Portafolio Arquitectonico | Academico

Page 1


CÁMARA TOMÁS

PORTAFOLIO DISEÑO | ACADÉMICO

2022-2024

Cámara Tomás

Edad: 20

Secundario: Escuela Industrial Superior Título profesional: Técnico Constructor Nacional

Correo: tomycamara1208@gmail.com

Tell: +54 9 342 650-7770 Instagram: _tecno.arq

Egresado del programa de Técnico en Construcciones en la Escuela Industrial Superior de Santa Fe, Argentina. Mi portafolio refleja mi dedicación a la arquitectura y mi enfoque proactivo y creativo. Aunque estoy perfeccionando mis habilidades con las herramientas, busco constantemente el crecimiento y la adaptabilidad. Estoy entusiasmado por contribuir al campo de la arquitectura con innovación y profesionalismo, ofreciendo soluciones estéticas y funcionales en cada proyecto.

PRESENTACIÓN DE PROYECTOS

VIVIENDA CONTENEDOR

VIVIENDA FAMILIAR | ACOPLE

EDIFICIO ELDER TOWER

DISEÑO | MÁXIMA INCUMBENCIA

COMPLEJO URBANISTICO

TRABAJO DE FACULTAD | URBANISMO

VIVIENDAS AGRUPADAS

DISEÑO | URBANISMO

VIVIENDA SUBURBANA

DISEÑO | VIVIENDA FAMILIAR

CONCURSO OLIMPO

DISEÑO | INTERIORISMO

VIVIENDA CONTENEDOR VIVIENDA FAMILIAR | ACOPLE

La vivienda fue diseñada en base las necesidades de una familia tipo, el complejo y desafío de este proyecto es la de realizar una vida cómoda bajo las dimensiones de 2 contenedores marítimos.

Para este proyecto se decide dividir los ambientes de la vivienda en privados y semiprivados, ubicando las habitaciones en una planta alta, y los servicios en una planta baja Generando un volumen de 2 prismas ubicados perpendicularmente uno encima del otro, da lugar a generar nuevos espacios, sin la necesidad de generar nuevos cerramientos o modulos de contenedores, en este proyecto, se da lugar a un espacio de terraza y de cochera semi-cubierta

Se busco un diseño de inmuebles mezclando el modernismo y el estilo nórdico, con una materialidad y colorimetría cálida y sutil en el interior, y simple y poco llamativa desde el exterior

El diseño lineal y regulado, permite tener un mobiliario que no requiera hacerse a medida, eliminando el inconveniente de generar amoblamientos a medida, y dando la libertad al cliente de la elección de este

Incorporando un sistema constructivo en seco, permite construir la vivienda en un lapso menor a 5 meses, ésta es sostenida por una estructura independiente de perfilería estilo reticulada.

Por otro lado, los cerramientos interiores re realizan mediante perfilería Steel, con sus respectivas aislaciones, permite mantener una fachada con su terminación original, y se manera cómoda en su interior

VIVIENDAS AGRUPADAS DISEÑO | URBANISMO

Se presenta un complejo residencial compuesto por cuatro unidades de vivienda adosadas, estructuradas en tres niveles. En la planta baja, se han asignado cocheras con capacidad para dos automóviles, un patio con instalaciones de asador, un lavadero y un quincho. El primer piso incorpora una distribución interna que comprende una cocina, un área de estar, un comedor y un balcón ajardinado para enriquecer la experiencia habitacional.

En el tercer nivel, se dispone de tres habitaciones, baños, y un balcón que sobresale de la fachada, proporcionando un elemento estético distintivo. La paleta de materiales empleada se caracteriza por su enfoque monocromático, y la fachada se encuentra revestida con una celosía de acero negro, confiriendo una identidad singular al conjunto arquitectónico.

EDIFICIO ELDER TOWER DISEÑO | MÁXIMA INCUMBENCIA

El proyecto contempla la construcción de un edificio con una entrada retirada para crear un pórtico que destaque el local comercial y optimice el flujo vehicular al eliminar el acceso a la cochera. La fachada, ligeramente retirada, evita voladizos fuera de la línea municipal y presenta dos parasoles verticales en hormigón verde que aportan forma y volumen. Los balcones, con cielorraso de madera, complementan la estética, ocultando aires acondicionados y añadiendo volumen.

En términos de sostenibilidad, se incorporaron dos torres de ventilación, una de ellas con vegetación, y las ventanas se diseñaron considerando el movimiento del sol para maximizar la iluminación y ventilación cruzada. El impacto positivo en la comunidad se refleja en la creación de 12 departamentos para familias en una ubicación central de Santa Fe.

Dpt. A tendrá vistas hacia el Este de Santa Fe.

Dpt. B tendrá vistas privadas al exterior de la ciudad

Dpt. C tendrá vistas hacia el Oeste de Santa Fe

Cada departamento cuenta con habitaciones iluminadas por patios de luz en el lado sur. Los tres departamentos tienen equipamiento similar, con Comedor-Estar,

Cocina separada, balcones y pasillo privado a las habitaciones y baños.

VIVIENDA SUBURBANA DISEÑO | VIVIENDA FAMILIAR

La planta baja presenta la finalidad de albergar los espacios públicos y de mayor uso cotidiano, por tal motivo, se plantean 2 ingresos, para mayor comodidad, y un cielorraso de doble altura generando así una mayor amplitud, eliminando la presencia de columnas o vigas visibles.

La planta alta da lugar a los ambientes privados, instalando 4 habitaciones, para matrimonio y niños, y un living-room con el uso de área de descanso.

Todos los locales se comunican mediante un pasillo en voladizo, para dar lugar a la doble altura, brindando las visuales de la planta baja.

La habitación principal y el estar presentan un balcón al exterior, el cual forma parte de la geometría exterior.

El proyecto tuvo como objetivo evidenciar la capacidad del alumno en la ejecución integral de una vivienda. Se llevaron a cabo todas las etapas correspondientes a la vida de un proyectista y calculista, iniciando con una fase inicial de diseño, definición de materialidad y establecimiento del sistema constructivo. Posteriormente, se implementó un sistema independiente de hormigón armado meticulosamente calculado, se revisó y ajustó el sistema de instalaciones, abarcando aspectos eléctricos, sanitarios, cloacales, pluviales y de gas.

Se procedió a la elaboración detallada de un cómputo y planificación exhaustiva de la vivienda, considerando aspectos como honorarios, índices de construcción, organización de equipos de trabajo y cronograma de obra.

COMPLEJO URBANISTICO

TRABAJO FACULTAD | URBANISMO

El proyecto se sitúa en un terreno particular donde el río Colastiné penetra hacia el interior del mismo, creando una interacción natural entre el agua y la tierra. Aprovechando esta característica, nuestra propuesta arquitectónica busca llevar la tierra hacia el río de manera paralela, creando una conexión entre ambos elementos e integrando la naturaleza circundante con el espacio construido.

Este enfoque no solo busca integrar el entorno natural al proyecto, sino también respetar y potenciar las dinámicas propias del lugar, permitiendo que el agua juegue un rol activo en la experiencia espacial.

La premisa central de nuestro diseño es extender el paisaje hacia el agua, generando una transición fluida desde la tierra hacia el río. En lugar de crear una barrera o límite claro entre el terreno y el cuerpo de agua, proponemos que la tierra y el proyecto arquitectónico "avancen" hacia el río.

CONSURSO OLIMPO DISEÑO INTERIORISMO

CÁMARA TOMÁS

PORTAFOLIO DISEÑO | ACADÉMICO

2022-2024

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.