El Periódico de Torrevieja nº 572

Page 31

· El Periódico de Torrevieja · 2ª quincena mayo 2016

miscelánea CRUZADAS Y SOMBREADAS POR JULIÁN CASTRO

Solución 571

Idea Original: Manuel Fructuoso Aráez

Nuestras calles AVENIDA MONGE Y BIELSA Con la inauguración en 1971 del Campo Municipal de Fútbol Vicente García y del Instituto Nacional de Bachillerato, primer centro educativo de educación secundaria en Torrevieja, siendo alcalde de la ciudad Vicente García García, se hizo preciso dar nombre a la avenida en la que ambos habían sido construidos. Actualmente este vial conecta la Avenida de las Cortes Valencianas con la Avenida Delfina Viudes. El cabo Manuel Bielsa y el guardia Juan Monge del cuartel de la Guardia Civil de Torrevieja, participaron en una rebelión de dicho cuerpo en nuestro pueblo durante la Guerra Civil, perdiendo la vida en este episodio. El 12 de agosto de 1936 tuvo lugar el asalto por parte de milicianos al Cuartel de la Guardia Civil, sito en la calle San Pascual esquina con calle Zoa, cuya garita todavía se mantiene hoy y es elemento protegido en el Plan General de Ordenación Urbana. Dentro se hallaban unos 23 guardias civiles de Torrevieja y comarca, al mando del comandante de puesto Manuel Bielsa Bermúdez, con sus respectivas familias. Mientras los guardias estaban dispuestos a pasarse al bando sublevado, los milicianos exigían a estos que les entregaran las armas. Los milicianos, al no conseguir su propósito, sitiaron el cuartel e intentaron tomarlo por la fuerza lo que produjo un tiroteo que causó varios heridos por ambas partes y la muerte del guardia municipal Carlos Rebollo que iba con los asaltantes. Un destacamento militar procedente de Los Alcázares al mando del capitán Melendreras, bajo amenaza de volar la garita, exigió a los guardias que se entregaran, con la promesa de respetar la vida de toda la guarnición. Éstos así lo hicieron, ya que en el cuartel había mujeres y niños, pero antes inutilizaron las armas y las tiraron al pozo del patio del cuartel. Más tarde los guardias y sus familias fueron trasladados a Los Alcázares en autobús, pero no así el cabo Manuel Bielsa y el guardia José Monge Redondo, que se quedaron en Torrevieja para ser juzgados por el comité local. Monge y Bielsa fueron pasados por las armas por los republicanos, si bien

El Instituto, al fondo, y el Campo Municipal de Fútbol “Vicente García”, en construcción, en el año 1970

Cuartel de la Guardia Civil, 1936. De pie de izquierda a derecha: guardia Monge, cabo Bielsa y un carabinero. Abajo de izquierda a derecha: guardia Riquelme, guardia López Velasco, Antoñica Bielsa (hija), guardia Rocamora y guardia Ferrández.

existen versiones contradictorias sobre como fue el desenlace. Los guardias civiles Monge y Bielsa fueron homenajeados al dedicarles una avenida en nuestra ciudad, aunque la misma carece de placas identificativas en todo su recorrido, pero no así el guardia municipal Carlos Rebollo, natural de Torrevieja, que

también perdió la vida en este episodio y sin embargo no ha recibido distinción alguna. En unos terrenos de 10.000 metros cuadrados donados al ayuntamiento por Vicente Espinosa y José María Torregrosa en 1970, se construyó el Campo Municipal de Fútbol que fue inaugurado el 18 de noviembre de 1971 con un partido de fútbol entre el Torrevieja Club de Fútbol y el Hércules Club de Fútbol. El nuevo Estadio Vicente García, que era bautizado con el nombre del entonces alcalde, fue inaugurado con la asistencia de unos cinco mil aficionados, torrevejenses y alicantinos, cortando la cinta simbólica la señora alcaldesa Doña Elisa Celdrán de García, el partido lo ganó el Hércules de Alicante por 5-0. El 19 de enero de ese mismo año, y a escasos metros del campo de fútbol, abrió sus puertas como Sección Delegada de Alicante el Instituto Nacional Mixto de Enseñanza Media, pasando a ser un centro independiente dos años después. Actualmente tiene sus instalaciones en este inmueble, que hace esquina con la calle Eugenio Segarra Torregrosa, la Escuela para Adultos y la Escuela Oficial de Idiomas de nuestra ciudad. En el año 2000 y sin la presencia de la Infanta Cristina, que fue invitada y dijo no poder asistir por encontrarse embarazada aunque posteriormente sí viajó a Australia, para acompañar a su marido, fue inaugurado el Palacio de los Deportes que hasta recientes fechas llevaba su nombre. Diseñado por el arquitecto torrevejense-argentino Eduardo Elkouss, es utilizado por multitud de grupos de deportistas, escuelas, clubes, asociaciones, federaciones, etc. Cuenta con pista central polivalente de competición, Balonmano, Baloncesto, Fútbol Sala, Voleibol, etc. además de ser utilizado para celebrar grandes conciertos. Junto con el Pabellón Cecilio Gallego, la Pista de Atletismo Daniel Plaza, el Estadio Nelson Mandela, varios campos de fútbol, y otras instalaciones, forma parte de la Ciudad Deportiva de Torrevieja, que es una de las más importantes de España. Con la construcción del Palacio de los Deportes en el año 2000 se llevó a cabo la reurbanización de la avenida Monge y Bielsa. página 31


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
El Periódico de Torrevieja nº 572 by Torreguía Ediciones - Issuu