RECUERDA ESTA GUÍA HA SIDO DISEÑADA Y ELABORADA CON LA ÚNICA INTENCIÓN DE FACILITARTE DE FORMA RESUMIDA LA INFORMACIÓN BÁSICA QUE NECESITARAS PARA HACER EL CAMINO DE SANTIAGO EN BICICLETA. El camino de Santiago (Camino Francés) está lo suficientemente indicado y señalizado como para no necesitar un mapa a fin de seguirlo. Es tanta la señalización que literalmente si tras un cruce llevas más de 5 minutos sin ver una señal entonces es que te has perdido.
Esta guía ha sido elaborada considerando los establecimientos y alojamientos afiliados a la web de bicigrino (www.bicigrino.com) y que son estas:
∂ Para albergues: www.bicigrino.info/albergues
∂ Para hoteles y casas rurales: www.bicigreen.com
Pretendemos ampliar este formato de guías a más caminos y rutas del camino de Santiago, si algún establecimiento del camino del Norte, Vía de la plata, etc está interesado en participar en este proyecto por favor contactar con:
Tomás Sánchez Sánchez tomas@bicigrino.com
Teléfono: 627 92 82 13
STAFF
REDACCIÓN: ANTONIO DEL PINO.
FOTOGRAFÍA: ALEJANDRO CUBINO Y GONZALO MANERA.
DISEÑO Y MAQUETACIÓN: MARCOS PÉREZ, CHARO CORONADO, ANA CALLEJO Y CRISTINA RUIZ.
PUBLICIDAD: DAVID GONZÁLEZ, ANA VINUESA, JOSE ALAÑA, NATALIA TORTOSA, JAVIER AIZPURUA.
IMPRESIÓN: RIVADENEYRA
UN AÑO MÁS PUBLICAMOS ESTÁ GUÍA SOBRE EL CAMINO DE SANTIAGO (CAMINO FRANCÉS). TENÉIS ENTRE VUESTRAS MANOS UNA EDICIÓN RENOVADA, CON NUEVO DISEÑO, NUEVOS MAPAS, DATOS ACTUALIZADOS DEL CAMINO, DE LOS ALOJAMIENTOS…Y LA MISMA ILUSIÓN DE SIEMPRE. El camino Francés está en continua ebullición y aunque sean sutiles, cada año sufre cambios en cuanto a los servicios y al trazado que os queremos mostrar actualizados y revisados, para que podáis hacer esta ruta cicloturista con total garantía.
Nuevos albergues, consejos prácticos, caminos alternativos, variantes, nuevos servicios para el bicigrino. Recientemente y sobre todo por la zona de Galicia, el camino ha sido reestructurado y han aparecido nuevos desdoblamientos. Estos pequeños desvíos en ningún caso deben suponer un problema, pues son pequeños bucles que retoman el trazado en poca distancia. Se han acondicionado y recuperado tramos históricos del camino que habían quedado olvidados, se han colocado señales nuevas y nuevos hitos o ciales. En muchos lugares encontraréis mojones con la inscripción “Camino alternativo” y es sencillamente eso: una pequeña alternativa que como digo, salvo los ya conocidos grandes desvíos ( a la salida de León, en Astorga , en Triacastela… ) no suponen un problema se tome la alternativa que se tome.
No tengas miedo y atrévete a realizar esta ruta cicloturista que te permitirá atravesar prácticamente toda España de una manera fácil, sencilla y que recordarás siempre.
Podéis estar tranquilos pues todo está a punto y organizado para que puedas afrontar el reto con total garantías. Si quieres vivir una aventura no encontrarás otro lugar más organizado y able que el camino de Santiago con Bicigrino. Si necesitas llevar tu propia bicicleta nosotros te ayudaremos, si necesitas alquilar una bicicleta… ya las tenemos preparadas y especialmente acondicionadas para tus necesidades en este viaje.
Espero que esta guía sirva no solo para prestarte información útil sobre cómo realizar el Camino de Santiago en bicicleta, sino que te llene de ilusión con el sueño de realizar y completar este emocionante reto. La página web del Bicigrino, esta guía y todo lo que encontrarás en ella nace de mi propia experiencia personal y de los muchos caminos de Santiago realizados por las principales rutas jacobeas de España y Portugal. Mis ilusiones y muchos años de dedicación a algo que es más que mi pasión están aquí y que espero sirva para que te llene con los mismos sentimientos.
Una aventura te está esperando, sólo tienes que ponerle fecha.
TOMÁS SÁNCHEZ WWW.BICIGRINO.COM
El Camino de Santiago en bicicleta
Editorial
EL CAMINO, MÁS FÁCIL CON CORREOS
CORREOS DISPONE DE UNA SERIE DE SERVICIOS DESTINADOS ESPECÍFICAMENTE A AQUELLOS QUE QUIERAN REALIZAR EL CAMINO DE SANITAGO SOBRE UNA BICICLETA. Con el PAQ Bicicleta puedes enviar tu bici al lugar en el que tengas pensado comenzar tu aventura, así como devolverla a casa una vez nalizada. Esta opción está disponible en cualquier o cina postal, donde podrás solicitar el embalaje especial (150 cm de largo y 90 cm de alto) y un envío que va asegurado con un mínimo de 300 euros. En Santiago de Compostela, Correos dispone de una o cina a sólo dos metros de la plaza del Obradoiro, en la rúa do Franco. Allí, además de hacer el envío de la bici, tienes la oportunidad de dejarla y también tu equipaje en la consigna. En caso de que pre eras hacer el Camino sin alforjas, puedes contratar el PAQ Mochila, que te ofrece la posibilidad de que los carteros sean quienes se encarguen de trasladar tu maleta o mochila de alojamiento en alojamiento para que cuentes con tus pertenencias al nal de cada etapa. Puedes encontrar más información, así como consejos para bicigrinos, en su nueva web (www.elcaminoconcorreos.com).
COMO UN PRO COCHE
DE APOYO Y GUÍA
La intención de Bicigrino es que no te falte absolutamente de nada durante tu Camino de Santiago. Una de sus opciones estrella es la posibilidad de contratar un coche de apoyo, al más puro estilo de los profesionales, con un servicio integral para que te sientas atendido durante toda tu experiencia. Es más que un mero acompañamiento, pues el conductor que te sea asignado tiene experiencia en el Camino y conocimientos mecánicos para ayudarte a arreglar cualquier inconveniente en tu bicicleta. Además, éste te ofrecerá consejos sobre los lugares que visitar durante cada etapa, así como sobre qué alternativas son más recomendables. También planificará tu ruta según los días que dispongas, reservará el alojamiento y te llevará durante los enlaces desde el aeropuerto y desde lugares distantes al camino. Otro de las grandes ventajas de dicho servicio es que tu equipaje puede ir en el maletero del vehículo mientras tú estás pedaleando. Contratando el paquete integral también podrás hacer excursiones cuando termines las etapas, descubriendo los rincones más interesantes de cada zona, y encontrar los mejores lugares para desayunar, comer o cenar. Siempre estarás aconsejado por expertos en el Camino de Santiago, quienes se preocuparán de que tú centres toda tu atención en conseguir que ésta sea la mejor aventura de tu vida.
4 bicigrino.com
El Camino de Santiago en bicicleta
Noticias
MARCA EL RITMO DE TU CAMINO
La nueva Specialized Chisel es el resultado de la evolución de años de máxima exigencia en competiciones XC. Todo ese conocimiento acumulado en las condiciones más duras, nos permite que hoy cualquier deportista disfrute de una bici como ésta, independientemente de su nivel: accesible y muy fiable, rápida, ligera, cómoda y manejable. Para competir o para descubrir el mundo a tu ritmo... disfrutando del camino. Specialized.com
VENCE A LA OSCURIDAD FRONTAL
LED LENSER
Para que siempre cuentes con una visión perfecta, Led Lenser ha sacado al mercado el primer frontal del mundo de doble foco y con el sistema de refrigeración más eficiente posible. Su nombre es XEO19R y tiene una potencia de 2.000 lm (el peso de su cabezal es de 193 g), algo vital para un Camino en el que te encontrarás con todo tipo de obstáculos en el trazado. Puedes controlar la luz mediante un interruptor de cinco vías: turbo, potencia, baja potencia, Optisense (regulación automática) y Firefly (luz estroboscópica de emergencia).
También destaca la opción de regular la iluminación dando pedales. A cuanta más velocidad vayas, más brillante será. Otra de sus ventajas es que puedes utilizar el XEO19R como foco en tu bicicleta, como linterna o como batería adicional para los dispositivos móviles.
Además, para una mejor distribución de la luz, cuenta con dos proyectores con lente AFS reflector y lo último en tecnología LED. Se pueden enfocar por separado y controlar su brillo de forma individual.
TIENDA OFICIAL DE BICIGRINO
¡VISITA OBLIGADA!
SI HAY UN PUNTO DE SANTIAGO DE COMPOSTELA QUE DEBES VISITAR UNA VEZ TERMINADO TU CAMINO, ES AQUEL QUE SE ENCUENTRA EN LA PLAZA DE LAS PLATERÍAS Nº1, justo al lado de las escaleras de acceso a la catedral (al fondo, a la derecha). Es el rincón donde se encuentra la tienda o cial de Bicigrino en la ciudad gallega.
Nada más acabar tu experiencia, allí te orientarán sobre cómo devolver la bicicleta a casa, además de ayudarte en cualquier otro aspecto o cómo sacar e imprimir tu billete de avión. Sus expertos te asesorarán sobre aquellas dudas que tengas una vez nalizado el Camino. Si después de leer esta Guía, te has convertido en un auténtico fan y quieres conseguir una de las prendas que has visto en estas páginas, puedes hacerlo en dicha tienda, donde está disponible un amplio catálogo de souvenirs con la imagen corporativa y las famosas y originales equipaciones de Bicigrino. Teléfono: 662 641 822.
HÁGASE LA LUZ ILUMINACIÓN BLACKBURN
CENTRAL 800
Dependiendo de la época del año en al que hagas el Camino, madrugar o pedalear al atardecer, además de una buena manera de evitar el calor, es una forma mágica de disfrutar de una manera especial. Obviamente necesitarás una luz en tu bici y te recomendamos esta fiable y potente Central 800 de Balckburn con cinco modos de iluminación, desde 800 lúmenes hasta 150 con una autonomía de casi hora y media en máxima intensidad gracias a su batería de Lithiumion y nueve horas en caso de la mínima en un sistema cuyo peso total es de 162 gramos y un índice de estanqueidad IP-65. Sus compactas dimensiones de 102 mm de largo, 40 mm de ancho y 70 mm de alto permiten utilizar este foco tanto en el manillar como en el casco y en la instalación no necesita ninguna herramienta. El tiempo aproximado de carga en la batería es de seis horas, que es reemplazable, carga mediante puerto USB y lleva indicador del estado de la batería.
PVP: 75€ ( 55€ la Central 650) blackburndesign.com
6
Noticias
El Camino de Santiago en bicicleta
Tel. 972 268 299 - info@vicsportsafers.es - www.vicsportsafers.es Vic Sports - Distribuidor oficial para España, Portugal y Andorra.
TODO EN UNO
GIRO ALPINEDURO GIRO GRYND
Espectacular upper en una sola pieza realizado en micro bra transpirable con propiedades impermeables y cálido revestimiento con PrimaLo . Destaca la resistente suela de goma Vibram compatible tanto con SPD como con pedal de plataforma. Muy práctica la exibilidad de la zona delantera para caminar y los buenos detalles re ectantes de la bota, talón reforzado, ojales superiores metálicos, puntera reforzada en goma, enganche de cordones en el empeine y plantilla con tratamiento antibacteriano X-Static. Un modelo que protege bien el tobillo sin restar movilidad al mismo pedaleando. Interesante peso de 440 gramos cada zapatilla en talla 42,5 y estética realmente discreta que nos permite pedalear con ellas tanto con unos baggies como andar con unos vaqueros por la ciudad sin aspecto de ‘ciclista’ al uso.
PVP: 199€ / giro.com
Interesantísima versión de un elegante calzado ideal para la práctica del cicloturismo o cualquier aventura que puedas imaginar con una suela pensada para uso urbano. Con un peso por zapa de 325 gramos en talla 42, upper muy transpirable de micro bra y sistema de cierre mediante cordones clásicos con goma en el empeine para guardar la lazada. Están pensadas a priori para ciclismo indoor pero te aseguramos que su polivalencia y elegancia (especialmente en acabado negro, pues también están en vistosa combinación de negro/naranja) serán los mejores compañeros de viajes si cargas tu bici con alforjas y buscas un pedal compatible con plataforma o SPD. PVP: 99€ / giro.com
LA GUÍA BICI:MAP EL CAMINO EN EL MANILLAR
La guía El Camino Francés en bicicleta de bici:map es la más elaborada del mercado. Compacta, ligera, de lectura rápida y pensada exclusivamente para ciclistas. Su punto fuerte reside en una cartografía detallada y editada por los propios autores, con división en etapas, perfiles y comentarios, recorrido oficial, otro aconsejado para la bici, distancias intermedias; todo para planificar de antemano el esfuerzo diario. Como los detalles marcan la diferencia, no faltan los puntos conflictivos comentados y numerados, las variantes para solventar los tramos más peliagudos, una cuadrícula UTM para los que disponen de GPS y, cómo no, los consejos para los bikers que no quieran despegarse de las flechas amarillas.
En la introducción, sabrás cómo llegar y volver, qué llevar y lo esencial para emprender en cualquier momento tu Camino. En total son 13 etapas, más 3 opcionales para prolongar la pedalada hasta Fisterra y Muxía.
Compruébalo en www.guiasbicimap.es
8 bicigrino.com
El Camino de Santiago en bicicleta
Noticias
SERVICIO SEUR NO SIN MI BICI
SI TIENES PENSADO HACER EL CAMINO DE SANTIAGO CON TU BICICLETA, SEGURO QUE YA HAS PENSADO EN CÓMO LLEVARA HASTA TU PUNTO DE PARTIDA. Bicigrino también te ayudará con catálogo de servicios de transporte, con los que conseguirás que tu querida compañera llegue al inicio y, una vez completado el recorrido, puedas recuperarla desde Santiago o cualquier otro lugar.
Para ello, puedes visitar la web www.bicigrino.info/ tienda_virtual, donde encontrarás todo lo que necesites para solucionar ese pequeño y frecuente inconveniente. Bicigrino cuenta con diferentes acuerdos con hoteles, albergues y tiendas de bicis para que envíes tu bici con la mayor facilidad posible. En el portal también encontrarás las diferentes posibilidades que existen para realizar el transporte de tu bici.
CALZADO “SPECIAL”
SPECIALIZED TAHOE MTB SPECIALIZED SKITCH
Sugerente precio y estética muy atractiva para este modelo cuya suela de goma SlipNot proporciona un buen agarre al caminar tanto sobre piedras o raíces como por terreno húmedo mientras caminamos. Su media suela Lollipop con acolchado EVA permiten buena exibilidad al caminar manteniendo buenas propiedades de rigidez para el pedaleo. El ajuste con cordones elásticos Lacelock y enganche en el empeine ofrece un cómodo y clásico ajuste difícil de desajustar que se complementa a la perfección con el uso de plantillas Body Geometry para lograr máxima e cacia al reducir el riesgo de lesiones mediante la optimización de la alineación de cadera, rodilla y pie. Su peso, 350 gramos para cada zapatilla en talla 42, está a muy buena altura teniendo en cuenta su ratio de precio/ comodidad. PVP: 89,90€ / specialized.com
¿Te consideras un viajero en bici del día a día?, ¿vas a trabajar en bici?, ¿te mueves por la ciudad con tu inseparable bici?... Para tí están hechas estas fantásticas zapatillas que no desentonan nunca o incluso para calzarlas de manera desenfadada para dar un peso en cada destino. Su suela de goma SlipNot ofrece un agarre sin igual sobre super cies arti ciales de cemento, asfalto y suelos pulidos. El sistema de cierres con cordones al estilo clásico y los detalles re ectantes complementan un conjunto cuya puntera de goma aumentan su durabilidad ante roces con pedales y uso intensivo.
PVP: 79,90€ / specialized.com
10 bicigrino.com
El Camino de Santiago en bicicleta Noticias
EL CAMINO EN LA RED EN INTERNET ESTÁ CASI TODO
LA GUÍA OFICIAL DE BICIGRINO TIENE PRINCIPAL OBJETIVO AYUDARTE EN TODO LO POSIBLE, DESDE LA PRIMERA A LA ÚLTIMA PÁGINA, y somos conscientes de que Internet es siempre un buen punto de apoyo. Para que no acabes perdido o perdida en el mundo del Camino de Santiago, hemos preparado una selección de páginas en las que podrás descubrir todo lo necesario antes de comenzar tu aventura.
Web principal de Bicigrino: www.bicigrino.com
Web albergues Bicigrino: www.bicigrino.info/albergues
Asociación de albergues privados del camino Francés: www.alberguescamino.com
Web alojamientos Bicigrino (hoteles): www.bicigreen.com
Tienda virtual del Bicigrino
(Material cicloturista, transporte de bicicletas y alquiler): www.bicigrino.info/tienda_virtual
Foro del Bicigrino: www.forobicigrino.com
Transporte de equipaje entre etapas, Jacotrans: www.jacotrans.com
El camino con Correos : www.elcaminoconcorreos.com
Información generica camino de Santiago: www.jacobeo.net
Infoperegrino: www.infoperegrino.info
Planificador del Camino de Santiago: www.pilgrim.es
LLEVALO TODO BIKEPACKING VAUDE
Con la gama Backpacking de VAUDE (Trailfront, Trailsaddle y Trailframe) podrás disfrutar todos tus viajes en bicicleta con todo el equipaje completo directamente anclado a tu bicicleta y sentir una libertad total de movimientos con la posibilidad de seguir cualquier camino que decidas. Este concepto es lo que los amantes de la bicicleta definen como aventura. El concepto backpacking permite viajes largos, ligeros y sin restricciones en el trayecto ya que se adapta por igual a rutas por carretera como a rutas en senderos incluso de dificultal muy alta sin temor que las alforjas se descuelguen o que la carga se desplace. Trailfront (19 lts), Trailsaddle(12 lts) y Trailframe (8 lts) son los tres productos creados por VAUDE para acompañarte en tus aventuras. En tre los tres suman una capacidad de 39 litros, idela apra poder llevar repartida la carga en la estructura de la bici y además tener acceso más fácil a cada área, y están confeccionados en tejido Tarpoulin: impermeable libre de PVC y muy resistente con cierres en roll-down, con costuras selladas y con un acabado exterior Eco-finish libre de fluorocarbonos (PFC-free). Todo esto puede parecer “prescindible”, pero para quien asume su compromiso con el medio ambiente y la salud, sabe que es muy importante. Sus diferentes gadgets e ideal compartimentación, los hacen muy versátiles tanto en capacidad de carga como de transporte, en la bicicleta y al acabar la jornada, ya que su sistema de anclaje permite un fácil y sencillo montaje / desmontaje en cualquier momento y tantas veces como sea necesario.
Capacidad: Trailfront: 19 litros; Trailsaddle: 12 litros; Trailframe: 8 litros / Colores disponibles: black, chute green / Disponible: a partir de febrero 2018
12 bicigrino.com
El Camino de Santiago en bicicleta
Noticias
DISEÑADAS
PARA TU AVENTURA, ALFORJAS, MOCHILAS , BOLSAS
100% WATERPROOF BAGS & CASES
Foto: JUANJO ALONSO/OXÍGENO ©MPIB
Reiberco Internacional S.A. Avda. Doctor Federico Rubio y GalÍ 86, 28040 Madrid. Importador exclusivo para España y Portugal.
IP66
Y F U N DAS
BASE DE OPERACIONES
LAMAS, EN ARZÚA
COMERCIAL LAMAS, EN ARZÚA, ES LA PRINCIPAL BASE PARA LOS SERVICIOS DE BICICLETAS DE ALQUILER DE BICIGRINO. En esta tienda se focaliza la revisión, ajuste y envío de todas nuestras bicis, además de ser también el lugar referencia en asistencia y oferta de bicis de alquiler para toda Galicia. Se encuentra a sólo 50 kilómetros de Santiago de Compostela y a otros 50 del inicio del techo gallego del Camino (O’Cebreiro), por lo que el acceso y asistencia desde este lugar es mucho más fácil para toda la región. José Manuel Lamas es el encargado de prestar los servicios desde ambos lados de la puerta de su tienda en Arzúa, ya que además de poder reparar tu bici en su taller y comprar componentes y accesorios, también aporta asistencia mecánica a los bikers que circulen por cualquier camino del recorrido en tierras gallegas. En Comercial Lamas tendrás atención personalizada y todo tipo de reparaciones. Está en el número 131 de la calle Lugo. Teléfono: 981 508 013.
EL INVIERNO ES MENOS INVIERNO CON NORTHWAVE EL CAMINO A TUS PIES
El invierno también es una época maravillosa para hacer el Camino de Santiago, con los paisajes y bosques en su máximo esplendor. La marca italiana Northcwave es sin lugar a dudas la mejor del mercado en cuanto a variedad, calidad y prestaciones de sus modelos de invierno, aunando protección frente al frío, rendimiento, transpirabilidad y movilidad para disfrutar de todas y cada una de tus salidas y entrenamientos. Entre sus multiples aplicaciones técnicas y tecnológicas verás el Collarín CLIMAFLEX, que da movilidad y protección gracias a su elasticidad y la membrana de Gore-Tex®, fácil y rápido de calzar, que bloquea el viento, la humedad y la lluvia con elevados niveles de transpirabilidad. Tambien es muy útil el XFRAME® CONSTRUCCIÓN, con un Ajuste perfecto al pie sin ningún punto de presión sobre el empeine ni los laterales del pie, añadiendo el uso del GORE-TEX® KELVIN, en el que la última capa de Gore te protegerte del frío, el agua, el viento, permitiendo una evacuación del sudor excelente, con una plantilla ARTIC GTX de 4 capas en la planta del pie, que aíslan del frío allí donde más lo sientes.
14 bicigrino.com
Noticias
El Camino de Santiago en bicicleta
REQUISITOS TU COMPOSTELA
La Compostela es el certificado que se entrega en Santiago de Compostela a los peregrinos que consiguen demostrar que han cumplido con una serie de normas obligatorias. Este particular diploma es un bien muy preciado que, normalmente, siempre acaba enmarcado y colocado en algún lugar de nuestras casas. Para lograrlo, las personas que lo realizan andando deben cubrir, al menos, los últimos 100 kilómetros, mientras que la distancia para los ciclistas se amplía a los 200 km finales. El reglamento da libertad sobre los caminos y rutas elegidas para llegar hasta Santiago, pero es necesario justificar esa cantidad de kilómetros mediante la credencial o carnet del peregrino que nos ha acompañado desde el inicio. En ella tienes que plantar dos sellos diarios, ya sea en iglesias, museos, hoteles o albergues, para certificar tu paso por distintas poblaciones. Esta credencial la puedes encontrar en albergues o en asociaciones de amigos del Camino. Y también va incluido en el equipamiento ofrecido por el servicio de alquiler de bicicletas de Bicigrino.
AVENTOR KEEP A COOL HEAD
El sistema de ventilación del Aventor está especialmente diseñado para un flujo de aire máximo, incluso en las pendientes más empinadas.
15
ABUS Aventor – official helmet KROSS Racing Team
www.abus.com/cycling
¿QUÉ PEDALES USAR? UNA OPCIÓN PARA CADA ESTILO
AUTOMÁTICOS: Indicados para cicloturismo sobre carreteras y caminos bien pisados donde no vamos a tener problema en cuanto a la ciclabilidad y el 99% de las ocasiones vamos a estar pedaleando con calzado que ofrece cierta dureza en la suela para transferir con máxima e ciencia la fuerza que ejercemos desde nuestras piernas hasta los pies.
AUTOMÁTICOS MIXTOS: Una gran opción para viajes donde tienes la seguridad de que vas a pedalear enganchado a las calas y otras ocasiones en las que vas a ir sobre la plataforma (tanto con las zapatillas con enganche de cala como con un segundo calzado tipo zueco si hay que vadear un río o desplazarse por una ciudad para hacer compras). Es una opción muy polivalente y a día de hoy existen modelos muy técnicos que nada tienen que ver con un pedal de iniciación e incluso con ambas caras con cala y plataforma sobredimensionada para también poder pedalear con otro calzado que no lleve calas.
PLATAFORMA: Los pedales de plataforma son perfectos para los más noveles que menos seguros se sienten “agarrados a la bici”, o para uso terreno con mucho barro o nieve donde en ambas situaciones las calas y los pedales automáticos tienen a obturarse de material y ofrecer problemas de enganche al usuario. En tal caso recomendamos un calzado de suela dura y exible pero en la que no se sienta la plataforma el pie porque a la larga origina molestias.
TIENDA VIRTUAL DEL BICIGRINO
TODO LO QUE NECESITAS, A UN CLICK
En www.bicigrino.info/tienda_virtual tienes todo lo que necesitas para emprender tu Camino de Santiago con la seguridad del que tiene todo atado. En esta web darás con todo tipo de material específicamente seleccionado para cicloturistas. Gracias a ella, sabrás cómo conseguir unas alforjas o cómo instalar un portabultos. También hay un amplio espacio para las mejores guías sobre el Camino y te ofrece la posibilidad de contratar el transporte o alquiler de bicicleta. La tienda cuenta con pago seguro a través de tarjeta de crédito. Paypal o contrareembolso.
16 bicigrino.com
con
Crankbrothers Candy7
Crankbrothers Double Shot
Crankbrothers 5050
El Camino de Santiago en bicicleta Noticias
NACE BICITRAVEL, LA REVISTA DE LOS VIAJES EN BICI
A LA VENTA EL NÚMERO 1 DE BICITRAVEL
Motorpress Ibérica pone a la venta la revista que los aficionados a los viajes en bici estaban esperando. En este primer número de BICITRAVEL encontramos informes de material de todo tipo con análisis de GPS, zapatillas todoterreno, sistemas de iluminación, hornillos, esterillas hinchables, tiendas de campaña, alforjas, bolsas de bikepacking y un sinfín de componentes y accesorios para que cualquier salida en bicicleta se convierta en el viaje más memorable. A lo largo de 116 páginas, podemos planificar nuestros viajes en bici a numerosos destinos como: Baja Divide en California, Groenlandia, Perú, Suiza, Toscana, Pirineo gerundense o el mítico Camino del Cid, con consejos prácticos, trucos y todo lo necesario para que disfrutar de estas rutas tanto dentro como fuera de nuestro país. BICITRAVEL es una revista especial con periodicidad anual que no debe faltar en nuestra librería de viajes. Ya está disponible en quioscos, puntos de venta habituales y en la web de Motorpress Ibérica. También en edición digital para iPad y dispositivos Android.
Las guías especializadas en el cicloviaje.
Su formato compacto y ligero es perfecto para llevarlas en el manillar. Sus mapas ciclistas no tienen igual y resuelven todas las dudas. ¿Y qué más?...
www.guiasbicimap.com
Llévate la experiencia del Camino de Santiago. En Correos te ayudamos con todo lo demás.
la información
Toda
en elcaminoconcorreos.com
Paq Bicicleta
En Correos te llevamos tu bici al lugar donde empieces a pedalear y te la mandamos de vuelta desde donde finalices (envíos de oficina a oficina desde cualquier lugar de España).
• 43,90 € (IVA incluido) para envíos peninsulares.
• Incluye embalaje (150x30x90 cm) y un seguro de 300 € ampliable.
Paq Mochila
Para quitarte un peso de encima en tu Camino, te llevamos las alforjas o tu equipaje de etapa a etapa cada día a los albergues, hostales u hoteles que hayas elegido.
Servicio de Consigna en Santiago
A 150 metros de la Catedral de Santiago, disponemos de una consigna en la que puedes dejar tu bici y equipaje o enviarlos de vuelta.
@elcaminoconcorreos
@elcaminocorreos
@elcaminoconcorreos
LA REINA DEL CAMINO
HAY QUE DEDICAR UNA VIDA ENTERA A CONSTRUIR LAS MEJORES BICIS DE ALTA COMPETICIÓN PARA, MUCHOS AÑOS DESPUÉS, HABER CREADO UN ESTÁNDAR TAN ALTO QUE TE PERMITA OFRECER UN BICICLETÓN DE ESTAS PRESTACIONES, A SEMEJANTE PRECIO Y PARA QUE CUALQUIER PERSONA, INDISTINTAMENTE DE SU NIVEL, PUEDA RECORRER SOBRE ELLA EL MUNDO ENTERO. Sales a dar un tranquilo paseo con la nueva Chisel y aunque acabes pedaleando con toda tu alma, por muy en forma que estés, por muchas bicis de alta gama que hayas tenido a lo largo de tu vida, en una hora ya tienes una conclusión segura: “No se puede pedir más”. La nueva Chisel es el producto de incalculables horas trabajo, de la acumulación de una larga experiencia que conduce a que todas las tecnologías y criterios aplicados te lleven a un mundo mejor hagas lo que hagas, vayas donde vayas y durante el tiempo que te propongas.
Cuesta creer que los 1.799€ que marca de precio de venta recomendado, aporten tanta calidad y una experiencia tan plena cuando pedaleas por la montaña en cualquier tipo de terreno. ¿Son esta cadena de halagos gratuitos? En absoluto. Cuando muchas marcas habían olvidado el aluminio, Specialized ha seguido evolucionando año tras año
todos sus procesos y tecnologías aplicadas para darle forma y unir los tubos entre sí, buscando la manera de incluir muchos avances del carbono en el aluminio… Con la gran suerte, que se da la circunstancia en la que tras dar con la geometría clave para sacarle el 100% a una bici de 29 pulgadas de pura velocidad, agilidad y seguridad, tanto Shimano como Rock Shox han conseguido a la vez sus mejores productos en relación precio calidad de la historia con su Reba RL 29 y el grupo SLX que ya deslumbra con el nuevo cambio Shimano XT Shadow plus. Si a eso le sumas unos frenos espectaculares frenos MT500 con discos de 180 y 160 que por potencia y respuesta general dejan en evidencia a unos XTR, una selección de componentes en los que el aluminio ofrece un rendimiento que hace que te cuestiones vovlver a usar carbono (como es el caso de la potencia y el manillar) con unas ruedas ancladas a unos solidos ejes pasantes rodando sobre los mejores neumáticas de XC de la historia… es normal que Bicigrino la haya elegido como la bici con la que quiere que sus clientes vivan una de las historias más apasionantes e intensas de su vida a pedales para que esa historia sea todavía mejor.
CÓMO ALQUILAR ESTA BICI
El Camino de Santiago en bicicleta Specialized Chisel Expert
Días Incremento Precio Alquiler precio Final 7 0 € 245 € 8 15 € 260 € 9 15 € 275 € 10 10 € 285 € 11 10 € 295 € 12 10 € 305 € 13 10 € 315 € 14 10 € 325 € 15 10 € 335 € 16 10 € 345 € 17 10 € 355 € 18 10 € 365 € 19 10 € 375 € 20 10 € 385 € 21 5 € 390 € 22 5 € 395 € 23 5 € 400 € 24 5 € 405 € 25 5 € 410 € 26 5 € 415 € 27 5 € 420 € 28 5 € 425 € 29 5 € 430 € 30 5 € 435 € *Periodo mínimo de alquiler 7 días.(Excepto oferta especial zona de Galicia). www.bicigrino.com
CON UN ACABADO “FULL BLACK” que le da aspecto de horquilla de muy alta gama, la Reba RL es máxima fiabilidad con las mejores prestaciones exigibles. Permite regular la precarga de aire, la compresión hasta el bloqueo y además, el rebote. Apoya con una sólida base de dirección al cuadro y sujeta la rueda firmemente gracias al eje pasante que hace que sea muy predecible y precisa en todo momento, con una característica por encima de otras muchas horquillas de similares prestaciones: esta no da ni un problema.
FICHA TÉCNICA
CUADRO Aluminio Specialized D'Aluisio Smartweld M5, Geometría XC, guiado interno de cables, BSA BB, espacio trasero 12x148mm, montaje de freno post-mount 160mm triangulado ABRAZ. SILLÍN Specialized, aluminio, 30.8mm HORQUILLA RockShox Reba RL 29, Solo Air, avance 51mm, eje pasante 15x110mm (S: 90mm, M-XL: 100mm de recorrido). PEDALES Specialized Plataforma, eje 9/16" PEDALIER Race Face Aeffect PLATOS 26/36D
CAMBIO Shimano XT, Shadow Plus, caja GS, 11-velocidades
CAJA PEDALIER Roscado Race Face BSA MANDOS DE CAMBIO Shimano SLX, 11-velocidades CADENA KMC X11, 11-velocidades con Missing Link™ DESVIADOR
Shimano SLX, down swing, 2x11 CASETE Shimano SLX, 11-velocidades, 11-42 MANILLAR Specialized Mini-rise, aluminio 6000, 8º de retroceso, 6º de elevación, 10mm de altura, 720mm de ancho, 31.8mm PUÑOS Specialized Sip Grip, relieve tipo gofre,S/M: grosor regular, L/XL: grosor XL
SILLÍN Body Geometry Phenom Comp, diseño Adaptive Edge, raíles de Cr-Mo huecos, 143mm POTENCIA Specialized XC, aluminio forjado 3D, 4 tornillos, 6 grados de elevación
TIJA DE SILLÍN Aluminio, un tornillo, 27.2mm FRENO
DELANTERO Freno de disco hidráulico Shimano MT500
Deore, disco 180/160mm FRENO TRASERO Freno de disco
hidráulico Shimano MT500 Deore, hydraulic disc, 160mm
BUJE TRASERO Specialized disco, aluminio, rodamientos
sellados, eje pasante de 12x148mm, 32 radios BUJE
DELANTERO Specialized aluminio 29, 25mm ancho interior, 24 radios NEUMÁTICO DEL Fast Trak, compuesto GRIPTON, 29x2.3", 60 TPI, carcasa plegable de aramida, 2Bliss Ready
CÁMARAS Válvula Presta estándar LLANTAS Specialized Alloy 29, 25mm de ancho interno NEUMÁTICO TRASERO
Fast Trak, compuesto GRIPTON, 29x2.1", 60 TPI, aro plegable de Aramida, 2Bliss Ready RADIOS Acero inox., 14g PESO 11,980 (con trasnportin Thule en TALLA L) PRECIO 1.799€
EL CONJUNTO FORMADO POR EL GRUPO SLX CON CAMBIO XT (extraordinario) y los frenos MT500 son una sinfonía perfecta. Cambio suaves, rápidos, precisos y silenciosos, en esta bici y su misión viajera, el doble plato tiene todo el sentido del mundo para que poder pedalear en todo tipo de bajadas y subir relajadamente por muy duro que se ponga el camino. Con las bielas Race Face affect no se echan en falta para nada las de la firma japonesa, del mismo modo que en lo que se refiere a los frenos… ¿quién quiere otros teniendo unos MT500?
SI DECIMOS QUE EL CUADRO ES UNA MARAVILLA, NO ES GRATUITO. Una de las personas que más huella ha dejado en Specialized es Chris D’aluisio. Incluso en esta era de “todo carbono” no dejó de pensar y trabajar nunca con el aluminio. El resultado ha sido que muchas de las innovaciones y avances derivados del carbono se han podido aplicar al aluminio, para hacerlo más elegante, resistente y ligero aun, con unas uniones súper optimizadas entre tubos, que reducen el material empleado, aumentan la superficie de unión, y en consecuencia es más ligero y resistente. Si a eso le sumamos que incluye guido interno de cables, que es más limpio y reduce la contaminación de los cables, y que para la Chisel montan un pedalier roscado que elimina ruidos, que montan triple tornillo para el portabidón (para montarlo a la altura deseado o llevar bidones extragrandes) y que se prescinde de collarines de tija integrados…tenemos una bici de prestaciones inmejorables con la que poder ir al fin del mundo.
bicigrino.com 21
¡IMPERMEABILIZA TUS AVENTURAS!
TUS VIAJES NO PUEDEN NI POSPONERSE NI INTERRUMPIRSE POR UN POCO DE MAL TIEMPO. El Camino de Santiago Francés es un viaje espectacular, pero no olvides que vas a Santiago. Como siempre Ortlieb está del lado de los viajeros aventureros, ofreciendo la seguridad de llegar al destino y con todo el equipaje seco, ordenado y en perfecto estado. Precisamente diciembre es el momento de presentar las novedades y en Bicigrino hemos asistido a la presentación de Ortlieb, para traerte la mejor selección y por supuesto, que es una marca en la que confiamos para ofrecerte en nuestros servicios de alquiler de material.
La familia Ortlieb para equiparte a ti y tu bicicleta crece…¡¡¡y de qué manera!!! Como siempre, calidades espectaculares, para toda la vida, de una marca tan implicada son sus productos que desarrollan hasta sus propias máquinas para poder fabricar con un control y unos estándares de referencia. Ahora pues encontrar: bolsas de manillar pequeñas, alforjas de gravel delanteras, Alforjas para el tubo superior del cuadro, alforja de manillar grandes, alforja de sillín… Sólo tienes que decir lo que necesitas y Ortlieb, lo tiene.
www.ortlieb.com/es
22 bicigrino.com
Gama ORTLIEB 2018
El Camino de Santiago en bicicleta
A BUEN RECAUDO
LAS BICIS DE BICIGRINO EQUIPAN ESTÁS ESPECTACULARES ALFORJAS IMPERMEABLES DE GRAN CAPACIDAD, FABRICADAS EN ALEMANIA Y DE MATERIAL LIBRE DE PVC QUE TE ACOMPAÑARÁ EN TODOS TUS VIAJES… Y SI DECIMOS EN TODOS ES EN TODOS, PORQUE SU DURABILIDAD Y CALIDAD DE CONSTRUCCIÓN SON DEL MÁXIMO NIVEL.
Tienen un más que amplio espacio interior muy bien compartimentado, con un cierre roll impermeable, también un cierre roll con tridentes laterales y frontal, una cómoda cinta bandolera removible para que puedas llevarla cómodamente cuando las saques del transportín, que a su vez permite poner un cinturón adaptable… No hay detalle que no haya sido analizado y perfectamente solucionado.
Los logos de estas alforjas son reflectantes y cuentan con una anclaje QMR 2.0 system, que significa que es un anclaje QMR con la capacidad de bloquearlo mediante el uso de un candado, con una bolsa interior removible y un bolsillo exterior impermeable con cierre roll.
Además de los 5 años de garantía que Vaude ofrece, están disponibles en color negro , canary, lava, blue, parrot Green, indian red con un capacidad que sumando las dos alfojas llegan hasta los 51 litrosm es decir, que corto de espacio no te vas quedar en ningún momento, con la seguridad de que llegarñas a tu destino con todo equipaje, seco a salvo y bien ordenado.
El peso de ambas alforjas juntas es de 2.120 gr, tienen unas dimensiones de 44 cm x 33 cm x 31 cm y su precios de venta recomendado es de 160,00€.
www.vaude.com
24
bicigrino.com
El Camino de Santiago en bicicleta Aqua
Back Plus VAUDE
FÁCIL , RÁPIDO, SEGURO
El sistema de cadenado más seguro del mercado y el sistema de transporte más robusto todo en uno!
Diferentes modelos personalizables · Soportan hasta 35kg. de peso!
www.codex-u.com PORTABULTOSyCANDADO2X1
¡PUEDES!
LOS TIEMPOS CAMBIAN, EVOLUCIONAN, EN POSITIVO SE ENTIENDE, PORQUE DESDE LUEGO ES ALGO MUY BUENO QUE EL CAMINO DE SANTIAGO SEA UN LARGO VIAJE EN EL QUE DISFRUTAR DEL RECORRIDO AÑADIENDO MUCHAS MÁS DOSIS DE DIVERSIÓN PARA PODER DISFRUTAR DEL VIAJE, QUE A FIN DE CUENTAS NO DEJA DE SER LO MÁS IMPORTANTE.
La llegada de las Ebikes a nuestro deporte va mucho más allá de la posibilidad de que gente menos preparada pueda montar en bici…de hecho lo que sucede es que permiten ir más allá y nunca mejor dicho, porque poder hacer más kilómetros, con la posibilidad de ir más rápido
y divertirte más hace que las salidas y las etapas sean mucho más intensas, porque cada metro recorrido se convierte en una oportunidad de sacar más intensidad que con una bici convencional. Hay que dar pedales, hay que sudar, controlar y regular esfuerzos para llegar al final de cada etapa más que satisfecho y con ganas de disfrutar de un merecido descanso, pero sin la necesidad de haberse extenuado ni haberse visto en apuros en ningún punto exigente. El camino de Santiago en bicicleta es la esencia del cicloturismo y con esta E-Bike conseguirás un extraño mix entre afrontar un
reto, disfrutar del recorrido, hacer deporte, y no morir en el intento. Cicloturismo es hacer turismo en bicicleta, para eso esta ebike de Moustache es la máquina perfecta. Bicis como esta magnífica Moustache Samedi Off4 que se ofrece para su alquiler en BICIGRINO, abren un nuevo universo de posibilidades, desde un grupo de Ebikers que quieran sacarle al Camino hasta la última gota, hasta un proyecto personal como el Camino de Santiago en que se puedan unir personas de condición muy diferente como, por poner un ejemplo de muchos, una pareja formada por un deportista bien entrenado
Moustache Samedi 27 OFF4
El Camino de Santiago en bicicleta
CÓMO ALQUILAR ESTA BICI
FICHA TÉCNICA
CUADRO Aluminio 6061 T4 hidrofomado
HORQUILLA Suntour XCR 34
MOTOR BOSCH PERFORMANCE CX eMTB Mode
DISPLAY Bosch Intuvia 5 modos
BATERIA Bosch Li ON PowerPack 500
TRANSMISIÓN SHIMANO SLX 11 V 14X11-46
FRENOS SHIMANO 396 con discos de 180mm
RUEDAS Moustache 27.5 tubeless
PESO 23.3 Kg con portabultos Thule
TALLAS S,M,L
PRECIO 3.399 €
Días Incremento Precio Alquiler precio Final 7 0 € 330 € 8 15 € 345 € 9 15 € 360 € 10 10 € 370 € 11 10 € 380 € 12 10 € 390 € 13 10 € 400 € 14 10 € 410 € 15 10 € 420 € 16 10 € 430 € 17 10 € 440 € 18 10 € 450 € 19 10 € 460 € 20 10 € 470 € 21 5 € 475 € 22 5 € 480 € 23 5 € 485 € 24 5 € 490 € 25 5 € 495 € 26 5 € 500 € 27 5 € 505 € 28 5 € 510 € 29 5 € 515 € 30 5 € 520 € *Periodo mínimo de alquiler 7 días.(Excepto oferta especial zona de Galicia). www.bicigrino.com
junto a una persona de hábitos sedentarios. Todo sea dicho de paso, seguro que gracias a esta experiencia de refuerzo tan positivo se enganchará para siempre al deporte, en un viaje que permitirá que todos disfruten en compañía al mismo nivel y en igualdad. Esa el grandeza de las ebikes como esta Moustache que permite que ahora cada uno se lo pueda tomar como quiera y se divierta en cualquier planteamiento. Moustache es una marca francesa que tiene una visión innovadora, contemporánea y, por qué no decirlo, distinta. Moustache propone unas bicicletas únicas en las que se conjuga de manera magistral el diseño, la comodidad y la ergonomía, que goza de una dilatada oferta de productos. En estas circunstancias es donde toman protagonismo las características de un modelo realmente polivalente, deportivo, seguro, fiable y con alta capacidad. La Samedi 27 OFF4 es…la bici perfecta para el Camino. Si decimos perfecta no es tanto porque esté hecha a la medida de este trazado, que a todas luces sobra bastante bici por sus capacidades y prestaciones, sino porque BICIGRINO ha elegido para su flota de alquiler una bici muy bien planteada de cara al perfil de la persona que vaya a necesitarla, aportando mucho margen en su capacidad para
que el éxito esté asegurado. Está ensamblada con el paquete Bosch Performance CX: el más potente y de mayor par (75Nm) de la gama Bosch, que en este caso hace bueno el argumento de que al trabajar a menor régimen para el que realmente está pensado, le confiere más fiabilidad, más autonomía y total solvencia para superar cualquier reto que plantee el Camino. El motor es una maravilla, suave y natural, con 5 diferentes mapas de entrega de potencia gestionados desde el propio manillar (Eco, Tour, EMTB, Turbo y Off) más el Walk assist para poder remontar la bici por pendientes caminando ya no sólo sin esfuerzo, sino sirviéndote de la propia bici como punto de apoyo. El potente empuje del modo Turbo tiene poco sentido con alforjas o dentro de la filosofía del Camino, que además limita bastante su autonomía. Nosotros en modo Tour, el más recomendable, hemos realizado 80 Km sin llegar a agotar al máximo la batería de 500 WH que equipa, disfrutando de una amable y patente asistencia en todo momento que permite ejercitarse, pero que ayuda a romper la estática con progresión en las aceleraciones , que es donde más energía se gasta. En modo ECO, tal vez sea demasiado progresivo y donde más sentido tenga sea en zonas muy llanas o favorables. Para esta
versión han sustituido el mapa Sport por una nueva interpretación más acorde a la necesidad real de la montaña, ahora bajo el modo EMTB. Y es que Moustache ha dado con una posición de entrega variable que se adecúa de forma ideal a las necesidades de una bici de montaña por terreno variado y cambiante. Sobre todo en una bici como esta, que pesa más de 23 Kg con el transportín Thule instalado, una persona como poca experiencia es fácil que no se anticipe bien ni con el cambio de desarrollo ni la selección del modo. Por eso han creado este nuevo mapa EMTB que varía la entrega de la potencia desde un estándar de uso Tour hasta el Turbo, llegado el caso de que la presión de las bielas y la reacción de la bici detecte que en ese instante requieres de un ayuda máxima para superar la zona. Realmente es más interesante que el Turbo, porque a efectos práctico lo disfrutas cuando es necesario, la bici no es violenta de forma constante, vas con la sensación de ir en bici y poder participar, aumentando exponencialmente la autonomía… que no sería la misma que ir en Tour, pero tampoco mucho menos. A nivel de construcción y montaje es sencillamente impecable. Permite una posición de conducción cómoda y al nivel de un uso incluso agresivo, con un poderoso cuadro con sloping
28 bicigrino.com
Moustache Samedi 27 OFF4
El Camino de Santiago en bicicleta
de aluminio 6061 T4 hidrofomado, un punto de gravedad muy bajo que la mantiene pegada al terreno incluso en zonas complicadas, para los que su potente horquilla horquilla Suntour XCR 34, boost estándar y QLock 15mm, está más que capacitada añadiendo los ajustes de precarga, rebote y bloqueo para dejarla al gusto personal con 130 mm de recorrido…que ya permiten algún atrevimiento. Dinámicamente, como os decíamos anteriormente, esta Moustache Samedi O 4 está “asegurada a todo riesgo”, con unos frenos Shimano hidráulicos de acción espectacular a los que se les puede sacar el 100%, que es mucho decir, gracias a los colosales neumáticos tubelizados Maxxis Rekon de 27.5 x 2.8, que hinchados entorno al 1bar de presión… pueden con lo que sea, esté como esté el terreno.
El desarrollo elegido para esta bici se basa en un monoplato de 14 dientes asociado al motor Bosch, que trabaja a la perfección con el grupo SLX de 11 velocidades con gurado con desarrollo 11-46, es decir, desarrollo de sobra para lo que sea, pero sobre todo para estar una semana descubriendo el camino y cada uno de sus rincones… pasándolo en grande.
www.moustache-iberica.com
EQUIPAMIENTO INCLUIDO EN EL PACK. En el precio del alquiler está incluido el transporte a cualquier punto que tu propongas para iniciar el camino y la recogida también en cualquier lugar de la geografía Española o Portuguesa que tu decidas acabar la ruta.
(* Solicita información si necesitas alquilar tu bicicleta en cualquier pais europeo o en las islas ... )
Las bicicletas vienen equipadas entre otras cosas con estos accesorios pensados para proporcionarte toda la tranquilidad y garantías en ruta:
» Portabultos específico y preinstalado.
» Extensiones en el manillar para proporcionar mayor comodidad en ruta.
» Neumaticos especialmente elegidos para un uso óptimo en el recorrido del camino.
» Velocimetro.
» Guía camino de Santiago del bicigrino (formato revista)
» Credencial del peregrino
» *Bidón de agua, (es nuevo y de uso individual, podrás llevarlo de souvenir o recuerdo al finalizar el camino).
» Pareja de Alforjas ORTLIEB BACK ROLLER CITY recomendadas en la web del bicigrino, impermeables, con sistema de sujeción de clic para poner y quitar fácilmente.
» Candado para guardar la bicicleta segura.
» Práctica bolsa en la barra superior ideal para llevar a mano en ruta la cámara de fotos o el teléfono móvil (por ejemplo).
» Kit de herramientas con cámaras, parches, bomba y multiherramienta (con tronchacadenas) para solucionar cualquier eventualidad en ruta.
» Kit de grasa y aceite para lubricar la bicicleta durante el recorrido.
» Funda de gel para el sillín para evitar rozaduras.
» Adaptador para válvula que te permitirá poner aire en gasolineras.
** Es importante y te recordamos que por motivos de higiene y de seguridad no incluimos el casco en el equipamiento. Se recomienda traer el casco propio o alquilar uno de nuestros novedosos cascos Hovding (tipo airbag)
bicigrino.com 29
MECANICA DE EMERGENCIA
Da igual lo que te prepares y lo cuidadoso que seas, estas cosas pasan y forman parte de la aventura. Tranquilo, en unos pocos pasos puedes solucionar la avería tú mismo y seguir con el camino.
¿CADENA ROTA? Si hay una herramienta en la que no se puede reparar en gastos es en el tronchacadenas. Se usa muy poco o nunca, pero el día que lo haces…vale la pena el gasto. Bicigrino provee a todos sus clientes de la súper fiable multiherramienta Topeak Hexus II que entre sus 18 herramientas integradas, incluye un fabuloso “troncha” compatible prácticamente con todas las cadenas del mercado. Extrayendo uno de los desmontables laterales, dispone de la llave allen necesaria para accionar el bulón extractor.
CORTA LA PORCIÓN DE CADENA DAÑADA, dejando la parte interna al aire y una lateral con el pin anclado justo en borde. Que no se salga del todo o no podrás volver a meterlo y tendrás que cortar un eslabón más.
ES IMPORTANTE ESTAR CÓMODO. A algunas personas les gusta dar la vuelta a la bici. Te lo desaconsejamos tanto para no dañar el sillín o las manetas, como para que no se caigan las alforjas… y que la bici cargada pesa un horror. Túmbala y deja la cadena reponsado en el pedalier, sin arañarlo.
CON LA CADENA FUERA DE LOS PLATOS ahora podrás aproximar ambos extremos con facilidad y presentar la parte central de la cadena dentro de los laterales.
ANTES DE ACCIONAR EL BULÓN y que el pin entre de nuevo para atravesar la cadena, es súper importante que te asegures de que todo está bien alineado: que la cadena apoye bien en el troncha y que el bulón entre recto por el agujero. Sino, corres el riesgo de dañar el tronchacadenas y no conseguirás empalmarla.
ESTE EL MOMENTO MÁS DELICADO y donde hay que ser más cuidadoso. Fíjate que el pin queda a ras en ambos lados de la cadena. Hay que tener mucha experiencia para dejarla perfecta, pero valdrá para llegar a un taller y que el mecánico te la deje como nueva.
ANTES DE ARRANCAR DE NUEVO, dobla ligeramente la cadena hacia dentro y hacia afuera para quitar la lógica dureza que se habrá quedado en el eslabón empalmado.
El Camino de Santiago en bicicleta Mecánica
¡PINCHAZO!
Da igual, es cuestión de suerte, es posible que al final acabes pinchando. La mejor reparación siempre es la que mejor quede y la que menos tiempo interrumpa, por lo que te recomendamos que en caso de pinchazo, cambies la cámara. Te enseñamos algunos trucos
LO PRIMERO…HAY QUE SACAR LA RUEDA, PERO CLARO ¿CÓMO LO HACES? Estas fabulosas bicis ya incluyen ejes pasantes, que son ucho más eficaces y seguros, pero requieren de una llave allen de métrica 6. Desenrosca y extrae el eje. Una vez salga totalmente verás que las rueda sale por si sola.
AHORA ES IMPORTANTE QUE DURANTE EL PROCESO, NO TOQUES LA MANETA DE FRENO, o las pastillas se cerrarán y tendrás que abrirlas haciendo palanca entre ellas. Usa unos desmontables para extraer el neumático. Guarda en el bolsillo tanto el tapón como la arandela de la válvula, primero porque tirarlo al suelo es intolerable y segundo, porque te van a hacer falta luego.
SACA LA CÁMARA PINCHADA, ENRÓLLALA Y GUÁRDALA, PARA NO CONFUNDIRLA CON LA NUEVA. Luego tendrás tiempo de ponerle un parche. Ahora saca la nueva e hínchala un poco. Antes de continuar, revisa que el neumático no tenga ningún picho clavado o una raja. Todo chequedao y limpio, mete la cámara primero por la válvula en el agujero, enróscale ligeramente la arandela que no has tirado al suelo para que no se mueva la cámara y mete uniformemente la cámara dentro del neumático. Ahora talona el neumático a poder ser con las manos asegurándote de que no pellizcas la cámara entre el borde del neumático y la llanta en ningún momento.
NO MONTES LA RUEDA PARA HINCHARLA, ES MUCHO MÁS INCÓMODO. La propia arandela de la válvula impedirá que se cuele hacia dentro, así introduce la boquilla de la bomba con el bloqueo bajado, súbelo una vez esté bien metida y mirando de frente a la rueda, agarra cómodamente la cabeza de la bomba para que no retuerza la válvula al aplicar el aire. Sé paciente, pon suficiente presión, hasta que apretando fuerte con los dedos el neumático sólo ceda levemente.
PARA METER LA RUEDA DE NUEVO, toma como referencia el disco y el hueco entre las pastillas. Una vez lo introduzcas, las propias pastillas hacen de guía y llevan el buje a su sitio de forma natural, dejando caer la bici sobre la rueda. Mete de nuevo el eje y aprieta con firmeza pero con cordura.
bicigrino.com 31
BACKLOADER
Gran capacidad sin necesidad de transportín. Disponible para 6L / 10L y 15L. Ligero, altamente resistente al agua, se monta y se desmonta rápidamente. Reduce el efecto péndulo. Incluye una bolsa interior impermeable. Sistema de vaciado y compactado.
Capacidad: 5 kg
Tamaño: 50 x 16 x 15 cm
Peso: 445 g
A TODO RIESGO
Un viaje hacia lo desconocido con un mundo por descubrir es lo que da forma a una auténtica aventura. Sin embargo, lo último que uno espera es que el material te falle en el peor momento. La lluvia, el frio o una avería…realmente no son imprevistos, forman parte del viaje y de la historia que recordarás siempre, sin embargo cuando tienes que reparar o llegas al hotel a descansar, uno espera que las herramientas tengan la solución, que funcionen de forma eficaz o que tu equipaje llegue en buen estado. Cualquier ciclista viajero que se precie conoce o debe conocer Topeak, marca de referencia mundial en calidad y soluciones prácticas. Te traemos una selección de los imprescindibles que destacamos dentro de su más que espectacular catalogo 2018.
HEXUS II
Galardonada herramienta de 18 funciones con tronchacadenas de cromo integrado y dos desmontables de plástico que se ajustan a los lados. Una excelente opción para carretera o montaña. Incluye herramienta de autoajuste.
*El tronchacadenas es compatible con cadenas de velocidad única y múltiples de hasta 12 velocidades. No es válido para Campagnolo de 11 velocidades.
Incluye:
ALLEN: 2/ 2.5/ 3/ 4/ 5/ 6/ 8 mm
TORX: T25 • RADIOS: 14G, 15G
GANCHO DE CADENA • DESTORNILLADORES: #2 Philips, Plano.
Tamaño: 9.4 x 4.4 x 2.6 cm • Peso: 167 g.
MIDLOADER
Utiliza el espacio disponible en el cuadro. Para los artículos más pesados. Disponible en versión 3L / 4.5L y 6L. Materiales ligeros, altamente resistentes al agua y duradero. Se monta y desmonta rápidamente con adaptadores de gancho y bucle. Dos aberturas con cremallera resistentes al agua.
Capacidad: 3 L
Tamaño: 37.5 x 12 x 6 cm
Peso: 277 g
FRONTLOADER
Es perfecta para guardar sacos de dormir, equipamiento de camping o ropa. Es ligera, duradera y resistente al agua. Fácil de montar y desmontar, con una bolsa impermeable de 8L. Sistema de vaciado y compactado.
Capacidad: 5 kg.
Tamaño: 22 x 15 x 15cm.
Peso: 386 g.
TOPLOADER Imprescindible para cualquier ruta o viaje. Se coloca en el tubo superior. Gran capacidad y rápido acceso al teléfono, cartera, barritas energéticas o herramientas. Ligera, duradera y resistente al agua.
Capacidad: 0.75 L
Tamaño: 23.5 x 12 x 7cm.
Peso: 169 g.
PAKGO X
Para bicicletas 650c y 700c de carretera y TT. Diseño vertical, asas de transporte y cuatro grandes ruedas para moverla con poco esfuerzo. Incluye cerradura integrada TSA. Fabricada con polímero Makrolon®, un policarbonato de muy alta resistencia, ligereza y durabilidad. Incluye soporte de montaje interno extraíble y es compatible con los dos ejes QR y el eje pasante de 12 mm. Incluye: dos bolsas de ruedas, bolsillos interiores, un cubo simulado, guía de cadena, espaciador de auriculares, mangas acolchadas protectoras y cubierta de transmisión para proteger contra arañazos y manchas de grasa.
Peso: 12 kg
El Camino de Santiago
TODA LA INFORMACIÓN EN servixtt.com
PUBLIRREPORTAJE
Asistencia Técnica
Hemos seleccionado a los mejores profesionales para darte asistencia mecánica en el recorrido. Nuestros talleres afiliados están para ayudar tanto a los bicigrinos que vayan con sus propias bicicletas, como a nuestros clientes de bicicletas de alquiler. Si necesitas enviar tu bicicleta a través de nuestro servicio de transporte también podrás contar con ellos para recibir o enviar las bicicletas a cualquier punto.
S. Jean Pied Port MAYA SPORT
18 Avenue du Jai Alai, 64220 Saint-Jean-Piedde-Port, FranciaI 33559371598
Pamplona MUNDORAINTXE
Calle Nueva, 121, 31001 Pamplona
948 21 30 33
INTERSPORT IRABIA
Galería Comercial Hiper
Lecrec
948 290 588
Estella
BICICLETAS LISARRI Paseo de la Inmaculada 56, 31200 Estella
696 291 903
CICLOS LIZARRA
Calle Fray Diego, 38
31200 Estella, Navarra
948 550 164
Logroño HOGAR CICLOS (TIENDA OFICIAL SPECIALIZED)
Calle Gral. Vara de Rey, 51, 26002 Logroño, La Rioja 941 261 236
Nájera CICLOS BAÑOS
Polígono La Pedregosa, Los Álamos, 11, 26300
Nájera 661 862 826
Santo Domingo de la Calzada DEMANDA CICLOS
Calle San Roque, 24, 26250 Santo Domingo de la Calzada, La Rioja
941 340 011
Belorado EL SALTO
Camino Extramuros Sur, S/N Belorado, 09250 669 415 639
Burgos VELOBUR Av. de la Paz, 7 09004 Burgos 947 211 303 / 610 503 523
Carrión de los Condes TALLERES JUANITO
C/ Las Cercas, 1 34120, Carrion de los Condes
979 880 340
Sahagún G. REDONDO
Calle Flora Flórez, 18 24320 Sahagún, León 987 780 013
Mansilla Mulas
DELESLA C.B.
Calle de los Mesones, 27 24210 Mansilla de las Mulas, León
987 310 104
León
BICICLETAS BLANCO
Calle Teniente Andres
Gonzalez, 1, 24005 León
987 209 610
BICICLETAS ROBLES
Calle Juan Madrazo, 9 24002 León
987 233 219
Astorga
LIEBANA BIKE
Calle del Pozo, 4 24700 Astorga, León 987 616 927 / 620 452 060
Ponferrada INERCIA XTREME
Calle Gral. Gómez Núñez, 40, 24400 Ponferrada, León Teléfono: 987 02 11 16
Cacabelos “BICIBELOS” REPARACION Y VENTA DE BICIS PLAZA MAYOR 11 24540 CACABELOS(LEÓN) 605663595 dvis.dc@gmail.com
Villafranca Bierzo CICLOS URBANO
C/ Puente Nuevo, 2 24500 - Villafranca del Bierzo 987 540 412
Sarria DOS RUEDAS Praza de Galicia, 41. 27600 Sarria, Lugo 982 533 522
Arzúa COMERCIAL LAMAS (SERVICIO OFICIAL BICIGRINO)
DAMOS
ASISTENCIA MECÁNICA EN UN RADIO DE 70 KM ANTES DE LLEGAR A SANTIAGO. Rúa
131
Cee
33
Arzúa,
981 508 013
Lugo,
15810
A Coruña
Av. Fisterra, 93 15270 Cee, La Coruña 981 706 499 698 159 610
BICIN BIKES
698 159 610
Sant Jean Pied Port Zubiri
LA BELLEZA DE LA PRIMERA ETAPA DIFUMINA SU DUREZA. LOS IMPONENTES PIRINEOS, SUS PAISAJES DE NOVELA Y SUS RUTAS DE ENSUEÑO, TE HACEN OLVIDAR EL DOLOR DE PIERNAS. Poder pedalear por uno de esos territorios que emanan por cada rincón, en cada metro, en cada kilómetro, aroma de ese deporte que tanto nos apasiona, es un regalo con el que nos encontramos de inicio. Es una de las jornadas más duras, pero poco importa el dato una vez que tu mirada se pierde por un decorado creado, parece, únicamente para el ciclismo.
Quienes decidan salir de la preciosa Saint Jean Pied de Port, justo al otro lado de Pirineos, en tierras francesas, por la senda de los peregrinos o camino original, no tendrán más que dejarse llevar por las marcas o ciales, que, poco a poco, se nos harán familiares.
Hay que seguirlas con mucha atención, pues en los días de niebla es muy posible que acabes perdiéndote. Existe una norma fundamental: si llegas a un cruce y no encuentras las señales, te has equivocado en el anterior, por lo que no continúes y retrocede hasta dar con las
CONSEJO DE BICIGRINO. Cuidado, en los meses de invierno o con condiciones climatológicas adversas, las autoridades locales pueden cerrar el acceso al puerto por el camino original y pueden obligarnos a tomar la alternativa de Valcarlos (pegada a la carretera y mucho más segura).
echas. Si tienes dudas, el clima es muy adverso o si está prohibido el paso por mal tiempo, podrás hacer la ascensión por carretera en dirección a Valcarlos.
En caso de haber optado por el camino de los peregrinos, el cual recomendamos, la bienvenida son 2 km que quitan las telarañas de tus músculos. Aunque asfaltado, el estrecho camino te saluda mirando al cielo, bajo el nombre de Chemín de Compostela o Route de Napoleón. 3 km después, te topas con la pequeña aldea de Hunto, último punto que ofrece ciertos servicios hasta Roncesvalles y
El Camino de Santiago en bicicleta
Etapa 1
Kilómetros 53 Altitud mínima 183 m Altitud máxima 1.441 m
Zubiri
Alto de Erro Linzoain Viscarret Alto de Mezkiritz Espinal Burguete Roncesvalles Valcarlos Orison Hounto N-135 N-135 Puerto de Ibañeta
Saint-Jean Pied-De-Port
EL DECORADO PARECE CREADO PARA EL CICLISMO
en el que recomendamos cargar agua. A la salida, la pendiente vuelve a picar hacia arriba, adentrándonos en un marco de pura montaña y desembocando en una pista asfaltada con destino a la Virgen de Biakorre. Enseguida, debemos afrontar 12 km de fuerte ascenso para coronar Bentartea o paso de Napoleón.
Tras un cruce de caminos, se presenta el collado de Lepoeder a tu derecha, ya en España. Es probable que aquí tu mente se paralice y que tus ojos se abran al mismo tiempo que lo hace tu boca. Te encuentras ante una obra de arte de la naturaleza. Ya sólo por verlo, merece la pena haberse embarcado en este viaje. Entonces, escogemos el camino que dirige a Ibañeta (derecha) antes de poder contemplar el monumento a Roldán en la capilla del Salvador y de rodar por la carretera que lleva a la Colegiata de Roncesvalles.
Quien elija dicho pueblo como nal de etapa, deberá hacer una reserva previa, pues los tres hoteles y el único albergue suelen estar abarrotados. Desde allí, y una vez conseguido el sello, comenzamos un descenso al valle del Arga, con pueblos de película como los de Burguete y Espinal. Cuando nalicemos la bajada, el suelo vuelve a inclinarse, poco a poco, hasta el inicio del alto de Mezkiritz, en el que ya notamos cómo nuestras piernas no responden tan alegres como al comenzar la etapa. Después, pasamos por Bizkarreta y Lintzoain, guardando fuerzas para encarar el duro alto de Erro.
Un divertido camino quebrado y algo técnico (trepidante descenso) por un bosque de hayas espectacular nos conducirá al Puente de la Rabia que nos permitirá ya callejear por Zubiri nal de la etapa. Unos kilómetros más adelante (5 km) se encuentra Larrasoña y a poco en una aldea a los pies del camino (Akerreta) el hotel del mismo nombre que es una excelente opción de alojamiento para quienes busquen un lugar tranquilo y acogedor.
Hounto Orisson Biakorri Fuente Roncesvalles Burguete Espinal Viscaret Linzoaín Erro Zubiri Ilarratz Eskirotz Alto Lepoeder 0 km S. Jean P. Port 52,7 km Larrasoaña 5,2 km 7,7 km 11,4 km 16,5 km 25,1 km 28,1 km 31,7 km 36,7 km 38,5 km 43,1 km 46,9 km 50,1 km 50,8 km 20,0 km 1600 m 1200 m 800 m 400 m
bicigrino.com 35
Zubiri Puente de la Reina
NUESTRO REENCUENTRO CON EL CAMINO TIENE LUGAR TRAS SALIR DE ZUBIRI Y DEJAR ATRÁS EL PUENTE DE LA RABIA. Ahí es donde retomamos una senda que pronto nos hace pasar justo por delante de una fábrica de magnesitas y de los típicos caseríos de Ilarratz y Ezkirotz. Enseguida, cruzamos Larrasoaña y bordeamos el río Arga por una carretera local hasta la población de Akerreta. Desde ese momento, marchamos con nuestra bicicleta por el interior de un bosque que nos manda hacia Zuriain, donde el barro, en caso de que llueva, puede elevar el nivel de di cultad. En dicha localidad, cruzamos un puente y cogemos un tramo asfaltado hasta que a nuestra izquierda aparece el camino por el que vamos a ir a Irotz tras cruzar otro puente. Para entonces, ya habremos superado la primera decena de kilómetros de esta segunda etapa.
Nuestro Camino de Santiago continúa por Zabaldika y un espacio, ya cerca de la zona metropolitana de Pamplona, en el que encontramos mesas y barbacoas, aquí habrá que prestar especial atención. Existen dos posibilidades para continuar camino. Hay una empinada cuesta que asciende por la ladera de la montaña (no tomar ) y un placido camino junto al río (de frente) que nos llevará por un agradable paseo uvial, hasta el puente de La Magdalena , entrada y antesala de Pamplona. posteriormente, hasta las murallas de la ciudad y el casco antiguo, al que entramos por el Portal de Francia.
En Pamplona hay unas echas amarillas que dirigen a la Catedral y, luego, al recorrido de los encierros de San Fermín, uno de los mayores atractivos de la ciudad, imprescindible para aquellos que se levantan temprano cada julio.
Kilómetros 46 Altitud mínima 352 m Altitud máxima 746 m Zubiri Puente de la Reina Pamplona Atención con barro Desvío bicicletas Aquerreta Iroz Huarte Zuriáin Anchóriz Zabaldica Arleta Arre Trinidad de Arre Villava Burlada Cicur Mayor Astrain Obanos Monte del Perlón N-135 NA-1110 Cicur Menor Uterga
Ermita de Eunate
Muruzabal
El Camino de Santiago en bicicleta Etapa 2
MUCHÍSIMA PRECAUCIÓN EN LA SUBIDA AL MONTE DEL PERDÓN SI NOS VIENE A VISITAR LA SEÑORA LLUVIA. Es una zona en la que el barro arcilloso nos provocará enormes dificultades. En caso de que aparezca el agua, es aconsejable salir de Pamplona por la carretera NA-1110 en dirección a Astraín, desde donde sí podremos hacer el ascenso a dicha subida desviándonos un poco o cogiendo un tramo de asfalto que va directo a Uterga, población en la que, de nuevo, daremos con las flechas amarillas del Camino.
Después de conocer estas calles tan conocidas y la plaza del Ayuntamiento, vamos hacia el campus universitario con el objetivo de abandonar la capital navarra, con el alto del Perdón en el horizonte.
Casi cinco kilómetros después de dejar Pamplona, llegamos a Zizur Menor y Zariquiegui, localidad de la que saldremos para ya llegar a pie del archinombrado Perdón. Eso sí, en ese tramo vemos cómo el desnivel positivo va aumentando según vamos, entre molinos de viento y un monumento a los peregrinos, cubriendo metros. Si echamos un vistazo a nuestro alrededor, veremos una parte del camino que ya hemos completado. ¡Es momento de sacar la cámara de fotos! En ese punto, también podemos observar lo que nos espera, un precioso, aunque peligroso, descenso por el valle hasta Puente la Reina. Cuidado con
ERMITAS, VALLES DE CINE Y HASTA EL RECORRIDO DE SAN FERMÍN
el descenso desde el alto del perdón, hay muchas piedras sueltas y es muy peligroso, quienes quieran bajar de una forma cómoda y segura hacerlo por asfalto hasta un cruce de carreteras donde deberemos de tomar a la derecha y buscar señales que nos conduzcan a Uterga, siguiente población de la ruta donde volveremos a encontrar nuestras queridas echas amarillas.
Tras atravesar Uterga y Muruzábal, se recomienda prestar especial atención a las señales y es altamente recomendable seguir las
que indican “EUNATE” pues nos conducirán hasta una de las joyas del camino y que no deberíamos de perdernos. La recompensa, creednos, merece la pena.
La segunda jornada está ya llegando a su n. Siguiendo las echas, aterrizamos en Óbanos y, luego, en Puente la Reina. Pasaremos por delante del albergue y Hotel Jakue donde recomendamos pernoctar por ser uno de los mejores puntos de acogida del Bicigrino , tanto en versión albergue como en hospedaje tipo hotel.
bicigrino.com 37 800 m 600 m 400 m 200 m Larrasoaña Akerreta Zuriain Zabaldika Arleta Huarte Arre Villava Burlada Pamplona Cizur Menor Zariquitegu Alto del Perdón Uterga Muruzábal Obanos 0 km Zubiri 45,1 km Puente de la Reina 5,8 km 6,6 km 9,8 km 13,1 km 13,8 km 14,3 km 16,6 km 17,1 km 18,4 km 21,3 km 26,1 km 32,3 km 34,7 km 38,4 km 41,1 km 42,8 km
3
Puente de la Reina Logroño
LA TERCERA JORNADA NACE CON UN PUENTE DE PIEDRA, UN VALLE Y UN CONSTANTE SUBE Y BAJA. Salimos de Puente la Reina por el majestuoso puente de piedra y a poco tomamos una pista a nuestra izquierda que por una zona de huertos familiares en la ribera del río nos aleja de la población y nos lleva hacia una dura subida y en su cima vistas a Mañeru. Ya hemos recorrido cinco kilómetros y una difícil ascensión que nos habrá echo entrar en calor. Tres kilómetros después, llegamos a Ciuraqui una bonita villa elevada en un cerro que tendremos que ascender hasta llegar a su plaza y atravesar por un túnel urbano y abandonar por su famosa calzada romana.
Este bello comienzo de etapa continúa con caminos de tierra, con quinientos metros de asfalto por, otra vez, la NA-1110 y con un puente medieval que se alza sobre el río Salado. Entre viñas y senderos con piedras, alcanzamos Lorca. Posteriormente, un ligero descenso nos deja junto a un monumento levantado en recuerdo de la peregrina canadiense Mª Catherine Kimpton, fallecida en este mismo lugar hace casi cinco años. A continuación, nos topamos con Villatuerta tras salvar la carretera nacional a través de un túnel, aunque sí cogemos esa NA-1110 durante cien metros para salir de la localidad y tomar una pista que nos sube a unos depósitos de agua, dando pedales junto a la ermita de San Miguel, a la que no se puede
SALIENDO DE
QUIENES
DECIDO IR POR CARRETERA DEBEN DE TENER MUCHO CUIDADO EN ESTE TRAMO HASTA MAÑERU. La carretera como tal no existe y la única posibilidad para llegar a Mañeru es hacer un peligroso tramo de autovía, tener mucho cuidado para no vverse dentro de la autopista sin remedio. Se aconseja ir por el camino al menos hasta Mañeru.
acceder. Desde allí, bajamos a Estella, población muy ligada al ciclismo. El descenso hacia ella es agradable. Salimos de Estella a través de una fuerte subida urbana, y ya a sus afueras avistamos el Monasterio de Irache. Un poco antes de llegar a él, vemos la famosa fuente del vino, con un grifo adosado a una bodega que lo regala gratuitamente a quienes la visitan. En este lugar también hay una webcam conectada a la la web de la bodega (www.irache.com/ es/enoturismo/fuente-del-vino.html), que
Kilómetros 71 Altitud mínima 343 m Altitud máxima 673 m Puente de la Reina Logroño Atención con barro Mañeru Cirauqui Lorca Villatuerta Torres del Rio Estella Azqueta Los Arcos Sansol Villamayor Monjardin NA-1110 Hacer este tramo por carretera
PUENTE LA REINA,
HAYAN
El Camino de Santiago en bicicleta Etapa
LOS ÚLTIMOS CASI 40 KM SON BASTANTE ASEQUIBLES
mostrará a tus familiares y amigos tu presencia en directo. Saliendo del monasterio de Irache y a pocos metros en esta zona encontraremos un desvío nuevo que está señalizado, a Los Arcos por Luquin serán 16,8 kms, a los Arcos por Azqueta serán 17,9 (nosotros recomendamos esta opción).
Así pues vamos hacia Azqueta, desde donde seguiremos una ruta que tiene su siguiente nota turística en una fuente medieval del siglo XIII llamada fuente de los moros, justo antes de entrar en Villamayor de Monjardín. A partir de ahí, 20 km sencillos en bajada mayoritariamente o llano favorable.., por amplios campos de cultivo de cereales.. hasta Los Arcos.
De Los Arcos salimos por la vía del cementerio. La ausencia de di cultad también nos acompaña hasta Sansol y Torres del Río. Es en ese instante en el que nuestra aventura se complica algo pues el camino es un constante subir y bajar por barrancos que atraviesan la carretera. Se recomienda que desde Torres del Río hasta Viana se haga el trayecto por carretera. No tiene sentido ir todo el tiempo subiendo y bajando rampas y atravesando una serpenteante carretera. Mucho mejor tomar el asfalto directamente. A Viana accederemos tras cruzar un par de Rotondas y al salir del pueblo ya intuimos Logroño en la lejanía en la ribera del río Ebro. Nos encontramos sólo a otra decena de kilómetros, por lo que es hora de disfrutar de los últimos premios con los que nos obsequia el día. A la salida de la propia Viana podemos frenar para conocer la ermita de la Virgen de las Cuevas. Luego, los cereales y las viñas nos guían por un descenso en el que es mejor ir despacio para que no nos despistemos al pasar por la casa de Felisa la de los higos, la responsable de nuestro siguiente sello. ¡Y que no se te olvide pedirla unos higos si es temporada! Aprovecha también para recargar agua de cara a continuar una bajada que nos lleva hasta el río Ebro y la hermosa Logroño. Al interior de la capital de La Rioja accedemos con nuestra bici tras atravesar su puente de piedra. ¡El casco antiguo y sus famosas zonas de vinos y tapas en las calles Laurel y San Juan nos esperan!
bicigrino.com 39 700 m 500 m 300 m 100 m Mañeru Cirauqui Lorca Villatuerta Estella Ayegui Irache Azqueta Villamayor Los Arcos Sansol Torres del Río Viana 0 km Puente de la Reina 71,0 km Logroño 5,3 km 8,2 km 13,6 km 18,2 km 22,1 km 23,7 km 24,8 km 29,4 km 31,1 km 43,2 km 50,0 km 50,8 km 61,1 km
Logroño Belorado
PODER EMPEZAR UNA ETAPA EN LOGROÑO ES UN LUJO QUE DEBEMOS
APROVECHAR. Los que decidáis hacer el Camino por carretera, deberéis tener cuidado al salir de Logroño en dirección a Navarrete, pues es una autovía peligrosa. Se recomienda buscar el Parque Urbano de la Granjera y seguir las echas hasta la propia Navarrete, pasando por el embalse y superando una ascensión. Cuando cruzamos la N-120 y la A-68, comprobamos, para saber que vamos por el sitio correcto, que hemos pedaleado junto a lo que queda del hospital de peregrinos de San Juan de Acre, que guarda la peculiaridad de que su fachada ahora vive en el cementerio de dicho pueblo. Doce km de jornada llevamos cuando ya acariciamos Navarrete, que nos espera en lo alto de una loma con uno de los retablos más bellos del camino, se recomienda entrar a visitar su iglesia. Justo, a continuación salimos de Navarrete por carretera y a poco de dejar la ciudad atrás nos adentramos en terrenos de viñas y caminos de tierra para acercarnos a Ventosa, donde está la sede principal de Red de Albergues, con base en el albergue San Saturnino. Un excelente lugar de acogida para Bicigrinos y bicicletas.
Seguimos por los caminos de tierra y enseguida llegamos a una ligera subida en la que vemos unos curiosos montículos hechos por los peregrinos con cantos del río. En lo más alto, podemos ya mirar nuestro siguiente gran objetivo, Nájera, del que nos separan sólo 8 km en descenso. Al pueblo riojano lo dejamos atrás al ritmo en el que nos jamos en el Monasterio de Santa María la Real y apretamos nuestras piernas y nuestros brazos para hacer frente a una malvada cuesta. Lo siguiente a lo que nos enfrentamos es a una larga llanura que nos lleva hasta Azofra, desde donde rápidamente bajamos con destino a un pequeño valle que
IMPORTANTE TENER CUIDADO CON EL BARRO DE ESTE TRAMO si ha llovido. En caso de que sea así, lo mejor es que al pasar por Azofra, nos desviemos por la carretera que une ésta y Santo Domingo de la Calzada.
nos mira con la compasión del que sabe lo que viene después. El camino se vuelve perverso, inclinándose más de la cuenta, aunque, también hay que decirlo, es benévolo en su nal, pues arriba nos espera una fuente en la que podemos llenar nuestros bidones y botellas. Tras echar un trago de agua, volvemos a subirnos en la bici para pasar junto a un campo de golf y entrar en Cirueña.
Llevamos ya 44 km cuando entramos en uno de los escenarios más increíbles de esta experiencia ciclista. Quizás, aquí es donde más fotos se sacan a diario de todo el recorrido del Camino de Santiago. Las cámaras echan humo
Kilómetros 73 Altitud mínima 389 m Altitud máxima 801 m Logroño Belorado Pantano la Grajera Navarrete Ventosa Nájera Alesanco Cirueña Santo Domingo de la Calzada Viloria de Rioja Villamayor del Rio Grañon RETOMANDO EL CAMINO DE SANTIAGO DESVÍO San Millán Azofra N-232 N-120 N-120 Monasterio San Millán de la Cogolla Cirueñuela Redecilla del Camino Castildelgado
rural Aldea Encantada
Casa
El Camino de Santiago en bicicleta Etapa 4
ALBERGUES RECOMENDADOS. No hay que tomar esta Guía como algo rígido. Puedes variar tus lugares de inicio y fin porque existen rincones genuinos, con excelentes albergues, como el llamado San Saturnino, en Ventosa, un recogido y tranquilo pueblo, o Puerta de Nájera, en Nájera, con muy buena oferta de bares y tapas.
DE LOGROÑO A BELORADO POR UNA RUTA MUY TURÍSTICA
en un marco que te servirá para decorar después la mesa de tu salón o la pared de tu habitación. Los enormes campos de trigales, mezclados entre los serpenteantes caminos, son un auténtico regalo para la vista. Después de una bajada, esta zona nos dejará en Santo Domingo de la Calzada, ya casi tocando el medio centenar de km.
Dejamos esta población por el histórico puente que existe sobre río Oja y nos adentramos en un paisaje seductor, incluida en él la cruz de los valientes. Cerca de ahí, se nos plantea una duda. Ir a Grañón por la carretera -tramo de 1,9 km- o por el camino -3,2 km-. Nosotros nos alejamos del asfalto para dirigimos hasta la mencionada localidad
por tierra. Luego, pasamos por Redecilla del Camino, Castildelgado, Vilora de Rioja y Villamayor del Río. Al nal de nuestro cuarto día, Belorado. Si queréis pernoctar en la muy recomendable casa rural La Aldea Encantada, debes saber que está en Quintanilla del Monte, a sólo 1 km de Villamayor del Río (está señalizado).
bicigrino.com 41 800 m 600 m 400 m 200 m Navarrete Ventosa Nájera Azofra Ciriñuela Cirueña S.Domingo Grañon Redecilla Castildelgado Viloria Rioja Villamayor Rio 12,5 km 18,1 km 28,7 km 34,5 km 43,0 km 43,9 km 49,6 km 57,3 km 61,3 km 62,9 km 64,9 km 68,2 km 73,0 km Belorado 0 km Logroño
Belorado
Tosantos
Espinosa del Camino
Kilómetros 80 Altitud mínima 761 m Altitud máxima 1.158 m
S.Juan Ortega
Agés
Atapuerca
Villaval
Cardeñuela Riopico
Orbaneja
Villafría
Villambista
Belorado Hontanas
Villafranca Montes Oca Puerto de la Pedraja
N-120
Zalduendo
Ibeas de Juarros
Tardajos
Las Quintanillas
Villanueva de Argaño
Cítores del Páramo
Villandiego
Castellanos de Castro
Villalbilla
Rabe de las Calzadas
Hornillos Del Camino
Burgos Atención con barro
Hontanas
BELORADO Y TOSANTOS SON LOS DOS PRIMEROS PUEBLOS DE UN QUINTO PARCIAL QUE AMANECE ENTRE CAMPOS DE CEREALES y continúa por un terreno sencillo en el que iremos conociendo pequeñas localidades, como Villambistia, Espinosa del Camino o Villafranca Montes de Oca. Aquí es donde la etapa se vuelve algo más complicada con el puerto de la Pedraja y la entrada en los Montes de Oca. Nos daremos cuenta rápido de su dureza, pues cuando pasemos por una pared de cemento, el suelo nos empieza a empujar hacia atrás. Aunque al inicio, la ascensión es estrecha, pronto vuelve a ensancharse, sin rebajar, eso sí, un ápice la pendiente media. Algo más sencillo es el paso de la misma por un bonito bosque de robles y helechos que nos deja en una zona de sube y baja constante, para disfrute de los locos del MTB. Un tramo con la pista muy ancha y repleto de pinos nos avisa de que el descenso ya está cerca. En esta zona se ha instalado recientemente una curiosa parada de frutas y agua muy bien atendida por una persona afable y amiga de los peregrinos, que deberías de conocer y saludar).
De aquí a poco ya llegamos a San Juan de Ortega, del que salimos por la carretera
que nos dirige a Santovenia de Oca, aunque no mucho más tarde volvemos a coger un camino de tierra que hay junto a una cruz de madera. Atravesamos una antigua trinchera del ferrocarril y otra gran cruz de madera para llegar Agés, y de nuevo pedaleamos por una carretera local que nos traslada a Atapuerca. Al pasarla, debemos seguir por un camino que aparece a nuestra izquierda, el que nos espera con una subida con piedras. Es probable que acabes sacando el piel del pedal. Llevamos poco más de 30 km pero es una zona bastante complicada,
El Camino de Santiago en bicicleta Etapa 5
ALQUILA TU BICI. Entre Burgos y León, existe una opción de alquilar tu bicicleta. Es un servicio pensado para los peregrinos que hacen el Camino a pie y que quieran hacer más rápido este tramo, bastante sencillo por su llanura. Las bicis están equipadas expresamente, con unas cajas especiales para colocar el equipaje.
MONTES DE OCA, UNA BUENA SUBIDA INICIAL Y UN DIVERTIDO SUBE Y BAJA
por lo que es muy posible que se te atragante. Arriba volvemos a encontrarnos una tercera cruz de madera y mil vallas que protegen un área militar. De camino a Burgos, recorremos Villalval, Cardeñuela Riopico, Orbaneja Riopico y Villafría.
Nuestra entrada a la capital provincial es por un polígono, decenas de semáforos y mil aceras que nos agobian en un principio, pero que merecen la pena cuando ante ti ya tienes a una de las catedrales más impresionantes del mundo. Desde hace poco, ha aparecido la
alternativa de entrar a Burgos siguiendo el río, mediante un camino que nos llevará sin complicaciones al centro, donde podremos buscar la guía visual de la catedral, evitando la comentada zona úrbana y su trá co. Aprovecha todo lo que puedas este paseo por el centro y no te olvides de renovar el botín de fuerzas y el saco de provisiones. Lo mejor es que salimos de la ciudad por un carril bici que nos deja en caminos agrícolas, los que nos conducen a Villalbilla de Burgos, ya a poco menos de 24 km para el nal. Bajo un inmenso viaducto, salvamos por abajo la autopista y ponemos rumbo hacia, primero, Tardajos y, algo después, Rabé de las Calzadas, separadas ambas por unos 2 kms. Es turno de alegrar nuestra mente con una vista maravillosa de Hornillos del Camino desde la cima de un pequeño alto. Ah, y también es hora de desefundar nuestra querida cámara de fotos porque queremos inmortalizar este momento. De ahí al pueblo existe un descenso que es bastante entretenido, por lo que se te olvidará el esfuerzo hecho durante toda la jornada por unos minutos. Cuando terminamos la bajada y entramos en Hornillos, nos topamos con un nuevo páramo que nos rodea de campos de
cereales. ¡Miremos por donde miremos, los tenemos por todas partes!
Tras un nuevo ascenso, vemos San Bol, refugio enigmático a unos 150 m del camino. La siguiente parada, y última, ya es Hontanas, donde haremos noche. Además de los dos albergues que recomendamos en nuestra guía uno de ellos (el albergue Puntido) también cuenta con habitaciones tipo hotel. Quienes quieran mayores comodidades o no encuentren plaza en la cercana Castrojeríz (10 kms ) encontraréis muchas más alternativas de hospedaje.
DE NUEVO, LA LLUVIA PUEDE JUGARNOS
UNA MALA PASADA. Si en Hornillos vemos que el cielo amenaza, es recomendable que busquemos alternativas por carretera, olvidándonos de este tramo, pues con barro es una auténtica trampa. Perderemos muchísimo tiempo intentando salir de él para llegar a Hontanas. Cuando el agua aparece, éste es uno de los lugares más complicados de todo el Camino.
bicigrino.com 43 1200 m 800 m 400 m 0 m Tosantos Villambista Espinosa Villafranca Oca La Pedraja S.Juan Ortega Agés Atapuerca Olmos Atapuerca Villaval Cardeñuela Orbaneja Villafría Burgos Villalbilla Tardajos Rabe Calzadas Hornillos 4,8 km 6,7 km 8,3 km 11,6 km 15,3 km 23,6 km 27,3 km 29,8 km 30,1 km 34,3 km 35,9 km 37,9 km 40,9 km 49,3 km 56,1 km 59,7 km 61,9 km 69,6 km 0 km Belorado 80,1 km Hontanas
Castrojeriz Castrillo Mota de Judíos Itero del Castillo
Kilómetros 91 Altitud mínima 766 m
Altitud máxima 906 m
Frómista
Población de Campos
Hontanas
Atención. Fuerte pendiente. En caso de lluvia problemas con barro. Bicicletas no MTB alternativa por carretera.
Hontanas Sahagún
Villalcazar de Sirga
Sta María Benevívere
Calzadilla de la Cueza
Lédigos
Centro del Camino
UN VALLE DE CEREALES NOS ALEJA DE HONTANAS EN EL INICIO DE NUESTRO SEXTO DÍA DE AVENTURA. Será a través de un camino y de una pequeña carretera local, que no cuenta con nada de trá co, por lo que el viaje será más seguro hasta el mágico arco de San Antón, donde será obligatorio parar con la misión de congelar la imagen para siempre. Por la misma carretera iremos hasta Castrojeriz, con sus monumentos jacobeos y su repleta historia. La verdad, es que es un placer este comienzo, que compensará las fuerzas gastadas en los primeros cinco parciales.
Al salir del pueblo, nos encontraremos, allí inmóvil, el alto de Mostelares, que, en caso de que creamos que pueda haber barro o si llevamos bicis que no sean MTB, es aconsejable evitarlo, cogiendo mejor un tramo de carretera que nos hará salvar esta di cultad. Para ello, tomaremos un desvío a la derecha con dirección a Castrillo Mota de Judíos y, una vez dentro de esta localidad, cogeremos la carretera que lleva a Itero del Castillo e Itero de la Vega, que será donde ya enlazaremos de nuevo con la ruta
plani cada, justamente en el punto en el que pasemos un puente con semáforo sobre el río Pisuerga.
Los que suban Mostelares, verán cómo, tras pasar un pequeño puente de madera, el camino se enfada y nos obliga a concentrarnos. Su descenso es muy rápido, por lo que es vital tener mucho cuidado para no llevarnos un susto. Éste acaba cuando llegamos a la ermita de San Nicolás, cerca de Puente Fitero, en la frontera entre las provincias de Burgos y Palencia, y ya tocando con los dedos el kilómetro 20 de la etapa. Es aquí donde podemos encontrarnos con aquellos que hayan decidido tomar el desvío anteriormente para evitar la ascensión. Nada más pasar el puente, cogemos una pista de tierra a la derecha para seguir con nuestro Camino Francés. Sólo 300 metros nos separan de Itero de la Vega, primer pueblo palentino en nuestra travesía por estas tierras llanas. Los siguientes puntos que nos encontramos son Boadilla del Camino y Frómista, ya acompañados por el Canal de Castilla, siempre presente a nuestra derecha.
Sahagún Alto Mostelares
Puente Itero Boadilla del Camino Revenga de Campos Carrión de los Condes Cervatos de la Cueva Quintanilla de la Cueza Terradillos Templarios Moratinos San Nicolás Real Camino BV-400 BV-403 P-432 P-431 P-980 N-120
El Camino de Santiago en bicicleta Etapa 6
LOS FINALES DE ETAPA. Lo vamos recordando cada muy poco, casi en todas las páginas de esta Guía Oficial de Bicigrino, pero no nos cansamos de repetir que los finales de etapa propuestos no son exactos, sino recomendados. Según tu planificación, el nivel de tu fuerza o incluso las adversidades climatológicas, las paradas podrían ser otras a las elegidas por nosotros. Por ejemplo, en esta sexta etapa, una excelente alternativa a nuestra propuesta, es la que ofrece Calzadilla de la Cueza, donde, además, se encuentra el hostal Camino Real, que siempre tiene preparada una estupenda oferta de alojamiento para los peregrinos, así como una muy buena variedad gastronómica.
ES UNA JORNADA MUY LARGA POR LAS LLANURAS CASTELLANAS
Justo antes de entrar en la segunda localidad, rodamos por una fotogénica zona de exclusas, que es el último lugar interesante hasta Carrión de los Condes, pues el camino continuamente va a ir paralelo a la carretera general, cruzando poblaciones sin atractivo alguno. Sí lo hay en Villalcázar de Sirga, donde apreciamos una de las más bellas iglesias de todo el recorrido, la de Santa María la Blanca, con un pórtico digno de admirar con pausa.
Sólo cinco kilómetros separan a Villalcázar de Sirga de Carrión de los Condes, un pueblo que abandonaremos guiándonos por las echas que existen en el monasterio de San Zoilo. Es una zona en la que hay que tener bastante cuidado, ya que existen varios cruces peligrosos en un trazado muy transitado según nos acercamos a la abadía de Benevívere. Por una interminable y pedregosa recta de trece kilómetros nos dirigimos directos a Calzadilla de la Cueza, un tramo que si lo cubrimos en verano acabará con nuestro agua, por lo que es recomendable haber cargado antes los depósitos. Al dejar atrás Calzadilla, desembocamos en la N-120, donde debemos tomar una senda paralela a ésta, la que nos lleva por unos toboganes hasta, primero, Lédigos y, luego, Moratinos y sus curiosas bodegas construidas bajo tierra. Es una parte en la que, si el viento no se hace amigo de nuestro peor enemigo, no hay mayor di cultad que la de llevar ya más de ochenta kilómetros.
San Nicolás del Real Camino nos marca el nal de Palencia, mientras que Sahagún nos da la bienvenida a la provincia de León. Un poco antes, la parada es obligatoria en la ermita de la Virgen del Puente, donde se encuentra un arco conmemorativo por ser la mitad del Camino. Para dormir, la mejor opción es el Albergue y Hotel Viatoris.
1000 m 600 m 800 m 400 m 200 m 0 km Hontanas 91,6 km Sahagún S. Nicolás Camino Terradillos Lédigos Calzadilla Cueza Carrión Condes Villalcazar Sirga Villarmentero Revenga P. Campos Frómista Canal de Castilla Boadilla Camino Itero de la Vega Puente Fitero Itero del Castillo Alto Mostelares Castrojeriz San Antón 84,7 km 78,9 km 76,0 km 69,8 km 52,9 km 47,2km 43,1 km 41,0 km 37,6 km 34,3 km 30,3 km 28,5 km 20,4 km 18,4 km 17,8 km 12,9 km 9,5 km 5,6 km
bicigrino.com 45
Centro del Camino Sahagún
Calzada del Coto
Calzadilla de los Hermanillos
Bercianos Real Camino
Burgo Ranero
Sahagún Hospital Órbigo
Kilómetros
Reliegos Mansilla Mulas
ES LA TERCERA JORNADA LARGA QUE NOS METEMOS ENTRE PECHO Y ESPALDA. SI EL ANTERIOR DÍA HAN SIDO 91 KILÓMETROS, ESTA VEZ SON 86 LOS QUE ENCARAMOS DESDE SAHAGÚN. Tras dejar atrás el río Cea, nuestra ruta continúa por el Real Camino Francés, pues la otra opción que tenemos está repleta de adoquines, por lo que sería una tortura para nuestros ya cansados cuerpos. También te lo agradecerá tu inseparable bicicleta, que se librará de las malditas vibraciones que machacan su estructura.
estamos en Burgo Ranero, y en otros diecinueve nos presentamos en Mansilla de las Mulas tras pasar Burgo Ranero ( n de los arbolitos). Es en Mansilla donde se vuelven a juntar las dos variantes de las que antes hablábamos, uni cándose el camino de nuevo.
Puente Villarente
Virgen del Camino
Valverde de la Virgen
S. Miguel Camino
Arcahueja
Valdelafuente
Puente Castro
León
Villamoros Mansilla N-120
Atención. Nudo de carreteras complicado. Quien vaya por asfalto, pasar esta zona por el camino. ¡¡Variante del camino y confusión en las señales!!
Durante los siguientes kilómetros, los árboles nos acompañan a nuestra izquierda y la carretera a nuestra derecha. Si pega el viento, estaremos entrando en un manicomio, así que lo mejor es empezar el día con optimismo, venga lo que venga. Para no molestar a los peregrinos que van a pie, lo ideal es hacer esta parte del trazado por el asfalto, pues el camino es algo estrecho y en la vida hay que ser educado y coherente. Dieciocho kilómetros después,
Lo siguiente que vemos es un puente de piedra y una pista agrícola que discurre junto a la carretera que nos hace de guía hacia Villamoros de Mansilla y Puente de Villarente. No hace falta ser un sabio para saber que León ya está cerca, pues lo avisan los coches, las gasolineras y todo el decorado típico que viste la entrada a una gran ciudad. En nuestro caminar hacia ella, pasamos por Arcahueja, Valdelafuente y Puente Castro. Para entrar en León, bajamos junto a la autovía hasta las primeras avenidas, donde reina el caos, pues la falta de señalización pueden hacernos perder bastante tiempo, tanto a la entrada como a la salida. Aquí el Camino, parece ser, está indicado con unas echas de bronce impresas en el
EL VIENTO PUEDE CONVERTIR LA ETAPA EN ALGO PARECIDO A UN INFIERNO
Villadangos del Páramo San Martín del Camino
Villar de Mazarife Villavante
Puente de Órbigo Hospital Órbigo
86 Altitud mínima 793 m Altitud máxima 906 m
ENLACE ALBERGUE
VILLAVANTE 4 KM
El Camino de Santiago en bicicleta Etapa 7
asfalto. Son muy difíciles de seguir si vas sobre una bicicleta. Lo más aconsejable es hacernos amigos de nuestra orientación y de nuestras dotes para preguntar a los paisanos. La catedral es nuestro objetivo, para seguir aumentando nuestro nivel cultural y para volver a tomar contacto con las echas amarillas a las que tanto cariño estamos cogiendo.
Si para entrar nos hemos hecho un lío, para salir no va a ser menos. De la locura nos salvamos preguntando por el Hostal de San Marcos. Justo después, cruzamos el puente del mismo nombre (San Marcos) y nos iremos de la ciudad a través de avenidas y calles en dirección a La Virgen del Camino, no sin antes salvar la vía del tren y un tramo con demasiado trá co y en pendiente. Cuando lleguemos a la iglesia, por n podemos salir de León, aunque
DIFERENTES OPCIONES PARA DORMIR. En la línea de nuestro anterior consejo, va éste. En esta etapa hemos escogido Hospital de Órbigo como meta por su tranquilidad, pero, por ejemplo, una buena alternativa es la que regala la ciudad de León para aquellos que busquen historia, monumentos y una gran oferta gastronómica, y también para aquellos que inicien el Camino a mitad del recorrido.
lo que viene tampoco está nada mal... Por el negocio que aporta el Camino, los pueblos se pelean porque éste pase por ellos, con sus habitantes borrando y redibujando las señales en su bene cio. Nosotros recomendamos ir por la variante de la derecha, que, aunque cercana a la carretera nacional, va más directa hacia Hospital de Órbigo, además de que nos ofrece un ligero descenso. Para llegar a nuestro destino nal, nos topamos con Valverde de la Virgen, Villadangos del Páramo, San Martín del Camino, y, nalmente, Hospital de Órbigo.
bicigrino.com 47 1000 m 600 m 800 m 400 m Calzada del coto Bercianos Burgo Ranero Reliegos Mansilla Mulas Villamoros Puente Villarente Arcahueja Valdelafuente Puente Castro León Trobajo Camino Virgen Camino Valverde Virgen S.Miguel Camino Villadangos San Martín 4,7 km 10,4 km 17,7 km 30,6 km 36,8 km 41,2 km 42,7 km 47 km 48,8 km 52,2 km 54,9 km 58,7 km 61,9 km 66,4 km 67,7 km 75 km 79,7 km 86,8 km Hospital Órbigo 0 km Sahagún
Hospital Órbigo Molinaseca
EN LA VIDA HAY QUE TOMAR DECISIONES. Y EN EL CAMINO, TAMBIÉN. POR EJEMPLO, NADA MÁS SALIR DE HOSPITAL DE ÓRBIGO, ES CUANDO DEBEMOS DECIDIR QUÉ CAMINO ESCOGER: Uno te lleva por una senda paralela a la carretera y el otro, por la derecha, directo a Villares de Órbigo. A nosotros nos gusta más la segunda, bastante más agradable.
Si has elegido la segunda un poco antes del crucero de San Toribio (ya casi en Astorga ) encontrarás a David que desde hace años ha instalado allí un oasis en el camino donde aparte de consejos y palabras de animo ofrece fruta y zumos a los sufridos peregrinos. Saluda de nuestra parte si pasas por allí.
Después de este singular lugar llegamos al alto de San Toribio desde el que disfrutaremos de un alto que nos ofrece unas vistas espectaculares, dejándonos ser, por unos minutos, los reyes del lugar. Vemos Astorga, los Montes de León y la Cordillera Cantábrica….
Después, toca bajar de una manera algo brusca hasta San Justo de La Vega. Ya llevamos casi trece kilómetros de una séptima etapa que ahora nos hace pasar sobre las vías de tren por
ACARICIAMOS PONFERRADA TRAS UN PARCIAL CON LA CRUZ DE HIERRO
una pasarela especialmente acondicionada para los peregrinos. En Astorga disfrutaremos de su Plaza Mayor y de unas calles llenas de magia. También podemos visitar el palacio Episcopal de Gaudí y la espléndida catedral. Cuando la abandonemos, ya veremos al fondo las sombras de unos gigantes que asustan. Allí, entre esas grises siluetas, nos espera el alto de la Cruz de Hierro, uno de los puntos más emocionantes
62 Altitud mínima 585 m Altitud máxima 1.508 m
Hospital Órbigo
Órbigo
S. Justo de laVega
de Rechivaldo
Catalina de Somoza El Ganso
Kilómetros
Ponferrada Foncebadón
Villares
Santibañez
Murias
Castrillo Polvozares Sta.
Rabanal Camino
Manjarín El Acebo
bajar por carretera.
Riego Ambrós Molinaseca Antenas (cima montaña) Astorga Atención. Bajada peligrosa. Aconsejable
N-120 Cruz del Hierro
El Camino de Santiago en bicicleta
Etapa 8
de esta particular aventura. Bastante antes, el terreno ya empieza a picar hacia arriba, haciéndonos pasar por Murias de Rechivaldo y por la comarca de la Maragateria, que a todos nos sonará por el conocido cocido maragato.
A partir de ahí, el camino ya no dejará nunca de ir incrementando la pendiente, aunque no se hace demasiado duro porque la pista, de momento, es bastante ancha hasta el cruce de Santa Catalina de Somoza. Ponemos rumbo al Ganso y después a Rabanal del Camino, donde quienes hagan el Camino Francés de forma diferente pueden alojarse en el Albergue El Pilar, un auténtico santuario bicigrino en el que descansar a los pies de las montañas.
Lo siguiente que nos encontramos en nuestra octava jornada es una ascensión de 8,5 kilómetros que va paralela a la carretera, por lo que hay muchos ciclistas que eligen hacerla por asfalto, a pesar de que el camino se encuentra en perfecto estado. A la altura de Foncebadón, las rampas hacen ya daño en las piernas, por lo que no es una mala decisión hacer este trozo a pie. De listo es ser precavido. Allí, en la Cruz de Hierro, es tradición dejar
una piedra que ya deberíamos traer desde casa. Con ella, la mitología dice que estamos pidiendo protección para lo que nos queda de viaje. También se hace como promesa o simbolo alegórico a dejar el peso y todo lo negativo en un mágico rincón a 1.504 metros. Enseguida, nos metemos en un rápido descenso hasta Manjarín, donde el ermitaño Tomás posee un albergue al más puro estilo de la Edad Media. Nos quedarán entonces sólo quince kilómetros para nalizar nuestro día. Debemos afrontar, primero, un repecho que nos lleva hasta los 1.510 metros de altitud, y, después, una larga bajada de 24 km, con Molinaseca como punto nal. En este tramo falleció un ciclista, por lo que se aconseja no ir por el camino original. Hay que tener los frenos bien preparados. Durante todo el descenso iremos pasando por diferentes pueblos, con toda la belleza de El Bierzo, con sus casas de piedra y sus porches de madera. Entre otros, descubrimos El Acebo y Riego de Ambrós. Según cual sea el destino elegido, terminaremos la etapa en Molinaseca o en Ponferrada, separadas ambas por sólo cinco kilómetros en bajada.
¡COGE UNA PIEDRA!. No olvides meter en la mochila una piedra cuando salgas de tu casa, pues, como manda la tradición, puedes dejarla en Cruz de Hierro, ya sea por una promesa, como una penitencia o como un símbolo. Lo podrás hacer, eso sí, tras sufrir durante unos kilómetros, pues no hay otra forma de acceder que subiendo el mencionado puerto. Por suerte, luego el descenso te da la oportunidad de reponer las fuerzas gastadas.
bicigrino.com 49 1600 m 800 m 1200 m 400 m 0 km Hospital Órbigo 61,3 km Molinaseca Riego Ambrós El Acebo Alto (Antenas) Manjarín Cruz del Hierro Foncebadón Rabanal Camino El Ganso Sta. Catalina Murias Castrillo Ermita Astorga S. Justo Vega Santibañez Villares Órbigo Variante Villares 56,6 km 53,1 km 49,3 km 46,3 km 43,9 km 42,0 km 36,5 km 29,5 km 25,4 km 21,0 km 20,7 km 18,9 km 16,3 km 12,7 km 4,9 km 2,4 km 0,3 km
Fuentes Nuevas
Ponferrada
Compostilla
Columbrianos
Molinaseca Vega Valcarce
Camponaraya
Kilómetros 50
Altitud mínima 476 m
Altitud máxima 679 m
Cacabelos Pieros
Villafranca del Bierzo
Pereje
Trabadelo
La Portela
Atención al cruce. Muchas personas se confunden y suben por la antigua N-VI. Hay que tomar la carretera de la izda en dirección a AMBASMESTAS y VEGA DE VARCARCE
Vega Valcarce
Ruitelán
EL VALLE DEL BIERZO NOS ACOMPAÑA DURANTE EL COMIENZO DE UN NOVENO CAPÍTULO EN EL QUE LA CANTIDAD DE KILÓMETROS NOS ECHA UNA MANO. Como nosotros escogimos Molinaseca para dormir la noche anterior, hoy partimos desde este punto del mapa. Lo primero que hacemos es poner rumbo a Ponferrada, una populosa ciudad, pero, a su vez, muy monumental. Destaca su castillo templario, que está perfectamente conservado y que nos ofrece una de las postales más típicas del Camino.
Herrerías
De la templaria Ponferrada nos vamos cruzando el puente que salva el río Sil y llegando a las huertas del Sacrameto. La siguiente población es Compostilla, la que dejamos por caminos que están asfaltados, más sencillos, pero menos románticos para aquellos a los que nos pierde la tierra y las piedras. Por ellos, llegamos a Columbrianos, Fuentes Navas y Camponaraya, donde ya sí podemos retomar nuestra estrecha relación con las sendas puras de MTB. Será tras pasar junto a unas bodegas y un
área de descanso. Así nos vamos alejando de las casas, los edi cios, los coches y todo aquello que huela a algo que no sea campo. Para entonces, ya llevamos algo más de 20 km de etapa, por lo que en Cacabelos podemos parar en el restaurante Moncloa, con su famoso vino mencía y su riquísima empanada de batallón. ¡Y no olvides pedir tu sello! Esta localidad la atravesamos por su calle principal, hasta llegar al puente que hay sobre el río Cúa y el Santuario de la Virgen de las Angustias, que a nuestra derecha aparece junto a un albergue. Seguimos nuestra ruta por el arcén de la N-VI, ahora ya en ligero ascenso hasta Pieros. A 2 km de este pequeño pueblo volvemos a entrar en un camino de tierra, que ya es el que nos lleva a Villafranca del Bierzo y su magní ca iglesia, incluida su conocida puerta del perdón. Cuenta la leyenda que aquellos peregrinos que llegaban a este punto de la aventura sin ninguna opción de poder continuar el Camino de Santiago, ya fuera por enfermedad o por cualquier otra circunstancia, ésta
N-VI
N-VI
z
El Camino de Santiago en bicicleta
Etapa 9
ENTRAMOS EN EL BIERZO Y PONEMOS RUMBO A LOS PIES DEL MÍTICO CEBREIRO
DATO IMPORTANTE. Al inicio de esta novena etapa se encuentra el punto kilométrico 200, que marca el mínimo para obtener la Compostela en bicicleta.
desaparecía al entrar por dicha puerta. También aquí, en Villafranca, existe un buen albergue llamado La Piedra, en el que los bicigrinos cuentan con excelentes atenciones.
Abandonamos Villafranca por un puente que nos guía por un bonito paisaje en el que sobresale un castillo. Tras él, hay una bifurcación, en la que podemos elegir entre coger la variante de Pradela, que incluye duras rampas sólo aptas para ciclistas en forma, o por un sendero más accesible que circula pegado a la carretera, aunque muy bien protegido del trá co. Si escogemos éste, veremos el río Valcarce y pasaremos por Pereje y Trabadelo, una zona en la que muchos se equivocan al querer evitar la subida de tierra a O’Cebreiro por realizarla a través de la carretera nacional. Es un error que nos costará que nuestro cuentakilómetros empiece a sumar sin sentido alguno, ya que el asfalto nos desviará a Piedra ta, la que no hace falta pasar según hemos planeado nuestro recorrido del día. Para
que no haya dudas, aclarar que lo correcto es tomar la ruta que aparece a la izquierda una vez pasada la gasolinera, siempre en dirección a Las Herrerías y Vega de Valcarce. Gracias a esta decisión, hacemos la ascensión por una carretera estrecha, entre arroyos y vegetación, por la que nos lo pasamos en grande. Eso sí, recomendamos que en etapas de este estilo, en las que la subida está en la parte nal del trazado, nos quedemos a dormir a los pies de la misma para mejor afrontarla al día siguiente, ya con energía renovada. Si pre eres hacerlo así, lo ideal es que reserves con antelación, pues las opciones de alojamiento no son demasiado numerosas, siendo muy probable que te encuentres con el cartel de completo. Los que más se ajustan a nuestras pretensiones son el Centro de Turismo Rural Paraíso del Bierzo, en Las Herrerías y un excelente albergue (Casa Lixa ) que se inauguró hace poco tiempo y goza ya de reconocida fama por sus excelentes instalaciones y mejores atenciones.
700 m 500 m 300 m 100 m 0 km Molinaseca Campo Ponferrada Compostilla Columbrianos Fuentes Nuevas Camponaraya Cacabelos Pieros Villafranca Bierzo Pereje Trabadelo La Portela Ambasmestas Vega Valcarce Ruitelán 4,3 km 7,9 km 10,5 km 12,6 km 14,9 km 17,3 km 23,0 km 25,1 km 30,2 km 35,7 km 40,2 km 44,3 km 45,4 km 47,0 km 49,2 km 50,6 km Herrerías bicigrino.com 51
Atención. Cuidado si se quiere seguir por asfalto. Cruce con posibilidades de equivocarse. Tomar a la dcha. NO IR a “la Faba” San
Vega Valcarce Sarria
COMO NOSOTROS ESCOGIMOS DEJAR LA DIFÍCIL ASCENSIÓN A O CEBREIRO PARA LA DÉCIMA JORNADA, NUESTRO MENÚ EMPIEZA CON UN PRIMER PLATO SÓLO APTO PARA VALIENTES. Si tu Camino Francés no incluyó la tempranera subida a Saint Jean Pied de Port, aún en territorio francés, ésta será la cima que marque tu límite de altitud. La etapa empieza en Herrerías de Valcarce si es aquí donde hemos, pasado la noche. Desde ese instante, el camino empieza a picar siempre mirando a eso azul que hay allá arriba. La subida engaña, pues su comienzo es bastante suave. Si cogemos un buen ritmo, no sudaremos más de la cuenta para alcanzar el cruce de La Faba, que es donde realmente el porcentaje se pasa de listo. ¿Pero que son ocho kilómetros para alguien que viene pedaleando desde el país vecino? En dicho cruce, es mejor que hayamos optado por el camino de asfalto, pues el de tierra está pensado para los peregrinos que van andando, además de que tendrás que bajarte varias veces de la bici por culpa de las raíces y los numerosos escalones que contiene.
A la altura de La Laguna de Castilla, último pueblo de la provincia de León (buen lugar para poner sello y tomar un café calentito en
albergue/bar La Escuela) , nos creemos que ya ha acabado lo de la concentración a tope y la subida constante de pulsaciones, pero aún nos queda un buen tramo con un desnivel a tener en cuenta. Aquí nuestra mente nos puede jugar una mala pasada. Al rato, alcanzamos la cima de O Cebreiro, en la que hay un monumento que incluye el mapa europeo de nuestro internacional Camino de Santiago. También disfrutamos de las increíbles vistas que nos ofrece el lugar, contemplando buena parte de Galicia. Allí mismo, en la ermita, se encuentra la conocida réplica del cáliz (hacer especial atención a la leyenda que sobre ese cáliz te facilitarán en la iglesia).
Ya entrados en la inmensa y verde Galicia, la aventura sigue por un decorado precioso, en el que la naturaleza es la reina de un área en la que las vacas son los coches y los árboles, los edi cios. El trazado se torna en un eterno subibaja que irá restando fuerzas de nuestras piernas, pero que es un premio para nuestra vista. Destacan el alto de San Roque (1.270 m), con su gran estatua del peregrino, y el alto de Poio, que minará un poco más nuestras reservas. La bajada se presenta divertida. Los precavidos tendrán la tentación de bajar a
Kilómetros 58 Altitud mínima 442 m Altitud máxima 1.334 m Sarria La Faba Linares Alto de San Roque Alto del Poio Biduedo Pasantes Ramil Triacastela S. Cristovo Samos Ayan Fontao Perros Herrerías La Laguna O Cebreiro Hospital Condesa
Filloval
por San Xil
recomendada
carretera
Fonfría
Variante
Atención. Opción
para ciclistas por
Calvor S. Memede Renche
Martiño
Xil Lousada
Freituxe San
El Camino de Santiago en bicicleta Etapa
10
LA HERMOSA GALICIA NOS CAMBIA EL PAISAJE POR COMPLETO
Triacastela por carretera y los atrevidos por camino de tierra. Nuestra recomendación para unos y para otros es que la bajada sea por el camino de tierra pero siendo prudentes y no bajando a todo trapo. La bajada es apta para todos los públicos y preciosa, pero deberemos prestar atención para no molestar a los peregrinos y rebasarlos con respeto y cuidado (por su integridad y por la nuestra ) . En Triacastela atravesaremos el pueblo por una angosta y estrecha callejuela, sin proponérnoslo pasaremos por una terraza con mesas y un bar (COMPLEXO XACOBEO) se recomienda parar a comer allí si es hora y degustar su famoso churrasco. Estamos ya más de 30 kilómetros después de haber tomado la salida en Vega de Valcarce. Nuestra siguiente decisión es si tomar una variante que pasa por Samos, que va a ser la elegida por el que esto escribe, o si pillar la que va por San Xil, la que rápido descartamos. Por lo tanto, nos sumergimos en un viaje de 9 kilómetros por un bonito valle, es importante que se preste atención a este tramo que viene a continuación (para mí de los más bellos de todo el camino de Santiago), salimos de Triacastela por una carretera a la izquierda y pensamos que el camino será por asfalto y feo (error) , debemos prestar atención y a unos 4 Km a la derecha las señales del camino nos sacarán bruscamente en descenso hacia un profundo bosque, allí empieza un tramo que yo describo de “National geographic” un paisaje de ensueño que no te puedes perder y que te llevará a Samos con el broche nal de su imponente
TÚ MISMO ELIGE CÓMO SUBIR O CEBREIRO. Se puede hacer por asfalto, sin bajarte de la bici en caso de que tu nivel de forma sea óptimo, o por tierra, donde deberás, sí o sí, poner pie en el suelo debido a los obstáculos que irás encontrando a lo largo de toda la ascensión, sin contar que te encontrarás a numerosos peregrinos que han elegido hacer andando el Camino.
monasterio. Muchos Bicigrino optan por ir por carretera y es una verdadera lástima perderse es autentico paraíso del cicloturismo.
Atravesamos Samos y permanecemos en la carretera hasta llegar a una curva en la que a nuestra derecha veremos un restaurante de nombre (Mesón Pontenova) justo delante de ese lugar ya tomamos el camino o cial de los peregrinos, entraremos en un entramado de pistas rurales entre asfalto y tierra de casi 12 kms que nos apartará de la carretera y de la civilización hasta casi llegar a Sarría.
En una pequeña aldea de nombre “Perros” con uyen las dos variantes que se iniciaban en Tricastela , la de San Xil y la de Samos que es la que aquí describimos. A poco ya en descenso pasaremos por San Memede y en 5 kilomentros ya estaremos en Sarria. A la entrada del pueblo (en las primeras casas ) está el albergue A Pedra que también dispone de pensión del mismo nombre, muy bien atendido por Jose y Marta. En el centro Albergue Los Blasones, un remanso de paz en el que encontraras a “Tita”.
bicigrino.com 53 1400 m 1000 m 600 m 200 m 0 km Vega Valcarce Herrerías La Faba La Laguna O Cebreiro Hospital Condesa Alto del Poio Fonfría Filloval Ramil Triacastela S. Cristovo Renche Freituxe Samos Teiguín Sivil Perros S. Memede S.Pedro 3,6 km 7,0 km 9,6 km 11,8 km 17,5 km 20,3 km 23,7 km 29,0 km 30,6 km 31,9 km 36,5 km 38,2 km 39,8 km 42,5 km 44,4 km 50,7 km 52,1 km 54,9 km 55,6 km 57,2 km Sarria
Kilómetros 62
Sarria
Peruscallo
Lavanderira
Morgade
Ferreiros
Pena
Francos
Mercadoiro
Parrocha
Portomarín
Toxibo
Gonzar
Castromaior
Hospital de la Cruz
Ventas de Narón
Ligonde
Portos
Lestedo
Lamelas
Palas de Rei
Meixide
Vilei Barbadelo Mercado
Biville
Furelos
Pacios
Castro
Vilachá
Atención. Cuidado cruce con señalización confusa. Pasar el puente y buscar el camino al otro lado de la rotonda. El camino de los caminantes y el asfalto van juntos hasta Palas de Rei. La carretera principal da un gran rodeo.
Brea San Xulian
Ponte Campaña
Leboreiro
Melide
Sarria Melide
C-535 EL DÍA AMANECE COMPLICADO PORQUE NADA MÁS SUBIRNOS EN LA BICI, EL RECORRIDO NOS TIENE PREPARADA UNA SUBIDA PARA MARCHARNOS DE SARRIA. Desde aquí y casi hasta las puertas de Santiago, ya tenemos que prestar atención a las variantes nuevas que se han introducido últimamente en una profunda revisión del camino que ha realizado la Xunta de Galicia. Encontraremos desvíos con la indicación “camino alternativo” que por lo general nos desviará muy poco del trazado y no serán desvíos que marquen mucho la diferencia en cuanto a terreno o kilómetros. Así pues continuamos con la narración de la que será nuestra penúltima etapa…
La suerte es que esa salida la hacemos por un camino repleto de hayas, pinos, robles y arbustos, por lo que se hace bastante más llevadero. Justo después, y antes de llegar a Barbadelo y a Rente, tenemos que entrar en la carretera, pasando luego por varias pequeñas aldeas y por paisajes que, de verdad, son un auténtico premio. Incluso, en algunos tramos debemos cruzar corrientes de agua mediante unos improvisados puentes de piedras sueltas. Es una parte de la etapa en la que se mezclan continuamente las sendas de tierra con las asfaltadas.
Cuando pasamos Brea, nos topamos
de frente con el punto kilométrico 100, ahí donde los peregrinos que van andado consiguen la Compostela. A partir de aquí, compartimos terreno con los excrementos de vaca, ofreciéndonos todo su olor característico. También aprovéchanos para fotogra arnos con los míticos hórreos. Será en Vilachá, cuando ya, aproximadamente, vamos por el km 15 de esta undécima jornada, el momento en el que iniciamos un pronunciado descenso para llegar al embalse de Belesar. Prestar especial cuidado en esta zona, es algo laberíntica y confusa. Muchos son los Bicigrinos que se han perdido por aquí. En bajada y rápido es fácil pasarse alguna echa amarilla.., también aquí se ha recuperado un estrecho paso histórico del camino por una estrecha trinchera, poco importa si vamos por el trazado original o por el alternativo, pero tener especial atención en no perderse.
Así llegaremos al embalse y a la majestuosa Portomarín que nos vigina desde el cerro con su imponente y famosa iglesia. Como no vamos andando, y si no somos demasiado virtuosos con nuestra MTB, tenemos que dar un pequeño rodeo por la carretera para entrar en el alto de la ciudad, la plaza de la iglesia, evitando la no ciclable subidita de escaleras. El viejo pueblo de Portomarín quedó sepultado bajo las aguas
Altitud mínima 332 m Altitud máxima 734 m
El Camino de Santiago en bicicleta Etapa 11
EL PULPO
NOS
ESPERA TRAS UNA ETAPA ROMPEPIERNAS
del embalse, pero el nuevo está sobre una colina para evitar que el pasado se repita. Lo más curioso es que desmontaron la iglesia del antiguo emplazamiento para colocarla, piedra por piedra, en el nuevo.
Después de salir de Portomarín nos espera una dura subida de unos 8 kms hasta el alto de Hospital. De esta subida casi nunca se habla pero en realidad por lo monótona , larga y constante no debería de ser menos que las míticas subidas de la cruz de hierro o Cebreiro. Se puede subir tanto siguiendo el camino original , como todo el tiempo por la más cómoda carretera. Ambos trazados van paralelos y cercanos. Nosotros recomendamos no complicarse y subir directamente por carretera hasta el alto donde encontraremos una rotonda y cruce de carreteras. Cruzar el puente y prestar atención.., al poco a la derecha encontraremos una carretera estrecha que comparten los peregrinos con un andadero de tierra durante muchos kilómetros. Por aquí cómodamente vamos a ir hasta Palas de Rei mayoritariamente en descenso.
A partir de Palas de Rei , estaremos en el punto kilométrico 47 de este undécimo capítulo del Camino. A los siguientes 3 kms de ruta descubrimos el río Pambre y una bajada sin demasiada di cultad, pues el suelo está cubierto
de asfalto que hace que nuestra bicicleta deslice con facilidad. Al nal del descenso, giramos a la izquierda y pasamos por las fachadas de los caseríos de San Xulian, Pontecampaña y Casanova, ya rozando el límite entre las provincias de Lugo y A Coruña.
Por un tramo con restos de la antigua Roma, la etapa nos manda a Leboreiro. Pasamos por un fotogénico puente y no menos pintoresco pueblo (Furelos) y de allí a poco tras una última subida ya estaremos en nuestro destino nal, Melide. Los recorremos sin mayor problema, aunque ya pensando en el pulpo que vamos a pedir en la famosa y tradicional pulpería Ezequiel.
SUBES, BAJAS, SUBES, BAJAS...
Galicia nos presenta un precioso decorado, pero también unos caminos repletos de toboganes que, lentamente, van haciendo mella en nuestras piernas. Puede que al principio te sientas como Hermida, pero ten claro que casi seguro acabarás pagándolo...
No hay que menospreciar una auténtica etapa rompepiernas. Hay varias subidas de verdad, pero lo que abunda en ella son esos sube bajas que tanto daño nos hacen. Y si la lluvia aparece... ¡Mejor coger el camino original y no perder tiempo en buscar la carretera!
bicigrino.com 55 700 m 500 m 300 m 100 m 0 km Sarria 61,9 km Melide Leboreiro Campanilla Casanova Ponte Campaña Palas de Rei Abenostre Mamurria Lestedo Airexe A Prebisa Hospital Cruz Gonzar Portomarín Parrocha Mercadoiro Rozas Mirallos Morgade Casal Cortiñas Leiman Barbadelo 56,6 km 55,2 km 53,1 km 50,8 km 47,3 km 44,8 km 43,9 km 42,5 km 39,9 km 37,7 km 34,2 km 30,6 km 22,5 km 18,7 km 16,8 km 15,0 km 13,7 km 12,1 km 10,5 km 10,1 km 8,4 km 4,5 km
Castañada
Ribadiso de Baixo
Ribadiso de Riba
Arzúa
Melide Santiago de Compostela
Calzada
Outeiro
Boavista
Salceda
Brea
Sta Irene
Burgo
Amenal
Rúa
Pedrouzo
Lavacolla
Atención.
Cuidado en este punto la carretera se convierte en autopista. Seguir el camino a partir de aqui, hasta la Catedral de Santiago.
San Marcos
Muchas personas confunden el monumento a la visita del papa al camino con el auténtico Monte Do Gozo. Para ver las figuras de los peregrinos y el auténtico Monte Do Gozo, hay que desviarse por un sendero a la izda dejando a nuestra derecha los barracones del albergue. Más adelante podremos retomar el camino.
ES LA ETAPA MÁS EMOCIONANTE DEL CAMINO. ESE SUEÑO DE LLEGAR A SANTIAGO QUE HEMOS
MANTENIDO DURANTE TODA LA AVENTURA NOS ESPERA AL FINAL DE UNA DUODÉCIMA
JORNADA INICIADA EN MELIDE. Ya llevamos 11 días pedaleando y ahora que se acerca el nal de nuestro viaje nos invadien sentimientos contrapuestos, la ilusión de cumplir el reto y la pena porqué algo tan maravilloso se acabe.
Primero por Francia y luego por España. Centenares de kilómetros, decenas de subidas y bajadas, de paisajes que te ponen la piel de gallina. Nuestra motivación desborda nuestro corazón al comienzo de una etapa que no es como los anteriores. Lo notamos en Melide y también en Raido. Son las primeras localidades que tocamos antes de entrar en un bosque que nos presenta el caserío de Parabispo y la aldea de Boente. Es en ese punto en el que iniciamos la primera bajada, la que nos deja a orillas de un río que señala el principio de los eternos tobaganes que nos acompañarán durante los siguientes kilómetros. Como siempre ocurre en Galicia cuando te montas en una bicicleta, los caminos de este parcial nal vuelven a ser rompepiernas.
ES UN DÍA EN EL QUE NOS INVADE
UNA MEZCLA DE SENTIMIENTOS
Kilómetros 53 Altitud mínima 248 m Altitud máxima 456 m Santiago de Compostela
María
Peroxa
Sta.
A
Preguntoño
Monte
Gozo
Do
Melide Boente
El Camino de Santiago en bicicleta
Etapa 12
En esta zona hay que prestar especial atención también a las nuevas variantes del camino que han sido recuperadas, después de Ribadiso da Baixo y tras una dura rampa de cemento encontraremos uno de estos dilemas ¿por la izquierda? ¿de frente? ¿camino alternativo?, deja que tu corazón te guíe y no te preocupes , ambos trazados se reencuentran unos metros más adelante.
Así llegaremos a Arzúa, casa de la tienda de bicicletas Comercial Lamas Bike, que es el taller del servicio técnico de Bicigrino. Es el establecimiento al que puedes acudir si tienes una de las bicicletas de alquiler de esta red, tanto para arreglar algo de la misma como para coordinar cualquier otro detalle. Si la bici es tuya, también, por supuesto, puedes pedir ayuda y consejos.
Con nuestros sentimientos a or de piel, continuamos subiendo y bajando por el diente de sierra de las tierras gallegas. Ya hemos pasado por Pregontoño, A Peroxa, Calzada, Boavista y Salceda cuando nos toca enfrentarnos al pequeño alto de Santa Irene. Su bajada nos deja en Pedrouzo. Ya te habrás dado cuenta entonces de que los eucalípticos siguen ahí, a
HOSTAL LA SALLE. En Santiago serás abordado con anuncios de todo tipo, pero Bicigrino recomiendo el Hostal la Salle, el lugar preferido por nuestros clientes por su trato y su buena relación calidad-precio. Aquí se gestiona la entrega de las bicis de alquiler de Bicigrino y el transporte de vuelta a casa.
tu lado, como al principio de la jornada, treinta kilómetros atrás. Tras recorrer las pequeñas calles de Cimadevilla, San Paio y Lavacolla, el terreno vuelve a ir levantando el vuelo. Es el turno del Monte do Gozo, que realmente puede darnos un buen pescozón si no hemos reservado energía. La pendiente media es elevada, pero su dureza radica, sobre todo, por el lugar en el que se encuentra, ya al nal del último día del Camino. Aquí pondrás a prueba tu resistencia y tus dotes escaladoras, así como si has sabido controlar bien lo bebido y comido hasta el momento.
La buena noticia para los que lleguen algo más justo es que la ascensión se hace por asfalto. Desde su cima ya podemos ver, a lo lejos, nuestra meta nal, la espléndida Santiago. Al descender Monte do Gozo, pasamos al lado de una autovía. Al poco, ya estamos entrando, no sin emocionarnos, en el casco antiguo de una ciudad que tanto tiempo lleva estando
presente en nuestra mente. Aunque nuestros brazos empiezan a temblar, intentamos mantener el tipo para poner rumbo a la plaza del Obradoiro y a la imponente e impresionante catedral de Santiago de Compostela. Muy cerca de ahí, está la o cina del peregrino, el rincón en el que nos ponen el último sello de nuestra credencial. Y, claro, conseguimos, por n, la Compostela. Ahora sí podemos decir que hemos realizado el Camino Francés en bicicleta. A escasos metros de la catedral también se encuentra la tienda de Bicigrino (en la Plaza de las Platerías, 1), en la que puedes hacerte con la equipación bicigrina o cial, imprimir billetes de avión, contratar el transporte que lleve tu bici a casa o todo aquello que puedas necesitar. Allí nos ayudan a resolver cualquier duda que tengamos en un momento en el que la emoción nos impide pensar con claridad. ¡Ya estamos en Santiago!
bicigrino.com 57 450 m 350 m 250 m 150 m 50 m 0 km Melide A Peroxa A Fraga Alta Ribadiso baixo Ribadiso de la riba Arzúa A Peroxa Calzada Boavista Salceda Empalme Sta. Irene Pedrouzo Amenal San Paio Vilamaior Monte do Gozo 5,5 km 8,2 km 11,2 km 11,4 km 14,3 km 17,5 km 20,1 km 23,5 km 25,3 km 29,4 km 30,7 km 32,8 km 36,3 km 40,5 km 43,9 km 48,4 km 52,8 km Santiago
Santiago de Compostela Fisterra • Muxía
SANTIAGO DE COMPOSTELA - OLVEIROA
LA PROLONGACIÓN DEL CAMINO A FISTERRA Y MUXÍA ES UNA OPCIÓN QUE RECOMENDAMOS
A QUIENES SE LO PUEDAN PERMITIR POR CUESTIONES DE TIEMPO Y DE FUERZAS. No obstante, quisiéramos hacer un pequeño aviso y es que muchos son los que piensan que después de hacer el camino de Santiago completo desde St. Jean Pied de Port o desde Roncesvalles el hacer esta prolongación es un premio o regalo que se pueden permitir y nada más lejos de la realidad. Este tramo de casi 100 kms es bastante duro en cuanto desniveles y a trazado. Es una ruta montañosa y muy exigente que requerirá al ciclista un buen derroche de fuerzas para realizarlo.
Para iniciar el trayecto debemos ir a la ya conocida y mítica plaza del Obradoiro de Santiago de la Compostela. Junto al hostal de los Reyes Catolicos y sentido descendente encontraremos unas escaleras y rampa que nos muestran una calle recta y larga (la rua das Hortas) que es la salida natural al camino de Fisterra y Muxía.
Siguiendo las echas y aún por la parte antigua de Santiago pasaremos cerca de la iglesia de
San Lorenzo y abandonaremos poco a poco la ciudad para irnos adentrando en bosques y zonas de chalets y casas residenciales. La tónica de lo que será todo el recorrido ya nos acompañará desde los primeros kilómetros, un constante sube y baja, cortas pero duras rampas y rápidos descensos..., un constante diente de sierra. A Carballal es la primera población por la que pasamos aun intuyendo la silueta de Santiago tras nosotros, para pasar entre bosques de eucaliptus y casas en dirección al rio Roxos el cual revasaremos para en lar el primer alto de la jornada, en el kilometro 9 (alto do Vento).
Bajamos ya por asfalto y en las cercanías de Bertamirans tomamos una pista de tierra y antigua calzada restaurada que nos llevará a la siguiente cima (Alto do Mar de Ovellas), serán unos 3 kms de ascensión y al nal encontraremos la recompensa de una zona recreativa y una fuente en la que podremos repostar agua y descansar.
Desde aquí por asfalto descendemos hacia lo que en lontananza se adivina un río y donde podremos admirar uno de los paisajes más
El Camino de Santiago en bicicleta
Etapa prolongación
Olveiroa
Carballal Santiago de Compostela
Carballo
Rapote Vilaserio O Cornado As Maroñas A Gueima Lago O Lombao Busto ETAPA 1 PROLONGACIÓN Santiago de Compostela • Olveiroa
Ponte Maceira Negreira Zas
bellos de todas las rutas jacobeas. Ponte Maceira nos sorprenderá tras un recodo del camino con su imponente puente medieval, sus molinos de agua y un enorme pazo gallego junto a una capilla que en conjunto proporciona una visión idílica del entorno que nos cautivará. Lugar fotogénico donde los haya, donde podrás tomar preciosas instantáneas.
Desde este lugar hasta Negreira distan solo 4 kms. Después afrontamos ya siempre en suave pero constante subida un ascenso de unos unos 10 kms aproximadamente que por pistas forestales y pasando por las aldeas de Rapote y A Pena nos conducirá a una especie de altiplanicie ya más despejada, con campos de cultivo y la visión de unos molinos en lontanza. Estamos aproximadamente en el kilometro 35 de nuestra etapa. Desde aquí mayoritariamente por asfalto y alguna pista de tierra pero de buen rme transitaremos de una forma más o menos cómoda para pasar cerca de la aldea de Vilaserío, por O Cornado, por la población de As Maroñas y desde aquí hasta la aldea de Lago. Desde este lugar rodeados de granjas con ganado y prados, ascendemos hasta una loma que nos dejará ante la visión de un embalse y ya en bajada encararemos camino a nuestro destino nal en Olveiroa. En esta pequeña población nal de etapa para quienes hayan valorado hacer el recorrido en 2 jornadas encontraremos acomodo para nosotros y para nuestras bicicletas en dos Alojamientos tipo albergue y tipo hotel. Tanto en albergue/hostal CASA LONCHO como en la casa rural AS PIAS estaremos perfectamente atendidos.
bicigrino.com 59
Santiago Carballal O Lombao Carballo Ponte Maceira Negreira Zas Rapot e Vilaserio O Cornado As Maroñas A Gueima Lago Bust o Olveiroa 300 200 100 0 Olveiroa Ponte Maceira Negreira Zas Rapote Vilaserio O Cornado As Maroñas
SE RECOMIENDA HACER ESTA PROLONGACION EN DOS DIAS
OLVEIROA - MÚXIA
HASTA APROXIMADAMENTE EL KILÓMETRO 7 DE NUESTRA ETAPA NO VAMOS A DIFERIR EN EL RECORRIDO COMÚN QUE NOS LLEVARÁ AL CRUCE DE CAMINOS donde tendremos que decidir entre ir hacia Finisterre o ir hacia Múxia que es lo que vamos a argumentar en esta etapa. Así pues salimos de Olveiroa y a poco ya tomamos un camino en ascenso en dirección a Logoso, el alto de Hospital y al cruce donde tendremos que decidir si vamos a Finisterre o a Múxia. En este caso tomamos el camino de la derecha mayoritariamente en descenso , combinando pistas locales de tierra y asfalto, estaremos en Dumbría, capital de la comarca y por ende la población de mayor tamaño por la que transitaremos en la etapa de hoy.
En nuestro habitual sube y baja gallego transitaremos por las pequeñas aldeas de Trasufre, luego por Senade , Quintans a la que llegamos cuesta abajo y ya estamos aproximadamente en el kilometro 23 de lo que será una placida etapa de 35 kms hasta nuestro destino nal.
Traspasaremos un fértil valle para llegar a San
Martiño donde aparte de una imponente iglesia encontraremos el que se comenta es el horreo más grande de Galicia y que sin duda nos impresionará por su longitud y estado de conservación optimo.
A poca distancia de aquí ya avistaremos el mar y las playas de arena blanca que preceden a Muxía. Para ello ascendemos al Monte de Merexo y desde su pequeña cima veremos unas hermosas vistas del mar y de la costa da Morte. Ya estamos casi al nal, en Os Muiños nos acercamos al mar, volvemos a ascender (otra vez) y nos plantamos en la imponente iglesia románica de Moraime. Ascendemos de nuevo por una zona de pinares que nos van descubriendo entre sus ramas la visión ya cercana de Múxia. Bajamos a la playa de Espiñeireido, y llegamos a Muxía. Precioso lugar, visita obligada al Santuario de nuestra señora de la barca. En Múxia el albergue Hostel BELA Muxía es el punto de recepción de Bicigrino y donde encontraremos descanso para nosotros, acomodo para nuestras bicicletas y todos los servicios necesarios para lo que podamos necesitar.
El Camino de Santiago en bicicleta
Etapa prolongación
300 200 100 0 Olveiroa Cruce Dumbría Tr asuf e Senade Quintans San martiño Maroaime Muxía Olveiroa Muxía O Logoso Cruce Finisterre-Muxia Dumbría Trasufe Senade Quintans Moraime San Martiño TRAMO MUXÍA Olveiroa • Muxía
SALIMOS DE OLVEIROA Y AL POCO YA TOMAMOS UNA PISTA DE TIERRA A NUESTRA IZQUIERDA QUE NOS CONDUCIRÁ EN ASCENSO HACIA
LOGOSO, hacia el alto de Hospital y en la cima justo en al atravesar una carretera principal tendremos que tomar la decisión de si vamos para Finisterre o para Múxia.
En nuestro caso como vamos a Finisterre tomaremos el desvío de la izquierda. Ahora ya vamos mayoritariamente en descenso y en busca del mar. Cruzamos un cruceiro y ya vamos hacia la capilla de nuestra señora Das Neves, un encantador y recogido rincón del camino donde podremos descansar y escribir una dedicatoria si queremos en el libro que hay a disposición de los peregrinos. Desde aquí en unos 6 kms de terreno mas o menos llano llegaremos a un alto desde el que ya podremos divisar el mar, la próxima población de Cee , Corcubión y Finisterre en lontanaza. Se podría decir que divisamos desde las alturas el resto de nuestro camino y que lo tenemos al alcance de la mano.., pero aún distan 20 kms para llegar a destino nal.
Nos dejamos caer hacia Cee, transitamos por sus calles y tomamos camino hacia Corcubión. Otra subida y otras vistas espectaculares, transitamos pegados al mar y en algunos tramos incluso pasamos por la playa, vamos en volandas entre boquiabiertos por el paisaje e ilusionados hasta Finisterre donde ya tomaremos una dura subida (fue nal de una etapa de la vuelta ciclista a España ) hasta el famoso faro y el km. 0 del camino.
En Finisterre contamos con la estrecha colaboración de Albergue y pensión Finistellae que además de ser un excelente punto para alojarse también es el lugar donde en Bicigrino a través de Seur recogemos las bicicletas para ser trasportadas a cualquier lugar. Es importante que quienes tengan las bicicletas de alquiler sepan que en este lugar no podrán entregar las bicicletas pues en su caso será necesario que las retornen en Santiago de Compostela. El autobús que hace el viaje de retorno de Finisterre a Santiago está muy acostumbrado a llevar bicicletas en su bodega de equipajes y eso no supondrá ningún problema.
OLVEIROA - FINISTERRE
300 200 100 0 Olveiroa O Logoso Cruce Cee Corcubión Finisterre Fa ro Vilar Cee Corcubión Quenxe Sardiñeiro de Abaixo Escaselas Olveiroa O Logoso Cruce Finisterre-Muxia Vilar Cee Corcubión Quenxe Sardiñeiro de Abaixo Escaselas Finisterre Faro Olveiroa O Logoso Cruce Finisterre-Muxia TRAMO FINISTERRE Olveiroa • Finisterre
EN SAHAGÚN HOSTAL Y ALBERGUE DOMUS VIATORIS *Punto de servicio oficial y tienda de Bicigrino. Estrategicamente situado en el centro del camino de santiago, es el lugar ideal para hacer parada o para iniciar la ruta por la cercanía a la estación del tren y la posibilidad de enviar bicicletas con los servicios de bicigrino. Hostal y Albergue Domus Viatoris, Travesía del Arco S/N, 24320 Sahagún (León) www.domusviatoris.com Información y reservas: 987 780 975 - domusviatoris1@gmail.com
ALBERGUES PARA CICLISTAS EN EL CAMINO DE SANTIAGO
En Bicigrino hemos tenido un especial cuidado en coordinar y elegir especialmente los albergues de el camino Francés que más se adaptan a las necesidades especiales de los bicigrinos. Un cicloturista necesita un lugar en el que su bicicleta esté segura y a buen recaudo. También muchos de estos albergues tienen pequeñas zonas de reparación y lavado de bicicletas. La red de albergues privados del camino de Santiago y Bicigrino te darán siempre la garantía de que estas en un lugar amigo y adaptado a las especiales necesidades de las bicicletas. Busca nuestros albergues en el recorrido.
FRANCIA
JEAN DE PIED DE PORT
Faltan 818,230 km • Rec. 22,350 km
BEILARI
40 Rue de la Citadelle, 64220 Saint-Jean-Pied-de-Port 00 33 559 37 24 68 beilari.aterpea@gmail.com • www.beilari.info
GITE ULTREÏA
8 Rue de la Citadelle, 64220 Saint-Jean-Pied-de-Port 00 33 680 884 622 • www.ultreia64.fr gite.ultreia@vertesmontagnes.fr
HOUNTTO Faltan 813,314 km • Rec. 4,916 km
REFUGE ORISSON
Orisson, 64220 Uhart-Cize, Francia 00 33 559 49 13 03 refuge.orisson@wanadoo.fr www.refuge.orisson.com
ALBERGUE DE RONCESVALLES
Calle
ZUBIRI Faltan 772,704 km • Rec. 3,300 km
ALBERGUE SUSEIA
Calle Murelu, 12, 31630 Zubiri, Navarra 948 304 353 / 640 349 582 info@suseiazubiri.com www.suseiazubiri.com 20
LARRASOAÑA Faltan 768,104 km • Rec. 4,600 km
ALBERGUE SAN NICOLÁS
C/ Sorandi, 5 - 7, 31698 Larrasoaña 619 559 225 / 659 815 961 alberguesannicolas@gmail.com www.alberguesannicolas.com 40
VILLAVA Faltan 759,054 km • Rec. 9,050 km
ALBERGUE DE VILLAVA
Calle Pedro de Atarrabia, 17, 31610 Villava, Navarra • 948 517 731 info@alberguedevillava.com www.alberguedevillava.com
54
PAMPLONA Faltan 752,454 km • Rec. 6,600 km
ALBERGUE CASA IBARROLA
Calle Carmen, 31, 31001 Pamplona, Navarra 948 223 332 info@casaibarrola.com www.casaibarrola.com
20
CIZUR MENOR Faltan 747,854 km • Rec. 4,600 km
ZARIQUIEGUI Faltan 741,184 km • Rec. 6,670 km
ALTO DEL PERDÓN Faltan 738,574 km • Rec. 2,610 km
UTERGA Faltan 734,874 km • Rec. 3,700 km
MURUZÁBAL Faltan 732,174 km • Rec. 2,700 km
EL JARDIN DE MURUZABAL
C/ Camino Monteviejo 696 688 399 eljardindemuruzabal@gmail.com www.alberguejardindemuruzabal.com
18
15
ORISSON Faltan 810,514 km • Rec. 2,800 km
28 ESTATUA DE LA VIRGEN Faltan 806,714 km • Rec. 3,800 km
RONCESVALLES Faltan 793,454 km • Rec. 9,636 km
NAVARRA
183 BURGUETE
km • Rec. 2,900 km ESPINAL Faltan 787,254 km • Rec. 3,300 km BISCARRETA Faltan 782,204 km • Rec. 5,050 km LINTZOAIN Faltan 780,304 km • Rec. 1,900 km ALTO DE ERRO Faltan 776,004 km • Rec. 4,300 km
única, 31650 Roncesvalles, Navarra 948 76 00 00 info@alberguederoncesvalles.com www.alberguederoncesvalles.com
Faltan 790,554
21
NORMAS DE USO
Los albergues son para uso exclusivo de los peregrinos a pie, en bicicleta, o a caballo, y que portan la credencial del peregrino. Los albergues te ofrecen los servicios necesarios para facilitarte el Camino de Santiago, agradece siempre su existencia, y ayuda a mantenerlos limpios para los peregrinos del día siguiente.
OBÁNOS Faltan 730,574 km • Rec. 1,600 km
PUENTE LA REINA Faltan 727,574 km • Rec. 3,500 km
ALBERGUE JAKUE
Irunbidea, 34 948 341 017 / 652 313 458 hotel@jakue.com • www.jakue.com
MAÑERU Faltan 721,963 km • Rec. 5,611 km
ALBERGUE EL CANTERO
Calle Esperanza, 2, 31130 Mañeru, Navarra 948 342 142 • info@albergueelcantero.com www.albergueelcantero.com
CIRAUQUI Faltan 719,534 km • Rec. 2,429 km
VILLATUERTA Faltan 707,534 km • Rec. 5,340 km
ESTELLA Faltan 703,274 km • Rec. 4,260 km
ALBERGUE ONCINEDA
Calle Monasterio de Iranzu, 11 31200 Estella, Navarra, España 948 648 251 • info@albergueestella.com http://www.albergueestella.com
180
ALBERGUE ROCAMADOR
6, Calle Rocamador, 31200 Estella, Navarra reservas.estella@alberguescapuchinos.org www.alberguescapuchinos.org
AYEGUI Faltan 701,754 km • Rec. 1,520 km
IRACHE Faltan 700,514 km • Rec. 1,240 km
AZQUETA Faltan 695,434 km • Rec. 5,080 km
VILLAMAYOR DE MONJARDÍN
Faltan 693,394 km • Rec. 2,040 km
LOS ARCOS Faltan 680,074 km • Rec. 13,320 km
ALBERGUE LA FUENTE CASA DE AUSTRIA
Travesía Estanco, 5, 31210 Los Arcos, Navarra 636 018 348 ignaciovela@yahoo.es
LEYENDA
ACCESO A INTERNET
LAVADORA
LUGAR PARA BICICLETAS
USO DE COCINA PISCINA
NÚMERO DE PLAZAS
SANSOL Faltan 672,534 km • Rec. 7,540 km
TORRES DEL RÍO Faltan 671,584 km • Rec. 0,950 km
ALBERGUE CASA MARIELA
Plaza del Padre Valeriano Ordóñez, 6 31229 Torres del Río, Navarra 948 648 251 / 640 516 620 fernando_berdeja_7@hotmail.com
70
VIANA Faltan 659,994 km • Rec. 11,590 km
ALBERGUE IZAR
Calle el Cristo, 6, 31230 Viana, Navarra 948 090 002 info@albergueizar.com www.albergueizar.com
42
LA RIOJA
LOGROÑO Faltan 649,154 km • Rec. 10,840 km
HOSTEL ENTRESUEÑOS
Calle Portales, 12, 26001 Logroño, La Rioja info@hostellogrono.com www.hostellogrono.com
105
PARQUE LA GRAJERA Faltan 642,884 km • Rec. 6,270 km
NAVARRETE Faltan 635,304 km • Rec. 7,580 km
ALBERGUE EL CANTARO
Calle Herrerías, 16, 26370 Navarrete, La Rioja 941 441 180 info@albergueelcantaro.com http://www.albergueelcantaro.com/
29
VENTOSA Faltan 627,594 km • Rec. 6,000 km
ALBERGUE SAN SATURNINO
Calle Mayor, 33, 26371 Ventosa, La Rioja ventosa@jacobeos.net • www.jacobeos.net
96
30
54
42
ALBERGUE PUERTA DE NÁJERA
Calle Ribera del Najerilla, 1 26300 Nájera, La Rioja • 941 362 317 albergue@alberguedenajera.com www.alberguedenajera.com
ALBERGUE VICTORIA
Calle San Andrés, 10, 26258 Cirueña, La Rioja albergue@casavictoriarural.com www.casavictoriarural.com
STO.DOMINGO
ALBERGUE AVE DE PASO
801 051
CASTILLA Y LEÓN
ALBERGUE BIDELUZE
Calle Mayor, 6, 09259 Castildelgado, Burgos 616 647 115 info@alberguebideluze.com www.alberguebideluze.com
ALBERGUE SAN LUIS DE FRANCIA
Diseminado Villamayor, 3, 09259, Burgos 947 580 566 alberguesanluisdefrancia@hotmail.com
ALBERGUE A SANTIAGO
Camino de los Paules (Camino Redoña, s/n.), 09250 albergueasantiago@hotmail.com www.a-santiago.com
BELORADO Faltan 567,634 km • Rec. 5,340 km
TOSANTOS Faltan 562,384 km • Rec. 5,250 km
VILLAMBISTIA Faltan 560,214 km • Rec. 2,170 km
ESPINOSA DEL CAMPO
Faltan 558,204 km • Rec. 2,010 km
VILLAFRANCA MONTES DE OCA
Faltan 554,428 km • Rec. 3,776 km
ALBERGUE SAN ANTON ABAD
Calle Hospital, 4, 09257, Villafranca Montes de Oca, Burgos 947 582 150 hotelsantonabad@gmail.com www.hotelsanantonabad.com
SAN JUAN DE ORTEGA Faltan 542,394 km • Rec. 12,034 km
AGÉS Faltan 538,584 km • Rec. 3,810 km
ATAPUERCA Faltan 535,469 km • Rec. 3,115 km
VILLALVAL Faltan 530,750 km • Rec. 4,719 km
CARDEÑUELAS RIOPICO
Faltan 529,200 km • Rec. 1,550 km
ORBANEJA Faltan 527,040 km • Rec. 2,160 km
VILLAFRÍA Faltan 521,850 km • Rec. 5,190 km
BURGOS Faltan 514,440 km • Rec. 7,410 km
ALBERGUE MUNICIPAL DE BURGOS
Calle de Fernán González, 28 09003 Burgos 947 460 922
150
TARDAJOS Faltan 502,420 km • Rec. 12,020 km
ALBERGUE LA FÁBRICA
CAMINO DE LA FÁBRICA 27 09130 Tardajos, Burgos 620 111 939 cristina@alberguelafabrica.com www.alberguelafabrica.com
14
RABÉ DE LAS CALZADAS Faltan 500,390 km • Rec. 2,030 km
HORNILLOS DEL CAMINO
Faltan 492,670 km • Rec. 7,720 km
ALBERGUE MEETING POINT
C/ CANTARRANAS, 3 09230 Hornillos del Camino, Burgos 608 113 599 info@hornillosmeetingpoint.com www.hornillosmeetingpoint.com
ARROYO SAN BOL Faltan 486,770 km • Rec. 5,900 km
NÁJERA Faltan 616,304 km • Rec. 11,290 km
34 AZOFRA Faltan 610,004 km • Rec. 6,300 km CIRIÑUELA Faltan 599,634 km • Rec. 10,000 km CIRUEÑA Faltan 599,134 km • Rec. 0,370 km
16
• Rec.
km GRAÑÓN Faltan 685,034 km • Rec. 7,860 km
DE LA CALZADA Faltan 592,894 km
6,740
666
avedepasoalbergue@outlook.es 14
Calle el Caño, 18, 26259 Grañón, La Rioja
REDECILLA DEL CAMINO Faltan 580,654 km • Rec. 4,380 km CASTILDELGADO Faltan 578,734 km • Rec. 1,920 km
18 VILORIA DE
Faltan 576,614 km • Rec. 2,120 km VILLAMAYOR DEL RÍO Faltan 572,974 km • Rec. 3,640 km
LA RIOJA
26
80
49
32
ALBERGUE EL PUNTIDO
Calle
ALBERGUE SANTA BRÍGIDA
Calle
ALBERGUE ULTREIA CASTROJERIZ
ALBERGUE EN EL
ALBERGUE MUNICIPAL FROMISTA
CALZADILLA DE LA CUEZA
Faltan 407,060 km • Rec. 17,190 km
ALBERGUE CAMINO REAL
C/ TRAVESIA REAL S/N 979 883 187/616 483 517 (César) cesaracero2004@yahoo.es
44
LÉDIGOS Faltan 400,320 km • Rec. 6,740 km
ALBERGUE EL PALOMAR
Calle Ronda de Abajo, 23, 34347 Ledigos, Palencia 979 883 163 / 979 883 614
52
TERRADILLOS DE LOS TEMPLARIOS
Faltan 396,753 km • Rec. 3,567 km
ALBERGUE JACQUES DE MOLAY
Calle Iglesia, 18, 34349 Terradillos de los Templarios, Palencia 979 883 679 / 657 165 011 yacquesdemolay@hotmail.com
49
MORATINOS Faltan 393,653 km • Rec. 3,100 km
SAN NICOLÁS DEL REAL CAMINO
Faltan 391,553 km • Rec. 2,100 km
ALBERGUE LAGANARES
San Nicolas del Real Camino 34349 San Nicolás del Real Camino, Palencia 979 188 142 / 629 181 536 laganares@yahoo.es www-albergueslaganares.com
22
SAHAGÚN Faltan 384,655 • Rec. 6,898 km
ALBERGUE VIATORIS
Calle Arco, 31, 24320 Sahagún, León 987 780 975 / 679 977 828 (Tano) domusviatoris@gmail.com • www.viatoris.es
50
CALZADA DEL COTO Faltan 379,795 • Rec. 4,860 km
BERCIANOS DEL REAL CAMINO
Faltan 374,295 • Rec. 5,500 km
EL BURGO RANERO Faltan 366,695 • Rec. 7,600 km
RELIEGOS Faltan 353,645 • Rec. 13,050 km
MANSILLA DE LAS MULAS Faltan 347,815 • Rec. 5,830 km
ALBERGUE EL JARDÍN
Camino Santiago, 1, 24210 Mansilla de las Mulas, León • 987 310 232 / 600 471 597 olgabrez@yahoo.es www.mansilladelasmulas.com
Faltan 481,990 km • Rec. 4,780 km
HONTANAS
Iglesia,
Hontanas,
50
6, 09227
Burgos 947 378 597 contacta@puntido.com www.puntido.com
Hontanas,
www.alberguesantabrigida.com 16
DE SAN ANTÓN Faltan 475,920 km • Rec. 6,070 km CASTROJERIZ Faltan 473,240 km • Rec. 2,680 km
Real, 19, 09227
Burgos 609 164 697 info@alberguesantabrigida.com
CONVENTO
Calle Real de Oriente, 77 09110 Castrojeriz, Burgos 947 378 640 albergue.ultreia.castrojeriz@gmail.com www.facebook.com/albergueultreia.castrojeriz 28 PUENTE FITERO Faltan 461,790 km • Rec. 11,450 km ITERO DE LA VEGA Faltan 459,570 km • Rec. 2,220 km BOADILLA DEL CAMINO Faltan 450,650 km • Rec. 8,920 km
CAMINO C/ FRANCO, 3 979 810 284 boadillaman@hotmail.com www.boadilladelcamino.com 48 FRÓMISTA Faltan 444,050 km • Rec. 6,600 km
Plaza Obispo Almaraz, 8 34440 Frómista, Palencia • 686 579 702 carmen-hospitalera@live.com 56 POBLACIÓN DE CAMPOS Faltan 440,050 km • Rec. 4,000 km VILLOVIEGO Faltan 435,950 km • Rec. 4,100 km VILLARMENTERO DE CAMPOS Faltan 434,050 km • Rec. 1,900 km VILLALCAZAR DE SIRGA Faltan 429,850 km • Rec. 4,200 km CARRIÓN DE LOS CONDES Faltan 424,250 km • Rec. 5,600 km
32
ASTORGA Faltan 278,200 • Rec. 3,550 km
ALBERGUE SAN JAVIER
Calle Portería, 6, 24700 Astorga, León 987 618 532 / 652 111 118 alberguesanjavier@hotmail.com
95
ALBERGUE STO. TOMÁS DE CANTERBURY
(1,5 km antes de llegar a León por el Camino)
53, 24005 León
392 626
S. FRANCISCO DE ASÍS
Av. del Alcalde Miguel Castaño, 4, 24005 León (JARDIN S. FRANCISCO)
215 060 / 637 439 848
ALBERGUE LA CASA DEL CAMINO
ALBERGUE SANTA LUCÍA
ALBERGUE SAN MIGUEL
MURIAS DE RECHIVALDO Faltan 272,320 • Rec. 5,880 km
SANTA CATALINA DE SOMOZA
Faltan 267,620 • Rec. 4,700 km
EL GANSO Faltan 263,340 • Rec. 4,280 km
RABANAL DEL CAMINO Faltan 256,440 • Rec. 6,900 km
ALBERGUE EL PILAR
DISPONE DE HABITACIONES PRIVADAS. Plaza Jerónimo Morán Alonso s/n, 24722 Rabanal del Camino, León 987 631 621 / 616 089 942 rabanalelpilar@hotmail.com www.alberguedelpilar.com
72
FONCEBADÓN Faltan 250,918 • Rec. 5,522 km
CRUZ DE HIERRO Faltan 249,004 • Rec. 1,914 km
MANJARÍN Faltan 246,604 • Rec. 2,400 km
EL ACEBO Faltan 239,104 • Rec. 7,500 km
ALBERGUE LA CASA DEL PEREGRINO
24413 El Acebo de San Miguel, León 987 057 793 alberguelacasadelperegrino@gmail.com www.alberguelacasadelperegrino.com
103
RIEGO DE AMBRÓS Faltan 236,024 • Rec. 3,080 km
MOLINASECA Faltan 229,184 • Rec. 6,840 km
ALBERGUE SANTA MARINA
Travesía Manuel Fraga, 55, 24413 Molinaseca, León 653 375 727 (ALFREDO) crismolinaseca@hotmail.com
56
PONFERRADA Faltan 221,314 • Rec. 7,870 km
ALBERGUE GUIANA
Av. el Castillo, 112, 24400 Ponferrada, León 987 409 327 info@albergueguiana.com
www.albergueguiana.com
90
ALBERGUE ALEA
Calle Teleno, 33, 24401 Ponferrada, León 660 416 251 / 987 404 133 info@alberguealea.com www.alberguealea.com
VILLAMOROS DE MANSILLA Faltan 343,553 • Rec. 4,262 km PUENTE DE VILLARENTE Faltan 341,653 • Rec. 1,900 km ARCAHUEJA Faltan 337,193 • Rec. 4,460 km VALDELAFUENTE Faltan 335,543 • Rec. 1,650 km PUENTE CASTRO Faltan 331,883 • Rec. 3,660 km LEÓN Faltan 328,113 • Rec. 3,770 km
Av. de
987
info@alberguesantotomas.com www.alberguesantootomas.com 60
la Lastra,
987
www.alberguescapuchinos.org 70 VIRGEN DEL CAMINO Faltan 319,873 • Rec. 8,240 km VALVERDE DE LA VIRGEN Faltan 316,273 • Rec. 3,600 km
reservas.leon@alberguescapuchinos.org
32 SAN MIGUEL DEL CAMINO Faltan 314,823 • Rec. 1,450 km VILLADANGOS DEL PARAMO Faltan 307,123 • Rec. 7,700 km SAN MARTÍN DEL CAMINO Faltan 302,623 • Rec. 4,500 km VILLAVANTE
Camino El Jano, 2, 24391 Valverde de la Virgen, León 669 874 750 www.alberguelacasadelcamino.com
Vélez,
24393 Villavante, León 987 389 105 • contacto@alberguesantalucia.es www.alberguesantalucia.es 30 HOSPITAL DE ÓRBIGO Faltan 296,000 • Rec. 6,623 km
Calle Dr.
