcanzar el encan-

Sierra Nevada (Turista Superior) Alto Calafate (Primera Superior)

tador barrio de San Telmo, poblado de caserones coloniales, calles adoquinadas y pequeñas iglesias, sede de la entrañable feria de los domingos. Llegamos a la Boca, donde el tango se vuelve mito en la calle Caminito. Tras fotografiar sus singulares casas de brillantes tonalidades culminamos el recorrido en los elegantes y cultos barrios de Palermo y La Recoleta. En la noche nos sumergimos en la sensualidad del tango en una cenaespectáculo en uno de los locales más famosos de Buenos Aires.

20

B A

DÍA 3º BUENOS AIRES Día libre Tenemos todo un día por delante con muchas opciones a elegir. No sé si optaremos por visitar con un guía experto el Museo de Bellas Artes y el interesante MALBA, especializado en arte latinoamericano, escaparnos al Delta del Paraná para una relajada navegación por sus canales o disfrutar de una jornada en una típica estancia gaucha a las afueras de la ciudad. Son tantos los atractivos que ofrece la ciudad que debemos pensar bien que hacer.


ARGENTINA

DÍA 4º BUENOS AIRES / SALTA Herencia colonial Traslado al aeropuerto y vuelo con destino Salta, acodedora urbe con su tranquilo ritmo provinciano, punto de partida de nuestra ruta. Tras alojarnos es tiempo de observar la bella huella colonial que la impregna, paseando por sus calles salpicadas de iglesias y viejas casonas. DÍA 5º SALTA / SAN ANTONIO DE LOS COBRES / TILCARA Siguiendo el camino de las nubes Partimos siguiendo el trazado que delineó el famoso Tren de las Nubes. En el camino hacia la Quebrada del Toro observamos los viaductos y túneles que son testigos de su paso, y atravesamos pequeños pueblos como San Antonio de los Cobres y Purmamarca, este último erigido al pie del singular Cerro de los Siete Colores. Descansamos en Tilcara. DÍA 6º TILCARA / QUEBRADA DE HUMAHUACA / SALTA El corazón de la quebrada En este territorio de valles y sierras teñidas de mil colores que esconden encantadoras poblaciones conocemos la fortaleza o Pukara en Tilcara, la bella iglesia de Uquía con sus delicados frescos y la localidad que da nombre a la quebrada, Humahuaca, con un peculiar urbanismo de calles empedradas y monumentos coloniales de blancas fachadas. En el camino de regreso a Salta nuestra cámara capta las sorprendentes tonalidades marrones, rojizas, anaranjadas, amarillas, ocres y salmones con las que la naturaleza tiño las montañas conocidas como “paleta del pintor” en Maimará, y la estilizada elegancia de los edificios de la Plaza de Armas de Jujuy. DÍA 7º SALTA / CACHI Atravesando valles Nueva etapa entre cerros, en la que los austeros valles calchaquíes ostentan el protagonismo. La quebrada del río Escoipe abre a nuestra mirada un paisaje exuberante e inmenso, en el que transitar por la serpenteante Cuesta del Obispo, entre barrancos y precipicios, casi tocando las nubes, aporta sus dosis de emoción al recorrido. La recta de Tin Tin y los estlizados cardones, cactus que alcanzan alturas de hasta tres metros, nos acompañan hasta Cachi, un pintoresco pueblo fundado en el SXVII al pie del Cerro Nevado. DÍA 8º CACHI / CAFAYATE Tierras de vides Tras abandonar Cachi, Angastaco nos acoge en su condición de puerta de acceso a la poderosa Quebrada de las Flechas, donde las formaciones montañosas forman estrechos desfiladeros con paredes de hasta 20 m. de altura. Hoy descansamos en Cafayate, villa famosa por el cultivo de la vid. DÍA 9º CAFAYATE / SALTA Entre copas Paseamos por esta tranquila localidad flanqueada por ríos y con una fisonomía típica de casas de una planta que cabalgan entre el estilo colonial y el barroco. En una bodega nos cuentan el proceso de producción de sus famosos vinos antes de retornar a Salta atravesando la última de las quebradas que

nos sirve como despedida al recorrido, la de Cafayate. DÍA 10º SALTA / IGUAZÚ La fuerza del agua Nos trasladan al aeropuerto para volar rumbo al este. Nuestro viaje llega a Iguazú, donde el agua se manifiesta con toda la fuerza otorgada por la naturaleza. Al llegar nos trasladan al hotel y… ya estamos en plena selva tropical ¡!! DÍA 11º IGUAZÚ En las cataratas argentinas Iniciamos nuestro recorrido por la vertiente argentina de las cataratas a través de la red de pasarelas que discurren entre la densa vegetación. Un creciente estruendo y una bruma envolvente nos indica que nos acercamos a la singular Garganta del Diablo, encuentro de 14 saltos que se precipitan al unísono por una cañada. DÍA 12º IGUAZÚ / BUENOS AIRES Panorama desde Brasil Salimos hacia el Parque Nacional Foz do Iguaçu. El sendero por el que transitamos nos permite obtener interesantes vistas panorámicos de los saltos Bossetti, Tres Mosqueteros y Floriano, entre otros. Cruzamos de nuevo a Argentina para trasladarnos al aeropuerto y embarcar con destino Buenos Aires. A la llegada nos esperan en el aeropuerto para conducirnos a nuestro hotel.

Cachi

DÍA 13º BUENOS AIRES / ESPAÑA Despedida Aprovechamos la mañana para las últimas compras y despedirnos con un buen asado. A la hora indicada nos trasladan al aeropuerto para embarcar en el vuelo de regreso a casa. Noche a bordo. DÍA 14º ESPAÑA Fin del viaje

EXTENSIÓN EL CALAFATE

DÍA 16º EL CALAFATE / BUENOS AIRES / ESPAÑA Despedida A la hora indicada, traslado al aeropuerto. Volaremos de regreso a casa tras hacer escala en Buenos Aires. Noche a bordo.

Salidas nuestros esenciales Mayo: 02 Junio: 09 Julio: 14 Agosto: 11 Septiembre: 08

Octubre: 13 Noviembre: 10 Diciembre: 08 Enero: 05 Febrero: 02 Marzo: 09, 23

DÍA 17º ESPAÑA Fin del viaje. Ya empezamos a pensar en nuestras próximas vacaciones.

Salidas nuestros individuales: diarias del 02 de mayo al 23 de marzo.

DIAS 1º AL 12º SEGÚN ITINERARIO BÁSICO

nuestros esenciales Temporada

DÍA 13º BUENOS AIRES / EL CALAFATE Camino del sur Aun disponemos de unos días de vacaciones…nada mejor que utilizarlos completando el viaje con una escapada a Patagonia. El destino seleccionado es El Calafate, al que volamos desde Buenos Aires. Llegada y traslado al hotel. DÍA 14º EL CALAFATE / P. N. LOS GLACIALES (GLACIAR PERITO MORENO) / EL CALAFATE Patrimonio de la Humanidad Nos encontramos en la antesala del Parque Nacional Los Glaciares, área protegida creada para preservar una extensa área de hielos continentales, montañas andinas, bosques fríos, glaciares y grandes lagos de origen glaciar. Sin duda alguna, el mayor de los atractivos del parque lo constituye el imponente Perito Moreno, glaciar de colosales dimensiones, altas paredes y alternancia de tonalidades, entre blancos y azules. Las pasarelas edificadas al frente nos permiten contemplarlo desde diferentes ángulos. Regresamos a media tarde a El Calafate , tras cubrir una distancia de unos 80 kms que nos separan del pueblo.

Precios por persona. Consulta suplementos aéreos y tasas, aplicables a cada programa a partir de la página 65.

DÍA 15º EL CALAFATE Alternativas Nos plantean diferentes alternativas para completar la visita de la región: cabalgatas en el entorno del lago Argentino, acceso a los cerros que rodean la ciudad o una excursión a la famosa Estancia Cristina, combinando navegación, visita de una estancia Patagónica tradicional y acceso en 4x4 al mirador del glaciar Upsala.

Categoría B

Categoría A

nuestros individuales Categoría B

Categoría A

Doble

Ind.

Doble

Ind.

Doble

Ind.

Doble

Ind.

02/05 - 20/06

2.597

3.029

2.725

3.195

2.757

3.195

2.897

3.610

21/06 - 10/08

2.661

3.108

2.848

3.590

2.856

3.304

3.040

3.817

11/08 - 30/09

2.661

3.108

2.831

3.502

2.856

3.304

3.008

3.729

01/10 - 20/02

2.661

3.108

2.848

3.590

2.856

3.304

3.034

3.780

21/02 - 28/02

2.661

3.108

2.980

3.703

2.856

3.304

3.188

3.993

01/03 - 23/03

2.776

3.265

2.980

3.703

2.961

3.451

3.188

3.993

Extensión El Calafate Temporada

Categoría B

Categoría A

Doble

Ind.

Doble

14/05 - 31/08

579

692

648

Ind. 849

01/09 - 30/09

591

703

660

860

01/10 - 14/10

616

754

660

860

15/10 - 31/10

616

754

767

1.075

01/11 - 04/04

642

805

767

1.075

Tu viaje incluye · Billete de avión en clase turista con la compañía Aerolíneas Argentinas. · Traslados visitas y excursiones según programa. A tener en cuenta · El itinerario puede verse alterado por razones de operatividad aérea y, entre los meses de Enero a marzo, por razones climatológicas debido a la temporada de lluvias.

21


Cumbres Patagónicas

nuestros individuales

15 Días / 12 noches

Bariloche desde el Cerro Campanario

Ciudad Buenos Aires

Noches 2

Visitas Visita de la ciudad.

Comidas Alojamiento y Desayuno

Ushuaia

2

Excursión al Parque Nacional Tierra del Fuego.

Alojamiento y Desayuno

El Calafate

3

Visita del Glaciar Perito Moreno y Safari Nautico.

Alojamiento y Desayuno

Bariloche

3

Excursión Circuito Chico.

Alojamiento y Desayuno

Iguazú

2

Visita de las Cataratas Argentinas y Brasileñas.

Alojamiento y Desayuno

DÍA 1º ESPAÑA / BUENOS AIRES Hacia la capital Estamos impacientes por comenzar dos semanas de vacaciones recorriendo Argentina…Volamos hacia Buenos Aires, puerta de entrada al fantástico país austral.

y la Catedral, las avenidas centrales, el portuario barrio de la Boca con la famosa calle Caminito y la zona de ocio del Puerto Madero. De regreso al hotel, comentamos que no les falta razón a quiénes describen Buenos Aires como la ciudad más europea de América Latina.

DÍA 2º BUENOS AIRES Sabor europeo Aterrizamos en la cosmopolita capital. Nos esperan en el aeropuerto para trasladarnos al hotel. Tras dejar las maletas es el turno de comenzar un interesante recorrido que nos llevará al corazón sociopolítico de la nación, la Plaza de mayo, con la Casa Rosada, el Cabildo

DÍA 3º BUENOS AIRES Día libre Tenemos por delante una jornada a nuestro aire para visitar alguno de los interesantes museos que ofrece la urbe (Arte Latinoaméricano, Eva Perón, etc), pasear por el histórico distrito de San Telmo o contratar alguna excursión opcional.

Hoteles Previstos o Similares Loi Esmeralda / De las Américas (Primera) Loi Arenales / Américas Tower (Primera Superior) Emperador / Madero (Lujo) Altos de Ushuaia / Patagonia Jarke (Turista) Los Acebos (Primera) Los Cauquenes - Hab. Vista Montaña (Lujo) Los Canelos / Sierra Nevada (Turista Superior) Alto Calafate / Design Calafate (Primera Superior) Los Sauces (Lujo) Kenton (Primera) Edelweiss (Primera Superior) Alma del Lago - Hab. Vista Montaña (Lujo) Sol Cataratas / Crucero (Turista) Amerian (Primera) Loi Suites / Panoramic (Lujo)

DÍA 4º BUENOS AIRES / USHUAIA En los confines de la tierra Dejamos Buenos Aires para volar hacia Ushuaia, ubicada en las costas del canal Beagle y rodeada por la cadena montañosa del Martial. DÍA 5º USHUAIA / P. N. TIERRA DEL FUEGO / USHUAIA Ríos. lagos y lagunas Dedicamos la mañana a explorar el cercano Parque Nacional Tierra del Fuego, el único del país con costa marítima. El recorrido combina vistas panorámicas del Canal Beagle, envueltas en el encantador entorno que proveen las últimas estribaciones de la Cordillera de Los Andes antes de sumergirse en el

22

Categoría C B A C B A C B A C B A C B A

océano, y los singulares escenarios del bosque andino-patagónico. Conoceremos el río y bahía Lapataia, la Laguna Verde y el Lago Roca. En la tarde libre nos ofrecen la posibilidad opcional de navegar en catamarán por el Canal, observando las islas que se forman en el mismo, habitadas por fauna marina y diversas especies de aves. DÍA 6º USHUAIA / EL CALAFATE Inmensa Patagonia Nuestro próximo destino es El Calafate, la puerta de entrada al Parque Nacional Los Glaciares. Disfrutamos de las primeras horas en esta pequeña población de casas dispersas entre cerros, bañada por el Lago Argentino.


ARGENTINA

Iguazú

DÍA 7º EL CALAFATE / P. N. LOS GLACIARES (GLACIAR PERITO MORENO) / EL CALAFATE Muros de hielo Unos 50 kms separan El Calafate del acceso al Parque Nacional Los Glaciares, creado en el año 1937 para preservar una extensa área de hielos continentales, montañas andinas, bosques fríos, glaciares y grandes lagos de origen glaciar. Una vez dentro del parque la sobria estepa deja paso a bosques de ñires, lengas y guindos, que nos acompañarán hasta situarnos frente al imponente glaciar Perito Moreno. Sus colosales dimensiones, altas paredes y alternancia de tonalidades, entre blancos y azules, nos impresionan profundamente. Lo fotografiamos desde el circuito de pasarelas situadas en su frente e instalados en la cubierta del catamarán en el que realizamos una navegación que nos llevará a sus proximidades. A media tarde regresamos a nuestro hotel. DÍA 8º EL CALAFATE Alternativas Nos plantean diferentes alternativas para completar la visita de la región: cabalgatas en el entorno del lago, acceso a los cerros que rodean la ciudad o una excursión a la famosa Estancia Cristina, combinando navegación, visita de una estancia tradicional y acceso en 4x4 al mirador del glaciar Upsala, uno de los mayores glaciares del Parque Nacional. DÍA 9º EL CALAFATE / BARILOCHE El capricho de los Andes El recorrido por Argentina nos lleva hasta Bariloche, localidad de inspiración centroeuropea en un paisaje de ensueño, rodeada de lagos, bosques y montañas. Dejamos las maletas y salimos a pasear.

DÍA 10º BARILOCHE / CIRCUITO CHICO / BARILOCHE En Circuito El entorno de Bariloche está inscrito en los dominios del Parque Nacional Nahuel Huapi, la más antigua de las áreas protegidas del país, un territorio que ofrece ecosistemas típicos andinos de bosque húmedo, bosque andino-patagónico y estepa. El guía nos muestra los bellos tesoros naturales del parque en un recorrido conocido como “Circuito Chico”: el Lago Nahuel Huapi, Playa Bonita, el Cerro Campanario, al que ascendemos en aerosilla, la Península de Llao Llao, Puerto Pañuelo, Lago Moreno y Laguna El Trébol.

caminata por los circuitos de pasarelas nos ofrece la posibilidad de observar, además de impresionantes caídas de agua, gran variedad de helechos, orquídeas, begonias, aves y mariposas. DÍA 14º IGUAZÚ / BUENOS AIRES / ESPAÑA Volvemos a casa Volvemos a las Cataratas. Hoy las contemplaremos desde la vertiente brasileña,

que nos regala interesantes vistas panorámicas de los saltos Bosetti, San Martín, Tres Mosqueteros y Floriano, además de cruzarnos con la curiosa fauna local. Partimos hacia el aeropuerto para volar a Buenos Aires. Llegada y conexión al aeropuerto internacional, donde embarcamos con destino España. Noche a bordo. DÍA 15º ESPAÑA Fin de viaje.

Salidas: diarias del 01 de mayo al 30 de abril. Temporada

Categoría C

Categoría B

Categoría A

Doble

Ind.

Doble

Ind.

Doble

Ind.

DÍA 11º BARILOCHE ¿Isla Victoria o Siete Lagos? Tenemos dos interesantes propuestas para nuestro día libre en Bariloche: una navegación para visitar Isla Victoría y una formación arbórea única de Arrayanes, o el escénico Circuito de los Siete Lagos, salpicado de miradores de gran belleza, formaciones rocosas extrañas, bosques tupidos y la posibilidad de contemplar hasta siete espejos de agua.

01/05 - 15/06

3.019

3.573

3.245

4.088

3.629

4.857

16/06 - 21/06

3.120

3.756

3.245

4.088

3.629

4.857

22/06 - 06/07

3.120

3.756

3.578

4.737

4.039

5.657

07/07 - 02/08

3.256

4.029

3.578

4.737

4.039

5.657

03/08 - 05/08

3.256

4.029

3.355

4.289

3.760

5.100

06/08 - 31/08

3.120

3.756

3.355

4.289

3.760

5.100

01/09 - 30/09

3.071

3.635

3.330

4.216

3.740

5.036

01/10 - 14/10

3.126

3.713

3.456

4.455

3.992

5.527

DÍA 12º BARILOCHE / IGUAZÚ. El reino de las aguas Volamos a Iguazú, vía Buenos Aires. Sus famosas cataratas, espectacular paraje natural formado por más de 270 saltos de agua con caídas de hasta 75 metros, constituyen un broche perfecto para nuestro viaje.

15/10 - 30/11

3.126

3.713

3.456

4.455

4.003

5.549

01/12 - 22/12

3.126

3.713

3.456

4.455

3.959

5.461

23/12 - 31/12

3.126

3.713

3.456

4.455

4.047

5.637

01/01 - 28/02

3.149

3.746

3.456

4.455

4.047

5.637

01/03 - 30/04

3.216

3.844

3.539

4.588

4.160

5.830

Tu viaje incluye · Billete de avión en clase turista con la compañía aérea Aerolíneas Argentinas. · Traslados, visitas y excursiones según programa.

DÍA 13º IGUAZÚ Vertiente argentina Durante la mañana recorreremos la vertiente argentina de las cataratas, declaradas Patrimonio Natural de la Humanidad por la UNESCO en el año 1984. La

Precios por persona. Consulta suplementos aéreos y tasas, aplicables a cada programa a partir de la página 65.

A tener en cuenta · Algunos hoteles en el Calafate permanecen cerrados entre los meses de mayo y Agosto. Por ello se ofrecen diferentes alternativas de alojamiento. · El itinerario puede verse alterado por razones de operatividad aérea.

23


Argentina con Personalidad

nuestros individuales

15 Días / 12 noches

La Boca, Buenos Aires

Ciudad Buenos Aires

Noches 2 + i.o

Visitas Visita de la ciudad con Teatro Colón, Ruta Bares y Cafés, Cata de vinos, Cena-Show de Tango VIP

Comidas Alojamiento y Desayuno, 1 Cena

Hoteles Previstos o Similares Sofitel Buenos Aires

Categoría Lujo

Ushuaia

2

Parque Nacional Tierra del Fuego, Ruta en 4x4 a los lagos Escondido y Fagnano, navegación por el Canal de Beagle

Los Cauquenes - Habitación Vista Canal

Lujo

El Calafate

3

Los Sauces Casa Patagónica – Suite Twin

Lujo

Bariloche

3

Glaciar Perito Moreno, Safari Naútico, Estancia Cristina, Glaciarium Circuito Chico con Cerro Campanario

Alma del Lago - Habitación Clásica Lago

Lujo

Iguazú

2

Alojamiento y Desayuno, 1 Almuerzo Alojamiento y Desayuno Alojamiento y Desayuno Alojamiento y Desayuno

Loi Suites – Studio Junior

Lujo

Cataratas Argentinas con Garganta del Diablo, navegación “Gran Aventura”, Cataratas Brasileñas

I.O.: INMEDIATA OCUPACIÓN DÍA 1º ESPAÑA / BUENOS AIRES Volando a la capital Estas vacaciones serán muy especiales. Descubriremos el imponente legado natural y cultural de Argentina, alojándonos en hoteles con encanto. Volamos con destino Buenos Aires, puerta de acceso al territorio.

jores casas de ópera del mundo por su acústica y su exquisita arquitectura clásica. Nos muestran las principales salas del recinto y sus talleres subterráneos, que ocupan cuatro plantas, donde se elabora y almacena la escenografía y vestuario de las diferentes obras que se han celebrado en este teatro.

DÍA 2º BUENOS AIRES Buenos días, Buenos Aires Aterrizamos y nos trasladan al hotel. Hoy visitamos la más cosmopolita de las capitales latinoamericanas. Lo comprobamos en un recorrido guiado que nos lleva por la Plaza de mayo, con la Casa Rosada y la Catedral, las avenidas centrales, el portuario Barrio de la Boca¸ con la famosa calle Caminito y la zona de ocio de Puerto Madero. Continuamos conociendo el Teatro Colón, considerado como una de las cinco me-

DÍA 3º BUENOS AIRES / RUTA DE BARES Y CAFÉS / BUENOS AIRES Alma porteña Durante esta mañana visitamos diferentes bares y cafés de la ciudad seleccionados por su mobiliario, arquitectura, tradición y personalidades que los visitan o visitaron. Nuestro guía nos cuenta que conocer estos cafés míticos es conocer el alma de Buenos Aires. Tendremos parte de la tarde libre hasta que nos recojan en el hotel para ser trasladarnos a la Cava del Querandí, un

acogedor restaurante enoteca en el que disfrutaremos de un recorrido por las principales zonas productoras de vinos del país, seleccionando sus cepas más representativas. Cataremos vinos del noroeste, la Patagonia y Cuyo (Mendoza), acompañados de tapas típicas. Como cierre del día asistiremos a una cena show de tango en una de las casas más reputadas de la ciudad. DÍA 4º BUENOS AIRES / USHUAIA / PARQUE Y NATURALEZA / USHUAIA Hacia los confines del mundo Volamos a Ushuaia, la ciudad más austral del planeta, antesala del Parque Nacional de Tierra del Fuego, un imponente y complejo ecosistema de bosque magallánico en el que escarpados picos alternan con valles, ríos y lagos de origen glaciar. Tras dejar las maletas en el hotel dedicamos la tarde a una

24

visita diferente del Parque, más activa y completa, recorriendo con un guía especialista los senderos principales que atraviesan el ecosistema. Ello nos permite tener una visión singular de la Bahía Lapataia, abierta al canal de Beagle, salpicada de calas y acantilados que son refugio de aves y fauna marina, del Lago Roca, bello embalse natural del río Lapataia, escoltado por cordones montañosos, y de la Bahía Ensenada, conformada por pequeños barrancos y playas. DÍA 5º USHUAIA / RUTA DE LOS LAGOS EN 4X4 / USHUAIA Explorando los lagos del fin del mundo Es el turno de transitar lejos de las rutas asfaltadas, en una atractiva aventura “off road”. En torno a las 09.00 hrs y a bordo de Land Rover´s Defender


ARGENTINA

la Península de Llao Llao. Por la tarde tenemos tiempo para perdernos entre los edificios de piedra y madera de esta curiosa ciudad de inspiración centroeuropea. DÍA 11º BARILOCHE A nuestro aire Disponemos de un día libre con diferentes sugerencias para completar nuestro conocimiento de la zona: una navegación a Puerto Blest, una visita a isla Victoria o una escapada a Villa La Angostura. DÍA 12º BARILOCHE / IGUAZÚ La fuerza del agua Volamos a Iguazú, vía Buenos Aires. Este paraje natural de renombre internacional está formado por más de 270 saltos de agua con caídas de hasta 75 metros. Un formidable fenómeno de la naturaleza. DÍA 13º IGUAZÚ Vertiente argentina Cuando pensábamos que nuestra capacidad de asombro se había agotado en la Patagonia, tenemos ante nosotros otro paraje de belleza indescriptible: las Cataratas del Iguazú. Estamos en la vertiente argentina que incluye dos pasarelas y la singular “Garganta del Diablo”, reunión de 14 saltos que se precipitan por una cañada produciendo un espectáculo único. A continuación realizamos la excursión “La gran aventura”, navegando en zodiac por el río Iguazú para aproximarnos a escasos metros de los saltos y posteriormente adentrarnos en 4x4 en la selva subtropical.

Safari Náutico, Perito Moreno

partimos hacia el norte de la isla de la Tierra del Fuego pasando por el famoso Cerro Castor, el principal centro de ski de la región. Atravesando los Andes por caminos imposibles en los que los conductores mostrarán su pericia al volante, llegamos a las costas del Lago Fagnano, un inmenso y bello espejo de agua. Desde allí, un trekking nos facilita el acceso al estilizado Lago Escondido, rodeado de bosques de cipreses y alerces. En el refugio almorzamos un tradicional asado patagónico regado con los excelentes vinos argentinos. Continuamos con una relajada navegación que nos permite disfrutar de la belleza escénica del lago antes de regresar a Ushuaia en la tarde. DÍA 6º USHUAIA / CANAL DE BEAGLE / EL CALAFATE El mítico Canal de Beagle Por la mañana es tiempo de explorar una sección del Canal de Beagle, el largo brazo marino (280 kms) que comunica las aguas del Atlántico y el Pacífico. Embarcamos para recorrer la Bahía de Ushuaia, alcanzando el faro Les Eclaireurs, icono de la ciudad. Durante la travesía compartimos té, chocolate, café con licor y por supuesto, el típico mate argentino. Navegamos entre las islas de los Lobos y los Cormoranes, con una espléndida vista de las costas chilenas y argentinas, hasta alcanzar la isla Bridges. Allí desembarcamos para caminar por un sendero de interpretación de flora, fauna y arqueología. Por la tarde nos trasladan al aeropuerto para volar hacia El Calafate, en el corazón de la estepa patagónica. Antes de finalizar la jornada aún tenemos tiempo de conocer el curioso Glaciarium, un

moderno centro dedicado a la divulgación del Hielo Patagónico, uno de los pocos centros de interpretación glaciológicos del planeta.

donde nos esperan para regresar a El Calafate. DÍA 9º EL CALAFATE / BARILOCHE Bosques y lagos Nuestro recorrido por el país nos lleva a Bariloche, en la provincia de Río Negro. Los imponentes glaciares del sur dejan paso a inmensos lagos, bosques y montañas, en un paisaje de ensueño.

DÍA 7º EL CALAFATE / P. N. LOS GLACIARES (GLACIAR PERITO MORENO) / EL CALAFATE Reino de hielo Tras cubrir algo más de una hora de viaje llegamos frente al más famoso de los glaciares del parque, el Perito Moreno, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Las pasarelas construídas frente al mismo y la cubierta de un catamarán en el que navegamos por sus proximidades nos permiten observar en toda su grandeza a esta formidable masa de hielo de medidas colosales, con más de 250 kms de superficie y 60 metros de frente.

DÍA 10º BARILOCHE / CIRCUITO CHICO / BARILOCHE Parque Natural Durante la mañana, disfrutamos de la excursión al Circuito Chico, bordeando el Lago Nahuel Huapi. Visitamos la Playa Bonita, el Cerro Campanario, donde ascendemos hasta la cumbre y

DÍA 15º ESPAÑA Fin de viaje.

Salidas: diarias del 1 de mayo al 31 de marzo.

DÍA 8º EL CALAFATE / ESTANCIA CRISTINA / EL CALAFATE Tradiciones patagónicas Salimos hacia el Puerto de Punta Bandera. A la llegada embarcamos para surcar las aguas del Lago Argentino, entre témpanos y con vistas del frente occidental del Glaciar Upsala, hasta alcanzar la Estancia Cristina. Tras una visita guiada de la misma para conocer las tradiciones típicas de la Patagonia argentina, ascendemos en 4x4 al refugio de los hielos continentales, punto de partida de un trekking de media hora para acceder a los miradores desde los que se divisan vistas privilegiadas del frente Oriental del Glaciar Upsala, Lago Guillermo, Hielo Patagónico Sur y Cordillera de los Andes. Regresamos al Casco de la Estancia y embarcamos sobre las 17.30 hacia Puerto Bandera,

Precios por persona. Consulta suplementos aéreos y tasas, aplicables a cada programa a partir de la página 65.

DÍA 14º IGUAZÚ / BUENOS AIRES / ESPAÑA De regreso Volvemos a las Cataratas, hoy desde la vertiente brasileña, que nos muestra fabulosos saltos de agua y una gran riqueza de fauna local. La foto desde este lado pone el broche final a mi aventura por Argentina. Partimos hacia el aeropuerto para volar hacia Buenos Aires. Nuestro guía nos espera para trasladarnos al aeropuerto internacional donde embarcamos en nuestro vuelo de regreso a España. Pasamos la noche a bordo recordando los buenos momentos vividos.

Temporada

Doble

Individual

01/05 - 20/06

5.584

7.061

21/06 - 02/08

6.035

7.860

03/08 - 20/09

5.790

7.615

21/09 - 20/10

6.142

8.001

21/10 - 31/03

6.273

8.265

Tu viaje incluye · Billete de avión en clase turista con la compañía Aerolíneas Argentinas. · Traslados en servicio privado, Visitas y excursiones en servicio regular, según programa. A tener en cuenta · El itinerario puede verse alterado por razones de operatividad aérea. · En invierno la navegación por el Lago Escondido en Ushuaia se sustituye por una caminata sobre raquetas de nieve. · Entre los meses mayo y septiembre la excursión Estancia Cristina no incluye el acceso al mirador del Upsala. Por cuestiones climáticas u operativas puede ser sustituída por la navegación “Todo Glaciares”. Le rogamos consultar.

25


Argentina para dos

nuestros individuales

15 Días / 12 noches

Pinguinos de Magallanes, Peninsula Valdes

Ciudad Buenos Aires

Noches 3

Visitas Visita de la ciudad, cena Show de Tango.

Comidas Hoteles Previstos o Similares Alojamiento Emperador y Desayuno, 1 Cena

Categoría Lujo

Puerto Madryn

2

Península Valdés con Pingüinera de San Lorenzo o Punta Delgada.

Alojamiento y Desayuno

Rayentray

Primera Superior

Ushuaia

2

Parque y naturaleza, navegación por el Canal de Beagle.

Alojamiento y Desayuno

Los Cauquenes - Hab. Vista Montaña

Lujo

El Calafate

3

Glaciar Perito Moreno, safari naútico, Glaciar Upsala y Estancia Cristina.

Alojamiento y Desayuno

Xelena

Boutique

Iguazú

2

Cataratas Argentinas con Garganta del Diablo, navegación Gran Aventura, Cataratas Brasileñas.

