1 minute read

EL PITAL

C H A L A T E N A N G O

El pital es la cima más alta y elevada de El Salvador y la tercera cima mas alta de Honduras. Se encuentra entre los 2,500 y 2,730 metros sobre el nivel del mar la parte máxima donde los alcanza se ubica en la línea limítrofe con Honduras.Además de clima fresco, el pital tiene un bosque húmedo conformado por árboles como pino, roble, encino y ciprés. La parte más alta de este cerro se denomina Horqueta, que es de gran atractivo turístico ya que es el lugar donde El Salvador colinda con Honduras. Es un pico montañoso de impresionantes laderas escarpadas. Su área total, incluyendo la zona de amortiguamiento, se estima en 38 kilómetros.

Advertisement

Al sitio acuden muchas personas con deseos de realizar ecoturismo, como: camping, observación de fauna y flora y caminatas por los diferentes senderos. considerado uno de los mejores lugares para sentir temperaturas bajas.

Su extensión se calcula en unas 2,674.20 hectáreas de terreno compartidas entre El Salvador y Honduras. En Honduras esta zona es conocida con el nombre de Reserva Biológica El Pital

El Cerro El Pital tiene una temperatura media anual 10 grados Celsius (50,0 °F). De noviembre a febrero las temperaturas mínimas rondan los 8 °C con máximas de 15 °C (la temperatura más baja registrada se alcanzó en enero de 1956), durante el resto del año las temperaturas se encuentran entre los 5 °C y 17 °C.

Flora: En esta zona montañosa hay grandes extensiones de pinares y encinares, su vegetación está poblada de coníferas y encinos. Otras especies incluyen el pino blanco, pinabete, ciprés y varias especies de robles, plantas casi extintas para el país y únicas en esa zona.

El pital cuenta con muchas especies de animales que solo se encuentran en la zonas altas, como el tecolote- abetero sureño, la chara de niebla, el momoto gorjiazul, quetzal y pava negra.

This article is from: