TRAVELREPORT TRADE
EDICIÓN MENSUAL
Colaboradores
Director general : Jesús Alonso Iglesias direccion.general@travelreport.mx
Dirección creativa: Paola Maury paola maury@travelcomunicacion com Coordinación comercial: Aranza Ortiz aranza.ortiz@travelcomunicacion.com
Coordinación diseño editorial: Andrea Meza andrea.meza@travelcomunicacion.com
Coordinación audiovisual: Modesto Martínez modesto.martinez@travelcomunicacion.com
Daniel Flores daniel.flores@travelcomunicacion.com
Coordinación de contenidos: Michelle Cárdenas michelle cardenas@travelcomunicacion com Lizbeth Apolinar lizbeth.apolinar@travelcomunicacion.com
Contacto en ventas ventas@travelcomunicacion com
Travel Report
Petén 547, Letrán Valle, Alcaldía Benito
Juárez CP 03650
editorial@travelcomunicacion com Telefono de contacto: 5576934274
Travel Report Magazine es una publicación de Travel Comunicación Online S de RL de CV
Revista quincenal No 1 febrero de 2022 Travel Report Magazine es una publicación editada por Travel Comunicación Online S de Rl de CV con domicilio en Petén 547, Letrán Valle, Alcaldía Benito Juárez CP 03650, Ciudad de México
Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido, fotografía, textos y videos publicados en este ejemplar. La revista no necesariamente refleja la opinión de Travel Comunicación Online S de RL de CV y queda bajo la responsabilidad de sus autores. Todos los derechos reservados © 2022 Travel Comunicación Online S de RL de CV.
La influencer de último minuto, contratada por alguna secretaría para "viralizar" la cultura regional. Viste con corona de flores y huipil bordado, pero no puede ubicar el municipio que representa Su reel de 15 segundos tiene más filtros que el agua potable de su pueblo Le toma fotos al mole, al mezcal, a los textiles pero nunca habla con quienes los hacen.
Tercer acto: El traje nuevo del emperador
A medida que avanzan los días, el evento se vuelve un espejo de la fábula del traje nuevo del emperador Las cifras récord, las alianzas “históricas” y las campañas publicitarias se celebran con bombo y platillo aunque detrás de los stands haya más promesas que resultados reales.
Nadie se atreve a decirlo en voz alta: el emperador el evento mismo está desnudo Las sonrisas son forzadas, los contratos ilusorios, y las “reuniones productivas” se traducen en montones de tarjetas que irán directo al cajón del olvido Pero nadie rompe el hechizo, porque hacerlo sería admitir que hemos aplaudido una obra vacía
Y el pescador, que no lleva presentación, ni gafetes, ni stand pero ahí está, deambulando por los pasillos con la esperanza de que algún contacto lo descubra, lo adopte, lo firme. Es el eterno optimista que cree que el negocio soñado es como un dorado que va a picar el anzuelo aunque no haya carnada No se burla del evento, porque aún cree en él Y por eso conmueve Entre estos personajes, el Tianguis avanza como una obra donde todos simulan éxito, negocios, interés genuino. Pero las conversaciones reales se esconden entre cafés fríos y risas resignadas, donde se admite que “mucho ruido y pocas nueces”
Epílogo: Entre la risa y la esperanza
Cuando todo se desmonta, quedan los restos del espectáculo: bolsas de promoción, discursos reciclados y promesas por cumplir Pero también quedan pequeños destellos de esperanza: el artesano que conectó con alguien que sí escuchó, la chef que hizo descubrir un sabor nuevo, la voluntaria que aprendió más que en un semestre universitario
“El Tianguis Turístico no fue una feria de negocios, fue un casting nacional para ver quién fingía mejor el turismo.”
El Tianguis Turístico, con toda su simulación y folclor institucional, sigue siendo un espejo de nuestra idiosincrasia: resiliente, colorida, contradictoria Una tragicomedia nacional que, con suerte, un día dejará el teatro de lo aparente para volver a ser el mercado de lo auténtico
Mientras tanto, seguiremos aplaudiendo… aunque sepamos que el emperador está desnudo
Reclamos de película (de terror)
En 2016, Las Kellys, con valentía y sarcasmo digno de aplauso, salieron a protestar por primera vez. ¿Su reclamo principal? Muy sencillo: no trabajar más que Cenicienta, no cobrar menos que un extra de película, y no ser tratadas peor que actores de reparto. Algunas de sus mejores pancartas incluyen joyas como:
"Habitaciones de lujo, trabajos de luto "
"No limpiamos solo cuartos, limpiamos conciencias "
"La estrella que falta en tu hotel se llama dignidad "
Por supuesto, las respuestas de los hoteleros fueron brillantes (en cinismo): primero dijeron que el problema "no existía", luego que "era exageración", y finalmente que "lo iban a revisar" (lo que en español burocrático significa: espera sentada)
Reflexión tragicómica (con piña colada incluida)
El turismo debería ser la industria de la felicidad y el descanso, no de la explotación y la precariedad Es una contradicción tragicómica que quienes producen bienestar para turistas, vivan en condiciones que generan lágrimas y contracturas permanentes. Es hora de que en México las trabajadoras hoteleras (y toda la industria turística) se miren en el espejo español de Las Kellys. Que recuerden que la dignidad laboral no es un lujo ni una cortesía del hotel, sino un derecho básico
Triunfos agridulces: ¿ganamos algo o nos están tomando el pelo?