Alojamiento y Desayuno

Loi Suites

Lujo

DÍA 1º ESPAÑA / BUENOS AIRES Hacia Argentina Tierra de Fuego, el glaciar Perito Moreno o las Cataratas de Iguazú son sólo algunos de los parajes que visitaré los próximos días. Suena bien, ¿verdad?. Volamos hacia Buenos Aires. DÍA 2º BUENOS AIRES La cuna del tango Tomamos tierra en la acogedora capital argentina y nos trasladamos al hotel. Ya acomodados, aún nos queda la tarde para hacer una primera incursión por la ciudad y tal vez visitar alguno de sus conocidos museos. Ya que estamos en la cuna del tango, esta noche nos espe-

nos Aires, contamos con un día más en la capital. Nos han sugerido hacer un recorrido por la ciudad de Tigre con navegación por el Delta del Paraná o conocer las tradiciones gauchas en una estancia típica.

ra una Cena Show en una famosa casa porteña. La mejor forma de comenzar nuestro viaje!! DÍA 3º BUENOS AIRES Encantadora Buenos Aires El recorrido guiado por la ciudad nos lleva a la Plaza de mayo, con la Casa Rosada y la Catedral, las avenidas centrales, el portuario barrio de la Boca, con la famosa calle Caminito y la zona de ocio de Puerto Madero. Buenos Aires rebosa encanto a cada paso.

DÍA 5º BUENOS AIRES / TRELEW / PUERTO MADRYN Rumbo a la Patagonia Como dijo el escritor argentino Jorge Luis Borges, “esta ciudad es tan eterna como el agua y como el aire”. Eternamente me quedaría descubriendo sus rincones pero el viaje continua. Comienza nuestra etapa por la Patagonia Argentina. Volamos a Trelew y poste-

DÍA 4º BUENOS AIRES Diferentes alternativas Para completar nuestra imagen de Bue-

26

riormente nos trasladamos a Puerto Madryn, agradable y tranquila localidad costera, donde nos alojamos. DÍA 6º PUERTO MADRYN / PENÍNSULA VALDÉS Y SAN LORENZO O FARO PUNTA DELGADA / PUERTO MADRYN Ballenas y fauna marina Hoy nos espera la Península Valdés, una gran reserva de fauna oceánica que encuentra en la tranquilidad de estas aguas y el relieve de sus costas, el hábitat idóneo para su reproducción. La Ballena Franca Austral se acerca a ellas entre los meses de julio y diciembre para parir a sus crías y educarlas, antes de


ARGENTINA

Glaciar Spegazzini

volver al gran océano. Pasamos por el Istmo Carlos Ameghino y Caleta Valdés, refugio de lobos y elefantes marinos. Durante el recorrido nos detenemos en Puerto Pirámide, donde nos ofrecen la posibilidad de navegar en lancha por las calmadas aguas y observar a las ballenas, siempre que las condiciones climáticas y la temporada lo permitan. Como broche perfecto a esta intensa y apasionante jornada, durante los meses de octubre a marzo nos acercamos a la pingüinera de San Lorenzo para observar miles de ejemplares de pingüinos magallánicos a corta distancia. DÍA 7º PUERTO MADRYN / TRELEW / USHUAIA Al fin del mundo Me atrae la idea de llegar a los confines del mundo. Hoy alcanzaremos la ciudad más austral del planeta: Ushuaia. Allí donde termina el continente americano para dar paso a la inmensidad de la Antártida. DÍA 8º USHUAIA / PARQUE Y NATURALEZA / CANAL DE BEAGLE / USHUAIA Tierra del Fuego El recurso natural más atractivo es el Parque Nacional de Tierra del Fuego, un imponente y complejo ecosistema de Bosque Magallánico en el que escarpados picos alternan con valles, ríos y lagos de origen glaciar. Para tener una visión lo más completa y sugerente del parque realizamos una visita diferente, más activa y con más contacto con la naturaleza. Nos ponemos un calzado cómodo y, temprano, nos recogen en el hotel para trasladarnos al Parque Nacional. A partir de aquí y durante unas seis horas, recorremos con tranquilidad y acompañados por un guía especialista los senderos principales que atraviesan el ecosistema. Ello nos permitirá tener una visión singular de la Bahía Lapataia, abierta al canal de Beagle, salpicada de calas y acantilados refugio de aves y fauna marina, del Lago Roca, bello embalse natural del río Lapataia, escoltado por cordones montañosos, y de la Bahía Ensenada, conformada por pequeños barrancos y playas.

En la tarde es tiempo de explorar una sección del Canal de Beagle, el largo brazo marino (280 kms) que comunica las aguas del Atlántico y el Pacífico. Embarcamos para recorrer la Bahía de Ushuaia, alcanzando el faro Les Eclaireurs, icono de la ciudad. Durante la travesía compartimos té, chocolate, café con licor y, por supuesto, el típico mate argentino. Observamos las islas de los Lobos y los Cormoranes hasta la isla Bridges, con una espléndida vista de las costas chilenas y argentinas. Allí desembarcamos para caminar por un sendero de interpretación de flora, fauna y arqueología. Regresamos a Ushuaia luego de un día cargado de emoción.

giadas del frente Oriental del Glaciar Upsala, Lago Guillermo, Hielo Patagónico Sur y Cordillera de los Andes. Regresamos al Casco de la Estancia y embarcamos sobre las 17.30 hacia Puerto Bandera, donde nos esperan para regresar a El Calafate. Si viajamos entre mayo y septiembre, realizamos la navegación Todo Glaciares que nos permite observar los Glaciares Upsala y Spegazzini. DÍA 12º EL CALAFATE / IGUAZÚ Hacia Iguazú Hoy volamos a Iguazú, vía Buenos Aires. Las Cataratas de Iguazú conforman un paraje natural de gran belleza protagonizado por más de 270 saltos de agua con caídas de hasta 75 metros.

DÍA 9º USHUAIA / EL CALAFATE En el corazón de la estepa Volamos a El Calafate, una pequeña ciudad ubicada en la estepa patagónica, a orillas del lago Argentino.

DÍA 13º IGUAZÚ Explosión de agua La visita comienza por una extensa red de pasarelas desde donde divisamos el esplendor de las caídas de agua. Camino a la Garganta del Diablo, el ruido anuncia lo que vendrá:

DÍA 10º EL CALAFATE / P. N. LOS GLACIARES (GLACIAR PERITO MORENO) / EL CALAFATE Frente a una gran masa de hielo Salimos hacia el Parque Nacional Los Glaciares. Nuestro objetivo es el glaciar Perito Moreno, declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. La masa de hielo es imponente. Primero, lo observamos desde las pasarelas construidas frente al mismo. Después, navegando entre témpanos, nos aproximamos al glaciar para verlo de cerca.

DÍA 14º IGUAZÚ / BUENOS AIRES / ESPAÑA Despedida Hoy traspasamos fronteras para contemplar la grandeza de Iguazú en su vertiente brasileña, con fabulosos saltos de agua y rica fauna local. Iguazú es el broche de oro de nuestro viaje por Argentina. Partimos hacia el aeropuerto para volar hacia Buenos Aires. Nuestro guía nos espera para trasladarnos al aeropuerto internacional donde embarcamos en nuestro vuelo de regreso a España. DÍA 15º ESPAÑA Fin de viaje. Ya comenzamos a planear cual será nuestro próximo destino.

Salidas: diarias del 01 de mayo al 30 de abril.

DÍA 11º EL CALAFATE / UPSALA / ESTANCIA CRISTINA / EL CALAFATE Glaciares y estancia Patagónica Salimos hacia el Puerto de Punta Bandera, donde embarcamos para navegar entre témpanos e imponentes paisajes con vistas del frente occidental del Glaciar Upsala y de allí por el Canal Cristina hasta el punto de desembarque en la Estancia del mismo nombre. Tras una visita guiada para conocer las tradiciones típicas de la Patagonia argentina, ascendemos en 4x4 al refugio de los hielos continentales, punto de partida de un trekking de media hora para acceder a los miradores desde los que se divisan vistas privile-

Precios por persona. Consulta suplementos aéreos y tasas, aplicables a cada programa a partir de la página 65.

Una explosión de agua en 14 saltos que se precipitan por una cañada produciendo un espectáculo único. A continuación realizamos la excursión “La gran aventura” navegando en zodiac por el río Iguazú para aproximarnos a escasos metros de los saltos y posteriormente adentrarnos en 4x4 en la selva subtropical.

Temporada

Doble

01/05 - 30/06

4.143

01/07 - 31/07

4.180

01/08 - 31/08

4.143

01/09 - 30/09

4.270

01/10 - 15/12

4.593

16/12 - 28/02

4.502

01/03 - 30/04

4.593

Tu viaje incluye · Billete de avión en clase turista con la compañía Aerolíneas Argentinas. · Traslado, vistas y excursiones según programa. A tener en cuenta · El itinerario puede verse alterado por razones de operatividad aérea. Novios en la Cuarta Isla · Hotel Rayentray: Vino en la habitación. · Hotel Cauquenes: Chocolates. · Hotel Xelena: Un masaje de 30 minutos para dos personas. · Hotel Loi Suites: Un cena para dos personas. · Es indispensable presentar certificado de matrimonio.

27


Ruta 40

nuestros individuales

16 Días / 13 noches

Ischigualasto, Valle de la Luna

Ciudad Buenos Aires

Noches Visitas 2 Visita de la ciudad

Comidas Alojamiento y Desayuno

Hoteles Previstos o Similares Two (Turista) Park Silver (Primera) Emperador (Lujo) Crillon (Turista) Amerian Executive (Primera) Sheraton (Lujo) La Querencia (Turista Superior)

Mendoza

2

Visita de la ciudad, Visita de bodegas

Alojamiento y Desayuno, 1 Almuerzo

Barreal

1

Uspallata, Pampa del Leoncito

Alojamiento y Desayuno

Villa Unión

2

Famatina

1

Cuesta de Calingasta, Valle de la Luna y Talam- Alojamiento y Pircas Negras (Turista) paya, Chilecito Desayuno, 1 Almuerzo Visita de Belén, Centro Arqueológico de Sinchal Alojamiento y Desayuno, 1 Cena Finca Huayrapuca (Turista)

Cafayate

1

Quebrada de Cafayate, Quebrada de las Flechas

Alojamiento y Desayuno, 1 Almuerzo

Cachi

1

Alojamiento y Desayuno

Salta

2

Parque Nacional Los Cardones, Cuesta del Obispo Quebrada de Toro, San Antonio de los Cobres, Purmamarca

Purmamarca

1

Quebrada de Humahuaca

Alojamiento y Desayuno

DÍA 1º ESPAÑA / BUENOS AIRES De sur a norte Por fin disponemos de unas largas y merecidas vacaciones! Hemos planeado un viaje que nos permita descubrir los grandes atractivos de la mítica Ruta 40 entre los agrestes paisajes del norte. Volamos hacia Buenos Aires.

Alojamiento y Desayuno

DÍA 2º BUENOS AIRES Toma de contacto Tomamos tierra en la acogedora capital argentina y nos trasladamos al hotel. Por la tarde realizamos una visita guíada nos mostrará los rincones más atractivos de la ciudad. Comenzamos por la histórica Plaza de mayo, corazón

Los Sauces (Turista) Viñas de Cafayate Wine Resort (Boutique) Patios de Cafayate (Lujo) El Cortijo (Turista) Merced del Alto (Boutique) Del Virrey (Turista Superior) Design Salta - Hab. Jr Suite (Primera Superior) Sheraton (Lujo) Del Amauta (Turista Superior) La Comarca (Primera) Manantial del Silencio (Primera)

político del país en el que se erigen la “Casa Rosada” -sede del poder ejecutivo-, el Cabildo y la Catedral. Transitamos por las Avenidas de mayo y 9 de Julio para contemplar el famoso Obelisco y el Teatro Colón hasta alcanzar el encantador barrio de San Telmo, poblado de caserones coloniales, calles

28

Categoría C B A C B A C, B y A C, B y A C, B y A C B A CyB A C B A C B A

adoquinadas y pequeñas iglesias, sede de la entrañable feria de los domingos. Llegamos a la Boca, donde el tango se vuelve mito en la calle Caminito. Tras fotografiar sus singulares casas de brillantes tonalidades culminamos la visita en los elegantes y cultos barrios de Palermo y La Recoleta.


ARGENTINA

DÍA 3º BUENOS AIRES A nuestro aire Disponemos de varias opciones en nuestro día libre: descubrir la localidad del Tigre navegando por el Delta del Paraná, visitar un estancia tradicional para conocer más sobre las costumbres gauchas o empaparnos de arte y arquitectura en interesantes visitas guíadas que nos muestran lo mejor de la propuesta museística de la ciudad. DÍA 4º BUENOS AIRES / MENDOZA La ciudad del sol y el vino Volamos a Mendoza, denominada la ciudad del “Buen sol y el Buen vino” por su privilegiado clima apto para cultivar caldos de fama internacional. Visitamos sus rincones más atractivos: la plaza Pedro del Castillo, lugar de fundación de la ciudad; las ruinas de San Francisco, el Centro Cívico, el Parque San Martín y el Cerro La Gloria, que domina la ciudad. DÍA 5º MENDOZA Famosas bodegas Decenas de prestigiosas bodegas han escogido para asentarse la zona alta del río Mendoza gracias a sus perfectas condiciones agroecológicas. Hoy nos van a enseñar algunas de estas bodegas situadas en la zona de Luján de Cuyo, cada una con su personalidad y sello propio, pero todas ellas dignas representantes de la esencia y cultura del vino mendocino. DÍA 6º MENDOZA / BARREAL De la cordillera al altiplano Salimos de Mendoza hasta llegar al valle de Uspallata que divide naturalmente dos cordones montañosos, La precordillera y la cordillera de los Andes y nos regala hermosos paisajes. Continuamos hacia la vecina provincia de San Juan siempre rodeados de impresionantes montañas hasta llegar a La famosa Pampa del Leoncito, donde el paisaje cambia radicalmente dando lugar al altiplano desértico azotado por el cálido viento “zonda”. A pocos kilómetros se encuentra la localidad de Barreal, donde nos alojamos. DÍA 7º BARREAL / VILLA UNIÓN La cuesta del viento Hoy conocemos el Valle de Calingasta, atravesando la sinuosa y escarpada quebrada de la “Cuesta del Viento”, que nos ofrece vistas inolvidables de los Andes. Continuamos nuestro recorrido y tras una breve parada en San José de Jachal, llegamos a Villa Unión, pequeña localidad vinatera en la provincia de La Rioja. DÍA 8º VILLA UNIÓN / VALLE DE LA LUNA / TALAMPAYA / VILLA UNIÓN Patrimonio de la Humanidad Regresamos a la provincia de San Juan para conocer el Parque Nacional Ischigualasto, también conocido como Valle de la Luna. Este importante yacimiento paleontológico y geológico fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Llama nuestra atención las caprichosas formaciones pétreas de “el gusano”, “El submarino” o “el Hongo” y su Museo Paleontológico. Tan solo 17 kilómetros separan el Valle de la Luna del Parque Nacional Talampaya, en La Rioja. Allí disfrutamos de la espectacularidad de un rojizo cañón de más de 70 metros de altura.

Cuesta del Obispo

DÍA 9º VILLA UNIÓN / CHILECITO / FAMATINA Minas de oro y plata En esta jornada tendremos la oportunidad de atravesar la colorida Cuesta de Miranda para llegar a Chilecito, pintoresca ciudad a los pies del macizo de Famatina, famosa por su arquitectura colonial y sus minas de oro, cobre y plata. Continuamos hacia Famatina para alojarnos en una finca rodeada de nogales.

cional los Cardones y la impresionante Cuesta del Obispo. DÍA 13º SALTA / SAN ANTONIO DE LOS COBRES / PURMAMARCA Siguiendo el camino de las nubes Partimos siguiendo el trazado que delineó el famoso Tren de las Nubes. En el camino hacia la Quebrada del Toro observamos los viaductos y túneles que son testigos de su paso, y atravesamos pequeños pueblos como San Antonio de los Cobres. Llegamos a Purmamarca, erigida al pie del singular Cerro de los Siete Colores.

DÍA 10º FAMATINA / CAFAYATE Ruinas arqueológicas Salimos hacia Belén, un pequeño pueblo ubicado en la provincia de Catamarca, y visitamos el centro arqueológico de El Sinchal donde habito la cultura Belén, de fuerte influencia incaica. Conocemos sus antiguas habitaciones, morteros, tronos y altares. La jornada culmina con la llegada a Cafayate, ciudad de arquitectura colonial dedicada al cultivo de la vid

DÍA 14º PURMAMARCA / QUEBRADA DE HUMAHUACA / SALTA El corazón de la quebrada En este territorio de valles y sierras teñidas de mil colores que esconden encantadoras poblaciones conocemos la fortaleza o Pukara en Tilcara, la bella iglesia de Uquía con sus delicados frescos y la localidad que da nombre a la quebrada, Humahuaca, con un pe-

DÍA 11º CAFAYATE / QUEBRADA DE CAFAYATE / QUEBRADA DE LAS FLECHAS / CACHI Valles Calchaquíes Dedicamos la mañana a conocer la Quebrada de Cafayate, famosa por sus formaciones rocosas y gran colorido. Por la tarde atravesamos la Quebrada de las flechas conocida por sus caprichosos desfiladeros punteagudos. Llagamos a Cachi, uno de los pueblos coloniales más pintorescos del norte argentino.

DÍA 15º SALTA / BUENOS AIRES / ESPAÑA El corazón de la quebrada Disponemos de tiempo libre para recorrer las calles de Salta a nuestro aire, antes de nuestro traslado al aeropuerto para volar a Buenos Aires. El guía nos espera para trasladarnos del aeropuerto domestico al Internacional desde donde sale nueestro vuelo de regreso a España. DÍA 16º ESPAÑA Fin de viaje.

Salidas: diarias del 01 de mayo al 30 de abril. Temporada

DÍA 12º CACHI / CUESTA DEL OBISPO / SALTA Legado Colonial Abandonamos Cachi para dirigirnos hacia la ciudad de Salta, donde encontramos un importante legado colonial. En el trayecto atravesamos el Paque Na-

Precios por persona. Consulta suplementos aéreos y tasas, aplicables a cada programa a partir de la página 65.

culiar urbanismo de calles empedradas y monumentos coloniales de blancas fachadas. En el camino de regreso a Salta nuestra cámara capta las sorprendentes tonalidades marrones, rojizas, anaranjadas, amarillas, ocres y salmones con las que la naturaleza tiño las montañas conocidas como “paleta del pintor” en Maimará, y la estilizada elegancia de los edificios de la Plaza de Armas de Jujuy.

Categoría C

Categoría B

Categoría A

Doble

Ind.

Doble

Ind.

Doble

Ind.

01/05 - 30/06

4.639

5.077

4.731

5.288

4.946

5.942

01/07 - 31/07

5.124

5.680

5.282

5.838

5.657

6.750

01/08 - 31/08

5.124

5.680

5.145

5.712

5.657

6.750

01/09 - 31/12

4.872

5.427

4.919

5.474

5.407

6.435

01/01 - 30/04

5.064

5.935

5.374

5.929

5.666

6.749

Tu viaje incluye · Billete de avión en clase turista con la compañía Aerolíneas Argentinas. · Traslados, visitas y excursiones según programa. A tener en cuenta · El itinerario puede verse alterado por razones de operatividad aérea o climatología. · De día 6º al día 10º del itinerario los servicios se prestarán en privado.

29


En el país del agua

nuestros esenciales nuestros individuales

17 días / 14 noches

Ballena Franca, Península Valdes

Ciudad Buenos Aires

Noches 3

Visitas Visita de la ciudad, cena-show de tango

Puerto Madryn

2

Pingüenera de Punta Tombo o Trelew y Gaiman (según temporada), Península Valdés

Comidas Alojamiento y Desayuno, 1 Cena Alojamiento y Desayuno

Ushuaia

2

Parque Nacional de Tierra del Fuego, Navegación por el Canal de Beagle

Alojamiento y Desayuno

El Calafate

3

Glaciar Perito Moreno

Alojamiento y Desayuno

Bariloche

2

Circuito Chico

Alojamiento y Desayuno

Iguazú

2

Cataratas Argentinas con Garganta del Diablo

Alojamiento y Desayuno

DÍA 1º ESPAÑA / BUENOS AIRES Hacia Argentina Hemos programado durante largo tiempo estas vacaciones. Viajamos a Argentina, donde conoceremos los principales destinos turísticos del sur del país combinados con Iguazú. DÍA 2º BUENOS AIRES Con sabor europeo Aterrizamos en la capital argentina, Nos trasladan al hotel e iniciamos el descubrimiento de esta gran metrópoli. La visita guiada parte de la histórica Plaza de mayo, corazón político del país en el que se erigen la “Casa Rosada” -sede del poder ejecutivo-, el Cabildo y la Ca-

tedral. Transitamos por las Avenidas de mayo y 9 de Julio para contemplar el famoso Obelisco y el Teatro Colón hasta alcanzar el encantador barrio de San Telmo, poblado de caserones coloniales, calles adoquinadas y pequeñas iglesias. Llegamos a la Boca, barrio portuario y patria chica del tango. Tras fotografiar sus singulares casas de brillantes tonalidades exploramos los elegantes y cultos barrios de Palermo y La Recoleta, donde finalizamos este apasionante recorrido por el pasado y presente de la urbe. DÍA 3º BUENOS AIRES A nuestro aire Disponemos de varias opciones en nuestro día libre: descubrir la localidad

30

Hoteles Previstos o Similares Two (Turista) Park Silver Obelisco / Lennox (Primera) Emperador (Lujo) La Posada (Turista) Península (Primera) Territorio (Primera Superior) Patagonia Jarke / Altos de Ushuaia (Turista) Los Acebos (Primera) Los Cauquenes Hab. Vista Montaña (Lujo) Los Canelos / Sierra Nevada (Turista Superior) Mirador del Lago (Primera) / Imago (Primera Superior) / Design Suites (Primera Superior) Xelena (Boutique) / Los Sauces (Lujo) Kenton (Primera) Edelweiss / Design Suites (Primera Superior) Alma del Lago Hab. Vista Montaña (Lujo) Sol Cataratas (Turista) Amerian Iguazú (Primera) Loi Suites (Lujo)

Categoría C B A C B A C B A C B A C B A C B A

del Tigre navegando por el Delta del Paraná, visitar un estancia tradicional para conocer más sobre las costumbres gauchas o empaparnos de arte y arquitectura en interesantes visitas guíadas que nos muestran lo mejor de la propuesta museística de la ciudad.

radican pequeños pueblos colonizados por inmigrantes galeses, y desde la mitad de septiembre la reserva de Punta Tombo, que acoge la mayor colonia de pingüinos de Magallanes del continente. Descansamos en Puerto Madryn, pequeña y acogedora localidad costera.

DÍA 4º BUENOS AIRES / TRELEW / PUERTO MADRYN Camino del sur Volamos hacia Trelew, en la provincia de Chubut, nuestro primer destino dentro de Patagonia. Dependiendo de la época del año en que se viaje al destino, se realizan dos actividades diferentes. Entre mayo y mediados de septiembre se visita el Valle de Chubut, donde

DÍA 5º PUERTO MADRYN / PENÍNSULA VALDÉS / PUERTO MADRYN Ballena a la vista Nos encontramos en la gran reserva de fauna oceánica de Península Valdés. Gracias a la tranquilidad de las aguas y el relieve de sus costas, la Ballena Franca Austral llega a la península entre los meses de julio y diciembre para parir a


ARGENTINA

relas erigidas frente al mismo nos permiten apreciar sus medidas colosales: 5 kms de frente, 250 kms de superficie y 60 metros de altura sobre las aguas del lago Argentino. En la tarde regresamos para descansar a El Calafate. DÍA 11º EL CALAFATE / BARILOCHE Bosques y lagos Nos recogen en el hotel para trasladarnos al aeropuerto. Nuestra ruta prosigue hacia Bariloche, pintoresca ciudad de influencia centroeuropea bañada por el Lago Nahuel Huapi. DÍA 12º BARILOCHE / CIRCUITO CHICO / BARILOCHE En circuito Realizamos el llamado Circuito Chico, tradicional recorrido en el que, con la presencia del cristalino lago Nahuel Huapi dominando el territorio, se observa Playa Bonita, la Península LLao Llao, la capilla San Eduardo - joya arquitectónica de la región - y Puerto Pañuelo. DÍA 13º BARILOCHE / IGUAZÚ La fuerza del agua Nos resistimos a que nuestro viaje acabe. Nos embarcamos hacia Iguazú en busca del broche perfecto: selva y cataratas. Salidas nuestros esenciales Mayo 18 Junio: 01, 15 Julio: 06, 20 Agosto: 03, 17, 31 Septiembre: 19

DÍA 6º PUERTO MADRYN / TRELEW / USHUAIA Al fin del mundo Hemos elegido el siguiente destino atraídos por la idea de llegar a los confines del mundo. Hoy volamos a la ciudad más austral del planeta, Ushuaia, allá donde termina el continente americano para dar paso a la inmensidad de la Antártida. DÍA 7º USHUAIA / P. N. TIERRA DEL FUEGO / USHUAIA Tierra del Fuego Por la mañana visitamos el Parque Nacional de Tierra del Fuego, imponente y complejo ecosistema de Bosque Magallánico en el que escarpados picos alternan con valles, ríos y lagos de origen glaciar. Observamos, entre otros, el valle del río Pipo, Bahía Ensenada y las lagunas Verde y Negra. Reservamos la tarde para navegar por el Canal de Beagle, el largo brazo marino que comunica las aguas del Atlántico y el Pacífico, en el que seguro avistaremos mamíferos marinos y aves.

DÍA 15º IGUAZÚ / BUENOS AIRES ¿Cruzamos a Brasil? Disponemos de la mañana libre. Nos proponen visitar la gran reserva natural de Foz do Iguaçú, desde donde podemos observar los saltos brasileños. No nos podemos negar… con esta poderosa imagen aun en la retina embarcamos hacia Buenos Aires para disfrutar de la última noche en el país. DÍA 16º BUENOS AIRES / ESPAÑA Últimas compras Nos tomamos la mañana con calma. Queremos pasear y realizar las últimas compras antes de que nos trasladen al aeropuerto para embarcar en el vuelo de regreso a casa. DÍA 17º BUENOS AIRES / ESPAÑA Fin de viaje.

Octubre: 05, 17 Noviembre: 02, 14, 30 Diciembre: 12 Enero: 04, 16 Febrero: 01, 13 Marzo: 08, 20

Salidas nuestros individuales: diarias del 18 de mayo al 20 de marzo.

Iguazú

sus crías y educarlas, antes de volver al gran océano. En nuestro recorrido pasamos por el Istmo Carlos Ameghino, el faro de Punta Delgado y Caleta Valdés, refugio de lobos y elefantes marinos. El paseo incluye una parada en la villa balnearia de Puerto Pirámide, donde nos ofrecen la posibilidad opcional de navegar para observar a las ballenas, siempre que las condiciones climáticas y la temporada lo permitan.

DÍA 14º IGUAZÚ Tres fronteras Iniciamos nuestro recorrido por la vertiente argentina de las cataratas a través de la red de pasarelas que discurren entre la selva subtropical. Una bruma envolvente nos indica que nos acercamos a la singular Garganta del Diablo, encuentro de 14 saltos que se precipitan al unísono por una cañada. Un fantástico y estruendoso espectáculo, sin lugar a dudas.

nuestros esenciales

DÍA 8º USHUAIA / EL CALAFATE Hacia el Lago Argentino Cambiamos de escenario sin abandonar Patagonia. Nos dirigimos a El Calafate, puerta de acceso al Parque Nacional Los Glaciares, creado para preservar una extensa área de hielos continentales, montañas andinas, bosques fríos, glaciares y grandes lagos. Nos esperan en el aeropuerto para trasladarnos a esta pequeña localidad, situada a orillas del Lago Argentino.

Temporada

DÍA 9º EL CALAFATE Día libre Entre las propuestas que nos plantean para esta jornada libre nos parece muy atractiva la posibilidad de descubrir los frentes oriental y occidental del glaciar Upsala, desde una tradicional estancia llamada Cristina. Otra alternativa nada desdeñable es conocer el más emblemático de los espacios naturales de la Patagonia Chilena, el Parque Nacional de las Torres del Paine, observando los Saltos del río Paine, el mirador del lago Nordenskjold y el impresionante macizo del Paine, con sus famosas torres y cuernos.

Categoría B

Categoría A

Ind.

Doble

Ind.

Doble

Ind.

18/05 - 15/06

3.335

3.898

3.566

4.457

3.998

5.251

16/06 - 21/06

3.402

4.017

3.566

4.457

3.998

5.251

22/06 - 06/07

3.402

4.017

3.791

4.893

4.316

5.872

07/07 - 02/08

3.489

4.192

3.791

4.893

4.316

5.872

03/08 - 05/08

3.489

4.192

3.641

4.594

4.116

5.473

06/08 - 20/08

3.402

4.017

3.641

4.594

4.116

5.473

21/08 - 31/08

3.402

4.017

3.641

4.594

4.369

5.920

01/09 - 20/09

3.433

4.003

3.674

4.620

4.369

5.920

21/09 - 30/09

3.513

4.134

3.674

4.620

4.601

6.378

01/10 - 20/10

3.513

4.134

3.830

4.874

4.601

6.378

21/10 - 20/12

3.513

4.134

3.830

4.874

4.734

6.645

21/12 - 31/12

3.513

4.134

3.830

4.874

4.684

6.559

01/01 - 31/01

3.534

4.167

3.830

4.874

4.684

6.559

01/01 - 28/02

3.534

4.167

3.830

4.874

4.580

6.325

01/03 - 20/03

3.693

4.389

4.018

5.167

4.580

6.325

Suplementos de salidas nuestros individuales Categoría C: 165€ en Doble, 196€ en Individual. Categoría B: 182€ en Doble, 223€ en Individual. Categoría A: 120€ en Doble, 170€ en Individual. Tu viaje incluye · Billete de avión en clase turista con la compañía Aerolíneas Argentinas. · Traslados, visitas y excursiones según programa.

DÍA 10º EL CALAFATE / P. N. LOS GLACIARES (GLACIAR PERITO MORENO) / EL CALAFATE Hielo azul Tras cubrir algo más de una hora de viaje nos encontramos ante el impresionante glaciar Perito Moreno. Las pasa-

Precios por persona. Consulta suplementos aéreos y tasas, aplicables a cada programa a partir de la página 65.

Categoría C Doble

A tener en cuenta · El itinerario puede verse alterado por razones de operatividad aérea. · Algunos hoteles en El Calafate permanecen cerrados entre los meses de mayo y agosto. Por ello se ofrecen diferentes alternativas de establecimientos.

31


Argentina, naturaleza y tradición

nuestros esenciales nuestros individuales

17 Días / 14 noches

P.N. Tierra del Fuego, Ushuaia

Ciudad Buenos Aires Puerto Madryn Ushuaia

Noches 3 2 2

Visitas Visita de la ciudad, cena-Show de Tango

Comidas Alojamiento y Desayuno, 1 Cena

Pingüenera de Punta Tombo o Trelew y Gaiman (según temporada), Península Valdés Parque Nacional de Tierra del Fuego, Navegación por el Canal de Beagle

Alojamiento y Desayuno Alojamiento y Desayuno

El Calafate

2

Glaciar Perito Moreno

Alojamiento y Desayuno

Iguazú

2

Alojamiento y Desayuno

Salta

2

Cafayate

1

Cataratas Brasileñas, Cataratas Argentinas con Garganta del Diablo Visita de la ciudad, Quebrada de Humahuaca, Valles Calchaquíes, Cachi Visita de bodega, Quebradas

DÍA 1º ESPAÑA / BUENOS AIRES De sur a norte Hemos planeado un viaje que nos permita descubrir el atractivo contraste entre los agrestes paisajes del norte, los hielos eternos del sur y la fuerza del agua en Iguazú. Volamos hacia Buenos Aires, primera ciudad que nos acogerá en nuestro recorrido. DÍA 2º BUENOS AIRES Con sabor europeo Aterrizamos en la capital argentina. Dedicaremos parte de la jornada a una visita guíada que nos mostrará sus rincones más atractivos. Comen-

Alojamiento y Desayuno Alojamiento y Desayuno

Hoteles Previstos o Similares Two (Turista) Park Silver Obelisco (Primera) La Posada (Turista) Península (Primera) Patagonia Jarke / Altos de Ushuaia (Turista) Los Acebos (Primera) Los Canelos (Turista Superior) Imago (Primera Superior) Sol Cataratas (Turista) Amerian Iguazú (Primera) Del Virrey (Turista Superior) Design Salta (Primera Superior) Los Sauces (Turista) Viñas de Cafayate Wine Resort (Boutique)

DÍA 3º BUENOS AIRES / TRELEW / PUERTO MADRYN Escapada a la costa Dejamos atrás momentáneamente la gran metrópoli, a la que volveremos, para volar hacia Trelew. Dependiendo de la época del año en que se viaje al destino, nos cuentan que se realizan dos actividades diferentes. Entre mayo y mediados de septiembre se visita el Valle de Chubut, donde radican pequeños pueblos colonizados por inmigrantes galeses, y desde la mitad de septiembre la reserva de Punta Tombo, al sur de Trelew, que acoge la mayor colonia de pingüinos de Magallanes del continente.

zamos por la histórica Plaza de mayo, corazón político del país en el que se erigen la “Casa Rosada” -sede del poder ejecutivo-, el Cabildo y la Catedral. Transitamos por las Avenidas de mayo y 9 de Julio para contemplar el famoso Obelisco y el Teatro Colón hasta alcanzar el encantador barrio de San Telmo, poblado de caserones coloniales, calles adoquinadas y pequeñas iglesias, sede de la entrañable feria de los domingos. Llegamos a la Boca, donde el tango se vuelve mito en la calle Caminito. Tras fotografiar sus singulares casas de brillantes tonalidades culminamos la visita en los elegantes y cultos barrios de Palermo y La Recoleta.

32

Categoría B A B A B A B A B A B A B A

DÍA 4º PUERTO MADRYN / PENÍNSULA VALDÉS / PUERTO MADRYN Fauna marina Uno de los motivos por los que elegimos el destino fue la posibilidad de ver fauna marina, a lo que no estamos habituados, y sabíamos que la Península nos ofrecía esta posibilidad. Nuestro experto guía nos cuenta que, gracias la tranquilidad de las aguas y el relieve de sus costas, la Ballena Franca Austral llega a esta región entre los meses de julio y diciembre para parir a sus crías y educarlas, antes de volver al gran océano. Por eso, el paseo incluye una parada en la villa balnearia de Puerto Pirámide, donde nos ofrecen la posibilidad


ARGENTINA

Gaucho de Guemes, Salta

opcional de navegar para observar a las ballenas, siempre que las condiciones climáticas y la temporada lo permitan. Además, en nuestro recorrido pasamos por el Istmo Carlos Ameghino, el faro de Punta Delgada y Caleta Valdés, refugio de lobos y elefantes marinos. DÍA 5º PUERTO MADRYN / TRELEW / USHUAIA Territorio austral Es tiempo de seguir explorando la riqueza natural de Patagonia. Nos espera Ushuaia, en los confines del continente americano, patria de marinos y gentes curtidas. DÍA 6º USHUAIA / P. N. TIERRA DEL FUEGO / USHUAIA En el Parque Nacional A corta distancia de la ciudad se encuentra el Parque Nacional de Tierra del Fuego. Este imponente y complejo ecosistema de Bosque Magallánico ha sido nombrado Patrimonio de la Humanidad gracias a una compleja geografía en la que alternan escarpados picos con valles, ríos y lagos de origen glaciar, en los que habitan una rica flora y fauna. Tras una interesante visita del parque, en la tarde disfrutamos de una relajada navegación por el Canal de Beagle, el largo brazo marino que comunica las aguas del Atlántico y el Pacífico. DÍA 7º USHUAIA / EL CALAFATE Hielos milenarios Hoy volamos a El Calafate, donde nos aguarda una naturaleza indómita, protagonizada por cerros, lagos, solitarias estepas e imponentes glaciares. Dormiremos en esta pequeña localidad situada a orillas del Lago Argentino. DÍA 8º EL CALAFATE Día libre Estamos en los dominios del Parque Nacional Los Glaciares, en el que trece grandes glaciares y más de doscientos menores forman imponentes torres de hielo sobre las aguas de los lagos Viedma y Argentino. Entre las propuestas que nos plantean para esta jornada libre nos parece muy atractiva la posibilidad de descubrir los frentes oriental y occidental del glaciar Upsala, desde una tradicional estancia llamada Cristina.

DÍA 9º EL CALAFATE / P. N. LOS GLACIARES (GLACIAR PERITO MORENO) / BUENOS AIRES Solitaria estepa Tras cubrir algo más de una hora de viaje transitando por la estepa patagónica nos encontramos frente al más famoso de los glaciares del parque, el Perito Moreno, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Observamos y fotografiamos desde las pasarelas esta formidable masa de hielo de medidas colosales, con más de 250 kms de superficie y 60 metros de frente. A la hora indicada nos llevan al aeropuerto para volar a Buenos Aires.

DÍA 14º SALTA / CACHI / CAFAYATE Atravesando valles Esta segunda etapa entre los Valles Calchaquíes nos lleva hasta Cachi, un pintoresco pueblo fundado en el SXVII al pie del cerro nevado. Posteriormente, atravesamos la imponenete quebrada de las Flechas, conocida por sus formaciones rocosas puntiagudas que forman estrechos desfiladeros con paredes de hasta 20 metros de altura. Finalmente accedemos a Cafayate tierra de vinedos.

DÍA 10º BUENOS AIRES / IGUAZÚ La fuerza del agua Nuestro viaje llega a Iguazú, tierra de frontera compartida por tres países y donde la naturaleza se manifiesta en todo su esplendor en forma de impresionantes caídas de agua. Iniciamos el recorrido por la vertiente brasileña de las cataratas, que nos regala atractivas vistas panorámicas de los saltos.

DÍA 16º BUENOS AIRES / ESPAÑA De vuelta a casa Nos planteamos aprovechar la mañana para realizar las últimas compras. Nos trasladan al aeropuerto para embarcar en el vuelo de vuelta a casa. Noche a bordo. DÍA 17º ESPAÑA Fin de viaje.

Octubre: 06 Salidas nuestros esenciales Noviembre: 03 Mayo: 05 Diciembre: 01 Junio: 02 Enero: 05 Julio: 07 Febrero: 02 Agosto: 04 Marzo: 09 Septiembre: 01 Salidas nuestros individuales: diarias del 5 de mayo al 09 de marzo.

DÍA 11º IGUAZÚ Selva tropical Hoy es el turno de acceder a la vertiente argentina. Caminamos a través de la red de pasarelas que discurren entre la densa vegetación. Un creciente estruendo y una bruma envolvente nos indica que nos acercamos a la singular Garganta del Diablo, encuentro de 14 saltos que se precipitan al unísono por una cañada.

nuestros esenciales Temporada 05/05 - 20/06

DÍA 12º IGUAZÚ / SALTA Herencia colonial Con la imagen de tan singulares paisajes aun en la retina nos desplazamos hasta Salta, donde tendremos la oportunidad de observar la bella huella colonial que impregna los pueblos y ciudades del norte argentino, enmarcados en dramáticos paisajes. Paseamos por las calles de esta bella ciudad salpicada de iglesias y viejas casonas.

Categoría B

Categoría A

Doble

Ind.

Doble

Ind.

3.535

4.089

3.739

4.586

21/06 - 10/08

3.583

4.136

3.841

4.762

11/08 - 20/08

3.583

4.136

3.805

4.878

21/08 - 31 /08

3.608

4.162

3.805

4.878

01/09 - 20/09

3.608

4.162

3.845

4.738

21/09 - 31/12

3.731

4.341

3.991

4.982

01/01 - 28/02

3.756

4.382

3.991

4.982

01/03 - 09/03

3.858

4.486

4.131

5.150

Suplementos de salidas nuestros individuales Categoría B: 226€ en Doble, 270€ en Individual. Categoría A: 260€ en Doble, 330€ en Individual. Tu viaje incluye · Billete de avión en clase turista con la compañía Aerolíneas Argentinas. · Traslados, visitas y excursiones según programa.

DÍA 13º SALTA / QUEBRADA DE HUMAHUACA / SALTA Pueblos y quebradas Vivimos una larga e intensa jornada en este territorio de valles y sierras teñidas de mil colores. Conocemos el antiguo

Precios por persona. Consulta suplementos aéreos y tasas, aplicables a cada programa a partir de la página 65.

DÍA 15º CAFAYATE / SALTA / BUENOS AIRES Entre copas Aprendemos muchas cosas acerca del cultivo de la vid en esta región, famosa por la variedad de uva torrontés, cuando visitamos una de sus tradicionales bodegas. Antes de embarcar en Salta con destino Buenos Aires aun tenemos tiempo de atravesar una última quebrada, la de las Conchas.

poblado indígena de Purmamarca, la fortaleza o Pukara en Tilcara, la bella iglesia de Uquia y la localidad que da nombre a la quebrada, Humahuaca, con sus calles empedradas y monumentos coloniales de blancas fachadas. Antes de descansar en Salta tenemos tiempo de parar en San Salvador de Jujuy y pasear por su Plaza de Armas.

A tener en cuenta · El itinerario puede verse alterado por razones de operatividad aérea.

33


Explorando Argentina

nuestros individuales

16 días / 13 noches

Isla Victoria, Bariloche

Ciudad Buenos Aires

Noches 3

Visitas Visita de la ciudad

El Calafate

3

Glaciarium, Visita del glaciar Perito Moreno

Bariloche

2

Circuito Chico, Isla Victoria y Bosque de los Arrayanes

Iguazú

2

Cataratas Brasileñas, Cataratas Argentinas con Garganta del Diablo

Salta

2

Visita de la ciudad, Quebrada de Humahuaca, Valles Calchaquíes, Cachi

Cafayate

1

Visita de bodega, Quebradas

DÍA 1º ESPAÑA / BUENOS AIRES De sur a norte Por fin disponemos de unas largas y merecidas vacaciones! Hemos planeado un viaje que nos permita descubrir el atractivo contraste entre los agrestes paisajes del norte, los hielos eternos del sur y la fuerza del agua en Iguazú. Volamos hacia Buenos Aires. DÍA 2º BUENOS AIRES Toma de contacto Tomamos tierra en la acogedora capital argentina y nos trasladan al hotel. Una visita guíada nos mostrará los rincones más atractivos de la ciudad. Comenzamos por la histórica Plaza de mayo, corazón político del país en el que se erigen la “Casa Rosada” -sede del poder ejecutivo-, el Cabildo y la Catedral. Transitamos por las Avenidas de mayo y 9 de Julio para contemplar el famoso Obelisco y el Teatro Colón hasta alcan-

Comidas Hoteles Previstos o Similares Alojamiento y Desayuno Two (Turista) Park Silver Obelisco (Primera) Emperador (Lujo) Alojamiento y Desayuno Sierra Nevada (Turista Superior) Design Calafate / Alto Calafate (Primera Superior) Xelena (Boutique) Alojamiento y Desayuno Kenton (Primera) Design Bariloche (Primera Superior) Alma del Lago (Lujo) Alojamiento y Desayuno Sol Cataratas (Turista) Amerian Iguazú (Primera) Loi Suites (Lujo) Alojamiento y Desayuno Del Virrey (Turista Superior) Design Suites Salta (Primera Superior) Sheraton Salta (Lujo) Alojamiento y Desayuno Los Sauces (Turista) Viñas de Cafayate Wine Resort (Boutique) Patios de Cafayate (Lujo)

zar el encantador barrio de San Telmo, poblado de caserones coloniales, calles adoquinadas y pequeñas iglesias, donde los domingos se celebra una bulliciosa feria de anticuarios. Llegamos a la Boca y paseamos por la famosa calle Caminito, con sus singulares casas de brillantes tonalidades y costumbres heredadas de los europeos, especialmente genoveses, que llegaron a finales del S. XIX. Tras pasar por Puerto Madero, el barrio más nuevo de la ciudad, con su amplia oferta de restaurantes y ocio, el recorrido finaliza en los elegantes y residenciales barrios de Palermo y La Recoleta.

gauchas. En la noche tal vez optemos por acudir a una cena-espectáculo de tango. DÍA 4º BUENOS AIRES / EL CALAFATE En busca de los hielos milenarios Hoy volamos a El Calafate, puerta de acceso al Parque Nacional Los Glaciares, donde nos aguarda una naturaleza indómita protagonizada por cerros, lagos, solitarias estepas e imponentes glaciares. Llegada y traslado al hotel. En la tarde visitamos el interesante Glaciarium, un centro de interpretación dedicado a la divulgación del hielo patagónico sur.

DÍA 3º BUENOS AIRES Alternativas Día libre. Nos sugieren un recorrido por la zona del Tigre, un precioso vecindario a orillas del Delta del Paraná, o escaparnos a las afueras de la ciudad para conocer de cerca las tradiciones

DÍA 5º EL CALAFATE / P. N. LOS GLACIARES (GLACIAR PERITO MORENO) Estepa solitaria Tras cubrir algo más de una hora de viaje transitando por la estepa pata-

34

Categoría C B A C B A C B A C B A C B A C B A

gónica nos encontramos frente al más famoso de los glaciares del parque, el Perito Moreno, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Observamos y fotografiamos desde las pasarelas esta formidable masa de hielo de medidas colosales, con más de 250 kms de superficie y 60 metros de frente. DÍA 6º EL CALAFATE Día libre Entre las propuestas que nos plantean para esta jornada libre nos parece muy atractiva la posibilidad de descubrir los frentes oriental y occidental del glaciar Upsala, desde una tradicional estancia llamada Cristina. Otra alternativa nada desdeñable es viajar hasta el Parque Nacional de las Torres del Paine, en el vecino Chile, para contemplar los saltos del río Paine, el mirador del lago Nordenskjold y el impresionante macizo del Paine, con sus famosas torres y cuernos.


ARGENTINA

Cerro de los Siete Colores, Purmamarca

DÍA 7º EL CALAFATE / BARILOCHE Bosques y lagos Nuestro próximo destino es Bariloche, corazón de la famosa Región de los Lagos. Dejamos los glaciares para ver inmensos espejos de agua, bosques y montañas típicos de un paisaje de ensueño, enmarcados en un Parque Nacional. DÍA 8º BARILOCHE / CIRCUITO CHICO / ISLA VICTORIA Y BOSQUE DE LOS ARRAYANES / BARILOCHE Parque Natural Amanecemos en esta pintoresca ciudad, donde la influencia centroeuropea se deja sentir en sus edificaciones y apacible ritmo de vida. Con la presencia del cristalino lago Nahuel Huapi dominando el territorio, realizamos el conocido como “Circuito Chico” recorriendo Playa Bonita, la Península LLao Llao, la capilla San Eduardo y Puerto Pañuelo. Desde este último embarcamos para navegar por el lago hasta alcanzar Isla Victoria, donde damos un agradable paseo a la sombra de los bosques de coihues y cipreses que la cubren por completo. Continuamos a la Península de Quetrihue para observar el singular bosque de Arrayanes, una formación arbórea única en el mundo, con ejemplares centenarios de troncos anchos y llamativas cortezas lisas de color canela. DÍA 9º BARILOCHE / IGUAZÚ La fuerza del agua Volamos a Iguazú. Al llegar nos trasladan al hotel y… ya estamos en plena selva tropical! En la tarde visitamos la vertiente brasileña caminando por las pasarelas dispuestas a lo lardo de un kilómetro sobre la barranca del río Iguazú. El paseo nos permite obtener atractivas vistas panorámicas de la isla San Martín y los saltos Bossetti, San Martín, Tres Mosqueteros y Floriano.

DÍA 10º IGUAZÚ Tres fronteras Dedicamos la jornada a explorar el lado argentino de las cataratas. El punto de partida es la “Estación Central”, donde parten los trenes que nos llevan a las Estaciones “Cataratas” o “Garganta del Diablo”. Desde aquí podemos realizar paseos de diferente duración y grado de dificultad a través de la red de pasarelas que discurren entre la densa vegetación. El punto más espectacular del recorrido es la Garganta del Diablo, reunión de 14 saltos que se precipitan por una cañada.

DÍA 13º SALTA / CACHI / CAFAYATE Atravesando valles Segunda etapa entre cerros…fotografiamos los estilizados cactus del Parque Nacional Los Cardones, que alcanzan alturas de hasta tres metros, nos detenemos en Cachi, un pintoresco pueblo fundado en el SXVII al pie del cerro nevado y , atravesando la Quebrada de las Flechas, accedemos a Cafayate, tierra de viñedos. DÍA 14º CAFAYATE / SALTA / BUENOS AIRES Entre copas Aprendemos muchas cosas acerca del cultivo de la vid en esta región, famosa por la uva torrontés, cuando visitamos una de sus tradicionales bodegas. Regresamos a Salta atravesando la última de las quebradas de nuestro recorrido,

DÍA 11º IGUAZÚ / SALTA Herencia colonial Nos desplazamos a Salta. Finalmente llegamos al norte del país, donde tendremos la oportunidad de observar la bella huella colonial que impregna sus pueblos y ciudades, enmarcada en paisajes con tintes dramáticos. Realizamos un recorrido por las calles de esta bella ciudad salpicada de iglesias y viejas casonas.

DÍA 15º BUENOS AIRES / ESPAÑA Vuelta a casa Nos planteamos aprovechar la mañana para realizar las últimas compras y tal vez visitar alguno de los museos de la capital. A la hora indicada nos trasladan al aeropuerto para embarcar en el vuelo que nos llevará de vuelta a casa. Noche a bordo. DÍA 16º ESPAÑA Fin de viaje. Aún nos queda una gran parte del continente americano por explorar, por lo que ya empezamos a planear cual será nuestro próximo destino por descubrir.

Salidas: diarias del 01 de mayo al 30 de abril. Temporada

DÍA 12º SALTA / QUEBRADA DE HUMAHUACA / SALTA Pueblos y quebradas Partimos en la mañana hacia un territorio de valles y sierras teñidas de mil colores que esconde pequeños y encantadores pueblos. Conocemos el antiguo poblado indígena de Purmamarca, la fortaleza o Pukara en Tilcara, la bella iglesia de Uquia y la localidad que da nombre a la quebrada, Humahuaca, con sus calles empedradas y monumentos coloniales de blancas fachadas. De regreso a Salta podemos observar las capichosas formas y tonalidades de las montañas conocidas como la “Paleta del Pintor” en Maimara y pasear por la Plaza de Armas de San Salvador de Jujuy.

Precios por persona. Consulta suplementos aéreos y tasas, aplicables a cada programa a partir de la página 65.

la de las Conchas, con sus curiosas formaciones geológicas y altos paredones. Traslado al aeropuerto y vuelo con destino Buenos Aires.

Categoría C

Categoría B

Categoría A

Doble

Ind.

Doble

Ind.

Doble

Ind.

01/05 - 20/06

3.468

4.003

3.708

4.584

4.042

5.264

21/06 - 31/07

3.698

4.391

3.985

5.044

4.382

5.875

01/08 - 15/08

3.698

4.391

3.956

5.012

4.382

5.875

16/08 - 31/08

3.513

4.030

3.956

5.012

4.175

5.463

01/09 - 30/09

3.513

4.030

3.825

4.743

4.175

5.463

01/10 - 28/02

3.564

4.132

3.914

4.929

4.320

5.753

01/03 - 30/04

3.734

4.358

3.985

5.044

4.320

5.753

Tu viaje incluye · Billete de avión en clase turista con la compañía Aerolíneas Argentinas. · Traslados, visitas y excursiones según programa. A tener en cuenta · El itinerario puede verse alterado por razones de operatividad aérea. · Algunos hoteles en el Calafate permanecen cerrados entre los meses de mayo y Agosto. Por ello se ofrecen diferentes alternativas de alojamiento.

35


Extensiones desde El Calafate | ARGENTINA nuestros individuales

3 Días / 2 noches

El Chaltén Ciudad

Noches

El Chaltén

2

Visitas

Comidas

Hoteles Previstos o Similares

Navegación al glaciar Viedma

Alojamiento y Desayuno

La Aldea (Turista) Senderos (Turista)

DÍA 1º EL CALAFATE / EL CHALTÉN Entre Glaciares Dejamos atrás El Calafate para transitar en autobus regular por la Ruta 40, mítica vía que, bordeando los Andes, une la Puna con los glaciares del sur. Nos dirigimos a El Chaltén, villa situada al norte del Parque Nacional Los Glaciares, corazón de uno de los grandes destinos del continente para actividades al aire libre, caminatas y escalada. Llegada y traslado desde la estación de autobuses al hotel seleccionado. La tarde la reservamos para acceder al puerto de Bahía Tunel para realizar una navegación de un par de horas hasta el frente del glaciar Viedma, que constituye junto con el Upsala los dos mayores del parque. Nos sorprenden sus imponentes dimensiones, 50 metros de altura y 2,5 kms de anchura, con una superficie de 575 kms2.

DÍA 2º EL CHALTÉN Actividades a elegir Dedicamos este día libre a realizar alguna de las caminatas tradicionales en el área. Podemos optar entre la más transitada, la que lleva a la Laguna de los Tres, el mirador natural más próximo a las imponentes paredes del Fitz Roy y sus agujas graníticas periféricas, o acceder a la Laguna Torre para observar los macizos Torre y Adela, en un territorio frecuentemente sobrevolado por los majestuosos cóndores andinos en sus entradas al Valle del Río de las Vueltas.

Categoría B A

Fitz Roy, El Chaltén

Salidas: diarias desde el 15 de Octubre al 15 de abril.

DÍA 3º EL CHALTÉN / EL CALAFATE Regreso a El Calafate Dependiendo de los planes aún pueden realizarse caminatas o navegaciones de medio día. Traslado a la estación y embarque en autobús regular de regreso a El Calafate.

Temporada 01/10 - 15/04

Categoría B

Categoría A

Doble

Individual

Doble

Individual

375

461

451

572

Tu viaje incluye · Traslados, visitas y excursiones según programa.

3 Días / 2 noches

Parque Nacional Torres del Paine Ciudad Puerto Natales

Noches 2

Visitas

Comidas

Hoteles Previstos o Similares

Excursión Parque Nacional Torres del Paine

Alojamiento y Desayuno, 1 Almuerzo

Weskar (Turista Superior) Altiplánico (Primera) o Río Serrano (Primera) Lago Grey (Primera)

o Torres del Paine

OPCIÓN DE ALOJAMIENTO EN PUERTO NATALES

increíbles paisajes del Parque Nacional Torres del Paine.

DÍA 1º EL CALAFATE / PUERTO NATALES Cruzando la frontera Hoy cruzaremos la frontera para visitar el país trasandino. Nos trasladan a la terminal de autobuses de El Calafate y salimos en autobús regular hacia Puerto Natales, pintoresca ciudad costera ubicada en el seno de La última Esperanza.

OPCIÓN DE ALOJAMIENTO EN TORRES DEL PAINE

DÍAS 2º PUERTO NATALES / PARQUE NACIONAL TORRES DEL PAINE / PUERTO NATALES Parte de la naturaleza El Parque Nacional Torres del Paine es nuestro objetivo. Durante el recorrido realizamos una parada en la Cueva del Milodón, hábitat de un herbívoro prehistórico. Dentro del Parque nos quedamos impresionados con la belleza de las Tres Torres, el Lago Nordenskjold, la cascada Salto Grande, el Lago Pehoé, el Lago Grey y los famosos Cuernos. El paisaje es sobrecogedor. Regresamos a Puerto Natales, con la sensación de haber formado parte de la naturaleza. DÍA 3º PUERTO NATALES / EL CALAFATE De regreso Regresamos a El Calafate en autobús regular. Durante el trayecto rememoro las

DÍA 1º EL CALAFATE / PARQUE NACIONAL TORRES DEL PAINE Cruzando la frontera Hoy cruzaremos la frontera para visitar el país trasandino. Salimos en autobús regular hacia Puerto Natales. Desde allí nos esperan para trasladarnos a la hostería en el Parque Nacional Torres del Paine.

Categoría B A B A

P.N. Torres del Paine

Salidas: diarias del 1 de mayo o 1 de Octubre al 31 deMarzo. Opción de alojamiento en Puerto Natales

DÍAS 2º PARQUE NACIONAL TORRES DEL PAINE Parte de la naturaleza El Parque Nacional Torres del Paine es nuestro objetivo. Al llegar nos quedamos impresionados con la belleza de las Tres Torres, el Lago Nordenskjold, la cascada Salto Grande, el Lago Pehoé, el Lago Grey y los famosos Cuernos. El paisaje es sobrecogedor. Regresamos a Puerto Natales, con la sensación de haber formado parte de la naturaleza.

Categoría B

Temporada

Categoría A

Doble

Individual

Doble

Individual

01/05 - 30/09

494

576

601

743

01/10 - 31/03

478

578

530

671

Opción de alojamiento en Torres del Paine Categoría B

Temporada 01/10-31/03

DÍA 3º PARQUE NACIONAL TORRES DEL PAINE / EL CALAFATE De regreso Salimos en autobús regular hacia El Calafate. Durante el trayecto rememoro los increíbles paisajes del Parque Nacional Torres del Paine.

Categoría A

Doble

Individual

Doble

Individual

885

1.083

1.056

1.266

Tu viaje incluye · Traslados, visitas y excursiones según programa. A tener en cuenta · Las hosterías en Torres del Paine permanecen cerradas desde el 1 de mayo al 30 de septiembre.

36

Precios por persona. Consulta suplementos aéreos y tasas, aplicables a cada programa a partir de la página 65.


Extensiones desde Buenos Aires o Bariloche | ARGENTINA y uruguay nuestros individuales

3 Días / 2 noches

San Martín de los Andes Ciudad

Noches

San Martín de los Andes

2

Visitas

Comidas

Hoteles Previstos o Similares

Excursión Siete Lagos

Alojamiento y Desayuno

Loi Suites Chapelco

DÍA 2º SAN MARTÍN DE LOS ANDES Día libre Amanecemos en esta pintoresca ciudad con una hermosa arquitectura de influencia alpina y cuidados jardines. Se caracteriza por su paz y tranquilidad, y por estar rodeada de 400.000 hectáreas de un ecosistema andino patagónico. Forma parte del Parque Nacional Lanín creado para proteger un verdadero paraíso de bosques, lagos y volcanes. Nos han recomendado para nuestro día libre realizar un trekking, cabalgata o deportes náuticos en el lago Lacar.

Categoría Primera Superior

DÍA 3º SAN MARTÍN DE LOS ANDES / CHAPELCO O BARILOCHE Sumergidos en la Naturaleza Dejamos San Martín de los Andes para trasladarnos al aeropuerto de Bariloche o Chapelco, lo que dependerá del siguiente destino elegido en nuestro recorrido por Argentina, poniendo fin a estos maravillosos días sumergidos en la naturaleza.

Salidas diarias del 01 de mayo al 28 de Febrero.

P. N. Lanin

DÍA 1º BARILOCHE / RUTA DE LOS SIETE LAGOS / SAN MARTÍN DE LOS ANDES Entre bosques y lagos Salimos desde Bariloche bordeando el extremo oriental del lago Nahuel Huapi hacia Villa la Angostura, una encanta-

dora villa andina. Continuamos nuestro recorrido serpenteando entre los lagos Correntoso, Espejo, Escondido, Falkner, Villarino, Mochonico y Lacar, a orillas del cual se emplaza la ciudad de San Martín de los Andes, el principal centro turístico de la provincia de Neuquén.

Temporada

Doble

Individual

01/05 - 30/06

382

573

01/07 - 31/08

484

748

01/09 - 28/02

449

678

Tu viaje incluye · Traslados, visitas y excursiones según programa. A tener en cuenta · Precios no válidos para los períodos de Navidades (23 diciembre al 02 de enero).

3 días / 2 noches

Montevideo Ciudad Montevideo

Noches 2

Visitas

Comidas

Hoteles Previstos o Similares

Visita de la ciudad

Alojamiento y Desayuno

NH Columbia (Primera) Radisson Victoria Plaza (Primera Superior)

DÍA 1º BUENOS AIRES / MONTEVIDEO Cruzando el Río de la Plata Aprovechamos nuestro viaje a Argentina para visitar la capital del Uruguay. Vuelo a Montevideo, asistencia y traslado al hotel. Por la tarde visitamos sus principales atractivos: la Plaza Independencia, el Palacio Legislativo, el tradicional barrio de El Parado, la zona residencial de Carrasco, la ciudad antigua, la Catedral y el típico Mercado del Puerto. DÍA 2º MONTEVIDEO Día libre En este día libre nos proponen diferentes alternativas. Tal vez nos inclinemos por visitar Punta del Este, uno de los

Categoría B A

balnearios más reputados de América Latina. Podremos disfrutar de las vistas desde el Cerro San Antonio y observar Casapueblo, antigua casa de veraneo del artista uruguayo Carlos Páez Vilaró y actualmente reconvertida en ciudadela-escultura, el Puente ondulado de La Barra y las playas Mansa y Brava. Por la noche nos sugieren acudir a cena show con tango, Candombe y otras músicas tradicionales uruguayas. DÍA 3º MONTEVIDEO / BUENOS AIRES De vuelta A la hora indicada, traslado al aeropuerto y vuelo con destino Buenos Aires.

Salidas diarias del 01 de mayo al 30 de abril. Temporada

Categoría A

Individual

Doble

Individual

01/05-31/12

445

582

521

708

01/04-30/04

477

628

561

767

Tu viaje incluye · Billete de avión Buenos Aires / Montevideo / Buenos Aires. · Traslados, visitas y excursiones según programa.

Plaza Independencia, Montevideo Precios por persona. Consulta suplementos aéreos y tasas, aplicables a cada programa a partir de la página 65.

