· El Periódico de Torrevieja 1ª quincena noviembre 2018
LOCAL
Jornadas por la Defensa de los Caminos Públicos Torrevieja acogió las XII Jornadas en Defensa de los Caminos Públicos “Lo Ferrís: un paraíso entre rejas”, organizadas por la Concejalía de Participación Ciudadana, la sede de la UA, “Salvemos Lo Ferrís” y la Plataforma Ibérica por los Caminos Públicos. Las jornadas contaron con ocho charlas y una mesa redonda sobre trashumancia y caminos públicos, legislación y problemas. Además, se reivindicó la protección y el uso público del palmeral de Lo Ferrís en una ruta por la cañada real de la costa, con la
presencia de un rebaño de ovejas. Las jornadas se cerraron con una visita a las salinas. Como actividad complementaria, se puede visitar una exposición hasta el 25 de noviembre en el centro cultural.
Agamed ultima las obras de mejora del alcantarillado
En 2019 acometerá obras por 2,6 millones de euros El alcalde, José Manuel Dolón, visitó las obras de sustitución de la red de alcantarillado en las calles Caballero de Rodas y Clemente Gonsálvez acompañado por el edil de Obras y Servicios, Domingo Soler, y el gerente de Agamed, José Manuel Nadal. Estas obras han mejorado la red de tratamiento de las aguas residuales, ya que la existente presentaba fisuras y estaba degradada. Agamed ha ejecutado las obras con un presupuesto de 190.000 euros en Clemente Gosálvez y
125.000 euros en Caballero de Rodas. Nuevas obras Agamed acometerá actuaciones en la red de agua potable, saneamiento y pluviales por valor de 2.643.000 euros en 2019, según acordó el Consejo de Administración. Destaca la reforma de impermeabilización del depósito de agua potable de 10.000 m3 de “La Hoya”, por 501.998 euros; y la ejecución de la segunda fase del Plan Director de Pluviales, con 1 millón de euros.
Más de 3.000 intervenciones en las playas Un total de 3.173 intervenciones han sido realizadas del 15 de junio al 15 de septiembre por el servicio de salvamento y socorrismo en las playas
de Torrevieja, según informó el edil del área, Javier Manzanares, quien señaló que los datos “siguen siendo positivos”. Durante el verano, se
produjeron siete paradas respiratorias, logrando reanimar a la mayoría. También se contabilizó 61 búsquedas de mayores y 5 de menores ex-
traviados, y 512 baños adaptados. Igualmente, se efectuaron simulacros de salvamento, entre ellos un rescate en una cala de difícil acceso. página 11