Travel Report Trade Vol. 2 Mayo 2025

Page 1


REPO

TAHITÍ SE SIENTE EN MÉXICO: CONECTAR CON EL PARAÍSO

EDICIÓN NUM: 2

TRAGICOMEDIA

AKAMOTO FEST 2025: LA TRÁGICA SINFONÍA DEL ESCAPE SIN SILENCIADOR EN EL PARAÍSO

MEGA TRAVEL REFUERZA

ALIANZAS CON EL TRADE EN DESAYUNO SOBRE EE. UU.

TIPS

10 CONSEJOS PARA DISFRUTAR DEL MUNDIAL 2026 EN VANCOUVER SIN ENTRADAS

NOTICIAS

ALBERTA PRESENTA SU RIQUEZA TURÍSTICA EN MÉXICO

Índice

CHURCHILL WILD:

AVENTURAS ÁRTICAS EN MANITOBA, CANADÁ

REPÚBLICA DOMINICANA

CONSOLIDA SU LIDERAZGO

TURÍSTICO EN EL CARIBE

MÁS SERVICIOS PRESENTA

A ORLANDO COMO

DESTINO ESTRELLA PARA EL VERANO

COLOMBIA DESLUMBRA

EN MONTERREY DE LA

MANO DE MEGA TRAVEL

DEL NORTE

ANDORRA CONQUISTA

CDMX CON SU OFERTA

TURÍSTICA PREMIUM

JORNADA DE TURISMO

INTELIGENTE MÉXICO–

ESPAÑA: INNOVACIÓN EN ACCIÓN

TAHITÍ SE SIENTE EN MÉXICO

TRAVELREPORT TRADE

EDICIÓN MENSUAL

Colaboradores

Director general : Jesús Alonso Iglesias direccion general@travelreport mx Dirección creativa: Paola Maury paola.maury@travelcomunicacion.com

Coordinación comercial: Aranza Ortiz aranza ortiz@travelcomunicacion com Coordinación diseño editorial: Andrea Meza andrea.meza@travelcomunicacion.com

Coordinación audiovisual: Modesto Martínez modesto.martinez@travelcomunicacion.com

Daniel Flores

daniel flores@travelcomunicacion com Coordinación de contenidos: Michelle Cárdenas michelle.cardenas@travelcomunicacion.com Lizbeth Apolinar

lizbeth.apolinar@travelcomunicacion.com

Contacto en ventas ventas@travelcomunicacion com

Travel Report

Petén 547, Letrán Valle, Alcaldía Benito

Juárez CP 03650

editorial@travelcomunicacion com Telefono de contacto: 5576934274

Travel Report Magazine es una publicación de Travel Comunicación Online S de RL de CV. Revista quincenal No 1 febrero de 2022 Travel Report Magazine es una publicación editada por Travel Comunicación Online S de Rl de CV con domicilio en Petén 547, Letrán Valle, Alcaldía Benito Juárez CP 03650, Ciudad de México.

Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido, fotografía, textos y videos publicados en este ejemplar. La revista no necesariamente refleja la opinión de Travel Comunicación Online S de RL de CV y queda bajo la responsabilidad de sus autores. Todos los derechos reservados © 2022 Travel Comunicación Online S de RL de CV

REPÚBLICA DOMINICANA CONSOLIDA SU

LIDERAZGO

TURÍSTICO EN EL CARIBE

La feria turística más importante del país caribeño cerró con nuevos proyectos hoteleros y un llamado a la colaboración.

Un evento que mira hacia el futuro

Punta Cana fue el epicentro del turismo caribeño con la edición número 25 del Dominican Annual Tourism Exchange (DATE), celebrada en mayo de 2025. Este encuentro no solo rompió récords con más de 8,300 citas de negocios, sino que dejó en claro una cosa: República Dominicana está más fuerte que nunca como potencia turística regional. Con la participación de 280 turoperadores, 330 delegados compradores y 123 stands, la feria fue un hervidero de networking, lanzamientos e ideas que apuntan hacia un crecimiento sostenible y ambicioso.

Cifras que respaldan el liderazgo

Juan Bancalari, presidente de Asonahores, fue contundente: en 2024, el país superó los 11 millones de visitantes internacionales y ya se trabaja con determinación para alcanzar los 15 millones en los próximos años. ¿Cómo lo lograrán?

Con más de 9,000 nuevas habitaciones en el horizonte, desarrollos turísticos estratégicos, expansión de infraestructura clave y una inversión extranjera directa que superó los mil millones de dólares tan solo el año pasado, República Dominicana fortalece su capacidad hotelera y consolida su crecimiento.

CIFRAS QUE CONFIRMAN EL AUGE TURÍSTICO DE REPÚBLICA DOMINICANA

15 M 100 MDD

11 M

México también dijo presente

Representantes de agencias de viajes y turoperadores mexicanos participaron activamente en las rondas de negocios, explorando nuevas rutas aéreas, productos combinados y experiencias diseñadas para atraer a más viajeros mexicanos al Caribe dominicano. Además del interés comercial, se fortalecieron los lazos institucionales entre ambos países, con el objetivo de impulsar campañas conjuntas y fomentar un turismo multidestino más accesible, competitivo y atractivo para ambos mercados.

Turismo con identidad y alma local

DATE 2025 también fue una celebración de lo auténtico. Un total de 28 artesanos dominicanos exhibieron sus creaciones tradicionales, mientras diversas actividades culturales a lo largo del evento pusieron en el centro la riqueza patrimonial del país. Esta dimensión cultural no solo enriqueció la experiencia de los asistentes, sino que reforzó el compromiso de República Dominicana con un turismo sostenible, inclusivo y con sentido de comunidad.

Además del dinamismo comercial, se avanzó significativamente en materia de cooperación institucional. Autoridades turísticas de ambos países sostuvieron reuniones clave para delinear estrategias conjuntas de promoción y desarrollar esquemas colaborativos que permitan incrementar el flujo bilateral de visitantes. El interés fue mutuo y evidente: mientras República Dominicana identifica en México un mercado emisor de alto potencial, los actores mexicanos destacan al Caribe dominicano como un destino confiable, competitivo y en constante evolución.

Una edición que marca un antes y un después

Con logros tangibles, nuevos proyectos en puerta y alianzas en construcción, DATE 2025 se consolidó como una plataforma de referencia en el Caribe y un espacio clave para impulsar la innovación en el sector. República Dominicana no solo mostró su músculo turístico, sino que tendió puentes reales con México y otros mercados estratégicos, abriendo nuevas rutas de colaboración regional.

La ruta hacia un turismo más conectado, diverso y sostenible ya está en marcha… y esta edición de DATE fue el punto de partida ideal para una nueva etapa de crecimiento.

DATE 2025 no solo fue una feria, sino una declaración de rumbo firme y ambicioso para el futuro del turismo en la región. Durante tres días, República Dominicana no se limitó a mostrar su fortaleza como destino, sino que articuló un mensaje claro y contundente: el crecimiento debe ir acompañado de propósito, planeación y alianzas sólidas.

Con cifras récord, nuevos proyectos hoteleros en marcha y una presencia internacional robusta, el país reafirmó su liderazgo en el Caribe y su capacidad de adaptación frente a las nuevas dinámicas del turismo global. Uno de los grandes aciertos de esta edición fue integrar el diálogo comercial con una agenda centrada en la sostenibilidad, la inclusión y la promoción cultural.

Las experiencias compartidas en Punta Cana evidenciaron que el turismo dominicano está evolucionando hacia un modelo más auténtico, humano y centrado en las personas.

Davidcaribeñovs.Goliatmexicano: tragicomediaturísticaenelparaíso

República Dominicana, a ritmo de bachata y ron en mano, ha puesto en jaque al poderoso gigante mexicano del turismo Esta tragicomedia revela, entre risas y verdades incómodas, cómo la pequeña isla logró seducir turistas y vencer obstáculos con astucia caribeña, mientras México se complica la existencia entre burocracia, inseguridad y maletas de viaje que terminan más gastadas que útiles

Merengue vs. Mariachi: un duelo con chanclas y botas

Imagínese la escena: un David dominicano bailando merengue en chancletas, mientras el colosal Goliat mexicano trata de imponer respeto con botas de charro, sombrero gigante y exceso de equipaje cultural. República Dominicana, bajo el liderazgo del oportunamente llamado David Collado, logró recibir en 2024 casi un turista por habitante, una hazaña que hace sudar frío al gigante mexicano, que apenas llega a 0.35 turistas por ciudadano. Como bien dice el refrán mexicano: “No por mucho madrugar amanece más temprano”

Números que hacen temblar al orgullo mexicano México celebró con bombos y platillos sus ingresos turísticos por $32,956 millones, pero República Dominicana, más discreta pero más efectiva, incrementó en 48% sus llegadas aéreas respecto a 2019 Con un gasto promedio superior a $900 por turista, Dominicana hizo valer otro viejo refrán: “Más vale paso que dure y no trote que canse”. Mientras, México batalla para que sus turistas gasten más que un mochilero regateando artesanías en un mercado

Todo incluido o la triste comedia del turismo mexicano

República Dominicana domina la fórmula del éxito con una simpleza brillante: sol, playa, tragos ilimitados y buffet eterno México, en contraste, ofrece tantas experiencias que acaba por confundir al turista Desde retiros espirituales en la selva hasta paseos en globo sobre ruinas mayas, México parece atrapado en la tragicomedia del turismo disperso: el que mucho abarca, poco aprieta

Turistas fieles o el “poliamor turístico” mexicano Dominicana se centra claramente en estadounidenses y canadienses: turistas fieles, constantes y poco complicados. México practica el poliamor turístico, tratando de conquistar simultáneamente al europeo exigente, al estadounidense en busca de tequila, al mochilero latino y hasta al viajero asiático Resultado: Dominicana fideliza mercados clave con eficiencia, mientras México se pierde entre noviazgos efímeros con turistas que no siempre regresan.

Anecdotario tragicómico: del sargazo al seguro COVID Dominicana enfrentó con rapidez y humor desafíos como la pandemia y el sargazo, ofreciendo seguros COVID gratuitos y limpieza ágil de playas México, en cambio, hizo del sargazo una novela larga y dramática, con políticos echándose culpas y empresarios desesperados pidiendo colaboración. Una tragicomedia digna de frase mexicana: “Mucho ruido y pocas nueces”

Moraleja tragicómica: México, el gigante con pies de barro ¿Quién gana esta tragicómica batalla? México domina en cifras absolutas, pero Dominicana se lleva la victoria en eficacia y claridad La ironía es evidente: México, gigante turístico, a menudo se pierde en inseguridad, descoordinación entre gobiernos e iniciativa privada, y burocracia digna de Kafka. Dominicana, con menos recursos pero más astucia, aprovecha cada oportunidad Como dice el sabio refranero mexicano: “Camarón que se duerme, se lo lleva la corriente” Y en este caso, la corriente lleva bachata, ron y todo incluido

Ironía pura: México también apuesta por Dominicana

Para colmo de ironía, México mismo invierte en hoteles dominicanos. En 2023, Dominicana captó US$1,182 millones en inversiones extranjeras turísticas, convirtiéndose en el consentido de cadenas internacionales, incluidas mexicanas Mientras tanto, en México los inversionistas enfrentan burocracias interminables, trámites eternos y gobiernos que parecen jugar a ver quién cansa más rápido a los empresarios

“Mientras México presume cifras, Dominicana presume resultados y turistas que sí regresan. ”

Al final, ambos países ganan turistas, pero está claro que el pequeño David caribeño seguirá sacando sonrisas (y dolores de cabeza) al gran Goliat mexicano, al ritmo contagioso de bachata y tragos ilimitados. Y México, mientras tanto, que siga esperando colaboración efectiva, menos inseguridad y menos trámites para poder competir en igualdad de condiciones

AkamotoFest2025:Latrágicasinfonía delescapesinsilenciadorelparaíso

No se sabe si fue Félix Salgado Macedonio, una noche Harley en los 90, o simplemente el aburrimiento de motociclistas con muchas ganas y poco juicio, pero lo cierto es que el Akamoto Fest 2025 tomó Acapulco como rehén de un carnaval apocalíptico de motocicletas, fiesta y tragedia

Del 15 al 18 de mayo, más de 10 mil motociclistas con una filosofía existencial que mezcla “vive rápido, muere joven” con “muere rápido, vive nunca”convirtieron la famosa Costera Miguel Alemán y las arenas de Revolcadero en un cuadro surrealista digno de Dalí, pero con motores, bikinis y motos Italika de bajo pedigrí incluidas

Por si fuera poco, Sandra Cuevas reapareció en plena fiesta, aparentemente buscando renovar votos con la polémica

JESÚSALONSO

Como ironía máxima, el festival logró su cometido económico: dejó casi mil millones de pesos en derrama. Pero ¿a qué costo? Tal vez en el futuro Acapulco considere eventos menos riesgosos, como “El Festival Internacional del Punto de Cruz” o el “Campeonato Nacional de Yoga Zen” Todo con tal de evitar que la Costera vuelva a parecer una película de Mad Max dirigida por los hermanos Almada con un presupuesto limitado

Félix Salgado Macedonio, ese controvertido senador, fundador autoproclamado del Acamoto, se paseaba orgulloso por sus redes sociales, aplaudiendo la derrama económica y justificando los excesos como un mal necesario. Parecía decir: “¿Qué importan ocho muertos, decenas de heridos, una ciudad convertida en cenicero gigante y un festín de drogas aptas para cualquier presupuesto, cuando los hoteles se llenan al 85%?”

Mientras los asistentes quemaban llanta en arrancones clandestinos sobre la Costera, otros quemaban neuronas bailando reguetón sobre motocicletas en movimiento o consumiendo sustancias cuyo único control de calidad era la honestidad del vendedor

Las autoridades, impotentes ante la situación, se limitaron a mirar desde patrullas zarandeadas por multitudes entusiasmadas con su poder efímero sobre la ley Una patrulla fue balanceada como si fuera piñata, simbolizando perfectamente el “control” gubernamental sobre la situación

Su inesperada aparición en el caos del Acamoto fue digna de una tragicomedia en sí misma, enviando saludos a influencers desde la playa Princess, justo mientras la ciudad era escenario de desastres, accidentes y cócteles químicos experimentales

No hubo marcas importantes patrocinando el evento, porque ¿quién quiere anunciarse en una tragedia anunciada? Pero sí hubo vendedores locales vendiendo desde parches de calaveras hasta tacos de dudosa procedencia, aprovechando la avalancha económica del festival. Las motos Italika, símbolo patrio del motociclismo accesible, inundaron la ciudad, evidenciando que el riesgo y la aventura no discriminan por clase social ni cilindrada

El saldo, trágico y predecible: ocho muertos, decenas de accidentes y la imagen de un Acapulco que lucha desesperadamente por recuperar su dignidad turística Las playas amanecieron cubiertas de basura y remordimiento colectivo, mientras cuadrillas municipales intentaban borrar las huellas de lo que parecía una invasión bárbara motorizada y narcótica

“Akamoto fue la prueba de que en México se puede morir por turismo… y aplaudirlo. ”

El Akamoto Fest 2025 demostró que Acapulco puede ser simultáneamente una fiesta y una tragedia, un destino turístico y una advertencia pública El futuro del puerto depende ahora de aprender que, si la diversión no va acompañada de orden y responsabilidad, Acapulco podría terminar pareciéndose más a un set de filmación distópica que al paraíso turístico que alguna vez fue

MEGA TRAVEL REFUERZA ALIANZAS CON EL TRADE EN DESAYUNO SOBRE EE. UU.

El pasado 21 de mayo, el Hotel Hyatt Regency Mexico City Polanco fue el escenario de un evento clave para el fortalecimiento del turismo internacional en México. Mega Travel convocó a representantes de alto nivel de los principales destinos turísticos de Estados Unidos para llevar a cabo una jornada de capacitación intensiva, enfocada en brindar herramientas prácticas, generar conexiones significativas y seguir posicionando a EE. UU. como uno de los destinos favoritos del viajero mexicano. La cita reunió a profesionales del sector turístico, agentes de viajes, turoperadores y socios comerciales en una mañana que combinó contenido de valor, networking estratégico y una dosis de inspiración para quienes, todos los días, construyen puentes entre culturas a través del viaje. El evento contó con la participación de destacadas figuras del turismo internacional, quienes compartieron información de primera mano, actualizaciones y estrategias para vender de manera más efectiva los destinos que representan.

En el desayuno de capacitación organizado por Mega Travel, participaron destacadas figuras del turismo estadounidense. Entre ellas, Regina Baca, Travel Trade Manager de Brand USA; Clara Muro, Account Director de Visit California México; Mariella Carmona, Tourism Development Representative de Discover Los Angeles; Carlos Allende, Account Director de Travel Nevada; Miguel Gómez, Travel Trade Account Manager de Hola Houston; Brenda Arellano, Travel Trade Account Manager de Visit San Antonio México; Raphael Paredes, representante de Choose Chicago México; Lorena Pereda, Travel Trade Account Manager de Visit Orlando; y Adriana Cañizares, Trade Manager de Visit Washington DC.

Al cierre del evento, Mega Travel agradeció a todos los ponentes y asistentes por su participación, reafirmando su compromiso con la profesionalización del sector, la generación de contenidos útiles para los agentes de viajes y el impulso constante de alianzas estratégicas.

Este tipo de encuentros no solo enriquecen el conocimiento técnico, sino que también refuerzan la pasión por esta industria y la convicción de que, con trabajo colaborativo, es posible transformar cada itinerario en una experiencia inolvidable para el viajero mexicano.

Eventos como este confirman el valor de la capacitación cara a cara, de los vínculos entre marcas y profesionales, y del poder de compartir lo mejor de cada destino con quienes están en la primera línea de venta.

Mega Travel continúa consolidándose como un referente en el impulso al turismo outbound, combinando visión estratégica, cercanía con sus aliados y una apuesta firme por la excelencia. Porque detrás de cada destino, cada historia y cada experiencia, hay verdaderamente un #1MundodePosibilidades.

COLOMBIA DESLUMBRA EN MONTERREY DE LA MANO DE MEGA TRAVEL DEL NORTE

Un evento multisensorial que conectó al canal de ventas con el corazón del turismo colombiano.

El pasado 14 de mayo, en el Hotel Galería Plaza Monterrey, se llevó a cabo la jornada de capacitación turística “Colombia: ¡Sumérgete en los colores, aromas y ritmos de Colombia!”, organizada por Mega Travel del Norte. Liderado por Humberto Cruz, Gerente General Zona Norte, el evento reunió a agentes de viajes del norte del país con el objetivo de brindarles herramientas para vender mejor un destino que conquista cada vez más al viajero mexicano.

Una atmósfera llena de identidad y calidez

Desde los primeros instantes, el ambiente del evento fue diseñado para reflejar el espíritu colombiano: colores vibrantes, sonidos caribeños, detalles visuales que evocaban Cartagena, Bogotá y Medellín, y una calidez general que recordaba por qué Colombia es mucho más que un país turístico: es una experiencia que transforma. La velada comenzó con palabras de bienvenida a cargo del equipo de Mega Travel del Norte, quien subrayó la importancia de mantener este tipo de encuentros formativos en las principales plazas del país, como una forma efectiva de empoderar al agente de viajes, fortalecer alianzas comerciales y abrir nuevas ventanas de oportunidad hacia destinos emergentes o consolidados. Colombia, en este caso, fue el punto de encuentro entre la pasión por vender y la necesidad de innovar.

El bloque de ponencias puso en evidencia la riqueza de Colombia desde dos enfoques complementarios. Delia Campo, representante de Hoteles Las Américas, presentó el portafolio del grupo en Cartagena, resaltando su ubicación privilegiada, servicios premium y ventajas comerciales para el trade mexicano.

Más que networking: una inmersión en el alma de Colombia

El evento concluyó con una dinámica sesión de networking entre agentes, ponentes y organizadores, que permitió el intercambio de ideas, contactos y oportunidades de colaboración. Fue un espacio abierto, cercano y enriquecedor, donde el entusiasmo por impulsar a Colombia como destino clave para el mercado mexicano quedó más que evidente.

Los asistentes recibieron materiales impresos, herramientas digitales y asesoría directa para facilitar la promoción de los productos presentados.

Colombia: el destino que inspira y conecta

Eventos como este reafirman el compromiso de Mega Travel del Norte con la capacitación efectiva y el fortalecimiento del canal. No solo se compartió conocimiento útil, profundo y aplicable, sino que también se tendieron puentes reales entre operadores, marcas hoteleras, experiencias locales y agentes de viajes. Porque el turismo, al final, es una industria basada en relaciones, emociones y confianza.

La jornada en Monterrey no solo consolidó la conexión con Colombia como destino para generar más ventas y viajes memorables.

POMPEYO SALDAÑA

LIDERA EL RENACER DE LAS BRISAS ACAPULCO CON UNA VISIÓN DE HOSPITALIDAD, TRADICIÓN Y LUJO QUE ENALTECE EL ALMA MEXICANA

“No se trata “No se trata solo de lujo, sino solo de lujo, sino
de atención genuina, de atención genuina, hospitalidad cuidada hospitalidad cuidada y detalles y detalles memorables” memorables”

El icónico hotel Las Brisas Acapulco comienza una nueva etapa bajo la dirección de Pompeyo Saldaña, recientemente nombrado Gerente General por Grupo Brisas. Con una trayectoria sólida y una visión centrada en la hospitalidad con esencia mexicana, Saldaña llega para reforzar la identidad de un hotel que ha sido símbolo del lujo y la exclusividad en Acapulco durante décadas. En entrevista exclusiva desde la propiedad, nos comparte detalles, anécdotas y la filosofía que quiere imprimirle a esta nueva gestión.

DESDE LA LLEGADA, UNA EXPERIENCIA DISTINTA

Una de las principales prioridades de Saldaña es que cada huésped sienta desde el primer momento que ha llegado a un lugar especial.

“Mira algo padrísimo que hacemos aquí. Cuando haces tu reservación y llegas al hotel, lo primero que sucede es que te recibimos con una margarita rosa. Es nuestra forma de darte la bienvenida, de romper el ritmo del viaje y marcar el inicio de tu experiencia Brisas”, comenta. Este pequeño gesto encierra una gran intención: personalizar la estancia desde el primer contacto. No se trata sólo de lujo, sino de atención genuina, hospitalidad cuidada y detalles memorables. Esa es la base sobre la que Pompeyo quiere seguir construyendo.

LOS JEEPS ROSAS: LAS ARTERIAS DEL HOTEL

El encanto del hotel no está solo en sus vistas o arquitectura, sino en sus íconos, y uno de los más emblemáticos son los jeeps rosas que transportan a los huéspedes por todo el complejo.

“Les llamamos ‘los camellos’. Son parte de la historia del hotel. Todo se mueve con ellos, son nuestras arterias. Y más allá de su función práctica, aportan un toque muy característico que refuerza la identidad de Las Brisas”, señala. Estos vehículos, además de ser parte del recorrido diario, permiten al visitante adentrarse en una experiencia distinta desde el primer traslado. No es común en hoteles tradicionales contar con este tipo de transporte personalizado, y es justo ese tipo de elementos lo que convierte a Las Brisas en un lugar tan especial.

POMPEYOSALDAÑA

Gerente General de Las Brisas Acapulco

TU NOMBRE EN LA PUERTA: LUJO PERSONALIZADO

Uno de los momentos que más sorprenden a los huéspedes es cuando llegan a su casita y encuentran un letrero con su nombre en la entrada.

“Por ejemplo, ‘Familia González’. Ese letrero lo hace Max, uno de nuestros colaboradores que lleva más de 15 años con nosotros. Él se encarga de toda la señalización del hotel y lo hace con orgullo. Cada nombre colocado es un detalle hecho a mano que da la bienvenida a cada familia como si fuera parte de nuestra propia casa”, dice Saldaña. Este toque, que parecería menor, crea una sensación de pertenencia inmediata. Se trata de vivir el lujo desde lo emocional, de sentirse reconocido y acogido. No es sólo una habitación; es tu espacio, tu nombre, tu experiencia.

PRIVACIDAD Y EXCLUSIVIDAD EN

CADA CASITA

Las habitaciones, o más bien casitas, ofrecen un nivel de privacidad difícil de encontrar incluso en los destinos más sofisticados. Muchas de ellas cuentan con alberca privada, algunas con jacuzzi, y otras con una integración interiorexterior que permite vivir el clima y el entorno natural de Acapulco sin renunciar al confort.

La gente valora mucho esa privacidad. Puedes relajarte en tu propia alberca, disfrutar del silencio, o simplemente sentarte a ver el mar desde tu terraza sin que nadie te interrumpa. Esa es parte de la magia”, afirma Pompeyo.

GASTRONOMÍA CON IDENTIDAD

La gastronomía es uno de los pilares que Pompeyo Saldaña busca seguir fortaleciendo en Las Brisas Acapulco. Desde el desayuno en Bellavista hasta las cenas en La Concha, cada platillo está pensado para resaltar los sabores locales. “En Bellavista, el desayuno es un clásico. Tiene la mejor vista del puerto. Pero también está La Concha, donde puedes cenar con el mar de fondo. Es un espacio muy especial. Sin embargo, si me preguntas por mi lugar favorito, te diría que es el Sunset Bar. Tomarte una margarita o una piña colada justo cuando el sol toca el horizonte… eso no se olvida”, afirma.

HOSPITALIDAD CON HISTORIA

Para Saldaña, lo que hace único a este hotel no es sólo su infraestructura, sino la historia que carga y cómo ha sabido adaptarse al paso del tiempo sin perder su esencia. “Creo que la imagen que ha construido Las Brisas durante tantos años, y todos esos pequeños secretos y detalles, hacen que quien viene quiera volver. Eso es lo que buscamos: que el huésped se lleve una experiencia que no pueda encontrar en ningún otro lugar.”

UNA INVITACIÓN A REDESCUBRIR ACAPULCO

Con una propuesta que combina lujo relajado, atención al detalle y una historia viva, Las Brisas Acapulco se presenta hoy como mucho más que un hotel: es un destino en sí mismo. De la mano de Pompeyo Saldaña, esta joya de la hotelería nacional se renueva para seguir siendo el refugio favorito de quienes buscan algo más que un hospedaje: buscan una experiencia con alma.

DESCUBRE CANADÁ

Mega Travel fortalece la capacitación del trade turístico en CDMX

El pasado 13 de mayo, el Hyatt Regency de la Ciudad de México fue sede de un encuentro estratégico para el turismo: el desayuno de capacitación “Canadá te espera”, organizado por Mega Travel.

Este evento exclusivo reunió a agentes de viajes y representantes clave de destinos y marcas turísticas, con el objetivo de reforzar el posicionamiento de Canadá como un destino para todo el año, lleno de experiencias versátiles y memorables.

Un panel de expertos y destinos

Durante el encuentro, se presentaron novedades, rutas, atractivos y estrategias de promoción de algunos de los destinos más representativos de Canadá:

Adriana Saucedo, representante de Norteamérica en Mega Travel, ofreció una visión general del potencial turístico del país a lo largo del año.

Daniela Santibañez, representante de Whistler, presentó esta joya de montaña como el lugar ideal para los amantes del esquí, la bicicleta de montaña y los paisajes alpinos.

Paul Orizaba, representante de Vancouver, compartió cómo esta ciudad costera combina naturaleza, modernidad, sostenibilidad y multiculturalismo en una sola experiencia.

Estefanía Olivera, sales manager de Air Canada, habló sobre la conectividad directa entre México y Canadá, ideal para viajes de placer, estudios o negocios, con rutas mejoradas y atención al viajero hispanohablante.

Ismael Borja, representante de Toronto, mostró por qué esta ciudad es considerada una de las más cosmopolitas del mundo, con una escena cultural vibrante y múltiples atracciones urbanas.

EVENTOS

“Canadá es un destino que se puede vender los 365 días del año, y esta capacitación refuerza nuestro compromiso de ayudar a los agentes a descubrir y aprovechar ese potencial”, comentó Adriana Saucedo durante su participación.

Uno de los ejes centrales del evento fue destacar la diversidad estacional de Canadá: desde los paisajes otoñales de Quebec, hasta la temporada de auroras boreales en el norte, pasando por grandes ciudades como Toronto y Vancouver, que ofrecen propuestas urbanas vibrantes y modernas.

También se subrayó el atractivo del país para distintos perfiles de viajero, incluyendo familias, parejas, aventureros y amantes de la naturaleza, consolidando así a Canadá como un destino versátil y competitivo en el mercado mexicano.

Israel Gómez, de Niagara Parks, presentó las experiencias disponibles en torno a las famosas cataratas, incluyendo senderismo, recorridos panorámicos, cruceros y atracciones naturales únicas.

Para Mega Travel, este tipo de encuentros son fundamentales para estrechar lazos con el canal de agencias y brindarles herramientas que impulsen su desempeño comercial. El evento “Canadá te espera” no solo cumplió su objetivo de capacitación, sino que también reforzó el compromiso de la operadora por mantener actualizada a su fuerza de ventas en los destinos clave de su portafolio. Con una atmósfera cercana, información de primera mano y acceso directo a expertos, “Canadá te espera” fue un éxito rotundo, dejando a los asistentes mejor preparados para inspirar a sus clientes y diversificar su oferta de productos. A través de este tipo de iniciativas, Mega Travel reafirma su papel como una de las operadoras más sólidas y confiables del mercado, con un portafolio que abarca los destinos más demandados y experiencias únicas en cada continente. Su apuesta constante por la capacitación del canal la posiciona como un aliado estratégico clave para quienes buscan ofrecer calidad, conocimiento y valor agregado en cada viaje.

Mega Travel: compromiso con la capacitación

EUSKADI CONQUISTA PALADARES Y ALIANZAS EN MÉXICO

El País Vasco refuerza su presencia internacional

con un evento exclusivo.

En un ambiente íntimo y gastronómico, Euskadi —el País Vasco—, en colaboración con Sales International, presentó su propuesta turística en la Ciudad de México ante una selecta audiencia del sector.

Agentes de viajes, turoperadores y medios especializados participaron en este encuentro que tuvo como objetivo no solo compartir la riqueza del destino, sino también fortalecer vínculos estratégicos con el mercado mexicano.

Una oferta turística con sello propio

Durante la presentación, representantes del Gobierno Vasco destacaron el carácter único de Euskadi: una región con identidad propia, tradiciones vivas y una combinación excepcional de paisajes espectaculares, enoturismo de alto nivel e infraestructura moderna.

Una propuesta versátil, atractiva y alineada con las nuevas demandas del viajero global.

Euskadi, destino sostenible y de alto valor

El objetivo principal, subrayaron las autoridades, es posicionar al País Vasco como un destino completo, sostenible y con valor agregado. Su enfoque apuesta por un turismo consciente, de calidad y por experiencias memorables que trascienden la típica visita europea.

Impulso a la promocióninternacional

Este evento forma parte de la estrategia de internacionalización liderada por la Agencia Vasca de Turismo, Basquetour. A través de acciones como esta, Euskadi busca fortalecer su presencia en mercados clave como el mexicano, abriendo nuevas oportunidades para el desarrollo del sector turístico vasco y fomentando una relación duradera con los actores del trade latinoamericano.

Gastronomía como embajadora del destino

Uno de los grandes aciertos del evento fue utilizar la gastronomía como hilo conductor para transmitir la esencia de Euskadi. Cada platillo servido durante la presentación fue cuidadosamente seleccionado para reflejar la identidad vasca y abrir un diálogo sensorial con los asistentes. Esta experiencia culinaria no solo deleitó a los invitados, sino que reforzó el vínculo emocional con un destino donde el buen comer es parte fundamental de la experiencia turística.

El encuentro también generó un ambiente propicio para establecer nuevos vínculos comerciales entre operadores locales y representantes vascos. Más allá de la presentación institucional, se ofrecieron espacios de networking uno a uno, en los que se exploraron oportunidades concretas de colaboración.

Euskadi supo conectar con los intereses del viajero mexicano, que busca experiencias auténticas, servicios personalizados y destinos con historia. Desde recorridos por pueblos costeros con encanto, hasta rutas de vino en la Rioja Alavesa o visitas a museos de renombre, la oferta vasca resulta especialmente atractiva para quienes desean descubrir una Europa menos convencional, más cercana y profundamente cultural.

Esta afinidad representa una gran oportunidad para las agencias que apuestan por propuestas diferenciadas y con valor agregado.

Esencia

EVENTOS

ACCOR: NUEVA ERA DE LUJO Y EXPANSIÓN HOTELERA

Global anunció la apertura de 17 propiedades en la región, incluidos seis nuevos

resorts.

El evento Esencia Global de Accor, celebrado en la terraza del hotel Mondrian Condesa en la Ciudad de México, marcó un hito en la estrategia de expansión del grupo hotelero en las Américas. Durante esta exclusiva velada, Accor anunció la incorporación de 17 hoteles en la región, incluyendo seis resorts todo incluido en México y once propiedades adicionales distribuidas en México, Argentina, Puerto Rico y Estados Unidos.

Expansión Estratégica en México

Accor gestionará seis nuevos resorts en México a través de Ennismore, sumando un total de 1,660 habitaciones. Tres de estos resorts serán renovados y operarán bajo la marca Rixos Hotels en Cancún, Cozumel y Puerto Vallarta, mientras que los otros tres —ubicados en Cancún, Acapulco e Ixtapa— conservarán su nombre actual. Esta expansión refuerza la presencia del grupo en destinos clave del Caribe mexicano y el Pacífico. Además, se anunció la apertura del Raffles Estera East Cape en Los Cabos, prevista para 2026.

Inversión y Renovación

La adquisición de estas 17 propiedades representa una inversión de 79 millones de dólares, que se destinarán parcialmente a un plan de renovación por 130 millones de dólares durante los próximos 30 meses. Este enfoque “asset-light” permite a Accor expandir su presencia en destinos clave sin asumir la propiedad directa de los inmuebles, manteniendo así un modelo de crecimiento estratégico y sostenible.

La expansión de Accor representa una oportunidad tangible para el canal de agencias y turoperadores en la región. Al diversificar su portafolio con marcas de alto reconocimiento internacional como Rixos, Ennismore y Raffles, el grupo hotelero amplía la gama de productos con los que los agentes pueden captar nuevos perfiles de viajeros. Desde experiencias de ultra lujo hasta propuestas todo incluido con enfoque lifestyle, la nueva oferta responde a la creciente demanda de opciones diferenciadas en destinos icónicos de México y América. Accor apuesta por redefinir la experiencia del huésped en la región. Su enfoque en el segmento all inclusive con servicios de alto nivel, sumado al compromiso con la renovación de propiedades existentes, busca elevar el estándar de hospitalidad en los mercados clave.

Relaciones comerciales fortalecidas

El evento Esencia Global también funcionó como plataforma de vinculación entre los representantes de Accor y los principales jugadores del sector turístico mexicano. En un ambiente de networking selecto, se generaron intercambios valiosos que sentaron las bases para futuras colaboraciones comerciales.

Implicaciones para el Sector Turístico

La expansión de Accor marca un paso decisivo en su estrategia de crecimiento en América Latina, especialmente en el segmento todo incluido. Con la incorporación de marcas como Rixos y la próxima apertura de Raffles en Los Cabos, el grupo diversifica su portafolio y amplía las opciones para viajeros exigentes y profesionales del turismo. El evento Esencia Global fue el marco perfecto para anunciar esta evolución, al tiempo que destacó el papel de México como un mercado clave dentro del plan de desarrollo regional de Accor. Con una visión clara hacia la hospitalidad de lujo e innovación constante, Accor fortalece su liderazgo en la región y apuesta por redefinir el futuro del turismo con experiencias únicas y alto valor agregado.

AFEET CELEBRA SU JUNTA REGLAMENTARIA EN CDMX

Networking, inspiración y compromiso con el futuro del turismo femenino en México

Un encuentro con historia y propósito

La Hacienda de los Morales, en la Ciudad de México, fue sede de la Junta Reglamentaria de AFEET Nacional, un evento que reunió a destacadas líderes de la industria turística. Organizado por la Asociación Femenil de Ejecutivas de Empresas Turísticas de la República Mexicana (AFEET), el desayuno reforzó el compromiso de la organización con el liderazgo femenino, la capacitación continua y la innovación en el sector.

María Magdalena Saldívar Ortiz, Presidenta Nacional de AFEET 2025, presentó el reporte de actividades, destacando los logros recientes y las acciones que han fortalecido la presencia de AFEET a nivel nacional.

El evento contó con la participación de mujeres destacadas del sector, como Mayté Camacho, Directora General de Treasure Travel México, y Ana Lilia Moreira, Gerente de Gesto Visas, quienes compartieron su visión y experiencia profesional con las asistentes. También estuvieron presentes Mariana Pérez, representante de Sabre; Mara Duarte, de Aeroméxico; Rocío Mejía, quien presentó sobre Sabre; y Arline Zurita, expresidenta nacional de AFEET 2014-2015, reconociendo el legado de liderazgo que ha impulsado a la asociación durante más de cinco décadas.

Además de fortalecer los vínculos entre asociadas y aliados, se destacó el próximo Congreso Nacional de AFEET, que se celebrará bajo el lema: “¡El futuro del turismo ya llegó!”.

AFEET: 55 años de impacto en la industria

Este 2025, AFEET celebra 55 años de impulsar a las mujeres del turismo en México. La Junta Reglamentaria fue testimonio de ese legado: un espacio de unión, inspiración y visión estratégica. Una mañana que reafirmó que, en el turismo nacional, la voz y el liderazgo de las mujeres no solo están presentes, sino que son protagonistas del cambio.

La Junta Reglamentaria no solo permitió hacer balance de los avances institucionales, sino también proyectar con claridad los retos y oportunidades que enfrenta el turismo desde una perspectiva de género.

El evento fue mucho más que un acto protocolario: fue una afirmación colectiva de que el liderazgo femenino en el turismo no es una tendencia, sino una realidad que se construye todos los días. La conmemoración de los 55 años de AFEET fue un recordatorio del camino recorrido, pero también una declaración de intenciones hacia el futuro. Con una comunidad sólida y proactiva, la asociación se mantiene firme en su propósito de transformar esta industria.

ANDORRA CONQUISTA CDMX CON SU OFERTA TURÍSTICA PREMIUM

Un desayuno exclusivo para presentar a Andorra como un destino 360°, ideal para el viajero exigente.

Desde la Ciudad de México, Andorra Turisme llevó a cabo un desayuno exclusivo para profesionales del sector, con el objetivo de mostrar su sólida propuesta como destino turístico premium. El evento contó con la presencia de figuras clave como Jordi Torres, ministro de Turismo y Comercio de Andorra; Jesús Ramírez, consejero del área; y Jordi Haro, director comercial de Andorra Turisme, quienes compartieron su visión y estrategia con el trade mexicano.

Un país 360° para el viajero de alto perfil

Durante la presentación, se posicionó a Andorra como un país 360°, capaz de ofrecer experiencias integrales a los viajeros más exigentes. Su propuesta incluye una destacada oferta de nieve y esquí, opciones de compras de lujo, gastronomía de alto nivel, una rica agenda cultural —con joyas como sus iglesias románicas — y escenarios naturales ideales para el turismo activo. Todo esto, enmarcado en un entorno seguro, exclusivo y de fácil acceso desde los principales mercados europeos.

Alianzas internacionales con visión global

Uno de los momentos más destacados del evento fue la presentación de la campaña #AndorraDestinoDePelicula, impulsada a través de alianzas estratégicas con marcas internacionales como Disney. Estas colaboraciones forman parte de una estrategia más amplia para proyectar al Principado como un destino aspiracional, con un storytelling sólido, capaz de conectar emocionalmente con públicos de alto poder adquisitivo.

Compromiso con el mercado mexicano y el canal trade

Con acciones como esta, Andorra refuerza su interés por el mercado mexicano y su cercanía con los agentes de viajes. La apuesta es clara: atraer a un turismo de mayor calidad, con propuestas diferenciadas y programas como Andorra Selected, que agrupan la mejor selección de alojamientos, servicios y experiencias del país.

Así, el destino reafirma su vocación de excelencia y se consolida como una opción única en Europa para el viajero premium latinoamericano.

OTTAWA CONQUISTA AL TRADE EN EL TECATE EMBLEMA

La capital canadiense organizó una activación única para estrechar lazos con agentes de viajes y profesionales del turismo.

En el marco del festival Tecate Emblema, uno de los eventos musicales más importantes de la Ciudad de México, Ottawa llevó a cabo una acción de marketing dirigida al sector turístico mexicano. La capital de Canadá invitó a un grupo selecto de profesionales del trade —agentes de viajes, mayoristas y socios estratégicos— para vivir una experiencia memorable que conectó cultura, música y promoción de destino.

La música como puente entre culturas

El punto culminante de la jornada fue la presentación estelar de Alanis Morissette, ícono del rock alternativo y orgullosa originaria de Ottawa. Su actuación fue más que un concierto: fue un guiño emocional a su ciudad natal y una forma auténtica de mostrar lo que Ottawa representa en términos de arte, identidad y talento. Para los asistentes, fue una oportunidad única de disfrutar un espectáculo de talla internacional, en un contexto íntimo y cuidadosamente curado.

La participación de Alanis Morissette fue uno de los momentos más esperados y emotivos del evento. La reconocida cantante canadiense, originaria de Ottawa, subió al escenario para ofrecer un espectáculo que combinó potencia vocal, carisma y una conexión genuina con el público.

A lo largo de su presentación, interpretó algunos de sus mayores éxitos, transportando a los asistentes a través de una atmósfera cargada de nostalgia y emoción. Su presencia no solo elevó la experiencia musical del evento, sino que también se convirtió en un símbolo del talento artístico que emana de la capital canadiense.

Con cada acorde, Alanis recordó al mundo el valor cultural de Ottawa como cuna de creatividad y expresión.

Este tipo de iniciativas refuerza el compromiso de Ottawa por posicionarse como un destino relevante y atractivo para el viajero mexicano. Apostar por experiencias sensoriales y culturales, más allá de las ferias tradicionales, permite establecer vínculos más cercanos con los tomadores de decisiones en la industria turística. La combinación de hospitalidad, branding emocional y entretenimiento dejó una impresión duradera en los invitados.

Con acciones como esta, Ottawa consolida su presencia en el mercado latinoamericano y reafirma su visión estratégica: mostrar que es mucho más que una capital política. Es una ciudad creativa, moderna y acogedora, lista para recibir al turista internacional con experiencias auténticas y enriquecedoras.

Conexión con el mercado mexicano
Alanis Morissette (@alanis / Instagram Oficial)

CONSEJOS PARA DISFRUTAR DEL MUNDIAL

2026 EN VANCOUVER SIN ENTRADAS

Si vas a estar en Vancouver, en la Columbia Británica, durante el Mundial 2026, no necesitas una entrada para vivir la emoción mundialista al máximo. Tanto si tienes entradas para algún partido como si no, estos consejos te ayudarán a disfrutar del increíble ambiente mundialista en Vancouver. La ciudad se llenará de eventos públicos, actividades futboleras y experiencias relacionadas con el Mundial que podrás disfrutar sin necesidad de entrar al estadio. ¡En Vancouver el Mundial se vive en cada rincón de la ciudad, no solo dentro del estadio!

1.

Únete al FIFA Fan Festival en Vancouver (Hastings Park)

El epicentro de la fiesta mundialista será el FIFA Fan Festival en Hastings Park (PNE). Este parque de atracciones al noreste del centro albergará un festival gratuito con pantallas gigantes en el nuevo anfiteatro, ideal para ver los partidos rodeado de miles de fans si no tienes boleto. El Fan Festival operará todos los días del 11 de junio al 19 de julio de 2026, coincidiendo con todo el torneo. Allí encontrarás entretenimiento en vivo, exhibiciones culturales y una variada oferta de comida y bebida, creando un ambiente inolvidable para familias y aficionados de todas las edades. Es el mejor lugar para empaparse de la emoción mundialista en Vancouver sin entrar al estadio.

2.

Vive las proyecciones públicas y fan zones en la ciudad y provincia

Además del Fan Festival principal, se preparan pantallas gigantes y zonas de aficionados en plazas y parques tanto en Vancouver como en otras localidades de Columbia Británica. Se esperan eventos gratuitos al aire libre organizados por la ciudad y FIFA, incluyendo conciertos musicales, actividades recreativas en espacios públicos, ferias culturales y mercados gastronómicos internacionales durante el Mundial. Mantente atento a anuncios locales sobre fan zones en lugares céntricos (por ejemplo, plazas del centro o parques urbanos), donde los fans se reunirán para ver partidos en un ambiente festivo. Incluso fuera de Vancouver, ciudades como Victoria o destinos turísticos como Whistler podrían unirse a la fiesta.

3.

Disfruta del ambiente en los mejores bares deportivos

Vancouver cuenta con numerosos pubs y bares deportivos con pantallas múltiples y gran ambiente futbolero. Si buscas la vibra de los fanáticos locales, acude a lugares emblemáticos como The Blarney Stone, un pub irlandés histórico en Gastown con mucha personalidad y clientela fiel, o The Cambie Bar & Grill en el centro, popular entre jóvenes y viajeros. Otros sitios recomendados son The Pint, ideal para grupos grandes; Library Square, con pantallas gigantes y buen ambiente; Score on Davie, famoso por sus platillos originales; o Red Card Sports Bar, más sofisticado y céntrico.

Únete a las celebraciones de comunidades culturales

Durante el Mundial, distintos centros culturales y clubes étnicos organizan visionados y eventos temáticos apoyando a sus países. Por ejemplo, el Italian Cultural Centre (Il Centro) ofrece auténtica comida italiana y un ambiente apasionado. Otros clubes culturales podrían incluir el Club Portugués, el Centro Croata o asociaciones latinoamericanas.

Sumarte a estos eventos es una excelente forma de experimentar la pasión mundialista desde diferentes culturas.

Visita festivales temáticos y ferias mundialistas

Aprovecha el ambiente festivo del Mundial asistiendo a festivales culturales con temática futbolera. Eventos como el Carnaval del Sol, Italian Day en Commercial Drive o Greek Day en Broadway probablemente tendrán actividades especiales relacionadas con el fútbol. Estas ferias al aire libre mezclan tradiciones, gastronomía y deporte, creando un ambiente alegre y familiar.

Explora exhibiciones y museos deportivos interactivos

En el estadio BC Place se ubica el BC Sports Hall of Fame, un museo del deporte ideal para los amantes del fútbol. Otro imperdible es el Richmond Olympic Experience (ROX), con simuladores deportivos donde puedes experimentar virtualmente un tiro libre decisivo o atajar un penalti. Durante el Mundial podrían ofrecer exposiciones especiales dedicadas al fútbol.

Participa en juegos y actividades futboleras interactivas

El Fan Festival de Hastings Park incluirá zonas de juego donde podrás probar tu puntería lanzando penales, desafíos de dominadas y canchas pequeñas de fútbol 5. Otra opción divertida es unirte a algún partido amistoso espontáneo en parques como Stanley Park, Kitsilano Beach o Trout Lake. ¡Anímate a jugar y a hacer nuevos amigos internacionales!

Muévete con transporte público por la ciudad

Durante el Mundial, la mejor forma de desplazarte por Vancouver será usando el eficiente sistema de transporte público TransLink, que opera el metro ligero SkyTrain, autobuses y ferries, integrados en un mismo billete. El SkyTrain conecta directamente el Aeropuerto Internacional de Vancouver (YVR) con el centro en unos 25 minutos, facilitando mucho tu llegada.

Reserva alojamiento con antelación y cerca de la acción

La demanda de hoteles será altísima durante el Mundial, por lo que es esencial planificar tu alojamiento con anticipación. Hospedarte en el centro o cerca de una estación del SkyTrain te permitirá disfrutar fácilmente del ambiente mundialista. Considera también opciones alternativas como hostales, Airbnb o residencias universitarias para asegurar precios más accesibles.

8. 9. 10.

Disfruta con seguridad y respeta el ambiente multicultural

Vancouver es una ciudad segura y multicultural, pero durante el Mundial recuerda mantener precauciones básicas en eventos muy concurridos. Sé respetuoso con todas las aficiones, evita comportamientos ofensivos y disfruta del espíritu festivo internacional que inundará la ciudad. ¡Aprovecha esta oportunidad única para hacer amigos de todo el mundo mientras celebras el fútbol!

¡Prepárate para vivir una experiencia inolvidable! En Vancouver, la pasión del fútbol se respira en cada esquina, haciendo de esta celebración mundialista un recuerdo imborrable para cualquier aficionado.

C C

CLAUDIA CAJAL

Head of Tourism & Trade Mexico

En el corazón de la industria turística internacional se encuentra una mujer que ha hecho del liderazgo y la pasión su carta de presentación. Claudia Cajal, actual Head of Tourism & Trade de AVIAREPS México, no solo encabeza una de las agencias de representación turística más importantes del mundo, sino que lo hace con una visión estratégica profundamente humana y una trayectoria de más de 17 años en el sector que la respaldan. Licenciada en Comunicación, madre, esposa, amante de los perros y los gatos, Claudia lleva casi dos décadas dedicada al turismo, una industria que ha abrazado con compromiso total. Sus primeros pasos profesionales los dio entre la mercadotecnia y la locución radiofónica, hasta que un giro inesperado como suelen ser los grandes momentos la llevó a integrarse al mundo de las representaciones turísticas.

Su llegada a AVIAREPS fue, como ella misma lo describe, fortuita. Tras participar en una licitación que finalmente no se concretó, su perfil dejó huella en la empresa, que meses después la volvió a contactar para convertirse en account manager de un destino clave. Desde entonces, no ha parado de crecer.

UNA RED GLOBAL CON IMPACTO LOCAL

Cuando Claudia ingresó a AVIAREPS, apenas tenía seis meses en la empresa cuando estalló la pandemia. “Mi misión era abrir y expandir el área de relaciones públicas. Fue un reto enorme. Mientras muchos colegas me decían que no tenían nada qué hacer, nosotros no parábamos”.

La crisis sanitaria trajo consigo un parteaguas para las agencias de representación. Muchas relaciones se reconfiguraron, y el equipo de AVIAREPS, bajo su liderazgo en PR, no solo mantuvo clientes, sino que sumó nuevas cuentas. “Trabajábamos mucho, dormíamos poco, pero con gran satisfacción”, recuerda.

Hoy coordina campañas para destinos y marcas como Visit Florida, Las Vegas, Travel Alberta, Travel Nevada, San Antonio, Disney México, Japón, Colorado y más. También ha trabajado con aerolíneas como Condor, El Al, Air Tahiti Nui y TAP Air Portugal, además de centros comerciales de lujo como La Roca y Las Rozas Village, el Rockefeller Center y Universal Assistance.

EVENTOS QUE DEJAN HUELLA

Una de las iniciativas más representativas de la firma es el evento “Aviareps Around the World”, antes conocido como Destino AVIAREPS. Nacido hace ocho años con la intención de acercar a los clientes internacionales con agentes de viajes locales, ha evolucionado hasta convertirse en un referente en la industria.

“Empezamos solo en Ciudad de México con aerolíneas y un par de destinos. Hoy recorremos tres ciudades clave: Monterrey, Guadalajara y CDMX. Hemos hecho ediciones en galerías de arte, museos... siempre buscando que sea memorable, útil y, sobre todo, rentable para quienes participan”, comparte Claudia.

LA EVOLUCIÓN DE UNA INDUSTRIA EN CONSTANTE REINVENCIÓN

En su visión sobre los cambios que ha vivido la promoción turística en México, Claudia es clara: sí ha evolucionado, pero todavía hay mucho camino por recorrer. “Todavía hay clientes que prefieren lo tradicional, pero nosotros siempre buscamos ser disruptivos. El reto hoy es mantener la atención de los agentes. Los primeros cinco minutos son clave. Si los pierdes, ya los perdiste”, afirma.

Además, señala un cambio crucial en el comportamiento de los destinos internacionales: mayor exigencia, foco en resultados tangibles y estrategias más alineadas con el mercado local. “Ya no es como antes que la agencia decidía todo. Hoy te piden métricas, resultados, transparencia. Y eso es muy bueno, nos obliga a dar lo mejor”.

TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN COMO ALIADOS

Aviareps ha apostado por el desarrollo tecnológico como un pilar estratégico. Además de contar con herramientas internas de business intelligence que permiten analizar mercados y ventas en tiempo real, la agencia ha desarrollado el AVIAREPS

Ecosystem: una plataforma versátil que permite desde crear elearnings hasta ferias virtuales tridimensionales.

“El ecosistema es ideal para destinos que no pueden invertir tanto pero quieren estar presentes. Creamos ferias en 3D, con avatares, stands interactivos, citas uno a uno... todo desde una computadora o celular”, detalla.

Otro proyecto en marcha es Smooth Travel, una plataforma que conecta a proveedores de turismo en China con el mercado mexicano. “La tecnología llegó para quedarse y usarla inteligentemente te vuelve más competitivo, más rápido y más preciso”, asegura.

EL FUTURO DEL TURISMO INTERNACIONAL DESDE MÉXICO

A pesar de los desafíos actuales, Claudia se mantiene optimista. “El mexicano no ha dejado de viajar. Solo se está moviendo con más cautela. Las condiciones cambian día con día, por eso es vital ser flexibles y mirar más allá de los destinos tradicionales”. Para ella, el futuro está en la diversificación, la información oportuna y el aprendizaje continuo. “La gente se mueve por intereses personales. Si sabes conectar con eso, tienes una venta segura. Pero necesitas conocer el producto, conocer a tu cliente y tener curiosidad constante”.

SER MUJER Y LIDERAR EN TURISMO

Hablar de liderazgo femenino en turismo aún es necesario, y Claudia lo sabe. Su recorrido ha estado lleno de momentos desafiantes por el simple hecho de ser mujer. Desde juntas en las que era ignorada por completo hasta situaciones en las que se cuestionaba su autoridad, su camino ha estado lleno de retos. “Afortunadamente eso está cambiando. Hoy muchas mujeres lideran equipos, operan cuentas grandes, son quienes dan los resultados. En Aviareps, el equipo más grande está en turismo y la mayoría son mujeres. Estoy muy orgullosa de eso. No se trata de competir, se trata de apoyarnos”.

APRENDIZAJES QUE TRASCIENDEN LO LABORAL

Para cerrar, Claudia comparte su reflexión más personal. “Los logros profesionales han sido importantes, pero lo más valioso ha sido la conexión humana. Las relaciones que empiezan por negocios muchas veces terminan en amistades entrañables. Eso es lo que más atesoro”.

Y aunque su crecimiento dentro de Aviareps ha sido exponencial, no olvida que en esta industria todo cambia y lo importante es mantenerse flexible, empática y lista para aprender cada día.

VIVIMOS LA EXPERIENCIA

DATE 2025 – EXPLORANDO PUNTA CANA

Punta Cana fue el epicentro del turismo caribeño con la edición número 25 del Dominican Annual Tourism Exchange (DATE), que se celebró en mayo de 2025. Este encuentro no solo rompió récords con más de 8,300 citas de negocios, sino que dejó clara una cosa: República Dominicana está más fuerte que nunca como potencia turística regional. Con la participación de 280 turoperadores, 330 delegados compradores y 123 stands, la feria fue un hervidero de networking, lanzamientos e ideas que apuntan a un crecimiento sostenible y ambicioso. Cifras que respaldan el liderazgo

Nuestra llegada al hotel Paradisus Palma Real, de la reconocida cadena Meliá, fue espectacular. Disfrutamos del servicio cinco estrellas y exploramos las renovadas instalaciones del resort. Especialmente

memorable fue la cálida bienvenida con una cena exclusiva en el restaurante Mina, un espacio ideal para intercambiar impresiones y estrechar lazos profesionales.

Tour VIP por los hoteles Meliá

Realizamos una completa inspección por varios hoteles emblemáticos del grupo Meliá:

• Paradisus Palma Real: Un resort de lujo con ambiente sofisticado, gastronomía excepcional y servicios premium como spa y áreas exclusivas para adultos.

• Meliá Caribe Beach: Con enfoque familiar, ofrece un ambiente relajado, diversión garantizada para todas las edades y un servicio all-inclusive de alta calidad.

• Zel Punta Cana: Un concepto fresco y moderno, diseñado especialmente para viajeros que buscan relajación con un toque contemporáneo y juvenil.

• Paradisus Gran Cana: Destaca por su arquitectura elegante y amplias opciones gastronómicas, ideal para familias y grupos que buscan lujo y comodidad.

• Meliá Punta Cana Beach: Exclusivamente para adultos, este hotel brinda tranquilidad y confort, ideal para parejas y adultos que buscan descanso y exclusividad.

Este recorrido permitió a los agentes reforzar su conocimiento del producto Meliá en República Dominicana, identificando con claridad los perfiles de viajero ideales para cada propiedad.

Mar, snorkel y catamarán

Una de las experiencias más destacadas fue nuestra salida al mar organizada por Hispaniola Adventures desde la hermosa playa Bibijagua. A bordo del catamarán disfrutamos del snorkel en un arrecife de coral, seguido de una relajante parada en una piscina natural en medio del océano. Esta actividad no solo nos permitió admirar la belleza natural del destino, sino también generar importantes conexiones entre colegas.

Dinner in the Sky: gastronomía a nuevas alturas

La cena Dinner in the Sky Punta Cana nos elevó literalmente a 45 metros de altura para degustar un exclusivo menú gourmet. Las vistas panorámicas del Caribe al atardecer añadieron un toque único y memorable a la experiencia culinaria, dejando una profunda impresión en todos nosotros.

Hoteles emblemáticos: lujo y diversidad

Recorrimos propiedades exclusivas como Eden Roc Cap Cana, único hotel Relais & Châteaux del país; el innovador W Punta Cana Adults Only All Inclusive, que nos sorprendió con su moderno concepto; y el Paradisus Palma Real, confirmando así la capacidad de Punta Cana para atraer distintos perfiles del viajero mexicano.

Fiesta final en Coco Bongo

La experiencia culminó con una vibrante noche en Coco Bongo, donde disfrutamos de un espectáculo impresionante con más de 40 artistas en escena. Fue un cierre festivo que resaltó el éxito de esta intensa semana, dejándonos convencidos del potencial de Punta Cana como destino turístico premium y completo para recomendar con total confianza a nuestros clientes en México.

Agradecimientos especiales

Un agradecimiento muy especial a Carolina Pérez, Directora de la Oficina de Turismo de República Dominicana en México por la invitación y el excelente trato recibido durante todos estos días, haciendo nuestra estancia aún más especial y fructífera. Proveedores y sitios web mencionados:

• Paradisus Palma Real: www.melia.com

• Zel Punta Cana: www.melia.com

• Paradisus Gran Cana: www.melia.com

• Meliá Caribe Beach: www.melia.com

• Meliá Punta Cana Beach: www.melia.com

• Hispaniola Adventures: www.hispaniolaadventures.com

•Dinner in the Sky Punta Cana: www.puntacanadinnerinthesky.com

• La Hacienda Park: www.lahaciendapark.com

• Eden Roc Cap Cana: www.edenroccapcana.com

• W Punta Cana: www.marriott.com

• Coco Bongo: www.cocobongo.com

Página oficial de Turismo de República Dominicana: www.GoDominicanRepublic.com

MICHOACÁN: TRADICIÓN, SABOR Y HOSPITALIDAD EN CADA RINCÓN

Un recorrido por Morelia, Capula y Pátzcuaro que confirma por qué este destino es clave para el turismo de bodas, cultura y experiencias con esencia mexicana.

Más tarde, tuvimos un encuentro muy cercano con el Secretario de Turismo de Michoacán, Roberto Monroy, y la Secretaria de Turismo de Morelia, Thelma Aquique, quienes compartieron con nosotros su visión sobre el fortalecimiento del destino en segmentos clave como el turismo de romance, reuniones y experiencias culturales.

Del 4 al 8 de junio, tuvimos la oportunidad de vivir una experiencia profunda, auténtica y altamente inspiradora por Michoacán, destinos que forman parte del alma cultural de este estado. Fue un viaje diseñado para conocer de cerca las posibilidades que esta región ofrece para el turismo de bodas, eventos, gastronomía y cultura. Lo hicimos de la mejor manera: a través de sus sabores, su gente, su historia y sus recintos. Aquí te contamos, día a día, cómo fue este recorrido imperdible.

LLEGADA A MORELIA Y PRIMER ENCUENTRO CON SU ESENCIA

Nuestra llegada al centro histórico de Morelia marcó el inicio de una experiencia vibrante. Después de instalarnos, disfrutamos de una exquisita comida en Lu Cocina Michoacana, donde la chef Lucero Soto nos presentó una propuesta gastronómica que rinde homenaje a los ingredientes y técnicas tradicionales de la región, con un toque contemporáneo.