Categoría B Doble

37


Extensión desde Buenos Aires o Iguazú | ARGENTINA nuestros individuales

4 Días / 3 noches

Salta y Valles Calchaquies Ciudad

Noches Visitas

Salta

2

Quebrada de Humahuaca, Valles Calchaquies, Cachi

Cafayate

1

Visita de la ciudad, Bodegas y Quebrada de Cafayate

Comidas

Hoteles Previstos o Similares

Categoría

Alojamiento y Desayuno

Design Suites (Primera Superior) Sheraton (Lujo)

B A

Viñas de Cafayate Wine Resort - Hab. Vista Montaña (Boutique) Patios de Cafayate - Hab. Vista Galerias (Lujo)

B A

Quebrada de Cafayate

DÍA 1º BUENOS AIRES O IGUAZÚ / SALTA Herencia colonial Hemos escogido una atractiva escapada al norte. Volamos a Salta, origen de una ruta en la que tendremos la oportunidad de observar la bella huella colonial que impregna los pueblos y ciudades del norte argentino, enmarcados en dramáticos paisajes. Por la tarde realizamos una visita guiada recorriendo sus hermosas iglesias, viejas casonas, el Cabildo y el mercado de artesanías. DÍA 2º SALTA / QUEBRADA DE HUMAHUACA / SALTA El corazón de la quebrada En este territorio de valle y sierras teñidas de mil colores que esconde encantadoras poblaciones conocemos Purmamarca, al pie del singular Cerro de los Siete Colores, la fortaleza o Pukara en Tilcara, la bella iglesia de Uquia y la localidad que da nombre a la quebrada, Humahuaca, con sus calles empedradas y blancos monumentos coloniales. Aun tenemos tiempo de fotografiar las mil tonalidades con las que la naturaleza tiñó las montañas conocidas como “paleta del pintor” en Maimará, y de parar en San Salvador de Jujuy para pasear por su célebre Plaza de Armas.

DÍA 3º SALTA / CACHI / CAFAYATE Atravesando valles Nueva etapa entre los austeros Valles Calchaquíes. Transitar por la serpenteante Cuesta del Obispo, entre barrancos y precipicios, aporta sus dosis de emoción al recorrido. La recta de Tin TIn y los estilizados cactus cardones nos acompañan hasta Cachi, un pintoresco pueblo fundado en el SXVII al pie del cerro nevado. Pasamos por Angastaco, accediendo a la poderosa Quebrada de las Flechas, con estrechos desfiladeros de hasta 20 m de altura. Finalizamos el día en la tranquila Cafayate, villa famosa por el cultivo de la vid.

Iglesia de San Francisco, Salta

Salidas: diarias del 01 de mayo al 30 de abril Temporada

DÍA 4º CAFAYATE / SALTA / BUENOS AIRES O IGUAZÚ Entre copas Paseamos por esta localidad flanqueada por ríos y con una fisonomía típica de casas de una planta que cabalgan entre el estilo colonial y el barroco. Visitamos una bodega antes de retornar a Salta atravesando la Quebrada de las Conchas o de Cafayate. Llegada a Salta y traslado al aeropuerto para volar a Buenos Aires o Iguazú.

Categoría C

Categoría B

Doble

Individual

Doble

Individual

01/05 - 30/06

740

924

840

1.137

01/07 - 05/07

782

978

884

1.196

06/07 - 10/08

802

1.018

884

1.196

11/08 - 31/08

782

978

884

1.196

01/09 - 30/11

763

960

839

1.125

01/12 - 31/12

750

934

839

1.125

01/01 - 28/02

750

934

858

1.245

01/03 - 30/04

783

995

858

1.245

Tu viaje incluye · Billete de avión Buenos Aires o Iguazú / Salta / Buenos Aires o Iguazú. · Traslados, visitas y excursiones según programa. A tener en cuenta · El itinerario puede verse alterado por razones de operatividad aérea.

38

Precios por persona. Consulta suplementos aéreos y tasas, aplicables a cada programa a partir de la página 65.


Extensión desde Buenos Aires o Iguazú | ARGENTINA nuestros individuales

4 Días / 3 noches

Río de Janeiro Ciudad Río de Janeiro

Noches Visitas 3

Visita de la Ciudad y Pao de Açucar

DÍA 1º BUENOS AIRES O IGUAZÚ / RÍO DE JANEIRO Hacia Brasil Aprovechando nuestro viaje a Argentina hemos planeado una gran escapada a Brasil !!! Dejamos atrás glaciares, cataratas, austeras estepas y el encanto de la capital argentina y volamos a Río de Janeiro, donde nos esperan hermosas playas y paisajes de ensueño. DIA 2º RÍO DE JANEIRO Cidade Maravilhosa Estamos en la “Ciudad Maravillosa”, como denominan a la capital del estado los más de 11 millones de almas que lo habitan. Vamos a descubrirla en una visita guiada que recorrerá los rincones que tantas veces hemos visto filmados o fotografiados. Comenzamos por el “Pan de Azúcar”,ascendiendo en el famoso teleférico o “bondinho”. Tras disfrutar de las atractivas vistas de la ciudad desde este macizo rocoso situado a la entrada de la Bahía de Guanabara, seguimos nuestro recorrido por la playa de Botafogo para acceder al cen-

Comidas

Hoteles Previstos o Similares

Alojamiento y Desayuno

Plaza Copacabana (Turista Superior) Excelsior Copacabana (Primera) Sofitel Copacabana (Lujo)

Categoría C B A

tro administrativo y financiero, donde contemplamos la original Catedral, el Teatro Municipal, el Edificio de Bellas Artes y la Biblioteca Nacional. Río no decepciona, es realmente maravillosa. DIA 3º RÍO DE JANEIRO Diferentes alternativas En este día libre en la capital carioca tenemos diferentes alternativas. Disfrutar del ocio puro y simple en las famosas playas de Copacabana, Ipanema y Leblón, realizar una excursión opcional a la Colina del Corcovado, donde el Cristo Redentor nos acoge con los brazos abiertos, o explorar el interesante Barrio de Santa Teresa, con sus viejas mansiones, empinadas cuestas, galerías de arte y románticos callejones.

Río de Janeiro

Salidas: diarias del 01 de mayo al 31 de marzo. Categoría C

Temporada

DÍA 4º RÍO DE JANEIRO / BUENOS AIRES O IGUAZÚ Próximo destino Nos trasladan al aeropuerto para volar a nuestro próximo destino. Estos fantásticos días en Río han merecido la pena. Sin duda regresaremos.

Categoría B

Categoría A

Doble

Ind.

Doble

Ind.

Doble

Ind.

01/05 - 31/08

960

1.269

1.033

1.415

1.262

1.791

01/09 - 31/03

991

1.332

1.093

1.536

1.262

1.791

Tu viaje incluye · Billete de avión Buenos Aires o Iguazú / Río de Janeiro / Buenos Aires o Iguazú. · Traslados, visitas y excursiones según programa. A tener en cuenta · Consultar precios a partir de enero de 2014. · Precios no válidos para periodos de Carnaval, Fin de año y eventos deportivos.

3 Días / 2 noches

Esteros del Iberá Ciudad Colonia Carlos Pellegrini

Noches Visitas 2

Comidas

Hoteles Previstos o Similares

Pensión Completa

Posada de la Laguna (Lodge) Posada Aguape (Lodge) Rincón del Socorro (Lodge)

Visita de las Minas de Wanda, Ruinas de San Ignacio, caminatas y navegaciones para avistaje de flora y fauna

DÍA 1º IGUAZÚ / POSADAS / RUINAS DE SAN IGNACIO / COLONIA CARLOS PELLEGRINI Por las sendas misioneras Aprovechando nuestra estancia en Iguazú y tras visitar las fantásticas cataratas hemos decidido prolongar nuestra estancia en la región para conocer los famosos humedales del iberá. Salimos en vehículo privado con destino a Posadas, capital de la provincia de Misiones. En el camino realizamos dos paradas. Por un lado visitamos las minas de piedras semipreciosas de Wanda, un yacimiento a cielo abierto en el que nos explican el proceso formativo y conformación química de cristales de cuarzo, amatistas, ágatas y topacios, entre otras. Posteriormente nos detenemos en las Ruinas de San Ignacio, antigua reducción jesuita construida por los indios guaraníes. Paseamos por la plaza central, en torno a la cual se distribuyen la iglesia, la Casa de los Padres, el cementerio, las viviendas y el cabildo. A la llegada a Posadas nos encontramos con los representantes del que será nuestro alojamiento en los próximos días. Nos trasladan a la

Categoría C B A

Colonia Carlos Pellegrini. Por el camino nuestro guía nos cuenta que la zona geográfica de Esteros del Iberá forma parte de un inmenso ecosistema de lagunas y manglares con frondosa arboleda y gran variedad de fauna. DÍA 2º COLONIA CARLOS PELLEGRINI Esteros y manglares Durante este día realizamos diversas actividades para descubrir la gran diversidad flora y fauna de la región, esta última protagonizada por el lobito de río, el carpincho, el ciervo de los pantanos, zorros grises, monos aulladores y centenares de especies de aves. Realizamos caminatas y navegamos apaciblemente entre ríos y canales. Nuestro guía nos recuerda que nos encontramos en el segundo humedal más grande del mundo, solo superado en extensión por el Pantanal brasileño.

Esteros del Iberá

Salidas: diarias del 1 de mayo al 28 de Febrero Temporada

Categoría B

Categoría A

Ind.

Doble

Ind.

Doble

Ind.

01/05 - 30/06

1.085

1.221

1.093

1.188

1.259

1.513

01/07 - 31/07

1.234

1.370

1.301

1.409

1.408

1.662

01/08 - 31/08

1.234

1.370

1.242

1.337

1.408

1.662

01/09 - 28/02

1.234

1.370

1.301

1.409

1.408

1.662

Tu viaje incluye · Billete de avión Posadas / Buenos Aires · Traslados, visitas y excursiones según programa.

DÍA 3º COLONIA CARLOS PELLEGRINI / POSADAS / BUENOS AIRES Regreso a la ciudad Regresamos a Posadas para volar a Buenos Aires.

Precios por persona. Consulta suplementos aéreos y tasas, aplicables a cada programa a partir de la página 65.

Categoría C Doble

A tener en cuenta · Los precios de esta extensión son válidos unicamente si se realizan los vuelos intercontinentales con Aerolineas Argentinas.

39


Perú y Argentina

nuestros individuales

16 días / 14 noches

Machu Picchu

Ciudad Lima

Noches Visitas 2 Visita de la ciudad.

Cuzco

3

Visita de la ciudad y Ruinas Cercanas. Visita de Pisac y Ollantaytambo.

Valle Sagrado

1

Excursión a Machu Picchu.

Iguazú

2

Cataratas Argentinas con Garganta del Diablo y Cataratas Brasileñas

Buenos Aires

3

Visita de la ciudad, cena-show de tango

El Calafate

3

Glaciar Perito Moreno

DÍA 1º ESPAÑA / LIMA Experiencia total Hemos decidido combinar en una única ruta algunos de los destinos más atractivos de estos dos grandes países de Sudamérica. Volamos hacia Lima, punto de partida de nuestra aventura. DÍA 2º LIMA La gran ciudad Descubriremos las dos facetas de esta metrópoli, la histórica y la contemporánea. Iniciamos nuestra visita en el centro, recorriendo la Plaza Mayor y los

Comidas Alojamiento y Desayuno Alojamiento y Desayuno, 1 Almuerzo Alojamiento y Desayuno, 1 Almuerzo Alojamiento y Desayuno Alojamiento y Desayuno, 1 Cena Alojamiento y Desayuno

Palacios de Gobierno, Arzobispal y Municipal. Proseguimos al mayor conjunto monumental de arte colonial en América, el Convento de San Francisco, en el que destaca la bella fachada Barroca de la iglesia principal. La visita culmina en los distritos residenciales de San Isidro y Miraflores, que nos ofrecen unas fantásticas vistas del Pacífico.

Hoteles Previstos o Similares Casa Andina Miraflores Centro (Turista Superior) Atton (Primera) Double Tree El Pardo (Primera Superior) Maytaq Wasin Boutique (Turista Superior) Eco Inn Cuzco (Primera) Aranwa (Lujo) La Hacienda del Valle (Turista superior) Casa Andina Private Collection (Primera Superior) Aranwa (Lujo) Sol Cataratas (Turista) Amerian (Primera) Loi Suites (Lujo) De las Américas (Primera) Américas Towers (Primera) Madero (Lujo) Los Canelos (Turista Superior) Imago (Primera Superior) Los Sauces (Lujo)

capital del Imperio Inca y perla colonial del Virreinato del Perú. Tras el vuelo y el traslado al hotel, es el momento de visitar la escénica Plaza de Armas con la Catedral y la Capilla de la Sagrada Familia, la Iglesia de la Compañía y el Koricancha o Templo de Inti, dedicado originalmente al dios sol y transformado por los conquistadores en el Templo de Santo Domingo. Ya en los alrededores de la ciudad conocemos las llamadas “cuatro ruinas” : Tambomachay, Puca Pucara, Kenko y la imponente edificación de Sacsayhuaman. con apa-

DÍA 3º LIMA / CUZCO El corazón del Imperio Abandonamos Lima y encaminamos nuestros pasos a la monumental Cuzco,

40

Categoría C B A C B A C B A C B A C B A C B A

riencia de fortaleza por sus colosales sillares, pasadizos y torreones, aunque el guía nos cuenta que probablemente era un lugar dedicado al culto. DÍA 4º CUZCO A nuestro aire Aprovechamos esta jornada libre para descubrir los encantadores rincones que Cuzco esconde en sus pequeñas plazas y callejuelas. Nos recomiendan especialmente el pintoresco barrio de San Blas, donde se encuentran los talleres de los mejores artesanos de la región.


Perú y Argentina

Perito Moreno, El Calafate

DÍA 5º CUZCO / VALLE SAGRADO DE LOS INCAS Paisaje y tradición Partimos hacia el Valle Sagrado de los Incas. Transitamos por el fértil territorio bañado por el río Urubamba hasta llegar al colorista mercado de Pisac, feria artesanal en la que se ofrece cerámica, sombreros de paja, textiles de alpaca, instrumentos musicales, pinturas, antigüedades y joyas, junto a hortalizas y frutas. Al llegar la tarde visitamos Ollantaytambo, centro militar, religioso y agrícola del Imperio Incaico. Paseando entre sus terrazas y empinadas veredas comprendemos la extraordinaria planificación urbana de los Incas. Desde lo alto, se abre ante nosotros una atractiva vista del paisaje circundante. DÍA 6º VALLE SAGRADO DE LOS INCAS / MACHU PICCHU / CUZCO Espectacular Machu Picchu Vamos a la estación de Ollanta para coger el tren con destino Machu Picchu. Al llegar a Aguas Calientes comenzamos el ascenso en autobús hasta La Ciudad Perdida de los Incas. El enigmático complejo, el más importante y hermoso legado de los antiguos peruanos, es uno de los pocos lugares de América declarados Patrimonio tanto Cultural como Natural de la Humanidad por la UNESCO. Enclavado en la cumbre de una montaña y en perfecta armonía con la exuberante naturaleza que lo rodea, sus plazas, torreones, trazas de templos y ruinas en terrazas están envueltas en un indudable halo de magia y misterio. Tras la visita regresamos en tren al Valle para proseguir a Cuzco. DÍA 7º CUZCO / LIMA / IGUAZÚ Fronteras Cambiamos radicalmente de escenario, sin perder de vista un entorno natural fascinante. Nos trasladan temprano al aeropuerto para embarcar hacia la capital peruana y desde allí enlazar con el vuelo que nos llevará hasta el aeropuerto de Iguazú, lado brasileño. Nos esperan a nuestra llegada para cruzar la frontera y trasladarnos a territorio argentino.

DÍA 8º IGUAZÚ El reino del agua Iniciamos nuestro recorrido por este singular escenario conformado por más de 270 saltos de agua, con caídas de hasta 75 metros. Caminamos a través de una red de pasarelas que discurren entre la selva subtropical alcanzando diferentes miradores. El punto culminante de la visita es la espectacular Garganta del Diablo, donde 14 saltos se reunen para precipitarse al unísono por una cañada.

DÍA 12º BUENOS AIRES / EL CALAFATE Hacia el Lago Argentino Próximo destino: Patagonia. Nos aguarda una apasionante colección de cerros, lagos, solitarias estepas e imponentes glaciares. Volamos a El Calafate, puerta de acceso a este mítico territorio, situada a orillas del Lago Argentino. Nos trasladan al hotel, dejamos las maletas y damos un pequeño paseo por la avenida principal del pueblo DÍA 13º EL CALAFATE Navegamos? Entre las propuestas que nos plantean para esta jornada sin actividades programadas nos parece muy atractiva la posibilidad de fotografiar los frentes oriental y occidental del glaciar Upsala desde una tradicional estancia llamada Cristina, a la que se llega navegando por el Lago Argentino. Otra alternativa nada desdeñable es viajar hasta El Chalten, con sus impresionantes macizos montañosos y el mayor de los glaciares del parque, el Viedma, el cual se observa desde la cubierta de un barco en una navegación desde Bahía Tunel.

DÍA 9º IGUAZÚ / BUENOS AIRES Reserva natural Por la mañana es el turno de visitar la gran reserva natural de Foz do Iguaçú, desde donde obtenemos vistas panorámicas de los saltos y nos cruzamos con ejemplares de fauna local. El sendero que transitamos finaliza en el escénico salto Floriano, un broche perfecto antes de desplazarnos al aeropuerto para embarcar hacia Buenos Aires. Hoy descansamos en la capital porteña. DÍA 10º BUENOS AIRES Sabor europeo Esta gran metrópoli combina de manera apasionada la esencia de la vieja Europa con el dinamismo latinoamericano. Por la mañana nos aguarda un amplio recorrido que nos lleva desde la Plaza de Mayo, resumen de la vida política y civil del país, hasta los elegantes y residenciales barrios de La Recoleta y Palermo, pasando por el sabor auténtico de San Telmo, el colorista barrio de la Boca, cuna del tango, y la zona de ocio de Puerto Madero.

DÍA 15º EL CALAFATE / BUENOS AIRES / ESPAÑA De vuelta a casa Tras dos semanas inolvidables llega el momento de retornar a casa. Nos trasladan al aeropuerto para embarcar con destino España vía Buenos Aires. Noche a bordo. DÍA 16º ESPAÑA Fin del viaje

Salidas: lunes, miércoles y viernes del 01 de mayo al 09 de diciembre. Temporada

DÍA 11º BUENOS AIRES Diferentes experiencias Día libre a nuestra disposición. Nos sugieren un recorrido por la zona del Tigre, un precioso vecindario a orillas del Delta del Paraná, o escaparnos a las afueras de la ciudad para conocer de cerca las tradiciones gauchas. En la noche nos sumergimos en la sensualidad del tango en una cena-espectáculo en uno de los locales más famosos de Buenos Aires.

Precios por persona. Consulta suplementos aéreos y tasas, aplicables a cada programa a partir de la página 65.

DÍA 14º EL CALAFATE / P. N. LOS GLACIARES (GLACIAR PERITO MORENO) / EL CALAFATE Gigante de hielo Tras cubrir algo más de una hora de viaje transitando por la estepa patagónica nos encontramos frente al más famoso de los glaciares del parque, el Perito Moreno, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Observamos y fotografiamos desde las pasarelas esta formidable masa de hielo de medidas colosales, con más de 250 kms de superficie y 60 metros de frente. Regresamos a El Calafate y aprovechamos para realizar las últimas compras.

Categoría C

Categoría B

Categoría A

Doble

Ind.

Doble

Ind.

Doble

Ind.

01/05 - 30/06

3.372

3.842

3.603

4.462

4.063

5.343

01/07 - 31/07

3.367

3.836

3.633

4.511

4.063

5.343

01/08 - 20/08

3.367

3.836

3.614

4.474

4.063

5.343

21/08 - 20/09

3.413

3.881

3.659

4.519

4.216

5.704

21/09 - 20/10

3.451

3.916

3.732

4.663

4.393

5.952

21/10 - 09/12

3.451

3.916

3.732

4.663

4.526

6.220

Suplemento de salidas de mayo a septiembre por cambio en operativa aérea: 140€ por persona. Tu viaje incluye · Billete de avión en clase turista con las compañías aéreas Lan o Iberia. · Transporte en autocar, minibús o van según el número de participantes. A tener en cuenta · El equipaje permitido en el tren a Machu Picchu es de máximo 5 kg. de equipaje de mano y 10 kg. en bodega. · El itinerario puede verse alterado por razones de operatividad aérea.

41


Navegando por la Tierra del Fuego

nuestros esenciales nuestros individuales

14 Días / 11 noches

Cruceros Australis

Ciudad Buenos Aires

Noches 3

Visitas Visita de la ciudad, cena-Show de Tango

Comidas Hoteles Previstos o Similares Alojamiento y Desayuno, 1 Cena Two (Turista) Park Silver Obelisco (Primera)

Ushuaia

1

Parque Nacional Tierra del Fuego

Alojamiento y Desayuno

Patagonia Jarke / Altos de Ushuaia (Turista) Los Acebos (Primera)

B A

Crucero Australis

3

Ruta de Navegación por el Canal de Beagle

Pensión completa con bebidas

Cabina B Cabina A

B A

Puerto Natales

2

Parque Nacional Torres del Paine

Alojamiento y Desayuno, 1 Almuerzo

Weskar Lodge (Turista Superior) Altiplánico (Primera)

B A

El Calafate

2

Glaciar Perito Moreno

Alojamiento y Desayuno

Los Canelos (Turista Superior) Imago (Primera Superior)

B A

DÍA 1º ESPAÑA / BUENOS AIRES Volando a Tierras Australes El sur del continente americano siempre ha sido una región que nos ha atraído por ser tierra de aventureros y exploradores, salpicada de áreas protegidas y paisajes singulares protagonizadas por los majestuosos Andes y hielos milenarios. Para conocerla hemos elegido un crucero que nos llevará por los confines del mundo, navegando por el mítico Canal de Beagle. Volamos hacia Buenos Aires, puerta de entrada a este inmenso país.

mos por las Avenidas de mayo y 9 de Julio para contemplar el famoso Obelisco y el Teatro Colón hasta alcanzar el encantador barrio de San Telmo, poblado de caserones coloniales, calles adoquinadas y pequeñas iglesias, sede de la entrañable feria de los domingos. Llegamos a la Boca, barrio de vocación marinera, cuna del melancólico y sensual tango. Fotografiamos sus singulares casas de brillantes tonalidades antes de conocer los elegantes y cultos barrios de Palermo y La Recoleta, punto final del recorrido.

DÍA 2º BUENOS AIRES Entre Europa y América Aterrizamos en la capital argentina. Tras el traslado al hotel es tiempo de iniciar el descubrimiento de esta gran metrópoli. La visita guíada comienza en la histórica Plaza de Mayo, corazón político del país en el que se erigen la “Casa Rosada” -sede del poder ejecutivo-, el Cabildo y la Catedral. Transita-

DÍA 3º BUENOS AIRES Diferentes experiencias La visita de ayer nos permitió identificar los rincones más representativos de la capital. Hoy, en este día libre, queremos conocer otros rincones no menos interesantes sobre los que hemos leído. Podemos elegir entre un recorrido por la zona del Tigre, un precioso vecindario a orillas del Delta del Panamá, escapar-

nos a las afueras de la ciudad para conocer de cerca las tradiciones gauchas, o visitar alguno de sus interesantes museos con un experto guía. Reservamos la noche para asistir a una cena-show de tango en uno de los locales más famosos de Buenos Aires. DÍA 4º BUENOS AIRES / USHUAIA En la capital de las islas del sur Nos preparamos para la gran experiencia. Volamos a Ushuaia, ciudad mecida por las aguas de la Bahia Lapataia. A la llegada nos trasladan al hotel y disponemos de tiempo libre para pasear por su centro. DÍA 5º USHUAIA / PARQUE NACIONAL TIERRA DEL FUEGO / EMBARQUE EN CRUCERO AUSTRALIS La Tierra del Fuego Apenas unos kilómetros nos separan del Parque Nacional de Tierra del Fuego. Recorremos este imponente y complejo ecosistema de Bosque Maga-

42

Categoría B A

llánico en el que escarpados picos alternan con valles, ríos y lagos de origen glaciar. Nuestro guía nos cuenta que además es el único parque con costas marinas en el área del Pacífico, lo que añade un atractivo adicional al ofrecer una amplia diversidad de paisajes. Al regresar realizamos los trámites de registro en las oficinas de la naviera. Tiempo libre. Tras el embarque y un coctel de bienvenida, zarpamos rumbo a la aventura. DÍA 6º CRUCERO AUSTRALIS La roca del fin del mundo La navegación a través del canal Murray y la Bahía de Nassau nos permite alcanzar el Parque Nacional Cabo de Hornos, Reserva de la Biosfera. Estamos frente a las imponentes paredes de este promontorio rocoso, testigo mudo de la mítica ruta que une el Atlántico del Pacífico y guardian de las aguas que separan América de la Antártida. Desembarcamos en la Bahía Wulaia para caminar


ARGENTINA Y CHILE

Lago Toro, PN Torres del Paine

en un área donde habitaron indígenas Yámanas rodeados por un bello bosque magallánico de lengas y canelos. DÍA 7º CRUCERO AUSTRALIS Canales y glaciares Dejamos atrás los solitarios parajes de los canales Brecknock, Ocasión y Cockburn y Magdalena hasta alcanzar el Seno Agostini, en el corazón de la Cordillera Darwin, donde podemos apreciar glaciares que descienden desde las cumbres hasta acariciar el mar. Abandonamos el barco y nos subimos en los veloces zodiacs para explorar el glaciar Aguila. Desembarcamos en su magnífica playa para contornear la laguna en una cómoda caminata que nos llevará hasta su frente. DÍA 8º CRUCERO AUSTRALIS / PUERTO NATALES En el Estrecho Madrugamos para desembarcar, si el tiempo nos lo permite, en la Isla Magdalena. Estratégico punto de abastecimiento de navegantes, destaca el perfil del faro que guiaba a los barcos en su travesía por el Estrecho de Magallanes y una numerosa colonia de pingüinos. En Septiembre y abril el desembarco se realiza en la isla Marta, habitada por lobos marinos. Finalmente alcanzamos la ciudad chilena de Punta Arenas, desde donde nos trasladarán hacia el norte, a la localidad de Puerto Natales, a orillas del canal Señoret. DÍA 9º PUERTO NATALES / P. N. TORRES DEL PAINE / PUERTO NATALES Lagos y Cerros Dedicamos la jornada a visitar el vecino Parque Nacional Torres del Paine. Nos sentimos verdaderamente privilegiados en medio de esta naturaleza escénica, protagonizada por agua y piedra. Gracias a la ocupación de la parte occidental del parque por el campo de hielo sur disfrutamos de una permanente presencia del agua en forma de lagos como Sarmiento, Nordenskjold y Pehoé, cascadas como los Saltos Grande y Chico, lagunas y rápidos. El cerro Paine, con sus caprichosas formas, domina majestuosamente el territorio. Dos caminatas nos permiten acercarnos al Salto Grande y al Lago Grey, donde admiramos los témpanos desprendidos

del glaciar del mismo nombre. Regreso y alojamiento en Puerto Natales.

Salidas nuestros esenciales Septiembre: 21 Octubre: 19 Noviembre: 16 Diciembre: 14 Salidas nuestros individuales Septiembre: 28 Octubre: 05, 12, 26 Noviembre: 02, 09, 23, 30

DÍA 10º PUERTO NATALES / EL CALAFATE Hacia el Lago Argentino Traslado a la estación y embarque en autobús regular. Abandonamos el territorio chileno para adentrarnos en Argentina. Sin más fronteras que las políticas, transitamos por solitarias estepas hasta alcanzar El Calafate, acogedora puerta de acceso a este territorio de hielos eternos.

Diciembre: Enero: Febrero: Marzo:

07, 21, 28 04, 11, 25 01, 08, 22 01, 08, 15, 29

nuestros esenciales Temporada

DÍA 11º EL CALAFATE Propuestas Entre las propuestas que nos plantean para esta jornada libre nos parece muy atractiva la posibilidad de iniciar el descubrimiento de los gigantes de hielo, en este caso los frentes oriental y occidental del glaciar Upsala, desde una tradicional estancia llamada Cristina. Otra alternativa nada desdeñable es viajar hasta El Chalten, capital nacional del trekking. En la región destacan los impresionantes macizos montañosos, entre ellos el mítico Fitz Roy, y el mayor de los glaciares del parque, el Viedma.

Categoría B

Categoría A

Doble

Individual

Doble

21/09 - 22/09

3.526

4.749

4.086

4.981

23/09 - 15/11

3.808

5.250

4.502

5.543

Individual

16/11 - 13/12

4.133

5.711

4.886

6.004

14/12 - 17/01

3.808

5.250

4.502

5.443

18/01 - 21/03

4.229

5.823

4.992

6.124

22/03 - 04/04

3.953

5.427

4.657

5.731

05/04 - 05/04

3.717

4.993

4.323

5.298

nuestros individuales Temporada

DÍA 12º EL CALAFATE / P. N. LOS GLACIARES (GLACIAR PERITO MORENO) / BUENOS AIRES En el Parque Nacional Tras cubrir algo más de una hora de viaje transitando por los llanos patagónicos nos encontramos frente al más famoso de los glaciares del parque, el Perito Moreno, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Observamos y fotografiamos desde las pasarelas esta formidable masa de hielo de medidas colosales, con más de 250 kms de superficie y 60 metros de frente. A la hora indicada nos llevan al aeropuerto para volar a Buenos Aires.

Categoría B

Categoría A

Doble

Individual

Doble

28/09 - 26/10

3.961

5.414

4.659

Individual 5.713

27/10 - 30/11

4.286

5.874

5.043

6.173

01/12 - 14/12

3.961

5.414

4.659

5.713

15/12 - 28/12

4.286

5.874

5.043

6.173

29/12 - 28/02

4.385

5.988

5.151

6.296

01/03 - 14/03

4.436

6.055

5.202

6.365

15/03 - 22/03

4.112

5.594

4.818

5.904

23/03 - 29/03

3.876

5.161

4.484

5.471

Tu viaje incluye · Billete de avión en clase turista con la compañía Aerolíneas Argentinas. · Traslados, visitas y excursiones según programa. · Crucero 4 días / 3 noches en la cabina de la categoría seleccionada. A tener en cuenta · El itinerario puede verse alterado por razones de operatividad aérea. · Las fechas de zarpe, horarios y desembarcos están sujetos a cambios sin previo aviso y condicionados por cuestiones climáticas. · Los precios no incluyen las tasas portuarias, aproximadamente 30 usd por persona · Consulta otras acomodaciones en el crucero.

DÍA 13º BUENOS AIRES / ESPAÑA Preparando maletas Nos planteamos aprovechar la mañana para realizar las últimas compras. A la hora indicada, nos llevan al aeropuerto para embarcar de regreso a España.

Navegando en el Stella Australis · Con una capacidad de 210 pasajeros distribuídos en 100 cabinas, el Stella Australis es el más moderno de los cruceros de expedición de la prestigiosa naviera Australis. El barco ofrece pensión completa a bordo, bar abierto en horario habilitado incluyendo vino, refrescos y licores, excursiones en tierra y entretenimiento a bordo.

DÍA 14º ESPAÑA Fin de viaje. Ya empezamos a planear cual será nuestro próximo destino.

Precios por persona. Consulta suplementos aéreos y tasas, aplicables a cada programa a partir de la página 65.

Enero: 18 Febrero: 15 Marzo: 22 Abril: 05

43


Skorpios III Entre fiordos y glaciares

nuestros esenciales

15 Días / 12 noches

Glaciar Amalia desde Skorpios III

Ciudad Santiago de Chile

Noches Visitas 2 Visita de la ciudad

Comidas Alojamiento y Desayuno

Skorpios III

4

Parque Nacional Torres del Paine, Ruta Kaweskar

Pensión Completa

El Calafate

3

Glaciar Perito Moreno y safari Nautico

Alojamiento y Desayuno

Buenos Aires

3

Visita de la ciudad

Alojamiento y Desayuno

ITINERARIO SALIDAS VIERNES

to de realizar ese sueño. Esta noche volamos hacia su capital, Santiago de Chile.

