· El Periódico de Torrevieja · 2ª quincena enero 2017
miscelánea CRUZADAS Y SOMBREADAS POR JULIÁN CASTRO
Solución 585
COLOCANDO CADA LETRA EN SU CASILLA, EN LAS LETRAS SOMBREADAS, APARECERÁ UN DICHO MUY REAL Idea Original: Manuel Fructuoso Aráez
Nuestras calles CALLE JOSÉ HURTADO ROMERO “EL FELISIA” Por acuerdo unánime de la corporación municipal de 23 de agosto de 1993, siendo alcalde Pedro Hernández Mateo, se rotuló una calle de la ciudad con el nombre del popular y querido José Hurtado Romero “El Felisia”. Centenares de firmas así lo habían solicitado en los meses anteriores, en recuerdo de este torrevejense fallecido prematuramente ocho años antes, en 1985, y de quien el primer edil destacó, al leer la moción que proponía esta nueva calle, que su conversación y su norte allá donde estuviese siempre fue Torrevieja, demostrando ser un gran ejemplo de torrevejense. En el acto, el alcalde entregó a su padre, José Hurtado Zafra, marinero y modelista naval, una reproducción de la placa que lleva el nombre de “El Felisia”, ante la emoción de su madre, su viuda, hijos y hermano, además de numerosos amigos que llenaban el salón de plenos. José Hurtado Zafra, de quien su hijo heredó el mote de “El Felisia”, era único en su habilidad para construir modelos con cascos metálicos, trabajo que realizaba sin contar con apenas medios ni taller para ello. José Huertas Morión, que tiene dedicada una calle en el
barrio del Acequión, lo cita en su libro “Los últimos veleros del Mediterráneo”, destacando su capacidad para construir modelos de veleros exactamente iguales que los reales, basándose en fotografías y detalles orales. Reci-
se rotulara una vía pública con su nombre. Vivía en una casa de planta baja, que todavía existe, en el número 1 de la calle General Mola, hoy Vicente Blasco Ibáñez (la casa daba a la calle de atrás, de García Morato, hoy
Actual calle José Hurtado Romero
Placa de la calle
bía encargos de los lugares más remotos y entre sus reproducciones más renombradas se cuentan las del pailebote Salinero y la goleta Solneva. José Hurtado Romero fue desde niño un personaje muy querido, popular y extrovertido. Tanto es así que la propuesta de dedicarle una calle partió de algunos amigos de la juventud e infancia que incluso recogieron firmas pidiendo que
Como a muchos chicos de Torrevieja a El Felisia le gustaba jugar al fútbol, en la foto es el de en medio en cuclillas
Unión Musical Torrevejense) con su madre Paquita y sus tías Segundina y Maruja conocidas por las “Apargateras” y oriundas de Elche, mientras su padre
navegaba en los pailebotes de motorista. Después de estudiar el antiguo bachiller en la Academia HIMARO de Torrevieja, inició estudios náuticos en la Escuela Naval de Cádiz, estudios que no finalizó. Contrajo matrimonio con una chica de Cádiz, donde vivió un tiempo hasta que se trasladó a Málaga para trabajar de agente comercial hasta su prematuro fallecimiento. En 1994, en el 30 aniversario de la fundación de Los Players, el conjunto torrevejense músico-vocal de mayor trayectoria, se le realizó un homenaje a título póstumo por haber promovido una serie de actuaciones del grupo en Cádiz. Esta calle discurre entre la Calle Villa de Madrid y la Calle Orihuela, como continuación de la Calle San Emigdio, paralela a la Ronda de Don César Cánovas, a espaldas del Tanatorio, y del Colegio Inmaculada. En el número 4 está el Registro de la Propiedad y la Oficina Liquidadora. Esta calle fue una de las que, en esa zona de la ciudad, y durante el boom de la construcción de la primera década del 2000, sufrió un profundo cambio, con la construcción de grandes bloques de viviendas donde antes solamente había solares.
página 31