Uno de los momentos más especiales del día fue la visita al Teatro Mariano Matamoros, un recinto renovado ideal para eventos, con una terraza espectacular que se presta perfectamente para cocteles de boda. Cerramos la jornada con una cena en La Bru, donde el ambiente relajado y la cocina creativa nos dieron una excelente bienvenida a la ciudad.

TRADICIÓN, GASTRONOMÍA Y MÚSICA EN VIVO

Comenzamos el día con un delicioso desayuno en el Hotel Herencia, seguido de un recorrido guiado por el centro histórico de Morelia, incluyendo el Palacio Clavijero, la Casa de la Cultura, el Jardín Morelos, el Palacio Municipal y la Terraza del Teatro Matamoros. Esta caminata nos permitió ver de cerca el potencial de estos espacios para eventos, sesiones fotográficas y experiencias turísticas personalizadas.

Gerardo Murray, Yarla Covarrubias, Thelma Aquique, Claudia Chagolla y Roberto Monroy
Yarla Covarrubias y Rodrigo Maldonado

Después visitamos el CECONEXPO, el principal centro de exposiciones de la ciudad, que cuenta con diversas opciones de salones para eventos como bodas, adaptables a diferentes capacidades y necesidades. La comida fue en el Holiday Inn, donde disfrutamos de sabores locales en un ambiente cómodo y profesional.

Por la tarde, asistimos a un conmovedor concierto de coro en el Conservatorio de las Rosas, considerado el primer conservatorio de música en América, fundado en 1743. Este recinto histórico no solo destaca por su arquitectura barroca, sino por ser cuna de talentos y sede de importantes festivales musicales. La noche cerró con una elegante cena en La Conspiración de 1810, donde la cocina michoacana elevada.

De regreso en Morelia, disfrutamos de la tranquilidad y el romance nocturno caminando por el Callejón del Romance y la Calzada de San Diego, dos espacios emblemáticos iluminados que ofrecen el entorno perfecto para propuestas, eventos íntimos y sesiones fotográficas bajo la luz dorada de la noche.

PÁTZCUARO, CORAZÓN PURÉPECHA

Muy temprano partimos hacia Pátzcuaro, uno de los Pueblos

Mágicos más emblemáticos de México. Desayunamos en Mansión Iturbe, una casona colonial con ambiente íntimo, ideal para grupos pequeños o lunas de miel con sabor local. Posteriormente, iniciamos un recorrido por lo más representativo de este destino: sus plazas, mercados, templos, talleres de artesanos y dos espacios con gran potencial para bodas: Casa Colorada e Ibarra 14.

ARTESANÍA EN CAPULA Y LA MAGIA DE MORELIA DE NOCHE

Comenzamos el día con un desayuno en el Hotel Casa Grande, que además de su propuesta culinaria, cuenta con una terraza y un salón con vista espectacular a la Catedral, ideales para celebraciones como bodas y eventos sociales.

Tuvimos la oportunidad de compartir con el Presidente Municipal de Pátzcuaro, Julio Alberto Arreola Vázquez, quien nos recibió con calidez y nos habló del compromiso por seguir posicionando a su municipio como destino turístico de alto valor.

Más tarde partimos hacia Capula, un pueblo alfarero a 20 minutos de Morelia, reconocido como la “capital mundial de la Catrina de barro”. Visitamos la Casa del maestro Juan Torres Calderón, quien hace más de 35 años reinventó la catrina gráfica de Posada y Rivera como figura tridimensional de barro.Gracias a su impulso, Capula cuenta hoy con más de 300 talleres dedicados a esta tradición, generando identidad cultural y desarrollo económico significativo

Ya de regreso en Morelia, nos esperaba una noche mágica: coctel en el centro histórico, espectáculo “Luces de Catedral” desde la terraza del Hotel Cantera Diez, caminata nocturna hasta la Plaza Valladolid y cierre con el imponente video mapping en la Plaza de San Francisco. Una secuencia perfecta para enamorarse de la ciudad bajo la luz de la luna.

UN CIERRE LLENO DE SABOR Y CULTURA

Para cerrar esta experiencia, desayunamos y recorrimos dos hoteles icónicos del centro histórico —el Hotel de la Soledad y el Hotel Juaninos, este último con un salón con vista directa a la Catedral, ideal para bodas exclusivas—, y continuamos con una visita al Museo del Dulce, donde conocimos el proceso del tradicional ate moreliano. Regresamos a la Ciudad de México con el corazón lleno de sabores, imágenes e inspiración, convencidos del enorme potencial de Morelia, Capula y Pátzcuaro como destinos auténticos y memorables.

AGRADECIMIENTOS

Agradecemos a MAPRESA, Visit Michoacán y Turismo Morelia por su acompañamiento y visión en la organización de esta experiencia inolvidable. Extendemos también nuestro reconocimiento a los hoteles, restaurantes y recintos que nos recibieron con calidez y profesionalismo, demostrando el alto nivel de hospitalidad que distingue a Michoacán.

MÁS SERVICIOS, MÁS MAGIA: ORLANDO SE PRESENTA COMO DESTINO ESTRELLA PARA EL VERANO

Una jornada de conocimiento y respaldo

Este día se llevó a capacitación destacada, Orlando en conjunto dirigida exclusivamente objetivo: fortalecer sus actualizar su conocimiento presentar soluciones clientes.

Más Servicios: tranquilidad y cobertura para cada viajero

Bajo la dirección de Grace Cortés, Directora Comercial Travel, el equipo de Más Servicios ofreció una presentación detallada sobre las opciones de cobertura disponibles para el viajero actual. Se destacaron beneficios clave como la asistencia personalizada, flexibilidad en planes y respaldo internacional, elementos que hoy más que nunca marcan la diferencia en la experiencia del cliente.

Orlando: diversión, verano y oportunidades de venta

Lorena Pereda, Gerente de Cuenta de Visit Orlando en México, fue la encargada de presentar las novedades más recientes del destino, con especial énfasis en lo que viene para este verano. Desde actividades para familias completas hasta propuestas para viajeros aventureros, Orlando reafirma su posición como uno de los destinos más versátiles, rentables y deseados del mercado mexicano.

Capacitación que transforma e inspira

Más que una presentación, fue una jornada enriquecedora para los asistentes. Los agentes de viajes recibieron información estratégica y útil para mejorar sus recomendaciones, brindar mayor seguridad a sus clientes y elevar su nivel de asesoría profesional. Estas acciones refuerzan el compromiso de Visit Orlando y Más Servicios, una de las empresas líderes en soluciones de asistencia al viajero en México, con la capacitación continua.

REINO UNIDO: EL DESTINO ESTRELLA PARA EL TRADE TURÍSTICO EN 2025

Juliá Tours impulsa la promoción del Reino Unido como destino clave para agentes de viajes con nuevas oportunidades.

En un evento organizado por Juliá Tours en Carolo Plaza Carso, se presentó la programación 2025 y un adelanto de las novedades para 2026, con el Reino Unido como protagonista. El desayuno reunió a profesionales del trade turístico para explorar las oportunidades que ofrece este destino europeo.

Conectividad Aérea Directa

Liliana Villanueva, representante de Grupo Aeroméxico, informó sobre las rutas directas desde México al Reino Unido, facilitando el acceso y fortaleciendo los lazos turísticos entre ambos países. Estas conexiones aéreas son fundamentales para impulsar el flujo de visitantes y fomentar nuevas oportunidades de negocio.

Oportunidades para el Trade Turístico

Consejos

Prácticos y Rutas Ideales

Mauro Nicoletti, Global Director of Sales, compartió estrategias efectivas para promover el Reino Unido, presentando itinerarios que combinan historia, cultura y paisajes naturales. Destacó la importancia de ofrecer experiencias auténticas que conecten con las preferencias de los viajeros.

El evento de Juliá Tours subraya la relevancia del Reino Unido en la estrategia de los agentes de viajes, ofreciendo herramientas y conocimientos clave para capitalizar las tendencias emergentes. Con una combinación de patrimonio cultural, infraestructura moderna y accesibilidad, el Reino Unido se posiciona como un destino imperdible para 2025.

UNA VISIÓN ESTRATÉGICA DEL LUJO

PERSONALIZADO

Rodolfo Mercado, Gerente de Marketing y Comunicaciones del JW Marriott Mexico City Polanco, comparte cómo el marketing hotelero puede ir más allá de lo visual y convertirse en una herramienta emocional que conecta personas, destinos y memorias. Su enfoque se basa en crear experiencias auténticas, anticiparse a los deseos de cada huésped y transformar cada estancia en una historia única.

UN ÍCONO DE POLANCO CON ALMA RENOVADA

El JW Marriott Polanco destaca por ser el primer hotel de lujo de la marca fuera de Estados Unidos. Su arquitectura, a cargo de Sordo Madaleno, es una referencia del diseño urbano en la capital mexicana. La reciente renovación del hotel no solo revitalizó sus espacios, sino que los transformó en un homenaje a la historia, naturaleza y convivencia social de Polanco, incorporando espejos de agua, vegetación local y espacios que invitan al encuentro.

PERSONALIZACIÓN QUE SE CONVIERTE EN RECUERDO

Desde celebraciones íntimas hasta viajes de negocios, el hotel adapta cada detalle a las preferencias de sus huéspedes. Uno de los espacios estrella es la mezcalería Taona, que ofrece una experiencia multisensorial con menús inspirados en el cine mexicano. Esta personalización constante es una de las claves que Rodolfo identifica como esencial para mantenerse en la preferencia de viajeros exigentes.

HOTEL MATILDA: UNA ALIANZA NATURAL

La nueva propuesta multidestino une al JW Marriott Polanco con el Hotel Matilda en San Miguel de Allende, dos propiedades que, aunque distintas en estilo, comparten una misma filosofía: ofrecer lujo auténtico, diseño con propósito y experiencias culturales de alto nivel. La elección de Matilda no fue casual. Según Rodolfo, Matilda representa lo mejor del lujo boutique con identidad local, arte contemporáneo y una propuesta gastronómica de autor, ideal para viajeros que buscan algo más que comodidad: buscan inspiración.

UN SOLO VIAJE, DOS DESTINOS COMPLEMENTARIOS

El paquete incluye dos noches en cada propiedad, desayunos, traslados de lujo entre ambos destinos y experiencias exclusivas diseñadas en colaboración con autoridades turísticas. La idea es invitar a los viajeros a descubrir México desde dos perspectivas distintas pero complementarias, conectando la modernidad vibrante de Polanco con el encanto artístico y bohemio de San Miguel de Allende.

UNA INVITACIÓN AL TRADE Y AL VIAJERO SOFISTICADO

Rodolfo concluye con un mensaje claro: esta alianza no solo promueve dos destinos, sino que redefine lo que significa viajar con intención, elegancia y conexión emocional. Es una invitación a descubrir México a través del arte de la hospitalidad.

DESCUBRE MÁS SOBRE ESTA EXPERIENCIA ÚNICA Y RESERVA TU PRÓXIMA ESCAPADA EN:

https://www.marriott.com/en-us/hotels/mexjw-jw-marriotthotel-mexico-city-polanco/overview/

TAHITI SE SIENTE EN MÉXICO: DOS DÍAS PARA CONECTAR CON EL PARAÍSO

“Meet

the Islands of Tahiti in México”

trajo la esencia de la Polinesia
Francesa

al trade

mexicano, con experiencias inmersivas, capacitación y vínculos emocionales.

Los pasados 20 y 21 de mayo se llevó a cabo en México el esperado evento “Meet the Islands of Tahiti”, una iniciativa organizada por Tahiti Tourism y su agencia de representación en México, Alquimia. El objetivo fue claro: acercar el encanto de la Polinesia Francesa al trade mexicano, fortalecer alianzas y presentar de manera profunda las oportunidades de venta del destino. A través de un formato cercano, experiencial y cuidadosamente diseñado, el evento logró que cada participante viviera un pedacito de Tahiti sin salir del país.