DÍA 1º ESPAÑA / SANTIAGO DE CHILE Hacia el país de los Andes Llevamos una temporada pensando en disfrutar de unas exclusivas vacaciones en Chile. Y por fin ha llegado el momen-

DÍA 2º SANTIAGO DE CHILE Visitando la capital Tomamos tierra y nos llevan al hotel. Por la tarde visitamos la moderna capital Chilena. El recorrido nos lleva a la Plaza de Armas, la Iglesia Catedral, el Correo Central, la Municipalidad y el

Hoteles Previstos o Similares Galerías (Primera) NH Santiago / Regal Pacific (Primera Superior) Ritz Carlton / W (Lujo) Cabina Cubierta Acrópolis Cabina Cubierta Parthenon Los Canelos / Sierra Nevada (Turista Superior) Desing Suites / Alto Calafate (Primera Superior) Los Sauces - Hab. Suite (Lujo) De las Américas / Loi Suites Esmeralda (Primera) Americas Towers / Loi Suites Arenales (Primera Superior) Madero (Lujo) Palacio de la Moneda, actual sede del gobierno. Finalmente conocemos los barrios de Providencia y Las Condes. DÍA 3º SANTIAGO DE CHILE Diferentes posibilidades En nuestro día libre contamos con diferentes posibilidades, visitar Viña del Mar y Valparaíso o recorrer la casa museo de Pablo Neruda en Isla Negra.

44

Categoría C B A CyB A C B A C B A

DÍA 4º SANTIAGO DE CHILE / PUNTA ARENAS / PUERTO NATALES / CRUCERO SKORPIOS III Rumbo Sur Volando hacia Punta Arenas. Desde allí nos trasladamos hacia Puerto Natales para embarcar en el Crucero Skorpios III. Nos reciben con un agradable Cocktail de bienvenida y la cena. Noche a bordo.


ARGENTINA Y CHILE

DÍA 5º CRUCERO SKORPIOS III / PARQUE NACIONAL TORRES DEL PAINE / CRUCERO SKORPIOS III Paradisíacos lagos Partimos hacia el Parque Nacional Torres del Paine, formado por numerosos ríos, arroyos, lagos, lagunas, y cascadas que nacen en el Campo de Hielo Sur. En el camino nos detenemos para conocer la Cueva del Milodón, hábitat de un herbívoro prehistórico. Ya dentro del Parque tenemos la oportunidad de disfrutar de las impresionantes Tres Torres, la cascada Salto Grande, los lagos Nordenskjold, Pehoé y Grey y los famosos Cuernos. El paisaje es sobrecogedor!. Regresamos al crucero y zarpamos para visitar los fiordos chilenos. DÍA 6º NAVEGACIÓN GLACIAR AMALIA, FIORDO CALVO, GLACIAR CONSTANTINO Ruta de glaciares Por la mañana, nuestro crucero se acerca al Glaciar Amalia. Las vistas son realmente impresionantes. El segundo glaciar que conocemos se denomina El Brujo. Nuestro guía nos cuenta que si las condiciones meteorológicas lo permiten, podremos bajar a contemplarlo desde una zona más próxima. El broche de oro de este día lo pone el Fiordo Calvo, al que accedemos navegando en un barco especial y vemos los glaciares Fernando, Constantino y Alpio. DÍA 7º NAVEGACIÓN FIORDO DE LAS MONTAÑAS / ANGOSTURA KIRKE Y SENO DE ÚLTIMA ESPERANZA Desde los cerros al mar Los glaciares del Fiordo de las Montañas, llaman poderosamente mi atención, ya que los cinco se descuelgan desde los cerros al mar. A continuación conocemos los glaciares Bernal y Hernán y realizamos una caminata entre la tupida vegetación de la zona. Luego de visitar los glaciares Alsina y Paredes, fondeamos en el Seno de la Última Esperanza. Con asombrosos relieves y geografías, este comunica los ventisqueros Balmaceda y Serrano con la ciudad de Puerto Natales. En nuestra última noche en el crucero, nos espera una fiesta de despedida. Es una ocasión magnifica para decir adiós a nuestros compañeros de navegación. DÍA 8º NAVEGACIÓN / DESEMBARQUE / PUERTO NATALES / EL CALAFATE Cruzando los Andes A primera hora de la mañana desembarcamos y nos trasladan a la terminal de autobuses. Cruzamos los Andes hasta llegar a El Calafate y al llegar nos espera nuestro guía para llevarnos al hotel. DÍA 9º EL CALAFATE / P. N. LOS GLACIARES (GLACIAR PERITO MORENO) / EL CALAFATE Frente a una gran masa de hielo Salimos hacia el Parque Nacional Los Glaciares. Nuestro objetivo es el glaciar Perito Moreno, declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Primero lo observamos desde las pasarelas construidas frente al mismo. Después, navegando entre témpanos, nos aproximamos al glaciar para verlo de cerca. DÍA 10º EL CALAFATE Diferentes opciones Tenemos otro día para seguir explorando la zona y contratar alguna excursión opcional.

Glaciar Bernal

DÍA 11º EL CALAFATE / BUENOS AIRES Hacia La capital argentina Volamos hacia Buenos Aires, la capital argentina.

Salidas: lunes y viernes del 4 de octubre al 28 de marzo. Temporada

DÍA 12º BUENOS AIRES Aires Europeos Dicen que Buenos Aires es la más europea de todas las capitales latinoamericanas, lo comprobamos en el recorrido guiado que nos lleva a conocer sus distintos barrios.

Categoría B

Categoría A

Ind.

Doble

Ind.

Doble

Ind.

04/10 - 31/10

4.097

6.042

4.257

6.384

4.833

7.560

01/11 - 30/11

4.097

6.042

4.257

6.384

4.966

7.824

01/12 - 31/01

4.189

6.243

4.356

6.583

5.018

7.927

01/02 - 28/02

4.189

6.243

4.356

6.583

4.886

7.663

01/03 - 28/03

4.143

6.116

4.313

6.479

4.932

7.758

Tu viaje incluye · Billete de avión en clase turista con la compañía Iberia. · Traslados, visitas y excursiones según programa.

DÍA 13º BUENOS AIRES Día libre contamos con un día más en la capital.

A tener en cuenta · Las salidas de los lunes se alojarán la noche del día 4º en el hotel Indigo o similar, en Puerto Natales. · Los precios no incluyen la tasa portuaria, aproximadamente 28 usd por persona. · Consultar condiciones de cancelación en la página 11.

DÍA 14º BUENOS AIRES / ESPAÑA Despedida Nos trasladamos al aeropuerto para embarcar en nuestro vuelo de regreso a España.

Navegando en Skorpios III · La Motonave Skopios III cuenta con 45 cabinas con una capacidad de hasta 90 pasajeros. Están equipadas con camas bajas, cuarto de baño, televisión de plasma, canales de música y video y caja de seguridad. Dispone de amplias cubiertas, salones, comedor y bar.

DÍA 15º ESPAÑA Llegada y fin de tu viaje.

Precios por persona. Consulta suplementos aéreos y tasas, aplicables a cada programa en la página 65.

Categoría C Doble

45


Patagónica Única

nuestros individuales

15 Días / 12 noches

Bariloche

Ciudad Buenos Aires

Noches 2

Visitas Visita de la ciudad.

Comidas Alojamiento y Desayuno

Bariloche

2

Excursión Circuito Chico, Cruce de lagos.

Alojamiento y Desayuno

Puerto Varas

2

Excursión Frutillar.

Alojamiento y Desayuno

Puerto Natales

1

Torres del Paine

2

Excursión o navegación al Parque Nacional Torres del Paine.

Alojamiento y Desayuno

El Calafate

3

Visita del Glaciar Perito Moreno y Safari Naútico.

Alojamiento y Desayuno 1 Almuerzo

Alojamiento y Desayuno

DÍA 1º ESPAÑA / BUENOS AIRES Comienza el viaje Dedicaremos nuestras vacaciones a recorrer una región fascinante: la Patagonia. Una tierra única compartida por Argentina y Chile. Nuestro punto de partida será Buenos Aires, hacia donde volamos. DÍA 2º BUENOS AIRES Culta, bohemia, acogedora Aterrizamos en la capital argentina. Por la tarde tenemos tiempo libre, momento perfecto para una primera toma de

Hoteles Previstos o Similares De las Américas / Loi Suites Esmeralda (Primera) Américas Towers / Loi Suites Arenales (Primera Superior) Emperador - Hab. Deluxe / Loi Suites Recoleta (Lujo) Kenton (Primera) Edelweiss (Primera Superior) Alma del Lago - Hab. Vista Montaña (Lujo) Colonos del Sur Mirador (Primera) Cabañas del Lago (Primera Superior) Cumbres Patagónicas (Lujo) Weskar (Turista Superior) Costa Australis - Hab. Vista ciudad (Primera Superior) Costa Australis - Hab. Vista mar (Primera Superior) Hostería Lago Grey - Hab. Std. (Primera) Hostería Lago Grey - Hab. Sup. (Primera) Tierra Patagonia (Lujo) Los Canelos / Sierra Nevada (Turista Superior) Desing Suites / Alto Calafate (Primera Superior) Los Sauces - Hab. Suite (Lujo) DÍA 4º BUENOS AIRES / BARILOCHE Inmersión en la naturaleza Dejamos la gran ciudad para dirigirnos a la región de los eternos bosques y transparentes lagos. Volamos hacia Bariloche. Empieza nuestra inmersión en la naturaleza.

contacto con la culta, bohemia y acogedora Buenos Aires. Por la noche, podemos aprovechar para asistir opcionalmente a algún espectáculo de tango, tan arraigado en la cultura argentina. DÍA 3º BUENOS AIRES Conociendo Buenos Aires Un interesante recorrido guiado nos lleva a la Plaza de Mayo, con la Casa Rosada y la Catedral; las avenidas centrales; el portuario Barrio de la Boca, con la famosa calle Caminito; y la zona de ocio de Puerto Madero.

DÍA 5º BARILOCHE / CIRCUITO CHICO / BARILOCHE Parque Nacional Nahuel Huapi Bariloche es la puerta de entrada al Parque Natural Nahuel Huapi. Durante la

46

Categoría C B A C B A C B A C B A C B A C B A

mañana, disfrutamos de una excursión al Circuito Chico, bordeando el Lago Nahuel Huapi. Visitamos la Playa Bonita, el Cerro Campanario, donde ascendemos hasta la cumbre, y la Península de Llao Llao. DÍA 6º BARILOCHE / CRUCE DE LAGOS / PUERTO VARAS “Cruce de Lagos” En Puerto Pañuelo, comienza nuestra navegación por el Lago Nahuel Huapi para desembarcar en el idílico entorno de Puerto Blest. Continuamos en auto-


ARGENTINA Y CHILE

Puerto Varas

bús hasta Puerto Frías para, nuevamente, navegar hasta la frontera chilena. En Peulla, iniciamos un agradable crucero por el Lago de Todos los Santos, en el límite norte de la Patagonia Chilena. La navegación transcurre apacible, como si la naturaleza nos hipnotizara con sus montañas, espesos bosques y la silueta del volcán Osorno. Al llegar a Petrohue, seguimos en autobús hasta Puerto Varas, acompañados de un marco incomparable: el maravilloso Lago Llanquihue. DÍA 7º PUERTO VARAS / FRUTILLAR / PUERTO VARAS Orígenes coloniales En la visita a Frutillar, tenemos la oportunidad de conocer de cerca la historia y forma de vida de los primeros colonos alemanes que se asentaron en estas tierras. Eligieron un enclave privilegiado, rodeado de bellos paisajes y playas con vistas a los volcanes. El estilo colonial se aprecia en sus hermosas casas de madera y coloridos jardines. En el Museo de la Colonización Alemana, profundizamos en sus orígenes germanos. DÍA 8º PUERTO VARAS / PUERTO MONTT / PUNTA ARENAS / PUERTO NATALES Adiós a la región de los lagos Dejamos la región de los lagos y los bosques para sumergirnos en la región de los glaciares y las montañas. Volamos hacia Punta Arenas y continuamos en autobús regular a Puerto Natales. DÍA 9º PUERTO NATALES / P. N. TORRES DEL PAINE Paisajes sobrecogedores Nos dirigimos al Parque Nacional Torres del Paine. La excursión varía según la época del año. Entre los meses de

DÍA 13º EL CALAFATE Tierra de glaciares Nos informamos de las opciones que tenemos para aprovechar al máximo nuestro día libre en El Calafate. Me atrae la posibilidad de conocer otros glaciares, si rememoro la grata experiencia de ayer.  No obstante, barajamos otras opciones como la visita a una estancia típica de esquila o realizar alguna cabalgata por los alrededores del Lago Argentino.

abril y Octubre, llegamos por carretera realizando una parada en la Cueva del Milodón, hábitat de un herbívoro prehistórico. Dentro del parque se divisan las Tres Torres, el Lago Nordenskjold, la cascada Salto Grande, el Lago Pehoé, el Lago Grey y los famosos Cuernos, entre otras imagen sobrecogedoras. Entre los meses de Noviembre y marzo, una atractiva navegación nos permite contemplar los glaciares de Balmaceda y Serrano accediendo al parque por el área de Río Serrano y gozando de las vistas del impresionante macizo del Paine.

DÍA 15º ESPAÑA Fin de la aventura. Han sido dos semanas increíbles.

Salidas: diarias del 1 de mayo al 31 de marzo.

DÍA 10º P. N. TORRES DEL PAINE Reserva de la Biosfera Todo un día libre para seguir explorando Torres del Paine, declarado Reserva de la Biosfera. Hay numerosas actividades opcionales para elegir.

Temporada

DÍA 11º P. N. TORRES DEL PAINE / EL CALAFATE La estepa patagónica Recorriendo en autobús los impresionantes paisajes patagónicos llegamos a El Calafate. DÍA 12º EL CALAFATE / P. N. LOS GLACIARES (GLACIAR PERITO MORENO) / EL CALAFATE Hielos milenarios Nos adentramos en el Parque Nacional los Glaciares, donde se encuentra el glaciar Perito Moreno, declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Desde la pasarela, contemplo frente a mí está imponente masa de hielo. No puedo creer que haya permanecido así durante miles de años. A continuación, embarcamos en un “Safari Náutico” para navegar las proximidades del glaciar. A corta distancia, estos hielos milenarios, impresionan todavía más.

Precios por persona. Consulta suplementos aéreos y tasas, aplicables a cada programa en la página 65.

DÍA 14º EL CALAFATE / BUENOS AIRES / ESPAÑA Adiós a las blancas tierras Termino de preparar mi maleta, mientras me despido de estas blancas tierras para volar de regreso a España, vía Buenos Aires. Pasamos la noche a bordo rememorando anécdotas del viaje.

Categoría C

Categoría B

Categoría A

Doble

Ind.

Doble

Ind.

Doble

Ind.

01/05 - 15/06

3.707

4.441

3.936

4.890

4.340

5.580

16/06 - 21/06

3.772

4.561

3.936

4.890

4.340

5.580

22/06 - 05/07

3.772

4.561

4.001

5.009

4.410

5.708

06/07 - 02/08

3.863

4.743

4.138

5.282

4.571

6.031

03/08 - 05/08

3.863

4.743

4.001

5.009

4.410

5.708

06/08 - 31/08

3.772

4.561

4.001

5.009

4.410

5.708

01/09 - 30/09

3.751

4.491

3.995

4.971

4.422

5.706

01/10 - 30/11

3.923

4.671

4.172

5.178

4.770

6.256

01/12 - 22/12

3.923

4.671

4.172

5.178

4.726

6.168

23/12 - 31/12

3.923

4.671

4.172

5.178

4.843

6.344

01/01 - 28/02

3.982

4.730

4.230

5.237

4.843

6.344

01/03 - 31/03

4.009

4.887

4.283

5.427

4.930

6.478

Tu viaje incluye · Billete de avión en clase turista con la compañía aérea Aerolineas Argentinas. · Traslados, visitas y excursiones según programa. A tener en cuenta · El itinerario puede verse alterado por razones de operatividad aérea. · Alojamiento en Torres del Paine: Algunas hosterías u hoteles pueden permanecer cerradas de mayo a Septiembre incluido. En este caso te ofreceremos otros establecimientos similares o alojamiento en Puerto Natales.

47


De norte a sur

nuestros individuales

18 Días / 15 noches

Laguna Miscanti, Atacama

Ciudad Santiago de Chile

Noches 2

Visitas Visita de la ciudad.

Comidas Alojamiento y Desayuno Alojamiento y Desayuno, 1 Almuerzo Alojamiento y Desayuno

Hoteles Previstos o Similares Galerías (Primera) Regal Pacific (Primera Superior) Ritz Carlton (Lujo) Altiplánico Norte (Primera) Kunza (Lujo) Tierra Atacama (Lujo) La Comarca (Primera) El Manantial del Silencio (Primera)

San Pedro de Atacama

3

Valle de la Luna y la Muerte, Salar de Atacama y Lagunas Altiplánicas, Geiseres del Tatio.

Purmamarca

1

Excursión Quebrada de Huamahuaca.

Salta

1

Cafayate

1

Buenos Aires

2

El Calafate

3

Visita del Glaciar Perito Moreno y Safari Naútico. Alojamiento y Desayuno

Puerto Natales

2

Excursión Parque Nacional Torres del Paine.

Visita de la ciudad.

Alojamiento y Desayuno

Design Suites - Hab. Jr. Suite (Primera Superior) Design Suites - Hab. Suite Palacio (Primera Superior)

CyB A

Visita de Cuesta del Obispo, Cachi, Quebrada de las Flechas y Cafayate. Visita de la ciudad.

Alojamiento y Desayuno Alojamiento y Desayuno

Viñas de Cafayate - Hab. Vista Montaña (Boutique) Patios de Cafayate - Hab. Vista Jardín (Lujo) De las Américas / Loi Suites Esmeralda (Primera) Américas Tower /Loi Suites Arenales (Primera Superior) Emperador (Lujo) Los Canelos / Sierra Nevada (Turista Superior) Design Suites / Alto Calafate (Primera Superior) Los Sauces (Lujo) Weskar (Turista Superior) Costa Australis - Hab. Vista Ciudad (Primera Superior) Costa Australis -. Vista Mar (Primera Superior)

CyB A C B A C B A C B A

DÍA 1º ESPAÑA / SANTIAGO DE CHILE Próxima parada ¡Chile! Nuestro viaje nos lleva a un interesante periplo por dos países vecinos, Chile y Argentina, con una frontera común de más de 3.500 kilómetros. Volamos hacia Santiago de Chile para comenzar nuestro recorrido. DÍA 2º SANTIAGO DE CHILE La capital Aterrizamos en Santiago de Chile y nos trasladamos al hotel. Por la tarde iniciamos el recorrido de la ciudad, visitando

Alojamiento y Desayuno, 1 Almuerzo

el Cerro Santa Lucía, la Plaza de Armas, La Catedral, El Correo Central y la Municipalidad. Finalizamos la visita con el Palacio de la Moneda, actual sede del gobierno.

unos 20 km. de San Pedro, donde vemos la Cordillera de la Sal, el Valle de la Muerte, con su famosa formación rocosa de las Tres Marías y la Gran Duna, desde donde contemplamos una maravillosa puesta de sol.

DÍA 3º SANTIAGO DE CHILE / CALAMA / SAN PEDRO DE ATACAMA / VALLE DE LA LUNA / SAN PEDRO DE ATACAMA Maravillosos paisajes Volamos a Calama, desde donde continuamos por carretera a San Pedro de Atacama. Por la tarde hacemos una excursión al Valle de la Luna, situado a

DÍA 4º SAN PEDRO DE ATACAMA / SALAR DE ATACAMA / LAGUNAS MISCANTI Y MIÑIQUE / TOCONAO / SAN PEDRO DE ATACAMA Desierto de sal Comenzamos el día visitando el Salar de Atacama y su laguna cubierta de flamencos rosados. Continuamos nuestro

48

Categoría C B A C B A CyB A

viaje hacia las Lagunas Miscanti y Miñique. Por la tarde conocemos Toconao, una pequeña aldea con construcciones en piedra Lirarita y una rica artesanía. DÍA 5º SAN PEDRO DE ATACAMA / GÉISERES DEL TATIO / CALAMA / SAN PEDRO DE ATACAMA Geiseres en erupción Madrugamos para alcanzar los Géiseres del Tatio. Además de ser testigos de la actividad volcánica, disfrutamos de un placentero baño de aguas termales. Continuamos hacia el poblado de Machuca, atravesando un fértil valle de


ARGENTINA Y CHILE

DÍA 12º EL CALAFATE / P. N. LOS GLACIARES (GLACIAR PERITO MORENO) / EL CALAFATE Masa de hielo En esta jornada vemos el Parque Nacional Los Glaciares, donde está el glaciar Perito Moreno, declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Contemplamos esta imponente masa de hielo desde las pasarelas construidas frente al mismo. A continuación realizamos un “safari náutico”, navegando por las proximidades del glaciar para apreciarlo de cerca. DÍA 13º EL CALAFATE Más glaciares Durante nuestro día libre pensamos hacer alguna de las excursiones opcionales que nos proponen como visitar otros glaciares de la zona o conocer una estancia típica de esquila. DÍA 14º EL CALAFATE / PUERTO NATALES Hacia Puerto Natales Volvemos al país vecino, cruzando la frontera en autobús regular a Puerto Natales. . DÍA 15º PUERTO NATALES / P. N. TORRES DEL PAINE / PUERTO NATALES En plena naturaleza Hoy hacemos una excursión al Parque Nacional Torres del Paine. El recorrido empieza con una visita a la Cueva del Milodón, una impresionante caverna hábitat de este animal prehistórico. Ya dentro del parque conocemos los paisajes del Lago Grey, la cascada Salto Grande, la Laguna Amarga, el lago Pehoé y las famosas “Torres” y “Cuernos” del Paine.

Salto Grande, PN Torres del Paine

cultivos escalonados. Por la tarde nos trasladan al aeropuerto de Calama para volar a Santiago de Chile. DÍA 6º SAN PEDRO DE ATACAMA / PASO DE JAMA / PURMAMARCA Siete colores Por la mañana salimos en autobús regular hacia Purmamarca. En el trayecto atravesamos las Salinas Grandes, el mayor depósito de sal de Argentina. Llegamos a Purmamarca, un hermoso pueblo colonial con el telón de fondo del espectacular Cerro de los Siete Colores, reconocido además por su pequeña iglesia y feria artesanal. Si nos alojamos en el hotel Manantial del Silencio, el autobus nos deja en la puerta del hotel. Si descansamos en el hotel La Comarca, apenas nos separan 200 metros. DÍA 7º PURMAMARCA / HUMAHUACA / SALTA Patrimonio Cultural de la Humanidad Dedicamos el día a visitar la Quebrada de Humahuaca, declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad. La primera parada es en Tilcara donde conocemos el Pucará y su museo Arqueológico. Continuamos hacia Uquía para ver su iglesia colonial. Llegamos a Humahuaca, típico poblado de la quebrada de fuerte influencia Incaica, y nos acercamos a la Iglesia, el Cabildo y el Museo del Carnaval Norteño. Finalmente hace-

mos una visita de San Salvador de Jujuy y llegamos a Salta.

de Mayo, con la Casa Rosada y la Catedral, las avenidas centrales, el portuario Barrio de la Boca con la famosa calle Caminito y la zona de ocio de Puerto Madero.

DÍA 8º SALTA / CACHI / QUEBRADA DE LAS FLECHAS / CAFAYATE Valles Calchaquíes Salimos de Salta atravesando la Quebrada de Escoipe y la espectacular Cuesta del Obispo. Después nos acercamos al Parque Nacional Los Cardones, donde vemos este tipo de cactus gigante. Continuamos a Cachi, un hermoso pueblo de estilo colonial. Recorremos la Quebrada de Las Flechas, famosa por las formas que han adquirido las rocas por la erosión. Finalmente llegamos a Cafayate, la localidad más importante de los  Valles Calchaquíes.

DÍA 11º BUENOS AIRES / EL CALAFATE Hacia la Patagonia Hoy volamos hacia El Calafate, región de glaciares y témpanos.

DÍA 17º SANTIAGO DE CHILE / ESPAÑA De vuelta a casa Traslado al aeropuerto para embarcar en nuestro vuelo de regreso a España. DÍA 18º: ESPAÑA Fin del viaje.

Salidas: diarias excepto lunes y miércoles, del 2 de mayo al 28 de febrero. Temporada

DÍA 9º CAFAYATE / QUEBRADA DE CAFAYATE / SALTA / BUENOS AIRES Vino Torrontes Por la mañana visitamos Cafayate, localidad de marcado estilo colonial y rica artesanía. Tenemos la oportunidad de conocer una de sus famosas bodegas. Regresamos a Salta a través de la panorámica Quebrada de Cafayate. Al final del día, nos vamos al aeropuerto para volar a Buenos Aires.

Categoría C

Categoría B

Categoría A

Doble

Ind.

Doble

Ind.

Doble

Ind.

02/05-30/06

3.574

4.278

3.980

5.000

4.539

6.237

01/07-10/08

3.624

4.351

4.030

5.073

4.638

6.405

11/08 - 31/08

3.613

4.331

4.020

5.052

4.625

6.377

01/09 - 30/09

3.641

4.359

4.048

5.080

4.697

6.493

01/10 - 30/11

3.845

4.732

4.308

5.591

5.591

7.292

01/12 - 31/12

3.789

4.636

4.366

5.707

6.130

8.229

01/01 - 28/02

3.756

4.576

4.334

5.647

6.130

8.229

Suplemento de salidas de mayo a septiembre por cambio en operativa aérea: 70€ por persona. Tu viaje incluye · Billete de avión en clase turista con la compañía aérea Lan. · Traslados, visitas y excursiones según programa.

DÍA 10º BUENOS AIRES Capital del tango Visitamos la capital argentina recorriendo sus rincones más atractivos: la Plaza

Precios por persona. Consulta suplementos aéreos y tasas, aplicables a cada programa en la página 65.

DÍA 16º PUERTO NATALES / PUNTA ARENAS / SANTIAGO DE CHILE De regreso a Santiago Nos trasladamos en autobús regular hacia Punta Arenas. Desde allí volamos a Santiago de Chile.

A tener en cuenta · El itinerario puede verse alterado por razones de operatividad aérea.

49


Ruta de los desiertos altiplánicos

nuestros esenciales nuestros individuales

ITINERARIO BÁSICO: 15 Días / 12 noches

Laguna altiplánica, Bolivia

itinerario básico Ciudad Buenos Aires Salta

Noches 2 2

Susques

1

San Pedro de Atacama Villa Mar

2 1

Visitas Visita de la ciudad, cena-show de tango Visita de la ciudad, San Antonio de los Cobres

Comidas Alojamiento y Desayuno 1 Cena Alojamiento y Desayuno Alojamiento y Desayuno

Salar de Atacama, Toconao, Laguna Chaxa, Géiseres del Tatio, Valle de la Luna. Laguna Verde y Colorada, Valle de Dali

Alojamiento y Desayuno Pensión Completa

Hoteles Previstos o Similares Two (Turista) Park Silver Obelisco (Primera) Del Virrey (Turista Superior) Design Salta (Primera Superior) Pastos Chicos (Turista)

Categoría B A B A ByA

Hostería San Pedro (Turista) Altiplánico (Primera) Jardines de Mallku Cueva (Turista)

B A ByA

Colchani

1

Salar de Uyuni, Isla Pescado

Pensión Completa

Palacio de la Sal (Primera)

ByA

Tupiza

1

Centro minero de Atocha

Pensión Completa

Mitru (Turista)

ByA

Alojamiento y Desayuno

Las Terrazas (Primera)

ByA

Tilcara

1

Quebrada de Humahuaca, pueblos típicos

Cafayate

1

Cachi, Quebrada de las Flechas, Visita del pue- Alojamiento y Desayuno blo, Bodega, Quebrada de Cafayate

Los Sauces (Turista) Viñas de Cafayate Wine Resort (Boutique)

PRE-EXTENSION IGUAZÚ Iguazú

2

17 DÍAS / 14 NOCHES

Cataratas Argentinas con Garganta del Diablo, Cataratas Brasileñas

Itinerario Básico DÍA 1º ESPAÑA / BUENOS AIRES Paisajes Singulares Nuestro interés por los paisajes singulares, en los que la naturaleza se manifiesta de una forma dramática, nos lleva a una de las regiones del planeta donde el aire, la luz, los atardeceres y los cielos son tan protagonistas como los apasionantes mares de sal, viejos volcanes, lagunas de colores imposibles, dunas colosales y cordilleras de formas caprichosas que salpican el territorio. Combinar Argentina, Chile y Bolivia en

B A

Alojamiento y Desayuno

un único recorrido es un auténtico desafío para los sentidos. La experiencia comienza en Buenos Aires, donde volamos desde España.

Sol Cataratas (Turista) Amerian Iguazú (Primera)

las Avenidas de mayo y 9 de Julio para contemplar el famoso Obelisco y el Teatro Colón hasta alcanzar el encantador barrio de San Telmo, poblado de caserones coloniales, calles adoquinadas y pequeñas iglesias. Llegamos a la Boca, refugio de inmigrantes europeos, barrio de vocación marinera. Tras pasear por la célebre calle Caminito y observar sus singulares casas de brillantes tonalidades culminamos el recorrido en los elegantes y cultos barrios de Palermo y La Recoleta. Por la noche nos sumergimos en el universo del tango en una cena-espectáculo en uno de los locales más famosos de Buenos Aires.

