1 minute read

PARQUE NACIONAL MONTECRISTO

Next Article
Los Volcanes

Los Volcanes

Dato importante: Para protección de la fauna se restringe, entre los meses de Mayo a octubre, el ascenso al cerro trifinio, ya que es la temporada de reproducción para las especies que allí habitan.

Características

Advertisement

Existen arboles de aproximadamente 700 años de edad, abundan los robles liquidambar y pinares que forman un paisaje impresionante; la vegetación secundaria está compuesta por: Conacastes, copinoles y chapernos, entre otros.

Es como un gran jardín en medio de las nubes, donde corren los venados y vuelan los quetzales, crecen helechos gigantes y las orquídeas nunca se esconden; es un refugio para la flora y la fauna. Aquí convergen las tres fronteras, punto denominado El Trifinio, y arriba de los 2100 m.s.n.m. se encuentra el Bosque Nebuloso que cubre una extensión de 1200 hectáreas. Con la creación, en 1974, de la unidad de Parques Nacionales y Vida Silvestre se comenzó a trabajar en la recuperación de la zona y fue hasta 1982 cuando se convirtió en Servicio de Parques Nacionales y Vida Silvestre.

Entre los mamíferos destacan el tacuazín, la musaraña negra, el mono aullador, el mono araña, el oso hormiguero de dos dedos, 16

Localizado en la región noroeste del país, en el departamento de Santa Ana, y a sólo 7 kilómetros de la ciudad de Metapán, Montecristo debe su nombre al viejo cerro de 2418 metros y comprende además los cerros Miramundo (2394 m.s.n.m.) y Brujo (2410 m.s.n.m.), así como la región continua de tierras altas.

This article is from: