
1 minute read
PARQUE NACIONAL EL IMPOSIBLE
Características
El Imposible es una selva, en partes tropical y en otras sub-tropical. Ubicada sobre la Sierra de Apaneca-Ilamatepeque, posee la mayor biodiversidad en el país como parte de un bosque maduro, típico de los inicios de Mesoamérica.
Advertisement
El Parque Nacional El Imposible, abierto al público desde 1997, ofrece al turista: áreas de acampar, un centro de interpretación, senderos interpretativos y convencionales, miradores, guías comunales, como también infraestructura adecuada para alojar a los visitantes.
El clima en el Parque Nacional El Imposible se caracteriza por ser bastante estable. Su humedad se mantiene por encima del 60%, por ser fuente de recursos hídricos, con vientos que soplan a una velocidad de entre 15 a 25 kilómetros por hora. Parque Nacional El Imposible.
El Parque Nacional El Imposible, en el Departamento de Ahuachapán, El Salvador, cuenta con una extensión de más de 3,500 hectáreas y constituye el área con protección ambiental más grande de este país centroamericano. Los bosques de El Imposible albergan una gran riqueza de especies de animales y plantas. También son el lugar de nacimiento de 8 ríos que son vitales para la zona sur del departamento de Ahuachapán.