DÍA 2º BUENOS AIRES Entre dos continentes A nuestra llegada nos asisten y trasladan al hotel. Dejamos el equipaje e iniciamos una visita guíada que nos mostrará los rincones más atractivos de la capital. Comenzamos por la histórica Plaza de Mayo, corazón político del país en el que se erigen la “Casa Rosada” -sede del poder ejecutivo-, el Cabildo y la Catedral. Transitamos por

50

B A

DÍA 3º BUENOS AIRES / SALTA Tradiciones del norte Traslado al aeropuerto y embarque con destino Salta. Llegamos a esta acogedora ciudad y tras dejar las maletas en el hotel es tiempo de disfrutar de un paseo que nos muestra la bella huella colonial que la impregna. DÍA 4º SALTA / SAN ANTONIO DE LOS COBRES / SUSQUES El camino de las nubes Partimos siguiendo el trazado que delineó el famoso Tren de las Nubes. En el camino hacia la Quebrada del Toro


Argentina, Chile y Bolivia

observamos los viaductos y túneles que son testigos de su paso, y atravesamos localidades como San Antonio de los Cobres, camino natural entre el Pacífico y la llanura del Chaco. Descansamos en Susques, pequeño pueblo situado al fondo de una vega, con su vestigio colonial encarnado en una curiosa iglesia del S.XVI. DÍA 5º SUSQUES / SAN PEDRO DE ATACAMA Atravesando Jama Salimos temprano en la mañana hacia la frontera con Chile. Penetramos en el país por el Paso de Jama, ubicado a 4.200 metros de altura, y desde allí cubrimos los algo más de 150 kms que nos separan de San Pedro de Atacama. Este singular poblado será nuestra base en las próximas jornadas para explorar la región. Por la tarde salimos en dirección sur hacia el Gran Salar, gozando de las visitas de los volcanes Licancabur y Lascar. Nos detendremos en Toconao para observar su trazado urbanístico y construcciones en piedra Liparita, material que mantiene temperado el interior de las viviendas. Finalmente accedemos a este mar de sal de vastas dimensiones, más de 100 kms de largo y 80 de ancho, refugio de los estilizados flamencos rosas en el área de la Laguna Chaxa, además de cobijar patos, ñandús, guanacos y vicuñas. DÍA 6º SAN PEDRO DE ATACAMA Agua y Arena Bien abrigados, madrugamos para acceder al Tatio, el tercer mayor campo de géiseres del planeta. Las fallas del terreno facilitan la salida del agua caliente depositada en las rocas volcánicas a través de los más de 80 surtidores dispersos por esta zona natural protegida desde 2010. Tras regresar a San Pedro, dedicamos la tarde a recorrer el Valle de la Luna. Pocos nombres resultan más apropiados para este desértico paraje conformado por hondonadas, montículos de tonos grises y ocres y sorprendentes crestas que forma parte de la Cordillera de la Sal y ha sido modelado por la erosión fluvial y eólica. DÍA 7º SAN PEDRO DE ATACAMA / HITO CAJÓN / VILLA MAR Ojos de agua Apenas una hora nos separa de la frontera con Bolivia, en Hito Cajón, enmarcada en el territorio de la Reserva de Fauna Andina Eduardo Avaroa. Hasta llegar a nuestro alojamiento en los Jardines de Mallku, un sorprendente hotel enclavado en la roca, en el corazón de la ruta de las Lagunas de los Lípez, nos esperan paisajes de una gran belleza escénica. Conoceremos la Laguna Verde, a los pie del majestuoso volcán Licancabur, con su característica coloración esmeralda; el Valle de Dali o de las Damas, con sus caprichosas formas pétreas; Los géiseres Sol de la Mañana y, finalmente, la laguna colorada, rodeada de una aridez extrema, que aporta una singular gama de colores, del naranja al granate, fruto de las algas que pueblan su fondo. DÍA 8º VILLA MAR / COLCHANI Salar infinito Dedicamos la jornada a visitar Uyuni, el mayor desierto de sal del mundo. Cubierto por lagos prehistóricos hace más de 40 mil años, un prolongado periodo

de calor y sequía provocaron su evaporación hasta conformar una superficie aproximada de 12.000 km2 y 11 capas de espesor, de entre uno y diez metros. Alcanzaremos un punto panorámico en la Isla Incahuasi, conocida como Isla Pescado, donde contemplaremos ejemplares de cactus gigantes. Nos alojamos en Colchani en un hotel construido enteramente de sal y, tras la cena, caminaremos en la soledad de la noche para contemplar los cielos más limpios de la tierra. DÍA 9º COLCHANI / TUPIZA Oro y plata El guía nos cuenta que desde hace siglos el territorio por el que transitamos ha sido objeto de una intensa explotación minera. En el entorno de Uyuni se registraron hasta 14 grandes centros, la mayoría fundados por los españoles, dedicados principalmente a la extracción de oro y plata. Visitamos el asentamiento de Atocha Vieja, con sus casas rústicas de piedra y el antiguo ingenio para procesar minerales. Descansamos en Tupiza, entre serranías multicolores.

Viñedos de Cafayate

DÍA 10º TUPIZA / TILCARA Hacia las quebradas Abandonamos Bolivia para encaminar nuestros pasos hacia Argentina. Nuestro destino es Tilcara, en el corazón de la Quebrada de Humahuaca.

DÍA 4º IGUAZÚ Selva tropical Hoy es el turno de acceder a la vertiente argentina. Caminamos a través de la red de pasarelas que discurren entre la densa vegetación. Un creciente estruendo y una bruma envolvente nos indica que nos acercamos a la singular Garganta del Diablo, encuentro de 14 saltos que se precipitan al unísono por una cañada.

DÍA 14º BUENOS AIRES / ESPAÑA Despedida Aprovechamos la mañana para las últimas compras. A la hora indicada nos trasladan al aeropuerto para embarcar en el vuelo de regreso a casa. Noche a bordo.

DÍA 11º TILCARA / QUEBRADA DE HUAMAHUACA / SALTA Pueblos mágicos En este territorio de valles, sierras y pequeños pueblos que parecen detenidos en el tiempo conocemos la bella iglesia de Uquía con sus delicados frescos y la localidad que da nombre a la quebrada, Humahuaca, con un peculiar urbanismo de calles empedradas y monumentos coloniales de blancas fachadas. En el camino hacia Salta nuestra cámara capta las sorprendentes tonalidades marrones, rojizas, anaranjadas, amarillas, ocres y salmones con las que la naturaleza tiño las montañas conocidas como “paleta del pintor” en Maimará.

DÍA 5º IGUAZÚ / SALTA Herencia colonial Con la imagen de tan singulares paisajes aun en la retina nos desplazamos hasta Salta, donde tendremos la oportunidad de observar la bella huella colonial que impregna los pueblos y ciudades del norte argentino, enmarcados en dramáticos paisajes. Paseamos por las calles de esta bella ciudad salpicada de iglesias y viejas casonas.

DÍA 15º ESPAÑA Fin del viaje

PRE-EXTENSIÓN A IGUAZÚ DIAS 1º Y 2º SEGÚN ITINERARIO BASICO DÍA 3º BUENOS AIRES / IGUAZÚ La fuerza del agua Volamos a Iguazú, tierra de frontera compartida por tres países y donde la naturaleza se manifiesta en todo su esplendor en forma de impresionantes

DÍA 12º SALTA / CACHI / CAFAYATE Atravesando valles Nueva etapa entre cerros, en la que los austeros valles calchaquíes ostentan el protagonismo. La quebrada del río Escoipe abre a nuestra mirada un paisaje exuberante e inmenso, en el que transitar por la serpenteante Cuesta del Obispo, entre barrancos y precipicios, casi tocando las nubes, aporta sus dosis de emoción al recorrido. La recta de Tin Tin y los estlizados cardones, cactus que alcanzan alturas de hasta tres metros, nos acompañan hasta Cachi, un pintoresco pueblo fundado en el SXVII al pie del Cerro Nevado. Finalmente, la poderosa Quebrada de las Flechas, donde las formaciones montañosas forman estrechos desfiladeros con paredes de hasta 20 m. de altura, nos lleva a las puertas de Cafayate, villa famosa por el cultivo de la vid.

DIAS 6º AL 17º SEGÚN DIAS 4º AL 15º DEL ITINERARIO BASICO

Octubre: 08 Salidas nuestros esenciales Noviembre: 05 Mayo: 07 Diciembre: 03 Junio: 04 Enero: 07 Julio: 09 Febrero: 04 Agosto: 06 Marzo: 11, 25 Septiembre: 03 Salidas nuestros individuales: diarias del 07 de mayo al 25 de marzo. nuestros esenciales Temporada

DÍA 13º CAFAYATE / SALTA / BUENOS AIRES Tierra de Vides Paseamos por esta tranquila localidad flanqueada por ríos y con una fisonomía típica de casas de una planta que cabalgan entre el estilo colonial y el barroco. En una bodega nos cuentan el

Precios por persona. Consulta suplementos aéreos y tasas, aplicables a cada programa en la página 65.

caídas de agua. Iniciamos el recorrido por la vertiente brasileña de las cataratas, que nos regala atractivas vistas panorámicas de los saltos.

proceso de producción de sus famosos vinos antes de retornar a Salta atravesando la última de las quebradas que nos sirve como despedida al recorrido, la de Cafayate. Traslado al aeropuerto y vuelo con destino Buenos Aires. Hacemos noche en la capital.

Categoría B

Categoría A

nuestros individuales Categoría B

Categoría A

Doble

Ind.

Doble

Ind.

Doble

Ind.

Doble

Ind.

07/05 - 30/06

5.331

5.933

5.428

6.053

5.692

6.306

5.795

6.432

01/07 - 10/08

5.331

5.933

5.471

6.139

5.692

6.306

5.838

6.520

11/08 - 31/08

5.331

5.933

5.446

6.086

5.692

6.306

5.810

6.468

01/09 - 30/09

5.346

5.942

5.446

6.086

5.714

6.322

5.810

6.468

01/10 - 31/12

5.383

5.985

5.510

6.157

5.755

6.369

5.883

6.549

01/01 - 28/02

5.422

6.051

5.510

6.157

5.795

6.438

5.883

6.549

01/03 - 25/03

5.462

6.196

5.671

6.264

5.838

6.492

5.961

6.883

Tu viaje incluye · Billete de avión en clase turista con la compañía Aerolíneas Argentinas. · Traslados visitas y excursiones según programa. A tener en cuenta · El itinerario puede verse alterado por razones de operatividad aérea y, entre los meses de Enero a marzo, por razones climatológicas debido a la temporada de lluvias.

51


Mágicos Andes

nuestros individuales

16 Días / 14 noches

Laguna Colorada, Bolivia

Ciudad La Paz

Noches 2

Visitas Visita de la ciudad y  Valle de la Luna.

Comidas Alojamiento y Desayuno

Hoteles Previstos o Similares Camino Real (Lujo)

Categoría ByA

Isla del Sol

1

Lago Titicaca (Isla de la Luna, Copacabana).

Pensión Completa

Posada del Inca (Turista Superior)

ByA

Huatajata

1

Lago Titicaca (Isla del Sol, Uros-Iruitos, Eco-Pueblo).

Pensión Completa

Inca Utama (Primera)

ByA

Salar de Uyuni (Colchani) Soniquera

1

Visita del Salar.

Pensión Completa

Palacio de Sal - Hotel de Sal (Especial)

ByA

1

Laguna  Verde y Colorada.

Pensión Completa

Tayka del Desierto (Albergue)

ByA

San Pedro de Atacama Santiago de Chile

3 3

Valle de la Luna y la Muerte, Salar de Atacama y Lagunas Altiplánicas, Geisers del Tatio. Visita de la ciudad.

Alojamiento y Desayuno, 1 Almuerzo, Alojamiento y Desayuno

2

Excursión a Torres del Paine

Alojamiento y Desayuno, 1 Almuerzo

Altiplánico Norte (Primera) Kunza (Lujo) Galerías (Primera) Regal Pacific / Nh Ciudad de Santiago (Primera Superior) Weskar (Turista Superior) Costa Australis. Hab Vista Ciudad (Primera Superior)

Puerto Natales

DÍA 1º ESPAÑA / LIMA / LA PAZ Hacia los Andes He leído muchas cosas sobre Bolivia, un país de hermosos escenarios naturales y grandes contrastes. Embarco con destino a La Paz, realizando una escala en Lima. Al llegar nos esperan para trasladarnos al hotel. Disponemos de las primeras horas libres en la capital.

DÍA 2º LA PAZ / HUATAJATA / ISLA DEL SOL La cuna del Imperio Inca Hoy vamos a conocer el famoso lago sagrado de los Incas, el Titicaca. Salimos hacia Huatajata, donde se produce el encuentro con la extensión de agua navegable más alta del mundo. Me siento privilegiado, disfrutando de

un paisaje único protagonizado por la Cordillera Real. Alcanzamos la Isla de la Luna donde vemos el Templo de las Vírgenes del Sol. Pisamos nuevamente tierra en la localidad de Copacabana, dominada por la basílica en honor a la “Virgen Negra”. Aún nos queda llegar a la Isla del Sol, donde según la leyenda se originó el Impero Inca.

52

B A B A B A

DÍA 3º ISLA DEL SOL / HUATAJATA Eterna juventud Según la creencia Inca podemos conseguir la eterna juventud bebiendo de la Fuente Sagrada de los Incas, uno de los tantos vestigios arqueológicos de esta civilización en la isla. Descendemos por la Escalinata de los Incas y continuamos navegando a una de las


Chile y Bolivia

Atacama

islas flotantes de los Uros -Iruitos, para comprender su estilo de vida ancestral. Al llegar a Huatajata, me espera el Eco-Pueblo Raíces Andinas, donde se ha recreado el hábitat y las tradiciones de los nativos del lugar: fauna, usos agrícolas, pesca artesanal, vivienda, las famosas islas flotantes de la cultura Urus-Chipaya así como las “Chullpas” o torres mortuorias. Acaba el día presenciando una lectura del futuro en hojas de coca. Siguiendo con sus creencias, contemplamos los astros en un observatorio nativo. DÍA 4º HUATAJATA / LA PAZ Ciudad de contrastes Conocer de cerca el lago sagrado de los Incas ha sido una extraordinaria experiencia. Hoy regresamos a La Paz, conocida como la “ciudad de los contrastes”. El sobrenombre hace honor a la combinación armónica de culturas, que conviven en este magnífico marco montañoso. La Paz guarda tesoros coloniales, que se entremezclan con altas y modernas edificaciones. Tras visitar el mercado de Brujos con su medicina tradicional, finalizamos el recorrido con el sorprendente conjunto de formaciones pétreas del  Valle de la Luna. DÍA 5º LA PAZ / UYUNI / SALAR DE UYUNI Espejo de sal Volamos rumbo a Uyuni. Frente al inacabable mar blanco del Salar de Uyuni¸ siento que estoy en el lugar más remoto, solitario y pacífico del mundo. Con este paisaje aún en mi memoria, llegamos a uno de los lugares más fotografiados de Bolivia por sus visitas y enormes cactus, la Isla Pescado. Finalizamos la jornada descubriendo los Ojos de Agua, que emanan desde el interior del salar, conociendo el pueblo de Colchani y visitando el Museo de Sal. No podíamos alojarnos en lugar más apropiado que en el hotel de Sal. DÍA 6º UYUNI / SAN CRISTÓBAL / SONIQUERA Lagunas Hoy dejamos el gran salar, del que me llevo brillantes fotografías. Tras

visitar las hermosas Lagunas Cañapa, Helionda y Chiarcota, llegamos hasta el desierto de Sololi y el pueblo de Soniquera. DÍA 7º SONIQUERA / HITO CAJÓN / SAN PEDRO DE ATACAMA Colores de la naturaleza Hoy tenemos la suerte de ver flamencos en su hábitat natural. Estas simpáticas aves pueblan la Laguna Colorada, que visitamos por la mañana. De nuevo el colorido del paisaje llama mi atención, esta vez el verde intenso del magnesio que tiñe las aguas de la Laguna Verde.  A partir de aquí, damos la bienvenida al país vecino, y tras realizar los trámites migratorios, nos sumergimos en el gran Desierto de Atacama, el más árido del mundo. DÍA 8º SAN PEDRO DE ATACAMA / VALLE DE LA LUNA / SAN PEDRO DE ATACAMA En tierras chilenas He visto fotos del Valle de la Luna y parece totalmente la superficie selenita. Me muero por estar frente a frente con este curioso paisaje. Visitamos la Cordillera de la Sal, que se extiende durante más de 100 kilómetros y el Valle de la Muerte. Allí, paseamos entre la famosa formación rocosa de las Tres Marías y la Gran Duna. Observar la puesta de sol desde este lugar es algo mágico.

Cuernos. El paisaje es sobrecogedor. Regresamos a Puerto Natales, con la sensación de haber formado parte de la naturaleza.

DÍA 11º SANTIAGO DE CHILE / PUNTA ARENAS / PUERTO NATALES Reserva de la Biosfera Volamos hacia Punta Arenas. Al llegar continuamos en autobús regular a Puerto Natales. De camino voy pensando que mañana nos espera en el espectacular Parque Nacional Torres del Paine, declarado Reserva de la Biosfera.

DÍA 14º SANTIAGO DE CHILE Perdidos en la ciudad La capital de Chile es inmensa. Se extiende infinita trepando sobre las laderas de las montañas. Visitamos la ciudad recorriendo el Cerro Santa Lucía, la Plaza de Armas y monumentos nacionales como la Iglesia Catedral, el Correo Central, la Municipalidad y el Palacio de la Moneda, actual sede del gobierno.

DÍA 12º PUERTO NATALES / PARQUE NACIONAL TORRES DEL PAINE / PUERTO NATALES Paisajes sobrecogedores El Parque Nacional Torres del Paine es nuestro objetivo. Durante el recorrido realizamos una parada en la Cueva del Milodón, hábitat de un herbívoro prehistórico. Dentro del Parque nos quedamos impresionados con la belleza de las Tres Torres, el Lago Nordenskjold, la cascada Salto Grande, el Lago Pehoé, el Lago Grey y los famosos

DÍA 9º SAN PEDRO DE ATACAMA / SALAR DE ATACAMA / LAGUNAS MISCANTI Y MIÑIQUE / TOCONAO / SAN PEDRO DE ATACAMA El gran salar Hoy me levanto y me esperan más de un centenar de kilómetros de sal: el Salar de Atacama. En su laguna contemplo los famosos flamencos rosados. Continuamos hacia las lagunas de Miscate y Miñique, a más de 4.000 metros sobre el nivel del mar. Finaliza el día visitando el bonito pueblo de Toconao, aldea pequeña con interesantes construcciones en piedra Lirarita y una rica artesanía elaborada con materiales de la zona

Precios por persona. Consulta suplementos aéreos y tasas, aplicables a cada programa en la página 65.

DÍA 10º SAN PEDRO DE ATACAMA / GÉISERES DEL TATIO / MACHUCA / CALAMA / SANTIAGO DE CHILE Pueblos del altiplano Aún de madrugada, salimos hacia los Géiseres del Tatio, con su increíble actividad volcánica. Allí disfruto de un baño termal, antes de seguir hasta el poblado de Machuca, atravesamos un gran y fértil valle de cultivos escalonados. Regresamos a San Pedro de Atacama y por la tarde salimos hacia el aeropuerto para volar a Santiago de Chile.

DÍA 13º PUERTO NATALES / PUNTA ARENAS / SANTIAGO DE CHILE Regreso a la capital Me despido de esta tierra de ríos, lagos y volcanes. Salimos en autobús regular hacia el aeropuerto de Punta Arenas, donde embarcaremos en nuestro vuelo a Santiago de Chile.

DÍA 15º SANTIAGO DE CHILE / ESPAÑA Despedida Aquí termina mi aventura entre tierras andinas. El viaje ha superado mis expectativas y me llevo cientos de recuerdos. Nos trasladamos al aeropuerto, donde nos espera nuestro vuelo de regreso a España. DÍA 16º ESPAÑA Fin de viaje.

Salidas: diarias del 1 de mayo al 31 de marzo. Temporada

Categoría B

Categoría A

Doble

Individual

Doble

01/05 - 30/09

4.641

5.239

4.950

Individual 5.760

01/01 - 30/11

4.864

5.637

5.254

6.333

01/12 - 28/02

4.799

5.531

5.200

6.224

01/03 - 31/03

4.890

5.683

5.285

6.391

Tu viaje incluye · Billete de avión en clase turista con la compañía aérea Lan. · Traslados, visitas y excursiones según programa en servicio regular en Chile y privado en Bolivia, excepto en el Lago Titicaca.

53


Contrastes de Chile

nuestros individuales

Itinerario Básico: 12 Días / 9 noches

P.N. Torres del Paine

itinerario básico Ciudad Santiago de Chile Puerto Natales San Pedro de Atacama

Noches 4

Visitas Visita de la ciudad.

Comidas Alojamiento y Desayuno

2/1

Excursión al Parque Nacional Torres del Paine.

3

Valle de la Luna y la Muerte, Salar de Atacama y Lagunas Altiplánicas, Geiseres del Tatio.

Alojamiento y Desayuno, 1 Almuerzo Alojamiento y Desayuno, 1 Almuerzo

Hoteles Previstos o Similares Galerías (Primera) Regal Pacific / NH Ciudad de Santiago (Primera Superior) Ritz Carlton / W Santiago (Lujo) Weskar (Turista Superior) Costa Australis - Hab. Vista ciudad (Primera Superior) Costa Australis - Hab. Vista mar (Primera Superior) Altiplánico Norte (Primera) Kunza (Lujo) Tierra Atacama (Lujo)

CON OPCIÓN DE ALOJAMIENTO EN TORRES DEL PAINE Torres del Paine

2

Excursión o navegación al Parque Nacional Torres del Paine.

ITINERARIO BÁSICO DÍA 1º ESPAÑA / SANTIAGO DE CHILE País andino Comienza nuestro viaje. Ya estamos volando a Santiago de Chile y fantaseando sobre todo lo que haremos y veremos en nuestro recorrido por el país andino.

Categoría C B A C B A C B A

13 DÍAS / 10 NOCHES Hostería Lago Grey - Hab. Std. (Primera) Hostería Lago Grey - Hab. Sup. / Río Serrano - Hab Sup.(Primera) Tierra Patagonia (Lujo)

Alojamiento y Desayuno, 1 Almuerzo

DÍA 2º SANTIAGO DE CHILE Recorriendo la ciudad Aterrizamos en Santiago, la capital del país y nos acomodarnos en el hotel. Por la tarde realizamos un recorrido por esta gran ciudad que nos lleva al Cerro Santa Lucía, la Plaza de Armas, la Catedral, el Correo Central, la Municipalidad y el Palacio de la Moneda, actual sede del gobierno.

DÍA 3º SANTIAGO DE CHILE / PUNTA ARENAS / PUERTO NATALES Hacia la Patagonia Me muero de ganas de conocer la “Patagonia Chilena”. Volamos rumbo hacia Punta Arenas y desde allí continuamos en autobús regular hacia Puerto Natales, ubicada en el seno de “Última Esperanza”.

54

C B A

DÍA 4º PUERTO NATALES / PARQUE NACIONAL TORRES DEL PAINE / PUERTO NATALES Parte de la naturaleza El Parque Nacional Torres del Paine es nuestro objetivo. Durante el recorrido realizamos una parada en la Cueva del Milodón, hábitat de un herbívoro prehistórico. Dentro del Parque nos que-


CHILE

OPCIÓN dE ALOJAMIENTO EN TORRES DEL PAINE DÍAS 1º AL 3º SEGÚN ITINERARIO BÁSICO DÍA 4º PUERTO NATALES / P. N. TORRES DEL PAINE Entre glaciares Amanece en Puerto Natales y, temprano, vamos al Parque Nacional Torres del Paine. La ruta puede variar según la época del año. Entre los meses de abril y Octubre, el acceso al Parque es por carretera, deteniéndonos en el camino para conocer la Cueva del Milodón, hábitat de un herbívoro prehistórico. Dentro del Parque, hay lugares como las Tres Torres, el Lago Nordenskjold, la cascada Salto Grande, el Lago Pehoé, el Lago Grey y los famosos Cuernos, que no dejan de sorprenderme. Entre los meses de Noviembre a marzo, se realiza una atractiva navegación que permite contemplar los glaciares Balmaceda y Serrano, accediendo al Parque por el área de Río Serrano, gozando de las vistas del impresionante Macizo del Paine. DÍA 5º P. N. TORRES DEL PAINE Reserva de la Biosfera Este precioso Parque Nacional, declarado Reserva de la Biosfera, tiene mucho que ofrecer. Para disfrutar de este día libre, tendremos que elegir entre las distintas actividades opcionales que nos ofrece nuestra hostería: caminatas, cabalgatas, o navegaciones para conocer los diferentes rincones del parque.

Geiseres del Tatio, Atacama

damos impresionados con la belleza de las Tres Torres, el Lago Nordenskjold, la cascada Salto Grande, el Lago Pehoé, el Lago Grey y los famosos Cuernos. El paisaje es sobrecogedor. Regresamos a Puerto Natales, con la sensación de haber formado parte de la naturaleza. DÍA 5º PUERTO NATALES / PUNTA ARENAS / SANTIAGO DE CHILE Adiós a la experiencia austral Ha merecido la pena escaparse al extremo sur del país para conocer “La Patagonia”. Nos dirigimos en autobús regular hacia Punta Arenas, donde nos espera el avión de regreso a Santiago de Chile. DÍA 6º SANTIAGO DE CHILE / CALAMA / SAN PEDRO DE ATACAMA Descubriendo el norte Del extremo sur al norte. Volvemos al aeropuerto para volar hasta Calama. Desde aquí, dirigimos nuestros pasos a San Pedro de Atacama, en pleno desierto de Atacama, el más árido del mundo. El trayecto es realmente entretenido pasando por la Cordillera de la Sal con la panorámica del Gran Salar y, al fondo, el Volcán Licancabur. DÍA 7º SAN PEDRO DE ATACAMA / VALLE DE LA LUNA / SAN PEDRO DE ATACAMA Llegar a la luna En la tarde de hoy voy a pisar la luna. Sí, he visto fotos de este lugar y tiene el mismo aspecto que la superficie lunar. Al llegar al Valle de Luna, visitamos la Cordillera de la Sal, el aledaño Valle de la Muerte, y las cavernas de sal, con su famosa formación rocosa “Las Tres Marías” y la “Gran Duna”. Veo ponerse el sol sobre este paisaje

y me parece estar soñando. De regreso a San Pedro, repaso mentalmente los momentos que me ha dejado esta jornada.

de realizar alguna excursión opcional a Valparaíso, Viña del Mar o la Isla Negra. DÍA 11º SANTIAGO DE CHILE / ESPAÑA Despedida del país andino Hemos llegado al final del viaje. Con cierta tristeza, nos trasladamos al aeropuerto, donde embarcaremos de regreso a España.

DÍA 8º SAN PEDRO DE ATACAMA / SALAR DE ATACAMA / LAGUNAS MISCANTI Y MIÑIQUE / TOCONAO / SAN PEDRO DE ATACAMA Sonidos de la naturaleza Partimos hacia Salar de Atacama y tengo ante mí más de un centenar de kilómetros de sal. En el contemplo, sobre la laguna, los famosos flamencos rosados. Continuamos hacia Miscate y Miñique, a más de 4.000 metros sobre el nivel del mar. Respiro el aire fresco y disfruto del silencio, que solo interrumpe el sonido de las aves que pueblan esta reserva. Finaliza el día visitando el bonito pueblo de Toconao, con interesantes construcciones en piedra Lirarita y una rica artesanía elaborada con materiales de la zona.

DÍA 12º ESPAÑA Fin de viaje.

DÍAS 7º AL 13º MISMO PROGRAMA QUE EL ITINERARIO BÁSICO DÍAS 6º AL 12º

Salidas: diarias del 1 de mayo al 31 de marzo. Itinerario Básico / Opción Puerto Natales Temporada

DÍA 9º SAN PEDRO DE ATACAMA / GÉISERES DEL TATIO / MACHUCA / CALAMA / SANTIAGO DE CHILE Pueblos del altiplano Aún de madrugada, salimos hacia los Géiseres del Tatio, con su increíble actividad volcánica. Allí disfruto de un baño termal, antes de seguir hasta el poblado de Machuca, atravesamos un fértil valle de cultivos escalonados. Por la tarde salimos desde San Pedro de Atacama hacia el aeropuerto y allí nos espera el vuelo de regreso a Santiago de Chile.

Categoría C

Categoría B

Categoría A

Doble

Ind.

Doble

Ind.

Doble

Ind.

01/05 - 30/09

2.533

2.963

2.863

3.519

3.213

4.326

01/10 - 30/11

2.779

3.397

3.186

4.130

3.486

4.782

01/12 - 28/02

2.691

3.256

3.114

3.984

3.452

4.709

01/03 - 31/03

2.813

3.459

3.277

4.207

3.552

4.913

Itinerario Básico / Opción Torres del Paine Temporada

Categoría C

Categoría B

Categoría A

Doble

Ind.

Doble

Ind.

Doble

Ind.

01/05 - 31/10

3.112

3.834

3.576

4.698

3.942

5.387

01/11 - 28/02

3.493

4.215

3.956

5.078

4.322

5.767

01/03 - 31/03

3.527

4.276

3.997

5.156

4.388

5.898

Tu viaje incluye · Billete de avión en clase turista con la compañía aérea Lan. · Transporte en autocar, minibús o van según el número de participantes.

DÍA 10º SANTIAGO DE CHILE En la capital Mientras repaso en mi guía la mejor manera de aprovechar este día libre en la capital chilena. Valoro la opción

Precios por persona. Consulta suplementos aéreos y tasas, aplicables a cada programa en la página 65.

DÍA 6º P. N. TORRES DEL PAINE / PUERTO NATALES / PUNTA ARENAS / SANTIAGO DE CHILE Adiós a la Patagonia Salimos en autobús regular hacia Punta Arenas, para embarcar en nuestro vuelo con destino a Santiago de Chile.

A tener en cuenta · Opción de Alojamiento en Paine: Algunas hosterías u hoteles en Torres del Paine pueden permanecer cerradas de mayo a Septiembre incluido. En este caso te ofreceremos otros establecimientos similares o alojamiento en Puerto Natales.

55


Chile Infinito

nuestros individuales

ITINERARIO BÁSICO: 14 Días / 11 noches

Volcán Osorno, Puerto Varas

itinerario básico Ciudad Santiago de Chile

Noches 3

Puerto Varas

3

Puerto Natales San Pedro de Atacama

2/1

3

Visitas Visita de la ciudad.

Comidas Alojamiento y Desayuno

Visita de la ciudad de Puerto Montt. Excursión Isla de Chiloé, Excursión Peulla. Excursión Torres del Paine.

Alojamiento y Desayuno

Valle de la Luna y la Muerte, Salar de Atacama y Lagunas Altiplánicas, Geiseres del Tatio.

Alojamiento y Desayuno, 1 Almuerzo Alojamiento y Desayuno, 1 Almuerzo

Hoteles Previstos o Similares Galerías (Primera) Regal Pacific / NH Ciudad de Santiago (Primera Superior) Ritz Carlton / W Santiago (Lujo) Colonos del Sur Mirador (Turista Superior) Cabañas del Lago - Hab. Sup. (Primera Superior) Cumbres Patagónicas (Lujo) Weskar (Turista Superior) Costa Australis - Hab. Vista ciudad (Primera Superior) Costa Australis - Hab. Vista mar (Primera Superior) Altiplánico Norte (Primera) Kunza (Lujo) Tierra Atacama (Lujo)

Alojamiento y Desayuno, 1 Almuerzo

Hostería Lago Grey - Hab. Std. (Primera) Hostería Lago Grey - Hab. Sup. / Río Serrano - Hab Sup (Primera) Tierra Patagonia (Lujo)

CON OPCIÓN DE ALOJAMIENTO EN TORRES DEL PAINE Torres del Paine

2

Navegación o Excursión Torres del Paine.

ITINERARIO BÁSICO DÍA 1º ESPAÑA / SANTIAGO DE CHILE Hacia el país de los Andes Llevo una temporada con la mente puesta en las vacaciones. Y por fin ha llegado el momento de viajar a Chile. Volamos hacia su capital, Santiago de Chile.

Categoría C B A C B A C B A C B A

15 DÍAS / 12 NOCHES

DÍA 2º SANTIAGO DE CHILE Recorrido por la gran ciudad Tomamos tierra y nos llevan al hotel. Por la tarde visitamos la ciudad. El recorrido nos lleva al Cerro Santa Lucía, la Plaza de Armas y a otros monumentos nacionales como la Iglesia Catedral, el Correo Central, la Municipalidad y el Palacio de la Moneda, actual sede del gobierno.