Las actividades comenzaron en la Ciudad de México con un desayuno exclusivo para agentes de viajes. En un ambiente distendido y profesional, se presentó la oferta turística de las Islas de Tahiti, destacando los diferenciales que lo convierten en un destino soñado y perfectamente adaptable al gusto del viajero mexicano. Esta sesión fue también el banderazo de salida para dos jornadas cargadas de inspiración.

Bienvenida con alma mexicana

El primer día arrancó con una emotiva ceremonia de bienvenida al estilo mexicano: una limpia energética con hierbas y copal, que sirvió como ritual simbólico para dejar atrás la rutina y abrirse a la inspiración. Seguido de una exquisita comida de bienvenida, Tahiti Tourism y Alquimia ofrecieron la introducción oficial al evento, presentando al equipo, la visión de marca y los objetivos del encuentro.

Tepoztlán: escenario natural para una experiencia transformadora Luego del desayuno, mayoristas y socios estratégicos se trasladaron al encantador

Pueblo Mágico de Tepoztlán, donde el exclusivo Hotel Amomóxtli se convirtió en la sede de un encuentro diseñado para conectar de forma profunda con el producto. Enclavado entre montañas y naturaleza exuberante, este espacio permitió que la experiencia de capacitación tuviera un componente sensorial y emocional muy marcado.

EVENTOS

Networking cara a cara: el valor de las conversaciones

Por la tarde, comenzaron las sesiones uno a uno entre mayoristas mexicanos y representantes tahitianos. Estas reuniones personalizadas permitieron un intercambio directo de ideas, productos, dudas y oportunidades de colaboración. La jornada cerró con una energizante activación musical con tambores, que llenó de ritmo y alegría el ambiente antes de disfrutar una cena relajada bajo las estrellas.

Capacitación profunda y participativa

El segundo día comenzó con una nueva ronda de sesiones individuales, seguida de una capacitación grupal con espacio para preguntas y respuestas, donde se abordaron puntos clave para comercializar mejor el destino: tipo de viajero, conectividad, experiencias diferenciadas, estacionalidad, entre otros. Fue un espacio práctico y esclarecedor que los asistentes valoraron especialmente.

Pausas conscientes y reconexión personal

Uno de los momentos más especiales fue una meditación guiada con sonidos prehispánicos, que invitó a reconectar cuerpo, mente y alma. En medio del silencio natural de Tepoztlán, los participantes vivieron un instante de introspección y descanso profundo, integrando lo vivido de manera más completa.

Competencia culinaria y sorpresa perlada

Ya en un tono lúdico, se realizó una divertida competencia culinaria estilo MasterChef, donde los participantes pusieron a prueba su creatividad en la cocina. El ganador se llevó como premio una perla negra tahitiana, uno de los tesoros naturales más icónicos del destino.

Cierre de oro entre danzas y sorteos

La noche final fue verdaderamente mágica. Una cena espectacular fue el escenario para un inolvidable show de danzas tahitianas, interpretado por bailarinas profesionales que llenaron el espacio de energía, cultura y belleza. El momento culminante llegó con la rifa de un viaje todo incluido a las Islas de Tahiti, desatando la emoción colectiva y cerrando el evento con broche de oro.

Desde Travel Report celebramos el esfuerzo, la logística y la creatividad que Tahiti Tourism y Alquimia pusieron en cada detalle de este evento. Fue mucho más que una capacitación: fue una experiencia sensorial, emocional y profundamente inspiradora. Una muestra clara de cómo se construyen las marcas que se quedan en la memoria del trade.

EVENTOS

CHILE SE LUCE EN MÉXICO DE LA MANO DE LATAM AIRLINES

Networking, capacitación y destinos

inolvidables.

El pasado 13 de mayo, en el corazón de la Ciudad de México, LATAM Airlines reafirmó su compromiso con el mercado mexicano a través de un exclusivo desayuno profesional. La cita fue en el Hotel Fiesta Americana Reforma, donde agentes de viajes y socios estratégicos se dieron cita para conocer de primera mano las innovaciones de la aerolínea y explorar nuevas oportunidades de comercialización en torno a Chile, uno de los destinos más versátiles y prometedores de Sudamérica. Diana Olivares, Directora General de LATAM Airlines para México, Centroamérica y el Caribe, dio la bienvenida a los asistentes con un mensaje de entusiasmo y visión compartida. Subrayó que LATAM no solo conecta países, sino que construye puentes culturales y comerciales que elevan cada viaje. Con vuelos diarios entre Ciudad de México y Santiago, la aerolínea ofrece una conectividad privilegiada que facilita descubrir los paisajes, sabores y experiencias únicas que ofrece el territorio chileno. Durante su presentación, Olivares anunció mejoras relevantes en la experiencia a bordo, incluyendo la renovación de sus aviones Boeing 787 con cabinas Premium Business más amplias, asientos ergonómicos en Economy y un sistema de entretenimiento de última generación. También adelantó el cambio operativo de la Terminal 2 a la Terminal 1 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México a partir de junio, lo cual promete mayor eficiencia y comodidad para los pasajeros. Más allá de los anuncios de flota y servicio, el gran valor del evento radicó en la presencia de siete empresas chilenas que compartieron su oferta turística de manera directa y cercana con los asistentes. Cada una presentó un enfoque particular, desde la aventura hasta el lujo, dejando claro que Chile es un país de contrastes que puede adaptarse a múltiples perfiles de viajero.

Los embajadores del turismo chileno en México

La jornada reunió a representantes clave del turismo chileno, quienes presentaron experiencias de alto valor para el mercado latinoamericano. Desde la visión multiexperiencia de Chile como destino (CL Mundo), hasta propuestas especializadas como las expediciones de lujo de Antarctica 21 y los hoteles con identidad local de Cumbres. También se destacaron rutas escénicas como el Cruce Andino, el ecoturismo sostenible en la Patagonia de Vértice, los cruceros de exploración de Skorpios y la experiencia enoturística de Viña Santa Rita. Una muestra rica y diversa del potencial chileno para viajeros exigentes y segmentos premium.

Los embajadores del turismo chileno en México

La sesión finalizó con una ronda de networking donde los asistentes pudieron profundizar en cada producto, aclarar dudas y generar alianzas. Fue una mañana productiva, donde el contenido formativo se combinó con inspiración y herramientas concretas para vender mejor.

Este tipo de encuentros refuerzan la apuesta de LATAM Airlines por una industria más capacitada, más conectada y más competitiva. La presencia de embajadores turísticos de alto nivel y el respaldo institucional del evento consolidan a Chile como uno de los destinos más estratégicos para el mercado mexicano. Sin duda, el país andino seguirá dando de qué hablar en las vitrinas de las agencias y en los sueños de los viajeros. Para más información, consulta �� www.latamairlines.com/mx/es

EVENTOS

APG CELEBRÓ SU “APG DAY” CON UNA

COMISIÓN ESPECIAL PARA AGENCIAS DE VIAJES

La Ciudad de México fue testigo de una velada dedicada a celebrar alianzas, impulsar la innovación y fortalecer los vínculos entre la aviación y el canal de distribución. El pasado martes 27 de mayo, el equipo de APG México organizó su tradicional APG Day en una atmósfera de camaradería y agradecimiento, reuniendo a medios de comunicación, agencias de viajes, colegas y aliados estratégicos de la industria turística. Desde hace dieciocho años, esta celebración se realiza en la misma fecha para conmemorar la placa GP-275 otorgada por IATA, que identifica a APG como un jugador clave en la emisión de boletos interlineales.

Durante el encuentro, realizado en una exclusiva terraza sobre Paseo de la Reforma, los asistentes disfrutaron de una noche de mixología y networking mientras conocían las novedades más relevantes de la compañía. Uno de los anuncios más destacados fue la implementación de una comisión especial del cinco por ciento para agencias de viajes, válida únicamente durante el día del evento. Esta promoción buscó incentivar el uso del sistema simplificado de APG, una plataforma tecnológica que permite a las agencia ampliar su catálogo de aerolíneas, mejorar su eficiencia operativa y ofrecer mayor confianza a sus clientes.

Innovación y cercanía: APG México refuerza su compromiso con el trade

David De Alba, Gerente Comercial de APG México, recordó que esta celebración nació con el objetivo de reforzar la relación con el agente de viajes, quien desempeña un rol fundamental como eslabón entre las aerolíneas y el cliente final. Además, compartió un adelanto del próximo lanzamiento de JetClass, una innovadora plataforma de aviación privada que pronto estará disponible en el portafolio de APG México. Esta propuesta digital permitirá a los usuarios acceder a vuelos ejecutivos con una experiencia personalizada, flexible y accesible, rompiendo los paradigmas tradicionales del transporte aéreo premium.

Jorge Sales Jr, Director General de APG México, agradeció profundamente a todos los presentes por su acompañamiento constante, destacando que el compromiso de la empresa va más allá de la representación comercial. Se trata de crear puentes que conecten a las aerolíneas con mercados estratégicos, de fortalecer el rol del agente de viajes y de adaptarse a los cambios que exige la industria aérea con soluciones cada vez más innovadoras y colaborativas.

APG México: una red global con soluciones locales

Con una trayectoria de más de doce años en México y una red global presente en 176 países, APG se ha consolidado como un socio clave para las aerolíneas que buscan desarrollar mercados de manera eficiente. Entre sus productos destacan el Interline E-Ticketing con la placa GP-275, el servicio GSSA para representación comercial, la coordinación BSP con emisión y facturación para múltiples aerolíneas, y su plataforma digital compatible con tecnología NDC, diseñada para maximizar las oportunidades de ingresos tanto para agencias IATA como no IATA.

El APG Day 2025 fue mucho más que una celebración, fue una muestra tangible del dinamismo, profesionalismo y visión a futuro que caracterizan a la compañía. En un entorno donde la aviación requiere respuestas ágiles y propuestas sólidas, eventos como este permiten reconocer el valor de la colaboración, el poder de la innovación y la importancia de trabajar en comunidad para que el turismo siga despegando en nuestro país. Para más información, se puede consultar el sitio oficial de la compañía en �� https://apg-ga.com.mx/

Public Relations & Digital Manager en

En un mundo donde las relaciones públicas evolucionan al ritmo de los algoritmos y las nuevas generaciones de viajeros, hay profesionales que se convierten en puentes entre destinos y audiencias. Yessica Castillo, actual Public Relations & Digital Manager en AVIAREPS México, es una de ellas. Su historia está hecha de pasión por el turismo, gran empatía y una vocación que se ha fortalecido con cada reto. Esta entrevista revela no solo su experiencia, sino también su visión sobre cómo conectar marcas, destinos y medios con autenticidad y estrategia.

Yessica estudió hotelería con el firme deseo de trabajar en la industria turística. Su primer contacto fue desde las entrañas de la hospitalidad: realizó prácticas profesionales en el lujoso Ritz-Carlton de Portugal. Aunque le ofrecieron quedarse, su regreso a México para terminar la carrera trazó un nuevo rumbo. “Siempre quise trabajar en un hotel, pero los horarios, fines de semana y otras dinámicas me hicieron pensar que tal vez no era el camino”, comparte. Fue entonces cuando se unió a Queen’s Essentially, una agencia británica especializada en estilo de vida y experiencias de ultra lujo. “Ahí todos los días era un reto: conseguir desde bendiciones papales hasta bolsas de lujo. Empecé a conocer marcas, PRs, hoteles y restaurantes. Me fascinó ese mundo”. Ese contacto con la industria la llevó a Adnova, donde comenzó su carrera directamente vinculada al turismo. En 2015, ingresó al equipo y, sin saberlo, su historia con AVIAREPS estaba por escribirse.

AVIAREPS Y UNA PANDEMIA QUE

CONSOLIDÓ EL ÁREA DE PR

Cuando Yessica ingresó a AVIAREPS, apenas tenía seis meses en la empresa cuando estalló la pandemia. “Mi misión era abrir y expandir el área de relaciones públicas. Fue un reto enorme. Mientras muchos colegas me decían que no tenían nada qué hacer, nosotros no parábamos”.

La crisis sanitaria trajo consigo un parteaguas para las agencias de representación. Muchas relaciones se reconfiguraron, y el equipo de AVIAREPS, bajo su liderazgo en PR, no solo mantuvo clientes, sino que sumó nuevas cuentas. “Trabajábamos mucho, dormíamos poco, pero con gran satisfacción”, recuerda.

Hoy coordina campañas para destinos y marcas como Visit Florida, Las Vegas, Travel Alberta, Travel Nevada, San Antonio, Disney México, Japón, Colorado y más. También ha trabajado con aerolíneas como Condor, El Al, Air Tahiti Nui y TAP Air Portugal, además de centros comerciales de lujo como La Roca y Las Rozas Village, el Rockefeller Center y Universal Assistance.

LO QUE BUSCAN HOY LOS VIAJEROS MEXICANOS

Desde su trinchera como PR, Yessica ha notado cambios claros en las preferencias del viajero mexicano, especialmente tras la pandemia. “Las motivaciones de viaje varían mucho según la edad. La generación Z aún viaja con sus papás o en familia; los millennials buscan escapadas de fin de semana porque les cuesta desconectarse; las generaciones más jóvenes están muy en el rollo del ecoturismo y las experiencias sostenibles”. Además, señala que hay un crecimiento claro en el turismo de conciertos, eventos deportivos y experiencias gastronómicas. “La comida para nosotros es parte de nuestro estilo de vida. Si viajamos, comemos bien. Es algo que se adapta al viaje, aunque no siempre sea el motivo principal”, apunta.

EMPATÍA Y ESTRATEGIA: CLAVES PARA EL ÉXITO EN PR TURÍSTICO

Para Yessica, ser PR es sinónimo de empatía. “Desde la universidad te lo decían, pero con los años lo compruebas: tienes que saber ponerte en los zapatos del cliente, del medio, del influencer, de todos. Siempre somos el sándwich entre dos partes”.

A su equipo le dice que el conocimiento se adquiere, pero la actitud y la flexibilidad deben venir de fábrica. “Me interesa más la empatía y la capacidad de adaptarse que alguien que venga con mil títulos pero no sepa lidiar con personas”.

Hoy más que nunca, considera que un PR debe ser estratega, mediador, creativo y adaptable. “Todo cambia muy rápido. Los destinos también cambian sus prioridades, y el PR debe adelantarse, no solo reaccionar”.

LO QUE VIENE: CRECIMIENTO, RENOVACIÓN Y NUEVAS OPORTUNIDADES

AVIAREPS vive una etapa de renovación. Tras la salida de su anterior General Manager, están en proceso de reestructuración interna, pero con una visión clara de crecimiento. “Estamos atrayendo nuevos clientes, nuevos talentos y, sobre todo, nuevas oportunidades”, asegura.

Para ella, cada cambio es una puerta abierta a nuevas conquistas. “En turismo, cada cliente potencial es una oportunidad para enamorar a una nueva audiencia, conquistar un nuevo destino o crear una campaña diferente. Y eso es lo que más me gusta”. La entrevista termina como empezó: entre risas y helados. Porque sí, Yessica también es la más postrera del equipo. Su sabor favorito: chocomenta, aunque depende del lugar y la temporada. “En calor, prefiero manguito o mandarina. Pero siempre dulce”. Y así, entre estrategia, empatía y sabor, Yessica Castillo ha construido una carrera sólida que conecta destinos con personas, y campañas con historias. Una profesional que ha sabido transformar los retos en oportunidades, y cuya mirada sigue puesta, siempre, en lo que viene.

CHURCHILL WILD:

AVENTURAS ÁRTICAS CON OSOS POLARES Y BELUGAS EN MANITOBA, CANADÁ

¿Te imaginas caminar junto a un oso polar en su hábitat natural o navegar entre cientos de ballenas beluga? En Churchill Wild, Manitoba, Canadá, ese sueño se hace realidad. Esta organización pionera ofrece safaris árticos de lujo combinando encuentros cercanos con la vida silvestre y alojamientos ecológicos.

Sobre Manitoba

Manitoba es una provincia canadiense ubicada en el centro del país, conocida por sus vastas extensiones de naturaleza virgen, lagos cristalinos y biodiversidad impresionante. Winnipeg, la capital de Manitoba, es una vibrante ciudad multicultural que combina modernidad con una rica historia indígena. La provincia ofrece numerosas experiencias al aire libre como senderismo, pesca, observación de auroras boreales y encuentros con fauna silvestre, haciendo de Manitoba un destino ideal para los amantes de la naturaleza.

Churchill: La joya ártica de Manitoba

Churchill, una pequeña comunidad situada en la costa occidental de la Bahía de Hudson, es conocida mundialmente como "la capital del oso polar". Cada año, miles de turistas visitan Churchill para admirar estos magníficos animales en su entorno natural. Además, en verano, Churchill atrae a viajeros interesados en la observación de las ballenas beluga, las cuales migran en grandes números a las aguas cercanas. El pueblo también ofrece una excelente oportunidad para ver auroras boreales gracias a su ubicación privilegiada bajo el óvalo auroral.

Manitoba

“Ladcapital el oso polar”

Historia y antecedentes

Churchill Wild nació gracias al espíritu aventurero de la familia Reimer. Mike y Jeanne Reimer fundaron la empresa en 1994 al inaugurar Seal River Heritage Lodge, sede del primer safari a pie con osos polares.

Hoy, administran tres lodges (Seal River, Nanuk y Dymond Lake), y recientemente agregaron el Blueberry Inn en Churchill. Dos de sus alojamientos forman parte de los Unique Lodges of the World de National Geographic, reafirmando su liderazgo en safaris exclusivos y sustentables.

Experiencias únicas en Churchill Wild

Caminatas con osos polares: Guiado por expertos, caminarás por la tundra observando a los majestuosos osos polares en total seguridad.

Encuentros con belugas: En ver ás navegar entre acterísticos a amantes as únicas de fauna y

Gastronomía y hospedaje: Disfruta de cenas gourmet inspir silvestre desde los lodges ecológicos.

Además de osos polares y belugas, en Churchill puedes encontrar zorros árticos, lobos, caribúes, liebres y más de 200 especies de aves, haciendo cada safari único e inolvidable.

¿Cuándo viajar?

Julio y agosto: Ideal para observar osos polares y belugas juntos, con temperaturas agradables y días largos. Octubre y noviembre: Temporada clásica para ver grandes concentraciones de osos polares y auroras boreales.

Febrero a marzo: Una expedición extrema para observar madres oso polar emergiendo con sus crías recién nacidas.

Precios aproximados

Un safari de 7 noches tiene un costo inicial de aproximadamente 16,495 dólares canadienses por persona (unos $220,000 MXN). Paquetes más especializados pueden alcanzar hasta 25,000 CAD o más. Las tarifas incluyen alojamiento, comidas, excursiones, vuelos internos desde Winnipeg y equipo polar necesario.

Consejos para viajeros mexicanos

Reserva anticipadamente: Las plazas son limitadas y se llenan rápidamente.

Acceso vía Winnipeg:

Organiza tu llegada internacional a Winnipeg; Churchill Wild gestiona el traslado a Churchill.

Empaca adecuadamente:

Lleva ropa térmica, repelente de insectos, cámara fotográfica con zoom y accesorios adecuados para el frío extremo.

Sigue indicaciones:

Los guías expertos garantizan seguridad durante todos los encuentros con la fauna.

Desconexión digital: Prepárate para disfrutar sin internet ni señal celular en estos remotos lodges árticos.

Recursos útiles para planificar tu viaje

Sitios web oficiales:

Churchill Wild: https://churchillwild.com

Travel Manitoba: https://www.travelmanitoba.com

Churchill, Manitoba: https://www.churchill.ca

Tourism Winnipeg: https://www.tourismwinnipeg.com

Air Canada: https://www.aircanada.com

Calm Air: https://www.calmair.com

Redes sociales:

Churchill Wild / @churchillwildsafaris @ChurchillWild

Travel Manitoba / @travelmanitoba www.travelmanitoba.com

Galerías de fotos y videos:

Churchill Wild fotos: https://churchillwild.com/photo-gallery

Churchill Wild videos: https://churchillwild.com/video-gallery

Travel Manitoba imágenes de Churchill: https://www.travelmanitoba.com/churchill/images

Cómo llegar: Información acceso Churchill: https://www.travelmanitoba.com/churchill/plan/get ting-there

Parque Nacional Wapusk: https://parks.canada.ca/pnnp/mb/wapusk/visit/directions

Vida silvestre en Churchill

EVENTOS

ALBERTA PRESENTA SU RIQUEZA TURÍSTICA

EN MÉXICO

Autoridades de alto nivel y socios estratégicos destacan la oferta única de esta provincia canadiense.

La provincia de Alberta, Canadá, se presentó ante medios y aliados estratégicos del turismo en una conferencia de prensa realizada en el Sofitel Mexico City Reforma, donde compartió su visión de destino integral, diverso y profundamente transformador. El evento reunió a líderes de las principales oficinas de turismo de la región, quienes destacaron las fortalezas de Alberta como un destino que combina cultura viva, naturaleza indómita, hospitalidad canadiense y experiencias invernales memorables.

Durante la conferencia se resaltó que Alberta no solo es fotogénica; es un destino que invita a reconectar con la naturaleza, dejarse sorprender por sus raíces indígenas, vivir sus estaciones a fondo y encontrar nuevas formas de explorar. La experiencia va más allá de lo visual: es transformadora.

Un encuentro de alto nivel con grandes voceros del turismo canadiense

Entre los participantes destacados estuvieron David Goldstein, CEO de Travel Alberta; Joseph Schow, Ministro de Turismo y Deporte de la provincia; John Weatherill, Vicepresidente Ejecutivo y CCO de WestJet; Chelsey Quirk, CEO de Turismo Indígena de Alberta; Alisha Reynolds, CEO de Tourism Calgary; Rachel Ludwig, CEO de Canmore Kananaskis; Tannis Gaffney, Vicepresidenta Senior y Directora de Marketing de Travel Alberta; Tyler Riopel, CEO de Tourism Jasper; y Traci Bednard, CEO de Explore Edmonton.

Un cierre cálido, al estilo canadiense

Tras la conferencia, los invitados disfrutaron de una comida exclusiva que ofreció un espacio ideal para el networking y el intercambio de ideas. Este gesto fue una muestra más de la hospitalidad que caracteriza a Alberta. Joseph Schow —Ministro de Turismo y Deporte al momento del evento— compartió su visión sobre Alberta como un destino que transforma a quienes lo visitan, gracias a su autenticidad, riqueza cultural y variedad de actividades.

JORNADA DE TURISMO INTELIGENTE

MÉXICO–ESPAÑA:

INNOVACIÓN EN ACCIÓN

Jornadas Técnicas impulsan una nueva etapa de cooperación turística

La Ciudad de México fue sede de las Jornadas Técnicas de Turismo Inteligente México–España, un encuentro que marcó un nuevo capítulo en la colaboración turística bilateral. Organizado por la Consejería Económica y Comercial de la Embajada de España en México, ICEX y SEGITTUR, el evento reunió a líderes institucionales y empresariales para abordar los retos y oportunidades de un turismo cada vez más tecnológico, sostenible y competitivo.

La jornada inaugural, celebrada en el Hotel Barceló Reforma, fue encabezada por el Subsecretario de Turismo de México, Sebastián Ramírez. A él se sumaron figuras clave del sector como Alejandra Frausto, Secretaria de Turismo de Ciudad de México.

basada en la innovación.

Una plataforma para el intercambio y la transformación

Durante tres días intensos de actividades, una delegación conformada por 14 empresas tecnológicas españolas participó en una agenda estratégica de reuniones con actores clave del ecosistema turístico mexicano. Estas sesiones incluyeron encuentros con representantes de hoteles, agencias de viajes, asociaciones del sector, autoridades culturales como el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), así como funcionarios de gobiernos estatales y municipales. El objetivo fue identificar oportunidades concretas de colaboración, compartir soluciones innovadoras en áreas como inteligencia de datos, gestión de destinos y experiencias digitales.

Tecnología como motor de competitividad y sostenibilidad

Con el respaldo de la Cámara de Comercio de España en México, la Secretaría de Turismo y el patrocinio de IBERIA bajo el lema “Volamos hacia un futuro mejor”, las jornadas subrayan la importancia de la digitalización como vector estratégico. Desde soluciones de software hotelero hasta experiencias inmersivas, las empresas participantes demostraron el potencial de la tecnología para transformar destinos y enriquecer la experiencia del viajero.

Esta edición de las Jornadas Técnicas dejó claro que el turismo entre España y México se mide en innovación compartida, inversión mutua y un compromiso real .

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.