17,
Calle Álvarez Vega, 35, 24286 Hospital de Órbigo, León 987 388 285 / 618 183 420 alberguesanmiguel@gmail.com www.alberguesanmiguel.com 30 VILLARES DE ÓRBIGO Faltan 293,000 • Rec. 3,000 km SANTIBÁÑEZ DE VALDEIGLESIAS Faltan 290,640 • Rec. 2,360 km SAN JUSTO DE LA VEGA Faltan 281,750 • Rec. 8,890 km
18
ALBERGUE DE LA PIEDRA
GALICIA
O CEBREIRO Faltan 168,018 • Rec. 2,226 km
LIÑARES Faltan 164,438 • Rec. 3,580 km
ALBERGUE LINAR DO REI
Liñares, 27671 Pedrafita do Cebreiro, Lugo 616 464 831 linardorei@gmail.com 22
ALTO DE SAN ROQUE Faltan 163,518 • Rec. 0,920 km
HOSPITAL DE LA CONDESA Faltan 161,578 • Rec. 1,940 km
PADORNELO Faltan 159,168 • Rec. 2,410 km
ALTO DO POIO Faltan 158,648 • Rec. 0,520 km
FONFRÍA DEL CAMINO Faltan 154,918 • Rec. 3,730 km
VIDUEDO Faltan 152,308 • Rec. 2,610 km
TRIACASTELA Faltan 144,978 • Rec. 7,330 km
ALBERGUE EL PEREGRINO
ALBERGUE PEQUEÑO POTALA
ALBERGUE CASA LIXA
/ 608 528 715 info@casalixa.com www.casalixa.com
LA FABA Faltan 172,774 • Rec. 2,610 km
LAGUNA DE CASTILLA Faltan 170,244 • Rec. 2,530 km
ALBERGUE LA ESCUELA
Calle Camino de Santiago, 10 24526 La Laguna, León 987 684 786 / 619 479 238 baralbergueescuela@hotmail.es
ALBERGUE COMPLEXO XACOBEO
C/ Leoncio Cadorniga, 12, 27630 Triacastela 982 548 037 / 696 553 254 info@complexoxacobeo.com www.complexoxacobeo.com
48
SAN XIL Faltan 140,948 • Rec. 4,030 km
FURELA Faltan 133,478 • Rec. 7,470 km
CALVOR Faltan 131,048 • Rec. 2,430 km
SAN MAMEDE DE SARRIA Faltan 129,098 • Rec. 1,950 km
ALBERGUE PALOMA Y LEÑA
San Mamede del Camino 4 27600, Sarria, LUGO 982 533 248 / 658 906 816 contacto@palomaylena.com www.palomaylena.com
32
SARRIA Faltan 125,818 • Rec. 3,280 km
ALBERGUE A PEDRA
Calle Vigo de Sarria, 19 27600 Sarria, Lugo 982 530 130 / 652 517 199 apedra@telefonica.net www.albergueaperdra.com
ALBERGUE LOS BLASONES
23
Rúa Maior, 31, 27600 Sarria, Lugo 600 512 565 info@albergueslosblasones.com www.alberguelosblasones.com
COLUMBRIANOS Faltan 215,874 • Rec. 5,440 km FUENTES NUEVAS Faltan 213,584 • Rec. 2,290 km CAMPONAYARA Faltan 211,334 • Rec. 2,250 km CACABELOS Faltan 205,504 • Rec. 5,830 km PIEROS Faltan 203,244 • Rec. 2,260 km VILLAFRANCA DEL BIERZO Faltan 196,544 • Rec. 6,700 km
Calle Espíritu Santo, 14 24500 Villafranca del Bierzo, León 987 540 260 info@alberguedelapiedra.com www.alberguedelapiedra.com 28 PEREJE Faltan 190,784 • Rec. 5,760 km TRABADELO Faltan 186,784 • Rec. 4,000 km LA PORTELA Faltan 182,284 • Rec. 4,500 km
Carretera Nacional VI, Km 419, 24524 La Portela de Valcarce, León 987 543 197 gerencia@laportela.com • www.laportela.com 36 AMBASMESTAS Faltan 181,084 • Rec. 1,200 km VEGA DE VALCARCE Faltan 179,484 • Rec. 1,600 km RUITELÁN Faltan 177,284 • Rec. 2,200 km
Carr. Nacional VI, 19A, 24520 Ruitelan, León 987 561 322 pequepotala@hotmail.com 34 LAS HERRERÍAS Faltan 175,384 • Rec. 1,900 km
Calle Camino de Santiago, 35A 24526 Las Herrerías, León 987 134 915
40
52
42
BARBADELO Faltan 120,238 • Rec. 5,580 km
ALBERGUE CASA CARMEN
27616, Barbadelo 3, 27600 Sarria, Lugo 982 532 294 alberguecasadecarmen@gmail.com
FERREIROS Faltan 109,828 • Rec. 10,410 km
VILACHÁ Faltan 102,568 • Rec. 7,260 km
PARADELA Faltan 103,118 • Rec. 3,280 km
CASA DO REGO
Aldea A Pena, 4, 27611 Paradela, Lugo 982 167 812 / 626 970 788 casadoregopena@gmail.com www.casadorego.com
PORTOMARÍN Faltan 99,838 • Rec. 2,730 km
ALBERGUE FERRAMENTEIRO
Av. Chantada, 3, 27170 Puertomarín, Lugo 982 545 362 info@albergueferramenteiro.com www.albergueferramenteiro.com
ALBERGUE PORTOSANTIAGO
Rúa da Deputación, 8, 27170 Portomarín, Lugo • 618 826 515 (BELÉN Y JUAN) info@albergueportosantiago.com www.albergueportosantiago.com
ALBERGUE ULTREIA
Rúa da Deputación, 9, 27170 Portomarín, Lugo 982 545 067 / 676 607 292 info@ultreiaportomarin.com www.ultreiaportomarin.com
GONZAR Faltan 91,442 • Rec. 8,396 km
ALBERGUE O CRUCEIRO
27213 Ventas de Narón, Lugo 658 064 917 delinavazquez@hotmail.com alberguecruceiro.blogspot.com
LIGONDE Faltan 82,310 • Rec. 3,450 km
AIREXE Faltan 81,610 • Rec. 0,700 km
A CALZADA Faltan 79,010 • Rec. 2,600 km
PALAS DE REI Faltan 73,980 • Rec. 5,030 km
ALBERGUE BUEN CAMINO
Travesía Peregrino, 3, 27200 Palas de Rey, Lugo 982 380 233 / 639 882 229 alberguebuencamino@yahoo.es www.alberguebuencamino.com
ALBERGUE SAN MARCOS
Travesía da Igrexa, s/n, 27200 Palas de Rei, Lugo 982 380 711 / 606 726 356 info@alberguesanmarcos.es www.alberguesanmarcos.com 71
SAN XULIÁN Faltan 70,560 • Rec. 3,420 km
PONTE CAMPAÑA-MATO Faltan 68,890 • Rec. 1,670 km
ALBERGUE CASA DOMINGO
Ponte Campaña - Mato, s/n 27204 Palas de Rei, Lugo 630 728 864 (ANA) / 982 163 226 (GONZALO) casa_domingo@hotmail.com www.alberguecasadomingo.com
18
CASANOVA Faltan 67,410 • Rec. 1,480 km
FURELOS Faltan 60,380 • Rec. 7,030 km
MELIDE Faltan 57,370 • Rec. 3,010 km
ALBERGUE PEREIRO
Rúa Progreso, 43, 15800 Melide, A Coruña 981 506 314 • info@alberguepereiro.com www.alberguepereiro.com
45
BOENTE Faltan 51,260 • Rec. 6,110 km
RIBADISO DE BAIXO Faltan 45,460 • Rec. 5,800 km
ARZÚA Faltan 42,320 • Rec. 3,140 km
ALBERGUE ULTREIA
Rúa Lugo, 126, 15810 Arzúa, A Coruña 981 500 471 / 626 639 450 info@albergueultreia.com www.albergueultreia.com 39
ALBERGUE DON QUIJOTE
Rúa Lugo, 130, 15810 Arzúa, A Coruña 981 500 139 / 696 162 695 alberguedonquijote@hotmail.com www.alberguedonquijote.com
30
10
130
19
23
HOSPITAL DE
• Rec. 3,722 km
DE
Faltan
• Rec. 1,960 km
LA CRUZ Faltan 87,720
VENTAS
NARÓN
85,760
26
41
50
SALCEDA Faltan 30,340 • Rec. 11,980 km
SANTA IRENE Faltan 24,510 • Rec. 5,830 km
ALBERGUE SANTA IRENE
SANTA IRENE (CONCELLO DO PINO) 981 511 000
15
O PEDROUZO Faltan 22,060 • Rec. 2,450 km
ALBERGUE EDREIRA
Rua da Fonte, 19, 1582 O Pino, La Coruña, La Coruña 981 511 365 / 620 088 843 info@albergue-edreira.com
www.albergue-edreira.com
ALBERGUE O BURGO
Avenida de Lugo, 47, 15821 Pedrouzo, C 630 404 138 / 981 511 406 albergueburgo@gmail.com www.albergueburgo.es 24
ARCA - O PINO Faltan 22,060 • Rec. 2,450 km
ALBERGUE PORTA DE SANTIAGO
Av. Lugo, 11 B, 15821 Pedrouzo Arca o Pino, A Coruña, La Coruña • 981 511 103 portadesantiago@hotmail.com www.portadesantiago.com
FINISTERRE
SANTIAGO DE COMPOSTELA Faltan 90,000 km
PONTE SARELA Faltan 88,500 • Rec. 1,500 km
SARELA DE ABAIXO Faltan 86,600 • Rec. 1,900 km
ALTO DO VENTO Faltan 79,700 • Rec. 6,900 km
AUGAPESADA Faltan 76,500 • Rec. 3,200 km
TRASMONTE Faltan 73,000 • Rec. 3,500 km
PONTE MACEIRA VELLA Faltan 71,000 • Rec. 2,000 km
NEGREIRA Faltan 67,000 • Rec. 4,000 km
ALBERGUE SAN JOSE
Calle de Castelao, 20, 15830 Negreira, La Coruña • 881 976 934 info@alberguesanjose.es www.alberguesanjose.com.es
ZAS Faltan 63,800 • Rec. 3,200 km
VILASERIO Faltan 54,000 • Rec. 9,800 km
AS MAROÑAS Faltan 47,100 • Rec. 6,900 km
BON XESÚS Faltan 43,500 • Rec. 3,600 km
VILAR DO CASTRO Faltan 42,300 • Rec. 1,200 km
SAN CRISTOBO DE CORZÓN Faltan 36,900 • Rec. 5,400 km
OLVEIROA Faltan 33,600 • Rec. 3,300 km
HOSPITAL Faltan 30,100 • Rec. 3,500 km
DIRECCIÓN FINISTERRE
CEE Faltan 15,500 • Rec. 14,600 km
CORCUBIÓN Faltan 13,800 • Rec. 1,700 km
SARDIÑEIRO DE ABAIXO Faltan 9,900 • Rec. 3,900 km
FISTERRA Faltan 4,000 • Rec. 5,900 km
FARO Rec. 4,000 km
ALBERGUE FINISTELLAE
Rúa Manuel Lago País, 6, 15155 Fisterra, A Coruña 637 821 296 reservas@finistellae.com www.finistellae.com
LAVACOLLA Faltan 11,210 • Rec. 10,850 km
CAPILLA DE SAN MARCOS Faltan 5,280 • Rec. 5,930 km
MONTE DO GOZO Faltan 4,850 • Rec. 0,430 km
SANTIAGO DE COMPOSTELA
ALBERGUE LA SALLE
Tras de Santa Clara, 15704 Santiago de Compostela 981 585 667 / 981 584 611 info@alberguelasalle.com www.alberguelasalle.com
ALBERGUE DE SONIA BUEN CAMINO
Rúa Atalaia, 11, 15155 Fisterra, A Coruña 981 740 771 / 619 529 343 reservas@alberguedesoniafinisterre.com www.alberguedesoniafinisterre.com
DIRECCIÓN MUXIA
DUMBRÍA Faltan 19,500 • Rec. 5,000 km
TRASUFRE Faltan 17,000 • Rec. 2,500 km
QUINTANS Faltan 10,000 • Rec. 7,000 km
OS MUIÑOS Faltan 4,000 • Rec. 6,000 km
MUXIA Rec. 4,000 km
ALBERGUE BELA MUXIA
Calle da Encarnación, 30, 15124 Mugía, La Coruña 687 798 222 • albergue@belamuxia.com www.belamuxia.com
48
54
84
50
20
50
64
RED DE ALOJAMIENTOS DE BICIGRINO
Hoteles y casas rurales especialmente elegidos por estar acondicionados especialmente para guardar bicicletas y prestar los servicios que un bicigrino necesitará. Además de una especial atención y comodidades en estos alojamientos te ofrecen servicios de recepción de bicicletas en transporte para iniciar la ruta, consigna de bicicletas, garaje cerrado, punto de recarga de e-bikes, etc.
SAINT JEAN PIED DE PORT
HOTEL CONTINENTAL
3 Avenue Renaud, 64220 Saint-JeanPied-de-Port, Francia
00 33 559 37 00 25 central.centralhotel6@orange.frm
796,4 km a Santiago
HOTEL LES PYRÉNÉES
19, place du General-de-Gaulle, 64220 Saint-Jean-Pied-de-Port, Francia
00 33 559 37 01 01 hotel.pyrenees@wanadoo.fr www.hotel-les-pyrenees.com/es
796,4 km a Santiago
RONCESVALLES
HOTEL RONCESVALLES
C. Unica, 14, 31650 Roncesvalles, Navarra 948 760 105 info@hotelroncesvalles.com www.hotelroncesvalles.com
771,1 km a Santiago
LA POSADA DE RONCESVALLES
Carretera N-135, s/n 948 79 03 22 laposada@roncesvalles.es http://www.roncesvalles.es
771,1 km a Santiago
CASA SABINA
Carretera de Francia, S/N 948 76 00 12 casasabina@roncesvalles.es www.casasabina.roncesvalles.es
771,1 km a Santiago
RONCESVALLES - BISKARRETA
LA POSADA NUEVA
C/SAN PEDRO Nº2, 31695 Biskarret, Navarra
948 760 173 infoposadanueva@laposadanueva.net www.laposadanueva.net
768,1 km a Santiago
LARRASOAÑA
HOTEL AKERRETA
Calle Transfiguración, 11, 31698
Akerreta, Navarra 948 304 572 info@hotelakerreta.com www.hotelakerreta.com
743,5 km a Santiago
PAMPLONA
HOTEL MAISONNAVE
Calle Nueva, 20, 31001 Pamplona, Navarra
948 222 600 informacion@hotelmaisonnave.es www.hotelmaisonnave.es
728 km a Santiago
HOTEL ESLAVA
Plaza Virgen de la O, 7, 31001 Pamplona, Navarra
948 222 270 correo@hotel-eslava.com www.hoteleslava.es
728 km a Santiago
HOTEL PAMPLONA CATEDRAL
Calle Dos de Mayo, 31001 Pamplona, Navarra
948 226 688 info@pamplonacatedralhotel.com www.pamplonacatedralhotel.com
728 km a Santiago
PUENTE LA REINA
HOTEL JAKUE
Calle Irunbidea, 34, 31100 Puente la Reina, Navarra 948 341 017 hotel@jakue.com www.jakue.com
703,5 km a Santiago
ESTELLA
HOTEL TXIMISTA
Calle Zaldu, 15, 31200 Estella, Navarra, Navarra
948 555 870 info@hoteltximista.com
http://www.sanvirilahoteles.com/ hotel-tximista/
681,2 km a Santiago
TORRES DEL RÍO
HOSTAL SAN ANDRÉS
Calle Jesús Ordóñez, 4, 31229 Torres del Río, Navarra
948 648 472 info@sanandreshostal.com
www.sanandreshostal.com
651,7 km a Santiago
LOGROÑO
HOTEL CONDES DE HARO
Calle Saturnino Ulargui, 6, 26001 Logroño, La Rioja 941 208 500 reservas@hotelcondesdeharo.com www.hotelcondesdeharo.com
631 km a Santiago
HOTEL CALLE MAYOR
Calle Marqués de San Nicolás, 71, 26001 Logroño, La Rioja
941 232 368 info@hotelcallemayor.com www.hotelcallemayor.com
631 km a Santiago
HOTEL MURRIETA
Calle Marqués de Murrieta, 1, 26005 Logroño, La Rioja 941 224 150
hotels@pretur.com www.pretur.com
631 km a Santiago
NÁJERA
HOSTAL CIUDAD NÁJERA
Calleja Cuarta San Miguel, 14, 26300 Nájera, La Rioja 941 360 660 ciudaddenajera@gmail.com www.ciudaddenajera.com
601,5 km a Santiago
HOSTAL HISPANO
Calle la Cepa, 2, 26300 Nájera, La Rioja 941 363 615 hispanonajera@yahoo.es www.hostalhispanonajera.com
601,5 km a Santiago
VILORIA DE RIOJA
MI HOTELITO
Plaza Mayor, 16, 09259 Vitoria de Rioja Burgos, Burgos 947 585 225 mihotelito@mihotelito.es www.mihotelito.es
565,3 km a Santiago
VILLAMAYOR DEL RÍO
CASA RURAL ALDEA ENCANTADA
Calle Barrio de Arriba, 102, 09259 Quintanilla del Monte en Rioja, Burgos 947 580 484 informacion@laaldeaencantada.es www.laaldeaencantada.es
561,7 km a Santiago
BELORADO
HOSTAL A SANTIAGO
Camino de los Paules (Camino Redoña, s/n.), 09250 Belorado, Burgos 947 562 164 albergueasantiago@hotmail.com www.a-santiago.es
556,6 km a Santiago
VILLAFRANCA MONTES DE OCA
HOTEL SAN ANTON ABAD
Calle Hospital, 4, 09257 Villafranca Montes de Oca, Burgos, Burgos 947 582 150 hotelsanantonabad@gmail.com www.hotelsanantonabad.com
544,6 km a Santiago
BURGOS
HOTEL NORTE Y LONDRES
Plaza Alonso Martínez, 10, 09003 Burgos 947 264 125 info@hotelnorteylondres.com www.hotelnorteylondres.com
505,6 km a Santiago
HOTEL MESON DEL CID
Plaza Sta. María, 8, 09003 Burgos 947 208 715 mesondelcid@mesondelcid.es www.mesondelcid.es
505,6 km a Santiago
HONTANAS
EL PUNTIDO
Calle Iglesia, 6, 09227 Hontanas, Burgos - 947 378 597 contacto@puntido.com
www.puntido.com
473,5 km a Santiago
CASTROJERIZ
CAMPING CASTROJERIZ
Virgen del manzano s/n, 09110 Castrojeriz, Burgos, Burgos 947 377 255 info@campingcamino.com www.campingcamino.com
463,9 km a Santiago
POSADA DE CASTROJERIZ
Calle Landelino Tardajos, 5, 09110 Castrojeriz, Burgos 947 378 610 info@laposadadecastrojeriz.es www.laposadadecastrojeriz.es
463,9 km a Santiago
BOADILLA DEL CAMINO
HOTEL RURAL EN EL CAMINO
Calle Francos, 3, 34468 Boadilla del Camino, Palencia 979 810 284 boadillaman@hotmail.com
www.boadilladelcamino.com
444,3 km a Santiago
FRÓMISTA
HOTEL SAN MARTIN
Plaza San Martín, 7, 34440 Frómista, Palencia 979 810 000 info@hotelsanmartin.es
www.hotelsanmartin.es
438,4 km a Santiago
CARRIÓN DE LOS CONDES
HOSTAL LA CORTE
Calle Sta. María, 36, 34120 Carrión de los Condes, Palencia 979 880 138 contacto@hostallacorte.com
www.hostallacorte.com
418,6 km a Santiago
CASA TIA PAULA
Calle Obispo Souto Vizoso, 8, 34120 Carrión de los Condes, Palencia 979 880 331 tiapauladelafuente@gmail.com
www.casatiapaula.es
418,6 km a Santiago
CALZADILLA CUEZA
HOSTAL CAMINO REAL
CALLE TRAS MAYOR, 8 34309 CALZADILLA DE LA CUEZA
PALENCIA
979883187/616483517
cesaracero2004@yahoo.es
401,1 km a Santiago
HOTEL JAKUE
HOSTAL CAMINO REAL
HOTEL AKERRETA
CASA RURAL LA ALDEA ENCANTADA
¡Nº1 YA A LA VENTA! POR SÓLO 3,50€ La revista de los viajes en bici número 1 | VIAJES CICLOTURISMO | BIKEPACKING | AVENTURA MATERIAL
1 3,50€ document2105201537442278342.indd 1 19/06/2017 11:50:23
La revista de los viajes en bici
A ven TÚ ra te CICLOTURISMO BIKEPACKING VIAJES MATERIAL AVENTURA
SAHAGÚN
HOSTAL DOMUS VIATORIS
Ctra Arriondas, 1, 24320- SAHAGÚN 987 780 975 aaocho@hotmail.com www.domusviatoris.com
378 km a Santiago
LEÓN
HOTEL VIA LEON
(*PUNTO OFICIAL DE LA RECEPCIÓN DE BICICLETAS ALQUILER Y TRANSPORTES BICIGRINO)
Calle el Paso, 5, 24003 León 987 035 481 info@hotelvialeon.com www.hotelvialeon.com
321,5 km a Santiago
HOSPTIAL DE ÓRBIGO
HOTEL EL PASO HONROSO
Carr. de León-Astorga, KM. 335, 24286 Hospital de Órbigo, León 987 361 010 hotel@elpasohonroso.com www.elpasohonroso.com
288,3 km a Santiago
ASTORGA
HOTEL SPA CIUDAD DE ASTORGA
Calle los Sitios, 7, 24700 Astorga, León 987 603 001 reservas@hotelciudaddeastorga.com www.hotelciudaddeastorga.com
271,4 km a Santiago
HOTEL GAUDÍ
Plaza Eduardo de Castro, 6, 24700
Astorga, León 987 615 654 reservas@gaudihotel.es www.gaudihotel.es
271,4 km a Santiago
MOLINASECA
HOTEL RURAL DE FLORIANA
Travesía Manuel Fraga, 0, 24413 Molinaseca, León 987 453 146 info@defloriana.com www.defloriana.com
225 km a Santiago
PONFERRADA
HOTEL AROI BIERZO PLAZA
Plaza Ayuntamiento, 4, 24401 Ponferrada, León 987 409 001 bierzoplaza@aroihoteles.com www.aroihoteles.com
216,9 km a Santiago
PONFERRADA
HOTEL AROI PONFERRADA
Calle Marcelo Macías, 4, 24400 Ponferrada, León 987 40 94 27 ponferrada@aroihoteles.com http://www.aroihoteles.com/hotelesponferrada-bierzo/hotel-ponferrada/ hotel-aroi-ponferrada
216,9 km a Santiago
CACABELOS
LA MONCLOA DE SAN LÁZARO
Calle Cimadevilla, 97, 24540 Cacabelos, León 987 546 101 info@moncloadesanlazaro.com www.moncloadesanlazaro.com
210,3 km a Santiago
VILLAFRANCA DEL BIERZO
HOSTAL MENDEZ
Calle Espíritu Santo, 1, 24500 Villafranca del Bierzo, León 987 540 055 info@restaurantemendez.com
www.restauantemendez.com
193,7 km a Santiago
LAS DOÑAS DEL PORTAZGO
Calle Ribadeo, 2, 24500 Villafranca del Bierzo, León (ESQ. PLAZA CATALINA) 987 542 742 info@elportazgo.es www.elportazgo.es
193,7 km a Santiago
HERRERÍAS DE VALCARCE
PARAISO DEL BIERZO
Carretera Madrid-Coruña, Km. 1, 24526 Las Herrerías de Valcarce 987 68 41 38 bookings@paraisodelbierzo.com www.paraisodelbierzo.com
172,8 km a Santiago
O´CEBRERIO
HOTEL O´CEBREIRO
Rúa Cebreiro, s/n, 27670 O Cebreiro, Lugo 982 367 182 / 982 367 125 informacion@hotelcebreiro.com www.hotelcebreiro.com
164,7 km a Santiago
SAMOS
CASAS DE OUTEIRO
Rúa Fontao, 15, 27620 Samos, Lugo 680 37 99 69 info@casasdeouteiro.com http://www.casasdeouteiro.com
132,8 km a Santiago
SARRIA
HOTEL OCA VILLA SARRIA
Rúa Benigno Quiroga, 49, 27600 Sarria, Lugo 982 533 873 villadesarria@gmail.com
www.ocahotels.com
117,7 km a Santiago
PENSION A PEDRA
Calle Vigo de Sarria, 19, 27600 Sarria, Lugo
982 530 130 apedra@telefonica.net
www.albergueapedra.com
117,7 km a Santiago
PORTOMARÍN
HOTEL FERRAMENTEIRO
27170 Portomarín, Lugo, Av. Chantada, 3, 27170 Portomarín, Lugo
982 545 361 info@hotelferramenteiro.com www.hotelferramenteiro.com
94,6 km a Santiago
PALAS DE REI COMPLEJO LA CABAÑA
Doctor Pardo Ouro, 4, 27200 Palas de Rei (FRENTE AL CENTRO DE SALUD) 982 380 750 info@complejolacabana.com www.complejolacabana.com
69,1 km a Santiago
SAMBREIXO-PALAS DE REI CASA BLANCO (TURISMO RURAL)
Lugar de Sambreixo, S/N, 27203 Palas de Rei 982 194 801 informacion@casa-blanco.com www.casa-blanco.com
69,1 km a Santiago
BALNEARIO RIO PAMBRE
Vilariño. Sambreixo, S/N, 27200 Palas de Rei 982 153 232 info@balnearioriopambre.com www.balnearioriopambre.com
69,1 km a Santiago
MELIDE
HOTEL CARLOS 96
Av. Lugo, 119, 15800 Mellid, La Coruña 981 507 633 gestion@hc96.com
www.hc96.com
54,2 km a Santiago
SEDOR-CASTAÑEDA
PAZO DO SEDOR
Lugar Sedor, 1, 15819 Arzúa 981 501 600 / 675 080 818 info@pazodesedor.com
www.pazodesedor.com
43 km a Santiago
ARZÚA
A PAINZA
Barrio Viladavil, s/n, 15819 Arzua, A Coruña, La Coruña 669 132 119 apainza@gmail.com
www.apainza.com
39,5 km a Santiago
HOTEL A RUA
C/ LUGO, 132, 15810, Arzúa, España 981 500 139 / 696 162 695 pensionrua@hotmail.com
www.pensionrua.com
39,5 km a Santiago
O PINO
HOTEL RESTAURANTE O PINO
Calle Santa Irene, 9, 15821 O Pino 981 511 035 info@hotelopino.com
www.hotelopino.com
20,6 km a Santiago
LAVACOLLA
PAZO XAN XORDO
Calle Xan Xordo, 6, 15820 A Lavacolla,
Sabugueira, Santiago de Compostela, La Coruña 981 888 259 info@pazoxanxordo.com www.pazoxanxordo.com
10,4 km a Santiago
SANTIAGO DE COMPOSTELA
HOTEL LA SALLE
Tras de Santa Clara, 15704 Santiago de Compostela
(PUNTO OFICIAL ENTREGA BICICLETAS BICIGRINO, TRANSPORTE Y ALQUILER) 981 585 667 / 981 584 611 info@hostallasalle.com www.hostallasalle.com
CAPITOL BOUTIQUE HOTEL
Rúa de Concepción Arenal, 7, 15702 Santiago de Compostela, A Coruña 981 563 302 info@hotelcapitol.es www.hotelcapitol.es
OLIVEIROA
PENSIÓN CASA LONCHO
Lugar Olveiroa, 20, 15151 Dumbría, A Coruña 981 741 673 casaloncho@gmail.com www.casaloncho.com
CASA RURAL AS PIAS
Olveiroa s/n, Dumbría, 15127 Dumbría 981 741 520 correo@aspias.net www.aspias.net
CEE
HOTEL OCA INSUA
Av. Fisterra, 82, 15270 Cee, La Coruña 981 74 75 75 reservas@grupoinsua.com http://ocahotels.com/hoteles/espana/ a-coruna/cee/oca-insua/ CORCUBIÓN
CASA DA BALEA
Rúa Rafael Juan, 44, 15130 Corcubión, A Coruña 981 746 645 / 655 130 485 info@casadabalea.com www.casadabalea.com
FINISTERRE PENSIÓN FINISTELLAE
Rúa Manuel Lago País, 6, 15155 Fisterra, A Coruña 637 821 296 reservas@finistellae.com www.finistellae.com
MUXÍA
BELA MUXÍA HOTEL
Calle da Encarnación, 30, 15124 Mugía, La Coruña 687 798 222 albergue@belamuxia.com www.belamuxia.com
Todos los establecimientos cuentan con servicio de Wifi y guardado de bicicletas.
HOTEL VIA LEON
BELA MUXÍA HOTEL
CASAS DE OUTEIRO
HOTEL DOMUS VIATORIS
Ilumina tu camino
A más velocidad, luz más brillante, no habrá camino que se te resista.
1) Mediciones por ANSI FL1 en el ajuste respectivo. Si no se indica explícitamente ningún valor, los valores se refieren a Luminosidad (lúmenes / lm) y rango de iluminación (metros / m) en el ajuste más alto y a la duración de la batería (horas / h / h) en el valor más bajo. Una función de refuerzo (si está disponible) se puede utilizar varias veces, pero sólo por períodos cortos de tiempo. Si la luz tiene diferentes modos de energía, la medición se basa en “modo de ahorro de energía”. * Más información sobre la garantía consultar ledlenser.com/warranty.
XEO 19R
Reiberco
ledlenser.com/es
2000 lm1 300 m1 20 h1
Internacional S.A. Avda. Doctor Federico Rubio y GalÍ 86, 28040 Madrid. Importador exclusivo para España y Portugal.