DÍA 3º SANTIAGO DE CHILE / PUERTO MONTT / PUERTO VARAS De puerto a puerto Salimos hacia el aeropuerto, para volar a la región de los lagos. Aterrizamos en Puerto Montt y paseamos por su bahía y sus calles. Continuamos hacia la ciudad de Puerto Varas, a orillas del llago Llanquihue.

56

C B A

DÍA 4º PUERTO VARAS / ISLA DE CHILOÉ / PUERTO VARAS Templos de madera Nos vamos de excursión a la Isla de Chiloé, la segunda isla más grande de América del Sur. Es de admirar su exuberante naturaleza y también su arquitectura típica, donde destacan sus iglesias y capillas de madera. He leído que hay más de


CHILE

Flamencos, Atacama

150 repartidas por su territorio. Durante el invierno austral visitamos Caulín y Ancud y en el verano austral Castro. Por la tarde regresamos a Puerto Varas. DÍA 5º PUERTO VARAS / PEULLA / PUERTO VARAS Frente a los volcanes Bordeamos el lago Llanquihue hasta llegar a Petrohué, a orillas del Lago Todos los Santos, cuyas aguas navegamos en catamarán. Durante este trayecto nos rodean bosques, cordilleras, montes y cascadas. Quizás lo mejor es la vista de los volcanes Osorno, Calbuco, Tronador y Puntiagudo. Finalmente, llegamos a Peulla, una pequeña villa andina en la ribera oriente del lago. Desde ahí, regresamos a Puerto Varas. DÍA 6º PUERTO VARAS / PUERTO MONTT / PUNTA ARENAS / PUERTO NATALES Hacia la Patagonia Nuestro próximo objetivo es la gran “Patagonia Chilena”. Desde el aeropuerto de Puerto Montt, volaremos a Punta Arenas. A nuestra llegada, salimos en autobús regular hacia Puerto Natales. DÍA 7º PUERTO NATALES / P. N. TORRES DEL PAINE / PUERTO NATALES Parte de la naturaleza El Parque Nacional Torres del Paine es nuestro objetivo. Durante el recorrido realizamos una parada en la Cueva del Milodón, hábitat de un herbívoro prehistórico. Dentro del Parque nos quedamos impresionados con la belleza de las Tres Torres, el Lago Nordenskjold, la cascada Salto Grande, el Lago Pehoé, el Lago Grey y los famosos Cuernos. El paisaje es sobrecogedor. Regresamos a Puerto Natales, con la sensación de haber formado parte de la naturaleza. DÍA 8º PUERTO NATALES / PUNTA ARENAS / SANTIAGO DE CHILE Por las sendas del sur Salimos en autobús regular hacia Punta Arenas, para embarcar en nuestro vuelo con destino Santiago de Chile. DÍA 9º SANTIAGO DE CHILE / CALAMA / SAN PEDRO DE ATACAMA El norte del país De nuevo en el aeropuerto para volar hasta Calama. Desde aquí, dirigimos nuestros pasos a San Pedro de Atacama, ubicado en pleno Desierto de Atacama, el más árido del mundo. El trayecto es realmente entretenido pasando por la Cordillera de la sal con panorámica del

OPCIÓN DE ALOJAMIENTO EN TORRES DEL PAINE

Gran Salar y, al fondo, el Volcán Licancabur. DÍA 10º SAN PEDRO DE ATACAMA / VALLE DE LA LUNA / SAN PEDRO DE ATACAMA Paisaje lunar Un curioso paisaje natural marca nuestro día. Se trata del Valle de la Luna. Dedicamos la tarde a recorrerlo deteniéndonos en la Cordillera de la Sal y el Valle de la Muerte, y dentro de éste la famosa formación rocosa de “Las Tres Marías” y la “Gran Duna”. Con la imagen de la preciosa puesta de sol, regresamos a San Pedro de Atacama.

DÍAS 1º AL 6º SEGÚN ITINERARIO BÁSICO DÍA 7º PUERTO NATALES / P. N. TORRES DEL PAINE Parque Nacional Partimos hacia el Parque Nacional Torres del Paine. La visita varía bastante según la época del año en la que viajes. Entre los meses de abril y Octubre, el acceso al Parque es por carretera, deteniéndonos para conocer la Cueva del Milodón, hábitat de un herbívoro prehistórico. Ya dentro del Parque tenemos la oportunidad de disfrutar de las impresionantes vistas de las Tres Torres, el Lago Nordenskjold, la Cascada Salto Grande, el Lago Pehoé, el Lago Grey y los famosos Cuernos. ¡Simplemente espectacular!. Entre los meses de Noviembre a marzo, realizaremos una atractiva navegación para contemplar los glaciares Balmaceda y Serrano, accediendo al Parque por

DÍA 11º SAN PEDRO DE ATACAMA / SALAR DE ATACAMA / LAGUNAS MISCANTI Y MIÑIQUE / TOCONAO / SAN PEDRO DE ATACAMA Desierto de sal Nunca hasta hoy había visto un desierto de sal. Visitamos el Salar de Atacama. En su laguna, podemos ver un grupo de flamencos rosados. Continuamos hacia las lagunas de Miscate y Miñique, a más de 4.000 metros sobre el nivel del mar. El día finaliza conociendo Toconao, una pequeña aldea con interesantes construcciones en piedra Lirarita y una rica artesanía elaborada con materiales de la zona. Regresamos a San Pedro de Atacama.

DÍA 8º PARQUE NACIONAL TORRES DEL PAINE Reserva de la Biosfera Este precioso Parque Nacional, declarado Reserva de la Biosfera, tiene mucho que ofrecer. Para disfrutar de este día libre, tendremos que elegir entre las distintas actividades opcionales que nos ofrece nuestra hostería. DÍA 9º PARQUE NACIONAL TORRES DEL PAINE / PUERTO NATALES / PUNTA ARENAS / SANTIAGO DE CHILE Por las sendas del sur Salimos en autobús regular hacia Punta Arenas, para embarcar en nuestro vuelo con destino Santiago de Chile. DÍAS 10º AL 15º MISMO PROGRAMA QUE EL ITINERARIO BÁSICO DÍAS 9º AL 14º

Salidas: diarias del 1 de mayo al 31 de marzo. Itinerario Básico / Opción Puerto Natales Temporada

DÍA 12º SAN PEDRO DE ATACAMA / GÉISERES DEL TATIO / MACHUCA / CALAMA / SANTIAGO DE CHILE Géiseres y Baño termal Aún de madrugada, salimos hacia los Géiseres del Tatio para apreciar esta maravillosa e incomparable manifestación de actividad volcánica. Aprovechamos estas cálidas aguas y nos damos un baño termal. Con el efecto relajante de las aguas termales, seguimos hasta el poblado de Machuca atravesando un fértil valle de cultivos escalonados. Por la tarde salimos desde San pedro de Atacama al aeropuerto de Calama para volar nuevamente a Santiago de Chile.

Categoría C

Categoría B

Categoría A

Doble

Ind.

Doble

Ind.

Doble

Ind.

01/05 - 31/10

3.077

3.769

3.493

4.557

3.862

5.282

01/11 - 31/12

3.103

3.795

3.519

4.582

3.887

5.307

01/01 - 28/02

3.123

3.815

3.538

4.603

3.907

5.327

01/03 - 31/03

3.148

3.862

3.569

4.661

3.956

5.425

Itinerario Básico / Opción Torres del Paine Temporada

DÍA 13º SANTIAGO DE CHILE / ESPAÑA Despedida Han sido dos semanas llenas de emociones y grandes momentos. Me gustaría repetir esta maravillosa experiencia. Con este pensamiento, la vuelta se hace más llevadera.

Categoría C

Categoría B

Categoría A

Doble

Ind.

Doble

Ind.

Doble

Ind.

01/05 - 31/10

3.469

4.265

3.940

5.184

4.375

5.944

01/11 - 31/12

3.849

4.645

4.320

5.564

4.755

6.324

01/01 - 28/02

3.868

4.665

4.340

5.584

4.776

6.345

01/03 - 31/03

3.893

4.711

4.371

5.643

4.824

6.443

Tu viaje incluye · Billete de avión en clase turista con la compañía aérea Lan. · Transporte en autocar, minibús o van según el número de participantes. A tener en cuenta · Algunas hosterías u hoteles en Torres del Paine pueden permanecer cerradas de mayo a Septiembre incluido. En este caso te ofreceremos otros establecimientos similares o alojamiento en Puerto Natales. · La excursión de la isla de Chiloé varía según la época del año. En invierno se visita Ancud y Caullin y en verano Castro.

DÍA 14º ESPAÑA Fin de viaje.

Precios por persona. Consulta suplementos aéreos y tasas, aplicables a cada programa en la página 65.

el área de Río Serrano y gozando de las vistas del impresionante Macizo del Paine, con sus magníficos cuernos, de una gran belleza escénica.

57


Surcando el continente blanco con Antártica XXI

nuestros esenciales

14 Días / 11 noches

Bahía Paraiso,

Ciudad Santiago de Chile

Noches 2

Punta Arenas M/V Ocean Nova Parque Nacional Torres del Paine

2 5 2

Visitas Visita de la ciudad

Ruta Antártida Clásica Visita del Parque Nacional Torres del Paine

DÍA 1º ESPAÑA / SANTIAGO DE CHILE Hacia el país Andino Siempre ha sido uno de mis sueños visitar la Antártida y esta noche se hará realidad volando hacia Santiago de Chile, desde donde comenzará nuestra aventura por el país. DÍA 2º SANTIAGO DE CHILE Moderna capital Tomamos tierra y nos llevan al hotel. Por la tarde visitamos la moderna capital Chilena. El recorrido nos lleva al Cerro Santa Lucía, la Plaza de Armas y

Comidas Alojamiento y Desayuno, 1 Cena Alojamiento y Desayuno, 1 Cena Pensión Completa con bebidas Alojamiento y Desayuno, 1 Cena

a otros monumentos nacionales como la Iglesia Catedral, el Correo Central, la Municipalidad y el Palacio de la Moneda, actual sede del gobierno. Continuamos conociendo los barrios de Providencia y Las Condes, donde dominan los rascacielos de acero y cristal.

Hoteles Previstos o Similares NH Santiago / Regal Pacific (Primera Superior) Ritz Carlton / W (Lujo) Rey Don Felipe (Primera) Cabina Hostería Lago Grey (Primera) Tierra Patagonia (Lujo)

nidad de conocer a los compañeros de expedición y recibir las instrucciones relacionadas con las normas y procedimientos a seguir en nuestro recorrido. DÍA 4º PUNTA ARENAS / ISLA REY JORGE / CRUCERO OCEAN NOVA ANTÁRTICA XXI Volando al continente blanco Solo dos horas de vuelo nos separan de la Base Frei, en la Isla Rey Jorge. Esta isla forma parte del archipiélago de las Islas Shetland del Sur. Durante el trayecto sobrevolamos el mítico Cabo de hornos y el Mar de Drake.

DÍA 3º SANTIAGO DE CHILE / PUNTA ARENAS La antesala de la Antártida Hoy volamos hacia el extremo sur del país. Aterrizamos en el aeropuerto de Punta Arenas, la antesala a la Antártida. Durante la tarde tendremos la oportu-

58

Categoría B A ByA ByA B A

Una vez allí recorremos los alrededores de la Base chilena Frei y la rusa Bellingshausen. En zodiac y desde la Bahía Fildes accedemos al buque de expedición M / V Ocean Nova. Alojamiento a Bordo. DÍAS 5º AL 8º CRUCERO OCEAN NOVA - ANTÁRTICA XXI Descubriendo la Antártida Durante estos días continuamos nuestra gran aventura navegando las Isla Shetland del Sur y la Península Antártica, atravesando grandes témpanos y espectaculares fiordos y disfrutando de la


CHILE

Pinguinos Antárticos

compañía de aves marinas, pingüinos, focas y ballenas. Visitamos algunos los lugares más espléndidos del continente blanco, como la Isla Livingston, Puerto Lockroy, Isla Petermann, Bahía Paraíso y la Isla Cuverville. Los desembarcos en zodiac son realmente impactantes! DÍA 9º CRUCERO OCEAN NOVA ANTÁRTICA XXI / PUNTA ARENAS De regreso al continente américano Hoy regresamos a la Isla Rey Jorge donde desembarcamos en zodiac hacia la base Chilena de Frei. Allí nos espera nuestro vuelo de regreso a Punta Arenas. Nuestro guía nos espera en el aeropuerto para trasladarnos al hotel. DÍA 10º PUNTA ARENAS / PARQUE NACIONAL TORRES DEL PAINE Lagos y montañas Partimos hacia el Parque Nacional Torres del Paine, deteniéndonos para conocer la Cueva del Milodón, hábitat de un herbívoro prehistórico. Ya dentro del Parque tenemos la oportunidad de disfrutar de las impresionantes vistas de las Tres Torres, el Lago Nordenskjold, la Cascada Salto Grande, el Lago Pehoé,

el Lago Grey y los famosos Cuernos. El paisaje es sobrecogedor!.

Salidas nuestros esenciales Noviembre: 30 Diciembre: 05, 10, 15, 20, 25

DÍA 11º PARQUE NACIONAL TORRES DEL PAINE Reserva de la biosfera Este hermoso Parque Nacional, declarado Reserva de la Biosfera, tiene mucho que ofrecer. Para disfrutar de este día libre, tendremos que elegir entre las distintas actividades opcionales que nos ofrece nuestra hostería.

Temporada

Categoría B

15, 20, 25, 30 04, 09 Categoría A

Doble

Individual

Doble

30/11 - 15/12

12.317

16.691

12.534

Individual 17.058

16/12 - 25/12

13.251

18.466

13.468

18.833

26/12 - 09/02

12.317

16.691

12.534

17.058

Tu viaje incluye · Billete de avión en clase turista con la compañía LAN. · Traslado, visitas y excursiones según programa. · Crucero de expedición en la M/V Ocean Nova.

DÍA 12º PARQUE NACIONAL TORRES DEL PAINE / PUNTA ARENAS / SANTIAGO DE CHILE De regreso a la capital Salimos hacia Punta Arenas para volar de regreso a la capital chilena.

A tener en cuenta · Consultar condiciones de cancelación en la página 11. · Reconfirmar tarifa aérea a partir de enero de 2014.

DÍA 13º SANTIAGO DE CHILE / ESPAÑA De regreso Nos trasladan al aeropuerto para embarcar en nuestro vuelo de regreso a España. Esta ha sido sin duda una de las experiencias más increíbles que he vivido.

Navegando en el M/V Ocean Nova · El M/V Ocean Nova es un moderno y confortable barco construido en Dinamarca en 1992 con la finalidad de navegar por los hielos de los mares de Groenlandia. Posee un casco reforzado ideal para un viaje de expedición en Antártica. Tiene capacidad para 68 pasajeros acomodados en confortables cabinas singles, dobles y triples, todas con baño privado y con vista al exterior, además de amplios espacios comunes como un salón galería con vista panorámica, restaurante, bar, salón biblioteca y enfermería. Se encuentra equipado con botes tipo zodiac para realizar los desembarcos diarios y el avistamiento de la vida silvestre.

DÍA 14º ESPAÑA Llegada y fin de tu viaje.

Precios por persona. Consulta suplementos aéreos y tasas, aplicables a cada programa en la página 65.

Enero: Febrero:

59


Chile con estilo

nuestros individuales

18 Días / 15 noches

Valle de la luna, Atacama

Ciudad Santiago de Chile San Pedro de Atacama Puerto Natales Torres del Paine Punta Arenas Puyuhuapi Puerto Chacabuco

Noches 3 3 1 2 1 3 2

Visitas Visita de la ciudad Menu de excursiones a tu elección Navegación o Excursión a Torres del Paine

Visita de la Carretera Austral Navegación Glaciar San Rafael, Parque Aiken del Sur

DÍA 1º ESPAÑA / SANTIAGO DE CHILE Hacia el país de los Andes Llevo una temporada pensando en unas exclusivas vacaciones en Chile. Y por fin ha llegado el momento. Esta noche volamos hacia su capital, Santiago de Chile.

Comidas Alojamiento y Desayuno Pensión Completa Alojamiento y Desayuno, 1 Almuerzo Alojamiento y Desayuno Alojamiento y Desayuno Pensión Completa Pensión Completa

DÍA 2º SANTIAGO DE CHILE Visitando la capital Tomamos tierra y nos llevan al hotel. Por la tarde visitamos la moderna capital Chilena. El recorrido nos lleva al Cerro Santa Lucía, la Plaza de Armas y a otros monumentos nacionales como

Hoteles Previstos o Similares Ritz Carlton / W Santiago Tierra Atacama Costa Australis - Hab. Vista Mar Tierra Patagonia Dreams del Estrecho Puyuhuapi Lodge & Spa Loberias del Sur

la Iglesia Catedral, el Correo Central, la Municipalidad y el Palacio de la Moneda, actual sede del gobierno. Continuamos conociendo los barrios de Providencia y Las Condes de moderna estructura, donde dominan los rascacielos acristalados.

60

Categoría Lujo Lujo Primera Superior Lujo Lujo Lodge Primera

DÍA 3º SANTIAGO DE CHILE / CALAMA / SAN PEDRO DE ATACAMA Hacia el desierto Nos trasladan al aeropuerto para volar hacia Calama. Desde aquí, dirigimos nuestros pasos a San Pedro de Atacama, ubicado en pleno Desierto de Atacama,


CHILE

desde donde zarpamos en un catamarán hasta llegar al Lodge. DÍAS 12º Y 13º TERMAS DE PUYUHUAPI Despertar en el paraíso Despertar en este acogedor Lodge, construido en un paisaje incomparable, ha sido una de las mejores experiencias de mi vida!!!. Estos dos días disfrutaremos de sus piscinas termales al aire libre a orillas del mar, sus senderos para realizar caminatas por la selva o de un paseo en bicicleta por la Carretera Austral. Barajamos también la posibilidad de realizar la excursión opcional para visitar el Parque Nacional Queulat con su ventisquero Colgante. DÍA 14º TERMAS DE PUYUHUAPI / PUERTO CHACABUCO Hacia Puerto Chacabuco Salimos hacia Puerto Chacabuco disfrutando nuevamente del espectáculo natural que nos ofrece la Carretera Austral. DÍA 15º PUERTO CHACABUCO / GLACIAR SAN RAFAEL / PUERTO CHACABUCO Campo de hielo Hoy realizamos una grata travesía por los fiordos australes a bordo de un catamarán hacia la Laguna San Rafael. La navegación se desarrolla por hermosos paisajes con la majestuosa cordillera de los andes envuelta en frondosos bosques como fondo. Finalmente ingresamos por el Río Témpanos a la Laguna San Rafael, la que alberga un milenario glaciar en estas tierras de fin del mundo. Disfrutamos de este espectáculo natural cerca de dos horas y salimos hacia Puerto Chacabuco.

Ventisquero Colgante, PN Queulat, Puyuhuapi

el más árido del mundo. El trayecto es realmente entretenido pasando por la Cordillera de la sal con una hermosa panorámica del Gran Salar y, al fondo, el Volcán Licancabur. Llegamos al hotel y nos alojamos en régimen todo incluido. DÍAS 4º Y 5º SAN PEDRO DE ATACAMA Paisaje lunar Durante nuestra estancia en Atacama disponemos de un amplio menú de excursiones incluidas, entre las que se encuentran el Valle de la Luna, Salar de Atacama, Geiseres del Tatio, paseos en bicicleta y observación de estrellas. DÍA 6º SAN PEDRO DE ATACAMA / CALAMA / SANTIAGO DE CHILE Despedida del desierto Salimos hacia el aeropuerto de Calama para volar a Santiago de Chile. Nuestro guía nos espera para trasladarnos al hotel. DÍA 7º SANTIAGO DE CHILE / PUNTA ARENAS / PUERTO NATALES Tierras australes Nuestro próximo objetivo es la gran Patagonia Chilena. Volamos hacia punta Arenas y desde allí nos trasladamos en autobús regular hacia Puerto Natales, ciudad costera ubicada en el seno de la Ultima Esperanza.

DÍA 8º PUERTO NATALES / P. N. TORRES DEL PAINE Glaciares, lagos y montañas Partimos hacia el Parque Nacional Torres del Paine. La visita varía bastante según la época del año en la que viajes. Entre los meses de abril y Octubre, el acceso al Parque es por carretera, deteniéndonos para conocer la Cueva del Milodón, hábitat de un herbívoro prehistórico. Ya dentro del Parque tenemos la oportunidad de disfrutar de las impresionantes vistas de las Tres Torres, el Lago Nordenskjold, la Cascada Salto Grande, el Lago Pehoé, el Lago Grey y los famosos Cuernos. Simplemente espectacular!. Entre los meses de Noviembre a marzo, realizamos una atractiva navegación para contemplar los glaciares Balmaceda y Serrano, accediendo al Parque por el área de Río Serrano y gozando de las vistas del Macizo Paine. podemos fotografiar sus singulares y poderosas cumbres conocidas como los “cuernos”.

DÍA 10º P. N. TORRES DEL PAINE / PUERTO NATALES / PUNTA ARENAS A orillas del Estrecho de Magallanes Salimos en autobús regular hacia Punta Arenas, la ciudad más austral de Chile a orillas del Estrecho de Magallanes. DÍA 11º PUNTA ARENAS / BALMACEDA / PUYUHUAPI Rumbo a la carretera austral Nos dirigimos hacia el aeropuerto para volar a Balmaceda. Aquí comienza nuestra aventura por la denominada Carretera Austral, un idílico camino que se interna por paisajes de densos bosques y exuberante vegetación entre montañas, acantilados, ríos y cascadas. Llegamos al embarcadero Río Unión,

DÍA 17º SANTIAGO / ESPAÑA Hasta siempre Chile Nos despedimos de este maravilloso país que siempre llevaremos en nuestro recuerdo. Nos trasladan al aeropuerto para volar a España. DÍA 18º ESPAÑA Llegada y fin de tu viaje. Ya comenzamos a planear cual será nuestro próximo destino en el fascinante continente americano.

Salidas: martes y viernes del 3 de septiembre al 14 de marzo.

DÍA 9º P. N. TORRES DEL PAINE Reserva de la biosfera Este hermoso Parque Nacional, declarado Reserva de la Biosfera, tiene mucho que ofrecer. Para disfrutar de este día libre, tendremos que elegir entre las distintas actividades opcionales que nos ofrece nuestra hostería.

Precios por persona. Consulta suplementos aéreos y tasas, aplicables a cada programa en la página 65.

DÍA 16º PUERTO CHACABUCO / PARQUE AIKEN DEL SUR / BALMACEDA / SANTIAGO Flora y fauna Por la mañana tenemos tiempo de descubrir el Parque Aiken del Sur, donde encontramos una variada flora y fauna. A la hora indicada nos trasladan aeropuerto de Balmaceda para volar a Santiago de Chile. Al llegar nos trasladan al hotel.

Temporada

Doble

Individual

03/09 - 30/09

6.712

8.432

01/10 - 28/02

7.428

9.547

01/03 - 14/03

7.307

9.136

Tu viaje incluye · Billete de avión en clase turista con la compañía LAN. · Traslados, visitas y excursiones en servicio regular, excepto en Santiago de Chile y traslado de llegada de Balmaceda a Puyuhuapi, que se realizan en servicio privado.

61


CHILE

Noches 3

Puerto Natales Torres del Paine

1 3

San Pedro de Atacama

4

A

CON

IN

Ciudad Santiago de Chile

ME

N IÓ

Chile en libertad

nuestros esenciales a tu manera nuestros individuales nuestra selección

M FIR AC

D IA

T

14 Días / 11 noches

Visitas incluidas y sugeridas Visita de la ciudad

Comidas

Alojamiento Visita y caminatas por el Parque Nacional Torres del Paine y Desayuno Valle de la Luna y la Muerte, Salar de Atacama y Lagunas Altiplánicas, Geiseres del Tatio

Hoteles Previstos o Similares NH Ciudad de Santiago

Categoría Primera Superior

Costa Australis - Hab. Vista Ciudad Hostería Lago Grey - Hab. Standard

Primera Superior Primera

Altiplánico Norte

Primera

DÍA 8º SANTIAGO DE CHILE / CALAMA / SAN PEDRO DE ATACAMA Descubriendo el norte Del extremo sur al norte. Volvemos al aeropuerto para volar hasta Calama. Allí nos espera nuestro nuevo vehículo, con el que conducimos una hora para dirigimos a San Pedro de Atacama. El trayecto es realmente entretenido pasando por la Cordillera de la Sal con panorámica del Gran Salar y, al fondo, el Volcán Licancabur. DÍA 9º SAN PEDRO DE ATACAMA / VALLE DE LA LUNA / SAN PEDRO DE ATACAMA Llegar a la luna Durante la mañana nos acercamos al curioso Pukara de Quitor, una interesante fortaleza Indígena. En la tarde de hoy pisamos conducimos hacia el Valle de Luna, visitamos la Cordillera de la Sal, el aledaño Valle de la Muerte, y las cavernas de sal, con su famosa formación rocosa “Las Tres Marías” y la “Gran Duna”. Veo ponerse el sol sobre este paisaje y me parece estar soñando. Conduciendo de regreso a San Pedro, repaso mentalmente los momentos que me ha dejado esta jornada.

Carretera en Atacama

Día 1º ESPAÑA / SANTIAGO DE CHILE País andino Comienza nuestro viaje. Ya estamos volando a Santiago de Chile y fantaseando sobre todo lo que haremos y veremos en nuestro recorrido por el país andino. Además hemos optado por conocerlo a nuestro aire. DÍA 2º SANTIAGO DE CHILE Recorriendo la gran urbe Aterrizamos en Santiago, la capital del país y nos acomodarnos en el hotel. Por la tarde realizamos un recorrido guiado por esta gran ciudad que nos lleva al Cerro Santa Lucía, la Plaza de Armas, la Iglesia Catedral, el Correo Central, la Municipalidad y el Palacio de la Moneda, actual sede del gobierno. DÍA 3º SANTIAGO DE CHILE / PUNTA ARENAS / PUERTO NATALES Hacia la Patagonia Me muero de ganas de conocer la “Patagonia Chilena”. Volamos rumbo hacia Punta Arenas. En el aeropuerto nos entregan nuestro coche de alquiler y conducimos 160 kilómetros hacia Puerto Natales, realizando una parada para conocer la curiosa pingüinera del seno Octay, donde radica una gran colonia de pingüinos magallanicos. Llegamos a Puerto Natales y nos alojamos en el hotel. Mañana nos espera un gran día, conoceremos el Parque Nacional Torres del Paine. DÍA 4º PUERTO NATALES / PARQUE NACIONAL TORRES DEL PAINE Encantos del Parque Nacional Conducimos 24 kilómetros hasta llegar a la Cueva del Milodón, hábitat de un herbívoro prehistórico. Continuamos viajando una hora y media e ingresamos al Parque Nacional Torres del

Paine. Durante nuestro recorrido nos vamos deteniendo en los distintos miradores y observamos las Tres Torres, el Lago Nordenskjold, la cascada Salto Grande, el Lago Pehoé, los famosos Cuernos y el Lago Grey, donde se encuentra nuestra hostería. El paisaje es sobrecogedor. DÍA 5º PARQUE NACIONAL TORRES DEL PAINE Reserva de la biósfera Nos despertamos en este paradisíaco entorno. Por la mañana realizamos una caminata por el entorno del lago Grey y el mirador Pingo. Nos aconsejaron que por la tarde hagamos la navegación opcional por el lago para ver de cerca el Glaciar Grey. Viendo sus hermosas montañas, lagos y densos bosques, no es de extrañar que declararan al Parque Nacional Torres del Paine, reserva de la biósfera.

DÍA 10º SAN PEDRO DE ATACAMA / SALAR DE ATACAMA / LAGUNAS MISCANTI Y MIÑIQUE / TOCONAO / SAN PEDRO DE ATACAMA Sonidos de la naturaleza Conducimos por hermosos paisajes hasta llegar al Salar de Atacama y tengo ante mí más de un centenar de kilómetros de sal. Contemplo, sobre la la-

DÍA 6º PARQUE NACIONAL TORRES DEL PAINE Piedras milenarias Conducimos hacia la base de Las Torres y desde allí realizamos uno de los hermosos senderos desde donde tenemos una gran perspectiva de estas milenarias y caprichosas rocas. De regreso al hotel nos volvemos a detener nuevamente en el mirador del Lago Nordenskjold que nos ha dejado impresionados.

guna, los famosos flamencos rosados y solo escucho el sonido de la naturaleza. Continuamos hacia las lagunas Miscate y Miñique, a más de 4.000 metros sobre el nivel del mar. Finalizamos el día visitando el pueblo de Toconao, con interesantes construcciones en piedra Lirarita y una rica artesanía elaborada con materiales de la zona. DÍA 11º SAN PEDRO DE ATACAMA / GÉISERES DEL TATIO / MACHUCA / SAN PEDRO DE ATACAMA Hacia los Geiseres Hoy dejamos aparcado el coche y aún de madrugada, salimos en una interesante excursión hacia los Géiseres del Tatio, con su increíble actividad volcánica. Allí disfruto de un baño termal, antes de seguir hasta el poblado de Machuca, atravesamos un fértil valle de cultivos escalonados. DÍA 12º SAN PEDRO DE ATACAMA / CALAMA / SANTIAGO DE CHILE De regreso a la capital Dejamos este encantador pueblo y conducimos hacia Calama, donde dejamos nuestro coche de alquiler para volar de regreso a la capital Chilena. DÍA 13º SANTIAGO DE CHILE / ESPAÑA Despedida del país andino Hemos llegado al final del viaje. Con cierta tristeza, nos trasladamos al aeropuerto, donde embarcaremos de regreso a España. DÍA 14º ESPAÑA Fin de viaje.

Salidas: diarias del 1 de octubre al 31 de marzo. Temporada

Doble

Individual

01/10 - 30/11

3.597

4.427

01/12 - 28/02

3.585

4.400

01/03 - 31/03

3.683

4.560

Tu viaje incluye · Billete de avión en clase turista con la compañía aérea Lan. · Traslados y visita de la ciudad en Santiago de Chile y excursión Geiseres del Tatio en San Pedro de Atacama. · 4 días de coche de alquiler tipo Toyota 4 Runner, Suzuki Grand Nomade, Kia New Gran Carnival o similar incluyendo kilometraje ilimitado en la Patagonia. · 4 días de coche de alquiler tipo Toyota 4 Runner, Suzuki Grand Nomade, Kia New Gran Carnival o similar con kilometraje ilimitado en Atacama.

DÍA 7º PARQUE NACIONAL TORRES DEL PAINE / PUNTA ARENAS / SANTIAGO DE CHILE Adiós a la experiencia austral Ha merecido la pena escaparse al extremo sur del país para conocer “La Patagonia”. Conducimos hacia el aeropuerto de Punta Arenas para dejar nuestro coche y volar hacia Santiago de Chile. Al llegar nos trasladan al hotel.

