Catálogo de contenido audiovisual

Page 1

RECURSOS DIGITALES EVIDENCIA 4.1. CATÁLOGO DE CONTENIDO AUDIOVISUAL LIC RUIZ MARTINEZYOLANDA ELABORO: KENYA DE LEÓN RODRIGUEZ 1898611 OSIRIS JANETHDEL ANGEL AGUILAR #2022872 1 2 / 0 5 / 2 0 2 3
“Catálogo de “Catálogo de ccontenido ontenido aaudiovisual” udiovisual”

PORTAFOLIO PORTAFOLIO PORTAFOLIO DIGITAL DIGITAL DIGITAL

Es un recurso mediante el cual el docente expone el trabajo desarrollado a lo largo de su carrera profesional o bien a un momento dado de su quehacer laboral El presente documento expone la fase de planeación que todo instrumento debe tener Es una colección de pruebas y reflexiones personales que presenta el estudiante para demostrar que ha obtenido los resultados de aprendizaje especificados en la asignatura

Aquí hay algunos conceptos y tópicos clave para elaborar un portafolio digital efectivo:

Selección de trabajos: selecciona trabajos que sean representativos de tus habilidades y experiencia Incluye proyectos que muestren tu creatividad, capacidad técnica y logros relevantes.

Organización del contenido: organiza tus trabajos en secciones temáticas o por tipo de proyecto Asegúrate de que el diseño y la navegación de tu portafolio sean claros y fáciles de usar

Diseño visual: el diseño visual de tu portafolio debe reflejar tu estilo y personalidad Utiliza una paleta de colores coherente, tipografía legible y elementos gráficos de alta calidad para hacer que tu portafolio sea atractivo y profesional.

Descripciones y detalles: incluye descripciones detalladas de cada trabajo, incluyendo el contexto, los objetivos y tu papel en el proyecto. Agrega detalles técnicos y creativos para mostrar tu proceso y habilidades.

Feedback y testimonios: solicita feedback de colegas y clientes anteriores y agrega testimonios a tu portafolio Esto puede aumentar la credibilidad y la confianza en tu trabajo.

Actualización regular: actualiza regularmente tu portafolio con nuevos trabajos y proyectos Mantener tu portafolio actualizado demuestra tu compromiso con tu trabajo y tu campo de especialización.

Promoción de tu portafolio: promociona tu portafolio en redes sociales y en tu sitio web personal para atraer más visitas y oportunidades profesionales

PAGE 01
1 2. 3. 4. 5 6 7.

Es la organización y estructuración de los contenidos teniendo en cuenta la modularización (diferentes niveles de fragmentación e interpretación) y la interrelación (las formas de vinculación entre los módulos

GUION DE GUION DE GUION DE CONTENIDO CONTENIDO CONTENIDO

PAGE 02

DISEÑO DE DISEÑO DE DISEÑO DE IINTERFACES INTERFACES NTERFACES

Es una actividad multidisciplinar, se alimenta de fuentes como el diseño gráfico, las artes visuales, la programación de aplicaciones informáticas, la redacción de contenidos, la animación tradicional, la publicidad, el marketing y muchas otras. Diseñar es un proceso creativo que combina arte y tecnología para comunicar ideas

CONCEPTO PAGE 03

“CÓMO CREAR “CÓMO CREAR “CÓMO CREAR

UNA PÁGINA UNA PÁGINA UNA PÁGINA

WEB PASO A WEB PASO A WEB PASO A

PASO PASO PASO

HTTPS://YOUTU.BE/1EU4HY1BZTM

PA

USADOS PARA EL DESARROLLO Y USADOS PARA EL DESARROLLO Y USADOS PARA EL DESARROLLO Y PRODUCCIÓN DE CONTENIDOS DE PRODUCCIÓN DE CONTENIDOS DE PRODUCCIÓN DE

CONTENIDOS DE TU SITIO WEB. TU SITIO WEB. TU SITIO WEB.

Hay una gran variedad de formatos digitales, cada uno diseñado para un propósito específico Aquí hay algunos ejemplos de los diferentes usos de algunos de los formatos digitales más comunes:

JPEG: este es un formato de imagen comúnmente utilizado para fotografías. Es ideal para imágenes que contienen muchos detalles y colores, como fotografías de paisajes, retratos y escenas urbanas.

PNG: este es un formato de imagen sin pérdidas que se utiliza para gráficos y elementos de diseño en la web Es ideal para imágenes que contienen transparencias o necesitan una calidad de imagen muy alta, como iconos, logotipos y botones

PDF: este es un formato de documento muy utilizado para documentos empresariales y personales Es ideal para compartir documentos que deben verse igual en cualquier dispositivo, ya que el PDF co l i i l f to del documento original.

1.
PAGE 05 FORMATOS AUDIOVISUALES FORMATOS AUDIOVISUALES FORMATOS AUDIOVISUALES
1
1.

USADOS PARA EL USADOS PARA EL USADOS PARA EL DESARROLLO Y PRODUCCIÓN DESARROLLO Y PRODUCCIÓN DESARROLLO Y PRODUCCIÓN DE CONTENIDOS DE TU SITIO DE CONTENIDOS DE TU SITIO DE CONTENIDOS DE TU SITIO

WEB. WEB. WEB.

Hay una gran variedad de formatos digitales, cada uno diseñado para un propósito específico. Aquí hay algunos ejemplos de los diferentes usos de algunos de los formatos digitales más comunes: 1.

MP3: este es un formato de audio muy utilizado para la música y otros archivos de audio Es ideal para la transmisión y la descarga de música y podcasts, ya que puede comprimir archivos de audio sin perder demasiada calidad

MP4: este es un formato de vídeo muy utilizado para la transmisión de vídeo en línea y la distribución de vídeos a través de la web. Es ideal para vídeos de alta calidad, como películas y programas de televisión

PAGE 06
1.
FORMATOS AUDIOVISUALES FORMATOS AUDIOVISUALES FORMATOS AUDIOVISUALES

FORMATOS DIGITALES FORMATOS DIGITALES FORMATOS DIGITALES UTILIZADOS EN LOS UTILIZADOS EN LOS UTILIZADOS EN LOS CONTENIDOS WEB CONTENIDOS WEB CONTENIDOS WEB

CARACTERISTICAS:

Compatibilidad: los formatos deben ser compatibles con diferentes navegadores y dispositivos. Los formatos web populares, como HTML, CSS y JavaScript, se utilizan para crear y diseñar sitios web y aplicaciones web, y son compatibles con la mayoría de los navegadores y dispositivos.

Tamaño de archivo: los archivos deben tener un tamaño lo suficientemente pequeño para cargar rápidamente en la web.

Formatos como JPEG y PNG utilizan técnicas de compresión para reducir el tamaño del archivo sin sacrificar la calidad.

Interactividad: los formatos digitales utilizados en la web deben permitir la interacción del usuario, como clics, desplazamientos y gestos Formatos como JavaScript y CSS permiten la creación de interactividad en el sitio web.

Tienen características específicas que los hacen adecuados para su uso en línea Aquí hay algunas características comunes de los formatos digitales utilizados en la web: 1 2 3 4

Animación: los formatos digitales utilizados en la web deben permitir la creación de animaciones y efectos visuales. Formatos como GIF, SVG y CSS se utilizan para crear animaciones simples en la web

5. PAGE 07

Escalabilidad: los formatos digitales utilizados en la web deben ser escalables para adaptarse a diferentes tamaños de pantalla y dispositivos. Formatos como SVG y HTML son escalables y se pueden adaptar a diferentes tamaños de pantalla sin perder calidad

FORMA GRÁFICA Y COMPRENSIBLE FORMA GRÁFICA Y COMPRENSIBLE FORMA GRÁFICA Y COMPRENSIBLE

CADA FORMATO AUDIOVISUAL QUE

CADA FORMATO AUDIOVISUAL QUE

CADA FORMATO AUDIOVISUAL QUE

USARÁS EN TU SITIO WEB. USARÁS EN TU SITIO WEB. USARÁS EN TU SITIO WEB.

Lo primero que hare sera elegir un nombre educativo en este caso sera EduWeb pormedio de google sites

En la seccion "paginas" le doy clic en pagina principal y en los 3 untos coloco una subpagina

Posteriormente enlazo las subpaginas con la pagina web principal:

Defino una paleta de colores y tipografia en mi caso sera azul rey,blanco , gris y la tipografia sera Arial , con el texto justificado.

Aunado a esto incorporo una introduccion de lo que se podra visualizar en el sitio ademas de un carrusel de imagenens acordes a los temas que menciono.

Comienzo agregar informacion e imagenes y gif de la plataforma pexels y adobe illustrador siempre cuidando la arquitectura buscando que sea sencillo.

PAGE 08

FORMATOS PARA LA FORMATOS PARA LA FORMATOS PARA LA PRODUCCIÓN DE MENSAJES PRODUCCIÓN DE MENSAJES PRODUCCIÓN DE MENSAJES

AUDIOVISUALES PARA UN AUDIOVISUALES PARA UN AUDIOVISUALES PARA UN SITIO WEB.

SITIO WEB. SITIO WEB.

Video: el formato de video es uno de los más comunes para los mensajes audiovisuales en la web. Los videos pueden ser cortos o largos, y pueden incluir diferentes estilos y técnicas de producción, como videos explicativos, entrevistas, reseñas de productos, tutoriales, entre otros

Animación: los videos de animación son una forma popular de transmitir información y mensajes de manera visual Las animaciones pueden ser en 2D o 3D y pueden ser utilizadas para explicar conceptos complejos de una manera simple y atractiva

Infografía animada: las infografías animadas combinan elementos visuales con información textual y datos para crear una experiencia visual dinámica y fácil de entender Estas infografías pueden ser animadas o estáticas, y se utilizan a menudo para visualizar estadísticas, hechos y cifras

Webinars: los webinars son una forma de presentación en vivo en la que el presentador habla y muestra una presentación a través de un software de conferencia web. Los webinars pueden ser grabados y luego cargados en el sitio web para que las personas puedan verlos posteriormente.

Podcasts: los podcasts son archivos de audio que se pueden descargar o escuchar en línea. Los podcasts pueden ser utilizados para transmitir información y opiniones sobre diferentes temas de interés y pueden ser una forma efectiva de llegar a un público más amplio.

2
PAGE 09
1.
3 4. 5.

BIBLIOGRAFIAS: BIBLIOGRAFIAS: BIBLIOGRAFIAS:

Guía para la planeación de un portafolio digital. (2011). Retrieved 13 May 2023, from https://educarparaaprender.wordpress.com/20 11/06/19/guia-para-la-planeacion-de-unportafolio-digital/

A., D. (2017). Cómo crear una página web paso a paso - Guía completa. Retrieved 13 May 2023, from https://www.hostinger.mx/tutoriales/comocrear-una-pagina-web/

Cómo crear una página web: paso a paso [tutorial] (2023) Retrieved 13 May 2023, from https://www.hostgator.mx/blog/pasospara-construir-un-sitio-web/

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.