Cartilla n° 2, qué das con tu trabajo

Page 1

para enfrentar los cambios y darle diversidad a la economía; pero la fragilidad del sector ante las crisis globales es dramática, son los primeros en ver fracasar sus trabajos y emprendimientos. Además, muchos de ellos no tienen derecho a previsión, salud, etc y, a pesar de sus esfuerzos y en muchos casos de su auto-explotación, su seguridad laboral es muy precaria. El mal llamado “mercado laboral” no responde a nuestras expectativas… y no apoya una normal vida familiar… Esto hace que el trabajo sea muchas veces sentido como una carga dura y pesada en lugar de ser sentido como el llamado a ser co-creadores con Dios en nuestro mundo. DESAFÍOS Siendo Chile un país mayoritariamente cristiano, hemos formado una sociedad en la que no se nota nuestra fe en que somos hijos del mismo Padre, hermanos en Cristo, habitados por su Espíritu de Amor… No estamos ejerciendo plenamente la 4.- PLENARIO (20 minutos) Que un asistente tome nota por escrito de lo que se comparte. • Compartir lo que se considera más valioso de lo escuchado y compartido. • ¿Cómo aplicaría usted lo que hemos conversado en esta reunión en el caso concreto de su trabajo? 4

obligación de regular según parámetros evangélicos nuestra vida en sociedad. El Padre Hurtado se preguntaría con mayor razón que hace 70 años si es Chile un país cristiano. Tenemos que enfrentar el desafío de buscar formas de poner al trabajo humano como “clave” de la articulación de nuestra sociedad. Para ello es necesario un cambio de los corazones, un cambio que sólo puede generarse si somos capaces de inflamar a los que nos rodean con “la buena noticia del trabajo” en la que creemos. Y para ello también es necesario que busquemos formas y normas legales positivas que ayuden mejor a vivir el trabajo como un bien de todos, muy importante, con deberes y derechos, con posibilidades para todos los hijos del Padre. También habría que revisar nuestras normativas actuales para librarlas de una moral mercantilista que oprime a los débiles y no les da la posibilidad de desarrollarse.

Tu trabajo no es algo que te dan Tu trabajo es algo que tú das #QuéDasConTuTrabajo

tph.cl

REFLEXIONES EN TORNO

AL TRABAJO (CARTILLA II)

• Si el grupo quiere compartir sus reflexiones mándanos los aportes, lista de asistentes, y fotos de la reunión a: fundación@trabajoparaunhermano.com También podemos compartir con otros en las redes sociales, así generamos conversación sobre este importante tema, del que tenemos que hacernos cargo. Este material ha sido preparado por Josefina Errázuriz Aguirre.

FUNDACIÓN SOLIDARIA TRABAJO PARA UN HERMANO · WWW.TPH.CL

1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.