A tener en cuenta · No incluye ingresos en museos, áreas protegidas o parques nacionales. · Para el alquiler del coche se requiere carnet de conducir internacional, tarjeta de crédito y ser mayor de 25 años.

62

Precios por persona. Consulta suplementos aéreos y tasas, aplicables a cada programa a partir de la página 65.


Extensiones desde Santiago, Puerto Montt o Puerto Varas | CHILE nuestros individuales

4 Días / 3 noches

Isla de Pascua Ciudad

Noches

Isla de Pascua

3

Visitas

Comidas

Hoteles Previstos o Similares

Excursión Ruta de los Moais, Visita Volcán Rano Kao, Centro Ceremonial Orongo y Ahu Akivi

Alojamiento y Desayuno, 1 Almuerzo

Taha Tai - Bungalows (Turista Superior) Altiplanico Rapa Nui (Primera) Hanga Roa (Primera)

DÍA 3º ISLA DE PASCUA Misterios de la isla Partimos hacia el Volcán Rano Kao y llama mi atención la hermosa laguna que se ha formado en su cráter. Nuestra próxima parada es el Centro Cultural de Orongo, donde anualmente se celebra la ceremonia del hombre pájaro o Tangata Manu. Visitamos Ana Kai Tangata donde descubrimos una caverna con pinturas rupestres. Por la tarde llegamos a Ahu Akivi donde fotografío la plataforma de

Moais, Isla de Pascua

DÍA 1º SANTIAGO DE CHILE / ISLA DE PASCUA Hacia el ombligo del mundo Volamos hacia Isla de Pascua, antiguamente conocida como “Te pito”, que significa “El ombligo del mundo”, en idioma autóctono. Al aterrizar nos recibe con collares de flores, antes de llevarnos al hotel. DÍA 2º ISLA DE PASCUA La Ruta de los Moais ¡Hoy es el gran día! Iniciaramos la visita de la ruta de los Moais, conociendo

Ahu Vaihu, plataforma ceremonial rodeada de moais tumbados de cara al suelo y Ahu Akahanga, lugar donde fue enterrado el primer rey de la isla. Continuamos hacia el volcán Rano Raraku, que nos deja impresionados con su cráter, el más espectacular de la zona. Allí vemos moais en diferentes estados de construcción (el más grande mide más de 20 metros y un peso cerca de 200 toneladas), estoy realmente fascinado. Finalmente llegamos a Ahu Tongariki, centro ceremonial de 15 moais y la Playa Anakena, para disfrutar de sus cálidas aguas.

DÍA 4º ISLA DE PASCUA / SANTIAGO DE CHILE De regreso a la gran ciudad Luego de haber disfrutado de este misterioso destino, volamos a Santiago de Chile.

Salidas: diarias del 01 de mayo al 31 de marzo. Temporada

Categoría C

Categoría B

Ancud, Isla de Chiloé

2

Ind.

Doble

Ind.

Doble

Ind.

01/05 - 31/12

896

1.132

1.082

1.463

1.447

2.218

01/01 - 31/03

951

1.212

1.170

1.594

1.562

2.419

Tu viaje incluye · Billete de avión en clase turista con la compañía LAN. · Traslados, visitas y excursiones según programa. A tener en cuenta · No incluye tasa turística de ingreso a la isla, de pago directo en destino: 60 USD aprox.

nuestros esenciales

Visitas

Comidas

Hoteles Previstos o Similares

Visita de Castro, Ancud y cerro Huaihuén. Tour de Iglesias Patrimonio de la Humanidad

Alojamiento y Desayuno

Hotel Ancud (Turista Superior) Palafito 1326 - Hab. Bay View (Primera) Parque Quilquico (Primera Superior)

Isla de Chiloé

DÍA 1º PUERTO MONTT O PUERTO VARAS / CASTRO / ANCUD Dejando el continente Salimos hacia Pargua para embarcar en el ferry que nos lleva en aproximadamente 30 minutos a la Isla de Chiloé. Desembarcamos en Cachao, un pequeño pueblo en la entrada de la isla. Continuamos a Castro, que yace a la

Categoría A

Doble

Isla de Chiloé Noches

C B A

siete moais, la única que mira hacia el mar. Finalmente nos dirigimos a Ana Tepahu y Puna Pau, la cantera donde se esculpían los Pukao (parte superior de los moais) y visitamos Ahu Tahai.

3 días / 2 noches

Ciudad

Categoría

Categoría C B A

por arquitectura Chilota. En ella visitamos el Fuerte de San Antonio, último punto en sudamérica donde flameó la bandera española y el Museo Regional, para aprender más sobre la historia de la isla. Finalizamos el día subiendo al cerro Huaihuén para tener una hermosa panorámica de la ciudad y el canal de Chacao.

por la UNESCO, por su exquisita arquitectura en madera. Salimos hacia Dalcahue, un pintoresco pueblecito con una interesante feria artesanal, en el que conocemos la más importante iglesia de madera de la Isla. Nuestra jornada prosigue visitando las iglesias de Achao, Quinchao, Castro, Nercón, Chonchi y Villipulli.

DÍA 2º ANCUD / RUTA IGLESIAS PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD / ANCUD Iglesias de madera Hoy dedicamos el día a visitar las iglesias más famosas de Chiloé, declaradas Patrimonio Cultural de la Humanidad

DÍA 3º ANCUD / PUERTO MONTT O PUERTO VARAS Adiós Chiloé Regresamos a Puerto Varas o Puerto Montt, poniendo fin a estos días de cultura y tradición. Ha sido una experiencia realmente interesante.

Salidas lunes y miércoles del 01 de mayo al 30 de diciembre. orilla de un fiordo famoso por sus pintorescas casitas sobre el agua llamadas palafitos. Disfrutamos de una visita a su feria artesanal, donde se venden variados artículos de lana, madera y piedra. Antes de dejar Castro, conocemos la Iglesia de San Francisco, famosa por sus delicados detalles en madera. La siguiente parada es Ancud que destaca

Precios por persona. Consulta suplementos aéreos y tasas, aplicables a cada programa en la página 65.

Temporada

Categoría C

Categoría B

Ind.

Doble

Ind.

Doble

Ind.

01/05 - 31/10

432

641

513

656

681

709

01/11 - 30/12

432

641

513

656

749

805

Tu viaje incluye · Traslados, Ferry, visitas y excursiones según programa.

63

Categoría A

Doble


Extensiones desde Santiago | CHILE nuestros individuales

4 Días / 3 noches

Huilo Huilo Ciudad Huilo Huilo

Noches 3

Visitas

Comidas

Hoteles Previstos o Similares

Categoría

Exclusivo menu de excursiones a tu elección

Pensión Completa

Nothofagus

Lodge

DÍA 1º SANTIAGO DE CHILE / TEMUCO / HUILO HUILO Hacia el bosque encantado Volamos hacia Temuco y desde allí nos trasladamos hacia Huilo Huilo. Accedemos a una reserva biológica privada famosa por sus exuberantes cascadas de más de 50 metros de altura, y un bosque húmedo que alberga una enorme variedad de flora y fauna endémica repartidas a la largo de más de 250 km. de caminos que bordean lagunas, ríos y playas vírgenes. Este paraíso natural forma parte de la Ecoregión Valdiviana. Al llegar al hotel Nothofagus no deja de sorprendernos su exótica arquitectura integrada a la naturaleza.

DÍAS 2º Y 3º HUILO HUILO Disfrutando de la naturaleza Durante estos dos días, el hotel nos ofrece un abanico de excursiones incluidas a nuestra elección. Podremos optar por trekking, cabalgatas, canopy, observación de flora y fauna, entre otras actividades que han sido concebidas para observar en forma cercana los bosques milenarios. DÍA 4º HUILO HUILO / TEMUCO / SANTIAGO DE CHILE De regreso a la capital. Tras estas jornadas disfrutando de una naturaleza virgen, es el turno de regresar a Santiago.

Salidas: martes y viernes del 3 de mayo al 25 de marzo. Temporada

Doble

Individual

03/05 - 31/12

1.114

1.459

01/01 - 25/03

1.245

1.641

Tu viaje incluye · Billete de avión Santiago / Temuco / Santiago. · Traslados, visitas y excursiones según programa

Huilo Huilo

4 Días / 3 noches

Pucón y Villarica Ciudad

Noches

Villarrica

3

Visitas

Comidas

Hoteles Previstos o Similares

Visita de Pucón y Villarrica, Termas Geométricas Hot Springs, Parque Nacional Huerquehue

Alojamiento y Desayuno

Villarrica Park Lake

los deportes nauticos. Durante el trayecto al hotel visitamos las hermosas ciudades de Pucón y Villarrica, que destacan por una arquitectura pintoresca que alterna edificios rústicos con otros modernos. Uno de los puntos más interesantes de la visita es el Museo Mapuche, donde aprendemos sobre la historia de los antiguos pobladores de la región. DÍA 2º PUCÓN - VILLARICA Mágicas aguas termales Salimos hacia las Termas Hot Springs, donde disfrutaremos de un relajante baño termal desde 39º a 80º en alguna de las 17 piscinas que tiene el complejo. Nos rodea un entorno espectacular de montañas y densos bosques.

Categoría Lujo

DÍA 3º PUCON - VILLARICA Parque Nacional Visitamos el Parque Nacional Huerquehue donde confluyen montañas, quebradas, lagos y manantiales. Los escenarios más bellos se pueden apreciar desde las laguna Verde y Toro, el cañón Renahue y los picos Quinchol o Araucano. DÍA 4º PUCON - VILLARICA / TEMUCO / SANTIAGO DE CHILE De regreso a la capital. Regresamos a Temuco para volar a Santiago de Chile. Han sido unas fantásticas jornadas en plena naturaleza que hemos vivido intensamente.

Salidas: diarias del 1 de mayo al 31 de marzo. Volcan Villarica, Pucón

DÍA 1º SANTIAGO DE CHILE / TEMUCO / PUCÓN - VILLARICA Lagos, Bosques y exclusividad Volamos hacia Temuco y desde allí nos trasladamos hacia la zona de Pucón y

Villarica, una de las regiones más exclusivas de Chile. Lagos, volcanes, termas y densos bosques de araucarias hacen de la región un lugar apropiado para disfrutar del descanso, la naturaleza y

Temporada

Doble

Individual

01/05 - 31/12

1.071

1.696

01/01 - 31/03

1.195

1.913

Tu viaje incluye · Billete de avión Santiago / Temuco / Santiago. · Traslados, visitas y excursiones según programa

64

Precios por persona. Consulta suplementos aéreos y tasas, aplicables a cada programa a partir de la página 65.


Suplementos Aéreos | ARGENTINA Y CHILE De norte a sur · Surcando el continente blanco en Antártica XXI

ARGENTINA Y CHILE

Triángulo argentino · Ruta austral · Patagonia auténtica · Caminos del Norte · Cumbres patagónicas · Argentina con personalidad · Argentina para dos · Ruta 40 · En el país del agua · Argentina, naturaleza y tradición · Explorando Argentina · Navegando por la Tierra de fuego · Patagonia única · Desiertos altiplánicos COMPAÑÍA

SALIDAS DESDE

AEROLÍNEAS Madrid ARGENTINAS Barcelona (AR)

Clase

01/05 - 30/06 09/08 - 15/09 15/11 - 14/12

01/07 -19/07 16/09 - 14/11

20/07 - 08/08 15/12 - 31/12

Q

BASE

-

719

L

173

253

879

N

333

440

-

V

-

613

1.052

COMPAÑÍA LAN (LA)

COMPAÑÍA IBERIA (IB)

IBERIA (IB)

BASE

-

-

COMPAÑÍA LAN (LA)

-

80

-

-

-

29

103

344

89

183

229 309

440

Madrid Barcelona Málaga Alicante Bilbao Valencia Palma Pamplona San Sebastián Santiago

109

183

319

433

169

263

399

529

176

249

395

509

236

329

475

605

IBERIA (IB)

Clase 01/05 - 23/06 24/06 - 14/07 15/07 -21/07 22/07 - 12/08 13/08 - 18/09 19/09 - 13/10 17/12 -31/12 14/10 - 30/11 01/12 - 16/12

LAN (LA)

Madrid

N

133

1.071

S

273

1.211

Clase

01/05 - 18/07 13/08 - 18/09

19/09 -28/11

19/07 - 12/08 29/11 - 31/12

Q

299

418

651

N

479

619

896

188

73

364 LAN (LA)

151

S/N

375

244

Clase

01/05 - 21/07 13/08 - 30/11

22/07 - 12/08 01/12 - 31/12

X

-

705

Q

BASE

977

N

129

1.117

S

269

1.257

SALIDAS DESDE Madrid, Barcelona Málaga, Alicante, Bilbao, Valencia, Palma, Pamplona, San Sebastián, Santiago

Clase

01/05 - 18/07 13/08 - 18/09

19/09 -28/11

19/07 - 12/08 29/11 - 31/12

Q

461

579

813

N

641

781

1058

Chile infinito COMPAÑÍA

BASE

N/Q

SALIDAS DESDE

Tasas aéreas y carburante: 500€ aproximadamente a reconfirmar en la emisión de billetes.

SALIDAS DESDE Madrid

583

Clase

01/05 - 21/07 13/08 - 30/11

22/07 - 12/08 01/12 - 31/12

X

-

529

Q

BASE

801

N

129

941

S

269

1.081

Tasas aéreas y carburante: 495€ aproximadamente a reconfirmar en la emisión de billetes.

COMPAÑÍA

Mágicos Andes SALIDAS DESDE

659 931

Madrid, Barcelona Málaga, Alicante, Bilbao, Valencia, Palma, Pamplona, San Sebastián, Santiago

COMPAÑÍA

Tasas aéreas y carburante: 505€ aproximadamente a reconfirmar en la emisión de billetes.

COMPAÑÍA

BASE

Tasas aéreas y carburante: 485€ aproximadamente a reconfirmar en la emisión de billetes.

Skorpios III - Entre fiordos y glaciares

IBERIA (IB)

X Q

SALIDAS DESDE

Madrid

Tasas aéreas y carburante: 560€ aproximadamente a reconfirmar en la emisión de billetes.

SALIDAS DESDE

22/07 - 12/08 01/12 - 31/12

Contrastes de Chile · Chile en libertad Clase 01/05 - 20/06 21/06 - 26/06 27/06 - 11/07 12/07 - 11/08 14/10 - 28/11 16/08 - 13/10 12/08 - 15/08 13/12 - 23/12 29/11 - 12/12 24/12 - 31/12

O/Q Madrid Barcelona Q/Q Málaga O/N Alicante Bilbao O/S Valencia Q/N Palma Pamplona Q/S San N/N Sebastián N/S Santiago

COMPAÑÍA

01/05 - 21/07 13/08 - 30/11

Tasas aéreas y carburante: 535€ aproximadamente a reconfirmar en la emisión de billetes.

Perú y Argentina SALIDAS DESDE

Madrid

Clase

Tasas aéreas y carburante: 520€ aproximadamente a reconfirmar en la emisión de billetes.

* Vuelo directo. Tasas aéreas y carburante: 540€ aproximadamente a reconfirmar en la emisión de billetes.

COMPAÑÍA

SALIDAS DESDE

IBERIA (IB) Clase

01/05 - 26/06 15/08 - 28/11

27/06 - 21/07

22/07 - 14/08 29/11- 31/12

O/X

-

-

368

O/Q

BASE

127

504

O/N

41

168

575

Q/Q

80

220

597

N/N

188

332

739

SALIDAS DESDE Madrid, Barcelona, Málaga, Alicante, Bilbao, Valencia, Palma, Pamplona, San Sebastián, Santiago

Clase

01/05 - 18/07 13/08 - 18/09

19/09 -28/11

19/07 - 12/08 29/11 - 31/12

Q

517

636

869

N

697

837

1115

Tasas aéreas y carburante: 510€ aproximadamente a reconfirmar en la emisión de billetes.

Tasas aéreas y carburante: 540€ aproximadamente a reconfirmar en la emisión de billetes.

Chile con estilo COMPAÑÍA LAN (LA)

SALIDAS DESDE Madrid

Clase

01/05 - 21/07 13/08 - 30/11

22/07 - 12/08 01/12 - 31/12

X

-

553

Q

BASE

825

N

131

893

S

271

1105

Crucero Australis

Salidas desde otros puntos

Tasas aéreas y carburante: 505€ aproximadamente a reconfirmar en la emisión de billetes.

COMPAÑÍA COMPAÑÍA IBERIA (IB)

SALIDAS DESDE Madrid, Barcelona, Málaga, Alicante, Bilbao, Valencia, Palma, Pamplona San Sebastián, Santiago

Clase

01/05 - 18/07 13/08 - 18/09

19/09 -28/11

19/07 - 12/08 29/11 - 31/12

Q

660

779

1012

N

840

980

1258

Air Europa (UX) excepto vuelos serie 3000

Compañía aérea de Conexión Clase U/S

Tasas aéreas y carburante: 520€ aproximadamente a reconfirmar en la emisión de billetes.

65

Península y Baleares

100

Canarias

135

Iberia (IB) excepto vuelos serie 5000

Iberia (IB) excepto vuelos serie 5000

Misma clase que trayecto internacional

Misma clase que trayecto internacional

CONSULTAR

65 130


notas importantes para su viaje EL PRECIO DEL VIAJE NO INCLUYE Visados, maleteros, propinas, tasas aéreas, y/o tasas gubernamentales locales de entrada y salida que deban ser abonadas directamente por el pasajero en aeropuertos y fronteras, las excursiones que no figuran como incluidas en el itinerario de cada viaje, certificados de vacunación, “extras” tales como cafés, vinos, licores, aguas minerales, regímenes alimenticios especiales – ni siquiera en los supuestos de pensión completa o media pensión (salvo que expresamente se pacte en el contrato otra cosa), lavado y planchado de ropa, servicios de hotel opcionales, y en general, cualquier otro servicio que no figure expresamente en el apartado “tu viaje incluye” o no conste específicamente detallado en el programa/oferta en el contrato o en la documentación que se entrega al consumidor al suscribirlo.

TASAS AEREAS Y DE AEROPUERTO · Tasas aéreas: Son impuestos unificados y obligatorios que deben ser incluidos en el billete de avión. Estos importes varían según la fecha del viaje, el cambio de divisa, las rutas y las paradas que se efectúen. Su importe final les será comunicado en el momento de la emisión de los billetes aéreos. · Tasas de aeropuerto: Son impuestos de entrada y salida en cada país, que no es posible incluir en los billetes de avión. El pago de las mismas se realiza localmente por el pasajero en cada aeropuerto. · Tasas por incremento de carburante: Son tasas adicionales que algunas compañías utilizan para regular la repercusión de la constante fluctuación del precio del petróleo. También deben incluirse en el billete de avión, y su importe final se notificará al mismo tiempo que las tasas aéreas.

DOCUMENTACIÓN DEL VIAJERO Todos los usuarios sin excepción (niños incluidos) deberán llevar en regla su documentación personal y familiar correspondiente, siendo el pasaporte o DNI según las leyes del país o países que se visitan. Será por cuenta de los mismos la obtención de visados, certificados de vacunación, u otro tipo de documentación. Caso de ser rechazada por alguna autoridad la concesión de visados, o denegada la entrada en el país por carecer de los requisitos exigidos, la agencia organizadora declina toda la responsabilidad, siendo por cuenta del consumidor cualquier gasto que se origine. En caso de extravío de la documentación de viaje por parte del cliente, que ocasione perdidas de servicios, laCuartaIsla no se hará cargo de los gastos ocasionados por una nueva reserva y/o emisión de la misma.

GASTOS DE CANCELACIÓN De conformidad con lo establecido en el art. 160.2 del RDL 1/2.007 regulador de viajes combinados, los gastos de cancelación generados en el supuesto de cancelación de su viaje, serán los que a continuación se detallan: Desde la fecha de emisión hasta

SANIDAD En este folleto se recogen las normativas sanitarias más destacables y validas al cierre de su edición. Recomendamos acudir al centro sanitario más próximo a su domicilio para obtener información actualizada y evitar cualquier contratiempo. Puedes consultar más información en la página www.mae.es perteneciente al Ministerio de Asuntos Exteriores. ALOJAMIENTO La Agencia organizadora no se hace responsable si en el caso de alguna convención o congreso específico hubiera, en un momento dado, que cambiar la categoría del hotel, obligado por las autoridades de los respectivos países, Reembolsando la diferencia. En caso de régimen de alojamiento y desayuno incluido en el precio del viaje, es el continental (salvo otras especificaciones). En ciertos casos y debido a la hora temprana de un traslado al aeropuerto o viceversa, cabe la posibilidad de que no pueda usarse el servicio de desayuno, almuerzo o cena el día de dicho traslado, lo que no dará derecho a reembolso. · Clasificación Hotelera: En la mayoría de los países no existe una categoría oficial o bien esta no es equiparable a los parámetros españoles. Por este motivo, la categoría indicada en los alojamientos corresponde a la valoración profesional de laCuartaIsla. · Tarifas Hoteleras: Las habitaciones contratadas para este folleto son de tipo estándar, salvo especificación al respecto y están basadas en la denominación facilitada por los establecimientos. En caso de confirmarse una habitación distinta a la publicada el precio podría variar. Los suplementos de hoteles (noches adicionales, por fechas de estancia, por días de semana) se aplican al periodo de estancia que coincide con las fechas indicadas, y no se rigen por la fecha de salida. Durante ciertos periodos del año como festividades y eventos especiales, los hoteles pueden exigir un mínimo de estancia, así como la obligatoriedad de contratar Cenas Especiales o de Gala. Dichos suplementos serán comunicados al cliente en el momento de confirmación de la reserva. · Tasas: En determinados destinos y por mandato gubernamental los hoteles pueden exigir el pago de unas tasas que el cliente deberá abonar en destino. · Tipos de habitaciones: Las habitaciones disponen por lo general de una o dos camas, independientemente del número de personas que ocupen la misma. En determinados destinos el número de habitaciones con cama matrimonial en los hoteles es muy limitado. Te sugerimos señalar claramente esta opción al solicitar tu reserva. Las habitaciones triples o cuádruples se entienden como habitaciones dobles en las que se permite la ocupación por una 3ª ó 4ª persona, ya sea utilizando las camas existentes (caso habitual en EEUU y Canadá) o incorporando camas supletorias. · Horarios: Las normas internacionales de hostelería establecen como horarios habituales de acceso a la habitación entre las 14 y 15 horas y como horario de salida entre las 10 y las 12 horas. · Noches Gratis: En aquellas promociones especiales que ofrezcan los hoteles regalando noches gratis, se entiende que éstas se efectuarán durante el viaje contratado y no están sujetas a reembolso alguno de no realizarse. Para la obtención de estas noches gratis se requiere un mínimo de noches consecutivas, que variara dependiendo del hotel o periodo. · Tarjetas de crédito: Los hoteles pueden solicitar tu tarjeta de crédito como autorización crediticia. Te recordamos que debes liquidar los gastos extras a tu salida del hotel. LaCuartaIsla declina toda responsabilidad sobre este tipo de gastos.

% de gastos del importe total

30 días antes de la salida

8%

Entre 29 y 16 días antes de la salida

15%

Entre 15 y 10 días antes de la salida

25%

Entre 9 y 3 días antes de la salida

35%

Entre 2 y 1 días antes de la salida

50%

El día de la salida

100%

Asimismo, deberá abonar 62,75 € (IVA incluido) correspondientes a los gastos de gestión, más los gastos de anulación si los hubiere. Una vez emitidos los billetes de las compañías aéreas que relacionamos, se incurrirá en los siguientes gastos además de los indicados anteriormente.

Compañias aéreas

Gastos cancelación con billetes emitidos hasta 24 horas laborables de antelación a la sálida

Dentro de las últimas 24 horas laborables

Aerolíneas Argentinas (AR)

100% del importe del billete incluyendo carburante

Lan (LA)

100% del importe del billete incluyendo carburante

100% del importe del billete incluyendo carburante

Iberia (IB)

200 €

Los programas de viajes recogidos en este catálogo se encuentran sujetos a las Condiciones Generales del contrato de viajes combinados, salvo en materia de gastos de cancelación que se regirán conforme a lo especificado en el apartado anterior. Su agente de viajes tiene copia de dichas Condiciones Generales que le deben ser entregadas junto con el folleto. Le rogamos las lea detenidamente y firme como prueba de conformidad. También puede encontrar una copia en www.laCuartaIsla. com RESPONSABILIDADES De acuerdo a las normas establecidas por la Comunidad Europea, de producirse alguna anomalía en el viaje, deberá presentar queja durante el mismo. Los hoteles no aceptan reclamaciones una vez abandonada la propiedad. El precio del viaje combinado ha sido calculado en base a los tipos de cambio, tarifas de transporte, coste del carburante y tasas e impuestos aplicables en la fecha de edición del programa/folleto. Cualquier variación del precio de los citados elementos podrá dar lugar a la revisión del precio final del viaje.

EXCURSIONES Se entenderá que las visitas y excursiones que se incluyan se componen de recorrido panorámico con eventuales paradas estratégicas en puntos de interés, en servicio regular. En visitas y excursiones en las que se incluya alguna comida, se entiende que no comprende las bebidas, ni cafés. Las visitas están sujetas a ligeras modificaciones debido a la restauración de edificios o monumentos, restricciones de tránsito o razones operativas como condiciones climatológicas desfavorables.

Precios y descripciones válidos salvo error tipográfico. Las modificaciones o erratas que se puedan publicar después de la impresión de este catálogo, aparecerán publicadas en nuestra web: www.laCuartaIsla.com

TRASLADOS Se entiende que todos los traslados son en servicio regular, excepto que se indique lo contrario. TARIFAS AÉREAS/VUELOS Las condiciones especiales de las tarifas aéreas nos obligan a informar que el precio calculado puede verse modificado en función de la disponibilidad de plazas. En caso de que los vuelos internacionales o domésticos sufriesen algún tipo de alteraciones en su día de operación u horarios, los itinerarios podrán verse modificados en su orden o contenido. En algunos casos, ciertos tramos aéreos se realizarán con una aerolínea que no figure ni en el billete aéreo ni en la confirmación de la reserva, debido al uso de códigos compartidos y alianzas que hay entre compañías aéreas, de lo cual no nos responsabilizamos.

Vigencia Folleto: 1 de mayo 2013 al 30 de abril 2014 Fecha de edición: 1 de abril 2013 Precios a consultar a partir de la fecha final indicada en cada programa. Travelsens, S.L. - CIF B57727901 BAL-593 Domicilio Social: José Rover Mota, 27. 07006 Palma de Mallorca.

66


SEGURO

Asistencia Special laCuartaIsla

laCuartaIsla con la colaboración de InterMundial recomiendan la contratación de un seguro opcional junto con el viaje, para poder disfrutar totalmente tranquilo.

Por tan sólo (precios por persona)

RESUMEN DE COBERTURAS Y LÍMITES MÁXIMOS DE INDEMNIZACIÓN 1.

Gastos médicos del Asegurado por enfermedad o accidente

2.

Gastos odontológicos de urgencia

3.

36€

63€

OPCIONAL ESTÁNDAR

OPCIONAL PREMIUM

10.000 EUR

50.000 EUR

60 EUR

300 EUR

Transporte o repatriación sanitaria del Asegurado herido o enfermo

ILIMITADO

ILIMITADO

4.

Transporte o repatriación del Asegurado fallecido

ILIMITADO

ILIMITADO

5.

Transporte o repatriación de un acompañante del Asegurado

ILIMITADO

ILIMITADO

6.

Desplazamiento de familiar por hospitalización del Asegurado

ILIMITADO

ILIMITADO

7.

Gastos de estancia del familiar desplazado (hasta un máx. de 10 días)

90 EUR / DÍA

160 EUR / DÍA

8.

Prolongación de estancia del Asegurado por prescripción médica (hasta un máx. de 10 días)

90 EUR / DÍA

160 EUR / DÍA

9.

Viaje de regreso anticipado del Asegurado por fallecimiento de un familiar

INCLUIDO

INCLUIDO

10. Viaje de regreso anticipado del Asegurado por hospitalización de un familiar

INCLUIDO

INCLUIDO

11. Viaje de regreso anticipado del Asegurado por siniestro grave en el hogar o local profesional

INCLUIDO

INCLUIDO

12. Gastos ocasionados por la demora del viaje en la salida del medio de transporte

150 EUR

300 EUR

13. Pérdida de conexiones aéreas

200 EUR

600 EUR

14. Extensión del viaje obligada

150 EUR

400 EUR

15. Gastos de primera necesidad por demora en la entrega del equipaje facturado

100 EUR

500 EUR

16. Robo, pérdida o rotura del equipaje

750 EUR

1.500 EUR

1.800 EUR

ILIMITADO

17. Gastos de Anulación de viaje 18. Reembolso de días no disfrutados

750 EUR

1.000 EUR

19. Pérdidas de servicios inicialmente contratados

--

1.000 EUR

20. Cambio de servicios inicialmente contratados

--

300 EUR

21. Indemnización por fallecimiento del Asegurado por accidente en viaje

--

10.000 EUR

22. Indemnización por invalidez permanente del Asegurado por accidente en viaje

--

10.000 EUR

15.000 EUR

60.000 EUR

24. Indemnización por invalidez permanente del Asegurado por accidente del medio de transporte público

15.000 EUR

60.000 EUR

25. Responsabilidad civil privada del Asegurado

60.000 EUR

60.000 EUR

23. Indemnización por fallecimiento del Asegurado por accidente del medio de transporte público

Todos los viajes llevan incluido un seguro de viaje con las siguientes coberturas: Gastos médicos del Asegurado por enfermedad o accidente

3.000 EUR

Transporte o repatriación del Asegurado herido, enfermo o fallecido

ILIMITADO ILIMITADO

Desplazamiento de familiar por hospitalización del Asegurado

30 EUR / DÍA

Gastos de estancia del familiar desplazado (hasta un máx. de 10 días) Viaje de regreso anticipado del Asegurado por fallecimiento de un familiar Robo, pérdida o rotura del equipaje Responsabilidad civil privada del Asegurado

INCLUIDO 300 EUR 6.000 EUR

Esta información no tiene validez contractual y no sustituye a las condiciones generales y particulares de las pólizas, que están a disposición del cliente en Travelsens S.L., en INTERMUNDIAL Correduría de SEGUROS, con domicilio social en C/ Irún, 7 – 28008 – MADRID e inscrita en el R.M. de Madrid, hoja M 180.298, sección 8ª, libro 0, folio 149, tomo 11.482. C.I.F.- B-81577231. Inscrita en el R.D.G.S. y F.P con nº J-1541 y con seguro de R.C. y de caución concertados de acuerdo con la Ley 26/06 MSRP o en el Asegurador: ARAG Seguros.

Te regalamos el servicio exclusivo Travel Help de InterMundial Travel Help pone a tu disposición todo su equipo humano en caso de que sufras algún contratiempo durante tu viaje.

Tu teléfono 24 horas +34 91 758 57 74

Cuenta con Travel Help y todas nuestras herramientas para protegerte y ayudarte a poder alcanzar la mejor solución.

Travel Help, te atiende, te asesora, te ayuda, te acompaña Intermundial Club de Servicios, una marca de Servisegur XXI Consultores, con CIF B-81398414.


Refugio de viajeros

www.laCuartaIsla.com


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.