Como en toda tragicomedia, Las Kellys consiguieron algunos triunfos que dejaron un sabor entre dulce y amargo. Se eliminó la subcontratación abusiva en algunos hoteles (¡bien!), se reconocieron ciertas enfermedades laborales (¡excelente!), pero ¿el sueldo? Mejor ni hablemos, porque en eso todavía están más cerca del salario mínimo que de la dignidad plena
¿Por qué debería importarnos en México?
Pues porque en México tenemos camaristas, recepcionistas y meseras que podrían formar las "Kellys Mexicanas" con el mismo sarcasmo y doble carga de trabajo. Desde Cancún hasta Los Cabos, pasando por CDMX y Oaxaca, la precariedad hotelera es casi patrimonio nacional Mientras los turistas extranjeros dejan dólares y euros, nuestras trabajadoras reciben "¡gracias por participar!", como bono navideño
Imagínate la versión mexicana: camisetas fosforescentes diciendo:
"Mi sueldo también está en todo incluido: todo incluido menos comida, renta y vacaciones."
"Este hotel es tan exclusivo que excluye mis derechos laborales "
"No limpies tu conciencia con mi propina, págame un sueldo digno " riunfos agridulces: ¿ganamos algo o nos están tomando el pelo?
¿Te ríes? Perfecto, ahora reflexiona. Porque detrás del sarcasmo hay una realidad brutal
¿Final feliz?
El final de esta tragicomedia aún no se escribe del todo Pero si algo enseñan Las Kellys es que reírse del problema es solo el primer paso; después toca actuar, unirse y exigir Porque una cosa es reírse para no llorar, y otra muy diferente es reírse mientras se lucha.
Así que camaristas, recepcionistas, meseras, cocineras de México: quizás ha llegado el momento de formar sus propias Kellys, de unirse y usar humor ácido, sarcasmo y mucha valentía para exigir lo justo Como bien dice un viejo refrán adaptado:
"Más vale Kelly organizada que camarista explotada."
Ahí está la inspiración Ahora toca limpiar habitaciones, pero también limpiar conciencias, empezando por la propia ¿Nos reímos juntos y luego hacemos algo para cambiar esta realidad? Queda hecha la invitación
UN DESPEGUE MARCADO POR LA EXPERIENCIA
Aunque es comunicólogo de formación, Guillermo Palestina encontró en la aviación su verdadera vocación. Desde sus primeros pasos en un canal especializado en aviación hasta ocupar puestos clave en Aeroméxico, su trayectoria ha sido sólida y ascendente
Durante la crisis del COVID-19, se enfrentó como muchos al cierre de operaciones y a profundos reajustes. Fue entonces cuando surgió la oportunidad de integrarse a OB Tec, bajo el liderazgo de Gerardo Gómez
“Lo que me propuso fue algo distinto: una plataforma con un abanico de aerolíneas y servicios que me permitía seguir aprendiendo y aportar mi experiencia. Así comencé a desarrollar el mercado desde Guadalajara, hasta que decidí regresar a la Ciudad de México para abrir operación desde aquí”, relata
OB Tec es una plataforma B2B que funciona como turoperador e integrador de servicios, conectando a las agencias de viajes con vuelos, hoteles, arrendadoras, seguros y paquetes de forma eficiente, directa y personalizable Pero el verdadero diferenciador está en su implementación del estándar NDC (New Distribution Capability).
Este protocolo, impulsado elimina intermediarios, permitiendo acceder a tarifas más bajas. “Las agencias pueden encontrar precios hasta 25% más bajos que en los canales tradicionales. Y además, pueden agregar su propia ganancia con total libertad”, explica. Una de las apuestas más fuertes de OB Tec es la autogestión. Guillermo es claro al respecto: “Queremos que las agencias aprendan a operar por sí mismas. Por eso ofrecemos capacitación constante, tutoriales, ejecutivos dedicados y soporte especializado”.
CDMX, LA NUEVA PISTA DE DESPEGUE
Desde octubre de 2024, Guillermo ha enfocado sus esfuerzos en abrir mercado en Ciudad de México, Toluca, Puebla y otras regiones clave del centro del país. Su objetivo: consolidar a OB Tec como el partner ideal para agencias que quieran dar el salto tecnológico y comercial en el segmento aéreo
“Ya tenemos presencia en Occidente y Norte con otros ejecutivos, pero el Centro es una zona estratégica para crecer. Además, muchas agencias aquí buscan nuevas alternativas para competir”, señala.
Y aunque la propuesta también puede adaptarse a empresas con operaciones corporativas, el enfoque principal está en fortalecer la red de distribución B2B entre agencias mexicanas.
CRECIMIENTO, ALIANZAS Y AEROLÍNEAS POR VENIR
OB Tec avanza hacia la integración de más aerolíneas bajo el sistema NDC y trabaja en sumar progresivamente a las low cost que aún operan fuera de línea Al mismo tiempo, fortalece su presencia digital, establece alianzas estratégicas y consolida su posicionamiento de marca.
Recientemente, fue reconocida por Turques como una de las empresas con mayor distribución NDC en México, reafirmando su liderazgo en la transformación de la venta aérea en el canal B2B.
¿PARA QUIÉN ES OB TEC?
El perfil es claro: agencias que quieren crecer, modernizarse y animarse a entrar al mundo del aéreo con herramientas reales y soporte constante.
“Muchos agentes piensan que vender vuelos no deja ganancia o que es complicado. Pero con OB Tec no solo es rentable, también es práctico y transparente”, afirma Guillermo Palestina.
Unirse a OB Tec es fácil. Cualquier agencia puede integrarse a la plataforma mediante un proceso sencillo: solo deben registrarse en el sitio web y subir algunos documentos básicos como la constancia fiscal, comprobante de domicilio, INE y logotipo.